Instrucciones de uso Reconocimiento de objetos. Sensor de visión efector dualis / 00_ES 03 / 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrucciones de uso Reconocimiento de objetos. Sensor de visión efector dualis / 00_ES 03 / 2007"

Transcripción

1 Instrucciones de uso Reconocimiento de objetos Sensor de visión efector dualis ES / 00_ES 03 / 2007

2 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad... 3 Requisitos del sistema... 3 Utilización correcta... 3 Inicio / Instalación del software... 4 Concepto de comunicación / modos del sensor... 6 Establecimiento de una conexión con el sensor Parametrización del sensor Gestión del sensor Funciones disponibles en este menú Creación de una aplicación Ajustar la calidad de imagen y el área de captura de imagen Funciones avanzadas Trabajar con contornos Test del modelo Áreas de búsqueda Parámetros del test del modelo Modos de aplicación del sensor Modo monitor Modo informe Funciones adicionales Elementos de manejo y visualización Conexión eléctrica Parámetros Parámetros configurables Menú Funcionamiento Configuración de fábrica Conexionado

3 Indicaciones de seguridad Lea las especificaciones del producto antes de poner en marcha el dispositivo. Asegúrese de que el producto es apto para su aplicación sin ningún tipo de restricciones. El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos puede provocar daños corporales y/o materiales. Requisitos del sistema PC con procesador Pentium III o superior, frecuencia secuencial mín. 500 MHz - mín. 128 MB RAM - Unidad de CD-ROM - Disco duro con mín. 35 MB de espacio libre - Tarjeta gráfica compatible con XGA con una resolución de como mínimo 1024 x 768 píxeles. - Tarjeta de red Ethernet para protocolo 10Base-T / 100Base-TX / TCP/IP. - Ratón para PC - Sistema operativo Microsoft Windows 2000, XP - MS DirectX versión 7 o superior Software de aplicación efector dualis 2.0 (E2D200) efector dualis O2D220 / O2D222 Conector hembra M12 de 8 polos para la conexión de proceso Conector hembra M12 de 4 polos para la conexión Ethernet ES Utilización correcta El sensor registra, con el método de luz transmitida o de luz incidente, la imagen de una pieza de prueba y la compara con los contornos definidos de uno o varios modelos en una imagen de referencia. Dependiendo del grado de concordancia, de la orientación y de las tolerancias, la imagen de prueba se clasifica como pieza buena o mala. 3

4 Inicio / Instalación del software El software para el efector dualis se puede tanto instalar en el ordenador, como iniciarlo directamente con el CD. Para ello, introduzca el CD en la unidad. En caso de que no se inicie automáticamente la pantalla inicial representada a continuación, puede acceder a ella manualmente. En el menú de inicio seleccione la entrada [Ejecutar] y haga clic en el botón [Examinar] en la ventana de diálogo abierta. Diríjase a la carpeta principal del CD y abra el archivo Startup.exe. Selección de idioma Seleccione el idioma deseado haciendo clic en la bandera del país correspondiente. 4

5 Iniciar la aplicación directamente desde el CD Haga clic para ello en el punto "iniciar efector dualis". Información Cuando se inicia la aplicación directamente desde el CD, se almacenan algunos datos de forma local en su ordenador (p.ej. datos de conexiones de red, configuración del idioma de usuario, etc.) En caso de que inicie el software efector dualis en otro ordenador o con otro nombre de usuario, ya no estarán disponibles las entradas realizadas en el ordenador anterior. Instalar efector dualis Seleccione "Instalar efector dualis" y siga las indicaciones de instalación. ES 5

6 Mostrar Ayuda Con esta opción se accede al archivo de ayuda del software efector dualis. También dentro de la interfaz de usuario del efector dualis tiene acceso directo a la ayuda online por temas. Mostrar información sobre licencia En esta opción se puede ver la información sobre la licencia. Concepto de comunicación / modos del sensor efector dualis le permite establecer conexión con su sensor de ifm, configurarlo y definir los parámetros de sus aplicaciones. En caso de que se haya guardado una aplicación, el sensor funciona de forma autónoma. No obstante, el sensor permanecerá en conexión, se podrá examinar su funcionamiento y, al mismo tiempo, se podrá acceder a numerosas funciones de diagnóstico. Seleccione un modo del sensor: Modo aplicación Si se accede a este modo, el sensor detiene el modo de evaluación y pasa a la página de gestión. Con esta opción usted puede gestionar las aplicaciones existentes y definir otras nuevas. Modo monitor El sensor ejecuta las funciones de evaluación. Modo informe Este modo se utiliza a efectos de diagnóstico. El sensor detiene el modo de evaluación y espera a las señales trigger. Tras el trigger, el sensor continúa con la 6

7 evaluación. También se pueden consultar informes, datos estadísticos y diversas imágenes del sensor. Información A causa del elevado volumen de intercambio de datos, la tasa de rendimiento del sensor puede disminuir considerablemente en el modo informe. Comunicación con el sensor Preparaciones para la comunicación con el sensor Alimente el sensor con tensión. A continuación, se puede integrar el sensor efector dualis en una red existente o conectarlo directamente con el PC a través de un cable de conexión Ethernet (E11898). El sensor puede utilizarse con una dirección IP fija o en modo DHCP. De fábrica el sensor viene con la dirección IP , el modo DHCP está desactivado. ES Integración en una red El procedimiento depende del tipo de red y de su gestión. Funcionamiento con el modo DHCP Active esta opción en el sensor a través del menú por botón pulsador. Funcionamiento con dirección IP fija Configure la dirección IP deseada mediante el menú por botón pulsador (véase página 52). Otra alternativa sería conectar el sensor con un PC a través del cable de conexión Ethernet (E11898), introducir los parámetros de red del sensor a través del software de aplicación efector dualis (véase página 17) y así, a continuación, poder integrar el sensor en la red. Conexión directa con un PC Para poder conectar el sensor directamente con su PC u ordenador portátil, necesita el cable de conexión Ethernet (cable cruzado), con nº de referencia de ifm E Tenga en cuenta que para poder realizar las modificaciones necesarias en las configuraciones de red de su ordenador, debe tener los correspondientes derechos de usuario. En caso necesario, póngase en contacto con su administrador. 7

8 Proceda de la siguiente manera: Especifique la dirección IP del sensor que se va a conectar Compruebe las configuraciones de red de su PC: Desactive el modo DHCP que pudiera estar activado y asigne a su ordenador una dirección IP fija que esté situada en la misma área de red que la del sensor. Si, por ejemplo, el sensor dispone de la dirección IP , le puede asignar a su ordenador la dirección IP con la máscara de subred Modificar parámetros de red del PC A través del botón de inicio de Windows acceda a las conexiones de red. En la conexión LAN acceda, haciendo clic con el botón derecho del ratón, en el menú "Propiedades". 8

9 Seleccione el punto "Protocolo Internet" (TCP/IP) y haga clic sobre el botón "Propiedades" ES 9

10 Introduzca la dirección IP deseada Confirme la pantalla de diálogo haciendo clic en "Aceptar", conecte el sensor con el ordenador y prosiga con el capítulo "Establecimiento de una conexión con el sensor". 10

11 Establecimiento de una conexión con el sensor Conexión a través de la dirección IP del sensor Si el sensor tiene una dirección IP asignada fija, se puede establecer una conexión directamente introduciendo la dirección. En el menú superior seleccione el punto Conexiones/Dirección IP..., se abrirá una pantalla de diálogo en la cual podrá introducir la correspondiente dirección IP. ES A la derecha de los campos para la dirección IP se encuentra el campo para introducir el puerto de comunicación TCP. El valor 8080 viene predeterminado; se recomienda mantener este número de puerto. En caso de que utilice un firewall en su ordenador, tenga en cuenta que este puerto y el número de puerto están activados para la transmisión de imágenes. Después de introducir la dirección, haga clic sobre el botón [Conectar]. Si la conexión se establece con éxito, el programa pasa al denominado modo monitor. El botón Monitor de la barra de botones de la izquierda está activado, la ventana del resultado en la parte derecha de la pantalla muestra los resultados actuales y, siempre y cuando el sensor esté en el modo de trigger de imagen, se pueden ver las imágenes actuales del sensor en la zona de imagen. 11

12 Conexión mediante entrada de marcadores Existe la posibilidad de realizar una entrada en una lista de conexión para cada uno de los sensores de su red. Si en dicha lista de marcadores están almacenados todos los parámetros de red necesarios, simplemente basta un doble clic sobre el nombre correspondiente en la lista para poder establecer la conexión con el sensor. El equipo se entrega con una entrada predeterminada para un sensor con las configuraciones de fábrica. Conexión con la última conexión activa El efector dualis memoriza la última conexión válida con el sensor. Al iniciar el programa se puede ver el nombre de la conexión en la barra de estado. En caso de que desee volver a acceder a esa conexión, simplemente basta con activar el botón de conexión de la barra de tareas de la parte superior. Conexión con un sensor en el modo DHCP Los sensores en el modo DHCP disponen de una dirección IP suministrada por el correspondiente servidor DHCP de la red. Con el fin de establecer conexión con estos sensores, tiene la posibilidad de "buscarlos" en la red. Para ello, haga clic en el botón [Buscar sensores]... 12

13 y se abrirá una nueva pantalla de diálogo. ES En el apartado "Áreas de exploración", introduzca la dirección de red y la máscara de subred deseadas de la red y/o porción de red que se van a buscar. Para aceptar las entradas en la lista de búsqueda de la derecha, haga clic en el botón 13

14 [Añadir]. Del mismo modo se pueden incluir varias áreas de red en el apartado de búsqueda o se pueden borrar de la lista con el botón [Eliminar]. Al abrirse la pantalla de diálogo, en los campos de entrada viene predeterminada la dirección actual de red, en caso de que su ordenador esté integrado en la red. Una vez que haya introducido todas las direcciones de red deseadas, comience la búsqueda. Haga clic en [Iniciar búsqueda]. Todos los sensores efector dualis que se encuentren en el área de red irán apareciendo uno tras otro en la lista de detección de sensores. Gracias al nombre del sensor o a su dirección MAC, la cual se encuentra en la parte trasera del aparato, podrá identificar dichos sensores. Ahora tiene las siguientes posibilidades: Establezca una conexión haciendo doble clic sobre el sensor correspondiente. También puede seleccionar el sensor y hacer clic sobre el botón [Conectar]. Haciendo clic en los botones [Aceptar], o [Aceptar todos] puede aceptar las datos de conexión en la lista de marcadores. Para cerrar la ventana, haga clic en [Cerrar]. Parametrización del sensor Después del establecimiento de la conexión, pueden presentarse dos casos. Si todavía no se ha almacenado ningún archivo de configuración en el sensor, aparecerá automáticamente la pantalla de diálogo para la gestión de archivos de configuración. En esta ventana también podrá definir la configuración global del sensor. Si el sensor ya tiene almacenado un archivo de configuración activo, aparecerá automáticamente el modo monitor. Por lo demás se supone que no hay ningún otro archivo de configuración almacenado en el sensor. Gestión del sensor En estos registros se definen las configuraciones genéricas de la aplicación. 14

15 Datos generales Nombre del sensor Introduzca un nombre significativo de su elección. Ubicación del sensor Introduzca una descripción breve del lugar como p.ej. "cinta 12". Versión del software Indica el número de versión interno del software del sensor. Este campo no se puede editar. Asignar Si hace clic en este botón, todos los datos de esta pantalla se transmitirán al sensor. Guardar datos de conexión Todos los datos de red necesarios para la conexión con el sensor se guardarán en una entrada de marcadores de su ordenador, con el nombre del sensor indicado anteriormente y su correspondiente ubicación. Para poder conectarse de nuevo con el sensor, simplemente basta con seleccionar con un doble clic la entrada de marcadores deseada en la opción [Conexiones / dirección IP] dentro del menú principal. Ayuda En esta opción encontrará ayuda sobre este tema. Información Si ha realizado modificaciones en los parámetros de red, es posible que, después de hacer clic en el botón Asignar, el sistema le pida reiniciar el sensor. En ese 15 ES

16 caso es necesario conectarse de nuevo con el efector dualis con los nuevos parámetros. Configuración global del sensor En esta opción se abre un cuadro de diálogo con más opciones básicas de configuración relativas a procedimientos generales, así como parámetros de red específicos. Si ha llevado a cabo cambios en la sección de parámetros de red, el sistema le pedirá que reinicie el sensor después de efectuar estas modificaciones. Este menú contiene algunas configuraciones globales del sensor, así como todos los parámetros de red necesarios. 16

17 Antirrebote de la entrada trigger Seleccione esta función para evitar que varios impulsos que se produzcan muy rápidamente uno tras otro puedan provocar una activación del trigger en el sensor. En ese caso, un impulso estable debe permanecer en la entrada durante como mínimo 3 ms para poder ser detectado como impulso trigger. Selección externa de la aplicación Cuando esta opción está activada, los pines 7 y 8 de la interfaz de proceso se utilizan como entradas, con las cuales se pueden seleccionar desde el exterior las cuatro primeras aplicaciones. El pin 7 actúa como bit menos significativo (LBS), y el pin 8 como bit más significativo (MSB). Esto da como resultado las siguientes posibilidades de selección: Pin 7 : 0, Pin 8 : 0 aplicación activa en el espacio de memoria 1 Pin 7 : 1, Pin 8 : 0 aplicación activa en el espacio de memoria 2 ES Pin 7 : 0, Pin 8 : 1 aplicación activa en el espacio de memoria 3 Pin 7 : 1, Pin 8 : 1 aplicación activa en el espacio de memoria 4 Entrada 2 1 Nº de la aplicación activa activa activa activa Si ya se hubieran guardado aplicaciones en el sensor que utilicen uno de estos pines como salida, dichas aplicaciones deben ser reconfiguradas. Después de activar la función aparecerá un mensaje de aviso advirtiéndole de dicha reconfiguración. Para poder integrar el sensor en una red existente, están disponibles las siguientes configuraciones: 17

18 Modo DHCP Si su red es compatible con DHCP, podrá seleccionar este modo haciendo clic sobre el botón. En el modo DHCP están bloqueados todos los campos de entrada para la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace estándar. Dirección IP Dirección IP del sensor asignada actualmente. Máscara de subred Máscara de subred actual. Puerta de enlace Dirección de la puerta de enlace estándar. Puerto XML-RPC Número de puerto para la comunicación a través del protocolo XML-RPC. Puerto de vídeo Número de puerto para la transmisión de imágenes del sensor. Dirección MAC Dirección MAC del sensor (protegida contra escritura). 18

19 Gestión de archivos de configuración La pantalla de gestión define el punto de partida cuando se accede al modo aplicación. En esta sección podrá gestionar todas las aplicaciones. ES El sensor puede almacenar hasta 32 archivos de configuración (aplicaciones). Cada aplicación puede contener una o varias definiciones del modelo. Éstas se indican a título informativo en el menú, aunque no se puede acceder a ellas directamente desde allí, sino que solamente están disponibles a través de la función "Editar" de la aplicación correspondiente. El signo ">" indica la aplicación seleccionada. Funciones disponibles en este menú Nuevo Crea un nuevo archivo de configuración. Se abre un cuadro de diálogo donde puede introducir el nombre para la nueva aplicación. 19

20 Activar Con esta opción se fija la aplicación seleccionada como configuración activa. De este modo, el sensor tendrá configurado automáticamente este archivo de configuración después del encendido. Editar El archivo de configuración seleccionado puede ser modificado. Accederá a una pantalla de diálogo donde podrá modificar cada una de las configuraciones de esa aplicación paso a paso y de forma interactiva. Cambiar nombre El nombre del archivo de configuración seleccionado puede ser modificado. Duplicar Con esta opción se copia la aplicación seleccionada. Se abre un cuadro de diálogo donde se puede introducir el nombre para la copia de la aplicación. Eliminar Elimina el archivo de configuración seleccionado. Para una mayor seguridad, aparecerá un mensaje de aviso que le preguntará si realmente desea eliminar el archivo de configuración. Leer datos del sensor Guarda la aplicación seleccionada en su ordenador. El nombre del archivo y la carpeta donde se va a guardar se podrán introducir en el cuadro de diálogo correspondiente. Escribir datos en el sensor Con esta opción puede cargar una aplicación guardada en su ordenador en uno de los espacios de memoria libres del sensor. El nombre con el cual se guarda la aplicación en el sensor se puede introducir en una ventana de diálogo. La aplicación que se va a cargar del PC se puede elegir en una pantalla de selección. 20

21 Ayuda Abre la ayuda online dividida en temas. Información Si la selección externa de la aplicación está configurada, el botón Activar está deshabilitado y los primeros 4 espacios de memoria llevan la indicación EXT. Creación de una aplicación Concepto de navegación Existen dos posibilidades de navegación para el proceso de parametrización: Se puede cambiar de un módulo a otro tanto con los botones [Anterior], [Cancelar] y [Siguiente], o bien también se puede acceder directamente a la página deseada a través de los botones respectivos de dichos módulos. En caso de que se cree una nueva aplicación, es obligatorio seguir el camino descrito al principio. Los botones correspondientes a los módulos que ya han sido ES concluidos serán habilitados cuando se abandone el módulo, de tal forma que se podrá acceder a ellos directamente en el proceso siguiente. Información Para guardar una aplicación es necesario llegar hasta el módulo [Test de funcionamiento], y allí confirmar con el botón [Siguiente]. Si durante el transcurso de la parametrización se retorna a un módulo que ya sido concluido, en los botones de los módulos que pueden verse afectados por las modificaciones siguientes aparecerá un símbolo de advertencia. Por este motivo tendrá después que acceder de nuevo a los módulos señalizados y comprobar las configuraciones efectuadas. 21

22 En todos los módulos concluidos con éxito aparecerá una marca de verificación. Para poder guardar la aplicación todos los módulos deberán llevar dicha marca de verificación. Ajustar la calidad de imagen y el área de captura de imagen Esta etapa de parametrización sirve para el ajuste de la nitidez y la luminosidad de la imagen y del modo de integración. Nitidez de imagen Ajuste la sección de imagen deseada. Varíe para ello la distancia entre el sensor y la superficie del objeto. El ajuste de la nitidez de imagen se puede llevar a cabo mediante el potenciómetro de la parte trasera del sensor. 22

23 Iluminación Seleccione la fuente de iluminación interna o una fuente externa. Tiempo de exposición El tiempo de exposición está preconfigurado automáticamente. El valor actual se indica en microsegundos/milisegundos en el campo de parámetros. El tiempo de exposición se puede modificar en todo momento mediante la barra reguladora del tiempo de exposición. Si selecciona el botón [Ajuste automático], el tiempo de exposición del sensor se volverá a definir y ajustar. Modo de integración Lineal (configuración estándar): Para todos los objetos que no son reflectantes (sobreiluminación de la imagen del sensor). Logarítmico: Para objetos (muy) reflectantes (la dinámica de la imagen disminuye). ES Modo lineal Modo logarítmico Cuando la imagen del sensor sea nítida y todos los parámetros estén configurados de acuerdo a sus necesidades, haga clic en [Siguiente] para pasar a la pantalla del siguiente módulo. Si desea abandonar el proceso de parametrización, haga clic en [Cancelar]. Zoom de la zona de imagen En los módulos que visualizan la imagen del sensor, se puede enfocar la imagen en seis niveles predefinidos mediante los botones de zoom de la barra de tareas. 23

24 Esta opción es muy útil sobre todo cuando se trabaja con contornos y segmentos de contorno. Para ello, haga clic sobre los botones [Aumentar] o [Reducir] (símbolos de la lupa) y, a continuación, haga clic en el lugar deseado de la zona de imagen. La ubicación seleccionada se convierte en el nuevo punto central de la imagen enfocada. Haciendo clic sobre el botón 1:1 se muestra el tamaño original de la imagen. Crear modelo Modelos Este módulo trabaja con los denominados modelos. Un modelo describe uno o varios objetos que van a ser detectados por el sensor. La definición del modelo contiene también configuraciones que afectan al algoritmo de búsqueda del proceso de detección. El módulo de definición de modelos está dividido en dos pantallas. En la primera pantalla se define el modelo en sí, en la segunda pantalla se determinan los parámetros para el algoritmo de búsqueda y se hace un test del modelo. Para la detección están disponibles dos modos de funcionamiento: 24

25 Modo estándar para la definición del modelo Al acceder a la pantalla de definición del modelo, se inicia automáticamente el algoritmo de búsqueda y se genera un modelo a partir de la información de la imagen y de los parámetros estándar. Cada uno de los bordes del objeto registrado, en adelante denominado "contorno", se representa mediante una línea verde. ES El campo de definición del modelo se representa mediante un marco de color azul. La búsqueda de contornos se realiza dentro de este área. Modifique este área según sus necesidades: Para poder descartar la detección de bordes no deseados y que no formen parte del objeto, se recomienda limitar el campo de definición solamente al objeto en sí. 25

26 Información La reducción del campo de medición acelera posteriormente la búsqueda del modelo. Ajuste del campo de definición El campo de definición limita el modelo a la zona de imagen relevante para el usuario. Esto es especialmente útil en caso de que ya haya varios objetos individuales en la sección de imagen actual. En ese caso, para poder generar un modelo formado únicamente por un objeto, debe limitar el campo de definición también solamente a ese objeto en concreto. Después de modificar un objeto haga clic en [Crear modelo] o en generar un nuevo modelo. para 26

27 Funciones avanzadas ES En caso de que el resultado obtenido no sea satisfactorio, tiene la posibilidad de acceder al modo "Funciones avanzadas"; para ello, haga clic en [Más]. En la nueva área de comandos tendrá acceso a funciones extra. Podrá modificar parámetros adicionales del proceso, descartar contornos individuales de la detección o integrarlos en la definición actual del modelo. Además, en función del estado operativo actual, los botones correspondientes de la barra de tareas de la parte superior se activarán y así podrá editar y manipular los contornos representados en la zona de imagen. En el modo avanzado para la definición del modelo, además de los contornos en verde, también se podrán ver contornos en azul. Éstos son contornos que el algoritmo de búsqueda ha registrado, pero que no se han añadido a la definición del modelo. 27

28 Parámetros de la definición del modelo En el modo avanzado de definición tendrá acceso a otros parámetros que también afectan a la creación del modelo. Sensibilidad La sensibilidad del proceso de detección del modelo se puede configurar en tres niveles fijos predefinidos o introduciendo un valor concreto. Para definir un valor concreto, seleccione en el apartado de sensibilidad la opción [Valor Fijo] para que se active el campo de entrada [Umbral de contraste] que aparece a continuación. Umbral de contraste En el apartado "Umbral de contraste" puede definir un valor umbral para la binarización de la imagen dentro de un margen de 1 a 255. Este valor define el valor mínimo de contraste (tonalidad de gris) a partir del cual se detecta un contorno. Suavizado de contornos Este modo se puede utilizar de forma tanto automática como manual. Si selecciona el botón [Manual], se activará el campo que aparece a continuación y podrá configurar un valor entre [1] y [8]. Esta nivelación describe el grado de suavizado de los contornos. Un valor alto efectúa un mayor suavizado, es decir, que las modificaciones detalladas de contornos no serán contempladas. Un ejemplo son los pequeños "picos" que sobresalen del trazado principal, los cuales no se tendrían en cuenta. Cuanto más pequeño sea el valor definido, con mayor precisión se realizará el trazado del contorno. Información Este valor afecta en gran medida al tiempo de cálculo invertido en la detección del modelo. Seleccione solamente el valor necesario para la aplicación, ya que con demasiados detalles superfluos se ralentiza de forma considerable el proceso de evaluación. Trabajar con contornos Introducción El proceso de detección de contornos distingue entre los contornos incluidos y los excluidos. 28

29 El contorno incluido (en verde) es parte de la definición del modelo, el contorno excluido (en azul) ha sido detectado, pero sin embargo no forma parte de la definición del modelo. En el modo automático para la definición del modelo solo se representan los contornos incluidos, no pudiéndose realizar ninguna modificación en los mismos. En el modo avanzado también tiene la posibilidad de ver todos los contornos excluidos, además de poder añadir todos los contornos al modelo o excluirlos del mismo. Existe incluso la posibilidad de editar contornos individuales, es decir, que se pueden "cortar" segmentos por separado. Seleccionar contornos Modo de selección estándar Si desplazamos el puntero del ratón a través de la pantalla, éste se pondrá de forma interactiva en color rojo cuando pase sobre un elemento de contorno. Haciendo clic sobre ese trazo con el botón izquierdo del ratón, dicho contorno se ES pondrá en color rojo. En el modo estándar solamente puede seleccionar un elemento de contorno cada vez. Si selecciona otro elemento, se desactivará la selección del anterior. Un clic sobre un punto libre de la zona de imagen anula la selección realizada. Modo multiselect Seleccione este modo si desea seleccionar varios elementos de contorno al mismo tiempo. La flecha del ratón llevará el signo "+" y con cada clic sobre un contorno, se añadirá éste último a la selección actual. Como ocurre en el modo de selección estándar, un clic sobre una parte libre de la pantalla causa la deshabilitación de todos los elementos. Otra utilización alternativa a los botones de la barra de tareas sería hacer clic sobre los elementos deseados teniendo presionada al mismo tiempo la tecla [Ctrl]. Selección de zona En este modo tiene la posibilidad de seleccionar todos los elementos de contorno de una zona completa. Para ello, haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre un punto de la zona de imagen y arrastre el puntero manteniendo pulsado el botón del ratón. Al llegar al punto final deseado, suelte el botón del ratón. 29

30 Otra utilización alternativa al botón de la barra de tareas sería deslizar el ratón sobre la zona deseada manteniendo presionada al mismo tiempo la tecla [Shift]. Seleccionar todo / deshabilitar todo En algunos casos puede resultar útil seleccionar o deshabilitar todos los contornos al mismo tiempo. Una alternativa a la utilización de los botones de la parte superior de la barra de tareas sería acceder a estas funciones mediante el menú contextual, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la zona de imagen. Información Si desea seleccionar un contorno incluido, también puede hacer clic sobre la línea correspondiente de la tabla [Lista de contornos]. El contorno correspondiente se indica en rojo en la zona de imagen. Tenga en cuenta que los contornos están ordenados en la tabla según su longitud, es decir, que los contornos más importantes y de mayor longitud se encuentran al principio de la lista. Modificar un estado de contorno Existen tres opciones para gestionar la utilización de contornos en el modelo: Para añadir un contorno excluido al modelo, haga clic sobre el botón [Incluir]. Para descartar un contorno incluido, haga clic sobre el botón [Excluir]. 30

31 Utilice los botones de la barra de tareas de la parte inferior para incluir / excluir: incluir / excluir incluir todos / excluir todos Otra alternativa: utilice los botones [Incluir] o [Excluir] de la zona de parámetros inferior. Con el botón derecho del ratón haga clic sobre el contorno deseado y seleccione en el menú contextual [Excluir], [Incluir], [Incluir todos] o [Excluir todos]. Editar contornos En algunos casos puede resultar útil modificar por separado líneas de contornos. Para ello puede seleccionar una parte de un contorno: ES Modo de segmentos del modelo Active este modo y seleccione a continuación dos puntos de un contorno. Además de con el botón de la barra de tareas, también puede seleccionar estos dos puntos manteniendo pulsada la tecla [Alt] simultáneamente. Tras seleccionar el segundo punto, el segmento de contorno comprendido entre los dos puntos se pondrá en color rojo. 31

32 Editar segmentos de contorno Un segmento de contorno definido con dos puntos solo puede ser modificado a posteriori pulsando el botón de la parte superior de la barra de tareas. Haciendo clic ahora sobre una de las partes del mismo elemento de contorno se prolonga o reduce la selección del segmento hasta el nuevo punto definido. Para una visualización más detallada puede utilizar la función de zoom, la cual también está disponible a través de la barra de tareas. Invertir selección Si hace clic sobre este botón, se invertirá la selección efectuada, es decir, si, por ejemplo, ha seleccionado un segmento en el medio de un contorno, después de la inversión estarán seleccionados los dos segmentos situados desde los puntos definidos hasta los extremos del contorno. Si vuelve a pulsar el mismo botón, se invierte la selección de nuevo. Una vez definido el segmento de contorno deseado, lo podrá excluir de la definición del modelo haciendo clic sobre este botón: Información Los elementos de contorno no se almacenan internamente como puntos individuales, sino como segmentos de contorno más o menos detallados. Por eso no es posible seleccionar cualquier punto del contorno, sino solamente los puntos iniciales de cada uno de los segmentos individuales. Si justamente se ha hecho clic en un lugar donde no existe ninguno de estos puntos iniciales, se seleccionará el siguiente punto más cercano. Por este motivo puede haber pequeñas variaciones entre el punto seleccionado y el punto que ha sido marcado. Las modificaciones de contornos no se pueden deshacer. Si desea modificar definiciones de segmentos en el modelo, tiene que volver a seleccionar "Definir modelo". En ese caso, las modificaciones efectuadas hasta ahora se perderán. Si el modelo definido le sirve, haga clic en [Siguiente] para acceder a la siguiente pantalla de configuración. 32

33 Test del modelo Después de la definición del modelo se comprueban las configuraciones. Cuando se accede a este módulo se lleva a cabo automáticamente un test con los parámetros estándar. La evaluación de este test se puede ver en el campo de visualización de resultados de la derecha. ES 33

34 Áreas de búsqueda En la zona de imagen se muestra la denomina área de búsqueda. Esta área determina la zona en la cual se van a buscar los modelos. Como ya se ha descrito en capítulos anteriores, esta área se puede editar. También es posible definir varias áreas de búsqueda. Para crear o eliminar áreas de búsqueda utilice los siguientes botones de la barra de herramientas o también puede utilizar los botones [Nuevo] o [Eliminar] de la parte inferior de la pantalla. Información Las áreas de búsqueda no se pueden ampliar hasta el tamaño completo de la imagen. De forma automática se añadirá siempre una distancia mínima con respecto al borde de la imagen. La definición de varias áreas de búsqueda incrementa el tiempo de evaluación. Compruebe si realmente desea utilizar esta función y si no sería más 34

35 recomendable buscar varios modelos dentro de un área de búsqueda (véase descripción más adelante). Si utiliza varias áreas de búsqueda, solamente es posible detectar un modelo por cada área de búsqueda. Parámetros del test del modelo Rango de tolerancia de contornos Describe la variación local máxima permitida entre los contornos esperados y los encontrados en la imagen de entrada. El rango de tolerancia se representa en color amarillo. ES Concordancia mínima Es el grado de concordancia mínimo y en valor porcentual que es necesario para considerar un contorno como detectado. Número de modelos Número de modelos que tienen que ser detectados. Si no se encuentran todos los modelos con el grado de concordancia requerido, el test se considera como no superado. Información Si solo ha definido un área de búsqueda, solamente puede detectar un modelo por área de búsqueda. Orientación La orientación original del modelo inicial es considerada como referencia. Con respecto a esta orientación de 0º se pueden configurar por separado las variaciones admisibles de orientación para ambos sentidos. 35

36 La variación permitida estándar de orientación está comprendida entre -180 y Si ha definido un modelo circular, la función "Orientación" no está disponible. Información Para conseguir tiempos de evaluación más cortos, reduzca la variación de orientación (siempre y cuando la aplicación lo permita). Concordancia de contornos Este gráfico de barras muestra el grado de concordancia detectado en un valor porcentual. Si se han encontrado varios modelos, en cada caso se muestra el peor valor. Después de modificar un objeto haga clic en [Test de la aplicación] o en para iniciar un nuevo test. Memoria reserva Cada test se almacena en una memoria intermedia con la imagen del sensor y los resultados del test: véase la tabla de imágenes debajo de los botones de los módulos en la mitad izquierda de la pantalla. Se almacenan un máximo de 30 tests de forma secuencial. Después, los registros más antiguos se irán sustituyendo por nuevos resultados de tests. Los tests superados están provistos de un marco en verde, los no superados tienen un marco en rojo. 36

37 Los datos se mantendrán mientras no abandone ese módulo. Para poder volver a acceder a esos datos, haga clic en una de las imágenes y después en [Mostrar], o simplemente haga doble clic sobre una de las imágenes. También tiene la posibilidad de guardar los tests (imágenes y resultados) en un archivo HTML. Para ello haga clic en la función [Guardar]. ES 37

38 Gestionar modelos Cada aplicación puede englobar uno o varios modelos. Para poder gestionarlos está disponible un menú de gestión de modelos. A este menú podrá acceder automáticamente si después de la definición del modelo contesta "Sí" cuando el sistema le pregunta si desea crear más modelos, o cuando edita una aplicación existente. Nuevo Crea un nuevo modelo o añade otros. Editar Modifica un modelo existente. Cambiar nombre Cambia el nombre de un modelo. Eliminar Elimina un modelo. 38

39 Ayuda Abre la ayuda online relativa a este tema. Modos de evaluación En caso de que haya definido más de un modelo en su aplicación, puede elegir entre dos evaluaciones de resultado. Todos los modelos En este modo la evaluación se considera superada cuando se han encontrado todos los modelos en el campo visual. Modelo más similar Este modo se utiliza para tareas de clasificación. Se buscan todos los modelos definidos, sin embargo solamente se mostrará como resultado el modelo con el grado de concordancia más alto. En la configuración de interfaces de proceso se puede definir este número de modelo para uno de los pines y que pueda ser emitido como salida. Usted puede asignar a los pines los bits 0 a 3 del número de modelo encontrado. ES Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Resultado ningún modelo detectado Modelo 1 detectado Modelo 2 detectado Modelo 3 detectado Modelo 4 detectado Modelo 5 detectado Modelo 6 detectado Modelo 7 detectado Modelo 8 detectado 39

40 Información Si en una aplicación existente con varios modelos se cambia de [Todos los modelos] a [Modelo más similar], es posible que determinados ajustes de la configuración de interfaces de proceso, no disponibles en ese modo, sean restablecidos por el sensor automáticamente. En tal caso recibirá un mensaje de advertencia y, por ello, deberá comprobar las configuraciones. Configurar la interfaz de proceso Todas las salidas del sensor vienen predeterminadas con parámetros estándar. Se recomienda aplicar estas configuraciones para el principio. Si desea adaptar las configuraciones, seleccione el botón [Modificar configuración]. De lo contrario, continúe con la parametrización haciendo clic en el botón [Siguiente]. Modificar la configuración estándar Al seleccionar el botón [Modificar configuración], se abre una nueva pantalla de diálogo. En ella se pueden llevar a cabo las modificaciones deseadas; están divididas en funciones eléctricas y lógicas. 40

41 Ficha para la configuración de la lógica de salida En la ficha "Definiciones de la lógica" se vinculan las conexiones con las acciones deseadas. En la tabla se especifican las posibles asignaciones de acciones para los pins de la interfaz. Dichas acciones pueden ser seleccionadas en las respectivas listas. Para negarlas, seleccione el punto "NOT" de la lista precedente [Inversión]. Es posible vincular una acción de salida con otra. Para ello seleccione la acción de enlace deseada de la lista "Operador". Información Si en el módulo "Ajustar calidad de imagen" se ha seleccionado una fuente de iluminación externa, el pin 4 está predefinido como salida trigger para esta fuente de iluminación. Si en la configuración global del sensor se ha activado la selección externa de la aplicación, los pines 7 y 8 están reservados como entradas para dicha función y no pueden ser modificados. La configuración de origen se puede restablecer en todo momento con el botón [Valores por defecto]. Para aceptar los cambios, haga clic en [Aceptar]; de lo contrario, haga clic en [Cancelar]. ES 41

42 Ficha para la configuración de los parámetros eléctricos En la ficha "Definiciones de la interfaz" se pueden definir los parámetros eléctricos de la interfaz de proceso. El campo "Tipo de interfaz" le indica la función básica de los pines. En el campo de selección "Tipo de señal" se puede configurar si se trata de una señal estática o de un impulso de señal. En el caso de los impulsos de señal se puede definir en el siguiente campo de entrada la duración de impulso deseada en un rango de ms. Una vez haya retornado a la página de inicio, haga clic en [Siguiente] para acceder al siguiente módulo. Configuraciones del trigger En este módulo se puede seleccionar y probar el tipo de trigger. Las distintas fuentes de trigger disponibles se encuentran en el campo de selección [Tipo de trigger]. Seleccione el modo deseado y, a continuación, active el modo test haciendo clic en el botón [Test del trigger]. 42

43 El sensor está ahora operativo y espera una acción del trigger, las otras funciones están bloqueadas durante este espacio de tiempo. Una vez que el trigger se haya activado, se mostrará en la ventana de resultados la imagen captada así como los resultados del test. ES En caso de que el trigger funcione como usted desea, finalice el modo test volviendo a hacer clic sobre el botón [Test del trigger] y acceda al siguiente módulo haciendo clic sobre el botón [Siguiente]. Información Durante el modo test, todas las demás funciones están bloqueadas. Tampoco es posible hacer un test del trigger continuo. 43

44 Test global En este último módulo se comprueban todas las configuraciones. En cada área de búsqueda se buscarán modelos y los resultados se emitirán por separado para cada uno de los modelos detectados. Test de la aplicación Si ha seleccionado esta función, el sensor espera una señal de trigger. Si en el módulo anterior se seleccionó "Test del trigger" y "Trigger continuo", el sensor irá efectuando continuamente evaluaciones e irá mostrando todos los resultados tanto en forma de gráfico como en una tabla. En el caso de la activación del trigger por flancos, la evaluación será activada por un impulso de trigger entrante. Generar trigger Si en el apartado del tipo de trigger ha configurado "flanco positivo" o "flanco negativo", con este botón podrá simular un impulso de trigger. 44

45 Opciones de visualización Para poder simplificar el análisis de los resultados en la zona de imagen en caso de aplicaciones más complejas, todos los elementos de imagen se pueden activar o desactivar por separado. Igual que la función de memoria reserva del módulo del test del modelo, en este caso también está disponible una función de este tipo. Información Como ya ocurre en el módulo del test del trigger, en este caso también están todas las funciones bloqueadas durante el modo test. En función de la complejidad de la aplicación, la visualización de todas las características en la zona de imagen puede resultar confusa. Por ello tiene la posibilidad de seleccionar por separado los objetos que quiere visualizar a través de los botones de opciones de visualización. Fin de la parametrización Haciendo clic sobre [Siguiente], el sistema le preguntará si desea guardar la aplicación. ES 45

46 Modos de aplicación del sensor Modo monitor En el modo monitor el sensor lleva a cabo las tareas de evaluación, mientras que al mismo tiempo proporciona imágenes del sensor y resultados. Tenga en cuenta que la velocidad de evaluación del sensor disminuye. Sin embargo, esta velocidad es normalmente superior a la velocidad máxima de visualización en el efector dualis. Por este motivo, no todas las evaluaciones ni sus resultados serán indicados (véase suma en la indicación de estado). Opciones de visualización Del mismo modo que en el modo informe, en este caso también tiene la posibilidad de configurar las opciones de visualización individualmente. La supresión de elementos innecesarios acelera la transmisión de los datos de resultados. 46

47 Modo informe Este modo se utiliza a efectos de diagnóstico. El sensor detiene la aplicación en curso. Cuando se transmite una señal trigger, se activa la evaluación y todos los resultados registrados se muestran de forma similar a como aparece en el módulo del test global. En la zona de imagen se muestran las imágenes actuales del sensor junto con todos los parámetros tales como áreas de búsqueda, rangos de tolerancia, contornos, etc. Asimismo tiene la posibilidad de generar y guardar informes, llevar a cabo análisis estadísticos, así como cargar, mostrar y guardar las últimas imágenes del sensor con resultados superados y no superados. ES Tabla de evaluación La tabla situada en la parte inferior de la pantalla muestra en el modo [Últimas evaluaciones], las últimas 15 evaluaciones. 47

48 En el modo [Sólo evaluaciones erróneas], se muestras las últimas evaluaciones erróneas (hasta 15). Se indica la hora de la evaluación efectuada según el tiempo del sistema del PC utilizado, el número de modelos encontrados, así como el resultado de la evaluación. Cuando se selecciona una de estas evaluaciones, aparece la imagen del sensor correspondiente así como todos los resultados de la evaluación en la zona de imagen y en la ventana de resultados. Opciones de visualización de la imagen Con esta opción es posible configurar las opciones de visualización de forma individualizada con el fin de adaptar la visualización de la imagen del sensor. La supresión de elementos innecesarios acelera la transmisión de los datos de resultados. Informe Genera un informe con diversos datos estadísticos y de diagnóstico. Guardar imagen de evaluación Guarda en el ordenador utilizado la imagen de la evaluación seleccionada en la tabla. Guardar archivo de análisis Guarda en un archivo todas las evaluaciones de la tabla de imágenes. Dicho archivo puede ser evaluado por ifm electronic (p.ej. para analizar fallos). Reiniciar estadísticas Elimina todos los datos estadísticos originados. 48

49 Funciones adicionales Acceso a informes A través del punto de menú [Archivo] [Abrir informe] podrá visualizar en el navegador los informes almacenados en el PC. Actualización del software del sensor La actualización del software del sensor O2D se lleva a cabo de la siguiente manera: La actualización contiene un archivo con la terminación "*.swu". Copie este archivo en una carpeta de su elección. - Conecte el ordenador con el sensor deseado. - Abra el módulo del modo aplicación. - En el menú principal seleccione el apartado Archivo / Actualizar software del sensor. ES En la nueva ventana que se ha abierto seleccione el archivo SWU correspondiente para la actualización del sensor. Tras un requerimiento de confirmación, los datos serán transmitidos al sensor. Este proceso puede durar algún tiempo. Una vez concluida la transmisión con éxito, aparecerá un mensaje de aviso. A continuación el sensor ejecuta automáticamente un reseteo. Después de su reinicio podrá establecer la conexión con el sensor como de costumbre. 49

50 Durante el proceso de actualización no se debe interrumpir bajo ningún concepto el suministro de corriente con el sensor, ya que puede provocar pérdidas de datos o que el sensor deje de funcionar. Elementos de manejo y visualización 1 3 x LED verde 2 4 x LED amarillo 3 Display alfanumérico de 4 dígitos 4 Tecla de programación SET 5 Tecla de programación Mode/Enter LED encendido Power (indicación de la disponibilidad) Eth (estado de la conexión Ethernet) Con (estado de conexión con el software de aplicación) Indicación del estado de conmutación; se enciende cuando la entrada y/o salida correspondiente ha conmutado. LED 1 indicación del estado de la salida de conmutación 1 / entrada de conmutación 1 LED 2 indicación del estado de la salida de conmutación 2 / entrada de conmutación 2 LED 3 indicación del estado de la salida de conmutación 3 LED 4 indicación del estado de la salida de conmutación 4 Indicación de los resultados de evaluación, parámetros, valores de los parámetros, mensajes de advertencia y de error Configuración de los valores de los parámetros (de forma continua si se mantiene pulsada la tecla; uno por uno si se presiona la tecla una sola vez). Selección de los parámetros y confirmación de los valores de los parámetros. 50

51 Conexión eléctrica El dispositivo sólo puede ser instalado por técnicos electricistas. Desconecte la tensión de alimentación antes de realizar la conexión eléctrica. Conexión de proceso Conecte la tensión de alimentación (24 V DC) a la conexión de proceso M12 (v. conexionado en la página 57 o en la etiqueta del sensor). Información La primera vez que se enciende el sensor, el LED verde de indicación de disponibilidad empieza a parpadear. Todavía no hay almacenado ningún archivo de configuración válido. Después de la parametrización en el sensor está almacenado un archivo de configuración y el LED verde permanece encendido. Si utiliza una fuente externa de trigger (p.ej. una fotocélula de reflexión directa), la señal trigger se debe conectar con la entrada trigger del sensor. En caso de que utilice una iluminación externa, ésta debe ser controlada a través de la salida trigger del sensor. Con una correspondiente configuración de los dispositivos, se puede seleccionar, a través de dos entradas de conmutación, uno de los cuatro archivos de configuración guardados en el sensor. La información acerca del resultado del test se emite a través de salidas de conmutación (véase capítulo "Configuración global del sensor", página 17). Conexión de parametrización Conecte el conector hembra M12 de 4 polos para la conexión Ethernet (E11898) con la conexión de parametrización del sensor. La conexión existente se señaliza mediante un LED (Eth) en el dispositivo. Tipos de funcionamiento Modo de evaluación Funcionamiento normal Una vez conectada la tensión de alimentación, el dispositivo se encuentra en el modo de evaluación. Siempre que haya almacenada una aplicación activa, el equipo ejecuta la función de control y emite señales de salida en función de los parámetros configurados. El display indica el resultado actual de evaluación, los LEDs amarillos señalizan el estado de conmutación de las salidas o entradas. 51 ES

52 Manejo con el software de aplicación E2D200 Configuración de los valores de los parámetros a través del software de aplicación Cuando existe una conexión con el software de aplicación, ésta señaliza a través del LED verde "Con". En función del modo de aplicación, en el display se indicará el texto "OnLi" (online), "Parm" (parametrización), "MonI" (monitor) o "SErP" (informe). Las teclas del dispositivo están bloqueadas. Parametrización con el dispositivo Configuración de los valores de los parámetros a través de las teclas y del display del dispositivo. El dispositivo se programa con la teclas "Mode/Enter" y "Set". En primer lugar, con la tecla Mode/Enter se accede a un parámetro. Con la tecla Set se selecciona el valor deseado, y presionando de nuevo la tecla Mode/ Enter se confirma dicha selección. El equipo pasa al modo de parametrización cuando se pulsa la tecla MODE/ENTER durante más de 1 s. En el display aparece el primer punto del menú. Pulse de nuevo la tecla MODE/ENTER hasta que aparezca en el display el parámetro deseado. Si se presiona la tecla SET se accede a un punto del menú y se muestra la configuración actual. Si se vuelve a pulsar la tecla SET, el valor comienza a parpadear. Tras mantener pulsada la tecla SET durante 5 s, el valor deja de parpadear y la configuración puede ser modificada pulsando la tecla SET. Presionando la tecla MODE/ENTER se confirma la modificación y se vuelve a mostrar el punto del menú anterior. Si no pulsa ninguna tecla durante más de 15 s, el equipo pasa al siguiente punto del menú o al modo de evaluación. 52

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación Wanscam Manual usuario APP movil E-VIEW7 Descargar aplicación Descargue e instale la Wanscam APP antes de configurar la cámara IP. Busque en Google Play Store y App Store E-view7 Funcionalidad de configuración

Más detalles

Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica

Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones

Más detalles

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos Requisitos previos 1 0. Requisitos previos 1. Un vehículo equipado con el sistema de navegación 2. Acceso al sitio http://peugeot.navigation.com 3. Para realizar una instalación automática utilizando el

Más detalles

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool TomTom Compatibilidad Bluetooth para Service Tool Cómo conectarse a un dispositivo LINK 300/ 310 mediante Bluetooth Cómo 300/310 conectarse mediante a Bluetooth un dispositivo LINK El presente documento

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi 4. ENLACE PROMI CON DISPOSITIVO Bluetooth DEL PC 5. CONFIGURACIÓN DEL PUERTO

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6 Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6 Contenido Contenido de la caja.................................... 3 Configuración básica....................................

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Programa de ayuda Modelos Fiscales

Programa de ayuda Modelos Fiscales Programa de ayuda Modelos Fiscales Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres en el

Más detalles

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3 INDICE Requisitos mínimos del sistema. 3 Comenzar la instalación. 2 Instalación de software. 2-3 Después de la instalación. 3 Dog Stat página principal. 4 Descargar Google Earth. 5 Añadir a un perro. 5

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: 1) Abre la consola de MS-DOS y teclea el comando ipconfig/all para consultar la configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: ADAPTADOR ETHERNET CONEXIÓN

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. EN1005 Manual de usuario Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. 1. Sobre EN1005 Manual de usuario 1.1 Visión General (Frontal) Cámara Mic (Trasera) 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Versión: 2 Publicación: abril 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su

Más detalles

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario CyberLink PowerDVD Copy Guía del usuario Copyright y Declinación de responsabilidad Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Manual de Instalación para PC

Manual de Instalación para PC Manual de Instalación para PC Cámaras P2P P2P00012 / P2P00011 / P2P00012 / P2P0012B / P2P010-2 / P2P00011 P2P011-1 / P2P00014 / KP2P0004 / P2P00015 / KP2P0005 / KP2P0002 KP2P0003 / KP2P0008 / KP2P0006

Más detalles

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M INFORMATICAFACIL configuración ekocop 2007 H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M Acceder a la Para acceder a la, arranca el ordenador y pulsa #, mientras se están mostrando

Más detalles

... advanced access control software Guía de usuario. for

... advanced access control software  Guía de usuario. for ... advanced access control software www.saltosystems.net Guía de usuario for www.saltosystems.net Contenido IMPORTANTE: Antes de descargar o actualizar el software de SALTO, contacte con su distribuidor

Más detalles

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server. ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO RÁPIDO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar

Más detalles

SPARES 5.0. Aplicación para buscar repuestos de Sirona Manual del operador para dispositivos móviles Android. Última revisión: Diciembre de 2015

SPARES 5.0. Aplicación para buscar repuestos de Sirona Manual del operador para dispositivos móviles Android. Última revisión: Diciembre de 2015 SPARES 5.0 Aplicación para buscar repuestos de Sirona Manual del operador para dispositivos móviles Android Última revisión: Diciembre de 2015 ÍNDICE 1. Resumen de funciones... 2 2. Instalación... 3 3.

Más detalles

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server Actividad. Instalación típica de Windows 2000 Server Duración estimada: 90 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas: Formatear

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

icloud: Solución de calendarios duplicados después de configurar la aplicación de calendarios para Calendario icloud

icloud: Solución de calendarios duplicados después de configurar la aplicación de calendarios para Calendario icloud icloud: Solución de calendarios duplicados después de configurar la aplicación de calendarios para Calendario icloud Síntomas Después de pasar los datos de Calendario para OS X Mountain Lion, ical para

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver

Más detalles

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones 2 1 Índice 1 Índice 1 Índice... 3 2 Especificaciones... 4 2.1. Uso... 4 2.2. Requisitos del sistema... 4 3 Instalación... 5 3.1. Instalación de

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI M@COV@LL 2000. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. PASO Nº 1: Inserte el CD que viene en la caja que contiene el dispositivo de conexión en el lector CD-ROM o DVD de su

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Recetas Base

09/12/2010 Módulo de Recetas Base Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

Utilidad de configuración

Utilidad de configuración Utilidad de configuración Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida

Más detalles

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Version 1.0 1 Primeros pasos Contenido del paquete Compruebe minuciosamente los artículos que contiene el paquete. Éste debe contener

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles

Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario

Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario 2013 de Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. XEXOX y DocuShare son marcas comerciales de Xerox Corporation en los Estados Unidos y en otros

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Instalación de Windows 2000 Server 1 Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Objetivos En este laboratorio, aprenderemos a: Instalar Windows 2000 como servidor miembro de un grupo de trabajo cuyo

Más detalles

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Programación y manejo de Sucosoft S40: Cómo Programar? Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Aparece una ventana denominada administrador Sucosoft en la cual se encuentra

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

MPB Mouse por Barrido

MPB Mouse por Barrido MPB Mouse por Barrido Versión 3.0 Objetivo 2 Forma de uso 3 Agregar un usuario 4 Opciones 5 Conexión del switch 5 Velocidades 6 Movimientos y clics 7 Posición de la ventana 7 Eliminar usuarios 8 Recomendaciones

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS Versión slot Versión caja 8 1 4 7 3 2 6 7 5 3 2 6 7 5 3 6 2 CS141SC CS141L CS141MINI Descripción Función 1 Puerto COM1 Interfaz serie para conectar el SAI u otro dispositivo

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Configuración del Ratón

Configuración del Ratón Configuración del Ratón Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se

Más detalles

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: Pasos para la instalación en estaciones. Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: 1. Revisión de los requerimientos de hardware.

Más detalles

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual. Guía de Usuario Esta Guía de Usuario del programa de Copias de Seguridad le ayudará a conocer el funcionamiento del programa para que pueda personalizar el salvado de sus documentos con gran facilidad.

Más detalles

Instalación. Sistema de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

Instalación. Sistema de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6 Instalación Sistema de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6 Contenido Contenido de la caja... 3 Configuración básica... 4 Nuevo formato de discos... 9 Información adicional...12 2 Contenido de la

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800. Para ver en forma de texto las notas del presentador, haga clic en el botón Notas de la esquina inferior derecha.

Más detalles

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011 336 Degradados Aplicación de un relleno degradado La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 Mayores de 25 y 45 años MANUAL DEL CORRECTOR INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN...2 2. USO DEL LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS...2

Más detalles

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Con este programa usted puede recolectar datos del medidor HD450 cuando el medidor está conectado a una PC y descargar los datos guardaos en la memoria

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA MANUAL DE USUARIO Reservados todos los derechos Internet www.artmediacompany.com Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. REQUISITOS... 3 3. MANEJO DEL TECLADO

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

Manual de usuario de Samsung SecretZone. rev

Manual de usuario de Samsung SecretZone. rev Manual de usuario de Samsung SecretZone rev.2010-06-29 Índice Contents Chapter1 Precauciones Chapter2 Instalación de Samsung SecretZone Antes de proceder a la instalación Especificaciones del sistema para

Más detalles

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Direccionamiento IP 1 Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Objetivos En este laboratorio, aprenderá a: Visualizar la configuración de TCP/IP utilizando la utilidad Ipconfig. Visualizar la configuración

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

Manual para uso del Servicio a través del PC

Manual para uso del Servicio a través del PC Manual para uso del Servicio a través del PC Bienvenido a la funcionalidad. A continuación te explicamos toda la información que necesitas conocer para el uso del servicio. Tendrás a tu disposición los

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Guía de Instalación INDICE Instalación de Alcatraz...3 Activación de la cuenta...4 Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Instalación de Alcatraz Tras la contratación de Alcatraz, el servicio

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Miércoles, 03. Septiembre 2014 Version 1.0 Copyright 2006-2014 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico WS880 802.11ac inicioguia rápido del router inalámbrico ápido Rápida Rápida WS880 Guia Rápida WS880 uguia ar id WS880 Sinalám 8 brico G i áp a W 8 0 1750 mbps 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico 1.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014 Página 1 de 25 Flebitis Zero Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad Versión 2.0 15/10/2014 Página 2 de 25 Índice 1. Descripción general... 3 1.1. Prerrequisitos... 3 1.2. Objetivos

Más detalles

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario DB GENERATOR Base de datos para USB Media Player Manual de usuario INSTALACIÓN DE DB GENERATOR Requerimientos mínimos: CPU: Procesador Intel Pentium 4, 1GHz o superior, Intel Centrino Mobile Technology

Más detalles

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400 Macintosh Este tema incluye: "Requisitos en la página 3-33 "Activación y uso de EtherTalk en la página 3-33 "Activación y uso de TCP/IP en la página 3-34 "Procedimiento de instalación rápida para Mac OS

Más detalles

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

TeamViewer Manual Wake-on-LAN TeamViewer Manual Wake-on-LAN Rev 11.1-201601 TeamViewer GmbH Jahnstraße 30 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de Wake-on-LAN 3 2 Requisitos 5 3 Configurar Windows 6 3.1 Configurar el

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows Versión 1.0 25 de Enero de 2011 1. Descarga del Certificado digital... 3 2. Instalación del Certificado en Software... 5 2.1 Selección del

Más detalles