1.2. Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.2. Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa"

Transcripción

1 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. Denominación Nombre del título: Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas Código UNESCO: 53. Ciencias Económicas (Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología) (pendiente de confirmar) 1.2. Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa Universidad solicitante: Universidad Nacional de Educación a Distancia Centro responsable del programa: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 1.3. Tipo de enseñanza A distancia 1.4. Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas Año Plazas estimadas de nuevo ingreso La política de la UNED consiste en no limitar la oferta de plazas de ingreso. Sin embargo, el cambio de metodología docente respecto a la ya existente exigirá un mayor número de recursos, aspecto que deberá ser considerado en todo caso, y fundamentalmente, si se produce un incremento sustancial en la demanda; y todo ello, a fin de mantener la calidad de nuestras enseñanzas Número de créditos y requisitos de matriculación Número de créditos del título: 240 ECTS, de acuerdo con el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. 1

2 Calendario académico: 36 semanas, de acuerdo con los criterios generales previstos por la UNED. Número de horas por cada ECTS: Según el RD 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, en la asignación de créditos a cada una de las materias que configuren el plan de estudios, se computará el número de horas de trabajo requeridas para la adquisición por los estudiantes de los conocimientos, capacidades y destrezas correspondientes. En esta asignación deberán estar comprendidas las horas correspondientes a las clases lectivas, teóricas o prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a la realización de seminarios, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación. Teniendo en cuenta que el número mínimo de horas por crédito será de 25, y el número máximo, de 30 (artículo 4) Para determinar el número de horas asignado a cada ECTS en el Grado de Administración y Dirección de Empresas de la UNED, se ha considerado un calendario académico de 36 semanas, lo que corresponde al mínimo de semanas establecido en el RD 1125/2003. Por ello, se considera que un crédito ECTS se corresponde a 25 horas. Número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y período lectivo: Para dar respuesta a las necesidades del heterogéneo grupo de estudiantes que deciden cursar sus estudios en la UNED, se establecen dos tipos de estudiantes, en función del número de créditos en los que se matriculen por curso académico. Así, distinguimos entre estudiantes a tiempo parcial y estudiantes a tiempo completo. De acuerdo con los criterios generales previstos por la UNED: o Un estudiante a tiempo parcial es aquel que, como mínimo, se matricula de 10 ECTS en el curso académico. o Un estudiante a tiempo completo es aquel que, como mínimo, se matricula de 40 ECTS en el curso académico. Esta distinción entre estudiantes a tiempo parcial y estudiantes a tiempo completo resulta especialmente relevante en la UNED, por ser una Universidad que acoge a colectivos en circunstancias especiales a los que la enseñanza a distancia les resulta más idónea y atractiva que la enseñanza presencial. 2

3 Normas de permanencia: Las previstas por la UNED Resto de información necesaria para expedición de Suplemento Europeo al Título De acuerdo con la normativa vigente prevista en el Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título, las titulaciones oficiales deben ofrecer información sobre determinados puntos establecidos en el Anexo I de la citada normativa. Estos datos han de presentarse de forma homogénea por la Universidad, y el Vicerrectorado de Espacio Europeo está elaborando un modelo a tal fin, que luego tendrá que ser adaptado para cada titulación. Algunos de los datos requeridos son los siguientes: Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Naturaleza de la institución que ha conferido el título: Universidad pública Naturaleza del centro universitario en el que el titulado ha finalizado sus estudios: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED. Lengua(s) utilizadas a lo largo del proceso formativo: Español y, adicionalmente, el inglés de forma complementaria. Modalidad de enseñanza: A distancia. 3

4 2. JUSTIFICACIÓN 2.1 Justificación del título de Grado en Administración y Dirección de Empresas, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo Experiencias anteriores en la UNED El título de Grado en Administración y Dirección de Empresas (en adelante, ADE) da continuidad al ya consolidado Título de Licenciado en ADE, y que a su vez procede del título de Licenciado en Ciencias Empresariales, de larga y fecunda trayectoria. La UNED comenzó a impartir el Título de Licenciado en Ciencias Empresariales en 1973, año de fundación de esta Universidad, y en el curso 1996/97 se iniciaron los estudios de la Licenciatura en ADE. Atendiendo a una imperiosa demanda social, la UNED completó la oferta de estudios de este área del conocimiento en el curso 2006/07 con la implantación de la Diplomatura en Ciencias Empresariales. Datos y estudios acerca de la demanda potencial del título y su interés para la sociedad Del arraigo de estas titulaciones en la UNED es buena prueba la evolución experimentada por la matrícula en los dos últimos cursos académicos, que muestra un incremento de aproximadamente un 25 y 27 por ciento en los cursos 2006/2007 y 2007/2008, respectivamente: 2005/ / /08 Matrículas ADE Matrículas Diplomatura Empresariales Matrículas ADE + Diplomatura Incremento respecto año anterior (%)... 24,57% 26,84% Los datos anteriores, fiel exponente de la creciente demanda de los estudios en Administración y Dirección de Empresas que la UNED viene impartiendo, justifican por sí mismos la propuesta de ofertar el Título de Grado en ADE. 4

5 Por otro lado, resulta especialmente relevante la posibilidad de seguir incorporando como estudiantes en las nuevas Titulaciones de Grado de la UNED a colectivos en circunstancias especiales, tales como los que desean compatibilizar su formación universitaria con su actividad laboral, estudiantes en el extranjero, estudiantes discapacitados, estudiantes en centros penitenciarios, etc. También es fundamental considerar el criterio de empleabilidad para justificar el interés social de las titulaciones a las que este título de Grado viene a sustituir, la Licenciatura en ADE y la Diplomatura en Ciencias Empresariales. En efecto, la oferta de empleo para estos titulados alcanzaba una posición preferencial en el ranking elaborado por Infoempleo (Empleabilidad y Formación Universitaria, pág. 225) para los períodos 2005/06 y 2006/07, tal como revelan los datos que se insertan en la siguiente tabla: Titulaciones más demandadas (extracto) Titulaciones Puesto Oferta Empleo Oferta Titulados Titulados universitarios Puesto Oferta Empleo Oferta Titulados Licenciatura en ADE 1 2,95% 6,55% 8,11% 1 4,35% 6,80% Diplomatura Empresariales CC. 7 1,50% 3,34% 6,46% 6 2,48% 3,87% (Ranking referido a la rama de Ciencias jurídicas y sociales con un total de 20 titulaciones consideradas) Relación de la propuesta con las características socioeconómicas de la zona de influencia del título El artículo 2 de los Estatutos de la UNED (RD 426/2005, de 15 de abril) establece que la UNED ejercerá sus actividades en todo el territorio nacional y en aquellos lugares del extranjero donde lo aconsejen razones demográficas, culturales, educativas o investigadoras. Aunque su sede central se encuentra ubicada en Madrid, la UNED cuenta con una red de centros asociados distribuidos por todo el territorio que proporcionan orientación y apoyo al estudiante. Por las especiales características de la UNED que acabamos de apuntar, se puede afirmar que la influencia del título se extiende a todo el ámbito nacional. Por otro lado, los estudios de Dirección y Administración de Empresas preparan a quienes los siguen para asimilar conocimientos en campos muy variados: desde la gestión empresarial, bajo ópticas muy diferentes, hasta los análisis de entorno o la internacionalización de la 5

6 empresa. Y ello con independencia del tipo de empresa o de la zona o país en el que radique la sede. Puede, pues, afirmarse, por todo lo anterior, que no hay zona de influencia delimitada, ni en el ámbito geográfico ni en el sectorial. Justificación de la existencia de referentes nacionales e internacionales que avalen la propuesta La práctica totalidad de universidades españolas han ofrecido tradicionalmente los estudios de Licenciatura en ADE. Por lo que atañe a las universidades extranjeras, la regla se cumple igualmente. Las principales norteamericanas Princeton, Harvard, Yale, MIT, Duke, Stanford o Northwestern - y otras como las de California Los Ángeles o New York dedican buena parte de su esfuerzo a los programas de Business Administration, el equivalente inglés de ADE. Un repaso a las grandes universidades inglesas, alemanas, francesas, holandesas o italianas daría idéntico resultado. 2.2 Referentes externos a la universidad proponente que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales o internacionales para títulos de similares características académicas Para elaborar el plan de estudios de Grado en ADE por la UNED se han utilizado diversos referentes, entre los que destacamos los siguientes: Libro blanco de Economía y Empresa de ANECA. Libros blancos británicos y, en concreto, los de Accounting (2007), General Businnes and Management (2007), y Finance (2007). Pautas establecidas por ANECA a través de su Guía de Apoyo para la elaboración de la Memoria de los Títulos de Grado. Informes Tuning Educational Structures in Europe, su versión original de 2005 y la ampliada de Informe Reflex sobre el profesional flexible en la Sociedad del conocimiento editado por la ANECA (28/06/2007). Informe Una Universidad al servicio de la sociedad, Círculo de Empresarios, 18 de diciembre de Informe Los economistas ante el espacio europeo de educación superior. Análisis desde la experiencia y determinaciones de las necesidades futuras, editado por el Consejo General de Colegios de Economistas, febrero,

7 Informe Empleabilidad y formación Universitaria, Infoempleo, Informe Empleabilidad e idiomas, Infoempleo, Resultados del proyecto UEConverge, elaborado por la Fundación Universidad Empresa, Planes de estudio de la licenciatura de Administración y Dirección de Empresas y de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de varias universidades públicas y privadas españolas Descripción de los procedimientos de consulta internos y externos utilizados para la elaboración del plan. Consulta interna: Colectivos y Órganos representativos implicados: Junta de Facultad, Comisión Delegada de planes de estudio, departamentos, profesorado, tutores, centros asociados, alumnado, y personal de administración y servicios. Descripción del procedimiento: 1. El Grupo de trabajo elabora documentos de trabajo del Título de Grado en ADE por la UNED. 2. Los documentos pasan a audiencia pública, mediante dos vías: a. Difusión en la página web de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales b. Reuniones con los distintos colectivos de consulta interna. 3. Incorporación de las sugerencias de mejora al título de Graduado en ADE por la UNED. 4. Aprobación del documento por la Comisión Delegada de Planes de Estudio 5. Ratificación del documento por la Junta de Facultad Consulta externa: Colectivos: Colegios profesionales, organizaciones empresariales, asociaciones, organismos públicos, empresas, sindicatos y egresados. Descripción del procedimiento: 1. El Grupo de trabajo elabora documentos de trabajo del Título de Grado en ADE por la UNED. 2. Los documentos pasan a audiencia pública externa, mediante reuniones con los distintos colectivos de consulta externa. 3. Incorporación de las sugerencias de mejora al título de Graduado en ADE por la UNED. 7

8 4. Aprobación del documento por la Comisión Delegada de Planes de Estudio 5. Ratificación del documento por la Junta de Facultad. 3. OBJETIVOS Objetivo general del título de grado en ADE El objetivo central del título de grado en ADE es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad. El graduado debe conocer la articulación del normal desenvolvimiento de todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, de éstos con el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados. En definitiva, la finalidad del título de grado en ADE es la obtención por parte del estudiante, de una formación general orientada a la preparación para el ejercicio de su actividad profesional. Competencias generales y específicas 1 1. Poseer y comprender conocimientos acerca de: Las interrelaciones económicas existentes entre los distintos subsistemas que conforman el sistema empresarial. Las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía El marco económico que regula las actividades empresariales, y la correspondiente normativa. La relación entre la empresa y su entorno Las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito empresarial. 1 La enumeración y clasificación de competencias no implica orden jerárquico alguno. 8

9 2. Aplicar los conocimientos adquiridos a futuras situaciones profesionales y desarrollar competencias relacionadas con la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. Identificar la generalidad de los problemas económicos que se plantean en las empresas, y saber utilizar los principales instrumentos existentes para su resolución Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa Tomar decisiones estratégicas utilizando diferentes tipos de modelos empresariales Aplicar al análisis de los problemas y a la toma de decisiones criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos Movilidad y adaptabilidad a entornos y situaciones diferentes Elaborar los planes y políticas en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones 3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética Habilidades en la búsqueda, identificación e interpretación de fuentes de información económica relevante Capacidad de análisis y síntesis Habilidades relacionadas con el uso de aplicaciones informáticas utilizadas en la gestión empresarial. 4. Poder transmitir ideas, información, problemas y situaciones al público tanto especializado como no especializado Habilidades de comunicación oral y escrita Habilidades de comunicación a través de Internet y, manejo de herramientas multimedia para la comunicación a distancia Leer y comunicarse en inglés como lengua extranjera Comunicarse con fluidez en su entorno y capacidad de trabajo en equipo Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa 9

10 5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en un contexto académico especializado 6. Otras competencias: Iniciativa empresarial Capacidad de liderazgo Responsabilidad y capacidad para asumir compromisos Compromiso ético en el trabajo Motivación por la calidad y la mejora continua. ***************************************************** 10

Documento de trabajo: Memoria de Verificación del Título de Grado en Economía, puntos 1,2,3. (1 de abril de 2008)

Documento de trabajo: Memoria de Verificación del Título de Grado en Economía, puntos 1,2,3. (1 de abril de 2008) 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. Denominación 1.1.1. Nombre del título: Grado en Economía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1.1.2. Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas 1.1.3. Código UNESCO:

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 4 1c

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 4 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Planificación financiera Asignatura Código Titulacion Planificación financiera V03G020V01702 Grado en Administración y Dirección de Empresas Descriptores

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2015/2016 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TITULACION: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2009/2010 1.PRESENTACIÓN El objetivo general del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica es formar titulados preparados específicamente para

Más detalles

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid La presente memoria configura el proyecto de título oficial

Más detalles

CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS III JORNADA DE FORMACIÓN DE COORDINADORES CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS 1º.- LEGISLACIÓN a) Borrador Real Decreto por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA II CURSO TERCERO SEMESTRE SEGUNDO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Universitat Oberta de Catalunya

Más detalles

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos El objetivo fundamental del título de Graduado en Turismo por la ULPGC es formar profesionales de perfil especializado en materia turística que contemple las necesidades

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 07/06/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Trabajo Social Doble Grado: Trabajo Social y Educación Social Asignatura: Organización de los Servicio Sociales: Servicios Sociales Comunitarios Módulo: El Contexto

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado CARÁCTER: Obligatoria MATERIA: Trabajo Fin de Grado SEMESTRE/CUATRIMESTRE: Octavo semestre (cuarto curso) Guía

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO. Curso

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO. Curso GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-17 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado Coordinador: César Tapias I.- Identificación de la asignatura: Tipo

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Los 60 créditos correspondientes a materias de formación básica se encuentran en los tres primeros semestres.

Los 60 créditos correspondientes a materias de formación básica se encuentran en los tres primeros semestres. 1. Qué es el Grado? El GRADO es el primer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales. Tiene como finalidad la formación general del estudiante, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación

Más detalles

Macroeconomía II Curso:

Macroeconomía II Curso: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Macroeconomía II Curso: 2015-2016 (Fecha última actualización: 08/07/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Macroeconomía II 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca Universidad de Zaragoza

Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca Universidad de Zaragoza Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca Universidad de Zaragoza FACULTAD DE EMPRESA Y GESTIÓN PUBLICA ESTUDIOS DE GRADO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Trabajo Fin de Grado Código: 102244 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 4º Denominación del módulo: Prácticas Tuteladas y Trabajo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Curso 2013 / 2014 Profesor Enrique Zorita Periodo de impartición y Curso 2º Cuatrimestre 4º Curso Tipo Idioma en el que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo de Fin de Grado Código:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria

Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y de Trabajo del Campus de Soria Duques de Soria Guía docente de la asignatura ocente de la asignatura Asignatura DERECHO MERCANTIL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha:

Más detalles

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo Guía Docente Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: externas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 30 de abril de 201 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO

ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero Grupo: 2PE Profesores/Equipo

Más detalles

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e Nombre de la asignatura Trabajo Fin de Titulación Número de créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Cuatrimestre: Segundo Área de conocimiento: Página web: pendiente Horas totales de tutorías

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Código Asignatura: UAN102 Nombre Asignatura: Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Grado: Administración y Dirección de Empresas

Código Asignatura: UAN102 Nombre Asignatura: Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Grado: Administración y Dirección de Empresas Código Asignatura: UAN102 Nombre Asignatura: Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Evaluación del desarrollo de capacidades en

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS Para establecer la estructura de los estudios de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se han tomado en consideración todos los aspectos analizados en puntos

Más detalles

Compatibilización de planes de estudio para la obtención de dos títulos de grado

Compatibilización de planes de estudio para la obtención de dos títulos de grado ACUERDO DE COMPATIBILIZACIO N DE PLANES DE ESTUDIO PARA LA TENCIO N DE DOS TI TULOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Normativa para la creación, modificación, suspensión temporal o definitiva y gestión

Más detalles

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente.

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente. INSTRUCCIONES DE 24 DE MAYO DE 2017, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, SOBRE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS ENSEÑANZAS DESTINADAS A PERSONAS ADULTAS:

Más detalles

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Extracto de la Memoria Verifica de Grado en CC de la Actividad Física y del deporte) COMPETENCIAS BÁSICAS Al finalizar

Más detalles

a) Naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico inmediato y mediato, nacional e internacional:

a) Naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico inmediato y mediato, nacional e internacional: Competencias del grado en Administración y Dirección de Empresas El plan formativo diseñado para el grado en Administración y Dirección de Empresas, con las competencias adscritas al mismo, dota al egresado

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Dirección de equipos Organización de Empresas Módulo Titulación Grado en Marketing e investigación de Mercados Plan Real Decreto 1393/2007 de 29 de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2013-2014 Código 401158 Identificación y características de la asignatura Créditos ECTS 6 Denominación Investigación en Contabilidad Financiera Internacional

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Los Objetivos generales del Título son: Conseguir un conocimiento amplio e interdisciplinar sobre los fenómenos históricos y culturales fundamentales en la

Más detalles

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Los Objetivos generales del Título son: Conseguir un conocimiento amplio e interdisciplinar sobre los fenómenos históricos y culturales fundamentales en la

Más detalles

3.1. Competencias generales y específicas

3.1. Competencias generales y específicas OBJETIVOS Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación 10. La finalidad fundamental del título

Más detalles

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA 14 de abril de 2011 Dolores Castro Unidad de Programas ACSUG verifica@acsug.com ANEXO I del RD 1393/2007 modificado por el RD861/2010 1. Descripción del título 2. Justificación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD Módulo Titulación GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Plan 467 Código 45597 Periodo de impartición 2ª

Más detalles

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( )

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( ) EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA (2016-17) Código: 9151 Créditos: 20 Fecha de aprobación: 26/06/2014 Título: Estudios propios Europeo Precio: Para el curso 2016-17 no tiene definido precio RAMA Sin definir

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO REFERENTES EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD PROPONENTE QUE AVALEN LA ADECUACIÓN DE LA PROPUESTA A CRÍTERIOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA TÍTULOS DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS Como ya se apuntaba

Más detalles

Grado en Marketing e Investigación de Mercados

Grado en Marketing e Investigación de Mercados Estructura del plan de estudios Investigación de Mercados Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Índice 1- Estructura general del plan de estudios... 3 Formación Empresarial Básica... 3 Formación

Más detalles

5.3 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE QUE CONSTA EL PLAN DE ESTUDIOS

5.3 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE QUE CONSTA EL PLAN DE ESTUDIOS El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva. Estas becas son responsabilidad directa de la Diputación Provincial. El centro simplemente informa de la convocatoria y pertenece a la Comisión

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II GUÍA DOCENTE 2016-2017 PRACTICUM II 1. Denominación de la asignatura: PRACTICUM II Titulación GRADO EN EDUCACION SOCIAL Código 5819 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Practicas externas

Más detalles

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMATURA A GRADO EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Autorizado por la UPV/EHU / Verificado por la ANECA 1. JUSTIFICACIÓN La Escuela

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016)

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016) PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico 2017-2018 (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016) Objeto El Plan de Ordenación Docente (POD) tiene por objetivo establecer los procesos

Más detalles

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial DOCUMENTACIÓN APROBADA TRAS LA VERIFICACIÓN DEL TÍTULO RD1393/2007 Y RESOLUCIÓN DE 7 DE MAYO DE 2010 DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ROSA MARIA CONTY SERRANO (COORDINADORA) UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA ENFERMERÍA. TOLEDO. 1 GUÍA DOCENTE - TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) 1.- DATOS GENERALES DE

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

GUÍA DOCENTE Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2016-2017 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial DOCUMENTACIÓN APROBADA TRAS LA VERIFICACIÓN DEL TÍTULO RD1393/2007 Y RESOLUCIÓN DE 7 DE MAYO DE 2010 DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

Más detalles

Derecho mercantil

Derecho mercantil Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria. Objetivos del título del grado en Educación Primaria. Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación.

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo DECRETO 83/2006, DE 2 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Contabilidad de combinaciones de negocios

Contabilidad de combinaciones de negocios Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas externas Código: 651029 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos En términos generales y atendiendo a la normativa general de la Universidad de Granada sobre el desarrollo

Más detalles

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa La asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa presenta las siguientes unidades: 1. Características de la comunicación

Más detalles

NCG123/2: Protocolo para la impartición de docencia en inglés u otras lenguas extranjeras

NCG123/2: Protocolo para la impartición de docencia en inglés u otras lenguas extranjeras Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 123. 28 de julio de 2017 NCG123/2: Protocolo para la impartición de docencia en inglés u otras lenguas extranjeras Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios. MACROECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura de Macroeconomía tiene el objetivo de introducir conceptos,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO

FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Curso Académico 2013-2014 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad de Derecho

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente Curso académico 2o16 / 17 Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente La formación más innovadora y exclusiva de la Universidad de La Laguna. Específicamente dirigida a la mejora

Más detalles

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO DE LOS TÍTULOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO DE LOS TÍTULOS PROPIOS PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO DE LOS TÍTULOS 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 5 6. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Grado Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma:

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR

MODIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR MODIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR Apartados de la Memoria 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. Denominación 1.2. Universidad solicitante, y centro responsable

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Filología Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Filología TITULACIÓN: Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas PRÁCTICAS EXTERNAS CÓDIGO ULPGC 40933

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER)

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER) GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER) Página 1 de 14 INTRODUCCIÓN El artículo 48 de la Ley 3/2004, de 25 de febrero, del Sistema Universitario Vasco y

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 016/017 ASIGNATURA: COYUNTURA MACROECONÓMICA Y POLÍTICAS ÓPTIMAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Economía ECTS Carácter

Más detalles