... Calle 56-A Paseo Montejo No. 442 entre 29 y 29-A Col. Centro Mérida, Yucatan C.P Tel

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "... Calle 56-A Paseo Montejo No. 442 entre 29 y 29-A Col. Centro Mérida, Yucatan C.P Tel"

Transcripción

1 Delegación Yucatán Expediente: 05-YUC-II-C/2014 Asunto: Se emite dictamen Oficio: PRODECON-YUC-C-001/ , Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Mérida Yucatán a 24 de Febrero de 2015 Eliminado: Treinta y siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Motivación: Ver Anexo 1. Esta Delegación Yucatán de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, organismo descentralizado autónomo del Gobierno de la República, según lo dispone el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente publicada el 4 de septiembre de 2006 en el Diario Oficial de la Federación y que tiene como objeto, de acuerdo con el artículo 1 de dicho ordenamiento, garantizar el derecho de los contribuyentes a recibir justicia fiscal en el orden federal, es competente para conocer de la solicitud formulada por el C. Eliminado: Cuatro palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, en representación de la contribuyente Eliminado: Treinta y siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 18-B del Código Fiscal de la Federación en relación con el artículo 5, fracción I, de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y artículos 50, y 51 de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2014, así como con los artículos segundo, numeral 30 y tercero, numeral 30 del Acuerdo por el que se establece la denominación, sede y circunscripción territorial de las delegaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2013, a efecto de que este organismo se pronuncie en esencia sobre lo siguiente: 1 1) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en la que señale si de las documentales que se

2 acompañan al presente escrito, se aprecia que mi representada contrató una prestación de servicios de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, señalando si por el servicio contratado existe una relación de subordinación conforme lo establecido en el Capítulo I del Título IV de la Ley de Impuesto Sobre la Renta. 2) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en la que se señale si para el acreditamiento de un impuesto federal, como lo es el Impuesto al Valor Agregado, el contribuyente se encuentra obligado a cumplir con requisitos no contemplados en las disposiciones fiscales. 3) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en la que se señale si en los requisitos establecidos en la Ley de Impuesto al Valor Agregado para el acreditamiento del impuesto, se observa algún requisito vinculado con el artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo. 4) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en la que se señale si el derecho a obtener, en beneficio, la devolución del Impuesto al Valor Agregado en cuestión, se encuentra sujeto al contenido del artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo, pudiendo ser considerado, como un requisito adicional para el acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado. 5) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, en la que se señale si la autoridad fiscal es competente para aplicar disposiciones de carácter laboral, al pronunciarse respecto al derecho del contribuyente de obtener en su beneficio la devolución de un impuesto. 6) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, si con base en las documentales aportadas a la presente consulta (declaraciones fiscales, comprobantes fiscales digitales, estados de cuenta bancarios, contrato de prestación de servicios, papeles de trabajo, etc.) considera que los pagos efectuados al proveedor Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Motivación: Ver Anexo 1., cumplen con lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta en vigor en el ejercicio fiscal de ) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, si considera que las facturas emitidas por el proveedor Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Motivación: Ver Anexo 1., cumplen con los requisitos fiscales establecidos en el artículo 29 y 29A del Código Fiscal Federal en vigor en el ejercicio fiscal de

3 8) Se solicita opinión debidamente fundada y motivada de parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, para corroborar si considera que de las facturas emitidas por el proveedor Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Motivación: Ver Anexo 1., los estados de cuenta bancarios emitidos por la Institución Bancaria Banco Santander (México) S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México, del mes de enero de 2013 y los comprobantes de pago realizados vía transferencia electrónica, se puede determinar si el Impuesto al Valor Agregado trasladado por el proveedor en comento, fue efectivamente pagado en el mes de enero de PROCEDENCIA El escrito presentado por el C. Eliminado: Cuatro palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, representante legal de Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, contiene una solicitud que es competencia de esta Procuraduría; ello con fundamento en el citado artículo 5, fracción I, de su Ley Orgánica, ya que se trata de una consulta presentada por la contribuyente, derivado de un acto emitido por una autoridad fiscal federal. Lo anterior, atendiendo estrictamente a la documentación proporcionada por la consultante y a lo que señala en los siguientes: ANTECEDENTES 1.- La consultante manifiesta que es una sociedad de responsabilidad limitada, que tiene por objeto, entre otros, operar en la compra venta y arrendamiento de vehículos automotrices, de sus accesorios y refacciones, constituida de acuerdo con la legislación mexicana, conforme acta número 3 Eliminado. Una palabra. Fundamento legal: Artículo 14 fracción IV, de la de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

4 , del 6 de agosto de 2002, otorgada ante la fe del Abogado Carlos Alejandro Durán López, notario público número 11, del Distrito Federal. 2.- Durante el ejercicio 2013, la sociedad se vio en la necesidad de contratar los servicios de una empresa que le suministrara y/o subcontratara personal especializado para realizar diversas encomiendas dentro de la empresa. 3.- Por cada uno de los servicios contratados la consultante recibió comprobante fiscal digital (CFDI) en términos de lo dispuesto en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal Federal (CFF) vigente en el 2013, mismos que se pagaron por medio de transferencia electrónica, con lo cual la contribuyente manifiesta que cumplió con los requisitos establecidos en el artículo 31 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) vigente en El 28 de enero de 2014, la contribuyente presentó solicitud de devolución de saldo a favor del impuesto al valor agregado (IVA), por el periodo de enero 2013 por una cantidad de $870,769.00, asignándosele el número de control Eliminado. Una palabra. Fundamento legal: Artículo 14 fracción IV, de la de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la 5.- En consecuencia, a través de resolución contenida en el oficio Eliminado. Una palabra. Fundamento legal: Artículo 14 fracción IV, de la de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, de 16 de julio de 2014, la Administradora Local de Auditoría Fiscal de Mérida, adscrita a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria, negó la devolución, aduciendo que las erogaciones realizadas por la contribuyente no correspondían a la contraprestación por la realización de un servicio, lo que en realidad representaban era el pago por concepto de salarios a trabajadores, lo cual es no objeto del IVA, lo anterior ya que no se actualizó el supuesto jurídico establecido en el artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en virtud de que las operaciones realizadas entre la contribuyente y su empresa filial incumplían con los requisitos legales para ser considerados como trabajos efectuados bajo el régimen de subcontratación. 4

5 6.- Finalmente, la consultante presentó escrito ante esta Delegación Yucatán el 28 de noviembre de 2014, en el cual solicitó a esta Procuraduría que emitiera su opinión respecto de conocer si la autoridad fiscal es competente para aplicar disposiciones de carácter laboral que le corresponden a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje al pronunciarse respecto del derecho de la contribuyente de obtener la devolución del IVA y si para el acreditamiento del IVA se debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 15-A de la LFT. Con base en lo expuesto, se exponen las siguientes: CONSIDERACIONES El acto de autoridad que da origen a la presente consulta es la resolución contenida en el oficio Eliminado. Una palabra. Fundamento legal: Artículo 14 fracción IV, de la de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, del 16 de julio de 2014, por virtud de la cual, la autoridad fiscal negó la solicitud de devolución de saldo a favor del IVA, por el periodo de enero Al respecto debe señalarse, que en la negativa a la solicitud arriba referida, la autoridad argumentó en forma medular, que al no haberse actualizado los supuestos del artículo 15- A de la LFT, las operaciones realizadas por la consultante, con su proveedor de servicios Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, no generaron ningún IVA acreditable, por lo que resultó improcedente el acreditamiento del IVA realizado por la contribuyente solicitante de la devolución. Así, el tema central de la consulta consiste en conocer si para acreditar el IVA que fue trasladado a la consultante por su proveedor, Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, es necesario que se agoten los supuestos a que se refiere el artículo 15-A de la LFT. 5

6 Ahora bien, la consulta se sustenta fundamentalmente en ocho planteamientos, respecto de los cuales esta Procuraduría señala lo siguiente: I. En relación con el primer planteamiento de la contribuyente, es oportuno transcribir los diversos dispositivos legales que regulan el procedimiento para acreditar el IVA: El artículo 5 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) vigente para el ejercicio 2013, establece los requisitos para que el IVA sea acreditable, los cuales son: Artículo 5. Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos: I. Que el impuesto al valor agregado corresponda a bienes, servicios o al uso o goce temporal de bienes, estrictamente indispensables para la realización de actividades distintas de la importación, por las que se deba pagar el impuesto establecido en esta Ley o a las que se les aplique la tasa de 0%. II. Que el impuesto al valor agregado haya sido trasladado expresamente al contribuyente y que conste por separado en los comprobantes fiscales a que se refiere la fracción III del artículo 32 de esta Ley; III. Que el impuesto al valor agregado trasladado al contribuyente haya sido efectivamente pagado en el mes de que se trate; IV. Que tratándose del impuesto al valor agregado trasladado que se hubiese retenido conforme al artículo 1o.-A de esta Ley, dicha retención se entere en los términos y plazos establecidos en la misma. El impuesto retenido y enterado, podrá ser acreditado en la declaración de pago mensual siguiente a la declaración en la que se haya efectuado el entero de la retención, y V. Cuando se esté obligado al pago del impuesto al valor agregado o cuando sea aplicable la tasa de 0%, sólo por una parte de las actividades que realice el contribuyente, se estará a lo siguiente: [Énfasis añadido] Por su parte el artículo 14 de la LIVA vigente en 2013, establece: 6 Artículo 14.- Para los efectos de esta Ley se considera prestación de servicios independientes:

7 I.- La prestación de obligaciones de hacer que realice una persona a favor de otra, cualquiera que sea el acto que le dé origen y el nombre o clasificación que a dicho acto le den otras leyes. No se considera prestación de servicios independientes la que se realiza de manera subordinada mediante el pago de una remuneración, ni los servicios por los que se perciban ingresos que la Ley del Impuesto sobre la Renta asimile a dicha remuneración. [Énfasis añadido] De las anteriores transcripciones se desprende que para que el IVA sea acreditable debe cumplir con determinados requisitos, en el caso que nos ocupa, que el impuesto pagado corresponda a servicios por los cuales se deba pagar el IVA establecido en ley, así como que haya sido trasladado expresamente, conste en comprobantes fiscales por separado y que se haya pagado efectivamente en el mes de que se trate. Adicionalmente, se advierte que la LIVA establece como prestación de servicios independientes, para efectos del planteamiento de la contribuyente, la obligación de hacer que una persona realice en favor de otra. A contrario sensu, se establece que no se considerará prestación de servicios independientes aquella que se realiza de manera subordinada mediante el pago de una remuneración. Ahora bien, de las documentales que integran el expediente abierto con motivo de la consulta que se dictamina, se desprende que la contribuyente Eliminado: Once palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, celebró contrato de prestación de servicios con la persona moral Eliminado: Siete palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, en el cual se estableció de manera enunciativa mas no limitativa, que ésta proporcionaría los recursos humanos necesarios para el cumplimiento de los objetivos del contrato. El primer planteamiento de la contribuyente versa en conocer si con las documentales exhibidas en su escrito de solicitud de consulta contrato de prestación de servicios, se 7

8 advierte que contrató una prestación de servicios, solicitando además se le indique si por el servicio contratado existe una relación de subordinación, de conformidad con el artículo 14 de la LIVA. Al respeto, es dable señalar que este Ombudsman fiscal tiene la atribución de resolver las solicitudes de consulta que le presenten los contribuyentes por actos de las autoridades fiscales federales; ello con fundamento en la fracción I del artículo 5 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. En este sentido es oportuno destacar lo dispuesto por los artículos 50, 51 y 53 de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, los cuales expresan: Artículo 50.- La Procuraduría deberá cerciorarse que las consultas que presenten los contribuyentes por actos de Autoridades Fiscales, en los términos de lo dispuesto por la fracción I, del artículo 5 de la Ley, estén formuladas por escrito y contengan lo siguiente: I. El nombre o denominación social de quien solicita la consulta, domicilio para recibir notificaciones, en su caso, el número telefónico y la dirección de correo electrónico para los mismos efectos; II. El acto o actos de Autoridades Fiscales que motiva la consulta, y III. Los motivos que originan la consulta, la materia de la misma y el planteamiento específico. [ ] [Énfasis añadido] Artículo 51.- El servicio inicia cuando se recibe el escrito de consulta o cuando se cumplimenta la prevención, y concluye cuando se emite el dictamen relativo. [Énfasis añadido] Artículo 53.- El dictamen sólo podrá versar sobre interpretaciones normativas de disposiciones fiscales o aduaneras que estén involucradas en el acto de autoridad materia de la consulta, sin pronunciarse respecto al reconocimiento de un derecho subjetivo o la declaratoria de ilegalidad o inconstitucionalidad del acto materia de la consulta. [Énfasis añadido] 8

9 De los artículos anteriormente transcritos, puede observarse que la solicitud de consulta deberá indicar el acto o actos de autoridades fiscales federales que la originan, así como los motivos en la que se sustenta, la materia de ésta y el planteamiento específico. Así, el dictamen con el que se concluye el servicio de consulta, deberá versar únicamente sobre interpretaciones normativas de disposiciones fiscales o aduaneras que estén involucradas en el acto de autoridad materia de la consulta. Por lo tanto, este organismo descentralizado no cuenta con la atribución para pronunciarse respecto a confirmar si efectivamente en el caso en particular se actualiza la subcontratación derivada del contrato de prestación de servicios celebrado entre Eliminado: Diecinueve palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Se dice lo anterior pues, la calificación de la relación laboral o de acreditación de subcontratación, así como de las controversias que se susciten entre las partes involucradas, compete única y exclusivamente a las autoridades establecidas para tales efectos, como lo son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o bien, las Juntas Federales o Locales de Conciliación y Arbitraje de conformidad con los artículos 523, 524 y 604 de la LFT. II. Respecto al segundo y tercer planteamiento, mismos que se encuentran directamente relacionados, se señala que en la LIVA no se establece como requisito para el acreditamiento del impuesto, el cumplimiento de los supuestos establecidos en el artículo 15-A de la LFT, asimismo se indica que la autoridad fiscal se encuentra facultada únicamente para aplicar la legislación fiscal y aduanera. III. Para abordar el cuarto y quinto planteamiento de la contribuyente, es necesario señalar que la autoridad al momento de dictar la resolución contenida en el oficio, negó la solicitud de devolución presentada por la contribuyente 9 Eliminado. Una palabra. Fundamento legal: Artículo 14 fracción IV, de la de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Eliminado: Once palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

10 , fundamentando su actuar en el supuesto incumplimiento de los requisitos legales contemplados en el artículo 15-A de la LFT y por ende califica como improcedente el acreditamiento del IVA por $870, correspondiente a los pagos efectuados a su proveedor Eliminado: Once palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, por concepto de contratación y administración de personal. En este sentido se transcribe el contenido del artículo 15-A de la LFT, con el fin de tener una mejor referencia: Artículo 15-A. El trabajo en régimen de subcontratación es aquel por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios o la ejecución de las obras contratadas. De no cumplirse con todas estas condiciones, el contratante se considerará patrón para todos los efectos de esta Ley, incluyendo las obligaciones en materia de seguridad social. [Énfasis añadido] El dispositivo antes transcrito forma parte de una norma LFT, cuyo objetivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 de la misma Ley, es el de regular las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es así que el artículo 15-A de la LFT, se encuentra diseñado para regular relaciones del orden laboral bajo el régimen de subcontratación, estableciendo una serie de supuestos o condiciones normativas, que de cumplirse o no, generan derechos y obligaciones para las partes, tal y como se define en la parte final del dispositivo en cita, al señalar: De no 10

11 cumplirse con todas estas condiciones, el contratante se considerará patrón para todos los efectos de esta Ley, incluyendo las obligaciones en materia de seguridad social. De las consideraciones antes vertidas, es oportuno señalar que en opinión de este organismo público garante de los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos en México, la norma legal antes analizada, establece en forma específica el alcance y las consecuencias jurídicas ante la actualización de las hipótesis que en él se describen, de lo que puede decirse: El incumplimiento de las condiciones señaladas en el artículo 15-A, traerá como consecuencia que el contratante, sea calificado como patrón. La calificación de patrón traerá como consecuencia que se generen los derechos y obligaciones a que se refiere la LFT. Asimismo, en el apartado de obligaciones, la persona que sea calificado como patrón, hará frente a las que deriven en materia de seguridad social. Ahora bien, en el presente caso la consultante acude a esta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, a fin de obtener una opinión técnica especializada, respecto de un acto de autoridad fiscal del orden federal que negó su solicitud de devolución de saldo a favor del IVA, correspondiente al periodo de enero En este sentido, lo establecido en el artículo 15-A de la LFT no puede ser argumento válido para determinar que la contribuyente tenga derecho o no al acreditamiento del IVA pagado por la prestación de los servicios que recibió, ya que lo que debe verificarse es la materialidad de las operaciones, el pronunciamiento y competencia sobre la existencia o no de una relación laboral le corresponde únicamente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. En opinión de esta Procuraduría, lo dispuesto en el artículo 15-A de la LFT, genera consecuencias única y exclusivamente en materia laboral y de seguridad social, pues no existe disposición en el ámbito fiscal que constriña a un contribuyente a cumplir los requisitos establecidos en dichas disposiciones jurídicas, por el contrario, la propia LIVA como ya se dijo, establece los requisitos que se deben cumplir para el acreditamiento del impuesto en comento, condicionar la procedencia de la solicitud de devolución de un saldo 11

12 a favor por el supuesto incumplimiento de requisitos establecidos en un ordenamiento de carácter laboral, resulta infundado. IV. En lo que se refiere al sexto, séptimo y octavo planteamiento, este organismo descentralizado no cuenta con la atribución para pronunciarse sobre si las documentales aportadas a la presente consulta cumplen con lo dispuesto en el artículo 31 de la LISR en vigor en el ejercicio fiscal de 2013 y los requisitos fiscales establecidos en el artículo 29 y 29-A del CFF vigente para el ejercicio fiscal 2013, toda vez que, como se aclaró en principio, las consultas especializadas versan únicamente sobre interpretaciones normativas de disposiciones fiscales o aduaneras que estén involucradas en el acto de autoridad materia de la consulta. CONCLUSIÓN A juicio de este Ombudsman en materia tributaria se considera que: i) esta Procuraduría no cuenta con facultades para determinar si en efecto se actualizó el supuesto de subcontratación derivado del contrato celebrado; ii) las normas que regulan la subcontratación laboral eminentemente no son de naturaleza fiscal, ya que todo lo correspondiente a la relación de trabajo regulada en el artículo 123 constitucional, es competencia exclusiva de las autoridades laborales; iii) las normas laborales, en el caso que nos ocupa, determinan si existe entre las empresas contratantes o no, una subcontratación, las normas de carácter fiscal a las cuales la autoridad revisora debe constreñirse determinan la materialidad de las operaciones, si hubo un IVA trasladado y por ende, si el contribuyente es susceptible de solicitar su devolución, y iv) la procedencia de las devoluciones solamente puede ser calificada a través de la materialidad de las operaciones, en este caso, el traslado y consecuente acreditamiento del IVA entre la consultante y su parte contratante. Concluyendo de esta forma que, los requisitos que deben cumplirse para tener el derecho al acreditamiento del IVA, son los que se encuentran expresos en la Ley de la materia, sin que sea factible que la autoridad niegue la procedencia argumentando sólo cuestiones laborales sin adminicular y otorgar el valor respectivo a los diversos elementos que le exhibieron con el fin de acreditar la materialidad de las operaciones y en consecuencia el 12

13 efectivo traslado y acreditamiento del IVA, las Administraciones Locales de Auditoría Fiscal Federal no pueden calificar lo dispuesto en la LFT. ALCANCE Para la emisión de la presente, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se basó en los hechos y documentación proporcionada por la solicitante. Esta opinión está dirigida a la solicitante y tiene relación con los antecedentes y el planteamiento descrito por ésta, por lo que de ninguna manera puede considerarse aplicable por otra persona física o moral. Asimismo, está fundada en las disposiciones legales vigentes a la fecha en que acontecieron las operaciones materia de la consulta con base en la información proporcionada por la solicitante, razón por la cual este organismo descentralizado únicamente responde por lo expresado en el presente documento. Las opiniones emitidas por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en términos del artículo 5º, fracciones I y XVII de su Ley Orgánica, así como del artículo 55 de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, no constituyen instancia ni resolución de aplicación obligatoria para entidad o autoridad alguna, por lo que un tercero o incluso las autoridades fiscales pueden tener una opinión contraria a la aquí expresada; asimismo, es importante precisar que los servicios que presta esta Procuraduría son gratuitos. Notifíquese mediante correo proporcionado para estos efectos al C. Eliminado: Cuatro palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la, en su carácter de representante legal de la contribuyente Eliminado: Once palabras. Fundamento legal: Art. 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la 13

14 Atentamente Lic. Marco A. Ponce Hernández Delegado en Yucatán de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente MACB 14

15 ANEXO I MOTIVACIÓN I. Se eliminan203 palabras relativos al: Nombre del representante legal, persona moral y domicilio. Lo anterior, toda vez que se trata de datos personales, lo que vulneraría la intimidad de los mismos. Por tal motivo, y en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, esta información se clasifica como CONFIDENCIAL, lo que prohíbe su publicidad. 15

México, Distrito Federal, a 20 de agosto de 2015.

México, Distrito Federal, a 20 de agosto de 2015. RECOMENDACIÓN/30/2015 PRODECON/SPDC/181/15 EXPEDIENTE: 03812-I-QRO-730/2014-C CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

Subcontratación Laboral

Subcontratación Laboral Subcontratación Laboral Efectos en ISR e IVA Contadores Públicos y Asesores de Negocios Miembros de Russell Bedford International, con 300 oficinas en 100 países Subcontratación laboral Antecedentes generales

Más detalles

ACUERDO DE RECOMENDACIÓN/21/2015 PRODECON/OP/055/2015 EXPEDIENTE: I-QRA

ACUERDO DE RECOMENDACIÓN/21/2015 PRODECON/OP/055/2015 EXPEDIENTE: I-QRA ACUERDO DE RECOMENDACIÓN/21/2015 PRODECON/OP/055/2015 C.P. JOSÉ MARÍA VELASO DE LOS SANTOS TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DE ZAPOPAN, CON SEDE EN JALISCO, DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

Más detalles

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben apoyos económicos gubernamentalesroberto Álvarez Chávez Fiscal Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben

Más detalles

Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente d01 de septiembre de 201 Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Son aquéllos que derivan de las recomendaciones, respuestas a las consultas especializadas o

Más detalles

Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos:

Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos: Acreditamiento proporcional de actos gravados por IVA Ley del Impuesto al Valor Agregado Artículo 5 Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos: I.

Más detalles

Acreditamiento del IVA

Acreditamiento del IVA Acreditamiento del IVA Artículos 4o, LIVA El acreditamiento consiste en restar el impuesto acreditable, de la cantidad que resulte de aplicar a los valores señalados en esta Ley la tasa que corresponda

Más detalles

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio El pasado 7 de diciembre de 2009 se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como

Más detalles

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h Semanario Judicial de la Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época 2012184 2 de 80 Tesis Aislada VALOR AGREGADO. AL SER LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN ACTOS EXENTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO RELATIVO, SU ACREDITAMIENTO

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

Fiscalización de contribuyentes que celebran operaciones de subcontratación laboral versus prestación de servicios

Fiscalización de contribuyentes que celebran operaciones de subcontratación laboral versus prestación de servicios TEMAS DE ACTUALIDAD Fiscalización de contribuyentes que celebran operaciones de subcontratación laboral versus prestación de servicios 20 Lic. Carlos Alberto Licona Vázquez, Socio de Garrido Licona y Asociados,

Más detalles

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos: IVA pagado al comisionista Impuesto al Valor Agregado pagado al comisionista Ley del Impuesto al Valor Agregado Artículo 1-A II d) Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade,

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Confronta 2016 vs 2017

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Confronta 2016 vs 2017 1 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Confronta 2016 vs 2017 ARTICULO PRO- PUESTA DE: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL

Más detalles

OBLIGACIONES OUTSOURCING

OBLIGACIONES OUTSOURCING 11 de Mayo de 2017 OBLIGACIONES OUTSOURCING Para 2017, como parte de la reforma fiscal y con el objetivo de combatir la evasión fiscal, se incluyeron diversas medidas entre las que se encuentra nuevas

Más detalles

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas y )

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas y ) Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2007 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas 2.1.16 y 2.1.17) 2.1.16. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo,

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Fecha: 25/07/13 Mtro. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez INTRODUCCIÓN -Impuesto Indirecto (grava el consumo). -No hay tratados para evitar la doble

Más detalles

IMPUESTOS. Febrero 2016

IMPUESTOS. Febrero 2016 IMPUESTOS Febrero 2016 CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL Domicilio fiscal Antes Av. Universidad 1200, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, C.P. 03339, México, Distrito federal. Ahora Av. Paseo de la Reforma 510,

Más detalles

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales ANÁLISIS Y OPINIÓN Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales El pasado 30 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó a través de su página de Internet los nuevos Criterios

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017 Acuerdo Específico E/JGA/3/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que establece los Lineamientos que regulan la contratación de honorarios del Tribunal

Más detalles

En el desarrollo cotidiano de las actividades

En el desarrollo cotidiano de las actividades ANÁLISIS Y OPINIÓN Efectos fiscales en las operaciones de factoraje financiero 82 Ante la necesidad de flujo de efectivo, en la práctica comercial, las empresas acuden al factoraje financiero. La operación

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 07/2015 PRODECON/OP/010/2015 EXPEDIENTE: I-QRD

ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 07/2015 PRODECON/OP/010/2015 EXPEDIENTE: I-QRD ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 07/2015 PRODECON/OP/010/2015 EXPEDIENTE: 10575-I-QRD-2192-2014 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 9/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 9/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". Expediente: 9-V-A/2017. ASUNTO: La autoridad fiscal de Aguascalientes aplica de manera indebida

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES 1 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES La participación de utilidades es un derecho de los trabajadores, que se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todos

Más detalles

DELEGACIÓN COAHUILA CONSIDERANDO

DELEGACIÓN COAHUILA CONSIDERANDO ACUERDO GENERAL NÚMERO PRODECON/COA/0001/2014, DE FECHA 02 DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, QUE ESTABLECE EL CALENDARIO DE REUNIONES PERIÓDICAS DE LA DELEGACIÓN COAHUILA CON EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,

Más detalles

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE Acreditamiento, compensación y devolución del IDE El acreditamiento del ide, como parte esencial de este estudio, por tratarse de un impuesto recaudado por las instituciones bancarias, es difícil poder

Más detalles

Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014

Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014 Consultoría Fiscal 2014-17 Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014 El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer a través de su página de Internet (www.sat.gob.mx) el

Más detalles

4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Fundamento: Artículo 29-A Fracción IV CFF.

4. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Fundamento: Artículo 29-A Fracción IV CFF. REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES 30 DE OCTUBRE 2006 FACTURAS 1. El nombre impreso, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cumplir nos beneficia a todos sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Introducción Este folleto

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 3696-I-QR-678/2013-D RECOMENDACIÓN: 006/2015 Subprocuraduría de Protección de los Derechos. CONTRIBUYENTE: Eliminadas 3 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

Desea compensar saldos a favor o pagos indebidos de impuestos?

Desea compensar saldos a favor o pagos indebidos de impuestos? Desea compensar saldos a favor En qué casos puede compensar Cómo se hace Cuáles son los requisitos Servicios gratuitos y confidenciales Consulte: www.sat.gob.mx Contáctenos desde nuestro Portal de Internet

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/87 2014 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN Ciudad de México a dieciocho de marzo de dos mil dieciséis. ---------------------------------

Más detalles

LIC. SONIA HERNÁNDEZ PINEDA. TITULAR DE LA SUBTESORERÍA DE FISCALIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. SONIA HERNÁNDEZ PINEDA. TITULAR DE LA SUBTESORERÍA DE FISCALIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 15/2017 PRODECON/SPDC/48/2017 EXPEDIENTE: 04034-I-QRA-629-2016. CONTRIBUYENTE: Eliminadas 6 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Qué es el IETU Quiénes lo pagan Qué se puede deducir www.sat.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx Introducción Este folleto contiene información

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 03651-I-QRC-586-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a

Más detalles

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 Planteamiento del caso. - Una S.A. de C.V. realizó gastos en el extranjero. - Se desean conocer las disposiciones aplicables para deducir y acreditar

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS

EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS El artículo 34, último párrafo del Código Fiscal de la Federación establece que el Servicio

Más detalles

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA COMERCIO EXTERIOR Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA 122 L.C. Fidel Camarillo Lazo, Socio de Consultoría Fiscal de Garrido Licona y Asociados,

Más detalles

Boletín Informativo: cambios en materia de CFDI'S.

Boletín Informativo: cambios en materia de CFDI'S. Boletín Informativo: cambios en materia de CFDI'S. Estimados clientes y amigos: Con el gusto de saludarlos, les informamos que el día de ayer, 14 de julio, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación,

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

Criterios Jurisdiccionales

Criterios Jurisdiccionales 01 de septiembre de 201 Criterios Jurisdiccionales Son aquéllos que derivan de sentencias o resoluciones emitidas por órganos judiciales o jurisdiccionales, obtenidas por Prodecon en su carácter de abogada

Más detalles

Nuevo mecanismo de acreditamiento del IVA en periodos preoperativos

Nuevo mecanismo de acreditamiento del IVA en periodos preoperativos REFORMA FISCAL Nuevo mecanismo de acreditamiento del IVA en periodos preoperativos 50 L.C. Imelda Vázquez Márquez, Asociada de Natera Consultores, S.C. La exposición de motivos incluida en el paquete económico

Más detalles

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior FICHAS DE TRAMITE AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA 4/LA 5/LA Instructivo de trámite para inscribirse en el

Más detalles

Febrero 14, 2014 ALMUINA, S.C. Página 1

Febrero 14, 2014 ALMUINA, S.C. Página 1 ALMUINA, S.C. Contadores Públicos y Auditores Tablas e indicadores Contabilidad electrónica Requisitos de deducción de comprobantes en el extranjero Como consultar el expediente integral del contribuyente

Más detalles

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE INVESTIGACION Y GESTION DE CREDITO AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA, EL CONTRATO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE - -, (EN LO SUCESIVO DENOMINADO COMO EL PRESTADOR

Más detalles

Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016

Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016 Fecha: 15/07/2016 Asunto Boletín Núm. P051 Registro en el Esquema de Certificación de Empresas bajo la modalidad de Comercializadora e importadora, Operador Económico Autorizado y Socio Comercial Certificado

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

Uso de espacios físicos IPN

Uso de espacios físicos IPN Uso de espacios físicos IPN Uso de espacios físicos a partir del año 2014 En esta Casa de Estudios, el uso de espacios físicos se otorga por medio de un contrato validado por la Oficina del Abogado General

Más detalles

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARA DEUDOR PRENDARIO Y

Más detalles

Consideraciones en materia de subcontratación laboral para 2017.

Consideraciones en materia de subcontratación laboral para 2017. Tijuana, Baja California a 16 de enero de 2017. Consideraciones en materia de subcontratación laboral para 2017. En los últimos años, la subcontratación o intermediación laboral se ha vuelto el nuevo mecanismo

Más detalles

Régimen subcontratación laboral

Régimen subcontratación laboral Régimen subcontratación laboral Reformas LFT 2012 Artículo 15-A LFT No abarcar totalidad de actividades iguales o similares que se desarrollen en centro de trabajo Justificarse carácter especializado No

Más detalles

RECOMENDACIÓN 15/2016 PRODECON/SPDC/0113/2016 EXPEDIENTE: I-QRC

RECOMENDACIÓN 15/2016 PRODECON/SPDC/0113/2016 EXPEDIENTE: I-QRC RECOMENDACIÓN 15/2016 PRODECON/SPDC/0113/2016 EXPEDIENTE: 04072-I-QRC-642-2016 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 12 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES FIDUCIARIAS Y BANCARIAS, ASÍ COMO AL CUMPLIMIENTO

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES FIDUCIARIAS Y BANCARIAS, ASÍ COMO AL CUMPLIMIENTO LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES FIDUCIARIAS Y BANCARIAS, ASÍ COMO AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES REALIZADAS CON RECURSOS PÚBLICOS

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo del Secretario de Finanzas y Administración por el cual otorga diversos beneficios a los contribuyentes que presenten adeudos pendientes

Más detalles

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Administración Dirección General de Personal CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

Más detalles

RECOMENDACIÓN/38/2015 PRODECON/SPDC/216/15 EXPEDIENTE: I-QRB

RECOMENDACIÓN/38/2015 PRODECON/SPDC/216/15 EXPEDIENTE: I-QRB RECOMENDACIÓN/38/2015 PRODECON/SPDC/216/15 EXPEDIENTE: 00400-I-QRB-69-2015 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 9 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

ESTIMULO FISCAL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

ESTIMULO FISCAL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO ESTIMULO FISCAL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO El pasado 31 de diciembre de 2010 fue publicado en el DOF el Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, mismo

Más detalles

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO REFORMA FISCAL 2017 Reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (DOF 30 de Noviembre de 2016) Se reforman los artículos 5o., fracción II; 5o.-B, segundo

Más detalles

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación

Más detalles

Delegación Chiapas CONSIDERANDO

Delegación Chiapas CONSIDERANDO ACUERDO GENERAL NÚMERO PRODECON/CHI/006/2014, DE FECHA 9 DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, QUE ESTABLECE EL CALENDARIO DE REUNIONES PERIÓDICAS DE LA DELEGACIÓN CHIAPAS CON EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,

Más detalles

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales 11 El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales Índice I. II. III. IV. V. VI. Introducción Ingresos por actividades

Más detalles

Inquietudes respecto de la implementación del oficio SAD/DRF/C/06/2014

Inquietudes respecto de la implementación del oficio SAD/DRF/C/06/2014 Requisitos de las Facturas Compromisos Inquietudes respecto de la implementación del oficio SAD/DRF/C/06/2014 CFF Art. 32-D Cálculo Retenciones Contacto PRESUPUESTO FEDERAL, PFI Y MANEJO CENTRAL Las dependencias

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES.

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES. DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES. Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del SAE,19 de

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 6/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 6/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME EXPEDIENTE: 15-V-B/2017 2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". ASUNTO: Avisos de compensación, inseguridad jurídica a la que se enfrentan

Más detalles

Contrato de servicio para la utilización de bienes para la atención médica.

Contrato de servicio para la utilización de bienes para la atención médica. Contrato Número Contrato de servicio para la utilización de bienes para la atención médica que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C.,

Más detalles

SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS

SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS LOS PAGOS POR SERVICIOS PERSONALES JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS 2018-2021 Fecha: Septiembre de 2017 1 TEMAS I. Obligaciones Fiscales

Más detalles

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. Acuerdo AAFY 19/2016 por el que se establecen disposiciones administrativas para la presentación de la solicitud de condonación de multas

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS Página1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS PARA REQUERIR ASEGURAMIENTO, DESBLOQUEO DE CUENTAS O DISPOSICIÓN DE RECURSOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES HACENDARIAS FEDERALES ABRIL 2013 Página2 1.

Más detalles

Donatarias autorizadas

Donatarias autorizadas Donatarias autorizadas Tratamiento fiscal Pérez Chávez Campero Fol Contenido CONTENIDO ABREVIATURAS UTILIZADAS...9 INTRODUCCION....11 APARTADO I. TRATAMIENTO JURIDICO 1. Concepto de donación....15 2. Tipos

Más detalles

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos:

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos: Acuerdo AAFY 15/2015 por el que se establecen Disposiciones Administrativas para la Presentación de la Solicitud de Condonación de Multas por Infracciones a las Disposiciones Fiscales Carlos Manuel de

Más detalles

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO)

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO) CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE Y EN SU CARÁCTER DE CEDENTE, [ ], S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL

Más detalles

México, D.F., a 15 de septiembre de 2015

México, D.F., a 15 de septiembre de 2015 Administración General de Auditoría Fiscal Federal Oficio: 500-05-2015-30961 Asunto: Se notifica que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 del presente oficio ejercieron el derecho previsto en

Más detalles

NEIFGSP NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO

NEIFGSP NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Secretaría de Hacienda y Crédito Público NEIFGSP 010 - NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Norma Específica de Información Financiera Gubernamental

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. CONTRATO EVENTUAL DE TRABAJO No. DIF ESTATAL/***/***/*** POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR

Más detalles

BOLETÍN FISCAL. Noviembre 2014

BOLETÍN FISCAL. Noviembre 2014 Noviembre 2014 Contenido I. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT)... 3 II. PROCUCADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE... 5 III.TESIS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN... 6 BOLETÍN En este documento

Más detalles

Mecánica para la determinación del ISR anual

Mecánica para la determinación del ISR anual Mecánica para la determinación del ISR anual Cálculo del ISR anual Total de ingresos por sueldos y salarios percibidos en el 2015 ( - ) Total de ingresos exentos por sueldos y salarios percibidos en el

Más detalles

2 de septiembre de 2016

2 de septiembre de 2016 2 de septiembre de 2016 CHICAGO MERCANTILE EXCHANGE INC. (CME) Av. Paseo de la Reforma No. 265, PH1 Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06500, Ciudad de México Nos referimos al reconocimiento

Más detalles

Mecanismo retorno de las inversiones.

Mecanismo retorno de las inversiones. Anexo 1 Comentarios DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del ISR sobre repatriación de capitales en el primer semestre del ejercicio 2017. Sujetos del Decreto (Artículo Primero).

Más detalles

RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT

RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT 04 - Abril - 2012 TEMA Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) SUBTEMA Acreditamiento de saldos a favor ANTECEDENTES: La empresa X solicita confirmación

Más detalles

Decreto por el cual se otorgan medidas de apoyo a la vivienda y otras medidas fiscales

Decreto por el cual se otorgan medidas de apoyo a la vivienda y otras medidas fiscales Consultoría Fiscal 2015-5 Decreto por el cual se otorgan medidas de apoyo a la vivienda y otras medidas fiscales El 26 de marzo de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

NEWS. 12 de Julio 2017

NEWS. 12 de Julio 2017 NEWS 12 de Julio 2017 Apruébase Establecer las normas y requisitos para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los proveedores directos de exportadores de bienes. Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000350

Más detalles

LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE ORIGEN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS AL AMPARO DEL TLCAN.

LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE ORIGEN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS AL AMPARO DEL TLCAN. EXTRACTO DE LA RESPUESTA DE LA AUTORIDAD A LA RECOMENDACIÓN SISTÉMICA DGAS/RS/002/2012 QUE EMITIÓ ESTA PROCURADURÍA RELATIVA A LA NECESIDAD DE QUE SE OTORGUE GARANTÍA DE AUDIENCIA AL IMPORTADOR EN LOS

Más detalles

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS La Ley de Ingresos de la Federación para 2015 (LIF) en su artículo 16, Apartado A, fracción IV, otorga un estímulo

Más detalles

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5). SOLICITAR PAGO DIFERIDO DE IVA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS /SEMANA CREDITOS FC-4 OTROS IMPUESTOS

Más detalles

CONVOCATORIA SEXTA REUNIÓN PERIÓDICA DEL 2014 A CELEBRARSE EL 08 DE JULIO DEL 2014

CONVOCATORIA SEXTA REUNIÓN PERIÓDICA DEL 2014 A CELEBRARSE EL 08 DE JULIO DEL 2014 CONVOCATORIA SEXTA REUNIÓN PERIÓDICA DEL 2014 A CELEBRARSE EL 08 DE JULIO DEL 2014 ENTRE LA DELEGACIÓN OAXACA DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE, AUTORIDADES FISCALES DE LA DELEGACIÓN ESTATAL

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS RESPECTO DE DOCUMENTOS QUE CONTENGAN PARTES O SECCIONES RELATIVAS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS RESPECTO DE DOCUMENTOS QUE CONTENGAN PARTES O SECCIONES RELATIVAS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS RESPECTO DE DOCUMENTOS QUE CONTENGAN PARTES O SECCIONES RELATIVAS A INFORMACIÓN RESERVADA Y/O CONFIDENCIAL, QUE SE ENCUENTREN EN PODER DE

Más detalles

EXPEDIENTE: I-QRA RECOMENDACIÓN: 18/2016. Ciudad de México, a 21 de octubre de ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

EXPEDIENTE: I-QRA RECOMENDACIÓN: 18/2016. Ciudad de México, a 21 de octubre de ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 01724-I-QRA-250-2016 RECOMENDACIÓN: 18/2016 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1).- Introducción. Sumario 2).- Procedimiento de objeción de los

Más detalles

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016 Facilidades de comprobación: Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, 1.2. Podrán deducir con documentación comprobatoria que al menos reúna los requisitos establecidos en la fracción III de la presente

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS Página1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS PARA REQUERIR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, PARA ORDENAR EL ASEGURAMIENTO Y DESBLOQUEO DE CUENTAS, ASÍ COMO TRANSFERENCIA O SITUACIÓN DE FONDOS POR PARTE

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS Página1 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS PARA REQUERIR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, PARA ORDENAR EL ASEGURAMIENTO Y DESBLOQUEO DE CUENTAS, ASÍ COMO TRANSFERENCIA O SITUACIÓN DE FONDOS POR PARTE

Más detalles

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 D E C R E T O La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 PRIMERO.- Se reforman los artículos 11, 28 último párrafo, 31 párrafo primero, 48 párrafo cuarto, 50, 51, 57 párrafo

Más detalles

REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES

REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES Pérez Chávez Campero Fol Con la finalidad de llevar de la mano a los contribuyentes que perciben ingresos por actividades empresariales

Más detalles

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU IETU Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU José Francisco Ruiz Martínez* Fundamentación legal y mécanica operacional Fundamentación legal En el artículo

Más detalles