Velocidades Extremas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Velocidades Extremas"

Transcripción

1 Velocidades Extremas W. Luis Mochán Backal Centro de Ciencias Físicas, UNAM Cuernavaca, Morelos Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.1

2 Caracol V 1cm/s 40m/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.2

3 Tortuga V 14cm/s 0.4km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.3

4 Hormiga V 20cm/s 0.7km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.4

5 Hombre V 9m/s 30km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.5

6 Liebre V 20m/s 70km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.6

7 Guepardo V 28m/s 100km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.7

8 Pez Vela V 30m/s 110km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.8

9 Vencejo V 45m/s 160km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.9

10 Transporte < km/día Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.10

11 Transporte < km/día km/día Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.10

12 Transporte < km/día km/día km/día Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.10

13 Transporte < km/día km/día km/día km/día? Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.10

14 Transporte < km/día km/día km/día km/día? km/día? Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.10

15 Algunas velocidades Sonido 1200 km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

16 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra 1200 km/h 1700 km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

17 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C 1200 km/h 1700 km/h km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

18 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C Tr. Tierra 1200 km/h 1700 km/h km/h 10 5 km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

19 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C Tr. Tierra Sol 1200 km/h 1700 km/h km/h 10 5 km/h km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

20 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C Tr. Tierra Sol e en H 1200 km/h 1700 km/h km/h 10 5 km/h km/h km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

21 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C Tr. Tierra Sol e en H p (LHC 07) 1200 km/h 1700 km/h km/h 10 5 km/h km/h km/h 1, 079, 252, 839 km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

22 Algunas velocidades Sonido Rot. Tierra He a 20C Tr. Tierra Sol e en H p (LHC 07) Luz 1200 km/h 1700 km/h km/h 10 5 km/h km/h km/h 1, 079, 252, 839 km/h 1, 079, 252, 849 km/h Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.11

23 La luz, se mueve? Descartes (s. XVII):... observemos los cielos... T S L c =? Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.12

24 pero alejándonos más... Römer (s. XVII): Por qué se retrasan los eclipses de las lunas de Júpiter? J L S T 2 T 1 c m/s Io Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.13

25 Sistema de unidades Fizeau, Foucalt, Arago... (s. XIX) Ahora... c 299, 792, 458m/s (SI) 1s = 9, 192, 631, 770 veces el tiempo de oscilación de la transición entre los estados hiperfinos del átomo de cesio m = 1/299, 792, 458 veces la distancia que recorre la luz en 1s. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.14

26 Qué se podría mover tan rápido? Huygens (s. XVII):... el movimiento! Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.15

27 Principio de Huygens Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.16

28 Interacción eléctrica y magnética Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.17

29 Campos eléctricos y magnéticos Campo Eléctrico Campo Magnético Fuerza Eléctrica Fuerza Magnética Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.18

30 Inducción N S Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.19

31 Ampere-Maxwell Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.20

32 y Dios dijo... E = 4πρ, B = 0, E = 1 c t B, B = 4π c j + 1 c t E,... y se hizo la luz Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.21

33 Pero qué ondula? E 2 F D E 1 v = O = v= 0.0, 0.1, 0.2, 0.6 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.22

34 Nada... v v Las leyes de la física deben ser las mismas para todos. v= 0.1, 0.2, 0.5, 0.9 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.23

35 Nada... v v Las leyes de la física deben ser las mismas para todos. Las propiedades electromagnéticas del vacío deben ser las mismas para todos. v= 0.1, 0.2, 0.5, 0.9 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.23

36 Nada... v v Las leyes de la física deben ser las mismas para todos. Las propiedades electromagnéticas del vacío deben ser las mismas para todos. La velocidad de la luz debe ser la misma para todos! v= 0.1, 0.2, 0.5, 0.9 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.23

37 Nada... v v Las leyes de la física deben ser las mismas para todos. Las propiedades electromagnéticas del vacío deben ser las mismas para todos. La velocidad de la luz debe ser la misma para todos! La velocidad no es aditiva; 0.5c + c = c, 0.9c + 0.9c < c,...! v= 0.1, 0.2, 0.5, 0.9 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.23

38 Nada... v v Las leyes de la física deben ser las mismas para todos. Las propiedades electromagnéticas del vacío deben ser las mismas para todos. La velocidad de la luz debe ser la misma para todos! La velocidad no es aditiva; 0.5c + c = c, 0.9c + 0.9c < c,...! El tiempo, como la posición, son relativos... v= 0.1, 0.2, 0.5, 0.9 Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.23

39 Movimiento uniformemente acelerado ct x Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.24

40 Movimiento uniformemente acelerado ct x... como si la masa aumentara con la velocidad. Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.24

41 Prohibido ,792, 458 m/s MAX Art. III.MCDXVI Por órdenes de la autoridad, sin excepción alguna, queda estrictamente prohibido viajar con velocidad v > c. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.25

42 Y? Cual es la prisa? Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.26

43 Y? Cual es la prisa? La velocidad es la forma de éxtasis que la tecnología ha brindado al hombre Milán Kundera Alfa centauri está a 4.5 años luz de nosotros. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.26

44 Y? Cual es la prisa? La velocidad es la forma de éxtasis que la tecnología ha brindado al hombre Milán Kundera Alfa centauri está a 4.5 años luz de nosotros. La luz recorre 30 cm. en un nanosegundo, el periodo de una computadora de 1GHz. Mayor velocidad requiere mayor miniaturización. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.26

45 Y? Cual es la prisa? La velocidad es la forma de éxtasis que la tecnología ha brindado al hombre Milán Kundera Alfa centauri está a 4.5 años luz de nosotros. La luz recorre 30 cm. en un nanosegundo, el periodo de una computadora de 1GHz. Mayor velocidad requiere mayor miniaturización. Podremos viajar a las estrellas? Podremos tener computadoras más veloces? Habrá límites fundamentales? Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.26

46 Y? Cual es la prisa? La velocidad es la forma de éxtasis que la tecnología ha brindado al hombre Milán Kundera Alfa centauri está a 4.5 años luz de nosotros. La luz recorre 30 cm. en un nanosegundo, el periodo de una computadora de 1GHz. Mayor velocidad requiere mayor miniaturización. Podremos viajar a las estrellas? Podremos tener computadoras más veloces? Habrá límites fundamentales? Podrá algo viajar más rápido que la luz? Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.26

47 Espacio-tiempo Futuro ct v < c Presente x F E P v > c B A y Pasado Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.27

48 Espacio-tiempo Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.27

49 Transformaciones de Lorentz ct s 2 = 1 ct x x s 2 = 1 Evento visto en el lab., cohete v = 0.6c Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.28

50 Relatividad de la simultaneidad t t C t A = t B t A = t C t t A B C x t C t A = t B t A = t C t B t A B C x t B x x Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.29

51 Causalidad t t t t x A C O B x A C B x O V B = 0.4c, V = 8c (ida), V = 8c (regreso). O O x Nada puede ir más rápido que la luz. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.30

52 Contraejemplos θ v v/ sin θ Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.31

53 Contraejemplos θ θ v v/ sin θ Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.31

54 Contraejemplos v = ωr B C F A Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.32

55 Contraejemplos v = ωr B C F A No se puede transmitir información a velocidad superluminal Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.32

56 Ondas v f = λ/t = ω/k v g = ω/ k Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.33

57 Grupos de ondas superposicion fase grupolento gruporapido gruponegativo Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.34

58 Relación de dispersión ω v f > c v g < c ω ω L ω T v f < c v g < c k v g > c v g < 0 v g > c k Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.35

59 Experimentos EM M NL L 1 V L 2 NL EM Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.36

60 Resultados Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.37

61 Manifestación superluminal t = 0 t = T x v = x/t > c Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.38

62 Reflexión Interna Total Frustrada r q Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.39

63 Reflexión Interna Total Frustrada r q q L Modo propagante (n = 2, θ = 27 ) evanescente (n = 2, θ = 34 ) Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.39

64 Conclusiones La teoría de la relatividad impide que la materia se mueva a velocidades superluminales. Existen fenómenos superluminales, pero aparentemente no permiten transmitir información ni energía a velocidades mayores a c. El concepto de velocidad de transmisión de la información no está bien definido aún. Para entender la propagación superluminal de pulsos luminosos debemos tomar en cuenta su extensión tanto a lo largo de su dirección de propagación como en su dirección perpendicular. El estudio de la luz ultrarápida y ultralenta ha adquirido un gran auge recientemente por sus implicaciones y posibles aplicaciones. Esta fue una presentación microsoft free. Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.40

65 Large Hadron Collider, 2007 Regresa Lugar Circunferencia Partículas Energía inicial Velocidad inicial Energía de salida Velocidad final Consumo Ginebra (Suiza y Francia) 27kms Protones y iones pesados (plomo) 450GeV 1,079,250,504 km/h 7TeV 1,079,252,839 km/h 120MW Velocidades extremas, Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, UNIVERSUM, 26/X/05 p.41

66 Eclipses Io Periodo Retraso 42.5hrs 16m 40s (22m) Regresa Velocidades extremas, Luis Mochán, UNIVERSUM, 26/X/05 p.42

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz Óptica Fenómenos luminosos Juan Carlos Salas Galaz Física La física proviene del griego phisis y que significa realidad o naturaleza y una aproximación sería, la ciencia que estudia las propiedades del

Más detalles

Física III (sección 3) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

Física III (sección 3) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Física III (sección 3) (230006-230010) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería

Más detalles

Antes de empezar el tema

Antes de empezar el tema Antes de empezar el tema Movimiento ondulatorio = aquel en el que se propaga energía pero no materia, mediante la propagación de una perturbación llamada onda. Mecánicas Según medio de propagación Electromagnéticas

Más detalles

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales dentro del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En

Más detalles

Teoría de la Relatividad Especial

Teoría de la Relatividad Especial Teoría de la Relatividad Especial Albert Einstein 1.905 Página1 Postulados de la Teoría de la Relatividad Especial Un sistema de referencia es inercial si está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo

Más detalles

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor lea las instrucciones generales, que están dentro del sobre adjunto, antes de comenzar este problema. En este problema

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA FÍSICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 13 unidades didácticas distribuidos en cinco bloques de conocimiento: BLOQUE

Más detalles

FISICA Y SENTIDO COMUN: LA RELATIVIDAD ESPECIAL

FISICA Y SENTIDO COMUN: LA RELATIVIDAD ESPECIAL FISICA Y SENTIDO COMUN: LA RELATIVIDAD ESPECIAL Que pasa cuando el sentido común se enfrenta a evidencias empíricas que contradicen creencias muy arraigadas "de sentido comun"? E = m c 2 Antes: 2 leyes

Más detalles

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En este

Más detalles

Profr. Jonathan Torres Barrera 11 de Enero de 2016

Profr. Jonathan Torres Barrera 11 de Enero de 2016 FISICA 2: Conceptos de la naturaleza ondulatoria SONIDO 1.- Describe lo siguiente acerca de las ondas: período, amplitud, longitud de onda y frecuencia. 2.- Describe la diferencia entre las ondas mecánicas

Más detalles

Luz en Movimiento. W. Luis Mochán Backal Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Noviembre, 2013

Luz en Movimiento. W. Luis Mochán Backal Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Noviembre, 2013 Luz en Movimiento W. Luis Mochán Backal Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Noviembre, 2013 Camina y observa! Esta exposición debe verse de pie y en movimiento. Avanza de izquierda a derecha continua y

Más detalles

Profr. Jonathan Torres Barrera 5 de Abril de 2017

Profr. Jonathan Torres Barrera 5 de Abril de 2017 FISICA 4. UNIDAD II: Sistemas ópticos. 51.- Menciona la aportación que realizaron los personajes siguientes, acerca de la naturaleza de la luz: Arquimedes: Hertz: Huygens: Young: Newton: Planck: Einstein:

Más detalles

Ondas. Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM. Ondas/J. Hdez. T p. 1

Ondas. Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM. Ondas/J. Hdez. T p. 1 Ondas Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Ondas/J. Hdez. T p. 1 Introducción Definición: Una onda es una perturbación que se propaga en el tiempo y el espacio Ejemplos: Ondas en una

Más detalles

Fuerzas de un Campo Magnético sobre Cargas Eléctricas en Movimiento

Fuerzas de un Campo Magnético sobre Cargas Eléctricas en Movimiento Fuerzas de un Campo Magnético sobre Cargas Eléctricas en Movimiento Ejercicio resuelto nº 1 Un electrón penetra perpendicularmente desde la izquierda en un campo magnético uniforme vertical hacia el techo

Más detalles

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN El Bosón de Higgs Un descubrimiento con contribución española Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN Premio Príncipe de Asturias 2013 Premio Nobel de Física 2013 El descubrimiento teórico de un mecanismo

Más detalles

La luz y sus propiedades. Matías Enrique Puello Chamorro

La luz y sus propiedades. Matías Enrique Puello Chamorro La luz y sus propiedades Matías Enrique Puello Chamorro www.matiaspuello.wordpress.com Índice 1. Introducción 3 2. Qué es la Óptica 4 3. Ideas previas sobre la luz 5 4. Origen de la luz 17 5. Postulados

Más detalles

T8. ELECTROMAGNETISMO Y RELATIVIDAD ESPECIAL

T8. ELECTROMAGNETISMO Y RELATIVIDAD ESPECIAL T8. ELECTROMAGNETISMO Y RELATIVIDAD ESPECIAL 1. Introducción 2. Ecuaciones de Maxwell y concepto de campo 2.1 Las ecuaciones 2.2 El campo eléctrico y las fuerzas eléctricas 2.3 El campo magnético y las

Más detalles

Capítulo 7: Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas

Capítulo 7: Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas Capítulo 7: Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas Hasta ahora: Ley de Gauss Ley de Faraday-Henry Ley de Gauss para el magnetismo Ley de Ampere Veremos que la Ley de Ampere presenta problemas

Más detalles

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen

Más detalles

MAGNETISMO. MsC Alexander Pérez García Video 1

MAGNETISMO. MsC Alexander Pérez García Video 1 MAGNETISMO MsC Alexander Pérez García Video 1 http://www.dailymotion.com/video/xqqir9_campomagnetico-terrestre-inversion-de-los-polos_school FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO LA SEGUNDA

Más detalles

LA LUZ (Óptica) LA LUZ Capítulo 1: Qué es la Luz? Reflexión. Refracción. 1. Cómo se Origina la Luz? (ÓPTICA)

LA LUZ (Óptica) LA LUZ Capítulo 1: Qué es la Luz? Reflexión. Refracción. 1. Cómo se Origina la Luz? (ÓPTICA) UNIDAD 2 La Luz (ÓPTICA) LA LUZ (Óptica) Capítulo 1 Qué es la Luz? Capítulo 2 Reflexión Capítulo 3 Refracción FisicaClásica Primero Medio 32 LA LUZ Capítulo 1: Qué es la Luz? 1. Cómo se origina la luz?

Más detalles

TEMA 6 ELEMENTOS DE FÍSICA RELATIVISTA

TEMA 6 ELEMENTOS DE FÍSICA RELATIVISTA 2º BACHILLERATO F Í S I C A TEMA 6 ELEMENTOS DE FÍSICA RELATIVISTA 1 2º BACHILLERATO FÍSICA TEMA 6 ELEMENTOS DE FÍSICA RELATIVISTA 6.1. Introducción. Sabemos de cursos anteriores que para hablar de movimiento

Más detalles

1 LA LUZ. 2 La velocidad de la luz

1 LA LUZ. 2 La velocidad de la luz 1 LA LUZ -Newton: La luz está formada por corpúsculos -Hyugens: La luz es una onda -Interferencia -Las ecuaciones de Maxwell -El éter. -Einstein y la teorí a de los fotones. E=hν La luz posee una naturalez

Más detalles

: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE

: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENERGÍA Y FISICA E.A.P. : INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: FISICA I CICLO: III DOCENTE : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE 2015 FISICA: La Física es una ciencia

Más detalles

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES Concepto de magnitud Cualquier propiedad medible que posee un cuerpo. Medir es comparar el valor de la magnitud con otro que nos sirva de referencia. Tipos de magnitud

Más detalles

La Luz. Miguel Eduardo Mora Ramos,

La Luz. Miguel Eduardo Mora Ramos, La Luz Miguel Eduardo Mora Ramos, Alejandro Morales Mori, Luis Moch an Backal, FC-UAEM CCF-UNAM CCF-UNAM Luz es aquello que percibimos con los ojos. Nos permite comunicarnos con entorno inmediato pero

Más detalles

CUESTIONARIO DE ÓPTICA.

CUESTIONARIO DE ÓPTICA. CUESTIONARIO DE ÓPTICA. 1.- Qué es la luz, onda o partícula? 2.- Menciona la aportación que realizaron los personajes siguientes, acerca de la naturaleza de la luz: Arquimedes: Huygens: Young: Newton:

Más detalles

EJERCICIOS DE FÍSICA III. MSc. José Fernando Pinto Parra

EJERCICIOS DE FÍSICA III. MSc. José Fernando Pinto Parra Profesor: José Fernando Pinto Parra Ejercicios de Movimiento Armónico Simple y Ondas: 1. Calcula la amplitud, el periodo de oscilación y la fase de una partícula con movimiento armónico simple, si su ecuación

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica 1(9) Ejercicio nº 1 Una partícula alfa se introduce en un campo cuya inducción magnética es 1200 T con una velocidad de 200 Km/s en dirección perpendicular al campo. Calcular la fuerza qué actúa sobre

Más detalles

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 21.1. Electricidad estática; carga eléctrica y su conservación 21.2. Carga eléctrica en el átomo 21.3. Aisladores y conductores 21.4. Carga inducida: el electroscopio

Más detalles

F2 Bach. Movimiento ondulatorio

F2 Bach. Movimiento ondulatorio 1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas 2. Magnitudes características de una onda 3. Ecuación de las ondas armónicas unidimensionales 4. Propiedad importante de la ecuación de ondas armónica 5.

Más detalles

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1 ÓPTICA FÍSICA (luz) 1. Ondas electromagnéticas. 2. Espectro electromagnético 3. Naturaleza de la luz. 4. Propagación de la luz. 5. Fenómenos ondulatorios. 6. Fenómenos corpusculares. Física 2º bachillerato

Más detalles

FÍSICA GENERAL. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora

FÍSICA GENERAL. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora FÍSICA GENERAL Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora TEMARIO 0. Presentación (1hr) 1. Mediciones y vectores (4hrs) 2. Equilibrio traslacional (4hrs) 3. Movimiento

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO CONSIDERACIONES GENERALES La mayor parte de información del mundo que nos rodea la percibimos a través

Más detalles

Aceleradores y Partículas Elementales. Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA)

Aceleradores y Partículas Elementales. Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) Aceleradores y Partículas Elementales Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) 1 De qué esta hecho el Universo? Grecia, hace unos 2500 años: CONTINUO (Aristóteles)

Más detalles

Energía y ondas. Introducción

Energía y ondas. Introducción Energía y ondas. Introducción Con LOE en Física y Química 4º ESO había contenidos La energía y las ondas: luz y sonido Con LOMCE desaparece de 4º ESO, y solamente aparece en Ampliación de Física y Química

Más detalles

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. - Tema 1. Ondas. o Definición de onda. o Tipos de ondas. Según naturaleza. Mecánicas Electromagnéticas. Según propagación. Longitudinales.

Más detalles

F2Bach 1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas 2. Magnitudes características de una onda 3. E cuac ó ió d n e l as on as arm

F2Bach 1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas 2. Magnitudes características de una onda 3. E cuac ó ió d n e l as on as arm F Bach Movimiento ondulatorio 1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas. Magnitudes características de una onda 3. Ecuación de las ondas armónicas unidimensionales i 4. Propiedad importante de la

Más detalles

Teoría electromagnética: fotones y luz. Leyes bá sicas de la Teoría Electromagnética.

Teoría electromagnética: fotones y luz. Leyes bá sicas de la Teoría Electromagnética. Teoría electromagnética: fotones y luz. Leyes bá sicas de la Teoría Electromagnética. Teoría electromagnética. El electromagnetismo es una teoría de campos que estudia y unifica los fenómenos eléctricos

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos. Prueba de acceso para mayores de 25 años. Física obligatoria. Año 2010. Opción A. Ejercicio 1. a) Defina el vector velocidad y el vector aceleración de un movimiento y escribe

Más detalles

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander El Top cmple 10 años Semana de la Ciencia 21 de Noviembre 2005 - Santander Teresa Rodrigo Relatividad General Cosmología ( 10 26 m) Teoría Cuántica de Campos (Mecánica Cuántica + Relatividad especial)

Más detalles

Preguntas del capítulo Ondas electromagnéticas

Preguntas del capítulo Ondas electromagnéticas Preguntas del capítulo Ondas electromagnéticas 1. Isaac Newton fue uno de los primeros físicos en estudiar la luz. Qué propiedades de la luz explicó usando el modelo de partícula? 2. Quién fue la primer

Más detalles

El Experimento ATLAS

El Experimento ATLAS El Experimento ATLAS Por MSc. Yohany Rodríguez García Docente Investigador Universidad Antonio Nariño Semana de la Ciencia y la Tecnología Biblioteca Luis Angel Arango Bogotá, Oct. 4 de 2012 Para qué se

Más detalles

FICHA DIDÁCTICA PARA PADRES DE FAMILIA Bloque: IV AÑO ESCOLAR: GRADO: 2º Tema 1 Manifestaciones de la estructura interna de la materia.

FICHA DIDÁCTICA PARA PADRES DE FAMILIA Bloque: IV AÑO ESCOLAR: GRADO: 2º Tema 1 Manifestaciones de la estructura interna de la materia. Tema 1 Manifestaciones de la estructura interna de la materia. El acompañamiento en el aprendizaje de tus hijos es esencial. Clasifica algunos materiales del entorno en función de su capacidad para conducir

Más detalles

La luz. Física 2 o Bachillerato. J.M.L.C. - Chena

La luz. Física 2 o Bachillerato. J.M.L.C. - Chena Óptica física J.M.L.C. - Chena chenalc@gmail.com www.iesaguilarycano.com Física 2 o Bachillerato Antecedentes Finales del s. XVI y principios del s. XVII generalización del uso de instrumentos ópticos

Más detalles

Física IV. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Física IV. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física IV Ingeniería Eléctrica ELL-05-0-6.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

ONDAS. Objetivo: 1. Comprender el concepto de onda. 2. Reconocer las características de una onda. Criterio A: Describir conocimiento científico

ONDAS. Objetivo: 1. Comprender el concepto de onda. 2. Reconocer las características de una onda. Criterio A: Describir conocimiento científico LAS ONDAS ONDAS Objetivo: 1. Comprender el concepto de onda. 2. Reconocer las características de una onda. Criterio A: Describir conocimiento científico DEFINICIÓN Es la propagación o transmisión de energía

Más detalles

Unidad II La Materia y sus transformaciones La Luz

Unidad II La Materia y sus transformaciones La Luz Unidad II La Materia y sus transformaciones La Luz Naturaleza de la Luz La mayor parte de lo que conocemos de nuestro entorno es adquirido mediante sentido de la vista, de aquí que resulta de mucha importancia

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Física Física PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 009 SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballero Rodríguez Opción a) La ecuación de la onda estacionaria es: y 0,04 cos (40 t) sen

Más detalles

Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas

Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas Capítulo 7: Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas Hasta ahora: Ley de Gauss Ley de Faraday-Henry Ley de Gauss para el magnetismo Ley de Ampere Veremos que la Ley de Ampere presenta problemas

Más detalles

EL MUNDO DE LA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ

EL MUNDO DE LA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ EL MUNDO DE LA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ IDEAS PREVIAS SOBRE LA LUZ Pitágoras de Samos ( S. VI A.C.) La luz es algo que fluye del propio cuerpo luminoso y que captan nuestros ojos Plantón ( 429-347 A.C.)

Más detalles

1 Movimiento Ondulatorio

1 Movimiento Ondulatorio 1 Movimiento Ondulatorio Cuando se arroja una piedra al agua se produce una onda. En ella las partes del medio se desplazan sólo distancias cortas. Sin embargo a través de ellas la onda puede transportar

Más detalles

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 10 de mayo de 2010

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 10 de mayo de 2010 José Mariano Lucena Cruz chenalc@gmail.com 10 de mayo de 2010 Propiedades periódicas Aquellas cuyo valor se puede estimar según la posición que ocupen los elementos en la tabla periódica. Estas son: Tamaño

Más detalles

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS PROBLEMAS 1. La ecuación de una onda transversal que se propaga en una cuerda es y(x, t) = 10 sen π(x 0,2 t), donde las longitudes se expresan en metros y el tiempo en segundos.

Más detalles

FISICA RELATIVISTA FISICA 2º BACHILLERATO

FISICA RELATIVISTA FISICA 2º BACHILLERATO FISICA RELATIVISTA FISICA º BACHILLERATO En 1905, Albert Einstein, a la edad de 6 años, publica su Teoría Especial de la Relatividad, a cerca del movimiento en sistemas inerciales. En 1916 amplió su teoría

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos. Prueba de acceso para mayores de 25 años. Física optativa. Año 2011. Opción A. Ejercicio 1. a) Producto escalar y producto vectorial. Definición y fórmulas. Indique también

Más detalles

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC Máster en Física Fundamental Javier Santaolalla Camino CIEMAT Junio de 2008 Facultad de Ciencias Físicas Universidad

Más detalles

TEMA 5- MOVIMIENTOS ONDULATORIOS

TEMA 5- MOVIMIENTOS ONDULATORIOS TEMA 5- MOVIMIENTOS ONDULATORIOS 5.1.- Movimiento ondulatorio: ONDAS. Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía y movimiento por el medio, sin transporte neto de materia. Ø Perturbación

Más detalles

FUERZA ELÉCTRICA Fe FUERZA MAGNÉTICA FB

FUERZA ELÉCTRICA Fe FUERZA MAGNÉTICA FB MAGNETISMO Para el examen final se evaluaran problemas y teoría, es importante consultar los temas en el texto de física y este material, revisa los videos. FUERZA ELÉCTRICA Fe FUERZA MAGNÉTICA FB Fe=qE

Más detalles

Ponencia de Física Reunión de coordinación

Ponencia de Física Reunión de coordinación Ponencia de Física Reunión de coordinación 15 de enero de 2018 1. Información sobre la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión 2. Olimpiada de Física 2018

Más detalles

1 Movimiento Ondulatorio

1 Movimiento Ondulatorio 1 Movimiento Ondulatorio Cuando se arroja una piedra al agua se produce una onda. En ella las partes del medio se desplazan sólo distancias cortas. Sin embargo a través de ellas la onda puede transportar

Más detalles

La luz y las ondas electromagnéticas

La luz y las ondas electromagnéticas Unidad 9 La luz y las ondas electromagnéticas chenalc@gmail.com Antecedentes Finales del s. XVI y principios del s. XVII generalización del uso de instrumentos ópticos (lentes y anteojos). En 1621 W. Snell

Más detalles

Guía Nº1: Taller de PSU IV Medio Vibraciones, Ondas y Sonido

Guía Nº1: Taller de PSU IV Medio Vibraciones, Ondas y Sonido Guía Nº1: Taller de PSU IV Medio Vibraciones, Ondas y Sonido Nombre de Estudiante: Curso: Fecha: / / INSTRUCCIONES GENERALES El desarrollo de las actividades es de carácter individual y debe quedar registrado

Más detalles

Tema 6: Movimiento ondulatorio.

Tema 6: Movimiento ondulatorio. Tema 6: Movimiento ondulatorio. 1. Ondas: conceptos generales. 2. Estudio cualitativo de algunas ondas. Fenómenos ondulatorios más evidentes en cada una: a) Ondas en una cuerda b) Ondas en la superficie

Más detalles

Física II clase 5 (25/03) Definición

Física II clase 5 (25/03) Definición Física II clase 5 (25/03) Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carrera: Ingeniería Civil Informática Física II MAC I-2011 1 Definición Una onda

Más detalles

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 3ª Evaluación (final) 13 de Abril de 2018

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 3ª Evaluación (final) 13 de Abril de 2018 INSTRUCCIONES: Poner el nombre completo (ni diminutivos, ni hipocorísticos) en mayúsculas y en todas las hojas. Cada pregunta tiene indicada su puntuación total máxima y la puntuación de cada apartado.

Más detalles

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Física III (sección 1) (230006-230010) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carreras: Ingeniería Civil Civil, Ingeniería

Más detalles

Velocidad de la Luz. c = (2,9979 ± 0,0001) x 10 8 m/s

Velocidad de la Luz. c = (2,9979 ± 0,0001) x 10 8 m/s Velocidad de la Luz Métodos fallidos, como el de Galileo Galilei en 1667. Método astronómico de Olaf Roemer en 1675, concluye que c > 2 x 10 8 m/s (periodo de eclipse de satélites de Jupiter). Método de

Más detalles

BLOQUE 4.1 ÓPTICA FÍSICA

BLOQUE 4.1 ÓPTICA FÍSICA BLOQUE 4.1 ÓPTICA FÍSICA 1. NATURALEZA DE LA LUZ Hasta ahora hemos considerado a la luz como algo que transporta energía de un lugar a otro. Por otra parte, sabemos que existen dos formas básicas de transportar

Más detalles

CAMPOS MAGNÉTICOS EJEMPLO: ONDAS E INESTABILIDADES EN PLASMAS MAGNETIZADOS TIPO VIENTO SOLAR. Jaime Hoyos

CAMPOS MAGNÉTICOS EJEMPLO: ONDAS E INESTABILIDADES EN PLASMAS MAGNETIZADOS TIPO VIENTO SOLAR. Jaime Hoyos CAMPOS MAGNÉTICOS EJEMPLO: ONDAS E INESTABILIDADES EN PLASMAS MAGNETIZADOS TIPO VIENTO SOLAR Jaime Hoyos Topicos en Astronomía, Depto. de Astronomía y Astrofísica, PUC Octubre 17 2007 Contenido 1. Conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL 6 de Marzo de 2012 Apellidos, Nombre:... Centro de Estudio:... En la prueba de selección se plantean 9 problemas de

Más detalles

2. Movimiento ondulatorio (I)

2. Movimiento ondulatorio (I) 2. Movimiento ondulatorio (I) Onda Pulso Tren de ondas Según la energía que propagan Tipos de onda Número de dimensiones en que se propagan: unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales Relación

Más detalles

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales El Modelo Estándar de las Partículas Elementales Arcadi Santamaria Luna Departament de Física Teòrica IFIC/Universitat de València-CSIC Que Hacemos los Físicos? Hacemos modelos matemáticos para describir

Más detalles

Física: Movimiento circular uniforme y velocidad relativa

Física: Movimiento circular uniforme y velocidad relativa Física: Movimiento circular uniforme y velocidad relativa Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Movimiento circular uniforme Propiedades: Este objeto tiene una trayectoria circular. El

Más detalles

1 Movimiento Ondulatorio

1 Movimiento Ondulatorio Movimiento Ondulatorio 1 1 Movimiento Ondulatorio Cuando se arroja una piedra al agua se produce una onda. En ella las partes del medio se desplazan sólo distancias cortas. Sin embargo a través de ellas

Más detalles

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia:

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia: y : posición vertical www.clasesalacarta.com 1 Concepto de Onda ema 8.- Movimiento Ondulatorio. Ondas Mecánicas Onda es una forma de transmisión de la energía. Es la propagación de una perturbación en

Más detalles

Síntesis Complemento Física II Energía y Óptica

Síntesis Complemento Física II Energía y Óptica Tipos de Energía Síntesis Complemento Física II Energía y Óptica Térmica: Energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de algún combustible

Más detalles

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA BLOQUES DE CONTENIDO PORCENTAJE ASIGNADO AL BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 2. Interacción gravitatoria. 15% Efectúa el análisis dimensional

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Física III. Clave 305. Nombre del alumno: Matrícula

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Física III. Clave 305. Nombre del alumno: Matrícula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS Guía de estudio para presentar el examen de recuperación de: Física III Clave 305 Nombre del alumno: Matrícula No olvides entregar

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Curso Académico: ASIGNATURA: FISICA TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 HORA

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Curso Académico: ASIGNATURA: FISICA TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 HORA Curso Académico: 2017-2018 OBJETIVOS El objetivo de la prueba de acceso a la Universidad para mayores correspondiente a la materia de Física es valorar si los alumnos han alcanzado con el grado suficiente

Más detalles

Hasta tiempos relativamente recientes, la velocidad de la luz fue un tema de grandes conjeturas. Empédocles creía que la luz era algo en movimiento,

Hasta tiempos relativamente recientes, la velocidad de la luz fue un tema de grandes conjeturas. Empédocles creía que la luz era algo en movimiento, GR9NL17 Hasta tiempos relativamente recientes, la velocidad de la luz fue un tema de grandes conjeturas. Empédocles creía que la luz era algo en movimiento, y que por lo tanto en su viaje tenía que transcurrir

Más detalles

UNIDAD 10 NATURALEZA DE LA LUZ

UNIDAD 10 NATURALEZA DE LA LUZ UNIDAD 10 NATURALEZA DE LA LUZ Lic. María Silvia Aguirre 1 Objetivos Específicos: Que el alumno logre: Definir correctamente el índice de refracción de una sustancia. Reconocer la variación de la sensibilidad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROPÓSITO DEL MODULO: Interpretar las partículas cargadas que componen el átomo y el comportamiento cuántico de la luz a partir del análisis de estos elementos en la materia y de sus demostraciones analíticas

Más detalles

Naturaleza de la luz. La Luz

Naturaleza de la luz. La Luz Naturaleza de la luz La Luz Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio

Más detalles

Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma

Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma Onda periódica Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma longitud de onda si miramos el movimiento del medio en algún punto

Más detalles

Tema 10: Movimiento ondulatorio*

Tema 10: Movimiento ondulatorio* Tema 10: Movimiento ondulatorio* Física I Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Primer Curso *Prof.Dr. Joaquín Bernal Méndez y Prof.Dra. Ana Mª Marco Ramírez 1 Índice Introducción

Más detalles

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 Resuelve los siguientes problemas sobre los temas vistos en clase. En una placa circular de 5cm de radio existe una densidad de flujo magnético de 4 T. Calcula el flujo magnético, en webers y maxwell,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla FI10A INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla FI10A INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla 487-3. DEPARTAMENTO DE FÍSICA SANTIAGO - CHILE SECRETARÍA DOCENTE FAX(56-2) 696 73 59 e-mail: sgaray@dfi.uchile.cl

Más detalles

Guía de Física II. Ciclo escolar febrero-julio Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica

Guía de Física II. Ciclo escolar febrero-julio Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica Guía de Física II Examen Semestral 4º Semestre Ciclo escolar febrero-julio 2016 Unidad III: Óptica 1. Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica 2. Historia de la velocidad de la luz,

Más detalles

TEORÍAS DE LA LUZ. Teoría Corpuscular

TEORÍAS DE LA LUZ. Teoría Corpuscular TEORÍAS DE LA LUZ Las teorías propuestas por los científicos para explicar la naturaleza de la luz han ido cambiando a lo largo de la historia de la ciencia, a medida que se van descubriendo nuevas evidencias

Más detalles

VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura.

VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura. VIBRACIÓN Y ONDAS DEFINICIÓN DE ONDA Una partícula realiza un movimiento vibratorio cuando realiza una oscilación alrededor del punto de equilibrio. Un ejemplo de movimiento vibratorio lo constituye la

Más detalles

Física Examen final 15/04/11 OPCIÓN A

Física Examen final 15/04/11 OPCIÓN A Física Examen final 15/04/11 I.E.S. Elviña DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Problemas Nombre OPCIÓN A [6 Ptos.] 1. Una masa de 0,100 kg unida a un resorte de masa despreciable realiza oscilaciones alrededor

Más detalles

ACTIVIDADES TSF. ACTIVIDAD 2 (Vie-21-Feb-14)

ACTIVIDADES TSF. ACTIVIDAD 2 (Vie-21-Feb-14) ACTIVIDADES TSF ACTIVIDAD 1 (Jue-20-Feb-14) Analizar el rebote vertical, completamente elástico, de una bola sobre el suelo, como un movimiento oscilatorio. Con lo anterior determinar los puntos extremos

Más detalles

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10 0. Un electrón penetra perpendicularmente en un campo magnético de,7 T con una velocidad de 500 km/s. Calcular: a) el radio de la órbita ue describe b) la frecuencia del movimiento 6 mv 9, 0,5 0 6 l radio

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO ísica ísica CEUTA Y MELILLA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 009 SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballero Rodríguez Opción A a) La ley de Lorentz nos indica lo que le ocurre a una carga eléctrica

Más detalles

El tiempo se mide con el corazón. Una introducción cardiovascular a la teoría especial de la relatividad

El tiempo se mide con el corazón. Una introducción cardiovascular a la teoría especial de la relatividad El tiempo se mide con el corazón Una introducción cardiovascular a la teoría especial de la relatividad Resumen (i) Experimentando con tiempos propios Transformaciones entre relojes cardiovasculares Observables

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. PONDERACION DE EVALUACION EXAMENES ( 60 % ) - 1 era Evaluación

Más detalles