i FEB 2(M 8.REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /blvision DE FISCALIZACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "i FEB 2(M 8.REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /blvision DE FISCALIZACION"

Transcripción

1 8.REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /blvision DE FISCALIZACION i FEB 2(M AUTORIZA LA APLICACION DE CARGO TARIFARIO POR TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA LOCALIDAD DE LA TIRANA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL DE LA REGION DE TARAPACÁ, QUE TRIBUTA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA TIRANA PERTENECIENTE A LA EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO S.A., Y ESTABLECE EL PROGRAMA DE MONITOREO. OPICIAL DE PARTES. SuOTrintendencio de Servidos Sobónos SANTIAGO, Q5 p E B VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 6 o, 7, 8 o y 19 N 3 de la Constitución Política de la República de Chile; la Ley N que "Establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado"; la Ley N , "Ley de la Superintendencia de Servicios Sanitarios"; el D.F.L. 382/88 "Ley General de Servicios Sanitarios" y su Reglamento D.S. MOP N 1199/04; el D.S. MOP N 258/09; la Resolución N 1600/08 de la contraloria General de la República. El DS MINECON N 13, de 4 de febrero de 2013, que aprobó fórmulas tarifarias de los servicios de producción y distribución de agua potable y recolección y disposición de aguas servidas para la Empresa de Agua del Altiplano S.A. El Oficio SISS Ord. N 407, del 3 de marzo de 2003, que establece el Procedimiento de Autorización Aplicación Tarifaria de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS), modificado por el Oficio Ord. SISS N 1187, del 16 de julio de El Oficio Ord. SISS N 1056, de 19 de junio de 2003, que establece el procedimiento de fiscalización de PTAS, modificado por el Oficio Ord. SISS N 1259, de 28 de julio de El Oficio Ord. SISS N 1199, de 18 de julio de 2003, sobre suspensión de cobro tarifario, modificado por Oficio Ord. SISS N 2904, de 12 de noviembre de El Oficio Ord. SISS N 609, de 07 de abril de 2004, que instruye criterios de fiscalización para tratamiento de lodos generados en PTAS. El Of. SISS N 4208, de 30 de noviembre de 2010, que imparte instrucciones relativas a la calidad de la prestación de los servicios de tratamiento de aguas servidas y del muestreo, entre otros aspectos. -i -

2 La Resolución Exenta N 07 de 9 de noviembre del 2010, de la Comisión de Evaluación de la I Región de Tarapacá, que califica favorablemente el proyecto "Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas de La Tirana". La Resolución Sanitaria N 3798, de 24 de octubre del 2013, de la SEREMI de Salud de la Región de Tarapacá que autoriza el funcionamiento del sistema en base a lagunas aireadas multicelulares estableciendo que el tratamiento, manejo y disposición del lodo debe dar cumplimiento al Reglamento para el manejo de lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas D.S. MINSEGPRES N 4/09. Oficio SISS N 4434, de 28 noviembre del 2013, no dando lugar al cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas, mientras no se verifique el funcionamiento efectivo de las operaciones unitarias de la PTAS. Carta N 1675, de Aguas del Altiplano S.A. ingresada a esta Superintendencia con fecha 8 de enero de 2014, reiterando solicitud de autorización para aplicar cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas en la localidad de La Tirana. Acta de Fiscalización SISS N 27394, de fecha 16 de enero del 2014, a la planta de tratamiento de aguas servidas de La Tirana. Oficio SISS OR N 498, de 17 de enero 2014, con observaciones menores a la empresa Aguas Altiplano S.A. CONSIDERANDO: 1 o Que, a la Superintendencia de Servicios Sanitarios le corresponde ejercer la Fiscalización de los prestadores de Servicios Sanitarios, pudiendo al efecto otorgar la autorización de la aplicación del cargo tarifario por tratamiento de aguas servidas y establecer el programa permanente de monitoreo a aplicarse a las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas que demuestran la calidad de servicio entregada. 2 o Que, la Resolución Exenta N 07, de 9 de noviembre del 2010, de la Comisión de Evaluación de la Región de Tarapacá, calificó favorablemente el proyecto "Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas de La Tirana" que -en lo principalse lo caracteriza como un sistema en que el tratamiento de las aguas servidas será mediante lagunas aireadas multicelulares, que operarán con un tiempo de retención de 3 a 5 días, asimilables a un lodo de circulación sin reactivación. En tanto que las aguas resultantes del proceso de tratamiento (efluente), darán cumplimiento a la norma chilena NCh 1333 y serán utilizadas en riego. Los lodos, cumplen con la categoría de iodos clase B y serán dispuestos en sitio autorizado. 3 o Que, la Resolución Sanitaria N 238, de 25 de enero del 2013, de la SEREMI de Salud de la Región de Tarapacá, libera a la empresa Aguas del Altiplano S.A. de las obligaciones señaladas en el Título III del D.S. N 4/09 del MINSEGPRES de 28 de -2-

3 octubre del 2009, en cuanto a contar con un proyecto de ingeniería aprobado por la Autoridad Sanitaria para el manejo de lodos en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la Tirana, por tener ésta una capacidad inferior a habitantes equivalentes y generar menos de 100 Kg. de lodo base de materia seca al día. 4 o Que, mediante carta N 786, de 11 de junio del 2013, Aguas del Altiplano S.A., solicitó autorización para aplicar cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas en la localidad de La Tirana. 5 o Que, mediante Oficio SISS N 2206, del 27 de junio dei 2013, esta Superintendencia rechazó la solicitud de la Empresa Aguas del Altiplano S.A., por no cumplir con los antecedentes requeridos en el oficio SISS N 407/2003, considerando que la citada planta de tratamiento, destinará el agua tratada en riego. 6 o Que, mediante carta N 890, de 17 de julio del 2013, Aguas del Altiplano S.A., remitió parcialmente la documentación requerida por oficio antes citado, sin perjuicio de reiterar la solicitud de autorización para aplicar cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas en la localidad de La Tirana. 7 Que, el 31 de julio del 2013, fiscalizadores de la SISS, visitaron la instalación verificando que ésta aún no operaba con normalidad, no generándose aún efluente alguno. 8 o Que, por oficio SISS N 2657, de 9 de agosto del 2013, se rechazó la solicitud de Aguas del Altiplano S.A. antes referida, fundándose en lo constatado en fiscalización de 31 de julio del 2013, por incumplimiento de lo establecido en el numeral 1.2 letra b) del Oficio SISS N 407/03, sin perjuicio de que la Autoridad Sanitaria aún no otorgaba la autorización de funcionamiento a dicho sistemas de tratamiento y supedita la autorización del cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas a que la planta de tratamiento de La Tirana, cuente con la autorización de funcionamiento respectiva y se verifique la operación efectiva de las operaciones unitarias de dicha planta. 9 o Que, mediante Carta N 1393 de 30 de octubre de 2013, Aguas del Altiplano S.A., acompañó Resolución Sanitaria N 3798, de 24 de octubre del 2013, de la SEREMI de Salud de Tarapacá, autorizando el funcionamiento de la PTAS. 10 Que, mediante carta N 1675, de Aguas del Altiplano S.A, ingresada en esta Superintendencia con fecha 8 de enero del 2014, solicitó nuevamente autorización para aplicar cobro tarifario por tratamiento de aguas servidas en la localidad de La Tirana. 11 Que, en fiscalización realizada por la SISS, con fecha 16 de enero del 2014, a la citada planta, se verificó el funcionamiento de las unidades que conforman dicho sistema de tratamiento de aguas servidas, de acuerdo a lo indicado en Acta SISS N Que, mediante Oficio SISS OR N 498, de 17 de enero del 2014, se requirió a la empresa complementar la información -3-

4 remitida con los antecedentes de resultados de calidad del efluente de la PTAS. 13 Que, mediante carta ADA N 097, de 28 de enero del 2014, la empresa Aguas del Altiplano remitió resultados de calidad del efluente utilizado en riego, razones por las cuales, RESUELVO: SUPERINTENDENCIA N / EXENTA 1. AUTORIZASE la aplicación de cargo tarifario por el servicio de tratamiento de las aguas servidas para la localidad de La Tirana, que tributa a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de La Tirana, de la Empresa de Aguas del Altiplano S.A., ubicada en la provincia del Tamarugal, Comuna Pozo Almonte, en la localidad de La Tirana, Región de Tarapacá, a partir de la fecha de la presente Resolución. 2. ESTABLECESE el programa de monitoreo que deberá cumplir la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la localidad de La Tirana, la cual está constituida por: Planta elevadora de aguas servidas que impulsa la totalidad de las aguas residuales provenientes de la red de recolección a la planta de tratamiento, ubicada en el área de camping, al poniente de la localidad de La Tirana, en la intersección de Ruta G-665 con camino Circunvalación. Contará con cuatro bombas para permitir impulsar el caudal máximo proveniente de la población permanente y de la población eventual en época de festividad (mes de julio), considerando 20 aflos como plazo de previsión. Tratamiento preliminar en base a: o o o o Reja gruesa manual de paso 2 cm instalada en el bypass de la PTAS. Reja fina mecánica. Desarenador manual. Con medidor de caudal afluente en dispositivo de tipo Parshall. - Tratamiento secundario: Constará de seis laguna aireada en total, de las cuales tres serán de mezcla completa (1 de 25*25m, 2 de 25*50m) que contarán con 6 aireadores por laguna de 5.5KW de potencia cada uno. También constará con tres lagunas de sedimentación parcialmente aireadas (1 de 25*23m, 2 de 25*37,5m), divididas por partes iguales por un bafle, cada una contará con 2 aireadores de 0.75KW de potencia. Las lagunas serán de hormigón. Estas lagunas contarán con un sistema de vigilancia orientada a detectar fugas, el que operará a través de dos cámaras de inspección adyacentes a las lagunas y en el caso que se detecte presencia de agua, se extraerá con bomba portátil para desarrollar las reparaciones pertinentes. - La desinfección se realizará en cámara de contacto de 3 canales operativos en periodo normal y con 11 canales en período de festividad, permitiendo un tiempo de contacto de 30 minutos. Cuentan con dos doradores. -4-

5 Contará con un equipo dosificador de Metabisulfito de Sodio funcionando después de la etapa de cloración del efluente, para prevenir la formación de compuestos organoclorados. - Medidor de caudal del efluente salida cámara de contacto, para canal abierto, en base a medición de nivel con tecnología de ultrasonido, marca Greyline, con display digital, capaz de desplegar el caudal instantáneo y totalizador. La PTAS cuanta con un grupo generador de energía de respaldo con autonomía de 24 horas y con una potencia de 110 KVA. La PEAS de cabecera cuenta con un grupo generador de energía de respaldo de una potencia de 52KVA y de 24 horas de autonomía. - El lodo generado cumplirá con el Art. 6 del DS 4/09 el cual tendrá un tiempo de residencia del lodo igual o superior a 25 días y su caracterización corresponde a un lodo higienizado Clase B y serán dispuestos en sitio autorizado. El lodo se extraerá desde el fondo de la laguna cada año, secándolos en tres lechos de secado de 6*10 metros cada uno, por 20 días, y se obtendrá un lodo con una humedad menor a 75% para su disposición final en un sitio autorizado cumpliendo lo establecido en el DS N 4/09. La cancha de secado cuenta con recuperación de aguas percoladas que se reingresaran a la cabecera de la planta. El sistema cuenta con bypass dotado de canaleta parshall para medición de caudal. El sistema de tratamiento es completamente aeróbico por lo que no se generará emisiones de olores. Los datos de diseño informados por la empresa corresponden a los siguientes: Parámetros de Diseño Situación actual (año 2012) Datos diseño (año 2022) Caudal medio (l/s) 1,64 2,7 Caudal medio (l/s) (festividad) 7,09 11,68 Caudal máximo puntual (l/s) 6,26 9,9 Caudal máximo puntual (l/s) (festividad) 22,54 32,38 Caudal Máximo Diario (m 3 /d) 4,89 6,9 Caudal Máximo Diario (m 3 /d) (festividad) 18,1 29,8 Carga DBO (kg/día) (festividad) Carga DBO (kg/día) (Resto del año) Carga SST (kg/día) (festividad) Carga SST (kg/día) Carga NKT (kg/día) (festividad) Carga NKT (kg/día) Carga NKT (kg/día) (festividad) Carga Pt (kg/día) (festividad) 26,8 41,9 Carga Pt (kg/día) 2,1 2,5 Población total (hab.) Población total (hab.) (festividad) Población A.P. (hab.) Población alcantarillado (hab.) Población tratamiento (hab.) (festividad) Población tratamiento (hab.)

6 3. El programa de monitoreo de la calidad del efluente, consistirá en un seguimiento de Punto muestreo indicadores físicos, químicos y bacteriológicos conforme a lo que a continuación se detalla: 3.1 Muestreo: Se realizará al efluente de la planta, en la cámara o dispositivo ubicado antes que el efluente sea destinado a riego. Las coordenadas según Datum WGS 84 son: Etapa I: N ; E U.T.M. 3.2 Las Coordenadas de la ubicación de la PTAS en UTM -WGS 84 SON: Vértice A: E N Vértice B: E N Vértice C: E N Vértice D: E N El Estándar de Calidad que deberá cumplir el efluente de la planta de tratamiento de La Tirana será el siguiente. En la siguiente tabla se fijan la calidad que deberá controlar en el efluente la PTAS de La Tirana, en cuanto a tipo de parámetro, tipo de muestra que debe ser tomada y la frecuencia de muestreo. Monitoreo Frecuencia Mínima (N /mes) Parámetros Muestreo <570 m 3 lh Unidad Valor del Límite Máximo DB0 5 Compuesto 2 mg/l - Sólidos Suspendidos Totales Compuesto 2 mg/l - Afluente Nitrógeno Total Kjeldahl Compuesto 1 mg/l - Efluente Fósforo Compuesto 1 mg/l - Aceites y Grasas Compuesto 1 mg/l - DB0 5 Compuesto 2 mg/l 40 Sólidos Suspendidos Totales Compuesto 2 mg/l Nitrógeno Total Kjeldahl Compuesto 1 mg/l - Fósforo Compuesto 1 mg/l - Aceites y Grasas Compuesto 1 mg/l - Coíiformes Fecales Puntual 8 NMP/100ml Coíiformes Fecales (festividad) Puntual 16 NMP/100ml Cloro Libre Residual Puntual 8 mg/l - ph Puntual 8 Unidad 5,5-9,0 VDD Día 1 l/s - Q medio Compuesto 1 L/s - Volumen Descarga Mensual Acumulativo 1 m 3 /mes - Q máx. diario Diario 1 m 3 /d - Q máx. puntual Puntual 1 L/s - Variables Operacionales Unidad Frecuencia Consumo de Energía y/o combustible Kwh - L. Mensual Generación de lodos m 3 Mensual Consumo de cloro L-Kg. Mensual -6-

7 3.4. Se deberá realizar dos caracterización completa del efluente durante el año, de conformidad a lo establecido en el numeral 6 de la NCh N 1333/78 "Requisitos de Calidad del Agua para Diferentes Usos". Una en el mes de abril y la segunda en el mes julio período de festividad. Los límites máximos a cumplir son los establecidos en la Tabla N 1 del punto de la NCh 1.333/78. La muestra debe ser compuesta. Cabe indicar, que de acuerdo a lo establecido en el punto de la NCH 1.333/78 la autoridad competente debe calificar cualquier incremento de los valores naturales de un curso o masa de agua, según su incidencia en suelos y cultivos. Consta que mediante carta ADA N 1294, de 23 de noviembre del 2012, la empresa solicitó al Secretario Regional Ministerial MOP, el aumento de límites para los parámetros Boro, Sulfates, Cloruros y Sodio Porcentual establecidos en el numeral de la Norma NCh 1333/78, modificada en año 87, debido a que dichos parámetros son más restrictivos que los requeridos para el agua potables NCh 409/05 Parte I Requisitos, razón por la cual la empresa deberá informar a esta Superintendencia, del avance de dicha solicitud, sin perjuicio que estando pendiente lo que la autoridad ministerial resuelva, este organismo incluirá dichos parámetros en la evaluación final Parámetros críticos a controlar. - Tiempo de Operación Aireadores en horómetros de tableros eléctricos. - Nivel mensual del manto de lodos en lagunas de sedimentación. - Demanda de oxígeno en lagunas aereadas no debe ser menor a 1,25 kg02/kgdbo. - En planta se mantendrán los siguientes registros de volúmenes de lodos: Volumen mensual extraído desde lagunas y Dispuesto en Canchas de Secado: Control de calidad del lodo: Volumen mensual extraído de Cancha de Secado y llevado a disposición final. Muestreo del lodo: Para la determinación de coíiformes fecales y humedad en los lodos se tomaran 7 muestras puntuales de lodo deshidratado en la cancha de secado. Los análisis se realizarán a cada muestra obteniéndose 7 valores para cada parámetro. El valor representativo de coíiformes fecales, se determinará calculando la media geométrica de las 7 muestras indicado en la unidad de NMP por gramo de lodo en base materia seca. El valor representativo de la humedad se determinará calculando la media aritmética de las 7 muestras y el valor será informado como porcentaje de humedad. Las muestras de lodos serán enviadas a laboratorios que aseguren la confiabilidad de los resultados y que cumplan los requisitos determinados por el Ministerio de Salud. Los análisis se realizarán según el "Protocolo de Métodos de Análisis para Suelo y Lodos", elaborado por la Universidad de Concepción por encargo del Servicio Agrícola y Ganadero. Los lodos extraídos desde las lagunas se secarán en lechos de secado por 20 días, para obtener posteriormente un lodo clase B. El lodo seco se mantendrá en zonas de acopio por 15 días como máximo para su posterior retiro y disposición final. a) Muestras puntuales: Se deberá extraer desde el efluente una muestra puntual, en cada día de control según frecuencia, distribuidas homogéneamente en el mes, durante el período de máximo caudal diario, para analizar los parámetros ph, Cloro Libre residual y Coíiformes Fecales.

8 b) Muestras compuestas: Se deberá preparar una muestra compuesta, proporcional al caudal descargado en un periodo de 24 horas correspondiente a un día de control, cada muestra compuesta deberá estar constituida por muestras puntuales tomadas cada una hora, con registro de caudal. En cada muestra compuesta se determinará los parámetros indicados en la tabla como compuestos. c) Metodología de medición de caudal: Se deberá realizar según lo dispone la Norma NCh 411/ y el Manual Operativo de la SISS de dicha norma. d) El efluente de la PTAS de La Tirana, previo a destinarlo a riego deberá cumplir con los limites máximos establecidos en el numeral 6 Requisitos del agua para Riego de la norma NCh 1.333/ 78 de acuerdo a lo establecido en el presente programa de monitoreo. e) WD: Volumen de descarga diaria, corresponde al volumen registrado en cada día de control, donde se realicen las muestras compuestas Obtención de las muestras: Las muestras deben cumplir con lo establecido en la Norma Chilena 411, parte 10 Of y el Manual Operativo SISS de la Norma de "Muestreo de aguas residuales" La metodología a utilizar en el análisis de ios parámetros señalados, será la establecida en las Normas Chilenas Oficializadas Serie NCh 2313 "Aguas Residuales - Métodos de Análisis", del Instituto Nacional de Normalización INN o en su defecto las indicadas en el Standard Methods última versión Días de Control: Corresponderá al concesionario determinar los dias en que efectuará el control para dar cumplimiento a la frecuencia determinada en los puntos anteriores, los cuales deberán ejecutarse en los períodos de máximo caudal. 4. La evaluación del efluente se realizará mensualmente y para determinar su cumplimiento se aplicarán los mismos criterios de tolerancia establecidos en ei artículo 1 numeral del DS N 90/00 del MINSEGPRES. 5. Los controles directos efectuados por esta Superintendencia serán considerados como parte integrante de la referida evaluación. 6. Toda la documentación presentada en esta solicitud, es parte integrante de la presente resolución. 7. Según la Res. SISS N 1527/01, para verificar el cumplimiento de los límites de emisión máximos establecidos en esta Resolución, esta Superintendencia sólo aceptará los resultados del análisis de las muestras del efluente tratado, realizados por laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de Normalización. 8. La Empresa Aguas del Altiplano S.A., deberá informar todos los resultados obtenidos de las muestras analizadas por laboratorios acreditados por el INN y que cumplan con los requisitos que dispone esta Resolución de Monitoreo, conforme lo instruye el Oficio Ord. SISS N 1056/ Los resultados del autocontrol, variables operacionales y parámetros de lodos deberán ser informados a través del nuevo sistema de intercambio de archivos (SINAR) correspondiente al proceso de control de plantas de tratamiento de aguas servidas (PR 023) y que se instruyó mediante el Oficio Ord. SISS N 3260 del Cabe indicar, que el código único de la PTAS deberá ser informado por esa empresa antes de remitir el primer informe de autocontrol. 10. La Empresa de Aguas del Altiplano S.A. deberá dar cumplimiento a este Programa de Monitoreo a partir de la fecha de esta Resolución. -8-

9 11. Los informes de monitoreo del autocontrol deberán remitirse mensualmente, antes del día 20 del mes siguiente al mes monitoreado. 12. La empresa de Aguas del Altiplano S.A. deberá dar cumplimiento a lo establecido en el D.S. MINSEGPRES N 4/09 "Reglamento para el Manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de aguas servidas". Respecto a la línea de lodos, la empresa deberá monitorear considerando como mínimo los parámetros señalados en el Oficio SISS N 690/04, e informarlos a través del PR Además, deberá incluir en su programa de control lo señalado en el artículo 10 letra c) del D.S. 4/09, esto es, un programa de monitoreo que considere el Control de Parámetros Críticos de la Operación del Sistema de Manejo de Lodos. Este programa, de acuerdo a lo indicado en el mismo artículo, deberá incluir el control de la eliminación de lodos, incluso en los casos en que esta etapa sea ejecutada por terceros. Asimismo deberá informar el tipo de lodo que se generará en la planta y su lugar de disposición y/o eliminación. 13. La presente autorización, no exime a La Empresa de Aguas del Altiplano S.A. de su obligación de mantener la calidad y continuidad del servicio por el cual se le está otorgando autorización del cobro tarifario por tratamiento y disposición y no generar externalidades negativas que molesten a la población; en caso contrario, esta Superintendencia exigirá a la concesionaria sanitaria, tomar todos las medidas necesarias para mantener la calidad y continuidad, terminar con la contaminación generada, e incluso suspender el cobro autorizado por esta resolución. 14. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contenidas en los numerales anteriores, será considerado como infracción en los términos del Artículo 11 inciso 1 o de la Ley , pudiendo dar lugar a la aplicación de las sanciones que dicha disposición contempla. ANOTESE, COMUNIQUESE Y NOTIFIQUESE MAGALY ESPINOSA SARRIA Superintendente <fe Servidos Satanes Distribución Destinatario: Gerente General Empresa de Aguas del Altiplano S.A. I. Municipalidad de Pozo Almonte Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Tarapacá División de Fiscalización y Oficina Regional de Tarapacá División de Fiscalización Área Comercial División de Concesiones Unidad de Información (SISS). Coordinador de Comité de Comunicaciones (SISS). -9-

0 ENE 20] H G / R f G^ / í D^ S ^T'^ SANTIAGO,- o ENE DIVISION Dé.FISCALIZACIOrl

0 ENE 20] H G / R f G^ / í D^ S ^T'^ SANTIAGO,- o ENE DIVISION Dé.FISCALIZACIOrl REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DIVISION Dé.FISCALIZACIOrl í D^ S H G / R f G^ / ^T'^ AUTORIZA LA APLICACION DE CARGO TARIFARIO POR TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DEL CONJUNTO

Más detalles

Santiago, 2 1 MAR 2016

Santiago, 2 1 MAR 2016 REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS SUSPENDE COBRO TARIFARIO A EMPRESA AGUAS DEL VALLE S.A., POR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS "OVALLE" DE LA REGIÓN DE COQUIMBO. Santiago,

Más detalles

SANTIAGO, 0 3 MAR 2016

SANTIAGO, 0 3 MAR 2016 REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DIVISIOÍ^D^FISCALIZACION AUTORIZA LA APLICACIÓN DE CARGO TARIFARIO POR TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA LOCALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO, DE

Más detalles

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J:/Decretos/G16-2015-MFH) DIVISION DE W^SWTURA: Y REGÜLffl ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE OFICINA

Más detalles

Aplicaciones de controles de calidad de efluentes

Aplicaciones de controles de calidad de efluentes Aplicaciones de controles de calidad de efluentes Ingeborg Suckel, Superintendencia de Servicios Sanitarios noviembre de 2014 LEY 18.902 Dictada en 1990, crea la Superintendencia de Servicios Sanitarios

Más detalles

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE CONCESIONES SANITARIAS SECTOR BRISAS DE PUERTO VARAS DE LA LOCALIDAD DE PUERTO VARAS REGION DE LOS LAGOS PRESENTADA POR

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE CONCESIONES SANITARIAS SECTOR BRISAS DE PUERTO VARAS DE LA LOCALIDAD DE PUERTO VARAS REGION DE LOS LAGOS PRESENTADA POR SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE CONCESIONES SANITARIAS SECTOR BRISAS DE PUERTO VARAS DE LA LOCALIDAD DE PUERTO VARAS X a REGION DE LOS LAGOS PRESENTADA POR LA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA ICR/í loam* (Folio 10147)

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA ICR/í loam* (Folio 10147) REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA ICR/í loam* (Folio 10147) 02 DiC 2ÍM irjrfítini-íracjnmi-tiíh-. OPÍCÍAL DE PARTES ^ ennlíndencií de Servicios Sanitario* INCLUYE EN

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DGNTI-COPANIT / MUESTREOS Y ANALISIS 4.1. GENERALIDADES.

REGLAMENTO TÉCNICO DGNTI-COPANIT / MUESTREOS Y ANALISIS 4.1. GENERALIDADES. REGLAMENTO TÉCNICO DGNTI-COPANIT 35-2000 /39-2000 MUESTREOS Y ANALISIS 4.1. GENERALIDADES. La toma de muestras debe ser efectuada por personal idóneo del laboratorio l autorizado o acreditado, y realizada

Más detalles

CONTROL RILES (FISCALIZACIÓN Y CONTROL)

CONTROL RILES (FISCALIZACIÓN Y CONTROL) CONTROL RILES (FISCALIZACIÓN Y CONTROL) AGOSTO 2015 COMO CONTROLAR LA DESCARGA DE LOS RILES? Los Controles Directos Inspección Monitoreos toma de muestras en terreno NCh 411/10 Análisis de muestras Gestión

Más detalles

02 DIC Santiago, 02 de Diciembre de Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

02 DIC Santiago, 02 de Diciembre de Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente SOLICITUD AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN EDIFICIOS ÁLVARO CASANOVA N 690, COMUNA DE PEÑALOLEN Santiago, 02 de Diciembre de 2013 Jordi

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA Oportunidades de Mejora en la formulación de expedientes de vertimiento y reuso

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE SfÜPEraNTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

REPUBLICA DE CHILE SfÜPEraNTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS REPUBLICA DE CHILE SfÜPEraNTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS R^ol 7B9--V6 (RMex 12.097) INCLUYE EN FORMA PROVISORIA, POR UN PLAZO DE 12 MESES EN LA NÓMINA DE MATERIALES AUTORIZADOS PARA SER UTILIZADOS

Más detalles

Herramientas de Fiscalización n SISS y, Criterio de Cumplimiento Normativo. Erika Correa Cavieses Unidad Ambiental

Herramientas de Fiscalización n SISS y, Criterio de Cumplimiento Normativo. Erika Correa Cavieses Unidad Ambiental Herramientas de Fiscalización n SISS y, Criterio de Cumplimiento Normativo Erika Correa Cavieses Unidad Ambiental TEMARIO Herramientas de Fiscalización n SISS Resoluciones de Monitoreo PROCOF (Procedimiento

Más detalles

Aspectos Técnicos de SINAR -PROCOF. Superintendencia de Servicios Sanitarios

Aspectos Técnicos de SINAR -PROCOF. Superintendencia de Servicios Sanitarios Aspectos Técnicos de SINAR -PROCOF Superintendencia de Servicios Sanitarios TEMARIO Procesos de información de SINAR - PROCOF Desarrollo de Archivos de Protocolos Gobierno de Chile Superintendencia de

Más detalles

Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001

Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001 Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001 Abril 2015 Versión Abril 2016 Moneda 673, piso 9. Código Postal 6500721 Teléfono 56-2-382 4000, Fax 56-2-382 4003,

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO (J:/DecretosKW1-2016) RBV/DPA/JLS/MGB//MD

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO (J:/DecretosKW1-2016) RBV/DPA/JLS/MGB//MD REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO (J:/DecretosKW1-2016) RBV/DPA/JLS/MGB//MD OPICIAL DE PARTES Suparíntendcncio de Servicios Sanitarios FIJA FORMULAS TARIFARIAS DEL SERVICIO PÚBLICO

Más detalles

SERVICIOS SANITARIOS

SERVICIOS SANITARIOS REPUBLICA DE CHILE /SUPERINTENIDEr SERVICIOS SANITARIOS RESUELVE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN CONTRA DE AGUAS CHAÑAR S.A. (EXPEDIENTE N 3391-13) c. ÉlíílAl DE PARTES SANTIAGO, Q.f 2014 VISTOS: Lo dispuesto

Más detalles

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS. PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS. PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008 Página 1 de 10 PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008 PRODUCTO : Termos que utilizan combustibles gaseosos NORMA : NCh 2367.Of2008 FUENTE LEGAL

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JPA/f^t/CMé/CLS

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JPA/f^t/CMé/CLS REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JPA/f^t/CMé/CLS Resoljfon Qfpff ;Foüo 12.687) INCLUYE EN FORMA PROVISORIA, POR UN PLAZO DE 12 MESES EN LA NÓMINA DE MATERIALES AUTORIZADOS PARA

Más detalles

TRAMITADA 2 7 ABO 2014

TRAMITADA 2 7 ABO 2014 REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA,,, DPA/NCR/CLS R«sol 725-14JFolio 6808) TRAMITADA 2 7 ABO 2014 OruCtAi oe PARTES { yj^ttmtmienm dt Servicios San**;'»? INCLUYE CON RESTRICCIÓN

Más detalles

Instrucciones de Llenado. Información de Instalaciones Prioritarias de Energía

Instrucciones de Llenado. Información de Instalaciones Prioritarias de Energía Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía A continuación se mostrará el detalle de las tablas solicitadas por el Ministerio de Energía, describiendo cada atributo y

Más detalles

11 SEP REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/ RSM)

11 SEP REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/ RSM) REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/048-205 5-RSM) CONCESIONES DE PRODUCCI DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Y DE RECOLECCION Y DISPOSICION DE PARA EL SECTOR DENOMINADO "l OTEO EL COLORADO",

Más detalles

CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL

CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS Fiscalía Unidad de Normas GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL El objetivo de la presente

Más detalles

Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente Jesús García García, español, casado, Ingeniero Industrial, Cédula de Identidad para extranjeros N 23.900.916-6, en representación,

Más detalles

TRAMITADA i I SEP2012

TRAMITADA i I SEP2012 REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA DF/A/NCR/CÍ 677-12 (l^io 7887) /V/L TRAMITADA i I SEP2012.. OPICIAL OI PARTES ^ ^ ^ Z ± ^ 0 Sonitorios INCLUYE EN LA NOMINA DE MATERIALES

Más detalles

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PE Nº4/10 : PRODUCTO : Medidor bidireccional de energía eléctrica activa monofásico o trifásico clases 1 y 2 (Estáticos) CATEGORIA

Más detalles

SANTIAGO, 1 3 JUL E CHILE DENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS REPÚBLICA SUPERINT FISCALÍA NCR/ XA- /

SANTIAGO, 1 3 JUL E CHILE DENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS REPÚBLICA SUPERINT FISCALÍA NCR/ XA- / REPÚBLICA SUPERINT FISCALÍA NCR/ 1.391-11 XA- / El E CHILE DENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS INCLUYE EN LA NÓMINA DE MATERIALES AUTORIZADOS PARA SER UTILIZADOS EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

Más detalles

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012. PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012. CATEGORÍA : Instrumentos de Medida PRODUCTO : Medidor estático de energía eléctrica

Más detalles

SANTIAGO, Las Leyes Nos , y su Reglamento el D.S N 250/04 dei Ministerio de Hacienda; inciso final del artículo 6 o

SANTIAGO, Las Leyes Nos , y su Reglamento el D.S N 250/04 dei Ministerio de Hacienda; inciso final del artículo 6 o REPUBLICA DE CHILE ^SUPERINTENDENCIA DESERVICIOS SANITARIOS \ T p \ XA jpfc f^ AUTORIZA TRATO DIRECTO DE ESTUDIO "AUDITORIA DEL CONTROL DE LA MEDICION DE AGUA POTABLE 2015" CON LAS EMPRESAS AYS CONSULTORES

Más detalles

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción Agosto de 2016 Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Introducción Contenidos Contexto CEMS

Más detalles

Santiago, 13 de Julio de Señor Ronaldo Bruna Villena Superintendente de Servicios Sanitarios Presente

Santiago, 13 de Julio de Señor Ronaldo Bruna Villena Superintendente de Servicios Sanitarios Presente Santiago, 13 de Julio de 2016 Señor Ronaldo Bruna Villena Superintendente de Servicios Sanitarios Presente Camilo Larraín Sánchez, chileno, casado, abogado, cédula de identidad N 10.436.775-5, en representación,

Más detalles

ORD. / Informe de adjudicación de concesiones sanitarias. Proyecto de decreto, informe técnico y antecedentes. SANTIAGO, 19 DIC 2013

ORD. / Informe de adjudicación de concesiones sanitarias. Proyecto de decreto, informe técnico y antecedentes. SANTIAGO, 19 DIC 2013 ORD. / ANT.: MAT.: INCL: Solicitud de ampliación de concesiones de AGUAS ANDINAS S.A para atender el sector denominado "Alvaro Casanova", Comuna de La Reina, Región Metropolitana. (CO-1439-2013) Informe

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA INTERVENCIÓN DE CAUCES NATURALES EN OBRAS VIALES

PROCEDIMIENTO PARA INTERVENCIÓN DE CAUCES NATURALES EN OBRAS VIALES PROCEDIMIENTO PARA INTERVENCIÓN DE CAUCES NATURALES EN OBRAS VIALES Av. B. O higgins 451 3 er Piso. Teléfono / Fax : 1 (56-65) 320464 / 320465. Puerto Montt / Chile. INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- PROCEDIMIENTO

Más detalles

RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO

RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO Superintendencia de Servicios Sanitarios Oficina Regional O Higgins Superintendencia de Servicios Sanitarios Temario Marco Normativo Ley

Más detalles

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile Bandera de su País Uso de aguas servidas en en Chile Autor/es: Rafael Vilches Gálvez (Comisión Nacional de Riego) rafael.vilches@cnr.gob.cl Pedro Navarrete Ugarte (Ministerio del Medio Ambiente) pnavarrete@mma.gob.cl

Más detalles

Consumo Anual de Obra de Obra Anual Máximo Manométrica Equipos Energía Potencia de Recinto (lt/seg) (lt/seg) (m) (%) (Kw-hora) (Kw)

Consumo Anual de Obra de Obra Anual Máximo Manométrica Equipos Energía Potencia de Recinto (lt/seg) (lt/seg) (m) (%) (Kw-hora) (Kw) Formato : Determinación del Consumo de Energía Eléctrica en la Plantas Elevadoras de Agua Potable y Aguas Servidas Sistema Etapa Código Código Nombre Caudal Medio Caudal Altura Elevación Eficiencia Consumo

Más detalles

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes

sistema de subtransmisión en donde se ubica el cliente respectivo, considerando la siguiente clasificación para las empresas distribuidoras presentes Tipo Norma :Decreto 24 T Fecha Publicación :21-01-2016 Fecha Promulgación :16-12-2015 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título :FIJA PRECIOS DE NUDO PROMEDIO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA

Más detalles

024 * S VISTOS:

024 * S VISTOS: o 024 *2007-11-1 S VISTOS: a) Las facultades que la Ley confiere a esta Superintendencia, especialmente las contenidas en los N s 2, 3 Y 8 del artículo 94 del D.L. N 3.500, de 1980; en el inciso cuarto

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

NUEVAS EXIGENCIAS EN INSTRUMENTAL Y REGISTRO DE LABORATORIOS ACREDITADOS

NUEVAS EXIGENCIAS EN INSTRUMENTAL Y REGISTRO DE LABORATORIOS ACREDITADOS NUEVAS EXIGENCIAS EN INSTRUMENTAL Y REGISTRO DE LABORATORIOS ACREDITADOS Mauricio Sánchez V. Sección Ruido y Vibraciones. Departamento de Salud Ocupacional Instituto de Salud Pública de Chile JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA INFORME CONSOLIDADO PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA División de Fiscalización Superintendencia del

Más detalles

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha EN LO PRINCIPAL: Solicita Ampliación de Territorio Operacional que indica; EN EL OTROSÍ PRIMERO: Acompaña documentos; EN EL OTROSÍ SEGUNDO: Boleta de Garantía; EN EL OTROSÍ TERCERO: Personería; Sra. Superintendenta

Más detalles

RESUMEN SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIDOS INDUSTRIALES Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

RESUMEN SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIDOS INDUSTRIALES Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 2013 SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE DE AGUAS RESIDUALES RESUMEN ENACAL cuenta con un programa de control de vertidos industriales que permite controlar el uso eficiente del sistema de alcantarillado

Más detalles

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha EN LO PRINCIPAL: Solicita otorgamiento de concesión sanitaria que indica; EN EL OTROSI PRIMERO: Acompaña documentos; EN EL OTROSI SEGUNDO: Boleta de garantía; EN EL OTROSI TERCERO: Personería. Sra. Superintendenta

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Combustibles DEPTO. DE INGENIERIA DE COMBUSTIBLES DIC- 1162 / IC- 1569 OFICIO CIRCULAR: N 01422 / ANT.: 1) Ley N 18.410 de 1986. 2) Decreto N 90, de 1996, del Ministerio

Más detalles

ANT.: Solicitud de otorgamiento de concesiones de AGUAS SAN PEDRO S.A., para atender áreas de la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, VIII Región.

ANT.: Solicitud de otorgamiento de concesiones de AGUAS SAN PEDRO S.A., para atender áreas de la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, VIII Región. ANT.: Solicitud de otorgamiento de concesiones de AGUAS SAN PEDRO S.A., para atender áreas de la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, VIII Región. MAT.: INCL: Informe de adjudicación de concesiones sanitarias.

Más detalles

ORD. ANT.: MAT.: INCL: SANTIAGO, Q4 S Ep 2 Q t í

ORD. ANT.: MAT.: INCL: SANTIAGO, Q4 S Ep 2 Q t í ORD. ANT.: MAT.: INCL: N / Solicitud de ampliación de concesiones de ESSBIO S.A., para atender el sector "Loteo La Compañía", de la comuna de Rancagua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador

Más detalles

REGLAMENTO DE PROTECCION RADIOLOGICA DE INSTALACIONES RADIACTIVAS DTO. Nº 3, DE 1985

REGLAMENTO DE PROTECCION RADIOLOGICA DE INSTALACIONES RADIACTIVAS DTO. Nº 3, DE 1985 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. REGLAMENTO DE PROTECCION RADIOLOGICA DE INSTALACIONES RADIACTIVAS DTO. Nº 3, DE 1985 Publicado en el Diario Oficial de 25.04.85 2 REPUBLICA

Más detalles

ANTEPROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA. PC Nº 6/1-2 FECHA: 7 de Marzo de 2011

ANTEPROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA. PC Nº 6/1-2 FECHA: 7 de Marzo de 2011 DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS ANTEPROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA PC Nº 6/1-2 FECHA: 7 de Marzo de 2011 PRODUCTO : CALEFONES NORMA DE REFERENCIA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA N DE Publicado en el Diario Oficial de

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA N DE Publicado en el Diario Oficial de MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE MEDICION Y ANALISIS DE EMISIONES ATMOSFERICAS PROVENIENTES DE FUENTES ESTACIONARIAS N 2.467 DE 1993 Publicado

Más detalles

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O SAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES PC N 115 : Fecha: 08.03.2011 PRODUCTO : Grupos electrógenos accionados por motores alternativos de combustión interna. Seguridad.

Más detalles

HiLE SUPf:RIN1ENVfNCIA lh SERVICIOS SANITARIOS MAT: Arranques públicos de

HiLE SUPf:RIN1ENVfNCIA lh SERVICIOS SANITARIOS MAT: Arranques públicos de GOBIERNO DE ORD N 1054 ~I ANT.: Carta ANS S.A. 254/10. HiLE SUPf:RIN1ENVfNCIA lh SERVICIOS SANITARIOS MAT: Arranques públicos de carácter provisional, soluciones habitacionales de emergencia. Santiago,

Más detalles

TRAMITADA. r172-10' REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

TRAMITADA. r172-10' REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS D INCR/C r172-10'.. A,. LíA.,~. i ~.C, /\J~, 1/ TRAMITADA 26 MAY 2010 OPICIAL oe PARTES 5uperlnlendendo de Servici05 SOllilarios INCLUYE EN LA

Más detalles

RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOSL NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO. Pablo Ortiz Muñoz Ingeniero Ambiental Unidad Ambiental SISS

RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOSL NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO. Pablo Ortiz Muñoz Ingeniero Ambiental Unidad Ambiental SISS RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOSL NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO Pablo Ortiz Muñoz Ingeniero Ambiental Unidad Ambiental SISS ÍNDICE MARCO LEGAL PARA EL CONTROL DE RESIDUOS LÍQUIDOS NORMAS DE EMISIÓN CONTROL

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

CHILE SUPfRINHNOfNCIA or SERVICIOS SANITARIOS

CHILE SUPfRINHNOfNCIA or SERVICIOS SANITARIOS 3156 ORD. W ' GOBIERNO DE CHILE SUPfRINHNOfNCIA or SERVICIOS SANITARIOS ANT.: - Oficio de la Contraloría General de la República W 047999 de 19-ago-2010. Oficio de la Contraloría General de la República

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó

SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó AU08-2013-02197 SISTEMA ÚNICO DE PRESTACIONES FAMILIARES. INSTRUYE REGULARIZACIÓN DE TRAMO DE ASIGNACIÓN FAMILIAR ASIGNADOS A LOS BENEFICIARIOS CON TRAMOS 1, 2 Ó 3, QUE REGISTRAN RENTAS SUPERIORES AL LÍMITE

Más detalles

REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA

REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA ABRIL - 2010 Preparado por: Ing. Rolando Lecca H. LEY GENERAL DEL AGUA LEY N 17752 D.S. N 03-90-AG Tarifa Componente Ingreso Junta de Usuarios Canon de Agua Amortización

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

APRUEBA PROTOCOLO ENTRE LA

APRUEBA PROTOCOLO ENTRE LA / / / 1 L REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ^.Fifelalía & 542-2G1 / APRUEBA PROTOCOLO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS (SISS) Y LA SUPERINTENENDENCIA DEL MEDIO

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE Concepción, Octubre de 2003 ANTECEDENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN UNA FÁBRICA DE HELADOS Juan Pablo Compas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para r de plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares PGIRHS (componente externo); de actividades de recolección y transporte de

Más detalles

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON AIREADORES SUMERGIDOS... 2 S DE DESBASTE... 3 CÁMARAS

Más detalles

INSTRUCTIVO Procedimiento transitorio para la modificación del registro de la huella dactilar en el Sistema RUNT

INSTRUCTIVO Procedimiento transitorio para la modificación del registro de la huella dactilar en el Sistema RUNT del registro de la huella dactilar en el Página: 1 de 6 APROBACIONES Elaborado por: Edward David Aguirre P. / Cargo: Coordinador de Operaciones Revisado por: Flor Marina Mesa / Cargo: Gerente General Aprobado

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL N EM/DGAA

RESOLUCION DIRECTORAL N EM/DGAA 1 APRUEBAN NIVELES MAxIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LiQUIDOS PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACION, TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE ENERGiA ELECTRICA RESOLUCION DIRECTORAL N 008-1997-EM/DGAA Lima,

Más detalles

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013 DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013 PRODUCTO : LLAVES DE PASO DE BAJA Y MEDIA PRESIÓN PARA GASES COMBUSTIBLES,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES MAPRO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES MAPRO 1. OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo contar con un Manual de Procedimientos () que logre coordinar las acciones de los Organismos con competencia ambiental a través de procedimientos estandarizados

Más detalles

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) ACUACARE Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES (BIDA) Qué es la solución? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL PLANTELES TRANQUE ANGOSTURA DFZ VI-RCA-IA

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL PLANTELES TRANQUE ANGOSTURA DFZ VI-RCA-IA INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL PLANTELES TRANQUE ANGOSTURA DFZ-2013-274-VI-RCA-IA Nombre Firma 03-09-2013 Aprobado Cristián Jorquera R. X Cristián Jorquera R. Jefe Macrozona Centro

Más detalles

NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado)

NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado)

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO: CONTROL DE LOS VERTIDOS LÍQUIDOS AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE ALMERIA (AGSNA) PO- 05 Fecha: 16/03/2.009 PROCEDIMIENTO OPERATIVO: Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Alejandro Hernandez Hernandez 10/03/2009 Revisado Jefe de Mantenimiento

Más detalles

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016. DEPARTAMENTO TÉCNICO DE PRODUCTOS PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016. PRODUCTO : MOTOBOMBAS A COMBUSTIBLES

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario TÍTULO I ANTECEDENTES Artículo 1 La Programación de Corto Plazo o Programa Diario es el proceso mediante el cual se definen

Más detalles

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Nota 1: Límites de vertido. Nota 2: Obligación de realizar revisiones periódicas de vertido (Cap V DF12/06). Nota 3: Obligación

Más detalles

Monitoreo y pruebas de laboratorio

Monitoreo y pruebas de laboratorio Capítulo 9 - Monitoreo y pruebas de laboratorio Monitoreo y pruebas de laboratorio El monitoreo es una actividad importante de los sistemas de agua. Es necesario para verificar el cumplimiento de los reglamentos

Más detalles

Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable. Rol de la SISS en la regulación de la tarifa.

Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable. Rol de la SISS en la regulación de la tarifa. Consumidores en la Prestación del Servicio de Agua Potable Rol de la SISS en la regulación de la tarifa. Por qué se tarifica? Porque las Concesiones Sanitarias son Monopolios Naturales Alta inversión en

Más detalles

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Abril 2012 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS > 10 TON. INFLAMABLES > 12 TON. OTRAS CLASES AUTORIZAR POR PRIMERA VEZ AMPLIAR GIRO ANTERIOR 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA a.

Más detalles

TRANUTADA 2 9 NOV 2013 SANTIAGO, 29 NOV 201

TRANUTADA 2 9 NOV 2013 SANTIAGO, 29 NOV 201 REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /IDIVISION DEFISCALIZACION / ppa/srga/$5 TRANUTADA 2 9 NOV 2013 OPICIAL DE PARTES lililí-'--- 1 -"- *' STvicisSn.tn» AUTORIZA LA APLICACION DE

Más detalles

Santiago, 30 de mayo de Con esta fecha se ha resuelto lo que sigue: Núm exenta.- Vistos:

Santiago, 30 de mayo de Con esta fecha se ha resuelto lo que sigue: Núm exenta.- Vistos: SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES ESTABLECE PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES DE TORRES SOPORTE DE ANTENAS Y SISTEMAS RADIANTES DE TELECOMUNICACIONES PARA OPERAR Y EXPLOTAR CONCESIONES

Más detalles

MARCO NORMATIVO Y VIGILANCIA SANITARIA AGUA POTABLE. Paola Cruz Magaña Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública

MARCO NORMATIVO Y VIGILANCIA SANITARIA AGUA POTABLE. Paola Cruz Magaña Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública MARCO NORMATIVO Y VIGILANCIA SANITARIA AGUA POTABLE Paola Cruz Magaña Departamento de Salud Ambiental Subsecretaría de Salud Pública Septiembre 2015 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. Normativa Sanitaria en

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS INSTALACIONES DE COGENERACIÓN EFICIENTE

APRUEBA REGLAMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS INSTALACIONES DE COGENERACIÓN EFICIENTE APRUEBA REGLAMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS INSTALACIONES DE COGENERACIÓN EFICIENTE Decreto 6, D.O. 25 de mayo de 2015, Ministerio de Energía. Núm. 6.- Santiago, 29 de enero de

Más detalles

DEPTO. DE REGISTROS DE CONTRATISTAS Y DE CONSULTORES DEL M.O.P

DEPTO. DE REGISTROS DE CONTRATISTAS Y DE CONSULTORES DEL M.O.P PRIMER SEMINARIO TECNICO DIRECCION GENERAL DE OBRAS PÙBLICAS DEPTO. DE REGISTROS DE CONTRATISTAS Y DE CONSULTORES DEL M.O.P SU ROL EN EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE OBRAS Y DE CONSULTORÍAS DEL MINISTERIO

Más detalles

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010 CIRCULAR IF/ N 136 Santiago, 30 nov 2010 NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS OFICIOS DE TÉRMINO DE PROCESOS DE FISCALIZACIÓN REALIZADOS POR LA INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD, COMPLEMENTA

Más detalles

RESUELVE RECURSO DE REPOSICIÓN DEDUCIDO POR ESSAL S.A. (EXPEDIENTE N )

RESUELVE RECURSO DE REPOSICIÓN DEDUCIDO POR ESSAL S.A. (EXPEDIENTE N ) REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DIWSRJ&RDC/» RESUELVE RECURSO DE REPOSICIÓN DEDUCIDO POR ESSAL S.A. (EXPEDIENTE 3608-14) SANTIAGO, 0 9 FEB 2016 VISTOS: Lo dispuesto en los artículos

Más detalles

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES Lic. Nancy Valdez Guerrer Descripción del Marco Institucional Las instituciones responsables del agua en el

Más detalles

MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS CARABINEROS DE CHILE ZONA METROPOLITANA DE CARABINEROS ZONA DE CARABINEROS TTO., CARRETERAS Y SEG. VIAL MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y

Más detalles

Plan de Descontaminación del Complejo Industrial Las Ventanas

Plan de Descontaminación del Complejo Industrial Las Ventanas Generado por Newtenberg 1 D.S. Nº 252/92 del Ministerio de Minería Plan de Descontaminación del Complejo Industrial Las Ventanas El plan fue propuesto conjuntamente por la Empresa Nacional de Minería,

Más detalles

Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 5.2.2.1. Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.1 Manejo de Residuos Líquidos, Domésticos e Industriales Descripción de la

Más detalles

TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales

TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales Tipo Norma :Decreto 4 Fecha Publicación :08-06-2013 Fecha Promulgación :19-02-2013 Organismo :MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL; SUBSECRETARÍA DE Título EVALUACIÓN SOCIAL :APRUEBA REGLAMENTO QUE REGULA EL

Más detalles

Taller de Fiscalización Ambiental Plan de Descontaminación Temuco y Padre Las Casas

Taller de Fiscalización Ambiental Plan de Descontaminación Temuco y Padre Las Casas Taller de Fiscalización Ambiental 2013 Plan de Descontaminación Temuco y Padre Las Casas Temario 1. Programas de Fiscalización 2. Procedimientos de Fiscalización 3. Reportes e Informes de fiscalización

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCION DEL REPORTE OPERACIONAL

GUIA PARA LA CONFECCION DEL REPORTE OPERACIONAL GUIA PARA LA CONFECCION DEL REPORTE OPERACIONAL Según lo establece el Artículo 4 del Reglamento de Vertido y Reuso de Aguas Residuales (Decreto Ejecutivo No. 26042 publicado en La Gaceta del 19 de junio

Más detalles

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. 1 PRESENTACIÓN...1 1.1 SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES...2 1.2 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS...4 1.3 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD

Más detalles

Artículo 2. La solicitud de traslado deberá ser presentada al Directorio de la Junta

Artículo 2. La solicitud de traslado deberá ser presentada al Directorio de la Junta REGLAMENTO DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO GRANDE Y LIMARI Y SUS AFLUENTES PARA TRASLADOS TEMPORALES DEL EJERCICIO Y/O CAMBIO DE FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS. Propuesta

Más detalles

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A.

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A. 1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A. ESP) PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS DE COMPETENCIA

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 3.8.1. Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) COOPERATIVAS. Para: Instrucciones generales para las cooperativas de ahorro y crédito.

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) COOPERATIVAS. Para: Instrucciones generales para las cooperativas de ahorro y crédito. TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 108 (de 04.06.2003) Para: Materia: Instrucciones generales para las cooperativas de ahorro y crédito. ACTUALIZACIONES: Incluye las modificaciones introducidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING

PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING PROCEDIMIENTO DAP N 1 FINANCIAMIENTO DEL CDEC-SING CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CÁLCULO DE LAS PRORRATAS 4 3. APLICACION DE LAS PRORRATAS 7 4. DISPOSICIONES FINALES 8 Financiamiento del CDEC-SING Página

Más detalles

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 Tabla de contenido CAPÍTULO 1 9 1 INTRODUCCIÓN 9 1.1 MOTIVACIÓN 9 1.2 OBJETIVO GENERAL 10 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 11 2.1 AGUAS GRISES 11 2.1.1 DEFINICIÓN DE

Más detalles

< - INCISOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY. SANTIAGO, 1 o ENE. 2007

< - INCISOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY. SANTIAGO, 1 o ENE. 2007 < - GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DMDAD DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO AU08-2007- 00055 CIRCULAR N Tí i f, w J í ü SANTIAGO, 1 o ENE. 2007 IMPARTE INSTRUCCIONES RESPECTO DE

Más detalles