El Principio Anarquista. Piotr Kropotkin

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Principio Anarquista. Piotr Kropotkin"

Transcripción

1 El Principio Anarquista Piotr Kropotkin

2

3 En sus comienzos, la Anarquía se presentaba como una simple negación. Negación del Estado y de la acumulación personal de Capital. Negación de toda clase de autoridad. Negación también de las formas establecidas de Sociedad, basadas en la injusticia, el egoismo absurdo y la opresión, así como de la moral establecida, derivada del Código romano, adoptado y santificado por la Iglesia cristiana. Es sobre esta lucha, entablada contra la autoridad, nacida en el mismo seno de la Internacional, que el partido anarquista se constituyó como un partido revolucionario distinto. Es evidente que espíritus tan profundos como Godwin, Proudhon y Bakunin, no podían limitarse a una simple negación. La afirmación la concepción de una sociedad libre, sin autoridad, marchando a la conquista del bienestar material, intelectual y moral seguida de cerca por la negación hizo la contrapartida. En los escritos de Bakunin, así como en los de Proudhon, e incluso de Stirner, se encuentran ideas profundas sobre los fundamentos históricos de la idea anti-autoritaria, el papel que ésta ha jugado en la historia, y el que está llamado a jugar en el desarrollo futuro de la humanidad. "Sin Estado, o "sin autoridad", a pesar de su forma negativa, tenía un profundo sentido afirmativo en sus bocas. Era un principio filosófico y práctico al mismo tiempo, que significaba que todo el conjunto de la vida de las sociedades, todo, - desde las relaciones

4 cotidianas entre los individuos hasta las grandes relaciones entre las razas más allá de los Océanos, -podía y debía ser reformado, y sería necesariamente reformado más pronto o más tarde, según los principios de la anarquía la libertad plena y completa del individuo, las asociaciones naturales y temporales, la solidaridad convertida en hábito social. Esta es la razón por la que la idea anarquista apareció de pronto grande, radiante, capaz de poner en movimiento y de inflamar los mejores espíritus de la época. Digámoslo, la idea anarquista era una idea filosófica. Hoy nos reímos de la filosofía. No nos reíamos sin embargo del Diccionario Filosófico de Voltaire, que, llevando la filosofía a las casas de todo el mundo e invitando a todos a adquirir las nociones generales de las cosas, realizó una obra revolucionaria de la que se encuentran huellas en los levantamientos en los campos y en las grandes ciudades en 1793, y en el brío apasionado de los voluntarios de la Revolución. En esta época, los acaparadores temían a la filosofía. Pero los curas y los hombres de negocios, ayudados por los filósofos universitarios alemanes, con una jerga incomprensible, han conseguido volver la filosofia inútil, si no ridícula. Los curas y sus adeptos han dicho tantas veces que la filosofía es una tontería, que los ateos han acabado por creerlo. Y los negociantes burgueses, - los oportunistas blancos,

5 azules y rojos se han reido tanto de la filosofía que los hombres sinceros se han dejado llevar. Que corredor de Bolsa, que Thiers, que Napoleón, que Gambetta, no lo ha repetido para llevar mejor a cabo sus asuntos! Así ocurre que la filosofía es despreciada hoy. Pues bien, a pesar de lo que dicen los curas, los hombres de negocios y los que sólo repiten lo que han aprendido, la Anarquía fue comprendida por sus fundadores como una gran idea filosófica. Es, en efecto, más que un simple móvil para tal o cual acción. Es un gran principio filosófico. Es una visión de conjunto que resulta de la comprensión verdadera de los hechos sociales del pasado histórico de la humanidad, de las verdaderas causas del progreso antiguo y moderno. Una concepción que no se puede aceptar sin sentir que se modifican todas nuestras apreciaciones, grandes o pequeñas, tanto de los grandes fenómenos sociales como de las pequeñas relaciones entre todos nosotros en nuestra vida cotidiana. Es un principio de lucha diaria. Y si es un principio potente en esta lucha es porque resume las aspiraciones profundas de las masas, un principio falseado por la ciencia estatista y pisoteado por los opresores, pero siempre vivo y activo, siempre creando el progreso, a pesar y contra todos los opresores.

6 Y expresa una idea que, desde siempre, desde que hay sociedades, ha buscado modificar las relaciones mutuas, y un día las transformará todas, desde las que se establecen entre los hombres encerrados en la misma habitación, hasta las de los que piensan en establecerse en asociaciones internacionales. Un principio, en fin, que demanda la reconstrucción entera de toda la ciencia física, natural y social. Este lado positivo, reconstructor de la Anarquía no ha cesado de desarrollarse. Y hoy, la Anarquía carga sobre sus espaldas un fardo tan grande como el que cargaba en sus inicios. Ya no es una simple lucha contra los camaradas del taller que se han arrogado una autoridad cualquiera en una asociación obrera. Ya no es una simple lucha contra los jefes como se dio en otro tiempo, ni aún una simple lucha contra un patrón, un juez o un gendarme. Es todo esto, sin duda, porque sin la lucha de todos los días de qué sirve llamarse revolucionario? La idea y la acción son inseparables, si la idea ha prendido en el individuo; y sin acción, la idea misma se empobrece. Pero es aún más que eso. Es la lucha entre dos grandes principios que, desde siempre, son encontrados en la Sociedad, el principio de libertad y el de coerción: dos principios, que en este mismo momento, van de nuevo a entablar la lucha suprema, para llegar necesariamente a un nuevo comienzo del

7 principio libertario. Mira a tu alrededor. Qué ha quedado de todos los partidos que fueron anunciados en otros tiempos como partidos eminentemente revolucionarios? - sólo dos partidos quedan uno en frente de otro: el partido de la coerción y el partido de la libertad; los Anarquistas, y, contra ellos todos los otros partidos, cualquiera que sea su etiqueta. Y es que contra todos estos partidos, los anarquistas están solos para defender el principio de la libertad. Todos los otros se jactan de hacer feliz a la humanidad cambiando, o suavizando la forma del látigo. Si ellos gritan "abajo la cuerda de cañamo de la horca," es para reemplazarla por el cordón de seda, aplicado sobre la espalda. Sin látigo, sin coerción, de una manera u otra, - sin el látigo del salario o del hambre, sino el del juez o el gendarme, sin el castigo bajo una forma u otra,- no pueden concebir la sociedad. Solo nosotros osamos afirmar que el castigo, el gendarme, el juez, el hambre y el salario no han sido jamás, y no serán jamás un elemento de progreso; y que bajo un régimen que reconozca estos instrumentos de coerción, en caso de que haya progreso, el progreso será adquirido contra estos instrumentos, y no mediante ellos. Esta es la lucha que nosotros emprendemos. Y qué joven y honesto corazón no agitara la idea que le puede llevar a tomar parte en esta lucha, y a

8 reivindicar contra todas las minorías de opresores el más bello aspecto del hombre, aquel que ha hecho todos los progresos que nos rodean y que por eso mismo fue siempre pisoteado! Pero esto no es todo. Cuando la división entre el partido de la libertad y el partido de la coerción se vuelve más y más pronunciada, este último se agarra más y más fuertemente a las formas moribundas del pasado. Sabemos que tenemos delante un principio potente, capaz de dar una fuerza irresistible a la revolución, si un día es bien comprendido por las masas. Un principio que trabaja para apoderarse de cada una de las corrientes que forman juntas la gran corriente revolucionaria. Y que pone la mano sobre el pensamiento comunalista que se anuncia en Francia y en Inglaterra. Un pricipio, en fin, que busca apoderarse de la revuelta obrera contra la patronal que tiene lugar en el mundo entero. Y, en lugar de encontrar ayuda en los socialistas menos avanzados que nosostros, encontramos en ellos, en las dos direcciones, un adversario diestro, que se apoya en toda la fuerza de los prejuicios adquiridos, que desvía el socialismo hacia callejones sin salida y que acabará por hacer desaparecer incluso el sentido socialista del movimiento obrero, si los trabajadores no se dan cuenta a tiempo y no abandonan a sus jefes de opinión actuales.

9 El anarquista se ve así forzado a trabajar sin descanso y sin pérdida de tiempo en todas las direcciones. Debe hacer resurgir la parte grande y filosófica del principio de la Anarquia. Debe aplicarla a la ciencia, pues con esto, ayudará a remodelar las ideas: combatir las mentiras de la historia, de la economía social y de la filosofía, y ayudar a los que ya lo están haciendo, a menudo inconscientemente, por amor a la verdad científica, a imponer el sello anarquista al pensamiento del siglo. Tiene que sostener la lucha y la agitación todos los días contra los opresores y los prejuicios, mantener el espíritu de rebelión en todos los lugares donde el hombre se sienta oprimido y posea el coraje para rebelarse. Tiene que desbaratar las maquinaciones de los sabios de todos los partidos, antaño aliados, pero hoy hostiles, que trabajan para desviar hacia las vías autoritarias los movimientos nacidos como rebelión contra la opresión del Capital y del Estado. Y, en fin, en todas estas direcciones, tiene que descubrir y prever por la práctica misma de la vida, las formas nuevas que las asociaciones, sean de oficio, sean territoriales o locales, tomarán en una sociedad libre, liberada de la autoridad de los gobiernos y de los acaparadores. La magnitud de la tarea a cumplir no es la mejor

10 inspiración para el hombre que se siente con fuerzas para luchar? No es también el mejor medio para apreciar cada hecho separado que se produce en la corriente de la gran lucha que tenemos que sostener? EDICIONES MARGINALES

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

LA EDAD CONTEMPORÁNEA LA EDAD CONTEMPORÁNEA La Edad Contemporánea es el periodo actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a

Más detalles

Socialismo Científico o marxismo

Socialismo Científico o marxismo EL SOCIALISMO En los primeros años del siglo XIX surgieron las primeras ideas de carácter socialista, estas recibieron el nombre de Socialismo utópico: Los principales representantes de esta corriente

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

LA ALIENACIÓN RELIGIOSA (MARX)

LA ALIENACIÓN RELIGIOSA (MARX) LA ALIENACIÓN RELIGIOSA (MARX) Qué entiende Marx por alienación? La circunstancia en la que vive toda persona que no es dueña de sí misma, que no puede ser responsable última de sus acciones ni de su

Más detalles

Proceso de trabajo y proceso de valorización

Proceso de trabajo y proceso de valorización Proceso de trabajo y proceso de valorización Juan Carlos López López I. Introducción En este breve documento explicare el proceso por el cual pasa el trabajo humano para convertirse en valor objetivado

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

Karl Marx ( )

Karl Marx ( ) Karl Marx (1818-1883) Algunos datos de biografía y contexto Estudia derecho, filosofía e historia en Univ. de Bonn y de Berlín (influencias de Hegel y de Feuerbach) Labor periodística en La Gaceta Renana

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. FILOSOFÍA SESION UNO Tema: Introducción a la Filosofía. OBJETIVO. El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. INTRODUCCIÓN. Para conocer la filosofía

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

Unidad transatlántica respecto a Rusia

Unidad transatlántica respecto a Rusia Unidad transatlántica respecto a Rusia CONDOLEEZZA RICE Durante gran parte del mes pasado, la atención mundial ha estado centrada en Rusia. Hemos aceptado el reto urgente de apoyar a Georgia tras el ataque

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11 CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11 La Edad Media. La sociedad medieval Tras la caída y división del imperio romano, comienza la Edad Media. Este período se caracteriza por la existencia de pequeños reinos,

Más detalles

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Riquezas de las colonias a Europa Parte se invierte en investigación, ciencia y técnica Carbón como combustible Fábricas - Industrias Se inventa la máquina de vapor ideológicos Liberalismo económico Siglo

Más detalles

DESEMPLEO Y SINDICATOS

DESEMPLEO Y SINDICATOS DESEMPLEO Y SINDICATOS Nancy Esmeralda Hernández Reza Material didáctico sólo visión Asignatura: Problemas Socioeconómicos de México Carrera: Ingeniería Mecánica Universidad Autónoma del Estado de México

Más detalles

UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO

UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO UNIDAD 12: LUDWIG WITTGESTEIN MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein nació en Viena en 1889 y murió en Cambridge en 1951. Desde el punto de visto histórico Wittgenstein fue testigo

Más detalles

HISTORIA - 4º de Secundaria

HISTORIA - 4º de Secundaria HISTORIA - 4º de Secundaria ANTECEDENTES Decadencia del Imperio Chino de la Dinastía Manchú; desencadenó una revolución dirigida por el KUOMITANG. Buscaban la expulsión del colonialismo occidental y la

Más detalles

Dios quería que su pueblo fuese una nación próspera. Para ello, dio leyes justas y que a la vez favoreciesen a los menesterosos.

Dios quería que su pueblo fuese una nación próspera. Para ello, dio leyes justas y que a la vez favoreciesen a los menesterosos. Lección 3 para el 16 de julio de 2016 Dios quería que su pueblo fuese una nación próspera. Para ello, dio leyes justas y que a la vez favoreciesen a los menesterosos. Esto es lo que conocemos como «justicia

Más detalles

Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas

Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas Andrea Palladio, un italiano que vivió hace 500 años, fue un arquitecto tan influente que creó su propio estilo, el "palladianismo" el

Más detalles

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD. Tema 3

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD. Tema 3 EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD Tema 3 Objetivo del Capítulo Justificar por qué la persona humana ha de conducirse éticamente y cuál es el fundamento de la moralidad. Ciertos ámbitos culturales niegan que

Más detalles

TAREA 9.1. ANALIZAMOS IMÁGENES Y DOCUMENTOS SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN.

TAREA 9.1. ANALIZAMOS IMÁGENES Y DOCUMENTOS SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN. TAREA 9.1. ANALIZAMOS IMÁGENES Y DOCUMENTOS SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN. En los contenidos del tema hemos utilizado bastante los documentos históricos como material de apoyo. También has

Más detalles

Marxismo y lucha de clases

Marxismo y lucha de clases Louis Althusser Marxismo y lucha de clases Toda la teoría de Marx, es decir, la ciencia fundada por Marx (el materialismo histórico), y la filosofía abierta por Marx (el materialismo dialéctico) tienen

Más detalles

EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO

EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO V. I. Lenin Fundación Federico Engels EL ImpErIaLIsmo, FasE superior del capitalismo V. I. Lenin traducción: Grupo de traductores de la Fundación Federico

Más detalles

" Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar.

 Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar. ORIGEN DE LA FILISOFÍA? Etimológicamente la palabra filosofía procede del griego: Phylos: amor, amistad... Sophya: sabiduría La filosofía surge de la ADMIRACIÓN que nos producen los fenómenos naturales

Más detalles

1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía?

1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía? EXAMEN DE KANT 1 1. EXAMEN DE KANT 1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía? 3. Cuál es el problema

Más detalles

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Algunas comparaciones M. Sc. Arnaldo Martínez Mercado Marx Preocupación fundamental: Explicar el cambio social (Lo hizo a través de una doctrina denominada luego materialismo

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús Evangelismo bíblico Evangelizar como lo hizo Jesús Un curso de entrenamiento básico, práctico y corto Evangelizando a los Adictos 1 ed. Abril de 2015 16 Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá le dijo Jesús.

Más detalles

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto Boletín mensual (14) Junio 2015 Espacio de reflexión Investigar la raíz del conflicto Krishnamurti en su filosofía incidió que para descubrir la raíz de los conflictos que tenemos con nosotros mismos y

Más detalles

TRABAJO Y CIUDADANÍA. Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez

TRABAJO Y CIUDADANÍA. Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez TRABAJO Y CIUDADANÍA Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez juanjuarez@sanalfonso.com.ar TRABAJO Y CIUDADANÍA Marco Teórico y Conceptos Claves OBJETIVO DEL ENCUENTRO Introducirnos en la problemática a

Más detalles

CICLO II PROYECTO METATRON Capitulo 4

CICLO II PROYECTO METATRON Capitulo 4 CICLO II PROYECTO METATRON Capitulo 4 Del total de todos los seres humanos que habitan en este momento la Tierra, solo una parte muy pequeñita se puede decir que son originarios de aquí, es decir, que

Más detalles

Recordando lo aprendido

Recordando lo aprendido Colegio Santa Gema Galgani Historia y Ciencias Sociales Recordando lo aprendido DESDE LA BAJA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA Objetivo: Recordar los contenidos estudiados anteriormente por medio de una línea

Más detalles

Un amor perdido. Por. Sara Friedriechsen

Un amor perdido. Por. Sara Friedriechsen 1 Un amor perdido Por Sara Friedriechsen (Una escena de Camila, 1984) El corazón tiene razones que la razón no comprende. -Blaise Pascal Latinoamérica tiene un pasado muy turbulento, por una variedad de

Más detalles

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es. Prueba de la lección 1: Que la Justicia Fluya como un Río Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. En la persona de Jesucristo, el reino de Dios ha

Más detalles

El Principio de la acción comprendida. "Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos.

El Principio de la acción comprendida. Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos. REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA El Principio de la acción comprendida "Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos." La Comunidad se opone al uso

Más detalles

PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM

PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM El FÓRUM DE ENTIDADES ARAGONESAS DE SALUD MENTAL es una Plataforma de representación que agrupa a la práctica totalidad de las entidades sociales sin ánimo de lucro, comprometidas

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION UNO Tema: La Investigación. OBJETIVO. El alumno analizara la definición de Investigación y su importancia en el desarrollo de la ciencia. INTRODUCCIÓN. Afirma Rojas

Más detalles

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN ASAMBLEA MUNDIAL DE 2016 - JESOLO (ITALIA), DEL 18 AL 23 DE ABRIL EMAÚS: VALORES COMUNES, INICIATIVAS DE FUTURO Síntesis de las dos fases de trabajo realizadas por

Más detalles

EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.8) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.8) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:21-38 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo ya me voy a morir,

Más detalles

de la vida política e implícitamente, se genera un sistema de partido único. Esto recorta las libertades individuales, tanto de expresión, como de

de la vida política e implícitamente, se genera un sistema de partido único. Esto recorta las libertades individuales, tanto de expresión, como de Preguntas: 1) Cuáles son las diferencias más importantes que encontramos a la hora de pensar la economía de los sistemas socialistas y los liberales o neo liberales? 2) Cuál sería el rol del mercado para

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar de verdad. En esta serie, vamos a dejar

Más detalles

Clase 8 Primavera 2012

Clase 8 Primavera 2012 Clase 8 Primavera 2012 37 Introducción La batalla espiritual es una realidad. No podemos imaginar la guerra que está sucediendo en el mundo espiritual en todo momento, sin embargo existe. Este estudio

Más detalles

JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO (D )

JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO (D ) JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 5:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Vete a tu casa, con tus parientes, y cuéntales todo lo que el Señor te

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #4 El Sindicalismo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #4 El Sindicalismo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #4 El Sindicalismo. Contextualización Cuál es la función de los sindicatos dentro de la sociedad? A lo largo de la historia una de las principales luchas

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS INTRODUCCIÓN El contar historias es sin duda un método eficaz para trabajar la creatividad tanto en nuestras aulas con nuestros alumnos como en casa con nuestros hijos, además de encontrar nuevas ideas,

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón

Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón 1 Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar

Más detalles

Doctrinas de la ética: principales autores y sus consideraciones.

Doctrinas de la ética: principales autores y sus consideraciones. Ética profesional. Tercer encuentro. Doctrinas de la ética: principales autores y sus consideraciones. Maestro López Franco Marco Antonio. Objetivo: Que el alumno continúe fortaleciendo su reflexión con

Más detalles

La filosofía de la Ilustración. Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC

La filosofía de la Ilustración. Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC La filosofía de la Ilustración Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC Ilustración, siglo de las luces La Ilustración (s. XVIII) es un movimiento cultural francés que defiende la razón para alcanzar el conocimiento

Más detalles

Tres verbos desde los cuales poder conjugar tres tiempos 1 :

Tres verbos desde los cuales poder conjugar tres tiempos 1 : Tres verbos desde los cuales poder conjugar tres tiempos 1 : CONOCER, AMAR, SERVIR EN TODO 2 Conocimiento experimental, el amor que se produce, el servicio que sigue. 1.- Introducción: Sin duda alguna,

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

CONOCER A DIOS EN CUATRO ETAPAS (ORACIÓN)

CONOCER A DIOS EN CUATRO ETAPAS (ORACIÓN) 1 CONOCER A DIOS EN CUATRO ETAPAS (ORACIÓN) EL EVANGELIO Felipe Santos, SDB Evangelio quiere decir buena noticia : es el anuncio de que Dios es amor y que es posible una relación con él para cada uno de

Más detalles

Aceptos en el amado...

Aceptos en el amado... Aceptos en el amado... Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de septiembre del 2013 Efesios 1:3-6 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE

DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE ALTERNATIVO Aníbal Quijano Desde mediados de 1973, el patrón de poder global colonial/moderno 1 inició un proceso de radical reconfiguración, que tiene carácter

Más detalles

StS^I^KT^A. Pecha.18/04/2B16-19.48.47 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

StS^I^KT^A. Pecha.18/04/2B16-19.48.47 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. StS^I^KT^A Pecha.18/04/2B16-19.48.47 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Jarrera de San En nombre del me dirijo a la Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente

Más detalles

"PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013" Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica

PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013 Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica "PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013" Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica MISIÓN VISIÓN VALORES MEJORA CONTÍNUA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CAPITAL INTELECTUAL LIDERAZGO

Más detalles

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños Observación General No. 19 Organización de las Naciones Unidas PUESTO DE SALUD BIBLIOTECA Heal POLICIA SERVICIO DE PROTECCIÓN CORTE DE JUSTICIA ESCUELA HOSPITAL Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos

Más detalles

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer Apéndice 161 Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer 162 Apéndice Apéndice 163 APÉNDICE B ENCONTRANDO LA SALIDA Cuando actuamos mal, es a causa

Más detalles

2007 All rights reserved The Rebuilders /

2007 All rights reserved The Rebuilders / 2007 All rights reserved The Rebuilders / www.therebuilders.org Nos cansamos de asistir a la iglesia y decidimos ser LA IGLESIA Somos Cristianos. Nuestro compromiso con el Señor es vibrante - Pero - Nos

Más detalles

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» ANEXO No.13 (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» Sabiendo o no sabiendo lo que hacemos, sabemos que nos amas, porque ya hemos visto

Más detalles

Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas

Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas Incrementa tus captaciones, fideliza a tus clientes y multiplica tus ventas Comunicación No Verbal Científica Y Técnicas de influencia positiva P.N.L.

Más detalles

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS De: J.A. Araña y C.J. Errazuriz. Adaptación: Dr. Hugo Calienes El Art. 26 de la declaración de los derechos del hombre afirma que los padres tienen

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

DEL CONOCIMIENTO Y LA METAFÍSICA.

DEL CONOCIMIENTO Y LA METAFÍSICA. P2. PENSAMIENTO DE El problema DEL CONOCIMIENTO Y LA METAFÍSICA. 1. El empirismo RADICAL: la crítica del conocimiento. Hereda el empirismo de Locke y de acuerdo con la crítica de Berkeley: es necesario

Más detalles

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO Y EL DERECHO Existe una amplia referencia entre los dos. El Derecho es históricamente anterior a la aparición del Estado. No

Más detalles

CIENCIA, EDUCACIÓN Y PERIODISMO EN EL CONTEXTO DE LAS DEMOCRACIAS MODERNAS

CIENCIA, EDUCACIÓN Y PERIODISMO EN EL CONTEXTO DE LAS DEMOCRACIAS MODERNAS CIENCIA, EDUCACIÓN Y PERIODISMO EN EL CONTEXTO DE LAS DEMOCRACIAS MODERNAS Jorge V. Crisci Museo de La Plata PROGRAMA INTERAMERICANO DE PERIODISMO CIENTÍFICO Seminario de Periodismo y Comunicación Científica

Más detalles

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA Guatemala, martes 13 de diciembre de 2011 Señor Barack H. Obama Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: Quienes reclamamos su atención integramos el Movimiento de Familiares por la

Más detalles

Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara

Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara www.ligueinternationalecommuniste.blogspot.com Red Social de la Ligue Internationale Communiste Leon Trotsky & Ernesto Che Guevara ligueinternationalecommuniste.ning.com Publicado en medios de Europa:

Más detalles

HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEAS TEMA 3 EL SOCIALISMO SOCIALISMO UTOPICO

HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEAS TEMA 3 EL SOCIALISMO SOCIALISMO UTOPICO HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEAS TEMA 3 EL SOCIALISMO SOCIALISMO UTOPICO PROFESOR: ANTONIO ORTEGA SANTOS (UNIVERSIDAD DE GRANADA) EMAIL: aortegas@ugr.es ORIGENES DEL COMUNISMO CONTEMPORANEO:

Más detalles

Departamento de Filosofía. 2º de Bachillerato. Historia de la Filosofía. Curso

Departamento de Filosofía. 2º de Bachillerato. Historia de la Filosofía. Curso TEMA 7. FILOSOFÍA MODERNA: ROUSSEAU Y LA ILUSTRACIÓN Te proponemos a continuación una GUÍA para ELABORAR TU TEMA a partir de los apuntes que recojas en clase y la información que encuentres en un libro

Más detalles

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS? 2. QUÉ NOS MUEVE? 3. QUÉ DESEAMOS? 4. QUÉ HACEMOS? 5. CÓMO NOS ORGANIZAMOS? 6. RESUMEN 2 1.- QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia DERECHOS DE SU PARTE PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE 2014-2020 Justicia FINANCIACIÓN DE LA UE PARA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA En los últimos 50 años, la Unión Europea ha establecido

Más detalles

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje Cristo vino a enseñar a la familia humana el camino de la salvación e hizo este camino tan llano que hasta un niñito puede andar en él Mensaje para los jóvenes,

Más detalles

La Formación en la fe

La Formación en la fe La Formación en la fe 1. Para que formarnos en la fe? Nos formamos para transformar con la fuerza del Evangelio: Nuestra realidad personal y La realidad del mundo en general 1a. Formarnos para transformar

Más detalles

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR Eshet Jail Mishle Shlomo 31:10-31 Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR ozvehadar@natzratim.com Como todos conocemos cada verso de este hermoso pasaje, empezando desde el verso 10 empieza con una letra del Alef

Más detalles

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA 1 Llegan a clase. Han dejado un hogar 3 2 Acoger y ayudar a encontrar nuevos sentidos 4 2 Para un educador, para un maestro o profesor,

Más detalles

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES A) OBJETIVOS 1.- Inmediatos: Fomentar la participación de los padres en el centro escolar. Ofrecer una formación básica para poder acceder a las

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones Para el Curso Supervisado "Cómo Tomar Decisiones Bíblicas" Tercer Milenio (Third Millennium) Third Millennium Ministries P.O.

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CLAVE: FIL 233 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN: El presente curso

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes:

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: RELIGIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: Nota del examen escrito de final de trimestre. Nota de los controles escritos,

Más detalles

Revolución cubana. una expresión de libertad?

Revolución cubana. una expresión de libertad? Autor: Valeria Valdés. Revolución cubana. una expresión de libertad? Nombre: Curso: Conocimientos pevios: 1. Sabes a que continente pertenece la isla de Cuba? 2. Porque crees tu que la Revolucion Cuba

Más detalles

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO 1 TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO EL LIBERALISMO DEMOCRÁTICO: La evolución del sufragio censitario al universal: CAUSAS: Las revoluciones liberales, El avance de la alfabetización La creación de partidos

Más detalles

Por qué es interesante hacer. Carolina Ferrer Leal Primer ciclo C.P.Jerónimo Blancas. Zaragoza

Por qué es interesante hacer. Carolina Ferrer Leal Primer ciclo C.P.Jerónimo Blancas. Zaragoza Por qué es interesante hacer preguntas? Carolina Ferrer Leal Primer ciclo 2008-2010 C.P.Jerónimo Blancas. Zaragoza 1ª PARTE 1. Se realiza durante el primer trimestre del curso 2009-2010. (2º) 2. En una

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. EL FACIL HECHO DE LA SALVACIÓN VERSIÓN PARA EL MAESTRO I. FUNDAMENTO: la base o cimiento sobre la cual descansa una estructura. II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. Muchas escrituras nos

Más detalles

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Guía 3 Vivir en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS Efe 6:5-9 Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; no

Más detalles

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia: Estudios Bíblicos Vida Gozosa ROMANOS 14:1-23 PRIMER DIA: Repaso y Análisis General Lección 19 1. Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

Más detalles

sesión 2 segunda parte participante Educación en los valores

sesión 2 segunda parte participante Educación en los valores sesión 2 segunda parte participante Educación en los valores Material para imprimir v Participante Me gusta Dinámica: "Mi retrato" Algunas veces deseo No puedo La mayoría de las personas que conozco Necesito

Más detalles

Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos *

Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos * 169 Reseña No.22 Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos * Carlos J. Saavedra G. Este libro aparece precisamente en el contexto del enorme crecimiento de organizaciones sociales, potenciado por

Más detalles

INDICE. Modulo 1 Desarrollo de la economía social Presentación

INDICE. Modulo 1 Desarrollo de la economía social Presentación Modulo 1 Desarrollo de la economía social INDICE Instrucciones ara el estudio del modulo 1 18 Unidad 1 De los filósofos griegos a Francis Baccon 20 La filosofía griega, punto de partida para la economía

Más detalles

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características: La Doctrina de la Palabra de Dios III Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características: 1. Autoridad de las Escrituras. 2. Claridad de las Escrituras.

Más detalles

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Hilda Rosales de Punta de Parra, es madre de dos hijas y participó en el curso de capacitación en oficio Operador en Servicios de Alimentación

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación

Más detalles

Derecho Constitucional I. Prof. Dr. Göran Rollnert Liern Curso

Derecho Constitucional I. Prof. Dr. Göran Rollnert Liern Curso Derecho Constitucional I Prof. Dr. Göran Rollnert Liern Curso 2011-2012 Presentación de la asignatura Contexto: Doble grado ADE-Derecho (www.uv.es/adedch) Documentación en Aula Virtual (aulavirtual.uv.es):

Más detalles

LAS REVOLUCIONES DE 1820, 1830 Y 1848

LAS REVOLUCIONES DE 1820, 1830 Y 1848 Página 1 de 5 LAS REVOLUCIONES DE 1820, 1830 Y 1848 La Europa de 1815 se caracteriza en el orden político por la restauración de las monarquías absolutas, a la vez que los cambios territoriales establecidos

Más detalles