ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba"

Transcripción

1 ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1434 Asignatura: Bases biológicas y fisiológicas del movimiento Carácter: Anual Créditos Totales LRU/ECTS: Tipo: Troncal Curso: 2º Año del Plan de Estudios /5 Teóricos: 4/3,4 Prácticos: 2/1,6 Elementos de Anatomía y bio-fisiologia. El desarrollo neuromotor, óseo y Descriptores (BOE): muscular. Trabajo físico y esfuerzo: su relación con los diferentes órganos y sistemas. Patologías Departamento: Educación física Área de Conocimiento: Idioma en el que se imparte: Educación física y deportiva Castellano Titular/ Asociado PROFESORADO Tutorías Horas/semana José Antonio Leiva Jurado 1 Despacho: 1ª Planta Despacho Educación Física (13 D) URL Web: joseantonio.leiva@eumisagradocorazon.es Situación: prerrequisitos, contexto dentro de la titulación En primer lugar la asignatura aporta los conocimientos básicos e imprescindibles sobre la estructura y funcionamiento del cuerpo para comprender, racionalizar y adecuar el desempeño de la actividad física, encaminándola hacia un desarrollo armónico del niño, promoción de hábitos saludables y evitar acciones desaconsejadas. Por otra parte, el conocimiento y puesta en evidencia de la variabilidad biológica como fenómeno natural y deseable, colabora a una mejor comprensión del concepto de diversidad y cómo éste no necesariamente tiene que ser sinónimo de desigualdad o servir de argumento para la discriminación. 1

2 Competencias: Objetivos de la Asignatura: Recomendaciones para estudiantes que cursaran la asignatura: Transversales/genéricas: A.- Capacidad de análisis y síntesis C.- Conocimiento generales básicos DD.-Inquietud por la calidad S.- Capacidad para aplicar la teoría a la práctica. V.- Capacidad de aprender Específicas: Cognitivas(Saber): 1. Conocer hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico que incidan positivamente sobre la salud y la calidad de vida. 2. Conocer los fundamentos anatómico-fisiológicos necesarios para la Educación Físico-Deportiva. Procedimientos/Instrumentales (Saber hacer) 3. Atender educativamente a las características individuales del alumnado 4. Participar en la elaboración y desarrollo de programas relacionados con materias transversales del currículo 5. Saber actuar en equipos interdisciplinares aportando información especializada. Actitudinales (Ser) 6. Mostrar inquietud por un trabajo de calidad estando comprometido con su formación permanente. 7. Comprometerse con la necesidad de adoptar un estilo de vida activo basado en la adquisición de buenos hábitos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida 1. Se pretende ofrecer al alumno los conceptos e información básica sobre los elementos anatómico y procesos fisiológicos del organismo humano en relación a su capacidad de movimiento, con el objeto de proporcionarle una base teórico-práctica suficiente para la mejor comprensión de otros contenidos como el desarrollo psicomotor, adquisición de habilidades y/o técnicas de entrenamiento. (C-S-1-2) 2. Por otra parte se pretende que el alumno conozca las principales alteraciones relacionadas con el aparato locomotor en niños y su actuación para corregir o evitar males mayores, así como las bases y posible actuación ante las lesiones, enfermedades o accidentes deportivos mas frecuentes en la práctica deportiva. (C-S-1-2-3) Contrariamente a lo que en principio pudiera pensarse, el componente memorístico de la asignatura no es el más importante, sino que se pretende que el alumno comprenda la dinámica, adaptaciones y relación entre las distintas funciones orgánicas implicadas en el movimiento. Aunque se puede entender como una asignatura teórica tiene un componente fundamentalmente práctico de aplicación de los contenidos teóricos. 2

3 Metodología Docente: Nº de horas totales en créditos ECTS: 125 -Teóricas 28 -Clases magistrales -Clases magistrales con apoyo de videos y programas informáticos. -Clases presentadas por grupos de alumnos. -Prácticas 14 -Actividades en colaboración con el profesor:18 -Debates -Lecturas de artículos -Consultas URL de interés -Tutorías -Actividades autónomas del alumnado:65 -Preparación de trabajos -Preparación de la documentación para los debates -Prácticas con los programas informáticos y preparación de trabajos -Trabajos especializados individuales -Preparación y realización de exámenes. -Preparación de temas presentados por los alumnos. Técnicas Docentes Para los créditos teóricos se va a utilizar la lección magistral con apoyo de material gráfico, mediante el uso de transparencias, programas informáticos sobre anatomía y videos sobre anatomía y fisiología. Algunas de éstas clases teóricas las van a presentar los alumnos, que divididos en grupos, van a trabajar algunos de los temas del programa. Las prácticas se van a realizar aplicando los contenidos teóricos a situaciones prácticas de temas de anatomía y fisiología. A pesar de ser una asignatura con un gran contenido teórico, tiene una parte práctica muy importante. El alumno debe de saber que lo que estudia tiene una aplicación práctica inmediata. En la sociedad en que vivimos, el mundo de la actividad física y el deporte, va generando noticias relacionadas con esta asignatura que se prestan a debates públicos. El niño y el deporte, Uso de drogas. El rendimiento deportivo El sobreesfuerzo La alimentación El sedentarismo etc. El uso de las nuevas tecnologías, con la búsqueda de artículos relacionados con la asignatura. Alimentación Anatomía Fisiología Entrenamiento deportivo El corazón y el ejercicio Higiene el ejercicio físico El niño asmático. BLOQUE I: ANATOMÍA HUMANA. TEMA 1: Huesos del aparato locomotor Bloques Temáticos: Los huesos: la armazón rígida de soporte Esquema de los huesos principales Complejo articular de la cintura escapulo humeral Complejo articular del codo Complejo articular de la muñeca La mano La columna vertebral pilar básico La caja torácica 3

4 òseas Complejo articular de cadera y pelvis Complejo articular de la rodilla Complejo articular del tobillo El pie Las articulaciones Tipos de articulaciones Influencia de la actividad física sobre las estructuras Nomenclatura anatómica. Planos y ejes corporales TEMA 2: Músculos del aparato locomotor Los músculos: el motor del sistema Cómo están hechos los músculos? Tipos de músculos Esquema de los músculos esqueléticos Músculos del hombro Músculos del codo Músculos de muñeca y mano Músculos del tronco Músculos de cadera Músculos de la rodilla Músculos de tobillo y pie. BLOQUE II: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. TEMA 3: Músculo esquelético y metabolismo muscular Estructura muscular La contracción muscular El metabolismo de la contracción muscular Metabolismo aeróbico Metabolismo anaeróbico La fuerza muscular. TEMA 4: El corazón: motor humano Funcionamiento del sistema circulatorio El sistema circulatorio. Estructura básica Nociones sobre el sistema circulatorio Frecuencia cardiaca Gasto cardiaco Presión sanguínea Volumen de eyección El corazón y el ejercicio. TEMA 5: La respiración y el ejercicio Cómo funcionan los pulmones La bomba respiratoria Volumen ventilatorio Frecuencia respiratoria Volumen corriente Capacidad vital Consumo máximo de oxígeno Adaptaciones respiratorias al ejercicio 4

5 BLOQUE III: PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO LOCOMOTOR. TEMA 6: Patologías relacionadas con el aparato locomotor Evaluación de la alineación en posición erecta Columna vertebral Cifosis Escoliosis Actitudes cifóticas y escolióticas Extremidades Tronco Enfermedades relacionadas con el crecimiento óseo. BLOQUE IV: PRIMEROS AUXILIOS. TEMA 7: Primeros auxilios Principios de los primeros auxilios Contusiones Heridas Insolación Lesiones durante la práctica deportiva Fracturas Esguinces Luxaciones Roturas musculares Tendinitis Periostitis. BLOQUE V: ALIMENTACIÓN TEMA 8: Alimentación y nutrición en la actividad física Papel de los principios inmediatos en la alimentación Proteínas Carbohidratos Lípidos Papel de los nutrientes no energéticos en la alimentación Necesidades hídricas Sales minerales Vitaminas Balance energético: gasto y aporte de energía El trébol de la alimentación equilibrada Alimentación para la actividad físico-deportiva Criterios de evaluación: Evaluación: Se efectuarán dos parciales, uno a mitad del curso, coincidiendo aproximadamente con la mitad de la material, y otro al final. Se realizará una única recuperación (examen final), de la primera parte, de la segunda o de ambas partes. 5

6 Instrumentos de evaluación: La calificación se efectuará de 0 a 10, considerándose el 5 como el aprobado. Tendrá un valor del 60% de la nota final. Los trabajos que se realicen tienen un valor de un 20% en la nota final, siendo necesario previamente aprobar las evaluaciones. La participación en clase, las presentaciones, investigación, etc. se valorará con un 20%. Para la convocatoria de septiembre se mantendrán los resultados obtenidos durante el curso, es decir, se guardarán las calificaciones del parcial aprobado. Una vez agotada la convocatoria de septiembre no se mantendrán los parciales aprobados para el año siguiente. Bibliografía específica: Barbany cairó, Joan-Ramón.(1983). Elementos de Fisología aplicada al ejercicio físico. Colección INEF. Blandine Calais-Germain. (1992) Anatomía por el movimiento. Editorial Hispano Europea. Delgado-Gutierrez-Castillo. (1997) Entrenamiento físicodeportivo y alimentación. Editorial Paidotribo. Enciclopedia de la salud. (1981) Tomo 2. "Ejercicio físico y salud" Salvat. Guillén del Castillo, M. y Linares D. (COORD.) (2002): Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano. Madrid. Panamericana. Bibliografía: Lamb, David.R. (1985) Fisiología del ejercicio. Respuestas y adaptaciones. Edit. Augusto Pila. Torrado, Manuel (1978).Primeros Auxilios en la actividad físico-deportiva.editorial Miñón. Tribastone, Francesco. (1991). Compendio de Gimnasia correctiva. Editorial Paidotribo. Bibliografía general: Bravo Berrocal, Rafael (1998).Fundamentos anatómicofisiológicos del cuerpo humano aplicados a la educación física. Editorial. Aljibe. Gay y kevin (2000). Anatomía y Fisiología. Edit. Harcourt 2000 Guillet-Genety. (1978) Manual de Medicina del deporte. Editorial Toray-Massón. 6

7 Junta de Andalucía (1989).Entrenamiento Deportivo en la Edad Escolar. Colección UNISPORT. Junta de Andalucía. (1990).Educación para la Salud en la Práctica Deportiva Escolar. Colección UNISPORT. Varios.(1991)Enciclopedia General del Ejercicio. Editorial Paidotribo. Videos "Fisiología del deporte 1, 2 y 3 " Editorial Metrovideo. Mcardle, W.; Katch, F. y katch. V. (1986) Fisiología del ejercicio. Energía y nutrición y rendimiento humano. Madrid. Alianza Deporte. 7

8 CRONOGRAMA ORIENTATIVO DE LA ASIGNATURA Anual/Cuatrimestral de 1º ó 2º cuatrimestre 1ª Semana 28-2 Sep octubre 2ª Semana 5-9 Octubre 3ª Semana Octubre 4ª Semana19-23 Octubre 5ª Semana Octubre Clases teóricas Presentación. Programación Huesos. Introducción. Articulaciones. Generalidades. Tipos de articulaciones Articulación escapulo-humeral. Codo-Muñeca y mano La columna vértebra. Caja torácica y pelvis Articulación de la cadera. Rodilla. Tobillo. Huesos del pie. Clases prácticas Esqueleto humano. Video. Operación de clavícula. Esqueleto humano.video. Operación de una prótesis de cadera. Actividades en colaboración con el profesor Efectos del ejercicio físico sobre el esqueleto 6ª Semana 2 6 Iniciación a la musculatura Noviembre 7ª Semana 9-13 Músculos articulación hombro Presentación por los alumnos Noviembre 8ª Semana Noviembre Músculos articulación hombro Ejercicios práctico para trabajar la musculatura 9ª Semana Noviembre Músculos brazo Ejercicios práctico para trabajar la musculatura 10ª Semana 30-4 Músculos- brazo- antebrazo y dedos Presentación los alumnos Diciembre 11ª Semana 7 11 Músculos columna vertebral. Ejercicios prácticos para trabajar la Diciembre musculatura 12ª Semana Músculos flexores de la columna Presentación por los alumnos Diciembre 13ª Semana 4-8 Enero Músculos flexores y extensores de Ejercicios prácticos para trabajar la la cadera musculatura 14ª Semana Músculos flexores y extensores de Presentación por los alumnos Enero la rodilla Actividades autónomas de alumnado Preparación de presentación y debate Preparación de presentación Preparación de presentación Preparación de presentación Preparación de examen Preparación de examen y presentación 8

9 1ª Semana 1-5 Marzo Músculos flexores y extensores del tobillo y los dedos. 2ª Semana 8-12 Examen Marzo 3ª Semana Introducción a la fisiología. El Marzo músculo. El origen de la energía. Iniciación al metabolismo aeróbico Metabolismo aeróbico-anaeróbico. Fuentes de energía El trabajo aeróbico-anaeróbico en la práctica de campo. 4ª Semana Marzo 5ª Semana 5-9 Abril Sistema circulatorio La frecuencia cardíaca. Curva de frecuencia y recuperación en el ejercicio 6ª Semana Sistema circulatorio Abril 7ª Semana Abril 8ª Semana Abril 9ª Semana 3-7 Mayo Patologías relacionadas con el aparato locomotor 10ª Semana Mayo 11ª Semana Mayo 12ª Semana Mayo 13ª Semana 31-4 Junio 14ª Semana 7-11 Junio Presentación por los alumnos Preparación de examen y preparación Sistema respiratorio Espirometría. Y VO2 Preparación del debate y la exposición Patologías relacionadas con el aparato locomotor Ejercicios desaconsejados en la E.Física. Ejercicios de rehabilitación para la espalda. Efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. Primeros auxilios en la actividad Preparación examen físico deportiva Primeros auxilios en la actividad El masaje cardíaco y la respiración Preparación examen físico deportiva artificial Nutrición y ejercicio físico Preparación examen Nutrición y ejercicio físico Preparación exámen Exámen 9

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1449 Asignatura: Teoría y práctica del acondicionamiento

Más detalles

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Física i. Denominación: Bases Biológicas y Fisiológicas del Movimiento Humano ii. Código: 18991102 iii. Código ECTS: iv. Plan de Estudios: 1999 v. Centro:

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN INFANTIL Código: 20054 Asignatura: Formación Musical Tipo:

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

Guía del Curso Monitor Deportivo en Balonmano

Guía del Curso Monitor Deportivo en Balonmano Guía del Curso Monitor Deportivo en Balonmano Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si le interesaría dedicarse profesionalmente

Más detalles

Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo

Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Duración: 200 horas

Más detalles

Monitor de Cardio Box

Monitor de Cardio Box Monitor de Cardio Box Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 300 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada El monitor de cardio-box es un profesional que debe

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO BASES ANATOMICAS ATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL DEPORTE I

PROGRAMA ANALÍTICO BASES ANATOMICAS ATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL DEPORTE I UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO BASES ANATOMICAS ATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL DEPORTE I Mao, Valverde República Dominicana I DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR entrenador personal CURSO entrenador personal FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 250 Créditos (ECTS) 10 A través de Con opción a Reconocimiento Internacional de Plazo de realización MoDALIDAD 1 año Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CINESIOLOGÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE CINESIOLOGÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 CINESIOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: CINESIOLOGÍA Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5842 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN BÁSICA 3. Departamento(s)

Más detalles

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial anaa Anatomía Funcional del Aparato Locomotor Grado de CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA 41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA Responsable de la docencia: Dª Virginia Gómez Verde Curso: segundo curso Créditos ECTS: 7,5 Carácter: obligatorio Unidad temporal: asignatura anual Competencias que contribuye

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33019 Nombre Fisioterapia del Aparato Locomotor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Monitor de Fit-Box. Monitor de Fit-Box. Duración: 200 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Metodología:

Monitor de Fit-Box. Monitor de Fit-Box. Duración: 200 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Metodología: Monitor de Fit-Box Duración: 200 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía de contenidos. Monitor de Natación. Curso a distancia. DOBLE TITULACIÓN Técnico Especialista en Actividades Acuáticas Terapéuticas

Guía de contenidos. Monitor de Natación. Curso a distancia. DOBLE TITULACIÓN Técnico Especialista en Actividades Acuáticas Terapéuticas Guía de contenidos Curso a distancia DOBLE TITULACIÓN»» Técnico Especialista en Actividades Acuáticas Terapéuticas»» Monitor de Natación www.institutoisaf.es DOBLE TITULACIÓN»» Técnico Especialista en

Más detalles

Monitor Deportivo en Balonmano

Monitor Deportivo en Balonmano Monitor Deportivo en Balonmano Duración: 300 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO:15300 GRADO: GRADO DE ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FISICA Código: 1488 Asignatura: La Expresión Corporal

Más detalles

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II CICLO FORMATIVO: TÉCNICO DE FÚTBOL NIVEL II MÓDULO: Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. CURSO: 2014-2015 Duración: 35 h (30 teóricas y 5 prácticas).

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ILLESCAS MOGROVEJO LUCY MAGALY(magaly.illescas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA]

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1425 Asignatura: Educación Física de Base

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Entrenador de fisioculturismo - 1 Cuaderno de ejercicios: Entrenador de fisioculturismo TEMA

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PACHECO SARMIENTO JENNY ALEXANDRA(jenny.pacheco@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRIMEROS AUXILIOS Dpto. Enfermería Universidad de Granada 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Curso en el que se imparte: 3º Número de Créditos: 4,5 de los cuales 3 Teóricos y 1,5

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación

Más detalles

Entrenador Personal (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Entrenador Personal (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Entrenador Personal (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Entrenador Personal (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia Asignatura: FIS108 - Valoración en Fisioterapia. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español. Modalidad: Presencial. Créditos: 6. Curso: 2017-2018. Semestre:

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ANATOMÍA HUMANA DEL APARATO LOCOMOTOR Código: 103000 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: ANATOMÍA

Más detalles

MASTER EN PERSONAL TRAINER + - Doble titulación-

MASTER EN PERSONAL TRAINER + - Doble titulación- MASTER EN PERSONAL TRAINER + MASTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA - Doble titulación- DYM006 FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios

MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios CICLO FORMATIVO: AFD 201 MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios CURSO: 16/17 Duración: 103 horas CONTENIDOS: DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO: 5.1.- CONTENIDOS CONTENIDOS BÁSICOS (Fundamentos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 1-2 0 1 2 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, AUDICIÓN Y LENGUAJE Código: 1455 Asignatura: Tipo: Tratamiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA CURSO 2015/2016 MATERIA: Vendaje Funcional Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Vendaje Funcional ECTS Carácter

Más detalles

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA EL ALUMNO DEBERÁ DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS EN Nota: se hace constar que los temas que se proponen dentro de cada apartado son ejemplos

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato Contenidos BLOQUE DE APRENDIZAJE I: ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL

Más detalles

BIOMECANICA. Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

BIOMECANICA. Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 BIOMECANICA Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Obligatorias Biomecánica

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre BIOMECANICA Y FISICA APLICADA 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 22091103 1.4.Plan Grado en Fisioterapia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso: X

Más detalles

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Duración:

Más detalles

TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O.

TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O. TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O. 1.- INTRODUCCIÓN Al practicar una actividad física nuestro organismo ha de trabajar con una intensidad mayor a la que normalmente está acostumbrado. En condiciones

Más detalles

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento duración total: 180 horas 90 horas horas teleformación:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: BIOMECÁNICA II CÓDIGO: 19923 CARRERA: TERAPIA FÍSICA NIVEL: Cuarto No. CREDITOS: 5 (cinco) CREDITOS TEORIA:

Más detalles

Master en Fitness y Muscualción

Master en Fitness y Muscualción Master en Fitness y Muscualción PARTE I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. 1. Generalidades. La posición anatómica. Planos del movimiento. El esqueleto. El Hueso. La articulación. El cartílago. La cápsula

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre 13 Código 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades I TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

CURSO FICHA DE ASIGNATURAS

CURSO FICHA DE ASIGNATURAS EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2009-2010 FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Curso Superior de Anatomía y Cinesiología de la Danza

Curso Superior de Anatomía y Cinesiología de la Danza Curso Superior de Anatomía y Cinesiología de la Danza titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior de Anatomía y Cinesiología de

Más detalles

INDICE Introducción Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos Generalidades de la célula (citología)

INDICE Introducción Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos Generalidades de la célula (citología) INDICE Introducción 11 Capitulo 1: Consideraciones generales sobre células y tejidos 13 Generalidades de la célula (citología) 13 Estructura de la célula 13 Generalidades acerca de os tejidos (histología)

Más detalles

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO 3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales

Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales Christy Cael ANATOMÍA FUNCIONAL Estructura, función y palpación para terapeutas manuales AUTOR Christy Cael EAN: 9789500602815 Especialidad: Anatomía Páginas: 460 Encuadernación: Rústica Formato:22 cm

Más detalles

Guía de contenidos. Monitor de Pilates Evolution. Curso a distancia. DOBLE TITULACIÓN Instructor Profesional de Pilates.

Guía de contenidos. Monitor de Pilates Evolution. Curso a distancia. DOBLE TITULACIÓN Instructor Profesional de Pilates. Guía de contenidos Curso a distancia DOBLE TITULACIÓN»» Instructor Profesional de Pilates»» Monitor de Pilates Evolution www.institutoisaf.es DOBLE TITULACIÓN»» Instructor Profesional de Pilates»» Monitor

Más detalles

Curso Superior de Entrenador Personal (Online)

Curso Superior de Entrenador Personal (Online) Curso Superior de Entrenador Personal (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior de Entrenador Personal (Online) Duración:

Más detalles

Monitor de Musculación sin Aparatos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Monitor de Musculación sin Aparatos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Monitor de Musculación sin Aparatos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Musculación sin Aparatos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Monitor

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : Terapia Manual 1.2. Código

Más detalles

Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado en Cardio Box:

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-391 Ortopedia y Traumatología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

FISIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

FISIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial FISIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013 2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

Monitor de musculación y fitness

Monitor de musculación y fitness Monitor de musculación y fitness Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: 1 Manual teórico: Monitor de Musculación y Fitness 1 Cuaderno de ejercicios: Monitor de Musculación y Fitness

Más detalles

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TEMARIO MANUAL PARA EL TECNICO DE SALA DE FITNESS Con este manual el técnico de la sala de fitness tendrá la información necesaria para realizar la valoración física y

Más detalles

VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA

VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA Datos de la Asignatura Código: 103015 Plan de estudio: GRADO EN FISIOTERAPIA Denominación del módulo al que pertenece: Curso: 2º Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Materia: VALORACIÓN

Más detalles

Monitor de Musculación y Fitness (Online)

Monitor de Musculación y Fitness (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Monitor de Musculación y Fitness (Online) Monitor de Musculación y Fitness (Online) Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad:

Más detalles

Curso Superior de Entrenador Personal

Curso Superior de Entrenador Personal Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior de Entrenador Personal Curso Superior de Entrenador Personal Duración: 300 horas Precio: 200 * Modalidad:

Más detalles

ejercicios generales Se realizan ejercicios donde intervenga la mayor cantidad de músculos del cuerpo.

ejercicios generales Se realizan ejercicios donde intervenga la mayor cantidad de músculos del cuerpo. 1. EL CALENTAMIENTO Y LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA 1.1 Qué es el calentamiento? El calentamiento es un conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física, respetando

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Anatomía aplicada al Movimiento Código de asignatura: 69121101 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan

Más detalles

Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico

Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 50 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Si desea convertirse

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF136 Anatomía Humana Especial y Cinesiología

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF136 Anatomía Humana Especial y Cinesiología GRADO EN FISIOTERAPIA ENF16 Anatomía Humana Especial y Cinesiología Asignatura: ENF16 - Anatomía Humana Especial y Cinesiología Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo

Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales duración:

Más detalles

Programa de Asignatura: NUTRICION HUMANA. : Educación Física. : FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

Programa de Asignatura: NUTRICION HUMANA. : Educación Física. : FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Escuela Educación Física Programa de Asignatura: NUTRICION HUMANA El programa de asignatura es el documento que expresa el fundamento, el desarrollo y la evaluación de esa actividad formativa, y señala

Más detalles

Monitor de Musculación y Fitness (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Monitor de Musculación y Fitness (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Musculación y Fitness (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Musculación y Fitness (Curso Universitario de

Más detalles

Monitor Deportivo en Atletismo

Monitor Deportivo en Atletismo titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Monitor Deportivo en Atletismo duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Monitor Deportivo en Balonmano + Entrenador Deportivo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Monitor Deportivo en Balonmano + Entrenador Deportivo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Monitor Deportivo en Balonmano + Entrenador Deportivo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor Deportivo en Balonmano + Entrenador Deportivo (Doble

Más detalles

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios 5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Nº créditos ECTS Ob Obligatorias 30 Op PE TFT Optativas Prácticas externas (si son

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CÓDIGO:102 11 A7 AÑO

Más detalles

Universitat de Lleida Facultad de Enfermería. Grado en Fisioterapia CINESITERAPIA PROFESORADO: Código-Asignatura Cinesiterapia Materia

Universitat de Lleida Facultad de Enfermería. Grado en Fisioterapia CINESITERAPIA PROFESORADO: Código-Asignatura Cinesiterapia Materia 102717 CINESITERAPIA Código-Asignatura 102717 Cinesiterapia Materia Cinesiterapia Curso 2012-13. C3,S5 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS Horas de estudio Facultad Enfermería Departamento Enfermería Titulación

Más detalles

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION IFBB Módulo I Tema I Conceptos básicos del sistema músculo esquelético Estructura y función del sistema esquelético (óseo); Estructura y función del sistema articular;

Más detalles

rafael santos cervero

rafael santos cervero CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL I rafael santos cervero www.desscenteracademy.com Modulo I Contenido 1. INTRODUCCION 15 2. HISTORIA DEL QUIROMASAJE 16 3. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO

Más detalles

Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo

Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Bases anatómicas, fisiológicas y psicológicas de la Educación Física

Bases anatómicas, fisiológicas y psicológicas de la Educación Física básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA OBJETIVO DEL CURSO Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso. Conocer la anatomía humana. Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares,

Más detalles

El desarrollo evolutivo general del niño/a en relación con los procesos de maduración. Procesos de aprendizaje y desarrollo motor.

El desarrollo evolutivo general del niño/a en relación con los procesos de maduración. Procesos de aprendizaje y desarrollo motor. APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Curso 2007-2008 Dra. Dña. Eva Isabel Guillén Guillén Departamento Didáctica General y Didácticas Específicas. Facultad de Educación. Maestro Especialista Educación Física.

Más detalles

Monitor Deportivo en Atletismo + Entrenador Deportivo (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Monitor Deportivo en Atletismo + Entrenador Deportivo (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) Monitor Deportivo en Atletismo + Entrenador Deportivo (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Monitor

Más detalles

PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION. Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte

PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION. Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte Nota importante: Durante las primeras 2 semanas de Curso, se dictará la

Más detalles

Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Más detalles

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos.

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Qué es la entrada en calor y para qué sirve? El objetivo principal de la entrada en calor o calentamiento

Más detalles

5ª edición revisada y ampliada. Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO

5ª edición revisada y ampliada. Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO Anatomía deportiva 5ª edición revisada y ampliada Jürgen Weineck EDITORIAL PAIDOTRIBO 3 Índice Prefacio...9 1 Consideraciones generales sobre las células y los tejidos Generalidades de la célula (citología)...12

Más detalles

Monitor Deportivo en Balonmano

Monitor Deportivo en Balonmano titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Monitor Deportivo en Balonmano duración: 300 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Titulación Plan PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I GRADO DE FISIOTERAPIA 555 Código 41389 Periodo de impartición 2ºC Tipo/Carácter OBLIGATORIA

Más detalles

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato Anatomía aplicada 1º Bachillerato 218 Contenidos mínimos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) 219 Bloque 1: La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos Conocer los grandes grupos

Más detalles

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria

Más detalles