Foja: 107 Ciento Siete

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Foja: 107 Ciento Siete"

Transcripción

1 Concepción, veinticinco de abril de dos mil dieciséis. VISTO: Foja: 107 Ciento Siete A fojas 7, comparece don ANTONIO ENRIQUE MUÑOZ TIZNADO, soldador, con domicilio en calle Manuel Montt N 01181, Villa Mora, Comuna de Coronel, recurriendo de protección en contra de la COMISIÓN DE MEDICINA PREVENTIVA E INVALIDEZ REGIONAL DE ANTOFAGASTA, en adelante COMPIN, representada legalmente por su presidente don Mauren Ramos Hurtado, o por quién ocupe actualmente su cargo, ambos con domicilio en calle Matta N 2855, Segunda Región de Antofagasta; y en contra de la INTENDENCIA DE BENEFICIOS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE LICENCIAS MÉDICAS, representada por doña Carmen Naranjo Carvacho, en su calidad de jefa de licencias médicas, ambos domiciliados en calle Castellón N 435, Piso 7, Comuna de Concepción, Región del Bío-Bío. Señala que producto de una severa discopatía y protusión discal, se encuentra actualmente en tratamiento en el CESFAM CARLOS PINTO FIERRO de la Comuna de Coronel, en espera de una operación a la columna que le permita llevar una mejor calidad de vida y retomar sus labores como soldador calificado. A raíz de esto, sus médicos tratantes le prescribieron reposo y le otorgaron licencias médicas, todas las que hasta la fecha habían sido aprobadas por la COMPIN. Sin embargo, las últimas cuatro licencias, a saber, la N , extendida por 30 días de reposo, a contar del día 15 de Mayo de 2014; la N , extendida por 30 días de reposo, a contar del día 14 de Junio de 2014; la N , extendida por 30 días de reposo, a contar del día 13 de Agosto de 2014; y la N , extendida por 30 días de reposo, a contar del día 12 de Septiembre de 2014; fueron rechazadas por la COMPIN de Antofagasta, por estimar que se trataba de un reposo injustificado. Sostiene el recurrente que presentó en el mes de Junio de 2015, un recurso de reclamación ante la Superintendencia de Seguridad Social, recurso que también fue rechazado, señalando que tomó conocimiento de esta resolución cuando retornó a su hogar el día 20 de Diciembre de

2 2015, después de una separación temporal con su cónyuge, fecha en la que ella le entregó un sobre que contenía la resolución denegatoria, la que daba como argumento que no se encontraba médicamente justificado el reposo, toda vez que no se acreditó incapacidad laboral más allá del período previamente autorizado. A juicio del recurrente, dicha resolución constituye un acto administrativo ilegal por contravenir diversas disposiciones que previenen que los actos administrativos deben ser fundados, sin que las expresiones contenidas en el acto recurrido, cumplan con dicho estándar mínimo de fundamentación. Hace presente que la COMPIN nunca le practicó las pericias mínimas para corroborar la necesidad de reposo que le prescribieron sus médicos tratantes, por lo que malamente pudo contar con algún fundamento técnico para rechazar las licencias médicas mencionadas, concluyendo por tal motivo que la resolución recurrida, al confirmar la decisión de la COMPIN en los mismos términos, infringió flagrantemente los artículos 3, 18 y 40 de la Ley N sobre Procedimiento Administrativo y el artículo 16 del DS N 3/1984 del Ministerio de Salud, ya que no expresó las razones médicas en que sustenta su rechazo, infringiendo de esta forma las garantías constitucionales del derecho a la vida e integridad física y síquica contemplado en el artículo 19 N 1; la garantía del debido proceso, contemplada en el artículo 19 N 3 y el derecho de propiedad consagrado en el artículo 19 N 24 de la Carta Fundamental. Termina solicitando se acoja el recurso y se tengan por aprobadas las licencias señaladas, ordenándose el pago de las mismas, con costas del recurso. Desde fojas 1 hasta fojas 6 rolan documentos acompañados por la recurrente. A fojas 56 comparece haciéndose parte e informando al tenor del recurso don CLAUDIO REYES BARRIENTOS, ingeniero comercial, en representación de la SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL, en adelante SUSESO, haciendo presente a fojas 85 que lo hace por cuanto la Intendencia de Beneficios Sociales, recurrida en estos autos, forma parte y es una sección dependiente de dicha Superintendencia.

3 Alega en primer término la extemporaneidad de la acción de protección deducida, por cuanto habría sido interpuesta una vez vencido, con creces, el plazo fatal de 30 días corridos para hacer valer esta acción constitucional. Se funda en que la acción de protección fue interpuesta el 19 de Enero del año 2016, en circunstancias que el dictamen de la SUSESO contenido en el Oficio N 61533, que confirmó la decisión de la COMPIN de la Región de Antofagasta de rechazar las cuatro licencias médicas al recurrente, es de fecha 2 de Octubre de 2015, habiendo por tanto transcurrido a la fecha de interposición del recurso más de tres meses desde la emisión del dictamen en cuestión. Agrega que el recurrente no señaló la fecha en que habría recibido dicho oficio, de lo que debió haberse dejado constancia. Expresa que a mayor abundamiento, la acción de protección es extemporánea, porque los rechazos de las licencias médicas por parte de la COMPIN de Antofagasta se produjeron a contar del mes de Mayo de 2014, habiendo sido reclamadas por el recurrente ante la SUSESO los días 8 y 18 de Junio del año 2015, de lo que se colige que a esa data, el recurrente había tomado pleno conocimiento del rechazo de las referidas licencias médicas, debiendo en tal caso recurrir de protección a contar de esa fecha, y no esperar el resultado de su reclamación administrativa ante la SUSESO, puesto que la acción de protección no tiene, en concepto de la entidad informante, el carácter de subsidiaria de otras vías de reclamación que pudieren existir. En subsidio de lo anterior, plantea que el recurso de autos es improcedente porque la garantía relacionada con el derecho a la seguridad social, contemplada en el artículo 19 N 18 de la Constitución Política de la República, no está amparada por la acción cautelar que motiva el presente recurso, al no estar incluida en el artículo 20 del mismo texto legal. También en subsidio de las alegaciones anteriores, informa respecto del fondo del recurso, argumentando que la acción de protección carece de los fundamentos que se requieren para interponerla, por lo que debe ser rechazada, ya que no hay arbitrariedad ni ilegalidad en el actuar de la SUSESO, puesto que su representada se limitó a resolver, dentro del ámbito de sus competencias, las presentaciones efectuadas por el

4 recurrente; tampoco ha existido, vulneración y ni siquiera amenaza de las garantías que dicen relación con su derecho a la protección de la salud, ni con la vulneración de las garantías de un racional y justo procedimiento, ni de un eventual derecho de propiedad sobre los subsidios por incapacidad laboral. Para argumentar estos asertos, realiza en su libelo un extenso desarrollo de la legislación vigente en materia de seguridad social y en particular de las normas que regulan el otorgamiento de licencias médicas, señalando que en el sistema existe cobertura para atender los distintos riesgos o contingencias sociales que ponen a los trabajadores en un estado de necesidad, y que tratándose de la pérdida de la capacidad de ganancia o incapacidad laboral por motivos de salud, ella puede ser permanente o transitoria. Añade que respecto de incapacidades laborales temporales, existe el beneficio de la Licencia Médica, regulado en el citado D.F.L. 1, del año 2005, y en el D.S. 3, del año 1984, ambos del Ministerio de Salud, la que una vez autorizada por el Organismo competente, esto es, una COMPIN o ISAPRE, puede dar derecho al pago de subsidio por incapacidad laboral, regulado en el D.F.L. 44, del año 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, o al pago de la remuneración en el caso de los trabajadores afectos a estatutos especiales, entre ellos los correspondientes a los trabajadores del sector público y municipal. Manifiesta que el derecho a licencia médica está contemplado en el artículo 149 del D.F.L. 1, de 2005, del Ministerio de Salud cuerpo legal que, como ya se indicó, promulgó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley , que regula el ejercicio del derecho constitucional a la protección de la salud y que creó un Régimen de Prestaciones de Salud al efecto. Refiere que el procedimiento de autorización de licencias médicas está regulado en el D.S. 3, de 1984, del Ministerio de Salud, que faculta alas instituciones de salud previsional (ISAPRES) en el caso de los trabajadores afiliados a estas entidades, o a las comisiones de medicina preventiva e invalidez (COMPIN), en el caso de los trabajadores cotizantes del fondo nacional de salud (FONASA) pronunciarse acerca de la

5 autorización, rechazo o modificación de las licencias médicas extendidas por un facultativo de la salud, esto es, un médico cirujano, un cirujano dentista o una matrona en ciertos casos, siendo la licencia médica un derecho esencialmente temporal, cuya finalidad última es ayudar al trabajador afectado por una incapacidad temporal a recuperar su salud y reincorporarse a su actividad laboral. En la especie, sostiene que la Intendencia de Beneficios Sociales de la SUSESO, en base a los antecedentes del señor Muñoz Tiznado, concluyó que éste se encontraba haciendo uso de licencias médicas por patología de columna desde el 2 de Octubre de 2013, y que habiendo terminado su relación laboral el 7 de Octubre de 2013, siguió presentando licencias médicas continuadas, las que se le autorizaron hasta el 14 de Mayo de 2014, es decir, se le autorizaros 225 días de licencia médica. Refiere que en tales circunstancias, y revisados los antecedentes y exámenes del paciente, entre ellos la Resonancia Magnética Nuclear (RNM) de columna lumbar realizada el 25 de Noviembre de 2013, dichos antecedentes sólo daban cuenta de ciertas alteraciones degenerativas, sin hernia nucleo pulposo ; y que además no se acreditó la existencia de un plan terapéutico ni tratamiento, como tampoco alguna derivación a un especialista, de lo que la SUSESO concluyó que no se justificaba autorizar las licencias médicas presentadas por el señor Muñoz Tiznado a contar el 15 de Mayo de Argumenta que la circunstancia de habérsele autorizado el pago de licencias médicas anteriores por la misma patología, se explica por el carácter temporal de las licencias médicas, y que en este caso, el recurrente habría hecho uso de reposo más que suficiente para lograr su recuperación antes del primer rechazo dispuesto por la COMPIN, correspondiente a la licencia médica N extendida por 30 días a contar del 15 de Mayo del año De ahí entonces que la resolución recurrida concluyera que no se había acreditado incapacidad laboral temporal, más allá de los días de reposo que en su oportunidad le fueron autorizados por la COMPIN, en atención al diagnóstico consignado por el médico tratante.

6 Concluye que en tales condiciones jamás nació a la vida jurídica la prestación pecuniaria (subsidio por incapacidad laboral) que en definitiva solicita la recurrente, como tampoco ningun otro derecho que merezca la cautela constitucional de la acción de protección. Señala que, en la especie, no ha podido haber ilegalidad o arbitrariedad ya que la SUSESO actuó dentro de la esfera de sus atribuciones, las que describe exstensamente en el recurso; manifestando además que su decisión se habría fundado en los antecedentes médicos que obraban en el expediente administrativo del recurrente. Termina solicitando que el recurso sea desestimado en todas sus partes, con costas. A fojas 77 se ordenó guardar en custodia el expediente administrativo acompañado por la SUSESO, con el N A fojas 86 se tuvo por evacuado el informe de la recurrida Intendencia de Beneficios Sociales, por ser dependiente de la SUSESO, entidad que en definitiva evacuó el informe solicitado. Desde fojas 92 hasta fojas 95 rolan documentos remitidos por la COMPIN de Antofagasta, sin informar al tenor del recurso. A fojas 100 se prescinde del informe de la COMPIN de Santiago, y se ordenó traer los autos en relación. CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: EN CUANTO A LA EXTEMPORANEIDAD. 1.- Que la SUSESO ha pedido que se declare extemporáneo este recurso, en atención a que a la fecha de su interposición, ya había transcurrido el plazo de 30 días que contempla el Auto Acordado sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales. 2.- Que para fundar su alegación, sostiene que el recurrente habría tomado conocimiento del rechazo de las licencias por parte de la COMPIN de Antofagasta, en los días 8 y 18 de Junio del año 2015, fechas en las que él reclamó ante la SUSESO por tal concepto, lo que demostraría que para entonces ya sabía del rechazo y sin embargo dedujo el presente recurso de protección recién el día 19 de Enero de 2016, cuando el plazo de 30 días corridos señalado en el Auto Acordado, se encontraba vencido.

7 3.- Que sin embargo, de los términos del recurso y del informe de la SUSESO, queda claro que el acto recurrido no es el rechazo de las licencias médicas por la COMPIN de Antofagasta, sino que lo es el oficio ordinario N 61533, de 2 de Octubre de 2015, por medio del cual la SUSESO confirmó dicha decisión, denegando la reclamación deducida por el recurrente, resolución de la que él afirmó haber tomado conocimiento el día 20 de Diciembre de 2015, en cuyo caso el recurso no es extemporáneo. 4.- Que no existe en el expediente antecedente alguno aportado por la parte recurrida, en orden a desvirtuar tal afirmación, limitándose la SUSESO a señalar en el N 4 del primer otrosí de su informe, que sería altamente improbable de acuerdo con los tiempos de demora del correo en la actualidad, que la parte recurrente pudiera haber tomado conocimiento de la resolución N 61533, de 2 de Octubre de 2015, recién el 20 de Diciembre de Que de esto se concluye que la SUSESO no niega que el recurrente haya tomado conocimiento de la mencionada resolución en la fecha por él señalada, manifestando solamente tener dudas al respecto, cuestión que en ningún caso puede ser considerado, por sí solo, como un antecedente suficiente para desvirtuar dicho aserto, debiendo tenerse el presente recurso como interpuesto dentro de plazo. EN CUANTO A LA IMPROCEDENCIA DE ESTE RECURSO. 6.- Que, la SUSESO también ha planteado que la materia sobre la que versa este recurso de protección se refiere específicamente al derecho a la seguridad social, garantía prevista en el artículo 19 N 18 de la Constitución Política de la República, la que no se encuentra amparada con esta acción de protección, por no ser de aquellas que se mencionan en el artículo 20 de la Carta Fundamental. 7.- Que sin embargo, en la acción de autos se expresa que los recurridos han vulnerado las garantías previstas en los N 1, 3 y 24 del artículo 19 de la Carta Fundamental, vale decir, el derecho a la protección de la salud; el derecho al debido proceso; y el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales.

8 8.- Que si bien es efectivo que el derecho protegido en el numeral 18 del artículo 19 antes citado, no se encuentra amparado mediante el recurso de protección, sin embargo, las garantías constitucionales esgrimidas en el recurso, más arriba mencionadas, sí lo están, de acuerdo a la norma del artículo 20 de la Constitución Política de la República, de tal modo que en la situación planteada en autos resulta procedente su ejercicio, si mediante el acto que ha sido tildado de ilegal o arbitrario, se ha impedido que el recurrente perciba el correspondiente subsidio por enfermedad. EN CUANTO AL FONDO. 9.- Que el recurso de protección constituye jurídicamente una acción de naturaleza constitucional, destinada a amparar el legítimo ejercicio de las garantías y derechos preexistentes que se señalan determinadamente en el artículo 20 de la Constitución Política de la República, mediante la adopción de medidas de resguardo que se deben tomar ante un acto arbitrario o ilegal que impida, amague o perturbe ese ejercicio Que en el caso de que se trata, se pide por la recurrente que se ordene la aprobación de las licencias médicas N , N , N , y N extendidas en su favor, y que fueron rechazadas por la COMPIN de Antofagasta, decisión confirmada por la SUSESO en el ordinario N de 2 de Octubre de 2015, a fin de que se proceda a su pago. Expuso el recurrente que se desempeña como soldador calificado, y que producto de una severa discopatía y protusión discal, se encuentra actualmente en tratamiento en el CESFAM CARLOS PINTO FIERRO de la Comuna de Coronel, lo que se acredita con la documentación allegada al proceso por dicha entidad, y que rola de fojas 19 a fojas 49. Señala también que se encuentra en espera de una operación a la columna que le permita llevar una mejor calidad de vida y retomar sus labores, y que a raíz de esto, sus médicos tratantes le prescribieron reposo y le otorgaron licencias médicas, todas las que hasta la fecha habían sido aprobadas por la COMPIN. Sin embargo a partir del 15 de Mayo de 2014, tanto la COMPIN como la SUSESO le han negado el pago de las 4 licencias cuyo rechazo motivó el presente recurso.

9 11.- Que por su parte, la SUSESO ha señalado en la resolución recurrida que no se acreditó incapacidad laboral temporal durante las licencias médicas cuestionadas, más allá de los días de reposo que en su oportunidad le fueron autorizados por la COMPIN, en atención al diagnóstico consignado por el médico tratante Que, el Decreto Supremo N 3 del Ministerio de Salud, que aprobó el Reglamento de Autorización de Licencias Médicas por las COMPIN e Instituciones de Salud Previsional, ordena en su artículo 16 que: La Compin, la Unidad de Licencias Médicas o la Isapre, en su caso, podrán rechazar o aprobar las licencias médicas; reducir o ampliar el período de reposo solicitado o cambiarlo de total a parcial y viceversa. En todos estos casos se dejará constancia de la resolución o pronunciamiento respectivo, con los fundamentos tenidos a la vista para adoptar la medida, en el formulario digital o de papel de la respectiva licencia. Asimismo, se debe recordar que la SUSESO, es un órgano de la administración del Estado, por lo tanto, le son aplicables las disposiciones contenidas en la Ley que estableció las Bases de los Procedimiento Administrativos de los Órganos de la Administración del Estado, cuyas decisiones poseen la naturaleza jurídica de acto administrativo, cuya definición se encuentra expresada en el artículo 3 del referido cuerpo legal. En relación al caso de que trata este recurso, corresponde recordar, que el artículo 11 de la ley antes citada, manda: La administración debe actuar con objetividad y respetar el principio de probidad consagrado en la legislación, tanto en la substanciación del procedimiento como en las decisiones que adopte. Y en su inciso segundo agrega: Los hechos y fundamentos de derecho deberán siempre expresarse en aquellos actos que afectaren los derechos de los particulares, sea que los limiten, restrinjan, priven de ellos, perturben o amenacen su legítimo ejercicio, así como aquellos que resuelvan recursos administrativos. (El subrayado es nuestro) Que, el deber de fundamentación de los actos administrativos de los órganos de la administración del Estado, se encuentra refrendado

10 en el artículo 41 de la misma Ley de Bases antes citada, que se refiere al contenido de la decisión final, en cuyo inciso cuarto reitera: Las resoluciones contendrán la decisión, que será fundada Que el acto emanado de la SUSESO, impugnado mediante este amparo constitucional, está constituido por el oficio ordinario N de 2 de Octubre de 2015 que rola a fojas 5 de este expediente, y que aparece suscrito por doña Carmen Naranjo Carvacho, Jefa del Departamento de Licencias Médicas (s). En dicho antecedente, se comunica a don Antonio Enrique Muñoz Tiznado, textualmente, lo siguiente: el caso ha sido estudiado por profesionales médicos de esta superintendencia, quienes han informado que el reposo otorgado por las licencias medicas N s , , , y N , no se encuentra médicamente justificado, toda vez que no se acreditó incapacidad laboral más allá del período previamente autorizado. El texto antes transcrito, no menciona de modo alguno cuales fueron los antecedentes que le sirven de fundamento, ni siquiera menciona el nombre de la enfermedad que padece Muñoz Tiznado y que le provocaría incapacidad temporal. En otras palabras, la SUSESO no alude a ningún antecedente clínico específico en apoyo de su decisión, sino que más bien emplea conceptos de carácter general, que transgreden las normas que le imponen a los órganos de la administración el deber de resolver fundadamente las peticiones de los particulares. Los documentos allegados por la SUSESO, que se tienen a la vista, consistentes en el expediente administrativo custodiado con el N 42221, tampoco resultan idóneos y suficientes para entender la razón que la llevó a resolver como lo hizo, más aún si se tiene presente que la opinión de la profesional médico María Sotomayor Opazo, quién fue la que concluyó que el reposo del señor Muñoz Tiznado no era justificado, descansa en los mismos exámenes practicados al paciente que hasta ese momento eran idóneos para concluir lo contrario, entre ellos destacadamente la Resonancia Magnética Nuclear (RNM) de columna lumbar realizada el 25 de Noviembre de 2013, que sirvió de justificación para que la COMPIN le autorizara al recurrente el pago de anteriores licencias médicas, con el

11 mismo diagnóstico. Incluso, cuando en ocasiones dicho organismo le había rechazado el pago de algunas licencias, ante el reclamo del recurrente la SUSESO revocó tal decisión, concluyendo que el reposo se encontraba médicamente justificado, sin que el diagnóstico inicial hubiera presentado modificaciones. Así se desprende de los Ordinarios N de 4 de Agosto de 2014, en relación al Ordinario N de 9 de Octubre de 2014, agregados al expediente administrativo Que las circunstancias señaladas en el motivo anterior, obligan a concluir que el acto recurrido es arbitrario, puesto que carece de razones que lo expliquen, así como de fundamentos que lo hagan convincente y al mismo tiempo, resulta ilegal porque se aparta de las obligaciones que le impone la ley, tal como se dejó asentado en los considerandos 12 y 13 precedentes de esta sentencia Que, por otro lado, tampoco se puede soslayar la renuencia exhibida por la COMPIN de Antofagasta y de Santiago, que también revisten la calidad de órganos de la administración del Estado, a las que se le pidió informe en reiteradas oportunidades, para que se refirieran al caso de autos, limitándose la primera a remitir fotocopias de antecedentes que no se encuentran controvertidos, y la segunda simplemente omitió el informe solicitado, sin contribuir a esclarecer el proceder de los órganos recurridos Que, así las cosas, el proceder de la SUSESO implica una vulneración a la garantía constitucional contemplada en el artículo 19 N 24 de la Constitución Política de la República, toda vez que a consecuencia del rechazo de la reclamación, concerniente a cuatro licencias médicas que habían sido rechazadas por la COMPIN de Antofagasta, otorgadas a Muñoz Tiznado, éste dejó de percibir el subsidio por enfermedad que la ley le otorga; rechazo que resultó ser arbitrario e ilegal, de lo que se deriva que esta acción debe ser acogida. Por estas consideraciones, disposiciones legales citadas, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política de la República y Auto Acordado sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales de la Excma. Corte Suprema, se declara:

12 I.- Que se rechazan las alegaciones de extemporaneidad y de improcedencia del recurso de protección. II.-Que se acoge, sin costas, el recurso de protección interpuesto en lo principal de fojas 7 por don Antonio Enrique Muñoz Tiznado en contra de la COMPIN de Antofagasta, representada por su presidente don Mauren Ramos Hurtado, y en contra de la Intendencia de Beneficios Sociales, sección dependiente de la Superintendencia de Seguridad Social, representada esta última por don Claudio Reyes Barrientos, en cuanto se deja sin efecto el oficio ordinario N de 2 de Octubre de 2015, debiendo la COMPIN de Antofagasta aprobar las licencias medicas N s , , , y N , a fin de proceder a su pago. Regístrese y oportunamente archívese. Redactado por el abogado integrante Gonzalo Montory Barriga. No firma el Ministro señor Jaime Solís Pino, quien concurrió a la vista de la causa y al acuerdo, por encontrarse ausente. Rol N Recurso Protección. Sra. Salvo Sr. Montory Pronunciada por los Ministros de la QUINTA SALA Sr. Jaime Solís Pino, Sra. Valentina Salvo Oviedo y el abogado integrante Sr. Gonzalo Montory Barriga. Gonzalo Díaz González Secretario

13 En Concepción, a veinticinco de abril de dos mil dieciséis, notifiqué por el Estado Diario la resolución precedente. Gonzalo Díaz González Secretario

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO PRIMERO

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO PRIMERO Antofagasta, a diecinueve de marzo de dos mil dieciocho. VISTOS: Francisca Ahumada Orio, abogada, en representación de Germana Alejandra Sepúlveda Herrera, cédula nacional de identidad N 15.017.553-4,

Más detalles

Santiago, veinte de noviembre de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, veinte de noviembre de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, veinte de noviembre de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos tercero a quinto, que se eliminan. Y teniendo en su lugar y además presente:

Más detalles

Que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, provincial Concepción, le comunicó el rechazo de las licencias ya individualizadas, por estimar qu

Que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, provincial Concepción, le comunicó el rechazo de las licencias ya individualizadas, por estimar qu Concepción, seis de octubre de dos mil diecisiete. VISTO: En estos antecedentes rol 5542-2017, del ingreso de recursos civil de esta Corte, comparece don Felipe Alfonso Villegas Athens, abogado, domiciliado

Más detalles

Santiago, nueve de marzo de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de

Santiago, nueve de marzo de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de 1 Santiago, nueve de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus fundamentos quinto a séptimo, que se suprimen. Y se tiene en su lugar, además, presente:

Más detalles

Antofagasta, a trece de noviembre de dos mil diecisiete.

Antofagasta, a trece de noviembre de dos mil diecisiete. Antofagasta, a trece de noviembre de dos mil diecisiete. VISTOS: José Luis Molina González, operador de planta, cédula de identidad N 11.465.185-0, deduce recurso de protección en contra de la Superintendencia

Más detalles

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO:

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: C.A. de Concepción Concepción, veintisiete de junio de dos mil diecisiete. VISTO: Comparece don Víctor Hugo Angulo Ruiz, domiciliado en calle Fragata de Chile N 967, Chiguayante Sur, Concepción, en contra

Más detalles

C.A. de Concepción NXDFBXMPXX

C.A. de Concepción NXDFBXMPXX C.A. de Concepción Concepción, once de julio de dos mil diecisiete. Visto: Comparece doña Pamela Fabiola Cereceda Mellado, domiciliada en Calle O'Higgins N 940, Oficina N 310, Concepción, deduciendo recurso

Más detalles

Que, se acompaña al informe de la SUSESO, copias de los antecedentes administrativos del caso de la recurrente.

Que, se acompaña al informe de la SUSESO, copias de los antecedentes administrativos del caso de la recurrente. Puerto Montt, veintiocho de junio de dos mil diecisiete. Vistos: Que, con fecha 26 de mayo del presente año, comparece doña Jessica Paola Merino Henríquez Silva, cédula de identidad N 14.450.695-2, domiciliada

Más detalles

Puerto Montt, ocho de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas tres comparece doña Jocelyn Pilar Hernández Ayancán, quien deduce recurso de

Puerto Montt, ocho de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas tres comparece doña Jocelyn Pilar Hernández Ayancán, quien deduce recurso de Puerto Montt, ocho de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas tres comparece doña Jocelyn Pilar Hernández Ayancán, quien deduce recurso de protección de garantías fundamentales en contra de la

Más detalles

C.A. de Santiago Santiago, veintidós de mayo de dos mil diecisiete. A los folios N s y : Téngase presente. Vistos y teniendo presente:

C.A. de Santiago Santiago, veintidós de mayo de dos mil diecisiete. A los folios N s y : Téngase presente. Vistos y teniendo presente: C.A. de Santiago Santiago, veintidós de mayo de dos mil diecisiete. A los folios N s 197812 y 198421: Téngase presente. Vistos y teniendo presente: Primero: Que, comparece doña Carolina Arriagada Díaz,

Más detalles

Foja: 87 Ochenta y Siete

Foja: 87 Ochenta y Siete Foja: 87 Ochenta y Siete C.A. de Concepción Concepción, dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis. VISTO: A fojas 18 comparece don Armando Enrique Lagos Aguilar, domiciliado en Navarra 2340, Población

Más detalles

Puerto Montt, dieciséis de agosto de dos mil diecisiete. Vistos:

Puerto Montt, dieciséis de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Puerto Montt, dieciséis de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Que con fecha 29 de junio de 2017, comparece Marlen del Pilar Guerrero Toledo, domiciliada en Río Backer casa 7, Manzana 37 de la Población

Más detalles

Puerto Montt, ocho de mayo de dos mil diecisiete. Vistos Alejandra de Lourdes Loncomilla Quintul Superintendencia de Seguridad Social

Puerto Montt, ocho de mayo de dos mil diecisiete. Vistos Alejandra de Lourdes Loncomilla Quintul Superintendencia de Seguridad Social Puerto Montt, ocho de mayo de dos mil diecisiete. Vistos: A fojas 1 comparece doña Alejandra de Lourdes Loncomilla Quintul, trabajadora social, domiciliada en Los Avellanos sector rural La Vara de la comuna

Más detalles

Puerto Montt, treinta y uno de mayo de dos mil diecisiete.

Puerto Montt, treinta y uno de mayo de dos mil diecisiete. Puerto Montt, treinta y uno de mayo de dos mil diecisiete. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que con fecha cinco de mayo del presente, comparece doña Cynthia Alejandra Aravena Castillo, Rut 15.374.528-5,

Más detalles

VISTOS: INGRID FABIOLA GALLARDO ORDENES

VISTOS: INGRID FABIOLA GALLARDO ORDENES Antofagasta, a veintisiete de julio de dos mil diecisiete. VISTOS: INGRID FABIOLA GALLARDO ORDENES, ayudante de cocina, cédula de identidad N 13.646.171-0, domiciliada en calle Las Grullas N 9767, Población

Más detalles

Puerto Montt, ocho de enero de dos mil dieciséis. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE A fojas 2 de autos, don José Vicente Villarroel Cárdenas, recurre de

Puerto Montt, ocho de enero de dos mil dieciséis. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE A fojas 2 de autos, don José Vicente Villarroel Cárdenas, recurre de Puerto Montt, ocho de enero de dos mil dieciséis. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE A fojas 2 de autos, don José Vicente Villarroel Cárdenas, recurre de protección, en contra de la Superintendencia de Seguridad

Más detalles

Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de

Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de 1 Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. VISTOS: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus fundamentos séptimo a noveno que se eliminan. Y teniendo en su lugar y además presente:

Más detalles

Santiago, diecisiete de Julio de dos mil diecisiete.

Santiago, diecisiete de Julio de dos mil diecisiete. Santiago, diecisiete de Julio de dos mil diecisiete. Vistos: Primero: Que doña Lorena Mondaca Valenzuela, dedujo recurso de protección en contra de la Superintendencia de Salud, por el rechazo de cinco

Más detalles

C.A. de Temuco Temuco, cuatro de marzo de dos mil diecisiete. VIS TOS:

C.A. de Temuco Temuco, cuatro de marzo de dos mil diecisiete. VIS TOS: Foja: 0 Cero C.A. de Temuco Temuco, cuatro de marzo de dos mil diecisiete. VIS TOS: A fojas 1, comparece don Daniel Muñ oz Rivera, guardia de seguridad, con domicilio en Temuco, interponiendo recurso de

Más detalles

Puerto Montt, cuatro de agosto de dos mil quince VISTOS Que, a fojas 13 comparece doña Patricia del Carmen Coñuecar Coñuecar, cédula nacional de

Puerto Montt, cuatro de agosto de dos mil quince VISTOS Que, a fojas 13 comparece doña Patricia del Carmen Coñuecar Coñuecar, cédula nacional de Puerto Montt, cuatro de agosto de dos mil quince VISTOS Que, a fojas 13 comparece doña Patricia del Carmen Coñuecar Coñuecar, cédula nacional de identidad número 15.285.660-1, domiciliada en Población

Más detalles

Puerto Montt, catorce de noviembre de dos mil dieciséis.

Puerto Montt, catorce de noviembre de dos mil dieciséis. Puerto Montt, catorce de noviembre de dos mil dieciséis. VISTO Y TENIENDO PRESENTE: Que, con fecha 28 de septiembre de 2016, comparece doña MONICA ALEJANDRA GIUSTINIANOVIC OJEDA, cédula nacional de identidad

Más detalles

Vistos: Viviana De Lourdes Mansilla Vargas, COMPIN Superintendencia de Seguridad Social

Vistos: Viviana De Lourdes Mansilla Vargas, COMPIN Superintendencia de Seguridad Social Puerto Montt, cuatro de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Con fecha 16 de junio de 2017 comparece doña Viviana De Lourdes Mansilla Vargas, domiciliada en Laguna Lonconao Nª 1072, de Alerce Sur, Puerto

Más detalles

Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica

Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica Dictamen 056059N16 Estado - Nuevo SI Carácter NNN NumDict 56059 Fecha emisión 29-07-2016 Orígenes DJU Referencias 245236/2015,

Más detalles

Concepción, diez de abril de dos mil diecisiete. VISTO: Comparece don Héctor Carrasco Sanhueza, abogado, en representación de don Fernando Hipólito

Concepción, diez de abril de dos mil diecisiete. VISTO: Comparece don Héctor Carrasco Sanhueza, abogado, en representación de don Fernando Hipólito Concepción, diez de abril de dos mil diecisiete. VISTO: Comparece don Héctor Carrasco Sanhueza, abogado, en representación de don Fernando Hipólito Maltés Torres, ingeniero, domiciliado en San Pedro de

Más detalles

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO:

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Santiago, dos de noviembre de dos mil diecisiete. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que Alejandro Cereceda Silva, jubilado, domiciliado para estos efectos en calle Amunátegui 277, oficina 600-601, de

Más detalles

Santiago, dieciséis de abril de dos mil dieciocho. Primero: Que en estos autos Rol N , sobre

Santiago, dieciséis de abril de dos mil dieciocho. Primero: Que en estos autos Rol N , sobre Santiago, dieciséis de abril de dos mil dieciocho. Vistos y teniendo presente: Primero: Que en estos autos Rol N 43.049-2017, sobre reclamación del artículo 56 de la Ley N 20.417, caratulado Villalobos

Más detalles

Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil dieciséis.

Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil dieciséis. Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil dieciséis. VISTOS: Que mediante presentación folio N 26135 comparece ante esta Corte doña Angélica Ximena Águila Monsalve, domiciliada en el pasaje Caichén

Más detalles

Indica que se encuentra en situación de indigencia, que posee una discapacidad del 40%, la que le impide realizar trabajos de pie.

Indica que se encuentra en situación de indigencia, que posee una discapacidad del 40%, la que le impide realizar trabajos de pie. C.A. de Santiago Santiago, doce de julio de dos mil diecisiete. Vistos y teniendo presente: Primero: Comparece personalmente don Jesús De las Mercedes Varas Alballay, quien interpone recurso de protección

Más detalles

Santiago, doce de enero de dos mil diecisiete. Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus. fundamentos tercero a séptimo que se eliminan.

Santiago, doce de enero de dos mil diecisiete. Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus. fundamentos tercero a séptimo que se eliminan. 1 Santiago, doce de enero de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus fundamentos tercero a séptimo que se eliminan. Y se tiene, en su lugar y además, presente:

Más detalles

Santiago, diecinueve de febrero de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, diecinueve de febrero de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, diecinueve de febrero de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos sexto a octavo, que se eliminan. Y se tiene en su lugar además presente:

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL. SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL. SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Antofagasta, dieciséis de noviembre de dos mil diecisiete. VISTOS: GONZALO CORTÉS MORENO, abogado, en nombre de doña PAULA ALEJANDRA CORTEZ CORTEZ, ambos domiciliados, para estos efectos, en Las Gardenias

Más detalles

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO:

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Santiago, a veinitnueve de agosto de dos mil diecisiete. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que con fecha 3 de julio en curso comparece Eugenio Miguel Balbontín Chavarría, y deduce acción constitucional

Más detalles

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO Santiago, nueve de noviembre de dos mil diecisiete.- VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que compareció doña Irene Noemí Peña Guerrero, ciudadana peruana y dedujo acción constitucional de protección a

Más detalles

señala que apeló a cada una de las resoluciones administrativas, las que

señala que apeló a cada una de las resoluciones administrativas, las que Santiago, ocho de agosto de dos mil diecisiete. Vistos y teniendo presente: Primero: Que recurre de protección doña CAROLINA ANDREA CASTILLO PIZARRO, fonoaudióloga, en contra de la SUPERINTENDENCIA DE

Más detalles

Santiago, veintiséis de diciembre de dos mil diecisiete. Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus

Santiago, veintiséis de diciembre de dos mil diecisiete. Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus Santiago, veintiséis de diciembre de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce el fallo en alzada, con excepción de sus fundamentos quinto a décimo, que se eliminan. Y se tiene, en su lugar y además, presente:

Más detalles

Santiago, once de enero de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de. sus fundamentos quinto a octavo, que se eliminan.

Santiago, once de enero de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de. sus fundamentos quinto a octavo, que se eliminan. 1 Santiago, once de enero de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos quinto a octavo, que se eliminan. Y se tiene en su lugar además presente: Primero:

Más detalles

Puerto Montt, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas 1, con fecha 2 de febrero de 2017, comparece doña Carla Andrea Aido

Puerto Montt, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas 1, con fecha 2 de febrero de 2017, comparece doña Carla Andrea Aido Puerto Montt, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, a fojas 1, con fecha 2 de febrero de 2017, comparece doña Carla Andrea Aido Soto, quien deduce recurso de protección de garantías

Más detalles

Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil quince. Vistos: A fojas 1 comparece doña Karen Nataly Hernández Mansilla, no señala profesión u

Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil quince. Vistos: A fojas 1 comparece doña Karen Nataly Hernández Mansilla, no señala profesión u Puerto Montt, veintiséis de octubre de dos mil quince. Vistos: A fojas 1 comparece doña Karen Nataly Hernández Mansilla, no señala profesión u oficio, domiciliada en calle Magallanes Nº 379, Población

Más detalles

Santiago, veintisiete de junio de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, veintisiete de junio de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de Santiago, veintisiete de junio de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus considerandos quinto a octavo, que se eliminan. Y se tiene en su lugar presente: Primero:

Más detalles

LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL.

LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL. LICENCIAS MÉDICAS; SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL. Emite pronunciamiento en relación a las diferentes situaciones y procedimientos a que pueden verse afectas las licencias médicas: a) Licencias médicas

Más detalles

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO Antofagasta, a cinco de octubre de dos mil diecisiete. VISTOS: La comparecencia de Marcela González Zárate, cédula de identidad N 11.118.575-1, deduciendo recurso de protección de las garantías constitucionales

Más detalles

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: PRIMERO:

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Antofagasta, a trece de septiembre de dos mil diecisiete. VISTOS: La comparecencia de la abogada Sthefanie Figueroa Reyes en representación convencional de Claudio Antonio Ruiz Núñez, operador de mina,

Más detalles

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Visto: Considerando: Primero: Segundo: Santiago, seis de julio de dos mil diecisiete. Visto: En autos RIT O-3167-2016, RUC N 1640027773-0, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, por sentencia de diecisiete de septiembre de dos

Más detalles

Valdivia Díaz, Alfredo Antonio Tesorería General de la República Recurso de Protección Rol N

Valdivia Díaz, Alfredo Antonio Tesorería General de la República Recurso de Protección Rol N Valdivia Díaz, Alfredo Antonio Tesorería General de la República Recurso de Protección Rol N 559-2018 La Serena, veinte de junio de dos mil dieciocho. VISTOS: Que ha comparecido don Oscar Suarez Alcayaga,

Más detalles

Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus considerandos tercero y cuarto, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y además presente:

Más detalles

Puerto Montt, veintiocho de octubre de dos mil dieciséis.

Puerto Montt, veintiocho de octubre de dos mil dieciséis. Puerto Montt, veintiocho de octubre de dos mil dieciséis. VISTO Y TENIENDO PRESENTE: Que, con fecha 6 de septiembre de 2016, comparece don JAVIER DEL TRANSITO MACHUCA SEGUEL, domiciliado en calle Llanchid,

Más detalles

Santiago, siete de febrero de dos mil dieciocho. Primero: Que en estos autos caratulados Bolocco con

Santiago, siete de febrero de dos mil dieciocho. Primero: Que en estos autos caratulados Bolocco con 1 Santiago, siete de febrero de dos mil dieciocho. Se reproduce la parte expositiva de la sentencia, eliminándose los motivos primero a quinto. Y se tiene en su lugar presente: Primero: Que en estos autos

Más detalles

Vistos y considerando: Primero:

Vistos y considerando: Primero: C.A. de Santiago Santiago, siete de julio de dos mil diecisiete. Vistos y considerando: Primero: Que, comparece doña Judith Lopez Cumsille, abogada, domiciliada en calle Amunátegui N 277, piso 6, comuna

Más detalles

Santiago, doce de junio de dos mil dieciocho. Se reproduce el fallo en alzada con excepción de sus

Santiago, doce de junio de dos mil dieciocho. Se reproduce el fallo en alzada con excepción de sus 1 Santiago, doce de junio de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce el fallo en alzada con excepción de sus fundamentos quinto a decimoprimero inclusive, que se eliminan. Y se tiene, en su lugar y además,

Más detalles

TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO

TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO Fallo: 923-2013. Catorce de marzo de dos mil trece. Tercera Sala MATERIAS: - AUSENCIA DE ACTUACIÓN ILEGAL O ARBITRARIA POR PARTE DE AUTORIDAD RECURRIDA

Más detalles

Santiago, treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de Santiago, treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus considerandos tercero a décimo cuarto, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y

Más detalles

Puerto Montt, siete de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Rosa del Carmen González Zamorano Superintendencia de Seguridad Social

Puerto Montt, siete de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Rosa del Carmen González Zamorano Superintendencia de Seguridad Social Puerto Montt, siete de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Con fecha 5 de julio de 2017, comparece doña Rosa del Carmen González Zamorano, domiciliada en calle República N 142, Población Presidente Ibáñez,

Más detalles

Santiago, diez de octubre de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción del

Santiago, diez de octubre de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción del 1 Santiago, diez de octubre de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción del fundamento sexto y del párrafo segundo del motivo cuarto, que se eliminan. Y se tiene en

Más detalles

Santiago, diez de julio de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de. sus fundamentos tercero a sexto, que se eliminan.

Santiago, diez de julio de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de. sus fundamentos tercero a sexto, que se eliminan. Santiago, diez de julio de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos tercero a sexto, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y además presente: Primero:

Más detalles

CARATULADO : GIOVANNI DE JESUS GAMBOA CORNEJO / SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL

CARATULADO : GIOVANNI DE JESUS GAMBOA CORNEJO / SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA : PROTECCION INGRESO : 8986-2016 CARATULADO : GIOVANNI DE JESUS GAMBOA CORNEJO / SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ABOGADO RESOLUCION : TOMAS GARRO : RECHAZADA Santiago, veintitrés de marzo

Más detalles

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Vistos y considerando: Primero: Que en este juicio sumario rol N 10.640-2014 caratulado Aguas Magallanes S.A. con Superintendencia de Servicios Sanitarios,

Más detalles

se acoge Octava Sala

se acoge Octava Sala Santiago, catorce de septiembre de dos mil dieciocho. Vistos: 1º.- Que en estos autos se presenta don Cristián Gonzalo Muñoz Muñoz, abogado, domiciliado en calle Merced N 838, oficina 117, Santiago, en

Más detalles

Puerto Montt, veintiocho de septiembre de dos mil quince. Vistos: A fojas 8 comparece doña Margarita Marcela Pérez Quintui, no señala profesión u

Puerto Montt, veintiocho de septiembre de dos mil quince. Vistos: A fojas 8 comparece doña Margarita Marcela Pérez Quintui, no señala profesión u Puerto Montt, veintiocho de septiembre de dos mil quince. Vistos: A fojas 8 comparece doña Margarita Marcela Pérez Quintui, no señala profesión u oficio, domiciliada en Carlos Furno Nº 10222, Puerto Montt,

Más detalles

Rancagua (COMPIN) y en contra de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

Rancagua (COMPIN) y en contra de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). 1Rancagua, veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete. Vistos: Con fecha 28 de noviembre del presente año, comparece Sofía Á vila Espinoza, cé dula nacional de identidad N 12.293.184-6, domiciliada en

Más detalles

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: Concepción, uno de agosto de dos mil diecisiete. VISTO: Comparece en estos autos don Carlos Marcos Vergara Valenzuela, cocinero, con domicilio calle Hungría 3091, población Esfuerzo Unido, en Hualpén,

Más detalles

Santiago, ocho de octubre de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, ocho de octubre de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de Santiago, ocho de octubre de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos octavo a duodécimo, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y además presente:

Más detalles

Santiago, nueve de agosto de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, nueve de agosto de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de Santiago, nueve de agosto de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos Quinto a Duodécimo, que se eliminan. Y teniendo en su lugar y, además, presente:

Más detalles

Puerto Montt, cuatro de abril de dos mil diecisiete. Vistos: A fojas 33 comparece doña Vanesa Alejandra Hernández Alvarado, run

Puerto Montt, cuatro de abril de dos mil diecisiete. Vistos: A fojas 33 comparece doña Vanesa Alejandra Hernández Alvarado, run Puerto Montt, cuatro de abril de dos mil diecisiete. Vistos: A fojas 33 comparece doña Vanesa Alejandra Hernández Alvarado, run 18.801.345-7, paramédico, domiciliada en John Williams Wilson 6352 Puerta

Más detalles

D OTRA: DESTÍN AGÍION BOLETÍN N" X PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N" 9*3 FECHA: SEGUNDO TRÁMITE CONST (S) 19.

D OTRA: DESTÍN AGÍION BOLETÍN N X PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N 9*3 FECHA: SEGUNDO TRÁMITE CONST (S) 19. 12199-11 BOLETÍN N" PERÍODO LEGISLATIVO 201 _ 8 " 20^2 LEGISLATURA _366 Modifica la ley N 20.585, Sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, en materia de procedimiento de reclamos y apelaciones por

Más detalles

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS INFORME LEY Nº 20.585 SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS I) FINALIDAD El objeto de esta Ley es establecer regulaciones que permitan asegurar el otorgamiento, uso correcto de la licencia médica

Más detalles

Santiago, siete de junio de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, siete de junio de dos mil dieciocho. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, siete de junio de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de los considerandos sexto y séptimo que se eliminan. Y teniendo en su lugar y además presente:

Más detalles

Valdivia, veintidós de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: A fojas 1, recurre de protección don Emir Javier De La Guarda Caminos, Ingeniero

Valdivia, veintidós de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: A fojas 1, recurre de protección don Emir Javier De La Guarda Caminos, Ingeniero Valdivia, veintidós de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: A fojas 1, recurre de protección don Emir Javier De La Guarda Caminos, Ingeniero Comercial, domiciliado en Avenida Francia N 247, Valdivia, en

Más detalles

Santiago, quince de noviembre de dos mil diecisiete. Se confirma la sentencia apelada de veintinueve de

Santiago, quince de noviembre de dos mil diecisiete. Se confirma la sentencia apelada de veintinueve de 1 Santiago, quince de noviembre de dos mil diecisiete. Vistos: Se confirma la sentencia apelada de veintinueve de junio de dos mil diecisiete pronunciada por la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó

Más detalles

Foja: 360 Trescientos Sesenta

Foja: 360 Trescientos Sesenta Foja: 360 Trescientos Sesenta C.A. de Copiapó Copiapó, diecisiete de junio de dos mil dieciséis. VISTOS: A lo principal de fojas 60 y siguientes, doña Karla Alejandra Palma González, RUN N 16.007.285-7,

Más detalles

Santiago, nueve de julio de dos mil dieciocho. Se reproduce el fallo en alzada, previo eliminación de

Santiago, nueve de julio de dos mil dieciocho. Se reproduce el fallo en alzada, previo eliminación de 1 Santiago, nueve de julio de dos mil dieciocho. Vistos: Se reproduce el fallo en alzada, previo eliminación de los considerandos numerados 14 y 15; y se tiene, además, presente: Primero: Que comparece

Más detalles

Concepción, veintitrés de octubre de dos mil quince. VISTO: Que a fojas 8, don Ricardo Sebastián Riquelme Retamal, empleado, domiciliado en calle

Concepción, veintitrés de octubre de dos mil quince. VISTO: Que a fojas 8, don Ricardo Sebastián Riquelme Retamal, empleado, domiciliado en calle Concepción, veintitrés de octubre de dos mil quince. VISTO: Que a fojas 8, don Ricardo Sebastián Riquelme Retamal, empleado, domiciliado en calle Ercilla Pasaje Bello, casa Nº98, Pedro de Valdivia, Concepción,

Más detalles

Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus considerandos tercero a noveno, que se eliminan. Y se tiene en su lugar y además presente:

Más detalles

Santiago, diecisiete de octubre de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, previa

Santiago, diecisiete de octubre de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, previa 1 Santiago, diecisiete de octubre de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, previa eliminación de sus considerandos sexto, noveno y duodécimo. Y se tiene en su lugar y además

Más detalles

Entidad pública: Policía de Investigaciones de Chile (PDI). DECISIÓN AMPARO ROL C Requirente: Rubén Jerez Atenas. Ingreso Consejo:

Entidad pública: Policía de Investigaciones de Chile (PDI). DECISIÓN AMPARO ROL C Requirente: Rubén Jerez Atenas. Ingreso Consejo: DECISIÓN AMPARO ROL C1946-16 Entidad pública: Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Requirente: Rubén Jerez Atenas. Ingreso Consejo: 14.06.2016. En sesión ordinaria N 723 de su Consejo Directivo,

Más detalles

Con lo relacionado y considerando PRIMERO:

Con lo relacionado y considerando PRIMERO: Puerto Montt, diecinueve de julio de dos mil diecisiete. Vistos: Con fecha 30 de mayo de 2017 comparece Jorge Andrés Santana Carreño, domiciliado en El Ñirre 110, Quilén, Puerto Varas, quien recurre de

Más detalles

Foja: 95 C.A. de Santiago Santiago, dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis. A fojas 94: Téngase presente. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO:

Foja: 95 C.A. de Santiago Santiago, dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis. A fojas 94: Téngase presente. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Foja: 95 C.A. de Santiago Santiago, dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis. A fojas 94: Téngase presente. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que a fojas 5, doña Susana Fernández Mardones y don Pedro

Más detalles

Santiago, treinta de Marzo de dos mil diecisiete.

Santiago, treinta de Marzo de dos mil diecisiete. Santiago, treinta de Marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Primero: Que la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte y Diseño de Chile S.A., deduce recurso de protección en contra de la Comisión Nacional

Más detalles

LA SERENA, veintidós de agosto del dos mil doce. VISTOS: A fojas 5 se presenta doña ELENA FABIOLA AHUMADA COLLAO, dirigente social, domiciliada en

LA SERENA, veintidós de agosto del dos mil doce. VISTOS: A fojas 5 se presenta doña ELENA FABIOLA AHUMADA COLLAO, dirigente social, domiciliada en LA SERENA, veintidós de agosto del dos mil doce. VISTOS: A fojas 5 se presenta doña ELENA FABIOLA AHUMADA COLLAO, dirigente social, domiciliada en calle Andacollo s/n, Chungungo, comuna de La Higuera,

Más detalles

Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de 1 Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos cuarto a séptimo, que se eliminan. Y teniendo en su lugar y además presente:

Más detalles

Rancagua, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, con fecha 17 de febrero del presente año, comparece don Mauricio Navarro Salinas,

Rancagua, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, con fecha 17 de febrero del presente año, comparece don Mauricio Navarro Salinas, Rancagua, veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete. Vistos: Que, con fecha 17 de febrero del presente año, comparece don Mauricio Navarro Salinas, abogado, domiciliado en Independencia 80, Los Andes,

Más detalles

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Vistos y teniendo presente: 1 ) Que, don Herme Gastón Cid Durán

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Vistos y teniendo presente: 1 ) Que, don Herme Gastón Cid Durán Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Vistos y teniendo presente: 1 ) Que, don Herme Gastón Cid Durán, obrero, con domicilio en calle Río Toltén N 5573 del sector Valle San Eugenio de la

Más detalles

Puerto Montt, doce de julio de dos mil diecisiete.

Puerto Montt, doce de julio de dos mil diecisiete. Puerto Montt, doce de julio de dos mil diecisiete. VISTOS: Que mediante presentación folio N 1 del expediente digital comparece ante esta Corte don Ruperto Germán Bañares Marrián, no indica ocupación,

Más detalles

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.-

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.- Las afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad de una vulneración continuada, pues tienen lugar mes a mes, motivo por el cual no existe posibilidad de rechazar reclamos, recursos o demandas

Más detalles

Puerto Montt, cuatro de diciembre de dos mil diecisiete. Vistos: Ingrid Pamela Martínez Noches COMPIN Superintendencia de Seguridad Social

Puerto Montt, cuatro de diciembre de dos mil diecisiete. Vistos: Ingrid Pamela Martínez Noches COMPIN Superintendencia de Seguridad Social Puerto Montt, cuatro de diciembre de dos mil diecisiete. Vistos: Que, con fecha 26 de octubre de 2017, comparece doña Ingrid Pamela Martínez Noches, domiciliada en calle Llantén N 1910, Jardín de Oriente,

Más detalles

fisiatra el cual debía enseñarle el manejo del dolor, recomendá logo dos veces a la semana y tomando medicamentos para aminorar el dolor.

fisiatra el cual debía enseñarle el manejo del dolor, recomendá logo dos veces a la semana y tomando medicamentos para aminorar el dolor. Rancagua, veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete. Vistos: Con fecha 21 de julio de 2017, comparece Ana Doraliza Soto Donoso, domiciliado en Villa El Cortijo N 008 comuna de Peumo, quien deduce recurso

Más detalles

C.A. de Temuco Temuco, cuatro de agosto de dos mil diecisiete.

C.A. de Temuco Temuco, cuatro de agosto de dos mil diecisiete. C.A. de Temuco Temuco, cuatro de agosto de dos mil diecisiete. VISTOS: Con fecha 02 de Junio de 2017 comparece el abogado don Diego Alejandro Muñoz Mardones, abogado, con domicilio profesional en Avenida

Más detalles

Santiago, diez de octubre de dos mil diecisiete. Se reproduce sólo la parte expositiva de la sentencia

Santiago, diez de octubre de dos mil diecisiete. Se reproduce sólo la parte expositiva de la sentencia 1 Santiago, diez de octubre de dos mil diecisiete. VISTOS: Se reproduce sólo la parte expositiva de la sentencia en alzada Y se tiene en su lugar presente: Primero: Que en estos autos interponen recurso

Más detalles

Santiago, seis septiembre del año dos mil seis. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus motivos sexto a catorce, que se

Santiago, seis septiembre del año dos mil seis. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus motivos sexto a catorce, que se 1 Santiago, seis septiembre del año dos mil seis. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus motivos sexto a catorce, que se eliminan; Y se tiene, en su lugar y además, presente:

Más detalles

CORTE DE APELACIONES ANTOFAGASTA

CORTE DE APELACIONES ANTOFAGASTA CORTE DE APELACIONES ANTOFAGASTA Antofagasta, tres de octubre de dos mil ocho. VISTOS: A fojas 5 comparece don Francisco Leppes López, Abogado, en representación de Clínica Antofagasta S.A., domiciliada

Más detalles

DECISIÓN AMPARO ROL C

DECISIÓN AMPARO ROL C Entidad pública: Servicio de Registro Civil e Identificación. DECISIÓN AMPARO ROL C1290-14 Requirente: Isabel Veas Pérez. Ingreso Consejo: 26.06.2014 En sesión ordinaria N 535 del Consejo Directivo, celebrada

Más detalles

DECISIÓN AMPARO ROL C

DECISIÓN AMPARO ROL C DECISIÓN AMPARO ROL C1803-12 Entidad pública: SEREMI de Salud Región Metropolitana de Santiago Requirente Mirta Muñoz Candía Ingreso Consejo: 26.12.2012 En sesión ordinaria Nº 413 del Consejo Directivo,

Más detalles

Victoria Paulina Peralta de la Fuente con Tesorería General de la República Octava Región

Victoria Paulina Peralta de la Fuente con Tesorería General de la República Octava Región Corte Suprema, 06/09/2010, 6150-2010 Victoria Paulina Peralta de la Fuente con Tesorería General de la República Octava Región Tipo: Recurso de Protección Resultado: Rechazado Descriptor Retención de la

Más detalles

Santiago, catorce de julio del año dos mil cinco. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus considerandos quinto y sexto, que

Santiago, catorce de julio del año dos mil cinco. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus considerandos quinto y sexto, que 1 Santiago, catorce de julio del año dos mil cinco. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus considerandos quinto y sexto, que se eliminan. Y teniendo en su lugar y, además, presente:

Más detalles

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: PRIMERO:

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Antofagasta, nueve de mayo de dos mil diecisiete. Vistos: Comparece doña Natalia Núñez Gutiérrez, abogada, en representación de la demandada, quien recurre de hecho en contra de una resolución dictada

Más detalles

DECISIÓN AMPARO ROL C

DECISIÓN AMPARO ROL C DECISIÓN AMPARO ROL C3900-17 Entidad pública: Policía de Investigaciones (PDI) Requirente: Gabriel Bahamondes De Souza Ingreso Consejo: 06.11.2017 RESUMEN Por decisión unánime del Consejo, se acoge el

Más detalles

Puerto Montt, veintiuno de agosto de dos mil quince. Vistos: A fojas 17 comparece doña Marta Gloria Carreño Cumin, no señala profesión u oficio,

Puerto Montt, veintiuno de agosto de dos mil quince. Vistos: A fojas 17 comparece doña Marta Gloria Carreño Cumin, no señala profesión u oficio, Puerto Montt, veintiuno de agosto de dos mil quince. Vistos: A fojas 17 comparece doña Marta Gloria Carreño Cumin, no señala profesión u oficio, domiciliada en pasaje camino al mar sin número, Población

Más detalles