INFORME DE GESTIÓN Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN Oficina de Prensa e Imagen Institucional"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN Oficina de Prensa e Imagen Institucional Integrantes de la Oficina de Prensa e Imagen Institucional La Oficina de Prensa e Imagen Institucional (OPII) de la Corte Superior de Justicia de Lima cumple una función de apoyo a la gestión que lleva adelante el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, doctor César Javier Vega Vega, al desarrollar una política comunicacional que le permita manejar, adecuada y oportunamente, la problemática, logros y avances de la institución. Para alcanzar estos objetivos, la OPII emplea como instrumentos de difusión: las notas de prensa, la página web, el correo Group Wise, la síntesis informativa, la revista electrónica y el periódico mural. Del mismo modo, las conferencias de prensa, los comunicados, las coordinaciones con periodistas y las entrevistas en medios de información (diarios, revistas, radioemisoras y programas televisivos). Más que alcanzar un récord de producción, la labor de nuestra Oficina está orientada a saber qué informar, a quién informar, cómo informar y para qué informar, con el propósito, ya se dijo, de transmitir los logros y avances de la gestión y gobierno del titular de la Corte Superior de Lima. Así, a través de los mencionados instrumentos de difusión se informó sobre las acciones de trabajo orientadas a la consolidación de la Corte de Lima, la defensa de la autonomía institucional, la independencia del magistrado, así como las permanentes invocaciones del doctor Vega Vega a mejorar el trato al justiciable y, 1

2 trabajar con celeridad y transparencia, principios que constituyen el lema de la gestión del período Igualmente, teniendo muy en cuenta que el Poder Judicial basa su legitimidad en la aceptación pública, en la confianza social, orientamos nuestra labor a la comunidad, siguiendo siempre la disposición del doctor Vega Vega de acercar la justicia a la población. En este marco, se trabajó en los programas El Juez en tu Comunidad, El Juez en la Escuela y El Juez en la Radio. A la par, se desarrollaron dos importantes proyectos: la Revista Académica, con artículos de naturaleza jurídica escritos por magistrados de este distrito judicial, y la Revista Institucional, que destaca los logros de la gestión del doctor Vega Vega. Ambos proyectos serán presentados en las siguientes semanas. NOTAS DE PRENSA Formatos de Notas de Prensa y de las fotografías que la acompañan Las notas de prensa son de vital trascendencia para la difusión de los logros y de la defensa institucional, así como de resoluciones que sean bien vistas por la opinión pública. Para lo cual, la OPII mantiene una permanente 2

3 coordinación con la Presidencia de la Corte, con las demás autoridades del distrito judicial y los magistrados. De acuerdo a nuestro plan de estrategia comunicacional, las notas de prensa se dirigen al público interno, mixto y externo. Nuestro sistema de trabajo nos permite alcanzar importantes logros en pro de la imagen del presidente de la Corte, de los magistrados y del fortalecimiento institucional. Del 4 de enero al 29 de octubre, se trabajó un total de 349 notas de prensa, las cuales, a la brevedad, se cuelgan en la página Web (para todos los públicos) y se envía por correo Group Wise a todo el personal del Poder Judicial (público interno). Cuando la circunstancia lo amerita, las mismas son enviadas a los medios de información (público externo). COORDINACIONES CON LA PRENSA La OPII propicia un fluido contacto entre el doctor Vega Vega y la prensa La prensa debe ser vista como amiga y socia en los esfuerzos de la institución para mejorar su imagen en la comunidad. Con tal objetivo se trabaja para mejorar el nivel de relación con el periodismo. Mantener un buen contacto con la prensa también equivale a absolver sus consultas y requerimientos, así como coordinar entrevistas o reportajes en beneficio de la imagen de la autoridad judicial, del magistrado o de la institución. Por las características propias del periodista, hay que tener mucha paciencia y buen humor en el trato diario que se tenga con ellos. Por esto, la importancia que 3

4 la OPII este integrada por periodistas con experiencia y conocimiento de la especialidad judicial. PÁGINA INSTITUCIONAL Portada de la Página Web de la Corte de Lima La página institucional es un instrumento tecnológico que permite a la institución difundir, en tiempo real, las actividades y servicios que brinda. Es, además, un medio de consulta para magistrados, abogados, docentes, estudiantes, investigadores, periodistas, litigantes y público en general. Para el cumplimiento de este objetivo, la OPII está en permanente coordinación con el personal del Poder Judicial que maneja el flujo informativo de la página Web a fin que toda nueva información sea colocada a la brevedad posible en la página institucional. 4

5 La OPII de la Corte de Lima trabaja en la actualización y repotenciación de este servicio a fin que gane presencia, agilidad y, sobre todo, transparencia, por todo lo que esto último significa. Hay que entender que no se puede hablar de transparencia si, simple y llanamente, se procede a publicar informaciones en la página web. La transparencia implica un proceso comunicacional más complejo que conlleva a ofrecer una información adecuada, entendible, oportuna y que satisfaga los requerimientos del público receptor. La ubicación de las dependencias judiciales aparece en nuestra página institucional Por estos motivos, la OPII trabaja en la reestructuración y repotenciación de la página web, a fin de proporcionar una información adecuada y actualizada de la estructura de la Corte de Lima: información de la Presidencia, de la Sala 5

6 Plena, del Consejo Ejecutivo Distrital, del órgano de control; así como de sus oficinas de Administración, Área de Desarrollo de la Presidencia (ADP) y de Prensa e Imagen Institucional. Del mismo modo, se informa sobre los servicios que la Corte de Lima presta: directorio de las dependencias judiciales y su respectiva ubicación, noticias del Distrito Judicial y publicación de resoluciones o medidas importantes. Si usted requiere conocer la ubicación de una dependencia judicial, el 11º Juzgado Penal de Lima, por ejemplo, basta ingresar a nuestra página web, en el correspondiente a la Corte de Lima, en el link Servicios/sedes. Observará que la mencionada dependencia se encuentra ubicada en el Palacio de Justicia, primer piso, oficina 120. Nuestra página web también le ofrece información del directorio de un órgano jurisdiccional. Si, por ejemplo, necesita conocer la conformación de la Primera Sala Civil, debe ingresar al link servicios/directorio. Luego debe hacer click en el correspondiente a las salas especializadas. Observará que el colegiado requerido está conformado por los doctores Ángel Romero Díaz, Emilia Bustamante Oyague y Rómulo Torres Ventocilla. Directorio de las Salas Superiores 6

7 +Del mismo modo, cada vez que haya oportunidad, en la página web de la Corte de Lima, en el link Importantes, se colocan sentencias o resoluciones correspondientes a casos sensibles, mientras se realizan las coordinaciones con los técnicos del Poder Judicial para la creación de un link que nos permita presentar nuestras resoluciones y sentencias consentidas. Entre otros importantes datos, en el link Importantes también se colocan comunicados, los avances del proceso de nombramiento de jueces supernumerarios, así como las sentencias condenatorias emitidas por los órganos jurisdiccionales de la especialidad penal o mixta Al ingresar al archivo de importantes se encuentra el reporte de sentencias condenatorias, comunicados, resoluciones de carácter sensible, convocatorias y resoluciones de interés público En el link Juzgados de Paz/Juzgados se encuentra la relación de los Juzgados de Paz de Lima, la cual está acompañada de información sobre sus referencias 7

8 geográficas, históricas y económicas, además de la reseña del juez de paz. El reporte también tiene el mapa de la localidad, una foto ilustrativa de la misma y la fotografía del juez de paz. Reporte de un Juzgado de Paz REVISTA INSTITUCIONAL La Revista Institucional no puede constituirse en una simple colección de artículos, fotos y titulares; sino que debe responder a los objetivos y a la política diseñada por el titular de la Corte capitalina. Por tanto, debe estar orientada al público interno, mixto y externo, de manera que repercuta favorablemente en la imagen institucional. 8

9 El principal objetivo, es la difusión de los logros y avances de la gestión del doctor Vega Vega a favor de una justicia transparente, rápida, eficiente y eficaz. Del mismo modo, debe informar sobre las distintas actividades realizadas: plenos jurisdiccionales, cursos de capacitación, acciones a favor de la descarga procesal, el uso de medios electrónicos para agilizar el servicio de justicia y las acciones de acercamiento a la comunidad, así como de la labor que lleva adelante el Consejo Ejecutivo Distrital y el órgano de control. Con el propósito de mejorar nuestra imagen, el público objetivo de la Revista Institucional serán las principales autoridades del Poder Judicial, básicamente de la Corte Suprema y de la Corte de Lima. Asimismo, las autoridades de las instituciones vinculadas a la administración de justicia, los colegios de abogados, universidades con facultades de Derecho, los congresistas, las municipalidades y los medios de información. Por lo que, tan importante como la elaboración de la revista, es su adecuada y oportuna distribución. Al 29 de octubre último, el equipo de la OPII, bajo la dirección de su jefe, Luis Alberto Gallardo, está dando los ajustes finales a la edición de la Revista Institucional de la Corte de Lima durante la gestión del doctor Vega Vega. REVISTA ACADÉMICA Fue estructurado con los artículos que han preparado los magistrados sobre temas de naturaleza jurídica, siguiendo las pautas que oportunamente la OPII les hizo llegar, los mismos que se ajustan a los lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) y las normas de Vancouver. La Revista Académica que se encuentra en proceso de elaboración. Contiene 34 artículos preparados por magistrados de distintas especialidades de nuestro distrito judicial y otros cuatro más, correspondientes a destacados juristas internacionales. El Comité Editorial es presidido por el doctor César Javier Vega Vega e integrado por los jueces superiores Héctor Lama More, Rafael Eduardo Jaeger Requejo y Susana Ynés Castañeda Otsu. Las coordinaciones están a cargo del jefe de la OPII, Luis Alberto Gallardo Torres, y del asesor presidencial, Edwin Montoya Olaechea. REVISTA VIRTUAL La Revista Virtual tiene una periodicidad quincenal siendo sus objetivos similares a los de la Revista Institucional, destacando las acciones de trabajo orientadas a la consolidación del Distrito Judicial, la defensa de la autonomía institucional y la independencia del magistrado, así como las permanentes invocaciones a mejorar el trato al justiciable y a trabajar con celeridad y transparencia. 9

10 La Revista Virtual se envía a través del correo interno Group Wise no sólo a los magistrados y al personal de la Corte de Lima, sino a todo el Poder Judicial. Del mismo modo, se envía a los periodistas de la especialidad judicial y a los editores de los medios escritos, radiales y televisivos, a fin que conozcan los logros, avances y diversas actividades que se realiza en la Corte Superior de Lima. Carátulas de las dos últimas Revistas Virtuales SÍNTESIS INFORMATIVA La Síntesis Informativa es un cuadernillo que contiene recortes periodísticos referidos al Poder Judicial, a la Corte de Lima, al sistema de justicia, además de temas de actualidad y artículos de opinión. Este material se elabora entre las 07:00 y 08:30 horas a fin de ser entregado a la brevedad a la Presidencia y a las principales autoridades del Distrito Judicial. La versión virtual es remitida vía el correo Group Wise a los magistrados, funcionario y personal, jurisdiccional y administrativo, de todo el Poder Judicial. La OPII aprovecha la Síntesis Informativa para incluir dentro de ella, sus notas de prensa, en las que se destaca la gestión del doctor César Javier Vega Vega y los logros de la Corte Superior de Lima, las cuales son difundidas a todo el Poder Judicial a través del correo interno. Los efectos son de gran beneficio a favor de la imagen de la Corte de Lima. 10

11 Carátula y una página interna de la Síntesis Informativa NORMAS LEGALES Vía el correo interno de Group Wise, la OPII también remite a todo el personal del Poder Judicial la parte del Boletín de Normas Legales de El Peruano referida a temas de naturaleza judicial. Este servicio tiene gran acogida, entre los jueces, funcionarios y personal del Poder Judicial, quienes desde las primeras horas de la mañana tienen acceso a la valiosa información del Boletín, toda vez que, en diversos distritos de Lima y, sobre todo en provincias, el diario El Peruano llega con horas de tardanza, además que no es distribuido en todas las dependencias judiciales ni menos a todo el personal. 11

12 Carátula y una imagen interna del cuadernillo de Normas Legales PROGRAMA RADIAL Entre junio y octubre último, los sábados de 09:00 a 10:00 horas, la OPII emitió el programa El Juez en la Radio, vía Radio Imperial 2, de cobertura en la zona sur de Lima: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Chorrillos, Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana que, en conjunto, comprende a cerca de dos millones de personas. El programa nació de la necesidad inmediata de acercar la justicia a la comunidad con el propósito de mejorar la percepción que la población tiene del poder Judicial y de los magistrados. Por qué?, porque la imagen que la población tiene del sistema judicial es poco alentadora y se percibe al juez como un profesional inaccesible y, por tanto, ajeno a ellos, lo que se traduce en los bajos índices de aprobación que el Poder Judicial y el juez tiene en la comunidad. 12

13 Parte del equipo de la OPII en Radio Imperial 2 y entrevista al doctor César Vega Vega Del mismo modo buscó reducir la desinformación que la población tiene sobre la labor judicial, lo que implicó promover la importancia del Poder Judicial en la Sociedad. El adecuado desarrollo de estos objetivos logró repercutir a favor del fortalecimiento de la imagen institucional. Por tratarse de un programa dirigido al público en general, fue elaborado en lenguaje sencillo y asequible, con información variada y útil al usuario del sistema de justicia. Dentro de los 24 temas abordados se tocó, entre otros puntos, El impacto del pandillaje en la seguridad ciudadana, La violencia familiar, Los juicios de alimentos, los problemas de la herencia, El poder destructivo de las drogas, Lo que usted necesita saber sobre las deudas, pagarés y letras de cambio, así como la labor que cumple la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte de Lima, el por qué del proceso de resocialización del interno y se destacó las bondades y beneficios del nuevo Código Procesal Penal. La cobertura de la prensa a los temas abordados en el programa El Juez en la Radio potencializó significativamente el propósito de difundir entre la población que los magistrados están comprometidos con la comunidad y, además, cumplen una importante labor preventiva. 13

14 Nota de Prensa de un tema abordado en el programa El Juez en la Radio TRATAMIENTO DE LOS CASOS SENSIBLES La OPII tiene muy en claro que uno de los factores que repercute negativamente en la imagen institucional del Poder Judicial es la indebida difusión de las resoluciones judiciales por parte de la prensa. Entre otras razones, porque el periodismo no individualiza responsabilidades (suelen generalizar y culpan al Poder Judicial o a sus principales autoridades de lo que resuelva un magistrado o un tribunal) y no toma en cuenta los argumentos que el juez o el colegiado tuvo para resolver de tal o cual manera. Por este motivo, la Oficina busca mantener una coordinación fluida y permanente con los magistrados para la oportuna y adecuada difusión de sus resoluciones, sobre todo de aquellas que tengan carácter sensible. La capacidad que tengamos para traducir apropiadamente al lenguaje ciudadano estas resoluciones resultará fundamental en la mejora de la percepción pública. Si se trata de citar ejemplos, mencionaremos dos casos ilustrativos: la condena de 25 años de prisión a un pandillero que robó y mató a pedradas a un padre de 14

15 familia, dictada por la Cuarta Sala Penal con Reos en Cárcel el 24 de mayo último, la cual fue calificada de ejemplar por la prensa. Nota de prensa sobre la sentencia a un pandillero y su rebote en La República El segundo caso está referido al recurso del ciudadano holandés Jordan Van der Sloot de negarse a rendir su instructiva como presunto autor del crimen a Stephany Flores Ramírez. La OPII informó a la prensa, con el propósito de evitar críticas al juez de la causa, que la negativa no iba a paralizar el proceso penal, porque el mismo iba a continuar con las demás diligencias programadas. Del mismo modo, se explicó que la declaración del inculpado no es la prueba máxima en un proceso de instrucción, sino que forma parte del conjunto de medios probatorios a recabar durante la investigación judicial, aspecto que tomó muy en cuenta la prensa al momento de emitir sus respectivos informes. COBERTURA DE NOTICIAS Del mismo modo, el personal de la OPII realiza un seguimiento de las principales noticias que se difunde en la radio y en los noticieros o programas periodísticos de la televisión, a fin de preparar un reporte que se 15

16 entrega a la Presidencia de la Corte Superior de Lima y a la autoridad judicial que corresponda (de acuerdo al contenido de la información recogida). Trabajadores de la OPII pauteando la información para ser entregada a la Presidencia de la Corte, al juez o funcionario que lo solicite. COBERTURA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y OTROS La OPII también tiene una participación activa en las diferentes actividades académicas, culturales y deportivas que se realizan en el distrito judicial, realizando las coordinaciones correspondientes para la adecuada y oportuna la difusión de las mismas. 16

17 Cubriendo seminario de capacitación en el Auditorio de la Presidencia de la Corte de Lima CAMPAÑAS DE LA PRESIDENCIA La Oficina de prensa e Imagen Institucional también tuvo una importante participación en las campañas impulsadas por la Presidencia de la Corte de Lima, las mismas que repercutieron a favor de la imagen institucional y del propio doctor Vega Vega. POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS Mediante notas de prensa difundidas en la página web de nuestra corte y a través de los correos electrónicos que se remiten a la prensa y al personal del Poder Judicial se remarcó la política de Puertas Abiertas que impulsa el doctor Vega Vega, la misma que le permitió atender a más de 10 mil personas desde el inicio de su gestión, los lunes, miércoles y viernes, entre las 06:00 y 08:00 horas. 17

18 Los medios de información reportaron que la mencionada iniciativa le permite a la autoridad judicial tener un mayor contacto con la población a fin de conocer, de manera directa, los problemas que lo aquejan y, en la medida de lo posible, dar una solución inmediata, sin que ello implique interferir en aspectos de índole personal. La prensa destacó la política de Puertas Abiertas del doctor Vega Vega PUNTUALIDAD Acompañado del personal de la Presidencia, de un magistrado del órgano de control y del equipo de la OPII, el doctor Vega Vega realizó visitas inopinadas a distintas sedes judiciales a fin de verificar in situ el cumplimiento del horario judicial por parte de los jueces y del personal. En algunas oportunidades saludó las muestras de puntualidad, pero en otras ocasiones expresó su malestar porque durante el recorrido realizado no encontró en sus respectivos despachos a un grupo de jueces. En estos casos la autoridad judicial demandó al juez de control tomar las medidas correspondientes ante este tipo de faltas que atenta contra la celeridad procesal y la respetabilidad de la magistratura. 18

19 La campaña a favor de la puntualidad fue vista con buenos ojos por el periodismo CELERIDAD Y TRANSPARENCIA Durante las permanentes visitas inopinadas o en la juramentación de magistrados provisionales o supernumerarios, el doctor Vega Vega demandó a los jueces y al personal laborar acorde al lema institucional de gestión para el período : Celeridad y Transparencia, en el sentido que los procesos se desarrollen dentro de los plazos razonables y que sus actuaciones coincidan con las reglas de la ética, moral y buenas costumbres. MEJOR TRATO AL JUSTICIABLE La autoridad judicial también aprovechó los encuentros con los jueces y el personal para exhortarlos a impartir un mejor trato al público que a diario concurre a las sedes judiciales en busca de justicia. 19

20 El buen trato y atención al justiciable no es un favor, sino una obligación que nosotros tenemos con ellos, es la prédica permanente del doctor Vega Vega que la prensa supo destacar El buen trato al justiciable fue una prédica permanente del doctor Vega Vega EL JUEZ EN TU COMUNIDAD La OPII tiene muy en cuenta que el Poder Judicial basa su legitimidad en la aceptación pública, por lo que, siguiendo los lineamientos del doctor Vega Vega, trabaja en el programa de proyección social El Juez en tu Comunidad orientado a afianzar la relación del juez con la población y ganar el reconocimiento de la comunidad. Jueces de distintas especialidades se trasladaron a las zonas periféricas de la capital a fin de brindar orientación jurídica a la población sobre temas que les resultan de interés: violencia familiar, demanda de alimentos, tenencia de menores, pandillaje, violencia sexual, divorcio, entre otros. En este marco, se visitó el parque José Carlos Mariátegui, en Villa María del Triunfo, y diversas localidades de Magdalena del Mar. En este último distrito se realizó un conjunto de seminarios referidos a temas de prevención del delito, 20

21 dirigido a alumnos de los colegios del distrito, así como a los miembros de las Apafas, juntas vecinales, personal de la policía y del serenazgo. Se difundió las visitas de los jueces a la comunidad EL JUEZ EN TU ESCUELA Es un programa de proyección social que está permitiendo identificar al juez con la comunidad a fin de ganar su reconocimiento. En este caso, con jóvenes estudiantes de educación secundaria de los colegios capitalinos, gracias al acuerdo suscrito entre la Presidencia de la Corte de Lima y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Mediante conferencias magistrales, 34 en lo que va del año, el programa está orientado a informar a los alumnos sobre los problemas que afectan a la juventud, como es el caso del pandillaje, violencia sexual, demanda de alimentos, violencia familiar, la problemática de las drogas y los alcances del nuevo Código del Niño y del Adolescente. 21

22 Del mismo modo, se cumple una importante labor preventiva a fin de que los adolescentes no incurran en actos indebidos que podrían marcar el rumbo de sus vidas. En estas visitas, los magistrados exhortan a los estudiantes a mantenerse siempre ocupados en sus estudios, así como cultivar valores morales y respetar a sus padres y profesores. Los alumnos responden con sumo interés, formulando preguntas a fin de profundizar sus conocimientos sobre los temas expuestos, mientras que los directores de los planteles escolares saludan la participación de los magistrados de la Corte de Lima por preocuparse por la comunidad y, sobretodo, de la niñez y juventud. El Programa El Juez en tu Escuela cumple una importante labor preventiva EL JUEZ EN LA RADIO Programa de proyección social que forma parte de la triada impulsada por el doctor Vega Vega a fin de reorientar la labor del juez hacia la comunidad, para ganar su aceptación y reconocimiento. 22

23 Tal como se informó líneas atrás, también se buscó reducir la desinformación que la población tiene sobre la labor judicial, lo que implicó promover la importancia del Poder Judicial en la sociedad. El programa se difundió los sábados de 09:00 a 10:00 horas, entre el 19 de junio y el 25 de setiembre en Radio Imperial 2, gracias al acuerdo suscrito entre el titular de la Corte de Lima, doctor César Javier Vega Vega, y el director-gerente de la mencionada radioemisora, Aníbal Torres Avellaneda. El Juez en la Radio permitió reorientar la labor del magistrado hacia la comunidad RESOCIALIZACIÓN DEL INTERNO Impulsados por el doctor Vega Vega, los jueces de la especialidad penal con reos en cárcel de la Corte de Lima asumieron el compromiso social y humano de coadyuvar en la resocialización del interno, motivándoles a realizar labores que les permita liberar sus mentes de manera que, dentro de prisión o cuando salgan de ella, tengan un oficio u ocupación que les permita vivir con dignidad. 23

24 Con esta propuesta y con la coordinación del juez Carlos Morales Córdova, la Corte de Lima promueve la formalización de pequeñas y medianas empresas en el Penal de Lurigancho a fin de que los internos puedan dedicarse a actividades productivas e incluso a comercializar sus productos, lo que les permitirá solventar su estadía en el penal y ayudar en la economía familiar. El doctor Vega Vega explica que la creación de empresas dentro de los penales constituye una importante alternativa a la problemática penitenciaria que, además, rescata al interno, al ofrecerle oportunidades de trabajo que lo aleja de las malas juntas o tentaciones y, por el contrario, contribuye a su proceso de reinserción a la sociedad. La permanente jornada de capacitación del interno dentro del programa Creando Pymes en Prisión, así como el apoyo de la Corte de Lima a la comercialización de los productos elaborados por los internos, es oportunamente difundida por la OPII. Los Jueces asumieron el compromiso social y humano de coadyuvar en la resocialización del interno 24 Luis Alberto Gallardo Torres Jefe de Prensa e Imagen Institucional Lima, 31 de octubre de 2010

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA MUJERES 12 (36%) HOMBRES 21 (64%) S C J N B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 1. Cobertura informativa

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE PRENSA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, supervisión y control de las labores profesionales

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE SECCION DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar las

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 001-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CUADRADO LAZO MARIBEL RINA JUEZ MIXTO DE SANTA - PLAZA : CORONGO b. Estudios de Doctorado o Maestría en Derecho

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CALLATA VEGA RELI JACINTO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL DE LIMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 1. Grados, Títulos

Más detalles

CONVOCATORIA N

CONVOCATORIA N CONVOCATORIA N 001-2014 CONCURSO PÚBLICO PARA EL REGISTRO DE JUECES SUPERNUMERARIOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA ESTE La Comisión Distrital para la Selección de Jueces Supernumerarios de Registro de

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CASTILLA TORRES PEDRO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE HUAMANGA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE AYACUCHO

Más detalles

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS 1. FINALIDAD TITULO I El presente Manual de Organización y Funciones tiene por finalidad

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA I. NATURALEZA DEL TRABAJO: Ejecución de labores profesionales variadas y difíciles en el campo de

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO Agilización de Trámites de Apostillas y Legalizaciones Se logró disminuir los tiempos de entrega de 5 a 1 día hábil, ingresaron en el periodo que se informa 10,074 Trámites de Legalización y Apostillas.

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PROPUESTA DE GESTIÓN 2013-2014 PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA Nimer Marroquín Mogrovejo Juez Superior INTRODUCCIÓN La política de modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº

Más detalles

BOLETÍN EL INFORMATIVO

BOLETÍN EL INFORMATIVO Presidente: Dr. Juan Carlos Paredes Bardales Edición Nº 002-2017 Moyobamba, 09 de Enero del 2017 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA BOLETÍN EL INFORMATIVO PUERTAS ABIERTAS PARA LA CIUDADANÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ

PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ 1. El Poder Judicial viene implementando y promoviendo la Meritocracia en todos sus niveles,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE Tema: Cómo prevenir y reducir el riesgo de desastres en barrios ubicados en laderas

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : DIAZ ROJAS JULIO SALVADOR PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE TRUJILLO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD 1.

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : JULCA YUNCAR TEODOCIO ESTEBAN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE PUENTE PIEDRA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : HURTADO PALOMINO VERONICA HISSET PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL INVESTIGACION PREPARATORIA DE SANTA - SANTA

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0022015SN/CNM RODRIGUEZ MONTEZA VICTOR APELLIDOS Y NOMBRES : RAUL PLAZA : FISCAL SUPREMO 1. Grados, s y Estudios Académicos a. Grados Académicos en

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Teoría

Más detalles

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015 ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 010 IMPLEMENTAN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN DISTRITO JUDICIAL DE ICA IMPLEMENTACIÓN DEL SINOE-OCMA EN El DISTRITO JUDICIAL DE ICA

Más detalles

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas 1 INTRODUCCIÓN En el Poder Judicial es prioridad eliminar toda forma de violencia y discriminación entre los servidores públicos, asegurando condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Analista Jurídico Superior Inmediato: Jefe de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: En donde se ubique

Más detalles

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) Responsables Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA VISITÓ AMBIENTES DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE SOA

PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA VISITÓ AMBIENTES DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE SOA PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA VISITÓ AMBIENTES DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE SOA AMPLÍAN PRISIÓN PREVENTIVA A CIUDADANO CHINO SOSPECHOSO DE ASESINAR A SU ESPOSA DESIGNAN JUECES PROVISIONALES

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Se precisa

Más detalles

COMISIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CONVOCATORIA

COMISIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CONVOCATORIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO COMISIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 1. FINALIDAD: (RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 677-2017-P- CSJPU/PJ) Captar estudiantes y recién egresados de Universidades e Institutos

Más detalles

H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO.

H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. 1 H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2016-2017 SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. LXIII LEGISLATURA ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Justificación 3. Objetivo general 4.

Más detalles

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA II Etapa PODER JUDICIAL Ministerio Público Fiscalía de la Nación ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA Marzo 2011 1 El Proyecto Problema central identificado:

Más detalles

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE:

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE: 26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano Artículo Primero.- RATIFICAR al Juez Superior Titular, doctor JOSÉ ANTONIO NEYRA FLORES, como Director de la Escuela de Formación de Auxiliares

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales 6.6 Dirección de Comunicación Social Difundir actividades, programas y acciones del Sistema en beneficio de la comunidad, mediante técnicas y estrategias diversas de comunicación, encaminadas al fortalecimiento

Más detalles

Políticas de Comunicación

Políticas de Comunicación 2015 Políticas de Comunicación Aprobado por Consejo Administrativo No. 8-2014 del 10 de julio de 2014 SECRETARÍA PARLAMENTARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ Vicerrectoría Administrativa POLÍTICAS DE

Más detalles

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS Tacuary c/ Palma Pilar Paraguay Telefax. 0786-230019 www.aplicadas.unp.edu.py VISIÓN Facultad de Ciencias Aplicadas creíble, comprometida con

Más detalles

Sánchez Bravo Edward

Sánchez Bravo Edward FORMATO DE CURRÍCULUM VITAE PODER JUDICIAL 1. DATOS PERSONALES Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Sánchez Bravo Edward 2. GRADOS Y TÍTULOS ACADÉMICOS Especialidad Derecho y Ciencias Políticas Grado

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : URIOL OLORTEGUI HECTOR MARTIN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE PASCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : ROMAN BAQUERIZO LUZ VIOLETA PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LIMA EN EL DISTRITO

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : ESPINOZA ORTIZ JACQUELINE ROSARIO PLAZA : JUEZ DE TRABAJO DE SULLANA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA 1. Grados,

Más detalles

Humberto Castillo Marín

Humberto Castillo Marín Humberto Castillo Marín FORMACIÓN ACADÉMICA Universitaria: Maestría en Estudios Electorales, Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), 12 de julio 2013 * Licenciado en Comunicación Social con

Más detalles

Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra

Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra Biblioteca Luis Jaime Cisneros Vizquerra Com. Soc. Iris Tinoco Casallo Coordinadora de la Biblioteca y Publicaciones Institucionales itinoco@onpe.gob.pe 2015 RESEÑA HISTÓRICA La Oficina Nacional de Procesos

Más detalles

CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO COMISIÓN DE PRODUCTIVIDAD REALIZÓ VISITA DE MONITOREO I CONVERSATORIO DE JUECES CIVILES PARA UNIFORMIZAR CRITERIOS B o l e t í

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA EL REGISTRO DE JUECES SUPERNUMERARIOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA

CONCURSO PÚBLICO PARA EL REGISTRO DE JUECES SUPERNUMERARIOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA CONCURSO PÚBLICO PARA EL REGISTRO DE JUECES SUPERNUMERARIOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA La Comisión, de conformidad con el Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios

Más detalles

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES La Corte Superior de Justicia de Lima Norte comprende a los distritos de Lima Metropolitana: Ancón, Carabayllo, Comas,, Los Olivos, Puente Piedra, San Martin de Porres

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP 2015 Índice Capítulo I: De los objetivos y principios

Más detalles

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014 NOMBRE: OYHANARTE, LUCAS MARCELO DNI: 21440506 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE MORON (UM) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 18/09/1995 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE

Más detalles

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA PROTOCOLO 04 1 PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO DE ATENCION A LA QUEJAS VERBALES POR RETARDO EN LAS VISITAS

Más detalles

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE REGLAMENTO DE LA OFICIALÍA DE PARTES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 15 DE JUNIO DE 2009 REGLAMENTO DE LA OFICIALÍA DE PARTES DEL PODER JUDICIAL

Más detalles

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA AÑO JUDICIAL AÑO JUDICIAL 2007 N EVENTO DE CAPACITACIÓN FECHA 1. Seminario sobre el Nuevo Código

Más detalles

Nuevo Código Procesal Civil Ley 439. Recopilación de Circulares, Instructivos y Cartas acordadas

Nuevo Código Procesal Civil Ley 439. Recopilación de Circulares, Instructivos y Cartas acordadas Nuevo Código Procesal Civil Ley 439 Recopilación de Circulares, Instructivos y Cartas acordadas Recopilación de Circulares, Instructivos y Cartas acordadas CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 CIRCULARES E INSTRUCTIVOS

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

Informativo Judicial. Corte Superior de Justicia del Callao Oficina de Imagen Institucional Año 1 - Edición 22 - Miércoles 22 de febrero del 2017

Informativo Judicial. Corte Superior de Justicia del Callao Oficina de Imagen Institucional Año 1 - Edición 22 - Miércoles 22 de febrero del 2017 Presidente: Dr. Walter Benigno Rios Montalvo Diario Informativo Corte Superior de Justicia del Callao Año 1 - Edición 22 - Miércoles 22 de febrero del 2017 PRESIDENTE DE LA CORTE DE SUPERIOR DEL CALLAO

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Mercadeo Superior Inmediato: Coordinador de Mercadeo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: División Comercial y Mercadeo II. NATURALEZA

Más detalles

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES Unidad de Enlace de Comunicación Social Secretaría de Educación y Cultura Atribuciones Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura Articulo 27.- La Unidad de Enlace

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES XI Caracas, lunes 22 de agosto de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES XI Caracas, lunes 22 de agosto de 2016 Número AÑO CXLIII - MES XI Caracas, lunes 22 de agosto de 2016 Número 40.971 SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ Resolución mediante la cual se designa al ciudadano

Más detalles

DI LORENZO, JORGE EDUARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DI LORENZO, JORGE EDUARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE: DI LORENZO, JORGE EDUARDO DNI: 20329132 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 16/05/1995 FECHA DE EXPEDICION

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Dada la complejidad del problema de adicciones es necesario constantemente hacer un recuento de cuáles y cuantas

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Equivalencia de Estudios

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA Reglamento para la Autorización del Beneficio del Artículo 55 del Código Penal a la Prisión Preventiva y a la Pena de Prisión de las Personas Privadas de Libertad Nº 32754 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015 NOMBRE: GALDI, CLAUDIO DANIEL DNI: 23669350 UNIVERSIDAD: FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/09/2001 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015 1

Más detalles

PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016

PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016 PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016 Jeanneth Bernal García - Directora Nacional Ventas de Publicidad Celular: 311-8625122 Tel: 4255255 Ext. 1607 Email: jeanneth. bernal@legis.com.co Por qué hacer sus

Más detalles

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Lima Mejía Ana Lucrecia Directora de Apoyo Institucional, Contraloría General de Cuentas Coordinación de las actividades

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

New York- EEUU de junio 2012

New York- EEUU de junio 2012 New York- EEUU 25-26-27-28 de junio 2012 Construyendo una cultura de honestidad y transparencia Quito Ecuador Junio, 2012 UBICACIÓN Quito Capital del Ecuador Censo 2010: 15 millones de habitantes en el

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO ENERO-SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA DE TRABAJO ENERO-SEPTIEMBRE DE 1. PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 19 del Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la presenta al Pleno del Consejo, el Programa de

Más detalles

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale ORIENTARSE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA Esta ficha visa permitir a cada uno orientarse en la organización de la justicia e identificar las grandes reglas que permiten determinar frente a cual tribunal

Más detalles

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL Roberto Soto Castor Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal Fecha de Nombramiento: 01 de Octubre del 2012 Maestría en Derecho Becario del Programa de Posgrado de Excelencia del Consejo

Más detalles

PROGRAMA DE ÉTICA Y VALORES. Comisión de Rescate y Formación de Valores, Cívicos, Morales y Religiosos

PROGRAMA DE ÉTICA Y VALORES. Comisión de Rescate y Formación de Valores, Cívicos, Morales y Religiosos PROGRAMA DE ÉTICA Y VALORES Formación de Valores, Cívicos, Morales y Religiosos 2015-2018 Contenido Introducción:... 2 Objetivo General:... 2 Objetivos Específicos:... 2 Alcance:... 3 Actividades:... 3

Más detalles

Circular Nro. MINEDUC-VGE CIR. Quito, 24 de octubre de 2012

Circular Nro. MINEDUC-VGE CIR. Quito, 24 de octubre de 2012 Circular Nro. MINEDUC-VGE-2012-00004-CIR Quito, 24 de octubre de 2012 Señores Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito Subsecretario de Educación del Distrito de Guayaquil Coordinadores

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP - 2015 ITEM 1 2 3 ACTIVIDADES Articulación y actualización del mapa del delito. Formulación y articulación del mapa de riesgo. Mecanismo de Consulta Ciudadana

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo TÍTULO: Aviso público de las propuestas de negociación (Aplicación de la Ley de Relaciones Laborales para Instituciones Educativas: Artículo 3547 del Código Gubernamental) RUTA Todas las escuelas y oficinas

Más detalles

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Concurso Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass, el regulador del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2013 2014 ELABORADO POR: HACIA LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO JUDICIAL BENITO PAREDES BEDREGAL JUEZ SUPERIOR TITULAR DE LA CORTE DE JUSTICIA DE AREQUIPA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL Huancavelica, 08 mayo de 2017.- El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES Código: 1.5. Página: 1 de 6 Naturaleza de la clase Coordina y ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios de Junta Directiva, Auditoría Interna, Presidencia Ejecutiva,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN JUZGADOS DE FAMILIA, ESPECIALIZADOS

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO PUESTO ÁREA PERIODO DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA

PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA 1. Público Objetivo: a) P.O. Primario: Población adulta usuaria de nuestros servicios, de ambos sexos, entre 20 a 60 años de edad, de la zona urbana y urbano marginal. Considerando

Más detalles

CONVOCATORIA N MINJUS

CONVOCATORIA N MINJUS CONVOCATORIA N 019-2012-MINJUS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO: Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos de la Dirección Nacional de Justicia del

Más detalles

PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE. el Poder Judicial. Recorrido por los Tres Poderes

PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE. el Poder Judicial. Recorrido por los Tres Poderes PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE el Poder Judicial Recorrido por los Tres Poderes Hola! Me llamo Justo. Hoy conocerás Qué es el Poder Judicial? Mis amigos y yo te guiaremos en este aprendizaje.

Más detalles