LA REGULACIÓN Y LOS NEGOCIOS FINTECH

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA REGULACIÓN Y LOS NEGOCIOS FINTECH"

Transcripción

1 LA REGULACIÓN Y LOS NEGOCIOS FINTECH

2 INDICE 1. El nuevo ecosistema en servicios financieros 2. Las Fintech en el mundo 3. Negocios Fintech en Perú 4. Mitos y verdades sobre las Fintech 5. Qué está pasando en el mundo a nivel regulatorio? 6. Cómo está la regulación en Perú? 7. Los medios de pago digitales 8. Qué está pasando en el mundo en pagos digitales? 9. Los medios de pago en Perú 10. Conclusiones

3 EL NUEVO ECOSISTEMA EN SERVICIOS FINANCIEROS ESTADO BANCOS REGULADOR COMPAÑIAS DE SOFTWARE EMPRESAS FINTECH E-COMMERCE Y CLOUD INFRAESTRUCTURE

4 FINTECH EN EL MUNDO qué servicios prestan? Principales sectores en lo que operan negocios Fintech: Crowdfunding Gestión de activos Crowdlending Nuevos brokers Sectores Fintech Crowdequity Servicios de pago Invoice trading Cripto monedas Mercado de divisas

5 FINTECH EN EL MUNDO - en qué rubros de los bancos compiten? Principales sectores en lo que operan negocios Fintech:

6 NEGOCIOS FINTECH EN PERÚ

7 ALGUNOS MITOS Y VERDADES SOBRE LAS FINTECH Las Fintechs no tienen regulación - MITO La ausencia de regulación puede generar más oferentes de crédito pero no garantiza mejores servicios financieros - VERDAD Electronización de los mercados da paso a dark pools - MITO Comercialización de datos personales - MITO Impacto en la política monetaria, estimación equivocada de liquidez de los mercados financieros (ej. Monedas virtuales) - VERDAD Arbitraje regulatorio, misma actividad tiene tratamientos diferentes por parte de las normas según quién es el agente económico - VERDAD

8 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO?

9 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO?

10 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? Un caso modelo : SINGAPUR - REGULATION Conducive to Innovation Principios: 1. Regulación no debe adelantarse a la innovación. 2. Enfoque de materialidad y proporcionalidad. 3. Balance de riesgos tratados y creados Iniciativas: 1. Regulación por actividad, no por agente 2. Guías para promover uso seguro de cloud computing 3. Permitir asesoría en servicios financieros y de seguros digitales 4. Regulatory sand-box 5. Fortalecer la cyberseguridad ECOSISTEMA DE SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES

11 QUÉ ESTA PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? Un caso modelo: INGLATERRA Financial Conduct Authority Project Innovate fomentar la innovación en interés de los consumidores y promover la competencia en el mercado. Regulatory Sandbox Call for input Advice units El Regulatory Sandbox sirve para firmas sin autorización, con autorización restringida, o firmas con autorización pero desean tener claro qué normativa les aplica. Además, para los negocios tecnológicos que brindan servicios financieros. Julio de 2016, FinTech Bridge, un acuerdo bilateral con Corea del Sur, cuyo objetivo es la promoción de las inversiones en FinTech. Mayo de 2017, acuerdo de cooperación entre FCA y SFC de Hong Kong para fomentar el apoyo a la innovación de Fintech.

12 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? MEXICO: Proyecto de Ley de Tecnología Financieras: regulación basada en riesgos: Protección al consumidor Inclusión financiera Preservación de la estabilidad financiera - Datos personales. - Divulgación de información completa. - Factores de riesgo. - Llegar a sector desatendido. - Educación financiera. - Riesgos operacionales. - Riesgos financiero. - Ciberseguridad. - Gobierno corporativo. Promoción de la competencia LA/FT Transparencia en procesos internos, carácter orientado a la vigilancia de la captación de efectivo y la administración de activos virtuales. Se centra en: crowdfunding, instituciones fondos de pago electrónico, instituciones de administración de activos virtuales y empresas innovadoras.

13 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? CHINA Bancos y Fintech Competir igual en términos de carga regulatoria Ofrecen productos/servicios sustitutos Marco regulatorio Permitir desarrollo de negocios tecnológicos Evitar cargarlos con costosas normas de compliance Infraestructura bancaria física No se desarrolla en China. NO hay necesidad. Licencia ligera Objetivo: minimizar costos de regulación Cumplimiento por empresas que realizan actividades bancarias específicas Facilitar acceso a servicios financieros a sectores desatendidos

14 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? España Libro Blanco sobre regulación y Fintech elaborado por la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) en donde se dan propuestas regulatorias para fomentar la Innovación Financiera. Estados Unidos Régimen regulatorio es confuso por la cantidad de reguladores federales, asimismo, los requerimientos de compliance constituyen una barrera a la entrada del mercado. Se espera que para el 2017 se realicen modificaciones regulatorias que incentiven el ingreso de Fintech en EEUU. Corea del Sur Fintech Support Centre brinda orientación sobre proyectos relacionados con Fintech y oportunidad para que las presenten sus servicios a las instituciones financieras. Fintechs existentes Dinamarca La Danish Financial Supervisory Authority ha expresado que el marco legal ya existente cubre la mayoría de los modelos de Fintech. Sin embargo, el gobierno danés ha iniciado dos proyectos para reforzar la digitalización y mejorar el ambiente de las start-ups.

15 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? ALGUNAS CONSIDERACIONES Importante tener claro qué regular y cuándo regular. Es preferible dar tiempo a las ideas innovadoras para que se desarrollen en un ambiente que las fomente sin una carga regulatoria que no puedan afrontar. Regulación flexible basada en riesgos. Sólo regular lo indispensable. La regulación debe ir al riesgo y enfocada en el interés público a cautelar. La regulación debe ser por servicio y no por agente. Independientemente del agente, si se brinda un mismo producto o servicio sujeto a riesgos similares, la regulación aplicable debe ser similar. Level playing field para empresas que hacen lo mismo y manejan riesgos similares.

16 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? ALGUNAS CONSIDERACIONES. La regulación debe ser neutral a la tecnología y se debe permitir su evolución, debiendo regularse solo cuando sea necesario. Gastar recursos en entender las nuevas innovaciones tecnológicas por parte de los reguladores puede ser ineficiente. Es mejor tener una actitud de observar el desenvolvimiento de esas tecnologías en el mercado para aprender y atender a los riegos específicos que involucran.

17 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? ALGUNAS CONSIDERACIONES El crecimiento exponencial de las Fintech representa un desafío directo para regulación de los servicios financieros. Enfoque debe ser gradual.

18 QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? ALGUNAS CONSIDERACIONES. La proporcionalidad es clave: The challenge lies in resolving the tension between having a flexible, forward-looking framework that promotes innovation, and the framework being clear enough to maintain market, consumer and investor confidence. - University of Hong Kong Faculty of Law Research Paper. Balance entre reguladores, actores financieros e industria tecnológica Justificar las razones detrás de la regulación Proporcional a las obligaciones y riesgos Regulación Flexible Maximizar oportunidades del mercado junto a un buen manejo de riesgos

19 CÓMO ESTÁ LA REGULACIÓN EN PERÚ?

20 CÓMO ESTÁ LA REGULACIÓN EN PERÚ? Protección al consumidor Seguridad de la Información Protección de datos personales Normas de Gestión de riesgos Medios de pagos Normas PLAFT Normas de Conducta del Mercado Actividades Reservadas Publicidad

21 CÓMO APLICA LA REGULACIÓN EN PERÚ? DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO FUERA DEL SISTEMA FINANCIERO - Normas prudenciales - Gestión riesgo operacional (seguridad de la información y tecnología) - Gestión riesgo crediticio - Gestión riesgo LAFT - Gestión riesgo reputacional - Normas de conducta del mercado (oferta, contratación, CGC, canales de atención) - PLAFT - Protección al consumidor - Publicidad - Data personal - Actividades no reservadas - Control de tasas de interés - Impacto fiscal (IGV) - Uso de medios de pago formales (SF)

22 CONDUCTA DEL MERCADO Transparencia es clave para el uso eficiente de los recursos en el mercado y generar una sana competencia. Necesaria para reducir la asimetría informativa y evitar conflictos principal agente. La información al usuario debe ser brindada de manera completa antes y durante la contratación, difundida por los canales adecuados. Aplican para el SF exigencias más rigurosas: normas de transparencia SBS. Varias de ellas requieren actualizarse y flexibilizarse. Para resto de empresas rigen las normas de Protección al Consumidor.

23 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN y Cybersecurity La información impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o por medios electrónicos, mostrada en video o hablada. Principios de la seguridad de la información: o Confidencialidad. o Integridad. o Disponibilidad. NO hay normas para empresas fuera del SF. INDECOPI acoge los principios de seguridad de la información. Sistema de Seguridad de la Información contenido en el ISO Para el SF hay normas estrictas Circular SBS

24 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR La protección del público es necesaria por la asimetría informativa y los conflictos principal agente. En Perú se exige para toda relación de consumo reguladas o no reguladas. Vital cuando se trata de servicios financieros que involucran el dinero de los usuarios. Autoridad de consumo INDECOPI, es general y no especializada. INDECOPI es fuerte en fiscalización a bancos Lo mismo con empresas Fintech? Qué se debe cuidar de cara al consumidor? Experiencia y conocimiento del agente. Protocolos de seguridad de las plataformas. Garantías del dinero, ligado a evitar la pérdida de los fondos.

25 GESTIÓN DE RIESGOS Implementar la identificación, evaluación, tratamiento y control integral de riesgos. Riesgo = posibilidad de que ocurra un evento que impacte negativamente en los objetivos de la empresa o su situación financiera. RIESGO OPERACIONAL Fallas en la plataforma. Fraude en las transacciones. Incluye riesgo legal. RIESGO DE CRÉDITO Default Sobreendeudamiento Requerimientos prudenciales RIESGO LAFT Aplica sólo a entidades reguladas por la SBS.

26 PREVENCIÓN LA/FT Para SF se aplica gestión de riesgos de LAFT (2 componentes) Fuente: SBS Para las demás empresas aplica sólo si son sujetos obligados y respecto del componente Cumplimiento.

27 ACTIVIDADES RESERVADAS Existen determinadas actividades que se encuentran reservadas al SF. Por tanto, se requiere autorización de la SBS y constitución de entidad financiera respectiva. Ejemplos: Intermediación financiera, oferta de valores mobiliarios y actividad aseguradora. Intermediación o no? Captación y colocación de ahorro público? Requieren licencia o no?

28 ESTABILIDAD FINANCIERA? Una de las principales funciones de al regulación financiera es velar por la estabilidad y solvencia del sistema financiero. Países comparados no han mencionado a la estabilidad financiera como un factor a ser considerado al momento de plantear propuestas de regulación de Fintech. A tener en cuenta: Fintechs vistas en relación a todo el mercado financiero, no ocupan gran porcentaje como para desestabilizar el sistema financiero.

29 LOS MEDIOS DE PAGO DIGITALES

30 QUÉ ESTA PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? DIRECTIVA EUROPEA PSD2 Objetivo Crear un mercado integrado y eficiente para consumidores y comerciantes proporcionando servicios fiables y seguros al menor precio posible. Igualar el entorno de negocio entre países de la CE y entre proveedores de servicios de pago para facilitar el desarrollo de nuevos métodos de pago, reforzando así la posición del consumidor que se beneficia de una mayor competencia. CÓMO IMPACTA la PSD2 EN LOS BANCOS? Permitirá que compañías Fintech, empresas de telecomunicaciones, empresas de energía o las GAFA (Google, Amazon, Facebook y Ali Baba) participen en el mercado de pagos. Bancos van a tener que implementar APIs para compartir información con proveedores.

31 QUÉ ESTA PASANDO EN EL MUNDO A NIVEL REGULATORIO? DIRECTIVA EUROPEA PSD2 Reconocer nuevos métodos de pago, como los realizados online o a través del móvil. TPPs tendrán que cumplir con la misma regulación que los proveedores de servicios de pago tradicionales: registro, autorización y supervisión por la entidad supervisora correspondiente. El comercio electrónico conectará con la API del banco y no se necesitarán otros intermediarios (ej. Tarjetas de crédito) para las operaciones. Aspectos clave de la PSD2 Autenticación reforzada según riesgos involucrados. Nuevos perfiles de proveedores de servicios de pago. Protección a los usuarios en función a los riesgos involucrados. Limitación de la responsabilidad de los usuarios. Mayor nivel de supervisión en función a los riesgos involucrados.

32 QUÉ ESTA PASANDO EN EL MUNDO EN PAGOS DIGITALES? CHINA AliPay de China procesa más de un millón de transacciones cada día sin ser un banco. Introdujo el reconocimiento facial para los pagos digitales. China UnionPay, en menos de quince años, se ha convertido en el proveedor de pagos más grande del mundo. Alibaba en 2010 introdujo un mecanismo alternativo de credit-scoring data para su plataforma de e-commerce. EMPRESAS DE SOFTWARE Y TELCOS MasterCard también cuenta con el reconocimiento facial para la realización de pagos digitales. Amazon en Europa cuenta con mecanismo alternativo de credit-scoring data para su plataforma de e-commerce, como lo tiene Alibaba. India ha creado un nuevo tipo de licencia para los payment banks.

33 QUÉ ESTA PASANDO EN EL MUNDO EN PAGOS DIGITALES? LATAM BRASIL.- Apunta a una mayor regulación del mercado de medios de pago. Tiene una Ley que regula el sistema de pagos mediante teléfonos móviles y tabletas que establece los acuerdos de pago, y determina las condiciones y límites de actuación de las entidades autorizadas a operar. Las normas del Banco Central de Brasil también aplican a entidades no financieras. Se prevé que se desarrollen normas adicionales que traerán más seguridad y protección para el mercado y para los usuarios finales. CHILE.- Regulación de las tarjetas prepago, éstas son uno de los instrumentos con potencial para lograr la inclusión financiera de segmentos no atendidos por el sistema financiero formal. La normativa chilena sólo permite a los bancos y a sus filiales utilizar este instrumento, lo cual está viendo mejorarse.

34 LOS MEDIOS DE PAGO EN PERÚ Órdenes de pago Cheques Transferencias de fondos Tarjetas de crédito Medios de pago en Perú Giros Tarjetas de débito Depósitos en cuentas Por Ley, las transacciones a partir de US$ 1000 o S/ soles sólo se pueden realizar a través de estos medios de pago.

35 CONCLUSIONES Regulación debe ser neutral a la tecnología y acompañarla para ver su evolución. Importante decidir cuándo y cómo regular: oportunidad y proporcionalidad. Se debe regular en función a los riesgos involucrados, no en función del agente. Se debe identificar las barreras que existen (sobrerregulación o vacíos), tanto para los bancos como para las Fintech. Ejemplos de oportunidades de mejora: Cada vez que los bancos planean lanzar al mercado un nuevo producto o una modificación a sus contratos, las cláusulas deben pasar por una aprobación previa del supervisor. Los únicos medios de pago son los reconocidos por ley. Sólo el sistema financiero está. Debería reconocerse otros medios de pago formales y establecer los controles adecuados. Las plataformas de crédito P2P son vistas como intermediación por no estar reguladas. Aún cuando las Fintech no tengan regulación específica, es recomendable que cumplan las medidas de control mínimas (por ej. PLAFT). Eso las coloca en una mejor posición en el mercado, más atractivas para recibir inversiones y cuida su reputación.

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO?

FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO? FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO? Situación Actual Financiación Pymes y Autónomos 01 02 03 04 Tejido Empresarial Español Dependencia de la

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER? : QUÉ HACER? Sergio Gorjón Técnico de Sistemas de Pago Semana de Pagos 2005 Madrid 22 de Junio de 2005 AGENDA Introducción Características de la innovación El papel de un banco central Reflexiones finales

Más detalles

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias 8 de marzo de 2016 Presentación efectuada ante la Comisión de Hacienda del Senado en Valparaíso.

Más detalles

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a: Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) Marzo de 2016 SPID Introducción La inclusión de México en la economía global ha generado nuevas necesidades entre las instituciones mexicanas de cumplir

Más detalles

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Aspectos Legales del Consumo Colaborativo Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Índice 1. Quienes somos 2. OCU y el Consumo Colaborativo 3. Estudio sobre condiciones legales de las

Más detalles

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014 LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido

Más detalles

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Estándares Internacionales Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Marzo 2015 Temas a desarrollar 1 Antecedentes 2 Porqué impulsar Estándares Internacionales 3 4 Metodología de evaluación

Más detalles

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo Proyecto USAID Leer y Aprender Alcance de Trabajo Elaboración una propuesta marco para la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) en los programas de formación básica

Más detalles

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA SEMINARIO SOBRE SUPERVISION BASADA EN RIESGOS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Y DELOITTE CHILE APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE

Más detalles

ECO. Simón García Gutiérrez Consultor y Capacitador de Entidades Financieras

ECO. Simón García Gutiérrez Consultor y Capacitador de Entidades Financieras Octubre 2011 Huancayo Perú ECO. Simón García Gutiérrez Consultor y Capacitador de Entidades Financieras Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. Benjamín Franklin Gasta siempre

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO Cartagena, 18 de Julio de 2015. Situación actual En discusiones con la industria se han identificado algunas necesidades 1 Fortalecer marco

Más detalles

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. 1. 2. Regulación Sectorial y Competencia. 3. Caso Práctico. 4. Intendencia de Abogacía

Más detalles

AVANCES ASUNTOS LEGALES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SISTEMAS DE PAGOS Y VALORES EN ENTRE PAGOS MINORISTAS Y ESTABILIDAD FINANCIERA

AVANCES ASUNTOS LEGALES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SISTEMAS DE PAGOS Y VALORES EN ENTRE PAGOS MINORISTAS Y ESTABILIDAD FINANCIERA AVANCES ASUNTOS LEGALES SOBRE SISTEMAS DE PAGOS Y VALORES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENTRE PAGOS MINORISTAS Y ESTABILIDAD FINANCIERA Maria Chiara Malaguti WB Senior legal advisor AGENDA Parte Primera

Más detalles

XVI CONFERENCIA ANUAL SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMERICA LATINA IAIS-ASSAL Abril 2015

XVI CONFERENCIA ANUAL SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMERICA LATINA IAIS-ASSAL Abril 2015 XVI CONFERENCIA ANUAL SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMERICA LATINA IAIS-ASSAL Abril 2015 Contenido 1 Tendencias y retos de la actividad aseguradora 2 Antecedentes de modificación de legislación

Más detalles

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. AGENDA Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. Uniminuto Luis Carlos González La Autoregulación Los mecanismos mediante los cuales los agentes

Más detalles

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Mayo 2013 Por qué es importante la Reforma financiera? Existe interrelación entre crecimiento económico y la expansión del crédito interno.

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable División Personas y Gestión Interna Departamento Administración y Finanzas Términos de Referencia Profesional Financiero Contable Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

Política de Incentivos

Política de Incentivos Política de Incentivos ÍNDICE 1. Principios generales en materia de incentivos Pag. 3 2. Identificación de comisiones y otros incentivos en la relación con clientes Pag. 4 3. Comunicación de comisiones

Más detalles

INNOVADORES. EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

INNOVADORES. EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORES EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS www.prosoft.cr La innovación constante es nuestra filosofía El origen de Prosoft se remonta al año 2002, cuando varios profesionales costarricenses coincidimos y

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO EN BENEFICIO DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Enero 2014 Sistema de Dinero Electrónico en el Ecuador INTER ACCION CON LAS IFIS COMPRA Y VENTA PAGOS

Más detalles

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 www.pwc.com/ar Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 Septiembre 2011 Santiago Mignone, Líder de Financial Services El cambio acelerado de las economías emergentes está transformando

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES Unidad de Información Financiera QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A REPORTAR Otros Obligados No Supervisados Las personas naturales o jurídicas, regulares o irregulares no supervisadas

Más detalles

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos Responsabilidad Social Empresarial La Guía ISO 26000 le ha facilitado a ISA fortalecer su gestión y promoción de los Derechos Humanos, llevando a la práctica acciones concretas en cada una de las materias

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Avances Lisboa, Octubre 2012

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Avances Lisboa, Octubre 2012 Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina Avances 2011-2012 Lisboa, Octubre 2012 Medidas adoptadas y su evolución Costos de las transferencias Se estableció la gratuidad para la realización de

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía CÓDIGO DE ÉTICA El de COPEMI recoge los principios de su cultura organizacional los cuales rigen las acciones y comportamientos tanto de sus colaboradores como de los socios que la conforman. Soluciones

Más detalles

La Ley de Inclusión Financiera y la promoción de los pagos electrónicos en Colombia

La Ley de Inclusión Financiera y la promoción de los pagos electrónicos en Colombia La Ley de Inclusión Financiera y la promoción de los pagos electrónicos en Colombia Joaquín Bernal R. * - Subgerente de Sistemas de Pago y Operación Bancaria Banco de la Republica (Colombia) Semana de

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles

Inclusión Financiera y Movilidad Social

Inclusión Financiera y Movilidad Social Inclusión Financiera y Movilidad Social VII Escuela de Verano de Movilidad Social Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa 15 de junio de 2016 I. La inclusión financiera II. Caso de México a. Crédito b. Ahorro

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Desafíos al Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario

Desafíos al Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario Desafíos al Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario Un Nuevo Marco Regulatorio para la Banca en Chile SBIF UAI Santiago de Chile, Chile 12 Junio, 2015 Jorge Mogrovejo Los Principios Básicos del Comité

Más detalles

Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile?

Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile? Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile? Presidente del Directorio del Banco Santander-Chile e Investigador Asociado Senior del Centro de Estudios Públicos 1 11. Introducción

Más detalles

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006 Operaciones del Mercado Monetario Colombiano Junio 21 de 2006 Contenido Problemas generales de las operaciones del mercado monetario (MM) Problemas específicos de las operaciones del MM Evidencia internacional

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal El avance tecnológico en términos de digitalización, dispositivos móviles, disponibilidad de datos, conectividad y capacidad de análisis, han ampliado las

Más detalles

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología www.elannetwork.org Red uropea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología This project is funded by the uropean Union LAN: Qué es La Unión uropea

Más detalles

MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA

MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA PRESENTACIÓN MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA Mauricio Aurelio Gamboa Rullán México, D.F., a 16 de enero de 2015 CONTENIDO 1. Definición y objetivo de una Sociedad de Información

Más detalles

SOLVENCIA II. Recordando qué es Solvencia II

SOLVENCIA II. Recordando qué es Solvencia II A todos nuestros Socios Comerciales: SOLVENCIA II Recordando qué es Solvencia II Como te informamos en agosto de 2014, en el comunicado COM70714, Solvencia II es una directiva internacional a la que se

Más detalles

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014 PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea 10 Junio 2014 Por qué ahora la Unión Bancaria? Crisis financiera Retroceso en el nivel de integración de la Unión Europea (menos operaciones transfronterizas)

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Código (Código) es aplicable a las empresas financieras agremiadas a la Asociación

Más detalles

La responsabilidad social corporativa en el ámbito fiscal: Experiencias

La responsabilidad social corporativa en el ámbito fiscal: Experiencias La responsabilidad social corporativa en el ámbito fiscal: Experiencias CURSO DE FORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS. CENTRO DE FORMACIÓN DE LA AECID. STA. CRUZ DE

Más detalles

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo Conjunto de prácticas para garantizar calidad, oportunidad y amplia diseminación de información Base del sistema de responsabilidad

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI - FINANCIACIÓN DE COMPRAS DEL ESTADO - Edgard Coquis Fernández - Dávila Gerente General - FOGAPI Valladolid, Setiembre 2014 España C O N T E N I D O EL MODELO DE NEGOCIOS

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Banca y mercado de valores En la crónica de este número de AIS se incluyen además un apartado sobre el ICO y la Fundación ICO

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable:

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable: Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable: Qué podemos aprender de los lideres del mundo? Raúl Sánchez Gerente General Red KATALYSIS EVOLUCIÓN

Más detalles

Requisitos para ser Operador en MexDer

Requisitos para ser Operador en MexDer Requisitos para ser Operador en MexDer Market Data Reglas (6) VIGESIMO TERCERA.- Los Operadores, para poder celebrar las operaciones previstas en la regla anterior, tendrán que cumplir con los requisitos

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Muy buenos días a los asistentes al desarrollo de este primer panel del Seminario Reformas Estructurales, Transparencia y

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico COMERCIO ELECTRONICO Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico Contextualización El comercio electrónico es muy importante para la empresa en cuanto a los beneficios, alternativas de comercialización y

Más detalles

La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil. La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios

La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil. La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios 1 La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios 2 La Regulación en Brasil La responsabilidad por la regulación del mercado de valores

Más detalles

Tarjetas de crédito. Problemas y posibles soluciones para el comercio y los servicios

Tarjetas de crédito. Problemas y posibles soluciones para el comercio y los servicios Tarjetas de crédito Problemas y posibles soluciones para el comercio y los servicios 1 Posición dominante Comisión: las comisiones (TC y TD) siempre estuvieron en el tope que fija la Ley lo que da indicios

Más detalles

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016 Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016 Acerca de nosotros Banco ProCredit, es una institución con casa matriz en Alemania, orientado al desarrollo económico y social que ofrece servicios

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES Comunicación de 30 de diciembre de 2013 de la DGSFP, referente a las directrices de EIOPA sobre el sistema de gobierno de las entidades aseguradoras, la evaluación interna prospectiva de los riesgos, el

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

PwC Perú. Precios de Transferencia

PwC Perú. Precios de Transferencia PwC Perú Desafíos de negocio Cómo consigo crecer de forma rentable y potenciar mi modelo internacional? Cómo consigo el máximo valor de una integración desde el punto de vista tributario y operacional?

Más detalles

Información y control en los gastos de viajes y eventos corporativos. Una garantía para la compañía.

Información y control en los gastos de viajes y eventos corporativos. Una garantía para la compañía. Información y control en los gastos de viajes y eventos corporativos. Una garantía para la compañía. Soluciones para diferentes objetivos DE PAGO Tarjetas corporativas Cuentas Virtuales Transferencias

Más detalles

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Taller informativo para Núcleos Palmeros 30 de noviembre de 2015 Beneficios Tributarios en Ciencia,

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2007 Un país competitivo, es un país que genera riqueza, crecimiento

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Criterios básicos de sistemas técnicos de juego y homologaciones.

Criterios básicos de sistemas técnicos de juego y homologaciones. Criterios básicos de sistemas técnicos de juego y homologaciones. La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, establece en el Capítulo III del Título IV las bases legales sobre las que deberán

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Anexos GERENTE DE COMPRAS Anexos Tabla 1. Descripción del Cargo del Gerente de Compras DESCRIPCIÓN DEL CARGO Área / Depto.: Localización Ciudad: Denominación del Cargo: Gerencia Comercial Bogotá Colombia GERENTE DE COMPRAS Ocupante

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 27001 Segunda edición TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN REQUISITOS. (ISOIEC

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA CON EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE SUDÁFRICA A p r

Más detalles

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? El comprador de cuenta clave, quiere vendedores que se interesen en sus empresas, entiendan su misión, políticas, problemas y necesidades. Los compradores claves desean Comprarle

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Introducción Propuesta de Valor y Servicio YellowPepper es proveedor de servicios financieros móviles que permite a consumidores, empresas e instituciones,

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008 Grandes Soluciones para las : Oportunidades en el contexto actual Noviembre 2008 BancoEstado se ha adaptado Somos El Banco que resuelve sus necesidades en forma integral Atención especializada. Amplio

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Política de Privacidad

Política de Privacidad Política de Privacidad 1000 Extra Ltd SIP Building, Po Box 3010, Rue Pasteur, Port Vila, Vanuatu 1000 Extra Ltd, (Trading name 1000 Extra) registered by the Vanuatu Financial Services Commission (17907)

Más detalles