0. El Campus Virtual Primer Acceso Volver al menú principal o a la página del curso Barra Superior de Navegación...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "0. El Campus Virtual Primer Acceso Volver al menú principal o a la página del curso Barra Superior de Navegación..."

Transcripción

1

2 Contenido 0. El Campus Virtual Primer Acceso Volver al menú principal o a la página del curso Barra Superior de Navegación Utilización Básica Despliegue de Menús: Dónde nos encontramos dentro de la plataforma? Salir del curso o de la plataforma: Menú Principal Descripción de la pantalla principal de un curso Descripción de los paneles A-Página Principal B-Administración B-1 Administración Ajuste de Perfil Editar Perfil: B-2 Administración Ajuste de Perfil Cambiar Contraseña:.. 23 B-3 Administración Ajuste de Perfil Mensajería: B-4 Administración Ajuste de Perfil Blogs/Insignias: C-Eventos Próximos D-Buscar en los Foros E-Últimas Noticias

3 F-Panel del Curso G-Calendario H-Mensaje I-Navegación J-Actividad Reciente: Acceso a los contenidos del curso Herramientas de Comunicación Novedades y Anuncios Dudas y Consultas Sala de Chat Foro del Alumnado Sala de VideoConferencia Contenido del curso: Esquema de cada Unidad: Vista general del Contenido teórico del curso Ventanas Emergentes Activadas Contenido Teórico del Curso Controles de navegación Test de evaluación Editor de Texto

4 0. El Campus Virtual El Campus virtual de Cursos Superiores Coremsa Online Formación: está basado en una plataforma Web llamada Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment). El acceso al Campus virtual se realiza a través de un navegador Web Requisitos del sistema Moodle puede trabajar con cualquier navegador y desde cualquier sistema operativo. Para acceder a la plataforma se recomiendan los siguientes mínimos. Requisitos hardware Pentium III o superior 512 Mb de RAM o más Acceso a internet (preferiblemente conexión de alta velocidad) Pantalla con una resolución mínima de 800x600 (recomendada de 1024x768 o más) Para el acceso a los contenidos multimedia es necesario tener instalada una tarjeta de sonido y altavoces. Para los elementos de colaboración tener instalado correctamente una tarjeta de sonido, altavoces y micrófono. 4

5 Requisitos software Para poder visualizar los contenidos de la plataforma así como documentos, y recursos multimedia (video-audio), es necesario tener instalados los siguientes programas, y utilidades: Sistema operativo Windows, MacOS, o Linux. Navegador web (recomendado Mozilla Firefox) Lector de documentos PDF Adobe Acrobat Reader Reproductor de contenido multimedia Adobe Flash Edición de documentos de texto OpenOffice o Microsoft Word. Reproductor de vídeo y audio VLC Media Player o Microsoft Windows Media Player. 5

6 0.1 Primer Acceso La primera vez que acceda al curso virtual debe registrar su entrada en el sistema, para ello ha de seguir los siguientes pasos: 1. Se debe escribir la dirección en la que se encuentra el campus virtual, en la barra de direcciones del navegador. La dirección web es: 2. Le aparecerá una imagen similar a la que se muestra a continuación: Página de Login de la Plataforma 6

7 El acceso se realiza escribiendo el nombre de usuario y contraseña que ha de ser proporcionado por el administrador, si bien también puede usar la acción de Login como Invitado. 3. Una vez que haya introducido sus datos y pulsado Entrar, podrá ver el menú de inicio del Campus Virtual. Página de Inicio de la Plataforma donde encontraremos los cursos. Esta página principal aparece inmediatamente después de identificarse en el sistema. Se muestran todos los cursos en los que 7

8 está inscrito el alumno, así como los distintos módulos que pueden componer un mismo curso. Pinchando en cualquiera de ellos podrá acceder a la página principal de dicho curso. Así se verá la página principal de un curso. 8

9 0.2 Volver al menú principal o a la página del curso. Para volver a la página principal del centro hay 2 opciones: Se puede pinchar sobre el enlace Cursos Superiores de la barra superior. Se puede pinchar en enlace Página principal del menú de navegación. Para ir a la página principal del curso donde nos encontramos hay que usar el explorador horizontal y pinchar sobre el nombre del curso. Si hemos accedido a un curso y queremos volver a la pantalla principal habríamos de pulsar en el icono Página Principal del recuadro en Rojo. 9

10 0.3 Barra Superior de Navegación A continuación vamos a describir los elementos de la barra superior de Navegación: Llamamos barra de superior de Navegación a la barra que aparece en la plataforma y que consta de los elementos que veremos a continuación: Si pulsamos sobre cursos superiores, no importa donde estemos se nos cargará la página de inicio de los cursos. 10

11 Si ponemos el cursor sobre mis cursos veremos los cursos en los que estamos matriculados: Si clicamos sobre Manual de Usuario se nos cargará la presente guía de usuario: Si clicamos sobre Mensaje tenemos acceso a los mensajes. 11

12 Si ubicamos el cursor sobre nuestro nombre de usuario se nos despliegan distintas opciones: 1. Utilización Básica Es necesario conocer el funcionamiento básico de Moodle antes de explicar cada apartado del mismo. 1.1 Despliegue de Menús: A continuación se muestran unas normas básicas de comprensión de un curso en Moodle: 1. Todos los textos remarcados en gris pertenecientes a los menús son enlaces. Los textos remarcados en azul oscuro son carpetas de enlaces que al pulsar sobre estos se desplegarán, mostrando más enlaces. 12

13 Ejemplo de Menú: Las líneas en naranja son enlaces, los textos en azul son carpetas de enlaces. 2. En cualquiera de los menús se pueden observar estos dos botones superiores: Al pulsar sobre el botón 1 el botón se reducirá. Una vez realizada la reducción, en mismo menú se ve de la siguiente manera: 13

14 Si pinchamos sobre el botón 2 el menú se contraerá quedando en el lado izquierdo de la pantalla. 14

15 1.2 Dónde nos encontramos dentro de la plataforma? Este menú (arriba izquierda), muestra el lugar donde nos encontramos dentro de la plataforma de formación Moodle: En este caso nos encontramos dentro del curso CIST. Pulsando en Página Principal volveremos a la página de inicio donde se nos desplegarán todos los cursos en los que estemos matriculados. 15

16 16

17 1.3 Salir del curso o de la plataforma: Para salir del curso solo ha de pinchar el enlace que pone Salir, situado en la parte superior derecha. 17

18 2. Menú Principal Una vez que hemos logrado loguearnos tenemos acceso a la pantalla principal de la plataforma: Vista general cuando nos logueamos en la plataforma. 18

19 Una vez que nos hayamos logueados tendremos acceso al menú principal donde encontraremos las siguientes secciones: Sección A: En la sección A encontraremos el listado de cursos donde estemos matriculados. Sección B: En la sección B podemos ver el calendario del sistema. Sección C: En esta sección encontraremos el menú Administración. Sección D: Necesitas ayuda? En el siguiente Bloque encontrarás información sobre cómo ponerte en contacto con nosotros. Sección E: Navigation. Sección F: Acceso a las redes sociales. Una vez hagamos click en los enlaces de uno de los cursos tendremos acceso a los recursos de este. Los detalles del contenido del curso los veremos a continuación. 19

20 3. Descripción de la pantalla principal de un curso Una vez haya accedido, tal y como se explicó en los apartados anteriores, la página principal de un curso para su usuario mostrará tres columnas con sus correspondientes apartados cada una, como se muestra a continuación: Vista general cuando accedemos a un curso. 20

21 3.1 Descripción de los paneles. A continuación dividimos la vista general del curso en bloques. Dividimos la vista general del curso en bloques. 21

22 A-Página Principal Como hemos comentado al pulsar sobre los botones de esta sección volveremos a la página principal. B-Administración En este menú podremos acceder al apartado calificaciones y a la pantalla de ajustes de perfil. B-1 Administración Ajuste de Perfil Editar Perfil: 22

23 Al pulsar sobre el link Ajustes de mi perfil se nos desplegará la carpeta. Esta carpeta nos da acceso a una serie de links, Editar perfil, Cambiar Contraseña, Mensajería, Blogs e Insignias. Al pulsar a Editar Perfil se nos abrirá la venta de configuración de usuario y aquí podremos editar campos como Nombre, Apellidos y la Dirección de Correo. B-2 Administración Ajuste de Perfil Cambiar Contraseña: 23

24 B-3 Administración Ajuste de Perfil Mensajería: B-4 Administración Ajuste de Perfil Blogs/Insignias: 24

25 Al pulsar sobre la carpeta blogs se nos desplegará los siguientes tres enlaces: 25

26 -Preferencias: Nos permite configurar la forma de visualización de otros blogs. -Blogs Externos: Nos permite ver los blogs externos que han sido registrados por otros alumnos o el profesor. -Registrar un Blog Externo: Nos permite Registrar un Blog externo para que otros compañeros puedan visualizarlos. Al pulsar sobre la carpeta insignias se nos desplegará el enlace de Preferencias. Este enlace nos permite acceder a un panel de control donde se gestiona el modo de visualización de las Insignias. C-Eventos Próximos En este apartado veremos los eventos próximos que tenemos pendientes. Suelen declararse las tareas evaluables que tenemos pendientes o actividades que el profesor tenga programadas. 26

27 D-Buscar en los Foros Para buscar de forma rápida un tema o un mensaje en el foro pondremos aquí la palabra que queremos buscar. E-Últimas Noticias En este apartado tendremos acceso a las últimas noticias que hayan compartido los alumnos. 27

28 F-Panel del Curso 28

29 del curso. En el apartado central tendremos el despliegue del material G-Calendario En el calendario tendremos señalados todos los eventos importantes del curso. En verde tendremos los eventos globales, que no son propios del curso si no del sistema. En rojo tendremos los eventos del curso. En amarillo tendremos los eventos del grupo al que estemos asignados y en azul tendremos los eventos que sean de nuestro propio usuario. 29

30 H-Mensaje En esta sección tendremos acceso a los mensajes que nos haya enviado y podremos enviar mensajes a los otros usuarios de nuestro grupo o al docente. I-Navegación En esta sección tendremos acceso rápido a varios enlaces que nos facilitarán la navegación. -Página Principal: Nos permitirá ir a la página inicio de los cursos. 30

31 -Área Personal: Nos permite acceder a un panel donde veremos opciones generales. -Plataforma: Es un menú desplegable donde aparece una serie de links que nos permitirá tener acceso rápido a los siguientes enlaces: J-Actividad Reciente: En este menú podremos ver las últimas actividades que haya habido en la web. Por ejemplo subida de material por parte del docente, subida de actividades por parte de otros compañeros de curso etc 31

32 Dentro de ADMINISTRACIÓN: Tendremos acceso a Calificaciones Cuando vaya a entrar en un tema de cualquier curso, se le mostrará información relacionada como número de intentos realizados, clasificación, etc. 32

33 4. Acceso a los contenidos del curso. 4.1 Herramientas de Comunicación En el bloque central tendremos el contenido del curso. Este contenido está dividido en dos tipos de bloques. El bloque principal y el bloque de cada unidad. Bloque Principal: Ejemplo de Bloque Principal 33

34 En el Bloque Principal, que es genérico para cada curso, tendremos los siguientes enlaces: Novedades y Anuncios: Dudas y Consultas: -Herramientas de comunicación- Sala de Chat Foro del Alumnado Sala de VideoConferencia 34

35 4.1.1 Novedades y Anuncios En esta sección encontraremos las Novedades y Anuncios que el profesor vaya colocando. Es una forma activa de comunicación entre el docente y el alumnado: 35

36 4.1.2 Dudas y Consultas En la sección de dudas y consultas podremos abrir temas para consultar las dudas que tengamos al docente, siendo estas accesibles para otros alumnos. 36

37 4.1.3 Sala de Chat A - Pulsando en Ver las sesiones anteriores podremos acceder a un listado con las sesiones anteriores de chat y visualizarlas. 37

38 B Entrar en la sala: Al pulsar sobre ese enlace se nos abrirá una ventana emergente ( Debemos de haber permitido en el navegador las ventanas emergentes!) En esta sala podremos comunicarnos con otros alumnos y con el docente una vez que el docente haya iniciado el chat. C-Usar la interfaz más accesible Esta interfaz nos permite visualizar de forma más esquemática la sala de chat. 38

39 D- Ver las secciones anteriores: Es otro acceso que nos permite ver las sesiones anteriores Foro del Alumnado En el siguiente enlace, que es la de foro del alumnado, el profesor irá añadiendo temas de discusión y los alumnos podrán añadir comentarios para participar de forma activa en esta actividad de comunicación. 39

40 4.1.5 Sala de VideoConferencia A continuación vamos a indicar cuáles son las funciones principales de la herramienta de videoconferencia que tenemos disponible al inicio de todos nuestros cursos, visibles por el siguiente icono identificativo: Es una herramienta fundamental para comunicación profesor/alumno, mediante la cual se pueden realizar explicaciones complejas y visualización de documentos complementarios. 40

41 Cuando entramos por primera vez tenemos que configurar la webcam y el sonido del ordenador (altavoces o auriculares). Inmediatamente después vemos un interfaz con cinco ventanas principales que describiremos a continuación. Esta es la disposición de ventanas que vamos ver en la aplicación de video conferencia. A la izquierda tenemos listado de usuarios y ventana con configuración de audio, en el centro vemos el documento que el tutor esté mostrando en ese momento, a la derecha tenemos la ventana de chat y la ventana de video. Esta aplicación permite la comunicación simultánea de varios usuarios 41

42 así como la visualización de archivos de distintos formatos. También es posible el uso de herramientas como la pizarra electrónica donde podremos marcar y señalar cualquier zona del documento abierto. - Ventana de Listado de usuarios: Aquí podemos ver todos los usuarios conectados en ese momento a la aplicación e interactuar con ellos - Ventana de configuración: En esta ventana podemos indicar con que usuarios queremos comunicarnos o silenciar a otros. - Ventana de contenido: Esta es la ventana central donde se llevaran a cabo todas las explicaciones mediante la visualización de archivos complementarios de distintos formatos (imagen, texto, graficas, etc.) Tenemos disponible distintas herramientas para poder realizar cambios de formato en el documento que tenemos abierto. Por ejemplo podemos hacer zoom, girar el documento, insertar formas o trazar líneas. 42

43 Ventana de chat Es la ventana de comunicación síncrona es decir podemos hablar en tiempo real con cualquiera de los usuarios que aparecen en nuestra lista. 43

44 44

45 Ventana de video: En esta ventana veremos la imagen de la webcam de la persona con quien establezcamos la videoconferencia. 45

46 5. Contenido del curso: 5.1 Esquema de cada Unidad: Cada Unidad tiene la siguiente estructura: A continuación vamos a hacer un breve resumen de cada uno de los elementos de la estructura para ver en apartados posteriores cada elemento en profundidad. Contenido Teórico: Al hacer clic sobre este enlace se nos abrirá una ventana emergente (hemos de tener permitidos en nuestro navegador las ventanas 46

47 emergentes). En esta ventana emergente se nos cargará y mostrará el contenido del curso. Evaluación: Al hacer clic sobre este enlace: se nos abrirá una ventana emergente (hemos de tener permitidos en nuestro navegador las ventanas emergentes). En esta ventana emergente se nos cargará y mostrará la evaluación de la unidad que hayamos trabajado. No debemos de olvidar completar el contenido teórico de la unidad antes de proceder a la evaluación. Ejercicio: Al hacer clic sobre este enlace abre en el muro la siguiente ventana: se nos 47

48 Tendremos que arrastrar nuestro documento desde el escritorio para entrega la tarea correctamente. Material Complementario: Al hacer clic sobre este enlace: Tendremos disponibles una serie de documentos y recursos que nos pueden servir de apoyo al estudio. 48

49 Enlaces de Interés: Al hacer clic sobre este enlace: y recursos en la siguiente pantalla: Tendremos accesible una serie de enlaces 49

50 5.2 Vista general del Contenido teórico del curso Ventanas Emergentes Activadas Cuando pulse entrar, tenga en cuenta que tiene que deshabilitar el bloqueador de ventanas emergente, si es que su navegador tiene, o le aparecerá un aviso en la parte superior de su navegador Contenido Teórico del Curso El contenido del tema en sí aparecerá en una ventana aparte, normalmente con un menú a la izquierda con las distintas entradas y apartados en Esquema, y a la derecha la información en sí. En la parte de abajo, puede ver controles para navegar a la siguiente o anterior entrada, o poner la vista en pantalla completa. 50

51 Botón para pasar a la siguiente ventana dentro del mismo punto. - Zona central donde mostraremos el contenido de cada punto del índice. - Índice de la unidad formativa Controles de navegación El recuadro 1 es el índice de la unidad 1 y pulsando sobre estos se accederá a esta parte del contenido de forma directa. 51

52 El recuadro número 2 es el glosario de la unidad. Pulsando sobre esta pestaña se nos abrirá la pantalla del glosario y podremos consultar la palabra que deseemos. En el glosario podremos encontrar palabras de interés. El recuadro 3 señala la lupa. Al pulsar sobre ella nos permitirá ampliar la imagen para verla como más detalle. El recuadro 4 es el botón salir que nos permitirá salir de la pantalla de scorm y volver a la plataforma. El recuadro 5 nos presenta el botón anterior que nos permite volver a la pantalla anterior. 52

53 El recuadro 6 nos presenta el botón siguiente que nos permite avanzar a la pantalla siguiente Test de evaluación En estos cursos podemos encontrar los test de evaluación tanto dentro como fuera del contenido teórico. En este caso vamos a mostrar un test de evaluación que se encuentra integrado dentro. En el recuadro A tendremos las opciones de respuesta que nos da la pregunta. En el recuadro B tendremos el botón enviar la respuesta. 53

54 Mediante los botones marcados en verde podemos avanzar o retroceder entre las preguntas del test. Una vez que lo hayamos completado podemos pulsar en el botón ENVIAR TODO y de esta forma nos autoevaluaremos recibiendo la calificación inmediatamente. En función de los aciertos realizados nos aparecerá una pantalla de superación o de fallo, teniendo en tal caso que volver a repetirlo para poder superarlo. El porcentaje de superación normalmente es del 75%. 54

55 En esta pantalla podemos ver que no habríamos superado el test de evaluación, ya que el porcentaje no ha alcanzado el necesario para ello en este caso el 100%. En la parte inferior tenemos un botón denominado Revisar cuestionario mediante el cual podremos comprobar los fallos y aciertos que hemos cometido en la realización del examen. 55

56 6. Editor de Texto Editor de texto: Cualquier editor de texto que aparezca en Moodle tendrá el siguiente aspecto y permitirá: cambiar tipo y tamaño de letra, formatos, idiomas, subrayado, cursiva, negrita, tachado, subíndice, superíndice, hacer y deshacer, colores, iconos, caracteres especiales, buscar y reemplazar, enumeraciones, tabulación, usar vínculos, crear anclas, crear tablas, insertar imágenes, escribir líneas, y sangrías. En definitiva, permitirá prácticamente lo mismo que cualquier editor de textos que pueda utilizar habitualmente. 56

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL ALUMNO CAMPUS VIRTUAL Dirección Campus Virtual Índice de la Guía Páginas 1. Acceso al Campus Virtual... 3 2. Mi sitio... 5 3. Servicios UCAM... 6 4. Asignaturas... 8 2 1. Acceso al Campus Virtual

Más detalles

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno Curso de Manipulador de alimentos copia 2 Guía del alumno 1/6 Contenidos: Introducción Conceptos básicos La formación del manipulador de alimentos Obligaciones del manipulador de alimentos Resumen Ejercicios

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de manejo

Plataforma de formación. Guía de manejo Plataforma de formación Guía de manejo ACCESO A LA PLATAFORMA A continuación vamos a dar un breve paseo por uno de nuestros cursos, de esta manera os presentaremos el manejo de la Plataforma de formación.

Más detalles

Guía de uso del Campus Virtual

Guía de uso del Campus Virtual Preparado para aprender? Audiolis. Servicios de Formación Índice Página Página de inicio 3 Área personal 5 Panel central 7 Panel derecho 13 2 Página de inicio En la barra superior, podemos encontrar varios

Más detalles

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL 2016 INTRODUCCIÓN El Aula virtual es una herramienta que permitirá a los Estudiantes consultar el material que el profesor ponga a su disposición, y que será un apoyo

Más detalles

Guía de navegación Moodle: aula virtual

Guía de navegación Moodle: aula virtual Guía de navegación Moodle: aula virtual Índice de contenidos 1. REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. ACCESO AL AULA VIRTUAL... 4 3. PÁGINA PRINCIPAL... 6 4. ADMINISTRACIÓN Y NAVEGACIÓN... 8 5. ZONA DE ESTUDIO...

Más detalles

Guía de ayuda. Versión 1.4

Guía de ayuda. Versión 1.4 Guía de ayuda Versión 1.4 0 Índice INTRODUCCIÓN... 2 PÁGINA DE INICIO... 2 Mis Cursos Especialidades... 3 Noticias... 3 Catálogo Biblioteca Vídeos... 4 Plan de Formación Recomendaciones... 4 Comunidades...

Más detalles

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 Manual del Usuario del Campus Virtual División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 1 INTRODUCCIÓN... 0 2 ENTORNO DEL ALUMNO PÁGINA INICIO CURSO... 1 2.1 DESCONEXIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL... 2 3 CONTENIDOS

Más detalles

Guía de navegación del estudiante

Guía de navegación del estudiante Guía de navegación del estudiante Porque la mejor inversión sigue siendo tu formación (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Contenido Acceso al curso... 3 Navegación

Más detalles

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa  Escuela Preparatoria Escuela Preparatoria "General Emiliano Zapata" BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Manual del Alumno Plataforma Educativa http://www.pezadistancia.mx 1 MANUAL - GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO

Más detalles

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL 1 Acceso a la plataforma virtual Para acceder a la plataforma de formación, se escribe en la barra del navegador la siguiente dirección: www.plataformavirtual.eu

Más detalles

Campus Virtual UE. Guía de Usuario

Campus Virtual UE. Guía de Usuario Guía de Usuario Universidad Europea 2016 Índice Presentación... 3 1. Cómo accedo al Campus Virtual?... 3 2. Cómo edito mi perfil?... 4 3. Qué voy a encontrar en mi Campus Virtual?... 6 4. Cuando accedo

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO

MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO MANUAL DEL AULA VIRTUAL CON LA APLICACIÓN DE ADOBE CONNECT VERSIÓN PARA EL ALUMNO ENCUENTRO INTERNACIONAL EDUCARED 2011 INFORMACIÓN PROPIEDAD DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA Página 1 de 2 INDICE 1. QUÉ ES EL AULA

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes.

Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes. Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes. Esumer 2016 Contenido Presentación... 3 Ingreso a la Plataforma... 4 Aspectos Generales de la Plataforma Virtual... 5 Moverse en la Plataforma Virtual...

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para profesores

Guía de Moodle Mundusfor para profesores Guía de Moodle Mundusfor para profesores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch 2 Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a la

Más detalles

Manual de la Plataforma Para el alumno

Manual de la Plataforma Para el alumno Manual de la Plataforma Para el alumno Noviembre 2013 Índice 1) Formación Online... 3 2) Introducción a la Plataforma MOODLE... 3 3) Requisitos del sistema... 3 4) Primer Acceso... 4 5) Utilización Básica...

Más detalles

Guía de acceso al campusfert

Guía de acceso al campusfert Guía de acceso al campusfert En esta guía vamos a ver: Primer paso en el campusfert. Crear nuestro usuario... 2 Acceder de nuevo al campus... 5 Segundo paso en el campusfert. Matricularse en un curso...

Más detalles

Campus Virtual. Guía de uso

Campus Virtual. Guía de uso Campus Virtual Guía de uso El campus virtual es un ambiente virtual de enseñanza-aprendizaje basado en el software Moodle y diseñado para llevar a cabo acciones de formación en modalidad elearning y Blended

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Guía de Moodle Mundusfor para administradores Guía de Moodle Mundusfor para administradores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO. (Se recomienda la lectura de completa de esta guía de alumno, ya que le evitarán disfunciones en la utilización del curso.

MANUAL DEL ALUMNO. (Se recomienda la lectura de completa de esta guía de alumno, ya que le evitarán disfunciones en la utilización del curso. MANUAL DEL ALUMNO (Se recomienda la lectura de completa de esta guía de alumno, ya que le evitarán disfunciones en la utilización del curso.) 2 Contenido 1. Introducción.... 3 2. Acceso a la plataforma....

Más detalles

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN PAGINA: 2 / 18 Dirección de Desarrollo Tecnológico Universidad de Postgrados del Estado Notas del documento La Dirección de Desarrollo Tecnológico, ha creado el siguiente

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE GESIDEA FORMACIÓN (MOODLE).

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE GESIDEA FORMACIÓN (MOODLE). GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE GESIDEA FORMACIÓN (MOODLE). En esta guía os mostraremos el manejo de nuestra plataforma virtual de aprendizaje para poder realizar los cursos online.

Más detalles

Manual de usuario tutor legal

Manual de usuario tutor legal Manual de usuario Perfil Tutor legal ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 Configuración personal...4 1 Portal de padres...5 1.1 Barra inferior...5 1.2 Perfil...6 1.3 Información académica...6

Más detalles

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en:

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en: CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL ALUMNADO Presentación La presente guía es un documento dirigido a los y las profesionales de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria y trata de orientarles sobre el uso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR

MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR Manual de Usuario de la Plataforma de CESUR... 1 1. El Campus Virtual... 2 1.1 Requisitos del sistema... 2 2. Primer Acceso... 4 2.1.1 Volver al menú principal

Más detalles

Guía del Campus Virtual

Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Bienvenido al campus virtual. Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Guía del Aula Virtual de Formación

Guía del Aula Virtual de Formación Guía del Aula Virtual de Formación Página 1 Índice de contenidos Acceso al Aula Virtual... 3 Espacios de la pantalla de bienvenida... 4 Espacios de la pantalla de inicio de sesión... 4 Página principal

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO A MOODLE 2.0

GUIA RÁPIDA DE ACCESO A MOODLE 2.0 GUIA RÁPIDA DE ACCESO A MOODLE 2.0 Se ha creado una nueva plataforma de formación online para el HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE. Para el acceso a la plataforma se recomiendan los siguientes exploradores:

Más detalles

GUÍA DE LA PLATAFORMA

GUÍA DE LA PLATAFORMA GUÍA DE LA PLATAFORMA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Y DURACIÓN. CURSO: WRITER EXPEDIENTE: 17/215.006 DURACIÓN: 150 horas La duración del curso se fundamenta utilizando como modelo un alumno que cumple con los

Más detalles

REQUISITOS DEL SISTEMA: Qué necesitamos?

REQUISITOS DEL SISTEMA: Qué necesitamos? BigBlueButton es un programa de código abierto 1 que permite desarrollar conferencias web, pensado principalmente para su implementación en ámbitos educativos. Esta aplicación se encuentra instalada en

Más detalles

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida Guía Rápida para el Profesional Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía Guía rápida ÍNDICE 1.- Cómo acceder al Aula Virtual... 3 2.- El Aula Virtual... 4 3.- Qué me ofrece este espacio... 5 4.-

Más detalles

Herramienta Videoconferencia. MiAulario

Herramienta Videoconferencia. MiAulario Herramienta Videoconferencia MiAulario VIDEOCONFERENCIA. Herramienta de MiAulario, basada en el software libre Introducción... 1 2. Creación de sesión de videoconferencia... 1 3. Inicio de sesión de videoconferencia...

Más detalles

MANUAL BÁSICO MOODLE PARA EL USUARIO ESTUDIANTE MANUAL BÁSICO MOODLE PARA EL USUARIO ESTUDIANTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO

MANUAL BÁSICO MOODLE PARA EL USUARIO ESTUDIANTE MANUAL BÁSICO MOODLE PARA EL USUARIO ESTUDIANTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO Página: 1/22 MANUAL BÁSICO MOODLE PARA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: Nombre: Edgar Muñoz Cargo: Administrador de Plataforma Fecha: Octubre 29 de 2014 Nombre: Ingrid

Más detalles

LMS: Manual del alumno

LMS: Manual del alumno Sistema UNOi LMS: Manual del alumno En este Learning Coffee aprenderás a: Acceder a la plataforma y editar tu perfil. Acceder a tus notificaciones. Consultar el calendario y crear eventos personales. Consultar

Más detalles

Formación de Tutores para Docentes de Nuevo Ingreso. Guía rápida para el estudiante Plataforma Moodle

Formación de Tutores para Docentes de Nuevo Ingreso. Guía rápida para el estudiante Plataforma Moodle Formación de Tutores para Docentes de Nuevo Ingreso Guía rápida para el estudiante Plataforma Moodle Índice Índice 2 Introducción 3 1. Requerimientos técnicos 3 2. Ingresar a la plataforma del Diplomado

Más detalles

Manual de configuración navegador Mozilla Firefox

Manual de configuración navegador Mozilla Firefox Manual de configuración navegador Mozilla Firefox Guía de configuración del navegador Mozilla Firefox para un correcto funcionamiento con la Banca electrónica de particulares ÍNDICE 0. Introducción 1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento 1 de 20 1. Ingreso al Campus Qué necesita para ingresar? Para el ingreso es necesario

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Ingreso Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Área Académica de Desarrollo Tecnológico y Didáctico Colombia - Medellín 2014 Para

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-FOREM

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-FOREM MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-FOREM Bienvenido y bienvenida a eforem, la plataforma de teleformación de FOREM Si es la primera vez que realizas un curso en e-forem, esta presentación te ayudará a conocer

Más detalles

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia

Más detalles

CURSO ECONOMÍA ECOLÓGICA

CURSO ECONOMÍA ECOLÓGICA CURSO ECONOMÍA ECOLÓGICA MANUAL CAMPUS VIRTUAL Inducción a la plataforma virtual Esta guía tiene como objetivo mostrarte cuatro aspectos del curso Economía Ecológica o Qué es un campus virtual? o Cómo

Más detalles

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes: Manual de Uso de la Web Privada Actualizado a Febrero de 2010 1. Introducción. La Web Privada de GEScontrat@ es un espacio a disposición de las personas usuarias de la aplicación GEScontrat@ en la que

Más detalles

Cómo publicar documentos

Cómo publicar documentos Cómo publicar documentos Versión: Enero 2016. contenidos@chil.org 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS Cómo publicar documentos en CHIL:... 3 Cómo me registro?... 3 Cómo accedo a mi perfil?... 4 Documentos de CHIL....

Más detalles

Configuración bloqueadores Pop-up CED

Configuración bloqueadores Pop-up CED CED Identificación Título: Versión: ver. (en prop.) Ubicación del archivo: Fecha: fecha (en prop.) Registro de cambios Versión Modificaciones Público [X] Interno [ ] Confidencial [ ] Clasificación / Distribución

Más detalles

Teleformación en Interpretación de Retinografías: Inicio y seguimiento del curso

Teleformación en Interpretación de Retinografías: Inicio y seguimiento del curso Introducción Inicio y seguimiento a mestredel curso Teleformación en Interpretación de Retinografías: Inicio y seguimiento del curso Introducción Inicio y seguimiento a mestredel curso Plataforma Mestre

Más detalles

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS Pilotaje Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

TELEFORMACIÓN Guía de navegación

TELEFORMACIÓN Guía de navegación TELEFORMACIÓN Guía de navegación Índice Descripción del Campus virtual...2 Cómo acceder al Campus virtual...2 Cómo acceder a los contenidos...4 Cómo realizar las evaluaciones...8 Cómo cerrar los contenidos

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso Aulas Virtuales IECSCYL Manual de uso Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León 1 ÍNDICE: 1. Acceso a las Aulas Virtuales del IECSCYL... 3 2. Inicio de Sesión... 4 2.1.

Más detalles

3.1. Editor de texto de Moodle

3.1. Editor de texto de Moodle 3.1. Editor de texto de Moodle Para qué sirve? El Editor de texto de Moodle está presente en todo lugar en el que el usuario debe escribir unas líneas, por ejemplo el formulario en el que el profesor incluye

Más detalles

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA 1. ENTRAR A LA PLATAFORMA MOODLE Para entrar a la plataforma Moodle, en el caso de Uniciencia Bucaramanga, el usuario debe ingresar a

Más detalles

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf).

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf). Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

CURSO SOBRE LA PDi SMART USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK

CURSO SOBRE LA PDi SMART USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK CURSO SOBRE LA PDi SMART Y USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK (2) http://www.aprenderconsmart.org/ La pizarra digital interactiva (PDI) Smart Board Herramientas "Centro de bienvenida" Esta herramienta se puede

Más detalles

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario.

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario. Abre un blog en elcorreo.com Registro en la comunidad de elcorreo.com Debido al cambio de plataforma que hemos realizado, para crear un nuevo blog será necesario que estés registrado como usuario en la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM SPONTANIA v5.1 Junio, 2010 1 Índice Índice... 2 1. Como instalar IM... 3 2. Interface UnifiedIM... 5 Barra de herramientas... 6 IM... 7 Contactos... 7 Acciones... 8 Barra

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Manual de Usuario Subsecretaría de Egresos Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto 1 Contenido Página Introducción 3 Bloque 1. Aspectos Generales

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno 2012 INDICE I. INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL CAMPUS VIRTUAL? II. III. ACCESO AL CAMPUS VALIDACION DE USUARIO Requisitos previos para ingresar al campus virtual IV. NAVEGAR EN EL CAMPUS

Más detalles

Seminarios sobre la plataforma Moodle

Seminarios sobre la plataforma Moodle Seminarios sobre la plataforma Moodle CV Campus Virtual de la UCM Facultad de Informática Universidad Complutense Parte I. Preparación de la asignatura La plataforma Moodle 3 Usuarios de Moodle 4 Asignaturas

Más detalles

GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV

GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV GUIA DE USO BÁSICO DE LA PLATAFORMA MASHME.TV ACCESO A LA SESIÓN: Necesita un navegador actualizado Firefox, Chrome u Opera. Para comenzar la sesión ha de pulsar en el enlace que previamente se le habrá

Más detalles

MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING

MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING El primer paso para entrar a realizar el curso es abrir el explorador de Internet y escribir la dirección web correspondiente. En nuestro caso es http://www.fpgestion.es/aulavirtual

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER

UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER Los contenidos de la presente forman parte de las actividades de formación desarrolladas en la Actuación de Mejora Docente,

Más detalles

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar para padres de familia y/o representantes La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa es uno de los objetivos fundamentales del

Más detalles

WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010

WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010 WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010 Mgter. María Isabel Salinas Indice de contenidos Introducción 2 1. Acceso a la wiki 2 1. Cómo recibo la invitación para participar como autor?

Más detalles

GUÍA DE USO DE ADOBE CONNECT PRO

GUÍA DE USO DE ADOBE CONNECT PRO GUÍA DE USO DE ADOBE CONNECT PRO Sistema de videoconferencia de escritorio Unpabimodal Noviembre de 2009 Contenido: Qué necesito para participar en una clase virtual? Quiénes intervienen en la clase virtual?

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIDAD DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MANUAL DE ALUMNO E LEARNING MOODLE MOODLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIDAD DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MANUAL DE ALUMNO E LEARNING MOODLE MOODLE MOODLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Está compuesto por: 1. Categorías: son los contenedores de información de más alto nivel, está formado por los cursos y facilita la localización en la pantalla inicial

Más detalles

Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes.

Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes. COMO INICIAR SESIÓN Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes. PASO 1: Nos dirigimos a la siguiente URL, la cual nos llevara a la página del aula virtual.

Más detalles

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea".

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta Tarea. 1 de 8 Crear Tareas Crear Tareas En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea". Esta herramienta ha sido modificada a partir de la versión 2.3 de moodle, por lo que en las

Más detalles

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Aula Virtual DAE Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Documentación para Alumnos Uso de la plataforma de formación on-line El presente texto describe de forma resumida las

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN PERFIL ALUMNO

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN PERFIL ALUMNO MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN PERFIL ALUMNO USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN (PERFIL ALUMNO) 1.- ACCESO A LA PLATAFORMA: A través de la página aulavirtual.ivafer.org o desde el icono de

Más detalles

Estimado/a Docente, Regístrese aquí

Estimado/a Docente, Regístrese aquí Estimado/a Docente, Este curso está diseñado para fortalecer las habilidades de los y las docentes en el diseño de planes de clase, ofreciendo herramientas prácticas como formatos para la planeación de

Más detalles

Guía de acceso del usuario

Guía de acceso del usuario Guía de acceso del usuario Índice INTRODUCCION... 3 COMO ACCEDER AL CURSO... 4 PRUEBAS DE EVALUACION... 6 TUTORÍAS... 6 2 INTRODUCCION La Escuela ACE y HEDIMA utilizan una metodología Multimedia e Interactiva

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

Corporación P.H. TUTORIAL PARA EL INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

Corporación P.H. TUTORIAL PARA EL INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL TUTORIAL PARA EL INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL Cordial saludo, De manera atenta nos permitimos darle la bienvenida a nuestra comunidad educativa, a continuación usted encontrará la guía que le permitirá

Más detalles

Blinklearning for ipad (Alumno)

Blinklearning for ipad (Alumno) Welcome to The Digital Learning www.blinklearning.com Índice 1. Descarga la aplicación... 3 2. Accede a la plataforma... 3 3. Descarga el contenido... 3 4. Funcionalidades de la plataforma... 5 Asignaturas...

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Manual de Usuario ALUMNOS 1 Manual de usuario del C@mpus Virtual Introducción El campus virtual es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Cómo accedo a la aplicación? 1. Acceder a la web de ASTIMEF: http://www.astimef.com

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012)

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012) Manual de Usuario Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco (25 de abril de 2012) Código Fiscal Foral CFF Código Fiscal Foral ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES.

PREGUNTAS FRECUENTES. PREGUNTAS FRECUENTES. Cómo puedo inscribirme en un curso? Para inscribirse en un curso debe ir a la página http://www.contefo.com/formacion_informacion.php y rellenar el formulario de contacto. Desde Contefo

Más detalles

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE 1. ACCESO A OVICE El acceso a la Oficina Virtual de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (en adelante, OVICE) se realiza a través de la siguiente dirección web: https://oficinavirtual.gva.es/oficina_tactica/entrada.jsp?perfil=edu

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS Si eres una persona muy ocupada que siempre tiene multitud de cosas que hacer, dispondrás de una libreta de anotaciones

Más detalles

MANUAL DE PLATAFORMA MOODLE

MANUAL DE PLATAFORMA MOODLE MANUAL DE PLATAFORMA MOODLE Página 1 de 29 Índice Índice... 2 1.- Introducción... 3 2.- Página principal del curso... 4 2.1- Zona General... 6 2.1.1.- Bloque Barra de Progreso... 6 2.1.2.- Bloque Mensajes...

Más detalles

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad Página 1 Índice de contenidos Índice de contenidos... 2 Acceso al Aula Virtual... 3 Espacios de la pantalla de registro... 3 Página principal de

Más detalles

MANUAL SEDE VIRTUAL - PARA ALUMOS

MANUAL SEDE VIRTUAL - PARA ALUMOS CONTENIDO SEDE VIRTUAL... 4 Requisitos del sistema... 4 Requisitos hardware... 4 Requisitos software... 4 Acceso... 5 Banner Soporte... 5 Patio IPCHILE... 6 Volver al menú principal o a la página del curso...

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Primeros pasos: identificación segura

Primeros pasos: identificación segura Instructivo de acceso al Campus Virtual Postgrado en Bioneuroemoción Última actualización: Enero 2017 Primeros pasos: identificación segura 1. Accede al Campus Virtual de Enric Corbera Institute a partir

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER Estandarización Electrónica de Datos Ambientales (PRODUCTOR) Versión 1.0 Toledo, septiembre de

Más detalles

manual de moodle para el alumno plataforma educativa on-line

manual de moodle para el alumno plataforma educativa on-line plataforma educativa on-line ÍNDICE 1. Introducción a Moodle Pàg. 4 1.1. Las funcionalidades de Moodle para el estudiante Pàg. 4 2. Aula Virtual Pàg. 5 2.1. Has olvidado la contraseña? Pàg. 6 2.2. Has

Más detalles