EVALUACION ECONÓMICA DEL TISUACRYL VS SUTURA EN EL TRATAMIENTO DE LACERACIONES CUTANEAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACION ECONÓMICA DEL TISUACRYL VS SUTURA EN EL TRATAMIENTO DE LACERACIONES CUTANEAS"

Transcripción

1 EVALUACION ECONÓMICA DEL TISUACRYL VS SUTURA EN EL TRATAMIENTO DE LACERACIONES CUTANEAS R.M. Guerra Bretaña, Elena Bomant Cuang, M. Pérez Alvarez, Calixto Sosa 1 Centro de Biomateriales, Universidad de la Habana, CP10400, bomant@biomat.uh.cu RESUMEN Las laceraciones cutáneas son una de las causas más comunes de asistencia a los servicios de urgencias. Para su tratamiento el método convencional utilizado en Cuba es la sutura con seda 3-0. Sin embargo, con la introducción de los adhesivos tisulares ciaacrílicos se cuenta con un método alternativo a la sutura que presenta ventajas en cuanto a la mayor rapidez del tratamiento y a la disminución del trauma causado por la anestesia y la sutura. El objetivo de este trabajo fue comparar ambos tratamientos desde el punto de vista de su impacto económico y social. Se demuestra que el tratamiento de una herida superficial producida por trauma es 9.8 pesos mes costoso cuando se emplea Tisuacryl, que cuando se utiliza el método convencional con sutura 3-0. Esta ventaja económica está dada, fundamentalmente, por la diferencia entre el costo del adhesivo, por un lado, y el de la anestesia y la sutura, por el otro, a como en la disminución del tiempo de tratamiento, tanto en la visita inicial al médico como en la segunda visita, necesaria en el caso de la sutura. Palabras claves: selle de heridas, laceraciones, adhesivo tisular, ciaacrilato 1-INTRODUCCION Las heridas traumáticas, conjuntamente con las enfermedades respiratorias, son las causas más comunes de asistencias a los cuerpos de guardia. Estas laceraciones son tratadas tradicionalmente con suturas reabsorbibles. Sin embargo, recientemente, en el mercado nacional se oferta un nuevo tratamiento para este tipo de heridas utilizando el adhesivo tisular Tisuacryl como sellante. El método ideal para el cierre de heridas debe ser rápido y fácil de realizar, barato y poco doloroso. Por supuesto el método debe brindar bues resultados estéticos, con la mínima incidencia de dehiscencias y/o infecciones [7]. Desde este punto de vista, la sutura constituye un método ideal ya que para realizarla se inyecta un anestésico local, lo que resulta doloroso y, tanto este proceder como la sutura misma, trae mayor estrés al paciente, sobre todo en el caso de los niños. Además, este tratamiento consume un tiempo relativamente largo, tanto en la sutura, como en la segunda visita al médico para retirarla. Estos problemas podrían eliminarse con la utilización de adhesivos tisulares. Internacionalmente, los adhesivos tisulares basados en el 2 ciaacrilato de n butilo, como el Tisuacryl, vienen utilizándose exitosamente desde hace más de tres décadas en el tratamiento de pequeñas heridas cutáneas y, muy especialmente, en salas de emergencias pediátricas [1,2,3,5,10,11]. Este adhesivo muestra toxicidad alguna en su aplicación tópica en piel. Más recientemente, ha surgido en el mercado un nuevo adhesivo basado en el 2 ciaacrilato de n octilo que, si bien presenta mejores propiedades mecánicas, sus resultados clínicos son muy similares al 2 ciaacrilato de n butilo [9,12]. Los adhesivos tisulares ciaacrílicos se presentan como monómeros líquidos en ampolletas plásticas. En presencia de sustancias básicas, como la humedad de la piel o los fluidos biológicos, estos monómeros polimerizan instantáneamente, formando enlaces muy fuertes con la piel. En este proceso, se genera una pequeña cantidad de calor, que da una ligera sensación momentánea de quemazón, la cual se minimiza con una buena hemostasia de la herida. Los estudios clínicos controlados realizados en laceraciones limpias meres de 4 cm, demuestran que tanto la eficiencia, como los resultados estéticos de los adhesivos tisulares y la sutura son similares. No se encontraron diferencias significativas en la infección o la dehiscencia entre los dos tratamientos. Como ventajas del uso de los adhesivos están que es un método más rápido y mes doloroso para el tratamiento de heridas traumáticas que la sutura [10,12]. Un estudio realizado en Departamento de Emergencias del Hospital Pediátrico de Otawa en Canadá, [8] demostró que la utilización de 2 ciaacrilato de n- butilo en la reparación de laceraciones faciales pediátricas es la opción más eficiente desde el punto de vista de la utilización de los recursos económicos, además de ser la opción preferida por la mayoría de los padres. Para ello, se tomó 3 dlres. como el costo de una aplicación del adhesivo Histoacryl, el cual se oferta en ampolletas reutilizables de 0.5 ml, a un precio de más de 30 dlres. la unidad. Además de sus características adhesivas, ha sido demostrado que los ciaacrilatos presentan efecto antimicrobia contra organismos Gram-positivos, tanto en experiencias in vitro como in vivo [11]. En Cuba se ha realizado una primera compra por la Dirección Nacional de Estomatología del MINSAP de 20 mil ampolletas del adhesivo tisular TISUACRYL. Si bien los resultados, en aquellos lugares donde se ha utilizado el adhesivo, son muy prometedores, aun se ha realizado una introducción masiva del producto. Las mayores desventajas del uso de los adhesivos tisulares,

2 en Cuba, radican en que éstos productos requieren de un almacenamiento a bajas temperaturas (mes de 5 0 C) y el descocimiento o, en algus casos, el rechazo propio de los especialistas para aceptar un nuevo producto nacional. En el estudio que se presenta en este trabajo, se pretende determinar cuál es la opción más ventajosa, Tisuacryl o sutura, desde el punto de vista social y económico, para el tratamiento de pequeñas laceraciones cutáneas en consultorios del médico de la familia y cuerpos de guardias de urgencias en las condiciones de Cuba. Para ello, se comparan el costo y las ventajas de cada método. 2-MATERIALES Y MÉTODOS El Tisuacryl se oferta en ampolletas modosis de 0.15 ml. Para este trabajo se tuvieron en cuenta heridas de las características siguientes: limpias, de mes de 5 cm de largo y mes de 0.5 cm de ancho, producidas por trauma, en zonas tensionadas de la piel, que necesiten suturas profundas. En la Tabla I se presentan los procedimientos que se utilizan en la práctica médica, tanto para el tratamiento con Tisuacryl como para sutura reabsorbible. Tabla I. Características de los procedimientos para el tratamiento de laceraciones cutáneas No Características Sutura Tisuacryl Es realizado por un médico con la asistencia de un enfermero Anestesia: 1% Lidocaína Limpieza con agua y jabón y/o solución antiséptica 4 Sutura de seda Aplicación del adhesivo 6 Bendaje (opcional) si 7 Segunda visita al médico para eliminar la sutura Para realizar este análisis, los costos de los materiales de importación fueron tomados de las ofertas obtenidas por MEDICUBA y los precios de los productos de producción nacional, de las ofertas de ENSUME. Se calculan los valores mínimos y máximos para cada u de los procedimientos reflejados en la Tabla I. Esto permite valorar la robustez del análisis económico. Los costos generales de los servicios médicos se tuvieron en cuenta en este análisis, ya que se consideran similares para los dos tratamientos. En la Tabla II se muestran algus de los valores primarios utilizados para el cálculo. En el caso de los productos que se ofertan en dólares, se realizó la conversión sobre la base de 20 pesos por dólar. Es de señalar, que el precio reportado en la Tabla II para el Tisuacryl es un precio preferencial al cual se vende el producto al MINSAP, muy por debajo del precio internacional para productos de este tipo Tabla II. Valores primarios de las variables utilizadas en el análisis Variable Valores Salario del médico 231 pesos 525 pesos Salario del enfermero 171 pesos 271 pesos Salario del paciente 100 pesos 400 pesos Tisuacryl 0.30 USD 0.40 USD Seda negra 3-0 (unid.) 0.56 USD 0.60 USD Anestesia (unidad) 0.16 USD 0.20 USD Timerosal (unid.) 2.50 pesos 2.70 pesos Esparadrapo (rollo) 0.80 USD 1.20 USD Gasa (m 2 ) 0.15 USD 0.20 USD 3-RESULTADOS En las Tablas III y IV se muestran los costos del tratamiento con sutura de seda negra 3-0 y Tisuacryl, respectivamente. Para estimar el fondo de salario empleado por el personal médico y de enfermería se tomó un tiempo medio de 15.6 minutos para realizar la sutura de una herida y de 7.9 minutos para el selle con Tisuacryl. Estos datos han sido reportados por Osmond y cols. [8]. Se tomó un tiempo promedio de 20 minutos para la retirada de la sutura y la pérdida de una sesión de trabajo para el paciente o el acompañante en el caso de los niños. La diferencia de costo entre los dos tratamientos se estimó en base a los valores medios del costo para cada tratamiento. Este cálculo demuestra que el tratamiento de una herida superficial producida por trauma es 9.8 pesos mes costoso cuando se emplea Tisuacryl, que cuando se utiliza el método convencional con sutura reabsorbible. Tabla III Costos del tratamiento con sutura Elemento del costo (pesos) (pesos) Salario del médico Salario del enfermo Anestesia Desinfectante Sutura 3/0 seda negra Bendaje Salario total 2 da visita Salario del enfermo Costo total Valor medio 17.47

3 Tabla IV. Costos del tratamiento con Tisuacryl Elementos del costo (pesos) (pesos) Salario del médico Salario del enfermo Tisuacryl Desinfectante Bendaje Costo total Valor Medio DISCUSIÓN Los adhesivos tisulares pueden reemplazar a las suturas para todos los tipos de heridas, aun las traumáticas, por lo que debe prestarse gran atención a la selección de las heridas antes de sellarlas con el adhesivo. La evidencia obtenida hasta el momento en los ensayos clínicos realizados, tanto en Cuba como en el extranjero, demuestran que los adhesivos deben utilizarse en zonas de alta tensión, como puede ser la piel sobre las articulaciones. En estas zonas podrían utilizarse sólo después de colocar una sutura profunda para lograr el afrontamiento adecuado de los bordes. Además, han sido excluidas las heridas producidas por mordidas de animales o aplastamiento. Otro aspecto importante es la buena preparación de la herida para el sellaje con el adhesivo, sin descuidar la limpieza de la misma y una buena hemostasia, la cual, comúnmente, se obtiene por presión manual de la herida con una gasa seca. Por otra parte, se recomienda utilizar el adhesivo como un agente tópico para enlazar la parte superior del epitelio (Fig. 1). La entrada del producto en la herida puede retrasar la cicatrización actuando como barrera entre los bordes de la herida. A B Fig. 1. A: Uso tópico apropiado; B: Uso inadecuado, de los adhesivos tisulares de ciaacrilato. En general, con una técnica cuidadosa y un mínimo de entrenamiento el adhesivo es fácil y seguro de utilizar. Para el selle de heridas cutáneas de origen traumático el Tisuacryl tiene ventajas desde el punto de vista del paciente y del médico. Específicamente, este método es mucho mes invasivo y doloroso que la sutura y más rápido de aplicar. Estas ventajas son especialmente importantes en las urgencias pediátricas. Además, se ha demostrado que el tratamiento con Tisuacryl es sensiblemente mes costoso, que la sutura, dando un margen de seis pesos entre la variante más costosa para el adhesivo y la mes costosa para la sutura y de 9.8 pesos entre los valores medios para cada tratamiento. En la Tabla V se muestra una información brindada por la Dirección Nacional de Servicios Hospitalarios y la Dirección de Servicios Ambulatorios, referente a la cantidad de consultorios médicos, servicios de urgencias de Cirugía Mer en Policlínicos Principales de Urgencias (PPU) y hospitales existentes en las provincias occidentales. En la información brindada en el 1999, estas entidades estimaron que en cada consultorio de la familia se podrían atender tres heridas de este tipo por mes, tres diarias en los PPU y cinco diarias, como promedio, en cuerpos de guardia de hospitales. Empleando estas cifras, el cálculo muestra que se tratarían mensualmente heridas en colsultorios médicos, en PPU y en hospitales, para un total de heridas mensuales. Teniendo en cuenta la diferencia de costo entre el tratamiento con sutura y con Tisuacryl, la aplicación del adhesivo brindaría un ahorro mensual de pesos, es decir, un aproximado anual de mas de 5 millones 550 mil pesos, sólo en las tres provincias occidentales y el Mpio. Especial Isla de la Juventud. Tabla V. Instituciones de salud que realizan cirugía mer urgente en las provincias occidentales Provincias Hospitales PPU Consultorios Médicos Pinar del Río C. Habana Habana Matanzas Isla de la J Total CONCLUSIONES El análisis económico realizado demuestra que, además de las ventajas clínicas inherentes a la utilización del Tisuacryl en el tratamiento de laceraciones cutáneas seleccionadas, existe una ventaja económica evidente que está dada, de manera fundamental, por la diferencia en el costo del adhesivo, por un lado, y el de la anestesia y la sutura, por el otro, además de la disminución del tiempo de tratamiento, tanto en la visita inicial al consultorio médico, como en la segunda visita, necesaria para la retirada de la sutura. 6-REFERENCIAS 1. J.S Applebaum,. T. Zalut, D. Applebaum, The Use of Tissue Adhesion for Traumatic Laceration Repair in the Emergency Department. Ann. Emergency Medicine, v. 22, p , T.B. Bruns, H.K. Simon, D.J. Mc Lario, Laceration Repair Using a Tissue Adhesive in Children s Emergency Department. Pediatric, v. 98, p , F.N. Elmasane, S.A. Matbouli, M.S. Zuberi, M.S. Use of Tissue Adhesive in the Closure of Small Incisions and Lacerations. J. Pediatric Surg., v.30, p , G. Falbo, J.L. Figuereido, L.F. Aencar, Uso da cola de Cyaacrylato Fechamento da pele em Cirurgía Pediátricas

4 Ambulatorias. Brasil, Rev. Inst. Mater Infantil de Pernambuco, v. 7, p.29-30, F.M. Kamer, J.H. Joseph, Histoacryl. Its Use in Aesthetic Facial Plastic Surgery. Arch Otolaryngol Head Neck Surg Vol. 115, , S. Mizrahi, A. Bickel, E. Ben Layish, Use of Tissue Adhesives in the Repair of Lacerations in Children. J. Pediatr. Surg., v. 23, p , M.H. Osmond, Pediatric wound management: The role of tissue adhesives. Pediatric Emergency Care v. 15 (2), , M.H. Osmond, T.P. Klassen, Quinn, Ecomic Evaluation Comparing a Tissue Adhesive With Suturing in the Repair of Pediatric Facial Lacerations. J. Pediatr., v. 126, p , M.H. Osmond, J.V. Quinn, T. Sutcliffe, M. Jarmuske, T.P. Klassen, A Randomized, Clinical Trial Comparing Butylcyaacrylate with Octylcyaacrylate in the Management of Selected Pediatric Facial Lacerations. Acad. Emerg. Med., v.6, , J.V. Quinn, A. Drzewiecki, M.M. Li, I.G. Stiell, T. Sutcliffe, T.J. Elmslie, W.E. Wood, A Randomized, Controlled Trial Comparing a Tissue Adhesive with Suturing in the Repair of Pediatric Lacerations. Annals of Emergency Medicine, v. 22, p , J.V. Quinn, M.H. Osmond, J.A. Yurack, P.J. Moir, N-2- butylcyaacrylate: Risk of Bacterial Contamination With an Appraisal of its antimicrobial effects. J. Emerg. Medicine, v. 1314, p , J.V. Quinn, G.Wells, T. Sutcliffe, M. Jarmuske, J. Maw, I. Stiell, P.A Johns, A Randomized, Trial Comparing Octylcyaacrylate Tissue Adhesive and Sutures in the Management of Lacerations. JAMA, v. 277, p , A.T. Trott, Cyaacrylate Tissue Adhesive. An Advance in Wound Care. JAMA, v.277, p , 1997.

5 ECONOMICAL EVALUATION OF TISUACRYL VS SUTURING IN THE MANAGEMENT OF CUTANEOUS LACERATIONS ABSTRACT Cutaneous lacerations are one of the most common reasons for attendance in emergency services. Suturing with silk thread 3-0 is the conventional treatment for these lacerations In Cuba. However, since the appearance of cyaacrylic tissue adhesives, a faster and less painful alternative method for skin closure is available. The aim of this work is to compare both treatments regarding their social and ecomic impact. It was demonstrated that the average cost of the treatment of superficial traumatic wounds with an adhesive is 9.8 pesos lower than suturing, largely due to the savings related to the needed materials and the time spent by the physician in wound closure and follow-up. Key words: wound closure, lacerations, tissue adhesive, cyaacrylate.

La selección de la variable principal y su relación con el tamaño de la muestra en los ensayos clínicos de biomateriales

La selección de la variable principal y su relación con el tamaño de la muestra en los ensayos clínicos de biomateriales Biomecánica, 8 (1), 2000, pp. 88-92 La selección de la variable principal y su relación con el tamaño de la muestra en los ensayos clínicos de biomateriales DRA. MAYRA PÉREZ ALVAREZ 1, DRA. ROSA MAYELÍN

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VII N Disponible en:

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VII N Disponible en: PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/317p.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

EVALUACIÓN ESTÉTICA DE HERIDAS FACIALES AL AÑO DE TRATADAS CON TISUACRYL.

EVALUACIÓN ESTÉTICA DE HERIDAS FACIALES AL AÑO DE TRATADAS CON TISUACRYL. EVALUACIÓN ESTÉTICA DE HERIDAS FACIALES AL AÑO DE TRATADAS CON TISUACRYL. Mayra C. Pérez Álvarez 1, Yamilé Cachimalle Benavides 2, Diosdada Suárez Arteaga 1, M.I. Fernández Díaz 1, Rosa M. Guerra Bretaña

Más detalles

Uso de grapas para el cierre de heridas en cuero cabelludo en niños. Pueden ser la primera opción?

Uso de grapas para el cierre de heridas en cuero cabelludo en niños. Pueden ser la primera opción? 28 Uso de grapas para el cierre de heridas en cuero cabelludo en niños. Pueden ser la primera Revista opción? Colombiana de Cirugía Plástica Diciembre y Reconstructiva de 2012 RECONSTRUCTIVA Uso de grapas

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Trauma de Conjuntiva y Abrasión Corneal. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Trauma de Conjuntiva y Abrasión Corneal. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Trauma de Conjuntiva y Abrasión Corneal GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-520-11 Guía de Referencia

Más detalles

Biopsia Transrectal Ecodirigida Sextante Lateral en el Diagnóstico del Cáncer de Próstata. Hospital Calixto García.

Biopsia Transrectal Ecodirigida Sextante Lateral en el Diagnóstico del Cáncer de Próstata. Hospital Calixto García. Biopsia Transrectal Ecodirigida Sextante Lateral en el Diagnóstico del Cáncer de Próstata. Hospital Calixto García. Autora: Dra. María Elena Suárez Marcillán. Tutor: Dra. MSc Daisy Maria Contreras Duverger.

Más detalles

Medico de Atención Primaria del Sector de Salud de Zaragoza III. Centro de Salud de la Almunia de Doña Godina Servicio Aragonés de la Salud

Medico de Atención Primaria del Sector de Salud de Zaragoza III. Centro de Salud de la Almunia de Doña Godina Servicio Aragonés de la Salud SUTURAS José Miguel GRIMA BARBERO Francisco José AGANZO LOPEZ Medico de Atención Primaria del Sector de Salud de Zaragoza III. Centro de Salud de la Almunia de Doña Godina Servicio Aragonés de la Salud

Más detalles

En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas

En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas ARTÍCULO ECOGRAFÍA EN LA PL 1. 2. Ha demostrado ser de utilidad en PL: Adultos con dificultad en la palpación de puntos de referencia. PL previas fallidas.

Más detalles

Material para pequeñas suturas que se realicen en Urgencias ó en Atención Primaria.

Material para pequeñas suturas que se realicen en Urgencias ó en Atención Primaria. Prado Criado Grande MATERIAL NECESARIO Material para pequeñas suturas que se realicen en Urgencias ó en Atención Primaria. Paño pequeño de campo estéril. Paño fenestrado estéril. Caja de cura que debe

Más detalles

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 1,2 RESUMEN: Debido al aumento de la tasa de fecundidad en las

Más detalles

GESTIÓN ASISTENCIAL INTEGRAL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MANGUITO ROTADOR INTRODUCCIÓN

GESTIÓN ASISTENCIAL INTEGRAL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MANGUITO ROTADOR INTRODUCCIÓN PÁGINA 1 DE 5 Apreciado Usuario: INTRODUCCIÓN Usted va a ser sometido a un procedimiento quirúrgico, invasivo no quirúrgico o terapéutico por el grupo de especialistas del Hospital Universitario San Ignacio.

Más detalles

Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico. General Calixto García. Servicio de Cirugía Máxilofacial EMPLEO DEL ADHESIVO TISULAR TISUACRYL

Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico. General Calixto García. Servicio de Cirugía Máxilofacial EMPLEO DEL ADHESIVO TISULAR TISUACRYL Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico General Calixto García Servicio de Cirugía Máxilofacial EMPLEO DEL ADHESIVO TISULAR TISUACRYL EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL RINOFIMA (Presentación de 3 casos)

Más detalles

Bibián San Martín A. Eito Cuello J.J. Ortega Castrillo I. Miralbés Castera X. Tamames Cerda A. HOSPITAL DE BARBASTRO. HUESCA

Bibián San Martín A. Eito Cuello J.J. Ortega Castrillo I. Miralbés Castera X. Tamames Cerda A. HOSPITAL DE BARBASTRO. HUESCA Bibián San Martín A. Eito Cuello J.J. Ortega Castrillo I. Miralbés Castera X. Tamames Cerda A. HOSPITAL DE BARBASTRO. HUESCA INTRODUCCION Las reglas de Ottawa para el tobillo fueron diseñadas para disminuir

Más detalles

Cámara de inhalación versus nebulizadores para el tratamiento con β agonista en el asma agudo (1)

Cámara de inhalación versus nebulizadores para el tratamiento con β agonista en el asma agudo (1) Cámara de inhalación versus nebulizadores para el tratamiento con β agonista en el asma agudo (1) Colaboración Cochrane Antecedentes Las exacerbaciones agudas del asma son frecuentes y responsables de

Más detalles

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

ESTUDIO TECNICO ANVICAR EFECTIVIDAD DEL OXIDO DE ZINC EN EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCION DE LESIONES EN LA PIEL ESTUDIO TECNICO ANVICAR DR. ANTONIO VICENTE CARVAJAL SOLANO INTRODUCCION Son muchas las investigaciones que se han

Más detalles

Web del programa de atención domiciliaria neonatal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Web del programa de atención domiciliaria neonatal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Web del programa de atención domiciliaria neonatal del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Meritxell Cucala Rovira. 1 Cucala Rovira M, 2 Esteve Ortega M 1 Direcció Infermera. Hospital de la Santa Creu

Más detalles

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea Higiene de manos La medida más sencilla y eficaz para reducir la infección asociada a la asistencia sanitaria Transmisión cruzada de microorganismos a través de las manos: Las manos de los profesionales

Más detalles

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario Biopsia quirúrgica de seno Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario Cuándo se requiere una biopsia Si acaba de encontrar un nódulo en el seno, o su proveedor de atención médica notó un cambio

Más detalles

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen Eficacia de una Suspensión Intramamaria sobre la base de Cefalexina Monohidrato, Gentamicina Sulfato asociada con Dexametasona y Vitamina A (Cefa-Milk Forte) * en el Control de Infecciones Intramamarias

Más detalles

Esparadrapos y apósitos adhesivos

Esparadrapos y apósitos adhesivos 2 Esparadrapos y apósitos adhesivos Esparadrapo de tela--------------------------------- 2.1 Esparadrapo de papel------------------------------- 2.1, 2.2 Esparadrapo de seda--------------------------------

Más detalles

Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba

Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba Concepto La OMS entiende la Medicina Tradicional como la suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables

Más detalles

Actuaciones en Infección en herida quirúrgica. Carmen Lupión Mendoza Enfermera de Control de Infecciones Hospital Universitario Virgen Macarena

Actuaciones en Infección en herida quirúrgica. Carmen Lupión Mendoza Enfermera de Control de Infecciones Hospital Universitario Virgen Macarena Actuaciones en Infección en herida quirúrgica Carmen Lupión Mendoza Enfermera de Control de Infecciones Hospital Universitario Virgen Macarena Análisis de los datos 3.48 Análisis de los datos 10.86 Análisis

Más detalles

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ÚLCERAS POR PRESIÓN HOSPITAL DE LINARES

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ÚLCERAS POR PRESIÓN HOSPITAL DE LINARES PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ÚLCERAS POR PRESIÓN HOSPITAL DE LINARES 1 INDICE 1. Introducción. Página 3 2. Objetivo... Página 3 3. Alcance Página 4 4. Documentación de referencia.. Página 4 5. Responsables.

Más detalles

ENFERMERIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN HERIDAS CRONICAS. Autores: Joaquín Villar Oset. María Carmen Hidalgo García.

ENFERMERIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN HERIDAS CRONICAS. Autores: Joaquín Villar Oset. María Carmen Hidalgo García. ENFERMERIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN HERIDAS CRONICAS Autores: Joaquín Villar Oset. María Carmen Hidalgo García. JUSTIFICACION EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA SOMATO-PSIQUICA DESAGRADABLE. FENOMENO COMPLEJO

Más detalles

5. PROCEDIMIENTOS DE SUTURAS BÁSICAS

5. PROCEDIMIENTOS DE SUTURAS BÁSICAS TALLER BÁSICO DE SUTURAS 25 5. PROCEDIMIENTOS DE SUTURAS BÁSICAS El objetivo principal de una sutura es aproximar los tejidos de las mismas características con el fin de que cicatricen correctamente. Para

Más detalles

APÓSITO GASA O APÓSITO TRANSPARENTE?

APÓSITO GASA O APÓSITO TRANSPARENTE? CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO PEDIÁTRICO: APÓSITO GASA O APÓSITO TRANSPARENTE? Díaz Martínez N., González Pelegrín B., Clemente Roldán E. Servicio Urgencias Hospital de. Introducción Importancia de la seguridad

Más detalles

CIRUGIA MENOR ENFERMERA:

CIRUGIA MENOR ENFERMERA: CIRUGIA MENOR ENFERMERA: ASPECTOS LEGALES. TÉNICAS PRECISAS. Mijares, 25 de octubre de 2013 Alfonso Javier Muñoz Menor ESQUEMA GENERAL Definición Marco legal Justificación profesional TÉCNICAS BÁSICAS.

Más detalles

Índice (1) PRÓLOGO... 5 HILOS DE SUTURA. CLASIFICACIÓN. DESCRIPCIÓN... 7

Índice (1) PRÓLOGO... 5 HILOS DE SUTURA. CLASIFICACIÓN. DESCRIPCIÓN... 7 Manual de suturas Dr. Alfonso López García de Viedma Cirujano Infantil Médico de Atención Primaria Área 4 Imsalud Madrid Índice (1) PRÓLOGO... 5 HILOS DE SUTURA. CLASIFICACIÓN. DESCRIPCIÓN... 7 1. Naturales...

Más detalles

EL USO DE DOS ADHESIVOS TISULARES Y UNO A BASE DE CIANOACRILATO EN LA SÍNTESIS PRIMARIA DE INCISIONES QUIRÚRGICAS EN PIEL DE RATAS WISTAR

EL USO DE DOS ADHESIVOS TISULARES Y UNO A BASE DE CIANOACRILATO EN LA SÍNTESIS PRIMARIA DE INCISIONES QUIRÚRGICAS EN PIEL DE RATAS WISTAR EL USO DE DOS ADHESIVOS TISULARES Y UNO A BASE DE CIANOACRILATO EN LA SÍNTESIS PRIMARIA DE INCISIONES QUIRÚRGICAS EN PIEL DE RATAS WISTAR (Rattus norvegicus) Cadena López Juan Gabriel 1,2 González Dardayrol

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO AHORRO DE ENERÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO ECONOMIZADORES Javier Armijo C., ilberto Salas C. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En el presente trabajo

Más detalles

Guía de Selección de Aparatos Auditivos

Guía de Selección de Aparatos Auditivos Guía de Selección de Aparatos Auditivos 6 Cosas que no sabías de la Pérdida Auditiva La audición es el único sentido que está siempre activo, incluso cuando dormimos. Es una parte importante en nuestra

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-421 Cirugía Plástica Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos: ******

Más detalles

La flora de las manos

La flora de las manos La flora de las manos Flora normal o residente Frecuentemente aislados de la piel Son residentes permanentes No se pueden remover fácilmente Viven en la parte superficial del estrato córneo Se multiplican

Más detalles

240EM033 - Materiales Biomédicos

240EM033 - Materiales Biomédicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los

Más detalles

INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA

INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA 5. ACTUACIONES DE MEJORA RELACIONADAS CON ATENCIÓN AL USUARIO 1 ACTIVIDAD

Más detalles

HOSPITAL GENERAL TOLUCA DR. NICOLÁS SAN JUAN TESIS PARA OBTENER EL DIPLOMA DE POSGRADO DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL

HOSPITAL GENERAL TOLUCA DR. NICOLÁS SAN JUAN TESIS PARA OBTENER EL DIPLOMA DE POSGRADO DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AVANZADOS COORDINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Estudio de Costos Promedios de Servicios en el Hospital Nacional. Años 2.009/10. Average Cost Study Services in the National Hospital.

Estudio de Costos Promedios de Servicios en el Hospital Nacional. Años 2.009/10. Average Cost Study Services in the National Hospital. ARTÍCULO ORIGINAL Estudio de Costos Promedios de Servicios en el Hospital Nacional. Años 2.009/10 Average Cost Study Services in the National Hospital. 2009/10 Year Ayala Jiménez FR Hospital Nacional (Itauguá,

Más detalles

PREVENCIÓN ULCERAS O LESIONES POR PRESIÓN (UPP) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

PREVENCIÓN ULCERAS O LESIONES POR PRESIÓN (UPP) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS PREVENCIÓN ULCERAS O LESIONES POR PRESIÓN (UPP) EN S HOSPITALIZADOS HOSPITAL DE CAUQUENES 1 I N D I C E 1. Propósito de la intervención 03 2. Objetivos General... 2.2 Objetivos Específicos.. 03 03 3. Alcance..

Más detalles

LA ECOGRAFIA DIAGNOSTICA (ECO FAST)

LA ECOGRAFIA DIAGNOSTICA (ECO FAST) LA ECOGRAFIA DIAGNOSTICA (ECO FAST) HISTORIA La Medicina de Urgencias y Emergencias no debería ser la excepción que confirmase la regla al resto de especialidades. De hecho, la idea de realizar una ecografía

Más detalles

Tus dientes, naturalmente. sanos. PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. bioseguro 100 % autólogo patentado

Tus dientes, naturalmente. sanos. PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. bioseguro 100 % autólogo patentado Tus dientes, naturalmente sanos PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO bioseguro 100 % autólogo patentado PRGF -Endoret QUÉ ES EL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO? INVESTIGACIÓN

Más detalles

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa Rica-Universidad de Toronto CANCER EN MUJERES DE COSTA

Más detalles

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES PAGINA: 1 de 8 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD 1. DEFINICION ENFERMERO JEFE COORDINADOR CIRUGIA Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos

Más detalles

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006 Predicción de los impactos en la salud causados por la exposición a los contaminantes como resultado de la falta de Doe Run Perú en capturar las emisiones de dióxido de azufre con una planta de ácido sulfúrico

Más detalles

Atención por Enfermeras a Pacientes con Enfermedades Leves en Consultas de Atencion Primaria

Atención por Enfermeras a Pacientes con Enfermedades Leves en Consultas de Atencion Primaria Atención por Enfermeras a Pacientes con Enfermedades Leves en Consultas de Atencion Primaria Pancorbo P. L. García P. Publicado en la sección de Evidencia Científica de la revista Index de Enfermería Primavera

Más detalles

La mortalidad infantil en el 2004 desciende a 5,8

La mortalidad infantil en el 2004 desciende a 5,8 :: portada :: Cuba :: 10-01-2005 La mortalidad infantil en el 2004 desciende a 5,8 José A. de la Osa Granma Sancti Spíritus alcanza la más baja tasa, 3,3 Ocho provincias por debajo del indicador nacional

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/318o.

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/318o. PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII N. 19 2013 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/318o.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

Dermatología- Residentes- PLAN DE ACOGIDA

Dermatología- Residentes- PLAN DE ACOGIDA Dermatología- Residentes- PLAN DE ACOGIDA I- FUNCIONES Y ACTIVIDAD DE LOS RESIDENTES Participaran de forma activa en todas las actividades docentes del Servicio: sesiones matinales, bibliográficas, iconográficas,

Más detalles

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax:

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax: UP 1432 CRISTANINI S.p.A. Via Porton, 5 37010 Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: +39 045 6269 400 Fax: +39 045 6269 411 E-mail: cristanini@cristanini.it www.cristanini.com El vapor en la sanificación

Más detalles

LA HIGIENE DE MANOS NO ES UN CONCEPTO NUEVO

LA HIGIENE DE MANOS NO ES UN CONCEPTO NUEVO Lic. Roxana Carranza Coronel DICIEMBRE 2014 LA HIGIENE DE MANOS NO ES UN CONCEPTO NUEVO 1861, Iganz Phillip Semmelweis impuso como practica sanitaria el lavado de manos antes y después de la atención de

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA El neumólogo debe tener una amplia formación en Medicina Interna y Cuidados Intensivos además de los conocimientos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 004432 1.2. Requisito : 04235-04327 1.3. Ciclo

Más detalles

Accidente con Riesgo Biológico

Accidente con Riesgo Biológico Accidente con Riesgo Biológico Durante las prácticas clínicas formativas, los estudiantes de pregrado se encuentran expuestos a riesgo biológico. A continuación se presenta un resumen del procedimiento

Más detalles

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro.

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. RESUMEN. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. Institución: Instituto de Meteorología. Cuba. Apartado 17032

Más detalles

Registros e Indicadores de Calidad. Ervigio Corral Torres Secretaria de Servicios de Emergencias SEMES. Subdirector General SAMUR - Protección Civil

Registros e Indicadores de Calidad. Ervigio Corral Torres Secretaria de Servicios de Emergencias SEMES. Subdirector General SAMUR - Protección Civil Registros e Indicadores de Calidad. Ervigio Corral Torres Secretaria de Servicios de Emergencias SEMES. Subdirector General SAMUR - Protección Civil Registros Sin información, no hay control, sin control

Más detalles

CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS

CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS DIRECCION DE CUIDADOS DE HERIDAS QUIRÚRGICAS AUTORES Ultima actualización Alba Mª Álvarez González Enero 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería Mayo 2012 AUTORIZADO Dirección de Enfermería Mayo 2012

Más detalles

Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas. rciurana@advance-medical.com

Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas. rciurana@advance-medical.com Beneficios de la implementación de Triage Médico Telefónico 24 horas rciurana@advance-medical.com ADVANCE MEDICAL Health Care Management Services Fundada en 1999 Oficinas en Barcelona, Boston, Budapest,

Más detalles

Inyecciones de Ácido Hialurónico

Inyecciones de Ácido Hialurónico Inyecciones de Ácido Hialurónico Los rellenos inyectables constituyen una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más populares. A medida que envejecemos, los tejidos subyacentes que mantienen la jovialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICNA HUMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICNA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICNA HUMANA LABORATORIO: ANESTESICOS LOCALES DOCENTE: Dr. Litner Franco ALUMNOS: Perez More, Miguel Perez Quispe, Abraham Quevedo Candela, Fernando Ramírez

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V PRIMEROS AUXILIOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE RIESGO QUE SE ESTÁ EXPUESTO EN EL MANEJO DE MATERIALES Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Los tipos de riesgo que se está expuesto en el área de almacén

Más detalles

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Un proyecto de cooperación entre: Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Instituto

Más detalles

SKIN ROLLER. Dr. Fabricio Cervantes Especialista en Medicina Estética

SKIN ROLLER. Dr. Fabricio Cervantes Especialista en Medicina Estética SKIN ROLLER Dr. Fabricio Cervantes Especialista en Medicina Estética QUE ES UN SKIN ROLLER? El Skin Roller es un dispositivo de uso médico que contiene 192 microagujas de titanio dispuestas en un rodillo

Más detalles

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA Página 1 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA 2013 Página 2 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE NORMAS PARA LA CLASIFICACION DE USUARIOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS-E.S.E HOSPITAL

Más detalles

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL Organiza: SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL: FICHA TECNICA Campo Científico: Ciencias Biológicas y de la Salud Área Temática: Ciencias

Más detalles

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud 2007-2012 GESTIÓN DIRECCIÓN de servicios de salud Hacienda del Parián, Ocoyoacac, Edo. de México

Más detalles

Ambu Blue Sensor NEO X Electrodos Neonatales de ECG

Ambu Blue Sensor NEO X Electrodos Neonatales de ECG Ambu Blue Sensor NEO X Electrodos Neonatales de ECG Sencillamente Extraordinario Manejo Vía Aérea Monitorización & Diagnóstico Emergencias Rendimiento extraordinario Los nuevos electrodos neonatales de

Más detalles

Esparadrapos y Apósitos Adhesivos

Esparadrapos y Apósitos Adhesivos Esparadrapos y Apósitos Adhesivos 3.1 Esparadrapo de tela 3.1-3.2 Esparadrapo de papel 3.1-3.2 Esparadrapo de seda 3.1-3.2 Esparadrapo de plástico 3.3 Esparadrapo en no tejido 3.3 Esparadrapo silicona

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA COMITÉ DE BIOÉTICA FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA ***FAVOR DILIGENCIAR EL FORMATO EN SU TOTALIDAD, SI HAY

Más detalles

Medicina regenerativa para el tratamiento de

Medicina regenerativa para el tratamiento de Medicina regenerativa para el tratamiento de rejuvenecimiento facial TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO Investigación La medicina regenerativa tiene como objetivo utilizar los propios

Más detalles

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias

2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias 2. PRECAUCIONES DE RUTINA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 2. Precauciones de Rutina para el Control de Infecciones de Enfermedades Respiratorias Precauciones estándar Las precauciones

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA.

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. Cristian Ignacio Vicencio Voisenat Ingeniero Agrónomo RESUMEN Se cultivaron en la

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

TRIAGE START. Pilar S. González Acevedo Instructora

TRIAGE START. Pilar S. González Acevedo Instructora TRIAGE START Instructora OBJETIVOS: Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Definir Triage y START 2. Explicar el significado del código de colores. 3. Llevar a cabo el triage en una

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

Introducción a la unidad 4:

Introducción a la unidad 4: Introducción a la unidad 4: Valor actual neto, tasa interna de retorno INACAP Virtual Introducción a la Unidad 4 Matemática financiera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 INTRODUCCIÓN... 4

Más detalles

Nuestras Líneas. 1 Línea de Apósitos para el cuidado y tratamiento de heridas. 2 Línea de Parches Oculares

Nuestras Líneas. 1 Línea de Apósitos para el cuidado y tratamiento de heridas. 2 Línea de Parches Oculares Nuestras Líneas 1 Línea de Apósitos para el cuidado y tratamiento de heridas 2 Línea de Parches Oculares 3 Línea de Limpieza y Desinfección de la Piel 4 Línea de Dispositivos Médicos 5 Línea de Vendajes

Más detalles

TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500

TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500 TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500 1 CONJUNTO DEL MEDIDOR Y REPUESTOS LI7500 TQC Tubo Karsten para Ensayo de Penetración LI7505 Tubo Karsten vertical LI7506 Tubo Karsten horizontal LI7507 Plastilina

Más detalles

Evaluación del estudio de contactos de tuberculosis. Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 1994-2008

Evaluación del estudio de contactos de tuberculosis. Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 1994-2008 SECCIÓN TUBERCULOSIS Victorino Farga C. Evaluación del estudio de contactos de tuberculosis. Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 1994-2008 VICTORIA PICKETT S.* Evaluation of the study of tuberculosis

Más detalles

Inyecciones de Colágeno

Inyecciones de Colágeno Inyecciones de Colágeno Los rellenos inyectables constituyen una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más populares. A medida que envejecemos, los tejidos subyacentes que mantienen la jovialidad

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060694 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 45hrs. 45 hrs.

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC. Amigdalectomía en Niños. Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS

Guía de Práctica Clínica GPC. Amigdalectomía en Niños. Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS Guía de Práctica Clínica GPC Amigdalectomía en Niños Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-361-12 Guía de Referencia Rápida CIE-9: 28.2 Amigdalectomía Sin Adenoidectomía

Más detalles

Monosyn Quick. Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato. Suturas

Monosyn Quick. Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato. Suturas Monosyn Quick Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato Suturas Monosyn Quick Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato Monosyn Quick es una nueva sutura sintética

Más detalles

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento. Ing. Deny González

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento. Ing. Deny González CATEDRA Mantenimiento Industrial Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento Ing. Deny González Planificación Análisis de actividades en tiempos de operaciones necesarias, mano de obra requerida,

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

SUBSISTEMA AUTOMATIZADO DE URGENCIAS MÉDICAS GLOSARIO DE TERMINOS

SUBSISTEMA AUTOMATIZADO DE URGENCIAS MÉDICAS GLOSARIO DE TERMINOS Objetivo: Manejar en forma muy sencilla los conceptos cotidianamente utilizados en los procesos de captura y consolidación de información en esta herramienta. Afección principal Afecciones tratadas Antibiótico

Más detalles

174 Mañanes G Rev Asoc Coloproct del Sur 2006

174 Mañanes G Rev Asoc Coloproct del Sur 2006 174 Mañanes G Rev Asoc Coloproct del Sur 2006 * SUTURA INTRADERMICA EN APENDICECTOMIA. ESTUDIO PROSPECTIVO, COMPARATIVO, ALEATORIO.* Mañanes Gonzalo 1, Hurvitz Marcos 2 Sector de Coloproctología. Servicio

Más detalles

Cuaderno de prácticas Curso

Cuaderno de prácticas Curso Cuaderno de prácticas Curso clínicas 2015-16 Asignatura: Enfermedades Infecciosas Nombre del Estudiante: Grupo: Fecha de rotación: Lugar de rotación: Profesor responsable: Supervisor Clínico: Unidad Docente:

Más detalles

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL FACTORES QUE AFECTAN A LA DECISION DE CIRUGIA EN UNO O DOS TIEMPOS FACTORES GENERALES DEL PACIENTE Multivariante (Biondo 2002) FMO y ASA CONDICIONES LOCALES Contaminación

Más detalles

PPD y Quantiferon: diagnóstico de TB latente? Dr. Enrique Valdivia Núñez Médico neumólogo HNCH- UPCH

PPD y Quantiferon: diagnóstico de TB latente? Dr. Enrique Valdivia Núñez Médico neumólogo HNCH- UPCH PPD y Quantiferon: diagnóstico de TB latente? Dr. Enrique Valdivia Núñez Médico neumólogo HNCH- UPCH Aunque las tasas TBC están decayendo. Se encontró que aquellos que tienen infección latente basado en

Más detalles

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO A0885 Obligatorio 2016 Farmacología Aplicada HORAS Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

PROCEDIMIENTOPA/TA/AB/11/02/SU/ MATERIAL CURAS Y SUTURAS 2010PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Página 1 de 3 AREA 11 ATENCION PRIMARIA

PROCEDIMIENTOPA/TA/AB/11/02/SU/ MATERIAL CURAS Y SUTURAS 2010PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Página 1 de 3 AREA 11 ATENCION PRIMARIA AREA 11 ATENCION PRIMARIA PROCEDIMIENTOPA/TA/AB/11/02/SU/ MATERIAL CURAS Y SUTURAS 2010PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Los plazos de entrega serán de 48 horas en caso de urgencia y 72 de forma ordinaria,

Más detalles

Estudio Multicéntrico Internacional para verificar los efectos de la aplicación. Cicatrix crema CATALYSIS, S. L. Madrid

Estudio Multicéntrico Internacional para verificar los efectos de la aplicación. Cicatrix crema CATALYSIS, S. L. Madrid Estudio Multicéntrico Internacional para verificar los efectos de la aplicación de Cicatrix crema CATALYSIS, S. L. Madrid En pacientes con cicatrices quirúrgicas recién hechas o heridas traumáticas Participating

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO DE RIESGOS PÁGINA: 1 de 7 Fecha: Elaborado por: María Amparo García Layunta. Jefa del Sector de Medicina del Trabajo. SPRL_INVASSAT Mª Cruz Benlloch López. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. SPRL_INVASSAT

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en enfermería de urgencias, emergencias y cuidados especiales Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Prácticas

Más detalles

TERAPIA TRANSFUSIONAL

TERAPIA TRANSFUSIONAL TERAPIA TRANSFUSIONAL DR. FERNANDO SALDARINI Hospital Italiano, Buenos Aires Argentina Anemia no explicada por otra causa y que se caracteriza por una respuesta inadecuada a la EPO endógena en relación

Más detalles

Las horas de producción perdidas por incapacidad fueron 472.

Las horas de producción perdidas por incapacidad fueron 472. II- Antecedentes En 1994 1996. Un estudio realizado en el Uruguay en hospitales policlínicos, sobre análisis de accidentes laborales reportados reveló los siguientes resultados: 158 accidentes reportados,

Más detalles

Sistema de cicatrización no invasivo y activo, que utiliza la presión negativa para curar heridas agudas y crónicas.

Sistema de cicatrización no invasivo y activo, que utiliza la presión negativa para curar heridas agudas y crónicas. Sistema de presión n tópica t negativa (PTN) Pilar Ibars Moncasi Master en Ciencias Sanitarias. UdL Enfermera Supervisora Hospitalización. HUAV Lleida Profesor Asociado Escuela Enfermeria.. Universidad

Más detalles

IMPUREZAS ORGÁNICAS EN ARENAS

IMPUREZAS ORGÁNICAS EN ARENAS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS, UCA Departamento de Mecánica Estructural, Apartado Postal (01)168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, América Central Tel: +503-2210 6600. Fax: +503-2210

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE PA SUM 17-2012 GAP PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS AL PROCEDIMIENTO ABIERTO CON PLURALIDAD DE CRITERIOS PARA EL SUMINISTRO DE SUTURAS MANUALES Y SUTURAS MECANICAS

Más detalles

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 29. INFECCIÓN NOSOCOMIAL II INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONSECUENCIAS

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 29. INFECCIÓN NOSOCOMIAL II INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONSECUENCIAS INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONSECUENCIAS Aumenta la mortalidad y morbilidad Prolonga la estancia hospitalaria Requiere el uso de antimicrobianos Aumenta el costo sanitario INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONTROL Eliminar

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles