TEMA 3 EVALUAR. Creación y uso de bibliotecas para producir cuestionarios y evaluaciones. Manual creado por el Mtro. Luis González Zarazúa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 3 EVALUAR. Creación y uso de bibliotecas para producir cuestionarios y evaluaciones. Manual creado por el Mtro. Luis González Zarazúa"

Transcripción

1 TEMA 3 EVALUAR Creación y uso de bibliotecas para producir cuestionarios y evaluaciones. Manual creado por el Mtro. Luis González Zarazúa

2 INTRODUCCIÓN: Una de las herramientas más útiles de la plataforma Brightspace es la referente a evaluaciones. Veremos cómo generar exámenes que se califiquen de manera automátiva y envíen los resultados al profesor, con los siguientes beneficios: Generar exámenes en línea que se alimentan de La Biblioteca de Preguntas que el profesor genera. Se pueden mezclar aleatoriamente los reactivos para crear varios exámenes distintos y evitar que los alumnos se copien las respuestas. Se pueden asignar límites de tiempo para contestar (ej. el exámen les otorga a los alumnos 10 minutos para contestar o se cierra y evalúa lo contestado) Los exámenes se califican de manera automática, y tanto el profesor como el alumno pueden saber la calificación inmediatamente después del examen. El profesor puede elegir que el alumno sepa exactamente en qué preguntas se equivocó o solo dar la calificación sin precisar las respuestas correctas hasta que el examen acabe para el grupo. Se pueden generar varios intentos, con ello el alumno puede, si está inconforme con su calificación, intentarlo nuevamente (con distintas preguntas) y su calificación final puede ser el promedio de sus exámenes, o sólo quedarse con la calificación más alta. Los resultados finales son enviados al profesor via mail, y pueden promediarse con otras calificaciones. Para la creación de un cuestionario es necesario comenzar por crear las preguntas dentro de La Biblioteca de Preguntas. 2

3 BIBLIOTECA DE PREGUNTAS: La Biblioteca de Preguntas es un repositorio central que almacena y archiva preguntas que se pueden usar en los cursos Se recomienda crear todas la preguntas en La Biblioteca de Preguntas e importar las a los Cuestionarios, Encuestas y Autoevaluaciones. Para acceder a la Biblioteca de Preguntas la ruta más sencilla es: EVALUACIÓN / Cuestionarios Una vez ahí, presionaremos en el menú de La Biblioteca de Preguntas y comenzaremos a desarrollar las preguntas para nuestro exámen o cuestionario. 3

4 PREGUNTAS: Para crear las preguntas dentro de La Biblioteca de Preguntas, conviene guardarlas en secciones separadas para ir usándolas a lo largo del semestre. Las secciones nos ayudan a mantener las preguntas ordenadas pero también nos ayudarán a crear exámenes aleatorios cuyo contenido sea equilibrado para cada alumno. El tipo de preguntas que podemos hacer en la plataforman son 12 tipos diferentes: 6. Varias R. s 1. Preguntas de Falso y (V/F) (EM) multiple (SM) (RL) (PRC) 6. Varias Respuestas s (VRC) 7. Completar los espacios en (EEB) 8. De Coincidencia (COIN) 9. De Ordenamiento (ORD) (2+2) Significativas (x10) (LIK) A continuación describiremos cada una mientras creamos un ejemplo de cada uno, para crear una pregunta dentro del Banco de preguntas hay que presionar en Crear nueva y seleccionar que tipo de pregunta haremos. 4

5 PREGUNTAS DE FALSO Y VERDADERO (V/F) Es el tipo de pregunta en la que se hace una aceveración que puede ser cierta o no, y el alumno debe corroborarlo. Ej: La Independencia de México comprende los años de 1810 a Falso o? 6. Varias R. s Procederemos a llenar los campos de la pregunta, en este ejemplo se muestra una pregunta tipo (V/F) sobre los colores en el diseño para que la pregunta final se vea así: 5

6 Se sugiere un título alusivo al tipo de pregunta para luego poder localizarla dentro de La Biblioteca de Preguntas. Este título es para referencia del profesor y no sale en ninguna parte del examen. No la verá nunca el alumno. Aqui se redacta la pregunta que leerá el alumno. Por ser pregunta de (V/F) se redacta como una afirmación. 6. Varias R. s Usar si se requiere ilustrar la pregunta con una foto. La descripción se refiere a la imagen. (opcional) La enumeración es como vienen identificadas las opciones de respuesta (letras o números). El estilo se refiere a como aparecen ordenadas las opciones de respuesta. Aquí las respuestas de o Falso. Es necesario asignarle 100% a la opción correcta y 0% a la incorrecta. El comentario es opcional, y se refiere a la retroalimentación que se le dará al alumno si así se desea. 6 Al terminar la pregunta la debemos GUARDAR. La opción de Guardar y copiar es para duplicar esta misma pregunta y hacerle pocos cambios a la nueva versión, guardar y nuevo es para guardar esta versión y hacer una nueva pregunta de (V/F) que sea distinta a esta. Vista previa nos dejará ver la pregunta como la verán los alumnos.

7 Así se mostraría la vista previa. Nos muestra como la vería el alumno y también nos muestra los posibles comentarios si es que decidimos activarlos. 6. Varias R. s Para salir de la vista previa, oprimia este botón y volverá a la página anterior 7

8 6. Varias R. s PREGUNTAS DE ELECCIÓN MÚLTIPLE (EM) Es el tipo de pregunta en la que se hace una pregunta y se ofrecen una serie de posibles respuestas pero sólo una es la correcta. Se recomienda que las incorrectas sean algunas claramente incorrectas y las otras plausibles, pero igualmente incorrectas. Ej: Qué famoso inventor nació en México? 1.- Edison 2.- Tesla 3.- Franklin 4.- Cortázar Para crear una pregunta tipo (EM) presionamos en La Biblioteca de Preguntas el botón de Crear nuevo y seleccionamos Pregunta de elección múltiple (EM). Procederemos a llenar los campos de la pregunta, en este ejemplo se muestra una pregunta tipo (EM) sobre los personajes que aportaron algo a la teoría del color. para que la pregunta final se vea así: 8

9 Este título es para referencia del profesor y no sale en ninguna parte del examen. No la verá nunca el alumno. Aqui se redacta la pregunta que leerá el alumno. Por ser pregunta de (EM) se redacta como una pregunta normal. 6. Varias R. s Usar si se requiere ilustrar la pregunta con una foto. La descripción se refiere a la imagen. (opcional) La enumeración es como vienen identificadas las opciones de respuesta (letras o números). El estilo se refiere a como aparecen ordenadas las opciones de respuesta. Por default, aparecen 4 opciones en las respuestas, pero si se requieren más se pueden agregar usando este signo de más. Aquí se escriben las posibles respuestas. Es necesario asignarle 100% a la opción correcta y 0% a todas las incorrectas. El comentario es opcional, y se refiere a la retroalimentación que se le dará al alumno si así se desea. Al terminar la pregunta la debemos GUARDAR. La opción de Guardar y copiar es para duplicar esta misma pregunta y hacerle pocos cambios a la nueva versión, guardar y nuevo es para guardar esta versión y hacer una nueva pregunta de (V/F) que sea distinta a esta. Vista previa nos dejará ver la pregunta como la verán los alumnos. 9

10 Así se mostraría la vista previa. Nos muestra como la vería el alumno y también nos muestra los posibles comentarios si es que decidimos activarlos. 6. Varias R. s Para salir de la vista previa, oprimia este botón y volverá a la página anterior 10

11 6. Varias R. s PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (SM) Es el tipo de pregunta en la que se hace una pregunta y se ofrecen una serie de posibles respuestas pero varias de ellas son correctas. El alumno deberá reconocerlas y separarlas de entre las incorrectas. Ej: Quiénes de los siguientes personajes participaron en la Revolució Mexicana? 1.- Emiliano Zapata 2.- Maximilano de Habsburgo 3.- Francisco Villa 4.- Benito Juárez Para crear una pregunta tipo (SM) presionamos en La Biblioteca de Preguntas el botón de Crear nuevo y seleccionamos Pregunta de selección múltiple (SM). Procederemos a llenar los campos de la pregunta, en este ejemplo se muestra una pregunta tipo (SM) sobre los personajes que aportaron algo a la teoría del color. para que la pregunta final se vea así: 11

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Crear un test Ordenable Arrastrar Rellenar espacio Texto libre Respuesta múltiple Opciones Gestión del test Ayuda

Más detalles

Cuestionarios en el Aula Virtual

Cuestionarios en el Aula Virtual Cuestionarios en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE Edición: Dirección de Aprendizaje Digital y Online Vicerrectorado de Servicios Universitarios 5ta. Versión Enero 2016 1 Contenido Cuestionarios en

Más detalles

Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint

Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint Introducción PowerPoint es una herramienta que ofrece múltiples opciones para elaborar objetos de aprendizaje.

Más detalles

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,

Más detalles

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea".

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta Tarea. 1 de 8 Crear Tareas Crear Tareas En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea". Esta herramienta ha sido modificada a partir de la versión 2.3 de moodle, por lo que en las

Más detalles

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA 1. ENTRAR A LA PLATAFORMA MOODLE Para entrar a la plataforma Moodle, en el caso de Uniciencia Bucaramanga, el usuario debe ingresar a

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

CREAR UN BLOG EN BLOGGER CREAR UN BLOG EN BLOGGER PRIMER PASO Lo primero que debes hacer es escribir en la barra de dirección del navegador la siguiente URL: http://www.blogger.com, te saldrá la siguiente ventana, donde se iniciará

Más detalles

PARTE 1: Introducción

PARTE 1: Introducción POWERPOINT PARTE 1: Introducción Para iniciar el programa de PowerPoint podemos hacerlo: Desde el icono del escritorio Desde el botón Inicio Cuando abrimos el programa se nos abre una nueva ventana en

Más detalles

Sistema de Captura Electrónico para Solicitudes de Análisis Agrolab. Manual de Usuario v.2.0

Sistema de Captura Electrónico para Solicitudes de Análisis Agrolab. Manual de Usuario v.2.0 Manual de Usuario v.2.0 Introducción. Como parte del plan de innovación tecnológica del laboratorio implementado en el presente año, se liberó el sistema de captura electrónico para solicitudes de análisis,

Más detalles

Crear un blog en Blogger

Crear un blog en Blogger Crear un blog en Blogger Para comenzar, iremos al sitio de blogger: http://www.blogger.com, donde nos encontraremos con la pantalla que vemos a continuación, y vamos a apretar el botón que dice CREAR TU

Más detalles

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Tutorial EDpuzzle Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Qué es Edpuzzle? EDpuzzle, es una plataforma que te permite convertir videos en verdaderos recursos didácticos para trabajar con tus

Más detalles

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER CTE/SMET/DAATE/SRE 1 Para darse de alta como usuario - Lo primero que debemos hacer es acceder a la siguiente página de internet www.blogger.com.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario ESCUELA SUPERIOR DE PNL Manual de Usuario Uso del Abecedario Esta es la pantalla de inicio de la aplicación ABCmágico. Consta de dos menús en la parte superior (Archivo y Acciones) y una pantalla principal

Más detalles

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype Descargar Skype.

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype  Descargar Skype. Qué es Skype? Skype es una red de telefonía por Internet. Aunque no es Software Libre permite la descargar gratuita de la aplicación desde el sítio oficial (www.skype.com). Esta red tiene dos opciones:

Más detalles

Manual Mesa de Ayuda

Manual Mesa de Ayuda Manual Mesa de Ayuda Acceso a) Abre Internet Explorer y accede a la página de la entidad (http://www.puertodeveracruz.com.mx) y accede a la Intranet. b) Ahora haga clic en Mesa de ayuda c) En seguida aparecerá

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN ACADÉMICA I. CONFIGURACIÓN DE NOTAS POR ASIGNATURAS... 4 II. CREAR TIPO DE RECURSO... 6 III. TIPOS DE ELECTIVOS... 8 IV. CREAR MALLA OBLIGATORIOS... 10 V. CREAR MALLA ELECTIVOS...

Más detalles

TUTORIAL COMO UTILIZAR LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ

TUTORIAL COMO UTILIZAR LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ TUTORIAL COMO UTILIZAR LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ El Centro de Sistemas de Urabá - CDS, ofrece un amplio catálogo de titulaciones adaptadas a la realidad Colombiana. Ofrecemos

Más detalles

Guía para el Estudiante

Guía para el Estudiante Guía para el Estudiante El presente documento pretende guiar al estudiante para el ingreso e inscripción en El Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. 1-9-2016 0 I

Más detalles

Acceso a Datos con Visual Basic

Acceso a Datos con Visual Basic Capítulo 1: Definición del Proyecto Acceso a Datos con Visual Basic Sin duda alguna, que uno de los lenguajes más potentes para manejo de bases de datos es Microsoft Visual Basic.Net, por lo cual en esta

Más detalles

Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora

Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora Usuario Contraseña En la página del Sistema Integral de Administración de la Secretaría de Educación SIASE,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

Guía Notas Parciales. Avanzado

Guía Notas Parciales. Avanzado Guía Notas Parciales Avanzado ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS EN U-CURSOS 3 III. DESCARGAR LA PLANILLA EXCEL AL COMPUTADOR CON LA ESTRUCTURA CREADA ANTERIORMENTE 7 IV. INGRESAR

Más detalles

Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación.

Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación. Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación. 1 Primera edición (Octubre 2006) Esta edición se aplica al Sistema de Control Telefónico - Fonocontrol, para ser utilizado en cualquier

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico Contenido Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico... 1 Manual de usuario... 3 Selección del material a solicitar... 3

Más detalles

Cómo calificar actividades en Moodle?

Cómo calificar actividades en Moodle? Cómo calificar actividades en Moodle? Moodle tiene diversos recursos para actividades, las cuales pueden ser evaluadas por el docente para hacerle seguimiento al aprendizaje de los estudiantes. Tanto las

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA QUÍMICA VERSIÓN MÓDULO NOMENCLATURA Y FÓRMULAS DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS

HERRAMIENTAS PARA QUÍMICA VERSIÓN MÓDULO NOMENCLATURA Y FÓRMULAS DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS PROTOTIPO DE SOFTWARE EDUCATIVO HERRAMIENTAS PARA QUÍMICA VERSIÓN 1.0 - MÓDULO NOMENCLATURA Y FÓRMULAS DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS AUTOR: M. EN I. B. LUIS JULIÁN VARELA LARA INGENIERÍA EN INSTRUMENTACIÓN

Más detalles

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO MANUAL Manual de usuario de OJS Introducción al Sistema Open Journal Systems DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Quienes somos? Consorcio Digitalización del Conocimiento, organización seleccionada por Procalidad,

Más detalles

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Guía rápida de uso de Visual Sueldos Guía rápida de uso de Visual Sueldos Aquí podemos observar la pantalla principal del sistema, en la parte superior o barra de botones, se encuentran todas las opciones disponibles. En la parte inferior

Más detalles

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO 1) Ingresar a la página http://www.ustream.tv/ 2) Dar un clic en el apartado Log in donde debemos de introducir Usuario y contraseña, para acceder al servicio. 3)

Más detalles

Creacion de Usuarios y Grupos

Creacion de Usuarios y Grupos Creacion de Usuarios y Grupos Usuario: Es aquella persona que usa un equipo informatico, sistema operativo. Por lo general es un solo usuario el que esta usando el equipo en una misma unidad de tiempo

Más detalles

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro?

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro? Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro? En el presente texto veremos cómo crear un foro y la manera de configurarlo. Los foros son una actividad en la que estudiantes y profesores

Más detalles

Curso de formación de Microsoft Office Access 2007

Curso de formación de Microsoft Office Access 2007 Curso de formación de Microsoft Office Access 2007 Contenido del curso Introducción: rápido, fácil, sencillo Lección 1: Un nuevo comienzo Lección 2: Perfecto, volvamos al trabajo Lección 3: Guardar sus

Más detalles

Convertir horario ETSII a PDF.

Convertir horario ETSII a PDF. Convertir horario ETSII a PDF. IMPORTANTE: Si importamos un horario, ya sea en formato ics o pdf, tenemos una copia de este en el momento en que lo hacemos, pero si se producen modificaciones en el original

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Sistema de Evaluación de ofertas P-PS-089-04-2013 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. BUSCAR PARTIDAS A EVALUAR.... 4 3. VERIFICAR OFERTAS POR PARTIDA.... 5 4. CONFIRMAR LOS FACTORES POR OFERTA....

Más detalles

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas Manual de Campus virtual para Alumnos Económicas Virtual Contenido: Pagina Inicial, www.economicas.unlz.edu.ar Registrarse como Usuario Como recuperar Usuario y Contraseña Como Matricularse en un curso

Más detalles

Ahora! Capacitaciones Todos los derechos reservados - Prohibida su reproduccción total o parcial sin lo correspondiente autorización y licencia.

Ahora! Capacitaciones Todos los derechos reservados - Prohibida su reproduccción total o parcial sin lo correspondiente autorización y licencia. 1 ADMINISTRAR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE MACROS Y VBA EN MS ACCESS 2010 2 ADMINISTRAR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE MACROS Y VBA EN MS ACCESS 2010 LECCIÓN N. 1: FORMULARIOS. Desarrollar lo siguiente en la Base

Más detalles

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Manual para configurar el correo electrónico institucional Manual para configurar el correo electrónico institucional desde un dispositivo móvil con sistema Android 1 Pág. 1 Tabla de Contenido 1. Objetivo...03 2. Como configurarlo...03 3. Consulta de correo electrónico...07

Más detalles

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES REQUISITOS PARA OBTENER EL SELLO DIGITAL: 1.-Tener los archivos de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) previamente obtenidos del SAT, estos archivos son un archivo

Más detalles

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico)

Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Cómo crear un archivo en Word, para uso personal o tarea (uso básico) Word es un software que viene integrado en la paquetería Microsoft Office y está destinado al procesamiento de textos, tablas, esquemas,

Más detalles

Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo.

Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo. Manual de la aplicación web para la medida C3 del Programa para la Mejora del Éxito Educativo. INDICE FASES DEL PROCESO:... 3 IMPRIMIR Y GRABAR SOLICITUDES.... 3 1. ALTA-MODIFICACIÓN DE SOLICITUDES...

Más detalles

1) Buscar productos, ver sus precios, características técnicas e imagen

1) Buscar productos, ver sus precios, características técnicas e imagen 1) Buscar productos, ver sus precios, características técnicas e imagen 1.1) Buscar productos por familia/grupo/categoría Ingrese a la página de Lista de Productos. Abra la ventana de Familia y seleccione,

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

Exportar datos a Excel de Bancos 2000

Exportar datos a Excel de Bancos 2000 Exportar datos a Excel de Bancos 2000 En algunas ocasiones se requiere pasar información del sistema de bancos a una hoja de cálculo o a un procesador de textos. El sistema de bancos tiene una herramienta

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Cómo verificar la falta de conectividad

Cómo verificar la falta de conectividad Cómo verificar la falta de conectividad Comprobar que se esté conectado a la red y que funcione de manera correcta: Para controlar que la red se encuentre funcionando de manera correcta, debemos corroborarlo

Más detalles

Configuración de un navegador

Configuración de un navegador Materiales: Internet Explorer instalado Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso de configuración de Internet Explorer de Windows. 1/18 1 Partimos de la base de que tenemos instalado el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Facultad de Ciencias. Centro de Gestión y Tecnología Ambiental RESOLUCION TR.N FC /FC-UNALM

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Facultad de Ciencias. Centro de Gestión y Tecnología Ambiental RESOLUCION TR.N FC /FC-UNALM UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ciencias Centro de Gestión y Tecnología Ambiental RESOLUCION TR.N FC-368-2013/FC-UNALM XVII Programa de Especialización en MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA

Más detalles

Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario.

Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario. MOODLE CUESTIONARIO CUESTIONARIOS Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario. Existen varios tipos de cuestionarios.

Más detalles

Editar un Cuestionario (añadir preguntas)

Editar un Cuestionario (añadir preguntas) Taller Exámenes en Moodle 2.6 Contenido Banco de preguntas Crear preguntas Importar preguntas Tipo de preguntas Actividad Cuestionario Editar un Cuestionario (añadir preguntas) 2 Banco de preguntas 3 Banco

Más detalles

easypos Restaurantes y Bares Configuración Inicial

easypos Restaurantes y Bares Configuración Inicial easypos Restaurantes y Bares Configuración Inicial 1 Crear Mi Restaurante Crearemos el restaurante llamado Mi Restaurante, iniciamos en la pantalla principal de Configuración: Dentro de la sección Restaurante

Más detalles

Herramienta Foro de Discusión

Herramienta Foro de Discusión Herramienta Foro de Discusión Este documento contiene los pasos a seguir para administrar la herramienta Foro CREAR CONFIGURAR GUARDAR Referirse a un elemento de esta herramienta, es referirse a un foro

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO WEB CITA PREVIA CIP

MANUAL DE USUARIO WEB CITA PREVIA CIP MANUAL DE USUARIO WEB CITA PREVIA CIP INDICE 1. Cómo acceder a CITAPREVIACIP... 1 2. Solicitud de Consulta Ambulatoria... 3 3. Solicitud de Consulta Niño Sano... 10 4. Solicitar Cita con Especialista...

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno Curso de Manipulador de alimentos copia 2 Guía del alumno 1/6 Contenidos: Introducción Conceptos básicos La formación del manipulador de alimentos Obligaciones del manipulador de alimentos Resumen Ejercicios

Más detalles

Manual Word Plantillas y Formularios

Manual Word Plantillas y Formularios Manual Word 2010 Plantillas y Formularios 0 CONTENIDO Creación de Plantillas Plantillas de Word Plantillas de ejemplo Plantillas de Office.com Modificar una plantilla Generar formulario Proteger formulario

Más detalles

Integración Contable en Nómina

Integración Contable en Nómina Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2015-23 Integración Contable en Nómina Integración Contable en Nómina Que el consultor conozca: 1. Que pólizas se generan en este módulo. 2. Donde configurar

Más detalles

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS Este curso manual está realizado con el fin de aprovechar todas las opciones de Office, en su caso de Excel (los demás programas los veremos

Más detalles

MI GUÍA PIRA. Manual para Docentes

MI GUÍA PIRA. Manual para Docentes MI GUÍA PIRA Manual para Docentes QUÉ ES PIRA? Plataforma Institucional como refuerzo Académico electrónico (al modelo presencial) (PIRA). El profesor ubicará: 1. Contenidos de aprendizaje. 2. Actividades

Más detalles

GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0

GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0 GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0 A. INICIO DE SESIÓN 1- Ingresar al siguiente sitio web: www.siloe.org.ar/voluntariado2.0 2- Hacer click en el botón identificarse 3- Ingresar el nombre de usuario

Más detalles

Cómo instalar varios Sistemas Operativos en un disco duro

Cómo instalar varios Sistemas Operativos en un disco duro 1 de 20 Cómo instalar varios Sistemas Operativos en un disco duro Publicado por Cri en Computacion, Linux, Sistemas Operativos, Software, Windows el 18 Abril 2010 20 Comentarios Hola amigos de Cómo Lo

Más detalles

Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos?

Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos? Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos? El Primer término que debemos clarificar es el de Examen Interactivo, un examen interactivo es una versión electrónica

Más detalles

Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes.

Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes. Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes. Esumer 2016 Contenido Presentación... 3 Ingreso a la Plataforma... 4 Aspectos Generales de la Plataforma Virtual... 5 Moverse en la Plataforma Virtual...

Más detalles

Práctica #1 Crear Base de Datos

Práctica #1 Crear Base de Datos Práctica #1 Crear Base de Datos Contenido: Creación de tablas de datos Selección de distintos tipos de datos Aplicación de propiedades de campos Objetivo: Al término de esta práctica el alumno deberá de

Más detalles

Bienvenido. Guía de Usuario. La página de ingreso al IXAYA-PUEBLA la encontrarás en:

Bienvenido. Guía de Usuario.  La página de ingreso al IXAYA-PUEBLA la encontrarás en: La página de ingreso al IXAYA-PUEBLA la encontrarás en: www.educacionweb.mx/ixaya-puebla Deberás utilizar el usuario y contraseña que te fue proporcionado. Bienvenido. El sistema presenta el menú principal.

Más detalles

BOTON DE OPCION Controles de Formulario

BOTON DE OPCION Controles de Formulario BOTON DE OPCION Controles de Formulario * BOTON DE OPCION Controles de Formulario Botones de Opción Ya vimos uno de los controles de formularios en el tutorial de Listas desplegables. Si no lo viste, te

Más detalles

Programación Delphi con Bases de datos

Programación Delphi con Bases de datos Creación de la conexión a una base de datos Access. En Delphi podemos establecer la conexión con nuestra base de datos de diferentes formas. A continuación se explican algunas de esas formas. 1) Crear

Más detalles

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio 1. REGISTRO EN BLOGGER Antes de comenzar es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no la tenemos, debemos crearla. PASO 1: Ingresamos a http://www.blogger.com

Más detalles

Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB DE PPP DISEÑADA

Más detalles

Control de eventos de la Agenda

Control de eventos de la Agenda Control de eventos de la Agenda En Aasadioc existen 2 tipos de agendas: Agenda de lugares y Agenda de sacerdotes las cuales explicaremos más adelante. Comenzaremos por entrar al sistema desde el menú inicio,

Más detalles

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía para dar turnos a través del 0800 Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280

Más detalles

En este tutorial vamos ver cómo podemos configurar los ajustes de nuestro perfil de usuario.

En este tutorial vamos ver cómo podemos configurar los ajustes de nuestro perfil de usuario. En este tutorial vamos ver cómo podemos configurar los ajustes de nuestro perfil de usuario. Estos ajustes se aplicarán a todo lo que hagamos en la plataforma, independientemente de los cursos en los que

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC MANUAL DE 2013 Código: DCM-OPD01-MA02 Vigencia: 01/06/2013 Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 1.1. OBJETIVO Y FUNCION... 3 1.2. REQUISITOS

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con diagramas, esquemas y plantillas Este material es una

Más detalles

Introducción a EDU 2.0 Sistema de Gerencia del Aprendizaje (LMS) para cursos presenciales, híbridos y en línea

Introducción a EDU 2.0 Sistema de Gerencia del Aprendizaje (LMS) para cursos presenciales, híbridos y en línea Tutorial Introducción a EDU 2.0 Sistema de Gerencia del Aprendizaje (LMS) para cursos presenciales, híbridos y en línea Por José R. Ferrer López, Ed.D. Tutorial EDU 2.0 José R. Ferrer López, Ed.D. febrero

Más detalles

Generador de actividades

Generador de actividades Generador de actividades Generador de actividades Es una herramienta que permite generar actividades diversas en formato.html de forma rápida y sencilla. Tan solo debemos asignar un nombre a la actividad

Más detalles

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL Actividades Material elaborado por: Alicia García Espósito Ana Sanabria Mesa Jose María del Castillo Conoce el Campus Virtual ULL Cómo accedemos al

Más detalles

Guía rápida de usuario

Guía rápida de usuario 1 Guía rápida de usuario 1.- Situación Final de alumno: Ingrese como Profesor jefe. INICIO/EXTERNOS/SITUACIONFINAL. Stage permite la modificación de los valores asociados a la situación final del alumno

Más detalles

PLATAFORMA SIMAPRO. Manual de operación

PLATAFORMA SIMAPRO. Manual de operación PLATAFORMA SIMAPRO Manual de operación Plataforma SIMAPRO Estimado consultor, bienvenido a tu guía de acceso a la plataforma SIMAPRO, que es donde registrarás todas las actividades de la implementación

Más detalles

MANUAL DE GENERACION DE ARCHIVO UGPP. Tabla de Contenido

MANUAL DE GENERACION DE ARCHIVO UGPP. Tabla de Contenido MANUAL DE GENERACION DE ARCHIVO UGPP Tabla de Contenido Contenido Pág. CAPITULO 1... 2 CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS... 2 CAPITULO 2... 3 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MODULO... 3 Visión general... 3 Contenido

Más detalles

Cómo crear preguntas numéricas?

Cómo crear preguntas numéricas? Cómo crear preguntas numéricas? Las preguntas tipo numérica son muy parecidas a las preguntas de respuesta corta, pero en este caso se pide al estudiante una cifra como respuesta. Son útiles para preguntas

Más detalles

PRUEBA TIENDA MAGENTO

PRUEBA TIENDA MAGENTO 1 Especificaciones 2 Comenzar 3 PASO 3 en CLINC! 4 REST 5 SOAP 6 Finalizar 7 Instalar Módulo 7b Posibles fallas para los distintos stores: 1 ESPECIFICACIONES 2 COMENZAR Magento Community Versión estable

Más detalles

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA INTRODUCCIÓN El sistema SEMDA (Servicio Médico y Dental de los Alumnos) es una herramienta que la Universidad de Chile pone a disposición tanto de los alumnos

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información 9. Materiales para el Desarrollo de Actividades de Evaluación Unidad de Aprendizaje: 1. Implementación de sistemas de información. Resultado de Aprendizaje: 1.1 Elabora sistemas de información con base

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 Qué es una herramienta de presentación? Una herramienta

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL ENTORNO VIRTUAL ANGELINO

CAMPUS VIRTUAL ENTORNO VIRTUAL ANGELINO CALIFICACIONES: LIBRO DE CALIFICACIONES CON ACTIVIDADES (FORO, TAREAS Y CUESTIONARIOS) YA CREADAS EN EL CURSO 1.- Primer paso es ingresar al curso y luego ingresar al bloque AJUSTES Clic para ingresar

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Uso de los estilos de Word Trabajar con estilos Los estilos son una de las capacidades más importantes de un procesador de textos. Gracias a ellos es relativamente fácil dar formato a un documento, y más

Más detalles

Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota: ACCESOS DIRECTOS... 13

Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota: ACCESOS DIRECTOS... 13 Contenido INGRESO AL SISTEMA ACADÉMICO...1 Cuenta...2 Clave...3 Periodo...3 DESCARGAR DOCUMENTOS...4 MIS FINANZAS...4 MIS HORARIOS...4 MI MALLA...5 MIS MATERIAS...5 RECORD ACADÉMICO...5 SOLICITUDES A SECRETARIA...6

Más detalles

Manual de Uso. Software de Evaluación de Factores Psicosociales en el Trabajo. Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve.

Manual de Uso. Software de Evaluación de Factores Psicosociales en el Trabajo. Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve. Manual de Uso Software de Evaluación de Factores Psicosociales en el Trabajo. Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve. www.ist.cl Índice Tema Página 1.- Acceso al software 5 2.- Registro de empresa

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO.

FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO. º 2015 FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO. PRESENTADO POR: SOFIA BOSSIO MARTHA ALBA JAVIER ZARATE JORGE JIMENEZ GRADO: 10B FECHA: 27/08/15 FORMATO PERSONALIZADO DE CELDAS EN EXCEL Con el formato

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría Académica Ingreso al sistema La página de ingreso es la siguiente: http://academica.cch.unam.mx o http://132.248.122.15

Más detalles

Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora

Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora Plataforma Informática Auxiliar para Procesos del Sistema de Gestión Escolar: Ruta de Mejora Usuario Contraseña En la página del Sistema Integral de Administración de la Secretaría de Educación SIASE,

Más detalles

Migración de contenidos. Desde CREA a CREA 2

Migración de contenidos. Desde CREA a CREA 2 Migración de contenidos Desde CREA a CREA 2 Cómo crear unidades en CREA 2 utilizando contenidos de cursos anteriores alojados en CREA. Recomendación: Abrir las plataformas CREA y CREA 2 en diferentes pestañas

Más detalles

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web Instructivo de uso Contenido Ingreso al sistema. 3 Ingreso del correo electrónico..4 Modificación de contraseña...5 Olvido de contraseña..6

Más detalles