Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado"

Transcripción

1 Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Física i. Denominación: Bases Biológicas y Fisiológicas del Movimiento Humano ii. Código: iii. Código ECTS: iv. Plan de Estudios: 1999 v. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación vi. Ciclo: 1º vii. Curso: 1º viii. Tipo: Troncal ix. Período: 1º Cuatrimestre. x. Créditos LRU: 6 Teóricos: 3 Prácticos: 3 xi. Créditos ECTS: 5,5 Teóricos: Prácticos: xii. Web: xiii. Profesores: Cornelio Águila Soto xiv. Objetivos: El objetivo general de la asignatura es que los/las alumnos/as lleguen a tener conocimiento sobre las principales estructuras óseas y musculares del cuerpo humano, las posibilidades de movimiento global y segmentario, así como las adaptaciones fisiológicas al esfuerzo físico, fundamentalmente para niños en la edad escolar. Del mismo modo, conocerán las vinculaciones de la asignatura con el currículo de Educación Física en Primaria y se desarrollarán aplicaciones didácticas a través de distintos tipos de sesiones. xv. Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado o Análisis de los movimientos del cuerpo humano según los ejes y planos o Análisis de las acciones musculares, contracción y extensión, en los distintos tipos de movimiento o Distinción de los esfuerzos físicos en función de la vía metabólica implicada o Propuesta tareas físicas con distintos niveles de intensidad analizando las adaptaciones fisiológicas al esfuerzo. o Aplicaciones didácticas sobre anatomía y fisiología para la Educación Física en Primaria. xvi. Programa sintético El programa consta de una parte teórica, con dos bloques: Anatomía y Fisiología relacionados con el movimiento humano. La parte práctica está enfocada al análisis de los movimientos y los esfuerzos físicos y a la aplicación didáctica en Primaria xvii. Programa analítico:

2 PROGRAMA DE CONTENIDOS BLOQUES TEÓRICOS. BLOQUE I.- ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL MOVIMIENTO. BLOQUE II.- FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA HUMANA. BLOQUE I.- ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL MOVIMIENTO. OBJETIVOS DEL BLOQUE I: - Conocer las posibilidades de movimiento que tiene el ser humano, articulaciones, ejes y planos. - Conocer los principales elementos óseos, articulares y musculares que componen el aparato locomotor. - Aprender a diseñar actividades lúdicas para la EF en Primaria como aplicación de los contenidos teóricos. TEMA 1.- GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor Huesos Músculos Articulaciones 1.2. El movimiento humano Ejes Planos Tipos de movimiento TEMA 2.- ANATOMÍA DEL TRONCO La columna vertebral La caja torácica Principales músculos motores del tronco Músculos ventrales Músculos dorsales TEMA 3.- ANATOMÍA DEL HOMBRO Elementos articulares Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 3.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares TEMA 4.- ANATOMÍA DEL CODO Elementos articulares

3 Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 4.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares TEMA 5.- ANATOMÍA DE LA MUÑECA Y DE LA MANO 5.1. Elementos óseos y articulares Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 5.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares TEMA 6.- ANATOMÍA DE LA CADERA Elementos articulares Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 6.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares TEMA 7.- ANATOMÍA DE LA RODILLA Elementos articulares Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 7.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares TEMA 8.- ANATOMÍA DEL TOBILLO Y DEL PIE 8.1. Elementos articulares Superficies articulares Elementos de unión Músculos motores 8.2. Tipos de movimiento y análisis de las acciones musculares BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. BLOQUE I. BLANDINE CALAIS-GERMAIN (1994). Anatomía para el Movimiento. Introducción al análisis de las técnicas corporales. Volumen I. Barcelona. Libros de la Liebre de Marzo. GORROTXATEGI A. ARANZABAL P. (1996). El movimiento humano. Bases anátomo-fisiológicas. Madrid. Gymnos. FRICK, H: LEONHARDT,H y STARCK, D. (1981). Manual de Anatomía Humana. Vol. I y II. Barcelona. Omega. VAN DER GARLF, K. (1987). Teoría y Problemas de anatomía y fisiología humana. Méjico. Interamericana. VANNINI, V. (1982). Nuevo atlas del cuerpo humano. Barcelona. Grijalbo. COMES M; DE FUENTES M.L.; GARCÍA P.; ROIG, R.; CASES O. (2003). El ser humano y el esfuerzo físico. Barcelona. INDE.

4 BLOQUE II.- FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA HUMANA. OBJETIVOS DEL BLOQUE II: - Conocer los principales fenómenos que se producen durante la actividad física y los mecanismos fisiológicos de adaptación al esfuerzo. - Aprender a diseñar actividades lúdicas para la EF en Primaria como aplicación de los contenidos teóricos. TEMA 1. INTRODUCCIÓN Qué es la fisiología del ejercicio 1.2. Sistemas implicados en el esfuerzo físico TEMA 2.- NUTRICIÓN Y METABOLISMO CORPORAL GENERAL Y DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Nutrición y ejercicio físico 2.2. El gasto energético 2.3. Fuentes de energía Hidratos de carbono Funciones Tipos Papel en el rendimiento físico-deportivo Proteínas Funciones Tipos Papel en el rendimiento físico-deportivo Grasas Funciones Tipos Papel en el rendimiento físico-deportivo Hidratación La dieta equilibrada 2.4. El metabolismo energético Metabolismo anaeróbico Metabolismo anaeróbico aláctico Metabolismo anaeróbico láctico Metabolismo aeróbico El continuum energético TEMA 3. SISTEMA NERVIOSO 3.1. Introducción. El procesamiento de la información 3.2. Partes del sistema nervioso El sistema nervioso central El sistema nervioso periférico 3.3. El control nervioso de la contracción muscular Movimientos voluntarios

5 Movimientos reflejos TEMA 4. EL MÚSCULO ESQUELÉTICO Introducción. Estructura general del músculo esquelético 4.2. La ultraestructura del músculo El sarcómero Las relaciones entre actina y miosina 4.3. Aconteciºmientos químicos y mecánicos dela contracción y la relajación muscular 4.4. Tipos de fibra muscular TEMA 5.- EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Introducción 5.2. Composición del sistema cardiovascular Corazón Mecánica cardiocirculatoria Automatismo cardiaco Vasos 5.3. Distribución del sistema cardiovascular Circulación mayor Circulación menor 5.4. Adaptación cardiovascular al esfuerzo físico Parámetros cardiovasculares Gasto cardiaco Volumen sistólico Frecuencia cardiaca Cambios en la circulación durante el ejercicio físico TEMA 6.- EL SISTEMA RESPIRATORIO Introducción 6.2. Composición del sistema respiratorio Vías aéreas superiores Vías aéreas inferiores 6.3. Mecánica respiratoria 6.4. Adaptación respiratoria al esfuerzo físico Parámetros respiratorio Volumen espiratorio Volumen corriente Frecuencia ventilatoria Cambios en la respiración durante el ejercicio físico TEMA 7.- LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INFANCIA 7.1. Introducción 7.2. Crecimiento y desarrollo motor en el niño Organización biológica del crecimiento Madurez ósea y desarrollo estatural

6 Desarrollo ponderal Desarrollo motor Factores que afectan al crecimiento 7.3. Respuestas y adaptaciones fisiológicas en el niño por la actividad física 7.4. Efectos no deseables derivados de la inadecuada actividad física en el niño Lesiones por sobrecargas y estrés 7.5. Normas higienico-dietéticas en la práctica físico-deportiva en niños Alimentación y nutrición Material deportivo Calentamiento Normas esfuerzo físico BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. BLOQUE II. ASTRAND, D. Y RODAL (1992). Fisiología del ejercicio físico. Buenos Aires. Panamericana. BARBANY, J. (1990). Fundamentos de Fisiología del ejercicio y del entrenamiento. Barcelona. Barcanova. FOX, E. (1993). Fisiología del deporte. Buenos Aires. Panamericana. GUYTON, C. (1975). Fisiología Humana. México. Interamericana. LAMB, J. (1985). Fisiología del ejercicio. Madrid. Pila Teleña. LAMB, J. et al. (1988). Fundamentos de Fisiología. Zaragoza. Acriba. LUTTGENS, B.K. (1982). Kinesiología. Madrid. Pila Teleña. Mc. ARDLE, W. et al. (1990). Fisiología del ejercicio. Madrid. Alianza Deporte. PROGRAMA PRÁCTICO - El movimiento humano. Límites y posibilidades - El tren superior: el tronco. Aplicación práctica del movimiento. - El tren superior: el hombro. Aplicación práctica del movimiento. - El tren superior: codo, muñeca y mano. Aplicación práctica del movimiento. - El tren inferior: la cadera. Aplicación práctica del movimiento. - El tren inferior: rodilla y tobillo. Aplicación práctica del movimiento. - El metabolismo energético: taller de actividades en función de la vía energética utilizada. - La contracción muscular: aplicación práctica en actividades físicas y deportivas - Adaptaciones cardiorrespiratorias al esfuerzo físico: aplicación práctica a través de tareas físicas y deportivas. - La actividad física en la infancia. Adaptaciones fisiológicas 1. CONTENIDO TEÓRICO: METODOLOGIA.

7 Se desarrollará mediante exposiciones por parte del profesor y los/las propios/as alumnos/as. La bibliografía de referencia será el apoyo fundamental para el seguimiento de las clases. En el desarrollo del programa se intentará propiciar la reflexión y el espíritu crítico del alumno. BLOQUE I. ANATOMÍA - Temas 1 y 2: exposición por parte del profesor - Temas del 3 al 8: desarrollo por parte de los/las alumnos/as o En grupos de 6 personas, cada una elabora una guía didáctica del tema y realiza la exposición al resto de compañeros. o La elaboración de cada tema por parte de los/las alumnos/as estará supervisada por el profesor durante las tutorías. o Una vez elaborado y expuesto el tema, el grupo realizará la evaluación del alumno-profesor (teniendo en cuenta tanto la guía didáctica elaborada como la exposición) y calificarán su trabajo de 0 a 2 puntos. La media de las puntuaciones será la calificación final del alumno-profesor. BLOQUE II. FISIOLOGÍA El contenido teórico de esta parte será desarrollado por el profesor, aunque se plantearán distintas cuestiones para una mayor participación de los/las alumnos/as. A lo largo del curso se realizarán dos pruebas teoricoprácticas de control de este bloque, no eliminatorias. 2. CONTENIDO PRÁCTICO: Las prácticas de la asignatura se desarrollarán de dos formas: 1- Análisis de movimientos, actividad muscular, articulaciones implicadas y aplicaciones prácticas del bloque de fisiología 2- Aplicación didáctica de los contenidos de la asignatura a través de actividades lúdicas para la Educación Primaria. El contenido práctico será desarrollado de forma mixta, ya que algunas prácticas las desarrollará el profesor, mientras otras las desarrollarán los/las alumnos/as a través de trabajos individuales, fundamentalmente para el desarrollo de sesiones prácticas de aplicación escolar. Los/las alumnos/as deberán realizar un cuaderno de campo con las siguientes características: Cuaderno de campo del alumno/a Portada: nombre y apellidos del alumno/a. Grupo. Asignatura. Especialidad. Curso. Formato: Cuaderno en espiral (no folios encuadernados)

8 Presentación: - A mano y con letra legible. - En los siguientes tres grandes bloques claramente identificados: 1. Propuesta de actividades de aplicación de los contenidos teóricos a la Educación Física escolar. Dos actividades por tema. Nombre de la actividad. Contenido teórico al que hace referencia Organización general de la actividad (grupos, material...) Descripción de la actividad Reflexiones sobre el contenido teórico que proporciona la actividad. Intervención didáctica del profesor 2. Ficha de análisis de sesiones prácticas. Fecha y título de la sesión. Breve narración de la sesión. Que has aprendido? Consecución de los objetivos, vivencia personal, futuras aplicaciones, nuevas propuestas, valoración y aportación personal. 3. Autoevaluación. Responde a las siguientes cuestiones sobre la evaluación de la asignatura: Algo que he aprendido Algo que me ha gustado Algo que habría suprimido Algo que he echado de menos Algo que habría cambiado Algo que no he entendido Algo que me hubiese gustado decir y no he dicho Algo... Informe personal: Haz un informe donde indiques y expliques el grado de aprendizaje del proceso, la asistencia, el esfuerzo y trabajo personal y/o de grupo, la colaboración con el grupo y los/as compañeros/as, participación en las sesiones teóricas y prácticas. Evaluación del grupo teórico y práctico, así como la dinámica establecida. Evaluación del profesor. Propuestas y sugerencias para mejorar el aprendizaje del alumno. Autocalificación de la parte práctica (0-2 puntos) EVALUACION DE LA ASIGNATURA El alumno podrá elegir entre dos opciones de evaluación:

9 OPCIÓN A Se valorará: Grado de reflexión que se da a las situaciones planteadas en los trabajos prácticos. Asimilación de los conocimientos y dominio de los aspectos básicos de la materia. Aportación personal y crítica en relación con los contenidos de la materia. Valoración del cuaderno a través de las fuentes utilizadas, capacidad de síntesis, originalidad, presentación, ortografía, etc. Implicación del alumno en la asignatura, su participación, asistencia e interés. TAREAS A REALIZAR a. PARTE PRÁCTICA.- - Elaboración del cuaderno de campo b. PARTE TEÓRICA - Elaboración por escrito de un tema de anatomía de manera individual, exposición y evaluación en el marco de un grupo de 6 personas. - Realización de un examen final en las fechas que determine la convocatoria oficial. CALIFICACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA Para aprobar la asignatura según esta OPCIÓN A, es necesario obtener un 5 en la puntuación final, sumando los dos grandes bloques. Parte Práctica: (hasta 2 puntos) - Asistencia obligatoria a las prácticas - Realización completa del cuaderno de campo Parte Teórica: - Elaboración y exposición tema anatomía (hasta 2 puntos)

10 - Examen final (hasta 6 puntos) OPCIÓN B Aquellos/as alumnos/as que decidan cursar la asignatura por esta opción, su calificación final será la puntuación obtenida en un examen final (sobre 10 puntos), según convocatoria oficial, con carácter teórico-práctico sobre conceptos básicos de los temas tratados y de las sesiones prácticas. No se tendrá en cuenta la asistencia a clase, la realización de trabajos prácticos o el resto de condiciones de la opción A. CALIFICACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA Para aprobar la asignatura según esta OPCIÓN B, es necesario obtener un 5 en el examen final.

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA

MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II CICLO FORMATIVO: TÉCNICO DE FÚTBOL NIVEL II MÓDULO: Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. CURSO: 2014-2015 Duración: 35 h (30 teóricas y 5 prácticas).

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación

Más detalles

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION

CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION IFBB Módulo I Tema I Conceptos básicos del sistema músculo esquelético Estructura y función del sistema esquelético (óseo); Estructura y función del sistema articular;

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE COMÚN BA1TD - BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato Contenidos BLOQUE DE APRENDIZAJE I: ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL

Más detalles

BLOQUE I: ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

BLOQUE I: ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Asignatura: BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO. Tipo: Troncal Créditos: 6 (4 teóricos + 2 prácticos) Carácter: Cuatrimestral 1º Curso: Primero Año académico: 2009-2010. Profesora: David Méndez.

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGIA DEL EJERCICIO CÓDIGO : EIS 037 REGIMEN : Semestral REQUISITOS : ANAT 110 SEMESTRE : Tercero TOTAL HRS PEDAGOGICAS : 4 Hrs. HORAS TEÓRICAS : 2

Más detalles

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio postgrado@ucam.edu Nuria Matiacci Calero, Universidad Católica San Antonio Teléfono(+34) 968 27 88 43, nmatiacci@ucam.edu Para miembros de

Más detalles

Curso académico

Curso académico Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:

Más detalles

Curso Superior de Entrenador Personal (Online)

Curso Superior de Entrenador Personal (Online) Curso Superior de Entrenador Personal (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior de Entrenador Personal (Online) Duración:

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Medicina Alternativa / Naturopatía. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Medicina Alternativa / Naturopatía. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Medicina Alternativa / Naturopatía Contenido del Pack - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La medicina natural, naturopatía, es una pseudociencia que

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 CURSO: PRIMERO ASIGNATURA : FISIOLOGÍA CARÁCTER : TRONCAL TIPO: TEÓRÍCA CRÉDITOS TEÓRICOS:

Más detalles

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato Anatomía aplicada 1º Bachillerato 218 Contenidos mínimos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) 219 Bloque 1: La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos Conocer los grandes grupos

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Anatomía y Fisiología aplicada al movimiento

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Anatomía y Fisiología aplicada al movimiento GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Anatomía y Fisiología aplicada al movimiento DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Anatomía y Fisiología aplicada al movimiento / Anatomy and Phisiology applied to

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Fisiología Humana Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : BIO-209 Pre-requisito

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: Anatomía Aplicada DEPARTAMENTO: Optativas de Bachillerato PROFESOR/A: Paula Berlanga Cabrerizo

ASIGNATURA: Anatomía Aplicada DEPARTAMENTO: Optativas de Bachillerato PROFESOR/A: Paula Berlanga Cabrerizo RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA LA WEB. BACHILLERATO. ASIGNATURA: Anatomía Aplicada DEPARTAMENTO: Optativas de Bachillerato PROFESOR/A: Paula Berlanga Cabrerizo 1. OBJETIVOS. (Específicos de la asignatura)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los

Más detalles

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2012-2013 1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519 - PUERTO REAL Teléfono: 956 016202 Fax: 956 016253 Correo-e:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo PROGRAMA DE CURSO Nombre la asignatura: Anatomía y. Profesor(a):Ponciana Juárez Rubio (Nombre y correo electrónico)ponciana.juarez@hotmeil.com Objetivo general: Describir las estructuras anatómicas que

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14

CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14 CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14 Profesor Dª CRISTINA GARRIDO POLVORINOS del Departamento de Educación Física 1.- Materiales Educativos:

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2.

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2. 1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2. Desarrollo óseo 3. Cabeza 4. Columna vertebral 5. Tronco 6. Extremidades

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35962 Nombre Control Presupuestario y de Gestión Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA (1º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

ANATOMÍA APLICADA (1º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN ANATOMÍA APLICADA (1º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN La Anatomía aplicada pretende aportar los conocimientos científicos referidos al ser humano que permitan comprender el cuerpo humano y su motricidad, con

Más detalles

Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL. Créditos Conducidas. Total de horas

Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL. Créditos Conducidas. Total de horas FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura CONOCIMIENTO DEL CUERPO HUMANO. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Técnicas de mantenimiento de la condición física Subject: Physical Training Conditioning Titulación: Grado en Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas Curso 2012-2013 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas CÓDIGO: 09ED CURSO: Cuarto DURACION: Cuatrimestral TIPO: Troncal

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas

Cronograma de Actividades Prácticas GRADO en PODOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Cronograma de Actividades Prácticas PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD

Más detalles

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan

Más detalles

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA 41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA Responsable de la docencia: Dª Virginia Gómez Verde Curso: segundo curso Créditos ECTS: 7,5 Carácter: obligatorio Unidad temporal: asignatura anual Competencias que contribuye

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-041 Anatomía I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-040

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA INTRODUCCIÓN

ANATOMÍA APLICADA INTRODUCCIÓN ANATOMÍA APLICADA INTRODUCCIÓN La Anatomía aplicada pretende aportar los conocimientos científicos referidos al ser humano que permitan comprender el cuerpo humano y la motricidad humana con el fin de

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL 1 CONSIDERACIONES GENERALES A continuación te facilitamos un ejemplo de una programación para los 4 cursos de la ESO,

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

3º SECUNDARIA CONTENIDOS 3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. Actividad física y salud. 1.1. Concepto y características. 1.2. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. 1.3. Pautas a seguir en la elaboración

Más detalles

MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios

MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios CICLO FORMATIVO: AFD 201 MÓDULO: Fundamento biológicos de salud y primero auxilios CURSO: 16/17 Duración: 103 horas CONTENIDOS: DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO: 5.1.- CONTENIDOS CONTENIDOS BÁSICOS (Fundamentos

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/14 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso 2015 16 Segundo semestre Profesor: Manuel Moya

Más detalles

Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

Diseño de experimentos

Diseño de experimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Diseño de experimentos 1. Denominación de la asignatura: Diseño de experimentos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6263 2. Materia o módulo a

Más detalles

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional. ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA DIRIGIDO A MÉDICOS Dirigido a: Médicos Modalidad: On line (aula virtual) Duración: 100 horas (8 semanas para realizarlo de acceso a la plataforma online) Créditos: Solicitada

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Entorno Económico y Geopolítico GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

Guía del Curso Nutrición y dietética

Guía del Curso Nutrición y dietética Guía del Curso Nutrición y dietética Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 100 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Conocer la composición

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33213 Nombre Balonmano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias

Más detalles

Datos básicos de la asignatura

Datos básicos de la asignatura Datos básicos de la asignatura NOMBRE: Dietética y nutrición CÓDIGO: 9820062 AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 2001 TIPO: troncal Créditos totales (LRU / ECTS): 12LRU/10.8 ECTS Créditos LRU/ECTS teóricos: 9LRU/6.3

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA II Departamento de Ciencias Básicas ICB Principiante. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA II Departamento de Ciencias Básicas ICB Principiante. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000994 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: FISIOLOGÍA HUMANA II Departamento de Ciencias Básicas ICB Principiante Horas: 150hrs.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CÓDIGO:102 11 A7 AÑO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

ENTRENADOR PERSONAL OBJETIVOS

ENTRENADOR PERSONAL OBJETIVOS ENTRENADOR PERSONAL OBJETIVOS - Adquirir los conocimientos básicos necesarios para llevar el control y seguimiento de una preparación física personalizada - Adquirir los conocimientos básicos relacionados

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE TÍTULO DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE DURACIÓN DEL CURSO: 52 horas, 1 clase semanal de 4 horas de

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO:15300 GRADO: GRADO DE ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella

ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella ANATOMÍA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 ROU 2005 Vol. y/o Copia: Apellido

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA Titulación GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA Código 5446

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

CINESITERAPIA. Aprobado en Consejo de Departamento con fecha 11 julio de 2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

CINESITERAPIA. Aprobado en Consejo de Departamento con fecha 11 julio de 2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2013/14 CINESITERAPIA Aprobado en Consejo de Departamento con fecha 11 julio de 2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Específica Cinesiterapia 2º

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

EDITORIAL PAIDOTRIBO

EDITORIAL PAIDOTRIBO Tratado de natación Del perfeccionamiento al alto rendimiento Francisco Camiña Fernández José María Cancela Carral Sonia Pariente Baglietto Ricardo Lorenzo Blanco EDITORIAL PAIDOTRIBO índice Capítulo 1.

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Los criterios de evaluación se van a constituir en las referencias para comprobar en qué grado se han adquirido los objetivos a través de los contenidos.

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Alta Velocidad e Intercity Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN. PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios de evaluación para la posterior calificación y promoción del alumno están establecidos en el currículo oficial y se establecen en

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Nutrición y actividad física / Nutrition and physical activity Módulo: Fundamentos biológicos y

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Propiedades electromagnéticas de la materia CÓDIGO:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE

EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE ÍNDICE 1. EL CALENTAMIENTO... 3 1.1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?... 3 1.2. QUÉ LOGRAMOS AL HACER UN CALENTAMIENTO?... 3 1.3. QUÉ TIPOS DE CALENTAMIENTO EXISTEN?... 3 1.4. CÓMO SE HACE UN CALENTAMIENTO GENERAL?...

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Acondicionamiento Físico 2º CIE 23 de diciembre de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

Índice de símbolos. símbolos para realce del texto. símbolos de temas transversales. símbolos de ejercicios TEXTO EJERCICIO OBSERVA PREGUNTAS

Índice de símbolos. símbolos para realce del texto. símbolos de temas transversales. símbolos de ejercicios TEXTO EJERCICIO OBSERVA PREGUNTAS Índice de símbolos símbolos para realce del texto TEXTO EJERCICIO OBSERVA PREGUNTAS IMPORTANTE ESCRITO símbolos de temas transversales EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA EDUCACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL EL CONSUMO

Más detalles

BIOMECANICA. Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

BIOMECANICA. Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 BIOMECANICA Aprobado en Consejo de Departamento de Fisioterapia con fecha 17 Septiembre 2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Obligatorias Biomecánica

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Biomecánica Humana Human Biomechanics Grado en Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles