Diplomado virtual en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diplomado virtual en"

Transcripción

1 Formación Política con Principios y Valores Inicia 24/04 Diplomado virtual en POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO EN AMÉRICA LATINA ACEP Asociación Civil Estudios Populares

2 Presentación El Diplomado es una propuesta académica del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación, oficina Montevideo, y de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) de Argentina. Presenta un marco teórico sobre políticas públicas para el desarrollo democrático en América Latina y plantea un modelo metodológico para analizarlas, diseñarlas, gestionarlas y evaluarlas. modalidad virtual Objetivo general Desarrollar un marco teórico sobre políticas públicas para el desarrollo democrático en América Latina junto con un modelo metodológico para su análisis, diseño, gestión y evaluación. asincrónica Visite nuestra web para más información y descarga del formulario: Cronograma Convocatoria: del lunes 13 de marzo al lunes 3 de abril, recepción de las postulaciones hasta las 18 hs. (GMT-3 Argentina), sin excepción. Proceso de revisión y selección: del martes 4 al lunes 17 de abril. Confirmación a los alumnos: martes 18 de abril. Inicio de la cursada: lunes 24 de abril. Finalización de la cursada: sábado 12 de agosto. Información diplomados@acep.org.ar 2

3 Objetivos específicos - Presentar un marco teórico respecto a las políticas públicas y al desarrollo democrático, considerando al Estado como responsable principal y a la sociedad como destinataria y partícipe, a partir de los valores del humanismo cristiano, la democratización ciudadana, institucional, social y económica. - Plantear un conjunto de metodologías para analizar políticas existentes, diagnosticar y decidir nuevas políticas para el desarrollo democrático en América Latina, ejecutarlas, comunicarlas, controlar la gestión y evaluar sus resultados en términos de satisfacción social y aprobación ciudadana. cuatro meses beca completa Destinatarios - Actores políticos y sociales. - Estudiantes de grado y postgrado, asesores y consultores. Requisitos Experiencia de por lo menos dos años en la gestión pública o estudios de grado o postgrado en temas afines. Conocimientos básicos de PC e Internet. Metodología Presentación de contenidos, intercambios de conocimientos y experiencias, tutorías y evaluaciones a distancia. Información diplomados@acep.org.ar 3

4 Modalidad educativa La capacitación se dicta a través del campus virtual de la Asociación Civil Estudios Populares. El curso incluye cuatro módulos con tres temas cada uno y sendos Foros de Intercambio. Durante todo el desarrollo del Curso, los alumnos pueden hacer consultas al equipo de tutores docentes. cierre postulación 3/04 Aprobación Al término de cada Módulo, los alumnos deben: Rendir una evaluación parcial sobre los contenidos desarrollados. Las evaluaciones consisten en 10 preguntas con opciones. Presentar un Trabajo de Integración donde apliquen dichos contenidos a las realidades de sus respectivos países, regiones o localidades. confirmación a los alumnos 18/04 Orden de mérito Sobre esa base, se elabora un orden de mérito incluyendo a todos los alumnos inscriptos, con una calificación de 0 a 100: hasta 40 puntos por las cuatro evaluaciones parciales (hasta 10 por cada una) y hasta 60 puntos por los Trabajos de Integración (hasta 15 puntos cada uno). Postulación El diplomado virtual cuenta con beca completa; no posee costo ni arancel. Las instituciones organizadoras han dispuesto 100 cupos para América Latina. Para acceder, debe cumplir con los requisitos mencionados anteriormente (ver pág. 3) y enviar la documentación solicitada en calidad de POSTULANTE (ver pág. 9). Al cierre de la convocatoria, lunes 3 de abril (hasta las 18 hs., GMT-3 Argentina), el Comité de Evaluación analizará la documentación y anunciará la selección de los alumnos admitidos vía mail el martes 18 de abril de

5 Programa de estudio MÓDULO 1: QUÉ SON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS? TEMA 1: ACCIONAR LO PLANIFICADO O PLANIFICAR LO ACCIONADO 1 El enfoque teórico del modelo relacional 1.1 Planes y actividades 1.2 Del dicho al hecho 1.3 Planeamiento estratégico 1.4 Políticas de Estado 2 El enfoque metodológico del modelo relacional 2.1 Análisis y diseño 2.2 Gestión y evaluación TEMA 2: GOBERNAR Y ADMINISTRAR CON RESPONSABILIDAD 1 Un Estado como responsable principal 1.1 Del sujeto gobierno al proceso de gobernar 1.2 Gobierno y administración del Estado 1.3 Los Estados en la globalización 1.4 La integración y la descentralización como respuestas 2 Nuevo municipalismo 2.1 La reivindicación municipalista 2.2 De los servicios urbanos al desarrollo local 2.3 La tercera ola del municipalismo 2.4 Del desarrollo local al desarrollo regional TEMA 3: PARTICIPAR ANTES, PARA NO LAMENTARSE DESPUÉS 1 La sociedad como primera destinataria y partícipe necesaria 1.1 Protagonismo de los sectores privados y ciudadanos 1.2 Necesidades y demandas 1.3 Problemas y causas 1.4 De los principios y valores a la acción política 2 Las prioridades de América Latina 2.1 Las necesidades a satisfacer Desarrollo del capital físico Desarrollo de la actividad económica Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital social 2.2 Los problemas a resolver Ineficiencia económica Corrupción política Debilidad institucional Anomia social Información diplomados@acep.org.ar 5

6 Programa de estudio MÓDULO 2: QUÉ ES EL DESARROLLO EN DEMOCRACIA? TEMA 4: BUSCAR EL BIEN COMÚN, PRIVILEGIANDO A LOS MÁS DÉBILES 1 Los principios 1.1 La dignidad de la persona humana 1.2 La búsqueda del bien común 1.3 De la subsidiaridad a la participación 1.4 El valor de los valores 2 Los valores 2.1 La verdad 2.2 La libertad 2.3 La justicia 2.4 La solidaridad TEMA 5: VOTAR BUENOS CANDIDATOS Y BOTAR MALOS GOBERNANTES 1 Representatividad 1.1 Poderes de los representantes 1.2 La crisis de los partidos políticos 2 Rendición de cuentas 2.1 Poderes de los representados 2.2 La crisis de los mecanismos de participación y control TEMA 6: ATENDER LAS PRIORIDADES DE LA GENTE Y NO DE LOS DIRIGENTES 1 Receptividad 1.1 Eficacia de los gobiernos 1.2 Gobernar por políticas públicas 2 Legitimidad 2.1 Convicciones de la ciudadanía 2.2 Las dos legitimidades MÓDULO 3: CÓMO ANALIZAR Y DISEÑAR POLÍTICAS PÚBLICAS? TEMA 7: MEJORAR LO QUE HAY Y NO EMPEZAR SIEMPRE DE CERO 1 El análisis como alimentación del proceso 2 El modelo relacional de análisis 2.1 Necesidades, problemas y causas 2.2 Planes, programas o proyectos existentes 2.3 Planes, programas o proyectos faltantes y sobrantes 2.4 Crítica y recomendaciones 6

7 Programa de estudio TEMA 8: DIAGNOSTICAR PARTICIPATIVAMENTE, SIN CEGUERAS 1 Diagnóstico de políticas públicas 2 La identificación de necesidades y problemas 2.1 Cuáles son las necesidades a satisfacer? 2.2 Urgencia y gravedad 2.3 Cuáles son los problemas a resolver? 2.4 Frecuencia e incidencia 3 La formulación de soluciones posibles 3.1 Cuáles son las soluciones? 3.2 Fortalezas u oportunidades 3.3 Capacidad de intervención, efectividad y factibilidad política 3.4 Todas las alternativas tienen ventajas y desventajas TEMA 9: DECIDIR POLÍTICAMENTE, SIN IMPROVISACIONES 1 Decisión de políticas públicas 2 La agenda de gobierno 2.1 No todos gobiernan igual 2.2 Oportunidad no es oportunismo 2.3 Las estrategias políticas entre las alternativas posibles 2.4 Una agenda no es un plan 3 El planeamiento de los objetivos y las actividades 3.1 Objetivos y plazos 3.2 Indicadores y metas 3.3 Acciones y responsables 3.4 Cronograma y presupuesto MÓDULO 4: CÓMO GESTIONAR Y EVALUAR POLÍTICAS PÚBLICAS? TEMA 10: DIRIGIR PRODUCTIVAMENTE, SIN INERCIAS 1 Dirección de políticas públicas 2 La ejecución de las actividades planificadas 2.1 Legitimación 2.2 Legalización 2.3 Estructuras funcionales y personal capacitado 2.4 Coordinación intergubernamental y concertación intersectorial 3 Control de la ejecución 3.1 Se ejecuta lo planificado? 3.2 Hay fallas en la ejecución? 3.3 Cómo salir de la inacción sin entrar en la inercia? 3.4 Sin fallas en la ejecución, evaluar la satisfacción 7

8 Programa de estudio TEMA 11: DIFUNDIR TRANSPARENTEMENTE, SIN DEMAGOGIAS 1 Difusión de políticas públicas 2 Comunicación de las actividades planificadas y ejecutadas 2.1 La información a los destinatarios 2.2 Las oficinas de información administrativa (OIAS) 2.3 La divulgación a la sociedad 2.4 Los medios de comunicación 3 Controlar la comunicación 3.1 Se comunica lo planificado y lo ejecutado? 3.2 Hay fallas en la comunicación? 3.3 Cómo salir del secretismo sin entrar en la demagogia? 3.4 Sin hay fallas en la comunicación, evaluar la aceptación TEMA 12: CONTINUAR LO BUENO, A PESAR DEL AUTOR 1 La evaluación como retroalimentación del proceso 2 Pasos de la evaluación 2.1 Medición del impacto deseado 2.2 Medición del impacto logrado 2.3 Comparación de los impactos 2.4 Crítica y recomendaciones 8

9 Documentación a presentar - Formulario de postulación. Puede descargarlo en nuestra web: - Currículum vitae. - Carta de motivación (1 hoja). Los postulantes deberán presentar una carta en la que fundamenten de qué manera vinculan su formación y/o experiencia profesional con la propuesta del diplomado. - Carta de recomendación. La carta debe estar escrita por un tercero, que lo recomienda especialmente para obtener la beca. Debe contar con la firma del recomendador y ser enviada en formato PDF. No poseemos un formato de estructura predeterminado.. Copia del DNI, Cédula de Identidad o Seguro Social. La documentación debe ser enviada por correo electrónico exclusivamente a diplomados@acep.org.ar, con asunto Postulación Diplomado Virtual ACEP-KAS, hasta el lunes 3 de abril de 2017 (recepción hasta las 18 hs., GMT-3 Argentina). Todas las postulaciones inscriptas en los plazos habilitados y con la documentación solicitada serán evaluadas por un Comité de Evaluación de las instituciones organizadoras para la instancia de selección y admisión. Criterios de selección La intención es garantizar la mayor diversidad posible entre quienes cursen el diplomado para favorecer el intercambio de experiencias, perspectivas y saberes y fomentar potenciales articulaciones profesionales futuras. Se tendrá en cuenta el nivel de argumentación de la carta de motivación, edad, género, país de origen, profesión y nivel de estudios alcanzados. Las postulaciones que no cumplan con la documentación solicitada y debidamente presentada en los plazos previstos, serán eliminadas automáticamente. 9

10 Instancia presencial El diplomado cuenta con una instancia presencial al finalizar el cursado destinada a los 15 alumnos con mejores calificaciones. Consta de un seminario de tres jornadas y se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, durante los días 27, 28 y 29 de septiembre. El mismo cuenta con beca parcial, la cual cubre el alojamiento, comidas y movilidad interna. El pasaje hacia Uruguay y el seguro médico estarán a cargo del alumno. La instancia tiene por fin generar un espacio de intercambio de experiencias para integrar los conocimientos adquiridos en la cursada virtual. Se prevén clases magistrales, visitas a instituciones gubernamentales y reuniones y entrevistas con actores políticos y destacados profesionales en la materia. Visite nuestra web para más información y descarga del formulario: Siga nuestras redes sociales Información diplomados@acep.org.ar 10

11 Calendario MÓDULO 1: QUÉ SON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS? Tema 1: Carga de contenidos Semana 1 Tema 2: Carga de contenidos Semana 2 Tema 3: Carga de contenidos Semana 3 Apertura del 1 Foro de Intercambio Publicación de Consignas para el 1 Trabajo de Integración Semana 4 Evaluación parcial del Módulo 1 Presentación del 1 Trabajo de Integración MÓDULO 2: QUÉ ES EL DESARROLLO EN DEMOCRACIA? Tema 4: Carga de contenidos Semana 5 Tema 5: Carga de contenidos Semana 6 Tema 6: Carga de contenidos Semana 7 Apertura del 2 Foro de Intercambio Publicación de Consignas para el 2 Trabajo de Integración Semana 8 Evaluación parcial del Módulo 2 Presentación del 2 Trabajo de Integración MÓDULO 3: CÓMO ANALIZAR Y DISEÑAR POLÍTICAS PÚBLICAS? Tema 7: Carga de contenidos Semana 9 Tema 8: Carga de contenidos Semana 10 Tema 9: Carga de contenidos Semana 11 Apertura del 3 Foro de Intercambio Publicación de Consignas para el 3 Trabajo de Integración Semana 12 Evaluación parcial del Módulo 3 Presentación del 3 Trabajo de Integración MÓDULO 4: CÓMO GESTIONAR Y EVALUAR POLÍTICAS PÚBLICAS? Tema 10: Carga de contenidos Semana 13 Tema 11: Carga de contenidos Semana 14 Tema 12: Carga de contenidos Semana 15 Apertura del 4 Foro de Intercambio Publicación de Consignas para el 4 Trabajo de Integración Semana 16 Evaluación parcial del Módulo 4 Presentación del 4 Trabajo de Integración 11 Inicia 24/04 Viernes y sábado Inicia 22/05 Viernes y sábado Incia 19/06 Viernes y sábado Incia 17/07 Viernes y sábado

12 Dirección académica Dr. José Emilio Graglia Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (1986, Premio Universidad), Procurador y Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba (1988). Tiene tres doctorados: es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba, 2001), en Gobierno y Administración Pública (Universidad Complutense de Madrid, 2012) y en Política y Gobierno (Universidad Católica de Córdoba, 2014). Se desempeña como docente de grado y de postgrado en diversas universidades argentinas y de otros países iberoamericanos. Dirige equipos interdisciplinarios de investigación acción participativa, trabajos finales de grado, tesis de maestrías y tesis de doctorados. Ha coordinado el Programa de Fortalecimiento Institucional de Municipios del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba, en cooperación con la Fundación, entre los años 2003 y Es autor o editor de 15 libros, entre ellos: Políticas públicas. 12 retos del siglo 21 (2017), publicado por la Fundación y la Asociación Civil Estudios Populares. Ha sido Legislador Provincial y Presidente del Instituto Provincial de Capacitación Municipal ( ), Coordinador de la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María ( ) y Vicepresidente del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba ( ). Actualmente, dirige el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Es el Director Académico de los Diplomados Presenciales en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional organizados por la Red KAS Argentina y, también, de los Diplomados Virtuales en Políticas públicas para el Desarrollo Democrático en América Latina que organizan el Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación (oficina Montevideo) y la Asociación Civil Estudios Populares (Argentina). 12

13 Inicia 24/04 Diplomado virtual en POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO EN AMÉRICA LATINA -- Programa Regional "Partidos Políticos y Democracia en América Latina" Plaza de Independencia 749, oficina Montevideo, Uruguay Tel Fax info.montevideo@kas.de ACEP Asociación Civil Estudios Populares Asociación Civil Estudios Populares Paraná A - C1017AAP Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Tel.: ( ) diplomados@acep.org.ar

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1 ANTECEDENTES Conforme a la lógica del proceso seguida por las Universidades

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

1. Requisitos de participación

1. Requisitos de participación Escuela de Administración y Negocios Concurso Beca Talento Empresario Bases y Condiciones 2017 A través del Concurso Beca Talento Empresario, la Universidad de San Andrés invita a empresas a postular a

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CAPACITACIÓN ONLINE EN: INGLES Y PORTUGUES BASICO PARA EL SECTOR TURISTICO AREA DE EMPLEO COMITÉ SECTORIAL TURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: TODO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

BASES PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO DE LA USM-CAMPUS GUAYAQUIL

BASES PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO DE LA USM-CAMPUS GUAYAQUIL BASES PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO DE LA USM-CAMPUS GUAYAQUIL En sesión de Consejo Académico de la Universidad Santa María-Campus Guayaquil, celebrada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA 1. QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE? 2. CÓMO LOGRAR ESTOS

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria Enero de 2015 1

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO EN DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, la expansión de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo Curso Virtual El Balance Social Cooperativo Propósito: El curso se orienta al análisis y conceptualización de la Responsabilidad Social Cooperativa y al estudio y conocimiento para la confección del Balance

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social La Propuesta La transversalidad resulta una dimensión organizadora e integradora de la propuesta pedagógica de la carrera de Trabajo Social en

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018 Octubre 2016 Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018 Leer detalladamente el Reglamento de la Convocatoria 2017 donde se indican las modalidades,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE PERSONAL ESPECIALISTA EN LENGUA ESPANOLA PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO QUE SE IMPLMENTEN EN EL PROYECTO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN CONTINUA

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA (Resolución 1089-S-2016 del Ministerio de Salud) La Coordinación de Investigación del Ministerio de

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Instituto de Ciencias Sociales y Administración UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS INFORMATIVOS C O N V O C A A los interesados en cursar

Más detalles

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago 25 de Abril de 2016 1.- INTRODUCCIÓN El Magíster en Educación Inicial Mención

Más detalles

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL I. Objetivos del Programa de Intercambio El programa de intercambio permite que alumnos que hayan aprobado al menos el cuarto semestre de su carrera puedan estudiar en una universidad

Más detalles

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015 BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS130017 Año Académico 2015 1. Objetivo La Beca de Magíster Nacional del Núcleo Milenio Modelos de Crisis tiene por objeto

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL Proceso: Extensión y CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 08/FEB/2011 Versión Inicial

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ ORGANIZADO POR: Departamento de Enfermería del INAREPS EQUIPO DOCENTE: Personal del Departamento de Enfermería TUTOR: Lic. Matías Leta

Más detalles

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO Nº 86 14-02-2013 CONVOCATORIAS Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA Plan de actividades para el fortalecimiento del SNM Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos- 2012 El Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Se convoca públicamente a PROFESIONALES DE EDUCACIÓN a postular al proceso de selección a fin de integrar el equipo profesional del Programa

Más detalles

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción. BASES Y CONDICIONES Beca Abanderados Argentinos Con el propósito de hacer participar en nuestro proyecto educativo a jóvenes abanderados y escoltas del Nivel Medio de nuestro país y enriquecer con sus

Más detalles

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

Programa de Movilidad Académica Escala Docente (AUGM) - Convocatoria 2017 Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017 El Programa ESCALA Docente consiste en el intercambio de docentes e investigadores entre las Universidades del Grupo, y persigue

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.- Nombre Completo: MIGUEL ANGEL FORONDA CALLE. Lugar y fecha de nacimiento: Oruro, 4 de marzo de 1984

HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.- Nombre Completo: MIGUEL ANGEL FORONDA CALLE. Lugar y fecha de nacimiento: Oruro, 4 de marzo de 1984 HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.- Nombre Completo: MIGUEL ANGEL FORONDA CALLE Lugar y fecha de nacimiento: Oruro, 4 de marzo de 1984 Nacionalidad: Boliviana Cedula de Identidad: 5720444 OR. Dirección:

Más detalles

2 Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales o profesión afín.

2 Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales o profesión afín. LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL PROGRAMA DE HABITABILIDAD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO 2016, DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y EJECUTADO EN LA I.MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO.

Más detalles

III EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Novedad SEMINARIOS ESPECÍFICOS.

III EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Novedad SEMINARIOS ESPECÍFICOS. CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL Novedad III EDICIÓN SEMINARIOS ESPECÍFICOS EUSKADIKO UDALEN ELKARTEA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS VASCOS www.eudel.net Presentación Karmelo Sáinz de la

Más detalles

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015 INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015 OBJETIVO PRINCIPAL: El programa de intercambio con universidades Católica de Chile tiene como objeto

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica CONCURSO ACADÉMICO En virtud de: a) El Reglamento del Académico que en su Artículo N 14 establece que "El ingreso de los académicos en calidad

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 1. OBJETIVO La Vicerrectoría de Postgrado e Investigación de la Universidad del Desarrollo, a través de la Dirección de Desarrollo del Cuerpo

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Código de Beca: 427 Nombre: Descripción: Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Este curso pretende ampliar la oferta de formación de profesionales

Más detalles

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado Curso de Posgrado La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado En el marco de la Red Consumo Seguro y Salud para las Américas OEA / OPS Apoya: Implementa: 1. Introducción

Más detalles

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR DE INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS DE UNIVERSIDADES IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante UNIDAD DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

CURSO ON LINE. Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico

CURSO ON LINE. Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico CURSO ON LINE Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico Información General del Curso: Nombre del Curso Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico Nº Horas 50

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN:

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la educación de licenciatura y posgrado y el desarrollo de los Cuerpos Académicos, el Tecnológico de Estudios Superiores

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE POSTGRADO MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON MASTER INTERNACIONAL U N I D A D D E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S Y C O M E R C I A L E S Presentación Ante todo

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Fortalecer la gestión municipal mediante el perfeccionamiento de sus autoridades en la mejora, evaluación y control de los procesos administrativos.

Fortalecer la gestión municipal mediante el perfeccionamiento de sus autoridades en la mejora, evaluación y control de los procesos administrativos. PRESENTACION Actualmente las Municipalidades, por presión ciudadana o por la convicción de ocuparse de temas sensibles a los ciudadanos, fueron ampliando el alcance de sus acciones. Pasaron de ser prestadores

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil CONVOCATORIA GENERAL Becas de Movilidad Estudiantil Programa MACA: Movilidad Académica Colombia Argentina Programa JIMA: Jóvenes de Intercambio México Argentina Beneficios: Manutención, alojamiento y seguro

Más detalles

Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano

Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano Maestría en Proyectos para el Urbano Proyectos para el Urbano La Maestría es pionera en la enseñanza de conceptos de desarrollo urbano sustentable, y propone alternativas para abordar los problemas urbanos

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa LATAM (2008-2019) Definición y estructura del Programa I. Objetivos de LATAM LATAM es un programa de doce años de duración que tiene como objetivos principales mejorar y fortalecer las capacidades de los

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) País: Costa Rica Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos

Más detalles

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) Pensamiento, Investigación Científica e Innovación como Desafíos para las Sociedades de América Latina Universidad

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCAD Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Computación

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: MAESTRÍA BIMODAL DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA EDICIÓN 2013-2014 Objetivos Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: Capacitar a profesionales

Más detalles

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS Información General Versión: XXVII (2016) Modalidad: Presencial. Duración Total: 40 horas Fecha : Lunes 12 al jueves 15 diciembre de 2016 De 9.00

Más detalles

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS I. BASE LEGAL SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS 1. Constitución Política del Perú 2. Ley 30220. Ley Universitaria. 3. Estatuto de la Universidad Inca Garcilaso de la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE BECAS DOCTORADOS Y/O PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL FUNDACIÓN CAROLINA Objetivo del programa de

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA EL FORTALECIMIENTO Y LA DINAMIZACION DE LA SALUD PÚBLICA EN LOS PROGRAMAS DE

Más detalles

CONVOCATORIA. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA con vigencia de 5 años a partir de la fecha de emisión del certificado.

CONVOCATORIA. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA con vigencia de 5 años a partir de la fecha de emisión del certificado. En cumplimiento al artículo cuarto, numerales 1, 4, 11 y 15 de los Estatutos del Consejo Mexicano para la Certificación Profesional en Psicología, A. C. (COMECEPΨ), con el objetivo principal de evaluar

Más detalles

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE ! PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE 2017-1! Qué es la Beca Fondo Pasaporte? Fondo Pasaporte es un fondo especial de la Universidad Cooperativa de Colombia para promover la movilidad internacional

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS: Guaymas, Sonora: 11,12 y 13 DE OCTUBRE DEL 2011 El Programa Educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza

Más detalles

BASES. Asistente en Comunicación de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa

BASES. Asistente en Comunicación de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa BASES LLAMADO A CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS, PÚBLICO Y ABIERTO, PARA PROVEER UN (1) CARGO DE ASISTENTE EN COMUNICACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SECTORIAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 1. DENOMINACIÓN DEL CARGO

Más detalles

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA PARA PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN IST IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad:

Más detalles

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina www.gobiernolocal.gob.ar Presentación Programa de Mejora de la Gestión Municipal BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior y Transporte 1 Contenido de

Más detalles

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social División de Articulación Territorial 1 Las Mesas Interinstitucionales

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO Aprobado mediante Acuerdo de Concejo Nº 066-2015-MDEA BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITO

Más detalles

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO DATOS DEL PUESTO: Nombre: Dirección: Reporta a: Supervisa a: Relaciones internas: Relaciones externas: Disponibilidad para viajar Sede Equipo de trabajo Director de Energía Dirección de Energía Director

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa Este programa se ha impartido desde 2005 a alrededor de 20 generaciones,

Más detalles