COOPERATIVA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EL GENERAL, R. L.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COOPERATIVA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EL GENERAL, R. L."

Transcripción

1 DEDICADO DEL CONGRESO COOPERATIVA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EL GENERAL, R. L. El nacimiento de CoopeAgri El General, R. L., es como ha acontecido con la mayoría de nuestras cooperativas, producto de una serie de acontecimientos históricos dados a nivel nacional y muy particulares del cantón de Pérez Zeledón. Su gestación, crecimiento y consolidación como institución de servicio, ha incuestionablemente impulsado y dinamizado el desarrollo del Cantón de Pérez Zeledón en los últimos cincuenta años. Durante los años 50, la actividad económica que predominaba en el Cantón de Pérez Zeledón era la producción del café; sin embargo, por su ubicación geográfica y características rurales, el cantón contaba con pésimas condiciones de infraestructura vial, lo cual limitaba y afectaba sensiblemente la actividad productiva. Durante ese periodo la cosecha y comercialización del café resultaba realmente muy difícil y, además, estaba concentrada en la empresa privada, la cual intervenía y le restaba ganancia a la participación al agricultor en la cadena de valor del producto, ya que el café se compraba en la calle, al precio que el comprador imponía, sin constancia alguna, con lo cual se perdía el derecho a recibir alguna liquidación posterior por el café entregado. Este café, era en su mayoría llevado al Valle Central, sin control de ningún tipo. Es bajo esta triste realidad que un grupo de valientes y visionarios ciudadanos generaleños, vieron que las necesidades de los productores de café podían propiciar el 1

2 nacimiento de una organización cooperativa, que con un trabajo solidario buscara mejores condiciones para todo el sector. Fue así como bajo el liderazgo de personas como Nicanor Hidalgo, Alejandro Rojas, Monseñor Delfín Quesada, el Padre Delio Arguedas y don Milton Fonseca Balmaceda, se auspició y promovió la idea cooperativa en este Cantón y con ello la gestación de la nueva organización. Luego de un trabajo minucioso desarrollado a nivel comunal, la empresa es fundada el día 25 de noviembre de 1962, bajo el nombre de Cooperativa de Caficultores de Pérez Zeledón R.L., siendo conformada inicialmente por 391 asociados. El capital social inicial fue de ,00. El primer Presidente del Consejo de Administración fue el ya fallecido Claudio Gamboa Calderón y la Gerencia General se le encomendó a don Milton Fonseca Balmaceda. Para iniciar sus labores la nueva cooperativa alquiló las instalaciones del Beneficio San Jorge, que era propiedad del Banco Nacional, y que tenía capacidad para procesar 12 mil fanegas de café. A los dos años, la organización adquirió dicho Beneficio al Banco Nacional. A finales de los años sesenta se impulsa la diversificación de la cooperativa, con la construcción de un supermercado, el cual se inauguró el 9 de noviembre de Este acto representó el primer supermercado en el cantón y uno de los primeros en toda la zona sur del país. Desde los inicios de la Cooperativa se tenía en mente la idea de adquirir un Ingenio Azucarero, como instrumento de diversificación económica; sin embargo, la idea no prosperó debido a múltiples obstáculos. Cabe destacar que en la zona existían pequeños productores de caña, que tenían sus propios trapiches, cuyo dulce vendían en el mercado local; el resto se destinaba como materia prima para la Fábrica Nacional de Licores (FANAL). En los años sesenta, la FANAL dejó de comprar el producto de la zona por considerarlo de menor calidad que él de otras regiones. A inicios de los años setenta, el proyecto del ingenio adquirió fuerza debido a las limitaciones que imponía la ciclicidad y estacionalidad de la producción de café. La realidad de los productores de la zona, era que una vez finalizada la cosecha cafetalera había poco que hacer. La alternativa que ofrecía el ingenio era técnicamente viable virtud de la complementariedad natural que existía entre la cosecha de café de maduración temprana, y la zafra cañera. En 1972, con la inminente llegada de la actividad cañera a la Cooperativa, se cambió el nombre de la organización al de CoopeAgri El General R.L. En el año 1974 se instalaba en la zona sur el primer ingenio azucarero; el cual se ubicó en la comunidad de Peñas Blancas, con el nombre de Central Azucarera de El General. Su capacidad inicial de molienda era de toneladas métricas diarias. Su costo inicial fue estimado en 24 millones. 2

3 El acto de inauguración oficial del Ingenio fue celebrado el día 30 de enero de 1975 por parte del Sr. Presidente de la República, Lic. Daniel Oduber Quirós, con presencia de los ingenieros Hernán Garrón Salazar y Álvaro Jenkins Morales, entonces Ministros de Estado y grandes colaboradores del proyecto. La primera producción de azúcar fue de Bultos de 50 kg. Paralelo al desarrollo de las actividades industriales vinculadas al beneficio y al ingenio, CoopeAgri incursiona en la producción de materias primas café y caña de azúcar, lo que hace en fincas propias y también en terrenos alquilados. En 1980 CoopeAgri R.L., crea el Almacén de Suministros, satisfaciendo de esta manera la imperiosa necesidad de disponer los insumos agrícolas que requerían los productores de la región. Desde su inicio, esta nueva actividad opera como un efectivo mecanismo regulador de precios en la zona. Para el año de 1988, la Cooperativa amplía de manera visionaria su proyección comercial e incursiona en la actividad forestal, mediante la conformación de un Departamento de Operaciones Forestales, cuyo fin era promover y difundir una cultura de conservación y manejo responsable de los bosques y de los recursos naturales en general; así como desarrollar complementariamente, plantaciones de especies maderables en fincas de la Cooperativa, para su posterior aprovechamiento. En el año 1990 se crea la División de Ahorro y Crédito de CoopeAgri R.L, la cual viene a satisfacer las necesidades de horro y crédito de todos sus asociados. Para el año 1995, esta área pasa a someterse a la regulación de intermediación financiera por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), al transformarse en una nueva cooperativa: Credecoop R.L. El 22 de enero de 1996 se da un paso importantísimo en la tarea de incorporarle valor agregado al café, mediante la apertura de una torrefactora. A esta nueva empresa se le da el nombre de PROCAFÉ S.A., la cual se encargó de la producción y comercialización de café tostado y molido. Inicialmente se desarrolló la marca Café del Valle, luego se suma la marca Los Gemelos, las cuales son comercializadas en la mayor parte del territorio nacional. En la década de los años noventa CoopeAgri R.L aumenta su participación regional en el mercado de consumo con la apertura de tres nuevos supermercados: Auto Servicio AM PM, Súper Económico Villa Ligia y el Supermercado Pejibaye. Adicionalmente incursiona en la actividad de la venta de combustible y servicios automotrices al adquirir y modernizar una estación de combustible en el Cantón de Pérez Zeledón. Este nuevo negocio se inaugura bajo el nombre de Servicentro CoopeAgri y pasa en muy pocos años a ser líder en el expendió de combustible en el Cantón. Continuando con la visión de diversificación y búsqueda de nuevas y mejores alternativas de desarrollo, en el año 2007 se crea la Ferretería CoopeAgri, y a finales del año 2008 inicia operaciones una moderna cafetería bajo el nombre de Valley 3

4 Coffee. Ambos negocios han tenido buena aceptación entre los segmentos de mercado a los cuales van dirigidos. CoopeAgri es una empresa con rostro humano, que se ha convertido en líder en realizar esfuerzos para impulsar tanto el desarrollo y crecimiento económico, como también social del Valle de El General. Actualmente cuenta con un total de asociados; la Cooperativa genera anualmente 700 puestos de trabajo fijos y más 800 puestos de trabajo estacionales. Sus ingresos totales superaron los millones en el año 2008, lo que dimensiona y magnifica su relevancia comercial. Las actividades agroindustriales que fueron las que dieron origen a la Cooperativa, se han venido desarrollando hasta contar en la actualidad con un Beneficio con capacidad para procesar anualmente hasta fanegas de café, y un Ingenio Azucarero con capacidad para moler hasta 200 toneladas métricas de caña por hora. Con casi cuarenta y siete años de trayectoria, CoopeAgri, R. L., podemos catalogarla hoy como un ejemplar modelo de desarrollo cooperativo, tanto por sus logros empresariales, como por el significativo aporte de desarrollo social y humano de la región. En el transcurso de su historia, CoopeAgri ha debido enfrentar producto de su aislamiento geográfico, grandes retos y dificultades, las cuales han, sin embargo fortalecido en vez de debilitar, el espíritu valiente, tenaz, combativo de guerreros del sur y emprendedor de sus asociados; así como la capacidad y esfuerzo de sus colaboradores, lo que se nota en una empresa que se mantiene sólida y receptiva al dinámico cambio que permanentemente exigen el entorno y el futuro. CoopeAgri se ha convertido hoy día, en una valiosa herramienta para que miles de pequeños y medianos productores agropecuarios de la región sur del país, mejoren mediante la convergencia de intereses, su calidad de vida y la de sus familias, mediante el acceso a los servicios y beneficios de calidad que ofrece. Es cierto que el futuro de la empresa está lleno de retos y problemas pero también de optimismo, grandes oportunidades y esperanza. La trayectoria de la empresa muestra que cuando las necesidades y las crisis han sido más fuertes, la empresa ha salido avante, mediante esfuerzos mayores de sus asociados y colaboradores, logrando siempre superar los obstáculos. Como se infiere y demuestra con lo señalado, la dedicatoria que ATACORI le confiere a Coopeagri El General R.L. en esta oportunidad, al nombrar con su nombre su Congreso Azucarero, resulta justo y muy merecido, virtud de su destacada trayectoria como institución de servicio que tanto beneficio le ha generado a toda una región. * Presentada por el Ing. Agr. Marco Chaves Solera Director Ejecutivo DIECA Presidente ATACORI, Agosto,

5 Colocación de la primera piedra del Ingenio El General por el Sr. Presidente de la República Lic. Daniel Oduber Quirós Foto Izquierda: El Presidente Lic. Daniel Quirós y el Presidente el Consejo de Administración: Milton Fonseca Balmaceda. Foto Derecha: De Izquierda a Derecha: Sr. Romilio Durán, Diputado; Lic. Daniel Quirós Presidente de la República; Sr. German Solís Badilla, Presidente del Consejo de Administración y Sr. Milton Fonseca Balmaceda, Gerente General CoopeAgri. 5

Historia: Inauguración del Ingenio Azucarero El General ; Pérez Zeledón, Costa Rica. Enero 2005.

Historia: Inauguración del Ingenio Azucarero El General ; Pérez Zeledón, Costa Rica. Enero 2005. Historia: Inauguración del Ingenio Azucarero El General ; Pérez Zeledón, Costa Rica. Enero 2005. Recopilación hecha por: Ing. Julio César Barrantes M. Coordinador LAICA-DIECA Región Sur. jbarrantes@laica.co.cr,

Más detalles

Propuesta hecha al Ing. Javier Flores Galarza Ministro de Agricultura y Ganadería San José, Costa Rica, 3 de diciembre de 2008.

Propuesta hecha al Ing. Javier Flores Galarza Ministro de Agricultura y Ganadería San José, Costa Rica, 3 de diciembre de 2008. Propuesta hecha al Ing. Javier Flores Galarza Ministro de Agricultura y Ganadería San José, Costa Rica, 3 de diciembre de 2008. Ing. Julio César Barrantes Mora Coordinador de Comisión ENFERMEDAD: ROYA

Más detalles

LAICA - DIECA AVANCES DEL PROGRAMA DE REACTIVACION CAÑERA DE LA REGION DE TURRIALBA Y JIMENEZ

LAICA - DIECA AVANCES DEL PROGRAMA DE REACTIVACION CAÑERA DE LA REGION DE TURRIALBA Y JIMENEZ LAICA - DIECA AVANCES DEL PROGRAMA DE REACTIVACION CAÑERA DE LA REGION DE TURRIALBA Y JIMENEZ Ing. Agr. Gilberto Calderón Araya, MGA. LAICA Ing. Agr. Manuel Gómez Méndez, MBA. MAG Sra. Geimy Araya Zúñiga.

Más detalles

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Barbados (Sigla B) en Costa Rica. Periodo (30 años).

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Barbados (Sigla B) en Costa Rica. Periodo (30 años). Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Barbados (Sigla B) en Costa Rica. Periodo 1986-2016 (30 años). Marco A. Chaves Solera 1 Introducción Las variedades de caña

Más detalles

Coopevictoria, Grecia, Alajuela 17 Mayo 2002

Coopevictoria, Grecia, Alajuela 17 Mayo 2002 Futuro de la Caña de Azúcar en Costa Rica Marco Chaves Solera Director DIECA-LAICA Coopevictoria, Grecia, Alajuela 17 Mayo 2002 Presentado en actividad: Convenio de Financiamiento para Productores de Caña

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

Desarrollo Histórico del Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar. Económicos, Institucionales y Tecnológicos.

Desarrollo Histórico del Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar. Económicos, Institucionales y Tecnológicos. Comentarios al Informe: Desarrollo Histórico del Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar en el Siglo XX: Aspectos Económicos, Institucionales y Tecnológicos. Marco Chaves Solera Gerente DIECA-LAICA

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA AGROPECUARIA DIVISIÓN DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA AGROPECUARIA DIVISIÓN DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA AGROPECUARIA DIVISIÓN DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA LIC. PABLO ALCIDES OCHOA VICEMINISTRO DE AGRICULTURA

Más detalles

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Noviembre 2017 Instituciones de Desarrollo Actualmente existen 6 bancos de desarrollo, un sistema de fideicomisos públicos (FIRA) y un

Más detalles

(LAICA). Se amplían aspectos técnicos, comerciales, económicos y productivos referentes al Sector Azucarero.

(LAICA). Se amplían aspectos técnicos, comerciales, económicos y productivos referentes al Sector Azucarero. AGROINDUSTRIA AZUCARERA COSTARRICENSE CARTIF Valladolid, España 06 Diciembre 2007 Marco Chaves Solera Jesús Villalobos Gamboa LAICA COSTA RICA Presentado en: Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria - Dansocial. Antecedentes del Sector Solidario

Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria - Dansocial. Antecedentes del Sector Solidario Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria - Dansocial Antecedentes del Sector Solidario En 1997 y 1998, hubo una crisis económica mundial que afectó al sector financiero en Colombia

Más detalles

Programa Nacional de Reactivación de la Caña de Azúcar (PNRCA). Componente Crédito

Programa Nacional de Reactivación de la Caña de Azúcar (PNRCA). Componente Crédito Programa Nacional de Reactivación de la Caña de Azúcar (PNRCA). Componente Crédito Marco Chaves Solera Gerente DIECA Luis Bermúdez Acuña Gerente Dpto Técnico Enero 2013 San José, CR Objetivo Informar a

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

Anexo 1. Características y detalles del Producto Agro Crédito ADOPEM

Anexo 1. Características y detalles del Producto Agro Crédito ADOPEM Anexo 1. Características y detalles del Producto Agro Crédito ADOPEM 1. POLITICA DE CREDITO RURAL 1.1 Generalidades Banco ADOPEM, mediante la expansión de sus servicios financieros al área rural, tiene

Más detalles

MARCO CHAVES SOLERA JULIO BARRANTES MORA

MARCO CHAVES SOLERA JULIO BARRANTES MORA EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA DE LA CAL SOBRE LA PRODUCTIVIDAD AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN UN ULTISOL DE PÉREZ ZELEDÓN. PROMEDIO DE CUATRO COSECHAS MARCO CHAVES SOLERA JULIO BARRANTES MORA Agosto

Más detalles

PROYECTO DE LEY. La economía de Costa Rica descansa fundamentalmente en. tradicionales y no tradicionales están sujetos a una fuerte

PROYECTO DE LEY. La economía de Costa Rica descansa fundamentalmente en. tradicionales y no tradicionales están sujetos a una fuerte PROYECTO DE LEY LEY QUE AUTORIZA AL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN A DONAR UN TERRENO A LA ASOCIACIÓN NORTEÑA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS E INDUSTRIALES DE AGUAS CLARAS Expediente No. 12.952

Más detalles

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES PLAN ESTRATEGICO 2011-2015 Bucaramanga, mayo de 2011 DIAGNOSTICO RAPIDO FORTALEZAS Existe un equipo técnico calificado en el cultivo líder cacao y certificación de la producción. Liderazgo regional en

Más detalles

10 años de Apoyo al Ecuador. Plataforma para la Inclusión Financiera en Sectores Pobres

10 años de Apoyo al Ecuador. Plataforma para la Inclusión Financiera en Sectores Pobres 1 años de Apoyo al Ecuador Plataforma para la Inclusión Financiera en Sectores Pobres 27 216 Antecedentes A lo largo de más de 25 años, las ONGS han dedicado esfuerzos al impulso de las personas más necesitadas

Más detalles

AGROINDUSTRIA AZUCARERA COSTARRICENSE: UN MODELO ORGANIZACIONAL EJEMPLAR

AGROINDUSTRIA AZUCARERA COSTARRICENSE: UN MODELO ORGANIZACIONAL EJEMPLAR AGROINDUSTRIA AZUCARERA COSTARRICENSE: UN MODELO ORGANIZACIONAL EJEMPLAR Marco Chaves Solera Jesús Villalobos Gamboa LAICA COSTA RICA Antigua, Guatemala 05 Junio 2008 Presentado en: Jornadas Iberoamericanas

Más detalles

COSTA RICA. Marco A. Chaves Solera. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar - LAICA - ESPACIO PARA LOGO ASOCIACIÓN

COSTA RICA. Marco A. Chaves Solera. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar - LAICA - ESPACIO PARA LOGO ASOCIACIÓN COSTA RICA Marco A. Chaves Solera Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar - LAICA - ESPACIO PARA LOGO ASOCIACIÓN Presentado en: XI Congreso de la Asociación de Técnicos Azucareros de Latinoamérica

Más detalles

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Lic. Miguel Ángel López Martínez Director Ejecutivo Promoción de Negocios con Intermediarios Financieros Rurales 11 de octubre de 2012 1 Qué es Financiera

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Canal Point (Sigla CP) en Costa Rica. Periodo (30 años).

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Canal Point (Sigla CP) en Costa Rica. Periodo (30 años). Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Canal Point (Sigla CP) en Costa Rica. Periodo 1986-2016 (30 años). Marco A. Chaves Solera 1 Introducción Las variedades de

Más detalles

CAPITULO IV. Grupo Azucarero de México.

CAPITULO IV. Grupo Azucarero de México. CAPITULO IV Grupo Azucarero de México. El caso práctico lo realizaré del Grupo Azucarero de México (GAM). 4.1 Historia y Desarrollo del grupo GAM. En 1990 un grupo de inversionistas privados liderados

Más detalles

Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB. Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo

Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB. Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo Cómo entender y apoyar la economía del trabajo en la práctica? Sector Característica Recurso Principal

Más detalles

Julio César Barrantes Mora 1 Roberto Alfaro Portuguez 2 Randall Ocampo Chinchilla 3. Resumen

Julio César Barrantes Mora 1 Roberto Alfaro Portuguez 2 Randall Ocampo Chinchilla 3. Resumen Evaluación de cuatro distancias de siembra en la modalidad de surco gemelo en tres variedades comerciales de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la Región Sur. Costa Rica Julio César Barrantes

Más detalles

LEY 40 DE "Por la cual se dictan normas para la protección y desarrollo de la. producción de la panela y se establece la cuota de fomento

LEY 40 DE Por la cual se dictan normas para la protección y desarrollo de la. producción de la panela y se establece la cuota de fomento LEY 40 DE 1990 "Por la cual se dictan normas para la protección y desarrollo de la producción de la panela y se establece la cuota de fomento panelero" EL CONGRESO D E COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1. Para

Más detalles

EL RENOVADO VALOR DEL COOPERATIVISMO

EL RENOVADO VALOR DEL COOPERATIVISMO EL RENOVADO VALOR DEL COOPERATIVISMO HISTORIA DE LA COOPERATIVA 1 EL RENOVADO VALOR DEL COOPERATIVISMO HISTORIA COOPERATIVA Región de Atacama En el contexto de la crisis económica de la década en la que

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Costa Rica y Extremadura: Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica

Costa Rica y Extremadura: Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), con el apoyo de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Extremadura Avante, la Universidad de Extremadura

Más detalles

PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR

PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR COMISIÓN PARA LA VIGILANCIA DE PLAGAS Y REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD CAÑERA DE LA REGIÓN SUR PROPUESTA: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAÑERO DE LA REGIÓN SUR DESARROLLADO POR: CÁMARA DE PRODUCTORES DE

Más detalles

Marco A. Chaves Solera 1. Introducción

Marco A. Chaves Solera 1. Introducción Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Caribeño procedentes de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico (Siglas C-Ja-RD-PR) en Costa Rica. Periodo 1986-2016 (30 años).

Más detalles

ALEJANDRO B. ROFMAN LAS ECONOMÍAS REGIONALES A FINES DEL SIGLO XX. Los circuitos del petróleo, el carbón y el azúcar. Artel

ALEJANDRO B. ROFMAN LAS ECONOMÍAS REGIONALES A FINES DEL SIGLO XX. Los circuitos del petróleo, el carbón y el azúcar. Artel ALEJANDRO B. ROFMAN "' 293 LAS ECONOMÍAS REGIONALES A FINES DEL SIGLO XX Los circuitos del petróleo, el carbón y el azúcar Artel ÍNDICE Introducción 9 CAPÍTULO I DINÁMICA DEL CRECIMIENTO REGIONAL. APORTES

Más detalles

EFECTO DE LA SECCIÓN DEL TALLO USADO COMO SEMILLA EN LA PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR

EFECTO DE LA SECCIÓN DEL TALLO USADO COMO SEMILLA EN LA PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR EFECTO DE LA SECCIÓN DEL TALLO USADO COMO SEMILLA EN LA PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum spp), CULTIVADA EN PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA. J.C. Barrantes 1 M. Chaves S. 2 Palabras

Más detalles

Avances del Programa de Semilla Mejorada

Avances del Programa de Semilla Mejorada Avances del Programa de Semilla Mejorada Ing. Erick Chavarría Soto Departamento de Investigación y Extensión de la Caña de Azúcar (DIECA) V Congreso Tecnológico del Departamento de Investigación y Extensión

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA PLAN DE NEGOCIOS AÑO 2006 Grupo Empresarial del Campo RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIOS COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA 1. Antecedentes La

Más detalles

Comentarios de Justo Aguilar

Comentarios de Justo Aguilar SECCIÓN Reseñas Historia Económica de Costa Rica en el Siglo XX. La Economía Rural. Tomo II Evolución económica de la economía global en el siglo XX. Economic history of Costa Rica in the 20th century.

Más detalles

Ciki con Uvas Pasas. 100 g. Ref Información General del producto

Ciki con Uvas Pasas. 100 g. Ref Información General del producto Ref. 93901013 Ciki con Uvas Pasas 100 g Información General del producto Descripción: Snack dulce elaborado a base de uvas pasas recubiertas de chocolate (blanco, con leche o puro). Procedente de Comercio

Más detalles

PALABRAS DEL SEÑOR GILBERTO BARRANTES, MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO, CELEBRACIÓN DE LA ANEXIÓN DE GUANACASTE 25 DE JULIO DE 2004.

PALABRAS DEL SEÑOR GILBERTO BARRANTES, MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO, CELEBRACIÓN DE LA ANEXIÓN DE GUANACASTE 25 DE JULIO DE 2004. 1 PALABRAS DEL SEÑOR GILBERTO BARRANTES, MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO, CELEBRACIÓN DE LA ANEXIÓN DE GUANACASTE 25 DE JULIO DE 2004. PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL DE LA PENINSULA DE NICOYA

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

DECRETO NO. 154 QUE CREA E INTEGRA EL CONSEJO DOMINICANO DEL CAFÉ (CODOCAFE) LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

DECRETO NO. 154 QUE CREA E INTEGRA EL CONSEJO DOMINICANO DEL CAFÉ (CODOCAFE) LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana DECRETO NO. 154 QUE CREA E INTEGRA EL CONSEJO DOMINICANO DEL CAFÉ (CODOCAFE) LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana NUMERO: 154-00 CONCIDERANDO : Que la caficultura dominicana constituye

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. ANTECEDENTES 1992 se trabaja con el auspicio de la Unión Europea (UE) quién orienta la conformación de 21 círculos agropecuarios sujetos de crédito en especie

Más detalles

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos Los invitamos al I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica en la ciudad de

Más detalles

OBJ B E J T E I T VO Aportar elementos que permitan comentar respecto

OBJ B E J T E I T VO Aportar elementos que permitan comentar respecto Anotaciones sobre Legislación Quema de Cañaverales Marco Chaves Solera LAICA-DIECA Ministerio de Salud San José, Costa Rica Marzo 2007 Presentado en: Charla Técnica Impartida a miembros de la Comisión

Más detalles

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario experiencia de plataforma nacional Mesa técnica del cacao-panamá 22 de noviembre de 2017 antigua, Guatemala Expositor: Ing. Luis Carlos López Ministerio

Más detalles

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO EJIDO EL BALCON MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PROYECTO: FABRICA DE MUEBLES BOSQUE CERTIFICADO POR EL BUEN MANEJO Y CONSERVACION LUGAR: ACAPULCO GUERRERO FECHA: 15 OCTUBRE DE 2009 ASPECTOS GENERALES

Más detalles

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS Federación Indígena Ecológica de Chiapas FIECH DE S.S.S. Antecedentes, Avances y Perspectivas de nuestra Empresa Social Globalización Plan Puebla Panama

Más detalles

PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA

PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA INTRODUCCION: Se desarrolló el primer análisis de diagnostico del Sector Orgánico o Ecológico del país, para

Más detalles

Tererito. botella de cristal. 27,5 cl. Ref Información General del producto

Tererito. botella de cristal. 27,5 cl. Ref Información General del producto Ref. 93901049 Tererito botella de cristal 27,5 cl Información General del producto Descripción: Refresco elaborado con yerba mate. De Comercio Justo. Organización CJ /Origen:Yerba mate de Brasil/SEMTERRA,

Más detalles

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO RECONVERSIÓN DE PEQUEÑAS FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO Organismo de Ejecución del Proyecto: Consejo Cafetalero Nacional

Más detalles

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ Víctor M. Villalobos Director General Guatemala, 24 de febrero de 2016 1 Salutación: Autoridades políticas nacionales y regionales Asociación Nacional del Café de Guatemala,

Más detalles

6. Nombre completo de la persona contacto de la organización: Lázaro García Alonso Tel

6. Nombre completo de la persona contacto de la organización: Lázaro García Alonso Tel Lugar y Fecha: Olopa 16 de Febrero del 2015. Información General de la Organización: 1. Nombre completo de la Organización: Asociación para la Coordinación del Desarrollo Rural de Olopa 2. Dirección de

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Contenido 1. Retos del Sector Agroalimentario. 2. Riesgos del sector agropecuario 3. Oportunidades para impulsar

Más detalles

El impacto de la sequía en la economía Argentina. El caso del cultivo de soja

El impacto de la sequía en la economía Argentina. El caso del cultivo de soja El impacto de la sequía en la economía Argentina. El caso del cultivo de soja Autor Adrián Gutiérrez Cabello Colaboradora Agustina Ciancio Marzo de 2018 Tabla de contenido Introducción... 3 Análisis de

Más detalles

Estadísticas, costos y margen bruto del cultivo de caña de azúcar, 2011/12 vs 2010/11 en Tucumán

Estadísticas, costos y margen bruto del cultivo de caña de azúcar, 2011/12 vs 2010/11 en Tucumán Boletín N 73 / Noviembre 2012 ISSN 1851-5789 Estadísticas, costos y margen bruto del cultivo de caña de azúcar, 2011/12 vs 2010/11 en Tucumán Resumen Síntesis estadística zafra 2012 vs 2011 Análisis de

Más detalles

Nombre de la organización ACOFOP Nombre del Ponente Felisa Navas Lugar y Fecha. México, 3 a 7 agosto 2,015

Nombre de la organización ACOFOP Nombre del Ponente Felisa Navas Lugar y Fecha. México, 3 a 7 agosto 2,015 Mapa de ubicación (ejemplo) La Gestión del Territorio, Gobernanza Forestal y Vinculación con Mercado por Comunidades y Pequeños Productores: Una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible

Más detalles

Barrantes Mora Julio César. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar LAICA DIECA. Resumen

Barrantes Mora Julio César. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar LAICA DIECA. Resumen VARIEDADES, SEMILLEROS, CRÉDITO Y ASISTENCIA TÉCNICA: PILARES FUNDAMENTALES EN LA RECUPERACIÓN CAÑERA DE LA REGIÓN SUR DE COSTA RICA. PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA Barrantes Mora Julio César. Liga Agrícola

Más detalles

Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica. Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016

Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica. Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016 Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016 Nuestro Consorcio QUIENES SOMOS? QUÉ HACEMOS! CÓMO NOS INVOLUCRAMOS

Más detalles

Barrantes Mora Julio César, Ocampo Chinchilla Randall, Alfaro Portuguez Roberto

Barrantes Mora Julio César, Ocampo Chinchilla Randall, Alfaro Portuguez Roberto EVALUACIÓN DE CUATRO DENSIDADES DE SIEMBRA EN TRES VARIEDADES COMERCIALES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum L.) PROMEDIO DE TRES COSECHAS 2016. PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA Barrantes Mora Julio César,

Más detalles

Federación Orgánicos de Colombia PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013

Federación Orgánicos de Colombia   PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Federación Orgánicos de Colombia www.fedeorganicos.org PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Ventajas Produccion Orgánica Valor agregado en venta de orgánicos entre 10% y 35%

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Elberth Barrantes Arrieta. Licenciado en Administración de Negocios. Río Claro de Golfito

CURRICULUM VITAE. Elberth Barrantes Arrieta. Licenciado en Administración de Negocios. Río Claro de Golfito CURRICULUM VITAE Elberth Barrantes Arrieta Licenciado en Administración de Negocios Río Claro de Golfito Teléfono hab: 2789-92-29- facsímil 2789-70-14, Cel: 8898 2079 Email: elberthba@yahoo.com CURRICULUM

Más detalles

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 Avances Desarrollo Agroindustrial Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 1 Contexto territorial Antioquia 125 municipios NBI: 14.20 Zona Centro (Medellín) 2.317.336 Habitantes

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación notacefp / 001 / enero 27, Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados

Más detalles

PANEL: LAS AGROINDUSTRIAS DE LOS PAÍSES DE LA ATALAC: EL CASO DE COSTA RICA. Marco A. Chaves Solera LAICA COSTA RICA

PANEL: LAS AGROINDUSTRIAS DE LOS PAÍSES DE LA ATALAC: EL CASO DE COSTA RICA. Marco A. Chaves Solera LAICA COSTA RICA PANEL: LAS AGROINDUSTRIAS DE LOS PAÍSES DE LA ATALAC: EL CASO DE COSTA RICA Marco A. Chaves Solera LAICA COSTA RICA Veracruz, México 01 setiembre 2016 Presentado en: X Congreso de la Asociación de Técnicos

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO Banco Agropecuario FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES DEL SECTOR AGRARIO Lima, Noviembre del 2009 El Sector Agropecuario 7.87% de contribución

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS ASOCIACION CENTRO MAYA, CONTIGUO A LAS CUEVAS ACTUN KAN SANTA ELENA PETEN INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGREOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31

Más detalles

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura productora de los alimentos, las fibras y gran parte de la energía El agua y la agricultura están indisolublemente

Más detalles

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Presentación Paraguay Autores: Ing. Elec. Andrés González Viceministerio de Minas y Energía Ing. Agr. Justo Vargas Ministerio de Agricultura y Ganadería 11-12

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE VARIOS ARTÍCULOS DE LA LEY N.º 7818, LEY ORGÁNICA DE LA AGRICULTURA DE INDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR, DE 2 DE SETIEMBRE DE

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo del agro nacional a través del fomento de alianzas estratégicas con el sector privado agropecuario y de

Más detalles

Deroga decretos ejecutivos relacionados con el desarrollo y actualización del Sector Agroalimentario

Deroga decretos ejecutivos relacionados con el desarrollo y actualización del Sector Agroalimentario Decreto Ejecutivo : 37947-0 del 18/07/2013 Deroga decretos ejecutivos relacionados con el desarrollo y actualización del Sector Agroalimentario Ente emisor: Poder Ejecutivo Fecha de vigencia desde: 04/11/2013

Más detalles

Descripción: Snack dulce elaborado a base de quinoa inflada recubierta de chocolate. De Comercio Justo.

Descripción: Snack dulce elaborado a base de quinoa inflada recubierta de chocolate. De Comercio Justo. Ref. 93901012 Ciki con Quinoa 100 g Información General del producto Descripción: Snack dulce elaborado a base de quinoa inflada recubierta de chocolate. De Comercio Justo. Origen / organización CJ: Conacado

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) PREPARADO POR: Ing. Harry Perez Armuelles; MSc. ANTECEDENTES En el mes de enero del año 1987 se detectó,,

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA

DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA Entidad: Universidad Nacional de Ingeniería Localidad/Municipio: Managua País: Nicaragua Datos de la Persona de Contacto: Susan Clare Kinne Directora del Programa de Fuentes

Más detalles

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo OBJETIVO Transmitir, conocimientos sobre la función

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

La Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) es un ente público no estatal, con facultades públicas y privadas en la convergen

La Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) es un ente público no estatal, con facultades públicas y privadas en la convergen LAICA La Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) es un ente público no estatal, con facultades públicas y privadas en la que convergen productores e ingenios. En 1940 inició la organización

Más detalles

Seminario Internacional sobre Mercados de. Productos Ecológicos y Alternativos

Seminario Internacional sobre Mercados de. Productos Ecológicos y Alternativos Seminario Internacional sobre Mercados de Productos Ecológicos y Alternativos Objetivo general Generar conocimientos y capacidades sobre la actualidad y futuro del mercado de productos agropecuarios ecológicos,

Más detalles

UNA NOCHE AZUL CON NUESTROS AFILIADOS

UNA NOCHE AZUL CON NUESTROS AFILIADOS Edición 196 Octubre 21 de 2017 UNA NOCHE AZUL CON NUESTROS AFILIADOS Los auditorios de la Cámara de Comercio de Cartago se vistieron de gala la noche del jueves, para reunir a los afiliados del programa

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) y su Ingenio Cristóbal Colón, declaran de importancia vital para el futuro de la organización, el

Más detalles

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Costarricense (Sigla LAICA) en Costa Rica. Periodo (30 años).

Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Costarricense (Sigla LAICA) en Costa Rica. Periodo (30 años). Recorrido histórico de las variedades comerciales de caña de azúcar de origen Costarricense (Sigla LAICA) en Costa Rica. Periodo 1986-2016 (30 años). Marco A. Chaves Solera 1 Introducción Darle trazabilidad

Más detalles

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Segmentos que abarca el Plan de Desarrollo Sectorial Cacao (1) Azúcar Glucosa Manteca de cacao Licor/Pasta de Cacao Leche Leche Chocolatinas

Más detalles

PRODUCCIÓN DE AZÚCAR EN COSTA RICA

PRODUCCIÓN DE AZÚCAR EN COSTA RICA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR EN COSTA RICA Marco Chaves Solera 1 La siembra de caña y la obtención de azúcar, miel (melaza), dulce (panela), aguardiente y licor, constituyen actividades productivas muy tradicionales

Más detalles

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 HISTORIA DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO PERUANO: La primera cooperativa es de consumo, organizada por la Confederación de Artesanos

Más detalles

CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA Y ALCOHOLERA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR AZUCARERO MEXICANO CON LOS CND

CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA Y ALCOHOLERA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR AZUCARERO MEXICANO CON LOS CND CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA Y ALCOHOLERA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR AZUCARERO MEXICANO CON LOS CND Septiembre 29, 2016 ÍNDICE 1. Importancia de la agroindustria nacional de la caña de azúcar.

Más detalles

DISEÑO FINAL IMPLEMENTACIÓN NUEVO INGENIO AZUCARERO EN LA PROVINCIA ARCE CAPITULO VI PRESUPUESTO DE INGRESO Y GASTOS

DISEÑO FINAL IMPLEMENTACIÓN NUEVO INGENIO AZUCARERO EN LA PROVINCIA ARCE CAPITULO VI PRESUPUESTO DE INGRESO Y GASTOS CAPITULO VI PRESUPUESTO DE INGRESO Y GASTOS 6.1.Introducción Las cuentas de ingresos y gastos son dinámicos, que nos demuestra las ganancias y/o perdidas en un periodo determinado, cuyo resultado es determinante

Más detalles

CARLOS VILLALOBOS M. MARCO CHAVES SOLERA. Agosto 2006

CARLOS VILLALOBOS M. MARCO CHAVES SOLERA. Agosto 2006 EFECTO DE LA APLICACIÓN FRACCIONADA DEL N - P K, SOBRE LOS RENDIMIENTOS AGROINDUSTRIALES DE LA CAÑA DE AZÚCAR, CULTIVADA EN UN INCEPTISOL DE ESPARZA, PUNTARENAS. PROMEDIO DE DOS COSECHAS. CARLOS VILLALOBOS

Más detalles

Agregación de agricultores y acceso a financiación. 10 de septiembre de 2013

Agregación de agricultores y acceso a financiación. 10 de septiembre de 2013 Agregación de agricultores y acceso a financiación 10 de septiembre de 2013 Dalberg is an advisory firm dedicated to global development NUESTRA MISIÓN Nuestra misión es movilizar respuestas eficaces a

Más detalles

Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar

Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar En México la industria azucarera es históricamente una de las más importantes, debido a su relevancia económica y social en el campo; genera más de

Más detalles

MERCADO POTENCIAL DEL CAFÉ, UN ESQUEMA DE CADENA DE VALOR

MERCADO POTENCIAL DEL CAFÉ, UN ESQUEMA DE CADENA DE VALOR COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO DE SOCIOECONOMÍA, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA AREA DE ECONOMÍA MERCADO POTENCIAL DEL CAFÉ,

Más detalles

Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn

Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn Temario La biotecnología agrícola en Argentina y el mundo. Políticas para el desarrollo de energías renovables.

Más detalles