OTROS MATERIALES DE INTERÉS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OTROS MATERIALES DE INTERÉS"

Transcripción

1 RESUMEN DE LAS NORMAS IUPAC 2005 DE NOMENCLA- TURA DE QUÍMICA INORGÁNICA PARA SU USO EN ENSE- ÑANZA SECUNDARIA Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS. 5 OTROS MATERIALES DE INTERÉS Pascual Román Polo Luis Ignacio García González Salvador Olivares Campillo Fecha de presentación 17 de mayo de 2016

2 En este capítulo se recogen algunos documentos, que por su interés para profesores y estudiantes de enseñanza secundaria y bachillerato, se incluyen aquí para que puedan ser manejados más fácilmente. Algunos han sido publicados y otros no. Todos ellos fueron consultados para la elaboración de los documentos anteriores. A continuación, se indican algunos de estos documentos que se hallan en webs que recomendamos su visita (Tabla 1). Tabla 1. Páginas web recomendadas. Páginas web bit.ly/1sph4hp bit.ly/1mjll9x bit.ly/24ht8yd bit.ly/1ohceci Comentarios Apuntes de nomenclatura Química Inorgánica. FisQuiWeb.Luis Ignacio Garcia, I.E.S La Magdalena, Avilés, Asturias, visitada el 08/04/2016. Nomenclatura de química inorgánica. Salvador Olivares Campillo, IES Floridablanca, Murcia, visitada el 08/04/2016. FiQuiPedia. Nomenclatura de química inorgánica. Elaborado por Enrique García Simón, visitada el 08/04/2016. Corrections to Nomenclature of Inorganic Chemistry: IUPAC Recommendations 2005, Royal Society of Chemistry, 2005, visitada el 08/04/2016. Los documentos que se incluyen a continuación, se han seleccionado porque tienen interés para ampliar los conocimientos de nomenclatura de química inorgánica para profesores de secundaria y bachillerato y estudiantes interesados (Tabla 2). Tabla 2. Documentos de consulta recomendados. Brief Guide Guía Breve Documento Nomenclatura química inorgánica básica Breve historia de la traducción Guía sobre el uso de la Nomenclatura de Química Inorgánica Comentarios Brief Guide to the Nomenclature of Inorganic Chemistry, IUPAC, octubre Guía Breve para la Nomenclatura de Química Inorgánica, IUPAC, noviembre Nomenclatura química inorgánica básica, Química e Industria, Nº 609, abril-junio 2014, pp Breve historia de la traducción del Libro rojo de 2005 de la IUPAC, Panacea, Nº IX (28), pp Guía sobre el uso de la Nomenclatura de Química Inorgánica para las Pruebas de Acceso a la Universidad, Departamento de Química Inorgánica, Universidad de La Rioja,

3 (Brief Guide) 2

4 (Brief Guide) 3

5 (Brief Guide) 4

6 (Brief Guide) 5

7 (Guía Breve)) 6

8 (Guía Breve)) 7

9 (Guía Breve)) 8

10 (Guía Breve)) 9

11 (Nomenclatura Química e Industria) 10

12 (Nomenclatura Química e Industria) 11

13 (Nomenclatura Química e Industria) 12

14 (Nomenclatura Química e Industria) 13

15 (Nomenclatura Química e Industria) 14

16 (Nomenclatura Química e Industria) 15

17 (Nomenclatura Química e Industria) 16

18 (Nomenclatura Química e Industria) 17

19 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 18

20 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 19

21 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 20

22 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 21

23 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 22

24 (Breve historia de la traducción del Libro Rojo) 23

25 24

26 25

27 26

28 27

29 28

30 29

31 30

32 31

33 32

34 33

35 34

36 35

37 36

38 37

39 38

40 39

41 40

42 41

43 42

44 43

45 44

46 45

47 46

48 47

49 48

50 49

51 50

CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO

CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO 2013-14 El calendario que se propone a continuación desde la Comisión de Coordinación de Másteres de esta Facultad ha

Más detalles

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21 B O R R A D O R D E A N T E P R O Y E C T O D E L R E G L A M E N T O D E F U N C I O N A M I E N T O D E L D E P A R T A M E N T O D E F I S I O L O G I A, A N A T O M I A Y B I O L O G I A C E L U L

Más detalles

8.592 18.476 845.315 236.190 26.237 357.936 N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

8.592 18.476 845.315 236.190 26.237 357.936 N. Actividades administrativas y servicios auxiliares 2013 MURCIA (Región de) Nº de locales materiales Nº de locales 29.401 113.540 6.749.486 1.354.362 357.044 1.212.040 5.377 22.802 3.121.613 393.683 186.926 210.920 7.829 31.330 1.030.556 224.259 39.430

Más detalles

CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO

CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO CALENDARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER CURSO 2015 16 El calendario que se propone a continuación desde la Comisión de Coordinación de Másteres de esta Facultad ha

Más detalles

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr. Enero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Marzo 2014 1 2 3 4

Más detalles

Enero 2008 1 2 3 4 5 6-2- -2- -2- -2- -2- -2-7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27-5- -5- -5- -5- -5- -5- -5-28 29 30 31-1- -1- -1- -1- Febrero 2008 1 2 3-1- -1- -1-4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

ALUMNOS DISTANCIA. Libros de texto materiales y guías LIBROS DE TEXTO, MATERIALES Y GUÍAS

ALUMNOS DISTANCIA. Libros de texto materiales y guías LIBROS DE TEXTO, MATERIALES Y GUÍAS ALUMNOS DISTANCIA Libros de texto materiales y guías 2015-16 LIBROS DE TEXTO, MATERIALES Y GUÍAS Tanto en Educación Secundaria para Personas Adultas a Distancia (ESPAD), como en el Bachillerato a Distancia,

Más detalles

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 62. 27 de junio de 2012 NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

Manual de Laboratorio Versión para el alumno. Mecánica y Fluidos

Manual de Laboratorio Versión para el alumno. Mecánica y Fluidos Manual de Laboratorio Versión para el alumno Mecánica y Fluidos Universidad de Sonora Departamento de Física 2005 PRÁCTICAS DE LABORATORIO DEL CURSO MECÁNICA Y FLUIDOS Versión para el alumno COMISIÓN DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile Documento elaborado por el Equipo de Coordinación de la Carrera Sociología

Más detalles

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

DEFINICIÓN DE PERFILES DE Página 1 de 5 INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 5. FORMATOS 6. REGISTROS 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ANEXOS Anexo 1. Diagrama de flujo RESUMEN

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 0. Nombre del proyecto. Coordinadores y equipo de trabajo. Proyecto:

Más detalles

Antonio Rodríguez Diéguez

Antonio Rodríguez Diéguez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física y Química Química 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016 A continuación se describe el lugar, fecha y hora de

Más detalles

Cómo deben ser redactados?

Cómo deben ser redactados? Textos académicos Qué son? Un texto académico presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Son textos académicos

Más detalles

UNIDAD 15: EL INFORME DE LECTURA Y LA RESEÑA

UNIDAD 15: EL INFORME DE LECTURA Y LA RESEÑA 136 UNIDAD 15: EL INFORME DE LECTURA Y LA RESEÑA 1. EL INFORME DE LECTURA Por: El informe de lectura (IL) es un texto escrito en prosa, y tiene como propósito fundamental suministrar a un lector, o a unos

Más detalles

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1 ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1 La actividad en el laboratorio de química, es sin lugar a dudas una parte fundamental de la cursada. No sólo es el lugar donde se aprenden procedimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química 1 Código de asignatura: 25101104 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo. SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA

Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo. SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo Autor@s: SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA El Objetivo de Geolodía es acercar la Geología a todos los públicos. A través de la herramienta más poderosa y atractiva:

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 CONVOCATORIA III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 20 y 21 de noviembre 2014 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con el apoyo

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

2 horas pedagógicas. Física

2 horas pedagógicas. Física ETAPA 4 COMUNICAR ETAPA 4 Clase Nº 5 Duración horas pedagógicas Asignatura Física Objetivo de aprendizaje de la clase Estructura de la clase: Inicio, Desarrollo, Cierre Elaboran un poster científico que

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

Argentina. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

Argentina. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015 2015 Argentina Ficha Comercial Informe sobre las relaciones comerciales entre Canarias y Argentina. Análisis de las exportaciones e importaciones entre las dos regiones en el año 2014. Incluye empresas

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Laboratorio de procesos perceptivos y Cognitivo - conductual

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Laboratorio de procesos perceptivos y Cognitivo - conductual Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Laboratorio de procesos perceptivos y 224563 1 Cognitivo - conductual

Más detalles

Encuentro con Centros de bachillerato y cfgs

Encuentro con Centros de bachillerato y cfgs Encuentro con Centros de bachillerato y cfgs Normativa de la PAU y Joradas de Orientación por Ceferino Ruiz Garrido, de CReCES Sala de Conferencias Complejo Administrativo Triunfo viernes, 18 de enero

Más detalles

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC PÁG. Nº 1 CURSO 2014/ 2015 FECHA: 27/01/2016 1. Introducción. La Política de Calidad de la Facultad de Enfermería ha sido revisada por la comisión de calidad el 12 de Septiembte de 2014. Tras la revisión,

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Fechas de preinscripción en Ciclos Formativos de Formación Profesional en las distintas Comunidades Autónomas

Fechas de preinscripción en Ciclos Formativos de Formación Profesional en las distintas Comunidades Autónomas Fechas de preinscripción en Ciclos Formativos de Formación Profesional en las distintas Comunidades Autónomas INFORMACIÓN GENERAL Ciclos formativos que puedes estudiar en España: http://todofp.es/ Estudios

Más detalles

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores relacionados con factores

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA. Vicens Vives

FÍSICA Y QUÍMICA. Vicens Vives FÍSICA Y Vicens Vives FÍSICA Y Vicens Vives Los materiales del proyecto Aula 3D de Física y Química para Bachillerato (FQB, FB y QB), están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS)

Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS) Facultad de Filosofía y Letras. Guía del máster 013-014 Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 5 ECTS) Para los alumnos de la especialidad de Matemáticas, Ciencias

Más detalles

Informe preparado por John Drummond, Coordinador

Informe preparado por John Drummond, Coordinador Programa de Acción ManyMusics PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN MUSICAL Informe preparado por John Drummond, Coordinador Hasta el momento la investigación se ha llevado a cabo bajo dos formas:

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ingeniería Civil Dirección de Programa Unidad de Pasantías INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS Realizado por: Comisión de

Más detalles

LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2

LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2 LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2 ELENA NATAL Universidad de Salamanca / Cursos Internacionales 1. Introducción Los objetivos planteados en este taller tienen como propósito destacar

Más detalles

(60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica), 0 hrs, extraclase Total: 60 hrs.

(60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica), 0 hrs, extraclase Total: 60 hrs. AREA: Teórico Humanísticas SUB AREA : Taller de investigación MATERIA: Técnicas de Investigación Segundo Semestre Créditos: 7 HORAS: Hrs. /Sem. 4 hrs. Frente a Grupo: 60 hrs. (60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica),

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

1. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO DCFT1 HACER UN DOCUMENTO WEB ES... DOSIER Y CANTAR Programa de Alfabetización Informacional 1. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO TEMA: TÍTULO: Asignar varios títulos de manera provisional al tema elegido (3) PALABRAS

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ 2da CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ INVITACIÓN La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de convocar a sus socios, a la comunidad científica, a los profesionales

Más detalles

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 2 Para la organización del material a ser consignado para aplicar

Más detalles

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos)

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos) 1 2 Objetivos del curso Objetivos generales: 1. Extender los conocimientos básicos sobre Reanimación Cardiopulmonar, al mayor número posible de profesionales de Medicina. 2. Crear actitudes positivas e

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: MLVM / mlvm DEPARTAMENTO/SERVICIO: Área de Atención y Participación / PROCEDIMIENTO: Común EXPDTE: seap 86/2014 ASUNTO: Estimación solicitudes colegios programa aulas creativas curso 2014/2015. ÓRGANO

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA ANEXO VI NORMATIVA DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIONES GENERALES PARA SU ELABORACIÓN Y VALORACIÓN EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS. I. UNIDAD

Más detalles

Entrega definitiva del Trabajo de Grado Tesis II

Entrega definitiva del Trabajo de Grado Tesis II Entrega definitiva del Trabajo de Grado Tesis II Después de la defensa, el tesista dispone de (10) días para realizar las correcciones solicitadas por el jurado. Transcurrido este lapso, acudirá al jurado

Más detalles

Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García

Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García Propósito 1 Analizar la teoría atómica y el átomo como partícula fundamental de la materia. Qué es un modelo atómico?

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES Las bancadas de GANA, PDC y CD no están convencidas de que la solución para hacer llegar nuevos recursos económicos a la hacienda pública sea a través de la vía de crear nueva carga impositiva.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 7 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fonética y Fonología Española. Aspectos Contrastivos Código de asignatura: 31978308 Plan: Licenciado

Más detalles

Laboratorio de Química Inorgánica REGLAMENTO DEL LABORATORIO

Laboratorio de Química Inorgánica REGLAMENTO DEL LABORATORIO REGLAMENTO DEL LABORATORIO En la introducción de los manuales de práctica que se desarrollan en las diferentes unidades curriculares, se encuentra el reglamento del laboratorio. Es importante que cada

Más detalles

Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE.

Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE. Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 1 de 6 OBJETIVO Describir la metodología para la elaboración de los Resúmenes Analíticos en Educación- RAE. NORMATIVIDAD Ley 23 de 1982, Sobre derecho de autor Circular

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA PRIMER PARCIAL

TRABAJO DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA PRIMER PARCIAL TRABAJO DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA PRIMER PARCIAL 2012-2013 ÁREA: QUÍMICA NOMBRE: CURSO: Décimo de Básica FECHA: INDICACIONES GENERALES: El trabajo deberá ser entregado a mano o en computadora, en una carpeta

Más detalles

TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE

TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEXTO: CIRCUITOS ELECTRICOS II, UN NUEVO ENFOQUE AUTOR:

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Diseño Mecánico con CATIA. Curso Avanzado del 9 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 15 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material multimedia, página

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA

Más detalles

Material de ayuda al profesor de Empresa y Gestión Proyecto de investigación del NS - Trabajo 1

Material de ayuda al profesor de Empresa y Gestión Proyecto de investigación del NS - Trabajo 1 Organización del Bachillerato Internacional, 2007 1 2 Organización del Bachillerato Internacional, 2007 Organización del Bachillerato Internacional, 2007 Organización del Bachillerato Internacional, 2007

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Cómo Optimizar el Empleo del Cine en Contextos Educativos del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

CION MPETI CO A RAMG PRO

CION MPETI CO A RAMG PRO PROGRAMA COMPETICION COMPOSICIÓN POR COMPETICION CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA GRUPO ESPECIAL GRUPO 1 GRUPO 2 1.- COM. VALENCIANA 2.- I. BALEARS 3.- ANDALUCIA 4.- EXTREMADURA 1.- MURCIA 2.- CASTILLA LA

Más detalles

Materiales curriculares para el curso escolar

Materiales curriculares para el curso escolar Colorines 3 años. Grafomotricidad, Papapapú. Iniciación nº 1 y 2 Matemáticas, Papapapú: n os 1, 2 y 3 1º EDUCACIÓN INFANTIL 3 años Inglés: JOLLY SONGS (Book and CD) (un libro y un CD por familia para trabajar

Más detalles

Renuevan IEDF y Tec de Monterrey

Renuevan IEDF y Tec de Monterrey Renuevan IEDF y Tec de Monterrey colaboración en materia académica El Instituto Electoral del Distri to Federal IEDF y el Instituto Su perior de Estudios Tecnológicos de Monterrey ITESM renovaron ayer

Más detalles

Recursos web sobre Nanotecnología

Recursos web sobre Nanotecnología Curso Recursos y Experimentos de Física para Educación Secundaria 15 enero 5 febrero de 2015 Recursos web sobre Nanotecnología Dr. Pedro A. Marcos Villa Dr. Nicolás A. Cordero Tejedor Qué es la Nanotecnología?

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del título Universidad solicitante Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

TEJIDOS PROTECTORES Y ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR

TEJIDOS PROTECTORES Y ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR TEJIDOS PROTECTORES Y ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR Blanca GONZÁLEZ, Carlos RECIO Dptº. de Biología Celular. Facultad de Biología. Universidad Complutense de Madrid. 28040 Madrid. España. blancagg@bio.ucm.es

Más detalles

GUÍA DE USO PARA ONG VOLUNTARIADOCOLOMBIA.ORG

GUÍA DE USO PARA ONG VOLUNTARIADOCOLOMBIA.ORG GUÍA DE USO PARA ONG VOLUNTARIADOCOLOMBIA.ORG Índice: 1. Cómo registrar tu organización? 2. Cómo modificar los datos de tu ONG? 3. Cómo publicar una oferta? 4. Qué pasa si alguien se inscribe en mi oferta?

Más detalles

Primer Concurso de Recetas de Cocina Tradicional de la "Comarca de Calatayud" en el IES. ZAURIN.

Primer Concurso de Recetas de Cocina Tradicional de la Comarca de Calatayud en el IES. ZAURIN. Primer Concurso de Recetas de Cocina Tradicional de la "Comarca de Calatayud" en el IES. ZAURIN. El grupo de trabajo Cocina, paisaje y paisanaje invita a todas aquellos miembros de la comunidad educativa

Más detalles

CIE-10. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión

CIE-10. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión CIE-10 Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud Décima Revisión Volumen 2 Manual de instrucciones Publicación Científica No. 554 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 15º SIMPOSIO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA DEL 27 AL 30 DE MAYO DE 2013 ÁREA HISTÓRICO-SOCIAL MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO

Más detalles

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO Colección de Tutoriales para uso de TIC Universidad CES 2012 Este tutorial hace parte de la colección de Manuales que CEsvirtual desarrolla para la comunidad

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Organización y Gestión de Servicios y Eventos Organization and Management of Sporting Events in Facilities and Services Máster Online en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

Más detalles

Iniciativa Latinoamerica de Libros de Texto Abiertos. Cesar Collazos Proyecto LATIn

Iniciativa Latinoamerica de Libros de Texto Abiertos. Cesar Collazos Proyecto LATIn Iniciativa Latinoamerica de Libros de Texto Abiertos Cesar Collazos Proyecto LATIn ccollazo@unicauca.edu.co http://www.proyectolatin.org Situación Actual Análisis de Necesidades Objetivos del Colaborar

Más detalles

FORMATO INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FORMATO INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL UNAH-CURLA FORMATO INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA PATRICIA COlÓN 06/08/2013 En este se describen todos los aspectos que deben incluirse en su informe final de práctica profesional.

Más detalles

2. Evolución de los indicadores en carencia material de personas y hogares.

2. Evolución de los indicadores en carencia material de personas y hogares. MURCIA (Región de) ESPAÑA Personas 2005 2006 2007 2008 2009 2010 52,3 57,1 49,9 44,8 51,0 57,7 2,4 2,4 1,9 2,5 2,7 7,8 11,5 14,1 16,3 10,3 12,2 26,1 41,9 46,6 37,0 35,2 47,2 51,9 6,3 7,4 10,1 6,5 16,7

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Miguel Cobos Gutiérrez Araceli Córdoba Ramírez Marisa Julián Solana Vanesa de Paz García

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Miguel Cobos Gutiérrez Araceli Córdoba Ramírez Marisa Julián Solana Vanesa de Paz García PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Miguel Cobos Gutiérrez Araceli Córdoba Ramírez Marisa Julián Solana Vanesa de Paz García PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ESTUDIANTES PROCEDENTES DE BACHILLERATO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Después de concluir las actividades correspondientes a esta etapa del curso, el participante será capaz de:

PLAN DE TRABAJO. Después de concluir las actividades correspondientes a esta etapa del curso, el participante será capaz de: PLAN DE TRABAJO generales Después de concluir las actividades correspondientes a esta etapa del curso, el participante será capaz de: - Elaborar un plan de aprendizaje para una unidad didáctica. - Planear

Más detalles

Curso: Historia de la Educación Cristiana CF 13/01

Curso: Historia de la Educación Cristiana CF 13/01 Delegación de Enseñanza Formación del Profesorado. Año 2013 Curso: Historia de la Educación Cristiana CF 13/01 Inicio actividad 13 de febrero de 2013 Final actividad 3 de junio de 2013 Actividad Historia

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL De ser necesario se podrá adicionar el logo de las instituciones cooperantes o financistas. INFORME TÉCNICO FINAL TÍTULO DEL PROYECTO (Expresa

Más detalles

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Vice alcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte Julio de 2014 Maestros Expedicionarios año

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Introducción a la Bioinformática del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: curso virtual y guía didáctica.

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2014-15 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián

I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián 2015-16 EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS 1º TRIMESTRE Test columna: escoliosis (para nuevos alumnos) Test de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍAS (POT) FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del Plan de Orientación y Tutorías que se desarrolla en la Facultad de Educación

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Procesos perceptivos y motivacionales Cognitivo - Conductual

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Procesos perceptivos y motivacionales Cognitivo - Conductual Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Procesos perceptivos y motivacionales 224561 1 Cognitivo - Conductual

Más detalles

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo Tutora Virtual: Marianela Salas Soto Participante: Freddy Ronal Benavidez Núñez MÓDULO VI Módulo: Evaluación de los s para el e-learning Estrategia de Cuarta Semana de trabajo Nombre de temas semanales

Más detalles

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica Subdirección de Gestión Clínica y de Calidad Protocolo para el registro de la solicitud de Colonoscopia diagnóstica Elaborado por Área de Calidad Subdirección de Gestión Clínica y Calidad SESPA Página

Más detalles

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS Bienvenidos al aula virtual de la Escuela Cursiva En este tutorial te presentamos nuestra aula y cómo cursar los videocursos. Aprenderás, paso a paso, desde cómo acceder

Más detalles

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades Estadística Básica Unidad 3. Actividades 0 Actividades Este documento contiene la presentación e indicaciones para realizar las actividades de esta unidad. Algunas actividades requieren un doble envío

Más detalles

AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN

AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN EDUCATIVAS AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN C/ TIRSO DE MOLINA Nº45 TELÉFONO DE LA ESCUELA: 965 60 49 37 OBJETIVOS: - Crear actividades educativas y de ocio para los niños. - Fomentar la participación de las

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biodiversidad y desarrollo CÓDIGO: CARRERA: Licenciatura en Ciencias Biológicas NIVEL: IV VI - VIII No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Página 1 de 13 GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 2 4.

Más detalles