RECURSO : Protección - Isapre Adecuación ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION.-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECURSO : Protección - Isapre Adecuación ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION.-"

Transcripción

1 INGRESO CORTE N : LIBRO : Recursos de Protección RECURSO : Protección - Isapre Adecuación RECURSO DE APELACIÓN ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION.- CLAUDIO ARELLANO PARKER, abogado, en representación de ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS S.A., en los autos sobre recurso de protección N , interpuesto a favor de FERNANDEZ ESCOBAR MARCOS MAURICIO, a V.S. Iltma. respetuosamente digo: Dentro de plazo, interpongo recurso de apelación en contra de la sentencia dictada en autos con fecha 29 Diciembre de 2015, por la que V.S. Iltma., procedió a acoger con costas el recurso de protección de autos, ordenando para ello que se deje sin efecto el alza del precio base asignado al plan de salud del recurrente. El presente recurso de protección ha sido interpuesto en contra de Isapre Colmena Golden Cross, alegando que la facultad expresamente consagrada en los artículos 197 y 198 del DFL N 1 del 2005, es arbitraria y/o ilegal. La sentencia de autos no ha hecho referencia en caso alguno a nuestras argumentaciones específicas relacionadas a este nuevo proceso de adecuación, nada se señala al respecto, y es posible ver como es el que el fallo no las desvirtúa. Resulta claro y evidente que no se consideraron las argumentaciones expuestas por nuestra parte al informar, en consecuencia, se ha fallado sin siquiera revisar la racionalidad y legalidad de la conducta de mi representada. Ello ha causado un agravio a los derechos de mi mandante, el que sólo puede ser enmendado mediante el presente recurso de apelación. Es de suma trascendencia señalar a V.S.I. reiterando lo que hemos dicho en nuestro informeque el alza del precio base del plan de salud del recurrente, que se impugnó por medio del recurso de protección de autos, es, en su origen y fundamentos,

2 absolutamente diversa a la que se ha producido en anteriores procesos de adecuación de esta especie. I. EL RECURSO DE PROTECCIÓN DEBE SER RECHAZADO PUESTO QUE NO EXISTE UN ACTO ILEGAL. El recurso de protección es una acción cautelar de amparo, dirigida a proteger a la víctima de un acto u omisión ilegal o arbitrario que lo afecta, ya sea privando, perturbando o amenazando el ejercicio legítimo de un derecho reconocido por la constitución. No puede considerarse como ilegal el aumento del valor del precio base de los planes de salud, toda vez, que a mi representada le asiste la faculta legal para proceder a la adecuación que se le reprocha, en virtud de lo previsto en el artículo 197 inciso tercero del D.F.L. 1 de 2005 del Ministerio de Salud. Es en virtud de dicha norma, que mi representada al aumentar el precio base de los planes de salud, no está haciendo nada ilegal, sino que simplemente está reajustando el valor total de los costos, en razón el valor que particularmente tiene Colmena cumplir con la obligación legal de asegurar a sus cotizantes las prestaciones de salud. Dentro de este concepto, no puede considerarse como arbitrario el actuar de mi representada, toda vez que, al llevar a cabo el proceso de adecuación lo ha hecho amparado dentro del marco legal vigente, a saber, artículo 197 del Decreto con Fuerza de Ley N 1 de Salud. II. EL RECURSO DE PROTECCIÓN DEBE SER RECHAZADO PUESTO QUE NO EXISTE UN ACTO ARBITRARIO. La Excma. Corte Suprema ha definido el concepto de arbitrariedad como el acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado sólo por la voluntad o el capricho, y como lo ha señalado la Iltma. Corte de Apelaciones de Concepción, un acto es arbitrario cuando no existe razón que lo fundamente. El recurso de protección de marras debe ser rechazado, por cuanto mi representada ha actuado de manera legítima y producto de una alteración objetiva y esencial de las prestaciones. Como una forma de avalar que el actual

3 proceso de adecuación, ISAPRE COLMENA ha encomendado a la Facultad de Economía de la Universidad De Chile, la elaboración de un ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS COSTOS OPERACIONALES DE LA ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS, que tiene por objeto dar un carácter técnico e independiente al proceso de adecuación del precio base, eliminando con esto la arbitrariedad que se le atribuye al aumento de los precios de los planes de salud. La facultad de Economía de la Universidad de Chile, cuya independencia y solvencia académica nadie puede dudarla, encargó la elaboración de ese estudio a sus profesores Mauricio Jara Bertín Doctor en Administración de Empresas, Universidad de Valladolid, a José Olivares Rojas Ph. D. In France, University of Texas- Austín, y a Nicolás Martinez Alvear Master of Science In France, Universidad Adolfo Ibáñez. Las conclusiones generales de dicho informe, que se citan en la carta de adecuación, demuestran que el aumento del precio base no es arbitrario, sino que está plenamente justificado y fundado en las razones económicas que se expresan en dicho informe. En este sentido, el informe sobre evolución de los costos operacionales de la Isapre Colmena Golden Cross, señala que a la luz de todos los resultados obtenidos y tomando en cuenta las expectativas de inflación y el ancla nominal declarada por el Banco Central de un 3,0% anual, se recomienda a la administración de Isapre Colmena que ajuste el valor de los precios base de los planes de salud de la cartera individual, en un valor contenido dentro del rango de 4,0% a 6,0% real. Asimismo, y dentro del intervalo descrito, se recomienda realizar un ajuste de 4,6% real, como promedio ponderado a los planes de salud. Este Iltmo. Tribunal debe rechazar el presente recurso, toda vez que a contrario de lo que ha venido sosteniendo la Excma. Corte Suprema sobre esta materia, la facultad legal ejercida por mi representada para adecuar los precios base SE AJUSTA A MOTIVOS RAZONABLES PRODUCTO DE UN CAMBIO EFECTIVO DEL COSTO DE LAS PRESTACIONES, CALCULADO CON ANTECEDENTES CIENTIFICOS POR UN ORGANISMO INDEPENDIENTE DE ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS.

4 III. EL RECURSO DE PROTECCIÓN DEBE SER RECHAZADO PUESTO QUE ISAPRE COLMENA HA TENIDO MOTIVOS RAZONABLES PARA ADECUAR. La jurisprudencia ha señalado reiteradamente, que la facultad de la Isapre de revisar los precios del plan de salud exige una razonabilidad en sus motivos. Respecto de este punto, cabe señalar, que ISAPRE COLMENA ha llevado a cabo el proceso de adecuación con antecedentes más que razonables y justificados, toda vez, que conforme al informe elaborado por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, los resultados muestran que: 1. Los costos promedios ambulatorios por prestación aumentan desde $ en enero de 2005 hasta $ en noviembre de 2014, con una variación del 43%. 2. Los costos promedios hospitalarios por prestación suben desde $ 2,3 en enero de 2005 hasta los $ 4,1 millones en Noviembre de 2014, con una variación del 78%. 3. Los costos promedios CAEC por prestación suben desde $ en Enero de 2005 hasta $2,5 millones en noviembre de 2014, con una variación del 27,5%. 4. Los costos promedios GES por prestación suben desde $ en julio de 2005 hasta los $ en noviembre de 2014, con una variación del 123%. 5. Los costos promedios por Farmacia por prestación suben desde $ en enero de 2005 hasta los $2.180 en noviembre de 2014, con una variación del 87%. Como puede apreciar este Iltmo Tribunal, en los últimos años se ha experimentado un cambio efectivo del costo y frecuencias de usos que se generan en la cadena de prestadores y que de no aumentar estos, no sería necesario adecuar al alza los precios de los planes de salud, sumado a que a diferencia del resto de Instituciones privadas de salud, Isapre Colmena no se encuentra integrada verticalmente, por lo que mi representada debe asumir directamente los mayores costos de las prestaciones. El estudio señalado concluyó que para asegurar la sustentabilidad de la compañía (esto es, que la brecha o margen que existe entre los ingresos y los costos permita financiar los beneficios requeridos por nuestros los beneficiarios) los precios de los planes de salud debían ser aumentados en este período

5 , y que esta alza debía ser de 4,6%, y este es, precisamente, el aumento que ha sido resuelto por la administración de la Isapre para este período, eliminando por completo cualquier arbitrariedad que en ocasiones anteriores se le ha atribuido al proceso de adecuación de precios, ya que no ha sido Colmena Golden Cross S.A. quién ha determinado la necesidad del incremento de precio ni su cuantía, sino que una entidad técnica e independiente y de reconocida solvencia académica, como es el Centro de Gobiernos Corporativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile. IV. LÍMITE A LAS UTILIDADES DE UN 4,0% DE LOS INGRESOS. Adicionalmente a lo anterior, y creemos que mucho más importante en la materia que nos ocupa, Isapre Colmena Golden Cross S.A. HA DECIDIDO QUE AL CIERRE DEL EJERCICIO DE 2015 REPARTIRÁ ÍNTEGRAMENTE ENTRE SUS AFILIADOS LAS UTILIDADES OBTENIDAS POR ELLA QUE EXCEDAN DEL 4% DE SUS INGRESOS OPERACIONALES. Estos pagos se harán a todos los afiliados que hayan sido afectados por el proceso de adecuación de precios base durante el año, y se repartirán en proporción al aumento de las cotizaciones pagadas como consecuencia de dicho proceso. Esta medida permite no solo demostrar a V.S. Iltma. y a nuestros afiliados la legitimidad del alza de precio base efectuada en este período, sino que también restituirles y compartir con ellos todas aquellas mayores utilidades que pudieran obtenerse. Estamos ciertos que esta medida, completamente novedosa en el sistema privado de salud actual, constituye un gigantesco paso dado por Colmena Golden Cross S.A., por su propia iniciativa, hacia un verdadero sistema de seguridad social, que tiende a velar por los intereses de sus afiliados y que alinea los intereses de estos y de la Isapre en las adecuaciones anuales de los precio base de los planes de salud. Para arribar a esta decisión que informamos a V.S. Iltma., mi representada analizó la rentabilidad de las compañías de seguro de salud a nivel mundial, observando que ésta, medida como utilidades sobre los ingresos operacionales, se ubica en torno al 4,0% anual. De la misma manera, revisadas las utilidades promedio históricas de las Isapres en Chile (3,8%), y en particular de Isapre Colmena (4,7%), en los últimos 10 años, se consideró económicamente razonable, en base a criterios de sustentabilidad de la empresa, fijar un límite de 4,0% de utilidad sobre los ingresos, en sintonía con la industria mundial de seguros.

6 Es en esto que basamos nuestro recurso de apelación, ya que en este caso, el proceso de adecuación de precio base que se analiza no sólo presenta una particularidad respecto de los procesos anteriores de esta especie, sino que es enteramente diverso. Finalmente, parece realmente importante hacer presente que nuestro derecho a la defensa se ha visto vulnerado, ya que, reiteramos, no fueron recogidos los fundamentos señalados en lo principal de nuestro escrito. Por todo lo expuesto, apelo la sentencia de autos solicitando a V.S. Iltma. Se sirva conceder el recurso y ordenar se eleven los autos a la Excma. Corte Suprema para que conociendo del mismo, revoque el fallo apelado y, en su lugar, rechace el recurso de protección con costas. POR TANTO, SIRVASE S.S. ILTMA. Tener por interpuesto recurso de apelación en contra de la sentencia individualizada, conceder el recurso y ordenar se eleven los autos a la Excma. Corte Suprema para que conociendo del mismo revoque el fallo apelado y, en su lugar, rechace el recurso de protección con costas.

Resultados Financieros de Isapres

Resultados Financieros de Isapres Resultados Financieros de Isapres A septiembre de 2016 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Noviembre de 2016 Gobierno de Chile Principales resultados A septiembre de 2016 la industria registra

Más detalles

Período diciembre 2014 diciembre 2015

Período diciembre 2014 diciembre 2015 Análisis Respecto de la Razonabilidad de la Adecuación de los Planes de Salud Individuales de la Isapre Colmena Golden Cross para el año 2016 Período diciembre 2014 diciembre 2015 Contenido Abstracto...

Más detalles

TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO

TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO Fallo: 923-2013. Catorce de marzo de dos mil trece. Tercera Sala MATERIAS: - AUSENCIA DE ACTUACIÓN ILEGAL O ARBITRARIA POR PARTE DE AUTORIDAD RECURRIDA

Más detalles

Newsletter. Análisis de Los Gastos de Administración y Venta en Isapres Abiertas 1

Newsletter. Análisis de Los Gastos de Administración y Venta en Isapres Abiertas 1 Newsletter Análisis de Los Gastos de Administración y Venta en Isapres Abiertas 1 Abril 2016 Resumen Ejecutivo El presente estudio, realizado por la Asociación de Isapres, analiza los Gastos de Administración

Más detalles

EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONOMICO FINANCIERO DEL CONTRATO AL AMPARO DEL PRINCIPIO DEL RIESGO IMPREVISIBLE.

EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONOMICO FINANCIERO DEL CONTRATO AL AMPARO DEL PRINCIPIO DEL RIESGO IMPREVISIBLE. EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONOMICO FINANCIERO DEL CONTRATO AL AMPARO DEL PRINCIPIO DEL RIESGO IMPREVISIBLE. Los contratos nacen para ser cumplidos, y dicho cumplimiento debe acometerse en los

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

1. Objeto del informe

1. Objeto del informe INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A. CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2011, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 286, 297.1.b) Y 506 DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL,

Más detalles

Resultados Financieros del Sistema Isapre

Resultados Financieros del Sistema Isapre Resultados Financieros del Sistema Isapre A diciembre de 2014 versus 2013 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP) $ 29.981 $ 53.569 $ 37.836 $ 27.258 $ 64.139 $ 53.978 $ 52.444 $ 38.401

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Edison, MADRID. Madrid, 17 de enero de 2017

Comisión Nacional del Mercado de Valores Edison, MADRID. Madrid, 17 de enero de 2017 Comisión Nacional del Mercado de Valores Edison, 4 28006 MADRID Madrid, 17 de enero de 2017 Muy Sres. míos: A los efectos previstos en el artículo 228 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores,

Más detalles

Subdepartamento Control Régimen Complementario

Subdepartamento Control Régimen Complementario M I N UT A T É C NI CA O TO RG AM I E N TO D E BE NE FI CIOS P RESTAC I O NES S UJETAS A E X CLUSIÓN I.- ANTECEDENTES GENERALES: Entre los meses de abril y mayo de 2009, se fiscalizó aquellas prestaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Asunto: Reclamación de XXX contra la Empresa Municipal de Aguas de Rota (AREMSA, S.A.) en materia de

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

Santiago, veinticuatro de septiembre del año dos mil ocho. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: 1 ) Que a fojas 8, doña Silvia Peña Wasaff, abogada, por sí,

Santiago, veinticuatro de septiembre del año dos mil ocho. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: 1 ) Que a fojas 8, doña Silvia Peña Wasaff, abogada, por sí, Santiago, veinticuatro de septiembre del año dos mil ocho. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: 1 ) Que a fojas 8, doña Silvia Peña Wasaff, abogada, por sí, deduce recurso de protección en contra de Isapre ING-Salud

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

CERTIFICO. B) Que los Socios aceptaron por unanimidad el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Nombramiento del Presidente y del Secretario de la Junta.

CERTIFICO. B) Que los Socios aceptaron por unanimidad el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Nombramiento del Presidente y del Secretario de la Junta. D., Secretario del Consejo de Administración de la Sociedad Mercantil, S.L., con facultad para certificar a tenor de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Registro Mercantil, CERTIFICO Que

Más detalles

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. Expositora: Carolina Lastra Barrera. Abogado División Jurídica Comité Finanzas Contraloría General de la República NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010 Informe 0179/2010 I La consulta plantea, en primer lugar, si resulta necesario el consentimiento de los padres de alumnos de edades que podrían llegar a un mínimo de diez años de edad para la creación

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación Corte Suprema de Justicia de la Nación Buenos Aires, 24 de febrero de 2004. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Universidad Nacional de Tucumán", para decidir sobre

Más detalles

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que

Más detalles

MANUAL DE BENEFICIOS

MANUAL DE BENEFICIOS MANUAL DE BENEFICIOS ÍNDICE: Por qué preferir Colmena? CAEC GES Mi Colmena Descuentos Farmacia Colmena Doctor Bono Costo 0 Atención Dental Centros Kinesiterapia Asistencia en Viajes Colmena Joven Ser Embajador

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL II III I'll1II EXP N. 9 19-20 I 3-RACFC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 3 días del mes de noviembre de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-052-08 QUE DECIDE SOBRE EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN INTERPUESTO POR LA EMPRESA FHM CELULARES GRATIS, CONTRA LA RESOLUCIÓN No.

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR LA COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES

ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo de 2008 Este documento presenta las estadísticas referidas a la situación de las cuentas de excedentes según se detallan

Más detalles

representante de la parte actora.

representante de la parte actora. Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL //la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, a los veintinueve días del mes de junio de 2016,

Más detalles

RESOLUCIÓN (Expte. A 244/98, Morosos Sector Textil)

RESOLUCIÓN (Expte. A 244/98, Morosos Sector Textil) RESOLUCIÓN (Expte. A 244/98, Morosos Sector Textil) Pleno Excmos. Sres.: Petitbò Juan, Presidente Berenguer Fuster, Vicepresidente Bermejo Zofío, Vocal Alonso Soto, Vocal Hernández Delgado, Vocal Rubí

Más detalles

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I)

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I) LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I) Derecho Financiero I Dra. Pura Peris Dra. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 SUMARIO Valor

Más detalles

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor:

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor: Bogotá D.C, 29-10-2014 Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211 *20142205623211* Señor: REF: Su petición 20147222786602 del 15 de Septiembre de 2014 Respetado señor: De manera atenta

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO QUINTO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES INCLUIDA

Más detalles

COMENTARIOS NORMATIVOS

COMENTARIOS NORMATIVOS COMENTARIOS NORMATIVOS [218] Artículo recibido: 28 de febrero de 2011 Artículo aprobado: 21 de marzo de 2011 EL TIPO PENAL EN EL TIEMPO Clemente Espinoza Carballo * El delito, de manera general, puede

Más detalles

Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.

Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago. SECRETARÍA : CRIMINAL (LIBRO PROTECCIONES) PROCEDIMIENTO : RECURSO DE PROTECCIÓN RECURRENTE : Elizabeth Jeannette del Carmen Fuentes Angel RUT : 9.153.325-1 ABOGADO PATROCINANTE : JOSÉ LUIS BARO RÍOS RUT

Más detalles

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación CER-MX-PROD-0 25 Jun 201 1 de 6 Elaboró: Coordinación de Calidad Deyanira Neri Revisó: Gerente Técnico Carlos Piña Aprobó: Gerente de Certificación Rodrigo Bustamante Registro de Cambios: Fecha de la Número

Más detalles

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN,

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, REPARACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA TORTURA EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL PROYECTO. FEBRERO DE 2015. INTRODUCCIÓN El del Consejo del Poder Judicial del Estado tiene,

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS JUNTA DIRECTIVA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS JUNTA DIRECTIVA Acuerdo de Junta Directiva del AyA Sesión No. 2016-017 Ordinaria Fecha de Realización 15/Mar/2016 Acuerdo No. 2016-111 Artículo 3.3-Resolución recurso de apelación contra el acuerdo de la Junta Administradora

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Circular N XXXXX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NCG N XXXXXX XX de XXXXX de 2016 VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 28, 29 y 38 de la Ley

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DEL INTERIOR DECRETO N ). 05:/ -

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DEL INTERIOR DECRETO N ). 05:/ - DECRETO N ). 05:/ - Asunción, JJ de A eh U.tt~e. de 2015 VISTO: La demanda promovida por la aseguradora italiana SACE S.p.A. contra la República del Paraguay, ante la Corte Federal del Distrito de Columbia,

Más detalles

Índice Referencial Costos de Isapres (IRCI) Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud (s)

Índice Referencial Costos de Isapres (IRCI) Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud (s) Índice Referencial Costos de Isapres (IRCI) Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud (s) 31 de enero de 2013 2 Antecedentes El proyecto de ley que reforma el Sistema Isapres crea el Plan Garantizado

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES Clave: 875 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semana: 5 Plan: LAF09 Horas

Más detalles

Creemos de suma importancia analizar lo dicho en el oficio, para lo cual debemos en primer lugar considerar la norma en mención:

Creemos de suma importancia analizar lo dicho en el oficio, para lo cual debemos en primer lugar considerar la norma en mención: Fecha: Lunes 5 de abril de 2015 Título: Opinión CETA Realización del Ingreso en Rendimientos de Fondos de Inversión Colectiva Asociado: EDUAR BENJUMEA BENJUMEA El pasado 26 de marzo la Subdirección de

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación Buenos Aires, 11 de julio de 2006. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Juan Carlos Del'Olio en la causa Del'Olio, Edgardo Luis y Del'Olio, Juan fraudulenta", para decidir sobre su procedencia.

Más detalles

República de Colombia. libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO. DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012

República de Colombia. libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO. DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012 República de Colombia libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012 l P2111 Por el cual se determina y reglamenta la entrada en operación de la Administradora Colombiana de

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente CYT- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 577 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, 16 de Agosto de 2007 Proceso contencioso administrativo de plena jurisdicción. Concepto. La licenciada

Más detalles

C I R C U L A R N 266/2007

C I R C U L A R N 266/2007 C I R C U L A R N 266/2007 Señor Empleador Presente REF.: Modifica valor de las Asignaciones Familiar y Maternal, según Ingreso Mensual del Beneficiario. De nuestra consideración: Como es de su conocimiento,

Más detalles

RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN.

RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN. RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN. En relación con diversas quejas que han llegado a la Oficina de esta Defensora Universitaria, y diversas solicitudes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA 001 DE 2015 RESPUESTA OBSERVACIONES EVALAUCION JURIDICA, FINANCIERA TECNICA Y ECOMONICA (ENERO 28 de 2015)

CONVOCATORIA PÚBLICA 001 DE 2015 RESPUESTA OBSERVACIONES EVALAUCION JURIDICA, FINANCIERA TECNICA Y ECOMONICA (ENERO 28 de 2015) CONVOCATORIA PÚBLICA 001 DE 2015 RESPUESTA OBSERVACIONES EVALAUCION JURIDICA, FINANCIERA TECNICA Y ECOMONICA (ENERO 28 de 2015) Respecto a la observación Presentada por el Proponente UNION TEMPORAL ROZO

Más detalles

EL AMPARO ANTE LA REFORMA PROCESAL PENAL

EL AMPARO ANTE LA REFORMA PROCESAL PENAL JUAN PABLO BECA F. 251 Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso XXII (Valparaíso, Chile, 2001) JUAN PABLO BECA F. Universidad Católica de Temuco La Constitución Política de la República

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 9 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Jefe Sección de Jefe División TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO 3 2 ALCANCE

Más detalles

DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. *

DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. * DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública incoado a instancia de D. X, por la pérdida de valor sufrida

Más detalles

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 45.

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 45. Julián Martínez-Simancas Secretario general y del Consejo de Administración Bilbao, 28 de noviembre de 2014 A la Comisión Nacional del Mercado de Valores Asunto: Complemento al documento informativo relativo

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 18 de abril pasado, registrado de entrada en Diputación el día 25 del mismo mes, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios

Más detalles

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público. REAL DECRETO 578/ 2001, DE 1 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULAN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (B.O.E. 22/06/01). El Texto Refundido de

Más detalles

09/12/15. Plusvalía. Liquidación en caso de venta de VPO.

09/12/15. Plusvalía. Liquidación en caso de venta de VPO. 09/12/15 Plusvalía. Liquidación en caso de venta de VPO. Abrimos expediente en virtud de la queja de un ciudadano que manifiesta que tras vender su vivienda, de régimen de protección oficial, el importe

Más detalles

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Test ISBN: 9788467628111 DEPÓSITO LEGAL: SE 5063-2009 FECHA DE EDICIÓN: OCTUBRE 2009 FE DE ERRATAS Tras la revisión de los test

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 ANALISIS DU PONT DEL Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO El Método Du Pont, es una técnica que permite

Más detalles

T.S.J.ASTURIAS CON/AD (SEC.UNICA) OVIEDO

T.S.J.ASTURIAS CON/AD (SEC.UNICA) OVIEDO LOPD ADMINISTRACJON T.S.J. CON/AD (SEC.UNICA) OVIEDO SENTENCIA: 00852/2015 TRIBUNAL SUPERIOR DE Sala de lo Contencioso-Administrativo APELACION N 199/15 APELANTE: LOPD PROCURADOR: LOPD APELADOS: ZURICH

Más detalles

Agosto

Agosto Agosto 2015 www.pwc.cl Jurisprudencia Judicial 1. Gratificación: derechos irrenunciables La gratificación es un tipo de remuneración que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal a estos efectos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

Funciones del Consejo Directivo

Funciones del Consejo Directivo Funciones del Consejo Directivo a. Cumplir y hacer cumplir esta Ley y sus reglamentos; b. Aprobar los reglamentos que fueren necesarios; c. Definir de acuerdo con el consejo superior de planificación económica,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG16/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA LA DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE

Más detalles

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS CONVOCATORIA DE SUBVENCION DE LA CUOTA DE IBI DE VIVIENDA HABITUAL DIRIGIDA A VECINOS DESEMPLEADOS, PERSONAS BENEFICIARIAS DE RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN (RMI); BENEFICIARIOS DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Más detalles

Serrudo, Leonor Beatriz c/ ANSES s/ Reajustes varios S, 620, XLVII. Procuración General de la Nación 08/08/2012

Serrudo, Leonor Beatriz c/ ANSES s/ Reajustes varios S, 620, XLVII. Procuración General de la Nación 08/08/2012 Serrudo, Leonor Beatriz c/ ANSES s/ Reajustes varios S, 620, XLVII Procuración General de la Nación 08/08/2012 SEGURIDAD SOCIAL Prestación Adicional por Permanencia y la Prestación Complementaria del haber

Más detalles

República de Colombia. libertod yorden MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. DEC16SEP~iÓ155

República de Colombia. libertod yorden MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. DEC16SEP~iÓ155 2) J~~'{ ';U~t1l 'A rn.~ ~~~~: \,'i ~~e í~i#fr~1. 4&la;~~~ República de Colombia ~._. ~, I>,.

Más detalles

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010 RIPLEY CORP 1 y 2 de Diciembre 2010 Contenidos RIPLEY CORP RESULTADOS 3Q2010 PLAN DE INVERSIONES Negocio inmobiliario Participación en 7 malls 112 mil m2 en superficie arrendable en nuestros malls Tiendas

Más detalles

C.1. Demanda de impugnación de acuerdos de junta general de sociedad anónima

C.1. Demanda de impugnación de acuerdos de junta general de sociedad anónima Worker inteligente. Derecho Procesal Mercantil C.1. Demanda de impugnación de acuerdos de junta general de sociedad anónima Artículos: 6, 7, 23, 36, 249.1.3º y 253 LEC; 21.1 y 86 ter 2.1 LOPJ; 6.3 C. Civ.;

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES

3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES INDICE: 1. Introducción 2. Concepto de Inversiones Financieras Temporales 3. Principios y criterios de selección de las Inversiones 4. Gestión de las Inversiones Financieras Temporales 5. Seguimiento de

Más detalles

Servicio Telefónico en Isapres 24x7. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

Servicio Telefónico en Isapres 24x7. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente Servicio Telefónico en Isapres 24x7 Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente 19 de Junio 2013 Objetivo Con el fin de que las personas obtengan información oportuna que facilite la

Más detalles

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de ACTA NRO. 27: En la Ciudad de Santa Fe, a los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Provincia, presidida por su titular

Más detalles

Presente y futuro de la función Calidad

Presente y futuro de la función Calidad Presente y futuro de la función Calidad Antonio Padín Director de Calidad de Military Aircraft Airbus Defence & Space (Grupo Airbus) Un poco de historia Evolución Resumen Calidad Total Modelo Aseguramiento

Más detalles

Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud Subdepartamento Fiscalización de Beneficios. Diciembre de 2013 I.- ANTECEDENTES GENERALES:

Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud Subdepartamento Fiscalización de Beneficios. Diciembre de 2013 I.- ANTECEDENTES GENERALES: F I S C A L I Z A C I Ó N O T O R G A M I E N T O D E B E N E F I C I O S M O N I T O R E O C O B E R T U R A M Í N I M A I.- ANTECEDENTES GENERALES: De acuerdo a lo establecido en el artículo 190 del

Más detalles

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO Definición Los medios impugnativos dentro del procedimiento se expresan mediante los recursos, lo que pueden considerarse como un remedio contra la actuación de

Más detalles

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. TEMA 1: ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO: Objetivos, clasificación. Estados financieros básicos y secundarios; normales y especiales, estáticos y dinámicos,

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 15/2016 (18 de julio 2016). ACTUALIDAD LABORAL Andrea Accuosto Suárez. Abogada. Responsable Departamento Laboral Lleva su empresa un registro de jornada

Más detalles

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM SOBRE LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS ARQUITECTOS MUNICIPALES HONORIFICOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA DEMARCACION DEL MUNICIPIO. 1.- NORMATIVA El régimen de incompatibilidades

Más detalles

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales: Leyes Sociales: Las leyes sociales son aquellos aportes que práctica el empleador y el trabajador en beneficio de este último para poder optar a la seguridad social durante el período trabajado, como para

Más detalles

COMPETENCIA SANCIONADORA EN MATERIA DE PRESTACIONES DE DESEMPLEO Miguel Arenas Gómez Col lectiu Ronda abogado

COMPETENCIA SANCIONADORA EN MATERIA DE PRESTACIONES DE DESEMPLEO Miguel Arenas Gómez Col lectiu Ronda abogado COMENTARIO A LA STC104/2013 COMPETENCIA SANCIONADORA EN MATERIA DE PRESTACIONES DE DESEMPLEO Miguel Arenas Gómez Col lectiu Ronda abogado @MArenas_ La STC es muy extensa -33 páginas- y el recurso de inconstitucionalidad

Más detalles

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano.

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. España ha sido el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad. Y la consecuencia más grave

Más detalles

Estándares Legales del Sistema Isapre

Estándares Legales del Sistema Isapre Estándares Legales del Sistema Isapre A Marzo de 2012 Departamento de Estudios y Desarrollo Julio de 2012 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Estándares Legales a diciembre 2002 (año base)... 3

Más detalles

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto 1 Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto de dos mil once, el Presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Copiapó,

Más detalles

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo- PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo- INDICE 1.Regulación normativa 2.Objetivo 3.Régimen del procedimiento 4.Actuaciones subvencionables 5. Entidades

Más detalles

CAPÍTULO VI PLAN DE TRABAJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CAPÍTULO VI PLAN DE TRABAJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO VI Página 1 PLAN DE TRABAJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En el presente Capítulo, el Plan de Trabajo de los Profesores se concibe como un elemento fundamental para su evaluación, consideración que se

Más detalles

Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente

Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del 2013 Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente 29 de noviembre del 2013 Resultados Financieros Comparados enero-septiembre Variables

Más detalles

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN Estimados clientes y amigos: Nos permitimos informales que el Servicio de Administración Tributaria como parte de su estrategia para recaudar y combatir la informalidad,

Más detalles

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos)

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos) DERECHO ESPAÑOL El Ordenamiento Jurídico Español En el sistema jurídico español, las fuentes formales del Derecho, son las que reconoce expresamente la propia Constitución y se manifiestan y desenvuelven

Más detalles

1. DERECHO DEL TRABAJO

1. DERECHO DEL TRABAJO GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012

SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012 SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012 Modificaciones en Fiducia Mercantil FELIPE AROCA Febrero de 2013 TRATAMIENTO PARA UTILIDADES Y PÉRDIDAS Régimen anterior. Artículo 102 del Estatuto Tributario (

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010 Informe 0035/2010 La consulta plantea diversas dudas respecto a la adecuación a la normativa de protección de datos de la publicación en la página web de un club deportivo de las clasificaciones de los

Más detalles