Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)"

Transcripción

1 Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1

2 índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier Ponce Leiva. 5 Introducción Javier Ponce Leiva 11 Relaciones Ecuador-Colombia Ecuador - Colombia, Percepciones mutuas La visión de Ecuador desde los medios de comunicación colombianos Ornar Ospina 31 La visión de Colombia desde los medios de comunicación ecuatorianos Juan Carlos Calderón 45 La cooperación entre los medios de comunicación de Ecuador y Colombia León Valencia 57 La seguridad en las relaciones Ecuador-Colombia La política de seguridad democrática de Colombia, Alfredo Rangel Suáre: 59 La política de Defensa del Ecuador frente al conflicto colombiano Oswaldo Jarrín 71 Enrique Ayala Mora 90 Delincuencia trasnacional: narcotráfico, corrupción, terrorismo y lavado de dinero Washington Pesantez 95 Carlos Espinosa 117 Michel Rowland 127

3 El impacto internacional del conflicto colombiano La política de los países vecinos respecto a Colombia Alejo Vargas 129 Las gestiones internacionales sobre el conflicto colombiano Hernán Moreano 163 Luis Narváe; 183 Las relaciones económicas Ecuador - Colombia Inversiones, turismo e intercambio comercial Marco Romero 187 Integración fronteriza Los proyectos binacionales de integración elaudio eevallos 207 Desarrollo y Seguridad ciudadana en la zona fronteriza Maximiliano Donoso 227 Inmigrantes colombianos en Ecuador Elementos para una política de extranjería Raúl Baca 239 Jorge León 251 Los refugiados colombianos en Ecuador Gina Benavides 261 Felipe Adolf 284 Luis Túpac-Yupanqui 286 Durval Martine: 292 Relaciones Ecuador - Perú Relaciones económicas Ecuador-Perú Ignacio Basombrio 297 La integración Fronteriza José Morillo 313 Cumplimiento de los Acuerdos de Paz de 1998 entre Ecuador y Perú Galo García Feraud 325

4 Comentario a las ponencias: La seguridad en las relaciones Ecuador - Colombia Enrique Ayala Mora Rector de la UASB En esta ocasión, vario s de los colegas de mesa han dicho en sus intervenciones mucha s cosas que deb ían decirse. Yo no las repetiré. Por mi parte voy a hacer solo algunas observacio nes puntuales a las dos exp osiciones. La primera se refiere a la vigen cia en el país de la llamada "doctrina de la Seguridad Nacional". Me alegro que el Ministro haya comenzado habl ando del tema de defensa nacional como tal y no haya mantenido la tradicional visión, que hemos tenido, al meno s en algunos sectores de nuestras Fuerzas Arm adas, de enfocar el problema del país a partir de la seguridad nacional. Me alegro mucho que est emo s cambiando. La Con stitución de 1978, muy progre sista por cierto en algunos puntos, sin embargo recogió la tendencia ca strense de centrar algunas acti vidades de la soc iedad y del Estado alrededor de la "seguridad nacional". Cuando se reform ó esa Con stitu ción en 1998, algunos de los miembros de la Asamblea Constituyente nos empeñamos en fumiga r de la Constituc ión el término "s eg uridad nacional". Y Jo reemplazamos por el concepto defensa nacional. Me queda claro que en el Ecuador ya no hay norma Constitucion al ni base jurídica que permita concebir la seguridad nacional, menos aun como se la concibió en los años sesenta, co mo eje de nuestras políticas públ icas. Creo también que la política frente a Colombia y sus conflictos, como se ha dado en el país, ha sido mucho más coherente en el Min.isterio de Defensa que en el Mini sterio de Relacione s Exteriores. El Ministerio de Relaci ones Exteriores, en regímenes anteriores, sobre todo en los de Mahuad y Gutiérrez, ha dado una serie de baldazos verdaderamente inexplicables y vergonzosos en lo que se refiere a la política exterior. No así las Fuerzas Armadas, que han mant enid o una 90 I

5 La Seguridad en las Relaciones Ecuador - Colombia política bastante más coherente con la soberanía nacional. Claro que algunas personas a esa postura la llaman complicidad con la insurrección. Pero acontece que nosotros somos ecuatorianos y que los ecuator ianos tenemos el derecho elemental a ver las cosas de sde nuestra perspectiva. Lo que a algunos les parece debilidad o complicidad, a nosotros nos parece una manera patriótica e independiente de cómo se deben manejar las cosas. Sobre la exposición del Ministro de Defensa añadiré dos observaciones generales. Su exposición dio una perspectiva general de políticas, pero no de posturas sobre problemas reales que también son sujetos de política en la frontera. Creo, por ejemplo, que el gobierno de Colombia tiene derecho a preguntar, si es que es cierto, por qué hay armamento militar ecuatoriano producido incluso, en algunos casos, por las fábricas de las Fuerzas Armadas que van a parar en Colombia. Eso debería ser sujeto de una pregunta a nuestra s Fuerzas Armadas. Eso es legítimo como parte de una política de defensa. Otra pregunta que también debe contestarse es cuál es la postura de nuestras Fuerzas Armadas sobre el hecho de que tienen que emplear hombres y dinero, no por cierto de los gringos, en una frontera que el Ejército colombiano simplemente no controla, mientras empuja a las fuerzas insurreccionales hacia el sur, directamente hacia nuestras guarniciones. Sobre la presentación del expositor colombiano, comienzo diciendo que a él le han pedido que haga una cosa que hizo muy solventemente: una exposición de la política del Estado en Colombia. No le pidieron que diera su opinión sobre cómo esa política incide en el Ecuador. No podemos esperar que opine sobre eso, porque a el le pidieron una exposición sobre un visión estatal, unilateral, de lo que ellos llaman " po lítica de seguridad democr ática" en Colombia. He aprendido algunas cosas y he asimilado mucha información. Pero el hecho que a mi me preocupa no es como los colombianos ven la situación colombiana. La gran pregunta aquí es: A alguien se le ha ocurrido en Colombia, hasta la gente más vinculada con la izquierda, cuales son los efectos del Plan Colombia en Ecuador? Se les ha ocurrido pensar qué carga tenemos que aceptar por esa iniciativa que se llama "Mandato de recuperación de la seguridad" del Presidente Uribe? Se les ha ocurrido apreciar cuál es el precio que los ecuatorianos estamos pagando por lo que ellos llaman éxito en Colombia? Creo que si hablamos de relaciones bilaterales lo mínimo que podemos pedir es alguna respuesta a esas preguntas.

6 Enrique Ayala Mora -- --" Por mi parte, me sumo preocupado a la observación que en Colombia. ni la prensa, ni la academia, ni nadie le interesa qué pasa en el Ecuador. Allí alguna declaración solo aparece para lamentar que no actuamos lo suficientemente fuertes con la guerrilla. A mi me parece que tratar de justificar por qué Colombia no tiene sus Fuerzas Armadas en la frontera no es una política bilateral, sino una pretensión inaceptable. Demandar que Brasil o Ecuador comprometan su fuerza pública y sus recursos porque en Colombia hay una guerra civil es. cuando menos, irresponsable. Aquí la verdadera pregunta es: Por qué el gobierno colombiano depende de la capacidad y buena voluntad de los vecinos, que tenernos la misma situación en la frontera? Por qué sin haber tenido ni arte ni parte en el diseño del Plan Colombia y sin acceso a los recursos inmensos del gobierno norteamericano, se nos pide que hagamos lo que supuestamente debernos hacer? Una vez una diputada colombiana dijo que si Ecuador cumpliera las obligaciones que tiene de acuerdo al Plan Colombia, estaríamos mucho mejor los dos países. Aparte de la ignorancia que implica sostener que Ecuador tiene alguna obligación con el Plan Colombia. el pedirle cumpla ese Plan Colombia. es decir las acciones urdidas entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos para enfrentar de una manera determinada el problema de la violencia y del narcotráfico, es muy grave. En el vecino país del norte muchos creen que el Plan Colombia crea obligaciones para nuestro país. Esto me parece gravísimo. Si estarnos hablando de relaciones bilaterales, creo que Colombia tiene derecho de reclamar a Ecuador varias respuestas. Y creo que los ecuatorianos tenernos que estar preparados para dar esas respuestas, aunque sean desagradables para nosotros o para los vecinos. Pero me parece también que el gobierno colombiano nos debe respuestas que ha venido escamoteando por años. Esta reunión ha sido importante para ir llegando a esas respuestas. Hasta ha sido importante para decirle al Ministro de Defensa que estarnos de acuerdo con los lineamientos generales de su política, con los éxitos que esa política ha tenido desde mi punto de vista. Lo que preocupa es que hasta los uniformes ecuatorianos van a parar en Colombia. Ese es un problema real y no lo podernos ocultar. Viniendo otra vez a las respuestas, Colombia nos dice que después de las cosas que ha hecho para erradicar el narcotráfico. no lo ha conseguido. Mas bien sabernos que está creciendo. Por su parte deberá aceptar corno nuestra respuesta que si bien hemos hecho

7 La Seguridad en las Relaciones Ecuador - Colombia muchos esfuerzos por erradicar el tráfico de armas, no podemos contenerlo. Cuando hay un floreciente negocio es imposible tener un control represivo de las cosas. Conste que el argumento que estoy dando, no a favor pero para explicar el tráfico de armas, es exactamente el mismo que se da para el tráfico de drogas. Pero estas, francamente, no son respuestas adecuadas. Estoy consciente de lo que digo no es simpático a los sostenedores de la guerra civil en Colombia, a quienes quieren usar a nuestro país como mecanismo para agudizarla o ganarla. También veo que mi postura de defensa de los intereses ecuatorianos, la verán como complicidad con la insurrección de Colombia. Pero creo que a nuestro país le convine solo una firme postura anti-guerrerista. Debemos condenar la violencia, en especial la ejercida con secuestros de niños y matanzas de inocentes. Pero también debemos rechazar el guerrerismo sostenido desde el Estado. Ecuador solo puede ser un protagonista de la pacificación. El Ecuador tiene derecho a exigirle a Colombia, a su gobierno y opinión pública, una mayor conciencia de lo que está pasando y sobre todo una clara responsabilidad sobre los efectos que el Plan Colombia tiene sobre este país. Hablamos de los efectos de fondo y no solo de la visión que la derecha colombiana ha tenido desde hace muchos años sobre el papel instrumental del Ecuador en su guerra interna. El gobierno colombiano debe entender que pedir por un lado buena voluntad, y por otro lado, profundizar una guerra interna que al Ecuador la afecta en serio sin que tenga opinión en ello, es del todo inequitativo. Nuestra política sobre Colombia debe plantear los problemas globales de los dos países. Entonces nos iremos entendiendo.

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1 índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier

Más detalles

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1 índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier

Más detalles

ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador

ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador ABC del VIII Gabinete Binacional de Ministros Perú - Ecuador Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Perú - Ecuador El Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional de Ministros, como mecanismo

Más detalles

PREGUNTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- (Inaudible) México D.F., a 30 de abril de 2008. Diputada Ruth Zavaleta Salgado. Presidenta de la Mesa Directiva. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip.

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip. 1. Introducción En la Ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, se reunieron parlamentarios de diversos países, todos ellos integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, Combate y

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU La Agenda de los Estados unidos Bruce Bagley Universidad de Miami LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU Para entender la politica exterior norteamericana frente a America Latina y el Ecuador es

Más detalles

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales ALEXANDER CHACON VALVERDE Expositor Unidad de Seguridad Democrática Secretaría General del Sistema de la

Más detalles

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD PROYECTO Frontera Ecuador - Colombia: Una vida sin violencia para las mujeres productoras y niñas de las zonas rurales de las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos Experiencia de la provincia de Esmeraldas,

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

Javier Ponce Leiva, editor EMIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN ECUADOR

Javier Ponce Leiva, editor EMIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN ECUADOR Javier Ponce Leiva, editor EMIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN ECUADOR 2005 Emigración y política exterior en Ecuador Javier Ponce Leiva, editor 1ra. Edición: Ediciones ABYA-YALA 12 de Octubre 14-30 y Wilson

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

La política común de seguridad andina

La política común de seguridad andina Hugo Palma Quisiera hacer algunos comentarios sobre la cuestión de la seguridad andina y voy a omitir una serie de hechos puntuales porque han sido ya tratadas por las personas que me han precedido. Quisiera

Más detalles

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA Servicio militar obligatorio Servicios Médicos ANTECEDENTES La demanda de inconstitucionalidad de la ley 48 de 1993 que dio lugar a la Sentencia C-728/09. Exhortación

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud.

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Documento de presentación. Comisión Organizadora Talca, julio de 2014. 1 Título I Planteamiento y objetivos. Chile de un tiempo a esta parte

Más detalles

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR? CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR? Ahora vamos a estudiar los medios de gracia, cada uno en detalle. Comenzaremos con la oración: La oración no tiene que ser con lenguaje religioso o forzado. Debe ser sincero

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Ayoob, Mohammed. The third world security predicament. Londres: Editorial Rienner Publishers, 1995.

BIBLIOGRAFIA. Ayoob, Mohammed. The third world security predicament. Londres: Editorial Rienner Publishers, 1995. BIBLIOGRAFIA Ayoob, Mohammed. The third world security predicament. Londres: Editorial Rienner Publishers, 1995. Buzan, Barry. People, States and Fear: An Agenda for International Security Studies in the

Más detalles

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Avance del estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas

Más detalles

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA Maestría en Altos Estudios Estratégicos Universidad Mariano Gálvez Usos del término políticas públicas en el sentido moderno: Etiqueta para referirse a un ámbito de actividades.

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Proyección mediática de la presencia de Marruecos en España

Proyección mediática de la presencia de Marruecos en España Proyección mediática de la presencia de en España Proyección mediática de la presencia de en España Marco de Análisis Temporalidad: Tema: Proyección mediática de en España Metodología: Seguimiento sistemático

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO OBJETIVO GENERAL: El curso pretende abordar una concepción moderna e integral dado que hoy en día los procesos actuales del Derecho Internacional y el fenómeno globalizador

Más detalles

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina 2014 La trata de Personas en la región andina. 1. Contexto de la trata de Personas en los países de Bolivia, Colombia,

Más detalles

En la parte de abajo se encuentran todos los planes de evaluación de 4 y 5 año, con sus respectivos temas.

En la parte de abajo se encuentran todos los planes de evaluación de 4 y 5 año, con sus respectivos temas. Sudos a todas las adolescentes del Colegio La Presentación. El motivo de la misma es para hacer entrega del Plan de aprobado por ustedes en clase. Estos aspectos no fueron copiados por ustedes inicio del

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Buzan, Barry y Waever Ole. Regions and powers: The structure on International security. Reino Unido: Cambridge University Press, 2003.

BIBLIOGRAFÍA. Buzan, Barry y Waever Ole. Regions and powers: The structure on International security. Reino Unido: Cambridge University Press, 2003. BIBLIOGRAFÍA Buzan Barry. Peoples States and fear an agenda for international security studies in the post-cold War Era. Londres: Lynne Rienner Publisher, 1991. Buzan, Barry y Waever Ole. Regions and powers:

Más detalles

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico ENTREVISTA A FERNANDO BERROCAL, EX MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA: Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

Más detalles

"proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto

proyecto nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto "proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto CONCEPTOS: Domicilio: Es un atributo de la personalidad,

Más detalles

Relatoría del Foro Hacia una Constitución para la Ciudad de México

Relatoría del Foro Hacia una Constitución para la Ciudad de México Comisión del Distrito Federal Relatoría del Foro Hacia una Constitución para la Ciudad de México 9 de febrero de 2015, 9:00 Convocó la Comisión del Distrito Federal presidida por el Senador Mario Delgado

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA INICIATIVA DEBERES HUMANOS A CARGO DE LA CONSTITUYENTE, MARÍA EUGENIA OCAMPO BEDOLLA.

POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA INICIATIVA DEBERES HUMANOS A CARGO DE LA CONSTITUYENTE, MARÍA EUGENIA OCAMPO BEDOLLA. POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA INICIATIVA A CARGO DE LA CONSTITUYENTE, MARÍA EUGENIA OCAMPO BEDOLLA. Con su permiso diputado Presidente: Compañeras y compañeros Constituyentes: Buen día... El desarrollo

Más detalles

EL PLENO CONSIDERANDO

EL PLENO CONSIDERANDO EL PLENO CONSIDERANDO Que, la 70 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, realizada en Santiago de Chile, el 21 de octubre de 2014, adoptó las siguientes resoluciones: Exigir al gobierno

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS BRASIL TRATADO DE EXTRADICIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DEL BRASIL, firmado en Río de Janeiro el 28 de diciembre 1938.

Más detalles

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA.

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. 3.1. GENERALIDADES. Como hemos visto en capítulos anteriores se dio a conocer lo que es la asociación delictuosa y la delincuencia organizada

Más detalles

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto Boletín mensual (14) Junio 2015 Espacio de reflexión Investigar la raíz del conflicto Krishnamurti en su filosofía incidió que para descubrir la raíz de los conflictos que tenemos con nosotros mismos y

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Cuando el intento de golpe fracasó y Allende fue proclamado Presidente, la CIA fue autorizada por el Comité de los 40 para crear grupos de oposición a Allende

Más detalles

MANADA. ESPECIALIDAD: Defensa Nacional BRONCE PLATA. Identidad Nacional

MANADA. ESPECIALIDAD: Defensa Nacional BRONCE PLATA. Identidad Nacional BRONCE 1. Conocer los Símbolos Patrios y las Fechas Patrias. Quienes son sus autores y en que año se decretaron como Símbolos Patrios. 2. Con recortes de letras elaborar las estrofas del Himno Nacional

Más detalles

O DEL MINISTRO DE DEFENSA ANTERO FLORES-ARÁOZ, LUEGO DE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA UNIVERSIDAD SEDE SAPIENTIAE

O DEL MINISTRO DE DEFENSA ANTERO FLORES-ARÁOZ, LUEGO DE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA UNIVERSIDAD SEDE SAPIENTIAE DISCURSO DEL MINISTRO DE DEFENSA ANTERO FLORES-ARÁOZ, LUEGO DE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA UNIVERSIDAD SEDE SAPIENTIAE Fecha : 9 de Julio de 2009 Lugar : Despacho Ministerial

Más detalles

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO?

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO? A. PREPARACIÓN. 1. Lectura del texto. Varias veces, hasta que resulte compresible. 2. Lectura pormenorizada y detenida del texto. Se pueden subrayar (a gusto del alumno o con apoyo del profesor) los términos

Más detalles

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA Autoras: Natalia Martín Alonso Irina López Cabeza Con la colaboración de: Pablo Barrera Mora Sali Bilali Diallo Lugo NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA Al Colegio Chamberí

Más detalles

Archivado en Última Hora Política Actualidad

Archivado en Última Hora Política Actualidad Archivado en Última Hora Política Actualidad Tags : Libertad de expresión Medios de Comunicación Publicado el 21/Abril/2011 00:03 Entrevista Jorge Ortiz Quien es: licenciado en derecho, Periodista y escritor

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. El compromiso es de todos, no dejemos que esto pase en nuestras

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE EEUU AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DE SOBREVOLAR TERRITORIO DE PUERTO RICO Santa Cruz Bueno, muchas gracias

Más detalles

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural 2016/0308(COD) 22.12.2016 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural para la Comisión de Comercio Internacional

Más detalles

Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción. Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia

Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción. Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia Qué es el Gobierno Abierto? Es un nuevo enfoque de la gestión pública que entiende la construcción

Más detalles

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

Es posible convivir sin conflictos?

Es posible convivir sin conflictos? QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Es posible convivir sin conflictos? Los conflictos son negativos? Recuerda que los conflictos son situaciones que se dan por la misma convivencia entre las personas.

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

Descuento por minusvalía: vehículos o coches de importación Escrito por tucapital.es - 10/01/ :03

Descuento por minusvalía: vehículos o coches de importación Escrito por tucapital.es - 10/01/ :03 Descuento por minusvalía: vehículos o coches de importación Escrito por tucapital.es - 10/01/2011 14:03 Las personas con minusvalía o sus familiares saben que existen beneficios fiscales en la compra de

Más detalles

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado CAPITULO l ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1.- Objeto de la Ley: Ley Marco de Seguridad Ciudadana Establecer

Más detalles

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA. 3.1. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. En el artículo 14 del Código de Familia para el Estado de Sonora, se prevé la promesa

Más detalles

Intérpretes para personas con dominio limitado del inglés

Intérpretes para personas con dominio limitado del inglés Intérpretes para personas con dominio limitado del inglés Debería leer esta publicación? Sí, si: Usted vive en Washington El inglés no es su primer idioma Tiene dificultades para hablar o comprender el

Más detalles

CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ

CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ Martha Gabriela Alaniz Marzo 17, 2000 En un mundo ideal no existiría la discriminación, desgraciadamente no existe un mundo ideal. El despotismo y la crítica hacia

Más detalles

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD Prof. Francisca Vidal Romero El ser humano es un ser libre. Como ya hemos dicho libertad es la capacidad de saber, decidir y elegir

Más detalles

LA SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA

LA SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA LA SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA Javier Ponce Leiva, editor LA SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA 2005 La seguridad del Ecuador: del 11 de Septiembre

Más detalles

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob.

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob. Intermediate 18: Español en Los EEUU Link to podcast Transcription Speaker Transcription : Hola. Qué más? Hola. Cómo estás? Perfecto - muy bien. Y tú? Qué más? Muy bien. Aunque estoy un poco enferma los

Más detalles

4E () c27' ti TRAMITE DE PROYECTOS FECHA: ~4~ ~9/ ~!'a~ J=' 9"',./

4E () c27' ti TRAMITE DE PROYECTOS FECHA: ~4~ ~9/ ~!'a~ J=' 9',./ ) \f) No. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE SECRETARIA GENERAL 91 C~L t'2)~) 4E () c27' ti TRAMITE DE PROYECTOS AUTOR ~~~ FECHA: ~4~ ~9/ a TITULO p~ ~~ ~d~ FECHA DE PRESENTACION ~!'a~ J=' 9"',./ FECHA DE

Más detalles

Para ello hemos intentado aunar información y experiencias recogidas en distintos manuales, artículos, materiales técnicos de diferentes grupos de trabajo y organizaciones que, consideramos, os facilitarán

Más detalles

Participación Ciudadana. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

Participación Ciudadana. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Participación Ciudadana Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director

Más detalles

XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011

XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011 XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011 Feminización de la Migración Latinoamericana Desafíos para las Políticas Irma Arriagada irma.arriagada@gmail.com

Más detalles

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? Ángel Tolaba En esta ponencia trataremos de sugerir una dirección analógica entre el tratamiento que se suele hacer de los razonamientos formales

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

PARTICIPANTES POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO

PARTICIPANTES POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO ACTA DE LA REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y POLITICAS CARCELARIAS CON LA DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL CRIMEN ORGANIZADO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a ) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID Presentación Martes, 26 de mayo (9:30) Inauguración. PROGRAMA (Actualizado a 28-07-2015) Sesión 1 Isabel Deza (Jefe de Área

Más detalles

INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL

INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL A pocos meses de las elecciones generales de febrero del 2017 los partidos y movimientos políticos se organizan para presentar sus listas en las urnas. Por un lado, deben cumplir

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos C. DIP. ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ Presidente de la Mesa Directiva Asamblea Constituyente Presente. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA EL NUMERAL 3, RECORRIÉNDOSE EN EL ORDEN LOS SUBSECUENTES,

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL Cumbayá, mayo 26 de 2015 22/07/2015 1 CONSTITUCIÓN Preámbulo Desde el preámbulo, la Constitución proclama la decisión del Ecuador de construir una nueva

Más detalles

STORI ... Las preguntas están referidas a cómo te sientes sobre tu vida en general en estos días.

STORI ... Las preguntas están referidas a cómo te sientes sobre tu vida en general en estos días. STORI El siguiente cuestionario te hace una serie de preguntas acerca de cómo te sientes sobre tu vida y sobre ti mismo desde que tienes la enfermedad. Alguna de las preguntas son sobre momentos en los

Más detalles

Español sin fronteras 2

Español sin fronteras 2 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El contestador automático Escucha la pista 22 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca quién dice cada cosa. Jesús Nuria Mamá Amigos 1. Necesita los apuntes de Química.

Más detalles

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir KPMG EN MEDIOS Fuente RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir Fecha 06 y 07/May/2013 RPP Sector construcción

Más detalles

Gobernabilidad en las Cooperativas

Gobernabilidad en las Cooperativas Gobernabilidad en las Cooperativas Arles Javier Mejia FACACH Honduras C.A. Salvador/Julio/2007 arlesm@facach.hn Gobierno Observaciones respetuosas Aceptación y análisis concluyentes Son hechos de la vida

Más detalles

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 PRIMER DÍA: 22 DE OCTUBRE DE 2013 Ing. PABLO CONTRERAS Director General de la Revista Terreno Extremo : Emprender

Más detalles

ASISTIÓ SI NO María Claudia Peñaranda Universidad Javeriana X Adriana Cabrera Universidad del Rosario X Camilo A Escobar Universidad del Bosque X

ASISTIÓ SI NO María Claudia Peñaranda Universidad Javeriana X Adriana Cabrera Universidad del Rosario X Camilo A Escobar Universidad del Bosque X ACTA DE REUNIÓN No. 03 TIPO DE REUNIÓN: COMITÉ GESTOR FECHA: Jueves 9 de febrero ASISTENTES No. LUGAR: Universidad del Rosario UNIVERSIDAD ASISTIÓ SI NO María Claudia Peñaranda Universidad Javeriana X

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

Antecedentes del concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos.

Antecedentes del concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos. Antecedentes del concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos. Wilfredo Morán, PRISMA. Primero, el antecedente más lejano que podemos recordar es que por 1994, la Procuraduría Adjunta para el Medio

Más detalles

Algunos apuntes sobre la donación remuneratoria

Algunos apuntes sobre la donación remuneratoria Universidad de Lima From the SelectedWorks of Javier Frias Paira January, 2012 Algunos apuntes sobre la donación remuneratoria Javier Frías Paira Available at: http://works.bepress.com/javier_friaspaira/4/

Más detalles

Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME. Embajador Carlos de Icaza

Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME. Embajador Carlos de Icaza Sesión conjunta de la Reunión de embajadores y cónsules en América del Norte y de la Tercera reunión ordinaria del CCIME Embajador Carlos de Icaza Mayo 20, 2004 Cinco cuestiones Cambios en la relación

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 42 El Hombre Rico Lucas 18:18-30 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA.

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA. MENSAJE Este material ha sido elaborado para informar a las personas, de una manera sencilla e ilustrativa, sobre cómo contratar un seguro. A menudo, la falta de comunicación es la principal responsable

Más detalles

Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala

Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Foro Regional sobre Intercambio de Experiencias en Prevención y Control de Armas de Fuego San Salvador 10 y 11 de agosto

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A.

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A. A JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ A.F,A«Editores Importadores S.A. ÍNDICE GENERAL Prólogo 5 ÉPOCA PRE - HISPÁNICA El Hombre y el Universo 9 El Hombre y la Tierra 13 El Último segundo del año

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES CURSO: PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es - 1 - PRESENTACIÓN Ser proactivo es desarrollar un pensamiento estratégico que movilice la

Más detalles

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: PMP Test C05_01 01. El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: A. Estimar sistemáticamente los costes de los elementos de la Estructura de Desglose

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Versión estenográfica de la reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Honorable Cámara de Diputados, LXII Legislatura,

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC)

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) Bruselas, 10 de junio de 2015 Página 1 Presidente.- Como ustedes

Más detalles

El caso de la Comunidad Andina Michel Leví Coral Coordinador Centro Andino de Estudios Internacionales Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador

El caso de la Comunidad Andina Michel Leví Coral Coordinador Centro Andino de Estudios Internacionales Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador El caso de la Comunidad Andina Michel Leví Coral Coordinador Centro Andino de Estudios Internacionales Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Ponencia presentada en el foro de diálogo: La integración

Más detalles

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD CONSTITUCIONAL -La Const. racional, normativa y escrita se asienta sobre tres pilares: la soberanía nacional, el poder

Más detalles

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1.- Qué artículo de la Constitución recoge el principio de autonomía? a) El artículo 3. b) El artículo 2. c) El artículo 5. d) El articulo 1. 2.- A quién se reconoce autonomía

Más detalles

IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X

IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X IIDH Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X IIDH Estudios Básicos de Derechos Humanos X Fundación Ford Serie ESTUDIOS BÁSICOS DE DERECHOS HUMANOS Tomo X Primera Edición, San José, 2000 Las opiniones

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN RELACIONES INTERNACIONALES AGENDA DE POLÍTICA EXTERIOR ECUADOR - COMUNIDAD ANDINA AJ-JFONSO SEGOVIA

Más detalles