PARTE SEGUNDA: UNIDAD 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARTE SEGUNDA: UNIDAD 5"

Transcripción

1 PARTE SEGUNDA: BANCA Y DERECHO BANCARIO UNIDAD 5 DERECHO BANCARIO Y ORDEN BANCARIO 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 1

2 SESIÓN DÉCIMO QUINTA EL DERECHO BANCARIO Y EL ORDEN BANCARIO 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 2

3 DERECHO BANCARIO Y ORDEN BANCARIO 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 3

4 DERECHO BANCARIO Y ORDEN BANCARIO HISTORIA DEL SURGIMIENTO DE LA BANCA El derecho bancario Relaciones del derecho bancario con otras ramas del derecho El derecho bancario peruano 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 4

5 HISTORIA DEL SURGIMIENTO DE LOS BANCOS LAS INVESTIGACIONES HISTÓRICAS HAN PERMITIDO CONSTATAR EJEMPLOS DE ACTIVIDADES QUE HOY PUEDEN CONSIDERARSE BANCARIAS Y QUE SE PRACTICABAN DESDE ÉPOCAS MUY ANTIGUAS. SOSTIENEN LOS INVESTIGADORES QUE YA EN MESOPOTAMIA SE ENCUENTRAN RASTROS QUE PERMITEN CONCLUIR QUE LOS SACERDOTES RECIBÍAN DONES Y OFRENDAS Y PRESTABAN PARTE A LOS ESCLAVOS Y A LOS PRISIONEROS. IGUALMENTE, SE CITA COMO ANTECEDENTE MUY IMPORTANTE EL CONOCIDO CÓDIGO DE HAMMURABI EN BABILONIA, DEL CUAL SE INFIERE QUE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES ERAN DESARROLLADAS TANTO POR SACERDOTES COMO POR LAICOS Y, MÁS AÚN, LAS QUE PODRÍAMOS LLAMAR "BANCARIAS", HABÍAN ADQUIRIDO TANTA IMPORTANCIA QUE MERECIERON UNA CUIDADOSA Y DETALLADA REGULACIÓN. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 5

6 EN LA ANTIGUA GRECIA, LAS LABORES DE LOS "TRAPEZITAS" (PRESTAMISTAS), Y DE LOS "COLUBITAS" (CAMBISTAS), ERAN BASTANTE FRECUENTES. ENTRE ELLAS SE DEBE DESTACAR, COMO ANTECEDENTES DEL SEGURO MARÍTIMO, LOS "PRÉSTAMOS A LA GRUESA", CONSISTENTES EN QUE EL PRESTATARIO DEVOLVÍA LA SUMA RECIBIDA DEL BANQUERO SÓLO CUANDO LA MERCADERÍA LLEGABA COMPLETA Y A SALVO A PUERTO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 6

7 EN ROMA, APARECIERON LOS "HUMULARI", CAMBISTAS, Y LOS "ARGENTARI", PROPIAMENTE BANQUEROS. COMO EN GRECIA, LOS ROMANOS DESARROLLABAN UNA SERIE DE OPERACIONES BANCARIAS, COBROS Y PAGOS POR CUENTA DE SUS CLIENTES, LIQUIDACIÓN DE HERENCIAS POR EL SISTEMA DE REMATE, ENTREGA DE DINERO A INTERÉS, TESTIFICACIÓN DE CONTRATOS, RECEPCIÓN DE DEPÓSITOS, ETC.; A LO QUE PUEDE AGREGARSE EL SISTEMA CONTABLE, CUYA EVOLUCIÓN FUE PARTICULARMENTE DESTACADA 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 7

8 EN LA ÉPOCA DE LAS CRUZADAS EL INTERCAMBIO Y LA COMUNICACIÓN FUE NECESARIO PARA QUIENES SE DESPLAZABAN EN ELLAS Y REQUERÍAN REMITIR DINERO A SUS LUGARES DE ORIGEN, PRESENTÁNDOSE UN FLORECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y, POR ENDE, DE LA BANCARIA. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 8

9 EXISTIERON PECULIARES SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD LA CUSTUDIA DE ESPECIES PRECIOSAS CONTRA LA ENTREGA DE UN CERTIFICADO EN QUE CONSTABA SU RECIBO. SU POSESIÓN HABILITABA A QUE EL TITULAR DEL DEPÓSITO TRANSFIERA EL DOCUMENTO A UN TERCERO PARA QUE ÉSTE PROCEDIERA A PEDIR LA ENTREGA DE LOS BIENES O A NEGOCIAR EL TÍTULO CON OTRA PERSONA. TODO ESTO PERMITIÓ UNA UTILIZACIÓN, POR PARTE DE LOS TENEDORES, DE LOS CERTIFICADOS COMO INSTRUMENTO DE CAMBIO, Y DE LOS DEPOSITARIOS, DE LOS BIENES RECIBIDOS COMO BASE PARA CONCEDER UN CRÉDITO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 9

10 CON EL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO, LA APERTURA DE GRANDES MERCADOS Y EL DEBILITAMIENTO DE LA RESTRICCIÓN ECLESIÁSTICA SOBRE EL COBRO DE INTERESES PARA LAS OPERACIONES DE PRÉSTAMO, LA BANCA SE CONFIGURÓ CON CARACTERÍSTICAS MODERNAS, DESTACANDO LA PRESENCIA DEL BILLETE COMO FORMA MONETARIA NO VINCULADO A LOS BIENES EN DEPÓSITO, NI EMITIDO UN BENEFICIARIO PARTICULAR, SINO EXPEDIDO AL PORTADOR, TRANSFERIBLE POR SIMPLE ENTREGA Y CON LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE SER UN INSTRUMENTO CAMBIARIO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 10

11 LA BANCA CONTEMPORÁNEA SE CARACTERIZA POR INTEGRARSE DENTRO DE UN SISTEMA, SUELE TENER A SU CABEZA UN BANCO CENTRAL Y ESTÁ REGIDO POR NORMAS PARTICULARES ESTRICTAS. APARECE ASÍ EL CONCEPTO DE MONEDA METÁLICA, ELABORADA EN METALES PRECIOSOS Y DE DEMANDA GENERAL, TODOS CON DIVERSAS DIFICULTADES DERIVADAS DE LA VARIABILIDAD EN SU VALOR. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 11

12 SURGE COMO CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR EL CONCEPTO DE UN SISTEMA MONETARIO EN EL CUAL LAS DISPOSICIONES LEGALES REGULAN LA FABRICACIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA MONEDA Y SUELEN REFERIRLA A UN PATRÓN, MONEDA PROPIAMENTE O METAL PRECIOSO, QUE SIRVE DE COMPARACIÓN A LAS DEMÁS Y DE BASE AL SISTEMA. EL MÁS CONOCIDO EN LA ACTUALIDAD ES EL PATRÓN ORO, QUE CONSISTE EN LA RELACIÓN ENTRE LA MONEDA DE CADA PAÍS Y LA CANTIDAD DE ORO QUE POSEE EL EMITENTE Y QUE SIRVE DE RESPALDO A LA EMISIÓN DE LOS BILLETES. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 12

13 DERECHO BANCARIO 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 13

14 CONCEPTOS: ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS REGULADORAS DE LAS RELACIONES ENTRE PARTICULARES Y ENTRE LAS AUTORIDADES, NACIDAS DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD CREDITICIA Y BANCARIA, O ASIMILADAS A ÉSTAS Y AQUELLAS, EN CUANTO A SU DISCIPLINA JURÍDICA Y EVOLUCIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 14

15 ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD BANCARIA Y FINANCIERA EN GENERAL, REFERIDA A SUS RELACIONES CON EL ESTADO Y LOS PARTICULARES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 15

16 ES LA RAMA DEL DERECHO COMERCIAL QUE REGULA LAS OPERACIONES DE LOS BANCOS Y LAS ACTIVIDADES DE ELLOS, QUE PRACTICAN CON CARÁCTER PROFESIONAL 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 16

17 ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE SE REFIEREN A LA ACTIVIDAD DE LOS BANCOS, ESTA ACTIVIDAD TIENE UN SUJETO ACTOR, Y DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO, CONSISTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES PATRIMONIALES CON OTROS SUJETOS, MEDIANTE LA CONCLUSIÓN DE CONTRATOS 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 17

18 NORMA DERECHO PRIVADO O PÚBLICO? ELEMENTOS DEL DERECHO BANCARIO CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS REGULADORA DE RELACIONES REGULADORA DE OPERACIONES ESPECIALIZADAS SENTIDO AMPLIO ENTRE LOS BANCOS E: NORMAS JURÍDICAS, JURISPRUDENCIAL Y DOCTRINAL INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y EL ESTADO. ENTRE LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO. ENTRE LOS BANCOS Y DEMÁS ENTIDADES FINANCIERAS CON LOS PARTICULARES SERVICIOS Y OTROS FUNCIÓN DE LOS BANCOS. ENTIDADES AFINES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 18

19 UTILIDAD O JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DEL DERECHO BANCARIO PORQUE LA ACTIVIDAD BANCARIA ES CASI TAN ANTIGUA COMO EL COMERCIO MISMO. SU ANTIGÜEDAD AMERITA UN ESTUDIO SOCIO- CULTURAL-POLÍTICO- ECONÓMICO- JURÍDICO 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 19

20 PORQUE SIENDO PARTE DEL CONCEPTO GLOBAL DE DERECHO SE CONVIERTE EN UNA MATERIA DE OBLIGATORIO CONOCIMIENTO PARA EL ASPIRANTE A ABOGADO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 20

21 PORQUE, POR MUCHOS AÑOS, LA TITULARIDAD DEL CONOCIMIENTO Y ESTUDIO DEL DERECHO BANCARIO HA SIDO CASI EXCLUSIVA DE OTRAS DISCIPLINAS COMO LA AUDITORIA, LA CONTADURÍA, LA ECONOMÍA. EN CONSECUENCIA, LAS LEYES HAN SIDO, EN EL PASADO, ELABORADAS CON MUY POCO CRITERIO JURÍDICO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 21

22 PORQUE GRAN PARTE DE LAS OPERACIONES MERCANTILES TIENE COMO REFERENTE A LA BANCA O SON REALIZADAS POR LA BANCA O PORQUE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN UNA SOCIEDAD PROCEDEN DEL CRÉDITO BANCARIO. EL FUTURO ABOGADO PUEDE OPTAR POR ESPECIALIZARSE EN EL DERECHO BANCARIO. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 22

23 PORQUE LA BANCA, CONSTITUYE, PARA ALGUNOS, UNA ESPECIE DE COLUMNA VERTEBRAL DE LA ECONOMÍA DE UN PAÍS. EN CONSECUENCIA, LO QUE SUCEDE EN LA ECONOMÍA PATRIA O INTERNACIONAL SE DEBE A LA BANCA. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 23

24 PORQUE LA DINÁMICA DE LOS ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS Y SOCIALES ALCANZAN A LA ACTIVIDAD BANCARIA. LA BANCA SIRVE COMO INSTRUMENTO NACIONAL EN EL REDIRECCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS O SIRVE DE INSTRUMENTO PARA CONCENTRAR O POPULARIZAR EL CRÉDITO Y, PORQUE FINALMENTE, EL PRODUCTO BANCARIO, SU ACCIONAR, SUS DECISIONES, SON ELEMENTOS QUE AFECTAN LA VIDA NACIONAL 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 24

25 AUTONOMÍA DEL DERECHO BANCARIO TIENE SU PROPIA NORMATIVIDAD? TIENE SUS PROPIAS INSTITUCIONES JURÍDICO- BANCARIAS? TIENE SUS PROPIOS PRINCIPIOS JURÍDICOS? TIENE SUS PROPIOS PROCEDIMIENTOS? 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 25

26 PARA LA MAYORÍA DE LOS AUTORES EL DERECHO BANCARIO NO ES EN REALIDAD UN DERECHO AUTÓNOMO, NI LO ES, POR ENDE, EL DERECHO PRIVADO BANCARIO RESPECTO AL DERECHO COMERCIAL, ELLO TAMPOCO SIGNIFICA QUE NO TENGA ALGUNOS PRINCIPIOS PARTICULARES COMUNES CON LOS DEL DERECHO MERCANTIL, PERO COMPRENDE TAMBIÉN OTRAS ESPECIALES Y PECULIARES CARACTERÍSTICAS ENTENDIBLES DENTRO DEL MARCO TÉCNICO-ECONÓMICO EN QUE SE DESARROLLAN LAS OPERACIONES BANCARIAS. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 26

27 FUENTES I NIVEL LA CONSTITUCIÓN Y TRATADOS INTER. LEYES NORMAS CON RANGO DE LEY D. Leg., D. Urgencia, Ordenanzas, otros II NIVEL III NIVEL DECRETOS Y RESOLUCIONES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 27

28 ENTRE LAS FUENTES DEL DERECHO PRIVADO BANCARIO DEBE DESTACARSE LA COSTUMBRE ENTRE LAS ENTIDADES BANCARIAS Y SUS CLIENTES, DE MANERA QUE DENTRO DE LA EVOLUCIÓN EN ESTA MATERIA, ANTES QUE DISPOSICIONES LEGALES TIPIFICADORAS DE LOS CONTRATOS, SE HAN CELEBRADO CONTRATOS INNOMINADOS CUYAS PRINCIPALES CLÁUSULAS, PRODUCTO DE UNA DECANTACIÓN Y RESULTADO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL, SE RECOGEN EN LAS LLAMADAS CONDICIONES O REGLAMENTOS GENERALES DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 28

29 4. RELACIÓN DEL DERECHO BANCARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO RAMAS DEL DERECHO DERECHO PÚBLICO DERECHO PÚBLICO BANCARIO DERECHO PRIVADO DERECHO PRIVADO BANCARIO INTERÉS E INTERVENCIÓN DEL ESTADO INTERÉS E INTERVENCIÓN DE LOS PARTICULARES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 29

30 DERECHO PÚBLICO BANCARIO EN PRINCIPIO, LA ACTIVIDAD BANCARIA HA PASADO DE SER UNA SIMPLE ACTIVIDAD PRIVADA, SOMETIDA A LA LIBRE INICIATIVA DE LOS PARTICULARES, A CONVERTIRSE EN UNA FUNCIÓN PROPIA DEL ESTADO, EL CUAL LA REGULA DE MANERA PARTICULAR. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 30

31 EN ALGUNOS PAÍSES SE HA NACIONALIZADO, DE MANERA QUE EL SERVICIO BANCARIO SÓLO PUEDA SER PRESTADO POR EL ESTADO; SIN EMBARGO, EN OTROS, ESTA ACTIVIDAD ES REALIZADA POR EL ESTADO Y POR LOS PARTICULARES PARALELAMENTE, SOMETIENDO SU EJERCICIO A LAS MÁS ESTRICTAS NORMAS, TANTO PARA EL NACIMIENTO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE TIENEN POR OBJETO EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES BANCARIAS, COMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTAS MISMAS, EN LA MEDIDA EN QUE DEBEN SOMETERSE A LOS PARÁMETROS, INSTRUCCIONES Y RESTRICCIONES QUE SUELEN IMPONER EL LEGISLADOR COMÚN O UN ORGANISMO ESPECIALIZADO, CON FACULTADES QUE LE PERMITEN DICTAR. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 31

32 LAS RESTRICCIONES USUALMENTE IMPUESTAS A LAS ACTIVIDADES BANCARIAS PUEDEN SINTETIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA: AUTORIZACIÓN SUPERVISIÓN SANCIONES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 32

33 DERECHO PRIVADO BANCARIO REGULA EL CONJUNTO DE RELACIONES PATRIMONIALES ENTRE LA BANCA Y SU CLIENTELA. ES DECIR CONTROLA LOS CONTRATOS CELEBRADOS ENTRE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO Y SUS CLIENTES, EN ESTE CAMPO ES QUE EL DERECHO BANCARIO FORMA PARTE DEL DERECHO MERCANTIL 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 33

34 5. EL DERECHO BANCARIO PERUANO EL DERECHO BANCARIO PERUANO ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA QUE REGULAN EL SISTEMA BANCARIO PERUANO INTEGRADO POR INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE SE DEDICAN AL EJERCICIO DE LA BANCA Y TODAS LAS FUNCIONES QUE SON INHERENTES 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 34

35 LECTURAS MOSETT ITURRASPE, JORGE Y LORENZETTI, RICARDO (1989). DERECHO MONETARIO. ED. RUBINZAL CULZONI. SANTA FÉ. NUSSBAUM, ARTHUR (1954) DERECHO MONETARIO NACIONAL E INTERNACIONAL. 23/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 35

PARTE PRIMERA: MONEDA Y DERECHO MONETARIO UNIDAD 3 DERECHO MONETARIO

PARTE PRIMERA: MONEDA Y DERECHO MONETARIO UNIDAD 3 DERECHO MONETARIO PARTE PRIMERA: MONEDA Y DERECHO MONETARIO UNIDAD 3 DERECHO MONETARIO 19/02/2009 Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 1 SESIÓN SEXTA DERECHO MONETARIO Y ORDEN MONETARIO LA LEY MONETARIA Y LA DELINCUENCIA MONETARIA

Más detalles

El Banco Central de Reserva del Perú

El Banco Central de Reserva del Perú I El Banco Central de Reserva del Perú 3 Origen del Banco Central de Reserva del Perú El 9 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N 4500 que creó el Banco de Reserva del Perú. La institución inició sus actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

PATRIMONIO GENERAL Y PATRIMONIO PARCIAL O ESPECIAL

PATRIMONIO GENERAL Y PATRIMONIO PARCIAL O ESPECIAL PATRIMONIO GENERAL Y PATRIMONIO PARCIAL O ESPECIAL UN PATRIMONIO PARA UNA PERSONA? El patrimonio es una universalidad jurídica, referida a la titularidad de un sujeto. Forma parte del concepto de patrimonio

Más detalles

Area Académica: Escuela Superior Huejutla

Area Académica: Escuela Superior Huejutla Area Académica: Escuela Superior Huejutla Tema: Evolución Histórica Profesor: Higinio Flores Santos Periodo: julio-diciembre 2011 Keywords: Historical Evolution Tema: Evolución Histórica Abstract: systematized

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

D ANGELO, MARIA GABRIELA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014

D ANGELO, MARIA GABRIELA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014 NOMBRE: D ANGELO, MARIA GABRIELA DNI: 14678513 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD: FECHA DEL TITULO: 17/05/1985 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014 1 Artículos Publicados

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2017 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL 2011-2012

PROGRAMA OFICIAL 2011-2012 Departamento de Derecho mercantil y Derecho romano PROGRAMA OFICIAL 2011-2012 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TITULACIÓN: LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO (LITM)

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

ESPECIALZACIÓN EN DERECHO FINANCIERO Y DEL MERCADO DE VALORES

ESPECIALZACIÓN EN DERECHO FINANCIERO Y DEL MERCADO DE VALORES ESPECIALZACIÓN EN DERECHO FINANCIERO Y DEL MERCADO DE VALORES Programa académico: Cursos Créditos Economía 1 Contabilidad 1 Gerencia financiera 3 Introducción al Derecho Financiero 1 Introducción a las

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR La presente Lista de Compromisos es acorde con las disposiciones constitucionales y legales que regulan la permanencia temporal de personas con fines de negocios en Ecuador

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1.1. Asignatura : DERECHO DE LA EMPRESA 1.2. Código : 1801-18306 1.3. Área : Ciencias. 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

TEMA 1: GESTIONES ADMINISTRATIVAS CON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (BANCOS Y CAJAS).

TEMA 1: GESTIONES ADMINISTRATIVAS CON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (BANCOS Y CAJAS). TEMA 1: GESTIONES ADMINISTRATIVAS CON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (BANCOS Y CAJAS). 1.-INTERMEDIARIOS FINANCIEROS: Son todas aquellas instituciones cuya labor es la de ser mediadores en la corriente

Más detalles

FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNA.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNA. FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNA EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS Las cédulas hipotecarias son títulos valores que representan un crédito a cargo de un particular, sea persona física o moral. Pero sólo

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA. PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS 1999-2000) AÑO ACADÉMICO 2012-2013 LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA. I. EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 1. El Derecho Mercantil

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Naturales A

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución Nº 10-03-01 de fecha 2 de marzo de 2010, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.379 del 4 de

Más detalles

LAS FUENTES DEL DERECHO

LAS FUENTES DEL DERECHO LAS FUENTES DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO C.E. LEYES REGLAMENTOS (Costumbre) (Principios generales del Derecho) JURISPRUDENCIA CE LEY Ley Orgánica Ley Ordinaria Dec.Leg. Dec. Ley. REGLAMENTO JURISPRUDENCIA

Más detalles

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Carlos Vargas Vasserot Prof. Titular Derecho Mercantil Director OTRI-UAL Jueves, 28 de mayo de 2009 Sumario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

Dra. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011

Dra. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Lección 1. EL DERECHO FINANCIERO: CONCEPTO Y CONTENIDO. Pura Peris Facultat de Dret. Universitat de València Dra. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Concepto y

Más detalles

Curso Interno sobre Normatividad en Telecomunicaciones. Normativa Tarifaria. Pabel Camero Cusihuallpa. Abogado Gerencia Legal - OSIPTEL

Curso Interno sobre Normatividad en Telecomunicaciones. Normativa Tarifaria. Pabel Camero Cusihuallpa. Abogado Gerencia Legal - OSIPTEL Curso Interno sobre Normatividad en Telecomunicaciones Lima, 30 de Octubre,, 2006 Normativa Tarifaria Pabel Camero Cusihuallpa Abogado Gerencia Legal - OSIPTEL Marco Normativo General TUO de la Ley de

Más detalles

INSTITUCIONES FINANCIERAS

INSTITUCIONES FINANCIERAS INSTITUCIONES FINANCIERAS CODIGO 253143 (CONTADURIA) 263143 (ADMINISTRACION) 273143 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE 02 02 03 IV PRE REQUISITO MATEMATICA FINANCIERA ELABORADO

Más detalles

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que

Más detalles

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva.

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva. 1. Tributos vinculados y no vinculados Realización de una actividad estatal o con repercusión a favor del contribuyente. tributos vinculados las Tasas y Contribuciones tributos no vinculados los impuestos.

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES CATÁLOGO DE CUENTAS 1.000 ACTIVO 1.010 DISPONIBILIDADES 1.010.010 EFECTIVO 1.010.010.010 Dinero en Cajas y Bóvedas 1.010.010.020 Metales Preciosos 1.010.010.030 Efectivo en tránsito 1.010.020 DEPÓSITOS

Más detalles

Evolución del sector cooperativo paraguayo A MEDIADOS DE LOS 90 s:

Evolución del sector cooperativo paraguayo A MEDIADOS DE LOS 90 s: Evolución del sector cooperativo paraguayo A MEDIADOS DE LOS 90 s: 450 Cooperativas registradas Volumen de activos estimados 743 mil millones de G.( 373 millones de U$S) 134 mil personas asociadas Actualmente

Más detalles

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE ANEXO 2.1.2-b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

Instituciones Jurídicas de Derecho Romano. Evaluación. Evaluación INSTITUCIONES JURÍDICAS DE DERECHO ROMANO 31/05/2011 LIC. ELVIRA MARTÍNEZ ROSAS 1

Instituciones Jurídicas de Derecho Romano. Evaluación. Evaluación INSTITUCIONES JURÍDICAS DE DERECHO ROMANO 31/05/2011 LIC. ELVIRA MARTÍNEZ ROSAS 1 Instituciones Jurídicas de Derecho Romano Cierre 1 Concepto de Derecho Romano: Definición de Derecho Romano: El Derecho Romano es el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y al Imperio

Más detalles

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

f%10/jw()/ de k '-cy?natf/ué-:cú

f%10/jw()/ de k '-cy?natf/ué-:cú f%10/jw()/ de k '-cy?natf/ué-:cú ~olonv/icv BR Hlll-0 BOLETÍN No. Fecha Páginas 016 02 de mayo de 2012 5 Página CONTENIDO Resolución Externa No. 3 de 2012 "Por la cual se sefiala la tasa máxima de interés

Más detalles

Presentación del módulo

Presentación del módulo Presentación del módulo 1 1. Las funciones y el uso del dinero 2.1. Tarjetas, canales electrónicos, dispositivos móviles y otros medios 2.3. Los documentos mercantiles 3.1. Concepto y modalidades 3.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011

UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011 UNIVERSIDAD DEL CEMA MAESTRIA EN FINANZAS ASPECTOS LEGALES DE LAS FINANZAS Regulación Bancaria Profesor: Cecilia Lanús Ocampo PROGRAMA Y NORMAS DE CÁTEDRA 2011 Síntesis y objetivos del curso: Se tratará

Más detalles

INDICE Capitulo I. Nociones Generales Acerca de la Informática 1.- Introducción a la informática 2.- La Auditoría informática

INDICE Capitulo I. Nociones Generales Acerca de la Informática 1.- Introducción a la informática 2.- La Auditoría informática INDICE Dedicatoria 7 Agradecimiento 9 Prólogo del Dr. Julio Téllez 19 Prólogo del la Dra. Hildegard Rondón de Sansó 21 Introducción 27 Capitulo I. Nociones Generales Acerca de la Informática 1.- Introducción

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES Unidad de Información Financiera QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A REPORTAR Otros Obligados No Supervisados Las personas naturales o jurídicas, regulares o irregulares no supervisadas

Más detalles

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 DOING BUSSINES EN COLOMBIA María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 ASPECTOS RELEVANTES PARA LA INVERSION EXTRANTERA INCENTIVOS PARA LA INVERSION IE esta permitida en todos los sectores

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN TITULO: Elementos de Contabilidad Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. OBJETIVO PRINCIPAL Que los agentes públicos municipales, no formados previamente en Ciencias

Más detalles

Indexados a Títulos Valores

Indexados a Títulos Valores Página 1 INTRODUCCION Los activos financieros indexados a títulos valores constituyen préstamos de títulos valores para la sociedad. Los pasivos financieros indexados a títulos valores internacionalmente

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO Yo, MIRYAM ELIZABETH BEDOYA, peruana, casada, mayor de edad, domiciliada en Caracas y titular de la

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera LEY Nº 29985 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la

Más detalles

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS 1. DESCRIPCIÓN El funcionamiento eficiente de los mercados y la existencia de una competencia efectiva son principios

Más detalles

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) en Colombia: Cuáles son? Las empresas con participación estatal (EPE)

Más detalles

Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior.

Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior. Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior. El Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones

Más detalles

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía.

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía. Unidad 1. Elementos Económicos En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía. Se relaciona la economía con la contaduría, la administración

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Tabla de Valoración Código Procedencia (Unidad Productora) Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Todos los Organismos de la Junta de Andalucía Sv. de Administración Interior y Asuntos Generales /

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA ROBO, HURTO, EXTRAVÍO O DESTRUCCIÓN DE TÍTULO VALOR O REPRESENTACIÓN DE PARTES DE SOCIO ÍNDICE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL I. OBJETIVOS El programa pretende lograr que los estudiantes adquieran una visión completa de los distintos

Más detalles

Área Académica: Derecho. Profesor(a): L. D. Gisela Cruz Rodríguez. Periodo: Enero Junio 2012

Área Académica: Derecho. Profesor(a): L. D. Gisela Cruz Rodríguez. Periodo: Enero Junio 2012 Área Académica: Derecho Tema: Unidad I. Generalidades del derecho Profesor(a): L. D. Gisela Cruz Rodríguez Periodo: Enero Junio 2012 Topic: Overview of the Law Abstract It presents the general aspects

Más detalles

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIONES ADICIONALES Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros. (BOE de 28 de mayo de 1985) DISPOSICIONES ADICIONALES Segunda.

Más detalles

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Dirección Nacional Derechos de Autor En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Definición La Dirección Nacional de Derecho de Autor

Más detalles

CONTROL NORMATIVO DE LOS DECRETOS DE URGENCIA. Gianmarco Paz Mendoza

CONTROL NORMATIVO DE LOS DECRETOS DE URGENCIA. Gianmarco Paz Mendoza CONTROL NORMATIVO DE LOS DECRETOS DE URGENCIA Gianmarco Paz Mendoza DECRETOS DE URGENCIA EN EL SISTEMA DE FUENTES El orden jurídico es un sistema orgánico, coherente e integrado jerárquicamente por normas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS IMPUESTOS III DR.JORGE ALBERTO

Más detalles

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07 NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE Párrafo Número Objetivo Definiciones 01-07 Criterios de reconocimiento y valuación 08-13 Aplicación de criterios generales

Más detalles

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS (PROMACCOF) PLAN DE ESTUDIOS MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general

Más detalles

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9 Título 1 EL DERECHO OBJETIVO Capítulo I. La regla de derecho 9 Sección 1. Las características de la regla de derecho 10 Subsección 1. Características dudosas de la regla de derecho 11 1. Regla dotada de

Más detalles

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE ÓRGANO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO ORDENANZA No. 40 POR LA CUAL SE ORDENA LA EMISION Y COBRO DE LA ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE No. 535 Sincelejo, Mayo 6 de 2010

Más detalles

Requisitos para ser Operador en MexDer

Requisitos para ser Operador en MexDer Requisitos para ser Operador en MexDer Market Data Reglas (6) VIGESIMO TERCERA.- Los Operadores, para poder celebrar las operaciones previstas en la regla anterior, tendrán que cumplir con los requisitos

Más detalles

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS Nota Introductoria para la Lista de Colombia 1. La Lista de Colombia del Anexo III establece: (a) en las notas horizontales,

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7)

ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7) ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7) 1) Introducción: Al abordar la presente temática, es importante destacar que las

Más detalles

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CLAVE CURSO NOMBRE DE CURSO CRÉDITOS PRERREQUISITOS PRIMER CICLO: DEC-200 DERECHO

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO Contenido Temático MÓDULOS 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO * Evolución de la normatividad sobre entidades sin ánimo de lucro * Constitución,

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: 2023-3 Nombre de Asignatura: DERECHO ADUANERO Clave: LCEA 601 Etapa de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU EPLIQUE BREVEMENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICO DE DEFENSA PÚBLICA / DE OFICIO / DE INDIGENTES DE SU PAÍS. Por Ley Nº 27019 se creó el Servicio Nacional

Más detalles

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE. Cooperativas y otras formas de Empresas CÓDIGO: 35157 CARÁCTER: OPTATIVA (SEGUNDO CICLO) NÚMERO DECRÉDITOS: 4.5 PROFESOR: Francisco José MARTÍNEZ SEGOVIA TUTORÍAS SOCIEDADES COOPERATIVAS ÍNDICE DEL PROGRAMA

Más detalles

Derecho Constitucional I

Derecho Constitucional I Derecho Constitucional I Objetivos generales: 1. El programa a desarrollar en la materia Derecho Constitucional I tiene como finalidad iniciar a los alumnos de primer año de la carrera de Derecho en el

Más detalles

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 1 ra. SESIÓN: TEMARIO: I. ANTECEDENTES 1.1. La relación laboral. 1.1.1 Elementos jurídicos de la relación

Más detalles

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. AGENDA Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. Uniminuto Luis Carlos González La Autoregulación Los mecanismos mediante los cuales los agentes

Más detalles

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 AGENDA Definición y estructuración de procesos de titularización Oportunidad

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Curo 007/008 TEMA El Riesgo en los Mercados Financieros- Parte I - El Riesgo en la Economía - Definición

Más detalles

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA INFORME ESPECIAL PRÉSTAMO CAF 8086 A los Señores Directores de NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) CUIT Nº 33-68005999-9 Domicilio Legal: Arribeños 3619 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Más detalles

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI ENCUENTRO PARA ASESORES INTERESADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE EAFI EFPA ESPAÑA REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI Gloria Bombin Gómez. Subdirectora del Departamento de Autorización y Registro de Entidades

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA: A la Comisión de Estudios Legislativos de la Sexagésima Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, fue

Más detalles

Custodia de Valores: Experiencia Peruana. Erik Malca Vargas Conasev Peru Guayaquil, 2010

Custodia de Valores: Experiencia Peruana. Erik Malca Vargas Conasev Peru Guayaquil, 2010 Custodia de Valores: Experiencia Peruana Erik Malca Vargas Conasev Peru Guayaquil, 2010 Concepto de Custodia En sentido lato, el término custodia se entiende como la guarda con cuidado o vigilancia de

Más detalles