MARIA GODED MUSIC MANAGEMENT. TRANSit. MGMM C/ Codolosa, San Lorenzo del Escorial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARIA GODED MUSIC MANAGEMENT. TRANSit. MGMM C/ Codolosa, San Lorenzo del Escorial"

Transcripción

1 TRANSit

2 TRANSit Desde el refinamiento de la percusión de la India hasta la fuerza de los tambores afrocubanos pasando por la espectacularidad del doira Uzbeco o por la delicadeza del req egipcio Transit ofrece un viaje sonoro por diferentes tradiciones musicales en las que la percusión cobra una relevancia igual o a veces incluso mayor que las demás familias instrumentales. Provenientes de tres lugares diferentes del planeta (Rusia, Cuba y España) cada miembro del grupo aporta su experiencia y bagage musical, tanto de su propio país como de otras culturas, fundiéndolo en un concierto en el que las percusiones aparecerán desde su forma más tradicional hasta en una unión multicultural en la que también tienen cabida las percusiones electrónicas como muestra de expresión de nuestro tiempo. TRANSit esta formado por: Serguei Sapricheff : Tabla Hindú, percusión afro-latina (congas, bata, etc), doira, buben, voz, etc. David Mayoral : Percusión árabe (darbuca, req, zarb, panderos...), percusión electrónica, santur, etc Andrés Cisneros Oduardo : Percusión afrolatina (congas, bata, timbales, güiro, etc), voz, etc Entre las diferentes piezas que conforman el concierto están: Chamberi Raga - solo de Tabla Hindú y Santur Toque de tambores Bata de la tradición afro-cubana Solo de percusiones orientales (darbuka, doholla y daff Kurdo) Buben - Pandereta Ucraniana Tumbadoras Solo de Req Percusión asiática: Doira Fusión.

3 Nuestro viaje comienza en una de las culturas que más ha desarrollado la ciencia del ritmo en su tradición musical: India. El Tabla es el principal instrumento de percusión de la India del Norte, su nombre designa un par de tambores de diferente forma y construcción: Bayan y Dayan palabras que se traducen literalmente por izquierdo y derecho y que tan sólo hacen referencia a la posición de estos respecto al intérprete. Mientras que el Bayan es el encargado de proporcionar las frecuencias más graves, el Dayan con su menor tamaño tiene entre otros cometidos el de marcar la nota fundamental del modo (raga) en la que está compuesta la pieza musical. El complejo sistema rítmico del Tabla está basado en el aprendizaje a través de sílabas que se corresponden con los diferentes sonidos del instrumento, convirtiéndose esta recitación incluso en un arte que también se muestra en los conciertos (Konnakol). Tala (lit. palmada) es el concepto que designa el ciclo rítmico o compás, y en la pieza interpretada en el concierto se usan dos muy comunes : Dadra (ciclo de 6) y Tintal (ciclo de 16). En esta pieza el tabla acompaña al Santur, instrumento de origen Persa, que improvisa de una manera libre para luego repetir una pequeña frase constantemente que sirve de metrónomo para el tablista. Entramos ahora en África, el África negra que durante un largo periodo nutrió al nuevo continente con esclavos cuyas culturas y creencias eran ricas en el uso de instrumentos de percusión. Los tambores Batá son un conjunto de tres tambores originarios de la cultura Yoruba procedente de Nigeria. Introducidos en Cuba por los esclavos africanos durante la colonización española. Sus nombres son: - Iyá (Tambor madre) es el de mayor tamaño - Itótele : tambor mediano - Okónkolo : tambor pequeño

4 Tradicionalmente cada tambor es tocado por un músico, siendo utilizados en los ritos de la santería, aunque en la actualidad también se han fusionado con otras tendencias musicales dándole un carácter mas profano a los mismos. Inspirada en los toques tradicionales (Iyalawa y sha sha lokafú) la pieza es una forma de representar los Batás en el escenario donde los tres tambores son interpretados por un músico a lo cuál le añadimos la presencia del Quinto (tambor que improvisa en la Rumba). Sin duda el instrumento de percusión más característico del mundo árabe, y también el más extendido, es el tambor en forma de cáliz con parche de piel en uno de sus extremos.si preguntamos por él en Marruecos nos dirán que se llama darbuka y que su cuerpo de barro cocido tiene una piel de cabra o pescado en una de sus bocas.en Irán usarán la palabra Tombak, palabra onomatopéyica que describe los dos sonidos que obtenemos al golpear en el centro de su piel (Tom), o en el borde (Bak).En el caso de estar en Egipto nos mostrarán un tambor otrora hecho de barro o madera, que con el tiempo y la aparición de nuevos materiales se ha convertido en un cáliz metálico, a veces ricamente ornamentado, en cuyo extremo se tensa un parche de plástico. Curiosamente su denominación es Tabla, igual que el instrumento indio, simplemente porque es una palabra de origen árabe que es sinónimo de tambor. En el sólo del concierto se van presentando varios de los ritmos del extenso repertorio musical árabe, clásicos, populares, de danza oriental, modernos, etc.. demostrando las posibilidades tímbricas tanto del tabla egipcio como del doholla, que es el miembro más voluminoso y grave de esta familia de instrumentos. Buben (Pandereta ucraniana) De marcado carácter popular el Buben es parte del Troyisti Musiki, típica formación musical ucraniana, completada por un violin o flauta y un cymbalon (instrumento de la familia del santur). Su técnica es bien diferente del resto de las otras familias de panderetas, puesto que mientras se sujeta con la mano izquierda, la derecha percute en la piel con una pequeña maza de madera.

5 El nacimiento de las tumbadoras o congas data de finales del siglo XIX, a raíz del surgimiento en Cuba de una nueva manifestación musical llamada rumba. En sus inicios la rumba se interpretó con los medios que se tenía al alcance: cucharas, botellas, la puerta de armario, una mesa palmas, etc. Más tarde, al convertirse en una manifestación de masas, surge la necesidad de interpretarla en un escenario más amplio que una casa (en la calle, en un parque), por lo que los rumberos sustituyen los antiguos instrumentos por cajones. Estos eran fundamentalmente tres: dos grandes donde se transportaba el bacalao (para hacer la base rítmica) y uno pequeño donde se transportaban velas (el que improvisa ). Con el paso del tiempo y producto de la evolución de la rumba se van a utilizar barriles (donde se transportaba manteca) a los que se les clavaba un cuero, que se tensaba por medio de fuego, surgiendo así el primer tambor de duelas dentro de la música cubana y con ello la tumbadora. Desde entonces las tumbadoras han experimentado un proceso evolutivo en cuanto a la técnica y fabricación se refiere. Cabe destacar el legado que nos brinda este instrumento no solo dentro de la música cubana, sino que ha traspasado fronteras formando parte de la base de la percusión en diversidad de géneros y estilos musicales de todo el mundo. Tras el solo de Buben, escuchar el Req (pandereta árabe) nos da una idea no sólo de la variedad de formas de esta familia de instrumentos, si no que también nos hace ver como el ingenio humano puede idear maneras tan dispares de sacar todo tipo de timbres a instrumentos de una construcción relativamente sencilla. El Req se encuentra en casi todos los géneros de la música árabe: en la moderna música de baile oriental, en la occidentalizada orquesta actual árabe, y también en la música clásica, género en el cual muchas veces es el único instrumento de percusión permitido. Enlazando este pequeño solo con una de las canciones más bellas de esta tradición musical : Lamma Bada presentamos un ciclo rítmico de gran importancia, el llamado Samai, un ciclo de diez tiempos muy común en este repertorio.

6 Adentrándonos en el mundo de los tambores de marco llamados panderos llegamos ahora al Doira, una variedad de pandero muy extendida en Asia Central, especialmente en Uzbekistán y Tadzhikistán. Instrumento usado tanto en la música tradicional como en la clásica, tiene ciertas particularidades como la introducción de pequeños anillos metálicos en el interior de su marco ó el uso de piel de vacuno, lo que le confiere un sonido de mayor potencia.+ El origen del Doira como instrumento solista es relativamente reciente ya que es a partir de mediados del siglo pasado, a raíz de la creación de las compañías nacionales de danza folklórica, como Bajor en Tashkent, cuando se presenta en un escenario sin estar acompañado por otros músicos o bailarines. El intérprete desplegaba entonces todo su arsenal de virtuosismo y trucos, manejando varios panderos al mismo tiempo (hasta cinco) de una manera cercana a los malabaristas circenses. La última pieza del concierto comienza con un fragmento de Rumba, género musical cubano surgido a finales del siglo XIX en las zonas portuarias de la Habana y Matanzas cuyo carácter netamente festivo representa las raíces que dan origen a la cultura musical cubana (africana y europea fundamentalmente española). En este caso será una de sus variantes más populares, el Guaguancó, que en el concierto es interpretado con dos tumbadoras, catá y quinto.a medida que la pieza avanza instrumentos de otras culturas se van añadiendo al entramado rítmico enfilando la recta final, en la que se despojan de sus habitats tradicionales para hablar así en un lenguaje libre de fronteras y de estilos sin más pretensión que transmitir y contagiar su energía vital al oyente.

El mundo de la Percusión

El mundo de la Percusión El mundo de la Percusión Serguey Sapricheff Sergey Sapricheff Entre 1988 y 1991 forma parte del Conjunto Estatal de Música Folclórica de Vladimir Nazarov. Desde 1992 y hasta 1998 es miembro de la Gran

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema.

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. La salsa La Salsa Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. Qué es la música salsa? Según la cantante Celia Cruz, Salsa es una manera

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

DOSSIER DEL TUMBAO GRUPO DE MÚSICA FOLCLÓRICA Y POPULAR CUBANA

DOSSIER DEL TUMBAO GRUPO DE MÚSICA FOLCLÓRICA Y POPULAR CUBANA DOSSIER DEL TUMBAO GRUPO DE MÚSICA FOLCLÓRICA Y POPULAR CUBANA Contenido I. DEL TUMBAO... 2 I.1. MÚSICOS DEL TUMBAO... 2 II. MÚSICA FOLCLÓRICA... 3 II.1. MÚSICA AFRO-CUBANA... 3 II.2. COMPONENTES:... 4

Más detalles

E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S

E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S 1 Albert Agulló E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S Flamenco y más: FLAMENCO Y AMOR...3 CASTAÑUELAS, VOLANTES Y OLÉ...3 CUADRO FLAMENCO...3 CUADRO FLAMENCO GRAN FORMATO...4 DÚO DE RUMBA...4

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación

Más detalles

Danza Fusión n Oriental. Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo

Danza Fusión n Oriental. Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo Danza Fusión n Oriental Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo Danza Oriental la magia femenina La danza oriental surge de la primitiva necesidad humana de establecer una relación entre lo mundano

Más detalles

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. 1. Estiramiento, calenamiento físico, control de la respiración, hidratación y alimentación adecuada

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. 1. Estiramiento, calenamiento físico, control de la respiración, hidratación y alimentación adecuada Percusión 1 Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Objetivos: Desarrollar en el estudiante la técnica para la ejecución de los instrumentos de percusión latinoamericana, afrocaribeña y de jazz;

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

En Asturias hay varios instrumentos musicales tradicionales, algunos de ellos son los siguientes:

En Asturias hay varios instrumentos musicales tradicionales, algunos de ellos son los siguientes: IINSTRUMENTOS TRADIICIIONALES ASTURIIANOS En Asturias hay varios instrumentos musicales tradicionales, algunos de ellos son los siguientes: LA GAITA Es un instrumento de viento y sus partes son: - El soplete,

Más detalles

FINCA LIANA.TEATRO DE TÍTERES H

FINCA LIANA.TEATRO DE TÍTERES H cultura en la ciudad Cine de verano FINCA LIANA.TEATRO DE TÍTERES. 22.00 H 12 julio Intocable. Drama 19 julio Las chicas de la 6ª planta 26 julio La felicidad nunca viene sola Romántica 2 agosto La fuente

Más detalles

Unidad 3. Traigo en el zurrón

Unidad 3. Traigo en el zurrón Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el

Más detalles

Percusión 3. Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV

Percusión 3. Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Percusión 3 Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Centro de Estudios de Jazz Objetivos: Desarrollar en el estudiante la técnica para la ejecución de los instrumentos de percusión latinoamericana,

Más detalles

HISTORIA DE LA DANZA LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA DANZA LATINOAMERICANA Las danzas latinas son una fusión de coloridas expresiones culturales. latin dance image by TEA from Fotolia.com La danza latina es popular en todo el mundo por su estilo, drama y sensualidad. La música

Más detalles

Unidad 7. Danzas de primavera

Unidad 7. Danzas de primavera Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta

Más detalles

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Giovanni Imparato, director de Tammumba, disfruta de la rumba cubana Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Tammumba, una agrupación italiana a lo cubano Se llaman así en

Más detalles

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA Módulo 1 El Sonido OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno: podrá describir en que consiste la producción, cualidades y accidentes del sonido. Lo que es la

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Música de 2º de la ESO encontrándose en 3º ESO,

Más detalles

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS Arte Proviene del latín ars y abarca todas las creaciones o manifestaciones realizadas por el ser humano con recursos plásticos, lingüísticos, corporales

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO La danza ha estado presente en la vida del ser humano desde la prehistoria. Todas las sociedades y culturas la practican como forma de entretenimiento y manifestación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:

INTRODUCCIÓN. AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 14-LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL 01/01/2011 Número 4 AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez INTRODUCCIÓN La música es un elemento fundamental en la vida del ser humano, ya que

Más detalles

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas

Más detalles

Descripción. Estrategias de enseñanza aplicadas

Descripción. Estrategias de enseñanza aplicadas Experiencia Educativa: Instrumento complementario I (percusión) Docente: Francisco Wilka Vázquez Suárez Descripción Esta experiencia educativa tiene como función el proporcionar al estudiante de algún

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

IBERIA IMPURA: punto de encuentro

IBERIA IMPURA: punto de encuentro Punto de encuentro QUÉ ES IBERIA? Geográficamente, la palabra Iberia define lo que es la península ibérica, teniendo su origen en los textos griegos y proviniendo, según algunas fuentes, de la denominación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

Victoria Laverde Pedraza:

Victoria Laverde Pedraza: World Music Victoria Laverde Pedraza: La música hace parte de los seres humanos, hace parte de nuestras vivencias y de nuestros sentires, así que aunque no lo creamos todos estamos en la capacidad de expresar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA. UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA. INTRODUCCIÓN El presente plan, está dirigido a servir como medio fundamental de sensibilización, comunicación,

Más detalles

1 / Prensa / Press / FLAMENCORIENTAL / Compañía Antonio Najarro CRÍTICAS EXTRANJERO

1 / Prensa / Press / FLAMENCORIENTAL / Compañía Antonio Najarro CRÍTICAS EXTRANJERO 1 / Prensa / Press / FLAMENCORIENTAL / Compañía Antonio Najarro CRÍTICAS EXTRANJERO LA DEPECHE DU MIDI EDITION DU 12 JUILLET 2006 DERVICHES Y CASTAÑUELAS Con actitud muy española, Najarro, solista y coreógrafo

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación

Más detalles

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música - iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -

Más detalles

Pruebas de evaluación

Pruebas de evaluación Pruebas de evaluación Evaluación inicial Nombre Fecha 1 Escribe en la siguiente tabla los nombres de estos instrumentos donde corresponda. Instrumentos de percusión Instrumentos de viento Instrumentos

Más detalles

TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL

TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Taller de Percepción y Expresión Musical se ha

Más detalles

CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL

CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno

Más detalles

Campus Ciudad de México

Campus Ciudad de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México Materia: Apreciación musical 1. Profesora: Betty Luisa de María Alumno: José Luis Zamora Rasgado. Matrícula: A01167202.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diana es una de las líderes de la nueva generación de intérpretes y músicos cubanos que defiende a ultranza el verdadero arte. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 21/09/2017

Más detalles

CANTOS ESPIRITUALES

CANTOS ESPIRITUALES AFRO BEAT CANTOS ESPIRITUALES 1800-1860 Los dueños de esclavos limitados o prohibidos educación de los esclavos afroamericanos porque temían que podría potenciar su bien mueble e inspirar o habilitar ambiciones

Más detalles

Historia del Djembé africano y sus ritmos en la percusión

Historia del Djembé africano y sus ritmos en la percusión Historia del Djembé africano y sus ritmos en la percusión Los instrumentos de percusión que vemos en las obras musicales modernas, tienen una rica historia que se remonta a épocas muy remotas, donde diversos

Más detalles

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada

Más detalles

ACTIVIDADES CURSO 09/10

ACTIVIDADES CURSO 09/10 ACTIVIDADES CURSO 09/10 ACTIVIDADES EDUCACIÓN MUSICAL -OTOÑO 2009- ACTIVIDADES CURSO 09/10 1 SI QUIERES VER COMO LO PASAMOS PINCHA EN EL ENLACE. GRACIAS javascript:vernovedad2('http://c0/helvia/sitio/upload/powerp_point_sonidos_otonio_gaiteros_09.odp')

Más detalles

LA MÚSICA AFROAMERICANA

LA MÚSICA AFROAMERICANA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA MÚSICA AFROAMERICANA Autor:Lic. Beatriz González Fuente: Uruguay Educa

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO ESQUEMA GENERAL LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA Y EL MUNDO ANTIGUO El origen de la Música: la Prehistoria Mesopotamia, Egipto y Asia La música en Grecia Características Platón y la teoría del Ethos Pitágoras

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS.

SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS. SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS. Área: Lenguajes: Comunicación y representación. Bloque: Lenguaje artístico. Profesora: María Jiménez Molina. Curso: 5 años de Educación Infantil. Número de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Del pentagrama uruguayo vinieron artistas de indudable valía como Malena Muyala. Autor: Facebook Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Como el Uruguay no hay: trova, milonga, candombe

Más detalles

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO Objetivos De Aprendizaje Percepción auditiva Ejercitación vocal e instrumental Apreciación Musical Capacidad de trabajo en

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

2ºE.S.O. Septiembre. Prepara tu examen de recuperación

2ºE.S.O. Septiembre. Prepara tu examen de recuperación 2ºE.S.O. Septiembre Prepara tu examen de recuperación Imprescindibles para hacer un buen examen Tipos de instrumentos Recuerda que todos los instrumentos los has de clasificar por tipo. Estos son: cordófonos,

Más detalles

EL BANJO INSTRUMENTOS MUSICALES:

EL BANJO INSTRUMENTOS MUSICALES: INSTRUMENTOS MUSICALES: 1 EL banjo es un instrumento que solemos asociarlo a la música folk, tanto irlandesa como la de folk Country estadounidense. Este instrumento englobado dentro de las serie de cuerda,

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

SINOPSIS DESARROLLO. www.iovis.es

SINOPSIS DESARROLLO. www.iovis.es SINOPSIS MusikreAndo ando, con sonidos expresando. Con el cuerpo bailando y con la voz cantando. GuitarreAndo, flauteando, percuteando, loopeando... MusikreAndo es un concierto didáctico para toda la familia.

Más detalles

Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1)

Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1) Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1) Realización: Sergio Aschero y Mirta Karp Orquesta sinfónica La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MENCIÓN MÚSICA Área Corrientes psicopedagógicas, Teorías del aprendizaje y sus aportes a la educación musical. Pedagogía musical Estrategias

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

De Babel a Ítaca. El Naán. Tradición y Vanguardia

De Babel a Ítaca. El Naán. Tradición y Vanguardia De Babel a Ítaca El Naán Tradición y Vanguardia Cuaderno de Bitácora De finici n del show ELEME NTOS: MòSIC A: Ra ces Inst rumentos Mœsicos VIDEO ARTE Efecto envo lvente Video ractivo Inte Poes a visua

Más detalles

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

Recursos asociados a El monstruo terrorífico El voluntariado y la preservación de costumbres y tradiciones Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El monstruo terrorífico Objetivos específicos Dar a conocer distintas festividades

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos: ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por

Más detalles

Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido.

Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido. Argumento Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido. Música, voz en directo y danza descubren las raíces hindúes, árabes y españolas en un enlace

Más detalles

Compañía de danza árabe Chris Ribeiro DOSSIER ESPECTÁCULO

Compañía de danza árabe Chris Ribeiro DOSSIER ESPECTÁCULO Compañía de danza árabe Chris Ribeiro DOSSIER ESPECTÁCULO Compañía de danza árabe Chris Ribeiro Directora: Chris Ribeiro Teléfono: 630.88.87.87 www.danza-del-vientre.es CHRIS RIBEIRO Chris Ribeiro, bailarina,

Más detalles

Para establecer el Día de la Plena en Puerto Rico, Ley Núm. 221 de 2012

Para establecer el Día de la Plena en Puerto Rico, Ley Núm. 221 de 2012 Para establecer el Día de la Plena en Puerto Rico, Ley Núm. 221 de 2012 (P. de la C. 509) LEY NUM. 221 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Para declarar el segundo sábado del mes de noviembre de cada año, como el

Más detalles

Los instrumentos musicales

Los instrumentos musicales Los instrumentos musicales 1º ESO Ejercicios Unidad 3 1. La expresión crescendo significa A muy fuerte B cada vez más fuerte C cada vez más rápido 2. Para interpretar la música lentamente, se emplea la

Más detalles

REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A:

REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A: REPASO 2º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A: 1. CÓMO SE LLAMA AL CONJUNTO DE 5 LÍNEAS Y 4 ESPACIOS SOBRE LAS QUE SE ESCRIBE LA MÚSICA? 2. REPASA LAS LÍNEAS DE COLOR ROJO 3. COLOREA LOS ESPACIOS DE

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Departamento de I y II ciclos Asesoría Nacional de Educación Musical Sexto grado. Profesor (a):

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Departamento de I y II ciclos Asesoría Nacional de Educación Musical Sexto grado. Profesor (a): Profesor (a): PLAN ANUAL CURSO LECTIVO 2008 Repertorio costarricense, latinoamericano y Interpretar con la voz piezas musicales por universal. imitación y lectura. Interpretar piezas musicales con la flauta

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: 1-CONTENIDOS 1º DE ESO Y SU TEMPORALIZACIÓN Los diferentes bloques de contenido de Escucha, Interpretación, Creación y Contextos musicales se desarrollarán según la

Más detalles

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA TEORÍA 6º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO

CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2013-14 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1.OBJETIVOS 2.CONTENIDOS 3.CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN La asignatura de

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Reconoce los colores en el círculo cromático y su presencia en la vida cotidiana. Observación de diversas imágenes artísticas y de su entorno donde se aprecien los

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS TRADICIONALES ASTURIANOS

LOS INSTRUMENTOS TRADICIONALES ASTURIANOS LOS INSTRUMENTOS TRADICIONALES ASTURIANOS Gaita: Es un instrumento de viento que, en su forma más simple, consiste en un tubo preformado, provisto de caña e insertado dentro de un odre, que es la reserva

Más detalles

el pulso debe ser constante y regular

el pulso debe ser constante y regular PULSO Y TEMPO PULSO Has oído latir tu corazón? Si prestas atención cuando estás solo puedes escuchar un tic-tac continuo. Cada uno de ellos es un latido o pulso. Cuando escuchas una canción también puedes

Más detalles

nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso

nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS MEDIOS DE GRABACIÓN Y DE COMUNICACIÓN MUSICAL OBJETIVOS DIDÁCTICOS Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Distingue las diferencias entre las formas de producciones artísticas los distintos tipos de formas básicas: geométricas, orgánicas, accidentadas. Elaboración de

Más detalles

LOS ÁNGELES LOS ÁNGELES

LOS ÁNGELES LOS ÁNGELES LOS ÁNGELES JORGE REYES ABEL MARCEL CHANGUITO OSMANY BETANCOURT LOS ÁNGELES JORGE REYES ABEL MARCEL CHANGUITO OSMANY BETANCOURT Con a colaboración de Muntaner 121, 1-1. 08036 BARCELONA +34.626.04.28.51

Más detalles

Portafolio De Servicios artísticos

Portafolio De Servicios artísticos Portafolio De Servicios artísticos Clásicos del Folclor Colombiano Visión de Carnaval Paisaje Cultural Cafetero América Baila FUNDANZA Patrimonio Quindiano al servicio del arte Clásicos del Folclor Colombiano

Más detalles

Como referencia, también se presentan varias castañuelas peninsulares, de las que, indiscutiblemente, descienden las canarias.

Como referencia, también se presentan varias castañuelas peninsulares, de las que, indiscutiblemente, descienden las canarias. CLASIFICACIÓN ORGANOLÓGICA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES DE CANARIAS Feria de artesanía de Pinolere. 1996. IDIÓFONOS Posiblemente sea la familia de instrumentos tradicionales que tuvo un

Más detalles

GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES

GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL AULA DE MÚSICA

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL AULA DE MÚSICA LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL AULA DE MÚSICA AUTORÍA ANA MARÍA PORCEL CARREÑO TEMÁTICA ED. MUSICAL ETAPA EP Resumen Los instrumentos constituyen un gran recurso para utilizar en el aula de música. Desarrollan

Más detalles

Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Percusión. PRIMER CURSO 1. Conocer los instrumentos de percusión y sus características, sus posibilidades sonoras, clasificándolos por familias y atendiendo a su afinación determinada e indeterminada,

Más detalles

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse de la mano de estos dos jóvenes compositores. Fetén Fetén son:

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse de la mano de estos dos jóvenes compositores. Fetén Fetén son: Fetén Fetén MELODIAS DE FETEN Diego Galaz Jorge Arribas Fetén Fetén es el nuevo proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz. Las melodías que nos proponen en este espectáculo son, casi en su totalidad

Más detalles

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Más detalles

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de 1959 Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano Direccion: Enrique Rangel 543 Dept. 4 Super manzana. 74 Manzana.

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

Música. Objetivos. Música

Música. Objetivos. Música Introducción El área de en la Educación Secundaria Obligatoria se concibe como continuidad de la enseñanza musical en Primaria, y por ello debe profundizar en los conocimientos, capacidades y actitudes

Más detalles

VIENTO-MADERA VIENTO-METAL CUERDA PULSADA CUERDA frotada

VIENTO-MADERA VIENTO-METAL CUERDA PULSADA CUERDA frotada Evaluación INICIAL 1 Escribe el nombre de cada instrumento y únelo con la familia a la que pertenece. Mandolina Fagot Violonchelo Guitarra Trombón Saxofón VIENTO-MADERA VIENTO-METAL CUERDA PULSADA CUERDA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN WWW.LAPROBETTA.COM Iniciación Musical La mejor forma de empezar en el mundo musical con clases sencillas y prácticas. Aprender jugando es más cómodo y los conceptos se memorizan

Más detalles

El lenguaje de la Percusión

El lenguaje de la Percusión EL LENGUAJE DE LA PERCUSIÓN (Curso - Taller) (percusionista, docente, investigador) Objetivo: Lograr un verdadero acercamiento a los instrumentos de percusión, a su historia, su evolución y su interacción

Más detalles

Apuntes (muy) básicos de PERCUSIÓN

Apuntes (muy) básicos de PERCUSIÓN Apuntes (muy) básicos de PERCUSIÓN Apuntes básicos de PERCUSION v. CONCEPTOS BASICOS DE PERCUSION RITMO/COMPAS Un ritmo de percusión ( drum beat )se construye repartiendo distintos tipos de golpes a lo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA QUÉ VIVA LA DANZA Y LOS QUE EN ELLA BAILAN! I.E.S. CARMEN Y SEVERO OCHOA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA QUÉ VIVA LA DANZA Y LOS QUE EN ELLA BAILAN! I.E.S. CARMEN Y SEVERO OCHOA QUÉ VIVA LA DANZA Y LOS QUE EN ELLA BAILAN! ACTIVIDAD 1 MÚSICA TRADICIONAL Vamos a acercarnos a la música tradicional o folclórica que se distingue de la conocida como música clásica por ser anónima y

Más detalles

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Fortíssimo fff Entonación 3 fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Bienvenidos a fortíssimo: Fortíssimo son dos libros complementarios, fortíssimo-ritmo y fortíssimo-entonación, en los que hemos

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA INDICE ORQUESTACIÓN INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Los instrumentos de percusión son, como dijo un escritor sólamente instrumentos musicales por cortesía, porque ninguno de estos produce sonidos de grado de

Más detalles

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Características Tiene un ritmo musical festivo y alegre. Mezcla de instrumentos que generan combinaciones musicales

Más detalles

ER Cómo se fue dando ese proceso de aprendizaje?

ER Cómo se fue dando ese proceso de aprendizaje? En un pueblito de New Jersey, vive Horacio "El Negro" Hernández, brillante percusionista cubano que ha conquistado un lugar importante entre los más destacados bateristas residentes en Estados Unidos y

Más detalles