La Universidad de Panamá fue creada mediante Decreto Presidencial de 29 de mayo de 1935 por el Dr. Harmodio Arias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Universidad de Panamá fue creada mediante Decreto Presidencial de 29 de mayo de 1935 por el Dr. Harmodio Arias"

Transcripción

1 ctçtåö

2 La Universidad de Panamá fue creada mediante Decreto Presidencial de 29 de mayo de 1935 por el Dr. Harmodio Arias Madrid. Fue inaugurada el 7 de octubre del mismo año y comenzó sus funciones en el edificio del Instituto Nacional.

3 Con motivo del Cincuentenario de la República, el primer rector de la Universidad, el Dr. Octavio Méndez Pereira, inauguró oficialmente el Campus Universitario el 1 de noviembre de 1953.

4 Actualmente ejerce como rector magnífico el Dr. Gustavo García de Paredes, quien tiene 50 años de labor académica en la Universidad y con el cual la Universidad ha logrado: Ser la primera Universidad en acreditarse, a través del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), que es un organismo evaluador y acreditador, rector del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria. cüé ÅâÇw ç uxçxy v É La creación de nuevos organismos académicos, contando en la actualidad con 19 facultades, 9 centros regionales universitarios, 2 extensiones universitarias, 14 programas anexos y proyectos a distancia, 11 institutos, 31 bibliotecas, 1 clínica, 1 imprenta, 1 centro de orientación infantil y familiar para los hijos de los colaboradores de la institución y 5 vicerrectorías, que son el apoyo fundamental de su gestión.

5 La oferta de 228 carreras, entre las que se cuentan técnicos, licenciaturas, especialidades, postgrados, maestrías y doctorados, así como una considerable cantidad de cursos, seminarios y diplomados. La certificación y acreditación de algunas unidades.

6 La creación del Comité Técnico de Archivo Universitario. La aprobación del Reglamento del Sistema Archivístico de la Universidad de Panamá. El apoyo en cuanto a la participación de la Universidad en la Red de Archivos Universitarios Centroamericanos y en la Red de Archivos Universitarios Iberoamericanos.

7 COMITÉ TÉCNICO DE ARCHIVO UNIVERSITARIO En reunión del 11 de abril de 2008, el Dr. Gustavo García de Paredes, rector, el Dr. Miguel Ángel Candanedo, secretario general, la Mgter. Carmen Córdoba, decana de la Facultad de Humanidades, la Mgter. María Centeno, docente de la Escuela de Archivología, docentes y administrativos, se instaló el Comité Técnico de Archivo Universitario de la Universidad de Panamá. El 10 de octubre de 2010, María Centeno, de la Universidad de Panamá; Santiago Gutiérrez, de la Universidad de Alcalá de Henares; y Aracelis Valladares, de la Universidad Autónoma de Nicaragua León redactaron el Reglamento de la Red de Archivos Universitarios Centroamericanos.

8 A raízdeestareuniónsehaceel convenio de la Red de Archivos Centroamericanos Universitarios, el cual es firmado el 12 de enero de 2012 por los rectores de siete universidades de Nicaragua, dos rectores de la República de Panamá y el rector de la Universidad de Alcalá de Henares. La Universidad de Panamá, cuyo objetivo principal es involucrar a todas las universidades en el convenio, realiza una serie de reuniones y logra que siete universidades del país firmen el convenio de la Red de Archivos Centroamericanos Universitarios, sede Panamá, que preside la Mgter. María Centeno. Dr. Gustavo García de Paredes Rector Magnífico de la Universidad de Panamá

9 Dr. Miguel Ángel Candanedo Secretario General de la Universidad de Panamá Del 25 al 29 de noviembre de 2013, se realizó en la Universidad de Panamá la Primera Jornada Académica Internacional de la Red de Archivos Universitarios Centroamericanos, lo que le permitió a la Universidad de Panamá compartir experiencias con las universidades nacionales públicas y privadas y con las de Nicaragua. La Red de Archivos Universitarios Centroamericanos, sede Panamá, junto con algunas universidades del país, organiza una serie de capacitaciones del área de archivo que se irán desarrollando en cada universidad y que fortificarán la labor de los funcionarios que manejan los documentos en las universidades.

10 INSTITUTO DE ANÁLISIS, EJEMPLO DE CALIDAD Y SERVICIO ASEGURAMIENTO DE CALIDAD El Instituto Especializado de Análisis inició sus labores de análisis el 17 de octubre de 1961, con la creación del Laboratorio Especializado de Análisis. El 27 de febrero de 1985 se crea por resolución del Consejo Académico N. º 4 85 el Instituto Especializado de Análisis, organismo de investigación superior de la Universidad de Panamá. El Instituto Especializado de Análisis elabora el Manual de Buenas Prácticas de Laboratorio en 2000, y el 13 de noviembre instaló el Comité de Calidad.

11 En 2007, el rector magnífico, Dr. Gustavo García de Paredes, señaló la necesidad de certificar algunas unidades de la Universidad de Panamá y este instituto figuró dentro del grupo escogido. Se dio inicio, entonces: al trabajo de divulgar la norma vigente, que en ese momento era la ISO 9001:2000, la capacitación del personal en lo referente a la elaboración de la documentación, la implementación y el sometimiento de la documentación al organismo certificador, la formación del grupo de auditores internos, laauditoríadelsistemadegestiónde calidad y la auditoría de diagnóstico y certificación.

12 El 15 de abril de 2009, en reunión del Consejo Académico, la empresa Applus+ hizo entrega de la Certificación ISO 9001:2000. Acreditación ISO 17025:2005 y precalificación por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Apoyo de la Farmacopea de los Estados Unidos y del Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del Perú, además de entidades como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina Regional de la OMS, en nuestro país.

13 AUDITORÍAS DE CALIDAD Previo a la auditoría de certificación, se realizó la auditoría de diagnóstico, del 20 al 21 de octubre de Los auditores hicieron una revisión documental y de procesos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y las observaciones levantadas fueron revisadas por los colaboradores del Instituto para ejecutar las correcciones correspondientes. AUDITORÍAS DE CERTIFICACIÓN La auditoría de certificación fue llevada a cabo del 15 al 16 de diciembre de 2008 abarcando todo el sistema y teniendo como resultado dos inconformidades, las cuales fueron resueltas.

14 REVISIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD El sistema de calidad es revisado a través de las auditorías internas y hasta la fecha se han realizado cuatro. Para 2010 se programaron dos auditorías internas y en miras a hacer la transición de la ISO 9001 a la ISO se solicitó la visita del Dr. Adrián Barojas, de la Farmacopea de los Estados Unidos (USP, por sus siglas en inglés), para que hiciera una evaluación del sistema e indicara cuáles son los cambios prioritarios para este fin.

15 La norma La norma 9000 ha sido un apoyo esencial en el manejo de la documentación pero, con el surgimiento del Comité Técnico de Archivo Universitario y contando con profesionales a nivel de licenciatura y maestría en archivos la Universidad, se avoca a la aplicación de la norma 15489, teniendo en cuenta que los profesionales de la archivística deben trabajar los documentos con las normas que se han creado exclusivamente para el manejo de documentos y aprovechándose de las normas de calidad que permiten, entonces, un trabajo eficiente, eficaz y pertinente. Clausura del primer curso de Capacitación a través del Convenio, realizado en la Universidad Católica Santa María la Antigua. El Comité Técnico de Archivos Universitarios tiene programado para el año 2014 desarrollar en todas las unidades académicas y administrativas de la universidad un Proyecto de GESTIÓN DOCUMENTAL con el cual implementaremos la Norma

16 La Gente que me Gusta. Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. Megustalagentejustacon su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar. Mario Benedetti.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR DIVISION DE SUPERVISION

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR DIVISION DE SUPERVISION UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR DIVISION DE SUPERVISION Optimización de los servicios de consulta e información en los centros de Educación Superior de Honduras

Más detalles

cronograma y agenda para la visita de pares

cronograma y agenda para la visita de pares cronograma y agenda para la visita de pares PAR COORDINADO R DIANA ELVIRA SOTO ARANGO diana.soto@uptc.edu.co dianaelvirasoto@gmail.coom PAR ACADÉMICO Expedito Javier Rodriguez Rosales rodrizales@gmail.com

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. BIBLIOGRAFÍA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28 de diciembre

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS PERÚ Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria SEMINARIO TALLER: ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES Resolución N 7-00-CONAFU HOJA DE VIDA FOTO I. DATOS PERSONALES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES HERNANDEZ PEVES JUAN GUSTAVO DE NACIMIENTO: DNI N ESTADO CIVIL: /0/97 70 SOLTERO DIRECCIÓN: AV.

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. Sistemas Integrados de Gestión

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. Sistemas Integrados de Gestión ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL PROGRAMA de Sistemas Integrados de Gestión principales beneficios del programa La Universidad Católica San Pablo presenta el Programa en Sistemas Integrados

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDOS REUNIÓN N CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE INFORME DE SECRETARIA GENERAL

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDOS REUNIÓN N CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE INFORME DE SECRETARIA GENERAL INFORME DE SECRETARIA GENERAL 1. Se APROBÓ la Tercera Convocatoria de las Fases de Admisión 2017, como se detalla a continuación: Fases de Admisión 2017 FASE 1 FASE 2 Inscripción al Proceso de Admisión

Más detalles

REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017

REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017 REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017 Decreto Rectoría 14/ 2017 Vigencia desde 15/06/2017 Versión anterior 16/06/2016 1 2 TÍTULO I DEL OBJETO Artículo 1º Este Reglamento

Más detalles

M003 A003 Fac. Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Fac. Ciencias Naturales, Exactas y Tec.

M003 A003 Fac. Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Fac. Ciencias Naturales, Exactas y Tec. CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE MESAS DE VOTACIÓN ELECCIÓN DE ADMINISTRATIVOS ANTE EL CGU 2016 M001 A001 COLINA1 261 19 02 Rectoría 103 06 Secretaría General 29 08 Vicerrectoría Académica 12 12 Vicerrectoría

Más detalles

Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA.

Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA. 1 Procesos Regionales de Acreditación: Experiencia del CCA. Lea Azucena Cruz Cruz, M.Sc. Presidenta del CCA 30 de Enero, 2017 2 I. EL CCA Y SU ORGANIZACIÓN El CCA 3 ü ü ü ü Instancia oficial que crearon

Más detalles

Tania Mori Lucero PERFIL PROFESIONAL DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Experiencia Académica

Tania Mori Lucero PERFIL PROFESIONAL DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Experiencia Académica Tania Mori Lucero DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA PERFIL PROFESIONAL Experiencia Académica Profesora Invitada en la Facultad de Medicina de Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Escuela de Enfermería.

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos 1 Introducción: Este procedimiento se refiere a los trámites de solicitudes de reconocimiento académico de las universidades y centros de estudios superiores particulares. 2 Objetivo del Procedimiento:

Más detalles

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica Mesa N 3 Estrategias de Fortalecimiento de Competencias y Capacidades de las Autoridades en Medicamentos en la Región de Iberoamérica XI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE LOS PAÍSES

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la decima cuarta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración y Comercio

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA Artículo 1º La Dirección General de Calidad se vincula con los organismos de la estructura orgánica institucional

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN MEMORIA DE LABORES 2011 Eje Docencia Dirección de Evaluación y Acreditación EJE DE FORMACIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN

Más detalles

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600 TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 0 1.- ESCOLARIDAD a) Licenciatura b) Especialidad c) Candidato a Maestría. DOCENCIA 3 1 d) Maestría o

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía CURRICULUM VITAE I- DATOS PERSONALES NOMBRES : Graciela María Delia APELLIDOS : Molinas Santana FECHA DE NACIMIENTO : 06 de junio de 1964 LUGAR : Paraguari NACIONALIDAD : Paraguaya C.I. Nº : 868748 ESTADO

Más detalles

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES Rector JUSTO MEDRANO Vicerrector Académico CARLOS BRANDARIZ ZUÑIGA Vicerrector Administrativo BETTY ANN ROWE DE CATSAMBANIS Vicerrectora

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 41

ACUERDO DE ACREDITACION N 41 ACUERDO DE ACREDITACION N 41 Carrera de Odontología, Universidad San Sebastián, modalidad presencial -Diurno, Sedes Concepción, Santiago, Valdivia, Puerto Montt, Osorno; En la sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

Domicilio San Martín 1630 Torre A2 - Depto. 5º E CP Paraná Entre Ríos

Domicilio San Martín 1630 Torre A2 - Depto. 5º E CP Paraná Entre Ríos DATOS PERSONALES Apellido y Nombres BIERI María Clara Fecha de Nacimiento 24/07/1975 Estado Civil Soltera Profesión BIOINGENIERA MP 1495 Domicilio San Martín 1630 Torre A2 - Depto. 5º E CP 3100 - Paraná

Más detalles

MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO

MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO OBJETIVOS GENERALES DE CALIDAD PROCESOS INVOLUCRADOS MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO NOMBRE Cumplimiento de compro misos de la revision por la direccion INDICADOR FORMULA (Tareas

Más detalles

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO. REPORTE DE PROYECTO 19/6/2017 09:53:18 CAMPUS: XALAPA AREA ACADEMICA: HUMANIDADES FACULTAD DE IDIOMAS DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA TIPO DE ENTIDAD: DIRECCION: 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL TABLA DE DOCUMENTAL Pág. 1 de: 5 A01 ACREDITACION A01.02 Acreditación de Programas de Pregrado y Posgrado 10 0 X Cronograma de actividades Informes proceso de autoevaluación Informe final de autoevaluación

Más detalles

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA, AVANCES Y PERSPECTIVAS

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA, AVANCES Y PERSPECTIVAS LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA, AVANCES Y PERSPECTIVAS Anita Arrascue Lino Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Estrategia Nacional ante

Más detalles

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA) Evaluación Curricular 216, para el otorgamiento de Definitividades del Personal Académico de la BUAP Instrumento de evaluación del Nivel Medio Superior, para dar cumplimiento al punto 3.2 inciso d), de

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado

Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado Agencia de primer nivel Ámbito de acción geográfica: Regional I. Situación II.Rol III.Dificultades IV.Acciones V. Proyecciones Hacia la calidad de la

Más detalles

GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país?

GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país? GUIA DE TRABAJO No. 3 Como garantizo la calidad de los especialistas en mi país? Preguntas Cuáles son los mecanismos que certifican la calidad de la formación de especialistas en medicina en su país PANAMÁ

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 3 2 1 Se incluyo en la descripción detallada la tarea del cálculo del punto de equilibrio. Se actualizaron los formatos y se hicieron

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Dirección de Estudios de Posgrados y Educación Continua

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Dirección de Estudios de Posgrados y Educación Continua UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se fundó el 07 de febrero de 1983 por el decreto 1234 de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional. Autonomía, personalidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ RECENDEZ. Correo electrónico Institucional.-

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ RECENDEZ. Correo electrónico Institucional.- CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ RECENDEZ Datos Generales: Cargo.- Jefa del Departamento de Diseño Curricular Adscripción.- Dirección de Planeación Correo electrónico Institucional.- ma_gonzalezr@seg.guanajuato.gob.mx

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 Carrera de Licenciatura en Estética Pontificia

Más detalles

ANGÉLICA MARLENE SÁNCHEZ FIGUEROA CONTACTO

ANGÉLICA MARLENE SÁNCHEZ FIGUEROA CONTACTO ANGÉLICA MARLENE SÁNCHEZ FIGUEROA CONTACTO Correos Electrónicos: auditoria.trabajoperu@gmail.com angiemed121.amsf@gmail.com Angelica.Sanchez@elosac.com.pe Teléfonos: RPC: 993476602 Entel: 981060888 Fijo:

Más detalles

CÓRDOBA Inicio: 16/mar

CÓRDOBA Inicio: 16/mar 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS 2017 ABIERTA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA Sede CÓRDOBA Inicio: 16/mar Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Organizan

Más detalles

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5.

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5. 1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5. Metodología del proceso (etapas-estructura) 5.1 Factores de la Autoevaluación

Más detalles

CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE

CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO UNSE 1. Datos Personales Apellido JURI Nombres ALFREDO OSVALDO Cuil: 20-11327530-9 Fecha de nacimiento: Domicilio: CAPITAN ARDILES 196-1

Más detalles

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas.

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas. 2014 Curriculum Vitae Bismark Méndez Rojas. Bismark Méndez Rojas Ced. 281 280574 0011Q Movil (505) 87877176 bmendezrojas@hotmail.com F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Licenciado en Ciencias Jurídicas

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 384 Carrera de Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 384 Carrera de Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 384 Carrera de Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la décima cuarta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador:

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador: DEPENDENCIAS UFPS Conmutador: 577 6655 TORRE ADMINISTRATIVA Planta Baja: UGAD (Unidad de Gestión y Atención Documental) 5771988 UGAD 386 UGAD 393 Oficina de Control Interno Disciplinario 351 Unidad De

Más detalles

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL entre la Universidad de la República-Facultad de Enfermería y el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL entre la Universidad de la República-Facultad de Enfermería y el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay CONVENIO INTERINSTITUCIONAL entre la Universidad de la República-Facultad de Enfermería y el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay En Montevideo, el día veintidós de noviembre de dos mil

Más detalles

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COMITÉ INSTITUCIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

LA RIOJA Inicio: 3/marzo

LA RIOJA Inicio: 3/marzo CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede LA RIOJA Inicio: 3/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL

Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL Informe de la Vicepresidencia CENTROAMÉRICA Mgter. Elba E. de Isaza 2008-2009 SEDE DE LA Xª CONFERENCIA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERIA ALADEFE UDUAL Resumen de las actividades realizadas como Vicepresidente

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 11. Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso

ACUERDO DE ACREDITACION N 11. Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso s ; ADC Agencia de Acreditación ''ffl ~ ACUERDO DE ACREDITACION N 11 Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso En sesión de fecha 2 de Septiembre de 2014, se reúne el Consejo

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

CÓMO HACER UN CURSO EN EL CENCAP?

CÓMO HACER UN CURSO EN EL CENCAP? CÓMO HACER UN CURSO EN EL CENCAP? 1. QUE ES EL CENCAP? EL CENCAP de acuerdo al artículo 23 de la Ley de Administración y Control Gubernamental N 1178 de 20 de Julio de 1990, desarrolla eventos de capacitación

Más detalles

Sistema de evaluación y acreditación de

Sistema de evaluación y acreditación de Sistema de evaluación y acreditación de programas doctorales en Cuba Dr. C. Sandra A. Cuello Portal Junta de Acreditación Nacional, Cuba Contexto: hitos y datos del sistema 1959 3 Universidades 15.600

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS DE LA LICENCIATURA EN FARMACIA Y EVALUACIÓN PARA ACREDITACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS DE LA LICENCIATURA EN FARMACIA Y EVALUACIÓN PARA ACREDITACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS DE LA LICENCIATURA EN FARMACIA Y EVALUACIÓN PARA ACREDITACIÓN Leida Barrios, M.Sc. Profesora Titular y Decana Facultad de Farmacia Universidad de Panamá Junio

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Version: 8 Fecha: Código: SGC-PRO-003 Pág 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002 Version: 8 Fecha:

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS Página 1 de 9 TÍTULO: RESUMEN: Este documento establece la metodología a ser utilizada durante la transición de la acreditación de entidades a nuevas normas. Este documento es una revisión total y reemplaza

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO Jefe de Control Interno: Joaquín Polanía Castro Período Evaluado: De enero a octubre de 2013 Fecha Elaboración: 12 de noviembre de 2013 SUBSISTEMA DE

Más detalles

Ensayos Clínicos en Cuba. Experiencias y desafíos. XI Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos

Ensayos Clínicos en Cuba. Experiencias y desafíos. XI Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos Ensayos Clínicos en Cuba. Experiencias y desafíos XI Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos Junio, 2016 En Cuba Década de los 80 Desarrollo acelerado de la Industria

Más detalles

PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS

PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS EXPERIENCIA EN ULADECH CATÓLICA Por: Mg. Magaly Quiñones Negrete Presidente del Comité Interno

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º : Para el adecuado gobierno de la Universidad, el Rector ejercerá sus atribuciones, principalmente, a través

Más detalles

Diploma de especialización ONLINE

Diploma de especialización ONLINE Diploma de especialización ONLINE Implementación y Auditoría de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 + Certificación de Implementador Líder PECB QUIENES SOMOS SGC PERÚ es una empresa

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA

HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA MÁS DE 25 AÑOS FORMANDO A EJECUTIVOS Y LÍDERES EMPRESARIALES PROGRAMAS MÁSTER INTERNACIONALES:

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS 2017 (Base normativa: ISO 19011:2011)

PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS 2017 (Base normativa: ISO 19011:2011) PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS 2017 (Base normativa: ISO 19011:2011) Objetivos del programa de auditoría Verificar la eficacia del SGC. Verificar el estado y eficacia de las acciones para abordar riesgos

Más detalles

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede MENDOZA Inicio: 17/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 70 Carrera de Profesor de Educación Básica Universidad de Tarapacá

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 70 Carrera de Profesor de Educación Básica Universidad de Tarapacá DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 70 Carrera de Profesor de Educación Básica Universidad de Tarapacá En base a lo acordado en la décimo novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación

Más detalles

Funcionarios Corte de Cuentas de la República

Funcionarios Corte de Cuentas de la República Nombre del Funcionario: Roberto Antonio Anzora Quiroz Cargo: Secretario de Actuaciones de Primera Instancia Teléfono Institucional: 2592-8194 Correo Institucional: ranzora@cortedecuentas.gob.sv Dirección

Más detalles

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL Hoy, la competitividad de las organizaciones esta determinada por su capacidad para adaptarse al mundo globalizado. En este aspecto, los ingenieros industriales somos profesionales estratégicos en la definición

Más detalles

FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL TRABAJO DE CAMPO 1. a CONVOCATORIA AÑO 2014

FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL TRABAJO DE CAMPO 1. a CONVOCATORIA AÑO 2014 FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL TRABAJO DE CAMPO 1. a CONVOCATORIA AÑO 14 OBJETIVOS DEL FONDO CONCURSABLE La Oficina de la Red Peruana de Universidades (RPU) y Entorno de la Dirección Académica de Relaciones

Más detalles

El Manual de Procedimientos para la Evaluación de Ejecutorias. El Instructivo para la Comisión de Banco de Datos.

El Manual de Procedimientos para la Evaluación de Ejecutorias. El Instructivo para la Comisión de Banco de Datos. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE BANCO DE DATOS GUÍA PARA PARTICIPANTES EN EL BANCO DE DATOS El Manual de Procedimientos para la Evaluación de Ejecutorias. El Instructivo para

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES UNIVERSIDAD DEL SALVADOR REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Capítulo I: Disposiciones generales ARTÍCULO 1º.- El Instituto de Investigaciones

Más detalles

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríquez Rectoría

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríquez Rectoría PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ Ing. Aládar Rodríquez Rectoría Dr. Humberto Garcés Vicerrectoría Académica Mgter. Gloria Quintero Vicerrectoría Administrativa

Más detalles

REGLAMENTO DE CONCURSO INTERNO PARA ACCEDER A LA PROMOCION DE DOCENTES ORDINARIOS

REGLAMENTO DE CONCURSO INTERNO PARA ACCEDER A LA PROMOCION DE DOCENTES ORDINARIOS REGLAMENTO DE CONCURSO INTERNO PARA ACCEDER A LA PROMOCION DE DOCENTES ORDINARIOS Aprobado el 07 de junio de 2016-Mediante Resol. N 026-UCSS-AG/GC 1 REGLAMENTO DE CONCURSO INTERNO PARA ACCEDER A LA PROMOCION

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 160. Unidad Académica "Dr. Julio César Lovecchio"

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 160. Unidad Académica Dr. Julio César Lovecchio INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 160. Unidad Académica "Dr. Julio César Lovecchio" Historia del Instituto: Hitos más relevantes El Colegio Nacional fue creado por Decreto del Poder Ejecutivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ http://www.up.ac.pa A lo largo de más de ocho décadas la Universidad de Panamá ha sido la institución que ha dado las mayores aportaciones a la sociedad panameña tanto en su desarrollo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN F-INV-01 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Vicerrectoría Investigación y Transferencia PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Datos generales del proyecto 1.1. Nombre del proyecto: 1.2 Código

Más detalles

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas Relación de cursos impartidos: Máster en Sistemas de Gestión Certificables: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Módulo Gestión de la Calidad. Tema: Implantación y documentación de un Sistema de Gestión

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115 Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción En la 27.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora

Más detalles

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado Principales rasgos, 2010 Educación de posgrado 1. Marco Normativo 2. La educación de posgrado en el sistema educativo nacional 3. Principales cifras del posgrado 4. Estrategias gubernamentales

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL Ley Nº 822/96 La Universidad sin Fronteras DECANATO DE POSTGRADO CURRICULUM VITAE NORMALIZADO UTIC DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres N Documento

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos . Objetivo: Describir los pasos que se requieren en el trámite correspondiente al reconocimiento académico de los planes y programas de estudio de las universidades y centros de estudios superiores particulares

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos . Objetivo: Describir los pasos que se requieren en el trámite correspondiente al reconocimiento académico de los planes y programas de estudio de las universidades y centros de estudios superiores particulares

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia Acreditadora

Más detalles

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid OBJETIVOS GENERALES Objetivo básico: formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar,

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO "SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO"

PROGRAMA DIPLOMADO SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO PROGRAMA DIPLOMADO "SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO" OBJETIVO El objetivo de este Diplomado, es entregar a los asistentes los conocimientos necesarios para el perfeccionamiento

Más detalles

S I C E SISTEMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA

S I C E SISTEMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA S I C E SISTEMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA Compromiso con la Autoevaluación y Autorregulación RE-014-2000 Creación del Comité de Aseguramiento de la Calidad Institucional( 2002 al 2005 construcción

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera En base a lo acordado en la nanogésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Consejo Superior Universitario

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Consejo Superior Universitario ACUERDO No. 020 DEL 2.002 POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA DE PUBLICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS EL CONSEJO SUPERIOR DE LA EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y ESTATUTARIAS, ESPECIALMENTE LAS

Más detalles

Señores COMITÉ DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA CALIDAD (SIGC) Universidad de Cundinamarca Fusagasugá

Señores COMITÉ DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA CALIDAD (SIGC) Universidad de Cundinamarca Fusagasugá 26 Fusagasugá, 2015-05-15 Señores COMITÉ DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA CALIDAD (SIGC) Universidad de Cundinamarca Fusagasugá Ref.: INFORME APERTURA BUZONES DE SUGERENCIAS Y FELICITACIONES ENERO

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN ISO 9001:2008 (NMX-CC-9001-IMNC-2008) INTRODUCCIÓN Miguel Ángel Aguirre Pitol Contenido 1. Qué es ISO? 2. Cuál es el objetivo del ISO? 3. Qué es EMA? 4. Qué es

Más detalles

El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción...

El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción... El Sistema de Gestión Integral de la Calidad, un Sistema Siempre en Construcción... Ing. Emperatriz Zapata Z. Docente Universidad del Magdalena blog.doolphy.com Entre 2000 y 2005: Cómo hemos construido

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

Comisión Nacional de Acreditación: Avances

Comisión Nacional de Acreditación: Avances PANEL DE TRABAJO SISTEMAS DE ACREDITACIÓN N y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN N SUPERIOR Comisión Nacional de Acreditación: Avances 2007-2011 PANELES SOBRE EDUCACIÓN N SUPERIOR H. Cámara C de Diputados Santiago,

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Ariel Enrique Pereira Rifo TITULO PROFESIONAL POST TÍTULOS POST GRADO : Profesor de Estado en Educación Física, Universidad de Chile, sede

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414 RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414 Carrera de Analista Programador Computacional Sedes Concepción, jornada diurna, modalidad presencial; Maipú (Santiago), Plaza Norte (Santiago), Puente Alto

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO UNIVERSITARIO (SANTIAGO), CAMPUS PROVIDENCIA (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR,

Más detalles

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades!

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Nicaragua País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Francisco Telémaco Talavera Siles Presidente CNU / Rector UNA Presidente del Consejo Universitario Iberoamericano Situación Actual y Tendencias

Más detalles

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO Formación académica LICENCIATURA EN DERECHO 1978-1983 Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho. MAESTRÍA EN DERECHO, CON ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO DE ACREDITACION N 300 ACUERDO DE ACREDITACION N 300 Carrera de Contabilidad General Sede República, modalidad presencial, jornada diurna y vespertina y modalidad virtual San Joaquín, modalidad presencial, jornada vespertina

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO DOCUMENTO NO. 01 16 05 00 00 EMISION: GENERADO POR: APROBADO POR: 13/02/2007 División de Recursos Humanos Rectoría DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO Dependencia Organizativa Decanatura Nombre del Cargo Cargo

Más detalles

TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD

TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD Q.F. RUBEN GASPAR TABUCHI MATSUMOTO Director General CNCC-INS Visión Ser una

Más detalles