El PODERÍO ECONÓMICO ARGELINO FRENTE AL CAMBIO DE POSTURA SOCIALISTA EN EL TEMA DEL SAHARA OCCIDENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El PODERÍO ECONÓMICO ARGELINO FRENTE AL CAMBIO DE POSTURA SOCIALISTA EN EL TEMA DEL SAHARA OCCIDENTAL"

Transcripción

1 El PODERÍO ECONÓMICO ARGELINO FRENTE AL CAMBIO DE POSTURA SOCIALISTA EN EL TEMA DEL SAHARA OCCIDENTAL Espacios Europeos. Bahia M.H. Awah 14/09/2007 El desarrollo de los acontecimientos geopolíticos y estratégicos en estos últimos meses entre el gigante africano, Argelia, y la diplomacia de los socialistas españoles en el poder, ha dado la razón en muy corto plazo a muchos observadores del conflicto del Sahara Occidental, quienes pronosticaban una inesperada y drástica reacción argelina con serias medidas económicas contra los intereses españoles. El poder del oro negro africano y el corto alcance y visión con que los diplomáticos españoles tratan el conflicto del Sahara Occidental, son los desencadenantes de lo ya advertido por Abdelaziz Buteflika en la última cumbre hispano argelina. Es evidente el malestar argelino con respecto a ese giro de 180 grados que se dio en la política exterior española después de perder el poder los populares quienes mantuvieron una postura loable durante su mandato con respecto al tema del Sahara. Solo una diplomacia torpe puede autolesionarse inesperadamente ignorando dos elementos fundamentales para tratar el litigio saharaui: la naturaleza y legalidad del conflicto, y la postura de principios del estado argelino mantenida desde los años sesenta sobre un proceso de descolonización inconcluso. No tener en cuenta además la postura de la Unión Africana y el apoyo reiterado de Sudáfrica a los saharauis son otros ingredientes a considerar en política exterior de cualquier país en esta índole de procesos, que conlleva a irreparables errores. Es cierto que hay un laberinto, que debería ser sencillo para toda diplomacia que supiera entender la naturaleza del conflicto en la coyuntura actual. Tal vez esta reacción tardó mucho en producirse y lo ha hecho en el momento menos esperado, obra por supuesto de la acreditada y serena diplomacia de los argelinos. En un escenario en el que aún está vigente un problema de descolonización, España, como

2 potencia administradora, debería tomar nota en el asunto e ingeniar estrategias a largo alcance alineadas con la legalidad internacional, adoptando una postura clara y sanear errores del pasado sin dejar en consideración los dos elementos anteriormente señalados, la legalidad del conflicto y el apoyo de pesos pesados en el continente africano. Muchos observadores y analistas del problema saharaui veían con preocupación la probable reacción de Argelia, impulsada por su auge económico, tras haber manifestado diplomáticamente y en varias ocasiones su malestar al ejecutivo socialista. Ningún político español pensaba que el poderío en crecimiento del gigante africano y la dependencia energética española harían causar semejante castigo a la diplomacia socialista en un momento delicado para una economía como la española, que basa su crecimiento en el consumo. La anulación de contratos millonarios con empresas españolas prescindiendo de su participación sólo puede tener una simple y llana interpretación, aunque se haya justificado en el lenguaje del mercado como una anulación de los acuerdos firmados entre ambas empresas y la estatal Sonatrach, o como ha especulado el presidente Zapatero al señalar una intervención de Sarkozy ante su homólogo argelino, como socio de inversiones de preferencia tanto en materia de energía nuclear como en otros ámbitos, una vez superadas las pésimas relaciones argelinas con el derrotado Chirac. Los observadores y analistas mostraron cierto optimismo desde que el jefe del estado argelino dio prioridad y oportunidad a los políticos españoles y sus ejecutivos, tras aquella visita que realizó en los meses de julio y octubre del 2003 a España en lugar de hacerla primero a Francia. Entonces se mostró un gesto de buena voluntad en aras a estrechas, posibles y fructíferas relaciones entre ambos estados y economías. Buteflika se reunió con el entonces presidente José María Aznar, quien describió la conversación que mantuvieron como histórica y culturalmente apasionante, elogiando públicamente al presidente argelino al afirmar que Argelia suponía una esperanza, de futuro de seguridad y de paz para todo el Mediterráneo, afirmación que se evidencia con el auge actual de la economía argelina. La pésima gestión en la diplomacia ha tenido sus lógicas consecuencias. Hay que tener en cuenta la dependencia económica por encima de cuales quieran otras presiones

3 carentes de razón y legalidad con un supuesto vecino preferente anegado en serios problemas económicos y políticos. Las premisas objetivas para los intereses de España en el mercado argelino se presentaron a los socialistas cuando tomaron en marzo de 2004 las riendas del poder, pudiendo haber jugado un decisivo rol ejerciendo presión sobre su débil y preferente vecino marroquí y creando estrategias ante posibles daños colaterales. Sin embargo no fue así, Zapatero proclamó unilateralmente la muerte del plan Baker sin que ninguna de las partes lo declarase inviable, votó contra resoluciones en la ONU a favor del referéndum, y para rematar con un disparatado jaque apoyó el plan de autonomía presentado por Marruecos como solución a un problema de descolonización pendiente en la carta de Naciones Unidas. Entonces qué otras consecuencias podía esperar para los intereses españoles con el país del que dependen un 60% de sus importaciones del gas y el petróleo. Algunos cargos ejecutivos del PSOE intentaron suavizar la crisis de la visita de Zapatero a Argelia, tras la que se hablo de una subida en el precio de la energía de un 20%, con lo que esto supone para los consumidores cuando se calcula que un incremento repercute en una cuarta parte sobre los consumidores (si pactaran un alza del 20%, a las familias le afectaría en el recibo de la luz un 5%). En su último informe de estudio sobre el conflicto del Sahara Occidental y los intereses de las empresas españolas operantes en Argelia, Iñigo Moré, analista del Real Instituto Elcano, subrayaba en estos términos la importancia del país mediterráneo: Creemos que este notable incremento comercial es sostenible y se mantendrá a lo largo de los próximos años, ya que obedece a las serias reformas políticas, estratégicas y económicas emprendidas por Argelia desde Estas reformas suponen para los empresarios con capacidad de riesgo la más relevante oportunidad de la última década. Por decirlo con claridad, Argelia es el único mercado cercano a España que aúna divisas y necesidades de importación. La difícil situación para las empresas españolas no se ha limitado solamente a Gas Natural, Repsol YPF o Cepsa, sino ha ido mas allá el poderío del gigante africano para darle más avisos al gobierno español, por mucho que intenten ocultarlo algunos portavoces del gobierno, y la precipitada última visita de Bernardino León a Argel. El

4 ministro argelino de energía Chakib Jelil dejó en estos términos un claro mensaje del que se puede deducir claramente la nueva política de Argelia con sus recursos petrolíferos: Tenemos el dinero, la tecnología y el gas. Qué pones tú?. Este modelo, deja atrás la política de precios preferenciales como era el caso de España y da paso a una nueva realpolitik energética, en la que los suministros y los precios serán utilizados como vectores diplomáticos. La prensa argelina en estas semanas de crisis sigue escribiendo y vinculando las medidas con el cambio de postura del gobierno socialista en el conflicto saharaui. El rotativo argelino de mayor tirada, El Watan, titulaba en su edición del 9 de septiembre sobre estallido de la crisis: La anulación por Sonatrach del contrato con Repsol y Gas Natural, jaque industrial o misil político. La respuesta a la pregunta la da Guy Longueville, economista, responsable de los Estudios Económicos del Banco Interamericano de Desarrollo en un amplio análisis sobre las perspectivas de la economía argelina cuando afirma que Argelia se ha hecho hoy una potencia financiera regional. El interés del mercado europeo hacia ese país es hoy una prioridad en la agenda de muchos jefes de estado y grandes consorcios de mercado. Y para verlo en evidencia es suficiente leer la prensa económica y a los analistas políticos que siguen de cerca los decisivos acontecimientos que vive últimamente la economía de Argelia. El pasado 10 de septiembre una importante delegación estadounidense de la Casa Blanca se encontraba efectuando una visita de trabajo en Argel, siendo recibida por el jefe del gobierno y varios ministros. Se sabe que en Argelia operan hasta la fecha 70 empresas de Estados Unidos implantadas en diferentes sectores económicos, y las exportaciones argelinas hacia este país superan los 15 mil millones de dólares en 2007, de los que el 90 % corresponden a los hidrocarburos. La compra por Argelia del 28% de Cepsa, un paquete que el Santander todavía posee en la petrolera, otorgaría a la empresa estatal argelina Sonatrach una posición de control sobre el ambicioso proyecto del gasoducto Medgaz, otro síntoma de la buena marcha de la economía y planificación del poderío energético del gigante africano.

5 El escenario que contemplamos estos días no es más que la punta del iceberg, y Argelia ya lo había advertido. Con los cambios políticos acontecidos en los gobiernos europeos parece que es el momento de jugar una buena partida con el ejecutivo del gobierno socialista de Zapatero. Bahia M.H. Awah, periodista y escritor saharaui

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano Sur de Europa Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas La dependencia energética de la UE era del 44% en 1995; aumentará hasta el 65% para el 2015, e incluso hasta el 80% en el caso del gas.

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

La semana que termina ha tenido dos temas económicos de interés.

La semana que termina ha tenido dos temas económicos de interés. EL CAOS BURSÁTIL La semana que termina ha tenido dos temas económicos de interés. El primero de ellos es la expropiación de REPSOL YPF por parte de la estrafalaria presidenta argentina Cristina Fernández

Más detalles

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO Fundación «Consejo para el Proyecto Argentino» 1983/2013 SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO 17, 18 y 19 de Setiembre de 2013 Sala de Conferencias del Archivo y Museo histórico

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

El juego de la tasa de interés 1

El juego de la tasa de interés 1 El juego de la tasa de interés 1 Sebastián Moreno 2 Resumen: Durante los últimos meses las decisiones del banco de la republica han causado polémicas, aumentadas por una situación económica global, delicada

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo Francisco Abad Socio Director de abest Fundador de Fundación Empresa

Más detalles

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014*

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* SHCP Como consideraciones relevantes en el proceso de diálogo para la formulación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal

Más detalles

Prospectiva Económica. Noviembre 2014

Prospectiva Económica. Noviembre 2014 Prospectiva Económica Noviembre 2014 PROSPECTIVA ECONÓMICA DIRECTOR EJECUTIVO Leonardo Villar 1 Pag 11 QUÉ HA PASADO EN 2014? 1. Introducción Contenido DIRECTOR DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y SECTORIAL

Más detalles

para el gobierno" Número de febrero de 2005

para el gobierno Número de febrero de 2005 Número 327 7 de febrero de 2005 El portavoz Estrella en la comisión "estrella" del parlamento español, en una imagen de su archivo personal cuando era presidente de la asamblea parlamentaria de la OTAN

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. Proceso de Integración CAN - MERCOSUR. Venezuela como país miembro del la CAN tiene gran interés

Más detalles

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

República Argelina Democrática y Popular

República Argelina Democrática y Popular الجمهورية الجزا رية ايمقراطة الشعبة República Argelina Democrática y Popular Embajada de Argelia Santiago سفارة الجزاي ر سانتاغو SEMINARIO SOBRE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ÁFRICA: ARGELIA DATOS ECONÓMICOS

Más detalles

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE 2030 Mariano Marzo Universidad de Barcelona Newsweek, 6-13 September 2004 El sueño El futuro en un escenario de business as usual : más carbón, más petróleo,

Más detalles

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA 1. LA DESCOLONIZACIÓN Sólo tres estados africanos gozaban de independencia al finalizar el primer conflicto bélico mundial: la Unión Sudafricana,

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia DRC/MGCV-0295 COMERCIO BILATERAL DE COLOMBIA CON PAISES DEL MUNDO ARABE (2003-2005) I- EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DE COLOMBIA A LOS PAISES ARABES (2003-2005) Cuadro 1 EXPORTACIONES DE COLOMBIA A P/PALES

Más detalles

CANARIAS 7 LAS PALMAS

CANARIAS 7 LAS PALMAS SELECCIÓN CLIPPING CANARIAS 7 LAS PALMAS Prensa: Tirada: Difusión: 06/11/13 Diaria 19.530 Ejemplares 15.761 Ejemplares Sección: OPINIÓN Valor: 457,00 Área (cm2): 109,6 Ocupación: 11,36 % Documento: 1/1

Más detalles

IMPORTANCIA PARA CHILE DE ESTOS 40 AÑOS DE VÍNCULOS CON CHINA. Jorge Mar)nez Busch

IMPORTANCIA PARA CHILE DE ESTOS 40 AÑOS DE VÍNCULOS CON CHINA. Jorge Mar)nez Busch IMPORTANCIA PARA CHILE DE ESTOS 40 AÑOS DE VÍNCULOS CON CHINA Jorge Mar)nez Busch Noviembre 2010 I. CONSTRUYENDO CONFIANZAS En estos 40 años, Chile ha ido construyendo con6ianzas con China a través de

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES

FINANZAS INTERNACIONALES CONTENIDO 1 SYLLABUS : Orienta y desarrolla la capacidad del estudiante al identifica los distintos Mercados Internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Reconocer la importancia de las Finanzas en las Empresas

Más detalles

Secretaria de Energía República Argentina. Ing. Osvaldo Bakovich

Secretaria de Energía República Argentina. Ing. Osvaldo Bakovich Consideraciones Generales El petróleo, por motivos políticos, de oferta y demanda etc, ha tenido una continua tendencia alcista, que recientemente se ha acelerado rápidamente. Los valores de los energéticos,

Más detalles

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL Foro sobre las Perspectivas de Desarrollo Económico y Social en las Entidades Petroleras. 5 de junio de 2010. Durante el mes de

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Autopistas Baby boom Revolución doméstica Revolución Industrial Gobiernos estadounidenses 45-89 #33 45-53 #38 74-77 #34 53-61 #36

Más detalles

Salutaciones. Considerando nuestra condición insular, tenemos una importante y diversa dotación de recursos de minería metálica y no metálica.

Salutaciones. Considerando nuestra condición insular, tenemos una importante y diversa dotación de recursos de minería metálica y no metálica. PALABRAS DE APERTURA DEL MINISTRO PELEGRIN CASTILLO CON MOTIVO DEL ENCUENTRO HACIA LA TRANSPARENCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA 9 de febrero de 2015 Salutaciones En la apertura de

Más detalles

ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA REPSOL Y PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA REPSOL Y PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA COMUNICADO DE PRENSA Madrid, 31 de mayo de 2013 5 páginas JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013 El valor bursátil de Repsol subió un 50% en el último año ANTONIO BRUFAU PREVÉ RESULTADOS MÁS POSITIVOS PARA

Más detalles

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q)

Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Resultados del Índice de Confianza VISTAGE Segundo Trimestre de 2016 (2Q) Gacetilla de prensa: El Índice de Confianza Empresaria VISTAGE alcanzó 115 puntos en el segundo trimestre del año. Los resultados

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería Financiera del Desarrollo BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería TASAS BANREP Banco de la República incrementa en 25 p.b. la tasa de intervención, el mercado esperaba 50 p.b. la decisión no

Más detalles

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial?

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial? Historia Universal 1 Sesión No. 12 Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Contextualización Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial? Al término de la Segunda Guerra Mundial

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar el desarrollo sostenible en Ecuador.

Más detalles

La jugada de Putin de perdonar la deuda de Cuba BBC Mundo, 11 de julio de 2014

La jugada de Putin de perdonar la deuda de Cuba BBC Mundo, 11 de julio de 2014 La jugada de Putin de perdonar la deuda de Cuba BBC Mundo, 11 de julio de 2014 Putin ha intentado relanzar sus relaciones con Cuba, un aliado de vieja data. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aterrizó

Más detalles

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA Enero 2014 cee@andi.com.co irestrepo@andi.com.co ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Febrero 2015 Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con

Más detalles

Tema 3 Cambio Social y Medio Ambiente. José M. Echavarren

Tema 3 Cambio Social y Medio Ambiente. José M. Echavarren Tema 3 Cambio Social y Medio Ambiente José M. Echavarren jmechavarren@upo.es Cambio social Estática tica social Roles sociales Estructura social Instituciones sociales Etc Cambio social: la transformación

Más detalles

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014 3 de junio de 2014 Informe Semanal Nº 492 Oportunidades de negocio en el mercado polaco Polonia cuenta con un posicionamiento geográfico estratégico, funcionando como plataforma de intercambio entre los

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Extraordinaria SENADO DE PUERTO RICO. R. del S. 599

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Extraordinaria SENADO DE PUERTO RICO. R. del S. 599 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Extraordinaria SENADO DE PUERTO RICO R. del S. 599 20 de noviembre de 2013 Presentada por el señor Bhatia Gautier Referida

Más detalles

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? Perspectivas económicas 2016-2018: Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES. Director Ejecutivo por España Fondo Monetario Internacional

PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES. Director Ejecutivo por España Fondo Monetario Internacional PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES Ramón n Guzmán Zapater Director Ejecutivo por España Fondo Monetario Internacional ESQUEMA PRESENTACION PERSPECTIVAS ECONOMICAS INTERNACIONALES RIESGOS

Más detalles

Precios de Combustibles

Precios de Combustibles Precios de Combustibles La decisión de ajustar el mercado de combustibles fue la correcta y tiene dos vertientes Precios Reforma Energética Cambios en precios de materias primas, % enero - diciembre 2016

Más detalles

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz Empresa Tema 10: Coyuntura económica Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz Posibilidades de análisis para inversión en mercados Coyuntura Sector Empresa Top-Down Bottom-up Empresas Coyuntura Económimca

Más detalles

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo Boletín Nº1493 7 de marzo de 2016 Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia Importaciones y exportaciones de gas enero 2016 Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos Boletín Nº1377 3 de septiembre de 2015 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos La CE aprueba adquisición de la

Más detalles

Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia. Rusia, aproximación actual y oportunidades de negocio Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia

Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia. Rusia, aproximación actual y oportunidades de negocio Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia Rusia, aproximación actual y oportunidades de negocio Imagen predominante de Rusia hasta hace 2 años Aproximación al mercado ruso Imagen predominante de Rusia hasta hace 2 años Aproximación al mercado

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 9 de enero de 2017 El contexto económico

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Una mirada al sector energético

Una mirada al sector energético Salerno, Anatilde Una mirada al sector energético Año 12 Nº 2, 2013 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado

Más detalles

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. 1 AÑO 2009 INDICE 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- SENSIBILIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA SOLIDARIA.

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

Éxito rotundo en las I Jornadas de Internacionalización organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles

Éxito rotundo en las I Jornadas de Internacionalización organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles NOTA DE PRENSA Éxito rotundo en las I Jornadas de Internacionalización organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos INTRODUCCIÓN En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo,

Más detalles

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su presencia en esta rueda de prensa, que consideramos

Más detalles

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO CERA CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Instituto de Estrategia Internacional UNIÓN EUROPEA - MÉXICO Tratado de Libre Comercio Una Evaluación Global Buenos Aires, Septiembre de 2004 Av. Roque

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales ( )

Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales ( ) Trabajo Fin de Máster Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Universidad de Oviedo Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales (2000-2012)

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 30 13 de junio de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 504,52 Compra 493,40 Déficit Fiscal en Costa Rica Situación de Francia Venta de Pólizas en

Más detalles

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Crecimiento económico en México 4. Elecciones en Estados Unidos y

Más detalles

Escenarios para la Planeación

Escenarios para la Planeación Escenarios para la Planeación 2010-2015 De acuerdo a las tendencias demográficas y a los flujos migratorios, se espera un crecimiento de la población en el Estado de 1.1%, el cual es superior al crecimiento

Más detalles

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina Mejorar la Calidad de las Políticas Públicas para Reconstruir la Confianza en el Estado Mariano Lafuente y Fernando Rojas Unidad de Gestión

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena. Otros documentos. Plataforma de gas para Centroeuropa en Austria

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena. Otros documentos. Plataforma de gas para Centroeuropa en Austria 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena Otros documentos Plataforma de gas para Centroeuropa en Austria Otros documentos Plataforma de gas para Centroeuropa en Austria Este estudio

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

Declaración de Bratislava

Declaración de Bratislava Bratislava, 16 de septiembre de 2016 Declaración de Bratislava Nos reunimos hoy en Bratislava en un momento crítico para nuestro proyecto europeo. La cumbre de Bratislava, que celebran veintisiete Estados

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Exportación Tomate: Principales Destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Principales mercados y evolución En la serie de 12 años estudiados la importación total de tomate

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Gestión de Carrera Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom Misión del Área de RRHH Gerenciar

Más detalles

La nueva Directiva de Política de Defensa anuncia un Proyecto de Ley que modificará el vigente modelo d Miércoles 31 de Octubre de :58

La nueva Directiva de Política de Defensa anuncia un Proyecto de Ley que modificará el vigente modelo d Miércoles 31 de Octubre de :58 El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha firmado con fecha 31 de octubre la nueva Directiva de Política de Defensa (DPD) que desarrolla la Directiva de Defensa Nacional (DPN) aprobada por el Presidente

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento NOTA INFORMATIVA notacefp / 032 / 2014 24 de junio de 2014 Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento Presentación En la nota de discusión Transición en Mercados Emergentes:

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

Bloque de Integración

Bloque de Integración Bloque de Integración Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) North American Free Trade Agreement (NAFTA) Bloque comercial de ámbito regional, un acuerdo económico integrado por México,

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Quito, 24 de septiembre de 2007 Este foro que hoy nos

Más detalles

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico Boletín Económico becefp / 021 / 2015 3 de septiembre de 2015 Volatilidad del Mercado Cambiario 1. Entorno Macroeconómico A inicios de 2013, el país se movió dentro de un entorno macroeconómico relativamente

Más detalles

"ORIENTACIÓN EUROPEA EN LAS RELACIONES RUSO- ESPAÑOLAS"

ORIENTACIÓN EUROPEA EN LAS RELACIONES RUSO- ESPAÑOLAS Natalia Anikeyeva, (Universidad MGIMO, Rusia) "ORIENTACIÓN EUROPEA EN LAS RELACIONES RUSO- ESPAÑOLAS" La creciente economía española y logros importantes en la democratización de la sociedad española,

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia?

MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia? Coyunturales MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia? INFORME COYUNTURAL Marzo de 2015 www.alcalaconsultoria.com Este material no representa una oferta, solicitud de compra o venta de ningún instrumento

Más detalles

Dr. Alí Rodríguez Araque

Dr. Alí Rodríguez Araque Dr. Alí Rodríguez Araque Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba Datos Personales: De nacionalidad Venezolana, nacido en Ejido, en el Estado de Mérida, el 9 de septiembre

Más detalles

Contexto Económico Internacional

Contexto Económico Internacional Contexto Económico Internacional ECONOMÍA INTERNACIONAL El entorno económico internacional está empezando a dar señales optimistas sobre lo que puede ser la economía mundial en los próximos años. El presidente

Más detalles

La Década, El Siglo y La Era 1

La Década, El Siglo y La Era 1 La Década, El Siglo y La Era 1 Anthony MacVean Gaviria 2 Resumen: Uno de los temas de economía y política más emocionantes hoy en día es el de la ola de países cuyas economías y mercados han estado creciendo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA. Ing. Héctor García

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA. Ing. Héctor García COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA Ing. Héctor García ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REALIDAD ENERGÉTICA ARGENTINO BOLIVIANA Hacer un análisis sobre el comportamiento

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO Programa Docente HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management Equipo Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones, Socio Patricio Muñoz- Gerente Curvas

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

Comunicación efectiva en las organizaciones

Comunicación efectiva en las organizaciones Comunicación efectiva en las organizaciones Programa Fortalecimiento Institucional para Entidades Empresarias Mgter. María Belén Mendé Propuesta Integradora LOBBIYING INGRESOS Y SERVICIOS INSTITUCIÓN COMISIÓN

Más detalles

TEXTO PARA DISCUSSIÓN. Brasil, Argentina y el Proyecto Mercosur: Relaciones comerciales para definir alianza? Lia Valls Pereira

TEXTO PARA DISCUSSIÓN. Brasil, Argentina y el Proyecto Mercosur: Relaciones comerciales para definir alianza? Lia Valls Pereira TEXTO PARA DISCUSSIÓN Brasil, Argentina y el Proyecto Mercosur: Relaciones comerciales para definir alianza? Lia Valls Pereira Investigadora y economista de Economía Aplicada del IBRE/FGV Septiembre de

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales Miércoles 18 de febrero de 2015 Vera Estefanía González Oficina Española de Cambio Climático Cambio Climático: aspectos

Más detalles

comprometidos con una España Mejor

comprometidos con una España Mejor comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE política exterior y defensa Rechazamos, como la inmensa mayoría del pueblo español, la guerra de Irak y trabajaremos para devolver la soberanía al

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013 PROCESO DE PREPARACIÓN PARA LA SIMULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SEGUNDO TALLER CON DOCENTES JUNIO 6 DE 2013 CUÁLES SON LAS ETAPAS DE PREPARACIÓN PARA LA SIMULACIÓN? El proceso de preparación

Más detalles

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63)

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS Debate General sobre los temas

Más detalles