CURRICULUM VITAE. ACTIVIDAD ACADÉMICA Docente Grado: En UBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE. ACTIVIDAD ACADÉMICA Docente Grado: En UBA"

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ROLANDO CARLOS MARTÍNEZ MENDOZA Nacionalidad: argentino, nacido en Capital Federal. ESTUDIOS CURSADOS * Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales - UBA, especializado en periodismo. Año 1999, promedio 8,03 * Maestrando en la Maestría de Análisis del Discurso. Facultad de Filosofía y Letras UBA. * Redactor Publicitario, Asociación Argentina de Agencias de Publicidad. Año 1990 * Cuarto Año de la Carrera de Contador Público Facultad Ciencias Económicas - UBA. * Perito Mercantil, especializado en Administración de Empresas. Año 1984 CURSOS Y SEMINARIOS ASISTIDOS * 1998: Seminario de doctorado La enunciación impersonal. Reflexiones acerca del estudio de los medios masivos, dictado por el Dr. Oscar Traversa, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. * 1992: Seminarios La enunciación cinematográfica en el policial negro, La enunciación radiofónica y Estilos de la prensa anarquista juvenil. Dictados por la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, Profesor Titular Oscar Steimberg. * 1992: Seminario Qué es la posmodernidad, dictado en la Facultad de Ciencias Sociales - UBA. * 1991: Taller de Video. Profesor Guillermo Di Carli. * 1990: Taller de Radio. Profesor Jorge Dorio. ACTIVIDAD ACADÉMICA Docente Grado: En UBA 1

2 * Desde 2002: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación ad honorem en la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, Profesor Titular Oscar Steimberg. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. * Desde 1996: Ayudante de primera regular con dedicación semiexclusiva y ayudante de primera con dedicación simple en la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, Profesor Titular Oscar Steimberg. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. Cargo concursado en * 2005/2006: Titular del Seminario Semiótica de la no ficción televisiva: construcciones. Carrera de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales UBA * 1999/2000: Ayudante de primera Ad honorem del Seminario La semiótica en la investigación y la planificación de la comunicación institucional, Profesor titular José Luis Fernández, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. * 2000/2001: Jefe de Trabajos Prácticos Ad honorem del Seminario La semiótica en la investigación y la planificación de la comunicación institucional, Profesor titular José Luis Fernández, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. * 1992 a 1996: Auxiliar de segunda de la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, Profesor Titular Oscar Steimberg. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA estando a cargo de la preparación de los trabajos prácticos del curso. * Desde 1994 a 1999: colaborador del Seminario La semiótica en la investigación y la planificación de la comunicación institucional, Profesor titular José Luis Fernández, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. En UNSAM * 1999/2003 y 2005/2007: Adjunto interino a cargo de la materia Semiótica, Licenciatura en comunicación audiovisual, Universidad Nacional de General San Martín. Por contrato. * 2007: Adjunto interino a cargo de la materia Arte y Literatura, Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de General San Martín. Por contrato. En IUNA * Desde 2003: Jefe de trabajos prácticos regular por concurso con dedicación simple en la cátedra de Semiótica General en el Area Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte. Res. (R) Nº 338/03 del 23 de junio de * 2007: Adjunto a cargo interino de la materia Literatura y Fenómenos transpositivos en el Área Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte. Res. (CD) * Desde 2004/2007: Titular de la cátedra de Semiótica General del Área Transdepartamental de Artes Multimediales del Instituto Universitario Nacional del Arte. 2

3 * Desde 2005/2007: Titular de la cátedra de Semiótica de las Artes Audiovisuales del Área Transdepartamental de Artes Multimediales del Instituto Universitario Nacional del Arte. En UNGS * 2003/2006: Consultor de pasantes en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Posgrado: * 2004/2006: Profesor invitado. Seminario Discursividades mediáticas. Carrera de Especialización en Producción de Textos Críticos y Difusión Mediática de las Artes, en proceso de acreditación. Area Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte. * 2006: Profesor invitado. Curso Materialidades de la comunicación. El lugar estratégico del estudio de las tecnologías y los dispositivos de comunicación en los análisis en el marco del Programa de la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales PLANGESCO y la Dirección de Posgrado de la FPyCS-UNLP. Junio-Julio Extensión Universitaria: * Mirar televisión. Dispositivo, institución, iconografía, tiempo y mirada dictado en el Área Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte, 8, 15, 22 y 29 de septiembre de Formación de recursos humanos Auxiliares docentes: * Desde 1995: coordinador y docente a cargo de los seminarios de formación de la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, titular Oscar Steimberg, Facultad de Ciencias Sociales - UBA. Dirección de tesinas de grado: * 2002: Director de la tesina de graduación de la alumna Analía Alvarez Televisión interactiva, Universidad Nacional de General San Martín, Licenciatura en comunicación audiovisual. * 2003: Director de la tesina de graduación de la alumna Carolina Liponetzky Vida cotidiana y publicidad. Un caso: el mundial Corea Japón 2002, Universidad de Buenos Aires, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. * 2003: Director de la tesina de graduación del alumno Ignacio Sanz Vender (en) la crisis. La publicidad después de diciembre de 2001, Universidad Nacional de General San Martín, Licenciatura en comunicación audiovisual. 3

4 * 2005: Director de la tesina de graduación de la alumna María José Bórquez Trabajo y sexualidad en Cosmopolitan Argentina: dos imágenes de lo femenino, Universidad de Buenos Aires, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. * 2006: Director de la tesina de graduación del alumno Matías Gutiérrez Reto Figuraciones de la escucha fonográfica, Universidad de Buenos Aires, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. * 2006: Director de tesina de graduación de la alumna Natalia Gutenmajer Discapacidad y medios. Una aproximación semiótica al discurso publicitario sobre la discapacidad. El caso de las campañas de bien publico, Universidad de Buenos Aires, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. * 2006: Director de tesina de graduación de la alumna Paula Almirón El piropo en Internet. Un análisis semiológico de palabras incendiarias en paso de la calle a Internet, Universidad de Buenos Aires, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Dirección de pasantes: * 2003: Patricia Vázquez y Silvana Isabel Lucero, redactoras y cronistas en la Revista La Cámara. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2003: Mario Martínez, asistente en tareas de prensa y difusión institucional. División Comunicación y Prensa de la UNGS. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2003: Juan Pablo Cremonte, redactor y cronista en Revista Facultades. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2004: María Florencia Larcade y Alina Cecilia Sosa, redactoras y cronistas en Diario La Hoja. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2004: Silvana Isabel Lucero, Noemí Carolina Ordoñez y María Eugenia Primerano, planificación y producción en comunicación y diseño de memoria institucional para la ONG Centro de Estudios Sociales y Políticos para la Defensa del Desarrollo Humano. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2004: Mario Alejandro Martinho y Patricia Alejandra Vázquez, diseño y producción de piezas de comunicación institucional para televisión para la ONG Centro de Estudios Sociales y Políticos para la Defensa del Desarrollo Humano. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2004: Carolina Vivas, asistente en tareas de prensa y difusión institucional. División Comunicación y Prensa de la UNGS. Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2005: Carolina Vivas y Guillermina Derosa, Comunicación en salud. Servicio de prevención de embarazo y enfermedades en adolescentes. Hospital Larcade 4

5 * 2005: Victoria Bourdieu, Área de gestión académica-becas- Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2005: Pablo Gullino, rediseño y Rediseño y actualización del sitio web de la Biblioteca Nacional. * 2005: Alina Sosa, diseño de comunicación para la Asociación Culebrón Timbal * 2005: Mariana Astrada, seguimiento de información para la empresa Management Press. * 2005: José Ricciardi, Departamento de Derechos Humanos, Universidad Nacional de General Sarmiento. * 2005: Mario Martinho y Daniel Belvedere, realización de un video documental para el Proyecto Jóvenes y Memoria. Producción de material pedagógico * Guía de trabajos prácticos para las comisiones de trabajos prácticos que coordina en la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos, Profesor Titular Oscar Steimberg. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA: De 1999 a 2001 Conversaciones mediáticas y estilo de época: relaciones entre talk shows y programas donde se discute sobre fútbol Año 2002 Deporte y otras cuestiones en dos programas organizados alrededor de conversaciones. Año 2003 Conversaciones mediáticas: el caso Mar de fondo y Arde Troya como insumos discursivos para entender, producir y sufrir una cierta gama de relaciones sociales Año 2004 El interés general que despiertan los programas de interés general. Los casos de Almorzando con Mirtha Legrand y Polémica en el bar * Programa y Guía de trabajos Prácticos para la materia Semiótica, Licenciatura en comunicación audiovisual, Universidad Nacional de General San Martín. Año 1998 a 2007 con sus correspondientes modificaciones. * Programa de la materia Arte y Literatura Arte y Literatura, Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de General San Martín * Programa de la materia de la materia Literatura y Fenómenos transpositivos, Licenciatura en Crítica de Artes del Área Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte * Programa de la materia Semiótica General. Licenciatura en Multimedia. Instituto Universitario Nacional del Arte. Año Actualización en 2005 y 2006 * Programa de la materia Semiótica de las artes audiovisuales. Licenciatura en Multimedia. Instituto Universitario Nacional del Arte. Año Actualización

6 * Programa del Seminario Semiótica de la no ficción televisiva: construcciones. Carrera de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales UBA. Año Actualización 2006 * Programa de la Pasantía Asistencia en la División Comunicación y Prensa de la UNGS. Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento. Año 2003 * Programa de la Pasantía Redacción en Revista Facultades. Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento. Año 2003 * Programa de la Pasantía Asistencia de Producción en FM Barrial. Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento. Año INVESTIGACIÓN * Investigador Categoría 4, Año 2005 * Codirector del Proyecto del proyecto Mediación y mediatización televisiva de la realidad. Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales- UBA. Programación científica 2006/2007 * Integrante del proyecto Performance y vida cotidiana, Programación científica 2006/2009 (UBACyT S802), Resolución CS Nº 508/06. * Integrante del proyecto Consultas y empleo de la memoria audiovisual en la ciudad de Buenos Aires. Diseño de un esquema de actualización permanente de registros de la producción audiovisual. Programación científica 2004/2007 (UBACyT S047). Director Oscar Steimberg. * Integrante del proyecto de investigación Estilo/Estilos. De la televisión argentina a las televisiones en Argentina. Acreditado por la Facultad de Ciencias Sociales UBA. Director Marita Soto. Programación científica 2003/2004 Y 2005/2006 * Integrante del proyecto Letra e imagen del sonido. El periodismo gráfico y la comunicación institucional dedicados al teléfono, la radio y las técnicas fonográficas. Programación científica 2001/03 (UBACyT SO 24). Director José Luis Fernández. * Integrante del proyecto Estilos en internet: percepción por usuarios jóvenes. Programación científica 2001/03 (UBACyT SO 68). Directora Mabel Tassara. * Director del proyecto Estilos de y en avisos publicitarios radiofónicos dentro de la cátedra Semiótica de la Licenciatura en comunicación audiovisual. Universidad Nacional de General San Martín. Año 2001/2003 * Integrante del proyecto anual Comunicación institucional telefónica: pasado y presente. Programación científica 2000 (UBACyT AS 47). Director José Luis Fernández. 6

7 * Integrante del proyecto anual Modalidades de lectura de consumos culturales televisivos en poblaciones juveniles. Programación científica 2000 (UBACyT AS 24). Director Oscar Steimberg. * Integrante del proyecto La autonomía de la ciudad de Buenos Aires en su comunicación institucional. Programación científica 1998/99 (UBACyT AS 07). Director José Luis Fernández. * Integrante del Estilos de comunicación institucional en medios gráficos. Programación científica 1995/97 (UBACyT CS 036). Director José Luis Fernández. * Desde el año 1992 forma parte de un grupo de investigadores que, utilizando las metodologías propias de la Semiótica, se dedica al estudio de los géneros mediáticos, la segmentación de públicos y la planificación de medios e imagen institucional. Actualmente tiene radicadas en el seno de la cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos investigaciones sobre el género telenovela, los bares temáticos y las conversaciones en televisión. PUBLICACIONES Capítulos de libros * Algunas ciudades de Telenovela (1996) en Telenovela/Telenovelas. Los relatos de una historia de amor (1996). Buenos Aires: Atuel, colección del Círculo. ISBN Págs * Hacia una definición del género telenovela (1996) coautoría con Gustavo Aprea, en Telenovela/Telenovelas. Los relatos de una historia de amor (1996). Buenos Aires: Atuel, colección del Círculo. ISBN Págs * Análisis en producción de los géneros y estudio de sus efectos de circulación (1996) coautoría con José Luis Petris, Marita Soto, Gustavo Aprea, Ana Lía Monfazani, Rosa Gómez y Mónica Kirchheimer, en Mario Margulis y Marcelo Urresti (compiladores) (1997) La Cultura en la Argentina de Fin de Siglo. Buenos Aires: Ediciones del CBC-UBA. * Conversar en televisión. De la conversación a las conversaciones televisivas (2006) en Gastón Cingolani (editor) (2006) Discursividad televisiva. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata. ISBN Págs En Libros de Actas de Congresos, Jornadas y Encuentros * La boda en la telenovela neobarroca argentina: nuevo compromiso entre naturaleza y cultura? (1999) en Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos, Guadalajara, México. 7

8 * Las conversaciones polémicas en programas políticos de opinión de la televisión argentina actual (2003) coautoría con María Fernanda Cappa y Matías Gutiérrez Reto en Actas del V Congreso de RED COM ARGENTINA. Morón: Universidad de Morón. * Las conversaciones en orsai, la historia de nunca acabar y mar de fondo: insumos discursivos para entender, producir y sufrir una cierta gama de relaciones sociales (2003) en Actas del V Congreso de RED COM ARGENTINA. Morón: Universidad de Morón. * Bares temáticos: lugares de insumo para la conversación cotidiana (2004) coautoría con Gustavo Aprea, Actas del V Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-UBA. ISBN * Comunicaciones en tiempos de la Utopía Crusoe (2004) coautoría con José Luis Petris, Actas del V Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-UBA. ISBN * Los disensos de algunos consensos. Los [muy muy y tan tan reconocidos] Simuladores (2004) coautoría con José Luis Petris en Actas del Congreso Internacional de Políticas Culturales e Integración Regional. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-UBA ISBN * Una tipología de las conversaciones mediáticas en la televisión argentina actual (2004) en Memorias de las VIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social. ISSN Nº Publicaciones en revistas * Insumos para conversar (2003) en Revista Poder y Sociedad Nº 6, 23 de agosto de 2003, pág. 74. * Estilos en internet en colaboración con Mabel Tasara en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 25, abril de 2004, pág ISSN * Quién le teme a Lenguajes? (2004) en Revista Zigurat Nº 5, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA, diciembre 2004 enero 2005, pág. 163, ISSN * Las pasiones son un objeto inobservable. Entrevista a Nicolás Rosa en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 33, julio 2005, pág. 37. ISSN * Coordinación y edición del dossier sobre el IV Congreso de la Asociación Argentina de Semiótica en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 33, julio 2005, pág. 37. ISSN * Prefiero la misericordia al sacrificio (Mateo 9.13) (2006) en Revista Crítica N 1 - Revista electrónica del área de Crítica de Arte del IUNA, Buenos Aires, septiembre de 2006 * No es sólo rock and roll, es televisión (2007) en Revista Crítica N 2 - Revista electrónica del área de Crítica de Arte del IUNA, Buenos Aires, diciembre de

9 Bibliográficas * El sentido del cine acerca de El castillo de Borgonio publicado en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 23, septiembre de 2003, pág. 86. ISSN * El discurso político del peronismo acerca de Perón o muerte publicado en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 24, diciembre de 2003, pág. 77. ISSN * Historia documentada acerca de Los pueblos originarios de la Argentina. La visión del otro y Las Invasiones Inglesas en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Nº 27, septiembre de 2004, pág. 68. ISSN Publicaciones en internet * De la telenovela a la telenovela. Una indagación sobre los sistemas de géneros que construye el metadiscurso periodístico (1997) coautoría con José Luis Petris y Gastón De Lazzari. Editado en página web de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación, * Vida social de bares y cafés temáticos. Su estudio a partir de la noción de géneros emergentes (1998) coautoría con Gustavo Aprea y Gastón De Lazzari en * Ciertas figuraciones en la telenovela (1999), en Congreso ALAIC * Internet: percepción por usuarios jóvenes (2002) coautoría con Mabel Tassara publicado en * Los disensos de algunos consensos. "efectos" y reconocimientos de éxitos de rating de la televisión argentina entre 2002 y 2004 (2004) coautoría con José Luis Petris en Congreso ALAIC Artículos inéditos * El Análisis de los Géneros en los Estudios de Producción de Sentido. Una caso: la telenovela (1996) coautoría con José Luis Petris, Marita Soto, Gustavo Aprea, Ana Lía Monfazani, Rosa Gómez y Mónica Kirchheimer. * Períodos de la comunicación institucional en medios gráficos de Buenos Aires (1996) coautoría con José Luis Petris, José Luis Fernández y Marita Soto. * Las Bodas en la Telenovela: lugares de conciliación entre orden y caos (1996). 9

10 * Análisis en producción de los géneros y estudio de sus efectos de circulación. Un caso: la telenovela (1996) coautoría con José Luis Petris, Marita Soto, Gustavo Aprea, Ana Lía Monfazani, Rosa Gómez y Mónica Kirchheimer. * Prehistoria de la comunicación institucional de la Municipalidad de Buenos Aires ( ) (1997) coautoría con José Luis Fernández, José Luis Petris y Marita Soto. * Telenovela argentina y estilo de época: el debilitamiento del motivo de la boda final, tesina de grado, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales-UBA. * Bares Temáticos: Un género emergente que crea un campo de novedades en el metadiscurso sobre el deporte (1999) coautoría con Gustavo Aprea. * Conversaciones mediáticas y estilo de época: relaciones entre talkshows y programas televisivos donde se discute sobre fútbol (1999). * Dispositivos telefónicos y construcción de intercambios discursivos (2000) coautoría con Equipo UBACyT AS 047. * Esquema histórico de modelos de uso de Telefonía (2000) coautoría con Equipo UBACyT AS 047. * Modos de construcción discursiva en la estabilización del uso telefónico ( ) (2000) coautoría con Damián Fraticelli. * Modos gráficos de la autonomía (2000) coautoría con Equipo UBACyT AS 07. * La gráfica de lo telefónico, desde el inicio hasta la actualidad (2001) coautoría con Equipo UBACyT AS047. * Imágenes de la transformación de lo telefónico (2001) coautoría con Equipo UBACyT AS047. * Diálogos en la televisión argentina actual: sobre cómo los programas donde se conversa sobre fútbol construyen puentes entre lo público, lo privado y lo íntimo (2003) coautoría con María Fernanda Cappa y Matías Gutiérrez Reto. * Molestias e incomodidades de la crítica frente a la no ficción televisiva (2005) * La construcción de la no ficción televisiva (2005) coautoría con José Luis Petris * La cotidianeidad de/en la no ficción televisiva (2005) * La enunciación de los archivos (2005) coautoría con José Luis Petris * Temas y motivos de los hospitales y sus profesionales en la ficción televisiva coautoría con María Fernanda Cappa (2007) * Etapas en la historia de la mediatización de los grandes festivales de rock (2007) 10

11 Colaboraciones en artículos publicados en libros * SIDA y comunicación: procesamientos televisivos en la publicidad y la ficción (2000) de Oscar Steimberg en AAVV La salud en crisis. Un análisis desde la perspectiva de las ciencias sociales. Buenos Aires: Editorial Dunken. * Hermanos en los medios de Oscar Steimberg en Droeven, Juana (2002) Sangre o elección, construcción fraterna. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Tarea de búsqueda y procesamiento de información periodística para el artículo. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: * 2003/2010: consejero por el claustro de auxiliares al Consejo del Area Transdepartamental de Critica del Arte del Instituto Universitario Nacional del Arte. * 2007/2010: consejero por el claustro de graduados a la Junta de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA. * 2000/2001: miembro de la junta de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales UBA, representante del claustro de graduados. ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ENCUENTROS * Expositor en el IV Congreso Nacional de Semiótica, Córdoba, septiembre * Expositor en las 1eras. Jornadas de Jóvenes Investigadores en Comunicación, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales - UBA, noviembre * Expositor en el Primer Encuentro Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso y el Instituto de Lingüística de la UBA, Buenos Aires, 12 al 14 de junio de * Asistente al IV Congreso de la Asociación Internacional de Semiótica Visual, San Pablo, Brasil, del 26 al 30 de agosto de * Expositor en el III Congreso Internacional Latinoamericano de Semiótica realizado en San Pablo, Brasil entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre de * Expositor en el 3er. Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Cultura, Área de Estudios Culturales del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, noviembre de * Expositor en el Segundo Encuentro Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso y el Instituto de Lingüística de la UBA, Buenos Aires, agosto de

12 * Expositor en el VI Congreso de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos, Guadalajara, México, entre el 13 y el 18 de julio de * Expositor en el IV IBERCOM, Encuentro Iberoamericano de Ciencias de la Comunicación en el marco de XX Congreso Brasileño de Ciencias de la Comunicación promovido por la INTERCOM, Santos, Brasil, 1 al 3 de septiembre de * Expositor en las III Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 12 al 14 de noviembre de * Expositor en las 4tas. Jornadas de Investigadores de la Cultura. Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, noviembre de * Expositor en las IV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, 19 al 21 de agosto de * Expositor IV Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica, La Coruña, 27 de septiembre al 2 de octubre de * Conferencista Conversaciones mediáticas, Escuela de la Orientación Lacaniana, 4 de abril de * Expositor en el 2do. CONGRESO DE RED COM ARGENTINA, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 21 al 23 de setiembre de * Expositor en el Primer Encuentro de investigadores en temáticas urbanas, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias sociales, UBA, 29 y 30 de septiembre de * Expositor en el V Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica, Buenos Aires, 28 al 31 de agosto de * Conferencista Publicidades en una sociedad de masas: el caso de los avisos de las compañías telefónicas en la Argentina actual. Jornada del Rotarac Club del distrito RI 4890 del Rotary Club, 17 de mayo de * Expositor en el I Coloquio Argentino de la International Association For Dialogue Analysis En torno al diálogo: interacción, contexto y representación social, La Plata, 21, 22 y 23 de mayo de * Expositor en el V Congreso de RED COM ARGENTINA, Universidad de Morón, 15 y 16 de agosto de * Panelista en la Mesa Redonda Manejo del Hospital público en época de crisis, Asociación Médica Argentina organizada por la Sociedad Argentina de Periodismo Científico, 3 de septiembre de * Expositor en las 2das. Jornadas de jóvenes investigadores, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias sociales UBA, 2 y 3 de octubre de * Expositor en el Congreso Internacional de Políticas Culturales e Integración Regional, Buenos Aires, 30 de marzo al 2 de abril de

13 * Panelista Simposio sobre Semióticas de la Cultura en el marco del Congreso de Políticas Culturales. Buenos Aires, marzo * Expositor y coordinador en las VIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, La Plata, 16, 17 y 18 de septiembre de * Expositor en las Jornadas Académico Curriculares de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales - UBA, Buenos Aires, 23, 24 y 25 de septiembre de * Expositor en el Grupo de Trabajo Nº 5 Estudios de recepción en el VII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), La Plata, 11 al 16 de octubre de * Expositor en el VI Congreso de la Asociación Argentina de Semiótica Discursos críticos, Buenos Aires, 12 al 15 de abril de * Expositor en el III Congreso Panamericano de Comunicación, Buenos Aires, 12 al 16 de julio de * Expositor en las IX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Villa María, 22 al 24 de septiembre de * Expositor en las Primeras Jornadas Imagen / Identidad del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos Aires, 27 y 28 de octubre de * Panelista del Encuentro de discusión Las etapas de la crítica mediática, organizado por el Área de Crítica de Artes del Instituto Universitario Nacional del Arte como actividad preparatoria del VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, Buenos Aires, 7 de julio de 2006 * Panelista invitado al V Coloquio de Comunicación y Marketing. Sociedad. Tecnologías de Comunicación y Salud, organizado por la Orientación en Comunicación del Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés, Victoria, Buenos Aires, 27 de septiembre de * Expositor en el VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, Rosario, 7 al 10 de noviembre de TRANSFERENCIA: * 2000: Perito de parte demandante en el juicio laboral "Castiñeira, Roberto contra DESUP S.A./ FM Aspen por despido", Juzgado Nacional de 1era. Instancia del Trabajo Nº 7 * 2003: Asesoramiento y puesta en marcha del manual de estilo para la web de la Universidad de Buenos Aires en el marco del Proyecto Estilos en internet: percepción por usuarios jóvenes de la programación científica 2001/03 (UBACyT SO 68). Directora Mabel Tassara 13

14 EXPERIENCIA LABORAL * Mayo de 2000 a junio de 2007: responsable del área de comunicación institucional de la Universidad de Buenos Aires: redacción periodística y publicitaria planificación publicitaria. tareas de planificación y seguimiento de la actividad universitaria en los medios y de la comunicación institucional contacto con periodistas especializados en educación e información general generador de contenidos para la home page de la Universidad el noticiero Reporte UBA (Canal 7) UBA Informa (periódico mensual que se editaba junto a la edición La Razón). Editor y redactor del Suplemento Saberes que edita la UBA en conjunto con la agencia nacional de noticias TELAM. * 2005/2007: investigador free lance para la empresa CCR Cuore: coordinación de grupos y realización de análisis, entrevistas en profundidad, análisis semiológico y observación etnográfica. * 2002: investigador free lance para la empresa Moiguer y Asociados: coordinación de grupos y realización de análisis. * 2000/2007: investigador free lance para la empresa Research International: entrevistas en profundidad y análisis. * Mayo 2000: equipo de producción del magazine Siempre Listos Canal 13, ARTEAR S.A.. * 1999/2000: director adjunto de postproducción de la tira Calientes, Canal 13, ARTEAR S.A. * 1999: coordinador de encuestadores y procesamiento de la codificación en la investigación sobre la muestra Buenos Aires 1910: Memoria del porvenir. Mayo, junio y julio, Abasto de Buenos Aires. * 1998: Programa de los Derechos de los Jóvenes Bonaerenses. Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano. Gobernación de la Provincia de Buenos Aires: contacto y promotor institucional del Programa entre los municipios y coordinador de las actividades de capacitación. * 1998: asistente de producción del piloto de Cosas de chicos. Free lance. Canal 13, ARTEAR S.A. - Estevanez Producciones * 1998: coordinador de efectos especiales de la telenovela Alas. Free lance. Canal 13, ARTEAR S.A. * Desde 1985 hasta 1997 se desempeñó en MARMEN SRL de Publicidad donde realizó tareas de redacción, planificación de medios y atención de clientes. *Asistente de la cuenta y responsable de la planificación y compra de medios para Stadium Luna Park (Lectoure & Lectoure SRL). * 1992 a 1996: asistente de producción en diferentes programas de cable para el interior del país. 14

15 * 1994: Producción Aprender a Volar en Villa Carlos Paz, Córdoba. * 1994: Productor General del documental sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano realizado para la Secretaría de la Función Pública, Presidencia de la Nación. * 1993: Director y coguionista del documental La Muerte y la Muerte del Riachuelo seleccionado entre las Tres Mejores Horas de Documental Argentino, muestra nacional organizada por UNCIPAR, La Aventura del Hombre, el Instituto Nacional de Cinematografía y la revista Consignas que se realizó en el Centro Cultural Recoleta, diciembre de Este documental también fue distinguido por: Mención Especial XXX Aniversario de la Universidad de Belgrano. 2do Premio Ecovisión organizada por la Municipalidad de General Pueyrredón. Mención Especial de la Universidad de Buenos Aires. Asistente de producción en diversos cortometrajes realizados por alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Fundación Universidad del Cine (1990 a 1994). * 1992: Productor General de Copetín en el Centro con J. F. Casanovas y el Grupo Caviar en la Confitería Ideal. * Productor en FM Comunidad ("Espantapájaros", 1990) y FM Original ("Ni el loro", 1991 y "Mirá quién habla", 1992). 15

Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: 8.72. Promoción año 2012.

Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: 8.72. Promoción año 2012. Abelardo Del Prado Datos Personales Argentino, DNI: 32.509.594 Fecha de nacimiento: 01/10/1986 Domicilio: Enrique Carbó 443, Dpto. 12, Paraná (CP 3100) Email: abelardodelprado@hotmail.com Extracto Licenciado

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Susana Mirta Rossin

CURRICULUM VITAE. Dra. Susana Mirta Rossin CURRICULUM VITAE Dra. Susana Mirta Rossin ESTUDIO JURIDICO Y DE ORIENTACIÓN Y MEDIACION FAMILIAR Av. San Martín 5610 - Capital Federal (C1417DTQ) T.E./FAX: 4502-9255 / 4501-0141 E-mail: susanarossin@yahoo.com.ar/estudiosusanarossin@yahoo.com.ar

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA. Curriculum vitae

PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA. Curriculum vitae Curriculum vitae Página 1 de 10 Apellido/s: BUSTAMANTE Nombre: ELIANA JORGELINA Cantidad 0 Sexo: FEMENINO Nacionalidad: argentina Documento tipo: DNI Número de documento : 22032201 Partido: Quilmes Apellido/s

Más detalles

DATOS PERSONALES. cgutierrez@justiciachaco.gov.ar. Posgrado en Resolución Alternativa de Conflictos. En curso.

DATOS PERSONALES. cgutierrez@justiciachaco.gov.ar. Posgrado en Resolución Alternativa de Conflictos. En curso. C U R R I C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Celina Laura Gutiérrez Fecha de nacimiento: 21/11/77 DNI: 26.202.975 Nacionalidad: Argentina Domicilio: Jujuy 57, 2º P Dpto. D Móvil: (03722)

Más detalles

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE A) DATOS: APELLIDO: MANEIRO Nombres: JULIAN ARIEL D.N.I. Nº 24.613.811 Cel: 0343-156.210.458 Email: julianmaneiro@gmail.com B) POSICION ACTUAL: Profesor Adjunto Regular en la Facultad

Más detalles

Santiago Amadeo Lucero

Santiago Amadeo Lucero Santiago Amadeo Lucero Títulos Obtenidos Universitarios: Licenciado en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba Argentina, 1984-1990. Profesor

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E G U S T A V O A. C O L O T T O Noviembre 2.010 I - D A T O S P E R S O N A L E S NOMBRE Y APELLIDO : GUSTAVO ALEJANDRO COLOTTO D. N. I. : nº 18.080.526 E S T A D O C I V I

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Cursos del Programa Académico de Comunicación Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos

Más detalles

CURRICULUM VITAE (SINTESIS)

CURRICULUM VITAE (SINTESIS) CURRICULUM VITAE (SINTESIS) APELLIDO Y NOMBRE: DE LELLIS, MARTÍN DOMICILIO: Osaka 1250. Ciudad de Buenos Aires. C.P.(1405). T.E : 4432-2405. Cel: 15-5- 737-3662. E- mail: delellis@fibertel.com.ar TITULOS

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN ACTUARÍA La Licenciatura en Comunicación pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Más detalles

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

ANTECEDENTES (curriculum vitae) ANTECEDENTES (curriculum vitae) DATOS PERSONALES: Apellido y nombre: DEPETRIS, Carlos Emilio Tipo y número de documento: D.N.I. 17.904.089 Nacionalidad: argentino Estado civil: casado Edad: 41 años Fecha

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ALUMNOS AREA PROGRAMAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ALUMNOS AREA PROGRAMAS Facultad d e Cienci as Soci ales Carrera: CIENCIAS DE LA COMUNICACION PLAN DE ESTUDIOS CARGA HORARIA Resolución: (C.S.) Nº 440/90 Vigencia: 1990-ACTUAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ALUMNOS

Más detalles

María Paula A. Cicogna

María Paula A. Cicogna María Paula A. Cicogna INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: argentina Fecha y lugar de nacimiento: 23 de noviembre de 1974, Capital Federal Residencia actual: Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Más detalles

CARLOS ARCILA CALDERÓN

CARLOS ARCILA CALDERÓN carlosarcila@hotmail.com Móvil 653 587899 Fijo 91 5748840 CARLOS ARCILA CALDERÓN Datos Personales Fecha de Nacimiento 18 de abril de 1980 Nacionalidad Venezolana Estado Civil: Soltero Experiencia 2007-actual

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011 Llamados a cargos docentes interinos 2011 Documentos de referencia 1. Ordenanza de Organización Docente de la UDELAR Grado 1.- El docente grado 1 actuará siempre bajo la dirección de docentes de grado

Más detalles

Norma Zandomeni de Juárez Contacto: znorma@fce.unl.edu.ar

Norma Zandomeni de Juárez Contacto: znorma@fce.unl.edu.ar Norma Zandomeni de Juárez Contacto: znorma@fce.unl.edu.ar Formación académica Contadora Pública, con título otorgado por la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 246/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Administración Hospitalaria, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Breve introducción. Destinatarios

Breve introducción. Destinatarios Breve introducción La comunicación institucional es un tipo de comunicación estratégica de creciente importancia dentro del mundo de las organizaciones. Al igual que la comunicación comercial o de marketing,

Más detalles

III. INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL CURRICULUM

III. INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL CURRICULUM III. INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL CURRICULUM Datos Personales Apellido y Nombres:... DNI Nº:... C.U.I.T / C.U.I.L Nº Domicilio Particular:... Teléfono:... Email:... Condición del Solicitante: docente

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación pertenece

Más detalles

Curso de Comunicación Institucional - Intensivo -

Curso de Comunicación Institucional - Intensivo - Educación Continua 2013 Curso de Comunicación Institucional - Intensivo - Breve introducción La comunicación institucional es un tipo de comunicación estratégica de creciente importancia dentro del mundo

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

CENTRO DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN OBJETIVO Formar profesionistas integrales, con una perspectiva interdisciplinaria, conscientes de las problemáticas sociales, políticas y culturales contemporáneas que se presentan en los ámbitos periodístico,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 817/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE FEDERICO PABLO NOTRICA

CURRICULUM VITAE DE FEDERICO PABLO NOTRICA CURRICULUM VITAE DE FEDERICO PABLO NOTRICA DATOS PERSONALES Apellido y nombres: Notrica, Federico Pablo Lugar de nacimiento: Bernal, Prov. De Buenos Aires Fecha de nacimiento: 20 de agosto de 1984 Nacionalidad:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1937-44 Colegio La Salle 1945-47 Colegio Nacional Ntra. Señora de Guadalupe. 1948-52 Universidad Nacional Mayor de San Marcos

CURRICULUM VITAE. 1937-44 Colegio La Salle 1945-47 Colegio Nacional Ntra. Señora de Guadalupe. 1948-52 Universidad Nacional Mayor de San Marcos CURRICULUM VITAE I.- Datos Personales.- Nombres y apellidos Julio Víctor Estremadoyro Alegre Lugar y fecha de nacimiento Huaraz, 01/04/29 Estado civil Casado N DNI 08712030 Libreta militar 890885 N de

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN 17 AÑOS Un comunicador audiovisual planifica, estructura y realiza productos desde una

Más detalles

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia.

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia. ANDREA RUSS curriculum vitae DOMICILIO: Paraguay 1167 - Trelew DNI: 23201687 FECHA DE NACIMIENTO: 8 de marzo de 1973 ESTADO CIVIL: Soltera TELEFONOS: 428-190 15591297 E-MAIL: andrea.russ@gmail.com ESTUDIOS

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE OSCAR DANTE MARCONI. lic.oscarmarconi@hotmail.com; oscarmarconi@celpinf.com.ar. Apellido y Nombre: D.N.I: 13.944.

CURRÍCULUM VITAE OSCAR DANTE MARCONI. lic.oscarmarconi@hotmail.com; oscarmarconi@celpinf.com.ar. Apellido y Nombre: D.N.I: 13.944. CURRÍCULUM VITAE Apellido y Nombre: OSCAR DANTE MARCONI D.N.I: 13.944.545 Fecha de Nacimiento: 17/12/1960. Domicilio: Moreno 416. Pergamino 2700 Nacionalidad: Argentino. E-mail: lic.oscarmarconi@hotmail.com;

Más detalles

UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE 1. Panorama mundial de la actualidad: el alumno comprenderá la dinámica de los principales acontecimientos históricos universales

Más detalles

Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: 30.081.189 Estado Civil: Soltero

Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: 30.081.189 Estado Civil: Soltero Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: 30.081.189 Estado Civil: Soltero alejandrorascovan@gmail.com Estudios de posgrado: Doctorando en Ciencias Sociales, Facultad

Más detalles

Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983.

Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983. Perfil profesional Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983. Especialista en Integración Económica Latinoamericana,

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Dirección: Tucumán 1946 C. P. (3300) Posadas MISIONES Teléfono: (0376) 4 434344 / 4 427514 / 4 425641 e-mail: posmaster@ fhycs.unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar

Más detalles

PROPUESTA DE CATEDRA

PROPUESTA DE CATEDRA PROPUESTA DE CATEDRA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Publica orientada al Desarrollo Local Asignatura: Introducción a la Comunicación

Más detalles

Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira

Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira AUTORES Hugo Aboites Doctor en Educación por la Universidad de Harvard. Profesor e Investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.

Más detalles

MARIA FLORENCIA CULASSO (CV abreviado)

MARIA FLORENCIA CULASSO (CV abreviado) MARIA FLORENCIA CULASSO (CV abreviado) Información personal Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 22 abril 1971 Lugar de nacimiento: Las Rosas (Prov. Santa Fe. Argentina) Email: mfculasso@hotmail.com

Más detalles

I N S C R I P C I O N A I N T E R I N AT O S Y S U P L E N C I AS FECHA: DESDE: 1/10 - HASTA: 12/10/07 HORARIOS: TURNO MAÑANA: 9.00 A 11.00 HS.

I N S C R I P C I O N A I N T E R I N AT O S Y S U P L E N C I AS FECHA: DESDE: 1/10 - HASTA: 12/10/07 HORARIOS: TURNO MAÑANA: 9.00 A 11.00 HS. I N S C R I P C I O N A I N T E R I N AT O S Y S U P L E N C I AS FECHA: DESDE: 1/10 - HASTA: 12/10/07 HORARIOS: TURNO MAÑANA: 9.00 A 11.00 HS. TURNO TARDE: 14.00 A 16.00 HS. TURNO NOCHE: 19.00 A 21.00

Más detalles

Profesora: Lic. Bettina Sidy Profesora: María Laura Videla Profesor: Lic. Claudio Cormick

Profesora: Lic. Bettina Sidy Profesora: María Laura Videla Profesor: Lic. Claudio Cormick Profesora: Lic. Bettina Sidy Títulos obtenidos: Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Filosofía y Letras con Orientación en Antropología

Más detalles

D.N.I : 16.234.957, Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

D.N.I : 16.234.957, Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900. DATOS PERSONALES Medina, Arnaldo Darío. Fecha y lugar de nacimiento: 31 de Octubre de 1962. Gral. Roca, Río Negro. Argentino. Casado, tres hijos. D.N.I : 16.234.957, Registro de las Personas, Provincia

Más detalles

- Preparación para una entrevista con un periodista o para una conferencia de prensa.

- Preparación para una entrevista con un periodista o para una conferencia de prensa. Características del curso Entre quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones en los ámbitos público y privado, es frecuente el temor o la desconfianza hacia los medios de comunicación. No pocas

Más detalles

D A N I E L G U S T A V O L A M A S

D A N I E L G U S T A V O L A M A S D A N I E L G U S T A V O L A M A S DATOS PERSONALES Dni: 22.583.354 Fecha y Lugar de Nacimiento: San Salvador de Jujuy 30/03/72. Domicilio: Dr. J Carrillo 518 B Ciudad de Nieva, San Salvador de Jujuy.

Más detalles

Centro Cultural Francisco Paco Urondo Facultad de Filosofía y Letras. Ana Gutierréz Costa 1.

Centro Cultural Francisco Paco Urondo Facultad de Filosofía y Letras. Ana Gutierréz Costa 1. Ana Gutierréz Costa 1. Centro Cultural Francisco Paco Urondo Facultad de Filosofía y Letras El Centro Cultural Francisco Paco Urondo dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar

Más detalles

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner)

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) La clave para el éxito del Wedding Planner es trabajar con extremo detalle, dedicación y profesionalismo. Introducción El curso prepara a los participantes

Más detalles

II Encuentro Nacional de Escuelas de Sordos con Proyectos Educativos Bilingües

II Encuentro Nacional de Escuelas de Sordos con Proyectos Educativos Bilingües II Encuentro Nacional de Escuelas de Sordos con Proyectos Educativos Bilingües I Congreso Nacional de Innovación Educativa en la Formación de Niños y Jóvenes Sordos I Encuentro Internacional de Intérpretes

Más detalles

HISTORIA AÑO 2009. REUNION CONSTITUTIVA del CoFEI. Ciudad de Córdoba Mayo 2009

HISTORIA AÑO 2009. REUNION CONSTITUTIVA del CoFEI. Ciudad de Córdoba Mayo 2009 HISTORIA AÑO 2009 REUNION CONSTITUTIVA del CoFEI. Ciudad de Córdoba Mayo 2009 El Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI), se constituyó formalmente en la reunión que se realizó en el Centro

Más detalles

FERNANDO JAVIER CAPARRÓS ABOGADO CURRÍCULUM VITAE (SÍNTESIS)

FERNANDO JAVIER CAPARRÓS ABOGADO CURRÍCULUM VITAE (SÍNTESIS) FERNANDO JAVIER CAPARRÓS ABOGADO CURRÍCULUM VITAE (SÍNTESIS) I.- TÍTULOS - Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, el 21 de diciembre de 1984.

Más detalles

Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com

Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com Luis A. Matos-González, PhD(c) luismatosgonzalez@gmail.com SINOPSIS PROFESIONAL Y ACADÉMICA: Egresado de la () donde obtuvo su grado de Bachiller en Artes en Ciencias Sociales el año 2002. Continuó su

Más detalles

Mariela del Valle Messi

Mariela del Valle Messi Mariela del Valle Messi Chacabuco 480 11 E. Córdoba Capital (5000). Argentina +54 351 153 922 755 marielamessi@yahoo.com.ar Información Personal Edad: 29 DNI: 29.605.506 Fecha y Lugar de Nacimiento: 19/06/82

Más detalles

currículum vitae PARTICIPACIÓN RECIENTE EN CONGRESOS, JORNADAS Y EVENTOS CIENTÍFICOS:

currículum vitae PARTICIPACIÓN RECIENTE EN CONGRESOS, JORNADAS Y EVENTOS CIENTÍFICOS: currículum vitae DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDO: BERNARDO DANIEL SUÁREZ E- MAIL: - BRIEFCOM1@YAHOO.COM.AR TÍTULOS: Licenciado en publicidad universidad nacional de lomas de zamora. año de egreso: 1989

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Primarios y Secundarios completos: Bachiller Universitarios completos: Abogado Idiomas: Inglés. Alemán

CURRICULUM VITAE. Primarios y Secundarios completos: Bachiller Universitarios completos: Abogado Idiomas: Inglés. Alemán CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Julio F. Ríos Becker Fecha de nacimiento: 2 de abril de 1966 Documento Nacional de identidad: 17.761.588 E-mail: riosbecker@hotmail.com ESTUDIOS a)

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN

EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Nombres y apellido: Hilda Viviana Bacigalupo Nacionalidad: Argentina Estado civil: casada, 4 hijos. Fecha y lugar de nacimiento: 10 de febrero de 1957, Capital Federal.

Más detalles

C U R R Í C U L U M V I T A E

C U R R Í C U L U M V I T A E C U R R Í C U L U M V I T A E C r i s t h i a n E d u a r d o L a n g e r I.- DATOS PERSONALES Apellido y nombres: LANGER, Cristhian Eduardo Nacionalidad: argentino. D.N.I.: 26.389.957. Fecha de nacimiento:

Más detalles

MAGÍSTER EN MEDIOS DIGITALES Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

MAGÍSTER EN MEDIOS DIGITALES Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MAGÍSTER EN MEDIOS DIGITALES Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ciro Novelli Osorio Este Magíster plantea, a nivel teórico y práctico una serie de herramientas valiosas para afrontar un futuro a corto y mediano

Más detalles

Organizan Dpto. de Comunicación Social Universidad Nacional del Comahue FADECCOS Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social

Organizan Dpto. de Comunicación Social Universidad Nacional del Comahue FADECCOS Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social TERCERA CIRCULAR (23 de junio 2009) 7 ENACOM Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales General Roca (Río Negro)- Argentina

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS UNIVERSIDADAUTÓNOMADELESTADODE MORELOS FACULTADDEARTES PLANDEESTUDIOS LICENCIATURAENARTES Plan de Estudios PRESENTACIÓN MISIÓN Y VISIÓN La misión principal de la Facultad de Artes se ha mantenido firme

Más detalles

Juan Carlos Sánchez Argentino 14/05/1982 juanquisanchez@yahoo.com.ar

Juan Carlos Sánchez Argentino 14/05/1982 juanquisanchez@yahoo.com.ar Juan Carlos Sánchez Argentino 14/05/1982 juanquisanchez@yahoo.com.ar EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación. Prom. 8,16 Tesis La planificación

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de 1981. Madrid DIRECCIÓN DE E-MAIL: hilda.garrido@uah.

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de 1981. Madrid DIRECCIÓN DE E-MAIL: hilda.garrido@uah. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de 1981. Madrid DIRECCIÓN DE E-MAIL: hilda.garrido@uah.es FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA Docente Grado: En UBA * Desde 2009: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva en la cátedra de Semiótica de los Géneros

ACTIVIDAD ACADÉMICA Docente Grado: En UBA * Desde 2009: Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva en la cátedra de Semiótica de los Géneros CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ROLANDO CARLOS MARTÍNEZ MENDOZA DNI 18.011.183 CI 10.537.861 Nacionalidad: argentino, nacido en Capital Federal. Fecha de nacimiento: 14 de noviembre de 1966 Edad: 47

Más detalles

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre: Hugo Luis DALBOSCO Nacionalidad: Argentina II. TÍTULOS Licenciado en Ciencias Políticas. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos

Más detalles

14 Edición. Objetivos

14 Edición. Objetivos 14 Edición Objetivos Incorporar conocimientos y herramientas específicas de la gestión de capacitación y desarrollo en el marco de las organizaciones modernas. Comprender la creciente importancia de la

Más detalles

Patricia Laura Molina Licenciada en Turismo Tel: + 11 15 40 93 62 06 patricia@quironturismo.com.ar

Patricia Laura Molina Licenciada en Turismo Tel: + 11 15 40 93 62 06 patricia@quironturismo.com.ar Patricia Laura Molina Licenciada en Turismo Tel: + 11 15 40 93 62 06 patricia@quironturismo.com.ar Educación Universidad del Salvador Facultad de Historia y Letras, Escuela de Turismo Licenciatura en Turismo

Más detalles

Disertación en congresos, conferencias y jornadas (entre otras):

Disertación en congresos, conferencias y jornadas (entre otras): LUIS ALBERTO OLAVARRÍA (CV resumido) Formación Título Universitario: Extendido: Licenciado En Criminalística Universidad Nacional De Buenos Aires, facultad de derecho y ciencias sociales, diciembre 22

Más detalles

Panel 1 Servicios de Comunicación Audiovisual: estado actual y futuro de la aplicación de la Ley 26.522 de SCA.

Panel 1 Servicios de Comunicación Audiovisual: estado actual y futuro de la aplicación de la Ley 26.522 de SCA. Martes 18 de Septiembre - 8.30 a 18 hs. Entrada libre y gratuita. Auditorio Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT) "Lic. Elvira Calle de Antequeda" (Ex Eureka, Padre Jorge Contreras s/n, Parque General

Más detalles

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO 1 RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Maestría en Administración y Dirección de Empresas y Negocios de la Universidad de Concepción del Uruguay, Facultad de Ciencias Económicas, que se

Más detalles

Instituto Compañía de María A-145 De la Orden de la Compañía de María N.S. PROGRAMA

Instituto Compañía de María A-145 De la Orden de la Compañía de María N.S. PROGRAMA Instituto Compañía de María A-145 De la Orden de la Compañía de María N.S. Asignatura: Comunicación Social Curso: 5to. Comercial A y B Ciclo Lectivo 2014 Profesora: Laura Llansó PROGRAMA NÚCLEO PRIORITARIO

Más detalles

Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM)

Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM) Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM) Profesor/a Materia (s) Título académico y actividad Actividad Amadeo, Belén Comunicación política I Dra. en Comunicación Arralde, Natalia

Más detalles

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: RODRIGUEZ HERNANDEZ, ANTONIO FRANCISCO Teléfono: 922-319699. Correo electrónico: antrodri@ull.es Domicilio profesional: C/. HERACLIO SÁNCHEZ, s/n. CENTRO SUPERIOR DE

Más detalles

DOCENCIA DE POSTGRADO 2010. Profesor del Curso de posgrado. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. Cuba.

DOCENCIA DE POSTGRADO 2010. Profesor del Curso de posgrado. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. Cuba. Currículo Abreviado: Claudio Ariel Urbano Claudio Ariel Urbano Programa de Doctorado en Ciencias Humanas Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Catamarca - Argentina E.mail: claurbano@hotmail.com

Más detalles

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA La Plata (Argentina), febrero 2011 TÍTULO DEL CURSO: La gestión del Desarrollo Local y el Turismo Sostenible en América Latina DIRECTORES: D. José Carpio Martín (UCM)

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista

CURRICULUM VITAE. Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista CURRICULUM VITAE Datos personales Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista Grados académicos: Licenciado en Comunicación social Master en Comunicación

Más detalles

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Natacha Teresa Mesa Tejeda Especialidad: Derecho. Ocupación: Profesora. Centro de Trabajo: Facultad de Derecho, Universidad de la Habana. NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

Más detalles

DIEGO FERNANDO CRIADO DEL RIO

DIEGO FERNANDO CRIADO DEL RIO DIEGO FERNANDO CRIADO DEL RIO CURRICULUM VITAE AL 28-2 - 10 Datos Personales Apellido: Criado del Rio Nombres: Diego Fernando Fecha y lugar de nacimiento: 10 de agosto de 1976, Córdoba. Nacionalidad: Argentino

Más detalles

Curso de Posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones

Curso de Posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones DEPARTAMENTO DE ÁREA IMAGEN Y COMUNICACIÓN Curso de Posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones 14 Edición GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS COMUNICACIONES Diseño de la Imagen y las Comunicaciones Corporativas

Más detalles

Técnico en Realización Audiovisual

Técnico en Realización Audiovisual Técnico en Realización Audiovisual 1 año y medio fcd.ort.edu.uy/tec/audiovisual Técnico en Realización audiovisual Perfil del graduado La carrera forma técnicos capaces de: - Insertarse en las estructuras

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Secretaría de Posgrado Curso de Posgrado - Ficha Técnica Título del Curso: Representaciones sociales de la imagen Docente/s: Alfredo Alfonso Pertenencia Institucional:

Más detalles

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2)

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) 1. FUNDAMENTACIÓN La sanción de la Ley de Superior N 24.521 marca

Más detalles

Plan de formación para emprendedores

Plan de formación para emprendedores Plan de formación para emprendedores Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa 2013 Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Magister in Bussines Administration (MBA), University of Baltimore

CURRICULUM VITAE. Magister in Bussines Administration (MBA), University of Baltimore CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Leonardo Gustavo Clemente Nacionalidad: Argentino Fecha de nacimiento: 19 de julio de 1969 Estado civil: Casado Domicilio: Mariano Castex 3350, (1807) Canning,

Más detalles

J. Fernando Mendoza Banda Abogado

J. Fernando Mendoza Banda Abogado HOJA DE VIDA JUAN FERNANDO MENDOZA BANDA fer53066@hotmail.com jfmendoza@ucsp.edu.pe 1. RESUMEN PERSONAL Juan Fernando Mendoza Banda, identificado con DNI N 29386728; abogado de profesión por la Universidad

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO LABORAL: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Buenos Aires 1400 - Neuquén - T.E. 4490377/80.

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO LABORAL: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Buenos Aires 1400 - Neuquén - T.E. 4490377/80. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES DATOS PERSONALES APELLIDO: QUADRINI NOMBRES: Fabiana Andrea NACIONALIDAD: Argentina DNI: 17.884.765 DOMICILIO PARTICULAR: Río Atuel 185 - Neuquén - T.E. 4427180-154

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN TRONCO COMÚN FOTO MAESTROS SINTESIS CONTACTO MTRA. SUSANA GÓMEZ LOPERENA Maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contando con primer nivel

Más detalles

CURRICULUM VITAE EDUARDO J. ARNOLETTO

CURRICULUM VITAE EDUARDO J. ARNOLETTO 1 CURRICULUM VITAE EDUARDO J. ARNOLETTO Nombre y apellido: EDUARDO JORGE ARNOLETTO DNI: 6 510 249 CUIT: 20-06510249-9 DOMICILIO: Lavalleja 2373 1er. Piso 5001 Córdoba TELEFONO: (0351) 4715342 Títulos:

Más detalles

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011 Llamados a cargos docentes interinos 2011 Documentos de referencia 1. Ordenanza de Organización Docente de la UDELAR Grado 1.- El docente grado 1 actuará siempre bajo la dirección de docentes de grado

Más detalles

El curso consta de 12 horas reloj de trabajo presencial más 8 horas de trabajo sobre Proyecto. Duración total: 20 horas.

El curso consta de 12 horas reloj de trabajo presencial más 8 horas de trabajo sobre Proyecto. Duración total: 20 horas. Introducción El curso se enmarca dentro de la oferta de formación continua de EIDEC/Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios y se encuentra disponible para su cursado en modalidad

Más detalles

Ivana Astrid Basset. Correos electrónicos: ivanabasset@gmail.com e ibasset@udesa.edu.ar. Estudios

Ivana Astrid Basset. Correos electrónicos: ivanabasset@gmail.com e ibasset@udesa.edu.ar. Estudios Ivana Astrid Basset Correos electrónicos: ivanabasset@gmail.com e ibasset@udesa.edu.ar Estudios UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Carrera de Edición 2000-2003.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13 Curriculum vitae Apellido: CULASSO Nombre: MARIA GABRIELA Página 1 de 13 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: CULASSO Nombre: MARIA GABRIELA FORMACION FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Director de la Carrera de Periodismo. Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano. Desde 1996 (Hasta marzo de 2006)

CURRICULUM VITAE. Director de la Carrera de Periodismo. Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano. Desde 1996 (Hasta marzo de 2006) CURRICULUM VITAE POSICION ACTUAL Secretario de Redacción del Diario Clarín. Editor de la sección Medios del Diario Clarín Jefe del Departamento de Capacitación del Diario Clarín. Desde 2000. Responsable

Más detalles

http://www.arte-online.net/notas/estudiar_arte_en_buenos_aires2

http://www.arte-online.net/notas/estudiar_arte_en_buenos_aires2 http://www.arte-online.net/notas/estudiar_arte_en_buenos_aires2 Nota publicada online jueves 17 de diciembre, 2015 Volver al home Estudiar arte en Buenos Aires Una oferta académica que sigue creciendo

Más detalles

ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Castro Nombres: Jorge Orlando Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 20/12/62

ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Castro Nombres: Jorge Orlando Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 20/12/62 ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Castro Nombres: Jorge Orlando Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 20/12/62 Nacionalidad: argentina Estado Civil: Casado Documento de Identidad DNI - LC

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 866/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Presentación. Propósitos. Medios y Laboratorios. Generalidades. www.funlam.edu.co

Presentación. Propósitos. Medios y Laboratorios. Generalidades. www.funlam.edu.co Presentación La Facultad de Comunicación Social y Publicidad de la Fundación Universitaria Luis Amigó ofrece la posibilidad de desarrollar desde la radio, el cine, la T.V, la prensa y la internet el conocimiento

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA Curriculum vitae Apellido: MANSO Nombre: ALDO DANIEL DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: MANSO Nombre: ALDO DANIEL Cantidad hijos: Sexo: MASCULINO Nacionalidad: argentina Documento tipo: DNI

Más detalles

CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años

CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años 1. DATOS PERSONALES C.U.I.L.: 27-11562386-4 APELLIDO: Mesquida NOMBRES: Ana Lía FECHA DE NACIMIENTO:02/01/55 SEXO: Femenino DOMICILIO: Los Fresnos 31 LOCALIDAD:

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE GESTION EDUCATIVA UNIDAD DE CAPACITACION DE GESTION PRIVADA

MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE GESTION EDUCATIVA UNIDAD DE CAPACITACION DE GESTION PRIVADA PROYECTOS DE CAPACITACIÓN APROBADOS PARA DESARROLLARSE DURANTE EL PRESENTE AÑO 1. Institución: Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (C.E.I.C.) Expediente: 1057-6-12 Curso: Historia de Jujuy del Éxodo

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de septiembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de septiembre de 2010 1 RESOLUCIÓN Nº: 544/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Derecho Administrativo, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE DERECHO COMERCIAL Y ECONOMICO CAPITULO 1 DEL INSTITUTO Y SUS OBJETIVOS

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE DERECHO COMERCIAL Y ECONOMICO CAPITULO 1 DEL INSTITUTO Y SUS OBJETIVOS REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE DERECHO COMERCIAL Y ECONOMICO CAPITULO 1 DEL INSTITUTO Y SUS OBJETIVOS Articulo 1º: El Instituto de Derecho Comercial es un organismo de coordinación de la docencia, de investigación

Más detalles