DESDE LA MATERIA PRIMA AL PRODUCTO ACABADO: APLICACIONES MULTIMEDIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESDE LA MATERIA PRIMA AL PRODUCTO ACABADO: APLICACIONES MULTIMEDIA"

Transcripción

1 DESDE LA MATERIA PRIMA AL PRODUCTO ACABADO: APLICACIONES MULTIMEDIA M. Dolors Grau Departament d Enginyeria Minera i Recursos Naturals Escola Universitària Politècnica de Manresa Universitat Politécnica de Catalunya dolors@emrn.upc.es 1. RESUMEN En este trabajo se pretende mostrar la secuencia de operaciones, que intervienen en un proceso, para convertir la materia prima que proporciona la naturaleza en un producto acabado y útil. La utilización de herramientas multimedia (mediante el programa Flash) permite incorporar cantidad de fotografías reales, incluso del interior de los distintos equipos, de forma que el estudiante encuentra mucho más amena la descripción de estos procesos, que en definitiva representan el colofón, y permiten comprender el para qué, de las materias de diseño que se han cursado en cursos anteriores. A modo de ejemplo se presentarán dos casos de estudio: Desde la sal y el petróleo hasta los plásticos, y Desde la madera hasta el papel. 2. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Los contenidos que se han elaborado pretenden dar el máximo poder de comunicación a las imágenes, por encima del texto. De esta forma, como en la mayoría de sistemas de guionización multimedia, se trabajará simultáneamente con el texto, la imagen y la interacción, pero introduciendo el máximo número posible de imágenes sobre cada equipo. El software que se ha utilizado para preparar el material ha sido el programa Macromedia Flash 5. Esta herramienta (1) permite crear un montaje similar a una película interactiva, con una serie de material multimedia. Por otra parte, las películas tienen la característica de ocupar poco espacio y, por tanto, ser muy aptas para poder colocar en la red, ya que se descargan con bastante rapidez. Una vez la película está acabada, se puede exportar a un formato Flash Player, pudiendo ejecutarla de distintas formas: desde Internet o incluso, en forma de proyección sin necesidad de disponer del software Flash Player. El material elaborado, se ha preparado de manera que el usuario pueda tener una visión de conjunto de la aplicación, y a la vez, se pueda orientar con facilidad dentro del contenido. Por este motivo, se han debido de remodelar absolutamente los contenidos de la materia, con el objetivo de poder tratar la información de forma fragmentada. Se trata de introducir los fragmentos de texto con una dimensión adecuada, de manera que se pueda captar la atención del estudiante. Por otro lado, teniendo en cuenta que en la pantalla se

2 encuentran muchos objetos interactivos, se mantiene de forma más fácil la concentración del alumno. La interactividad es sin duda un atractivo adicional a temas, que en formato clásico resultan mucho más monótonos. Las imágenes y esquemas aparecen al pulsar los distintos botones: E (esquemas) o F (fotografías). También existe la posibilidad de pulsar el botón W, que permite la conexión, por ejemplo, a las páginas en Internet de las compañías que fabrican los equipos, o que obtienen los productos descritos. Algunas ventajas que presenta la utilización de estas herramientas pueden ser: Flexibilidad de utilización: Un mismo curso se puede adaptar para alumnos con distintos niveles de conocimientos previos. Facilidad de actualización y modificación de contenidos. Personalización de la formación: Cada alumno sigue su propio ritmo de estudio. Interactividad: Cualquier objeto de la pantalla es activo, ayudando a mantener la concentración y el interés del alumno. Sin duda, no es lo mismo disponer de unas fotocopias en blanco y negro que poder observar tantas veces como sea necesario los esquemas y detalles fotográficos de los equipos a todo color y con gran calidad, a través del ordenador. 3. DESDE LA MATERIA PRIMA AL PRODUCTO ACABADO La descripción de procesos químico-industriales por los métodos clásicos obliga a la utilización de multitud de diagramas de flujo y esquemas de los distintos equipos. Una de las mayores dolencias que aquejan a los estudiantes de ingeniería química, es que nunca han visto el aspecto real de los equipos en el diseño de los cuales invierten la mayor parte de su tiempo. Intercambiadores de calor, bombas, recipientes de almacenamiento, etc., todos ellos aparecen como abstractas pequeñas cajas negras. Por otra parte, en las visitas a plantas industriales reales, el tiempo es limitado y la mayoría de aparatos se encuentran en funcionamiento, por lo cual no es posible observar los detalles de diseño de su interior. Los dos casos de estudio que se han elegido: Desde la sal y el petróleo hasta los plásticos Desde la madera hasta el papel permiten analizar la secuencia de operaciones que van desde la materia prima al producto acabado (2), de manera que se pueden complementar los temas con el proceso de reciclaje de dichos productos, cerrando de esta forma el ciclo Desde la sal y el petróleo hasta los plásticos En este tema se tratará de analizar, en primer lugar, las operaciones que intervienen en la transformación de la sal hasta obtener cloro, y del petróleo hasta obtener etileno. A partir de aquí se pasará a la obtención del monómero (cloruro de vinilo) y finalmente a la del polímero, el policloruro de vinilo (PVC).

3 En cada página habrá un contenido teórico limitado, existiendo, para los apartados más prolongados, la posibilidad de disponer de un cursor para avanzar página, así como la posibilidad de volver de nuevo al índice (ver Fig.1a). Fig. 1a Fig. 1b Según la evolución de los contenidos se dispondrá de la posibilidad de observar fotografías tanto de las materias primas como de los distintos equipos. En la Fig. 1b podemos observar el aspecto de las celdas electrolíticas en las que se obtiene dicho producto, y en la Fig. 2 las fotografías de distintas procedencias de la materia prima a partir de la cual se obtendrá el cloro (pulsando encima de cada una de ellas se obtiene la imagen ampliada).

4 Fig. 2 En el apartado de reciclaje (3) se pueden observar distintos esquemas de las operaciones más comunes (extrusión, inyección,...) que pueden aparecer en el transformado del plástico (Fig. 3). A su vez cabe la posibilidad de conectar con distintas páginas de Internet de las compañías que comercializan dichos productos. Fig Desde la madera hasta el papel Este tema, al igual que el anterior, tiene como objetivo analizar los pasos desde la materia prima, la madera, hasta el producto acabado, el papel,

5 abordando también el apartado correspondiente al reciclaje, para cerrar el ciclo y alargar al máximo la vida del producto (4). La forma de presentar los contenidos es parecida a la mostrada para el tema anterior disponiendo, también aquí, de distintas conexiones que permiten presentar fotografías, esquemas, etc. En la Fig. 4 se puede observar, la forma de elaborar la película con las distintas capas y fotogramas. Fotogramas Capas Fig CONCLUSIONES La buena acogida por parte de los estudiantes de esta metodología ha hecho que se plantee su utilización, de forma que la asignatura en la que se tratan estos temas (Química Industrial) se pueda cursar en formato semipresencial. De esta manera, los estudiantes disponen de este material en todo momento (en el centro o desde sus casas) y pueden trabajarlo a su ritmo.

6 Sin embargo, para su utilización es necesario disponer de una plataforma donde colocar este material en la red, de manera que los estudiantes se puedan comunicar con el profesor. En nuestro caso este material se soporta en la plataforma Atenea que la propia Universitat Politècnica de Catalunya pone a disposición de profesores y alumnos. 5. REFERENCIAS (1) Issi Camy, L. La biblia del Flash 5. Ed. Anaya Multimedia, Madrid, (2) Vian Ortuño, A. Introducción a la química industrial. Ed. Reverté, Barcelona, (3) Ehrig, R.J. Plastics recycling: products and processes. Ed. Hanser, Munich, (4) Tchobanoglous, G. Gestión integral de residuos sólidos. Mc Graw-Hill, Madrid, 1994.

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

MANUAL PARA PHOTO STORY 3 MANUAL PARA PHOTO STORY 3 Cómo bajamos el programa? Partiendo de esta dirección http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default. mspx se descarga gratuitamente el programa

Más detalles

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

POLICLORURO DE VINILO (PVC) INTRODUCCIÓN PVC FLEXIBLE PVC RIGIDO INTRODUCCION El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales

Más detalles

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc. GIMP, aplicaciones didácticas Los textos Para el trabajo docente los textos sobre imágenes son muy necesarios. Nos van a permitir preparar láminas para que nuestros alumnos hagan trabajos o para ser mostradas

Más detalles

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES POWERPOINT 2003 Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Una presentación

Más detalles

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 CREAR VÍDEOS CON MOVIE MAKER Y AUDACITY Existen muchos programas para la edición y creación de vídeos, tenemos programas de código libre que nos permiten iniciarnos en el campo

Más detalles

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo. La nueva versión de la aplicación móvil permite al usuario interactuar telemáticamente con el Servicio Canario de Empleo para

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint

Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N Guía para elaborar un cuestionario interactivo con PowerPoint Introducción PowerPoint es una herramienta que ofrece múltiples opciones para elaborar objetos de aprendizaje.

Más detalles

Recursos didácticos digitales en Educación Permanente Mª Luisa Miras Cidad

Recursos didácticos digitales en Educación Permanente Mª Luisa Miras Cidad El entorno LIM Después de ver y analizar brevemente algunas herramientas de autor que se utilizan frecuentemente para crear materiales educativos, nos decidimos por LIM para empezar a elaborar los nuestros.

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Aparejadores Murcia Taller práctico. Presentación La fotogrametría es el arte, ciencia

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas Administración de la producción Sesión 6: Presentaciones Gráficas Contextualización En esta segunda y última parte de la unidad, veremos algunas de las funcionalidades más importantes de Microsoft PowerPoint,

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Microsoft Access 2010 nivel experto

Microsoft Access 2010 nivel experto Microsoft Access 2010 nivel experto Conocer temas avanzados de diseño de bases de datos (BD) así como la posibilidad de incorporar imágenes, macros, consultas, el lenguaje SQL y XML PROGRAMA FORMATIVO

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE Visualizador Geográfico - SNIESE Julio del 2016 1. INTRODUCCION La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco del libre acceso y transparencia de la información pone

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

guía del alumno Curso Resonancia Magnética RESA RUPO ÉDICO

guía del alumno Curso Resonancia Magnética RESA RUPO ÉDICO guía del alumno Curso Resonancia Magnética RESA RUPO ÉDICO índice Presentación del curso Objetivos del curso Metodología del curso Evaluación Un paseo por el curso ERESA GRUPO MÉDICO Presentación del curso

Más detalles

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS COMPETIC 3 TEXTOS Tipos de elementos gráficos Hay varios tipos de elementos gráficos que se pueden usar en Word. La mayoría son bien conocidos: Portapapeles: Consiste en copiar

Más detalles

Curso de Selección de Personal. (40 horas)

Curso de Selección de Personal. (40 horas) Curso de Selección de Personal (40 horas) 1 Curso de Selección de Personal En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / / DESCRIPCIÓN GENERAL El sistema T-board convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, paredes, telones o pantallas (Plasma, LCD o LED) en un ÁREA SENSIBLE con la que se puede interactuar con

Más detalles

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: MULTIMEDIA. INTRODUCCIÓN SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: Buscar recursos de audio Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección: http://www.aliara.org/. Grupo de música tradicional con interés para nuestro

Más detalles

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC EL AULA SOSTENIBLE CON TIC WWW.DULAC.ES AULA SOSTENIBLE Económica Ecológica Social Vídeo EL PROFESOR EL AULA ADAPTATIVA CAMBIOS El Aula Adaptativa y la tecnología, una ayuda para la enseñanza tomando

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: licenciatura en diseño ACADEMIA LOCAL

Más detalles

MEDIADOC: una herramienta para la creación de materiales Multimedia en asignaturas técnicas

MEDIADOC: una herramienta para la creación de materiales Multimedia en asignaturas técnicas MEDIADOC: una herramienta para la creación de materiales Multimedia en asignaturas técnicas M.Dolors Grau; Marc Antoni Soler; Ramon Navarro Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Universidad

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7

Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7 Desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con JBuilder 7 Este artículo trata sobre el desarrollo de aplicaciones de acceso a base de datos con la herramienta JBuilder7. Tras una breve introducción,

Más detalles

ANEXO 3. GUÍA DE ACTIVIDADES DE UNA ASIGNATURA DE EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA

ANEXO 3. GUÍA DE ACTIVIDADES DE UNA ASIGNATURA DE EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA ANEXO 3. GUÍA DE DE UNA ASIGNATURA DE EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA Semana 1: guía de las actividades Durante esta semana, tienes que hacer las actividades siguientes: 1. Sesión presencial (2 horas)

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario

Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario Convalidación de Asignaturas Manual de Usuario Servicio de Informática Gestión Académica Abril-2002 INDICE INTRODUCCIÓN...1 1 MENÚ DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS...2 2 CONSULTA DE UN EXPEDIENTE DE CONVALIDACIÓN...3

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Aula Virtual DAE Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Documentación para Alumnos Uso de la plataforma de formación on-line El presente texto describe de forma resumida las

Más detalles

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

Implantación y animación de espacios comerciales 2: implantación de productos y servicios

Implantación y animación de espacios comerciales 2: implantación de productos y servicios Repotorio de Cursos SCORM Implantación y animación de espacios comerciales 2: implantación de productos y servicios Identificador C20090155 Descripción Producto formativo con los contenidos formativos

Más detalles

Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos

Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos Apellidos, nombre Departamento Centro Torregrosa López, Juan Ignacio (jitorreg@iqn.upv.es) Ingeniería Química y Nuclear Universitat Politècnica de València

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Área Académica: Licenciatura en Derecho Materia: Computación III Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Periodo: Julio-Diciembre 2011 Tema: Power Point Resumen Este trabajo da una idea de como iniciar

Más detalles

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 2. OBJETIVOS A continuación, se detallan los objetivos pretendidos con la elaboración del presente curso

Más detalles

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPERACIONES UNITARIAS II

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPERACIONES UNITARIAS II INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPERACIONES UNITARIAS II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Diseñar y desarrollar productos y procesos alimentarios

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

PVC y Aditivos El secreto está en la masa

PVC y Aditivos El secreto está en la masa AT05 05/07 VEKAPLAST IBÉRICA S.A.U. PVC y Aditivos El secreto está en la masa El secreto está en la masa: PVC y Aditivos Los sistemas de perfiles VEKA se fabrican a partir de resinas de Policloruro de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\uvirtual le aparece una pantalla (ver figura 1.0) en la

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco. Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo)

1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco. Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo) 1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo) País: República Checa Titulación impartida: Ingeniería Eléctrica Especialidades:

Más detalles

Edición de Medios Digitales

Edición de Medios Digitales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Edición de Medios Digitales 1. Denominación de la asignatura: Edición de Medios Digitales Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5629 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación

Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación Consigna: Crear el guión multimedial y los mapas de navegación, intermedio y de archivos (Flujogramas) del un producto interactivo a elección

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3

Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO

INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a introducir datos en la hoja de cálculo. 2. Diferenciar los tipos de datos con los que se puede

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID A partir del Informe de Salud 2012 coexisten dos modalidades de presentación del Informe del Estado de Salud: Documento en formato

Más detalles

Premiere. Programa de Estudio.

Premiere. Programa de Estudio. Premiere Programa de Estudio Premiere Sabías que tanto las pequeñas productoras audiovisuales como los canales de TV más importantes del mundo utilizan Premiere para editar sus videos? Utilizando esta

Más detalles

Créditos documentarios de exportación Pestaña de Extranjero

Créditos documentarios de exportación Pestaña de Extranjero Cómo acceder al servicio? Seleccione la pestaña Extranjero de la parte identificada de Ruralvía. Seleccione la opción que desee en el menú lateral Créditos Documentarios de Exportación. CONSULTA OPERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF172AME 1.4

Más detalles

GUADALINEX BÁSICO: CAPTURA DE PANTALLAS

GUADALINEX BÁSICO: CAPTURA DE PANTALLAS TRABAJO FINAL GUADALINEX BÁSICO: CAPTURA DE PANTALLAS Tomás Rodas Sánchez ed0345 1.INTRODUCCIÓN La progresiva implantación de la distribución Guadalinex en la sociedad andaluza debe ir acompañada de documentación

Más detalles

Curso 2016/17 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

Curso 2016/17 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL Curso 2016/17 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Córdoba García DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Ciencias Integradas 959219896 CENTRO Facultad de

Más detalles

Presentación del Curso

Presentación del Curso Presentación del Curso ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA - UNIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL Coordinación de contenidos: Lic. Gabriela Martínez, Mgs. Elaboración de la presentación: Lic.

Más detalles

LA PIZARRA SMARTBOARD

LA PIZARRA SMARTBOARD LA PIZARRA SMARTBOARD La pizarra Smartboard es sensible al tacto, lo que significa que podemos actuar sobre ella simplemente con el dedo o con uno de los rotuladores (que no son más que un trozo de plástico)

Más detalles

Documento no controladon, sin valor

Documento no controladon, sin valor HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMATICA I 2. NIVEL DEL SABER: BÁSICO 3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. En las últimas décadas se ha generalizado el uso de lo programas de dibujo y retoque fotográfico. Las herramientas que antes solo utilizaban muy pocas personas y

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 32 Horas de práctica: 29 Precio del Curso: 198 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) CRECE AMB INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) Aprende a utilizar el ordenador (4) 1. Los accesos directos - Anclar en el menú Inicio 2. El escritorio - Opciones del clic derecho sobre el escritori

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos

Más detalles

Aprendiendo con videos

Aprendiendo con videos Aprendiendo con videos Animación o video? Llegamos a la última clase y nos pareció interesante hacer algunas aclaraciones con respecto a lo que vemos en Internet. Y comenzamos con una pregunta... Es una

Más detalles

Manual Tienda Online Santillana

Manual Tienda Online Santillana Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 ACCEDER A LA TIENDA DE FAMILIA... 2 REGISTRARSE... 2 ACCESO CON LAS CREDENCIALES...

Más detalles

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Organización de datos en Windows 4.7 Operaciones sobre archivos y carpetas 4.7.1 Crear nuevas carpetas A parte de saber examinar, guardar y abrir documentos, se hace totalmente

Más detalles

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Presentación de contenidos y funcionalidades Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Fondo Editorial Plataforma on-line de libros electrónicos

Más detalles

Mª del Mar Moreno López Nombre autor

Mª del Mar Moreno López Nombre autor DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Procesos del Hidrogeno y Pilas de Combustible Mª del Mar Moreno López Nombre autor PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso pretende dar a conocer la importancia y la necesidad

Más detalles

Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online)

Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online) Contenido Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.11. Revisión de precios... 1 2.11.1. Metodología para aplicar la revisión de precios... 11 2.11.2. Casuística contemplada... 12 2.1. Revisión de precios

Más detalles

CREACIÓN Y USOS DE PUZZLES MATEMÁTICOS

CREACIÓN Y USOS DE PUZZLES MATEMÁTICOS CREACIÓN Y USOS DE PUZZLES MATEMÁTICOS RESUMEN. Ana García Azcárate, Grupo Azarquiel Taller La utilización de juegos en las clases de matemáticas es sin duda cada vez más frecuente. Las facilidades que

Más detalles

Movimiento rápido en la hoja

Movimiento rápido en la hoja Movimiento rápido en la hoja Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área

Más detalles

Versión del maestro. 1. Creación de tareas:

Versión del maestro. 1. Creación de tareas: Prototipo para Tablet A la hora de desarrollar un prototipo de la herramienta se ha elegido desarrollarlo para tablets con sistema operativo Android. Esta decisión se ha tomado en base a varios criterios,

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Lógica Digital Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-314 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Termodinámica Química para Ingeniería CODIGO: 6479 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Susana

Más detalles

1 Qué es Kelvin Retail?

1 Qué es Kelvin Retail? SERVICIO KELVIN RETAIL 1 Qué es Kelvin Retail? 2 Qué incluye? 3 Qué incluye el portal online? 4 Qué son las notificaciones periódicas y las alertas? 5 Qué información me puede mostrar? 6 Cómo se trata

Más detalles

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE - ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR EN 2D Y 3D (2853)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR EN 2D Y 3D (2853) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR EN 2D Y 3D (2853) PROFESORADO Profesor/es: ELIAS MARTÍNEZ MUÑIZ - correo-e: emartin@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA

Más detalles

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : General Herramientas de computación Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 4 Total de créditos: 4 Clave: F1009 Tipo : Asignatura

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es e inicie sesión introduciendo la dirección de correo institucional así como la contraseña cuando lo solicite. Una vez

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO CON DERIVE

VECTORES EN EL PLANO CON DERIVE VECTORES EN EL PLANO CON DERIVE En DERIVE los vectores se pueden introducir de dos formas distintas: (a) mediante la secuencia de comandos Introducir Vector EJEMPLO Definir el vector de componentes (1,2)

Más detalles

Tema I: INTRODUCCIÓN. Ingeniería Química. Tema 1: Introducción

Tema I: INTRODUCCIÓN. Ingeniería Química. Tema 1: Introducción Tema I: INTRODUCCIÓN Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-compartir bajo la misma licencia 3.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/.

Más detalles

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida Guía Rápida para el Profesional Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía Guía rápida ÍNDICE 1.- Cómo acceder al Aula Virtual... 3 2.- El Aula Virtual... 4 3.- Qué me ofrece este espacio... 5 4.-

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

INFORME SECTOR METALMECÁNICO.  AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos 2007 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos INDICE 1. ORIENTACIONES DE ECODISEÑO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. PASOS A SEGUIR 2. DEL DISEÑO AL

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE DIRECCION DE REGISTRO INSTRUCTIVO PARA REINSCRIPCIÓN y MODIFICACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE DIRECCION DE REGISTRO INSTRUCTIVO PARA REINSCRIPCIÓN y MODIFICACIÓN El portal de la universidad permite al estudiante seleccionar sus asignaturas, consultar su balance, visualizar sus calificaciones y el historial de las mismas, así como acceder a la programación general

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de manejo

Plataforma de formación. Guía de manejo Plataforma de formación Guía de manejo ACCESO A LA PLATAFORMA A continuación vamos a dar un breve paseo por uno de nuestros cursos, de esta manera os presentaremos el manejo de la Plataforma de formación.

Más detalles

Laboratorio Multimedia

Laboratorio Multimedia PD vs PDI enseña enseña Imagina poder capturar todo lo que escribas en la pizarra blanca estándar de la clase, hacer anotaciones en tu PowerPoint, grabar tus apuntes y poder entregárselos al alumnado en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: PROGRAMACION I CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-208 PRE-REQUISITO: 1215-102 SEMESTRE: II (SEGUNDO) UNIDADES

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Soluciones a los problemas impares Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Arquitectura de Computadores I Curso 2009-2010 Tema 1: Hoja: 2 / 18 Tema 1: Hoja:

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

TUTORIAL APLICACIÓN CITIUS

TUTORIAL APLICACIÓN CITIUS Introducción La aplicación de gestión para becarios dentro del programa de posgrado CITIUS permite a los alumnos llevar el control de su formación dentro del programa y una comunicación efectiva con sus

Más detalles

INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria

INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS TERCER GRADO 2013-2014 COMPUTACIÓN Competencias generales: Introducir al estudiante en el conocimiento de la computadora como una Tecnología

Más detalles