Dra GIUDICELLI Fanny 30/11/2017 USO DE PROBIÓTICO MARINO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAMARÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra GIUDICELLI Fanny 30/11/2017 USO DE PROBIÓTICO MARINO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAMARÓN"

Transcripción

1 Dra GIUDICELLI Fanny 30/11/2017 USO DE PROBIÓTICO MARINO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAMARÓN

2 PROBLEMA DE SALUD EN ACUACULTURA 2000 : Mancha blanca en Ecuador. Perdidas de 53% = 516 Millón $ El síndrome de la mortalidad temprana (EMS) en 2009 en China Cada año, las perdidas son de + 1 Billón $ Primera detección del EMS en Latino América: 2013 México -70% de producción

3 MORTALIDAD TEMPRANA (EMS) Vibrio spp. : - Bacterias marinas - Muchas especies B. Gomez-Gil et al., 2014 La virulencia es muy alta 2013, Lightner et al., identifican el Vibrio parahaemolyticus que portaba un fago (virus bacteriano) como el patógeno del EMS

4 MORTALIDAD TEMPRANA (EMS) Cuál es el producto lo mas usado para disminuir las bacterias patógenas?

5 LOS ANTIBIÓTICOS Consumo frecuente, uso de rutina Qué hacen? Disminución de las bacterias patógenas PERO disminución también de las bacterias beneficiosas = impacto sobre la salud del camarón Oxytetracyclina, florenfenicol.: no biodegradable

6 LOS ANTIBIÓTICOS Entonces, los antibióticos resultan en la selección de bacterias resistentes : en la micriobiota en la piscina a través del balanceado no En el océano y los manglares (a través de la liberación de fluentes de cultivos en el entorno) Cuál es la resistencia? La capacidad de un microorganismo a resistir a los efectos de los antibióticos Disminución dramática de la eficiencia de los antibióticos (=disminución de la productividad) Conclusión : los antibióticos deben usarse racionalmente como ultimo

7 LOS ANTIBIÓTICOS Conclusión : los antibióticos deben usarse racionalmente como ultimo recurso cuando aparece la patología

8 MAYOR RESISTENCIA A LOS ANTOBIÓTICOS Estudio en 2005 sobre 229 camarones en Ecuador 95,6% con Vibrio spp et 80,8% con V. parahaemolyticus 92,2% de las cepas de vibrio con una resistencia al ampicilina, 53,1% a la tetraciclina

9 LOS ANTIBIÓTICOS En Europa, sabes cuál es la visión del uso de antibióticos para la producción de camarones?

10 LOS ANTIBIÓTICOS PERCEPCIÓN DE CONSUMIDORES E IMPORTADORES Para los consumidores, el sabor y la calidad sanitaria son muy importantes Normas de importación en Estados Unidos, Europa prohíben el uso de varios antibióticos Intensificación de los controles aduaneros: en Europa, en 2016, 50% de los lotes se controlaron

11 SE NECESITAN SOLUCIONES ALTERNATIVAS Defroidt et al 2011 Una solución efectiva debe tener en cuenta las 3 dimensiones: el patógeno, las especies acuícolas y su entorno

12 SE NECESITAN SOLUCIONES ALTERNATIVAS Probióticos : Beneficios +++ Preventivo

13 CONCLUSIÓN Varios enfermedades que disminuyen la productividad Virus o bacterias Los antibióticos no son la única solución Antibio-resistencia Necesidad tener alternativas con mas eficiencia Los probióticos pueden ser una buena alternativa

14 LOS PROBIÓTICOS Definición, función, eficiencia

15 DEFINICIÓN «Pro» y «Bios» significa «por la vida» = microorganismos beneficiosos (microorganismo = fitoplancton, bacterias, hongos y levaduras) Definición: Fuller 1989: «un suplemento alimenticio microbiano vivo que afecta beneficiosamente la salud del huésped mejorando su equilibrio microbiano» Interés de los probióticos para la acuacultura: estudios desde 30 años, gran interés desde 10 años,

16 LOS MODOS DE ACCIÓN PROBIÓTICOS Nutrición / microbiota del intestino del camarón El entorno: agua / suelo

17 LOS MODOS DE ACCIÓN PROBIÓTICOS Nutrición / microbiota del intestino del camarón El entorno: agua / suelo

18 LOS MODOS DE ACCIÓN Los probióticos colonizan el tracto del camarón y se multiplican Modulan el desarrollo de las bacterias de la microbiota Ossowski et al. 2013

19 LOS MODOS DE ACCIÓN Efectos beneficiosos sobre : - La resistencia a las enfermedades, Gracias a: - Competición por los nutrientes - Competición por los sitios de fijación - La producción de sustancias antibacterianas - Activación del sistema inmunológico del camarón y también del microbiota Probtiotics

20 LOS MODOS DE ACCIÓN Efectos beneficiosos sobre : - La resistencia a las enfermedades, Gracias a: - La producción de inhibidores o antagonistas del Quorum sensing Modifed from Skogman et al., gr.kyushuu.ac.jp/lab/m icrobt/resear ch/quorumse nsing.html

21 LOS MODOS DE ACCIÓN Efectos beneficiosos sobre : - El crecimiento - El FCA, Gracias a : - Un aumento de la superficie de las microvellosidades y la producción de moco - Las enzimas digestivas - Factor de crecimiento que estimulan el crecimiento

22 LOS MODOS DE ACCIÓN Efectos beneficiosos sobre : - La resistencia al estrés Gracias a : - El refuerzo de la barrera intestinal - la producción sustancia antiinflamatorios - la producción de antioxidantes Probtiotics Modifed from Tan et al., 2016

23 VARIAS FUENTES Gran diversidad (hongos, levaduras, bacterias ) Los mas utilizados: Bacillus, Enterococcus, Bacteroides, Clostridium, Agrobacterium, Pseudomonas, Brevibacterium, Microbacterium, Staphylococcus, Streptomyces, Micrococcus, Psychrobacter, Carnobacterium, Pediococcus, Saccharomyces, Debaryomyces, Altermonas, Tetraselmis, Roseobacter, Weissella et Aspergillus

24 PROBIÓTICOS EN MERCADO La mayoría de las empresas que fabrican probióticos no están especializadas en la acuacultura La mayoría de las cepas son de origen terrestre (no tienen una gran adaptación al entorno marino) Pero conocemos poco sobre los probióticos marinos Entre la vaca y el camarón, hay un océano!

25 CONCLUSIÓN LOS PROBIOTICOS ayudan a: - mejorar la salud - mejorar el crecimiento ( FCA) - la reacción a los estrés - calidad del entorno Cada cepa tiene su propio protocolo de uso Para garantizar la eficiencia del producto, es importante seguir las recomendaciones del fabricante que garantiza la viabilidad de los prebióticos

26 EL ENTORNO MARINO: VARIOS SOLUCIONES

27 LA VIDA INICIÓ EN EL ENTORNO MARINO 70% de nuestra planeta Diversidad de temperatura, salinidad, presión, oxigeno Entornos extremos (fallas hidrotermales, icebergs ) = alta diversidad biológica y química = gran reserva de sustancias activas -> sub utilizada

28 DIVERSIDAD MARINA: DEL GRANDE AL PEQUEÑO La diversidad en el océano está mayormente contenida dentro de los microorganismos

29 LOS MICROORGANISMOS MARINOS Descubierto en 1959 gracias a la invención del primer microscopio Gran diversidad (tamaño, morfología, genes) 90% de la biomasa total de los océanos En cada ml de agua del mar: células (10 2 hasta 10 4 eucariotas, 10 4 hasta 10 6 procariotas, 10 6 hasta 10 7 virus) Un crecimiento y actividades biológicas que se adaptan al entorno marino y su diversidad (salinidad, presión, oxigeno )

30 EN EL ENTORNO NATURAL: UN EQUILIBRIO MICROBIANO Las poblaciones bacterianas son especificas del huésped Hay un equilibrio entre las comunidades microbianas dentro del ecosistema, Los macroorganismos son vectores de difusión de microorganismos (beneficiosos como nocivos)

31 ENTORNO ARTIFICIAL: UN DESEQUILIBRIO MICROBIANO En las piscinas: ecosistema artificial Sin equilibrio Con entrada microbiana: agua y balanceado Controlamos las poblaciones bacterianas a través del uso de antibióticos o probióticos

32 MICROBIOTA ASOCIADA A LOS MACROORGANISMOS Vibrio spp. Las bacterias simbióticas difieren según el huésped Vibrios son abundantes en los peces y camarones pero son raros en los organismos sésiles

33 MICROBIOTA ASOCIADA A LOS MACROORGANISMOS Vibrio spp. Las bacterias simbióticas difieren según el huésped Vibrios son abundantes en los peces y camarones pero son raros en los organismos sésiles

34 BACTERIAS MARINAS ASOCIADAS A LOS ORGANISMOS SÉSILES Organismos sésiles = no móviles : corales, esponjas, macroalgas,.. Mecanismo de Defensa = coctel de substancias Muchas bacterias asociadas: Secretan péptidos, enzimas, vitaminas Con una actividad antibacteriana adecuada a las bacterias patógenas marinas Colonizan los huéspedes

35 BACTERIAS MARINAS ASOCIADAS A LOS ORGANISMOS SÉSILES Bacterias marinas con características perfectas para usar como probióticos en acuacultura Capaz de controlar Vibrio spp en condiciones marinas (salinidad, oxigeno..) en el agua y en el tracto de los camarones Actividades anti-vibrio Endémico del entorno marino Adaptado al entorno Capacidad de colonización

36 SELECCIÓN DE NUESTRAS CEPAS Organismos sésiles : diferentes especies, orígenes, periodo de cosechas Aislamiento de cepas marinas endófitas Cribado/identificacion : - Antimicrobianos - Enzimas - Factor de crecimiento Cultivo de las cepas

37 SELECCIÓN DE NUESTRAS CEPAS Organismos sésiles : diferentes especies, orígenes, periodo de cosechas Aislamiento de cepas marinas endófitas Cribado/identificacion : - Antimicrobianos - Enzimas - Factor de crecimiento Cultivo de las cepas Selección de un cóctel bacteriano con un perfil complementario para tener una gran eficiencia

38 RESISTENCIA DE LAS CEPAS Estudia de resistencia de las cepas: 5 4 Courbe croissanssance SMA-25 Tolerancia a la salinidad entre 0 y 40 croissance) Tolerancia ph : entre 2 y 11 (suivi croissance) (suivi Tolerancia a temperatura alta C 37 C 35 El crecimiento de la cepa SMA-25 es idéntico a 0 y 35 de salinidad

39 CONCLUSION 1/2 Las piscinas no tienen equilibrio bacteriano La primera preocupación es los vibrios PERO los organismos sésiles no tienen Vibrio POR QUÉ? Tienen un coctel de bacterias para defenderse Imaginamos que les cepas probióticas asociadas a los organismos sésiles pueden ser un probiótico por la acuacultura

40 CONCLUSIÓN 2/2 Selección de cepas marinas: 1- Nativos del ambiente marino 2- El uso no conduce a un desequilibrio 3- Producen sustancias anti-vibrios 4- Produce enzimas, factores de crecimiento 5- Capaz de crecer en agua salada y dulce 6- Sin necesidad de reactivación 7- Seguro para los humanos y el medio ambiente Para la formulación del primer probiótico marino comercializado en el mundo

41 ENCAPSULACIÓN, PROBIOTICOS CON ALGAS

42 ADMINISTRACIÓN DE LOS PROBIOTICOS EN ACUACULTURA Laboratorio: al inicio las bacterias se propagan a traves de la «piel» (Nauplii) : se necesitan grandes cantidades en la agua para que una parte entre en el camaron Boone, 1931

43 ADMINISTRACIÓN DE LOS PROBIÓTICOS EN ACUACULTURA después, uso de probióticos para la salud de la microbiota: dependencia del balanceado Varias preguntas: - Homogeneidad del mezcla? - En la planta, resistencia al proceso? -. in fine viabilidad de las cepas? = uso acuícola: Pocos estudios sobre el tema Boone, 1931

44 ADMINISTRACIÓN DE LOS PROBIÓTICOS EN ACUACULTURA Qu pasa cuando usamos el probiótico? - Todavía vivo? - Se multiplica? Boone, 1931

45 ADMINISTRACION DE LOS PROBIOTICOS EN ACUACULTURA En el agua y las condiciones ambientales: - Todavía vivo? - Se multiplica? Boone, 1931

46 BIOTECNOLOGÍA AZUL Desarrollo de un proceso único En condiciones controladas, encapsulación del consorcio de bacterias marinas en las algas

47 ENCAPSULACIÓN EN LAS ALGAS MARINAS Las algas = el primer balanceado natural de los camarones - Gran apetencia - Altamente nutritivo - Alta digestibilidad Cellule de Macroalgues Enzymes digestive De la crevette Probiotiques El uso de algas para la encapsulación permite la liberación dirigida en el hepatopáncreas y intestino de los camarones Hepatopancreas

48 PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN Mismas cantidad de cepas después 18 meses T0 12 meses 24 meses 22 degrés 37 degrés 22 degrés 37 degrés 3, , , , ,5.10 7

49 ENCAPSULACIÓN Consumo Microscopie confocale Photo : Gamba Naturals Algues naturellement fluorescente sous excitation Crevette alimentée avec AlgiStim PROBIÓTICO hépatopancréas intestin fèces

50 ENCAPSULACIÓN Digestión de las algas Liberación de los probióticos Colonización del tracto Multiplicación de las bacterias Modificación de la pared intestinal de la microbiota Producción de antibacterianos, enzimas, surfactantes, factores de crecimiento Estimulación de las bacterias gracias a las algas: efecto prebiótico especifico de las cepas marinas

51 LIBERACIÓN DIRIGIDA Digestión de las algas Liberación de los probióticos Colonización del tracto Multiplicación de las bacterias Producción de antibacterianos, enzimas, factores de crecimiento Estimulación de las bacterias gracias a las algas: efecto prebiótico especifico de las cepas marinas

52 ALGAS + PROBIÓTICOS MARINOS Algas marinas tienen: - β glucanos - Polisacáridos - Inmuno-estimulante - Prebióticos Probióticos secretan: - sustancias anti-bacterianas - Enzimas digestivas - Factor de crecimiento

53 PROBIÓTICOS MARINOS AL NIVEL DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL

54 PROTOCOLO Estudio 1 : uso de PROBIOTICO a 10% sobre larvas y PL (Raceway)

55 S u r v iv o r s % EFECTO SOBRE LA SOBREVIVENCIA ** *** ** C o n tro l + PROBIÓTICO C A **** **** **** **** Hasta 90% de sobrevivencia % D a y s * 2 w a y A N O V A ( IC o f 9 5 % )

56 S u r v iv o r s % EFECTO SOBRE LA MANCHA BLANCA % +50 % C o n tro l C A PROBIÓTICO Efecto antiviral d p i

57 S u r v iv o r s % EFECTO SOBRE LOS VIBRIOS Hasta 60% de sobrevivencia (Vibrio parahaemolyticus) Misma resistencia contra los Vibrio harveii, silaloensis et nigripulchritudo ** % **** **** **** % **** C o n tro l - C A PROBIOTICO Efecto anti-bacteriano d p i * 2 w a y A N O V A ( IC o f 9 5 % )

58 PROTOCOLO Estudio 2: Uso durante el Raceway + crecimiento, Efectos sobre la microbiota

59 TAILLE (CM) PESO (GR) EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO Aumento de la tamaño de las PL al fin del raceway (uso a 10%) y del peso al inicio de la fase de engorde 3 4,00 3,00 2 2,00 1, JOURS 0, A T DIAS A T

60 EFECTO SOBRE LA MICROBIOTA Observación: Al nivel de hepatopáncreas Al nivel del intestino

61 EFECTO SOBRE LA MICROBIOTA (HEPATOPANCREAS) % PROBIOTICO CONTROL El uso de PROBIÓTICO permite una diminución de 65% hasta 22% de los Vibrios spp Probtioques 12,1938 0,7427 Vibrio spp. 22, ,7717 Zoom: disminución de 3X del Vibrio parahaemolyticus gracias a las bacterias del producto Vibrio harveyi Vibrio parahaemolyticus 3, ,2532 2,7133 7,3896 Ilustración de los mecanismos de competencia entre los probióticos que conducen a una modificación de la población bacteriana, en particular la reducción de los patógenos.

62 EFECTO SOBRE LA MICROBIOTA (INTESTINO) Generos Predominantes en el Estomago-Hepatopancreas de Langostinos Mismas observaciones que en el hepatopáncreas PROBIOTICO permite una disminución de los Vibrio spp. dentro del tracto 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% D Control Otros Generos sporosarcina methylobacterium acinetobacter actibacter mogibacterium corynebacterium brachybacterium nesterenkonia dietzia paludibacter bacteroides salinicoccus clostridium roseovarius tetragenococcus rubrobacter propionigenium nautella fictibacillus sagittula loktanella bacillus thalassobius pseudoalteromonas ruegeria photobacterium formosa psychromonas vibrio

63 CONCLUSION PROBIOTICO esta consumido Los probióticos colonizan el tracto y se multiplican Mejorando el crecimiento y la sobrevivencia Disminución de los Vibrio spp. gracias a la producción de sustancias naturales y de los mecanismos competitivos de exclusión Estimulación de las bacterias de la microbiota y mas bacterias beneficiosas por la salud y el crecimiento

64 PROBIÓTICOS MARINOS EN LOS LABORATORIOS EN ECUADOR

65 LABORATORIOS EN ECUADOR Aumento de las reservas de energía en el hepatopáncreas: - grupo control: Grado 2 - grupo Marine Akwa: Grado 3 El contenido lípido de los ingredientes marinos tiene una calidad alta

66 LABORATORIOS EN ECUADOR Absorción y almacenamiento de los lípidos en los túbulos del hepatopáncreas La digestión de los lípidos marinos permite: - una disminución significativa del FCR - un aumento de la sobrevivencia (+22%)

67 LABORATORIOS EN ECUADOR La análisis de metagenómica (fotografía de la microbiota intestinal) permite: - observar una diminución de los vibrios patógenos - una colonización de nuestros probióticos marinos Ayuda a la aumentación de la sobrevivencia

68 LABORATORIOS EN ECUADOR Tanque Sembrados Tratamiento Dosis Inicio del tratamiento PROBIÓTICO 10% de dieta M PROBIÓTICO 10% de dieta M Testigo Protocolo laboratorio Protocolo laboratorio Testigo Protocolo laboratorio Protocolo laboratorio

69 LABORATORIOS EN ECUADOR Tanque Sembrado Transferido sobrevivencia Tamaño en PL/g % % % % 780

70 LABORATORIOS EN ECUADOR Tanque Tratamiento Observaciones 15 PROBIÓTICO Lipidos 3, Nm leve 16 PROBIÓTICO Lipidos 3, Nm leve 17 Testigo Lipidos 2, Nm agudo, picado 18 Testigo Lipidos 2, Nm leve, picado Probióticos marinos: - Se reguló la frecuencia de mudas - Mejor estado de salud (mrjor grado de llenura de los tubulos ) - Mayor sobrevivencia a la transferencia - Mayor tamaño de cosecha

71 LABORATORIOS EN ECUADOR Análisis de la presencia de vibrios spp + nuestras bacterias 1 Los probióticos colonizan el tracto de los camarones 0,5 El uso de PROBIÓTICO disminuye la presencia de Vibrio dentro de la microbiota de los camarones 0 Akxabiotic Vibrio cell abundance (cell.108 g-1) Control Probiotics cell abundance (cell.108 g-1)

72 CONCLUSIÓN Los probióticos marinos pueden ser una solución alternativa 100% natural y de origen marino Tenemos una sinergia entre los probióticos marinos y las algas para mejorar: - la productividad - el crecimiento - la salud Debemos usarlos como prevención en cada ciclo

73 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Una situación muy preocupante Las enfermedades son: La principal causa de pérdida de productividad La

Más detalles

Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas

Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas Aplicación de probióticos en el sector de la acuicultura: Desafíos y Perspectivas Existen numerosos estudios basados en evaluaciones in vitro e in vivo acerca de la utilidad de los microorganismos probióticos

Más detalles

Enfermedades, Diagnóstico y Control. Roberto Oyuela

Enfermedades, Diagnóstico y Control. Roberto Oyuela Enfermedades, Diagnóstico y Control Roberto Oyuela ENFERMEDADES WSSV VIBRIO NHP-B Ciclo de Enfermedades Sobrevivencia en 3 días WSSV Sistema Inmune Infección secundaria VIBRIO Aumenta la mortalidad (aguda)

Más detalles

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES Alumna Profesor Curso : Ada Luz Carrascal Choccare : Julián Rodríguez Matos : Nutrición Animal INTRODUCCIÓN Bacterias

Más detalles

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos Probióticos, prebióticos y simbióticos en nutrición y salud animal Alfred Blanch, consultor www.addimus.com Hoy en día, la meta de la producción animal en la Unión Europea es proporcionar alimentos seguros

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL USO DE PROBIOTICOS EN LA PRODUCCION ANIMAL Ph.D. Jorge Ernesto

Más detalles

ALTERACIÓN (DISFUNCIÓN ) DE LA MICROBIOTA INTESTINAL. Club Manquehue. Dr. Raúl Lazarte Cuba. Sábado 9 de septiembre

ALTERACIÓN (DISFUNCIÓN ) DE LA MICROBIOTA INTESTINAL. Club Manquehue. Dr. Raúl Lazarte Cuba. Sábado 9 de septiembre ALTERACIÓN (DISFUNCIÓN ) DE LA MICROBIOTA INTESTINAL Club Manquehue Sábado 9 de septiembre Dr. Raúl Lazarte Cuba Francis S Collins, líder del Proyecto Genoma Humano. Como habla Dios. 2006 La ciencia es

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

Alimentos Funcionales: Estado Actual de la Regulación en Argentina

Alimentos Funcionales: Estado Actual de la Regulación en Argentina Alimentos Funcionales: Estado Actual de la Regulación en Argentina Buenos Aires, 18 de junio de 2009 Participantes del Grupo Instituto Nacional de Alimentos - Coordinación Secretaría de Agricultura, Ganadera,

Más detalles

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado

Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Evaluación de Lactobacillus plantarum y Levadura de Cerveza Hidrolizada como mezcla en la producción de cerdo. Dr. Ernesto Hurtado Definición de Probióticos Sustancias secretadas por un organismo y capaces

Más detalles

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD Dr. Carlos A. Ching (cchingm@vitapro.com.pe) Ing. Víctor J. Portal (jportac@vitapro.com.pe) Asistencia

Más detalles

VISIÓN DE OLMIX GROUP

VISIÓN DE OLMIX GROUP Estrategias de Olmix Group para los nuevos desafíos en la producción de proteína animal. Maria Angeles Rodríguez CONSULTORA, DIRECTORA TÉCNICA SIMPOSIO OLMIX MÉXICO APLIGEN VISIÓN DE OBJETIVO DE UNA CADENA

Más detalles

Probióticos para uso en la industria alimentaria.

Probióticos para uso en la industria alimentaria. Probióticos para uso en la industria alimentaria. Lic. Bioq. Fabiana Rey Departamento de Bioprocesos y Biotecnología IV Jornadas de Bioempresarios AMSUD Pasteur 30 de setiembre de 2009 INTRODUCCIÓN Fermentos

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Es conocido que el óxido

Es conocido que el óxido EFECTOS ANTIBACTERIANOS DEL ÓXIDO DE ZINC EN LECHONES DESTETADOS Agathe Romeo Ingeniero I+D en Animine Es conocido que el óxido de zinc en la dieta tiene un efecto positivo sobre el crecimiento y que permite

Más detalles

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa Enterococcus faecium Staphylococcus aureus Klebsiella pneumoniae Acinetobacter

Más detalles

TALLER LATINOAMERICANO DE LA MICROBIOLOGÍA DEL SIGLO XXI. Dr. Juan C. Salazar

TALLER LATINOAMERICANO DE LA MICROBIOLOGÍA DEL SIGLO XXI. Dr. Juan C. Salazar TALLER LATINOAMERICANO DE LA MICROBIOLOGÍA DEL SIGLO XXI Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@u.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología. ICBM Facultad de Medicina. Universidad de Chile PARTICIPANTES Propuesta

Más detalles

Las Bacterias Lácticas y la producción de queso con calidad microbiológica. gica. Dra. Gpe. Virginia Nevárez M. FCQ - UACh.

Las Bacterias Lácticas y la producción de queso con calidad microbiológica. gica. Dra. Gpe. Virginia Nevárez M. FCQ - UACh. Las Bacterias Lácticas y la producción de queso con calidad microbiológica gica. Dra. Gpe. Virginia Nevárez M. FCQ - UACh. Qué son las bacterias lácticas Las bacterias ácido lácticas son un grupo de bacterias

Más detalles

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte Deterioro microbiano de alimentos Edgar E. Ugarte Que es deterioro alimenticio Un alimento dice estar deteriorado cuando ha cambiado al grado de no ser aceptable por un consumidor medio. Definición general

Más detalles

Prebiosis. B. Díez - R. San Millán

Prebiosis. B. Díez - R. San Millán Probiosis Prebiosis Simbiosis Conjunto completo de genomas microbianos (bacterias, Hongos, Virus etc.) que existen naturalmente en un organismo. Conjunto de bacterias no patógenas que en condiciones normales

Más detalles

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal)

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) FLORA HUMANA NORMAL MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) Microorganismos que se encuentran en la superficie de la piel y de las mucosas respiratoria, digestiva y urogenital del hombre estableciendo

Más detalles

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Interacción con los microorganismos MICCLIN2007 Interacción con los microorganismos Concepto de flora normal. Localización de la flora normal. Interacción patogénica entre

Más detalles

Probióticos: Mecanismos de acción y uso en cultivo de camarón

Probióticos: Mecanismos de acción y uso en cultivo de camarón Probióticos: Mecanismos de acción y uso en cultivo de camarón Alvaro J. Polo Microbiólogo. apolo@gfarallon.com Director regional producción larval. Farallon Aquaculture, S.A. Choluteca 18 mayo 2015 Definición

Más detalles

CON QUIENES CONVIVIMOS?

CON QUIENES CONVIVIMOS? CON QUIENES CONVIVIMOS? Presentación del problema, de qué trata la actividad? Si nos hacen la pregunta con quienes convivimos?, seguramente respondamos que con nuestros familiares y amigos, ya que pasamos

Más detalles

Microbiología de pescados y mariscos.

Microbiología de pescados y mariscos. Microbiología de pescados y mariscos. El término pescado abarca las clases Piscis y Elasmobranchia que nadan libremente. Crustáceos comprenden: langostinos, cangrejos, camarones, gambas y animales dotados

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

Clase. Los microorganismos que nos rodean

Clase. Los microorganismos que nos rodean Departamento de Microbiología y Parasitología Dr. David González Fernández http://www.unav.edu/departamento/microbiol/ Sabemos realmente qué nos rodea? Importancia de la microbiología. Ubicuidad de los

Más detalles

Funciones de la microbiota y sus alteraciones en pacientes con VIH

Funciones de la microbiota y sus alteraciones en pacientes con VIH Funciones de la microbiota y sus alteraciones en pacientes con VIH Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El término flora intestinal puede llevar

Más detalles

Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales

Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales CALIDAD CERTIFICADA Las buenas acciones de hoy hacen un mejor mañana Red de Distribución Mundial de AGRANCO El Grupo Agranco es una

Más detalles

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 YOGURES. TIPOS Y PROPIEDADES. La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 El aumento de la preocupación y del interés de la población por la relación que existe

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? La verdadera salud es la que integra el bienestar físico, emocional y financiero.

QUIÉNES SOMOS? La verdadera salud es la que integra el bienestar físico, emocional y financiero. QUIÉNES SOMOS? FuXion es una empresa latina multinacional dedicada a la producción de alimentos nutracéuticos que, gracias a la tecnología propietaria y patentada de FuXion, logran resultados únicos en

Más detalles

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company a Nutreco company Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA INTESTINAL Javier Roqués Jefe de producto de aditivos de porcinono En los últimos años han surgido diferentes

Más detalles

Portafolio de Productos y Servicios

Portafolio de Productos y Servicios Quienes Somos? Con más de 20 años en el negocio de la nutrición animal, el Ing. Héctor Delgado decide abrir hace 8 años NUTRIPREMIX, s.a. Empresa enfocada 100 % en el negocio de proveeduría de materias

Más detalles

Nutrición Inteligente

Nutrición Inteligente Nuestras Líneas Nutrición Inteligente VITAPROMIN Es un suplemento alimenticio elaborado a partir de proteínas de la leche, que por su valor nutricional aporta vitaminas, proteínas y minerales. VITAPROMIN

Más detalles

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño Flora Microbiana El cuerpo humano presenta una gran superficie cutánea y mucosa por la que entra en contacto con el medio ambiente. En esta superficie existen diversos sectores, donde residen microorganismos

Más detalles

Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México. Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008

Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México. Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008 Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008 Introducción El objetivo de este documento es presentar una versión consolidada

Más detalles

Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático de Microbiología

Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático de Microbiología Universidad Pública de Navarra Departamento de Producción Agraria MICROBIOLOGÍA CLÍNICA 1 er CURSO DE DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA CURSO 2008-2009 GRUPO 1 CÓDIGO 48108 Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios

Más detalles

3. Aprendizajes esperados de esta actividad: Los alumnos y alumnas saben y entienden que:

3. Aprendizajes esperados de esta actividad: Los alumnos y alumnas saben y entienden que: Guía del docente 1. Descripción curricular: Nivel: 4º medio. Subsector: Biología. Unidad temática: Microbios y sistema de defensas, microorganismos. Palabras claves: sistema inmune, bacterias, virus, protozoos,

Más detalles

Las bacterias poblaron la Tierra mucho antes de que ningún otro grupo de seres vivos la habitaran, carente de oxígeno para respirar, con temperaturas

Las bacterias poblaron la Tierra mucho antes de que ningún otro grupo de seres vivos la habitaran, carente de oxígeno para respirar, con temperaturas BACTERIAS Clasificación y Estructura Bacterias Las bacterias son seres vivos unicelulares Carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por división celular sencilla. Las bacterias son tan pequeñas que

Más detalles

Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte)

Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte) Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte) J. Panisello Marzo 2015 1 Índice Flora intestinal. Concepto de probióticos, prebióticos y simbióticos. Obesidad. Atopia y alergias. Productos comercializados.

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA Prebióticos y probióticos Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA Patrones de crecimiento infantil de la OMS Establecen la alimentación con leche materna como modelo normativo

Más detalles

Antibiótico (ATB) Antitoxinas Antisépticos Desinfectantes. son agentes quimioterápicos:

Antibiótico (ATB) Antitoxinas Antisépticos Desinfectantes. son agentes quimioterápicos: Antibiótico (ATB) Sustancia química obtenida en formanatural(terminología clásica) capaz de matar o inhibir el desarrollo de microorganismos, que se usa en el tratamiento de enfermedades infecciosas (producidas

Más detalles

Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano

Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano Dirección de Proyectos y Cooperación Internacional Subsecretaría de Acuacultura (MAGAP) Ecuador Biología de la especie Nombre

Más detalles

Cultivo de Especies No Tradicionales Clase 2

Cultivo de Especies No Tradicionales Clase 2 Cultivo de Especies No Tradicionales Clase 2 Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239 Otras Publicaciones del mismo autor en Repositorio ESPOL Fabrizio Marcillo Morla Guayaquil, 1966.

Más detalles

Niño de 5 años diagnosticado a los 3 años de edad de Hepatoblastoma grado IV. Protocolo SIOPEL 4

Niño de 5 años diagnosticado a los 3 años de edad de Hepatoblastoma grado IV. Protocolo SIOPEL 4 RESUMEN CASO CLÍNICO Niño de 5 años diagnosticado a los 3 años de edad de Hepatoblastoma grado IV. Protocolo SIOPEL 4 Además de la quimioterapia, precisó trasplante hepático en dos ocasiones: 1ero por

Más detalles

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos. SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la

Más detalles

BIOLOGÍA HUELLAS INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA

BIOLOGÍA HUELLAS INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA HUELLAS [4]ES BIOLOGÍA INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA Noemí Bocalandro Débora Frid Laura Socolovsky Coordinación: Laura Fumagalli ÍNDICE Para aprovechar este libro... 8 Introducción

Más detalles

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo LAS MICOTOXINAS Y SUS INTERACCIONES Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo Marisabel Caballero Product manager MASTERSORB EW nutrition En términos generales, la evaluación de riesgos en

Más detalles

IES Santa Clara. PAU/EBAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

IES Santa Clara.  PAU/EBAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER. MICROORGANISMOS Y BIOTECNOLOGÍA. Junio 01 1. Define el concepto de biotecnología y cita ejemplos concretos de productos obtenidos a partir de hongos, levaduras y bacterias respectivamente. Septiembre 01

Más detalles

El compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo.

El compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo. AVANCES EN BIOINSUMOS: Nuevas tendencias en agricultura orgánica extensiva Ing. Agr. MSc. María Helena Irastorza BIOINSUMO Bioinsumo es todo aquel producto biológico que consista o haya sido producido

Más detalles

ALIMUNDO FICHA TÉCNICA

ALIMUNDO FICHA TÉCNICA Página 1 de 5 MONOGRAFÍA PRODUCTO: TOXIBOND PRO CÓDIGO MANAGER: NU00028 FICHA TÉCNICA Descripción: TOXIBOND PRO es una mezcla de Aluminosilicatos de Calcio y Sodio Hidratados y Activados Térmicamente,

Más detalles

GENERALIDADES DE HONGOS. Micología 1

GENERALIDADES DE HONGOS. Micología 1 GENERALIDADES DE HONGOS Micología 1 CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS DE IMPORTANCIA MÉDICA Reino Fungi Organismos eucariotas Se nutren por absorción-heterótrofos Aerobios Desarrollo a 28ºC; 37ºC Pared celular

Más detalles

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel FLORA NORMAL Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel PIEL Staphylococcus epidermidis Staphylococcus aureus Micrococcus luteus Corynebacterium spp. ORAL Y T.R.A. Streptococcus

Más detalles

BIOTICOS II EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INTESTINAL

BIOTICOS II EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INTESTINAL Dra. Brenda Bowler Jefe Salud NNA Alicorp Bbowlert@alicorp.com.pe BIOTICOS II EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INTESTINAL El rol primario del tracto gastrointestinal es digerir y absorber nutrientes para cubrir

Más detalles

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles

El unive univ rs r o de los org or a g nismos a microscópicos

El unive univ rs r o de los org or a g nismos a microscópicos El universo de los organismos microscópicos Cuadro sinóptico evolutivo: escala de tiempo aproximada, en millones de años, de los acontecimientos que tuvieron lugar en la historia de la vida en la Tierra

Más detalles

:Antonio Chuquimune Vargas

:Antonio Chuquimune Vargas :Antonio Chuquimune Vargas INTRODUCCIÓN Los rumiantes establecen una simbiosis con los microorganismos ruminales mediante la cual la vaca aporta nutrientes y un medio ruminal adecuado para la supervivencia

Más detalles

Ficha Técnica Betagen R-12Q3

Ficha Técnica Betagen R-12Q3 Acción Frente a Mycobacterium Tuberculoso en 5 minutos REGISTROS: Reg.: 0818-2013/DEPA/DIGESA/SA USO PREVISTO DE LA FORMULA: Desinfectante líquido de uso en Salud Pública e Industria. La formula R-12Q3

Más detalles

Microorganismos inocuos en la producción de alimentos: usos y costumbres con base científica

Microorganismos inocuos en la producción de alimentos: usos y costumbres con base científica Microorganismos inocuos en la producción de alimentos: usos y costumbres con base científica Dra. Lucrecia Delfederico Laboratorio de Microbiología Molecular, DCyT, UNQ Agentes biológicos en cadena alimenticia

Más detalles

Situación de los Desinfectantes y Sanitizantes de Uso Sanitario

Situación de los Desinfectantes y Sanitizantes de Uso Sanitario Situación de los Desinfectantes y Sanitizantes de Uso Sanitario Cambios regulatorios propuestos por el ISP (en Consulta Pública) Pamela González Petersen. (M.V.) Unidad Plaguicidas y Desinfectantes Departamento

Más detalles

EXPERIENCIAS DE MANEJO DE RACEWAYS EN EL CULTIVO DE CAMARÓN MARINO Litopenaeus vannamei EN ECUADOR

EXPERIENCIAS DE MANEJO DE RACEWAYS EN EL CULTIVO DE CAMARÓN MARINO Litopenaeus vannamei EN ECUADOR EXPERIENCIAS DE MANEJO DE RACEWAYS EN EL CULTIVO DE CAMARÓN MARINO Litopenaeus vannamei EN ECUADOR Sebastián Arias Asistente Técnico Nicovita Alicorp Ecuador S.A. Introducción El manejo de raceways, sistema

Más detalles

Célula Tipos y diferenciación

Célula Tipos y diferenciación Célula Tipos y diferenciación Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. QUE ES CELULA? Unidad fundamental (estructural y funcional) de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando

Más detalles

Flora normal del cuerpo

Flora normal del cuerpo Flora normal del cuerpo Objetivos Determinar la importancia de la flora normal del cuerpo. Describir algunos ejemplos de organismos que forman parte de la flora normal. Aislar microorganismos del cuello,

Más detalles

Enfermedades digestivas en maternidades

Enfermedades digestivas en maternidades Enfermedades digestivas en maternidades Ana MªCarvajal Veterinaria. Profesora Titular en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León Finalizó en Veterinaria

Más detalles

Factores de virulencia. Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios

Factores de virulencia. Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios Factores de virulencia Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios Qué es un Factor de virulencia? Es cualquier característica genética, bioquímica o estructural que le permite al microorganismo

Más detalles

ATP 365. Energía para tu día a día, sin cambiar tu rutina.

ATP 365. Energía para tu día a día, sin cambiar tu rutina. ATP 365 Energía para tu día a día, sin cambiar tu rutina. Sabemos que tus actividades diarias demandan mucha energía: el trabajo, los estudios, los deportes, etc. Nosotros te acompañamos con la fórmula

Más detalles

Guía de exposición UN MUNDO. Dentro de ti. Temas generales Mapa de exposición Glosario

Guía de exposición UN MUNDO. Dentro de ti. Temas generales Mapa de exposición Glosario Guía de exposición UN MUNDO Dentro de ti Temas generales Mapa de exposición Glosario Guía de exposición - Temas generales Introducción Un mundo dentro de ti, nos revela la gran diversidad de bacterias,

Más detalles

Oxido de Zinc micro-encapsulado para todas las especies productivas

Oxido de Zinc micro-encapsulado para todas las especies productivas TM Oxido de Zinc micro-encapsulado para todas las especies productivas Fabricado por AGRANCO CORPORATION USA AGRANCO en el Mundo Las buenas acciones de hoy hacen un mañana mejor. AGRANCO CORP. USA es una

Más detalles

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los ecosistemas están formados por seres vivos (factores bióticos), que se relacionan entre sí y que ocupan un espacio físico,

Más detalles

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias 1. Por la ingestión de alimentos y agua que tienen m.o. patógenos viables

Más detalles

Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA

Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA EL ROL DE LA BIOTECNOLOGIA MODERNA EN EL DESARROLLO DE TRANSGENICOS Gen LA BIOTECNOLOGIA MODERNA Se entiende como tal a la aplicación de técnicas in vitro

Más detalles

EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO ANTIBIOTICOS. * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López Coello (UNAM)

EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO ANTIBIOTICOS. * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López Coello (UNAM) EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS A LOS ANTIBIOTICOS *Facultad de Medicina i Veterinaria i y Zootecnia- UMSNH * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

BIO DIGEST está compuesto por cepas baceterianas nitrificantes y desnitrifcantes seleccionadas.

BIO DIGEST está compuesto por cepas baceterianas nitrificantes y desnitrifcantes seleccionadas. BIO DIGEST EL TOP DE LA BIOTECNOLOGIA La solución natural El Anti-Nitritos concentrado y limpiador biológico que mejora y protege la calidad de vida de su acuario. BIO DIGEST está compuesto por cepas baceterianas

Más detalles

Haga del champiñon parte de su vida

Haga del champiñon parte de su vida Haga del champiñon parte de su vida El champiñón común o conocido también como seta de París [Agaricus Bisporus, como su nombre científico], pertenece la familia Agaricales y, dada su trayectoria, historia

Más detalles

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS 1 CONCEPTOS GENERALES EL OBJETIVO DE LA PRESENTE GUIA ES INFORMAR A LAS PERSONAS SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS. CONTENIDO 2 HISTORIA DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos

I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos Ingeniería de las fermentaciones 8 CUATRIMESTRE DE INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos Introducción y Desarrollo histórico La palabra fermentación proviene de

Más detalles

Ecología de Ecosistemas: Ciclo de carbono y flujo de energía

Ecología de Ecosistemas: Ciclo de carbono y flujo de energía Ecología de Ecosistemas: Ciclo de carbono y flujo de energía Qué es un ecosistema? Cómo entra el carbono a los ecosistemas? Productividad primaria neta Descomposición Respiración heterotrófica Productividad

Más detalles

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004 APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, 25 28 Agosto 2004 ANTECEDENTES DEL USO DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN MEXICO En

Más detalles

Yogurt Maker. Probiotics

Yogurt Maker. Probiotics Yogurt Maker & Probiotics ESSENS Yogurt Maker ESSENS calostro probióticos Costos mínimos, fácil preparación de yogur, fácil mantenimiento del fabricante de yogur. ESSENS Yogurt Maker se caracteriza por

Más detalles

Laboratorio # 10 Supervivencia de Bacterias en diferentes ambientes: Parte A. Biol 3725 L

Laboratorio # 10 Supervivencia de Bacterias en diferentes ambientes: Parte A. Biol 3725 L Laboratorio # 10 Supervivencia de Bacterias en diferentes ambientes: Parte A Biol 3725 L Objetivos Determinar qué factores pueden afectar la supervivencia de los microorganismos. Conocer qué estrategias

Más detalles

Probioticos. Mezclas de microorganismos: BIORREMEDIACIÓN CONTROL DE PATÓGENOS NUTRICIÓN INMUNOESTIMULACIÓN

Probioticos. Mezclas de microorganismos: BIORREMEDIACIÓN CONTROL DE PATÓGENOS NUTRICIÓN INMUNOESTIMULACIÓN Probioticos Mezclas de microorganismos: BIORREMEDIACIÓN CONTROL DE PATÓGENOS NUTRICIÓN INMUNOESTIMULACIÓN Cepas Cepas aisladas localmente (adaptadas para los cultivos de la región) Evaluadas seriamente

Más detalles

TP: DIVERSIDAD MICROBIANA. Lic. Soria Josè

TP: DIVERSIDAD MICROBIANA. Lic. Soria Josè TP: DIVERSIDAD MICROBIANA Lic. Soria Josè Microorganismos Algas Hongos Protozoarios Bacterias Virus Según su organización celular los podemos clasificar en: Eucariotas: Algas Hongos Protozoarios Procariotas:

Más detalles

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Conceptos de: Ingeniería Genética, enzimas de restricción, clonación de genes y vectores de clonación. Microorganismos utilizados. Aplicaciones de la Ingeniería

Más detalles

BIOTECNOLOGIAS Y CULTIVO EN AGUAS CONTINENTALES DEL CAMARON MARINO LITOPENAEUS VANNAMEI

BIOTECNOLOGIAS Y CULTIVO EN AGUAS CONTINENTALES DEL CAMARON MARINO LITOPENAEUS VANNAMEI ACUAESPE 2016 BIOTECNOLOGIAS Y CULTIVO EN AGUAS CONTINENTALES DEL CAMARON MARINO LITOPENAEUS VANNAMEI Juan QUIMI (2), Cesar SOLANO (1), Jinelka LOPEZ (2), Emmerik MOTTE (2), Virna Cedeño (2), Eric MIALHE

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat La Diversidad es un concepto ecológico que incorpora los términos de riqueza específica y constancia de abundancias relativas de especies.

Más detalles

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología.

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología. -MAESTRÍA Bioquímica de Microorganismos con Aplicación Biotecnológica Características bioquímicas de procariotas y eucariotas, abordando las vías catabólicas y anabólicas de bacterias, levaduras y hongos

Más detalles

USOS DE RACEWAYS FLOTANTES COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA EN PEQUEÑAS CAMARONERAS

USOS DE RACEWAYS FLOTANTES COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA EN PEQUEÑAS CAMARONERAS USOS DE RACEWAYS FLOTANTES COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA EN PEQUEÑAS CAMARONERAS FLOATING RACEWAYS USES AS A TOOL TO ENHANCE THE INFRASTRUCTURE IN SMALL SHRIMP INTRODUCCION Lobato

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

ECOLOGÍA MICROBIANA. Factores Intrínsecos Factores Extrínsecos

ECOLOGÍA MICROBIANA. Factores Intrínsecos Factores Extrínsecos ECOLOGÍA MICROBIANA Factores Intrínsecos Factores Extrínsecos QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO MICROBIANO? INTRÍNSECOS FACTORES EXTRÍNSECOS NUTRIENTES ACTIVIDAD DE AGUA ph POTENCIAL REDOX TEMPERATURA

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Qué son? 1. Seres vivos microscópicos que sólo son visibles usando microscopios. Su tamaño se mide en nanómetros, micrómetros o micras. 2. En su mayoría

Más detalles