Los trabajadores, blanco de ataques en las protestas sociales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los trabajadores, blanco de ataques en las protestas sociales"

Transcripción

1 Reporte de Medios de la USO Viernes, 8 de septiembre de 2017 Los trabajadores, blanco de ataques en las protestas sociales Aunque defienden el derecho a protestar, sindicatos condenan la violencia como método de presión. El paro en Segovia y Remedios duró seis semanas, con bloqueos por reclamaciones relacionadas con minería ilegal e informal. Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO 06 de septiembre 2017, 08:44 p.m. Mil quinientos trabajadores confinados e intimidados, y sin recibir su sueldo, en Segovia y Remedios, durante siete semanas del paro minero en Antioquia; vigilantes y otros trabajadores de un ingenio agredidos el sábado pasado en el Cauca, y corteros de caña que

2 van a su plantación en el mismo departamento y cuyo bus es incinerado. Cada vez con más frecuencia, movilizaciones sociales tienen como blanco a trabajadores. El sábado pasado, según denuncian el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca y el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, trabajadores del campo fueron intimidados y agredidos por 10 individuos con uniformes de la Policía y el Ejército, con armamento largo. Según la denuncia, antes de retirarse del lugar lanzaron dos granadas de fragmentación en contra de la maquinaria agrícola, poniendo en riesgo la vida de los obreros del campo. El mismo día, los celadores del Ingenio Cauca fueron atacados, y robados radios de comunicación, celulares, armas, chalecos antibalas y una motocicleta. Así mismo, en los hechos de las haciendas Samán y los Bongos incendiaron un tractor de la empresa. En Segovia y Remedios, durante seis semanas de bloqueos por reclamaciones relacionadas con minería ilegal e informal, los trabajadores que laboran en la actividad legal fueron sometidos a intimidaciones, extorsiones, desabastecimiento de alimentos y confinación, según sostiene la compañía Gran Colombia Gold. En otro hecho al final de julio, indígenas que reclaman tierras en Cauca pusieron explosivos a las tropas del batallón Codazzi, quemaron dos buses que llevaban corteros de caña e incendiaron 100 hectáreas de caña en el área de Caloto. Violan el derecho al trabajo Refiriéndose a los ataques del fin de semana pasado en Cauca, los comités gremiales de Cauca y Valle del Cauca afirmaron que son una violación al derecho al trabajo, dado que las personas que participan en estas acciones violentas ejercen intimidación en contra de los trabajadores de las fincas y las empresas del área de influencia, hecho que les impide llevar a cabo sus labores.

3 Así mismo, el incendio, en julio, del bus que llevaba corteros de caña generó expresiones de rechazo de las centrales obreras. La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestaron que no solo hay una violación del derecho al trabajo, sino que además se pone en riesgo la vida de los trabajadores de los ingenios. Ante estos episodios, el Ministerio del Trabajo dijo llevar a cabo un seguimiento, en conjunto con otras entidades del Estado, a las agresiones y amenazas en contra de los trabajadores. Para la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, la amenaza a un trabajador o a una organización afecta necesariamente el clima laboral. Y por ese motivo señaló que el Ministerio está fortaleciendo el sistema de información de conflictividades laborales y de violaciones a los derechos humanos,siendo una prioridad establecer mecanismos e indicadores para medir los niveles de afectación, tanto en materia de la integridad física de las personas como en lo relacionado con el perjuicio ocasionado a las propias empresas por el desarrollo de estas acciones violatorias de derechos de trabajadores y empleadores. De su lado, Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), recalcó que rechazan la violencia, venga de donde venga, y no legitiman ni justifican actos violentos por parte de quienes protestan, usándolos como método para dirimir las contradicciones que se presenten. Petroleros, en la mira Si se trata de hablar de sectores y empresas que padecen ataques en los que los trabajadores terminan siendo agredidos, el petrolero y Ecopetrol, en especial, son tal vez los que más casos pueden registrar en los últimos tiempos. En una protesta que empezó en junio del año pasado, 20 trabajadores de Ecopetrol fueron retenidos durante semanas en la planta de gas de Gibraltar, en Norte de Santander, por miembros de las comunidades uwa y bari. Incluso se llegó a impedir la entrada de alimentos.

4 A finales de febrero del 2017, según denuncia de Ecopetrol, miembros de la Unión Sindical Obrera (USO) ingresaron a las instalaciones de la refinería de Cartagena (Reficar) para agredir e intimidar a trabajadores, contratistas y miembros de la Fuerza Pública que se encontraban en las instalaciones. La petrolera dijo que se cometieron actos de vandalismo contra las instalaciones y el uso de cilindros de gas y varillas como armas para agredir e intimidar a los trabajadores. Mientras que el pasado 27 de junio en Puerto Gaitán, Meta, manifestantes se tomaron a la fuerza las instalaciones de la planta de disposición de agua 6 del campo Rubiales, y con intimidaciones ordenaron a los operadores detenerla. Esto provocó una pérdida de barriles por día. Se impidió el ingreso del personal de turno, situación que, según Ecopetrol, violó el derecho al trabajo de más de 400 personas y las normas de seguridad laboral, por no permitir a los trabajadores acceder a su sitio de descanso. ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA Redacción Economía y Negocios CAÑO LIMÓN-COVEÑAS LLEVA ATAQUES Petróleo, un beneficiado con la tregua con el ELN 6 Sep :00 PM Jorge Sáenz v. Este año la producción diferida a causa de los atentados fue de barriles, con un costo de $ millones.

5 El terrorismo no sólo afecta la actividad petrolera, sino que destruye el medioambiente.bloomberg. La petroguerra que el grupo guerrillero Eln declaró a la industria de los hidrocarburos del país podría estar llegando a su fin de hacerse permanente la tregua bilateral acordada esta semana entre el Gobierno Nacional y ese grupo insurgente, y que regirá entre el primero de octubre y el 12 de febrero de (Lea "El 1 de octubre comienza a regir el cese al fuego bilateral con el Eln") La tregua bilateral de cuatro meses anunciada por el grupo insurgente, que desde la construcción le declaró la guerra al oleoducto, es la cuota inicial de un proceso que se espera se haga extensiva más allá de esos 120 días. La industria petrolera ve con buenos ojos el anuncio de los llamados elenos y que así los 43 atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas y uno contra el Trasandino, registrados en lo corrido de 2017, sean parte de las estadísticas del pasado.

6 Es muy positivo que se den estos cuatro meses de tregua bilateral. Lo que esperamos es que esto lleve a que sea una situación que se consolide en el tiempo, dice Julio César Vera, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros del Petróleo (Acipet). Este año la producción diferida a causa de los atentados fue de barriles, precisa un informe de Ecopetrol. El valor de la producción diferida (no producida por atentados) fue de $ millones; esa cifra incluye regalías, impuestos y lo que deja de exportar el país. Sin atentados, hubiéramos producido barriles más en los primeros ocho meses del año, indicó un vocero de la estatal petrolera. Los ataques dinamiteros de este año contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas se han presentado en los departamentos de Norte de Santander (36), en Arauca (5), en Boyacá se registró uno y en Cesar otro. El ataque contra el Trasandino se produjo en Nariño. El año pasado se registraron 50 ataques contra la infraestructura petrolera. De esta cifra, 42 fueron detonaciones contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal medio de transporte del crudo en el país. El presidente de Acipet insiste en que ojalá el anuncio no sea sólo flor de un día, sino que permita avanzar a que se suspenda todo tipo de atentado y ataques contra la infraestructura petrolera del país por parte del Eln. Vera añade: Nos preocupa que el Eln es un grupo bastante beligerante y no responde tan directamente, como sí lo hacían las Farc, a su mando central. Entonces ojalá que se logren consolidar los diferentes frentes del grupo y se beneficien regiones como Arauca y Norte de Santander, en donde ellos tienen presencia.

7 En 2016, los costos de reparación de los oleoductos afectados por voladuras superaron los $ millones. Para reparar el tubo del Caño Limón-Coveñas la cifra llegó a los $ millones, señala un estudio de Ecopetrol. En las tres décadas de operaciones el oleoducto ha sufrido más de ataques y, sólo este año, ha estado inactivo 131 días. Los actos terroristas del Eln le han hecho mucho daño al país, al ambiente y a la industria. Esperamos que las negociaciones avancen bien, indicó el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco Lloreda. Ataques dinamiteros Los actos terroristas contra la infraestructura petrolera en lo corrido de este año se han registrado en Norte de Santander, en donde las voladuras al Caño Limón- Coveñas han afectado varios tramos de tubería en los municipios de El Carmen, El Tarra y Teorama. En Arauca, las principales afectaciones se han dado en los municipios de Arauquita y Saravena; en Boyacá, el ataque se produjo en el municipio de Cubará, y en Cesar, en La Gloria. El ataque contra el oleoducto Trasandino ocurrió en el municipio nariñense de Guachucal. Los ataques a la actividad petrolera no sólo han minado esta industria, sino que también han generado serios daños ambientales, principalmente en fuentes hídricas. Destaca Ecopetrol que en la región del Catatumbo (Norte de Santander) las voladuras del oleoducto han ocasionado derrames en quebradas, caños y ríos, como el Tibú y el Catatumbo. Además, se han puesto en riesgo ecosistemas donde habitan más de 20 especies de mamíferos, 30 de peces, 15 de reptiles y 20 de anfibios.

8 El atentado más reciente contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas ocurrió el 28 de agosto en la vereda El Cajón, municipio de El Carmen, departamento de Norte de Santander, que produjo caída de crudo a las quebradas La Virgen y El Carmen. Los ataques contra el oleoducto también les han ocasionado heridas y la muerte a integrantes de la Fuerza Pública y civiles, trabajadores de empresas contratistas de Ecopetrol. De acuerdo con un documento de la compañía estatal, entre 2015 y 2016 fueron asesinados 115 integrantes de la Fuerza Pública y 314 resultaron heridos mientras cuidaban la red de oleoductos. En 2014 perdieron la vida tres civiles y cuatro quedaron heridos. Todos eran trabajadores contratistas de la empresa colombiana y fueron atacados por francotiradores cuando adelantaban labores de reparación del oleoducto Caño Limón-Coveñas en Norte de Santander. (Lea "Esfuerzos por el cese del fuego con el Eln") La tregua puede impulsar la llegada de mayor inversión extranjera para el sector de petróleo, hidrocarburos y minería que, hasta agosto de este año, ha llegado a US$3.323 millones, según la balanza cambiaria del Banco de la República. Ecopetrol y sus contratos globales acaban con el trabajo digno 05 SEPTIEMBRE 2017

9 Independence es una de esas empresas que se lucran a costa de sus trabajadores, amplia esta información el Dirigente Sindical, Darío Cárdenas USO Meta. Ecopetrol dejó de producir barriles diarios Daniel F. Martinez. Cel:

10 Oleoducto Caño Limón Coveñas ha tenido 43 atentados en lo que va del año.(foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL) Ecopetrol dejó de producir barriles diarios Según cifras de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), por cuenta de los atentados y bloqueos se dejaron de producir barriles diarios durante el primer semestre de Esto se suma a que en los primeros seis meses del año hubo una producción de barriles de petróleo diarios, lo que significó una disminución de 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Así mismo, Ecopetrol informó que hasta el 28 de agosto se habían registrado 43 atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Boyacá y Cesar. De igual forma, si se tienen en cuenta cifras de 2016, tan solo en el tercer trimestre la compañía destacó que se destinaron $ millones para la reparación de los oleoductos afectados, el retiro de las conexiones ilícitas y la descontaminación de las áreas afectadas por las acciones ilegales perpetradas en la infraestructura. Eso sin contar las pérdidas por los barriles que se derramaron por los atentados. LA REPÚBLICA

11 Maduro acusa a Santos de querer robarse el petróleo venezolano BLU Radio: Nicolás Maduro / Foto: AFP El mandatario venezolano criticó a aquellos compatriotas que deciden migrar a Colombia. Por: Santiago Martínez, Blu Radio El presidente Nicolás Maduro sostuvo que en Colombia se está aplicando el método fracking para buscar mayores reservas de crudo y gas. Porque se van a quedar sin petróleo, el petróleo que necesita Colombia está en Venezuela, estamos dispuestos a hacer una asociación estratégica con Ecopetrol, porque ese petróleo es de los venezolanos para que lo sepa la oligarquía colombiana, dijo. Insistió Maduro en un discurso en la Asamblea Nacional Constituyente que a Colombia se le puede vender el petróleo, se puede producir de manera conjunta, y garantizar la estabilidad petrolera de Colombia.

12 Pero que nadie le pase por la mente que van a venir a robárselo como piensa Santos y la oligarquía bogotana, entrar agarrar el petróleo y el gas de Venezuela, y por eso es la agresión de Santos, porque se quedan secos sin petróleo y sin gas, enfatizó. Asimismo, Nicolás Maduro criticó a aquellos venezolanos que deciden migrar a Colombia: hay gente que dice, me voy del país, me voy para Colombia, bueno váyase pues, para que vea que tiene que pagar hasta la forma de caminar, a los seis meses los veo de regreso acá en Venezuela, bienvenido, con Maduro no se puede me voy a vivir a Colombia, vaya pues, quiere que la ayude con el pasaje, la puedo ayudar, para que vea que es el capitalismo y la oligarquía. Por otra parte, anunció que el próximo día lunes se tomarán decisiones con el tema de la comercialización de gasolina venezolana que se vende a Colombia por la frontera. Habrá nuevas medidas para fortalecer económicamente a nuestro país y brindarle servicio al pueblo de Colombia que está huérfano de Colombia, pobre pueblo de Colombia que no tiene Gobierno que lo apoye, dijo. Amenaza a Gobernadores El presidente venezolano además adelantó que es necesario que los gobernadores que sean elegidos en los comicios regionales de octubre se subordinen a la Asamblea Constituyente, o de lo contrario, ser destituidos. Lea acá también: Maduro propone destituir a gobernadores que no se subordinen a Constituyente "Todos los gobernadores que resulten electos tienen que subordinarse a este poder Constituyente, sino tienen que ser destituidos de inmediato. Se es o no se es (...) se respeta el poder constituyente o no se respeta", sostuvo.

13 Ecopetrol activó Plan de Contingencia por perforación ilícita en Aguachica, Santander Miércoles, Septiembre 6, :43 Según información de Ecopetrol, donde indican que activaron Plan de Contingencia correspondiente al poliducto Pozos Colorados- Galán en donde ayer se registró una perforación como consecuencia de un acto ilícito, en una vereda en zona rural de Aguachica. En todo el año la petrolera ha atendido múltiples casos de fugas por pegadas ilícitas. De igualmente Ecopetrol anunció que la actuación del personal profesional, se evitó que el crudo se extendiera en el predio y controlar de manera inmediata el derrame sin que se registrara afectaciones a cuerpos de agua. La Empresa rechaza estos hechos y hace un llamado a las comunidades para que denuncien la presencia de personas desconocidas que atentan contra la infraestructura poniendo en riesgo a las personas y el medio ambiente.

14 Comunidad inconforme por proyectos de Ecopetrol en reserva ambiental Ciénega San Silvestre Martes, Septiembre 5, :18 El politólogo Oscar Sampayo se fue hasta Estados Unidos para presentar denuncia en contra de la multinacional Parex, presentando unos documentos sobre acciones realizadas en el Magdalena Medio y que afecta los ecosistemas y el agua de los pobladores. Como las autoridades en Colombia no se pronuncian, vamos a ver si la comisión de valores de Estados Unidos, piensan de la especulación en Toronto y que se están ganando rendimientos económicos muy Importantes, explicó Sampayo En defensa

15 Oscar Sampayo ha sido acérrimo en defender el medio ambiente y rechazar que se practique en el Barrancabermeja y sus alrededores si quiera una prueba de fracturamiento hidráulico, es por ello que ante el pensar del presidente de la USO Cesar Loza en donde señala que si no hay hidrocarburos no hay Ecopetrol, Sampayo señaló, si uno observa las diferentes petroleras del mundo, están destinando alrededor de 30 a 40% de sus ganancias para energías no renovables, Ecopetrol hace lo mismo?, O tiene algún departamento o vicepresidencia para que estudie estas energías?. Entendemos que Ecopetrol se abastece con hidrocarburos pero los que existen en Colombia son suficientes para cargar la refinería. Le preguntamos que de los 800 mil barriles que sacamos de hidrocarburos cuanto se exporta y cuanto queda para Colombia, si fuéramos lógicos pararíamos las exportaciones, aumentaríamos las reservas e incrementaríamos la suficiencia energética, entonces es un debate político que tenemos que dar, explico el líder ambiental. Contraloría debe explicar por qué no abrió proceso contra Simón Gaviria por Reficar: Hoyos El ente de control asegura que aún no se han imputado cargos en el proceso y que actualmente se encuentran en etapa de práctica de pruebas.

16 Contraloría debe explicar por qué no abrió proceso contra Simón Gaviria (foto) por Reficar, dice Samuel Hoyos. Foto: Colprensa El representante a la Cámara del Centro Democrático, Samuel Hoyos le pidió a la Contraloría que explique por qué, en el marco de la investigación por la construcción de la Refinería de Cartagena, abrió proceso de responsabilidad fiscal contra todos los miembros de la junta directiva de Ecopetrol, entre 2012 y 2015, menos del exdirector del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria. Se le tiene que explicar al país por qué esta omisión, que parece ser más política que técnica, señaló el congresista. Hoyos añadió que Gaviria nunca se apartó de las decisiones de inversión que tomó la junta directiva del máximo accionista de la refinería y que llevó a la apertura del proceso. La W consultó a fuentes de la Contraloría que aseguraron que este proceso se encuentra actualmente en etapa de práctica de pruebas y que aún no se han imputado cargos contra ningún funcionario o exfuncionario, en el marco de este proceso de responsabilidad fiscal por el escándalo de Reficar.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Afectaciones ambientales por derrames de la industria petrolera Esquema previsto de respuesta a derrames

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS INFRAESTRUCTURA PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS TRANSPORTE Y LOGISTICA Transporte y logística Crecimiento rentable, sostenible y responsable El reto estratégico de Transporte y Logística es viabilizar y apalancar

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com www:agoraconsultorias.jimdo.com ESTADÍSTICAS

Más detalles

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado Astrid Martínez Ortiz La política petrolera: Marco Legal Las modificaciones del contrato petrolero La dinámica reciente del sector

Más detalles

El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $

El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $ El salario mínimo en Colombia para 2015 tendrá un aumento de 28.350 pesos, cifra equivalente al 4,6 por ciento. $ 644.350 Por otro lado, el aumento del subsidio de transporte es del 2,7%, lo que establece

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Prodavinci. 3 escenarios en torno al incremento del precio de la gasolina; por Asdrúbal Oliveros y Lesner Castillo

Prodavinci. 3 escenarios en torno al incremento del precio de la gasolina; por Asdrúbal Oliveros y Lesner Castillo 1 Prodavinci 3 escenarios en torno al incremento del precio de la gasolina; por Asdrúbal Oliveros y Lesner Castillo Asdrúbal Oliveros Thursday, January 21st, 2016 El subsidio a la gasolina es un tema que

Más detalles

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES? QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES? Son un programa del Gobierno Nacional para controlar la ejecución de los recursos en los departamentos y municipios. Beneficiarios inmediatos de obras en los sectores:

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización. Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados

Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización. Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados FICHA TÉCNICA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: CÁMARA DE COMERCIO DE VALLEDUPAR. FUENTE DE

Más detalles

SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013

SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013 CIRCULAR TRIBUTARIA 02 de enero de 2013 No. 001 SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2013 Anexamos el Decreto 02738 del 28 de diciembre de 2012, por el cual se fija el Salario Mínimo Legal para el año 2013 en

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

ACCIÓN URGENTE. Quito, 24 de noviembre de Ref. AMR 13/006/2011. Sra. Cristina Fernández. Presidenta de la República Argentina

ACCIÓN URGENTE. Quito, 24 de noviembre de Ref. AMR 13/006/2011. Sra. Cristina Fernández. Presidenta de la República Argentina ACCIÓN URGENTE Quito, 24 de noviembre de 2011 Ref. AMR 13/006/2011 Sra. Cristina Fernández Presidenta de la República Argentina Casa Rosada, Buenos Aires. Sr. 1 / 6 Gerardo Zamora Gobernador de Santiago

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1)

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1) Convocatoria AUDIENCIA PÚBLICA - FORO NACIONAL El papel del Trabajo en la construcción de la Paz Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Mayo 19 y 20 DE 2016 I. CONTEXTO Una fuerte expectativa abraza

Más detalles

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Luis Vittor Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI Filipinas, Ciudad de Manila, marzo de 2009 Colombia: 87

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS MSC. FREDDY OMAR GOYES SILVA Teniente Coronel de Policía de Estado Mayor JEFE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

Experiencias en la implementación de la Certificación RSPO para Grupo de Productores. Diego Pierrend W. Director de Sostenibilidad y Certificaciones

Experiencias en la implementación de la Certificación RSPO para Grupo de Productores. Diego Pierrend W. Director de Sostenibilidad y Certificaciones Experiencias en la implementación de la Certificación RSPO para Grupo de Productores Diego Pierrend W. Director de Sostenibilidad y Certificaciones Reseña: -1967 se crea la Sociedad Oleoflores -El Grupo

Más detalles

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Foro del Transporte Aéreo en Colombia Foro del Transporte Aéreo en Colombia Asociación de Transporte Aéreo de Colombia Dr. Hernando José Gómez Restrepo Director General Departamento Nacional de Planeación Bogotá, Mayo de 2011 PILARES ESTRATÉGICOS

Más detalles

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL Foro sobre las Perspectivas de Desarrollo Económico y Social en las Entidades Petroleras. 5 de junio de 2010. Durante el mes de

Más detalles

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1] Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site) Inicio > Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia

Más detalles

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS La nueva tecnología servirá para desactivar bombas y minas en los diferentes rincones del Huila, evitando la muerte de más personas en esta tarea. La inversión realizada por la Gobernación del Huila asciende

Más detalles

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN AFECTACIÓN GENERAL Datos informe CEPAL 2011 POBLACIÓN AFECTADA

Más detalles

Colombia asegura otra zona sin peste porcina

Colombia asegura otra zona sin peste porcina Colombia asegura otra zona sin peste porcina Autor: Mónica Marcela Escobar Mesa 18 de Septiembre de 2011 Link:http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/colombia_asegura_otra_zona_s in_peste_porcina.php

Más detalles

Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo

Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo Guillermo Ready S. Abogado Stefano Zechetto Economista Proyecto de Ley que Establece un nuevo

Más detalles

COLOMBIA. Industria colombiana crecerá un 4 % en 2015, según estimaciones oficiales

COLOMBIA. Industria colombiana crecerá un 4 % en 2015, según estimaciones oficiales COLOMBIA PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO Industria colombiana crecerá un 4 % en 2015, según estimaciones oficiales Infolatam/Efe, Bogotá, miércoles 18 de marzo de 2015 La industria colombiana podría crecer en

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 Los precios del crudo suben, favorecidos por la huelga petrolera en Noruega Fenómeno El Niño dejó pérdidas por más de medio billón de pesos a generadoras

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

MAN Diesel & Turbo Chile abre moderno Workshop en Valparaíso

MAN Diesel & Turbo Chile abre moderno Workshop en Valparaíso Mundo Marítimo Con la inauguración de su nuevo Workshop ubicado en el sector de Placilla, la empresa MAN Diesel & Turbo Chile Ltda. celebró el 1 de diciembre pasado su arribo a la ciudad de, en una ceremonia

Más detalles

Hoy comienza El Niño y durará mínimo 9 meses

Hoy comienza El Niño y durará mínimo 9 meses INFORME ALERTA CLIMA INFORME ALERTA CLIMA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO Y NARE CORNARE FENOMENO DE EL NIÑO JULIO 1 Y 2 DE 2014 Hoy comienza El Niño y durará mínimo 9 meses

Más detalles

Análisis de contexto. Elecciones

Análisis de contexto. Elecciones 1 Introducción Con el fin de Facilitar la coordinación y las acciones de los medios locales orientadas a fortalecer su participación en procesos de deliberación y definición de políticas que fortalezcan

Más detalles

Informe Enero/Junio 2010

Informe Enero/Junio 2010 Informe Enero/Junio 2010 Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores/as de Derechos Humanos en Colombia SIADDHH Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre agresiones a Defensores

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic. República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Parque Nacional Soberanía Por: Lic. Rosa Córdoba PARQUE NACIONAL SOBERANÍA El PNS fue creado por Decreto

Más detalles

1. Información General

1. Información General Informe de Operaciones Versión: 1 Página 1 PARA: DIRECCIÓN GENERAL DE SOCORRO NACIONAL DE: AREA DE RESPUESTA SOCORRO NACIONAL ASUNTO: Deportaciones masivas de colombianos desde Venezuela PERIODO: 20 de

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA LUCES PARA APRENDER COLOMBIA Luces para Aprender en el mapa En Colombia, según datos registrados por la OEI, existen 4.455 escuelas sin acceso a energía eléctrica. Actualmente, el Proyecto Luces para Aprender

Más detalles

Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela

Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela El 27 de noviembre de 1831, Colombia abrió su embajada en

Más detalles

Contrato de Asociación

Contrato de Asociación Contrato de Asociación 2. En qué consisten los informes que En cumplimiento de los contratos de asociación y PACIFIC E&P envía a ECOPETROL? Cómo se realiza su seguimiento contrato de participación en riesgo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz

Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz SEGUNDA ASAMBLEA NACIONAL POR LA PAZ 20 de noviembre de 2015 Bogotá D.C. Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz Los trabajadores del sector minero-energético

Más detalles

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO La Formalización del empleo es el cambio de un trabajo informal a un trabajo formal; que se da al brindarle seguridad social al trabajador a través de su afiliación a una institución

Más detalles

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL CONTENIDO BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de Zona Franca Santander el segundo encuentro denominado Reunión de trabajo con

Más detalles

Comités Locales de Abastecimiento y Producción

Comités Locales de Abastecimiento y Producción PRIMER PAPEL DE TRABAJO Comités Locales de Abastecimiento y Producción 2016 1 QUÉ SON LOS COMITÉS LOCALES DE ABASTECIMIENTO Y PRODUCCIÓN (CLAP)? Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción Gobernador y titular del Fonden recorren infraestructura dañada en Huixtla y Unión Juárez El gobernador Manuel Velasco Coello y el director

Más detalles

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO: 1. Situación Farc 2. Situación Eln 3. Situación Bacrim 4. Estadísticas Pilgrim Security 27/06/2014 ANÁLISIS

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL Comportamiento de la Producción y Exportaciones de Carbón Primer Semestre y Segundo Trimestre de 2013 Carbón La producción de Carbón en Colombia

Más detalles

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS,

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, PALABRAS DEL SEÑOR DE RISARALDA, DOCTOR VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, MANDO DEL BATALLÓN SAN MATEO Pereira, 29 de Junio de 2010 El Batallón San Mateo, el orden público y la seguridad ciudadana del departamento

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES TITULARIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Es una característica general que las Constituciones de los Estados Latinoamericanos acojan

Más detalles

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO Fundación «Consejo para el Proyecto Argentino» 1983/2013 SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO 17, 18 y 19 de Setiembre de 2013 Sala de Conferencias del Archivo y Museo histórico

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

AMENAZAS A LÍDERES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA PÚBLICA

AMENAZAS A LÍDERES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA PÚBLICA AMENAZAS A LÍDERES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA PÚBLICA Estamos transitando un momento importante para el futuro de país, representado en la

Más detalles

EMPRESA DE EXPLOTACION PETROLERA COLOMBIANA EMEXPETROCOL. INFORMA COLOMBIA - Calle 72#6-44 Oficina 902 Bogotá - Colombia (571) 5897677

EMPRESA DE EXPLOTACION PETROLERA COLOMBIANA EMEXPETROCOL. INFORMA COLOMBIA - Calle 72#6-44 Oficina 902 Bogotá - Colombia (571) 5897677 Informe Comercial Denominación: Denominación Dirección Actual EMPRESA DE EXPLOTACION PETROLERA COLOMBIANA EMEXPETROCOL EMPRESA DE EXPLOTACION PETROLERA COLOMBIANA EMEXPETROCOL Teléfono (1)2345000 Fax (1)2344224

Más detalles

MESAS DE DIALOGO LABORAL

MESAS DE DIALOGO LABORAL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE GUATEMALA INSPECCION GENERAL DE TRABAJO MESAS DE DIALOGO LABORAL ANTECEDENTES: El gobierno del presidente de Guatemala, Álvaro Colom, instalado el 8 de febrero

Más detalles

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL 2 CUESTIONARIO PARA ORGANIZACIONES BASE Y FEDERACIONES / SINDICATOS DE INDUSTRIA. DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Gestión comunitaria estratégica

Gestión comunitaria estratégica APORTE AL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA, DE LOS CULTIVOS ASOCIATIVOS COMUNITARIOS DE PALMA DE ACEITE EL PALMAR Y EL HORIZONTE José Joaquín Barón Enríquez COLOMBIA Gestión comunitaria estratégica frente a

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

INFORME UNIP: Regiones mineras lideran la Inversión Nacional y proyectan migración hacia esas zonas

INFORME UNIP: Regiones mineras lideran la Inversión Nacional y proyectan migración hacia esas zonas INFORME UNIP: Regiones mineras lideran la Inversión Nacional y proyectan migración hacia esas zonas Atacama se yergue como la nueva capital de la minería con el 23% del total, seguida por Antofagasta con

Más detalles

PROYECTO DE LEY No ( ) DE 2015

PROYECTO DE LEY No ( ) DE 2015 PROYECTO DE LEY No ( ) DE 2015 Por medio del cual se modifica el literal a) del artículo 8 de la Ley 9 de 1991, para permitir a las compañías de factoring vigiladas por la Superintendencia de Sociedades

Más detalles

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913.

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913. MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, 10-15 DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913. En cumplimiento con lo previsto en los numerales 3.1, 3.2 y 3.3 de la Resolución

Más detalles

Dr. Alí Rodríguez Araque

Dr. Alí Rodríguez Araque Dr. Alí Rodríguez Araque Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba Datos Personales: De nacionalidad Venezolana, nacido en Ejido, en el Estado de Mérida, el 9 de septiembre

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) 22 de septiembre2015 Bogotá, Colombia 1 Sector Energético Estrategia nacional de energía Bolivia cuenta con

Más detalles

CAMPESINOS Y EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DEL CAMPESINADO EN EL MARCO DE LAS POLÌTICAS DE ACCESO A LA TIERRA EN COLOMBIA. John Jairo Rincón García

CAMPESINOS Y EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DEL CAMPESINADO EN EL MARCO DE LAS POLÌTICAS DE ACCESO A LA TIERRA EN COLOMBIA. John Jairo Rincón García CAMPESINOS Y EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DEL CAMPESINADO EN EL MARCO DE LAS POLÌTICAS DE ACCESO A LA TIERRA EN COLOMBIA. John Jairo Rincón García Barranquilla, mayo 22 de 2015. CONTENIDO: 1. Algunas organizaciones

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Fecha Tarea Porcentaje de la nota Taller 1: Presentación de cronograma con:

Fecha Tarea Porcentaje de la nota Taller 1: Presentación de cronograma con: El Noticiero Tipo de trabajo: grupal 5 o 6 alumnos por grupo Formato: Este trabajo corresponderá a un video, cuya duración debe ser de entre 8 y 16 minutos. Recursos necesarios: teléfono u otro dispositivo

Más detalles

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa 1 QUE ES? Es un Derecho Colectivo de los Pueblos Indígenas Es un proceso de carácter público, especial y obligatorio, intercultural e interinstitucional 2

Más detalles

BOLETÍN DE MONITOREO N 11

BOLETÍN DE MONITOREO N 11 Diciembre 213 La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) es un espacio de confluencia y articulación de organizaciones de la sociedad civil,

Más detalles

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS.

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TOTAL POBLACIONAL DAMNIFICADOS CABECERA MUNICIPAL: 2115 habitantes TOTAL DE FAMILIAS:

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH NUMERO 5- - OCTUBRE DE 2004

BOLETIN ESTADISTICO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH NUMERO 5- - OCTUBRE DE 2004 BOLETIN ESTADISTICO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH NUMERO - - OCTUBRE DE Violaciones cometidas contra los derechos humanos de los periodistas AMENAZAS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Más detalles

Accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito Accidentes de tránsito se materializan Un análisis realizado a las reclamaciones presentadas al SOAT durante el año 2007 por concepto de muerte, gastos funerarios e incapacidad permanente a causa de accidentes

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE POLITICAS REDLACRE Documento elaborado por Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR), para la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (Red LACRE) 1. POLITICA DE ARTICULACION GREMIAL

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Ruta Especializada: TERRITORIOS FRONTERIZOS Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Dimensión Sector / Tema Transversal Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros de San Francisco Investment S.A., para el periodo terminado

Más detalles

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP ,J\HKVY! L SHZ PUK\Z [YPHZ L_[YHJ[ P]HZ KLS ;YHUZWHYLUJPH L U SVZ YL J\YZ VZ K JH \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP PAÍS LEY OBJETIVO Argentina Chile Estados Unidos Indonesia Mongolia Noruega Venezuela Fondo

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los economistas del sector financiero en Brasil redujeron sus pronósticos para la inflación anual de Brasil en el 2014 a un 5,89% desde un 6%, de acuerdo

Más detalles

Crisis de Alimentos. Frank A. Tejada C.

Crisis de Alimentos. Frank A. Tejada C. Crisis de Alimentos Frank A. Tejada C. Temas Claves Situación n Mundial de los Alimentos. No hay escasez de alimentos para una hambruna a nivel mundial, exceptuando Haití y algunos países de África y Asia.

Más detalles

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Seminario: Valorización de Propiedades Mineras Santiago 27 de junio de 2013 Francisco Orrego B. Subsecretario de Minería I. Importancia

Más detalles

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA 17 01 13 Contexto nacional CONTEXTO NACIONAL Contexto nacional Eslabón Primario: Genera cerca de 70.000 empleos, dependen de la actividad agrícola cerca

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

Ecopetrol crea medidas para reducir costos

Ecopetrol crea medidas para reducir costos Reporte de Medios de la USO Viernes, 4 de diciembre de 2015 Ecopetrol crea medidas para reducir costos Ecopetrol anunció las nuevas medidas que implementarán para reducir costos en medio de la crisis internacional

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014

MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 República de Colombia MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2014 ( ) Por la cual se dictan medidas para fortalecer la participación en la designación y elección de miembros de los Consejos Directivos

Más detalles

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL 2do. Foro Conjunto OCDE CAD y Sindicatos Estrategia de los donantes y del movimiento sindical para implementar la Agenda 2030 de la ONU RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

Más detalles