ACTA DE FUNDACION DEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE FUNDACION DEL"

Transcripción

1 ACTA DE FUNDACION DEL GRUPO SCOUT DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA En el año 2010, reunidos aquellas personas adultas comprometidas con la realización y puesta en marcha de un grupo scout, y con presidencia de D. José María Sánchez de Lamadrid, párroco, fundador e impulsor de esta iniciativa, acuerdan en los siguientes términos la creación formal de GRUPO SCOUT DE SANTO DOMINGO PARROQUIA SANTO DOMINGO DE LA CALZADA CIUDAD SANTO DOMINGO ALGETE - MADRID

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Grupo Scout de Santo Domingo 1.2. Análisis de la realidad 2. MOTIVACIÓN 3. OBJETIVO 4. PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL ESCULTIMO 5. VALORES 6. ORGANIZACIÓN 7. SIGNOS IDENTIFICATIVOS Glosario 2

3 1. INTRODUCCIÓN La presencia cada vez más escasa de principios morales y valores rectos en los que se basa la buena convivencia de todas las personas, como también la falta de compromiso de los miembros de la sociedad en su defensa y extensión, ha llevado al mundo actual a una situación donde el egocentrismo, individualismo, subjetivismo, relativismo, consumismo, secularismo y el materialismo reinan con gran fuerza. La falta de respeto entre las personas lleva a continuos conflictos entre familias, sociedades y culturas. El juego de los intereses se está demostrando más fuerte que cualquier principio de vida, y la satisfacción material se ha convertido en un tesoro mucho más apreciable que la virtud y cualquier valor espiritual. Por esto, cada vez se hace más necesaria una reacción que cambie esta tendencia. El Movimiento Scout es un Movimiento Educativo formado por niños y jóvenes de distintos orígenes, nacionalidades y religiones, a los que acompañan educadores voluntarios con total independencia de las Instituciones Públicas y partidos políticos. El Movimiento Scout ofrece una educación desde la niñez hasta la juventud en todos aquellos principios objetivos que compartimos todos los seres humanos sin distinción de culturas, edades o convicciones. Esos principios universales se llaman amor por la vida y la familia, solidaridad, lealtad, compromiso, altruismo, generosidad, respeto, entrega, abnegación, sacrificio, responsabilidad, paz, salud, virtud, apertura al encuentro con Dios... Este movimiento fue fundado por Lord Robert Baden Powell. Estaba convencido de que los niños y jóvenes podían jugar un papel protagonista en la sociedad. La observación de los niños y jóvenes, junto con los recuerdos de su de su propia infancia, le convencieron de que el juego, la aventura y la exploración son mucho más eficaces para educar que las clases teóricas. En 1907 realizó su primera actividad con niños: un campamento en la Isla de Brownsea (Inglaterra) con 25 chavales, extendiéndose hasta la actualidad en 216 países con más de 28 millones de scouts que comparten en mismo proyecto de educación integral, de acuerdo con la propuesta de valores universales que soñó Baden Powell. El Movimiento Scout cree firmemente que los jóvenes son los indiscutibles protagonistas del futuro, pero también que pueden ser parte esencial del presente. Ellos son la esperanza de estos principios morales, pues aprendiéndolos pueden enseñarlos con el ejemplo a sus amigos y compañeros, y cuando sean mayores pueden transmitirlos a sus hijos, a los compañeros de trabajo y a la sociedad en todas aquellas iniciativas que ellos lleven a cabo en sus vidas. 3

4 Pero lo realmente importante es que el chaval es el protagonista de esta aventura. Los scouts nos interesamos por el desarrollo integral de los niños y jóvenes, partiendo de la realidad de cada persona y respetando sus ritmos de maduración e intereses personales. Además, se busca que cada chaval crezca en el sentimiento de formar parte de una familia y grupo de amigos, de una sociedad y de su historia, tanto local y nacional como internacional, así como el sentido de pertenencia a una comunidad religiosa y a un medio natural. El Movimiento Scout es una comunidad educativa, es decir, tiene una organización y una estructura, hace una propuesta original y utiliza un método pedagógico no formal bien definido que llevan a cabo educadores voluntarios. Los Responsables Scouts invitan a los chavales a explorar esta propuesta, motivando a cada uno a desarrollar una personalidad única en todas sus dimensiones. Esta propuesta es una contribución entre otras al proceso de desarrollo personal, limitado al ocio y tiempo libre en una época determinada de la vida. Es complementaria a otros agentes educativos en el proceso de desarrollo del chaval y tiene su propio lugar; distinto de la familia, la escuela o la catequesis. Por eso los Responsables no ejercen el papel de padres, maestros o catequistas, sino que acompañan y facilitan el desarrollo de los chavales en un ambiente de colaboración y complementariedad, donde cada persona puede ensayar y aprender de lo que vive para llegar a ser un ser humano único Grupo Scout de Santo Domingo El Grupo Scout de SANTO DOMINGO pertenece a la asociación regional Scouts de Madrid (SdM), que a su vez pertenece a la federación nacional Movimiento Scout Católico (MSC) miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS). Queremos ofrecer una alternativa educativa que actualmente no existe para los chavales desde el ocio y el Tiempo Libre. Nuestro principal objetivo es abarcar dentro de la parroquia, Ciudad Santo Domingo y las urbanizaciones del entorno todas las etapas educativas del niño, adolescente y joven. Este documento se basa en los principios educativos y metodología propias del Movimiento Scout, punto de partida del proyecto que aquí se desarrolla. 4

5 1.2. Análisis de la realidad El Grupo Scout de SANTO DOMINGO forma parte de las actividades de la parroquia de Santo Domingo de la Calzada, en la urbanización Ciudad Santo Domingo, del municipio de Algete. El municipio de Algete se encuentra ubicado en la Comunidad Autónoma de Madrid, concretamente en su cuadrante noreste. Abarca treinta y ocho kilómetros cuadrados, y está situado a treinta y tres kilómetros de Madrid, en la salida de la Nacional I, carretera que une la capital con el norte de España, Burgos, Santander, País Vasco y la frontera francesa. En lo referente al medio físico, el municipio presenta dos zonas claramente diferenciadas, pequeñas colinas en la zona este y la meseta conocida como Llano del Campo al oeste, donde se asienta la urbanización Ciudad Santo Domingo. Una amplia planicie queda entre ambos extremos, la cual muere en el río Jarama, afluente del Tajo. La altitud oscila entre los seiscientos metros del lecho del Jarama y los setecientos ochenta de las lomas de algunas colinas en la parte este. La vegetación está formada por encinas, y algún fresno y chopo junto a los arroyos. En los cerros y prados hay retamas y tomillo, además de té de campo. La vegetación silvestre menor es muy variada: espárragos trigueros, margaritas, ortigas, etc. La fauna, rica y variada en otros tiempos (jabalíes, liebres, conejos, perdices, codornices...), se vio diezmada por la caza. Pero si algo caracteriza al municipio de Algete es la avifauna típica de la región del Jarama, compuesta por abubillas, abejarucos, tordos, y otros vertebrados como sapos, ranas, culebras, lagartijas, etc. La urbanización Ciudad Santo Domingo es, en el momento de la creación de este Grupo, un barrio residencial consolidado de clase media alta, de finales de los años 60, aislado del núcleo de población de la ciudad de Algete, en el que se está produciendo un relevo generacional de las familias pioneras que crearon el núcleo, por matrimonios jóvenes con un número de hijos entre cero y cinco de media, con hijos de todas las edades entre cero y 18 años. Hoy por hoy, el barrio no ofrece amplias alternativas de ocio y tiempo libre, salvo un Club Social y Deportivo para familias ubicado en la propia urbanización, y un Centro Comercial que centraliza los servicios de ésta y otras áreas residenciales del entorno. Como servicios dignos de consideración, además de la Parroquia que atiende pastoralmente a varios núcleos residenciales del entorno, existe un 5

6 Colegio Público de educación infantil y primaria, y un Centro de Atención Primaria. Además, en las inmediaciones de Ciudad Santo Domingo, existe el Colegio privado SEK y recientemente se ha inaugurado el colegio concertado Trinity Collage, y dos campos de Golf. Estas instalaciones no pertenecen al municipio de Algete. Por todo esto se concluye que: 1. Debido a la situación de aislamiento de la urbanización Ciudad Santo Domingo respecto del núcleo de población de la ciudad de Algete, las opciones de ocio y tiempo libre en él son muy escasas, ya que sus habitantes no pueden disfrutar de la oferta cultural, deportiva y educativa del Municipio. Así, el Grupo Scout de Santo Domingo se ofrece como una alternativa novedosa y pionera en la zona. 2. El servicio que el Grupo Scout de Santo Domingo ofrece al barrio y a sus niños y jóvenes es único y necesario, pues no existe entidad parecida en estos momentos, y en estos últimos tiempos se está produciendo un relevo generacional de las familias pioneras que crearon el núcleo, con la consecuente demanda de actividades de ocio y tiempo libre para el nuevo colectivo infantil-juvenil del barrio. 3. Al estar formado el Grupo por jóvenes, adultos y por niños, las oportunidades de crecimiento y desarrollo en el barrio son inmensas. 4. El entorno natural en el que se sitúa el barrio ofrece una grandísima variedad de actividades en contacto con la naturaleza. 5. El Grupo ofrece a la parroquia y a todos los chavales de la zona una opción educativa adicional. 2. MOTIVACION D. José María Sánchez de Lamadrid, párroco de la Iglesia de Santo Domingo de la Calzada, contando con el interés y apoyo de muchos padres y jóvenes, ha tomado la iniciativa de impulsar la creación de un grupo scout con el propósito de ofrecer actividades educativas a la comunidad, como otro hilo de transmisión a todos del amor de Dios. Como resultado de esta iniciativa, varias personas nos hemos unido para hacer realidad el grupo de scouts. Nos mueve el amor a Dios, el amor por la naturaleza y por el ser humano, que son los entes que dan razón de ser al Grupo. Amamos la naturaleza y queremos contagiar ese amor a otras per- 6

7 sonas; amamos al ser humano y fomentamos el respeto y la solidaridad entre todos pues todos hemos sido creados por Dios a su imagen y semejanza. Los impulsores de este Grupo realizamos nuestra tarea de un modo voluntario y altruista. Nos mueve la ilusión de ofrecer a los chavales la oportunidad de desarrollarse como personas y miembros de la sociedad para que puedan contribuir a la consecución de un mundo mejor. 3. OBJETIVO El Grupo Scout de Santo Domingo, como parte integrada en el Movimiento Scout, tiene como objetivo la educación de niños y niñas, adolescentes y jóvenes en el desarrollo pleno en sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales, como personas responsables y miembros de una sociedad, siguiendo la metodología propia de los scouts. Para transmitir estas enseñanzas, todos los grupos scouts afirmamos que el juego, la aventura y la exploración son medios muy eficaces para educar, perfectamente complementarios a otras metodologías educativas. Un ámbito de enseñanza primordial del Grupo Scout de Santo Domingo es la naturaleza, pues es a través de ella donde aprendemos y enseñamos la grandeza de Dios creador que ha llenado de cosas bellas y maravillosas nuestro mundo para disfrute de todos. Por eso, este Grupo quiere fomentar su estudio, respeto y protección, y a través de ella, llegar a la contemplación de la belleza de Dios. El Grupo Scout de Santo Domingo, en unión a todo el Movimiento Scout, pretende dejar este mundo mejor de como lo hemos encontrado, y para conseguirlo ofrecemos a cada chaval la oportunidad de adquirir conocimientos mediante su propia experiencia, para que le ayuden a desarrollar todas sus capacidades. Así podrá ser una persona íntegra y creativa, saludable y afectuosa, comprometida con la sociedad y abierta al encuentro con Dios. Todo este apasionante proyecto educativo es llamado por todos los scouts del mundo como ESCULTISMO. 4. PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL ESCULTISMO El Grupo Scout de Santo Domingo es una institución educativa, para chicos y chicas entre 6 y 19 años de edad que voluntariamente deseen pertenecer a ella, sin distinción de religión, raza, ideología, nacionalidad, o con- 7

8 dición social, mediante la organización del ocio y tiempo libre en contacto con la naturaleza. El Grupo Scout de Santo Domingo pertenece a la asociación regional Scouts de Madrid (SdM) que a su vez pertenece a la federación nacional Movimiento Scout Católico (MSC). La naturaleza de ambas, aparte de educativa, tiene un componente religioso de identificación con los principios marcados por la Iglesia Católica. Por lo tanto, el Grupo se identifica plenamente con la doctrina y moral enseñadas por la Iglesia Católica. El Grupo Scout de Santo Domingo es respetuoso con la legislación vigente en todos sus ámbitos, promulgando su respeto y cumplimiento. Al mismo tiempo promueve, enseña y defiende todos aquellos valores que permiten la convivencia entre las personas en solidaridad, concordia, y respeto. El Grupo Scout de Santo Domingo no se identifica con ningún signo político y se declara totalmente apolítico con independencia de la ideología personal elegida libremente por cada uno de sus miembros. El Grupo Scout de Santo Domingo, aun siendo una institución educativa, no sustituye a los padres en su responsabilidad de educación de sus hijos. Tampoco es un sustitutivo a grupos de catequesis, colegios o grupos parroquiales con carácter instructivo y educativo. Sin embargo, el Grupo Scout de Santo Domingo pretende cooperar con todos ellos en el desarrollo de los niños en los principios y valores compartidos. El Movimiento Scout afirma que la persona tiene tres pilares sobre los que se apoya y construye la vida de cada ser humano: 1. La dimensión trascendental: La relación de una persona con Dios es el origen de la adhesión a los principios espirituales recogidos en el Evangelio y de una actitud consecuente con la religión Católica. 2. La dimensión social: La relación de la persona con los demás es el origen de un compromiso que fomente el respeto, la solidaridad, e impulse la protección hacia el mundo natural. 3. La dimensión personal: La relación de cada persona consigo misma es el origen de una responsabilidad personal que le garantice su recto crecimiento en principios firmes y virtudes. 5. VALORES Un valor o un principio es el auténtico centro de una persona, pues rige sus creencias y acciones, y orienta su vida. 8

9 El Grupo Scout de Santo Domingo se identifica enteramente con la Ley Scout que recoge unos valores y principios universales compartidos por todo ser humano e inspirada en el Evangelio. La Ley Scout está recogida en diez puntos: 1. El scout es digno de confianza. 2. El scout es responsable con lo que se compromete y consecuente con lo que piensa. 3. El scout es constructor de un mundo más perfecto. 4. El scout es solidario con los más necesitados y se compromete con ellos. 5. El scout respeta profundamente a las personas que comparten con él el mundo. 6. El scout ve en la naturaleza la obra de Dios y la protege. 7. El scout no hace las cosas a medias. 8. El scout supera las dificultades con alegría. 9. El scout es austero, trabajador, y cuidadoso de los bienes. 10. El scout es limpio y sano. Si una persona elige libremente hacer suyos los principios de la Ley Scout y comprometerse en vivirlos, puede realizar la Promesa Scout. Todos los scouts del mundo compartimos la misma Promesa y a través de ella nos sentimos hermanados. Su fórmula es la siguiente: Por mi honor y con la ayuda de Dios me comprometo a hacer cuanto de mi dependa por: - cumplir mis deberes para con Dios y mi País, - ayudar al prójimo en toda circunstancia, y - cumplir la Ley Scout. 6. ORGANIZACION Las distintas actividades que se realizarán con los chavales irán en función del grupo de edad en el que se encuentren. En los scouts existen cinco grupos: 9

10 1. La Colonia de Castores, de 6 a 8 años (1º y 2º de Primaria). 2. La Manada de Lobatos, de 8 a 11 años (3º, 4º y 5ª de Primaria). 3. La Tropa de Rangers, de 11 a 14 años (6º de Primaria, 1º y 2º de Secundaria). 4. La Unidad de Pioneros, de 14 a 17 años (3º y 4º de Secundaria, 1º de Bachillerato). 5. El Clan de Rutas, de 17 a 20 años (2º de Bachillerato, 1º y 2º de Universidad). Para atender a estos grupos de edad así como la planificación de las distintas actividades a realizar con ellos, el Grupo Santo Domingo requiere la participación de adultos, mayores de edad, llamados responsables. La disponibilidad de responsables y niños determinará en todo momento los grupos de edad con los que se realizarán las actividades. Inicialmente consideramos el arranque del grupo en febrero de 2010, con las ramas de Rangers (11 a 14 años) y de Pioneros (14 a 17 años). La organización del Grupo en todas sus áreas estará bajo la responsabilidad de un grupo de adultos llamado Kraal de Responsables, cuyos miembros organizan las actividades que se establezcan, y pondrán los medios y recursos necesarios para su pues en práctica. EL Kraal de Responsables se reunirá al menos una vez al mes para planificar las distintas actividades, necesidades, o tareas próximas, o establecer las necesidades cualesquiera del Grupo y su modo de satisfacción. Para su correcto funcionamiento, el Grupo Scout de Santo Domingo tiene una serie de funciones que realizarán los miembros de Kraal de Responsables: Coordinador o Responsable de Grupo: encargado de coordinar las reuniones, los temas a tratar en ellas, así como la consecución de las decisiones tomadas. Coordinador de Unidad: encargado de coordinar el trabajo entre los responsables de la Unidad y estar en comunicación con el Coordinador de Grupo para informa sobre las actividades que se vayan realizando. Consiliario: intermediario entre el Grupo Scout y la parroquia Santo Domingo de la Calzada. Además, está encargado de la coordinación de las actividades relacionadas con el crecimiento espiritual de los chavales. 10

11 Responsable de País: encargado de las relaciones con otros grupos scout, familiares, sociales, etc. así como de la coordinación de las actividades relacionadas con ellos. Se encarga de toda la dimensión social en el Grupo y sus Unidades. Responsable de Formación: encargado de la formación del Kraal para la correcta realización de sus labores. Tesorero: encargado de la contabilidad, presupuesto y financiación del Grupo. Secretario: encargado de las labores administrativas del Grupo, custodia de sus documentos, y fichas de miembros. Responsable de Material: encargado del suministro, almacenamiento y compra del material necesario para realizar las actividades del Grupo. Responsable de la Biblioteca: encargado de que existan libros y demás material formativo y de consulta. Responsable de la Página Web: encargado de la actualización de la Página y del Correo Electrónico. Se contarán con espacios de reunión adecuados para el trabajo en grupo en las dependencias de la parroquia, que dispondrán de medios de proyección para ordenador y audiovisuales. Asimismo, se entablará un diálogo con otras instituciones del entorno para poder disfrutar de más instalaciones. Se contará con materiales para la realización de los juegos, como instrumento de educación, y equipos para las excursiones. La financiación del Grupo Scout de Santo Domingo vendrá conjuntamente por las cuotas de los miembros del Grupo y la aportación de la parroquia, como actividad pastoral para niños y jóvenes. Toda medida adicional de financiación (subvenciones, loterías, etc.) serán analizadas por el Kraal de Responsables que será el que finalmente las apruebe o rechace. Las reuniones con los chavales son semanales en los salones de la Parroquia, los sábados a las h. Al término nos reunimos el Kraal, el día que corresponda, al menos una vez al mes. En la programación se tendrá en cuenta las temporadas de exámenes de los chavales para no poner actividades en esos períodos y favorecer el estudio. Cada unidad disfruta de una salida cada mes o dos meses. Estas salidas pueden ser excursiones de un día o acampadas de una o dos noches. Celebramos tres Campamentos a lo largo del año, uno al final de cada uno de los tres trimestres escolares. Los Campamentos de Navidad y de Semana Santa durarán tres o cuatro días. El Campamento de Verano, dos 11

12 semanas. Alrededor de él se centra la actividad del Tercer Trimestre, tanto en su preparación como en su celebración. En los campamentos tienen lugar las últimas actividades del proyecto, los consejos de evaluación, las ceremonias de constatación del progreso personal, las celebraciones de fe y fiestas de fin de proyecto de cada Unidad. 7. SIGNOS IDENTIFICATIVOS La Pañoleta: Es un pañuelo, que se lleva anudado al cuello, característico de todos los scouts que simboliza la pertenencia al Grupo. Cada grupo uno tiene la suya propia con su única combinación de colores. Los nuestros son: Negro: como color de fondo. Blanco: línea en el marco de la pañoleta. Amarillo: como segunda línea. Su significado es el siguiente: Negro: representa la elegancia, la formalidad, la fortaleza. También se asocia al prestigio y a la seriedad. Simboliza la negación de la vanidad terrena, buscando en todo la Gloria de Dios. Blanco: por su parte, es símbolo de inocencia y de nuevo, de limpio, de una historia que está aún por escribir. El blanco se asocia a la luz, a la bondad. Se le considera el color de la perfección. El blanco significa seguridad, limpieza. En heráldica, el blanco representa fe y pureza. Amarillo: representa la alegría, la felicidad, la inteligencia. En heráldica el amarillo representa honor y lealtad. Blanco y amarillo: tiene dos significados, 1) simboliza la atracción por la naturaleza, pues los hitos que marcan las sendas de las montañas suelen tener estos colores, y 2) simboliza su unión con la Iglesia Católica puesto que estos colores son los de la bandera del Vaticano. Uniforme: todos los grupos que pertenecen a Scouts de Madrid usan como uniforme una camisa que es igual para todos. El Grupo Scout de Santo Domingo asume este uniforme, que varía el color según la rama. 12

13 Polo y Sudadera: Además del Uniforme (camisa) común a todos los grupos de Scouts de Madrid, el Grupo Scout de Santo Domingo tendrá un polo y sudadera. Adquieren distintos colores según la rama o grupo de edad al que se pertenece: Naranja: es identificativo de la Colonia de Castores. Amarillo: es identificativo de la Manada de Lobatos. Azul: es identificativo de la Tropa de Rangers. Rojo: es identificativo de la Unidad de Pioneros. Verde: es identificativo de Clan de Rutas. En el Uniforme (camisa), en los polos y sudaderas se cosen las siguientes insignias: la flor de lis del Movimiento Scout Católico, la insignia de Scouts MSC, la flor de lis internacional, la insignia de rama (Castores, Lobatos, Rangers, Pioneros, Rutas); en el caso del Kraal se añade la insignia de Responsable y la insignia de Grupo. El Grupo Scout de Santo Domingo asume la Simbología oficial de Scouts de Madrid-mSc, la del Movimiento Scout Católico y la del Movimiento Scout Internacional: Flor de lis internacional, bandera scout internacional, flor de lis del Movimiento Scout Católico, himno del Movimiento Scout Católico, insignia de Scouts de Madrid-mSc. Nuestro grupo se diferenciará también con el escudo del Gallo de Santo Domingo. En Algete, a 25 de enero de Rocío Gálvez Mónica Múnera María Araúz de Robles Isabel Ugarte Abollado Rocío Escudero González Jaime del Barrio Javier Borrell Joaquín Planell Manuel Muñoz Muñoz Ignacio González Cabello José María Sánchez Lamadrid 13

14 GLOSARIO Acción: Proyecto en el que se basa la actividad de los Rutas. Tiene un marcado carácter social. Asamblea: Reunión de toda una unidad en la que se debaten los asuntos importantes de la unidad, se decide lo que se va a hacer y se planifica. También se utiliza para las reuniones de este tipo que tiene el Kraal (Asambleas de Kraal) o el Kraal con los padres (Asambleas de Padres). Aventura: Proyecto en el que se basa la actividad de los Rangers. Cargo de servicio: Persona sobre la que una unidad, patrulla o Kraal delega una determinada labor. Son cargos de servicio, por ejemplo, el tesorero, el responsable de material, el secretario Carta: Documento elaborado y firmado por todos los miembros de una unidad/kraal en el que se detallan las líneas que marcarán la vida de la unidad durante un tiempo determinado por la propia unidad. Con la firma, todos se comprometen a actuar de acuerdo a lo dispuesto en la Carta. Castores: Niños más pequeños del Grupo, que tienen seis y siete años. Clan: Patrulla o pequeño grupo en el que se organizan los Rutas. Es diferente a los de las otras unidades porque la vida de los Rutas se realizar, principalmente en el Clan y no en la unidad. Colonia: Unidad o gran grupo en el que se organizan los Castores. Empresa: Proyecto en el que se basa la actividad de los Pioneros. Equipo: Patrulla o pequeño grupo en el que se organizan los Pioneros. Gran Juego: Proyecto en el que se basa la actividad de los Lobatos. Grupo: Con Grupo, nos referimos al GRUPO SCOUT DE SANTO DOMIN- GO. Kraal: Conjunto de todos los responsables del Grupo. Ley Scout: Texto común a todos los scouts del mundo que muestra el modelo de persona al que deben tender los scouts. Lobatos: Los niños del Grupo que tienen entre ocho y diez años. Madriguera: Patrulla o pequeño grupo en el que se organizan los Pioneros. Manada: Unidad o gran grupo en el que se organizan los Lobatos. 14

15 Marco simbólico: Ambiente más o menos fantástico de una actividad, en torno al cual se desarrolla los juegos, disfraces, etc. Por ejemplo, un Marco Simbólico de Romanos. Patrulla: Nombre genérico que reciben los pequeños grupos en los que se organiza una unidad. También es el nombre específico que reciben las Patrullas de Rangers. Pioneros: Los jóvenes del Grupo que tienen entre 14 y 17 años. Promesa Scout: Compromiso que todos los scouts del mundo realizan para mostrar su intención de vivir de acuerdo a los valores y principios scouts. Ramas: División por edades que se realiza en el Grupo. Son cinco: Castores, Lobatos, Rangers, Pioneros y Rutas. En cada rama puede haber una o más unidades. Rangers: Los muchachos del Grupo que tienen entre 11 y 13 años. Ronda: Conjunto de actividades que tienen lugar a lo largo de un curso escolar. Rutas: Los educandos mayores del Grupo, que tienen más de 17 años Seisena: Patrulla o pequeño grupo en el que se organizan los Lobatos. Tropa: Unidad o gran grupo en el que se organizan los Rangers. Unidad: Nombre genérico que reciben los grandes grupos en los que se organiza el Grupo. También es el nombre específico que reciben las Unidades de Pioneros y Rutas. 15

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

Curso Juntos hacemos tiempos mejores Curso 2014-15 Juntos hacemos tiempos mejores El Grupo Scout Covadonga Santa Ana, con sede en la Parroquia Ntra. Sra. de Covadonga en Madrid desde 1980, pertenece a la Asociación Española de Guías y Scouts

Más detalles

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667 2015 Grupo Scout Jarama 667 de Madrid Grupo Scout Jarama #667 [UNIFORME SCOUT] El presente documento recoge la normativa de uniformidad del Grupo Scout Jarama: significado, usos, prendas que lo componen,

Más detalles

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA CARÁCTER PROPIO. Fomento de Centros de Enseñanza. El Carácter Propio de Fomento 1

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA CARÁCTER PROPIO. Fomento de Centros de Enseñanza. El Carácter Propio de Fomento 1 FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA CARÁCTER PROPIO Fomento de Centros de Enseñanza. El Carácter Propio de Fomento 1 El carácter propio es el documento fundamental de los colegios privados, sean o no concertados,

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable.

Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable. INTRODUCCIÓN El Escultismo es un Movimiento Educativo para los niños y jóvenes, de carácter voluntario, no partidista e independiente. El Escultismo tiene como objetivo la trasformación positiva del mundo

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE INFORMACIÓN DE LOS CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL ESCUELA DE TIEMPO LIBRE C.E.A.M. Autorizada por el negociado

Más detalles

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá. EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá. EL PROFESOR COMO PROFESIONAL - La enseñanza es una actividad compleja, única y contextual - El profesor reconstruye a

Más detalles

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente

Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente 1. Persona Humana Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente 1.1 Principio, sujeto y fin de toda la vida social: Humanismo Trascendente. 1.2 El Bien Común

Más detalles

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG Programa Acción Social Programa Acción Social AMIGOS DE LUZ Y AMOR ofrece igualdad de oportunidades RESUMEN: La Organización Amigos de Luz y Amor fue creada con el propósito de ayudar a Familias y Niños

Más detalles

"Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile" Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile

Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile "Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile" Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile La participación protagónica como eje fundamental de la red Conceptos

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 Introducción El aislamiento que sufre la población palestina, ya era patente antes del inicio del recrudecimiento actual. El estado de sitio

Más detalles

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397 PROGRAMA JÓVENES Dependencia: Departamento Social Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397 Encargada Programa Jóvenes: Lida Ospina Varón Teléfono: 2560335 Email: lida.ospina@imsanjavier.cl PROGRAMA JÓVENES

Más detalles

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR Málaga 2012/13 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PLAN DIRECTOR 3. LINEAS DE ACTUACIÓN 4. ACTIVIDADES 5. PETICIÓN FORMALIZADA DE CHARLAS

Más detalles

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS De: J.A. Araña y C.J. Errazuriz. Adaptación: Dr. Hugo Calienes El Art. 26 de la declaración de los derechos del hombre afirma que los padres tienen

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA COMO HOTEL DE ASOCIACIONES JUVENILES

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R. Pastoral infantil Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R. Introducción Un día Jesús dijo: "Dejen que los niños vengan a mi" el los abrazaba y bendecía.

Más detalles

Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo

Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo Pedro Mª Uruñuela Nájera 100,0 Porcentaje titulación ESO curso 2008-2009 90,0 89,4 86,5 87,8 80,0 70,0 60,0 74,1 72,7 74,3 61,0 73,7 80,4 68,8

Más detalles

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo Forcuin s.l. 2015 N.I.F. B 97029508 96 345 92 67 forcuin@forcuin.com Bon Nadal Feliz Año Nuevo Introducción a las Escuelas de Vacaciones Las Escuelas de Vacaciones 2016/2017 son una propuesta de Forcuin

Más detalles

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole PROYECTO Almuerzo saludable en el cole Colegio Público Bilingüe GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Sector músicos 11, Tres cantos Madrid 1 Tal y como establece la LOMCE, el objetivo fundamental de la Educación es

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS DAVID MORENO ORDUÑA JORNADA: CAPTACIÓN DE FONDOS PARA UNIVERSIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS MADRID, 24 DE MARZO DE 2015 La educación ayuda a la persona a aprender

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

DOSSIER GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS 24 50009 ZARAGOZA

DOSSIER GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS 24 50009 ZARAGOZA DOSSIER GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS 24 50009 ZARAGOZA Contenido 1. QUIÉNES SOMOS?... 3 2. COMO NOS ORGANIZAMOS?... 3 3. NUESTRAS UNIDADES... 5 4. ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS...

Más detalles

PASTORAL DEL ADULTO MAYOR. CARITAS CHILE

PASTORAL DEL ADULTO MAYOR. CARITAS CHILE PASTORAL DEL ADULTO MAYOR. CARITAS CHILE Presentación en Foro Social, Santiago de Chile 25 Nov. 2006. 1. Algunos Antecedentes: Caritas Chile fue la primera institución a nivel nacional, que promovió p

Más detalles

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 Valores ciudadanos Los valores ciudadanos hacen referencia al conjunto de pautas establecidas por la sociedad

Más detalles

LA FAMILIA EN EL COLEGIO. La realidad educativa del día a día.

LA FAMILIA EN EL COLEGIO. La realidad educativa del día a día. LA FAMILIA EN EL COLEGIO La realidad educativa del día a día. 0.-INTRODUCCIÓN Con el siguiente taller pretendemos explicar de una manera breve como construimos día a día la realidad educativa de nuestro

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tú eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real La pastoral familiar en la parroquia Diócesis de Ciudad Real ? Qué es? La Pastoral Familiar es la acción evangelizadora que realiza la Iglesia para que las familias respondan a su vocación y misión. Testigo

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino DERECHOS DEL NIÑO Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino Un poco de historia: La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemático, fue la declaración de Ginebra de 1924, redactada por

Más detalles

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE Qué es? El curso de Monitor de Tiempo Libre, es un curso de 125 horas teóricas y 125 horas prácticas que busca la capacitación para llevar a cabo actividades educatives

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

UNIFORME DE CASTORES

UNIFORME DE CASTORES UNIFORME DE CASTORES - Camisa naranja de Scout. - Pantalón largo de pana azul oscuro. - Manga derecha: Escudo de la com - Bolsillo derecho: Insignia de la Unidad según la progresión del castor. UNIFORME

Más detalles

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU. En la Universidad de Almería, al lado del mar, con unas inmejorables instalaciones deportivas y con un excelente personal exquisitamente formado les presentamos UALSport Summer Camp 2013 la primera escuela

Más detalles

1. Qué es SÉPTIMA ARS

1. Qué es SÉPTIMA ARS Nota de prensa Séptima ARS y FICEE (Festival Internacional de cine educativo y espiritual) 1. Qué es SÉPTIMA ARS Séptima Ars se constituye como una asociación cultural de ámbito nacional promovida por

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA. PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA www.deportevalencia.com 01. JUSTIFICACIÓN / 3 02. EL PROGRAMA ESCOLAR: EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI ORIENTACION PROFESIONAL Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI SERVICIOS MAS COMUNES Entrevista de orientación Asistencia a actividades de universidades

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Resuelve Expresar su más enérgico rechazo ante la implementación de programas de contenido educativo y recreativo destinados a la infancia

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: País Vasco Municipio: Irun Entes Públicos: Ayuntamiento de Irun Entidad

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE Código: F2 Edición: 01 Página 1 de 7 INSTRUCCIONES El IES LOMO APOLINARIO, junto con otros Centros de Canarias, y bajo la iniciativa de la Dirección General

Más detalles

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores:

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores: AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan 6. 280001. Madrid. Estimados Señores: Nos dirigimos a ustedes para una consulta jurídica sobre la aplicación de la actual Ley de Protección de datos

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO?

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? 1 ÍNDICE NOTA IMPORTANTE: Este documento se redacta de acuerdo a la Legislación vigente durante el presente curso escolar y el próximo 2013

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ Número 1 enero 2010 en este número: actividades DE LA PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROGRAMA AMOR entregando juguetes a las niñas y niños de los siete distritos

Más detalles

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia Proyectos de Investigación El concepto emerge en una interacción estética

Más detalles

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ La trayectoria histórica del Colegio Nuestra Señora de la Paz, empieza con el Colegio Nuestra Señora del Socorro. El Colegio Nuestra Señora del Socorro,

Más detalles

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola ORGANIZADOR PATROCINADOR MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola PRESENTACIÓN Copie y Wallace (2000) definieron las características de la ayuda entre iguales: Las personas aprenden a trabajar

Más detalles

6, viernes: Presentación del curso para MCM. A las 9h. 1º Bach. A las 10, 30h. 2º Bach. En el salón de actos.

6, viernes: Presentación del curso para MCM. A las 9h. 1º Bach. A las 10, 30h. 2º Bach. En el salón de actos. CALENDARIO PRIMER TRIMESTRE Septiembre 2013 2, 3 y 4: Venta de libros, uniformes y ropa colegial. 6, viernes: Presentación del curso para MCM. A las 9h. 1º Bach. A las 10, 30h. 2º Bach. En el salón de

Más detalles

CONSERVA Y DISCIPULA. División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016

CONSERVA Y DISCIPULA. División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016 CONSERVA Y DISCIPULA División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016 Qué significa? Hacer discípulos de los nuevos miembros en la fe adventista, a través de afirmación, amor, seguridad y apoyo. Qué significa?

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

Programa. Escuela amiga

Programa. Escuela amiga La Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una de las organizaciones no gubernamentales de cooperación más grandes del mundo, está presente en más de 50 países y presta asistencia a 20 millones de personas

Más detalles

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo CAPITULO UNO 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La literatura infantil como toda bella obra debe ser sentida por el niño y la niña, y le debe brindar goce espiritual, a la vez que

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA SIMBOLOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON EL ESCUDO

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA SIMBOLOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON EL ESCUDO INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA Licencia de funcionamiento No.000094 del 22 de enero de 2009 Código DANE 215790000222 - NIT 826001131-8 Dirección: Kilómetro 5 vía Tasco Paz de Río SIMBOLOS

Más detalles

Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria. Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub.

Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria. Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub. Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub.edu México, 8 de marzo de 2008 FORMACION INTEGRAL: optimizar capacidades

Más detalles

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es: somos FSIE La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA nace en el año 1978 por iniciativa de un grupo de profesionales de la enseñanza privada. Las organizaciones que desde entonces han ido

Más detalles

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Aprobada modificación en Junta General 15 de diciembre de 2012 Índice Artículo 1. Objetivos...

Más detalles

Grupo Scout GILWELL 328

Grupo Scout GILWELL 328 Grupo Scout GILWELL 328 ASDE Exploradores de Murcia El Grupo Scout 328 Gilwell (G.S. Gilwell) es una asociación legalmente constituida e inscrita en los registros de asociaciones de la Región de Murcia

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. 2.- Objetivos - Conocer la Declaración de los Derechos

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Art. 1 Definición del niño La Convención se aplica a todas

Más detalles

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos: Estoy feliz de participar en este encuentro de las familias que una vez más se reúnen el día de la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret.

Más detalles

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA. PRESENTACIÓN. Esta IV Olimpiada Matemática quiere continuar con la experiencia iniciada el año anterior y seguir consolidando el carácter lúdico

Más detalles

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. C/ RUIZ DE ALARCÓN,1.28400.COLLADO VILLALBA. TELÉFONO: 918516533. FAX: 918490677. 1 NUESTRO COLEGIO: Nuestro colegio es un centro público de educación infantil

Más detalles

La Compañía de Jesús en España

La Compañía de Jesús en España La Compañía de Jesús en España Quiénes somos? La Compañía de Jesús es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por San Ignacio de Loyola en 1540. Nuestra misión conjunta es el servicio a la fe

Más detalles

La Formación en la fe

La Formación en la fe La Formación en la fe 1. Para que formarnos en la fe? Nos formamos para transformar con la fuerza del Evangelio: Nuestra realidad personal y La realidad del mundo en general 1a. Formarnos para transformar

Más detalles

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA OPCIONES DE

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador 262 2014-2016 1 Plan estratégico Tenemos dirigentes en todas las ramas scouts, comprometidos y capacitados para trabajar el método y el programa scout. Objetivo

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD Qué entendemos por juventud? Los límites de la juventud: Límites inferiores. El paso de niño a joven. Límites superiores. El paso de joven a adulto Las transiciones a la Vida

Más detalles

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA Datos generales de la organización: Nombre de la organización: Plataforma de comunicación comunitaria Onda Color Teléfono: 952611567 Dirección postal: Gálvez

Más detalles

JUVENTUDES MARIANAS VICENCIANAS SECRETARIADO NACIONAL JMV C/ JOSÉ ABASCAL, MADRID

JUVENTUDES MARIANAS VICENCIANAS SECRETARIADO NACIONAL JMV C/ JOSÉ ABASCAL, MADRID En el contexto de la formación integral y unitaria de los laicos es particularmente significativo, por su acción misionera y apostólica, el crecimiento personal en los valores humanos. La formación no

Más detalles

sencillez naturalidad be puntualidad better, servicio be responsabilidad UIC iniciativa

sencillez naturalidad be puntualidad better, servicio be responsabilidad UIC iniciativa sencillez naturalidad puntualidad servicio responsabilidad iniciativa compañerismo seriedad rigor honradez integridad limpieza orden pulcritud sobriedad decencia elegancia educación respeto tolerancia

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

Boletín digital Nº 31 (I). Diciembre de 2011

Boletín digital Nº 31 (I). Diciembre de 2011 . Boletín digital Nº 31 (I). Diciembre de 2011 PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS COFAPA COFAPA, confederación de Padres y Madres de alumnos, ha entregado por primera vez los Premios COFAPA con el objetivo

Más detalles

México, D.F Página1

México, D.F Página1 México, D.F. 2015. Juegos populares. Están ligados a las actividades del pueblo llano; a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen, simplemente nacieron

Más detalles

PROYECTO: Generación de ingresos a mujeres rurales cabeza de hogar CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

PROYECTO: Generación de ingresos a mujeres rurales cabeza de hogar CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO PROYECTO: Generación de ingresos a mujeres rurales cabeza de hogar CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO MUJERES ARTESANAS DESARROLLANDO UN MODELO SOSTENIBLE Y PRODUCTIVO EN EL MUNICIPIO DE PUERRES

Más detalles

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad Seminario de valores en lo común Respeto y Sinceridad Respeto Respetar es actuar o dejar actuar considerando no afectar ni dejar de favorecerse a uno mismo o a los demás, atendiendo a los derechos, las

Más detalles

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS DUBLIN - IRLANDA

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS DUBLIN - IRLANDA En los últimos años CIDI viene desarrollando un programa de aprendizaje del idioma inglés, destinado a todos aquellos centros educativos españoles, que quieren ofrecer a sus estudiantes una alternativa,

Más detalles

M.Dolors Corretgé - Tutora UNED Garrotxa

M.Dolors Corretgé - Tutora UNED Garrotxa M.Dolors Corretgé - Tutora UNED Garrotxa 1 La educación como acción humana La acción humana Educación como acción Niveles de la acción educativa Aportaciones de otras ciencias a la acción educativa. La

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES Raúl Álvarez Pérez. Profesor del Dpto. de Trabajo Social

Más detalles

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de Participación activa de la familia, colaboración estrecha con los tutores para promover el éxito educativo de tod@s l@s alumn@s. 1 Firmamos el compromiso educativo Filosofía: La filosofía del Proyecto

Más detalles