Muestreo probabilístico de conglomerados y aplicación de encuesta presencial en el hogares.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Muestreo probabilístico de conglomerados y aplicación de encuesta presencial en el hogares."

Transcripción

1 Encuesta Percepción y Evaluación l Pn Cuadrante Seguridad Prevtiva Carabineros Chile comunas s regiones I, II, III, VII y IX 2007 Santiago, Enero 2009

2 Objetivo Geral Contribuir a evaluar el Pn Cuadrante Seguridad Prevtiva mediante un estudio percepción que ti pobción sobre esta estrategia operativa aquels comunas que se aplicó sin déficit para mejorar su diseño e implemtación. Complemtar y consolidar un sistema evaluaciones s estrategias policiales aplicadas el territorio oritadas a satisfacer s necesidas seguridad pobción. Metodología Muestreo probabilístico conglomerados y aplicación cuesta prescial el hogares. Grupo objetivo: Hombres y mujeres 16 años o más residtes s zonas urbanas que se implemtó el Programa tre 2003 y 2006 s comunas Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Cama, Copiapó, Curicó, Talca, Linares, Temuco y Padre Las Casas.. Muestra: 5544 casos. (Marg error +-1,2% a nivel total y +-4% por comuna). Fecha terro: sábado 24 noviembre 2007 y el martes 8 ero l. Supervisión: 27% muestra. 2

3 PRINCIPALES RESULTADOS

4 Victimización: Victimización ultimo año por comuna y lugar ocurrcia HOGAR: Grupo que ocupa una vivida; comparte al HOGAR: Grupo que ocupa una vivida; comparte al mos s comidas principales y ati común mos s comidas principales y ati común otras necesidas básicas, con cargo a un otras necesidas básicas, con cargo a un presupuesto común. NO ES EQUIVALENTE VIVIENDA presupuesto común. NO ES EQUIVALENTE VIVIENDA 27% Hogares Victimizados Base: 5544 Hogares ARICA 21% IQUIQUE 36% ALTO HOSPI- CIO 28% ANTOFA- GASTA 26% CALAMA 29% COPIAPÓ 23% CURICÓ 26% TALCA 27% LINARES 27% TEMUCO 26% PADRE LAS CASAS 31% FUERA 1% FUERA 3% FUERA 8% FUERA 3% FUERA 4% FUERA 3% FUERA 2% FUERA 1% FUERA 2% FUERA 3% FUERA 9% NO 3% NO 17% NO 6% NO 9% NO 10% NO 7% NO 4% NO 7% NO 6% NO 10% NO 4% 18% 24% 20% 20% 21% 16% 22% 21% 22% 16% 21% 4

5 Percepción geral y confianza instituciones: Confianza instituciones P24. Usted confía s siguites instituciones u organismos?. (B: 5544, Total trevistados) % Sí, S, confía 100% 80% % 40% % 18 0% Carabineros Policía Investigaciones Municipalidas Ministerio Público o Fiscalía Ministerio l Interior Tribunales Justicia Congreso 5

6 Percepción geral y confianza instituciones: Desempeño seguridad pública P25. Cómo evalúa usted el sempeño los siguites organismos e instituciones el tema seguridad pública?. (B: 5544, Total trevistados) 10 0 % 75% % 25% % 25% 50% % Carabineros Chile Policía Investigaciones Municipalidas Ministerio l Interior Ministerio Público o Fiscalía Tribunales Justicia 59 Congreso (Diputados y Sadores) % Muy buo o buo (5 y 4) % Muy malo o malo (1 y 2) Neto 6

7 Percepción geral y confianza instituciones: Desempeño seguridad pública Carabineros Chile. P25. Cómo evalúa usted el sempeño los siguites organismos e instituciones el tema seguridad pública?: CARABINEROS DE CHILE. (B: 5544, Total trevistados) Regur 28% Bua 42% 11% 61% Ma Ma 8% Bua Muy ma 3% Muy bua 19% ALTO ANTOFA- PADRE LAS ARICA IQUIQUE ALTO ANTOFA- CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO PADRE LAS ARICA IQUIQUE HOSPICIO GASTA CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO CASAS HOSPICIO GASTA CASAS Base Base % Muy Bua 20% 11% 13% 19% 12% 21% 29% 20% 22% 22% 13% % Muy Bua 20% 11% 13% 19% 12% 21% 29% 20% 22% 22% 13% % Bua 44% 36% 32% 44% 35% 40% 46% 40% 46% 41% 45% % Bua 44% 36% 32% 44% 35% 40% 46% 40% 46% 41% 45% % Regur 28% 34% 32% 27% 30% 30% 17% 29% 21% 31% 30% % Regur 28% 34% 32% 27% 30% 30% 17% 29% 21% 31% 30% % Ma 5% 16% 13% 6% 15% 7% 6% 8% 7% 5% 8% % Ma 5% 16% 13% 6% 15% 7% 6% 8% 7% 5% 8% % Muy ma 3% 3% 10% 3% 9% 2% 2% 2% 4% 1% 3% % Muy ma 3% 3% 10% 3% 9% 2% 2% 2% 4% 1% 3% Neto 56% 28% 22% 54% 24% 52% 67% 50% 57% 57% 48% Neto 56% 28% 22% 54% 24% 52% 67% 50% 57% 57% 48% 7

8 Conocimito y Expectativas l Pn Cuadrante: Evaluación l Pn Cuadrante P33. Cómo evaluaría términos gerales al Pn Cuadrante su sector o barrio don usted vive? (B: 2796, Quies conoc el Pn Cuadrante y sab que se aplica su comuna) Regur 40% 11% Ma Ma 9% Muy ma 2% Muy bua 9% Bua 40% 49% Bua ALTO ANTOFA- PADRE LAS ARICA IQUIQUE ALTO ANTOFA- CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO PADRE LAS ARICA IQUIQUE HOSPICIO GASTA CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO CASAS HOSPICIO GASTA CASAS Base Base % Muy Bua 8% 2% 7% 17% 9% 6% 4% 16% 11% 6% 8% % Muy Bua 8% 2% 7% 17% 9% 6% 4% 16% 11% 6% 8% % Bua 53% 25% 34% 38% 23% 41% 45% 43% 49% 41% 38% % Bua 53% 25% 34% 38% 23% 41% 45% 43% 49% 41% 38% % Regur 34% 46% 49% 38% 39% 39% 40% 32% 34% 46% 39% % Regur 34% 46% 49% 38% 39% 39% 40% 32% 34% 46% 39% % Ma 5% 20% 6% 4% 24% 13% 9% 7% 6% 7% 13% % Ma 5% 20% 6% 4% 24% 13% 9% 7% 6% 7% 13% % Muy ma 0% 7% 4% 2% 5% 1% 1% 2% 1% 1% 2% % Muy ma 0% 7% 4% 2% 5% 1% 1% 2% 1% 1% 2% Neto 55% 0% 31% 49% 3% 33% 39% 49% 53% 39% 31% Neto 55% 0% 31% 49% 3% 33% 39% 49% 53% 39% 31% 8

9 Conocimito y Expectativas l Pn Cuadrante: Recordación y Conocimito l Pn Cuadrante CONOCE EL PLAN CUADRANTE (B: 5544, Total trevistados) No lo conoce 18% Sólo el 51% conoce el Programa y sabe que se aplica su comuna Conoce el Pn Cuadrante 82% CONOCE EL PLAN Y TAMBIÉN SABE QUE SE APLICA EN SU (B: 4484, Quies conoc el Pn Cuadrante) Conoce el Pn Cuadrante y sabe que se aplica su comuna 62% Lo conoce, pero no sabe que se aplica su comuna 38% 9

10 Integración con comunidad: Evaluación l trabajo Carabineros con comunidad P61. Cómo evaluaría usted el trabajo Carabineros con comunidad l sector don usted vive? (B: 5544, Total trevistados) Regur 43% 21% 36% Ma Malo 17% Buo 29% Bua Muy malo 4% Muy buo 7% ARICA ARICA ALTO ANTOFA- PADRE LAS IQUIQUE ALTO ANTOFA- CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO PADRE LAS IQUIQUE HOSPICIO GASTA CALAMA COPIAPÓ CURICÓ TALCA LINARES TEMUCO CASAS HOSPICIO GASTA CASAS Base Base % Muy Buo 4% 2% 3% 13% 3% 5% 5% 8% 8% 7% 4% % Muy Buo 4% 2% 3% 13% 3% 5% 5% 8% 8% 7% 4% % Buo % Buo 38% 38% 19% 19% 28% 28% 22% 22% 14% 14% 33% 33% 37% 37% 33% 33% 42% 42% 30% 30% 32% 32% % Regur % Regur 41% 41% 42% 42% 45% 45% 48% 48% 43% 43% 39% 39% 38% 38% 44% 44% 37% 37% 48% 48% 42% 42% % Malo % Malo 13% 13% 30% 30% 17% 17% 13% 13% 31% 31% 21% 21% 16% 16% 11% 11% 11% 11% 14% 14% 16% 16% % Muy Malo 4% 8% 7% 3% 8% 2% 4% 4% 2% 1% 6% % Muy Malo 4% 8% 7% 3% 8% 2% 4% 4% 2% 1% 6% Neto 26% -17% 7% 18% -21% 16% 23% 26% 37% 22% 14% Neto 26% -17% 7% 18% -21% 16% 23% 26% 37% 22% 14% 10

11 Evaluación sempeño y funciones: Labor Prevtiva P43. Cómo evaluaría bor prevtiva sarrolda por Carabineros su barrio los siguites aspectos? (B: 5544, Total trevistados) 10 0 % 75% 50% 25% 0% 25% 50% % Vigincia y patrulje calles Trabajo prevción accidtes tránsito Trabajo prevción lictual escues Realizar acciones prevción violcia intrafamiliar Entregar información útil para previr robos a comerciantes Fomtar resolución pacífica conflictos tre vecinos Fomtar medidas autocuidado personales y el hogar Actividas prevción el consumo drogas y alcohol Reuniones prevción lictual con juntas vecinos % Muy bua o bua (5 y 4) % Muy ma o ma (1 y 2) Neto 11

12 Evaluación sempeño y funciones: Labor Control y Procedimitos Policiales P44. Cómo evaluaría bor control y procedimitos policiales que efectúa Carabineros su barrio los siguites aspectos? (B: 5544, Total trevistados) 75% 50% 25% 0% % 50% % 10 0 % Resguardo l ord público evtos masivos Búsqueda personas perdidas Asistcia emergcias domiciliarias Cumplimito medidas cauteres y protección Control sors y actos vandálicos Detción lincutes 75% 50% 25% 0% 25% 50% % 10 0 % Protección víctimas litos Deter a personas que consum drogas o alcohol lugares públicos Control vta ilegal productos Realizar operaciones contra traficantes Deter a quies ejerc prostitución calle % Muy bua o bua (5 y 4) % Muy ma o ma (1 y 2) Neto 12

13 Evaluación sempeño y funciones: Labor Fiscalización P45. Cómo evaluaría bor fiscalización sarrolda por Carabineros su barrio los siguites aspectos? (B: 5544, Total trevistados) 10 0 % 75% 50% 25% % 25% 50% % Fiscalización tránsito a vehículos particures Fiscalización ferias libres Fiscalización locomoción colectiva Fiscalización transporte escor Fiscalización negocios alcoholes Fiscalización tcia y porte armas % Muy bua o bua (5 y 4) % Muy ma o ma (1 y 2) Neto 13

14 EVALUACIÓN GENERAL DE CARABINEROS Qué Qué acciones acciones Carabineros Carabineros impactan impactan geral geral institución? institución? IMPACTO DE CADA INDICE EN LA EVALUACIÓN GENERAL (Correciones) PATRULLAJE POLICIAL TRABAJO DE CARABINEROS CON LA COMUNIDAD CONOCIMIENTO DEL PLAN CUADRANTE SEGURIDAD CONTROL DE LA VÍA PÚBLICA GUERRA AL NARCOTRÁFICO Y PANDILLAS LABOR PREVENTIVA ACTITUD DE COMUNIDAD A LA INTEGRACIÓN CON CARABINEROS 0,558 0,475 0,471 0,401 0,398 0,383 0,346 0,692 COORDINACIÓN CON LA COMUNIDAD CONTROLES, PROCEDIMIENTOS Y FISCALIZACIÓN CONTACTO CON CARABINEROS VICTIMIZACIÓN -0,179-0,201 0,166 0,215 El El 70% 70% Carabineros Carabineros es es explicada explicada por por estos estos índices índices -0,4-0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 14

15 EVALUACIÓN DEL PLAN CUADRANTE Y Y el el caso caso l l Pn Pn Cuadrante, Cuadrante, qué qué acciones acciones Carabineros Carabineros impactan impactan su su?? PATRULLAJE POLICIAL CONTROL DE LA VÍA PÚBLICA IMPACTO DE CADA INDICE EN LA EVALUACIÓN DE PLAN CUADRANTE (Correciones) 0,399 0,599 TRABAJO DE CARABINEROS CON LA COMUNIDAD LABOR PREVENTIVA SEGURIDAD CONTROLES, PROCEDIMIENTOS Y FISCALIZACIÓN GUERRA AL NARCOTRÁFICO Y PANDILLAS ACTITUD DE COMUNIDAD A LA INTEGRACIÓN CON CARABINEROS COORDINACIÓN CON LA COMUNIDAD VICTIMIZACIÓN CONTACTO CON CARABINEROS -0,109-0,187 0,382 0,353 0,322 0,287 0,262 0,218 0,187 El El 52% 52% l l Pn Pn Cuadrante Cuadrante es es explicada explicada por por estos estos índices índices -0,4-0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 15

16 EVALUACIÓN DEL PLAN CUADRANTE De De qué qué forma forma Carabineros Carabineros construye construye confianza confianza comunidad? comunidad? IMPACTO DE CADA INDICE EN CONFIANZA EN CARABINEROS (Correciones) PATRULLAJE POLICIAL CONOCIMIENTO DEL PLAN CUADRANTE SEGURIDAD GUERRA AL NARCOTRÁFICO Y PANDILLAS TRABAJO DE CARABINEROS CON LA COMUNIDAD CONTROL DE LA VÍA PÚBLICA ACTITUD DE LA COMUNIDAD HACIA LA INTEGRACIÓN CON CARABINEROS LABOR PREVENTIVA COORDINACIÓN CON LA COMUNIDAD CONTROLES, PROCEDIMIENTOS Y FISCALIZACIÓN CONTACTO CON CARABINEROS VICTIMIZACIÓN -0,218-0,261 0,106 0,093 0,401 0,299 0,257 0,235 0,558 0,537 0,498 0,424 EL EL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO DEL DEL PLAN PLAN CUADRANTE CUADRANTE ES ES SEGUNDO SEGUNDO GENERADOR GENERADOR DE DE CONFIANZA. CONFIANZA. El El 58% 58% confianza confianza Carabineros Carabineros es es explicada explicada por por estos estos índices índices -0,4-0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 16

17 SEGMENTACIÓN DE CUADRANTES Entonces, Entonces, siguite siguite pregunta pregunta a a responr responr fue fue qué qué Cuadrantes Cuadrantes prestan prestan mor mor y/o y/o confianza confianza Carabineros? Carabineros? EVALUACIÓN GENERAL DE CARABINEROS CONFIANZA EN CARABINEROS ANALISIS DE CONGLOMERADOS 3 CONGLOMERADOS DE CUADRANTES 120% 100% 80% 70 CONGLOMERADOS Y EVALUACION DE CARABINEROS % 100% 80% 100 CONGLOMERADOS Y CONFIANZA DE CARABINEROS % 60% 40% 20% 0% 25 Conglomerado 1 (B:20) Conglomerado 2 (B:21) 0 0 Conglomerado 3 (B:17) 40% 20% 0% 0 0 Conglomerado 1 (B:20) Conglomerado 2 (B:21) 18 Conglomerado 3 (B:17) BAJA EVALUACIÓN ALTA EVALUACIÓN MEDIA EVALUACIÓN BAJA CONFIANZA ALTA CONFIANZA MEDIA CONFIANZA 17

18 SEGMENTACIÓN DE CUADRANTES Qué Qué ti ti común común estos estos Cuadrantes? Cuadrantes? GSE ANTIGÜEDAD EN SECTOR GENERO CONGLOMERADOS Nº DE CUADRANTES EDAD PROMEDIO S1 S2 S % ABC1 - C % C % D - E % MENOS DE 10 AÑOS % 10 A 14 AÑOS % 15 AÑOS O MÁS % HOMBRES % MUJERES años 40 años 41 años BONDING Termino que marketing hab l grado conexión l público con una marca, un producto o servicio. S1: BONDING BAJO BAJA EVALUACIÓN Y CONFIANZA EN CARABINEROS S2: BONDING MEDIO MEDIA EVALUACIÓN Y CONFIANZA EN CARABINEROS S3: BONDING ALTO ALTA EVALUACIÓN Y CONFIANZA EN CARABINEROS El bonding es consirado como una mezc, lealtad y conexión emocional. C3 D E DE MENOS DE 10 AÑOS VIVIENDO EN SU SECTOR D E HACE 15 AÑOS O MÁS QUE VIVEN EN SU SECTOR ABC1 C2 HACE 15 AÑOS O MÁS QUE VIVEN EN SU SECTOR 18

19 SEGMENTACIÓN DE CUADRANTES S1: BONDING BAJO S2. BONDING MEDIO S3: BONDING ALTO S1: BONDING BAJO S2. BONDING MEDIO S3: BONDING ALTO Y Y s s Prefecturas Prefecturas cómo cómo se se distribuy distribuy cada cada segmto? segmto? 20 CUADRANTES 21 CUADRANTES 17 CUADRANTES 20 CUADRANTES 21 CUADRANTES 17 CUADRANTES 35% 36% 29% 35% 36% 29% C7 DE ARICA C1 DE ARICA C4 DE ARICA C7 DE ARICA C1 DE ARICA C4 DE ARICA C2 DE IQUIQUE C6 DE ARICA C5 DE ARICA C2 DE IQUIQUE C6 DE ARICA C5 DE ARICA C3 DE IQUIQUE C8 DE ARICA C2 DE ANTOFAGASTA C3 DE IQUIQUE C8 DE ARICA C2 DE ANTOFAGASTA C4 DE IQUIQUE C9 DE ARICA C9 DE ANTOFAGASTA C4 DE IQUIQUE C9 DE ARICA C9 DE ANTOFAGASTA C5 DE IQUIQUE C1 DE IQUIQUE C2 DE COPIAPÓ C5 DE IQUIQUE C1 DE IQUIQUE C2 DE COPIAPÓ C6 DE ALTO HOSPICIO C1 DE ANTOFAGASTA C3 DE COPIAPÓ C6 DE ALTO HOSPICIO C1 DE ANTOFAGASTA C3 DE COPIAPÓ C7 DE ALTO HOSPICIO C3 DE ANTOFAGASTA C1 DE CURICÓ C7 DE ALTO HOSPICIO C3 DE ANTOFAGASTA C1 DE CURICÓ C8 DE ALTO HOSPICIO C6 DE COPIAPÓ C2 DE CURICÓ C8 DE ALTO HOSPICIO C6 DE COPIAPÓ C2 DE CURICÓ C8 DE ANTOFAGASTA C7 DE COPIAPÓ C6 DE CURICÓ C8 DE ANTOFAGASTA C7 DE COPIAPÓ C6 DE CURICÓ C1 DE CALAMA C3 DE CURICÓ C7 DE CURICÓ C1 DE CALAMA C3 DE CURICÓ C7 DE CURICÓ C2 DE CALAMA C3 DE TALCA C8 DE TALCA C2 DE CALAMA C3 DE TALCA C8 DE TALCA C4 DE CALAMA C4 DE TALCA C1 DE LINARES C4 DE CALAMA C4 DE TALCA C1 DE LINARES C5 DE CALAMA C5 DE TALCA C2 DE LINARES C5 DE CALAMA C5 DE TALCA C2 DE LINARES C1 DE COPIAPÓ C6 DE TALCA C3 DE LINARES C1 DE COPIAPÓ C6 DE TALCA C3 DE LINARES C4 DE COPIAPÓ C7 DE TALCA C1 DE TEMUCO C4 DE COPIAPÓ C7 DE TALCA C1 DE TEMUCO C4 DE CURICÓ C4 DE LINARES C5 DE TEMUCO C4 DE CURICÓ C4 DE LINARES C5 DE TEMUCO C5 DE CURICÓ C2 DE TEMUCO C9 DE TEMUCO C5 DE CURICÓ C2 DE TEMUCO C9 DE TEMUCO C9 DE TALCA C3 DE TEMUCO C9 DE TALCA C3 DE TEMUCO C6 DE TEMUCO C4 DE TEMUCO C6 DE TEMUCO C4 DE TEMUCO C3 DE PADRE LAS CASAS C8 DE TEMUCO C3 DE PADRE LAS CASAS C8 DE TEMUCO C2 DE PADRE LAS CASAS C2 DE PADRE LAS CASAS PREFECTURA Nº CUADRANTES BONDING BAJO BONDING MEDIO BONDING ALTO TOTAL PREFECTURA Nº CUADRANTES BONDING BAJO BONDING MEDIO BONDING ALTO TOTAL Arica 7 14% 57% 29% 100% Arica 7 14% 57% 29% 100% Iquique 8 88% 13% 100% Iquique 8 88% 13% 100% Antofagasta 5 20% 40% 40% 100% Antofagasta 5 20% 40% 40% 100% Loa 4 100% 100% Loa 4 100% 100% Atacama 6 33% 33% 33% 100% Atacama 6 33% 33% 33% 100% Curicó 7 29% 14% 57% 100% Curicó 7 29% 14% 57% 100% Talca 7 14% 71% 14% 100% Talca 7 14% 71% 14% 100% Linares 5 25% 75% 100% Linares 5 25% 75% 100% Cautín 10 20% 50% 30% 100% Cautín 10 20% 50% 30% 100% 19

20 Principales resultados El PCSP y el trabajo con comunidad obti una mor proporción evaluaciones positivas que Carabineros Chile. Subsist importantes brechas tre conocimito y aplicación l PCSP; bor control y prevción; trato y servicio prestado. Los tres aspectos que más impactan Carabineros Chile son: Patrulje Policial Trabajo Carabineros con comunidad Conocimito l Pn Cuadrante Y estos tres puntos se observa que: El patrulje no tie visibilidad esperada comunidad. El trabajo con comunidad no es bi evaluado por ciudadanía. Conocer existcia l Pn Cuadrante no es equivalte a saber que se aplica comuna (brecha 30 puntos aproximadamte). Los Cuadrantes que mos confían Carabineros y que más baja ti institución correspond a grupos socioeconómicos medios bajos con mor antigüedad residido sus sectores. Linares es comuna que presta un mayor número cuadrantes bi evaluados mitras que Cama e Iquique un mayor número cuadrantes mal evaluados. 20

21 Conclusiones y recomdaciones Diseño y gestión Definir cramte los objetivos y el ámbito intervción l Pn para obter una mayor consistcia tre su foque prevtivo y s actividas priorizadas; especialmte aquellos aspectos vincudos al patrulje y a reción con comunidad. Eborar indicadores resultado que permitan realizar correcciones; y, reforzar el trabajo con el resto s agcias involucradas Seguridad Pública. Diseñar indicadores proceso que igual conocimito l Pn Cuadrante y su aplicación comuna. Someterse a controles externos para reforzar el proceso cambio y adaptabilidad organización. 21

22 Conclusiones y recomdaciones Implemtación Desarrolr estrategias específicas difusión información por grupos objetivos priorizando los sectores socioeconómicos medios y bajos. Diseñar foques intervción diferciados por grupo objetivo especialmte aquellos aspectos recionados con el acercamito a comunidad. Crear sistema participativo medición y l patrulje y difundir información sobre su frecucia, horarios baja visibilidad, para mejorar ssación seguridad ciudadanía. Operacionalizar estrategia l Pn para comunidad. Desarrolr una estrategia diversificada contactos con comunidad. Difundir y tregar información relevante l microespacio recionada con prevción l lito y disminución inseguridad. Sistematizar y replicar s buas prácticas. 22

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015 ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015 PREPARADO POR: ÁREA INFORMACIÓN Y ESTUDIOS FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA VALENZUELA CASTILLO 1881 SANTIAGO CHILE

Más detalles

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS MAYO 2016 Preparado por: Fundación Paz Ciudadana Valenzuela Castillo 1881 Providencia, Santiago de Chile www.pazciudadana.cl

Más detalles

II ENCUESTA DE PERCEPCIÓN N Y EVALUACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE. Noviembre de 2006

II ENCUESTA DE PERCEPCIÓN N Y EVALUACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE. Noviembre de 2006 II ENCUESTA DE PERCEPCIÓN N Y EVALUACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE Noviembre de 2006 Objetivo General del Estudio Con este estudio Carabineros de Chile y el Ministerio del Interior realizan un seguimiento

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE Balance 2004: DELINCUENCIA EN CHILE AVANCES Y DESAFIOS Fundación Paz Ciudadana 6 de abril de 2005 Presentación Con el objeto de contribuir a la prevención y control de la delincuencia en Chile, la Fundación

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC)

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados 2003-2005 MINISTERIO DEL INTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Santiago de Chile, julio de 2006 Ficha Técnica Aplicación

Más detalles

Índice de accesibilidad TECHO-Chile. Centro de Investigación Social (CIS)

Índice de accesibilidad TECHO-Chile. Centro de Investigación Social (CIS) Índice de accesibilidad TECHO-Chile Centro de Investigación Social (CIS) Nuevos desafíos La dimensión territorial de la pobreza. Nuevos desafíos (isabel) La dimensión territorial de la pobreza. Elementos

Más detalles

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 Objetivos de la ENUSC Objetivo general: Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad y la victimización de

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC)

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados 2005 y comparados 2003-2005 MINISTERIO DEL INTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Santiago de Chile, julio de 2006 Esquema presentación

Más detalles

BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD VERSIÓN 2014 ALGUNOS RESULTADOS

BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD VERSIÓN 2014 ALGUNOS RESULTADOS BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD VERSIÓN 2014 ALGUNOS RESULTADOS QUÉ ES EL BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD? Es una herramienta al servicio del análisis y diseño estratégico de la imagen de una ciudad, desarrollada por

Más detalles

Ficha Técnica Tercera Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2007

Ficha Técnica Tercera Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2007 Tercera Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales 1. Universo Población mayor de 18 años residentes en 86 comunas del país. Representa al 81,8% de la población urbana y al 70% de

Más detalles

ENUSC 2013 Resultados País

ENUSC 2013 Resultados País ENUSC 2013 Resultados País Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas

Más detalles

ÍNDICE. Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados generales

ÍNDICE. Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados generales LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2007 Santiago de Chile, abril de 2008 ÍNDICE Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (1) (2) N de Tasa de Tasa Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Respuesta Desocupación Tasa de PAÍS Y REGIONES Encuestadas

Más detalles

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL Certificados en ISO 9001-2008 INTRODUCCIÓN Con el objeto

Más detalles

ENUSC 2014 Resultados País

ENUSC 2014 Resultados País ENUSC 2014 Resultados País ANTECEDENTES PREVIOS Durante el año 2014, se convocó a un Consejo de Expertos de carácter transversal que entregó recomendaciones sobre los problemas y desafíos futuros de la

Más detalles

Encuesta de Percepción de la Delincuencia LyD. Noviembre 2008 María Elena Arzola G.

Encuesta de Percepción de la Delincuencia LyD. Noviembre 2008 María Elena Arzola G. Encuesta de Percepción de la Delincuencia LyD Noviembre 2008 María Elena Arzola G. Antecedentes Técnicos Presentación Décima encuesta trimestral Objetivo: saber cómo la delincuencia afecta a los chilenos

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2006 DELINCUENCIA EN CHILE Conferencia de prensa realizada por el Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana, Gonzalo Vargas, el día 19 de abril de 2007. Introducción Por quinto año consecutivo,

Más detalles

Delincuencia y Opinión Pública. Santiago, 11 de enero de 2005

Delincuencia y Opinión Pública. Santiago, 11 de enero de 2005 Delincuencia y Opinión Pública Santiago, 11 de enero de 2005 Antecedentes de la medición Comunas estudiadas: 40 (25 comunas del Gran Santiago y 15 de regiones). Universo: Personas mayores de 18 años que

Más detalles

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana S E G U R I D A D PROPUESTA SEGURIDAD CIUDADANA i. prevención 1. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA JUNTOS MÁS SEGUROS de apoyo a comunas vulnerables y barrios críticos.

Más detalles

MODULO I. IDENTIFICACIÓN

MODULO I. IDENTIFICACIÓN MODULO I. IDENTIFICACIÓN 1. Podía decirme qué edad tiene? 2. Cuál es su parentesco con el jefe de hogar? 6 7 Padre, madre, Esposo (a) o Hijo (a) o hijastro Jefe (a) padrastro o Hermano (a) Otros parientes

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD?

Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD? Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD? Es una herramienta al servicio del análisis y diseño estratégico de la imagen de una ciudad, desarrollada por la consultora Visión Humana. Su objetivo es ayudar a las

Más detalles

Presentación de Resultados Proyecto. Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local en barrios de San Joaquín 2015

Presentación de Resultados Proyecto. Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local en barrios de San Joaquín 2015 Presentación de Resultados Proyecto Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local Unidades vecinales 20, 21 y 25: Población La Legua, sectores Legua Vieja, Nueva y Emergencia Fundación Paz Ciudadana

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL 31-12-2014

INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL 31-12-2014 INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL 31-12-2014 Programa/Institución: Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva Ministerio: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Servicio: CARABINEROS DE CHILE Año: 2007 Calificación:

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

Objetivos del programa

Objetivos del programa El Gobierno del Estado de México, preocupado por la seguridad del entorno social en el que se desarrolla la educación de los niños y jóvenes mexiquenses, ha puesto en marcha el programa Mi Escuela y la

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Jalisco. Septiembre 27, 2016

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Jalisco. Septiembre 27, 2016 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 Principales Resultados Jalisco Septiembre 27, 2016 Contexto El INEGI presenta la edición 2016 de la Encuesta Nacional

Más detalles

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015 Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Informe Semestral Resultados Generales 2 Semestre 2015 CONTENIDOS Informe General 2 2015 I II METODOLOGÍA Objetivos INSC Ficha Metodológica Variables Medidas

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2014

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2014 BOLETÍN DE PRESA NÚM. 285/14 7 DE JULIO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2014 De acuerdo con el cuarto levantamiento

Más detalles

ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL CHILENO GfK September 29, 2015 Encuesta GFK Adimark del fútbol 2015

ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL CHILENO GfK September 29, 2015 Encuesta GFK Adimark del fútbol 2015 ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL CHILENO 15 1 Metodología y muestra Metodología La encuesta GfK Adimark del fútbol está basada en encuestas presenciales en hogares. Es un estudio a nivel nacional que incluye

Más detalles

OMS asegura que la obesidad ya es epidemia a nivel mundial. GfK November 25, 2015 Estudio Sobrepeso en Chile 2015 GFK Adimark

OMS asegura que la obesidad ya es epidemia a nivel mundial. GfK November 25, 2015 Estudio Sobrepeso en Chile 2015 GFK Adimark OMS asegura que la obesidad ya es epidemia a nivel mundial 1 Radiografía al Sobrepeso en Chile 2015 2 Metodología y muestra 3 Metodología El estudio de Sobrepeso 2015 de GfK Adimark está basado en encuestas

Más detalles

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Investigadores Responsables: Roberto González Flavio Cortés Siugmin Lay Edgar Valencia Juan Carlos Castillo Santiago, Noviembre 2, 2010 Radiografía

Más detalles

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 ENUSC 2012 Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC 2012

Más detalles

CONTROL ESTRATÉGICO EN CARABINEROS DE CHILE

CONTROL ESTRATÉGICO EN CARABINEROS DE CHILE CONTROL ESTRATÉGICO EN CARABINEROS DE CHILE 1 Control Estratégico (C.E.) Proceso orientado a ejecutar la evaluación cualitativa y cuantitativa de las actividades llevadas a cabo por los distintas áreas

Más detalles

El valor de una marca de ciudad

El valor de una marca de ciudad El valor de una marca de ciudad 2 Las ciudades se enfrentan a una creciente necesidad de competir por recursos, inversiones, talento, turismo, aportes, etc.? 3 Y para aumentar su competitividad deben aprender

Más detalles

Barómetro Imagen Ciudad 2012

Barómetro Imagen Ciudad 2012 Presentación y metodología del estudio QUÉ ES EL BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD? Es una inédita y útil herramienta al servicio del análisis y diseño estratégico de la imagen de una ciudad, desarrollada por la

Más detalles

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE Títulos Formación Profesional el ámbito LOE FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD. Título Técnico Emergcias sanitarias Subdirección Geral Formación Profesional Noviembre 2007. 1 Interpretación resultados estadísticos

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013 Tasa de Ocupabilidad Temporada de Verano Enero, 2013 Fecha publicación: 31 de enero del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia 1550, Santiago,

Más detalles

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 ENUSC Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC Los siguientes

Más detalles

VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2011. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012

VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2011. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012 VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2011 Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012 Objetivos de la ENUSC 1) Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 1/14 8 DE ENERO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013 El INEGI presenta los resultados

Más detalles

1º ENCUESTA NACIONAL: CHILE RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014

1º ENCUESTA NACIONAL: CHILE RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014 1º ENCUESTA NACIONAL: CHILE RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014 1 FICHA METODOLOGICA Estudio basado en encuestas presenciales en hogares. Incluye a las 23 ciudades más pobladas de Chile. El campo se realizó durante

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Zacatecas. Septiembre 30, 2015

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Zacatecas. Septiembre 30, 2015 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 Principales Resultados Zacatecas Septiembre 30, 2015 Contexto El INEGI presenta la edición 2015 de la Encuesta Nacional

Más detalles

Objetivos y metodología del proyecto

Objetivos y metodología del proyecto Objetivos y metodología del proyecto Objetivo General del Proyecto Estudiar, en una investigación empírica y con perspectiva multidisciplinaria, el fenómeno de la criminalidad y la violencia que progresivamente

Más detalles

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo Alianzas Territoriales Paz el Desarrollo Córdoba Montes María Dón estamos? Prescia Territorial Norte Santanr Chocó Antióquia Santanr Arauca Tolima Cauca Hui Meta Guaviare Nariño Putumao Caquetá En proceso

Más detalles

Encuesta sobre el Programa El Líder en Mí

Encuesta sobre el Programa El Líder en Mí cuesta sobre el Programa El Líder Mí Estimados alumnos, familias, personal y administradores de la escuela: La voz de todos es muy importante la búsqueda continua de la excelcia educativa Meadowthorpe

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014) ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014) 1. Antecedentes. El día 17 de diciembre de 2014, ENAP informó que los precios de los combustibles líquidos de uso para el

Más detalles

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad d Investigadores Responsables: Roberto González Flavio Cortés Siugmin Lay Edgar Valencia Juan Carlos Castillo Santiago, Noviembre 2, 2010

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Semana del 18 al 23 de FOTOS PORTADA:: LAKES &VOLCANOES_SALTO DEL CLARO-PUCÓN_TURISMO CHILE / ANTOFAGASTA_FIESTA DE AYQUINA_TURISMO CHILE

Más detalles

TENDENCIAS 2017 CONÉCTATE CON LOS CAMBIOS DE NUESTRA SOCIEDAD Y LOS CHILENOS DE HOY Y MAÑANA

TENDENCIAS 2017 CONÉCTATE CON LOS CAMBIOS DE NUESTRA SOCIEDAD Y LOS CHILENOS DE HOY Y MAÑANA TENDENCIAS 2017 CONÉCTATE CON LOS CAMBIOS DE NUESTRA SOCIEDAD Y LOS CHILENOS DE HOY Y MAÑANA TENDENCIAS Las TENDENCIAS son cambios emergentes en los valores de los consumidores que se traducen en nuevas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015) ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015) 1. Antecedentes. El día 7 de enero de 2015, ENAP informó que los precios de los combustibles líquidos de uso para el transporte

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN EN SOACHA, Vicepresidencia de Gobernanza Dirección de Seguridad Ciudadana Diciembre de 2013

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN EN SOACHA, Vicepresidencia de Gobernanza Dirección de Seguridad Ciudadana Diciembre de 2013 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN EN SOACHA, 2013 Vicepresidencia de Gobernanza Dirección de Seguridad Ciudadana Diciembre de 2013 AGENDA Aspectos metodológicos: Objetivo Ficha técnica Estructura

Más detalles

Resultados Generales Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Segundo Semestre 2014

Resultados Generales Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Segundo Semestre 2014 Resultados Generales Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Segundo Semestre 2014 Objetivos del Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Promover el crecimiento sostenible de las empresas entregando

Más detalles

VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011

VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011 VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010 Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011 Objetivos de la ENUSC 1. Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013) ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013) 1. Antecedentes. Con motivo de la variación de precios a los distribuidores mayoristas en los combustibles líquidos anunciado

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MODELO ESTIMATIVO DEL N.S.E. EN LOS HOGARES DE CHILE EL MODELO DE ESTIMACIÓN DEL N.S.E POR HOGAR (1)

Más detalles

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MODELO ESTIMATIVO DEL N.S.E. EN LOS HOGARES DE CHILE EL MODELO DE ESTIMACIÓN DEL N.S.E POR HOGAR (1)

Más detalles

Encuesta de Victimización e Inseguridad Villa Las Torres (I, II y III), Villa Cordillera y Villa Los Naranjos. Santiago, Agosto de 2011

Encuesta de Victimización e Inseguridad Villa Las Torres (I, II y III), Villa Cordillera y Villa Los Naranjos. Santiago, Agosto de 2011 1 Encuesta de Victimización e Inseguridad Villa Las Torres (I, II y III), Villa Cordillera y Villa Los Naranjos Comuna de Peñalolén Santiago, Agosto de 2011 Ficha Metodológica Fecha de medición: Entre

Más detalles

TELÉFONOS Y DIRECCIONES UNIDADES DE EXTRANJERÍA POLICIA INTERNACIONA A NIVEL NACIONAL. I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique )

TELÉFONOS Y DIRECCIONES UNIDADES DE EXTRANJERÍA POLICIA INTERNACIONA A NIVEL NACIONAL. I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique ) I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique ) Departamento de Extranjería y Policía Internacional Arica Angamos 990, Arica Teléfono: 58-250384 Email: proaca@investigaciones.cl. Departamento de Extranjería

Más detalles

Objetivos del Estudio Buena idea

Objetivos del Estudio Buena idea Objetivos del Estudio Buena idea Cuál es el significado y los beneficios que tiene la innovación para los consumidores chilenos? Cuál es el valor relativo que tiene la innovación en las distintas categorías

Más detalles

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark GfK Adimark Paz Ciudadana Índice Paz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark Resultados del Estudio año 2015 Versión conferencia Antecedentes de la medición de octubre de 2015 2 Comunas estudiadas:

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a diciembre de 2014

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a diciembre de 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 4/15 8 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a diciembre de De acuerdo con el sexto levantamiento

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Semana Santa 2016 FOTOS PORTADA:: LAKES &VOLCANOES_SALTO DEL CLARO-PUCÓN_TURISMO CHILE / ANTOFAGASTA_FIESTA DE AYQUINA_TURISMO CHILE NATURAL

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local en barrios de San Joaquín 2013

Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local en barrios de San Joaquín 2013 Encuesta Victimización, Inseguridad y Percepción local en barrios de San Joaquín INFORME DE RESULTADOS Unidades vecinales 20, 21 y 25: Población La Legua, sectores Legua Vieja, Nueva y Emergencia Comuna

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Semana Vacaciones Invierno 2016 FOTOS PORTADA:: LAKES &VOLCANOES_SALTO DEL CLARO-PUCÓN_TURISMO CHILE / ANTOFAGASTA_FIESTA DE AYQUINA_TURISMO

Más detalles

Índice Paz Ciudadana-Adimark. Santiago, 10 de diciembre de 2003

Índice Paz Ciudadana-Adimark. Santiago, 10 de diciembre de 2003 Índice Paz Ciudadana-Adimark Santiago, 10 de diciembre de 2003 Antecedentes de la medición, octubre 2003 Comunas estudiadas: 40 (25 comunas del Gran Santiago y 15 de regiones). Universo: Personas mayores

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana Santa Marzo, 2013 Fecha publicación: 03 de Abril del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

OTRAS ESTADISTICAS SOCIALES Y JUDICIALES 1.8. Año 2005 199

OTRAS ESTADISTICAS SOCIALES Y JUDICIALES 1.8. Año 2005 199 OTRAS ESTADISTICAS SOCIALES Y JUDICIALES 1.8 OTRAS ESTADISTICAS SOCIALESY JUDICIALES Año 2005 199 COMPENDIO ESTADISTICO 200 Año 2005 OTRAS ESTADISTICAS SOCIALES Y JUDICIALES 1.8.1 ESTADISTICAS DE JUSTICIA

Más detalles

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2010

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2010 CASEN 29 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 13 de julio 2 1 SITUACIÓN DE POBREZA E INDIGENCIA* 29 (Porcentaje de la población*) Indigentes: 634.328 Pobres: 2.564.32 Fuente: Ministerio

Más detalles

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. 14 de Abril de 2015

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. 14 de Abril de 2015 ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 14 de Abril de 2015 Ficha Técnica Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 505 casos, a Nivel Nacional. Universo: Hogares que cuentan

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Percepción de seguridad y victimización en México

Percepción de seguridad y victimización en México Percepción de seguridad y victimización en México En el mes de diciembre del 2013, el Cesop realizó una encuesta en vivienda entre la población mexicana para investigar qué tan seguro o inseguro perciben

Más detalles

Estadísticas Nacionales Denuncias y Detenciones

Estadísticas Nacionales Denuncias y Detenciones Estadísticas Nacionales Denuncias y Detenciones Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar año 2008 Santiago de Chile, febrero de 2009 Estadísticas de Denuncias Año 2008: Evolución anual

Más detalles

Política de Infancia Trayectoria y desafíos

Política de Infancia Trayectoria y desafíos Política de Infancia Trayectoria y desafíos Carolina Leitao Alvarez de Salamanca ALCALDESA www.peñalolen.cl Peñalolén, comuna joven con diversidad socioeconómica 255.168 habitantes - 63.704 hogares Av.

Más detalles

Estudio Consumo de Alcohol

Estudio Consumo de Alcohol Estudio Consumo de Alcohol Jóvenes entre 15 y 29 años Instituto Nacional de la Juventud Diciembre 2012 VII Encuesta Nacional de la Juventud Ficha Metodológica Este estudio es parte de los datos de la Séptima

Más detalles

QUÉ INGENIEROS DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR

QUÉ INGENIEROS DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR QUÉ INGENIEROS DEL ÁREE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTAMOS FORMANDO EN CHILE? UN DIAGNÓSTICO PARA ORIENTAR EL REDISEÑO CURRICULAR Marcela Varas Departamto de Ingie y Cicias de tación Facultad de Ingie Universidad

Más detalles

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS 214 Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 1 Índice RESUMEN DE CIFRAS DE SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS (214) 3

Más detalles

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Feriados 31.10.2016 y 01.11.2016 FOTOS PORTADA:: LAKES &VOLCANOES_SALTO DEL CLARO-PUCÓN_TURISMO CHILE / ANTOFAGASTA_FIESTA DE AYQUINA_TURISMO

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012) ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012) 1. Antecedentes. Con motivo de la variación de precios a los distribuidores mayoristas en los combustibles líquidos anunciado

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia

Más detalles

Imagen Ciudad: Destino o Gestión? Foro Identidad e Imagen Gran Concepción IRADE Abril del 2014

Imagen Ciudad: Destino o Gestión? Foro Identidad e Imagen Gran Concepción IRADE Abril del 2014 Imagen Ciudad: Destino o Gestión? Foro Identidad e Imagen Gran Concepción IRADE Abril del 2014 Qué es la imagen ciudad? No es lo que la ciudad es Es lo que la ciudad proyecta que es Es el conjunto de asociaciones

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Introducción a la evaluación de 360 grados complementaria de los grupos de trabajo de la GNSO

Introducción a la evaluación de 360 grados complementaria de los grupos de trabajo de la GNSO Introducción a la evaluación de 360 grados complemtaria de los grupos de trabajo de la GNSO Bivido a la evaluación de 360 grados complemtaria de los grupos de trabajo de la Organización de Apoyo para mbres

Más detalles

SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: DE LAS PROPUESTAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: DE LAS PROPUESTAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: DE LAS PROPUESTAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS BUENOS AIRES ABRIL 2012 SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: DE LAS PROPUESTAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Claudio Orrego

Más detalles

El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico

El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico Metodología de Marco Lógico Qué es el marco lógico El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico La metodología del Marco Lógico surgió

Más detalles

ESTUDIO DE REPUTACIÓN E IMAGEN DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGOS SEPTIEMBRE DEL 2011

ESTUDIO DE REPUTACIÓN E IMAGEN DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGOS SEPTIEMBRE DEL 2011 ESTUDIO DE REPUTACIÓN E IMAGEN DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGOS SEPTIEMBRE DEL 2011 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO ESTUDIO DE REPUTACIÓN E IMAGEN DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGOS FICHA METODOLÓGICA DEL

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL LA SERENA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Análisis a las causas con incautación de armas en Chile ANÁLISIS ENERO JUNIO 2013

Análisis a las causas con incautación de armas en Chile ANÁLISIS ENERO JUNIO 2013 Análisis a las causas con incautación de armas en Chile ANÁLISIS ENERO JUNIO 2013 ANTECEDENTES CONSIDERADOS EN EL ANÁLISIS Procesos judiciales con incautaciones de armas Estadísticas policiales de DMCS

Más detalles

IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012

IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012 IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012 Objetivos de la ENUSC Objetivo general: Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad y la victimización

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002 Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Santiago, ABRIL 2002 Datos Generales de Chile Area Total: 756,950 kms. cuadrados Tierra: 748,800 kms 2, Agua: 8,150 kms 2 Límites : 6,171 kms

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Investigadores Responsables: Roberto González Flavio Cortés Jorge Manzi Siugmin Lay Maximiliano Herrada Santiago, Noviembre 21, 2012 Radiografía

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de septiembre de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de septiembre de 2015) ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (0 de septiembre de 205). Antecedentes. El día 9 de septiembre de 205, ENAP informó que los precios de los combustibles líquidos de uso para el transporte

Más detalles