Publicado el 17 de Mayo :39 PM en el Diario El Tiempo de Bogotá-Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Publicado el 17 de Mayo :39 PM en el Diario El Tiempo de Bogotá-Colombia"

Transcripción

1 Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido Publicado el 17 de Mayo :39 PM en el Diario El Tiempo de Bogotá-Colombia Los cursos de pistoleo (sicariato comunista) ideados por Raúl Reyes para matar desertores, delatores, enemigos de clase, miembros de la fuerza pública, etc., constituyen una de las primeras etapas de la inmersión de las Farc en el terrorismo copiado del cartel de Medellín. Después vino la masificación indiscriminada de ataques contra la población civil mediante el empleo de artefactos explosivos, sabotaje a la infraestructura petrolera, ardides con carros-bomba, minas quiebrapatas, cilindros, animales-bomba, etc., con el resbaladizo argumento que atacan la Fuerza Pública y producen algunos daños colaterales. Además de estar convencidos que cada vez que el Estado colombiano ofrece la posibilidad de negociar acuerdos de paz, hay debilidad de la contraparte, los reiterativos ataques terroristas de las Farc, se sustentan en la lógica de la guerra revolucionaria: Toda acción armada que contribuya a causar pánico, terror y zozobra dentro del adversario, es válida en la guerra popular prolongada El punto crucial del asunto, es que mientras la llamada sociedad civil, desinformada por los medios de comunicación y sin un cordón umbilical que la ligue con los programas de gobierno, considera que el accionar subversivo armado de las guerrillas, se dirige contra las Fuerzas Militares y de manera colateral contra quienes resultan afectados, las Farc conciben el terrorismo y los demás medios de guerra revolucionaria o popular, como acciones legítimas del pueblo alzado en armas contra el binomio conformado por los dueños del poder político-económico, las fuerzas militares que protegen la para ellos anquilosada burguesía y los 1 / 6

2 pobladores civiles que no son comunistas. En ese orden de ideas quien no milita dentro de alguna estructura de las Farc, es potencial enemigo de clase de los intereses revolucionarios socialistas. Desde esa misma óptica, cada acción terrorista contra una población inerme, pretende la desmoralización de la fuerza militar enemiga y el simultáneo mensaje abierto a los moradores de la región, que ante el evidente vacío de autoridad estatal, las Farc ejercen cogobierno, tienen capacidad táctica para eliminar la resistencia armada del estado, para lo cuál realizan ataques audaces, instalan retenes, secuestran civiles y uniformados, estipulan normas colectivas de comportamiento social y hasta resuelven problemas internos de las familias. Según el mono Jojoy: Cuando alguien se mete a las Fuerzas Armadas ingresa al poder real de este país. Los que defienden el poder político. Entonces eso hace que seamos enemigos de clase. Sí claro a uno le duele matar soldados de origen campesino. A nadie le gusta eliminar a otro ser humano. Pero estamos en una guerra y hay que entender eso Desde la óptica de las Farc influenciadas por la obsesiva personalidad de Tirofijo, las Farc son un ejército y todo ejército defiende una clase social. En ese entorno, el habitante citadino es enemigo del proletariado campesino y a la vez causante de la miseria en el agro, pues el círculo vicioso de la persistente violencia, arrebata las tierras a los pobres, los conduce a engrosar los cinturones de miseria; mientras que el estado se limita a enviar las tropas y los bombarderos a atacar a los supuestos inermes campesinos, obligados a defenderse y a proteger las organizaciones armadas clandestinas. Imbuido de esta lógica el integrante de las Farc, secuestra, asesina, intimida, roba, destruye poblaciones, mata a sus familiares, arrasa ganaderías y cultivos, amedrenta con artefactos explosivos como collares bomba, comercia coca, marihuana o amapola, instala retenes arbitrarios, y al mismo tiempo habla de paz en las manipuladas mesas de negociaciones. 2 / 6

3 Cada acción terrorista de las Farc lleva implícito un fondo político enmascarado de insurgencia. Mediante respuestas simplistas los guerrilleros explican a los campesinos que el asesinato de labriegos hace parte de la limpieza social del lumpen contra-revolucionario, pues lo único bueno es lo que sea revolucionario, e inclusive los justifican como los efectos de la guerra. De remate, las autodefensas ilegales utilizan argumentos similares, y el único perdedor es el habitante de la zona donde se escenifica el desangrante conflicto. La destrucción despiadada de pequeños poblados, escudada en el argumento que atacan los cuarteles de policía o las bases de las autodefensas ilegales, hace parte de una línea de conducción estratégica global tendiente a debilitar la defensa de los municipios y caseríos alejados del poder político central, para acercar las fuerzas guerrilleras concentradas sobre las 30 ciudades determinadas como ejes del despliegue estratégico hacia la capital. El velado propósito de estas acciones inmisericordes, es co-gobernar a sus anchas, imponer alcaldes y concejales, para manipular los presupuestos locales. Al mismo tiempo pretenden generar un clima de control coercitivo e intimidación, mediante la acción incisiva de las milicias bolivarianas y las redes internas de contrainteligencia, instaladas para detectar delatores o enemigos de clase, a la par con la construcción de los comités de defensa de la revolución. El lineamiento básico de las Farc, es que la guerra de guerrillas y su espina dorsal el terrorismo ejecutados contra el establecimiento colombiano, son los componentes de una lucha del pueblo contra la oligarquía y el ejército que la protege. Quien no esté de acuerdo con estos planteamientos, está en contra de las Farc. Por dichas razones, las Farc consideran que al atacar los epicentros que sustentan la economía nacional, sus estructuras atacan a los ricos y no a los pobres, quienes según la dialéctica marxista han sido y seguirán siendo pobres, a menos que se unan a la lucha y ayuden a construir el socialismo. Además parten del principio que tienen controlado el sector rural y solo les falta dominar las 30 ciudades donde es fuerte el estado. Dentro de esa misma lógica, si destruyen un puente, los únicos afectados son los grandes propietarios de la tierra y el capital, que con sus dineros e impuestos, financian la guerra contra el pueblo, porque inclusive muchos de ellos apoyan a las autodefensas ilegales. 3 / 6

4 Cuando el general Harold Bedoya definió las guerrillas comunistas de las Farc con el calificativo de grupos narcoterroristas, llovieron ácidas críticas en su contra, argumentadas en que el oficial utilizaba vocabulario guerrerista, denigrante y desconocedor de la ideología política y razones sociales de la supuesta lucha guerrillera. Pero los constantes hechos de violencia y el modus operandi de las Farc, demostraron que las guerrillas colombianas son narcoterroristas, porque conjugan la dimensión total de las palabras narcotráfico y terrorismo, en torno a su accionar delictivo. En primer lugar porque con el beneplácito de los comisarios políticos, los miembros del Partido Comunista Clandestino y la indolencia de académicos, politólogos o periodistas ansiosos de la chiva que como idiotas útiles les hacen el juego, las estructuras de las Farc producen, trafican y comercializan sustancias alucinógenas. En segundo lugar, porque las Farc cometen consuetudinarias acciones terroristas, verbigracia asaltos a poblaciones y destrucción de bienes civiles, imponen la ley del silencio mediante el terror, secuestran, asesinan, cometen masacres, extorsionan y atentan de mil formas contra la integridad y la libertad personales. E inclusive, sobrepasan los límites de la barbarie, como cuando masacraron 34 raspachines en La Gabarra, envenenaron un acueducto municipal en el Huila como retaliación contra campesinos que no los apoyaban, torturaron soldados secuestrados que cayeron heridos en combate, aplicaron sustancias venenosas a la munición disparada contra el adversario y agregaron excrementos humanos a las cargas explosivas para que produzcan gangrena en las heridas de las víctimas. En Vistahermosa Meta, la cuadrilla 27 de las Farc degolló a un menor de edad, después de torturarlo con el nudo guerrillero atado al cuello. Luego rellenaron el cadáver de explosivos, lo convirtieron en una bomba y lo enviaron como una trampa explosiva a una unidad militar cercana, con una nota en la que reconocían haber ajusticiado a un traidor. Las trágicas muertes del reciclador Octavio Tabares, un anciano caleño humilde y trabajador, y su nieto Víctor Hugo conmovieron a Colombia. Durante sesenta años Octavio consiguió en Cali el sustento familiar, mediante el acarreo de materiales en una carretilla de 4 / 6

5 tracción animal. Durante el último recorrido de su vida, los dos recicladores fueron interceptados por desconocidos que les ofrecieron un buen pago (4.000 pesos colombianos, es decir menos de dos dólares), por el transporte de una carga. Octavio aceptó, gustoso el negocio, pues así comenzaría a completar el dinero que necesitaba Víctor Hugo, para pagar los servicios hospitalarios por el nacimiento de su primer hijo. Sin preguntar por el contenido del paquete, subió la carga a la carretilla. Al cruzar frente a la sede del Servicio de Inteligencia Judicial (SIJÍN), con la ayuda de un control remoto, los desconocidos activaron la carga explosiva contenida en el paquete. Octavio y su nieto volaron en pedazos. No volverían a ver a su familia. Víctor Hugo no pudo pagar los gastos del hospital, ni conocer a su hijo recién nacido, quien crecerá huérfano muchos otros niños por cuenta de la lucha subversiva de las Farc, enfocada en la reivindicación de los derechos de los más pobres. El episodio del collar-bomba colocado contra una campesina boyacense, que finalmente murió por explosión del mismo, genero repudio mundial contra las Farc, que gracias a la debilidad de carácter del presidente Andrés Pastrana, negaron ser los autores del horrendo crimen. Esa es la lógica de las Farc frente al terrorismo. Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido Escritor-estratega Analista de asuntos estratégicos 5 / 6

6 6 / 6

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO. Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH

ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO. Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH PATRULLERO PEDRAZA DIAZ JULIOENRIQUE 2012 1. El principio de proporcionalidad a. Atacar al adversario con el mismo poder de fuego b.

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL URABÁ ANTIOQUEÑO Agosto de 2004 CORDOBA A CHOCO O

ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL URABÁ ANTIOQUEÑO Agosto de 2004 CORDOBA A CHOCO O ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL URABÁ ANTIOQUEÑO Agosto de 24 CORDOBA CHOCO La región de Urabá contempla parte de los departamentos de Chocó, Antioquia y

Más detalles

Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH No. 5 abril de 2005

Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH No. 5 abril de 2005 Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH No. 5 abril de 2005 OBSERVATORIO L PROGRAMA PRESINCIAL PARA LOS RECHOS HUMANOS Y EL DIH El Sistema de Información sobre DH y DIH del Observatorio

Más detalles

CONFLICTO ARMADO Y MINAS ANTIPERSONA EN COLOMBIA (RESUMEN)

CONFLICTO ARMADO Y MINAS ANTIPERSONA EN COLOMBIA (RESUMEN) CONFLICTO ARMADO Y MINAS ANTIPERSONA EN COLOMBIA LOS HECHOS (RESUMEN) El problema de las minas antipersona existe en Colombia desde hace más de veinte años, sin embargo en los últimos 4 años, en vez de

Más detalles

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS,

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, PALABRAS DEL SEÑOR DE RISARALDA, DOCTOR VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, MANDO DEL BATALLÓN SAN MATEO Pereira, 29 de Junio de 2010 El Batallón San Mateo, el orden público y la seguridad ciudadana del departamento

Más detalles

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010 Índice AI: AMR 23/005/2010 PÚBLICO Fecha: 16 de febrero de 2010 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL AL 13º PERIODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de

Más detalles

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO: 1. Situación Farc 2. Situación Eln 3. Situación Bacrim 4. Estadísticas Pilgrim Security 27/06/2014 ANÁLISIS

Más detalles

Documentos Clave. Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN

Documentos Clave. Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN Documentos Clave Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN El Reporte Anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado es una herramienta del gobierno

Más detalles

INFORME DE RIESGO No

INFORME DE RIESGO No DEFENSORÍA DELEGADA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA POBLACIÓN CIVIL COMO CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO Sistema de Alertas Tempranas SAT Fecha: junio 27 de 2005 INFORME DE RIESGO No. 025-05 LOCALIZACIÓN

Más detalles

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA LUCHA REVOLUCIONARIA. Por qué luchamos? Contra quién luchamos? Cómo luchamos? Para qué luchamos?

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA LUCHA REVOLUCIONARIA. Por qué luchamos? Contra quién luchamos? Cómo luchamos? Para qué luchamos? PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA LUCHA REVOLUCIONARIA Por qué luchamos? Contra quién luchamos? Cómo luchamos? Para qué luchamos? En este material trataremos de aclarar por qué razones es que surgió y sigue

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

EL SIGLO XX. Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es)

EL SIGLO XX. Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es) EL SIGLO XX Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es) RETRASO MODERNIZACIÓN ABSOLUTISMO DEMOCRACIA 1898 EL DESASTRE REY ALFONSO XIII (1902-1931) Bipartidismo: Turnos de poder Crisis

Más detalles

Uribe Centro Democrático FICHA TEMÁTICA

Uribe Centro Democrático FICHA TEMÁTICA TEMA: Seguridad Número de la ficha: 01 Cifras UCD *En la era Uribe se redujeron: -El homicidio en 50% -El secuestro en 96% -El desplazamiento forzoso en 46% -Los asesinatos de periodistas, maestros y sindicalistas

Más detalles

LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention?

LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention? LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention? Aurora Moreno Torres 1 aumoreno15@yahoo.es Recibido: 19 de marzo de 2016 Aprobado: 22 de julio de 2016

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Un investigador colombiano de la Policía, Ronald Coy, afirmó que antes de entregar los ordenadores a la fiscalía fueron manipulados

Más detalles

Tasa de Homicidios en la Región de Rionegro, Cundinamarca y el País 1990-2004* Nacional Departamental Regional

Tasa de Homicidios en la Región de Rionegro, Cundinamarca y el País 1990-2004* Nacional Departamental Regional ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DE RIONEGRO Octubre de 24 La región de Rionegro se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca y está compuesta por

Más detalles

Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Bolívar Cartagena

Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Bolívar Cartagena Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas Información regional Bolívar Cartagena Contenido Mapa...... 3 Población..... 4 Homicidio.... 6 Violencia intrafamiliar. 7 Violencia sexual 9 Pobreza.. 10 Desempleo..

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Ubicación geográfica Colombia tiene una superficie de 1.141.748 km². Está ubicada en al parte noroeste de Sudamérica, limita al norte con Panamá y el mar Caribe,

Más detalles

Las FARC, con síndrome de abstinencia

Las FARC, con síndrome de abstinencia Colombia Las FARC, con síndrome de abstinencia La guerra civil en Colombia está estrechamente relacionada con el narcotráfico. Si los guerrilleros se retiran de los negocios, el mercado mundial perderá

Más detalles

LA IZQUIERDA CHILENA ( ) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA A21 VÍCTOR FARIAS TOMO 4

LA IZQUIERDA CHILENA ( ) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA A21 VÍCTOR FARIAS TOMO 4 Á LA IZQUIERDA CHILENA (1969-1973) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA VÍCTOR FARIAS Hq ' A21 TOMO 4 ÍNDICE VII índice Tomo 4 CAPITULO CINCO La discusión en torno a la Asamblea del Pueblo

Más detalles

GUAJIRA CESAR MAGDALENA. Agosto de 2004

GUAJIRA CESAR MAGDALENA. Agosto de 2004 ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SIERRA NEVADA DE NEVADA DE SANTA MARTA Agosto de 2004 GUAJIRA MAGDALENA CESAR La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra ubicada en

Más detalles

Informe Enero/Junio 2010

Informe Enero/Junio 2010 Informe Enero/Junio 2010 Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores/as de Derechos Humanos en Colombia SIADDHH Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre agresiones a Defensores

Más detalles

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD CORREGIMIENTO AGUACLARA Límites: Ubicado en la Cuenca del Río en la desembocadura del Río al Río, en la carretera Simón Bolívar. Limita Al Norte el Corregimiento de Zabaletas, Al Oriente el Corregimiento

Más detalles

Delitos - 2013 - TOTAL

Delitos - 2013 - TOTAL TOTAL 10.010 275.196 1. Homicidio y sus formas 45 1.427 1.1. Homicidio 22 513 1.2. Asesinato 9 297 1.3. Homicidio por imprudencia 14 616 1.4. Inducción al suicidio 0 1 2. Aborto 12 3. Lesiones 1.166 33.767

Más detalles

CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL

CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL Los grupos criminales organizados que actúan en el territorio de la república y la Provincia de Buenos Aires no distinguen fronteras interiores ni exteriores. En estas

Más detalles

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar?

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar? :: portada :: Colombia :: 30-09-2010 Felipe Cantera y Laura Bouza, viajaron a La Macarena para acompañar a las víctimas "Fosa común o cementerio clandestino, La Macarena existe y es responsabilidad del

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

BOLETÍN DE MONITOREO N 11

BOLETÍN DE MONITOREO N 11 Diciembre 213 La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) es un espacio de confluencia y articulación de organizaciones de la sociedad civil,

Más detalles

Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. El compromiso es de todos, no dejemos que esto pase en nuestras

Más detalles

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS.

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TOTAL POBLACIONAL DAMNIFICADOS CABECERA MUNICIPAL: 2115 habitantes TOTAL DE FAMILIAS:

Más detalles

Informe Amenazas a la Asociación Campesina del Catatumbo

Informe Amenazas a la Asociación Campesina del Catatumbo Informe Amenazas a la Asociación Campesina del Catatumbo International Action for Peace CATATUMBO: RICO EN RECURSOS, GOLPEADO POR LA VIOLENCIA El Catatumbo es una región del departamento de Norte de Santander

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

INFORME DE RIESGO No. 059-05

INFORME DE RIESGO No. 059-05 DEFENSORÍA DELEGADA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA POBLACIÓN CIVIL COMO CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO Sistema de Alerta Temprana SAT Fecha: diciembre 09 de 2005 INFORME DE RIESGO No. 059-05 LOCALIZACIÓN

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional COLOMBIA Paramilitares, «desapariciones» e impunidad Junio de 1998 Índice AI: AMR 23/39/98/s Distr: SC/CR/GR (26/98) SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ,

Más detalles

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO SAM Regional Office / Especialista Regional en Seguridad de la Aviación, Oficina Regional

Más detalles

PACTO NACIONAL DE PAZ CONSULTA A ORGANIZACIONES

PACTO NACIONAL DE PAZ CONSULTA A ORGANIZACIONES PACTO NACIONAL DE PAZ CONSULTA A ORGANIZACIONES 2014 La iniciativa del Pacto Nacional de Paz busca identificar un consenso de la sociedad colombiana sobre temas básicos para una paz digna y sostenible,

Más detalles

SECRETARIA DE GOBIERNO DE TABIO. INSPECCIÓN DE POLICÍA CONSTANZA BEDOYA GARCÍA Inspectora Titular.

SECRETARIA DE GOBIERNO DE TABIO. INSPECCIÓN DE POLICÍA CONSTANZA BEDOYA GARCÍA Inspectora Titular. SECRETARIA DE GOBIERNO DE TABIO INSPECCIÓN DE POLICÍA CONSTANZA BEDOYA GARCÍA Inspectora Titular. INSPECCIÓN DE POLICÍA INFORME DE GESTIÓN. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2010 SOBRE LAS PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTA. Prueba de VIOLENCIA Y SOCIEDAD. febrero 2010

EJEMPLOS DE PREGUNTA. Prueba de VIOLENCIA Y SOCIEDAD. febrero 2010 EJEMPLOS DE PREGUNTA 2010 Prueba de VIOLENCIA Y SOCIEDAD febrero 2010 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro opciones

Más detalles

GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL.

GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL. GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL. PROMOTOR DE LA ORGANIZACIÓN POPULAR. QUE ES EL GUARDIA DEL PUEBLO? VOCACIÓN Y ESPIRITU SOCIALISTA. MORAL Y CIVICA CIUDADANA (EDUCADOR NATURAL).

Más detalles

Carmen, Convención y Sardinata, en su orden, los municipios más poblados del Catatumbo.

Carmen, Convención y Sardinata, en su orden, los municipios más poblados del Catatumbo. ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL CATATUMBO Octubre de 2004 La región del Catatumbo se encuentra ubicada en el departamento de Norte de Santander, en el noroccidente

Más detalles

EL PAPEL DE LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES POSCONFLICTO Y EN SITUACIÓN DE CONFLICTO ARMADO INTERNO: El caso de El Salvador y Colombia.

EL PAPEL DE LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES POSCONFLICTO Y EN SITUACIÓN DE CONFLICTO ARMADO INTERNO: El caso de El Salvador y Colombia. EL PAPEL DE LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES POSCONFLICTO Y EN SITUACIÓN DE CONFLICTO ARMADO INTERNO: El caso de El Salvador y Colombia. Tito Hernando Pérez Pérez. 1 La presente ponencia forma parte del proceso

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

El fiscal v. Fidel Castro

El fiscal v. Fidel Castro CPI Comité: Corte Penal Internacional El fiscal v. Fidel Castro La Corte Penal Internacional es un tribunal de justicia permanente que no forma parte de las Naciones Unidas, pero trabaja en conjunto a

Más detalles

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 1) Origen del conflicto I. LA CRISIS HUMANITARIA - 1970: golpe de Estado de Hafez al-asad. - 2000: le sucede su

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 28 al 30 de noviembre de 2012 San

Más detalles

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada 24 de marzo

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada 24 de marzo La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada 24 de marzo Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 representan una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado

Más detalles

Perspectiva de Naciones Unidas frente a las nuevas tendencias del narcotráfico y el crimen transnacional

Perspectiva de Naciones Unidas frente a las nuevas tendencias del narcotráfico y el crimen transnacional Perspectiva de Naciones Unidas frente a las nuevas tendencias del narcotráfico y el crimen transnacional La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, quiere exponer por medio

Más detalles

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Hipótesis 1 A pesar de que la política exterior de Colombia ha tenido

Más detalles

Acciones terroristas de grupos guerrilleros. 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010

Acciones terroristas de grupos guerrilleros. 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010 Acciones terroristas de grupos guerrilleros Acciones terroristas de grupos guerrilleros y paramilitares en Colombia 1998-2010 y paramilitares en Colombia 1998-2010 Introducción Desde que, a principios

Más detalles

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN INFORME TÁCTICO 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN El presente informe nace de la preocupación por la difusión en programas del Sistema Nacional de Medios

Más detalles

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO A critical reflection about extradition in Colombia as a weakness of the judicial and political system

Más detalles

Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara

Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara www.ligueinternationalecommuniste.blogspot.com Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara ligueinternationalecommuniste.ning.com Publicado en medios de Europa:

Más detalles

Esbozo para una explicación espacial y territorial del conflicto armado colombiano.

Esbozo para una explicación espacial y territorial del conflicto armado colombiano. Esbozo para una explicación espacial y territorial del conflicto armado colombiano. Teofilo Vásquez-Sociólogo Magister en Geografía Investigador CINEP Dos premisas básicas: 1. El conflicto armado en Colombia

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15021 GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO 2015-16 PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar que

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Presencia de la Capellanía en actividades de libertad de culto 2013-2014. Capellanía

Presencia de la Capellanía en actividades de libertad de culto 2013-2014. Capellanía Presencia de la Capellanía en actividades de libertad de culto 2013-2014 Capellanía Misión: La Capellanía como parte del Sistema de Bienestar Universitario, apoya y acompaña los procesos de formación integral

Más detalles

Informe del Secretario General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia

Informe del Secretario General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia Naciones Unidas S/2012/171 Consejo de Seguridad Distr. general 6 de marzo de 2012 Español Original: inglés Informe del Secretario General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia Resumen Este

Más detalles

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA Guatemala, martes 13 de diciembre de 2011 Señor Barack H. Obama Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: Quienes reclamamos su atención integramos el Movimiento de Familiares por la

Más detalles

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE PACHAVITA

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE PACHAVITA PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE PACHAVITA INTRODUCCION Metodológicamente la violencia, como el delito, no puede explicarse de una manera unidimensional,

Más detalles

2013 Valora Inversiones

2013 Valora Inversiones 2013 Valora Inversiones Equipo Estudios Político-Económico [COLOMBIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO] Sus recursos, gobierno y política. Informe especial de Santiago Silva Jaramillo para Valora Inversiones

Más detalles

COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA

COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA COMUNICADO PÚBLICO SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA COLOMBOECUATORIANA ASAMBLEA COMUNITARIA BINACIONAL DE ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS (ECUADOR)

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el V- 11660887 Objetivos Nacionales y Municipales 1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. En este objetivo nacional adaptaremos como la propuesta municipal

Más detalles

100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia. 100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia. Presentación Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia

Más detalles

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA www.elmerrodriguez.com LA LUNA LLENA DANZA EN EL MAR SIN SIQUIERA PENSAR COMO. ES LA DANZA DEL MUNDO CELESTIAL SIN NINGUNA PREMEDITACION ES LA ARMONIA

Más detalles

El terrorismo como forma de violencia política en las sociedades contemporáneas.

El terrorismo como forma de violencia política en las sociedades contemporáneas. Propuesta de Curso de Cátedra Ciclo Básico El terrorismo como forma de violencia política en las sociedades contemporáneas. Profesor Román D. Ortiz OBJETIVO. Ofrecer a los alumnos un conjunto de conocimientos

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas Resolución 478 de 2011 de la Procuraduría General de la Nación Es un deber y una responsabilidad ética, jurídica y social ( ) informar sobre los principales resultados de su gestión como defensor de los

Más detalles

Actualizado a febrero de 2005

Actualizado a febrero de 2005 ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA CORDOBA BOLIVAR CHOCO SANTANDER CALDAS La mayoría de las regiones del departamento de Antioquia cuenta

Más detalles

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS La nueva tecnología servirá para desactivar bombas y minas en los diferentes rincones del Huila, evitando la muerte de más personas en esta tarea. La inversión realizada por la Gobernación del Huila asciende

Más detalles

Evolución del conflicto armado

Evolución del conflicto armado META La guerrilla desde sus inicios se estructuró en el Meta alrededor de procesos de colonización armada y al respecto el Partido Comunista tuvo participación en la fundación de poblados, la creación

Más detalles

EN UNA CIUDAD CONVULSIONADA INFORMACIÓN SIN CENSURA

EN UNA CIUDAD CONVULSIONADA INFORMACIÓN SIN CENSURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ EN UNA CIUDAD CONVULSIONADA LO MENOS QUE MERECES ES INFORMACIÓN SIN CENSURA LA VIOLENCIA SOCIAL COMO NOTICIA LA VIOLENCIA COMO NOTICIA No lo quisiéramos

Más detalles

EL HORROR DE LA GUERRA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE GOYA. Laura Andrés Zallo, Lorena López, Cyntia Oña, María Soler.

EL HORROR DE LA GUERRA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE GOYA. Laura Andrés Zallo, Lorena López, Cyntia Oña, María Soler. EL HORROR DE LA GUERRA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE GOYA. Laura Andrés Zallo, Lorena López, Cyntia Oña, María Soler. El mameluco ha caído. El temor está en el aire. La gente va rodeándole, quieren lincharle.

Más detalles

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana. 1 of 5 5/23/2016 10:07 AM lostiempos.com Publicado el 01/04/2016 a las 8h45 LA PAZ Según informes internacionales, Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Más detalles

CIMA. FUNDECIMA Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano. Comité de Integración del Macizo Colombiano. Popayán Cauca - Colombia

CIMA. FUNDECIMA Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano. Comité de Integración del Macizo Colombiano. Popayán Cauca - Colombia CIMA Comité de Integración del Macizo Colombiano FUNDECIMA Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano Dirección: Carrera 4 No. 0 54 Tel.: 8234443 Telfax: 8232496 E-mail: fundcima@emtel.net.co

Más detalles

Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo

Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo Investigación: El Placer Mujeres, coca y guerra en el bajo Putumayo. Ponente: Camila Medina A. Septiembre 27 de 2014 Orden de la presentación Ø

Más detalles

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ La guerra de Vietnam Vietnam fue el conflicto mas largo y duro de la guerra fría. Japón ocupó este territorio durante

Más detalles

Evolución del conflicto armado

Evolución del conflicto armado GUAVIARE La intensidad de la violencia en Guaviare se evidencia en las altas tasas de homicidios superiores a las de otros departamentos del país, registradas a partir de los años ochenta. Las FARC han

Más detalles

INFORME DE RIESGO No. 032-07AI

INFORME DE RIESGO No. 032-07AI DEFENSORÍA DELEGADA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA POBLACIÓN CIVIL COMO CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO Sistema de Alertas Tempranas SAT Fecha: 16 de noviembre de 2007 INFORME DE RIESGO No. 032-07AI

Más detalles

SI HUBO GENOCIDIO EN GUATEMALA!!!!

SI HUBO GENOCIDIO EN GUATEMALA!!!! SI HUBO GENOCIDIO EN GUATEMALA!!!! Por: Máximo Arnoldo Curruchich Cúmez Fotografías: Jean-Marie Simon y Máximo Arnoldo Curruchich Cúmez Foto: Máximo Arnoldo Curruchich Cúmez La masividad de las violaciones

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA RIGOBERTO SANCHEZ TAMAYO Alcalde Municipal NUEVAMENTE UNIDOS POR UN ALGECIRAS MEJOR 2008 2011 1. ASPECTOS GENERALES

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

NEGOCIACIÓN. Aunque no queramos...somos negociadores

NEGOCIACIÓN. Aunque no queramos...somos negociadores NEGOCIACIÓN Aunque no queramos...somos negociadores Somos políticos sanitarios y como tales: a) Hacemos política para prevenir desastres, b) Hacemos lobby para asignar recursos, c) Evaluamos el uso de

Más detalles

Bandas Juveniles en España

Bandas Juveniles en España Bandas Juveniles en España Capitán Carlos Igual Garrido Unidad Técnica Policía Judicial Guardia Civil MADRID 13 MAYO 2010 Delincuencia juvenil en España Menores de edad detenidos periodo 1992-2008 27990

Más detalles

EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO

EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO V. I. Lenin Fundación Federico Engels EL ImpErIaLIsmo, FasE superior del capitalismo V. I. Lenin traducción: Grupo de traductores de la Fundación Federico

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE URIBE EN LA ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS

DISCURSO DEL PRESIDENTE URIBE EN LA ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS DISCURSO DEL PRESIDENTE URIBE EN LA ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS Nueva York, 30 sep (CNE).- El siguiente es el discurso del presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, durante la 58 Asamblea General

Más detalles

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS LEONARDO ARISTIZÁBAL ZULUAGA Personero Municipal Mayo de 2014 a Octubre de 2014

Más detalles

Texto de la Iniciativa:

Texto de la Iniciativa: Iniciativa: Comisión: DECRETO DE APROBACION DE LA ADHESION AL PROTOCOLO CONTRA LA FABRICACION Y EL TRAFICO DE ARMAS DE FUEGO, SUS PIEZAS Y COMPONENTES Y MUNICIONES, QUE COMPLEMENTA LA CONVENCION DE LAS

Más detalles

ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA

ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Florencio Domínguez Licenciado en Ciencias de la Información. Doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra Resumen ETA fue creada

Más detalles

LOS ACTORES DE LA GUERRA Y SUS ESTRATEGIAS 2

LOS ACTORES DE LA GUERRA Y SUS ESTRATEGIAS 2 01 LOS ACTORES DE LA LOS ACTORES DE LA GUERRA Y SUS ESTRATEGIAS PROPÓSITO Comprendo las motivaciones de los distintos actores que hicieron parte del conflicto armado en San Carlos y las diversas formas

Más detalles

Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López. Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda

Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López. Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y LA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda

Más detalles

COMPROMISO DE LAS MUJERES EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

COMPROMISO DE LAS MUJERES EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA 1 COMPROMISO DE LAS MUJERES EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA INTRODUCCION. En nombre de la FUNDACION CASA DE LA MUJER de Floridablanca- Santander-Colombia e integrante de la Coordinadora

Más detalles

Cuál paz en Colombia?

Cuál paz en Colombia? :: portada :: Colombia :: 14-01-2012 Cuál paz en Colombia? Sergio Camargo Rebelión Contrariamente al deseo de la minoría en el poder, el pueblo colombiano, millones y millones de ciudadanos r Para la lumpen

Más detalles

Conflictos armados y ayuda humanitaria: algunas claves

Conflictos armados y ayuda humanitaria: algunas claves Conflictos armados y ayuda humanitaria: algunas claves Prof. Dr. Javier Jordán Departamento de Ciencia Política y de la Administración Universidad de Granada jjordan@ugr.es Estructura de la sesión Definiciones

Más detalles