CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE PUEBLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE PUEBLA"

Transcripción

1 CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE PUEBLA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL CUERPO DE SEGURIDAD DE CUSTODIA DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE PUEBLA (C.I.E.P.A ) ELABORADO: LIC. JOSE EMILIANO JORGE GALINDO OREA Puebla, Pue. 2008

2 INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos se ha venido produciendo un fuerte incremento de la criminalidad, protagonizado por complejas organizaciones delictivas que cuentan con un amplio despliegue logístico y operativo, y cuya actividad ilícita genera un alto nivel de rendimiento económico, como el tráfico ilegal de drogas y armas, lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas, el robo de automotores, robo cometidos mediante asalto en carreteras, asaltos a bancos y camiones blindados de traslado de valores. No obstante, es el aumento de los delitos violentos cometidos, lo que genera la mayor preocupación de la ciudadanía en general, puesto que configura un resultado visible, de efectos tangibles e inmediatos sobre las víctimas. Donde desgraciadamente vemos con preocupación que día a día es mayor la participación de los adolescentes en la comisión de estos delitos. Un aspecto fundamental que justifica la razón de ser de cualquier estado del mundo, es la de proporcionar seguridad a sus habitantes; y asegurar una calidad y condición de vida favorable para un sano desarrollo social. Bajo esta premisa, el gobierno estatal ha realizado acciones enfocadas a proteger a la sociedad y garantizar su integración física, sus derechos y propiedades, así como mantener la paz y el orden social. Tal es el caso de la creación de un Código de Justicia para Adolescentes. Ahora bien para lograr este objetivo es conveniente contar con mayores apoyos en recursos humanos, equipamiento, infraestructura y profesionalización de dichos elementos; con el propósito de eficientar el servicio de seguridad y ser más efectivos en las acciones, que redunden en el bienestar de la población y sean coadyuvantes con el desarrollo socioeconómico del estado. De tal manera es necesario formar nuevos Oficiales de Custodia destinados a trabajar con adolescentes de manera especializada. A partir de la creación del nuevo Código de Justicia para adolescentes, la mayoría de los custodios que actualmente trabajan en el C.I.E.P.A. son provenientes de diversos CE.RE.SO S del interior del Estado y Policía Estatal, con un perfil en cuanto al trato, manejo y conducción de reos adultos.

3 ANTECEDENTES C.I.E.P.A (CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE PUEBLA) es una institución comprometida con la reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley, dentro de su estructura que esta compuesta por: DIRECCIÓN OPERATIVA TÉCNICA DE PROYECTOS ESPECIALES ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO JURIDICO Dentro de esta estructura orgánica se encuentra un pilar fundamental que interviene con el proceso de rehabilitación que es el cuerpo de seguridad y custodia la cual su función principal del área es la de coadyuvar en el tratamiento de los adolescentes brindandoles seguridad, para llevar acabo en forma eficiente y eficaz la rehabilitación, en conjunto con los departamentos técnicos. Sustentados por la política marcada por el consejo técnico interdisciplinario y siempre con respeto a los derechos humanos. Por tal motivo nos enfocaremos a el análisis de dicha área la cual si bien es cierto tiene grandes responsabilidades, pero que en el mismos trabajo se encuentran bemoles que en ocasiones no permite que el proceso interdisciplinario se vea culminado en la meta que es la verdadera rehabilitación. Comenzaremos por definir algunos conceptos que son importantes para la comprensión del trabajo mismo; de primera instancia se toma el concepto de seguridad de acuerdo al diccionario Jurídico que nos señala Es el resultado de la aplicación de políticas acertadas en materia de asistencia social, educación, trabajo, salud, recreación, prevención y represión de conductas antisociales y delictivas y que además de ello se debe tomar en razón los siguientes principios: Respeto Libertad Igualdad Justicia Social Solidaridad Lo anterior podemos relacionarlo con lo establecido en el capitulo II del Código de Justicia para Adolescentes, artículo 221 fracción III lo que refiere a la supervisión seguridad,vigilancia y custodia. Sin embargo, se espera que

4 cada uno de los cuerpos cuenten con una formación especializada a nivel licenciatura o bien técnica relacionada con el área de humanidades, ya que ello permitirá una mejor comprensión de desarrollo psicoafectivo del adolescente y daría un panorama mas amplio acerca del desarrollo del adolescente. Ya que son con los que trabajamos y ello coadyuvaría a una rehabilitación de forma integral y complementaria, debido a que la mayor parte del tiempo, son los custodios lo que están en contacto directo con los adolescentes, y en caso de una emergencia o crisis sean estos lo que puedan brindar la asistencia emocional a los adolescentes, ya que en muchos de los casos no se encuentra algún elemento del área técnica, Otro caso mas especifico es el de los adolescentes que son sentenciados, y que en muchos de los casos atraviesan por una ansiedad generalizada por la separación o bien el impacto psicológico de la perdida de la libertad corporea y que esta se agudiza durante los días siguientes y sobre todo cuando estos se encuentran listos para dormir. Algo mas especifico es el manejo de las crisis que ocurren en fechas festivas, e importantes como son las reuniones navideñas, día de las madres etc., sean los oficiales los encargado de asistir y acompañar a estos jóvenes.

5 CONCLUSIONES De lo anterior y basado en el trabajo y la experiencia que hemos forjado en el C.I.E.P.A podemos concluir que es vital, el ir desapareciendo o bien extinguiendo el estereotipo que se tiene del cuerpo de seguridad y custodia, como aquellos sujeto carentes de juicio y criterio para tratar a las personas, que sean vistos como gente sin preparación y que su único medio de subsistencia sea el de ingresar a un puesto como este, y además que al interior de un CERESO o un Centro de Internamiento para adolescentes sean visto como la figura represiva y no la figura de respeto que se pretende alcanzar con las modificaciones y adecuaciones para hacer de este quehacer algo mas especializado. Esto no implica que se tengan que incrementar el número de cuerpos de seguridad y custodia que generen un sobrecupo, lo importante es tener cuerpos de seguridad y custodia profesionalizados y especializados, es decir lo mismo pero con mayor preparación. Reglamentar, entre otras cosas, los requisitos de ingreso a los diferentes cuerpos de Seguridad; selección del personal; el tipo de entrenamiento técnico y especializado que se deben impartir; los mecanismos de ascenso por idoneidad (con ello se rompen los lazos y vicios políticos que históricamente han debilitado a los cuerpos de seguridad ); el establecimiento de la Carrera Policial especializada en adolescentes ; la instauración del escalafón policial; el régimen disciplinario y de incentivos. Y con ello planificar, desarrollar, evaluar y supervisar programas de formación básica, de especialización y perfeccionamiento que garanticen la formación y capacitación de las y los funcionarios de policía

6 PROPUESTAS A) La profesionalización de los cuerpos de seguridad y custodia que permitan coadyuvar en el tratamiento y rehabilitación del adolescente interno y que dicha profesionalización este basada en una formación humanista, y en apego a las garantías fundamentales de toda persona. B) Contratación de policías con perfiles específicos y la creación de filtros especializados para dicha selección

7 LECTURAS DE APOYO Y BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA * PLAN SECTORIAL Seguridad Pública Metas e Indicadores alineados a los Índices de Desarrollo Humano, Marginación y Competitividad COPLADEP( Comité De Planeación Para El Desarrollo Del Estado De Puebla ) * IV. PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Y PRIORITARIOS Programa Estratégico Modernización del Sector Seguridad Pública Implementar un registro único de capacitación policial, para apoyar el proceso de profesionalización de los elementos. * PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE EL ESTADO DE PUEBLA (PED) EJE 1 Puebla, estado de derecho y justicia, 1.4 Seguridad Publica y protección civil, sustento de certidumbre y confianza Ciudadana. OBJETIVO 2 Condiciones Adecuadas De Trabajo Para Un Mejor Desempeño De Los Elementos Policiales 2.1 Selección y profesionalización del personal policial * Código de Justicia para Adolescentes para el Estado Libre y Soberano de Puebla Muñoz Editores, pp Publicado en el Periódico Oficial de fecha lunes 11 de Septiembre de 2006

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO AVANCE EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS A LOS S DE SEGURIDAD PÚBLICA EJERCICIO 27 (CORTE AL: 30 de Junio de 27) Desarrollo de Capacidades en las Instituciones Locales para el Diseño de Políticas

Más detalles

FICHA TECNICA DE INDICADORES

FICHA TECNICA DE INDICADORES NIVEL FIN E087 - SEGURIDAD Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia 078 - CONSEJO DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Beneficiarios: INSTITUCIONES DE

Más detalles

Antecedentes del Programa Rector

Antecedentes del Programa Rector Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Antecedentes del Programa Rector Programa Nacional de Seguridad Pública 2013-2018 (ver. 29 nov. 2013) Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 Plan Estratégico

Más detalles

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO AVANCE EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS A LOS S DE SEGURIDAD PÚBLICA EJERCICIO 27 (CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 27) Desarrollo de Capacidades en las Instituciones Locales para el Diseño de Políticas

Más detalles

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria del artículo 21 de la Constitución

Más detalles

Proyectos y Acciones 2018

Proyectos y Acciones 2018 Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado Subcomité Sectorial de Seguridad y Paz Social Proyectos y Acciones 2018 Primera Sesión P R O Y E C T O S F O N D O D E A P O R T A C I O N E S P A R A

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 012 Fortalecimiento y vigencia del Estado de Derecho Misión Institucional:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL ARTÍCULO

Más detalles

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014.

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014. EJE RECTOR: 01 PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 12 Fortalecimiento y Vigencia en el Estado de Derecho. Misión Institucional: Somos la Institución dependiente del Poder

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 12 Fortalecimiento y vigencia en el Estado de Derecho. Misión Institucional:

Más detalles

Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala

Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala durante el ejercicio fiscal 2017. Resumen Ejecutivo

Más detalles

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS Desarrollo Social Incluyente general Fortalecer las capacidades de la población a partir de generar desarrollo social para todos, que

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA PROGRAMA : 00 - ACTIVIDADES CENTRALES PARA LA SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Presupuesto del indicador FIN : - Aprobado : $ 195,650,096.63 PROPÓSITO : - Ampliaciones : $ 32,285,595.09 COMPONENTE : - Reducciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

Atribuciones que otorga la LGAMVLV a las Dependencias Gubernamentales. a. Secretaría de Gobernación

Atribuciones que otorga la LGAMVLV a las Dependencias Gubernamentales. a. Secretaría de Gobernación Atribuciones que otorga la LGAMVLV a las Dependencias Gubernamentales a. Secretaría de Gobernación b. Secretaría de Desarrollo Social c. Secretaría de Seguridad Pública Capacitar al personal de las diferentes

Más detalles

INFORME DE AVANCES Y LOGROS

INFORME DE AVANCES Y LOGROS INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO INFORME DE AVANCES Y LOGROS 2016-2017. Hermosillo, Sonora, febrero de 2018. 1 INDICE Marco Normativo. Resumen ejecutivo. Alineación PED-PMP.. 2016.. 3

Más detalles

PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa.

PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa. PROVEEDORA DE SERVICIOS SEGINEX SA DE CV Dirección: Calle Ramón F. Iturbe 930 Oriente CP 80200 Colonia Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa. Teléfono: (667) 7163948 seginex@hotmail.com Abril de 2015. PROFESIONALIZACIÓN

Más detalles

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación No. Objetivo Estrategia 56 1.12. Línea de acción Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2013-2018 EJES, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS

Más detalles

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Proyecto Meta Beneficiario Periodo de Cumplimiento Autoridades Responsables 1. Ampliar infraestructura de s Unidades Administrativas

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la política nacional de justicia, seguridad pública y convivencia, a través de sus componentes

Más detalles

PRESUPUESTO CONVENIDO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO SALDO

PRESUPUESTO CONVENIDO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO SALDO PROGRAMA SUBPROGRAMA CAPÍTULO Gobierno del Estado de Tamaulipas FINANCIAMIENTO CONJUNTO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL Procuraduría General de Justicia del Estado de México SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA LA REFORMA PENAL Panorama Operativo Desalentador Ausencia de un marco normativo actualizado. Inexistencia de una

Más detalles

Victoria, Tam., lunes 3 de enero de 2011 Periódico Oficial

Victoria, Tam., lunes 3 de enero de 2011 Periódico Oficial Página 58 EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en ejercicio de las facultades que al Ejecutivo a mi cargo confieren los artículos 77, 91 fracciones XI,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL Detalle de metas 28 6 - DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA PROGRAMA: - ADMINISTRACION 253- APOYAR EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS 9 - INSTRUMENTAR UN PROGRAMA QUE ESTABLEZCA

Más detalles

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA.

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA. FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA. A continuación, se presentan el análisis por programa, de las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades a partir del análisis

Más detalles

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES.

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. = MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. ESTRATÉGICO Garantizar a las mujeres del Estado de Morelos,

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa 1. Estructura de Seguridad en México. Nivel Federal. 2009 Presidente Consejo de Seguridad Pública Consejo de Seguridad Técnica

Más detalles

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES .FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES 1.- Pe. Lograr que el desarrollo económico municipal se vea reflejado en un mejoramiento

Más detalles

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA Buen Gobierno Cercano a la gente Transparencia y Rendición de

Más detalles

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos previos en Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Subcomité Sectorial de Seguridad Pública Presentación. La presentación se formulará una vez que se termine la elaboración

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia, a través de sus componentes

Más detalles

Combatir la corrupción y transparentar la acción pública en materia de justicia para recuperar la confianza ciudadana.

Combatir la corrupción y transparentar la acción pública en materia de justicia para recuperar la confianza ciudadana. Estrategia 1.4.2. Lograr una procuración de justicia efectiva. Proponer las reformas constitucionales y legales que permitan la expedición de un Código de Procedimientos Penales Único y una Ley General

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 03-OAXACA SEGURO FIN: CONSOLIDAR LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO MODELO DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ADVERSARIAL, QUE PROMUEVA LA REDUCCIÓN DE

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 2400 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia a través de sus componentes de prevención de la violencia y de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1 C.LILIA QUEVEDO CRUZ DIRECTORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. 2 ÍNDICE I Presentación 4 II Introducción 6 III Marco Jurídico 7 IV Objetivos 9 V Alcance

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN D E L A D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E C A P A C I T A C I Ó N, E V A L U A C I Ó N Y S E G U I M I E N T O

MANUAL DE ORGANIZACIÓN D E L A D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E C A P A C I T A C I Ó N, E V A L U A C I Ó N Y S E G U I M I E N T O MANUAL DE ORGANIZACIÓN D E L A D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E C A P A C I T A C I Ó N, E V A L U A C I Ó N Y S E G U I M I E N T O MAYO 2011 Manual de Organización Página 2 Manual de Organización

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VER. En cumplimiento con el artículo 35 fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz y del artículo 9 fracción

Más detalles

2.1.1 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

2.1.1 PROCURACIÓN DE JUSTICIA INDICADOR: AVERIGUACIONES PREVIAS CONSIGNADAS 2.1.1 4000 3500 3536 3000 2829 2500 2000 1500 1000 500 0 2002 2003 FUENTE: Procuración General de Justicia del Estado de Yucatán (PGJE). Este indicador refleja

Más detalles

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE Antecedentes Antecedentes El Gobierno Federal planteó la necesidad de instaurar un nuevo modelo de policía que establezca el sentido original de la función del Estado,

Más detalles

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos previos en Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 2400 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia a través de sus componentes de prevención, control y represión

Más detalles

FINANCIAMIENTO CONJUNTO PROGRAMA CAPÍTULO. Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma

FINANCIAMIENTO CONJUNTO PROGRAMA CAPÍTULO. Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma ESTATAL TOTAL ESTATAL TOTAL ESTATAL TOTAL ESTATAL TOTAL ESTATAL TOTAL ESTATAL TOTAL Prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana El Centro Estatal de Prevención

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO ÍNDICE Introducción..3 Marco jurídico 3 Justificación 3 Definición..4 Objetivos 4 Acciones

Más detalles

Sistema Penitenciario

Sistema Penitenciario Sistema Penitenciario Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social Con fundamento en lo dispuesto en el Art. 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así

Más detalles

SEGURIDAD PÚBLICA. Seguridad Pública

SEGURIDAD PÚBLICA. Seguridad Pública SEGURIDAD PÚBLICA 339 SEGURIDAD PÚBLICA Exposición de Motivos El Programa Nacional de 2001-2006 contiene los principios generales de gobierno y los criterios básicos de la acción gubernamental, que perfilan

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

EXTRACTO. Exposición de Motivos

EXTRACTO. Exposición de Motivos EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 30 de septiembre de Núm. 72. Año 02

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 30 de septiembre de Núm. 72. Año 02 DIP. JULIO CÉSAR MORENO RIVERA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59, 62 fracción XXX y 64

Más detalles

ARCO Asociación para la Resolución de Conflictos y la Cooperación Trabajar por la Paz

ARCO Asociación para la Resolución de Conflictos y la Cooperación Trabajar por la Paz PC.NGO/49/07 13 September 2007 ARCO SPANISH only REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE LA OSCE SOBRE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO 13-14 DE SEPTIEMBRE DE 2007-09-10 HOFBURG, VIENNA SESIÓN 1: LA VÍCTIMA Cómo utilizar la solidaridad

Más detalles

Nueva etapa de la cooperación México Estados Unidos sobre seguridad -Principales proyectos-

Nueva etapa de la cooperación México Estados Unidos sobre seguridad -Principales proyectos- Nueva etapa de la cooperación México Estados Unidos sobre seguridad -Principales proyectos- Proyecto Apoyo para Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro Modernización de la Academia de Seguridad

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar el contenido del primer párrafo del artículo 109 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a las facultades del Secretario

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 2017 INTRODUCCIÓN El permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILE 19 de mayo de 2011 Índice 1. Línea del tiempo con principales hitos en la historia de las políticas de seguridad pública en Chile 2. Nueva institucionalidad

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCERA Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Catálogo de Ejes Eje Tema Objetivo Descripción 1 EJE 1. DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR

Más detalles

TEST 2 TEMA 14. Pregunta 1. b. De la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. c. Del Estado Mayor

TEST 2 TEMA 14. Pregunta 1. b. De la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. c. Del Estado Mayor TEST 2 TEMA 14 Pregunta 1 b. De la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva A cargo de quién está el Mando de Operaciones de la Guardia Civil? (Tema 14. Apartado 2.1. Cap. I. Art. 6.1. Orden PRE/422/2013,

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA120 PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PÚBLICA UR Responsable: 104 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO EJE: OAXACA

Más detalles

Programa Operativo Anual 2016 CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN

Programa Operativo Anual 2016 CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN ELABORO APROBO C.PATRICIA CORTES APARICIO C. MA. LUCAS RODRIGUEZ BALDERAS PRESIDENTA DEL CEDIFC MUNICIPAL DE ATLATLHUCAN. Enero, 2016. El presente programa Operativo Anual,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 17 Procuraduría General de la República Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 17 Procuraduría General de la República Página 1 de 6 RAMO: 17 Procuraduría General de la República Página 1 de 6 La Procuraduría General de la República (PGR) tiene como misión contribuir a garantizar el Estado democrático de Derecho y preservar el cumplimiento

Más detalles

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO PLAN ESTRATEGICO DEL CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO 2014-2016 I. GENERALIDADES La seguridad ciudadana es una prioridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Gualaceo,

Más detalles

El Nuevo Modelo Policial

El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial, se basa en dos ejes: Reestructuración La puesta en marcha del Servicio Profesional de Carrera Policial, como cualquier reestructuración organizacional

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA : 26 EJERCICIO PLENO Y

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ TOLUCA En éste último apartado se presentan líneas de acción y recomendaciones que surgen como parte del análisis

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 Misión: Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia a través de sus componentes

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ 2016-2018 DIAGNÓSTICO: Hoy en día generar una cultura de la actividad física para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es sin duda

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado 311E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado 1-7- Policía Fin Propósito Contribuir a mejorar los niveles de seguridad de los habitantes del estado de Querétaro. Los habitantes de Querétaro

Más detalles

Los principales hallazgos de la Encuesta Institucional 2016 en el estado de Jalisco de acuerdo a los objetivos planteados son:

Los principales hallazgos de la Encuesta Institucional 2016 en el estado de Jalisco de acuerdo a los objetivos planteados son: 1 2 La encuesta institucional 2016 en el estado de Jalisco, se realizó bajo los Lineamientos Generales para el diseño y ejecución de los programas de evaluación, FASP 2016. La muestra fue de 600 entrevistas

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES C on la entrega de este Informe doy cuenta del estado que guarda la administración pública; a su vez,

Más detalles

CIERRE DE PROYECTOS Y ACCIONES Primera Sesión Ordinaria

CIERRE DE PROYECTOS Y ACCIONES Primera Sesión Ordinaria Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado Subcomité Sectorial de Seguridad y Paz Social CIERRE DE PROYECTOS Y ACCIONES 2017 Primera Sesión Ordinaria INVERSIÓN AUTORIZADA DE PROYECTOS 2017 RECURSO

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada

POLÍTICAS PÚBLICAS. LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada POLÍTICAS PÚBLICAS LICENCIATURA INTELIGENCIA DE MERCADOS Lic. Emmanuel Chacón Estrada LESAT UAEH LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA En las naciones desarrolladas existen mejores condiciones de seguridad y en

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA SUB 959 40 0 0 FINALIDAD ESPECÍFICOS SUB META META 00 IMPLEMENTAR S Y MECANISMOS ENCAMINADOS A PROMOVER EL DESARROLLO Y ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA COPARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 06 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución del presupuesto de inversión por programas del Plan Nacional de Desarrollo 0 Distribución de los proyectos de inversión 03 Proyectos

Más detalles

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85 XI.1. Proyectos Estratégicos y Metas OE-06 OE-05 Instalación de albergues provisionales para mujeres y niños maltratados. Fortalecer los programas de justicia restauratoria provocando la conciliación entre

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA120 PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PÚBLICA UR Responsable: 104 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO EJE: OAXACA

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De manera prioritaria el Instituto Jalisciense para los Migrantes, se encuentra vinculado al Plan

Más detalles

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA Tomo 102, Colima, Col., Sábado 06 de Mayo del año 2017; Núm. 29 pág. 1070. DECRETO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

Más detalles

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S:

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S: H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN PRESENTE. La suscrita, Diputada integrante de la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional de esta Sextagésima Legislatura, en ejercicio de la facultad

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promocionar el desarrollo territorial, a través de una plena y activa participación ciudadana, partiendo del conocimiento

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Casanare

DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Casanare Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Casanare 2012-2015 Bogotá D.C., mayo de 2013 Contenido 1. DDR y temas afines en el

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

108 - MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBL.

108 - MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBL. PP- 108-001 108 - MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBL. MISION INSTITUCIONAL: El Ministerio de Seguridad Pública es la institución responsable de la protección de la soberanía nacional, la vigilancia, el mantenimiento

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI

SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI Agosto 2016 SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DE LA CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Ejercicio 2016 Fecha 15.12.2015 Página 1 1.- 1109-1101 Despacho de la Secretaría U03 Perfil de Procesos y Proyectos Fecha 15.12.2015 Página 1 Clave 1101 Despacho de la Secretaría

Más detalles

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD Bs. As., 13/06/2016 Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 Resolución 248/2016 VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-SEG: 3566/2016; la Ley N 24.059, el Decreto N 438 del 12 de marzo

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Brasilia, 8 de octubre de 2012 Centro América Menos del 9% de la población mundial.

Más detalles