Accesibilidad Electoral en la Comuna 1- Relevamiento Piloto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Accesibilidad Electoral en la Comuna 1- Relevamiento Piloto"

Transcripción

1 Accesibilidad Electoral en la Comuna 1- Relevamiento Piloto Trabajo realizado por Fabián Attanasio, Gabriel Beraud, Daniel Ingrassia, Martín Raimundo y Manuel Zapico.

2 ÍNDICE I. PRESENTACIÓN... II. POR QUÉ LA ACCESIBILIDAD ELECTORAL... III. OBSERVACIÓN ELECTORAL BARRERAS ARQUITECTÓNICAS... Elecciones locales Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros (10 y 31 de julio)... Elecciones nacionales PASO y generales para Presidente y diputados (14 de agosto y 23 de octubre)... Elecciones nacionales PASO y generales para diputados y senadores (11 de agosto y 27 de octubre)... IV. RELEVAMIENTO PILOTO - COMUNA 1... i. Metodología... ii. Resultados... Rampas... Rampas con obstáculo salvado... Rampas inaccesibles... Medios alternativos de elevación... V. CONCLUSIONES... i. Propuestas finales... ANEXO I COMUNAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES... ANEXO II ESCUELAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE OBRAS... ANEXO III FOTOS ESCUELAS...

3 RESUMEN En el relevamiento piloto realizado por la Dirección de Derechos Políticos y Observatorio Electoral (DDPyOE) en la Comuna 1 se tuvieron en cuenta dos objetivos centrales: por una parte, verificar la accesibilidad de los establecimientos educativos utilizados en las pasadas elecciones y el avance de las obras contempladas en el Plan de Accesibilidad de la Dirección General de Infraestructura Escolar del GCBA, remitido a la Defensoría del Pueblo en el marco de las Actuaciones 3766/11 y 3767/11 y; por otra parte, se relevó información de la situación actual de las escuelas para rediseñar, con la Unidad de Estadísticas, los instrumentos de recolección de datos para futuras observaciones. El trabajo de campo se efectuó durante el mes de marzo de 2014, a partir de un diseño de investigación tanto cualitativo como cuantitativo. Se seleccionaron las escuelas de la Comuna 1 comprendidas en al Plan de Obras y se realizó, por medio de observación directa (OD), un relevamiento de todos los establecimientos, para comprobar en cuáles de ellos se habían realizado las obras propuestas para mitigar y/o salvar las barreras arquitectónicas en el ingreso de los mismos. Como conclusión, podemos afirmar que el 54,5% de los establecimientos observados son inaccesibles (con desniveles en la entrada y/o escaleras) para personas con discapacidad motriz, movilidad reducida o alguna otra limitación; el 36,5% son accesibles; y el restante 9% de los establecimientos salvan el obstáculo, porque permiten el ingreso a los mismos únicamente con la asistencia de un tercero. En definitiva, del total de establecimientos de la Comuna 1 que, de acuerdo al Plan de Obras, deberían haber sido refaccionados para diciembre de 2013, sólo se concluyeron las obras estipuladas en el 32,3% (10) de los mismos. A partir de las conclusiones obtenidas se detectaron nuevos problemas generados por la forma de salvar las barreras arquitectónicas de ingreso a los establecimientos. Por ejemplo, la existencia de rampas que no cumplen con lo establecido en la ley; escuelas ubicadas en entornos inaccesibles (como en Retiro) y las situaciones planteadas a partir de la instalación de medios alternativos de elevación (forma de operarlo, timbre de llamado, mantenimiento, responsable en el establecimiento). Con esta información, se trabajará en forma conjunta con la Unidad de Estadísticas para la elaboración de los instrumentos de recolección de datos a utilizarse en las próximas investigaciones. También, se requerirá la colaboración de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Dirección de Derechos de las Personas con Discapacidad.

4 ACCESIBILIDAD ELECTORAL COMUNA 1 - RELEVAMIENTO PILOTO I. PRESENTACIÓN La Dirección de Derechos Políticos y Observatorio Electoral (DDPyOE) de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra y canaliza las actividades vinculadas con la protección de los derechos políticos de los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las competencias constitucionales de la Defensoría del Pueblo se encuentra la de promover y fomentar la participación electoral, como parte del ejercicio y pleno goce de los derechos cívicos y políticos. Resulta esencial, entonces, constituirse en un puente institucional que articule, capacite, asesore y colabore tanto con las autoridades como con la ciudadanía en general, fortaleciendo el ejercicio de los derechos políticos. En los hechos, a través de las observaciones electorales realizadas por esta DDPyOE, se pueden detectar posibles problemas e irregularidades durante el transcurso del acto comicial, recolectar información y, de ser necesario, realizar recomendaciones a las autoridades locales para contribuir al pleno ejercicio de los derechos políticos. La observación de los lugares de votación también permite comprobar las condiciones edilicias y de accesibilidad de los establecimientos designados por la autoridad electoral, información de suma importancia ya que en general se trata de escuelas públicas y privadas de la Ciudad. II. POR QUÉ LA ACCESIBILIDAD ELECTORAL Con la sanción de la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, se dio un paso muy importante en materia de accesibilidad electoral, consagrando y efectivizando medidas primordiales consideradas por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CIDP, aprobada en nuestro país por la Ley 26378) 1. Como bien señala la Dirección Nacional Electoral (DINE), la accesibilidad electoral incluye las medidas, procedimientos y normativas que tienen como finalidad promover el pleno e integral acceso de la población a los múltiples aspectos que constituyen el proceso electoral. A su vez, comprende tanto a las personas con discapacidad (motriz, sensorial, mental o visceral), como a aquellas que presentan limitaciones que interfieren en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Estas limitaciones pueden ser de características permanentes o temporales, visibles o invisibles 2. 1 La CIDPD, en su artículo 29º establece: "Los Estados Partes garantizarán a las personas con discapacidad los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones con las demás y se comprometerán a asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública [...]". 2 En este sentido, la accesibilidad electoral se dirige también a adultos mayores, mujeres embarazadas, personas que sufren lesiones temporales en miembros superiores o inferiores, y personas con diversas

5 En este sentido, un conjunto de acciones, normativas y procedimientos se implementaron a partir de 2009 con la finalidad de promover y garantizar el pleno e integral acceso de la población a los múltiples aspectos que constituyen el proceso político y electoral, detectando y resolviendo las barreras existentes, ya sean éstas arquitectónicas o físicas, comunicacionales o hasta socioculturales. Por un lado, se eliminaron situaciones discriminatorias en relación con la exclusión para el ejercicio del voto y, por el otro, se dispuso que los organismos electorales involucrados en la administración y organización electoral comiencen a implementar medidas que garanticen la accesibilidad electoral y la inclusión. Las medidas no sólo se basaron en cuestiones operativas y respecto de la mecánica en los comicios. El avance también se verificó en la exigencia de accesibilidad en todas las fases del proceso electoral: en el acceso a la información, en el conocimiento de propuestas, en la incorporación a la vida política y a una ciudadanía plena. Estas medidas constituyeron un avance sin precedentes para que todos los electores tengan iguales oportunidades y condiciones para ejercer efectivamente el derecho al voto3. III. OBSERVACIÓN ELECTORAL BARRERAS ARQUITECTÓNICAS A continuación, detallamos una síntesis de los principales resultados de las observaciones electorales realizadas en 2011 y 2013 acerca de las barreras arquitectónicas que impiden una accesibilidad electoral plena4: Elecciones locales 2011 Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros (10 y 31 de julio) Se relevaron el 80,3% de los establecimientos utilizados en ambas jornadas electorales y se constató que más del 60% de los mismos no contaban con medios para facilitar la accesibilidad (como rampas o medios alternativos de elevación) de los electores no videntes, con movilidad reducida y/o adultos mayores. No obstante, de los establecimientos que contaban con medios para facilitar la discapacidades invisibles (pacientes con cardiopatías, diálisis, tratamientos oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes, etc.), de acuerdo a las definiciones establecidas por la Dirección Nacional Electoral (DINE). 3 Además, se incorporó la figura del Voto Asistido a través de la sanción de la Ley de Ciudadanía Argentina. En su artículo 94º, segundo párrafo, establece: Los electores ciegos o con una discapacidad o condición física permanente o transitoria que impida, restrinja o dificulte el ejercicio del voto podrán sufragar asistidos por el presidente de mesa o una persona de su elección, que acredite debidamente su identidad, en los términos de la reglamentación que se dicte. Se dejará asentada esta circunstancia en el padrón de la mesa y en el acta de cierre de la misma, consignando los datos del elector y de la persona que lo asista. Ninguna persona, a excepción del presidente de mesa, podrá asistir a más de un elector en una misma elección. 4 Los informes completos de las observaciones realizadas por el Observatorio de Derechos Políticos y Electorales (ODEPOE) de esta Defensoría del Pueblo pueden consultarse ingresando en

6 accesibilidad electoral (40%), se verificó que más del 10% de los mismos registraban problemas que impedían la correcta utilización de las rampas existentes. Elecciones nacionales 2011 PASO y generales para Presidente y diputados (14 de agosto y 23 de octubre) Se relevaron el 78% de los establecimientos utilizados en ambas jornadas electorales y se constató que casi el 52% de los mismos no contaban con medios para facilitar la accesibilidad (como rampas o medios alternativos de elevación) de los electores no videntes, con movilidad reducida y/o adultos mayores. Sin embargo, en aquellos establecimientos que contaban con medios para facilitar el ingreso (el 48% de las escuelas), se detectó que, en un 5% de los mismos, existían serios problemas de accesibilidad electoral, ya que se observaron diversos inconvenientes que impedían el normal uso de las rampas de acceso existentes. Elecciones nacionales 2013 PASO y generales para diputados y senadores (11 de agosto y 27 de octubre) En ambas jornadas electorales se observaron los 794 establecimientos designados por la Justicia Electoral Nacional. De los mismos, casi el 45% eran inaccesibles en términos electorales, ya que se verificó la existencia de desniveles en el ingreso y no contaban con rampas ni con medios alternativos de elevación para salvar dichos obstáculos. Así como la accesibilidad electoral se transformó en una problemática que comenzó a regularse para garantizar la igualdad en el acceso al voto, la experiencia de las observaciones realizadas por la Defensoría del Pueblo desde el año 2009 demuestra que la accesibilidad es uno de los principales problemas de la gobernanza electoral que existe en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y que involucra tanto a la Justicia Electoral (Tribunal Superior de Justicia de la CABA y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal con Competencia Electoral de la Capital Federal) como al Poder Ejecutivo local. IV. RELEVAMIENTO PILOTO - COMUNA 1 A partir de las distintas observaciones realizadas, la Defensoría del Pueblo inició de oficio las Actuaciones 3766/11 y 3767/11 a fin de relevar las condiciones de accesibilidad física y realizar un seguimiento de las condiciones de mitigación de riesgo en los establecimientos educativos que fueron utilizados en las elecciones locales y nacionales realizadas en el año Por este motivo, se remitieron oficios a la Subsecretaría de Gestión Económica Financiera y Administración de Recursos del Ministerio de Educación del GCABA para que informe respecto de las medidas adoptadas en el Plan de Obras (Ley 962) para garantizar las condiciones de accesibilidad en los establecimientos educativos. También, se enviaron consultas a la Dirección General de Fiscalización y Control del GCABA y a la Dirección

7 General de Educación de Gestión Privada. El objetivo del relevamiento piloto realizado por esta DDPyOE en la Comuna 1 (ver Anexo I) fue el de verificar la accesibilidad de los establecimientos educativos utilizados en las pasadas elecciones y el avance de las obras contempladas en el mencionado Plan de Obras. Dadas las características del trabajo, únicamente se observó la existencia (o no) de rampas o de algún otro medio alternativo de elevación (MAE) 5 en el ingreso de los establecimientos escolares. i. Metodología El trabajo de campo se efectuó durante el mes de marzo de 2014, a partir de un diseño de investigación tanto cualitativo como cuantitativo. Primeramente, se realizó una selección de las escuelas de la Comuna incluidas en el plan de obras (ver Anexo II), las que se encuentran ubicadas en los barrios de Retiro, San Nicolás, Montserrat, Puerto Madero, San Telmo y Constitución. Se observaron un total de 33 escuelas, de las cuales dos no tenían desniveles en la entrada por lo que se las consideró 100% accesibles. Una vez seleccionadas las escuelas, se realizó, por medio de observación directa (OD), un relevamiento de todos los establecimientos, para comprobar en cuáles de ellos se habían realizado las obras propuestas para mitigar y/o salvar las barreras arquitectónicas en el ingreso de los mismos. Para dicho trabajo, se utilizó el mismo instrumento desarrollado para la observación de las elecciones de 2013 con las distintas variables relacionadas a la accesibilidad electoral, incorporándose un ítem para registrar los datos de las empresas proveedoras de los MAE (ver Anexo III). Debemos destacar que, dado el tipo de observación realizada en el campo (OD), no se pudo corroborar que los MAE estuvieran en funcionamiento. Además, en todos los casos, los mismos se encontraban tapados (excepto el de la Escuela Tomás Guido, sita en la calle San José 1985, donde el MAE es un ascensor. Ver foto). ii. Resultados Del total de las 31 escuelas observadas en la Comuna 1 que tienen desniveles en su entrada, 13 de ellas no cuentan con rampas o medios alternativos de elevación (MAE); otras 13 escuelas poseen rampas en su acceso; y, las cinco restantes tienen MAE. 5 Según la Ley 962, los medios alternativos de elevación son dispositivos especiales mecánicos o electromecánicos destinados a salvar desniveles.

8 Es importante aclarar que no todos los establecimientos observados que cuentan con rampas y MAE son totalmente accesibles. Existen cuatro escuelas que, si bien tienen rampas en su entrada, no pueden considerarse accesibles ya que las mismas no son adecuadas ni cumplen con la normativa vigente 6. Además, se pudo observar un establecimiento con MAE que no funcionaba (Ver foto, Colegio Nac. 2, D.F. Sarmiento ). En conclusión, del total de establecimientos observados en la Comuna 1, el 58% de los mismos, deben catalogarse como inaccesibles a nivel electoral. Rampas De los 13 establecimientos que cuentan con rampas para el acceso: cuatro presentan problemas de tal magnitud que debemos catalogar a las escuelas como inaccesibles, otras tres sólo salvan el obstáculo de ingreso, y las seis restantes son totalmente accesibles. 6 De acuerdo a lo establecido en la Ley 962 de la CABA, que modifica el artículo del Código de la Edificación de la Ciudad.

9 a) Accesibles: son las que cumplen con lo establecido por la Ley 962 de la CABA. Estos requisitos son: descansos en las rampas (aquellas en las que ameritan colocarlos), pasamanos (superior e inferior), piso antideslizante, ancho libre de la rampa y señalización (bajo las rampas y/o carteles con la leyenda "rampa asistida"). b) Inaccesibles: son aquellas que no cumplen con los requisitos establecidos en la normativa para garantizar la accesibilidad al establecimiento. En esta categoría, consideramos aquellas rampas que no tienen el ancho adecuado (para una silla de ruedas) o no salvan todos los desniveles existentes desde la entrada del establecimiento. c) Salvan el obstáculo: son rampas que, por situaciones particulares, no garantizan el acceso a las personas con discapacidad por sus propios medios. No cumplen con los requisitos establecidos en la normativa vigente y requieren de la asistencia de un tercero para salvar el obstáculo e ingresar al establecimiento. Rampas con obstáculo salvado Escuela 3 Bernardino Rivadavia -Público- Bolívar 1235 La rampa parece provisoria, no tiene piso antideslizante, puede resultar incómoda y se encuentra en una puerta lateral de la escuela. La misma está bajo proceso de refacción. Escuela Bernardino Rivadavia Bolívar 1235

10 Escuela 8 Nicolás Avellaneda -Público- Talcahuano 680 La puerta que daba a la rampa se encontraba cerrada, la misma no poseía perilla picaporte en la parte de afuera y no había un timbre accesible para personas con discapacidad motriz. Escuela Nicolás Avellaneda Talcahuano 680 Escuela 3 de Recuperación - Piedras 1430 La puerta que daba a la rampa se encontraba cerrada con candado. No había timbres accesibles para personas con discapacidad motriz.

11 Escuela 3 de Recuperación Piedras 1430 Rampas inaccesibles Escuela 25 Bandera Argentina - EE UU del Brasil s/n y Ant. Argentina Si bien esta escuela cuenta con una rampa accesible en su ingreso, el entorno de la misma resulta inaccesible ya que la calle se encuentra enrejada, y es utilizada como playa de estacionamiento de los tribunales de Comodoro Py7. Escuela Bandera Argentina Ant. Arg. y EE. UU. del Brasil Escuela 4 Cnel. de Marina T. Espora - Solís 1815 La escalera de esta escuela cuenta con una rampa con pasamanos y piso antideslizante. Sin embargo, la entrada al establecimiento tiene un escalón que no ha sido incluido en la rampa. Tampoco hay un timbre accesible para gente con discapacidad motriz. De este modo, el establecimiento sigue siendo inaccesible para una persona en silla de ruedas. 7 En la misma situación se encuentra la Escuela 6 Padre Carlos Mugica, y una sala de primeros auxilios ubicada entre los dos establecimientos.

12 Escuela 4 Cnel. de Marina T. Espora Solís 1815 Escuela 14 Gral. Mariano Necochea - Pte. Luis Sáenz Peña 463 La rampa de esta escuela parece provisoria y puede resultar incómoda, especialmente para gente en silla de ruedas, ya que debe ser desplegada manualmente. La rampa no cuenta con piso antideslizante ni pasamanos. Escuela 14 Gral. Mariano Necochea Pte. Luis Sáenz Peña 463 Medios alternativos de elevación Colegio Nac. 2 D. F. Sarmiento - Libertad 1257 El MAE de esta escuela posee un cartel con la leyenda No Funciona. Por lo tanto, consideramos a este establecimiento como inaccesible.

13 Colegio Nac. 2 D.F. Sarmiento Libertad 1257 V. CONCLUSIONES Del total de los establecimientos observados en esta primera experiencia piloto en la Comuna 1, se puede concluir que el 55% de los mismos son inaccesibles (con desniveles en la entrada y/o escaleras) para personas con discapacidad motriz, movilidad reducida o alguna otra limitación; el 36% son accesibles; y el restante 9% de los establecimientos salvan el obstáculo, porque sólo permiten el ingreso del elector al establecimiento con la asistencia de un tercero (NO por sus propios medios). En definitiva, con los resultados obtenidos, podemos afirmar que del total de establecimientos de la Comuna 1 incluidos en el Plan de Obras y que para diciembre de 2013 deberían haber estado refaccionados, sólo en el 32,3% (10) de ellas se concluyeron las obras estipuladas en dicho plan. SHAPE i. Propuestas finales A partir de la información recabada en esta experiencia piloto en la Comuna 1, destacamos algunas cuestiones que deberían tenerse en cuenta para futuras

14 investigaciones al momento de diseñar los instrumentos a utilizar en el trabajo de campo. Rampas: en aquellos establecimientos en los cuales las rampas no cumplen con la normativa vigente, las cuales fueron categorizadas en este trabajo como aquellas que salvan el obstáculo, debería relevarse la existencia (o no) de personal auxiliar a cargo del establecimiento para asistir a aquellas personas con discapacidad o limitaciones permanentes o temporales, visibles o invisibles (tal cual ya se mencionó en el Punto II). También deberían considerarse aquellas situaciones en las cuales existe una puerta de acceso a la rampa, que por lo general se encuentra cerrada; en estos casos, debería existir o bien un timbre accesible (a la altura de una silla de ruedas), o bien personal auxiliar encargado del ingreso. Establecimientos con MAE: debería considerarse la existencia de personal auxiliar encargado del correcto funcionamiento del mismo, ya que se observó que en muchos casos el MAE se encontraba cubierto por una funda. También habría que indagar si existe un plan de mantenimiento y/o prueba de funcionamiento del MAE y quién es el responsable de garantizar su cumplimiento (el propio establecimiento escolar o el Ministerio de Educación del GCBA). Por último, habría que corroborar la existencia de un timbre accesible para personas con discapacidad motriz (muchas veces, si bien hay un timbre, el mismo está ubicado a una altura inadecuada para un persona en silla de ruedas). Plan de Accesibilidad de la Dirección General de Infraestructura Escolar del GCBA (DGIE): debería preguntarse acerca de la accesibilidad básica en los establecimientos escolares que, de acuerdo a la definición planteada por la DGIE, comprende la existencia de un baño adaptado y de un aula en la planta baja.

15 ANEXO I COMUNAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

16 ANEXO II ESCUELAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE OBRAS 01. Escuela 3 Sánchez de Thompson - Tacuarí Escuela 4 Cnel. Isidoro Suárez - Venezuela Escuela 1 Valentín Gómez - Av. Independencia Colegio Nac. 7 J.M. Pueyrredón - Chacabuco Escuela 21 Hipólito Vieytes - Perú Escuela Guillermo Rawson - Humberto I Escuela 26 Hipólito Yirgoyen - Av. San Juan Escuela 3 Bernardino Rivadavia - Bolívar Escuela Politécnica 5 Manuel Belgrano - Bolívar Escuela 13 Gral. San Martín - San Martín 458 (NO PRESENTA DESNIVELES) 11. Escuela 4 de Catedral J. M. Estrada - Reconquista Escuela 7 Pte. Roca - Libertad Escuela 8 Nicolás Avellaneda - Talcahuano Escuela Técnica 19 Alejandro Volta - Lavalle 1681 / Rodríguez Peña Escuela 5 Rodríguez Peña - Rodríguez Peña Escuela 9 Familia de Cabezón - Tte. Gral. J. D. Perón Escuela 6 French y Beruti - Basavilbaso Escuela 6 Padre Carlos Mugica - Ant. Arg. Y EE.UU. Del Brasil (1) 19. Instituto Superior de Lenguas Vivas - Carlos Pellegrini Escuela de Danzas 4 - Av. Pte. Quintana Colegio Nac. 2 D. F. Sarmiento - Libertad Escuela 3 de Recuperación - Piedras Escuela 6 Tomás Guido - San José Escuela 4 Cnel. de Marina T. Espora - Solís Colegio 1 Bernardino Rivadavia San Juan Escuela 5 Agustín Álvarez - Humberto Primo Escuela 7 Gral. Güemes - Carlos Calvo Escuela 13 Pcia. Santiago del Estero Chile 1371 (NO PRESENTA DESNIVELES) 29. Escuela 2 Fray C. Rodríguez - Chile Escuela 14 Gral. Mariano Necochea - Pte. Luis Sáenz Peña Escuela 16 Eustaquio Cárdenas Salta Escuela 11 Dr. Ricardo Gutiérrez - Pte. Luis Sáenz Peña Escuela 25 Bandera Argentina - EE UU del Brasil s/n y Ant. Argentina (2)

17 ANEXO III FOTOS ESCUELAS Escuela 3 Sánchez de Thompson - Tacuarí 567

18 Escuela 4 Cnel. Isidoro Suárez - Venezuela 771

19 Escuela 1 Valentín Gómez - Av. Independencia 758

20 Colegio Nac. 7 J.M. Pueyrredón - Chacabuco 922

21

22 Escuela 21 Hipólito Vieytes - Perú 946

23 Escuela Guillermo Rawson - Humberto I 343

24 Escuela 26 Hipólito Yirgoyen - Av. San Juan 353

25 Escuela 3 Bernardino Rivadavia - Bolívar 1235

26 Escuela Politécnica 5 Manuel Belgrano - Bolívar 346

27

28 Escuela 13 Gral. San Martín - San Martín 458 (NO PRESENTA DESNIVELES)

29 Escuela 4 de Catedral J. M. Estrada - Reconquista 461

30 Escuela 7 Pte. Roca - Libertad 581

31 Escuela 8 Nicolás Avellaneda - Talcahuano 680

32 Escuela Técnica 19 Alejandro Volta - Lavalle 1681 / Rodríguez Peña 551

33

34 Escuela 5 Rodríguez Peña - Rodríguez Peña 747

35

36 Escuela 9 Familia de Cabezón - Tte. Gral. J. D. Perón 1140

37

38 Escuela 6 French y Beruti - Basavilbaso 1295

39

40 Escuela 6 Padre Carlos Mugica - Ant. Arg. Y EE.UU. Del Brasil (1)

41 Instituto Superior de Lenguas Vivas - Carlos Pellegrini 1515

42

43 Escuela de Danzas 4 - Av. Pte. Quintana 31

44

45 Colegio Nac. 2 D. F. Sarmiento - Libertad 1257

46

47 Escuela 3 de Recuperación - Piedras 1430

48

49 Escuela 6 Tomás Guido - San José 1985

50

51 Escuela 4 Cnel. de Marina T. Espora - Solís 1815

52

53 Colegio 1 Bernardino Rivadavia - San Juan 1545

54

55 Escuela 5 Agustín Álvarez - Humberto Primo 1573

56

57 Escuela 7 Gral. Güemes - Carlos Calvo 1140

58

59 Escuela 13 Pcia. Santiago del Estero - Chile 1371 (NO PRESENTA DESNIVELES)

60

61 Escuela 2 Fray C. Rodríguez - Chile 1670

62

63 Escuela 14 Gral. Mariano Necochea - Pte. Luis Sáenz Peña 463

64

65 Escuela 16 Eustaquio Cárdenas - Salta 1226

66

67 Escuela 11 Dr. Ricardo Gutiérrez - Pte. Luis Sáenz Peña 1215

68

69 Escuela 25 Bandera Argentina - EE UU del Brasil s/n y Ant. Argentina (2)

Acreditación B1 en Lengua extranjera

Acreditación B1 en Lengua extranjera El Consejo Andaluz de Universidades, acordó que el aprendizaje de lenguas extranjeras debe considerarse una competencia transversal que debe incluirse y exigirse en todos las titulaciones a nivel andaluz,

Más detalles

Persona con discapacidad

Persona con discapacidad Persona con discapacidad Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de

Más detalles

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ Luis Andrés Pérez Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Sí Se Puede, al amparo de lo dispuesto en el artículo 10,1 del Reglamento Orgánico Municipal del

Más detalles

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Derechos de las Personas con Discapacidad Reforma Constitucional en Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre

Más detalles

SALA CAPITOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

SALA CAPITOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual SALA CAPITOL Dirección: Concepción Arenal, 5 15702 Santiago de Compostela (A Coruña) Teléfono: 981574355 Web: http://www.salacapitol.com Fachada Principal Información General La Sala Capitol fue un cine.

Más detalles

ALCÁZAR DE SEGOVIA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

ALCÁZAR DE SEGOVIA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual ALCÁZAR DE SEGOVIA Dirección: Plaza Reina Victoria Eugenia, s/n 40003 Segovia (Segovia) Teléfono: 921 460 759 E-mail: reservas@alcazardesegovia.co m Web: www.alcazardesegovia.com Vista panorámica del Alcázar

Más detalles

Exclusivas unidades en Dúplex y Lofts con balcón terraza y jardines colgantes únicos en la ciudad.

Exclusivas unidades en Dúplex y Lofts con balcón terraza y jardines colgantes únicos en la ciudad. Donde la naturaleza encuentra su espacio Exclusivas unidades en Dúplex y Lofts con balcón terraza y jardines colgantes únicos en la ciudad. www.bcyoung.com.ar Donde la naturaleza encuentra su espacio Sobre

Más detalles

Trabajo de investigación

Trabajo de investigación Trabajo de investigación 2006-2007. Universidad El Salvador Sede Rosario Está preparado el departamento de San Lorenzo, Pcia. de Santa Fe para asistir Educativa y Asistencialmente a las personas con ceguera

Más detalles

Trabajadores con discapacidad

Trabajadores con discapacidad Trabajadores con discapacidad Recomendaciones técnicas Acceso general al edificio Acceso general al edificio 1 Plaza de aparcamiento Entorno inmediato Entrada al edificio 1 Plazas de aparcamiento 1.1.

Más detalles

PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO

PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO Dirección: Calle Camino de las piscinas 05414 Cuevas del Valle (Ávila) Teléfono: 920 391 004 E-mail: cuevasvalle@diputacionavila.es Web: http://www.diputacionavila.es Panorámica

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN,

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN, CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA, T CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN N ENTRE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y LA DEFENSORÍA A DEL PUEBLO DE LA CIUDAD

Más detalles

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas y básicas

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas y básicas Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología Proyecto de Norma en Aplicación PNA 45 006 10 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas

Más detalles

RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS

RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS Dirección: Avda. España, 30 02002 Albacete (Albacete) Teléfono: 967 198 400 E-mail: jefedivision36albaceteii@elcorte ingles.es Entorno y fachada del edificio Información General

Más detalles

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO Dirección: C/ Mayor, 33 26250 Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) Teléfono: 941341238 Web: www.elcaminoexpress.com Información General El Camino Express,

Más detalles

TEATRO CAMPOAMOR. Información General. Atención al público y otra información de interés

TEATRO CAMPOAMOR. Información General. Atención al público y otra información de interés TEATRO CAMPOAMOR Dirección: Diecinueve de Julio, s/n 33002 Oviedo (Asturias) Teléfono: 985207355 Web: http://www.teatrocampoamor.es Acceso principal Información General En el Teatro Campoamor se representan

Más detalles

TEATRE METROPOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

TEATRE METROPOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual TEATRE METROPOL Dirección: Rambla Nova, 46 43003 Tarragona (Tarragona) Teléfono: 977 244 795 Web: www.tarragona.cat Entrada principal Información General El Teatro Metropol está en el centro de la ciudad

Más detalles

Recursero Partido de Las Heras

Recursero Partido de Las Heras Recursero Partido de Las Heras Ubicación del Partido de Las Heras 1 Imagen satelital del partido de Las Heras 2 Contenido Teléfonos útiles del municipio... 4 Establecimientos de Salud... 5 Educación...

Más detalles

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS Dirección: Urbanización Las Camaretas s/n 42190 Golmayo (Soria) Teléfono: 975249343 Web: http://www.centrocomercialcamar etas.com Edifico Centro Comercial Información

Más detalles

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Cámara Argentina de Comercio y Servicios Cámara Argentina de Comercio y Servicios Informe de Venta Ilegal Callejera y Piratería en la Ciudad de Buenos Aires Julio de 206 Departamento de Economía En junio se detectaron 62 puestos de venta ilegal

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN TRIBUNALES FEDERALES CON ASIENTO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CÁMARAS JUZGADOS Nacional de CASACIÓN PENAL 4

Más detalles

ZOOLÓGICO DE CÓRDOBA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

ZOOLÓGICO DE CÓRDOBA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual ZOOLÓGICO DE CÓRDOBA Dirección: Avda. Del Linneo,s/n 14071 Córdoba (Córdoba) Teléfono: 957200807 Web: http://www.zoo.cordoba.es Recorridos interiores Información General El Zoo de Córdoba es un parque

Más detalles

MICRO-OMNIBUS CUARENTA Y CINCO SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL INDUSTRIAL Y FINANCIERA Línea N 45

MICRO-OMNIBUS CUARENTA Y CINCO SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL INDUSTRIAL Y FINANCIERA Línea N 45 MICRO-OMNIBUS CUARENTA Y CINCO SOCIEDAD ANONIMA, * Servicios Comunes Básicos Recorrido A COMERCIAL INDUSTRIAL Y FINANCIERA Línea N 45 CIUDAD UNIVERSITARIA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - REMEDIOS DE

Más detalles

MISION INSTITUCIONAL El Derecho Electoral Argentino y las Nuevas Tecnologías. Santa Rosa - La Pampa, 22 de noviembre de 2012

MISION INSTITUCIONAL El Derecho Electoral Argentino y las Nuevas Tecnologías. Santa Rosa - La Pampa, 22 de noviembre de 2012 MISION INSTITUCIONAL El Derecho Electoral Argentino y las Nuevas Tecnologías XVII Seminario del Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales de la Republica Argentina Santa Rosa - La Pampa, 22 de

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala Reporte Automatización del proceso electoral Guatemala Resumen La automatización del proceso electoral guatemalteco se viene desarrollando con los inconvenientes propios de un cambio de plataforma y de

Más detalles

CONCEPTOS Y PARÁMETROS BÁSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS MONTILLA CURSO DE FORMACIÓN. MONTILLA Una ciudad para todos EDIFICACIÓN

CONCEPTOS Y PARÁMETROS BÁSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS MONTILLA CURSO DE FORMACIÓN. MONTILLA Una ciudad para todos EDIFICACIÓN MONTILLA CURSO DE FORMACIÓN EDIFICACIÓN MONTILLA Una ciudad para todos OCTUBRE 2004 CONCEPTOS Y PARÁMETROS BÁSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS CONCEPTOS Y PARÁMETROS BÁSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS CONCEPTOS Y PARÁMETROS

Más detalles

CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE

CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE Dirección: Ctra. A-3 Km. 345 46960 Aldaia (Valencia) Teléfono: 961579224 Web: http://www.bonaire.es Fachada principal del Centro Comercial Bonaire Información General El

Más detalles

A V I S O. VISTA la Constitución de la República Dominicana, proclamada en fecha 13 de junio del 2015;

A V I S O. VISTA la Constitución de la República Dominicana, proclamada en fecha 13 de junio del 2015; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Cuarta Resolución de fecha 30 de septiembre del 2015, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

PISCINA MUNICIPAL CUBIERTA

PISCINA MUNICIPAL CUBIERTA ARQUITECTO PISCINA MUNICIPAL CUBIERTA informe DATOS GENERALES NOMBRE: PISCINA MUNICIPAL CUBIERTA DOMICILIO: c/ del General Varela, s/n PROVINCIA: Segovia MUNICIPIO: Segovia CÓDIGO POSTAL: 40002 CORREO

Más detalles

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014 segmentada por Barrio y Calle

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014 segmentada por Barrio y Calle Agronomia DEL CARRIL SALVADOR M. AV 2,102 3,300 P 2,500.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 4,501 5,091 I 2,500.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 2,500.00 Almagro BOEDO AV. 1 300 T 3,934.00 Almagro BOEDO

Más detalles

LA VIVIENDA ACCESIBLE

LA VIVIENDA ACCESIBLE 3 LA VIVIENDA ACCESIBLE 3.1 Concepto Vivienda Accesible. 3.2 Viviendas: Convertibles. Practicables. Adaptadas. Guía del consumidor con discapacidad en Extremadura 3.1 VIVIENDA ACCESIBLE Según establece

Más detalles

Entorno de la persona dependiente FARMACIAS ACCESIBLES

Entorno de la persona dependiente FARMACIAS ACCESIBLES Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente FARMACIAS ACCESIBLES Dr. Ingeniero de Caminos Farmacias accesibles Accesibilidad: Hacer la vida más humana Alvar Aalto Farmacia accesible: farmacia más

Más detalles

RESTAURANTE EL JARDÍN DE LA HUERTA

RESTAURANTE EL JARDÍN DE LA HUERTA RESTAURANTE EL JARDÍN DE LA HUERTA Dirección: Camino del Molino, s/n 24329 Galleguillos de Campos - Sahagún (León) Teléfono: 987 785 918 E-mail: hotellahuerta@gmail.com Web: http://www.eljardindelahuerta.es/

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores 25 de septiembre de 2001 PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de

Más detalles

II. SISTEMA ELECTORAL

II. SISTEMA ELECTORAL II. SISTEMA ELECTORAL El sistema electoral argentino es de representación proporcional. Es decir, para la integración de los órganos de representación popular Cámara de Diputados y Senado se privilegia

Más detalles

APARTAMENTOS RÍO ULLA

APARTAMENTOS RÍO ULLA APARTAMENTOS RÍO ULLA Dirección: Bamio Campanario, 67 36618 Villagarcía de Arousa (Pontevedra) Teléfono: 986505430 Web: www.campingrioulla.com Fachada de los apartamentos Información General Se encuentra

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES Procedimientos Internos. PROCESOS Y DIAGRAMAS PROPIR Programa Público de Inversión en la Región INDICE

MANUAL DE OPERACIONES Procedimientos Internos. PROCESOS Y DIAGRAMAS PROPIR Programa Público de Inversión en la Región INDICE SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO División de Desarrollo Regional MANUAL DE OPERACIONES Procedimientos Internos Código: PI 10 Edición: primera Fecha: Enero 2006 Paginas: 17 PROCESOS

Más detalles

Informe de Venta Ilegal Callejera y Piratería en la Ciudad de Buenos Aires

Informe de Venta Ilegal Callejera y Piratería en la Ciudad de Buenos Aires OBSERVATORIO de Comercio y Servicios Agosto de 2013 Informe de Venta Ilegal Callejera y Piratería en la Ciudad de Buenos Aires Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Alejo Krasnopol Sebastián

Más detalles

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA Dirección: Calle Alcalde García Arias, 7 24402 Ponferrada (León) Teléfono: 987405738 E-mail: museoferrocarril@ponferrada.or g Web: Http://www.museoferrocarril.ponf errada.org

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DEL PORTAL WEB. Página 1 de 5. Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DEL PORTAL WEB. Página 1 de 5. Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web Página 1 de 5 Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web Página 2 de 5 1. INTRODUCCIÓN Desde el surgimiento y desarrollo de Internet, se han producido permanentes modificaciones, producidas

Más detalles

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Fabiana Tuñez Presidenta del

Más detalles

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS LEGISLATURA DE JUJUY Gorriti 47 - Tel. (0388) 4239200 - Fax (0388) 4239288-4239248 - 4239285-4239251 - 4600 S, S. de Jujuy San Salvador de Jujuy,04 de febrero de 2015

Más detalles

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año Cuatrimestre segmentada por Barrio y Calle

Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año Cuatrimestre segmentada por Barrio y Calle Tabla de Casos Particulares de VUC-VIR año 2014-3 Agronomia DEL CARRIL SALVADOR M. AV 2,102 3,300 P 3,750.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 4,501 5,091 I 3,750.00 Agronomia SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 3,750.00

Más detalles

A tales efectos, cabe destacar los siguientes puntos:

A tales efectos, cabe destacar los siguientes puntos: PROTOCOLO ANEJO AL ACUERDO DE COOPERACION TECNICA COMPLEMENTARIO DEL CONVENIO DE COOPERACION SOCIAL HISPANO-NICARAGÜENSE PARA EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE UN PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires Capital Federal Número Nombre Dirección C.P 2 San Cristobal Av. San Juan 311 1233 3 Abasto Av. Corrientes 3148 1193 4 Monserrat Santiago Del Estero 446 175 5 Centro Paraná 45 117 6 Flores Av. Rivadavia

Más detalles

ALBERGUE EL PEREGRINO

ALBERGUE EL PEREGRINO ALBERGUE EL PEREGRINO Dirección: Camino de Santiago, 25 09199 Atapuerca (Burgos) Teléfono: 661580882 Web: http://www.albergueatapuerca.co m/ Vista general del Albergue Información General Ubicado en el

Más detalles

DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS

DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS Proyecto de Ley caratulado: Modifica el Título VII de la Ley Provincial N XI-0345-2004 (T.O.) Ley Electoral Provincial COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS El sistema

Más detalles

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual CUEVA DE POZALAGUA Dirección: Karrantza Harana / Valle de Carranza 48891 Valle de Carranza (Bizkaia) Teléfono: 946806857 Web: http://www.karrantza.org Fachada principal Información General La cueva de

Más detalles

CAPITULO VI - Normas básicas de cumplimiento. 1. LOCALIZACIÓN 1.1 Distancia y tiempo de recorrido máximo, según nivel educativo.

CAPITULO VI - Normas básicas de cumplimiento. 1. LOCALIZACIÓN 1.1 Distancia y tiempo de recorrido máximo, según nivel educativo. CAPITULO VI - Normas básicas de cumplimiento 1. LOCALIZACIÓN 1.1 Distancia y tiempo de recorrido máximo, según nivel educativo. 1.2 Limitaciones a la ubicación del edificio escolar. Ambito urbano * Nivel

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Municipio Chacao Instituto de Tránsito, Transporte y Circulación ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Elaborado por: Dirección de Transchacao Chacao, junio 2009 OBJETIVO DE

Más detalles

Guía sobre accesibilidad en la Biblioteca Universitaria 2014 Universidad de Málaga

Guía sobre accesibilidad en la Biblioteca Universitaria 2014 Universidad de Málaga Guía sobre accesibilidad en la Biblioteca Universitaria 2014 Universidad de Málaga Edición de 2014 Elabora: GRUPO DE MEJORA BIBLIOTECA Y SOCIEDAD Gregorio García Reche Patricio Carretié Warleta Carmen

Más detalles

Medios de acceso a máquinas BRÜHL. medios de acceso a máquinas brühl. medios de acceso a máquinas

Medios de acceso a máquinas BRÜHL. medios de acceso a máquinas brühl. medios de acceso a máquinas 209 medios de acceso a máquinas Medios de acceso a máquinas BRÜHL Plataformas de acceso, pasos elevados y barandillas según la norma de seguridad DIN EN ISO 14122 partes 1 4 210 Plataformas de acceso,

Más detalles

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

COLEGIATA DE SAN ISIDRO COLEGIATA DE SAN ISIDRO Dirección: Calle Toledo, 37 28005 Madrid (Madrid) Teléfono: 913 692 037 E-mail: colegiatasanisidro@yahoo.es Web: http://www.esmadrid.com/informa cion-turistica/colegiata-de-san-isi

Más detalles

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012 MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012 Consulta Virtual, previa a la jornada presencial del 21 de agosto Los temas a ser consultados a la Sociedad Civil,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SENADIS El año 2010 se promulga la Ley 20.422 que establece Normas sobre la Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Más detalles

DETALLE DE SUCURSALES DEL BANCO NACION POR LEGAJO

DETALLE DE SUCURSALES DEL BANCO NACION POR LEGAJO 2624 88 SAAVEDRA PALERMO Capital Federal Paroissien 2443 1429 3203 9201 BARRIO CERRO DE LAS ROSAS CORDOBA Córdoba Avda. Rafael Núñez 4203 5009 3314 2 CASA CENTRAL CENTRO Cap. Federal BARTOLOME MITRE 326

Más detalles

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Profundización del diagnóstico inicial realizado en el marco de la construcción de la PIEGAL y su Plan de Acción. Herramienta complementaria

Más detalles

Informe de Observación Electoral

Informe de Observación Electoral Informe de Observación Electoral Elecciones generales 23 de octubre de 2011 Una iniciativa de: Informe de observación electoral nacional Argentina Vota es una iniciativa independiente de observación electoral

Más detalles

CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA -

CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA - CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA - informe DATOS GENERALES NOMBRE: CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA DOMICILIO: - HONTORIA PROVINCIA: Segovia MUNICIPIO: Segovia CÓDIGO POSTAL: CORREO ELECTRÓNICO: TELEFÓNO: (+34)

Más detalles

Establece gratuidad en el transporte público para los adultos mayores

Establece gratuidad en el transporte público para los adultos mayores 9698-18 MOCIÓN BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO. 2014-2018 LEGISLATURA 362 Establece gratuidad en el transporte público para los adultos mayores SESIÓN N 88a PRIMER TRAMITE CONST. FECHA: 06-11-2014 SEGUNDO

Más detalles

FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM

FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL CARPAM:. REGION: DIRECCION: Jirón./ Calle/ Avenida. Nº Distrito.. Provincia

Más detalles

JUSTICIA PENAL BAJA CALIFORNIA

JUSTICIA PENAL BAJA CALIFORNIA MODELOS DE MOBILIARIO Y DISEÑO: CENTROS DE INTRODUCCION LA DEFINICION DEL MOBILIARIO VA MUY LIGADO AL MOMENTO DEL DISENO DE LOS ESPACIOS ARQUITECTONICOS DE CADA UNO DE LOS INMUEBLES QUE COMPONEN EL SISTEMA

Más detalles

COLEGIO RURAL AGRUPADO AULA EL ENCINAR - HONTORIA

COLEGIO RURAL AGRUPADO AULA EL ENCINAR - HONTORIA COLEGIO RURAL AGRUPADO AULA EL ENCINAR - HONTORIA informe DATOS GENERALES NOMBRE: COLEGIO RURAL AGRUPADO AULA EL ENCINAR - HONTORIA DOMICILIO: c/ San Antonio, 52-54 - HONTORIA PROVINCIA: Segovia MUNICIPIO:

Más detalles

Cap. IX: Políticas Públicas

Cap. IX: Políticas Públicas Tesis: Las Oportunidades Laborales Actuales para Personas con Discapacidad en el contexto de la Provincia de Buenos Aires. Su difusión Argentina Mayo 2010, Año del Bicentenario Cap. IX: Políticas Públicas

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

VUELTA DE ROCHA S.A.T.C.I. Línea N 64 LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - ESTACIÓN BELGRANO C (LÍNEA MITRE - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES)

VUELTA DE ROCHA S.A.T.C.I. Línea N 64 LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - ESTACIÓN BELGRANO C (LÍNEA MITRE - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) VUELTA DE ROCHA S.A.T.C.I. Línea N 64 * Servicios Comunes Básicos Recorrido A (por HOSPITAL MILITAR) LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - ESTACIÓN BELGRANO C (LÍNEA MITRE - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS

Más detalles

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF OTAF Diego Mayordomo Martínez. Arquitecto colaborador de la OTAF. Manuel García Hernández. Arquitecto Técnico de la OTAF. I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón

Más detalles

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre Capítulo V Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre ENTORNO NATURAL En nuestro medio natural, no es posible hacer que TODO sea accesible, sobre todo por las pendientes

Más detalles

Sucursales Adheridas de Farmacity

Sucursales Adheridas de Farmacity Sucursales Adheridas de Farmacity Ciudad/Localidad Provincia Dirección Almagro Capital Federal Corrientes 4647 Almagro Capital Federal Corrientes 3930 Almagro Capital Federal Rivadavia 3827 Almagro Capital

Más detalles

CENTRO DE INFORMACION, DOCUMENTACION Y EDUCACION ELECTORAL JUNTA CIVICA 1

CENTRO DE INFORMACION, DOCUMENTACION Y EDUCACION ELECTORAL JUNTA CIVICA 1 MANUAL PARA MIEMBROS DE JUNTAS CIVICAS CENTRO DE INFORMACION, DOCUMENTACION Y EDUCACION JUNTA CIVICA 1 INDICE Introducción 3 Juntas Cívicas 4 Tareas antes de las elecciones 5 Utiles y documentos electorales

Más detalles

TRANSPORTE LARRAZABAL C.I.S.A. LINEA Nº 161 PALERMO (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - CIUDADELA (PARTIDO

TRANSPORTE LARRAZABAL C.I.S.A. LINEA Nº 161 PALERMO (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - CIUDADELA (PARTIDO TRANSPORTE LARRAZABAL C.I.S.A. LINEA Nº 161 *Servicios Comunes Básicos Recorrido A (por FLORIDA) PALERMO (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - CIUDADELA (PARTIDO DE TRES DE FEBRERO - PROVINCIA DE BUENOS

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Anders Kompass, Representante de la OACNUDH

Más detalles

de marzo. Elecciones Diputados en Primera y Segunda Sección. Elecciones Senadores en Segunda, Cuarta y Sexta Sección.

de marzo. Elecciones Diputados en Primera y Segunda Sección. Elecciones Senadores en Segunda, Cuarta y Sexta Sección. 1916. 26 de marzo. Elecciones Diputados en Primera y Segunda Sección. Elecciones Senadores en Segunda, Cuarta y Sexta Sección. Se incluyen las elecciones legislativas realizadas a partir de la aprobación

Más detalles

HOTEL PARADOR DE CAMBADOS (H****)

HOTEL PARADOR DE CAMBADOS (H****) HOTEL PARADOR DE CAMBADOS (H****) Dirección: Paseo Calzada, s/n 36630 Cambados (Pontevedra) Teléfono: 986 542 250 E-mail: cambados@parador.es Web: http://www.parador.es/parador-de -cambados Fachada Información

Más detalles

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones. Nota de prensa La Comunidad cuenta con 4.517 mesas electorales distribuidas en sus 2.248 municipios La Delegación del Gobierno en Castilla y León coordina el dispositivo de las Elecciones Generales de

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

Listado de Centros de Formación Profesional

Listado de Centros de Formación Profesional Listado de Centros de Formación Profesional CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (C.F.P.) (Propio del GCBA) Río Cuarto 1993, Tel. 4301-8678 / 5950 cfp_uno@yahoo.com.ar C.F.P. Nº 1 C.F.P. Nº 3 C.F.P. Nº 4 C.F.P

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador Reporte Automatización del proceso electoral Ecuador Resumen Para la automatización de los procesos electorales, el Ecuador ha tenido que superar varias crisis que relacionan al sistema electoral y a la

Más detalles

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA CONDICIONES SUCURSALES GENERALES COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA A. CAPITAL FEDERAL BALVANERA AV. CORRIENTES 2423 4953-6002 LUNES A VIERNES DE 9:30 HS. A 17:30 HS. / SÁBADOS DE 10:00 HS. A 13:00 HS.

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

LINEA 213 S.A. DE TRANSPORTE. Línea N 53

LINEA 213 S.A. DE TRANSPORTE. Línea N 53 LINEA 213 S.A. DE TRANSPORTE Línea N 53 Servicios Comunes Básicos Recorrido A LA BOCA (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - SAN MIGUEL (PARTIDO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Recorrido B LA BOCA

Más detalles

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo DISCAPACIDAD Observatorio Social Legislativo 1 Población con dificultades o limitaciones permanentes. Según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda, en la Provincia de Bs. As., hay 1.853.457

Más detalles

PROTOCOLO DE PROGRAMACION DE ACCIONES CONVENIO DE COOPERACION TECNICA Y ASISTENCIA RECÍPROCA

PROTOCOLO DE PROGRAMACION DE ACCIONES CONVENIO DE COOPERACION TECNICA Y ASISTENCIA RECÍPROCA PROTOCOLO DE PROGRAMACION DE ACCIONES CONVENIO DE COOPERACION TECNICA Y ASISTENCIA RECÍPROCA ENTRE EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y EL OBSERVATORIO SOCIAL LEGISLATIVO DE LA HONORABLE

Más detalles

COOPERATIVA OBRERA ESPAÑA 737 BUENOS AIRES BAHIA BLANCA Alimentación COOPERATIVA OBRERA GRAL. PAZ 249 BUENOS AIRES BAHIA BLANCA Alimentación

COOPERATIVA OBRERA ESPAÑA 737 BUENOS AIRES BAHIA BLANCA Alimentación COOPERATIVA OBRERA GRAL. PAZ 249 BUENOS AIRES BAHIA BLANCA Alimentación Comercio Dirección Provincia Localidad Rubro SUPER TUTI SAN MARTIN 1800 BUENOS AIRES 9 DE JULIO Alimentación LA ANONIMA CALLE 32 21 BUENOS AIRES AMEGHINO Alimentación LA ANONIMA VIAMONTE 240 BUENOS AIRES

Más detalles

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD) Niños, Niñas y Adolescentes con discapacidad en Argentina: Cifras del Certificado Único de Discapacidad () 6º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 2014 19 al 21 de noviembre, 2014 Dra. Silvia

Más detalles

INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad

INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad Cómo promover y desarrollar una cultura de la innovación PARA LA

Más detalles

Juan Ignacio García Director del Servicio Electoral Octubre División de Procesos Electorales

Juan Ignacio García Director del Servicio Electoral Octubre División de Procesos Electorales Juan Ignacio García Director del Servicio Electoral Octubre 2012 1.- Antecedentes generales 2.- Componentes nuevos en leyes electorales 3.- Estadísticas históricas 4.- Temas relacionados 1.- Antecedentes

Más detalles

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,

Más detalles

Ejes comerciales. Ciudad de Buenos Aires. Febrero 2012

Ejes comerciales. Ciudad de Buenos Aires. Febrero 2012 Ejes comerciales. Ciudad de Buenos Aires. Febrero 2012 Mayo de 2012 Informe de resultados 505 R.I. 9000-2482 505 R.I. 9000-2482 Ejes Comerciales. Ciudad de Buenos Aires. Febrero 2012 En el mes de febrero

Más detalles

AUDITORIUM DE PALMA DE MALLORCA

AUDITORIUM DE PALMA DE MALLORCA AUDITORIUM DE PALMA DE MALLORCA Dirección: Paseo Marítimo, 18 07014 Palma de Mallorca (Islas Baleares) Teléfono: 971735328 Web: http://www.auditoriumpalma.com Fachada principal del Auditorium Información

Más detalles

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios, espacios urbanos. Escaleras adecuadas

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios, espacios urbanos. Escaleras adecuadas Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología Proyecto de Norma en Aplicación PNA 45 009 10 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios, espacios urbanos. Escaleras adecuadas

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ATENCION PREFERENCIAL A CLIENTES Y USUARIOS

REGLAMENTO PARA LA ATENCION PREFERENCIAL A CLIENTES Y USUARIOS CONTROL DE VERSIONES Documento que sustenta el cambio Versión Acuerdo de N MEMO Nº 02606-2010-G-CMACHYO (07/06/2010) 01 Fecha de Aprobación Fecha de Vigencia Comité de Gerencia 565-2010 07/06/2010 08/06/2010

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Sra. Ana María Upegui, Representante adjunta de la Oficina de

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

EMPRESARIOS TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS S.A.C.I.F. - (ETAPSA) Línea N 24

EMPRESARIOS TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS S.A.C.I.F. - (ETAPSA) Línea N 24 EMPRESARIOS TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS S.A.C.I.F. - (ETAPSA) Línea N 24 Servicios Comunes Básicos Recorrido A (por CEMENTERIO DE AVELLANEDA) BUENOS AIRES) - FABIÁN ONSARI y CAMACUÁ (PARTIDO DE AVELLANEDA

Más detalles