MCLOTH. En este manual pretendo explicar como funciona a través de ejemplos y tratar de que se entienda la utilización de cada uno de sus componentes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MCLOTH. En este manual pretendo explicar como funciona a través de ejemplos y tratar de que se entienda la utilización de cada uno de sus componentes."

Transcripción

1 MCLOTH Definicion: mcloth es un modificador diseñado para trabajar con simulaciones MassFX. Esto significa que participa en las simulaciones fisicas y es afectado por el comportamiento de otros objetos de simulación. En este manual pretendo explicar como funciona a través de ejemplos y tratar de que se entienda la utilización de cada uno de sus componentes. A continuación empezaré con unos ejemplos practicos que ayudarán en el aprendizaje de este modificador. Primero creamos un plano y una esfera como se muestra en la captura. Clicamos sobre la barra de tareas con clic derecho y abrimos las ventanas del MassFX Toolbar. Las podemos pegar a la izquierda del todo de la pantalla o en la misma barra de tareas si nos queda sitio. Una vez anclada, con el plane seleccionado, le damos a la camiseta que es el Mcloth.Así convertimos el plane en ropa o tela. Seleccionamos ahora la esfera y clicamos en el icono que hay sobre la camiseta en la opcion Set Selected as Static Rigid Body.Para eso debemos dejar el boton derecho del raton pulsado sobre el icono mencionado. Con esto lo que habremos hecho es convertir la esfera en un objeto rigido que detendrá el plano al caer. Si clicamos en el icono que parece un play veremos como la tela cae sobre la esfera. Seleccionando el plano, tenemos una opcion dentro del mcloth, que es Thickness.Es el grosor de la prenda.si lo bajamos a 1, entonces será tan fina, que la esfera cuando entre en contacto con ella,la traspasará. El problema es que el plano que hace de tela, tiene pocas subdivisiones. Vamos al estado inicial con la tecla Reset Simulation y cambiaremos el numero de segmentos del plano.al cambiar desde el modificador mcloth al Plane, nos sale una ventana de advertencia, le damos al YES. Al volver al mcloth cambiaremos el valor de Bendiness, que es la capacidad que tiene la prenda para doblarse.un valor de 1 por ejemplo ya nos acerca la simulacion a una tela mas real que si el valor es 0 y practicamente no se dobla nada. JAIME3D.INFO Página 1

2 Otro valor que podemos cambiar es el de SelfThickness y aumentarlo por ejemplo a 12 o 13. Con esto lo que estamos haciendo es aumentar el grosor de la tela en cuanto a un contacto con ella misma, de manera que será mas dificil que se solapen sus pliegues o se traspasen sus poligonos entre si. El plano sigue teniendo aristas vivas, porque sigue teniendo pocas subdivisiones la malla. En realidad esto no es un problema, ya que podemos añadir el modificador TurboSmooth y la tela se verá con una transición suave entre poligonos. CONSTRAINS EN MCLOTH PIN Si desplegamos el modificador mcloth veremos que contiene un subobjeto Vertex. Si lo seleccionamos nos aparecen nuevos menús. Ahora vamos a seleccionar vertices de la malla, por ejemplo de un costado, y vamos a crear un grupo que contenga esos vertices seleccionados con la opción Make Group. Ese grupo aparecerá en la casilla de abajo como unassigned. Con estos vertices vamos a clicar sobre la opción PIN. Ahora el grupo tendrá la palabra pin entre parentesis. El efecto creado es que esos vertices no se moverán durante la simulación. Borremos este grupo con Delete Group y creemos otro con los vertices del otro lado tambien seleccionados, de manera que la tela cuelgue como una carpa. Otra forma de hacer esto es tener el grupo seleccionado y seleccionar todos los vertices que van a formar parte del grupo, y entonces darle a la opción Change Group. Cambiaremos en el mcloth el valor de Stretchiness a 1, para que cuelgue un poco mas. Vamos a crear otra vez una esfera, pero esta vez la colocaremos sobre la tela y seleccionaremos la opcion Set Selected as Dynamic Body,porque la esfera sera un objeto dinamico que entrará en contacto con la tela al afectarle la gravedad. JAIME3D.INFO Página 2

3 Si la esfera traspasa la tela, debemos adecuar la masa del objeto al grosor de la tela, por lo que los parametros de la esfera son Mass y los de la tela Thickness dentro de Collide to Rigid Objects. El Bendiness tambien tiene efecto, ya que si la tela se estira mas, la pelota es mas facil que quede retenida en la tela. NODE Vamos a crear 2 cajas que al principio de la animacion estén cerca y que por ejemplo en el fotograma 100 esten alejadas una de la otra. Crearemos un plane, para que en el fotograma 1, cubra la distancia entre las cajas. A este plano lo convertiremos en ncloth clicando sobre el icono de la camiseta y en el desplegable Vertex seleccionaremos los vertices de su lado derecho, para a continuacion crear un grupo con Make Group. Una vez creado el grupo, le daremos a Node y clicaremos sobre la caja que queda a la derecha del plano. Con esto, lo que habremos hecho es linkar esos vertices a esa caja, de manera que cuando se mueva, los vertices le seguirán. Ahora haremos lo mismo para la otra caja. Cuando comience la animación y las cajas se separen, la tela se estirará, ya que los vertices de sus extremos estan vinculados a las cajas a traves del NODE. Si cambiamos el valor del strechiness a 0,2 por ejemplo, veremos que la tela se deforma de una manera mas natural estrechandose por el centro a medida que se estira. TEAR Ahora vamos a romper la tela. Solo tenemos que seleccionar los vertices de la tela por donde queremos que se rompa y clicar sobre Make Tear. Con esta opcion, llegara un momento en que la tela se romperá por donde le hemos indicado anteriormente. JAIME3D.INFO Página 3

4 Si en lugar de usar un plane, usamos una forma Rectangle y le aplicamos el modificador Garment Maker, gereraremos una cantidad de poligonos irregulares que serán perfectos para simular tela. Si ademas en lugar de seleccionar para el Tear solamente vertices del medio, seleccionamos vertices para crear roturas de tela mas creibles, el resultado final llegará a ser bastante realista como se aprecia en la captura. Tambien he añadido Turbosmooth para darle suavidad a la malla. AÑADIENDO FUERZAS Creamos una caja y le añadimos el modificador Tesselate. Esto generará mas geometria con triangulos. Le bajamos la tensión a 0 y las iteraciones las ponemos en 3. Ahora escalamos el objeto con la tecla Shift apretada, para copiarlo mientras aumentamos su tamaño. Debemos asegurarnos de escalar el objeto desde el centro. Tendremos un cubo por fuera que haga de tela y otro por dentro que sea el cuerpo rigido. JAIME3D.INFO Página 4

5 Seleccionamos el cubo interior(desde la lista de objetos por ejemplo) y le agregamos el modificador massfx Rigid Body (desde la massfx Toolbar o desde el desplegable de modificadores). Al cubo externo, le asignamos el mcloth. Ahora ya lo tenemos todo preparado para añadir la fuerza.en este caso el viento, desde el menu create Space Warps Wind (viento), como indica la captura. Clicamos y arrastramos sobre uno de los visores y veremos una especie de flecha con un rectangulo.la flecha indicará la dirección del viento. Aprovecharemos para crear tambien el spray que nos ayudará a romper la tela. Lo podemos crear desde el icono de Geometry en el desplegable Particle Systems y en la pestaña Spray. Clicamos sobre un visor y colocamos el Spray sobre el Wind. Ahora los rotaremos a la vez y los colocaremos mas o menos como queda en la captura. al Wind. Y comenzamos Seleccionamos el Bind to Space Warp para vincular el Spray a cambiar parametros. En la pestaña modify teniendo seleccionado el Spray, vamos a poner un valor de 1000 en Viewport Count y en Render Count. Y le vamos a bajar la velocidad a aproximadamente un valor de 7. Estos valores van a ser diferentes dependiendo el tamaño de los objetos que hayamos creado,de manera que una vez hagamos la simulación, podremos ir cambiando los valores para que se ajusten a nuestras necesidades. Como vemos en la captura, existe un modificador Wind Binding(WSM).Este se ha creado por el vinculo que hemos hecho desde el Spray hacia el Wind, de manera que ahora el Spray se va a ver afectado tambien por las opciones del viento. JAIME3D.INFO Página 5

6 Si movemos la barra de animación, ya podemos observar las particulas que dispara el Spray y variaremos sus parámetros dependiendo de lo que queramos. Aconsejo aumentar el numero de frames por segundo en la animación, para poder apreciar durante mas tiempo el efecto que estamos intentado simular.yo le he puesto 1000 frames. Ahora nos vamos al Wind, y cambiamos sus parametros mas o menos como aparece en la captura, aunque si le damos al play en la animación y vamos tocando los valores, podemos aproximarnos a los valores que mas gracia nos hagan. El turbulence por ejemplo puede dispersar las particulas hacia el exterior con valores altos, y las concentra en la forma rectangular con valores cercanos a 0. El siguiente paso es añadir la fuerza del viento en el mcloth y bajar la densidad de la tela a valores bastante bajos para que pueda verse afectada por el viento. Seleccionamos la caja que contiene el mcloth.en el desplegable Vertex, seleccionamos todos los puntos de la malla de la caja, y clicamos sobre Make Tear creando un grupo con todos esos vertices. Lo que hemos hecho es decirle al programa que esa caja es una tela que puede ser desgarrada por cualquiera de sus vertices y que le va a afectar el viento, el cual tambien afecta a una lluvia de particulas. El resultado final se observa en la captura de pantalla. El ultimo paso para ver lo mismo que en la captura, sería darle al play del massfx tool para comenzar la simulacion y ver como la tela se va rompiendo por la accion del viento. JAIME3D.INFO Página 6

7 ALGUNAS CARACTERISTICAS DE MCLOTH Cloth Behavior : Dynamic: El movimiento del la tela afecta y es afectado por el movimiento de otros objetos de simulación. Kinematic: El movimiento del mcloth afecta al movimiento de otros objeto en la simulacion pero no es afectado por estos. Until Frame : Indica el Frame en el que el comportamiento de la tela pasa de Kinematic a Dynamic. Bake/Unbake: Bake convierte la simulacion en keyframes. Solo aplicable a objetos Dynamic. Despues de usar el Bake, podemos usar el unbake para eliminar los keyframe de animación y restaurar el estado del objeto Dynamic. Inherit Velocity: Cuando se activa,la animación que se aprecia en el visor al darle al play de simulación, es la misma que cuando se creen los keyframes en el bake. Si esta desactivada, La velocidad no será la misma y podrá variar y hacerse mas rápida o mas lenta dependiendo de los valores de la configuración de tiempo. Live Drag: Simula sin animación y muestra una prueba del comportamiento del objeto.va bien para ir tocando parametros sin preocuparnos del estado de la barra de animación. Vemos como el play de simulación se vuelve de color blanco. Use Global Gravity: Usa la gravedad global de la ventana de herramientas MassFX. Capture Initial State: Indica la pose inicial del objeto en la posición del primer frame de animación. Movemos el objeto donde queramos que empiece la simulación y le damos a este botón. A continuación le damos al reset simulation y al play.veremos que la animacion comienza en la posición donde le hemos dicho con este botón. Reset initial state: Volvemos al estado anterior. Capture Target State: Graba la deformación de la tela creada por la simulación. Reset Target State : Resetea la deformación grabada. Show: Muestra el estado actual del Target. Cuando la tela se deforme a nuestro gusto, le damos al Capture Target State, paramos la simulación y le damos al Reset Target State. A continuación le damos al Show, y veremos el estado grabado con el Capture Target State. JAIME3D.INFO Página 7

GAME MAKER. Introducción

GAME MAKER. Introducción GAME MAKER Introducción Game Maker es un programa gratuito orientado a la creación de juegos bidimensionales sin necesidad de programar, solamente arrastrando objetos en el editor gráfico. Vamos, antes

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri NERO BURNING ROM Manual de grabación By CriCri GRABAR EN NERO Pulsamos dos veces papa abrir el programa Nero Burnig Rom, que es el que vamos a utilizar para grabar los documentos, música, video... Dependiendo

Más detalles

Trabajando con Impress

Trabajando con Impress Trabajando con Impress Guía rápida Por Lourdes Luengo 2 Trabajando con Impress Impress es el programa de presentaciones incluido en el paquete OpenOffice. Al entrar en el programa se accede a un Autopiloto,

Más detalles

9.1. Insertar filas en una hoja

9.1. Insertar filas en una hoja UNIDAD 9. INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS (I) Vamos a ver las diferentes formas de insertar y eliminar filas, columnas, celdas y hojas, operaciones muy útiles cuando tenemos un libro ya creado y queremos

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MATERIAL DE APOYO. UID. ESTUDIOS A DISTANCIA Qué es un Sistema Operativo? Para que el computador pueda entender las órdenes que le transmitimos es necesario que

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla 8.- Composer: Tablas 8.1. Insertar una tabla Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla Aparecerá el cuadro de

Más detalles

Manual Básico Particle Illusion 3

Manual Básico Particle Illusion 3 Manual Básico Particle Illusion 3 Debemos comenzar mencionando que Particle Illusion dispone de varios softwares a su disposición: Particle Illusion 3. Particle Illusion es un software independiente de

Más detalles

Comenzamos abriendo OpenOffice Impress desde el botón de inicio.

Comenzamos abriendo OpenOffice Impress desde el botón de inicio. 5. Unidad 5 Evaluación final 5.1. Creación de una presentación de carácter educativo con todo lo aprendido En esta quinta unidad haremos un repaso rápido para crear una presentación con cuatro diapositivas,

Más detalles

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog:

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog: CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog: 1 de 20 1. Elige el tema de tu blog. Dentro de cada uno de los temas hay subtemas que podrás

Más detalles

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE 1- CÓMO ABRIR EL PROGRAMA? 2- CÓMO EMPEZAR CON NUESTRA PRESENTACIÓN? 3- CÓMO AÑADIR UNA NUEVA DIAPOSITIVA? 4- CÓMO CAMBIAR EL FONDO DE LA DIAPOSITIVA? 5- CÓMO

Más detalles

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Las TIC para la enseñanza de la química con enfoque constructivista Facilitador Ms. Tomás Pérez Integrantes: Prof. Isaís Rivero Prof. Mario Yovera Reyes HERRAMIENTA

Más detalles

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I Práctica 3: A lo largo de este curso veremos como crear presentaciones de diapositivas de forma rápida y sencilla. Utilizaremos una aplicación de software libre especialmente diseñada para la creación

Más detalles

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM Página 1 Software en Castellano (al final de este documento se indica cómo cambiar de idioma

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Insertar imágenes en Word

Insertar imágenes en Word Insertar imágenes en Word Para insertar una imagen en un documento de texto en Word, hay que ir al menú Insertar y dentro de él pinchar en el icono Imagen. Al pinchar en el icono Imagen escogeremos una

Más detalles

PANTALLA PRINCIPAL. Menú y teclas de acceso rápido. Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora.

PANTALLA PRINCIPAL. Menú y teclas de acceso rápido. Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora. Guía rápida 1 PANTALLA PRINCIPAL Menú y teclas de acceso rápido Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora. Paso 2: Dar de alta al cliente (titular). (Dispone de 2 opciones: Gestión->

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3 El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS El entorno de, manejo de diapositivas 1.- EL ENTORNO DE TRABAJO El entorno de trabajo de es el interface

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Crear película con memoriesontv 3.0.2 Crear película con memoriesontv 3.0.2 1 1º.- Abrir programa y nos muestra la ventana de la figura 1ª, para insertar imágenes, pulsar sobre el botón, aunque cuando abrimos el programa ya viene seleccionado.

Más detalles

Opciones de animación y configuración

Opciones de animación y configuración Opciones de animación y configuración 0 Efectos de animación Para establecer efectos de animación a los diferentes objetos de nuestra presentación, deberemos estar trabajando en la vista Normal y desde

Más detalles

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER 1 MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER INDICE 1. Como crear mí sitio. 2. Entorno. 3. Insertar texto. 4. Como crear un vínculo. Formas: 5. Como insertar una imagen. 6. Insertar Tabla. 7.

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS TABLAS 3 TABLAS 4 TABLAS 2ª PARTE 5 FORMA DE SELECCIONAR 6 COMBINAR CELDAS 7 CONVERTIR TEXTO EN TABLA 8 PROPIEDADES DE TABLA 9 SUMAS 10 RESTAS 11 MULTIPLICAR Y DIVIDIR

Más detalles

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa LECCIÓN 1ª Poner en marcha el programa Para poner en marcha el programa lo abrimos. Existen varias formas, por ejemplo partiendo del botón "Inicio" de la esquina inferior izquierda. Pulsamos el botón "Inicio"

Más detalles

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas AUTOFORMAS Líneas Formas básicas Diagrama flujo Llamadas Conectores s Flechas bloque Cintas y estrellas Más autoformas Líneas Formas básicas 1. Vamos a hacer una forma básica. Pulsamos sobre la que deseemos

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 En un primer momento vamos a practicar las opciones de Crear, abrir y cerrar una base de datos de Access 2007. Abrimos Access 2007 y haz clic sobre la opción Base

Más detalles

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación 8.1. Crear una animación profesional 8.2. Transiciones de diapositiva a diapositiva 8.1. CREAR UNA ANIMACIÓN PROFESIONAL La animación puede ciertamente potenciar

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Qué es Microsoft PowerPoint? 3 Descripción de la pantalla 4 Actividad 1 Abrir PowerPoint Actividad 2 Estilo de diapositivos Actividad 3 Nueva diapositiva

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica Manuales de uso Kosmo Desktop v2.0 11. Impresión básica Versión 1.2 01/12/2009 0 Licencia 2 3 1 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN AUTOR FECHA CAMBIO 1.0 SAIG, S.L. 17/12/2007 Versión Inicial 1.1 SAIG, S.L.

Más detalles

SONIDO DIGITAL. EDITORES DE SONIDO Y SECUENCIADORES

SONIDO DIGITAL. EDITORES DE SONIDO Y SECUENCIADORES CUBASE 5: Actividad 2 Editar archivo Midi Vamos a la siguiente página donde encontraremos el Himno de España en formato MIDI: http://www.musicamidigratis.com/midis/623/infomidi.html Lo descargamos pulsando

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Una hoja de cálculo es un programa que se utiliza para realizar operaciones matemáticas a todos los niveles. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada

Más detalles

Tutorial Blender. Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1

Tutorial Blender. Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1 Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1 Tutorial Blender Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 2 Tutorial Blender Es un tutorial que está creado con fines didácticos, trabaja

Más detalles

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD) Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD) Web del Autor: http://www.dvdstyler.de/en/ DVDstyler, es un programa gratuito, (licencia GPL), disponible en español, con el que podremos crear DVDs

Más detalles

PHOTOSHOP CÓMO CREAR DOCUMENTOS A TAMAÑO FOTO CON VARIAS IMÁGENES DENTRO. Raquel Bermudo Jiménez Diseño Gráfico y Diseño Web

PHOTOSHOP CÓMO CREAR DOCUMENTOS A TAMAÑO FOTO CON VARIAS IMÁGENES DENTRO. Raquel Bermudo Jiménez Diseño Gráfico y Diseño Web PHOTOSHOP CÓMO CREAR DOCUMENTOS A TAMAÑO FOTO CON VARIAS IMÁGENES DENTRO PARTE 1: DOS FOTOS EN UN 1OX15 PARTE 2: CUATRO FOTOS EN UN 10X15 Hola chicas! Bienvenidas al primer tutorial de photoshop, Cómo

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW ASESORES DE NNTT TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW Versión 1.92 (4-2-2008) Nota: es perfectamente válido para versiones anteriores. TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW... 2 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA...

Más detalles

GESTIÓN DEL CORREO. Buscar y marcar mensajes. Buscar mensajes: Revisar leídos y no leídos

GESTIÓN DEL CORREO. Buscar y marcar mensajes. Buscar mensajes: Revisar leídos y no leídos GESTIÓN DEL CORREO Los correos electrónicos pueden constituir un importante expediente de nuestro trabajo y/o actividades diarias, en cuyo caso es importante gestionarlos y organizarlos como tal. Buscar

Más detalles

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS GUIA Nº 3 OBJETIVOS: Diseñar mascaras utilizando gráficos o fotos. Identificar la importancia de las máscaras. MASCARAS GRAFICOS Dicho efecto consiste en ocultar objetos que se encuentren en el escenario

Más detalles

Páginas multimedia Reproductor de audio

Páginas multimedia Reproductor de audio Se trata de un reproductor de pistas de audio en formato MP3 u OGG con capacidad para almacenar hasta 50 pistas: En la pantalla de edición nos aparece: ZONA 1 En esta tabla será donde vayamos añadiendo

Más detalles

3.- ACCIONES CON DIAPOSITIVAS

3.- ACCIONES CON DIAPOSITIVAS 3.- ACCIONES CON DIAPOSITIVAS Una presentación es una secuencia continuada de diapositivas y por tanto éstas son su elemento principal, con lo que tendrás que añadir y diseñar tantas como necesites para

Más detalles

Guía de Live Movie Maker

Guía de Live Movie Maker QUÉ ES WINDOWS MOVIE MAKER Windows Movie Maker es un programa que viene incluido en Windows 7 (si tienes Windows 8 debes descargarlo de internet), sirve para crear presentaciones de imágenes y videos.

Más detalles

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000 CAPÍTULO 6. Preparación de las.... Presentaciones.... Cambiar el orden de las diapositivas Como ya sabemos, podemos realizar nuestras presentaciones creando transparencias, que luego mostraríamos con la

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento INTRODUCCIÓN Un Navegador de Internet es un programa necesario para poder ver unos documentos, llamados Páginas Web, que pueden estar en cualquier ordenador del mundo. Barra de Título Barra de Navegación

Más detalles

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS 1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS José A. Herrera Sánchez. 1. Haz doble clic sobre el icono de acceso directo de Microsoft Access situado en el Escritorio de tu ordenador. Si no estuviera haz clic

Más detalles

Introducción al uso de las pizarras electrónicas Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. (Modelo StarBoard)

Introducción al uso de las pizarras electrónicas Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. (Modelo StarBoard) Introducción al uso de las pizarras electrónicas Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. (Modelo StarBoard) 25/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones

Más detalles

CAMBIOS DE FUENTE Y TAMAÑO CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS

CAMBIOS DE FUENTE Y TAMAÑO CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS CAMBIOS DE FUENTE Y TAMAÑO CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS Vamos a comenzar a hacer cambios en el aspecto de nuestros textos desde la barra de herramientas Formato. En un documento en blanco escribe la frase:

Más detalles

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. Tutorial PhotoShop: Selección y Line Art Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. 1- Redimensionar imágenes. Para cambiar

Más detalles

Actividad 10: Juego ping-pong

Actividad 10: Juego ping-pong Actividad 10: Juego ping-pong Objetivo del Ejercicio: En este ejercicio vamos a programar con Scratch para crear un juego. Para jugar entre dos personas. Resultado final: El juego será el clásico pin pon

Más detalles

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1 Práctica guiada 1 Uso de mascara rápida:creación de un marco Esta primera práctica nos servirá para introducirnos en el GIMP. La imagen sobre la que vamos a trabajar es la que puedes ver a continuación

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Textos 3D con Inkscape

Textos 3D con Inkscape Textos 3D con Inkscape Para diseñar textos con profundidad y efectos 3D no siempre hace falta recurrir a programas como Blender 3D. Aunque la forma de trabajar sea muy distinta, Inkscape incluye algunos

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007 Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Asociación de opciones genéricas 4 3. Utilización de las opciones genéricas desde un presupuesto 6 4. Opciones

Más detalles

EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7

EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7 1 EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7 TITULARES BARRA DE HERRAMIENTAS CREAR IMAGEN GIF CREAR TITULAR CON IMAGEN CREAR TITULAR CON TEXTO CREAR IMAGEN GIF CON MOVIMIENTO Autor: Sebastián Gil Valencia-junio

Más detalles

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen... 1 Manual de foros Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...7 Insertar una imagen que se abra en tamaño original...12

Más detalles

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico Enrolamiento de dispositivos IOS Alestra Información de uso publico Indice Introducción... 2 Crear un Grupo... 2 Crear Política de registro y generar código de enrolamiento.... 5 Crear Política de registro

Más detalles

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado.

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. 1 Edición Fotográfica. Guía 10 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica. GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. Contenidos Uso de otras acciones semiautomáticas

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes)

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Web del Autor: http://www.diphso.no/ Descarga: Programa / Idiomas / Tutorial: http://www.diphso.no/fotomix.html FotoMix es un sencillo programa con

Más detalles

img.1 Comenzar a crear nuestro player

img.1 Comenzar a crear nuestro player PLAYER: Reproductor de canciones - crear, configurar, promocionar En este tutorial vamos a ver los pasos que tenemos que seguir para crear, editar y promocionar el playlist (reproductor) de canciones de

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Elementos esenciales de un formulario Tras crear

Más detalles

PowerPoint 2010 Edición del contenido

PowerPoint 2010 Edición del contenido PowerPoint 2010 Edición del contenido Contenido CONTENIDO... 1 AGREGAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA... 2 MOVER Y COPIAR INFORMACIÓN... 5 PANEL DE TAREAS PORTAPAPELES... 7 TRABAJO CON DIAPOSITIVAS... 8 EDICIÓN

Más detalles

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador Gimp Operaciones básicas y dibujo por ordenador Introducción a GIMP GIMP es un programa de manipulación de imágenes que puede usarse tanto en Linux como en Windows Puede usarse para retoque fotográfico,

Más detalles

Curso de Windows 95/98 CTCV

Curso de Windows 95/98 CTCV TEMA 1: EL ESCRITORIO. El Escritorio es la parte del sistema operativo que el usuario ve al entrar en Windows 95/98 y que le sirve para interactuar con él. En el escritorio se pueden situar todos los objetos

Más detalles

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS Este curso manual está realizado con el fin de aprovechar todas las opciones de Office, en su caso de Excel (los demás programas los veremos

Más detalles

Tecnología ESO. Tareas para realizar con ordenador

Tecnología ESO. Tareas para realizar con ordenador Tareas para realizar con ordenador 3. Dibujar la tabla de "Dispositivos de almacenamiento" con el procesador de textos LibreOffice-Write, según la pág. 9 del tema 8 del libro. Completar la tabla insertando

Más detalles

Tutorial KingSoft Office

Tutorial KingSoft Office Tutorial KingSoft Office Para comenzar a trabajar con la Suite, daremos click en el icono de la barra de menús y nos aparecerán una serie de iconos como la siguiente Imagen: De allí, seleccionaremos el

Más detalles

Ventana de propiedades de edición

Ventana de propiedades de edición SOFTWARE GvSig 1.12 INSTRUCTIVO DE USO DIGITALIZACION CON GvSig Previo a la digitalización se deben tener en cuenta algunos aspectos técnicos referidos a los sistemas de referencia, snap de tolerancia

Más detalles

7.- CREAR DIAPOSITIVAS

7.- CREAR DIAPOSITIVAS 7.- CREAR DIAPOSITIVAS Una presentación es una secuencia continuada de diapositivas y por tanto éstas son su elemento principal, con lo que tendrás que añadir y diseñar tantas como necesites para el propósito

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica . Desarrollo del tutorial: paso 1 de 13 En este tutorial vamos a trabajar con el filtro Punto de fuga. Mediante este filtro podemos editar la perspectiva de una fotografía, o sea, podemos clonar, pintar,

Más detalles

Manual de Usuario: Turismo en Tienda By Pablo del Castillo Perales

Manual de Usuario: Turismo en Tienda By Pablo del Castillo Perales Manual de Usuario: Turismo en Tienda By Pablo del Castillo Perales turismoentienda@gmail.com www.turismoentienda.com Manual Usuario 1 Turismo en Tienda Manual de Usuario de Colaborador Hemos realizado

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

1º) Abrimos una presentación en blanco y la guardamos como una plantilla, en el menú Archivo ->Guardar

1º) Abrimos una presentación en blanco y la guardamos como una plantilla, en el menú Archivo ->Guardar Plantillas de diseño en Power Point 2003 Vamos a crear una plantilla de diseño, seguiremos estos pasos: 1º) Abrimos una presentación en blanco y la guardamos como una plantilla, en el menú Archivo ->Guardar

Más detalles

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS En esta parte, veremos: - Cómo añadir efectos de transiciones a las diapositivas de nuestra presentación. - Cómo añadir efectos de animación a

Más detalles

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0 IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0 Los registros bibliográficos se pueden importar en el programa Abies 2.0 (Aplicación para Bibliotecas Escolares) de dos formas: 1. Desde un

Más detalles

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Impress

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Impress Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Impress Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán OPENOFFICE IMPRESS: 1. Definición: Es

Más detalles

El Cuadro de herramientas de Paint

El Cuadro de herramientas de Paint El Cuadro de herramientas de Paint Las dos primeras herramientas del cuadro son Selección de forma libre y Selección. Para utilizarlas una vez activadas en el cuadro colocaremos el puntero del ratón donde

Más detalles

Animacion En Blender 2.5

Animacion En Blender 2.5 Animacion En Blender 2.5 Animacion usando seguimiento (Path) Para hacer la animación con el Path en blender en este pequeño tutorial mostrare dos formas sencillas 1. siendo la mas fácil lo que se hará

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Crear el cartel de la película El Legado de Bourne Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne Ana María Beirão Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne Crear un cartel con una máscara de un patrón de rayas como el cartel de la película

Más detalles

Editor de Polígonos

Editor de Polígonos Editor de Polígonos www.i-griegavcl.com 2002-2005 2 Editor de polígonos www.i-griegavcl.com Índice 1.- INTRODUCCIÓN. 5 2.- BARRA DE HERRAMIENTAS. 5 3.- CREACIÓN DE POLÍGONOS. 5 3.1.- POLÍGONOS PUNTO A

Más detalles

Práctica 2 Animaciones

Práctica 2 Animaciones Práctica 2 Animaciones Una de las opciones de PowerPoint es la habilidad de mostrar nuestras presentaciones acompañadas con animaciones. Animación es la capacidad de tener texto o imágenes con ciertos

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Profesor: José María González Centro: I.E.S. AZAHAR - ( Antas Almería ) Teoría OpenOffice Writer Capítulo I: Formato Documento Nivel de Dificultad: Medio 1. Creación y eliminación

Más detalles

Insertar y eliminar elementos

Insertar y eliminar elementos ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. RECURSOS Sala de sistemas, Video proyector, Guías, Internet. ACTIVIDADES

Más detalles

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil El Juego de preguntas El Juego de preguntas es uno de los objetos que hay disponibles en Educamóvil que nos permite generar, en un punto determinado del mapa,

Más detalles

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS TIC - IES Pérez de Ayala PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS Abrimos el PowerPoint, seleccionamos un archivo nuevo, y desde

Más detalles

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS Edición de documentos de texto con Microsoft Word Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft Word Edición de documentos básicos con distintos tipos de letra Ajustar

Más detalles