Para obtener información actualizada, visite el sitio web de Roadranger en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Para obtener información actualizada, visite el sitio web de Roadranger en"

Transcripción

1 Transmisiones Fuller T M utoshift / UltraShift RTO-1X910X-S3 RTLO-1X918X-S3 RTLO-1X913X-DM3 RTLOM-1X913X-DM3 RTO-1X910X-DM3 RTOM-1X910X-DM3 FO-X405X-DM3 F-X405X-DM3 FO-X406X-DM3 F-X406X-DM3 FO-X406X-W3 T M Guía de diagnóstico de fallas TRTS-0930S Enero de 2006 Para obtener información actualizada, visite el sitio web de Roadranger en

2 dvertencias y Precauciones dvertencias y Precauciones Siga los procedimientos especificados en el orden indicado para evitar lesiones personales. Nota: Información relevante adicional no incluida en el procedimiento de servicio. ntes de arrancar el vehículo: Siéntese en el asiento del conductor Coloque la palanca de velocidades en neutral plique el freno de estacionamiento ntes de hacer cualquier reparación, servicio de mantenimiento en el vehículo o abandonar el habitáculo con el motor en marcha: Coloque la palanca de velocidades en neutral plique el freno de estacionamiento loquee las ruedas Cuando estacione el vehículo o abandone el habitáculo: Coloque la palanca de velocidades en neutral plique el freno de estacionamiento DVERTENCI PRECUCIÓN Siga los procedimientos especificados en el orden indicado para evitar fallas o daños en el equipo. No suelte el freno de estacionamiento o intente seleccionar otra velocidad hasta que la presión del aire esté en el nivel correcto. Para evitar daños a la transmisión durante el remolcado: Coloque la palanca de velocidades en neutral Levante las ruedas motrices del suelo o desconecte la línea motriz No opere el vehículo si la luz del alternador está encendida o si los instrumentos indican bajo voltaje.

3 Está página se dejó en blanco intencionalmente.

4 Información general Herramientas sugeridas Manómetros de aire (2) Manómetros de presión de aire de PSI Voltímetro/Ohmiómetro SPX / Kent-Moore 001 (800) No. de parte Herramientas sugeridas Herramienta de servicio ServiceRanger basada en computadora (PC) Póngase en contacto con el OEM (Fabricante de equipo original) Probador de la palanca de velocidades Partes de servicio Eaton No. de parte Probador del enlace de datos Partes de servicio Eaton No. de parte K-3378 Kit de adaptador de prueba Eaton SPX / Kent-Moore 001 (800) No. de parte J daptador de diagnóstico Deutsch de 6 clavijas SPX / Kent-Moore 001 (800) No. de parte J daptador de diagnóstico Deutsch de 9 clavijas SPX / Kent-Mooree 001 (800) No. de parte J Publicaciones de servicio TRSM-0930 TRTS-0930 TRDR-0930 TRDR-0940 Manual de servicio para componentes externos Guía de diagnóstico de fallas Instrucciones para el conductor para el producto utoshift Instrucciones para el conductor para el producto UltraShift Para más información, llame al HELP ( )

5 Tabla de contenido Sección 1: Información general dvertencias y precauciones Herramientas sugeridas Modelos de transmisiones incluidos Procedimiento de diagnóstico Recuperación y borrado de códigos de fallas Índice de procedimientos para aislar el código de la falla Indice de diagnósticos en base a los síntomas Modo de diagnóstico del producto (PDM) Sección 2: Procedimientos para Generalidades de la secuencia de encendido Generalidades de la prueba eléctrica anticipada Código de componente: 11 (SID 254, FMI 12) Funcionamiento sin ECU Código de componente: 12 (SID 254, FMI 13) Configuración incorrecta de la ECU Código de componente: 13 (SID 231, FMI 12, 13) Dispositivo de control de cambios J Código de componente: 14 (SID 18, 19, FMI 2, 4, 5) Voltaje inválido de la palanca de velocidades Código de componente: 16 (SID 248, FMI 2) Enlace de alta integridad (HIL) Código de componente 17 (SID 237, FMI 3, 4) obina del relevador para habilitar el arranque Código de componente: 26 (SID 55, FMI 10) Deslizamiento del embrague Código de componente 27 (SID 55, FMI 7) Desembrague Código de componente: 28 (SID 52,55 FMI 3, 4, 5, 7) Sistema de embrague Código de componente 31 (SID 218, FMI 2, 3, 4, 5) Relevador de interrupción momentánea del encendido del motor (MEIIR) Código 32 (PID 43, FMI 2), Pérdida de energía del encendido Código de componente: 33 (PID 168, FMI 4) ajo voltaje de alimentación de la batería Código de componente: 34 (PID 168, FMI 14) Voltaje débil de alimentación de la batería Código de sistema: 35 (SID 231, FMI 2) Enlace de comunicación J Código de sistema: 36 (SID 231, FMI 14) Mensaje del motor J Código de componente: 37 (SID 251, FMI 5) Fuente de alimentación Código de sistema: 41 (SID 35, 36, FMI 7) Falla al engranar un rango Código de sistema: 42 (SID 37, 38, FMI 7) Falla al engranar el multiplicador Código de componente: 43 (SID 35, 36, FMI 3, 4, 5) Válvula solenoide de rango Código de componente: 44 (SID 54, FMI 3, 4, 5) obina del solenoide del freno por inercia Código de sistema: 45 (SID 54, FMI 7) Desempeño del freno por inercia Código de componente: 46 (SID 37, 38, FMI 3, 4, 5) Válvula solenoide del multiplicador Código de componente: 51 (PID 60, FMI 2, 3, 4) Sensor de posición del riel Código de componente: 52 (PID 59, FMI 2, 3, 4) Sensor de posición de velocidad Código de componente: 56 (SID 161, FMI 2, 3, 4, 5, 10) Sensor de velocidad de la flecha de entrada

6 Tabla de contenido Código de componente: 57 (PID 160, FMI 2, 3, 4, 5) Sensor de velocidad de la flecha principal Código de componente: 58 (PID 191, FMI 2, 3, 4, 5) Sensor de velocidad de la flecha de salida Código de componente: 61 (SID 39, FMI 5, 6) Motor selector de riel Código de componente: 63 (SID 40, FMI 5, 6) Motor selector de velocidad Código de sistema: 71 (SID 60, FMI 7) Imposibilidad de desacoplar el engrane Código de sistema: 72 (SID 59, FMI 7) Falla al seleccionar el riel Código de sistema: 73 (SID 58, FMI 7) Falla al engranar una velocidad Código de sistema: 74 (PID 93, 190, FMI 7) Motor dejó de responder Código de sistema: 75 (SID 60, FMI 14) pagado con engrane acoplado Código de sistema: 83 (SID 18, FMI 14) Falta de la palanca de velocidades Código de sistema: 84 (SID 18, FMI 13) Dispositivo de control de cambios no configurado Generalidades de la prueba del control de caja delantera Generalidades de utoshift no puede acoplar un engrane desde neutral UltraShift DM3 no acopla un engrane desde neutral - Generalidades Generalidades del acoplamiento del embrague UltraShift W Generalidades de la queja por cambios utoshift S Generalidades de la queja por los cambios UltraShift DM Generalidades de la queja por los cambios UltraShift W Generalidades de la luz de fondo de la palanca de velocidades Sección 4: péndice Descripciones de clavijas de conectores Diagrama de cableado de UltraShift DM3 de 6 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de UltraShift DM3 de 6 velocidades con botón cambiador Tabla de contenido Código de componente: 85 (SID 18, FMI 12) Dispositivo de control de cambios incompatible Sección 3: Procedimientos para aislar los síntomas Generalidades de la prueba del botón ascendente/descendente Generalidades de la prueba de contactos del relevador que habilita el arranque Generalidades de la prueba de enlace de datos J Diagrama de cableado de UltraShift W3 de 6 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de UltraShift W3 de 6 velocidades con botón cambiador Diagrama de cableado de utoshift de 10 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de utoshift de 10 velocidades con botón cambiador Diagrama de cableado de UltraShift de 10 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de UltraShift de 10 velocidades con botón cambiador

7 Tabla de contenido Diagrama de cableado de UltraShift de 13 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de UltraShift de 13 velocidades con botón cambiador Diagrama de cableado de utoshift de 18 velocidades con cambiador analógico Diagrama de cableado de utoshift de 18 velocidades con botón cambiador Diagrama de cableado de la palanca de velocidades Eaton Diagrama de cableado de la palanca de velocidades de OEM Diagrama de cableado del botón Eaton Diagrama de cableado del dispositivo de entrada de cambios OEM J Operación correcta del embrague Kit adaptador No. J para prueba...-33

8 Información general Modelos de transmisiones incluidos RTO-1X910-S3 RTO(M)-1X910-DM3 RTLO-1X918-S3 RTLO(M)-1X913-DM3 F(0)-X406X-W3 F(0)-X405X-DM3 1-1 o F(0)-X406X-DM3

9 Información general Procedimiento de diagnóstico Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Observe el display de velocidades. Nota: Es posible que aparezca 88 en el tablero durante el encendido. Esto indica que la ECU de la transmisión ha completado el encendido. Si la transmisión y el display de velocidades se encienden al mismo tiempo, es posible que no se observe el 88. Si el display de velocidades está en blanco Vaya al Paso. Procedimiento de diagnóstico Si aparece un - (guión) en el display de velocidades Si -- (dos guiones) o ** (dos asteriscos) en el display de velocidades # (Número del engrane) en el display de velocidades F (Código de falla) en el display de velocidades N (Neutral) en el display de velocidades Vaya al Paso D. Vaya al Paso D. a. Verifique que la palanca de velocidades o el botón se encuentran en Neutral. b. pague la llave y espere 2 minutos. c. Mantenga el embrague a la mitad de su carrera al piso. (Si así está equipado) d. Gire la llave a encendido. e. Si continúa el problema, llame al Vaya al Paso D. Vaya al Paso. 1-2

10 Información general Paso Procedimiento Condición cción 1. Intente arrancar el motor. No gira el motor, la palanca está en Neutral y el display de velocidades indica N (Neutral) No gira el motor, la palanca está en Neutral y el display de velocidades está en blanco No gira el motor y la palanca NO está en Neutral El motor gira y el display de velocidades está en blanco El motor gira y el display de velocidades muestra N (Neutral) Ejecute Prueba del contacto del relevador que habilita el arranque. Ejecute Prueba de secuencia de encendido del motor. Si no se encuentra ningún problema, consulte al OEM sobre problemas en el display de velocidades. a. Verifique que la palanca de velocidades o el botón se encuentran en Neutral. b. pague la llave y espere 2 minutos. c. Mantenga el embrague a la mitad de su carrera al piso. (Si así está equipado) d. Gire la llave a encendido. e. Si continúa el problema, llame al Consulte al OEM sobre problemas en el display de velocidades. Vaya al Paso C. Paso C Procedimiento Condición cción 1. cople uno de los engranes No es posible acoplar un engrane (por ej., display de velocidades destellando con flechas hacia abajo o una N en forma sólida) # en forma sólida (número del engrane) pero no hay tracción Engrane acoplado y hay tracción Ejecute Prueba de utoshift no puede acoplar un engrane desde neutral, Prueba de UltraShift no puede acoplar un engrane desde neutral, o prueba de acoplamiento del embrague UltraShift W3 dependiendo del tipo de transmisión. Ejecute Prueba de control de caja delantera. Vaya al Paso E. 1-3

11 Información general Paso D Procedimiento Condición cción 1. Revise los códigos activos. Si hay códigos presentes Si no hay códigos y en el display de velocidades aparece un - (guión) Vaya al Índice de procedimientos para. a. Verifique que la palanca de velocidades o el botón se encuentran en Neutral. b. pague la llave y espere 2 minutos. c. Mantenga el embrague a la mitad de su carrera al piso. (Si así está equipado) d. Gire la llave a encendido. e. Si el problema continúa, ejecute Prueba de control de caja delantera. (vea la página 21) Procedimiento de diagnóstico Si no hay códigos y en el display de velocidades aparece -- (dos guiones) o ** (Dos asteriscos) Vaya a la prueba de secuencia de encendido. Si no se encuentra ningún problema, consulte al OEM sobre problemas en el display. Paso E Procedimiento Condición cción 1. Registre y borre los códigos de falla inactivos 2. Conduzca el vehículo y trate de restablecer el código. Si no hay códigos presentes Si hay un componente de la transmisión o códigos del sistema inactivos Si hay un componente de la transmisión o códigos del sistema activos Fin de la prueba. Registre los códigos y llame al Vaya al Índice de procedimientos para. 1-4

12 Información general Recuperación y borrado de códigos de falla Recuperación de los códigos de falla Para recuperar los códigos de falla, debe habilitar el modo de autodiagnóstico del sistema. Nota: También puede utilizar una herramienta de servicio basada en computadora (PC), tal como el ServiceRanger para recuperar los códigos de falla. 1. Coloque la palanca de velocidades en neutral. 2. plique el freno de estacionamiento. 3. Conecte el encendido pero no arranque el motor. Si ya está funcionando el motor, todavía puede recuperar los códigos, sin embargo, no opere el arranque si el motor se ahoga. 4. Para recuperar códigos activos: Empiece con la llave en la posición de encendido. Encienda y apague la llave dos veces dentro de cinco segundos, terminando con la llave en la posición de encendido. Después de cinco segundos, la luz indicadora de servicio empezará a mostrar intermitentemente códigos de falla de dos dígitos. Si no hay fallas activas, la luz indicadora destellará el número 25 (no hay códigos). Este también es el procedimiento para entrar al Modo de diagnóstico del producto (vea la página 10) para detalles. Nota: Puede aparecer 88 en el tablero con la llave en el encendido, lo cual es una prueba normal del display durante el encendido. 2 veces apagado encendido 5. Para recuperar códigos inactivos: Empiece con la llave en la posición de encendido. Encienda y apague la llave cuatro veces dentro de cinco segundos, terminando con la llave en la posición de encendido. Después de cinco segundos, la luz indicadora de servicio empezará a mostrar intermitentemente códigos de falla de dos dígitos. Si no hay fallas activas, la luz indicadora destellará el número 25 (no hay códigos). 4 veces apagado encendido 6. parecerán códigos de falla de dos dígitos en el display de velocidades. lgunos vehículos pueden estar equipados con una luz de servicio. Observe la secuencia de destellos de la luz indicadora de servicio y anote los códigos. Cada código grabado se separa mediante una pausa de uno a dos segundos y la secuencia se repite automáticamente después de que han destellado todos los códigos. 1 Flash 3 Flashes 2 Flashes 1 Flash SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO Pausa corta (1/2 seg.) Pausa larga (3-4 seg.) Pausa corta (1/2 seg.) SERVICIO Código 13 Código

13 Información general orrar códigos de falla El siguiente procedimiento borra todos los códigos de fallas inactivas de la memoria de la ECU. Los códigos de fallas activas se borran automáticamente cuando se corrige la falla. Nota: Puede utilizar una herramienta de servicio basada en computadora (PC), tal como el ServiceRanger para borrar los códigos de falla. 1. Coloque la palanca de velocidades en neutral. 2. plique el freno de estacionamiento. 3. Conecte el encendido pero no arranque el motor. 4. Empiece con la llave en la posición de encendido. Encienda y apague la llave seis veces dentro de cinco segundos, terminando con la llave en la posición de encendido. Recuperación y borrado de códigos de falla 6 veces apagado encendido Nota: Si los códigos se borran correctamente, la luz indicadora de servicio se encenderá y permanecerá encendida durante cinco segundos. El display de velocidades mostrará 25 (sin códigos). 5. Gire la llave a la posición de apagado y deje que el sistema se apague. 1-6

14 Información general Índice de procedimientos para Códigos de falla PID SID FMI Descripción Tipo de código Número de página Funcionamiento sin ECU Componente Configuración incorrecta de ECU Componente ,12 Dispositivo de control de cambios J-1939 Sistema ,19 2, 4, 5 Voltaje inválido de palanca de velocidades Componente Prueba de enlace de alta integridad (HIL) Componente , 4 obina del relevador para habilitar el arranque Componente NO HY CÓDIGOS Deslizamiento del embrague Componente Desembrague Componente ,55 3,4,5,7 Sistema de embrague Componente ,3,4,5,14 Relevador de interrupción momentánea del encendido del motor (MEIIR) Prueba de pérdida de energía del interruptor de encendido Componente 2-61 Componente ajo voltaje de alimentación de la batería Componente Voltaje débil de alimentación de la batería Componente Enlace de comunicación J-1939 Sistema Mensaje del motor J-1939 Sistema Fuente de alimentación Componente ,36 7 Falla al engranar un rango Sistema ,38 7 Falla al engranar el multiplicador Sistema , 36 3, 4, 5 Válvula solenoide de rango Componente , 4, 5 obina del solenoide del freno por inercia Componente Rendimiento del freno por inercia Sistema , 38 3, 4, 5 Válvula solenoide del multiplicador Componente , 3, 4 Sensor de posición del riel Componente , 3, 4 Sensor de posición de engranes Componente , 3, 4, 5,10 Sensor de velocidad de la flecha de entrada Componente , 3, 4, 5 Sensor de velocidad de la flecha principal Componente

15 Información general Códigos de falla PID SID FMI Descripción Tipo de código Número de página , 3, 4, 5 Sensor de velocidad de la flecha de salida Componente , 6 Motor selector de riel Componente , 6 Motor selector de velocidad Componente Imposible desacoplar el engrane Sistema Falla al seleccionar el riel Sistema Índice de procedimientos para Falla al engranar una velocidad Sistema , Motor dejó de responder Sistema * pagado con engrane acoplado Sistema Falta de la palanca de velocidades Componente Dispositivo de control de cambios no configurado Dispositivo de control de cambios incompatible Componente Componente * Este código sólo se establecerá como inactivo 1-8

16 Información general Indice de diagnósticos en base a los síntomas Síntoma Procedimiento de aislamiento Número de página No es posible hacer los cambios de la transmisión mediante los botones de cambio ascendente/descendente Queja por el sistema de arranque del motor Prueba de los botones de cambio ascendente/ descendente Prueba del contacto del relevador que habilita el arranque No hay comunicación J1587 Prueba de enlace de datos J El display de velocidades muestra un guión Prueba de control de caja delantera 3-21 utoshift no podrá acoplar un engrane desde neutral UltraShift DM no podrá acoplar un engrane desde neutral UltraShift W3 no podrá acoplar un engrane desde neutral Prueba de utoshift no podrá acoplar un engrane desde neutral Prueba de UltraShift DM no podrá acoplar un engrane desde neutral Prueba de acoplamiento del embrague UltraShift W Queja por cambios utoshift S3 Prueba de queja por cambios utoshift S Queja por cambios UltraShift DM Prueba de queja por cambios UltraShift DM 3-69 Queja por cambios UltraShift W3 Prueba de queja por cambios UltraShift W No funciona la luz de fondo de la palanca de velocidades Prueba de la luz de fondo de la palanca de velocidades

17 Información general Modo de diagnóstico del producto (PDM) El modo de dagnóstico del producto (PDM) se utiliza para ayudar a diagnosticar códigos inactivos que pudieran establecerse durante la conducción normal. Este modo de diagnóstico aumenta la sensibilidad de la capacidad sensora de fallas. Este procedimiento prueba las conexiones sueltas, degradadas e intermitentes. Utilice el procedimiento de aislamiento de fallas activas para guiarlo al cableado y conectores asociados con los códigos de falla inactivos. Doble el arnés y los conectores del cableado en un intento de recrear la falla después de activar (PDM). El PDM sólo debe ser utilizado por un técnico de servicio capacitado, en un Concesionario autorizado. Modo de diagnóstico del producto (PDM) Este procedimiento debe utilizarse antes de realizar los procedimientos de aislamiento de fallas para códigos de tipo componente, cuando no hay códigos activos presentes. Para ingresar al modo PDM Nota: El vehículo no arranca en Modo de diagnóstico de producto (PDM). Debe colocar la llave en posición de OFF (pagado) y dejar que el sistema se apague para salir del PDM. 1. El vehículo debe estar sin moverse, el motor no debe estar encendido y el freno de estacionamiento debe estar aplicado. 2. Haga dos clics con la llave del encendido, empezando en la posición ON (conectado) y terminando en la posición ON (conectado) Nota: Puede aparecer 88 en el tablero con la llave en el encendido, lo cual es una prueba normal de encendido del display. 3. En el display de velocidades destellará un 25 y después aparece PD (Modo de diagnóstico del producto) en forma sólida y se activará este modo. 4. La luz de servicio destellará el código 25 una vez, indicando que no hay códigos. La luz de servicio se iluminará entonces en forma sólida para indicar el PDM hasta el momento en que se detecte un código activo o salga del modo PDM. 5. Consulte la sección PDM en el procedimiento de aislamiento de falla para diagnosticar la falla inactiva. 6. En el display de velocidades permanecerá PD hasta que se establezca una falla activa durante el procedimiento de aislamiento de falla PDM. 7. Si se detecta la falla durante el modo PDM, el display de velocidades mostrará la(s) falla(s) activa(s). El tono de advertencia sólo se escuchará cuando la falla esté activa y se detendrá cuando la falla esté inactiva. La falla permanecerá en el display de velocidades hasta que se apague el sistema. Nota: Los códigos activos establecidos durante el modo PDM no se almacenarán como inactivos. 8. Si se detecta una falla, salga del modo PDM y ejecute el Procedimiento de aislamiento de fallas correspondiente. 9. Para salir del modo PDM, apague el sistema girando la llave a la posición OFF (apagado). El modo PDM sólo funciona con los siguientes códigos inactivos 13, 14, 16, 17, 33, 34, 35, 36, 43, 44, 46, 51, 52, 56, 57, 58, 61,

18 Generalidades de la secuencia de encendido Generalidades Esta prueba no se relaciona con un código de falla específico pero debe completarse si la falla la autoprueba durante el encendido. Detección La ECU de la transmisión verifica la memoria del programa cada vez que se conecta el encendido. Retraso Esto causa que la transmisión no ejecute el pedido de cambio mientras está en movimiento y una falla de la autoprueba si ocurre durante el encendido. Herramientas necesarias Herramientas de mano esenciales Guía de diagnóstico de fallas Causas posibles Cualquiera de los siguientes puede causar este código de falla: rnés del vehículo Dispositivo de control de cambios ECU de la transmisión Vista lateral del botón de control de cambios Conector de 30 vías del controlador de la transmisión Vista superior del botón de control de cambios VOLUME CONTROL SERVICE SHIFT Eaton Fuller Transmissions R N D H L otón de control de cambios Palanca de velocidades Eaton 2-1

19 Prueba de secuencia de encendido Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Inspeccione las conexiones del arranque y del portafusibles en línea con la batería para comprobar su integridad. 3. Mida el voltaje de las baterías. Si el voltaje es de 11 a 13 voltios en un sistema de 12 voltios o de 22 a 26 en un sistema de 24 voltios Si el voltaje está fuera de rango Proceda a realizar la prueba de carga de la batería. Repare o reemplace la batería si es necesario. Vaya al Paso. Repare o reemplace la batería y el sistema de carga si es necesario. Repita este paso. Prueba de secuencia de encendido VOLTS + V COM + 2-2

20 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso Procedimiento Condición cción 1. Localice el puerto de diagnóstico en el arnés de la transmisión. 2. Llave en el encendido. 3. Mida el voltaje entre la clavija C y la terminal negativa de la batería. Si el voltaje entre la clavija C y la terminal negativa de la batería es 0.70 voltios o menos Si el voltaje está fuera de rango Vaya al Paso C. Repare la alimentación a tierra de la ECU de la transmisión. Repita la prueba. Para diagnósticos de la transmisión VOLTS C D V COM Terminal negativa de la batería 4 vías - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio + 2-3

21 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso C Procedimiento Condición cción 1. Localice el puerto de diagnóstico en el arnés de la transmisión. 2. Llave en el encendido. 3. Mida el voltaje entre las clavijas y C. Si el voltaje entre las clavijas y C está dentro de 0.6 voltios del voltaje de la batería Vaya al Paso D. Si el voltaje está fuera de rango Para diagnósticos de la transmisión VOLTS V COM Repare la alimentación de la batería a la ECU de la transmisión. lgún fusible puede estar fundido. Repita la prueba. Prueba de secuencia de encendido C D 4 vías - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio + 2-4

22 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso D Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Mida el voltaje entre las clavijas y C. Si el voltaje entre las clavijas y C está dentro de 0.6 voltios del voltaje de la batería Si el voltaje está fuera de rango Vaya al Paso E. Repare la alimentación del encendido a la ECU. lgún fusible puede estar fundido. Repita la prueba. Para diagnósticos de la transmisión VOLTS V COM C D 4-way - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio + Paso E Procedimiento Condición cción 1. Está equipado el vehículo con una palanca de velocidades? Si el vehículo no está equipado con palanca de velocidades Vaya al Paso F. Si el vehículo está equipado con palanca de velocidades Vaya al Paso K. 2-5

23 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso F Procedimiento Condición cción 1. Es un botón Eaton o un dispositivo de cambios OEM J-1939? Si es un control de cambios con botón Eaton Si es un dispositivo de cambios OEM J-1939 Vaya al Paso G. Vaya al Paso L. Paso G Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Observe la luz indicadora de servicio. Nota: Si la luz indicadora de servicio está parpadeando, vaya al procedimiento de diagnóstico (page 2). Si la luz indicadora se enciende por un segundo y luego se apaga Fin de la prueba. Prueba de secuencia de encendido Si la luz indicadora nunca se enciende. Vaya al Paso H. Si la luz indicadora se enciende de forma permanente Reemplace el control de cambios. Vaya al Paso V. 2-6

24 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso H Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Desconecte el conector de 30 vías del control de cambios. 3. Llave en el encendido. 4. Mida el voltaje entre las clavijas C1 y J3 del conector de 30 vías del control de cambios. Si el voltaje está dentro de 1 voltio del voltaje de la batería Si el voltaje está fuera de rango Reemplace el control de cambios. Vaya al Paso V. Vaya al Paso I. VOLTS K V COM J H G F E D C

25 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso I Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Desconecte el cable negativo de la batería. 3. Desconecte de la ECU de la transmisión, el arnés de 38 vías del vehículo. 4. Mida la resistencia entre la clavija 25 de la ECU de la transmisión y la clavija J3 del conector del control de cambios y después, de la clavija J3 a tierra. Si la resistencia de la clavija 25 a J3 es de 0 a 0.3 ohms y la resistencia de J3 a tierra es 10K o OL Vaya al Paso J. Prueba de secuencia de encendido Si la resistencia está fuera de rango Repare el arnés OEM. Vaya al Paso V. OHMS K V COM J K J H G F Tierra H G F E E D C D C OHMS Vista frontal Conector de 38 vías V COM

26 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso J Procedimiento Condición cción 5. Mida la resistencia entre la clavija 31 de la ECU de la transmisión y la clavija C1 del conector del control de cambios y luego de la clavija C1 a tierra. Si la resistencia de la clavija 31 a C1 es de 0 a 0.3 ohms y la resistencia de C1 a tierra es 10K o OL Si la resistencia está fuera de rango Reemplace la ECU de la transmisión. Vaya al Paso V. Repare el arnés OEM. Vaya al Paso V K J K J H G OHMS H G F F V COM E E D C Tierra D C OHMS Vista frontal Conector de 38 vías V COM Paso K Procedimiento Condición cción 1. Está el vehículo equipado con una palanca de velocidades suministrada por Eaton o suministrada por un OEM? Si es una palanca de velocidades de Eaton Si es una palanca de velocidades de OEM Vaya al Paso M. Vaya al Paso S. 2-9

27 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso L Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. Nota: La prueba del enlace de datos está diseñada para probar una señal de una ECU individual. La ECU debe estar aislada del resto del enlace de datos. 2. Vuelva a enchufar el conector del ECM del motor y el conector de 38 vías de la ECU de la transmisión. 3. Desenchufe el conector de punta de 3 vías que conecta la ECU de la transmisión al enlace de datos J Enchufe el probador del enlace de datos al conector de punta de 3 vías que conecta la ECU de la transmisión con el enlace de datos J Nota: Si el vehículo no utiliza conectores de punta de 3 vías, no vuelva a enchufar el conector del ECM del motor, sino enchufe el probador de enlace de datos a través de las terminales +/- del J-1939 (vea el diagrama siguiente). J-1939 lta J-1939 aja Probador del enlace de datos (Vista superior) Para diagnósticos de la transmisión conforme al Estándar SE F G C D F G E D C J H 9 vías Data Link Tester CONTINUITY TEST SELF TEST OFF OFF COMMUNICTION TEST Part No ECU de la transmisión Prueba de secuencia de encendido 5. Ponga el probador de enlace de datos en modo de prueba de comunicación. 6. Llave en el encendido. Si el LED está encendido o destellando Existe un problema con el dispositivo de cambios OEM J Repárelo siguiendo las recomendaciones del fabricante. Vaya al Paso V. Si el LED está apagado Reemplace ECU de la transmisión. Vaya al Paso V. 2-10

28 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso M Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Observe la luz indicadora de servicio. Nota: Si la luz indicadora de servicio está parpadeando, vaya al procedimiento de diagnóstico (pàgina 2). Si la luz indicadora se enciende por un segundo y luego se apaga Si la luz indicadora nunca se enciende Fin de la prueba. Vaya al Paso P. Si la luz de servicio se encien de de forma permanente Vaya al Paso N. Paso N Procedimiento Condición cción 1. Desenchufe el conector de 8 vías de la palanca de velocidades. 2. Llave en el encendido. 3. Mida el voltaje entre la clavija 6 y tierra. Si el voltaje está dentro de 2 voltios del voltaje de la batería durante un segundo y luego 0 voltios Reemplace la palanca de velocidades Eaton. Vaya al Paso V. Si el voltaje es constante Vaya al Paso O. VOLTS V COM Tierra

29 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso O Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada.. 2. Desconecte el cable negativo.. 3. Desenchufe el conector de 38 vías del arnés del vehículo.. 4. Mida la resistencia entre la clavija 6 y la clavija 4. Si la resistencia entre la clavija 6 y la 4 es 10K o mayor Si la resistencia es menor a 10K OHMS V COM Reemplace la ECU de la transmisión. Vaya al. Paso V. Repare el arnés OEM. Vaya al. Paso V. Prueba de secuencia de encendido Paso P Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada.. 2. Desenchufe el conector de 8 vías de la palanca de velocidades.. 3. Llave en el encendido.. 4. Mida el voltaje entre la clavija 3 y la clavija 3. Si está dentro de 1 voltio de la batería Reemplace la palanca de velocidades Eaton. Vaya al Paso V. Si el voltaje está fuera de rango Vaya al. Paso Q. VOLTS V COM

30 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso Q Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Desconecte de la ECU de la transmisión, el arnés de 38 vías del vehículo. Nota: En Peterbilt, desconecte el display de velocidades 3. Mida la resistencia entre la clavija 3 del conector de 8 vías y la clavija 25 del conector de 38 vías y entre la clavija 25 a tierra. Si la resistencia entre la clavija 3 y la 25 es entre 0 y 0.3 ohms y la resistencia entre la clavija 25 a tierra es de 10K ohms o mayor Si la resistencia está fuera de rango Vaya al Paso R. Repare el arnés entre la clavija 25 del conector de 38 vías del arnés del vehículo y clavija 3 del conector de 8 vías del arnés del vehículo. Vaya al Paso V. OHMS V COM Tierra OHMS V COM Vista frontal Conector de 38 vías Conector de 38 vías del arnés del vehículo 2-13

31 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso R Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Mida la resistencia entre: La clavija 31 del conector de 38 vías del arnés del vehículo y la clavija 4 del conector de 8 vías del arnés del vehículo. Si la resistencia entre las clavijas 31 y 4 está entre 0 y 0.3 ohms y si la resistencia entre la clavija 31 y tierra es 10K ohms o mayor Reemplace la ECU de la transmisión. Vaya al Paso V. La clavija 31 del conector de 38 vías del arnés del vehículo y tierra Si alguna de las condiciones mencionadas anteriormente no se cumple Repare el arnés entre la clavija 31 del conector de 38 vías del arnés del vehículo y la clavija 4 del conector de 8 vías del arnés del vehículo. Vaya al Paso V. Prueba de secuencia de encendido OHMS V COM Vista frontal Conector de 38 vías OHMS V COM TIERR Conector de 38 vías del arnés del vehículo 2-14

32 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso S Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada.. 2. Localice el conector de la luz indicadora de servicio en el arnés del OEM.. 3. Llave en el encendido.. 4. Mida el voltaje entre las clavijas y del conector de la luz indicadora de servicio Si el voltaje está dentro de 2 voltios del voltaje de la batería durante un segundo y luego 0 voltios Fin de la prueba. Si no hay voltaje Vaya al Paso T. Si el voltaje está dentro de 2 voltios del voltaje de la batería continuamente Vaya al Paso U. Paso T Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada.. 2. Desconecte el cable negativo de la batería. 3. Desenchufe el conector de 38 vías 4. Mida la resistencia entre la clavija del conector OEM y la clavija 23 del conector de 38 vías y entre la clavija 23 a tierra. Si la resistencia entre la clavija y la clavija 23 es de 0 a 0.3 ohms y la resistencia a tierra es 10K o mayor Si la resistencia está fuera de rango.. Reemplace la ECU de la transmisión. Vaya al Paso V. Repare el arnés OEM. Vaya al Paso V. Paso U Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Desconecte el cable negativo de la batería. 3. Desenchufe el conector de 38 vías de la ECU de la transmisión. 4. Mida el voltaje entre las clavijas y del conector de la luz indicadora de servicio. Si no hay voltaje Reemplace la ECU de la transmisión. Vaya al Paso V... Si el voltaje está dentro de 2 voltios del voltaje de la batería Repare el arnés del OEM según se requiera. Vaya al Paso V. 2-15

33 Prueba de secuencia de encendido, continúa Paso V Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Vuelva a conectar el cable de la batería y todos los conectores. 3. Llave en el encendido. Si se completa la prueba de secuencia de encendido Fin de la prueba. Si falla la prueba de secuencia de encendido Regrese al Paso para encontrarel error en la prueba. Prueba de secuencia de encendido 2-16

34 Generalidades de la prueba eléctrica anticipada Generalidades La prueba no se relaciona con ningún código de falla específico, pero debe completarse antes de llevar a cabo los procedimientos de la tabla de aislamiento de códigos de falla. La prueba anticipada verifica que las baterías estén completamente cargadas. Detección No existe un proceso de detección específico para la alimentación eléctrica básica. Sin embargo, estas fallas generalmente son percibidas por la transmisión o por el conductor con otro código de falla o por otros síntomas. Retraso No hay retraso de la transmisión en la prueba eléctrica anticipada, pero puede afectar otros sistemas. Herramientas necesarias Herramientas de mano esenciales Kit de adaptador de prueba Eaton Voltímetro/ohmiómetro digital Guía de diagnóstico de fallas Probador de carga de batería Causas posibles Se puede usar esta prueba anticipada para lo siguiente: aterías con poca carga Conexiones del arranque/batería rnés de la alimentación principal a la ECU de la transmisión Para diagnósticos de la transmisión C D vías - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio

35 Prueba eléctrica anticipada Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Inspeccione las conexiones del arranque y del portafusibles en línea con la batería para comprobar su integridad. 3. Mida el voltaje de las baterías. Si el voltaje es de 11 a 13 voltios en un sistema de 12 voltios o de 22 a 26 en un sistema de 24 voltios Si el voltaje está fuera de rango Proceda a realizar la prueba de carga de la batería. Repare o reemplace la batería si es necesario. Vaya al Paso. Repare o reemplace la batería y el sistema de carga si es necesario. Repita este paso. Prueba eléctrica anticipada VOLTS + V COM

36 Prueba eléctrica anticipada, continúa Paso Procedimiento Condición cción 1. Localice el puerto de diagnóstico en el arnés de la transmisión. 2. Llave en el encendido. 3. Mida el voltaje entre la clavija C y la terminal negativa de la batería. Si el voltaje entre la clavija C y la terminal negativa de la batería es 0.70 voltios o menos Si el voltaje está fuera de rango Vaya al Paso C. Repare la alimentación a tierra de la batería de la ECU de la transmisión. Repita la prueba. Para diagnósticos de la transmisión VOLTS C D V COM Terminal negativa de la batería 4 vías - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio

37 Prueba eléctrica anticipada, continúa Paso C Procedimiento Condición cción 1. Localice el puerto de diagnóstico en el arnés de la transmisión. 2. Llave en el encendido. 3. Mida el voltaje entre las clavijas y C. Si el voltaje entre las clavijas y C está dentro de 0.6 voltios del voltaje de la batería Vaya al Paso D. Si el voltaje está fuera de rango Para diagnósticos de la transmisión VOLTS Repare la alimentación de la batería a la ECU de la transmisión. lgún fusible puede estar fundido. Repita la prueba. Prueba eléctrica anticipada V COM C D 4 vías - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio

38 Prueba eléctrica anticipada, continúa Paso D Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Mida el voltaje entre las clavijas y C. Si el voltaje entre las clavijas y C está dentro de 0.6 voltios del voltaje de la batería Si el voltaje está fuera de rango Fin de la prueba. Regrese al procedimiento de diagnóstico. Repare la alimentación del encendido a la ECU. lgún fusible puede estar fundido. Repita la prueba. Para diagnósticos de la transmisión VOLTS V COM C D 4-way - at. de servicio + C - at. de servicio - - Encendido de servicio

39 Prueba eléctrica anticipada, continúa Prueba eléctrica anticipada Esta página está en blanco intencionalmente. 2-22

40 Código de componente: 11 (SID 254, FMI 12) Funcionamiento sin ECU Generalidades Este código indica una falla interna de la ECU de la transmisión. Detección La ECU de la transmisión verifica la memoria del programa cada vez que se conecta el encendido y durante el funcionamiento. Si la ECU de la transmisión puede detectar una falla dentro de su propia memoria, establecerá el código de falla. Retraso Esta falla causa que la transmisión no ejecute un pedido de cambio durante el movimiento y una falla de la autoprueba si ocurre durante el encendido. Herramientas necesarias Guía de diagnóstico de fallas Herramienta de servicio Service Ranger basada en computadora Causas posibles Este código de falla puede ser causado por cualquiera de los siguientes: ECU de la transmisión ECU de la transmisión 2-23

41 Código 11 (SID 254, FMI 12), Prueba de funcionamiento sin ECU Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Recupere los códigos (consulte la página 1-5). Si el código 11 está activo Reemplace ECU de la transmisión. Si el código 11 está inactivo Fin de la prueba. Código 11 (SID 254, FMI 12) 2-24

42 Código de componente: 12 (SID 254, FMI 13) Configuración incorrecta de la ECU Generalidades Este código de falla indica que la ECU no está leyendo información válida de la memoria, incluyendo la tabla de transmisión y los valores de calibración. Detección Herramientas necesarias Guía de diagnóstico de fallas Herramienta de servicio Service Ranger basada en computadora Causas posibles La ECU de la transmisión verifica la configuración cada vez que se conecta el encendido. Si la transmisión no puede detectar la configuración correcta, establecerá este código de falla. Retraso Este código de falla puede ser causado por cualquiera de los siguientes: Software de configuración de la ECU incorrecto Esta falla origina que no gire el motor al intentar arrancar. ECU de la transmisión 2-25

43 Código 12 (SID 254, FMI 13), Prueba de configuración incorrecta de la ECU Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave en el encendido. 2. Recupere los códigos (consulte la página 1-5). Si el código 12 está activo Si el código 12 está inactivo Llame a Eaton al Fin de la prueba. Código 12 (SID 254, FMI 13) 2-26

44 Código de componente: 13 (SID 231, FMI 12, 13) Dispositivo de control de cambios J-1939 Generalidades Esta falla indica que se ha perdido la comunicación, o no corresponde con la entrada de solicitud de neutral del dispositivo de cambios J l diagnosticar una falla de código inactivo vea Modo de Diagnóstico del Producto (PDM) en la página Detección Empezando con la llave en el encendido y durante el funcionamiento, la ECU de la transmisión monitorea constantemente la comunicación con el dispositivo de cambios J Si una solicitud de neutral del dispositivo de cambios J-1939 no se iguala con la señal neutral o ésta no se recibe del dispositivo de cambios J-1939, se establecerá el código de falla 13. Retraso Esta falla origina que la transmisión solamente haga cambios descendentes. Una vez que la transmisión vuelve a acoplar el engrane de arranque, no habrá cambios ascendentes mientras el código esté activo. Herramientas necesarias Herramienta de servicio "Service Ranger" basada en computadora Herramientas de mano esenciales Kit de adaptador de prueba Eaton Voltímetro/ohmiómetro digital Guía de diagnóstico de fallas Causas posibles Este código de falla puede ser causado por cualquiera de los siguientes: Dispositivo de control de cambios OEM J-1939 rnés del vehículo Dispositivo de cambios OEM J-1939 Conector de la ECU de la transmisión (Interfaz del vehículo) J1 Conector de la mampara ubicado en la pared de protección limentación de la batería (Conexión Tierra de corriente no conmutada a la batería o al motor de arranque) Corriente con encendido J

45 Código 13 (SID 231, FMI 12, 13), Prueba de falla del dispositivo de control de cambios J-1939 Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Desconecte el cable negativo de la batería. 3. Desenchufe el conector de 38 vías del arnés del vehículo. 4. Mida la resistencia entre la clavija 16 del conector de 38 vías y la clavija correspondiente del OEM en el dispositivo de cambios J-1939 y entre la clavija 16 y tierra (consulte el cableado del OEM para la ubicación correcta de la clavija) Si la resistencia entre la clavija 16 y la clavija correspondiente del OEM es 0 y 0.3 ohms y la resistencia a tierra es 10K ohms o mayor Vaya al Paso. Código 13 (SID 231, FMI 12, 13) Si el voltaje está fuera de rango Repare el cableado entre la ECU de la transmisión y el dispositivo de cambios J Vaya al Paso V. Vista frontal Conector de 38 vías OHMS V COM l OEM J-1939 Clavija del dispositivo de cambios OHMS V COM Conector de 38 vías del arnés del vehículo Tierra 2-28

46 Código 13 (SID 231, FMI 12, 13), Prueba de falla del dispositivo de control de cambios J-1939, continúa Paso Procedimiento Condición cción 1. Mida la resistencia entre la clavija 17 del conector de 38 vías y la clavija correspondiente del OEM en el dispositivo de cambios J-1939 (vea el cableado del OEM para la ubicación correcta de la clavija) Si la resistencia entre la clavija 17 y la clavija correspondiente del OEM es de 0 a 0.3 ohms y la resistencia a tierra es 10K ohms o mayor Si el voltaje está fuera de rango Existe un problema con el dispositivo de cambios J-1939 o con su cableado de alimentación de corriente, de tierra o enlace de datos. Póngase en contacto con el fabricante de equipo original para la estrategia de reparación. Vaya al Paso V. Repare el cableado entre la ECU de la transmisión y el dispositivo de cambios J Vaya al Paso V. Vista frontal Conector de 38 vías OHMS V COM l OEM J-1939 Clavija del dispositivo de cambios OHMS V COM Conector de 38 vías del arnés del vehículo Tierra 2-29

47 Código 13 (SID 231, FMI 12, 13), Prueba de falla del dispositivo de control de cambios J-1939, continúa Paso V Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. 2. Vuelva a conectar el cable negativo de la batería y todos los conectores. 3. Llave en el encendido. 4. orre los códigos (vea la página 1-5). 5. Conduzca el vehículo y trate de restablecer el código. 6. Revise los códigos (vea la página 1-5). Si no hay códigos Si aparece el código 13 Fin de la prueba. Regrese al Paso para encontrar el error en la prueba. Código 13 (SID 231, FMI 12, 13) Si aparece un código diferente al 13 Vaya al Índice de procedimientos para aislar el código de la falla (vea la página 1-7). 2-30

48 Código de componente: 14 (SID 18, 19, FMI 2, 4, 5) Voltaje inválido de la palanca de velocidades Generalidades Este código indica una falla eléctrica de la palanca de velocidades Eaton o de la palanca de velocidades de un OEM. l diagnosticar una falla de código inactivo vea Modo de Diagnóstico del Producto (PDM) en la página Detección Empezando con la llave en encendido y durante el funcionamiento, la ECU de la transmisión mide constantemente la retroalimentación del circuito de la palanca de velocidades. La falla se establece cuando la retroalimentación está fuera de rango. Este tipo de falla representa un cortocircuito a la batería, un cortocircuito a tierra o un circuito abierto. Retraso Esta falla puede causar que la transmisión solamente haga cambios descendentes. Una vez que la transmisión vuelve a acoplar el engrane de inicio, no se harán más cambios ascendentes mientras el código esté activado. Herramientas necesarias Herramientas de mano esenciales Kit de adaptador de prueba Eaton Probador de palanca de velocidades Guía de diagnóstico de fallas Herramienta de servicio Service Ranger basada en computadora Voltímetro/ohmiómetro digital Causas posibles Cualquiera de los siguientes puede causar este código de falla: Palanca de velocidades Eaton o de un OEM rnés de OEM ECU de la transmisión Palanca de velocidades Eaton ECU de la transmisión 2-31

49 Código 14 (SID 18, 19 FMI 2, 4, 5), Prueba de voltaje inválido de palanca de velocidades Paso Procedimiento Condición cción 1. Está el vehículo equipado con una palanca de velocidades suministrada por Eaton o suministrada por un OEM? Si es una palanca de velocidades de Eaton Vaya al Paso. Si es una palanca de velocidades de OEM Paso Procedimiento Condición cción 1. Llave desconectada. Póngase en contacto con el OEM para los procedimientos de diagnóstico de fallas. Código 14 (SID 18, 19 FMI 2, 4, 5) 2. Desenchufe el conector de 8 vías de la palanca de velocidades. 3. Conecte el probador de la palanca de velocidades al arnés de 8 vías de la palanca. 4. Conecte la herramienta ServiceRanger de servicio basada en computadora al puerto de diagnóstico. 5. Llave en el encendido. 6. Seleccione los datos de la computadora. 7. Observe el rango de transmisión seleccionado. Si el rango de la transmisión seleccionado es igual a neutral Si el rango de la transmisión seleccionado no es igual a neutral Reemplacela palanca de velocidades (sólo si el código de falla está activo). Vaya al Paso V. Vaya al Paso C. 2-32

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura:

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura: PRO-VAL Es un probador de válvulas de marcha y probador de cuerpos de aceleración. Este equipo permite la comprobación de los cuerpos de aceleración (con mariposa motorizada) nos sirve para hacer mediciones

Más detalles

Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADERTENCIA Antes de usar el TI-WS6, todos los cables que vayan a ser clasificados deben estar desenergizados y desconectados. Los cables

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

INSTALACIÓN ELÉCTRICA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INFORMACIÓN DE SERVICIO... 15-1 ANÁLISIS DE PROBLEMAS... 15-1 CIRCUITO DE CARGA... 15-3 BATERÍA... 15-4 ENCENDIDO... 15-7 SISTEMA DE ARRANQUE... 15-11 15-0 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Impresión de imágenes fijas con una impresora PictBridge

Impresión de imágenes fijas con una impresora PictBridge Impresión de imágenes fijas con una impresora PictBridge Usted podrá imprimir fácilmente imágenes tomadas con su cámara sin usar un ordenador utilizando una impresora compatible con PictBridge. Utilizando

Más detalles

SECCIÓN A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam

SECCIÓN A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam 303-06A-1 Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam 303-06A-1 SECCIÓN 303-06A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACIONES

Más detalles

Calibración del Sensor del Ángulo de Dirección Tipo AMR

Calibración del Sensor del Ángulo de Dirección Tipo AMR Calibración del Sensor del Ángulo de Dirección Tipo AMR Debe realizarse una calibración del sensor nuevo cuando esta ha sido reemplazado. Esto también se aplica si algún trabajo de reparación requiere

Más detalles

Actividad de laboratorio: Uso seguro de las herramientas para diagnóstico de fallas

Actividad de laboratorio: Uso seguro de las herramientas para diagnóstico de fallas Actividad de laboratorio: Uso seguro de las herramientas para diagnóstico de fallas Objetivos: Aprender acerca de las herramientas y los equipos para el diagnóstico de fallas. Descripción general: Aprender

Más detalles

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS Art.265-10: Receptor de Radio para tableros serie FS Manual de instalación y de servicio Índice general 1. INTRODUCCIÓN...1 2. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ALIMENTACIÓN...1 3. INSTALACIÓN PARA EL CABLE DE

Más detalles

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Los siguientes elementos se incluyen con su multímetro: Kit de cables de prueba estándar (Cables de prueba, pinzas de conexión,

Más detalles

CONTROL DE ESTABILIDAD MITSUBISHI (MITSUBISHI SC)

CONTROL DE ESTABILIDAD MITSUBISHI (MITSUBISHI SC) CONTROL E ESTABILIA MITSUBISHI (MITSUBISHI SC) Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado. 13E-1 CONTROL E ESTABILIA MITSUBISHI (MITSUBISHI SC) INICE INFORMACION

Más detalles

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206 ECOMASTER BASIC Control de aire acondicionado para pasajeros. MANUAL DEL USUARIO Versión 1.0 Edición 0206 MH-086-00 Manual Ecomaster Basic PAGINA 1 de 7 1.- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO. 1.1 Resumen de

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN EN EL ALMACÉN

GUÍA DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN EN EL ALMACÉN 1 GUÍA DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN EN EL ALMACÉN TABLA DE CONTENIDO Dispositivos que requieren calibración.... 4 Dispositivos autorizados de calibración.... 4 Prueba de Amperios del Probador

Más detalles

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento Model: PSB100 Manual del Usuario Características Cuatro sensores para reversa detectan los obstáculos hasta 4.5 pies de distancia Incluye mangas de sensores

Más detalles

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE Guía de Instalación rápida 1 Instrucciones de seguridad importantes Este producto está diseñado para que se conecte a la línea de alimentación de corriente alterna

Más detalles

CashTester CT 331. Manual de Usuario. CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands

CashTester CT 331. Manual de Usuario. CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands Manual de Usuario CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands www.cashtester.com Sujeto a modificaciones técnicas Más information en www.cashtester.com version 06/2012

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Timer ajustable hasta 99H 59M 59s Modulo: Timer S232 ES Clave: 722-1 TIMER PROGRAMABLE

Más detalles

MINI GUARD PAMG 700VA A 1200VA

MINI GUARD PAMG 700VA A 1200VA MINI GUARD PAMG 700VA A 1200VA MANUAL DE USUARIO CONTENIDO 1. Información General 1.1 Introducción 1.2 Descripción del sistema 2. Instalación y operación 2.1 Instalación 2.2 Operación 3. Indicador de LED

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP)

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP) SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP) En los últimos años el sistema de menor consumo de combustible se ha ganado una amplia aceptación. La razón de todo esto es para evitar que una cantidad innecesaria

Más detalles

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario Balanza de refrigerante programable Manual de usuario Introducción: Esta balanza para refrigerante permite una recuperación rápida, eficiente y automática de refrigerante de aires acondicionados o sistemas

Más detalles

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones Programador de riego una estación Manual de Instrucciones ÍNDICE INTRODUCCION... 4 CONOCIENDO EL PROGRAMADOR... 5 PUESTA EN HORA:... 6 AJUSTE DEL TIEMPO DE RIEGO (DURACIÓN)... 6 PROGRAMA P1:... 7 Para

Más detalles

Estación de acoplamiento ultraliviana HP 2400/2500 Guía del usuario

Estación de acoplamiento ultraliviana HP 2400/2500 Guía del usuario Estación de acoplamiento ultraliviana HP 2400/2500 Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los

Más detalles

Introducción. Descripción general del producto

Introducción. Descripción general del producto 1 Gracias por comprar productos Blument, fabricados y diseñados con los más altos estándares de calidad. Es nuestro deseo satisfacer por completo sus expectativas y necesidades, por eso este manual proporciona

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

ELEVADOR DE TV INSTRUCCIONES CAMA CON TV MANUAL DE OPERACIONES BSSB

ELEVADOR DE TV INSTRUCCIONES CAMA CON TV MANUAL DE OPERACIONES BSSB ELEVADOR DE TV MANUAL DE OPERACIONES ADVERTENCIA! Lea este manual antes de la instalación. La mala operación de su mueble desplegable (pop-up) será peligrosa e invalidará la garantía. INTRODUCCIÓN El sistema

Más detalles

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes Versión 1.1 www.electronicaysevicio.com Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes Probador Digital Cd Y Punta Lógica. Lamp-22 Idea original Profr. José Luis Orozco Cuautle.

Más detalles

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA Serie CL6 - Guía de Instalación Pagina 1 de 6 Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6 Guía de Instalación Este procedimiento esta diseñado para ser asistir en la instalación. La

Más detalles

Control para Quemador de Gas

Control para Quemador de Gas Control para Quemador de Gas Para quemadores de tiro forzado y duales petróleo / gas. Posibles detectores de llama: Varilla de ionización Detector infrarrojo. INTRODUCCIÓN Los controles para quemadores

Más detalles

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación HP Power Distribution Unit with Power Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación Lea las instrucciones completamente antes de iniciar los procedimientos de instalación Perspectiva general

Más detalles

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR Plancha a Vapor K-PB100A K-PB100C MANUAL DE USUARIO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva PLANCHA

Más detalles

Guía del usuario. Calibrador para corriente Modelo A

Guía del usuario. Calibrador para corriente Modelo A Guía del usuario Calibrador para corriente Modelo 412300A Introducción Agradecemos su compra del calibrador para corriente de Extech Modelo 412300A. El modelo 412300A puede medir/suministrar la corriente

Más detalles

MANUAL DE AUTOCLAVE 1

MANUAL DE AUTOCLAVE 1 MANUAL DE AUTOCLAVE INTRODUCCIÓN Este manual contiene la información necesaria para operar el sistema de forma segura. Leer todas las instrucciones antes de utilizar el equipo. Se recomienda guardar el

Más detalles

NVR-917HC CINE EN CASA INSTRUCCIONES

NVR-917HC CINE EN CASA INSTRUCCIONES NVR-917HC - 5.1 CINE EN CASA INSTRUCCIONES EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA LAS INSTRUCCIONES - Debe leer todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento antes de poner la mesa de quirófano.

Más detalles

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés La caja de fusibles y relés se encuentra en el lado del acompañante, debajo del guardaobjetos del salpicadero. Ábrala de la siguiente manera: 1. Abra la trampilla del guardaobjetos en el salpicadero. La

Más detalles

!"!#$%&'($'%")*+,-.-'".&/0%1*")-'234,' %-($/-'!# %&.3&/'".!#*3)#"7-'' ' ' ' "%8-*#&(-*9' Sistema de micrófono inalámbrico UHF Tecnología PLL

!!#$%&'($'%)*+,-.-'.&/0%1*)-'234,' %-($/-'!# %&.3&/'.!#*3)#7-'' ' ' ' %8-*#&(-*9' Sistema de micrófono inalámbrico UHF Tecnología PLL !"!#$%&($%")*+,-.-".&/0%1*")-234, %-($/-!#5266643 %&.3&/".!#*3)#"7- "%8-*#&(-*9!"#$%&%(%)$#*+,)"&-&."./%).0. &"+"+/#1&"$2$23456 )2(.7+,/"/&"+%&$%8"+ +"7)"(!"+-)!.9:9;< ($8#-:($!$*7")"-9 &"+"+/#1&"$2$23456

Más detalles

Network Camera. Camera. Network. Guías de instalación v1.1. Benutzerhandbuch v1.1 18683 R1.1 18683 R1.1 AXIS 2100

Network Camera. Camera. Network. Guías de instalación v1.1. Benutzerhandbuch v1.1 18683 R1.1 18683 R1.1 AXIS 2100 Network Camera Englisch Französisch Spanisch AXIS 2100 18683 R1.1 Deutsch Benutzerhandbuch v1.1 Guías de instalación v1.1 Francés Español Alemán 18683 R1.1 AXIS 2100 Inglés Network Camera AXIS 2100 Guía

Más detalles

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/ 16 16 BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/ INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 16-2 ANÁLISIS DE PROBLEMAS--------------------------------------------- 16-3 EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA ---------------------------------------

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO 5350110 Este dispositivo está diseñado para medir y monitorear todos los parámetros eléctricos de la red. Estos se muestran en 5 display por

Más detalles

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil 1 Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil Este manual consta de 3 partes: PARTE 1. Resumen del módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. PARTE 2. Instalación de módulo Bluetooth HC-06 al sistema

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL Controles de Operación Panel Frontal 1.- Paneles de Control Guía de Operación Plasma PAK 150 XL En este panel se sitúan todos los controles excepto el ajuste de presión. Power ON/OF y RUN/SET; control

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2

PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2 PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Programador en tiempo real Modulo: TREALS2 Con esta tarjeta se pueden programar hasta 16 salidas sin conocer

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

1. Especificaciones Técnicas

1. Especificaciones Técnicas Torniquete XT 7000 1. Especificaciones Técnicas 2 3 2.2 Instalación de Brazos Procedimiento de Instalación 1. Abra el pegamento incluido y aplíquelo en las aberturas cuadradas de los brazos, así como los

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS VALIDO PARA SAI INNOVA PLUS RT 1-3KVA Y SAI INNOVA PLUS 1-3KVA 1- DESCRIPCION: Tarjeta de contacto seco una opción del SAI, que se utiliza para proporcionar

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2 INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901 Índice Introducción...2 1. Funciones de los displays y teclas...2 1.1 Indicadores numéricos (displays)...3 1.2 Significado de los indicadores luminosos (leds)...3 1.3

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Adaptador de teléfono

GUÍA DE INSTALACIÓN Adaptador de teléfono GUÍA DE INSTALACIÓN Adaptador de teléfono 3 Índice Introducción 4 Descripción del adaptador de teléfono 5 Conexión a la red eléctrica 6 Conexión a la línea telefónica 7 Preparación de SoundGate con el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led MANUAL DE USUARIO 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led En este manual encontrará todo lo necesario para utilizar correctamente el Controlador RGB 4- zonas y el Controlador RGBW 4-zonas. Por

Más detalles

Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle

Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle Comprobaciones Críticas Con el módulo energizado, retire el arnés de cables de cada uno de los transductores de presión

Más detalles

TomTom WEBFLEET Tachograph Manager Instalación

TomTom WEBFLEET Tachograph Manager Instalación TomTom WEBFLEET Tachograph Manager Instalación Bienvenido Bienvenido Al utilizar TomTom WEBFLEET Tachograph Manager junto con el TomTom LINK 510, puede descargar de forma remota información de los tacógrafos

Más detalles

CONCENTRADOR PORTÁTIL

CONCENTRADOR PORTÁTIL CONCENTRADOR PORTÁTIL Este manual del paciente le familiarizará con el funcionamiento del concentrador de oxígeno portátil FreeStyle de Airsep. Lea y asegúrese de entender toda la información contenida

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

Controles del operador

Controles del operador Manual de Operación y Mantenimiento 247B, 257B, 267B, 277B y 287B Cargadores Todoterreno Número de medio -SSBU7732-09 Fecha de publicación -01-07-2007 Fecha de actualización -26-07-2011 Controles del operador

Más detalles

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario Fecha edición 10/2015 N Versión 01 MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D9302401 Manual del usuario 1 1. CARACTERÍSTICAS: Diseñado y fabricado en conformidad con el estándar internacional ASTMD523, ASTMD1455,

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO 418-00-1 Red de comunicaciones de módulos 418-00-1 DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Red de comunicaciones Módulo de control del tren motriz (PCM) El PCM usa la red de controladores de alta velocidad (CAN)

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC

Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC Objetivo Familiarizarse con las funciones del Fluke LinkRunner Verificar la longitud y la integridad del cable Determinar dónde

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO Wireless Pro compatible con PS3 y PC

MANUAL DEL USUARIO Wireless Pro compatible con PS3 y PC MANUAL DEL USUARIO Wireless Pro compatible con PS3 y PC Descripción del Joystick: El Wireless Pro, diseñado para usar con PS3 y PC, te da control inalámbrico para mayor libertad en el juego! Este pack

Más detalles

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 56-K61S-23016 Contenido Contenido del paquete... 1 Características del producto... 2 Encendido del auricular

Más detalles

Altavoz HP Roar Plus. Otras características

Altavoz HP Roar Plus. Otras características Altavoz HP Roar Plus Otras características Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales registradas del grupo de compañías de Microsoft

Más detalles

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON DVC1000 CÁMARA DVR PARA VEHICULO MANUAL DE USUARIO Tu seguridad en la Ruta by SOLOMON No se permite copiar total o parcial este Manual, todos los derechos reservados por FUNCIONES E IMAGENES DEL PRODUCTO

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Amplificador Nemesis 804 Manual de Instalación Por favor lea cuidadosamente este manual antes de instalar y usar el producto. Planeación del Sistema Una apropiada planeación del sistema es la mejor manera

Más detalles

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas:

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas: Español Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A9828009 y A9828011 Gracias por elegir este juego de accesorios original de Triumph. Este juego de accesorios es el resultado de la combinación

Más detalles

LUZ SINCRONIZADORA DIGITAL

LUZ SINCRONIZADORA DIGITAL LUZ SINCRONIZADORA DIGITAL Contenido Párrafo Página PRECAUCIONES DE SEGURIDAD... 1 INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL... 2 COMENTARIOS ACERCA DE LA LUZ SINCRONIZADORA... 2 ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN...

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. INDICADOR DE TRABAJO CONECTOR B BOBINA, INYECTORES, MODULO DE ENCENDIDO, CUERPO DE ACELERACION e IAC 2 Y 3 PINES.

MANUAL DE OPERACIÓN. INDICADOR DE TRABAJO CONECTOR B BOBINA, INYECTORES, MODULO DE ENCENDIDO, CUERPO DE ACELERACION e IAC 2 Y 3 PINES. MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 4 Y 6 PINES INDICADOR DE TRABAJO CONECTOR B BOBINA, INYECTORES, MODULO DE ENCENDIDO, CUERPO DE ACELERACION e IAC 2 Y 3 PINES. LEDS INDICADORES DE MODO DE TRABAJO SELECTOR

Más detalles

Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica

Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones

Más detalles

1 S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2.

1 S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2. 1 S3 23-15 Tabla 1. TEMA FECHA Ruido Basado en Síntomas Abril 2015 Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones Tabla 2. Número Publicación / Título Plataforma Título de la Sección Cambiar DDC-SVC-MAN-S184

Más detalles

Semana 7 Identificación de fallas en la fuente de poder

Semana 7 Identificación de fallas en la fuente de poder Semana Identificación 8 de fallas en el computador Semana 7 Empecemos! En esta semana aprenderás a detectar fallas en la fuente de poder. Recuerda que éste es uno de los componentes más importantes para

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Instrucción juego de caja plástica de la batería y cargador

Instrucción juego de caja plástica de la batería y cargador LIFT CORPORATION Hoja 1 de 9 DSG# MS-11-09 Rev. - Fecha: 08/14/13 Instrucción juego de caja plástica de la batería y cargador Juego N/P 285131-01 NOTA: Las partes mostradas en la hoja 1 y 2 se envían como

Más detalles

Disco wezee. Disco duro inalámbrico (WIFI) Guía de instalación rápida

Disco wezee. Disco duro inalámbrico (WIFI) Guía de instalación rápida Disco wezee Disco duro inalámbrico (WIFI) Guía de instalación rápida Contenidos de la caja Revise el contenido de la caja. Si falta algo, contacte a su distribuidor local. Disco wezee Cable USB 3.0 wezee

Más detalles

1 Paquete. Guía de instalación. Monitor LCD con gestión del color. Importante

1 Paquete. Guía de instalación. Monitor LCD con gestión del color. Importante Guía de instalación Monitor LCD con gestión del color Importante Lea atentamente las PRECAUCIONES, esta Guía de instalación y el Manual del usuario que encontrará en el CD-ROM para familiarizarse con el

Más detalles

BIENVENIDO AL EMOCIONANTE MUNDO DEL R/C

BIENVENIDO AL EMOCIONANTE MUNDO DEL R/C 1 BIENVENIDO AL EMOCIONANTE MUNDO DEL R/C Gracias por haber comprado una Ranger 2 Z, dos canales, sistema de Radio AM. La Ranger 2 Z está ergonómicamente diseñada y en su fabricación se han utilizado los

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones PICADORA DE HIELO MODELO: FAVPH 1 Contenido: 1. Ilustración Partes de la Máquina 2. Lista Partes 3. Instalación 4. Instrucciones 5. Precauciones de Seguridad 6. Mantención 7. Solución

Más detalles

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L EPS1-30A-L FUENTE DE PODER PARA ELECTRÓLISIS AUTOMOTRIZ Introducción: Este controlador puede ser usado para el control de una celda electrolítica en motores de combustión interna (gasolina, diesel u otros

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

CAMARA GRABADOR DVR-Q2

CAMARA GRABADOR DVR-Q2 CAMARA GRABADOR DVR-Q2 Auto Video Recoder Manual de usuario >Detector de movimiento integrado >Grabación automática de vídeos y audio >Interfaz USB Plug&Play >Marca Fecha y hora >Con batería recargable

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

Medidor de Electrostática

Medidor de Electrostática Medidor de Electrostática Medidor idóneo para la medición de carga electrostática en superficies, objetos en movimiento e incluso en entornos ionizados. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento

Más detalles

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario Fecha edición 10/2014 N Versión 01 TERMOANEMÓMETRO D8058000 Manual del usuario 1 ESPECIFICACIONES Y FUNCIONES A. Termoanemómetro digital portátil B. Pantalla simultanea de temperatura y velocidad de viento

Más detalles

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V Manual de Instrucciones ET50 ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V POLARIDAD DE CC POSITIVA Y NEGATIVA INDICADORES DE LUZ Y VIBRACIÓN CAPACIDAD NOMINAL DE SEGURIDAD DE 600 V CAT IV MODERNO DISEÑO DE ESTADO

Más detalles

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar 1 S3 13-14 Tabla 1. TEMA FECHA Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo 2014 Additions, Revisions, or Updates Tabla 2. Número Publicación / Título Plataforma Título de la Sección Cambiar

Más detalles

Barra de sonido Bluetooth Fantec. Modelo: Fantec SB-200BT. Manual en español

Barra de sonido Bluetooth Fantec. Modelo: Fantec SB-200BT. Manual en español Barra de sonido Bluetooth Fantec Modelo: Fantec SB-200BT Manual en español Especificaciones técnicas: Dimensiones (A x H x L): 340 x 110 x 110 mm Potencia de salida: 24W (2 x 12W) RMS Versión de Bluetooth:

Más detalles

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V - 0 MI2040 - I N D I C E 1 GENERALIDADES... 1 1.1 Descripción... 1 1.2 Especificaciones... 1 2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD... 3 2.1

Más detalles

Router Monopuerto. Guía de instalación. La calidad en Banda Ancha

Router Monopuerto. Guía de instalación. La calidad en Banda Ancha Router Monopuerto Guía de instalación La calidad en Banda Ancha En esta guía se detalla el proceso de instalación del Router Monopuerto. Siga sus indicaciones paso a paso. Encontrará información más completa

Más detalles

Guía de instalación. 1. Paquete. Color Management LCD Monitor. Importante

Guía de instalación. 1. Paquete. Color Management LCD Monitor. Importante Guía de instalación Color Management LCD Monitor Importante Lea detenidamente el apartado PRECAUCIONES; la Guía de instalación y el Manual del usuario que encontrará en el CD-ROM para familiarizarse con

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones: SERIE SILVER MODELO: SS-104 El control remoto tiene 4 botones: Botón 1: con la figura Botón 2: con la figura Botón 3: con la figura Botón 4: con la figura Esta alarma puede memorizar hasta 3 controles

Más detalles

TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F Manual del usuario

TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F Manual del usuario Fecha edición 03/2012 N Versión 01 TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F4009721 Manual del usuario INTRODUCCIÓN Este instrumento es de 4 ½ dígitos, termómetro digital portátil de tamaño compacto, para uso externo

Más detalles

Prueba del sueño en el hogar Manual del usuario

Prueba del sueño en el hogar Manual del usuario Prueba del sueño en el hogar Manual del usuario Para obtener asistencia en cualquier momento durante la prueba, llame al: 1-877-753-3776 2Prueba de dos noches Antes de comenzar Advertencias y precauciones:

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN BOMBA DE CONDENSADO LEA ESTE MANUAL CUIDADOSAMENTE PARA OBTENER INSTRUCCIONES SOBRE LA INSTALACIÓN Y USO CORRECTO, Y LEA TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DENSO SALES CALIFORNIA,

Más detalles

Instrucción, reemplazo de cable de alimentación eléctrica para modelo BMRSD juego N/P

Instrucción, reemplazo de cable de alimentación eléctrica para modelo BMRSD juego N/P LIFT CORPORATION Hoja 1 de 6 DSG# MS-12-03 Rev. - Fecha: 06/24/13 Instrucción, reemplazo de cable de alimentación eléctrica para modelo BMRSD juego N/P 285887-01 Ensamble de cable, calibre 2, 10 long.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR Equipos: SU CPU NO ENCIENDE? - Si su CPU no da señales de operación, es decir; después de oprimir el botón de inicio no enciende

Más detalles

Conectores C162, C328, C364 y C365. Información general sobre los conectores

Conectores C162, C328, C364 y C365. Información general sobre los conectores Información general sobre los conectores Información general sobre los conectores Además de los conectores específicos para las funciones de la carrocería y que se agrupan en la consola de la carrocería,

Más detalles

Esta verificación puede ser en inyectores montados en el automóvil o instalados en un banco de pruebas.

Esta verificación puede ser en inyectores montados en el automóvil o instalados en un banco de pruebas. INTRODUCCION. El pulsador de inyectores de Injectoclean, en un accesorio del CJ 4 o del CJ 500 que permite el diagnóstico y verificación de inyectores defectuosos. Esta verificación puede ser en inyectores

Más detalles

SERIE Control de encendido por superficie caliente basado en microprocesador, 24 VAC CARACTERÍSTICAS

SERIE Control de encendido por superficie caliente basado en microprocesador, 24 VAC CARACTERÍSTICAS SERIE 35-65 Control de encendido por superficie caliente basado en microprocesador, 24 VAC F-35-65 CARACTERÍSTICAS Encendido seguro con la tecnología de detección de llama DETECT-A-FLAME Tiempos de prepurga

Más detalles

SP-1101W Quick Installation Guide

SP-1101W Quick Installation Guide SP-1101W Quick Installation Guide 06-2014 / v1.2 1 I. Información acerca del producto... 3 I-1. Contenido del paquete... 3 I-2. Panel frontal... 3 I-3. Estado del LED... 4 I-4. Botón de estado del interruptor...

Más detalles

GUÍA DE CAMPO del Apex2 Bomba personal de muestreo

GUÍA DE CAMPO del Apex2 Bomba personal de muestreo GUÍA DE CAMPO del Apex2 Bomba personal de muestreo El objetivo de esta guía de campo es ayudarle a familiarizarse con la gama de bombas personales de muestreo Apex2 para que pueda empezar a utilizarla.

Más detalles