coo o r o di d na n da sól ó o o si to t d o o d s o ellos o cum u p m l p en u f u f n u c n ión ó n será po p s o ibl b e sacar el

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "coo o r o di d na n da sól ó o o si to t d o o d s o ellos o cum u p m l p en u f u f n u c n ión ó n será po p s o ibl b e sacar el"

Transcripción

1 TRABAJO EN EQUIPO Qué es un equipo? Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. Cada miembro debe estar especializado en una área determinada que afecte al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante. 1

2 5 c s Coordinación Complementariedad Compromiso Comunicación Confianza Complementariedad 2

3 Comunicación Confianza 3

4 Compromiso Coordinación 4

5 Diferencias entre grupo y equipo Justificación de un equipo de trabajo Hay actividades que se organizan mejor en base al trabajo individual que al trabajo en equipo. Son trabajos donde el profesional es autosuficiente, por lo que no es necesario dividir el trabajo en distintos cometidos y asignarlos a un grupo de especialistas. 5

6 Otras actividades en cambio presentan tal nivel de complejidad que difícilmente va a ser posible que una persona abarque y domine toda su problemática. En estos casos sí sería necesario constituir un equipo de trabajo formado por especialistas que cubran todas las áreas afectadas. Hacer o no hacer un equipo Nunca se debe constituir un equipo trabajo si no hay razones que lo justifiquen. de Constituir y hacer funcionar un equipo de trabajo es una labor compleja que exige mucho esfuerzo, por ello debe haber una razón que lo justifique. No vale recurrir al equipo de trabajo simplemente porque es la moda del momento en técnicas de dirección de empresas. 6

7 Puesta en marcha de un equipo de trabajo La puesta en marcha de un equipo de trabajo es un proceso complejo que pasa por diferentes fases: 1. Definir con claridad cuales van a ser los cometidos. 2. Seleccionar a sus miembros. 3. Nombrar a un jefe del equipo 4. Conocer con claridad el proyecto asignado. 5. Los miembros deberán reunirse para conocerse. 6. El jefe deberá organizar las tareas. 7. Posteriormente los equipos irán pasando por diversas etapas: 1.- Inicio 2.- Primeras dificultades 3.- Acoplamiento 4.- Madurez 5.- Declive 7

8 Jefe o Líder Todo equipo necesita un jefe,, una persona que lo dirija, que se ponga al frente del mismo. Al igual que todo equipo de fútbol necesita un entrenador o que toda orquesta necesita un director. El jefe puede ser simplemente eso, un jefe, o puede ser algo más, un auténtico líder. El jefe recibe su autoridad de la posición jerárquica que ocupa: la empresa lo ha colocado al frente del equipo. El líder recibe su autoridad del propio equipo: diversos factores (carisma, personalidad, entrega, energía, etc.) le permiten ganarse el apoyo de sus colaboradores. 8

9 Jefe del Equipo 9

10 Roles dentro del equipo Dentro de un equipo de trabajo es fácil encontrar unos roles muy característicos, algunos positivos para el desempeño del equipo, mientras que otros pueden resultar muy negativos. Entre ellos se encuentran: La persona positiva El crítico El discutidor El incordio El bocazas El listo El pícaro El cuadriculado El reservado El gracioso El organizador El subempleado El incompetente 10

11 Delegación de competencias Por una parte, la organización delega en el equipo una serie de funciones, concediéndole más o menos autonomía para desarrollar su trabajo. Por otra parte, dentro del equipo también se produce una delegación de competencias a favor de sus miembros, para que estos realicen su actividad. Comunicación El trabajo en equipo exige ante todo coordinación y esto sólo se logra con una comunicación fluida entre sus miembros. La comunicación debe darse en todas las direcciones: 11

12 Comunicación Una de las principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicación. Uno de los principales cometidos del jefe es conseguir desde el principio un buen nivel de comunicación en el equipo. La comunicación va a depender en gran medida de la actitud que adopte el jefe. El mantener reuniones periódicas es una buena oportunidad de fomentar la comunicación dentro del equipo. Una comunicación fluida entre los integrantes del equipo se favorece cuando existe una buena relación personal entre ellos. Por último, señalar que también el equipo debe preocuparse por mantener una comunicación fluida con el resto de la organización. Cohesión del equipo La cohesión de un equipo depende de muchos factores: 12

13 Reuniones Los objetivos de las reuniones son: Debatir y decidir sobre aquellos asuntos de mayor trascendencia Puesta en común También sirven para fijar criterios Favorece el contacto personal Las reuniones hay que prepararlas con seriedad, empezando por el jefe del equipo. Las reuniones únicamente se deben convocar cuando haya una razón que lo justifique. 13

14 Preparar las reuniones implica: Fijar un orden del día. Avisar con tiempo suficiente a aquellas personas que vayan a presentar algún informe. Fijar un tiempo estimado. Evitar fijar las reuniones en horarios "inconvenientes. La sala de reuniones debe ser cómoda, amplia, bien iluminada, con la temperatura adecuada, sin ruido, etc. Participación de todos los miembros. Clima que favorezca un intercambio abierto y franco de puntos de vista Toma de decisiones No se puede permitir que los miembros del equipo eviten tomar decisiones. Hay que exigir a los colaboradores que decidan ellos mismos. Si una decisión adoptada por algún miembro del equipo, tras un análisis riguroso y serio, resulta equivocada el jefe debe ser comprensivo. 14

15 Dificultades En el trabajo en equipo, como en cualquier trabajo, pueden surgir dificultades que pongan a prueba al equipo. Las dificultades tienen un lado positivo y es que a veces consiguen aunar más al equipo, todo va a depender de cómo se afronten. Los problemas hay que afrontarlos con decisión,, tomando las medidas necesarias por drásticas que sean. 15

Trabajo en equipo Qué es trabajo en equipo?

Trabajo en equipo Qué es trabajo en equipo? GRUPO VS EQUIPO 1 Trabajo en equipo Qué es trabajo en equipo? El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. El equipo responde del resultado

Más detalles

CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010

CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010 CURSO ADMINISTRACION SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOL E IMAGEN TRABAJO EN EQUIPO DR ENRIQUE MAINERO CRESPO FEB 2010 GRUPO DE PERSONAS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA EN LA EJECUCION DE UN PROYECTO EL EQUIPO

Más detalles

Un atleta de alta competencia al tener una actitud de superación constante desarrolla cada vez mayor aptitud. Los logros llegarán si persevera.

Un atleta de alta competencia al tener una actitud de superación constante desarrolla cada vez mayor aptitud. Los logros llegarán si persevera. EL TRABAJO EN EQUIPO..EN LAS URGENCIAS Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera SAMU SES Valencia Profesora Dpto. Enfermería UCH CEU Valencia Coordinadora Enfermería SEUP Sinergia entre la actitud y la aptitud.

Más detalles

DELEGACIÓN EFICIENTE DE AUTORIDAD

DELEGACIÓN EFICIENTE DE AUTORIDAD DELEGACIÓN EFICIENTE DE AUTORIDAD QUE ES DELEGAR Cuando un sujeto (el delegante) confía a otro (el delegado) El encargo de realizar una actividad que entra dentro de la responsabilidad del primero. Consiste

Más detalles

El trabajo en equipo se basa en las "5 c":

El trabajo en equipo se basa en las 5 c: Trabajo en equipo El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros

Más detalles

EL TRABAJO EN EQUIPO.

EL TRABAJO EN EQUIPO. EL TRABAJO EN EQUIPO http://www.infop.hn Los Equipos Éxitos Objetivo Comprenderá las condicionantes del éxito del trabajo grupal y estará capacitado para aplicar técnicas específicas que facilita el logro

Más detalles

TÉCNICAS DE DESARROLLO DE PROYECTOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS

TÉCNICAS DE DESARROLLO DE PROYECTOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS TÉCNICAS DE DESARROLLO DE PROYECTOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS AUTORIA ELENA ERDOZAIN VEGA TEMÁTICA TELECOMUNICACIONES ETAPA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR. SEGUNDO CURSO DEL CICLO SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Más detalles

C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O

C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O C O M O U N L Í D E R P U E D E M E J O R A R E L T R A B A J O E N E Q U I P O ÍNDICE Introducción... 3 Las 5 C del trabajo en equipo... 5 Condiciones que deben tener los miembros de un equipo... 8 El

Más detalles

REFLEXIONES. Autor: José Antonio Gómez Novoa

REFLEXIONES. Autor: José Antonio Gómez Novoa 1 ÍNDICE 1. Introducción 3 Págs. 2. Qué son los grupos y equipos de trabajo 4 2.1. Características del trabajo en equipo 4 2.2. Las seis C del trabajo en equipo 5 2.3. Ventajas e inconvenientes del trabajo

Más detalles

ÁREA: RECURSOS HUMANOS

ÁREA: RECURSOS HUMANOS ÁREA: RECURSOS HUMANOS CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Queda prohibida toda la reproducción de la obra o partes de la misma por cualquier medio sin la autorización previa Área: Recursos Humanos Curso: Creación

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Valorar la importancia de una corecta evaluación del desempeño para lamejora

Más detalles

Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción»

Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción» Encuentro Construcción Instituciones Técnicas de Educación Superior (ECIT) «Productividad y liderazgo en la industria de la construcción» 29 de septiembre de 2016 Liderazgo: Cómo desarrollar y potenciar

Más detalles

Requisitos y roles para el trabajo colaborativo. Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros.

Requisitos y roles para el trabajo colaborativo. Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros. Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros. Temario Trabajo en Equipo Comparación de trabajo en equipo vs

Más detalles

El equipo de trabajo 1. INTRODUCCIÓN

El equipo de trabajo 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A la hora de definir lo que es un equipo podemos decir que se trata de un grupo de personas que trabajan de forma interdependiente para lograr una meta en común. De este modo, el trabajo

Más detalles

w w w. v o l m a e. c o m

w w w. v o l m a e. c o m Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN En la actualidad, el concepto de trabajo en equipo está a la orden del día y forma parte del vocabulario diario de los gerentes y directivos de las empresas, quiénes fundamentan

Más detalles

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA MODULO DE GERENCIA FINANCIERA Pag. 0 INDICE LECCION 01: Fundamentos de Gerencia Financiera 01 LECCION 02: Financiamiento a corto plazo y administración del Capital de Trabajo.. 07 LECCION 03: Financiamiento

Más detalles

Transferencia y Comunicación Eficaz

Transferencia y Comunicación Eficaz Transferencia y Comunicación Eficaz Carmen Casal Angulo Doctora Enfermería Universidad Valencia Antonio Martínez Sabater Doctor Enfermería Universidad Valencia Vosotros/vosotras habéis sufrido alguna situación

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO QUE SIGNIFICA TRABAJO EN EQUIPO? Mandar mensajes de trabajo a un grupo de personas? Convocar a frecuentes reuniones de coordinación sin contenido o

Más detalles

Acuerdo No. 03 Viña del Mar, Chile, 9 de Diciembre de 2013 PRINCIPIOS Y ORGANIZACIÓN

Acuerdo No. 03 Viña del Mar, Chile, 9 de Diciembre de 2013 PRINCIPIOS Y ORGANIZACIÓN ALIANZA DE REDES IBEROAMERICANAS DE UNIVERSIDADES POR LA SUSTENTABILIDAD Y EL AMBIENTE Acuerdo No. 03 Viña del Mar, Chile, 9 de Diciembre de 2013 PRINCIPIOS Y ORGANIZACIÓN Este Acuerdo sustituye al Acuerdo

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Departamento de Ciencias de la Administración. Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Departamento de Ciencias de la Administración. Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Departamento de Ciencias de la Administración Curso de ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS ADMINISTRATIVOS Año 2010 Unidad temática 9: Ámbito de control Unidad temática

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

Entrevista a Cristina González Unzueta

Entrevista a Cristina González Unzueta Entrevista a Cristina González Unzueta Tenemos el placer de entrevista a Cristina Gonzalez Unzeta cofundadora y presidenta de COCEF (Confederación de Consultores de Empresas Familiares). Cofundadora y

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

Técnicas de Trabajo Intelectual

Técnicas de Trabajo Intelectual Técnicas de Trabajo Intelectual Estrategias para aprender a estudiar 1 ÉXITO EN EL ESTUDIO Depende de tres factores: PODER (capacidades). QUERER (voluntad, actitudes). SABER (hábitos de estudio). 2 Qué

Más detalles

CURSO TRABAJO EN EQUIPO. 1.1 FUNDAMENTOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO Diferencia entre Equipo y Grupo

CURSO TRABAJO EN EQUIPO. 1.1 FUNDAMENTOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO Diferencia entre Equipo y Grupo UNIDAD 1. EQUIPOS DE TRABAJO 1.1 FUNDAMENTOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO 1.1.1 Diferencia entre Equipo y Grupo. 1.1.3 1 CLASE 1 Objetivo de Aprendizaje: 1.1 FUNDAMENTOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO 1.1.1 DIFERENCIA

Más detalles

Estructuras Administrativas

Estructuras Administrativas Estructuras Administrativas ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS 1 Sesión No. 5 Comunicación y Coordinación Objetivo: El estudiante diseñará la propuesta de organigrama para determinada empresa, considerando la

Más detalles

INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS

INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS o de la resolución de problemas como método 0. La competencia matemática (un punto de partida) 1. Razonamiento matemático y resolución de problemas 2. Qué son las investigaciones

Más detalles

ALGUNAS IDEAS SOBRE LA APLICACIÓN N DE PRINCIPIOS DEPORTIVOS EN LAS EMPRESAS. EL CASO DEL FUTBOL Gino Solari Octubre 2009

ALGUNAS IDEAS SOBRE LA APLICACIÓN N DE PRINCIPIOS DEPORTIVOS EN LAS EMPRESAS. EL CASO DEL FUTBOL Gino Solari Octubre 2009 ALGUNAS IDEAS SOBRE LA APLICACIÓN N DE PRINCIPIOS DEPORTIVOS EN LAS EMPRESAS EL CASO DEL FUTBOL Gino Solari Octubre 2009 TRABAJO EN EQUIPO EN EL FUTBOL Y EN LA EMPRESA Un equipo no es uniformidad: Los

Más detalles

EPPR Fase 1: Crecimiento Personal

EPPR Fase 1: Crecimiento Personal CARTILLA LIDERAZGO Siempre tenemos a nuestro alrededor personas que nos llaman la atención, que son importantes y significativas en nuestras vidas ya sea por sus ideas, por lo que hacen o por sus habilidades.

Más detalles

LIDERAZGO y DELEGACIÓN ACTIVA EN PERSONAS

LIDERAZGO y DELEGACIÓN ACTIVA EN PERSONAS En Abierto - Liderazgo y Delegación Activa en personas Página 1 training@incrementis.es Tel: 933079325 FORMACIÓN EN ABIERTO LIDERAZGO y DELEGACIÓN ACTIVA EN PERSONAS Módulo: 2 días / 16 horas Con ejercicios

Más detalles

MGº LUIS VALDIVIEZO MERINO

MGº LUIS VALDIVIEZO MERINO MGº LUIS VALDIVIEZO MERINO DESAFIOS FUNDAMENTALES EN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL Características en común de las organizaciones B Metas A Estructura Personal Las organizaciones, para poder funcionar debidamente,

Más detalles

TÁCTICAS PARA LIDERAR EQUIPOS INTERFUNCIONALES Pautas de actuación para mejorar el rendimiento organizativo. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

TÁCTICAS PARA LIDERAR EQUIPOS INTERFUNCIONALES Pautas de actuación para mejorar el rendimiento organizativo. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo TÁCTICAS PARA LIDERAR EQUIPOS INTERFUNCIONALES Pautas de actuación para mejorar el rendimiento organizativo Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo 1 TÁCTICAS PARA LIDERAR EQUIPOS INTERFUNCIONALES Pautas de

Más detalles

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30 Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento El seminario comenzará a las 8:30 Contenidos 1. Procesos de gestión de equipos de alto rendimiento. 2. Equipos virtuales y las nuevas tecnologías en la gestión

Más detalles

Marzo de Recursos Humanos y Organización. División de Formación, Desarrollo y Comunicación interna. Unidad de Desarrollo.

Marzo de Recursos Humanos y Organización. División de Formación, Desarrollo y Comunicación interna. Unidad de Desarrollo. Marzo de 2018 Contratación de una empresa para la prestación de servicios de consultoría para el diseño y la implementación de un Programa Piloto de Desarrollo en materia de habilidades directivas, dirigido

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

LAS REUNIONES. De todas maneras hay aspectos comunes a ambos tipos de actividades.

LAS REUNIONES. De todas maneras hay aspectos comunes a ambos tipos de actividades. Q-21s LAS REUNIONES Sugerimos este tema para los cuadernos que publicamos periódicamente dada la importancia que concedemos a este instrumento para la dinamización de grupos o proyectos y para el buen

Más detalles

Sistemas, Organizaciones, Personas. Trabajo en Equipo Y primera reunión de los proyectos de equipo Sentaros por Equipos de proyectos

Sistemas, Organizaciones, Personas. Trabajo en Equipo Y primera reunión de los proyectos de equipo Sentaros por Equipos de proyectos Sistemas, Organizaciones, Personas Trabajo en Equipo Y primera reunión de los proyectos de equipo Sentaros por Equipos de proyectos Mis expectativas Que el 23 de mayo 2013 cada EQUIPO CIVSEM logre sentirse

Más detalles

Howard Gardner: La inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas

Howard Gardner: La inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas Howard Gardner: La inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas Inteligencias Múltiples Va más allá de los resultados académicos. Nacemos

Más detalles

La organización empresarial

La organización empresarial La organización empresarial Adaptación de Economía de la empresa SM Niveles de la dirección La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la

Más detalles

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales EDUCACIÓN EN VALORES EN PRIMARIA PROPUESTAS PARA EL PROFESORADO Para toda la Educación Primaria TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales OBJETIVOS Transmitir información

Más detalles

CURSO DE MONTAÑISMO BÁSICO.

CURSO DE MONTAÑISMO BÁSICO. CURSO DE MONTAÑISMO BÁSICO. Impartido por: Federación Madrileña de montañismo. ACCIONES FORMATIVAS AYUNTAMIENTO DE LOZOYUELA NAVAS SIETEIGLESIAS DATOS IDENTIFICATIVOS: 1. Título: CURSO DE MONTAÑISMO 2.

Más detalles

Componentes del grupo: Cristina Almisas Beltrán Cinta Gómez Picón Teresa Pérez Pérez María del Rocío Roldán Moro

Componentes del grupo: Cristina Almisas Beltrán Cinta Gómez Picón Teresa Pérez Pérez María del Rocío Roldán Moro Componentes del grupo: Cristina Almisas Beltrán Cinta Gómez Picón Teresa Pérez Pérez María del Rocío Roldán Moro Qué es la entrevista tutorial? Es una técnica de recolección de información que consiste

Más detalles

PRESUPUESTO BASE CERO

PRESUPUESTO BASE CERO PRESUPUESTO BASE CERO Marzo 2015 ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL Qué es el Presupuesto Base Cero? Peter A. Pyhrr Es un proceso de carácter administrativo, de planeación y

Más detalles

TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 1- LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2- LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS EMPRESAS 2.1- ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 2.2- RELACIONES EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos Michael Jordan

TRABAJO EN EQUIPO. El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos Michael Jordan TRABAJO EN EQUIPO El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos Michael Jordan Es un conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidades complementarias

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

(Comunicaciones) PARLAMENTO EUROPEO

(Comunicaciones) PARLAMENTO EUROPEO 4.8.2011 Diario Oficial de la Unión Europea C 229/1 II (Comunicaciones) COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA PARLAMENTO EUROPEO Reglamento de la Conferencia

Más detalles

La comunicación comercial

La comunicación comercial La comunicación comercial Elaborado por: Equipo de tutores EDITORIAL ELEARNING ISBN: 978-84-17172-45-9 No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra bajo cualquiera de sus formas gráficas

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

Todos a una: el trabajo en equipo del profesorado

Todos a una: el trabajo en equipo del profesorado trabajo en equipo Joan Teixidó Saballs Universitat de Girona. GROC Iruña 9 y 10 de noviembre de 2011 Iruñeko ILZ. CAP de Pamplona Selección de las mejores fotos del año 2010 según el American Denver Post

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROMOCIÓN ARTÍSTICA

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROMOCIÓN ARTÍSTICA 1 PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROMOCIÓN ARTÍSTICA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 3ª Edición

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 3ª Edición Curso Superior de Gestión de Clínica Dental 3ª Edición MODULO2 Parte I 2 Curso de Gestión de Clínicas dentales III Edición Liderando Equipos I: Estilos de liderazgo Equipos de alto rendimiento 30 de septiembre

Más detalles

Cómo crear una Comisión de Lactancia. Hospitales IHAN ESPAÑA. Comisión de lactancia 1

Cómo crear una Comisión de Lactancia. Hospitales IHAN ESPAÑA. Comisión de lactancia 1 Cómo crear una Comisión de Lactancia. Hospitales IHAN ESPAÑA Comisión de lactancia 1 Introducción Los hospitales o Áreas sanitarias que trabajan para poner en marcha las buenas prácticas de la HAN de la

Más detalles

Coordinación de proyectos de fin de carrera

Coordinación de proyectos de fin de carrera Coordinación de proyectos de fin de carrera Gestión de proyectos Departamento de Electrónica y Automática Es un esfuerzo complejo, no rutinario, que se lleva a cabo una sola vez y que está limitado en

Más detalles

CREANDO, NUTRIENDO Y DESARROLLANDO MI CANTERA DE TALENTO

CREANDO, NUTRIENDO Y DESARROLLANDO MI CANTERA DE TALENTO CREANDO, NUTRIENDO Y DESARROLLANDO MI CANTERA DE TALENTO 27 Junio 2013 Liderando las buenas prácticas en recursos humanos 1 Objetivo v Para el Desarrollo de las personas es posible realizar un conjunto

Más detalles

TÉCNICAS GRUPALES. DINÁMICAS PARA LA ANIMACIÓN DE GRUPOS

TÉCNICAS GRUPALES. DINÁMICAS PARA LA ANIMACIÓN DE GRUPOS TÉCNICAS GRUPALES. DINÁMICAS PARA LA ANIMACIÓN DE GRUPOS CURSO DE DIRECTORES DE ACTIVIDADES JUVENILES Mayte Jiménez La dinámica de grupos es un arte de vivir en grupo relaciones interpersonales auténticas.

Más detalles

Nueva ISO 9001:2015. Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad

Nueva ISO 9001:2015. Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad Nueva ISO 9001:2015 Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad Principales ejes de ISO 9001:2015 NUEVA ISO 9001: 2015 Podemos

Más detalles

Examen de Ingeniería del Software / 3º de Informática de Gestión EXAMEN 2º CUATRIMESTRE 16 de junio de 2005

Examen de Ingeniería del Software / 3º de Informática de Gestión EXAMEN 2º CUATRIMESTRE 16 de junio de 2005 Apellidos: Examen de Ingeniería del Software / 3º de Informática de Gestión NO SE RESPONDERÁN PREGUNTAS DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TEST. TEST [3 puntos] Cada pregunta tiene una única respuesta correcta.

Más detalles

DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo 1 DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para

Más detalles

Guía de Elaboración. de Proyectos

Guía de Elaboración. de Proyectos Guía de Elaboración GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS de Proyectos www.elconsejo.org 1 INDICE - Qué es un proyecto y para qué se utiliza? - Planificación y elaboración del proyecto - Partes de un proyecto

Más detalles

Organismo público descentralizado del Municipio. Presidido por un Consejo Directivo formado por representantes de la sociedad, que se unen a favor

Organismo público descentralizado del Municipio. Presidido por un Consejo Directivo formado por representantes de la sociedad, que se unen a favor Organismo público descentralizado del Municipio. Presidido por un Consejo Directivo formado por representantes de la sociedad, que se unen a favor del beneficio global, no sectorial. Ajeno a intereses

Más detalles

Título documento Como trabajar en red empresarial Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Como trabajar en red empresarial Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Como trabajar en red empresarial Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Es necesario trabajar en red? Por experiencia propia, los emprendedores saben que cada día la

Más detalles

El trabajo en equipo LAS REUNIONES. Marga Marti- 14

El trabajo en equipo LAS REUNIONES. Marga Marti- 14 El trabajo en equipo LAS REUNIONES SITUACIÓN Cuál es la finalidad de un líder? PROYECTO/ RESULTADOS - Cantidad - Calidad - Rentabilidad - Innovación - Cambio PARA QUE SE FORME UN EQUIPO DE TRABAJO ES NECESARIO

Más detalles

ASOCIACION DE HISTORIADORES LATINOAMERICANISTAS EUROPEOS (AHILA) ESTATUTOS

ASOCIACION DE HISTORIADORES LATINOAMERICANISTAS EUROPEOS (AHILA) ESTATUTOS ASOCIACION DE HISTORIADORES LATINOAMERICANISTAS EUROPEOS (AHILA) ESTATUTOS Aprobados por la Asamblea General de AHILA, el 8 de septiembre de 2011, en San Fernando/Cádiz) (Estos estatutos están vigentes

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Información

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Información FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión y Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Para conocer todo el ciclo de vida de un proyecto informático y su correcta aplicación para lograr el éxito del mismo.

Más detalles

DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Descripción del curso: Un equipo de trabajo es una entidad social altamente organizada y orientada hacia la consecuencia de una tarea común. La compone un número reducido

Más detalles

DIRECTIVA Nº AGN/DNDAAI

DIRECTIVA Nº AGN/DNDAAI DIRECTIVA Nº 001-2001-AGN/DNDAAI Reglamento COMITÉS REGIONALES DE ARCHIVOS ÍNDICE Introducción. Generalidades. TÍTULO PRIMERO DE LA NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES. Capítulo I : De la Naturaleza

Más detalles

1-Explicación del Modelo

1-Explicación del Modelo 1-Explicación del Modelo Paul Hersey y Ken Blanchard han desarrollado un modelo de liderazgo, que ha obtenido gran cantidad de partidarios entre los especialistas del desarrollo gerencial, llamado teoría

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO DIRECCIÓN Y GESTION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO FECHAS DE IMPARTICIÓN: Septiembre-Diciembre 2017 PREINSCRIPCIÓN Pincha AQUÍ y descarga la ficha de Preinscripción. MÁS INFORMACIÓN: f.programadaeq7@gmail.com

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev.

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 Página 1 de 5 DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación

Más detalles

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario. EL CALENDARIO DE OUTLOOK Es una herramienta de ayuda para organizar las horas y los días de nuestro tiempo, es un sistema dinámico que facilita la programación de citas, reuniones, eventos, etc. En este

Más detalles

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo 1. Qué es un Equipo de Trabajo? Se entiende por Equipo de Trabajo: Un grupo de personas que se ponen de acuerdo para colaborar aportando lo mejor de ellas mismas para conseguir un fin común aceptado como

Más detalles

La mediación tutorial. El papel del profesor

La mediación tutorial. El papel del profesor Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado La mediación tutorial. El papel del profesor González, L., Lora, A., y Malagón, L. (2000). La Educación Superior a Distancia en Colombia:

Más detalles

A. DATOS GENERALES CF55158 GERENTE DE RELACIONES DE SEGURIDAD ESPACIAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana

A. DATOS GENERALES CF55158 GERENTE DE RELACIONES DE SEGURIDAD ESPACIAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana A. DATOS GENERALES CÓDIGO DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO CARACTERISTICA OCUPACIONAL CF55158 GERENTE DE RELACIONES DE SEGURIDAD ESPACIAL NO LE APLICA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE DE

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DE LA IMPRENTA NACIONAL.

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DE LA IMPRENTA NACIONAL. JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DE LA IMPRENTA NACIONAL La Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, mediante Acuerdo 6522-11-2015 adoptado

Más detalles

REGLAMENTO, ELECCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN GEREDIAGA Marzo 2017 ANTECEDENTES

REGLAMENTO, ELECCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN GEREDIAGA Marzo 2017 ANTECEDENTES REGLAMENTO, ELECCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN GEREDIAGA Marzo 2017 ANTECEDENTES La ley de Asociaciones de Euskadi (ley 7/2007 del 22 de junio) en su artículo 15 señala que

Más detalles

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS LINEAMIENTOS I. BASE NORMATIVA Resolución Administrativa del Consejo Ejecutivo Nº 284-2007-CE-PJ de fecha 18 de diciembre de 2007. Se dispone

Más detalles

EPPR Fase 1: Crecimiento Personal

EPPR Fase 1: Crecimiento Personal GUIA DEL TEMA LIDERAZGO EN LOS PROCESOS QUE ES EL LIDERAZGO? En todos los grupos, sean estos organizaciones o no, siempre existe un líder. Pensemos, por ejemplo, en los partidos de fútbol, o en las inundaciones

Más detalles

IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES

IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES La estructura organizativa del IES, es la que marca la legislación vigente con respecto a los órganos de Gobierno. Con respecto a la

Más detalles

3.2 - Estilos de liderazgo

3.2 - Estilos de liderazgo Módulo 3: Comportamientos, estilos de dirección y ambiente laboral 3.2 - Estilos de liderazgo 1 Contenido 3.2 - ESTILOS DE LIDERAZGO 3 a) Modelo de los 4 círculos 3 b) Liderazgo situacional 6 BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

DIRECTOR(A) EJECUTIVO(A)

DIRECTOR(A) EJECUTIVO(A) DIRECTOR(A) EJECUTIVO(A) I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DIRECCIÓN: UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUPERIOR INMEDIATO: Dirección Ejecutiva Dirección Ejecutiva Junta Directiva II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO Planear,

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como la Instrucción de 26-2-96,

Más detalles

Recursos Humanos. Rol del Administrador

Recursos Humanos. Rol del Administrador Todas las personas que trabajan para sacar a delante mis productos o servicios. Son muy importantes, porque son ellos quienes harán las tareas, actividades y acciones para que mi cliente se vaya satisfechamente

Más detalles

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL DISTRITO BAHIA DE CADIZ- LA JANDA

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL DISTRITO BAHIA DE CADIZ- LA JANDA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL DISTRITO BAHIA DE CADIZ- LA JANDA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA GRADUAR LA SUPERVISIÓN Y ASUNCIÓN PROGRESIVA DE RESPONSABILIDADES DE

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artículo 1. Definición y finalidad 1. El Foro Municipal de Discapacidad es el órgano de carácter consultivo para la participación y representación en el ámbito de

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. Si No Np Observaciones

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. Si No Np Observaciones 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE

III ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE L 176/20 Diario Oficial de la Unión Europea 4.7.2008 III (Actos adoptados en aplicación del Tratado UE) ACTOS ADOPTADOS EN APLICACIÓN DEL TÍTULO V DEL TRATADO UE ACCIÓN COMÚN 2008/550/PESC DEL CONSEJO

Más detalles

CONCEPTO DE DEPARTAMENTALlZACIÓN. CRITERIOS DE ASIGNACiÓN Y RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Y CARGOS

CONCEPTO DE DEPARTAMENTALlZACIÓN. CRITERIOS DE ASIGNACiÓN Y RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Y CARGOS UNIDAD 3 LA ORGANIZACiÓN FORMAL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS ORGANOS y LAS FUNCIONES DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS Ejemplos: Niveles jerárquicos de una escuela Alumnos Profesores Director Niveles jerárquicos

Más detalles

Práctica docente en educación superior para profesionales de diversas carreras en el Marco de la Buena Enseñanza. Mg. Liliana Muñoz Guevara de Pebe

Práctica docente en educación superior para profesionales de diversas carreras en el Marco de la Buena Enseñanza. Mg. Liliana Muñoz Guevara de Pebe Práctica docente en educación superior para profesionales de diversas carreras en el Marco de la Buena Enseñanza Práctica docente Un tipo de actuación con cierto nivel de complejidad y autonomía que los

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

GUIA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA (FES) Actualización 17 Febrero 2017

GUIA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA (FES) Actualización 17 Febrero 2017 GUIA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA (FES) Actualización 17 Febrero 2017 1. QUÉ SON LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN? 2. SERVICIOS DE LA FES A LOS

Más detalles

Elementos cruciales para conseguir un Cambio Cultural profundo y rentable

Elementos cruciales para conseguir un Cambio Cultural profundo y rentable Alinear Valores, Competencias y Objetivos En este artículo &Samhoud/BetterBeYourself explica de forma clara y resumida la esencia y pre-requisitos de una Gestión por Competencias (incluyendo la evaluación

Más detalles

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS POLITICA DE RECURSOS HUMANOS Transformados Ruiz considera a sus empleados un activo estratégico. De conformidad a nuestra Misión, Visión y valores debemos cuidar y ofrecer a nuestros empleados un buen

Más detalles