GUÍA DE LA INTEGRACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE LA INTEGRACIÓN"

Transcripción

1 GUÍA DE LA INTEGRACIÓN I. Alumnos con necesidades educativas especiales Quiénes son? Alumnos que requieran, en un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y en particular en lo que se refiere a la evaluación, determinados apoyos y atenciones educativas específicas por padecer discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales o por manifestar graves trastornos de la personalidad o de conducta. Principios de actuación Los alumnos tienen una atención especializada con arreglo a los principios de no discriminación y normalización educativa, y con la finalidad de conseguir su integración. Escolarización Estos alumnos se escolarizan en centros que reúnan los recursos necesarios. Las modalidades de escolarización, en función de las características de los alumnos, son: o Integrados en grupos ordinarios. o En centro de educación especial. o En escolarización combinada. La escolarización de los alumnos comienza y finaliza con las edades establecidas con carácter general para el nivel y la etapa correspondiente. Incluye, también, la orientación a los padres para la necesaria cooperación entre la escuela y la familia. Excepcionalmente, puede autorizarse la flexibilización del periodo de escolarización en la enseñanza obligatoria. II. Valoración de necesidades y planes de actuación: La identificación y valoración de las necesidades educativas de estos alumnos se realiza por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógico - Equipo de Atención Temprana, integrado por profesionales de distintas cualificaciones. Estos profesionales establecen en cada caso planes de actuación en relación con las necesidades educativas de cada alumno, contando con el parecer de los padres, con el del equipo directivo y el de los profesores del centro. Al comienzo de cada curso se establecen los objetivos para los alumnos con necesidades educativas especiales. Al finalizar cada curso, el equipo de evaluación valora el grado de consecución de los objetivos establecidos al comienzo del mismo. Los resultados de dicha evaluación permitirán introducir las adaptaciones precisas en el plan de actuación, incluida la modalidad de escolarización. En caso de ser necesario, esta decisión podrá adoptarse durante el curso escolar. 1

2 III. Admisión de los alumnos en centros públicos Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia. Melilla 2006/07 La Dirección Provincial de Educación y Ciencia realiza una programación de los puestos escolares que garantizan la efectividad del derecho a la educación y el derecho a la libre elección de centro. En todo caso, en dicha programación, se atiende a una adecuada y equilibrada distribución entre los centros escolares de los alumnos con necesidades educativas específicas, con el fin de garantizar su escolarización en las condiciones más adecuadas. Uno de los criterios prioritarios para la admisión de alumnos en los centros sostenidos con fondos públicos, cuando no existan plazas suficientes, será la concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos. IV. Atención Educativa Los alumnos con necesidades educativas especiales tienen una atención especializada, con arreglo a los principios de no discriminación y normalización educativa, y con la finalidad de conseguir su integración. El sistema educativo dispone de los recursos necesarios para que los alumnos con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, puedan alcanzar los objetivos establecidos con carácter general para todos los alumnos. La Dirección Provincial de Educación dota del apoyo preciso desde el momento de su escolarización o desde la detección de su necesidad. Las enseñanzas escolares se adaptan a las necesidades de estos alumnos. Los centros docentes desarrollan el currículo mediante programaciones didácticas, en las que tienen en cuenta las necesidades y características de los alumnos. También elaboran el proyecto educativo, en el que fijan los objetivos y las prioridades educativas, así como los procedimientos de actuación. Para elaborar este proyecto tienen en consideración las características del centro, de su entorno escolar y las necesidades educativas de los alumnos. En la programación de la oferta de centros escolares se determinan aquellos que, por su ubicación y sus recursos, se consideran los más indicados para atender a las diversas necesidades de los alumnos. En función del nivel educativo en el que se escolarizan estos alumnos a los criterios anteriores se añaden los específicos a cada uno de dichos niveles: Educación Infantil La Dirección Provincial de Educación y Ciencia promueve la escolarización en este nivel educativo de los alumnos con necesidades educativas especiales y que los centros lleven a cabo medidas de apoyo y de atención dirigidas a sus necesidades educativas específicas. Se realiza a los alumnos con necesidades educativas especiales un diagnóstico y una educación especializada temprana y se les atiende mediante una respuesta educativa apropiada y adaptada de carácter preventivo y compensador. La educación es individualizada y personalizada para ajustarse al ritmo de crecimiento, desarrollo y aprendizaje de cada niño. 2

3 Educación Primaria Las enseñanzas comunes deben asegurar una educación que facilite a los alumnos el desarrollo de su personalidad y de su capacidad mental y física, cualesquiera que sean sus condiciones personales. Se presta especial atención a la atención individualizada de los alumnos, la realización de diagnósticos precoces y el establecimiento de mecanismos de refuerzo para evitar el fracaso escolar en edades tempranas. La Dirección Provincial de Educación y Ciencia promueve que los centros lleven a cabo medidas de apoyo y de atención educativa dirigidas a los alumnos con necesidades educativas especiales. Los métodos se orientan a la integración de las distintas experiencias y aprendizajes de los alumnos y se adaptan a sus características personales. Cuando un alumno no ha alcanzado los objetivos establecidos, puede permanecer una año más en el mismo ciclo. Esta medida puede adoptarse una sola vez a lo largo de la educación primaria y exige la previa audiencia de los padres del alumno. Los alumnos que accedan al curso siguiente con evaluación negativa en alguna de las áreas recibirán los apoyos necesarios para la recuperación de éstas. Para garantizar la continuidad del proceso de formación de los alumnos se establecen los pertinentes mecanismos de coordinación con la Educación Secundaria Obligatoria. Educación Secundaria Obligatoria Los métodos pedagógicos se adaptan a las características de los alumnos. En los cursos primero y segundo, con la finalidad de facilitar que todos los alumnos alcancen los objetivos de la etapa, se establecen medidas de refuerzo educativo dirigidas a los alumnos que presenten dificultades generalizadas de aprendizaje en los aspectos básicos e instrumentales del currículo. Las medidas de refuerzo son promovidas por el equipo de evaluación y la aplicación individual de las medidas se revisará periódicamente y, en todo caso, al finalizar el curso. La tutoría y la orientación educativa, académica y profesional tendrán especial consideración en esta etapa educativa. Al finalizar el segundo curso, el equipo de evaluación, con el asesoramiento del Departamento de Orientación, emitirá un informe de orientación escolar para cada alumno, con el fin de orientar a las familias y a los alumnos en la elección de los Programas de Iniciación Profesional o de su futuro académico y profesional. Asimismo, al finalizar cuarto curso o un Programa de Iniciación Profesional, se emitirá un informe para orientar al alumno sobre su futuro académico y profesional, que tendrá carácter confidencial. Bachillerato Con el fin de que los alumnos puedan realizar la Prueba de Acceso a la Universidad en las condiciones más favorables, está prevista su adaptación para los alumnos que justifiquen alguna discapacidad que les impida realizar la misma con los medios ordinarios. Universidad Se reserva un tres por ciento de las plazas para aquellos alumnos que tengan reconocido un determinado grado de minusvalía. 3

4 Entre los derechos y deberes de los estudiantes establecidos en la Ley Orgánica de 21 de diciembre de Universidades, se establece la igualdad de oportunidades y no discriminación, por circunstancias personales o sociales, incluida la discapacidad, en el acceso a la Universidad, ingreso en los centros, permanencia en la Universidad y ejercicio de sus derechos académicos. V. Recursos de los centros La Dirección Provincial de Educación y Ciencia dota a los centros sostenidos con fondos públicos del personal especializado y de los recursos necesarios para garantizar la escolarización de estos alumnos, como: maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica, maestros especialistas en Audición y Lenguaje, materiales y mobiliario adaptados, adaptaciones arquitectónicas, etc. En la programación de puestos escolares, se determinan aquellos centros que, por su ubicación y sus recursos, se consideren los mas indicados para atender las diversas necesidades de estos alumnos. VI. Formación del Profesorado La Dirección Provincial de Educación y Ciencia oferta una formación para los profesores en materia de necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. VII. Ayudas En el vigente sistema de becas y ayudas al estudio tienen la consideración de ayudas de carácter especial las destinadas a colectivos sociales especialmente necesitados de protección. Uno de dichos colectivos está constituido por el alumnado con necesidades educativas especiales, por ello, el Ministerio de Educación y Ciencia, convoca anualmente ayudas destinadas a colaborar en los gastos que la educación de este alumnado genera para sus familias. VIII. Otras actuaciones del MEC Convenios con la Confederación Nacional de Sordos de España (C.N.S.E.) Convenio con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.). X. Centros y servicios provinciales Dirección Provincial del MEC C/ Cervantes, 6 Melilla Teléf Fax: Asesor de Atención a la Diversidad Teléf antonio.guevara@melilla.mec.es Equipo de Orientación Psicopedagógica-Atención Temprana C/ Gral. Villalba, s/n Tléf

5 CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Centro Educativo CEIP A.PARDO CEIP CONSTITUCIÓN CEIP ESPAÑA CEIP HIPODROMO CEIP Nº 14 CEIP J.CARO CEIP L.SOLÁ CEIP MEDITERRÁNEO CEIP H.ISRAELITA CEIP REAL CEIP R. CATOLICOS CEIP VELAZQUEZ C.E.E. REINA SOFÍA C.C. ENRIQUE SOLER C.C. LA SALLE EL CARMEN C.C. BUEN CONSEJO PROFESIONALES PT AL ATE FISOT ATS AS MV INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Centro Educativo IES V.VICTORIA IES L.QUEIPO IES R.V.EUGENIA IES E.NIETO IES M.FERNÁNDEZ IES J.A.FERNÁNDEZ IES RUSADIR PROFESIONALES PT AL ATE FISOT TS ILSE MV PT: Maestro especialista en pedagogía terapéutica. AL: Maestro especialista en audición y lenguaje. EF: Maestro especialista en educación física en CEE. PTFP: Profesor técnico de formación profesional. TS: Trabajador social. ATE: Auxiliar técnico educativo -OSA-. FISIOT.: Fisioterapeuta. ATS: Ayudante técnico sanitario / diplomado en enfermería. ILSE: Intérprete de lengua de signos española. AS: Asesor sordo. MV: Maestro atención deficientes visuales CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA/INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESCOLARIZACIÓN PREFERENTE DE ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y MOTORA CEIP Velázquez IES Miguel Fernández AUDITIVA MOTORA CEIP Juan Caro Romero CEIP Anselmo Pardo Alcaide IES Reina Victoria Eugenia IES Juan Antonio Fernández 5

6 C E N T R O S E D U C A T I V O S C E N T R O DIRECCIÓN C.P Teléfono FAX CENTROS PÚBLICOS DE ED. INFANTIL, PRIMARIA y ED. ESPECIAL CEIP ANSELMO PARDO ALCAIDE Carretera de Alfonso XIII, s/n CEIP CONSTITUCIÓN Barriada de la Constitución, s/n CEIP Nº 13 Avda. de la Juventud, CEIP ESPAÑA Plaza Martín de Astigarraga, s/n CEIP HIPÓDROMO Cabo Cañón Antonio Mesa, s/n CEIP HISPANO ISRAELITA Paseo de Ronda s/n CEIP JUAN CARO ROMERO Pedro de Mendoza, s/n CEIP LEÓN SOLÁ Carretera de Hidum, CEIP MEDITERRÁNEO García Cabrelles, s/n CEIP REAL Coronel Cebollinos, s/n CEIP REYES CATÓLICOS Comandante A. García Morato, CEIP VELÁZQUEZ Músico Granados, C. EDUC. ESPECIAL REINA SOFIA General Villalba, s/n INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA IES ENRIQUE NIETO Avenida de la Juventud, IES JUAN ANT. FERNÁNDEZ Barriada Tierno Galván, s/n IES LEOPOLDO QUEIPO Plaza 1º de Mayo, IES MIGUEL FERNÁNDEZ General Astilleros, IES REINA VICTORIA EUGENIA General Astilleros, IES RUSADIR Barriada de Tiro Nacional, s/n IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avenida de la Juventud, OTROS CENTROS PÚBLICOS CENTRO DE ADULTOS García Cabrelles, s/n CONSERVATORIO DE MÚSICA Miguel Zazo, ESCUELA DE ARTE Avenida de la Juventud, ESCUELA DE IDIOMAS Plaza 1º de Mayo, CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS C.C. ENRIQUE SOLER Barriada Tierno Galván, s/n C.C. LA SALLE EL CARMEN Pza S. Juan B. de la Salle, C.C. Nª SRA. DEL B. CONSEJO Carretera de Farkhana, s/n OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS EDUCATIVO CENTRO DE PROFESORES Matías Montero, EQUIPOS DE ORIENTACIÓN General Villalba, s/n

ANEXO COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

ANEXO COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL ANEXO COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS UTILIZADAS Unidades: Plantilla de Maestros: Otros conceptos: INF = Unidades de Educación

Más detalles

ANEXO I COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS UTILIZADAS

ANEXO I COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS UTILIZADAS ANEXO I COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS UTILIZADAS Unidades: Plantilla de Maestros: Otros conceptos: INF = Unidades de Educación

Más detalles

RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO

RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO RECURSOS, MEDIDASY PROGRAMAS PARA ATENDER AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO 2010-2011 Recursos, medidas y programas para atender al alumnado con necesidades educativas especiales

Más detalles

Anexo I.- Relación de Centros de Educación Infantil, Primaria y de Educación

Anexo I.- Relación de Centros de Educación Infantil, Primaria y de Educación MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE De conformidad con 1o dispuesto en la base segunda de la Orden ECDl15l2l4, de 1 de octubre (Boletín Oficial del Estado de 18 de octubre), por la que se convoca

Más detalles

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA ORIENTACIÓN Y TUTORÍA CON EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Bloque I: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN F. La normativa

Más detalles

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? Profesorado Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos,

Más detalles

Agentes implicados en la atención a la diversidad

Agentes implicados en la atención a la diversidad Agentes implicados en la atención a la diversidad Profesionales con relación interna a la escuela Profesionales con relación externa a la escuela La familia El ámbito socio-comunitario Implicados de carácter

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DELEGACIÓN TERRITORIAL - GRANADA

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DELEGACIÓN TERRITORIAL - GRANADA ANEXO I: COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA / DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN ANEXO I COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA / DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica 1.1.1 DATOS GENERALES. C.R.A DE VILLACEDRÉ COLEGIO DIRECCIÓN LOCALIDAD C.R.A. DE VILLACEDRÉ Avenida Virgen de los Imposibles s/n Villacedré. León TELÉFONO 987 206679 EQUIPO ORIENTADORA EQUIPO de ORIENTACIÓN

Más detalles

TEMA 8: LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA

TEMA 8: LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA TEMA 8: LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA 1. CONCEPTO 2. MEDIDAS DE RESPUESTA A LA DIVERSIDAD Medidas de carácter general Medidas ordinarias de apoyo y refuerzo educativo Medidas extraordinarias

Más detalles

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011 Colegios de Educación Infantil y Primaria 29 de noviembre de 2011 Imparten las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria completa Escolarización gratuita

Más detalles

ANEXO V. Contenido de la Programación Didáctica.

ANEXO V. Contenido de la Programación Didáctica. ANEXO V Contenido de la Programación Didáctica. Educación Infantil La programación didáctica hará referencia al currículo de un área y corresponderá a un curso completo del segundo Ciclo de la etapa de

Más detalles

Presente y futuro de la educación de los alumnos con TEA

Presente y futuro de la educación de los alumnos con TEA Presente y futuro de la educación de los alumnos con TEA José Carlos Gibaja Velázquez Subdirector General de Centros de Educación Infantil, Primaria y Especial Consejería de Educación y Empleo Comunidad

Más detalles

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 PROPUESTA DE PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (E.O.E-E.E.E). CEIP CARLOS III. LA CARLOTA. 1. Base normativa y Principios de la atención a la diversidad. 2. Características del

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXV Núm. 80 27 de abril de 2016 9233 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Resolución de 14/04/2016, de la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad

Más detalles

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR El Real Decreto 334/1985 de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial,

Más detalles

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN 1. La educación como derecho fundamental del ciudadano. La educación obligatoria: origen,

Más detalles

CALENDARIO DE ATENCIÓN AL CENTRO. 1er. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Trimestre 15, 29 6, 13, 20,27 3, 10, 17, 24 1, 15

CALENDARIO DE ATENCIÓN AL CENTRO. 1er. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Trimestre 15, 29 6, 13, 20,27 3, 10, 17, 24 1, 15 Principios de la orientación educativa: coordinación con los EOEP Orientadora del equipo que atiende el centro: Mª del Carmen Peral Rodríguez. Pedagoga. Las sesiones de asistencia sistemática semanal serán

Más detalles

ANEXO - I INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO - I INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO - I INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CEUTA 5286 "Abyla" 59 FILOSOFÍA 2 592 GRIEGO 593 LATÍN 594 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 8 595 GEOGRAFÍA E HISTORIA 7 596 MATEMÁTICAS 8 3 597 FÍSICA Y QUÍMICA

Más detalles

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana Universidad Nacional de educación a distancia Orientación e intervención psicopedagógica / curso 2011/2012 Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana Grupo:

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia Región de Murcia Población: 1.465.000 (2016) Alumnado escolarizado en enseñanzas no universitarias: 278.253 (2106-2017) Alumnado con

Más detalles

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ORIENTACIÓN en Aragón EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA (E.A.T.) (0-6 AÑOS) EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA EQUIPOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN Equipo de Atención Temprana de Tetuán Comunidad de Madrid + EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN (MADRID) LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA: DETECCIÓN VALORACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

formativo LOMCE Proceso de gestión de la convivencia Formación del Profesorado

formativo LOMCE Proceso de gestión de la convivencia Formación del Profesorado Módulo formativo LOMCE Proceso de gestión de la convivencia Formación del Profesorado 1 Aplicar cambios en los procesos 2 Contenidos aplicar cambios en Procesos Clave Plan de Convivencia Acuerdos y compromisos

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) PARA ELCURSO ESCOLAR 2015/2016

ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) PARA ELCURSO ESCOLAR 2015/2016 ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) PARA ELCURSO ESCOLAR 2015/2016 ÍNDICE: 1. Normativa de escolarización. 2. Criterios generales de admisión del alumnado con

Más detalles

JORNADA ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE 2018

JORNADA ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE 2018 JORNADA ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE 2018 MARGARITA DE FRUTOS ESTEBAN JEFA DE LA UNIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Madrid, 17 de abril de 2018 Atención a la diversidad.. BLOQUE 1.. BLOQUE 2.. BLOQUE

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Con estas orientaciones se pretende facilitar la cumplimentación del informe psicopedagógico, aportando pistas sobre los elementos más significativos o relevantes que podrían incluirse en cada uno de los

Más detalles

Atención a las necesidades educativas especiales en la Comunidad Foral de Navarra

Atención a las necesidades educativas especiales en la Comunidad Foral de Navarra Atención a las necesidades educativas especiales en la Comunidad Foral de Navarra Mª Pilar Elcarte Elcarte Jefa de la Unidad Técnica del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra PRESENTACIÓN En

Más detalles

DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre de 1995, por el que se regulan los equipos de orientación educativa.

DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre de 1995, por el que se regulan los equipos de orientación educativa. DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre de 1995, por el que se regulan los equipos de orientación educativa. BOJA de 29/11/1995 La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema

Más detalles

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos:

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos: Anexo VIII Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas Nombre y apellidos: Centro escolar: Curso: Etapa: Fecha Nacimiento: Teléfono: Domicilio: Localidad:

Más detalles

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS ASPECTOS A INCLUIR EN EL APARTADO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (Instrucciones de 22 de Junio de 2015, por las que se establece el protocolo de detección, identificación del alumnado

Más detalles

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal En Jornadas anteriores Es un proceso complejo en el que se busca conseguir la máxima información posible

Más detalles

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para el curso académico 1992-1993, en los Centros de Educación Infantil,

Más detalles

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 Colegio Público Educación Especial Gloria Fuertes C/ Fuente Baja nº 28 44500Andorra (Teruel) Spain E-mail:ceeandorra@educa.aragon.es

Más detalles

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE 2017/2018 Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2008-2009 ORIENTADORA: Ángela Vega Suárez PROFESORA ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO: Ángela Santana Morales PROFESOR

Más detalles

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA 1. MARCO NORMATIVO En el presente curso académico 2.008/09 la acción tutorial en nuestra comunidad autónoma viene regulada fundamentalmente

Más detalles

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA CURRÍCULO EDUCACIÓN SECUNDARIA CURRÍCULO BACHILLERATO ORIENTACIÓN OTRA

Más detalles

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad EOEP Zamora 1 Teléfono 980 527

Más detalles

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO.

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO. C) LAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN ENTRE EL PROFESORADO QUE IMPARTE DOCENCIA EN LOS TRES PRIMEROS CURSOS, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN DE LOS MAESTROS QUE IMPARTEN DOCENCIA EN LOS TRES ÚLTIMOS CURSOS DE LA ETAPA.

Más detalles

CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO RESOLUCIÓN DE 9 DE FEBRERO DE 2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN, ORDENACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE EL ALUMNADO

Más detalles

BASE LEGAL DEL PROYECTO EDUCATIVO

BASE LEGAL DEL PROYECTO EDUCATIVO LEGISLACIÓN BASE LEGAL DEL PROYECTO EDUCATIVO Constitución Española de 1978 Orden de 29 de diciembre de 2004 de la Consejería de Educación que aprobó el Plan de Atención al alumnado extranjero y de minorías.

Más detalles

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma.

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma. El Burgo de Osma Soria Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica El Burgo de Osma Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 975 340

Más detalles

3ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE VALENCIA, 2 DE DICIEMBRE DE 2006

3ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE VALENCIA, 2 DE DICIEMBRE DE 2006 3ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE VALENCIA, 2 DE DICIEMBRE DE 2006 AULAS ESPECIALIZADAS EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CREACIÓN DE AULAS ESPECIALIZADAS EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO

Más detalles

EOEP ESPECÍFICO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO

EOEP ESPECÍFICO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO EOEP ESPECÍFICO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO CONSEJERÍA A DE EDUCACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Avenida de Canillejas a Vicálvaro 82, 2ª planta 28022 Madrid www.educa.madrid.org/web/eoep.alteracionesdesarrollo.madrid

Más detalles

1. Utilidad 1 de la Evaluación psicopedagógica. Hacer un listado de alumnos.

1. Utilidad 1 de la Evaluación psicopedagógica. Hacer un listado de alumnos. Documento Nº 1. El problema. Utilidades de la evaluación psicopedagógica. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Datos totales y datos de la provincia de ALBACETE. 2007-2008. 1. Utilidad

Más detalles

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. EOEP GENERAL DE OVIEDO ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. 1 La diversidad no es un problema a superar sino un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA Ámbito de Orientación y Acción Tutorial 1 Colaborar y asesorar para la elaboración del Plan de Orientación y Acción Tutorial (documento medio-largo plazo) 2 Colaborar en la consecución de los objetivos

Más detalles

Evolución terminología. Preguntarnos el para qué. Evolución Necesidades Educativas Especiales -NEE-

Evolución terminología. Preguntarnos el para qué. Evolución Necesidades Educativas Especiales -NEE- Tema 1: ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS ESPECIALES Procesos Evolutivos y Diversidad 2º-Grado de primaria Luis Carlos Delgado Pastor Evolución Necesidades Educativas Especiales -NEE- Concepto muy dinámico.

Más detalles

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA. Bloque I: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA. Bloque I: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA CON EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Bloque I: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN E. La orientación

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA. Consejería de Educación y Cultura

JUNTA DE EXTREMADURA. Consejería de Educación y Cultura Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 CIRCULAR DE LA SECRETARÍA

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Córdoba

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Córdoba ANEXO A. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS, REQUISITOS Y CENTROS. 1. ATENCIÓN AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA (LENGUA DE SIGNOS). CÓDIGO: 00597SIG. Descripción del puesto: se exigirá competencia para la

Más detalles

EL CENTRO ORDINARIO Y LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

EL CENTRO ORDINARIO Y LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EL CENTRO ORDINARIO Y LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AUTORÍA MARÍA JOSÉ SEVILLA JIMÉNEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL ETAPA EI Y EP Resumen En este artículo se

Más detalles

Modelos de pruebas resueltas

Modelos de pruebas resueltas Modelos de pruebas resueltas 4 Comunidad de Castilla y León. Segovia 1999 El proceso de respuesta educativa a los alumnos con necesidades educativas especiales: del Proyecto Curricular de Etapa a las Adaptaciones

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN VIGENTE. CURSO

NORMATIVA DE APLICACIÓN VIGENTE. CURSO NORMATIVA DE APLICACIÓN VIGENTE. CURSO 2017-18 A.- En materia de Ordenación Académica Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE del 4, en adelante LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013,

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 37141 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 12200 Resolución de 20 de junio de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que

Más detalles

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EXTREMADURA

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EXTREMADURA CONCLUSIONES DEL ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EXTREMADURA INDICE 1.- Justificación del Estudio 2.-Conclusiones generales de los CEIPs. 2.1. Equipo General de Orientación

Más detalles

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios.

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. La estructura del plan de estudios sigue las normativas establecidas en la ORDEN ECI/3857/2007, de 27 de

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA 1. JUSTIFICACIÓN En la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en su artículo 6.2, se dispone que las personas menores de edad, ancianas, con enfermedades

Más detalles

ADJUDICACIONES GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ADJUDICACIONES GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN DEFINITIVA 21-211 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Concurso Nacional PADJ6 RESOLUCIÓN DEFINITIVA 21-211 RELACIÓN DE PROFESORES DE PRIMARIA QUE HAN OBTENIDO EN LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE TRASLADOS

Más detalles

DOCUMENTO Nº 2. EL PROBLEMA. UTILIDADES DE LA EVALUACIÓN

DOCUMENTO Nº 2. EL PROBLEMA. UTILIDADES DE LA EVALUACIÓN DOCUMENTO Nº 2. EL PROBLEMA. UTILIDADES DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. UTILIDAD Nº 3. ESCOLARIZACIÓN. CATALOGACIÓN PREMATURA O ESTIMULACIÓN TEMPRANA? ANÁLISIS DE UN EJEMPLO DE ORDENACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS.

Más detalles

RESOLUCIÓN 908 (29 de abril de 2013) Por medio de la cual se establecen estrategias para estudiantes con necesidades especiales

RESOLUCIÓN 908 (29 de abril de 2013) Por medio de la cual se establecen estrategias para estudiantes con necesidades especiales RESOLUCIÓN 908 (29 de abril de 2013) Por medio de la cual se establecen estrategias para estudiantes con necesidades especiales El Rector de la IE Yermo y Parres, en uso de sus atribuciones legales, consagradas

Más detalles

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 87- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 1- DATOS DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EN EL CENTRO: en el Centro: Mª Concepción Villar Romera Periodicidad en las intervenciones: Semanal: 1º, 2º y

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO 2017/2018 1 JUSTIFICACIÓN En el curso 2017/2018 el CEIP San Miguel cuenta con 36 alumnos con informe psicopedagógico dados de alta en la ATDI. Todos estos alumnos

Más detalles

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ATENDER LA DIVERSIDAD De la segregación a la integración y la inclusión José Luis Bernal Agudo Universidad Zaragoza Hasta los años 80 el sistema educativo se había preocupado

Más detalles

Las necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Las necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Investigación Educativa Las necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Fernando Arreaza Beberide 1. PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES BÁSICOS EN LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES

Más detalles

Borrador v.3. (01/10/2018) Página 1 de 9

Borrador v.3. (01/10/2018) Página 1 de 9 Orden de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se regula la financiación a los centros privados concertados de la Comunidad de Madrid para el funcionamiento del servicio de orientación

Más detalles

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019 PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETIVOS... 2 3. ACTUACIONESY TEMPORALIZACIÓN... 2 4. MÉTODO DE TRABAJO... 4 5. SEGUIMIENTO

Más detalles

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN DATOS PERSONALES Alumno/a:... Fecha de nacimiento:...edad... Domicilio...Teléfono... Escolarizado en el centro (nombre/código)...localidad... Curso... CÓDIGO DEL NIÑO/A (PADI)

Más detalles

30.- Interculturalidad y compensación

30.- Interculturalidad y compensación Modalidad Descripción Actividad Destinatarios Organiza Trimestre Actualización en lengua de signos Proyectos ABC e intérpretes de lengua de signos Coordinadores de centros de recursos de Educación Responsables

Más detalles

Un trabajo muy especial

Un trabajo muy especial Un trabajo muy especial Título: Un trabajo muy especial. Target: Maestro,padres y demás público en general. Asignatura: Educación especial. Autor: Maria José Vercher Mansanet, Maestra Pedagogia Terapeutica,

Más detalles

FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD Aprobado con fecha de Claustro 30/06/2016

FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD Aprobado con fecha de Claustro 30/06/2016 FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD Aprobado con fecha de Claustro 30/06/2016 En la escuela convergen distintas condiciones personales, necesidades y capacidades. Las diferencias individuales que presenta

Más detalles

R. Portillo Cárdenas.15/10/2009 Página 1 de 6

R. Portillo Cárdenas.15/10/2009 Página 1 de 6 EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Los Equipos de Orientación Educativa están formados por grupos de profesionales que trabajan para la comunidad educativa, apoyando mediante la Orientación Escolar a los

Más detalles

BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO

BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO 2018-2019 NUESTRO CENTRO El Colegio "Benjamín Palencia" de Albacete fue construido por el Ministerio de Educación y Ciencia en

Más detalles

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012 15645 ORDEN de 2 de julio de 2012 por la que se regula la creación y puesta en funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos de Atención al Alumnado con Trastornos

Más detalles

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE AGRUPAMIENTO POR BLOQUES: BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE 16. El desarrollo en la edad de la Educación Infantil (I): desarrollo social, motor y afectivo. Implicaciones educativas. 17. El desarrollo

Más detalles

ATENTAMENTE, LA UNIDAD DE ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL

ATENTAMENTE, LA UNIDAD DE ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL DIRECCIÓN PROVINCIAL MECD SERVICIOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 52003 - MELILLA AGENCIA DE MELILLA CALLE O`DONELL 24-26 TF. 952683219 52001 - MELILLA Melilla, 01 de junio de 2016 Estimado/a Director/a: Como

Más detalles

La atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria.

La atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Autora: Nuria Carballo Labella - 1 - La atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Autora: Nuria Carballo Labella Resumen: Este artículo muestra las distintas medidas para organizar

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL ESCOLARIZACIÓN MODALIDAD COMBINADA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL ESCOLARIZACIÓN MODALIDAD COMBINADA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL ESCOLARIZACIÓN MODALIDAD COMBINADA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA Nombre y apellidos: Centro escolar: Centro escolar: CEE CEIP Curso: Etapa: Fecha Nacimiento: Teléfono: Domicilio:

Más detalles

2ª Reunión con departamentos de orientación

2ª Reunión con departamentos de orientación 2ª Reunión con departamentos de orientación 2017-2018 Calendario de reuniones La inclusión En serio? Diseño Universal de aprendizaje Yes we can! Sí se puede! Construyendo entornos cooperativos inclusivos

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL 1. DESCRIPCIÓN Y FINES 1.1 Planteamiento general El reconocimiento del derecho a la educación de todos los ciudadanos, independientemente de sus características personales,

Más detalles

Decreto 217/2000, de 19 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

Decreto 217/2000, de 19 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de atención al alumnado con necesidades educativas especiales. Decreto 217/2000, de 19 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de atención al alumnado con necesidades educativas especiales. El Derecho a la Educación regulado en el artículo 27 de la Constitución, es

Más detalles

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE ÍNDICE Introducción... 2 Alumnado con necesidades educativas especiales... 2 Alumnado con altas capacidades intelectuales... 3 Atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria... 3 Programa

Más detalles

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. ESQUEMA LOE - LOMCE PREÁMBULO Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Principios y fines de la educación Artículo 1. Principios. Artículo 2. Fines. Artículo

Más detalles

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. A la consejería de Educación compete, sobre todo, la eta de Educación Infantil de 0-3 y de 3-6 años y todo cuanto está relacionado con la

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 175 Martes, 11 de septiembre de 2012 Pág. 55895 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 31 de agosto de

Más detalles

ANUNCIO. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:

ANUNCIO. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: Referencia: 319/2017 Procedimiento: Contrato Mayor de Servicios Interesado: Representante: Área de Contratación (MDIOSV01) ANUNCIO Anuncio de la Orden de la Consejera de Hacienda número 2017001993 de fecha

Más detalles

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO ANEXO V PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO Nombre y apellidos Centro escolar Curso: Fecha Nacimiento Domicilio Localidad Teléfono Curso escolar: 20 /20 HISTORIA ESCOLAR. Datos de su escolarización previa:

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CPM CRISTÓBAL DE MORALES PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CPM CRISTÓBAL DE MORALES PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLANDEATENCIÓNALADIVERSIDADENELCPMCRISTÓBALDEMORALES PROTOCOLODEATENCIÓNALADIVERSIDAD MARCONORMATIVO De acuerdo con la normativa vigente en materia educativa en lo referente a la atenciónaladiversidad,nuestracomunidadestablecelassiguientesdirectrices:

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO

PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO INTRODUCCIÓN En el proyecto educativo se especifican los procedimientos y criterios de

Más detalles

INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO

INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO INFORMACIÓN PADRES 1º y 2º DE E.S.O. CURSO 2015-16 SISTEMA EDUCATIVO LOMCE El próximo curso escolar 2016-17 la LOMCE se implantará en todos los niveles de ESO y de Bachillerato. Tanto en ESO como en Bachillerato,

Más detalles