MEMORIA ACADÉMICA - CURSO TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS POLITICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA ACADÉMICA - CURSO TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS POLITICAS"

Transcripción

1 MEMORIA ACADÉMICA - CURSO TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS POLITICAS I.- INFORMACIÓN COMÚN A TODAS LAS TITULACIONES. Análisis cuantitativo y cualitativo (estructura aprobada en el Consejo de Gobierno de 7 de febrero de 2008) 1.-ACCESO A la vista de los indicadores obtenidos y grado en el que se han conseguido los objetivos marcados inicialmente para la titulación: Indicador de calidad sobre la adecuación de la oferta (Junio) Nº de plazas ofertadas (*) Nº matriculados nuevo ingreso (*) Nº de matriculados de nuevo ingreso partido entre el nº de plazas ofertadas en % 85% 110% 100% % alumnos en 1ª opción sobre el total de plazas ofertadas 70% 62,5% 65% Nota media de acceso 8,240 7,714 7,05 % de alumnos de otras provincias 47,6% 40% 40% (*) Valores que se tienen en cuenta para la posible extinción del título. Se considera que los datos de acceso van en la buena dirección: En los últimos años la evolución del número de matriculados de nuevo ingreso ha sido positiva. La caída de la demanda para el curso pareciera ser temporal si nos atenemos a los datos de los dos cursos anteriores y a las cifras provisionales del curso académico en el que se han cubierto la totalidad del número de plazas. Al respecto, pareciera haberse atendido una vieja reivindicación de aumentar ligeramente la oferta de plazas para cubrir satisfactoriamente el cupo de 40. Aumenta el número de alumnos que eligen esta Titulación en 1ª opción, aunque la evolución no sea lineal. Entre las razones que pudieran explicarlo estaría un mayor conocimiento entre los estudiantes de bachillerato de la oferta de estos estudios en la UC3M, el mayor interés que pueden despertar en la actualidad este tipo de titulaciones y/o la proyección del Grado a partir de su progresiva consolidación en nuestra Universidad. El incremento de la nota media de acceso es muy favorable para la Titulación. Además, también se ha producido un aumento progresivo de la nota de corte en los tres últimos cursos académicos hasta ubicarse en el 6,90 para el curso En todo caso, todavía no se cuenta con perspectiva temporal suficiente para extraer conclusiones sólidas. El incremento significativo del número de alumnos que provienen de otras provincias también resulta atractivo para la Titulación. En el curso académico 2008/2009 se ubicaba en el 36%; en pocos años ha aumentado más de un diez por ciento hasta aproximarse a la mitad del total. 1 Fuente de datos: Acta Acceso

2 2.-RESULTADOS académicos de las asignaturas: Indicadores clave de la Titulación Indicadores Resultado medio aprobados / matriculados en % 84,2% 83,2% 71% Tasa de abandono acumulado en % 1º 2º 3º 4º Cohorte ,07% 31,48% 35,19% 35,19% Cohorte ,18% 25,00% 25,00% - Cohorte ,00% 15,00% - - Cohorte Tasa de Eficiencia de Graduados Tasa de Graduación Indicadores Previstos como objetivo de la Titulación (no se podrán medir hasta la finalización de la Titulación) Previsión Tasa de abandono objetivo propuesta en la Memoria Verificada por Aneca y aprobada en el Consejo de Gobierno 25% Tasa de eficiencia objetivo propuesta en la Memoria Verificada por Aneca y aprobada en el Consejo de Gobierno 85% Tasa de graduación objetivo propuesta en la Memoria Verificada por Aneca y aprobada en el Consejo de Gobierno 50% A la vista de los datos se concluye lo siguiente: 1º. Los datos del curso muestran una ligera mejora de la tasa de aprobados respecto al curso anterior. 2º. Según la información disponible (anexo y página del SGIC), los datos respecto a los aprobados en primera convocatoria en la Titulación muestran que el porcentaje global (68,4%) se ubica por debajo de la media de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (75,4%) pero está muy próxima a la media de la Universidad (69,9%). Por cursos, se aprecian diferencias significativas en el número de aprobados en primera convocatoria. En primero, el porcentaje (74%) se aproxima a la media de la Facultad, cae de manera significativa en segundo (59,6%), para volver a aumentar en tercero y cuarto aunque no de manera lineal (71,2% y 68,2% respectivamente). Las oscilaciones pueden obedecer en ocasiones al perfil de algunos de los estudiantes; también a que algunos de ellos no realizan un buen seguimiento de ciertas materias por otras actividades/obligaciones extra-académicas. 3º. Del número total de asignaturas ofertadas, en torno a un 14,5% presentaron tasas de suspenso por encima del 50% en la primera convocatoria, esto es siete asignaturas. De éstas, sólo en una (Macroeconomía) la tasa de aprobados sigue siendo muy baja después de celebrarse la convocatoria extraordinaria, problema que pareciera deberse en parte a la no adecuación de dicha materia al perfil de la Titulación. En otros casos, como así fue expuesto en las reuniones de las Comisiones Académicas durante el curso, las razones que explican la tasa de suspensos en la primera convocatoria, y en parte luego en la segunda, son muy variadas, pesando más en unos casos los limitados conocimientos en matemáticas (Comercio Internacional), en otros la dificultad de las materia (Derecho Administrativo) y 2 Fuente de datos: Curso : Página del SGIC, Indicadores de Resultados, actualizado 22/10/2012 Otros cursos: Memoria de Titulación

3 también en otros la impartición de la asignatura por dos profesores (Filosofía Política). Además, hay que tener en cuenta factores como el seguimiento de la asignatura por los alumnos de modo no adecuado (Análisis Político II), o los problemas de comunicación entre profesores y estudiantes (Análisis Político I y Comportamiento y Actores I). 3º. La evolución de los indicadores de la tasa de abandono ha sido positiva aunque, ciertamente, hay margen para la mejora. Las cifras de la primera cohorte ( ) parecieran estar muy vinculadas con la adaptación de los alumnos de la primera promoción a los estudios de Grado. A partir de la cohorte se observa una disminución de la tasa de abandono acumulado en 2º y 3º, acercándose las cifras al objetivo propuesto en su momento por la Titulación. Por otro lado, el hecho de que los porcentajes de abandono sean más altos en los cursos primero y segundo está muy relacionado, como se ha indicado en alguna memoria académica anterior, con dos cuestiones: 1ª) el elevado porcentaje de alumnos que no eligen la Titulación como primera opción y, por tanto, por su menor compromiso con el Grado, 2ª) el paso de algunos alumnos al Doble Grado Ciencias Políticas y Sociología o al Doble Grado Derecho y Ciencias Políticas. Al respecto, no contamos con información precisa. 4º. El alto porcentaje de alumnos (90,5%) que superaron el Trabajo Fin de Grado (TFG) durante el curso del total de presentados (21). Se matricularon 27 estudiantes, pero del total 7 no se presentaron. De estos siete últimos, 3 reunían los requisitos para haber defendido su TFG. Globalmente, la mayoría de los trabajos fue de baja calidad, balance que coincide con los resultados de diversas asignaturas, algunas fundamentales para su formación. Asimismo, en general, el rendimiento de los alumnos fue mayor en la modalidad específica. Los resultados fueron objeto de análisis en una Comisión Académica en la que se identificaron problemas y se evaluaron una serie de posibles acciones para mejorar el funcionamiento de esta asignatura y el desempeño de los estudiantes (ver el acta de la Comisión Académica de 22/10/2012). Resultados de las prácticas externas Matriculados Asignatura Carácter Tasa de cobertura Matriculados 4º curso asignatura * Tasa de cobertura: % de Alumnos matriculados en la asignatura sobre total de alumnos matriculados en el curso El Plan de estudios del Grado en Ciencias Políticas no incluye ninguna asignatura de prácticas aunque se está trabajando para implantarlas en cuanto sea factible. Resultados de los programas de movilidad CCPP MOVILIDAD EUROPEA MOVILIDAD NO EUROPEA Plazas-Alumnos Porcentaje sobre ofertadas Plazas-Alumnos Porcentaje sobre ofertadas Curso OFERTADAS DEMANDA ,5% 48,6% 166,7% ,3% ENVIADOS ,5% 54,1% 66,7% ,0% Los datos de los dos programas de movilidad muestran realidades diversas. En el caso de la movilidad europea, con mayor tradición, se han incrementado el número de convenios, en algunos casos con universidades de mejor reputación académica que la nuestra. Además, durante el curso dicho programa coincidió con el aumento del número de alumnos que estaban en disposición de poder cursar estudios fuera, tanto en el Grado en Políticas como en los Dobles Grados Derecho y Ciencias Políticas, y Políticas y Sociología. El incremento notable de la oferta no se corresponde con el número de enviados, aunque aumenta el porcentaje de alumnos que optan por la movilidad, debido a diversos factores con los que no contamos con información precisa. Respecto a la movilidad no europea, el programa es muy reciente de ahí la necesidad de contar con un periodo temporal más amplio para poder evaluar los resultados. En el curso se trabajó en la dirección de contar con convenios atractivos para los alumnos. En algunos casos, éstos tuvieron que optar en régimen competitivo con otras titulaciones por un número limitado de plazas en algunas universidades

4 3.-SATISFACCIÓN (Encuestas a estudiantes y profesores sobre la docencia) Se han analizado los resultados de satisfacción en la Titulación, así como el grado en que se han conseguido los objetivos de la titulación relativos a este aspecto Indicadores Estudiantes Media de satisfacción en la titulación para los estudiantes según las encuestas docentes a los alumnos 4,05 3,82 4,04 % de participación 31,65% 46,86% 28,79% Profesores Media satisfacción con la titulación para el profesorado según las encuestas de docencia a los profesores 3,9 4,03 4,18 % de participación 47,09% 39,39% 58,29% Satisfacción estudiantes: Media de la pregunta Satisfacción con el profesorado Satisfacción de profesores: Media de la pregunta Satisfacción con el desarrollo del programa Con la prudencia del caso, del análisis de los datos se concluye que se mantiene la alta satisfacción de los alumnos del Grado en Ciencias Políticas, con un ligero aumento entre los cursos académicos y Los resultados muestran que la media de satisfacción continúa siendo una las más altas en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Además, dicha media es casi coincidente con el del profesorado si bien en este último caso hay que ser cautelosos porque la satisfacción del profesorado con el desarrollo del programa no tiene porqué coincidir con su grado de satisfacción con la Titulación. Es significativa la caída del porcentaje de alumnos que participaron en las encuestas en el curso respecto al curso anterior, todo lo contrario de lo que sucede entre los profesores, entre éstos el incremento es de cerca de ocho puntos. En el caso de los estudiantes, se constata una vez más la necesidad de encontrar fórmulas que estimulen su participación. Por otro lado, como se ha puesto de manifiesto en las Comisiones Académicas del curso y en alguna Memoria de la Titulación anterior, sería conveniente revisar los contenidos de las encuestas para adecuarlas a los fines que se persiguen con ellas. Al respecto, debería mejorarse también su calidad y fiabilidad mediante la toma en consideración de diversos indicadores debatidos de manera reiterada en dichas comisiones. 4.-RECURSOS HUMANOS y otros recursos Se han analizado los porcentajes de cada categoría de personal docente que han impartido docencia en la titulación Indicadores % de profesores permanentes 18,87% 22,78% 23,10% % de sexenios relativos de los profesores permanentes que imparten docencia 95,47% 91,61% 91,32% % de Doctores 45,28% 58,11% Considerándose que (comentarios sobre los % de categorías del personal docente que ha impartido clase): Se observa una disminución del porcentaje profesores permanentes y doctores en el último curso académico, se concluye que puede estar relacionado con el aumento significativo de materias en un corto periodo de tiempo, lo que ha llevado a atender las necesidades docentes en gran parte mediante profesores asociados en un contexto de fuertes restricciones presupuestarias. Como aspecto positivo, destacar el aumento del porcentaje de sexenios relativos de los profesores permanentes que imparten docencia. 3 Fuente de Datos. Curso : Página SGIC, Indicadores de Satisfacción. Otros cursos: Memoria de Titulación Fuente de Datos. Curso : Página SGIC, Indicadores de RR.HH. Otros cursos: Memoria de Titulación

5 En relación a los recursos materiales para el aprendizaje Asunto Frecuencia Otras consideraciones extraídas del acta de la sesión de la Comisión Académica correspondiente al análisis de recursos e infraestructuras: - Mantenimiento de los equipos informáticos en las aulas para que éstos funcionen de manera adecuada. Además, se considera que los proyectores deberían estar preparados para que los profesores puedan conectar con facilidad un ordenador portátil o ipad. 5.-RESUMEN PRIORIZADO DE PROPUESTAS DE MEJORA Identificación de fortalezas de la Titulación - Aumento de la nota media de acceso y de la nota de corte respecto al curso académico anterior. - Sigue al alza el resultado medio de aprobados respecto a los matriculados (84,2% en el curso ). - Descenso de la tasa de abandono acumulado, si bien conviene ser cautos hasta contar con más información. - Alta satisfacción de los estudiantes con la docencia (4,05 sobre 5), porcentaje que lo ubica entre los más altos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. - Alto porcentaje (90,5%) de alumnos que superan el Trabajo Fin de Grado (TFG). - Fortalecimiento de los programas de intercambio y mayor número de estudiantes que optan por cursar un cuatrimestre/año académico en otro país. - Porcentaje muy elevado de sexenios relativos de profesores permanentes que imparten docencia. - Elevado número de alumnos que provienen de otras provincias (47,6%). Identificación de punto débiles de la Titulación - Alto porcentaje de estudiantes que todavía no eligen estos estudios en primera opción con las consecuencias que ello acarrea. - Reducido porcentaje de profesores permanentes. - Número insuficiente de doctores que imparten docencia. - Ausencia de prácticas externas. - No existir un máster que proyecte y dé continuidad a este tipo de estudios. Propuestas de Mejora recogidas en las actas de las comisiones y aquellas surgidas del análisis de puntos fuertes y débiles. (Se debería priorizar, a ser posible hasta un máximo de 4) Prioridad Propuesta de Mejora Modificación del Plan de Estudios. Cambio de cuatrimestre de la asignatura Técnicas avanzadas de Investigación en Ciencia Política. Estudio sobre la conveniencia de modificar determinadas materias/secuencia de asignaturas de Derecho y Economía para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Abrir un debate sobre cómo se puede incentivar el trabajo continuado de los alumnos. 4 Mejor coordinación del profesorado involucrado en los TFGs

6 Consideración y significado de las propuestas de mejora y proceso para su aprobación y ejecución (proceso nº D AA10 aprobado con el diseño del SGIC): Una vez propuestas por cada Titulación y vistas en las Juntas de Centro, el Comité de Calidad de la Universidad selecciona, de entre las propuestas remitidas por los Centros, aquellas que tienen viabilidad y prioridad y las clasifica por áreas de mejora, describiendo las causas que provocan los problemas detectados, objetivos a conseguir, beneficios esperados, recursos necesarios e indicadores de seguimiento. El Comité de Calidad eleva a aprobación del Consejo de Gobierno el Plan de Mejoras anual, que incluye las descripciones anteriormente indicadas para cada Área (Programa Formativo, Proceso Formativo, Recursos Humanos, Recursos Materiales) y además fija responsable de impulso, despliegue y seguimiento para cada una de ellas. Cada responsable del impulso, despliegue y seguimiento, acuerda con cada Centro-Titulación, Departamento o Unidad el despliegue del Plan de Mejoras y su seguimiento: Tareas, responsable de tarea, tiempos (inicio-final). II.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: (opcional) Se recogen las distintas sugerencias de las actas de la Comisión de Titulación: - Adoptar medidas para afrontar el recurrente y controvertido tema de las encuestas. - Disminuir el número de alumnos en los denominados grupos pequeños. En algunas materias, la dinámica del grupo, el rendimiento y la carga de trabajo se ven muy condicionados por este aspecto. - Racionalizar la realización de exámenes a mitad de cuatrimestre, especialmente en las asignaturas de menos créditos. - Necesidad de encontrar una solución equilibrada al uso desproporcionado de ordenadores portátiles y móviles en las aulas. - Mejorar la implantación de los TFG en la Facultad. - Evaluar el apoyo que puede prestar la Facultad/Universidad para que los alumnos desarrollen determinadas habilidades relacionadas con la confección de trabajos y el aprendizaje de idiomas. - Mejora del mantenimiento de los equipos informáticos en las aulas. - Documento de buenas prácticas para nuevos profesores que debería elaborar el Rectorado, máxime habiendo desaparecido la Jornada de Orientación y Mejora Docente. NOTA: en este apartado se puede indicar si se ha realizado alguna modificación sustancias del Plan de Estudios o se desarrollado alguna acción como consecuencia de las recomendaciones de las Memoria Verifica. III.- VALORACIÓN GLOBAL DE CADA ASPECTO (marcar con una x la casilla elegida) Aspecto/valoración Deficitario Poco adecuado Adecuado Muy adecuado 1.- Acceso X 2.- Resultados X 3.- Satisfacción X 4.- Recursos Humanos X 5.- Otros recursos Fecha: 15 de noviembre de 2012 Firma del Responsable de la Titulación: Manuel Hidalgo Trenado - 6 -

7 ANEXO: (Tabla resultados de las asignaturas del curso ) Curso: 2011/12 Titulación: Grado en Ciencias Políticas Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - Getafe Detalle por asignaturas Cód. Alumnos Alumnos Convocatoria ordinaria Convocatoria extraordinaria Total Asign. matricu- califi- % % no % no % % no % no % % no Distrib. notas superan (%) Curso Cuat. Asignatura lados cados superan superan present. superan superan present. superan superan A N SB M 1 1 Fundamentos de ciencia política ,5 34,5 17, ,8 17,2 66,7 16,7 12,5 4,2 1 1 Historia de los procesos políticos y electorales contemporáneos ,4 28,6 8, ,9 17,1 86,2 13, Sociología ,3 20,7 6,9 33,3 66,7 33,3 86,2 13, Teoría del Derecho ,4 40, ,8 69,2 61,5 71,9 28,1 78,3 17,4 -- 4,3 1 2 Análisis Político I ,2 54,8 16,1 58,8 41,2 29,4 77,4 22,6 62,5 37, Estadística ,6 21,4 17,9 16,7 83,3 83,3 82,1 17,9 30,4 56,5 8,7 4,3 1 2 Técnicas de búsqueda y uso de la información ,9 11,1 11, ,9 11,1 20,8 62,5 12,5 4,2 1 2 Técnicas de expresión oral y escrita ,3 10,7 7, ,3 10, Técnicas de investigación social ,1 6,9 6, ,1 6,9 59,3 33,3 7, Teoría e ideologías políticas I , ,3 18,8 19, ,2 11,5 2 1 Análisis Político II ,2 52,8 13,9 15,8 84,2 31,6 55,6 44, Derecho Constitucional , ,4 21,6 67,5 30 2, Principios de Economía ,5 38,5 20, ,2 30,8 77,8 22, Teoría e ideologías políticas II ,7 29,3 12,2 41,7 58, ,9 17,1 38,2 47,1 8,8 5,9 2 2 Comportamiento y actores políticos I ,2 52,8 16,7 47,4 52,6 5,3 72,2 27, Derecho Administrativo ,2 65,8 55,3 54,2 45,8 20,8 68,4 31,6 76,9 15,4 7, Derecho Constitucional II ,6 29,4 11, ,2 11,8 73,3 26, Economía Pública Estructura y cambio social ,6 36,4 27, ,8 18,2 55,6 44, Gobierno y políticas públicas I ,3 23,7 10,5 22,2 77,8 33,3 81,6 18,4 51,6 35,5 9,7 3,2 2 2 Organizaciones y relaciones internacionales Sociología de España ,3 16,7 5,6 66,7 33,3 33,3 94,4 5,6 35,3 64, Comportamiento y actores políticos II (*) ,5 39,5 23,7 86,7 13,3 6,7 94,7 5,3 66,7 30,6 2, Derecho e instituciones europeas (*) ,2 15,8 15,8 33,3 66,7 66,7 89,5 10,5 47,1 29,4 11,8 11,8 3 1 Filosofía Política (*) ,9 57,1 28,6 33,3 66,7 33,3 61,9 38,1 84,6 15, Gobierno y políticas públicas II (*) ,1 22,9 22, ,7 28,6 22,9 22,9 3 1 Macroeconomía ,7 83,3 83, ,7 83, Marketing Público ,8 4, ,8 4,2 47,8 52, Política Española I (*) ,7 33,3 33, ,6 59,2 12, Análisis Político III (*) ,5 23,5 5,9 62,5 37,5 12,5 91,2 8,8 45,2 35,5 16,1 3,2 3 2 Asesoramiento y consultoría política ,4 34,6 23, ,5 69,2 19, Comercio Internacional (*) ,4 55,6 33, ,6 44, Contabilidad Pública ,4 47, ,2 23, Derecho Administrativo II Derecho Presupuestario ,6 44,4 33, ,8 22,2 71,4 28, Gestión pública directiva (*) ,1 42,9 14,3 46,7 53,3 6,7 77,1 22,9 77,8 18,5 3, Política Española II ,8 18,2 3 83,3 16, ,6 53,1 31, Teoría de los Juegos (*) Análisis y evaluación de políticas públicas ,2 27,8 16, ,9 11,1 40,6 53,1 6, Gestión pública directiva II ,8 18,2 9, ,9 9, Política Comparada I ,4 28,6 8,6 77,8 22,2 22,2 91,4 8,6 65,6 28,1 6, Política Local Política y Comunicación ,3 16,7 16, ,4 34,2 13,2 5,3 4 1 Relaciones Intergubernamentales ,3 26,7 13, ,7 13,3 30,8 53,8 15, Representación política y análisis electoral (*) ,1 42,9 11,4 66,7 33,3 33,3 85,7 14,3 33,3 60 3,3 3,3 4 2 Política Comparada II ,3 16,7 8, ,7 91,7 8,3 33,3 48,5 18, Política Europea (*) ,6 31,4 14,3 81,8 18,2 9,1 94,3 5,7 45,5 45,5 6, Técnicas avanzadas de investigación en ciencia política (*) ,6 61,1 38,9 22,2 80,6 19,4 58,6 34,5 3,4 3,4 XX 2 Trabajo Fin de Grado ciencias políticas (13236) (*) ,5 9, ,5 9,5 63,2 21,1 15,8 -- XX 2 Trabajo Fin de Grado ciencias políticas (16107) (*) Total titulación (*) ,4 31,6 16,6 51,5 48,5 27,7 84,2 15,8 48,9 40,2 8,2 2,7-7 -

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado el 30 de noviembre

Más detalles

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo

Más detalles

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES 1. OBJETIVOS DE CALIDAD Documento de referencia: Manual de Calidad de Máster Oficial. http://www.protocoloimep.com/es/calidad/calidad-master/ 2. ANÁLISIS DE DATOS DE INFORMES 2.1. DOCENCIA ESTUDIANTES

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Informe aprobado el 7 de marzo de 2012 por la Junta de Escuela de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Informe de gestión

Más detalles

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal

Más detalles

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultat de Medicina

Más detalles

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Criminología por la Universidad de Alicante Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad de Alicante Facultad

Más detalles

INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA

INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA INDICADORES DE OFERTA Y MATRÍCULA Oferta de plazas (Cádiz) - 150 150 150 150 150 Matriculados de nuevo Ingreso (Cádiz) - 154 158 175 176 142 Oferta de plazas (Algeciras)

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL

Más detalles

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE INFORMÁTICA TÍTULO GRADO EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS FECHA DEL INFORME 31 DE MAYO DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Especialización y Cuidados de Enfermería por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA I. Objetivo. El objetivo del presente documento

Más detalles

Asunto: Segundo Informe de Seguimiento. Universidad: Las Palmas de Gran Canaria Titulación: Grado en Seguridad y Control de Riesgos.

Asunto: Segundo Informe de Seguimiento. Universidad: Las Palmas de Gran Canaria Titulación: Grado en Seguridad y Control de Riesgos. Folio 1/8 INFORME DEFINITIVO DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN RELACIÓN AL SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO CONTENIDO EN EL PLAN DE ESTUDIO, VERIFICADO POR

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE EDUCACIÓN TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL INFORME

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO MATEMÁTICAS AVANZADAS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO ADSCRITO CARDENAL CISNEROS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO FECHA DEL INFORME 28 DE ABRIL DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO GRADO EN PSICOLOGÍA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC PÁG. Nº 1 CURSO 2014/ 2015 FECHA: 27/01/2016 1. Introducción. La Política de Calidad de la Facultad de Enfermería ha sido revisada por la comisión de calidad el 12 de Septiembte de 2014. Tras la revisión,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS TÍTULO MÁSTER EN DERECHO BANCARIO Y DE LOS MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FECHA DEL INFORME 01 de septiembre de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Pablo de Olavide

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Pablo de Olavide Informe de Seguimiento Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES Informe aprobado el 2 de diciembre de 2011 por la Junta de Facultad de la Facultad de Bellas Artes INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 GRADO EN BELLAS ARTES I. Objetivo. El objetivo del presente documento

Más detalles

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Cádiz

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Cádiz Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por

Más detalles

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana Datos básicos del título Título: Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Facultad de Artes y Letras UNEB

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Facultad de Artes y Letras UNEB EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS Facultad de Artes y Letras UNEB NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN TÍTULO Grado en Artes Escénicas

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL (MADRID)

GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL (MADRID) GRADO EN ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL () RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) CONVOCATORIA 2015-16 JUN. 7.7. Notas

Más detalles

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Pedagogía Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 ANECA, conforme

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MADRID)

GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MADRID) GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MADRID) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) MADRID CONVOCATORIA 2015-16

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Universitario en Gestión e Investigación de la Comunicación Empresarial

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Universitario en Gestión e Investigación de la Comunicación Empresarial MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN E INVESTIGACIÓN LA RESUMEN L INFORME ANUAL RESULTADOS 2010-111 Informe sobre el proceso ingreso y matriculación. Perfil de ingreso ADMISIÓN Y MATRÍCULA. PERFIL INGRESO FUENLABRADA

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud. Rama de Conocimiento

Facultad de Ciencias de la Salud. Rama de Conocimiento Denominación del Título Grado en Fisioterapia Centro Facultad de Ciencias de la Salud Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento Salud ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad de Alicante FACULTAD

Más detalles

Máster Universitario en Química y Farmacia de Productos Naturales - Farmácia e Química de Produtos Naturais

Máster Universitario en Química y Farmacia de Productos Naturales - Farmácia e Química de Produtos Naturais UNIVERSIDAD Universidad de Salamanca TÍTULO Máster Universitario en Química y Farmacia de Productos Naturales - Farmácia e Química de Produtos Naturais TIPO DE INFORME Informe final FECHA DEL INFORME:

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 ID Ministerio 2501759 Denominación del Título Universidad Centro Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Informática Universidad de Cádiz

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN 2010-2011 GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Más detalles

Grado en Física ( )

Grado en Física ( ) Grado en Física (200910) Primer Curso ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES OFERTA Y DEMANDA Oferta de Plazas En el curso 200910 se ofertaron 120 plazas de nuevo ingreso. Admisión sobre las plazas ofertadas

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación UPM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU Facultad de Humanidades

Más detalles

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real R. Gómez Gómez, J.A. López Perales, J.A. Amorós Ortiz-Villajos, F.J. García Navarro

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311789 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2010-111 Informe sobre el proceso ingreso y matriculación. Perfil de ingreso ADMISIÓN Y MATRÍCULA. PERFIL

Más detalles

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO 2013-2014 PROPUESTA: PLAN DE MEJORA 1: ACCIÓN DE MEJORA Nº 1. GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESORES ON LINE. Se hace precisa una guía de buenas prácticas para los profesores,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HUMANIDADES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HUMANIDADES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN HUMANIDADES Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación VALORACIÓN GLOBAL Información pública

Más detalles

Graduado o Graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. Créditos: 240 Nº plazas: 100

Graduado o Graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. Créditos: 240 Nº plazas: 100 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultad de Filología, Traducción y Comunicación

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2011-2012 DEL GRADO EN ESTUDIOS EN ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: GRADO EN ESTUDIOS EN ARQUITECTURA CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2011-2012 CAMPUS: ZARAGOZA

Más detalles

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Logopedia de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Logopedia de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Logopedia de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN SOCIOLOGÍA. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN SOCIOLOGÍA. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN SOCIOLOGÍA Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11 MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013 Página 1 de 11 Elaborado por: Aprobado por: Aprobado por: Comisión de calidad del título Fecha: 20/01/2014 Comisión de calidad del centro

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO GRADO EN DERECHO FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Seguimiento de los planes de mejora. SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE MEJORA. GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Elaborado: Aprobado: Comisión de Garantía

Más detalles

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad de Ciencias

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO INSTITUTO UNIVERSITARIO ORTEGA Y GASSET TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA CONTEMPORÁNEA: LITERATURA, INSTITUCIONES ARTÍSTICAS Y COMUNICACIÓN CULTURAL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El

Más detalles

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento LA TITULACIÓN EN CIFRAS Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento Datos generales Evaluación de la Satisfacción del Alumnado y del Profesorado Diciembre 2016 INDICE

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Denominación del Título Grado en Matemáticas Centro Facultad de Ciencias Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento Ciencias ANECA, conforme a lo establecido en el artículo

Más detalles

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del título Universidad solicitante Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM12/131 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

Facultad de Ciencias Jurídicas. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2 Denominación del Título Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Centro Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE COMERCIO Y TURIMO TÍTULO GRADO EN COMERCIO FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES SEGUIMIENTO TÍTULOS OFICIALES FECHA APROBACIÓN de elaboración de revisión de aprobación Nombre Linarejos Gámez Mejías Araceli Hernández Bayo Emilio Mínguez Torres Puesto Subdirector de Calidad y Subdirector

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL. Facultad de Ciencias Sociales UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL. Facultad de Ciencias Sociales UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias Sociales UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Informe aprobado el 15 de Noviembre de 2011 por la Junta de Centro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA I. Objetivo. El

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL P01 Procedimiento para la definición y revisión de la política y objetivos de calidad Porcentaje de

Más detalles

E.RE2.03 Informe de análisis de resultados. Análisis de indicadores curso

E.RE2.03 Informe de análisis de resultados. Análisis de indicadores curso Análisis de indicadores curso 2014-2015 En EDEM se persigue la mejora continua en todos los ámbitos de la formación y para conseguir esta mejora es necesario medir los. Los indicadores, son instrumentos

Más detalles

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha Motivo de la modificación 00 18/12/07 Edición inicial 01 05/02/08 Enmiendas de la CGC 02 13/03/08 Enmiendas de la Junta Directiva 03 28/04/08 Enmiendas Rectorado 04

Más detalles

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN AL AUTOINFORME GLOBAL DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Datos de Identificación del Título UNIVERSIDAD: Universidad de Jaén ID Ministerio 2501874 Denominación del título

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 1

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 1 Análisis Biológico y Diagco de Laborator SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 1 I. ASPECTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS SOBRE LOS QUE SE CENTRA LA EVALUACIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS(MADRID)

DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS(MADRID) DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS(MADRID) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) MADRID

Más detalles

GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2013-2014 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE 2013-14 JUNIO FUENLABRADA 5.00 MÓSTOLES 6.06 6.99 Perfil de Ingreso INDICADORES

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TÍTULO NOMBRE DEL TÍTULO CURSO ACADÉMICO CENTRO INTRODUCCIÓN Valoración global, aspectos a destacar y principales resultados obtenidos en la implantación

Más detalles

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Informe de seguimiento M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Curso 15-16 1 INFORME DE SEGUIMIENTO TÍTULO: M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Ingeniería Informática Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat de València Escuela Técnica Superior de

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ( ) Centro

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ( ) Centro Denominación del Título Grado Universitario en Fisioterapia Centro Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios (28042772) Universidad solicitante Universidad Pontificia de Comillas

Más detalles

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica. Universidad de Córdoba

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica. Universidad de Córdoba Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Córdoba 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto

Más detalles

GRADO EN PERIODISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Análisis de las causas de la baja tasa de graduación en el título

GRADO EN PERIODISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Análisis de las causas de la baja tasa de graduación en el título GRADO EN PERIODISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO 20142015 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Análisis de las causas de la baja tasa de graduación en el título Mejora de la tasa de graduación, situada para la cohorte

Más detalles

DOBLE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: TRABAJO FIN DE GRADO Durante los cursos 201213 y 201314

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

MASTER EN BIOTECNOLOGÍA BIOMÉDICA

MASTER EN BIOTECNOLOGÍA BIOMÉDICA Informe aprobado el 16 de Noviembre de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Biotecnología INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 MASTER EN BIOTECNOLOGÍA BIOMÉDICA I. Objetivo. El objetivo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. ETSI Industriales

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. ETSI Industriales Informe aprobado el 08/11/2012 por Permanente de Centro INFORME DE GESTIÓN 2011/2012 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA ETSI Industriales Objetivo.

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y PERIODISMO (MADRID)

DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y PERIODISMO (MADRID) DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y PERIODISMO (MADRID) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) MADRID CONVOCATORIA 2015-16 JUN.

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO ESCUELA DE MAGISTERIO FOMENTO TÍTULO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA TELECOMUNICACION (FUENLABRADA)

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA TELECOMUNICACION (FUENLABRADA) GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA TELECOMUNICACION (FUENLABRADA) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) FUENLABRADA

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

GRADO EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA GRADO EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2015-2016 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM-15/16-1 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València

Más detalles