Problemas Biológicos Regionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Problemas Biológicos Regionales"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOLOGIA- XALAPA Problemas Biológicos Regionales Programa Elaborado por: M. en C. Margarito Páez Rodríguez M. en E. Edith Ochoa Figueroa Dra. Ma. Del Socorro Fernández Periodo Febrero-Julio 2012

2 En Programa de estudio 1.-Área académica BIOLÓGICO AGROPECUARIA 2.-Programa educativo BIOLOGÍA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE BIOLOGÍA 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación principal PROBLEMAS BIOLÒGICOS DISCIPLINARIA REGIONALES secundaria Iniciación a la Disciplina 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Modalidad TEÓRICO - PRÁCTICA 10.-Requisitos Pre-requisitos Ninguno (estar inscrito) 9.-Oportunidades de evaluación Cursativa Co-requisitos ninguno 11.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje Individual / Grupal Máximo Mínimo Grupal Agrupación natural de la Experiencia educativa (áreas de conocimiento, academia, ejes, módulos, departamentos) ACADEMIA DE INICIACIÓN A LA DISCIPLINA 13.-Proyecto integrador LICENCIATURA EN BIOLOGIA 14.-Fecha Elaboración Modificación Aprobación 27/julio/ /agosto/ Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación M. en C. Margarito Páez Rodríguez, M. en E. Edith Ochoa Figueroa y Dra. Ma. Del Socorro Fernández

3 16.-Perfil del docente Biólogo con Maestría y/o Doctorado en Ciencias 17.-Espacio Intra áulica Facultad de Biología-Xalapa 18.-Relación disciplinaria Multidisciplinar 19.-Descripción Problemas Biológicos Regionales es una EE obligatoria del Área de Introducción a la disciplina del PE de Biología, incluye 4 h teóricas y 4 h de laboratorio y salida (s) extramuro; con un total de 120 hrs. La calificación mínimo aprobatoria es de 6; siempre y cuando se cumplan con los requisitos siguientes: Cumplir con el 80% de asistencias al curso y con lo estipulado en la evaluación del desempeño establecido en el Programa de la EE. Los saberes que se analizan durante el ejercicio de la EE, sitúan al alumno en el contexto de la problemática regional ambiental del estado y del país. La formación integral del alumno será a través del conocimiento de los problemas biológicos de cómo se han generado, cómo se pueden evitar, la mitigación y propuestas de solución, desde el planteamiento de la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad con otras EE del PE; que el alumno cursa y cursará en semestres superiores tales como Metodología de la Investigación, Evolución, Ecologías; así como con EE de apoyo, tales como la Química, Física y Matemáticas, que se convierten en pilares de la biología en la que se sustenta el conocimiento biológico moderno. El trabajo del laboratorio y de campo, dan las habilidades y capacidad del trabajo en equipo, en donde se confrontan y discuten las observaciones y los resultados y para llevar a cabo el planteamiento de alternativas de solución que lleven al desarrollo sustentable y a un mejor aprovechamiento de los recursos naturales sin el menoscabo de los niveles de organización y de los procesos biológicos y con una ética del respeto a la vida a la biósfera y consenso con opiniones diferentes. 20.-Justificación El estado de Veracruz, ocupa el tercer sitio entre los estados de mayor diversidad biológica y cultural del país. En lo referente a Productividad Agrícola, Pecuaria, Forestal y Pesquera, lo colocan como uno de los estados más ricos de la república mexicana, en donde la abundancia de producción alimenticia, no tendría ningún problema; sin embargo todas la contradicciones de un modelo de desarrollo inadecuado para las condiciones ambientales y cuantía de la biodiversidad se manifiestan en su territorio (Guevara Sada, 1994). Las condiciones topográficas, climáticas, microclimáticas, altitudinales y edafológicas, permiten el establecimiento de un alto número de organismos de especies diferentes. Las comunidades vegetales que se pueden encontrar en el estado de Veracruz están identificadas como Páramos de altura, pinares, bosques de abetos u oyameles, bosque de niebla, encinar, bosque de pino encinar, bosque caducifolio de montaña y neblina, selva alta, baja o mediana perennifolia, subcaducifolia y caducifolia, palmar, sabana, pastizal, vegetación riparia o de galería, popal, tular, manglar y dunas costeras. Confluyen cinco regiones hidrológicas (Pánuco, Tuxpan Nautla, Actopan la Antigua, Papaloapan y Coatzacoalcos Tonalá, en las que se encuentran 17 ríos y 17 lagunas costeras, sí como tres grandes zonas de pantanos (Veracruz, Alvarado y Coatzacoalcos). El agua es un recurso potencialmente renovable. En la actualidad su inadecuada distribución, la creciente demanda y el deterioro de su calidad, han originado una escasez de este recurso en términos de sus condiciones normales de su calidad. Por otro lado, el 33% del escurrimiento superficial, ocurre en Veracruz. El desconocimiento de los ciclos biológicos de parásitos y de sus vectores, sus relaciones ecológicas entres estos, provocan una ausencia de conocimiento para el control de las enfermedades que inciden en la población del estado de Veracruz, como son la malaria, el dengue hemorrágico, la tripanosomiasis, tuberculosis, SIDA, la diabetes; enfermedades que afectan a los grandes cultivares hacen necesario la presencia de profesionales que se avoquen a desempeñar tareas de investigación. El uso indiscriminado de la energía como la leña por parte de las comunidades rurales ha ocasionado la destrucción de grandes áreas verdes, provocando deforestación y ahuyentando a la diversidad animal. El uso del petróleo, ha provocado la contaminación del agua, suelo y del aire. La generación de energía nuclear puede provocar la problemas de contaminación radiactiva; el conocimiento de nuevas fuentes de energía como el biodiesel, microorganismos; la producción de productos transgénicos es otra problemática por abordar para señalar el papel del biólogo en estos proceso. La contaminación de la actividad ganadera y agrícola en el estado, la aplicación de plaguicidas y fertilizantes

4 afecta al medio terrestre y acuático y tienen un riesgo en la salud humana. 21.-Unidad de competencia El estudiante conceptualizará métodos y procesos para realizar investigación científica en el área de las Ciencias Biológicas abordando problemas ambientales. Adquirirá Conocimiento de Técnicas para la investigación biológica, ambiental social y que permitan elaborar proyectos de investigación científica, que reflejen los principios, conceptos y métodos para el abordaje de la problemática biológica - ambiental con responsabilidad, honestidad, compromiso ético profesional, justicia social y respeto medio ambiental, trabajando siempre en equipo multidisciplinariamente. 22.-Articulación de los ejes Los alumnos analizan y reflexionan la información que conforman los saberes (eje teórico) en grupos o equipos de trabajo en donde la tolerancia, el respeto y el compromiso deben prevalecer (eje axiológico) investigando problemáticas biológico ambientales del entorno o de comunidades que se los soliciten; para lo cual elaborará un proyecto individual de investigación que tienda a la presentación de alternativas de solución para resolver alguno de los problemas identificados (Eje heurístico). 23.-Saberes Teóricos Heurísticos Axiológicos Honestidad Que estudia la biología? Analizar los conceptos y las Campos del desarrollo de la problemáticas ambientales. mismos Iniciativa Biología en la Facultad: que en la actualidad son causa de Área de Hidrobiología controversia ciudadana y política Disciplina Área de Ecología Terrestre Área de Bioconservación Establecerá una secuencia lógica Área de Biotecnología en la investigación de los mismos Área de Educación Ambiental Apertura problemas biológicos regionales: a) Que es una región ( Responsabilidad biogeográfica, INEGI, ANUIES) Constancia Caracterización Fisiográfica del Estado de Veracruz Relieve y Suelo Hidrografía Climatología Biodiversidad (Flora y Fauna). Problemáticas Ambientales Aire: Características Propiedades Principales contaminantes Efectos de la contaminación sobre la salud humana Agua:Principales contaminantes que originan Eutrofización e impactan la biota acuática y salud humana. Efectos de la contaminación sobre Disponibilidad del agua y sus problemáticas Jerarquizar los temas de estudio Identificar un problema de los parámetros fisiográficos y presentar y/o ensayo, Power Point con mínimo cinco preguntas para discusión. Buscar fuentes de los estudios fisiográficos de Veracruz. Identificar técnicas para medir parámetros físico-químicos en cuerpos de agua. Con ayuda del Manual de prácticas diseñar un protocolo de investigación para el estudio de contaminación en cuerpos de agua y/o agua de la red y embotellada. Disposición al trabajo colaborativo Compromiso Tolerancia Fuentes de información sobre Ética metodologías de investigación en problemáticas biológico Perseverancia ambientales y utilizando el Manual de prácticas, diseñar una Apertura autocrítica investigación que pueda ser realizada en el laboratorio y genere información para ser presentada en un foro.

5 Suelo: características físicoquímicas y biológicas. Vegetación y bosques Deforestación Erosión y tipos Principales contaminantes Efectos de la contaminación sobre la salud humana Principales Zoonosis y parasitosis en el estado Enfermedades sexuales transmisibles. Cambio climático Biodiversidad Concepto Biodiversidad nativa e introducida Perdida y causas Legislación ambiental, Federal y Estatal Convenios internacionales de protección y manejo de la biodiversidad Crecimiento demográfico: Cultura, tradiciones, costumbres Problemáticas Migraciones de la población Perdida de identidad Aculturación Interculturalidad Multiculturalidad. Con información de INEGI, SAyS Identificar los problemas que impiden disponibilidad de agua con calidad bacteriológica. Analizando el relieve, suelo e hidrografía, identifica contaminación del agua por metales pesados u otras sustancias químicas. De acuerdo con INEGI, que tipos de suelos tiene la región. Identifica una práctica del Manual para el estudio del suelo e indica que información te genera. Desarrolla un ensayo y/o Power Point identificando de acuerdo con tu información si el principal problema del suelo es: contaminación, erosión o cambio de uso de suelo. Con un mapa conceptual indica las principales zoonosis y parasitosis, métodos diagnósticos y control que se aplica en el Estado de Veracruz. Identifica que otros problemas de salud se han incrementado en el siglo XXI y lugar ocupa el Estado de Veracruz en el País. Organizar, analizar, sintetizar e integrar la información. Elaborar cuestionarios Hacer entrevistas Dirigir talleres Verificar información Redactar informes Manejar métodos y procedimientos en el abordaje de las problemáticas del entorno. Manejar técnicas de Laboratorio

6 24.-Estrategias metodológicas De aprendizaje Estrategias de aprendizaje: Consulta de fuentes especializadas Análisis y síntesis. Discusiones de resultados de las investigaciones de gabinete de prácticas de laboratorio y campo. Utilización correcta de equipo y material del laboratorio y campo. Aplicación correcta de métodos y técnicas de investigación en el gabinete y en el campo De enseñanza Estrategias de enseñanza: Prácticas de campo e investigación bibliográfica. Prácticas de laboratorio Reportes de práctica Tareas para estudio independiente. Integración interdisciplinaria Debate. Análisis de datos Diseño de protocolos de investigación 25.-Apoyos educativos Materiales didácticos Equipos: Microscopio, G.P.S. Brújula, Laptop-cañón, Internet, Revistas científicas, libros especializados. Recursos didácticos Seminarios, mesas redondas, presentación en PowerPoint, cartel. 26.-Evaluación del desempeño Evidencia (s) de Criterios de desempeño Campo (s) de aplicación Porcentaje desempeño

7 Exposición de temas: Trabajo de equipo. Investigación bibliográfica, dominio del tema y Síntesis. Cooperación y coordinación. Formalidad de presentación aula 20% Realización de las prácticas de laboratorio y presentación de resultados. Metodología y técnicas bien ejecutadas Laboratorio 20% Presentación de reporte de la práctica de campo e investigación bibliográfica. Investigación bibliográfica (literatura escrita e internet) Lab.- extramuro y campo Salón-Clase Con valor de 15% Tareas e intervención en clase Individual Salón-Clase 15% Tres Exámenes Salón-Clase 30% (10 c/u). 27.-Acreditación El estudiante acreditara dicha experiencia, si cumple con las evidencias en tiempo y forma de la evaluación del desempeño y el 80% de asistencias.

8 28.-Fuentes de información Básicas Campbell N. A y Reece J.B Biology. Seventh edition. Pearson Benjamin Cummings. New York. Mayr E Así es la Biología. Editorial Debate, S. A. Madrid España. Millar G. T. Jr Ecología y Medio Ambiente. Grupo Editorial Iberoamérica, S. A. C. V. México. Oparin A El Origen de la Vida. Segunda edición. Ediciones Leyenda S. A., México. Paéz M. y S. Fernández Manual de Prácticas de Problemas Regionales de Veracruz. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Paéz M. y S. Fernández Antología de Problemas Regionales de Veracruz. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Complementarias Atlas R.M. y Bartha R Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental. Segunda edición. Addison Wesley. España. Biotecnología Moderna para el Desarrollo de México en el siglo XXl Bolivar- Zapata F. (Coordinador). Fondo de Cultura Económica. México. Margulis L. y Sagan D Qué es la Vida?. Segunda Edición. Tusquets Editores

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Contaduría Sistemas Computacionales Administrativos

Más detalles

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Investigación e Intervención en Psicología Organizacional Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos 6.-Área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Formación social mexicana Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología

Más detalles

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ANÁLISIS VECTORIAL

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ANÁLISIS VECTORIAL 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

Programa de estudio ESTÁTICA

Programa de estudio ESTÁTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO Área Académica ARTES Programa Educativo TEATRO Dependencia/Entidad Académica Código Nombre de la Experiencia Educativa Área de Formación Principal Secundaria TEAE 68001 TALLER DE TEATRO Y PRÁCTICA ESCÉNICA

Más detalles

Dr. Juan Rafael Mestizo Cerón, Mtro. Héctor García Cuevas, Ing. Rodolfo Solórzano Hernández, Ing. Augusto Fernández Ramírez

Dr. Juan Rafael Mestizo Cerón, Mtro. Héctor García Cuevas, Ing. Rodolfo Solórzano Hernández, Ing. Augusto Fernández Ramírez 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica Económico-Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

, Carlos Alonso Pulido Ocampo.

, Carlos Alonso Pulido Ocampo. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Programa de estudios Datos generales 0. Nombre de la Experiencia educativa a la Universidad Veracruzana 1. Modalidad Curso-Taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.2 Horas

Más detalles

Programa de estudio MÁQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE DIRECTA

Programa de estudio MÁQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE DIRECTA 1.-Área académica TECNICA 2.-Programa educativo INGENIERIA MECANICA ELECTRICA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGIÓN XALAPA, VERACRUZ, CD. MENDOZA, POZA RICA, COATZACOALCOS.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAB24001910 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEGUNDO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7. Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Programa de estudio. Técnicas Básicas de Administración de Recursos Humanos

Programa de estudio. Técnicas Básicas de Administración de Recursos Humanos Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Facultad de psicología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Psicología zona Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la Salud 2.-Programa educativo Médico Cirujano 3.-Dependencia académica Medicina 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación principal

Más detalles

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Recursos

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Administración Turística 3.-Dependencia/Entidad

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Derecho 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Derecho Programa de experiencia educativa 5.- Código 6.-Nombre de la experiencia

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básica particular obligatoria.

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA

CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA 1.-Área académica TECNICA 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGIÓN XALAPA, VERACRUZ, CD. MENDOZA, POZA RICA, COATZACOALCOS.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Clave: AMB05 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( )

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Biológico Agropecuaria 2.-Programa educativo Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria 3.- Campus Acayucan 4.-Dependencia/Entidad académica Ingeniería

Más detalles

MANEJO DE ECOSISTEMAS TERRESTRES II

MANEJO DE ECOSISTEMAS TERRESTRES II MANEJO DE ECOSISTEMAS TERRESTRES II I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular:

Más detalles

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica CIENCIAS BIOLÓGICAS-AGROPECUARIAS 2.-Programa educativo LICENCIATURA EN BIOLOGÍA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTAD

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. Anatomía y Radiología Dental Disciplinaria

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. Anatomía y Radiología Dental Disciplinaria Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la Salud 2.-Programa educativo Medico cirujano 3.-Dependencia/Entidad académica 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación principal

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica 2.-Programa educativo BIOLÓGICO AGROPECUARIA BIOLOGÍA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTAD DE BIOLOGÍA-XALAPA 4.-

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 6 CLAVE : ICAE12002630 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS

Más detalles

Carta Descriptiva 1 CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa: II. Ubicación: Materias antecedentes: Psicometría y Psicopatología.

Carta Descriptiva 1 CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa: II. Ubicación: Materias antecedentes: Psicometría y Psicopatología. Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave:367004 Créditos: 4 Materia: PSICODIAGNOSTICO Depto:Departamento de Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAF23001738 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SEXTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7. Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa METODOLOGÍA

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. 0. Nombre de la Experiencia Educativa: Contabilidad para Ingeniería 1. Contribución de la EE al Perfil de Egreso Esta Experiencia Educativa,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

Programa de estudio MAQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE ALTERNA

Programa de estudio MAQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE ALTERNA 1.-Área académica TÉCNICA 2.-Programa educativo INGENIERIA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGIÓN XALAPA, VERACRUZ, CD. MENDOZA, POZA RICA, COATZACOALCOS.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC13001717 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS :

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAG23001745 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SÉPTIMO

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Facultad de psicología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Psicología zona Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: EDUCACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 1 Evaluado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Ambiental Título: Biólogo Ambiental o Bióloga Ambiental PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Seminario Laboratorio, Práctica de campo X Práctica profesional Estancia académica 9. Pre-requisitos Ecología Botánica Forestal

Seminario Laboratorio, Práctica de campo X Práctica profesional Estancia académica 9. Pre-requisitos Ecología Botánica Forestal Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAG24001942 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEPTIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Segundo semestre. Geometría analítica 1 Geometría analítica Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico X Competencias del

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Guía de evaluación del aprendizaje: Agroecología Elaboró: Leon Gildardo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Química NOMBRE DE LA MATERIA: Introducción a la

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 INSTALACIONES Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Seminario I Clave: 94 Antecedente: 50 Créditos

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Seminario de Integración Farmacéutica I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico

Más detalles

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC23001714 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD CLAVE: SOC 135; PRE REQ.: BR.; No. CRED.: 2 I. PRESENTACIÓN: La asignatura Medio

Más detalles

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos 6.-Área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAB14001909 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEGUNDO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS : NINGUNO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Biología Sede donde se ofrece Licenciatura en Biología Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a ingresar a la licenciatura en Biología, deben poseer los siguientes: Conocimientos: Metodologías básicas de estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC ( ) APOBL (

Más detalles

Programa de estudio FISICA MODERNA

Programa de estudio FISICA MODERNA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación AREAS NATURALES PROTEGIDAS

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación AREAS NATURALES PROTEGIDAS Programa de estudio 1.-Área académica Biológico Agropecuaria 2.-Programa educativo Licenciatura en Biología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Biología Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( x )

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 Índice Pág. I. Datos de identificación 3 II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 4 IV. Objetivos de la formación profesional

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE DIRECTA

CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE DIRECTA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos.

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nombre del Programa Educativo: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre

Más detalles

OCEANÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

OCEANÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: OCEANÓLOGO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Marinas Situación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33200 Nombre Trabajo Fin de Grado en Biotecnología Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación

Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación Información Básica para la Construcción de la Tasa de Deforestación Francisco Takaki Takaki Director General Adjunto de Normatividad Dirección General de Geografía, INEGI Contenido Tasa de Deforestación

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA AMBIENTAL OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA AMBIENTAL OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA AMBIENTAL OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Design

Más detalles

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación.

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación. Programa de estudio Datos generales 0. Nombre de la experiencia educativa Derecho fiscal tributario (LDER 28023) 1. Modalidad Curso-taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.1 Horas de teoría 2.2

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. MEDA 40007 FARMACOLOGIA Iniciación a la Disciplina

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. MEDA 40007 FARMACOLOGIA Iniciación a la Disciplina Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Medico cirujano 3.-Dependencia académica Facultad de Medicina Campus Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MUNDIAL FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil Hajasya Maraay Romero Escobar Perfil Más de 22 años de experiencia en el ámbito profesional y 18 años de experiencia profesional impartiendo diferentes materias de las áreas. Colegio de Bachiller del Estado

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262906 Créditos: 20 Materia: Taller de Practica Institucional Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial

Más detalles