GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/ DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Espectroscopía 1.3. Código Plan 1.7. Curso de la Titulación Créditos ECTS Organización de las actividades I. TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE II. TRABAJO NO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE (Trabajo Autónomo) Tercero Tipo: obligatoria, optativa Químicas 2000 Obligatoria Horas presenciales del estudiante 1.2. Código UNESCO 1.5.Curso académico 1.9. Cuatrimestre Segundo Horas no presenciales del estudiante 1.6. Ciclo formativo 1.10 Créditos LRU Actividades previstas para el aprendizaje y distribución horaria del trabajo Horas del estudiante por actividad Clases de Teoría 30 Clases Prácticas 8 Seminarios 2 Prácticas externas 0 Tutorías individuales Tutorías colectivas 5 Realización de pruebas de evaluación Trabajo en grupo 10 Trabajo individual (preparación de exámenes, horas de estudio, consultas en WCT, etc) TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE DATOS DEL/ LA PROFESOR/A 2.1. Nombre Ana Mª Cámara Artigas 2.2. Departamento Química Física, Bioquímica y Química Inorgánica 2.3. Despacho Edf. Científico Técnico I (Químicas) Horario de tutoría er Cuatrimestre 2.5. Teléfono Dependerá del horario oficial de las clases. Se actualizará en la página web del Departamento 2.6. E- mail 2.8. Página web º Cuatrimestre Segund o Ciclo Dependerá del horario oficial de las clases. Se actualizará en la página web del Departamento acamara@ual.es 2.7. Apoyo virtual Web-CT Si 6 1

2 personal 3. ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 3.1. Breve descripción de los contenidos En este curso de Espectroscopía se imparten las fundamentos y bases conceptuales de las técnicas espectroscópicas de gran aplicación en otras disciplinas de la Química y Física. Se inicia la asignatura a modo de introducción, abordando una serie de cuestiones generales a toda técnica espectroscópica que serán aplicadas de forma más específica en las diferentes técnicas espectroscopicas objeto de estudio durante el curso. Por simplicidad, primero se abordarán aquellas técnicas espectroscópicas en las cuales el sistema objeto de estudio es el más sencillo posible, es decir átomos, y en concreto se estudiaran las transiciones electrónicas en átomos. Para una descripción correcta de los fenómenos relacionados con la estructura es necesario recurrir a la Mecánica Cuántica y por tanto es fundamental conseguir que los alumnos comprendan el método mecano-cuántico y como se aplica este al estudio de los átomo y las moléculas. Por ello es necesario que el alumno haya superado previamente la asignatura de Química Cuántica que se imparte en primer curso. Dado que la espectroscopía que estudia la interacción de la radiación electromagnética con la materia, es necesario que el alumno entienda como se producen los tránsitos energéticos en los átomos y moléculas. Por ello a lo largo del curso se recurrirá para explicar las diferentes técnicas espectroscópicas a introducir las bases fenomenológicas a partir de modelos mecano-cuánticos sencillos. Por ejemplo, a la hora de introducir la interacción energética que da lugar a movimientos de rotación en la molécula se utilizará el rotor rígido, para posteriormente abordar aquellos sistemas en los que el rotor rígido no da una explicación satisfactoria a través de modelos más complejos. El desarrollo del curso se llevará a cabo primero estudiando las técnicas de absorción-emisión, segundo las técnicas de dispersión y por último las técnicas en las cuales las interacción de la radiación electromagnética se lleva a cabo en presencia de un campo magnético. De esta forma se estudiarán primero los espectros de rotación, vibración y electrónicos, para después introducir los espectros Raman. Por último se estudiarán las espectrocopías de resonancia (de espín electrónico y de espín nuclear). Dentro de cada lección, primero se estudiarán los sistemas más sencillos para luego introducir las modificaciones oportunas en estos modelos sencillos para su aplicación a sistemas más complejos. Así primero se estudian moléculas diatómicas para luego incorporar las moléculas poliatómicas. Por todo lo expuesto, el objetivo global de esta asignatura es la contextualización de los principios químico-físicos que rigen en las diferentes técnicas espectroscópicas, que luego el alumno estudiará aplicadas en otras asignaturas de Química Analítica, Química Inorgánica o Química Orgánica Materia con la que se relaciona en el Plan de Estudios La presente asignatura es una aplicación de los conocimientos adquiridos por el alumno en la asignatura Química Cuántica que se imparte en el primer curso de la licenciatura y se relaciona con todas aquellas asignaturas que hagan uso de las técnicas espectroscópicas como herramienta para la caracterización de las sustancias químicas Relación con las competencias del perfil académico y profesional de la titulación Esta asignatura se relaciona directamente con las competencias del perfíl académico y profesional del químico Conocimientos necesarios para abordar la asignatura (Conocimiento previos, idioma en que se imparte, etc.) Es muy recomendable que el alumno haya cursado y aprobado la asignatura de Química Cuántica, así como todas en las que se imparte conocimientos matemáticos y de física. Así mismo son recomendables un buen manejo del inglés científico y de las aplicaciones ofimáticas y de cálculo habituales Requisitos previos recogidos en la memoria de la Titulación 2

3 En los actuales planes de estudio no se recoge ningún requisito previo. 4. OBJETIVOS 1. Conocimiento de los sistemas mecano-cuánticos sencillos y su aplicación al estudio de la estructura de la materia a través de la aplicación de técnicas espectroscópicas. 2. Estudio espectroscópicos de átomos y moléculas. 3. Aplicación de las técnicas espectroscópicas a la caracterización estructural y dinámica de las sustancias. 5. COMPETENCIAS 5.1. Competencias genéricas A4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. B1. Capacidad de análisis y síntesis. B6. Capacidad para resolver problemas 5.2. Competencias específicas Competencias Específicas Conceptuales (Conocimiento Teórico): 1. Bases teóricas de las técnicas espectroscópicas: espetroscopía de microondas, infrarrojo, Raman, electrónica, RMN y EPR 2. Bases teóricas de la aplicación de las técnicas espectroscópicas a sistemas reales: átomos y moléculas. Competencias Específicas Procedimentales (Conocimiento Práctico): 1. Manejo en los métodos aproximados aplicando sistemas mecano-cuánticos al estudio espectroscópico de los átomos y moléculas. 2. Manejo de las herramientas computacionales necesarias para realizar cálculos complejos a través de aplicaciones informáticas especificas BLOQUES TEMÁTICOS Y MODALIDAD ORGANIZATIVA DE ENSEÑANZA Bloques temáticos Espectroscopia molecular 1: espectros rotacional y vibracional Modalidad propuesta siguiendo modelo CIDUA Clase de contenido teórico (a desarrollar en gran grupo y grupo docente) Clase de problemas (a desarrollar en grupo de trabajo) Seminarios (a desarrollar en grupo de trabajo) Debates Metodología de trabajo del estudiante (procedimientos y actividades formativas) Contenidos del Tema 13 del libro asignado Ejercicios y problemas del libro asignado Ejercicios con espectros rotacional y vibracional Aplicaciones cotidianas de los espectros rotacional y vibracional 3

4 Clase de contenido teórico (a desarrollar en gran grupo y grupo docente) Contenidos del Tema 14 del libro asignado Espectroscopia molecular 2: transiciones electrónicas Clase de contenido práctico (a desarrollar en grupo de trabajo) Ejercicios y problemas del libro asignado Seminarios ( a desarrollar en grupo de trabajo) Ejercicios con espectros electrónicos Espectroscopia molecular 3: resonancia magnética Debates Clase de contenido teórico (a desarrollar en gran grupo y grupo docente) Clase de contenido práctico (a desarrollar en grupo de trabajo) Seminarios ( a desarrollar en grupo de trabajo) Debates Aplicaciones cotidianas de los espectros electrónicos Contenidos del Tema 15 del libro asignado Ejercicios y problemas del libro asignado Ejercicios con espectros de resonancia Aplicaciones cotidianas de los espectros de resonancia 4

5 6.2 PLANIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE BLOQUES TEMÁTICOS CONTENIDOS/TEMA DESCRIPCIÓN DE TAREAS DEL ESTUDIANTE CONTENIDOS TEÓRICOS HORAS (previsión de actividades presenciales y trabajo autónomo) 1 ER BLOQUE 1 Introducción a la Espectroscopia. Reglas de selección. Intensidad de las líneas del espectro. Anchura de línea. Instrumentación Estudiar los conceptos generales de la técnica como es reconocer las diferentes zonas del espectro electromagnético y mediante que mecanismos se da la interacción de esta radiación con las moléculas. Estudiar las características de los espectros como son intensidad y anchura de banda. Conocer la dependencia de la intensidad de las bandas con la probabilidad de los tránsitos, población, coeficientes de Einstein, etc y aquellos factores que afectan al ensanchamiento de banda y como este se manifiesta en las diferentes regiones del espectro electromagnético y en función del estado de agregación de la materia. Estudiar los diferentes tipos de diseño básico de instrumentos. Realizar los ejercicios asignados y el examen de WebCT (presenciales+trabajo autónomo) 5

6 2 3 Rotación en moléculas diatómicas. El rotor rígido. Espectros de rotación. Distorsión centrífuga. Moléculas poliatómicas. Vibración en moléculas diatómicas. El oscilador armónico. El oscilador anarmónico. Moléculas poliatómicas. Estudiar los fundamentos de los espectros en los que se estudia la rotación pura de las moléculas. Se estudiarán primero los sistemas más simples, moléculas diatómicas. Saber identificar las transiciones energéticas características y como estas se pueden explicar numéricamente a través de modelos mecanocuánticos simplificados, en algunos casos, y en otros con modelos algo más complejos. Saber identificar las transiciones energéticas características y como a partir de ellas se puede determinar parámetros moleculares característicos como la distancia interatómica. Describir el comportamiento de moléculas más complejas en los espectros de rotación. Realizar los ejercicios asignados y el examen de WebCT. Estudiar los fundamentos de los espectros en los que se estudia la vibración pura de las moléculas. Saber identificar las transiciones energéticas características y como estas se pueden explicar numéricamente a través de modelos mecano-cuánticos simplificados, en algunos casos, y en otros con modelos algo más complejos. Saber identificar las transiciones energéticas características y como a partir de ellas se puede determinar parámetros moleculares característicos como la constante de fuerza del enlace o la frecuencia característica del mismo. Realizar los ejercicios asignados y el examen de WebCT

7 4 2º BLOQUE 5 3er BLOQUE Espectros Raman rotacionales puros. Espectros Raman vibracionales. Estructura electrónica de moléculas diatómicas y espectro electrónico. Reglas de selección. Estructura vibracional. Disociación y predisociación. Estructura rotacional fina. Estados electrónicos de moléculas poliatómicas y espectro electrónico. Grupos cromóforos. Fluorescencia y fosforescencia. Estudiar los fundamentos de la interacción de la radiación electromagnética mediante choque inelástico de los fotones con las moléculas. Ver que modificaciones son oportunas sobre las ecuaciones aplicadas anteriormente. Resolver espectros de resonancia, asignando los tránsitos y determinando parámetros característicos moléculares. Realizar los ejercicios asignados y el examen de WebCT. Estudiar los fundamentos de los espectros en los que se estudia los tránsitos electrónicos de las moléculas. Se estudiarán primero los sistemas más simples, moléculas diatómicas y como están implicados los tránsitos vibracionales y rotacionales concomitantes a todo tránsito electrónico. Saber identificar las transiciones energéticas características y como a partir de ellas se puede determinar parámetros moleculares característicos como la energía de disociación. Describir el comportamiento de moléculas más complejas en los espectros de rotación. Realizar los ejercicios asignados y el examen de WebCT

8 6 7 8 Interacción del espín nuclear con un campo magnético. Reglas de selección y población de los niveles. Desplazamiento químico. Acoplamiento espínespín. Espectros RMN de primer orden. Interacción entre un electrón libre y un campo magnético externo. Sistemas de varios núcleos. Estudiar los fundamentos de los espectros de resonancia y como estos se dan por la interacción de la radiación electromagnética en presencia de campos magnéticos. Se estudiarán los requisitos que debe cumplir el espín nuclear para que las moléculas puedan ser estudiadas mediante las técnicas de resonancia. Estudiar como se ve modificados los niveles energéticos y por tanto los tránsitos en presencia de un determinado entorno químico y como esto sirve para caracterizar las moléculas por RMN. Resolver de forma razonada, aplicando los conocimientos de la asignatura, espectros de RMN. Estudiar los fundamentos de los espectros de resonancia y como estos se dan por la interacción de la radiación electromagnética en presencia de campos magnéticos. Se estudiarán los requisitos que debe cumplir una molécula para que las moléculas puedan ser estudiadas mediante las técnicas de resonancia de espín electrónico (espines desapareados). Estudiar como se ve modificados los niveles energéticos y por tanto los tránsitos en presencia de un determinado entorno químico y como esto sirve para caracterizar las moléculas por RSE. Resolver espectros característicos de sistemas de varios núcleos. CONTENIDOS PRÁCTICOS Ejercicios numéricos de los contenidos teóricos y trabajo bibliográfico: El alumno realizará un trabajo bibliográfico sobre uno de los temas reflejados en los anteriores bloques temáticos (ver detalles en evaluación). HORAS (previsión de actividades presenciales y trabajo autónomo):

9 7. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 7.1. Criterios de evaluación Todo lo señalado anteriormente tiene como objeto enseñar los conceptos de la asignatura de la forma más adecuada. Pero para que el binomio enseñanza - aprendizaje se cumpla, es necesario comprobar de alguna forma el aprendizaje alcanzado por el alumno. La evaluación es pues una herramienta imprescindible del docente, y quizás la más difícil de poner en práctica. Para ello se dispone de tres tipos de acciones: a) Medir; b) Establecer unas normas a las que deberá ajustarse la medida; c) Interpretar las medidas obtenidas y emitir como consecuencia un juicio de valor. No hay que olvidar que muchas veces el alumno modifica su forma de estudio en función del tipo de evaluación que espera. Por ejemplo, si el alumno es consciente que no se le van ha exigir desarrollos matemáticos en el examen, prescindirá de estudiárselos, o bien si no se le pide la aplicación de los conceptos aprendidos a la resolución de cuestiones, se limitará a un estudio memorístico prescindiendo del razonamiento critico de lo que ha estudiado y sus posibles aplicaciones. Por ello elaborar un buena evaluación es una tarea ardua, ya que este debe demostrar lo que alumno ha aprendido y de que forma. Además, por desgracia, en muchos casos el examen es la única motivación para determinados alumnos a aprenderse la asignatura. En la asignatura que nos ocupa, Espectroscopía, hay un elevado contenido matemático, que muchas veces es la clave del fracaso en la misma, pero en ningún momento se debe minimizar su contenido. Así mismo, debido al que el contenido de la asignatura es evidentemente práctico, el alumno debe ser evaluado mediante cuestiones o ejercicios en los que se vea la aplicación de los contenidos teóricos/prácticos. Esta es la mejor forma de valorar si el alumno ha comprendido la asignatura y será capaz por si mismo de aplicar dichos conocimientos en un futuro próximo tanto en el estudio de otras asignaturas de la licenciatura como en su profesión Instrumentos de evaluación La asignatura Espectroscopia se evaluará mediante los siguientes apartados: 1. Exámenes mediante WebCT cada dos semanas y, en su caso, solución de ejercicios propuestos de forma personalizada (ver apartado de herramientas de recuperación y mecanismos de seguimiento). Estos se llevarán a cabo en las aulas de informática, previa disponibilidad de las mismas. (25 % de la nota final). 2. En este apartado se llevará a cabo la solución de los problemas de los Temas del Atkins-de Paula. Se indicará en cada tema los ejercicios propuestos a cada alumno y tiene un plazo de entrega a través de WebCT de 15 días después de la asignación. Los ejercicios se entregarán vía WebCT en un archivo pdf y en papel en el despacho de la profesora. En la valoración de los ejercicios se tendrá en cuenta: Introducción teórica de los conceptos necesarios para resolver el problema. Resolución correcta del problema Presentación del ejercicio Dentro de este apartado también se evaluará la traducción y explicación de un artículo de espectroscopia del Journal of Chemical Education que se encuentra disponible para consulta en la Biblioteca de la UAL (Números disponibles: : Vol.60-73, 1997: Vol.74,núm.1-4,12, 1998: Vol.75,núm.1-2,4-12,1999: Vol.76,núm.1-12, 2002: Vol.79,núm.7 ). Se consultará con la profesora la asignación del artículo. En la valoración del trabajo se tendrá en cuenta: Traducción correcta del artículo Explicación de los conceptos de la asignatura aplicados en el artículo, donde se valorará la consulta de textos o artículos especializados Citas bibliográficas Presentación del trabajo. Se entregará via WebCT y en papel en el despacho de la profesora Exposición del trabajo en clase: presentación de 10 minutos de duración con PowerPoint y 9

10 cinco minutos para preguntas. 3. Examen final (50 % de la nota final): teoría, problemas y espectros. La nota final será el promedio de los apartados anteriores, teniendo en cuenta que los apartados deben ser superados de forma individual. La asistencia a clase se valorará positivamente con un incremento en la nota final del 10 % de la nota total obtenida Recomendaciones para la recuperación Estudiar y realizar los ejercicios propuestos Mecanismos de seguimiento (se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento del/la estudiante. p. ej: asistencia a tutoría, etc.) Quincenalmente se realizará un examen por WebCT que permitirá al profesor evaluar el aprendizaje de los alumnos. Aquellos alumnos que no alcancen un nivel adecuado de conocimientos se les asignarán ejercicios personalizados que deberán entregar y explicar al profesor en las horas de tutoría asignadas para tal propósito. 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Bibliografía básica Considerando los conocimientos previos del alumnado de esta universidad, se ha optado por seguir para la asignatura un texto general de Química Física clásico como es el libro de Atkins de Química Física (Atkins P. W. "Química Física". Ed. Panamericana 8ª edición). El contenido de la asignatura se recoge en tres temas (Tema 13-15) de la versión española. Otra bibliografía recomendable es: Texto específico de la asignatura: Requena, A y Zúñiga, J (2004) "Espectroscopía " Otros textos de espectroscopía Banwell, C.N. (1977) "Fundamentos de espectroscopía molecular, Castillo, Madrid. Hollas, J.M. (2005) "Modern Spectroscopy, 4th ed. John Wiley and Sons, New York Morcillo, J. y Núñez, J.L. (1977) "Unidades didácticas de espectroscopía, UNED, Madrid. McHale, Jeanne L. (1999) Molecular spectroscopy, Upper Saddle River, New Jersey : Prentice Hall, Otros textos generales de Química Física Bertrán Rusca, J.; Núñez Delgado J. "Química Física I y II". Ed. Ariel Ciencia. Levine I. N. "Fisicoquímica". (2 vol.) Ed. Mc Graw-Hill Direcciones Web/ Uso de plataforma virtual La asignatura se imparte en WebCT desde hace más de cinco años. Los temas de la asignatura están accesibles a través de páginas web en las que los alumnos se pueden descargar las transparencias del tema, así como las relaciones de problemas con sus soluciones. También se proponen ejercicios complementarios de los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y prácticas. En las páginas correspondientes a cada tema se incluyen también aquellas páginas web de interés específico para el tema y en la página de introducción a la asignatura se incluyen aquellas de interés general, de las cuáles cabe citar la de la Universidad de Oviedo cuenta con una página web excelente para esta asignatura, tanto por su contenido teórico como por su colección de problemas resueltos: Otras páginas en inglés de interés general para la asignatura son las correspondientes a la versión inglesa del libro de Atkins y Paula de Química Física, en donde el alumno tiene acceso a ejercicios y ejemplos del libro. 10

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title APLICACIONES DE LA QUÍMICA CUANTICA / QUANTUM CHEMISTRY APPLICATIONS 1.2. Código / Course Code 12700 1.3. Tipo / Type of course Troncal / Compulsory 1.4.

Más detalles

Programa. Espectroscopía Molecular

Programa. Espectroscopía Molecular Programa de Espectroscopía Molecular Programa Teórico Se presenta a continuación el desarrollo del programa de esta asignatura. Como material básico de estudio han de utilizarse las Unidades Didácticas

Más detalles

ESPECTROSCOPIA MOLECULAR

ESPECTROSCOPIA MOLECULAR ASIGNATURA: ESPECTROSCOPIA MOLECULAR Curso 2015/2016 (Código:01095354) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO:

GUÍA DOCENTE CURSO: GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ampliación de Técnicas Espectroscópicas Código de asignatura: 70285122 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico: 2009-10

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros 13 Código 14Plan 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización

Más detalles

Grado en Química. Curso 2014/15

Grado en Química. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Cuántica y Espectroscopia Código: 757509213 Módulo: Fundamental Materia: Química Física Curso: 3º Cuatrimestre: 2º Créditos ECTS

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2015-16 Identificación y características de la asignatura Denominación Métodos código: 501839 Espectroscopic Methods Créditos ECTS 6 Titulación Grado en Química

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE 1.2. Código UNESCO 3303 1.3. Código 469931065 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA CUÁNTICA

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA CUÁNTICA GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA CUÁNTICA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA CUÁNTICA Código: 12689 Titulación: LICENCIATURA EN QUÍMICA Breve Descripción Elementos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA FÍSICA II QUÍMICA FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN QUÍMICA Plan 472 Código 45953 Periodo de impartición Segundo cuatrimestre, 2º Curso Tipo/Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura 1.7. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma virtual (indicar modalidad)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Laboratorio de Operaciones Unitarias 1.3. Código 46993103 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Física Química Física 2º 1º 6 Obligatorio

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Física Química Física 2º 1º 6 Obligatorio GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA FÍSICA I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Física Química Física 2º 1º 6 Obligatorio PROFESORADO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 CtraSacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf: 90 013 29 FAX: 90 01 40 44 wwwuales 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre CONTABILIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/200. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre DERECHO MERCANTIL Y FISCAL.3. Código.4.Plan 2000.7. Curso de la Titulación.. Créditos ECTS Organización de las actividades

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE 1.3. Código 469931065 1.4. Plan 1999 1.7. Curso Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las actividades I. TRABAJO PRESENCIAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Enlace Químico y Estructura de la Materia 1.3. Código 5001103 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

Básico ( ) Profesional ( ) especializado ( x ) Horas de. Crédito s. Práctica ( )

Básico ( ) Profesional ( ) especializado ( x ) Horas de. Crédito s. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS. Clave: QUI15 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre 13 Código 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades I TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación Métodos código: 501839 Spectroscopic Methods Créditos ECTS 6 Titulación Grado en Química

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL 1.3. Código asignatura 60001102 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico 2010/11 5310,5308,5312

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Psiconeuroendocrinología 1.. Código 1498820 1.4.Plan 99 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Mecánica 1.3. Código 0050001109 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

ANARMONICIDAD Y RESONANCIA EN VIBRACIONES DE MOLÉCULAS

ANARMONICIDAD Y RESONANCIA EN VIBRACIONES DE MOLÉCULAS ANARMONICIDAD Y RESONANCIA EN VIBRACIONES DE MOLÉCULAS Jiménez Bárcenas Nadia Rosalina López Salazar Fátima Mendoza Pérez Bernardo Monzón González César Raúl Equipo 3: Principios de estructura de la materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 200/20. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre.3. Código de la asignatura Experimentación en Síntesis Inorgánica 500303.4.Plan 2000.2. Código UNESCO.5.Curso académico 200-

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/20010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/20010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/20010 C t r a S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f : 9 5 0 0 1 5 3 2 9 F A X : 9 5 0 0 1 4 0 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Industrias Químicas 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 5008307 1.4.Plan 2000 1.5.Curso académico 2009/2010

Más detalles

ASIGNATURA QUÍMICA FÍSICA MOLÉCULAR (660011)

ASIGNATURA QUÍMICA FÍSICA MOLÉCULAR (660011) ASIGNATURA QUÍMICA FÍSICA MOLÉCULAR (660011) Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA FÍSICA MOLECULAR Código: 660011

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Didáctica de las Ciencias Experimentales 1.2. Código UNESCO 1.5.Curso 1.3. Código 21992103 1.4.Plan 1999 académico

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO ÁREA ESPECÍFICA DE: FÍSICO-QUÍMICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO ÁREA ESPECÍFICA DE: FÍSICO-QUÍMICA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO ÁREA ESPECÍFICA DE: FÍSICO-QUÍMICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECTROSCOPÍA MOLECULAR CÓDIGO: LQU 591 FECHA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO 1.2. Código UNESCO 531105 1.3. Código asignatura 64027315 1.4.Curso académico 2010/2011

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Técnicas de elucidación estructural Obligatoria avanzada Módulo Titulación MÁSTER EN TÉCNICAS AVANZADAS EN QUÍMICA Plan Código 52201 Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FARMACOLOGÍA 1.3. Código 22052201 1.4.Plan 2005 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Economía Financiera 1.3. Código asignatura 62003204 1.6. Titulación Código 6200 Nombre 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Código-Materia: 26020 Fisicoquímica 3 y Laboratorio Requisito: Fisicoquímica II y laboratorio Programa Semestre: Química Período académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA 1.3. Código asignatura 60003204 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico 5301 2011/12

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Genética 1.3. Código 45003102 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las actividades

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Química Física I: Química Cuántica 1. Denominación de la asignatura: Química Física I: Química Cuántica Titulación Grado en Química Código 5274 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISICA ATOMICA Y MOLECULAR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura de la Materia Física Atómica y Molecular 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA 1.3. Código 46991104 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre 13 Código 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades I TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE

Más detalles

Grado en Química. Curso Tercero. 1. Identificación de la asignatura. 2. Contextualización. NOMBRE Química Física II CÓDIGO GQUIMI

Grado en Química. Curso Tercero. 1. Identificación de la asignatura. 2. Contextualización. NOMBRE Química Física II CÓDIGO GQUIMI Grado en Química Curso Tercero 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Química Física II CÓDIGO GQUIMI01-3-002 TITULACIÓN Graduado o Graduada en Química CENTRO Facultad de Química TIPO Obligatoria N

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre GESTION DE LA CALIDAD 13 Código asignatura 6208312 16 Titulación Código 6200 Nombre 17 Curso de la Titulación 4º LADE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA 1.3. Código asignatura 60003204 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico 2010/11 5301

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre INFORMÁTICA 1.3. Código 62007305 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ECONOMÍA POLÍTICA 1.3. Código 7532205 1.4.Plan 1953 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

Código: Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia: QUÍMICA FÍSICA

Código: Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia: QUÍMICA FÍSICA Curso 17/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 1454 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia: QUÍMICA FÍSICA Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica GUÍA DOCENTE 2015-2016 Química Física I: Química Cuántica 1. Denominación de la asignatura: Química Física I: Química Cuántica Titulación Grado en Química Código 5274 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ENFERMERÍA EN SITUACIONES DE CATÁSTROFES 1.3. Código 15997308 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE QUÍMICA FÍSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE QUÍMICA FÍSICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100454 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 009/00 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 5 3 9 F A X : 9 5 0 0 4 0 4 4 w w w. u

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Diseños de investigación en Psicología 1.3. Código 1499 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Química Inorgánica 1.3. Código 5002104 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre AMPLIACIÓN DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE 1.3. Código 46998301 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre MACROECONOMIA 1.3. Código asignatura 62003101 1.6. Titulación Código 6200 Nombre 1.7. Curso de la Titulación 3º 1.8.Tipo: obligatoria,

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Química Cuántica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Química Cuántica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física 2003 Programa de Estudios: Química Cuántica I. Datos de identificación Licenciatura Física 2003 Unidad de aprendizaje Química Cuántica Clave

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 009/010 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 1 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 1 5 9 F A X : 9 5 0 0 1 0 w w w. u a l.

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Astrofísica

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Astrofísica Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Átomos, moléculas y fotones Curso Académico 2013/2014 Fecha: 7/06/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1.2. Código de la asignatura 67061104 1.3.Plan 6706 1.4.Curso académico 2º 1.5. Ciclo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 009/00. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre Laboratorio de proyectos.. Código de la asignatura 400730.3.Plan ITIG 000.4.Curso académico 3.5. Ciclo formativo Grado p

Más detalles

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 1. Datos básicos de la asignatura 1.1.Nombre ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA INTERNACIONAL 1.3. Código 62008318 1.4.Plan 1.7. Curso de la Titulación 4º 1.8.Tipo: obligatoria,

Más detalles

Química Física II: Espectroscopia y Termodinámica Estadística

Química Física II: Espectroscopia y Termodinámica Estadística GUÍA DOCENTE 2017-2018 Química Física II: Espectroscopia y Termodinámica Estadística 1. Denominación de la asignatura: Química Física II: Espectroscopia y Termodinámica Estadística Titulación Grado de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Dirección estratégica de la calidad y el medio ambiente 1.3. Código asignatura 47038304 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: QUÍMICA FÍSICA II: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA CUÁNT Código: 57315 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 342

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE OPERACIONES BANCARIAS Y DEL MERCADO FINANCIERO CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE OPERACIONES BANCARIAS Y DEL MERCADO FINANCIERO CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE OPERACIONES BANCARIAS Y DEL MERCADO FINANCIERO CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Operaciones Bancarias y del Mercado Financiero 1.3. Código asignatura 530499

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Análisis y Diseño del Software 1.3. Código 40003201 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS

Más detalles

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA.

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. Página 1 de 12 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. CURSO: QUÍMICA INSTRUMENTAL II CODIGO: 156261 AREA: QUÍMICA REQUISITOS: 156260, 156248 CORREQUISITO: CREDITOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Estructura de Mercados 1.3. Código asignatura 64022101 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico 1.6. Titulación Código

Más detalles

QUIMICA ANALÍTICA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO. Química Analítica Química Analítica II 2º 2º 6 Obligatoria

QUIMICA ANALÍTICA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO. Química Analítica Química Analítica II 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUIMICA ANALÍTICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Analítica Química Analítica II 2º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) CARMEN CRUCES BLANCO (Grupo A) ANA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 008/009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre DIRECCIÓN FINANCIERA 1.. Código asignatura 6004104 1.6. Titulación Código 600 Nombre 1.7. Curso de la Titulación CUARTO

Más detalles

Grado en QUÍMICA. Curso 2017/2018

Grado en QUÍMICA. Curso 2017/2018 GRADO EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA QUÍMICA CUÁNTICA Y ESPECTROSCOPIA SUBJECT QUANTUM CHEMISTRY AND SPECTROSCOPY CÓDIGO 757509213 MÓDULO FUNDAMENTAL MATERIA Q. FÍSICA CURSO 3 º CUATRIMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA DE MÁSTER: Curso 2015/2016 (Código: )

ASIGNATURA DE MÁSTER: Curso 2015/2016 (Código: ) ASIGNATURA DE MÁSTER: BIOESPECTROSCOPÍA Curso 2015/2016 (Código:2115108-) 1.PRESENTACIÓN En general, la espectroscopía, como disciplina que se dedica al estudio de las interacciones de la radiación electromagnética

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 010/011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Plantas Ornamentales de Exterior e Interior 1.3. Código 5007314 1.4.Plan 000 1.. Código UNESCO 1.5.Curso académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 0156 90 FA: 950 01 56 90 www.ual.es 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TRABAJO

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Vibraciones Mecánicas Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2009/2010 Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 0156 90 FA: 950 01 56 90 www.ual.es

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Química FACULTAT DE QUÍMICA 2 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Química FACULTAT DE QUÍMICA 2 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34194 Nombre Química Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1108 - Grado de

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Química Física I Química Física Módulo Titulación Grado en Química Plan 2010 Código 45947 Periodo de impartición 1 er Cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros 1.3. Código asignatura ADREG08687 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros 1.3. Código asignatura ADREG08687 1.2. Código UNESCO 1.4.Curso académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: QUÍMICA CUÁNTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: QUÍMICA CUÁNTICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100451 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS 1.2. Código UNESCO 531105 1.3. Código asignatura 64027312 1.4.Curso

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo básico PROFESOR(ES) Química /Química General I 1º 1º 6 Básico DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

TEORÍA DE GRUPOS Y SIMETRÍA MOLECULAR

TEORÍA DE GRUPOS Y SIMETRÍA MOLECULAR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE GRUPOS Y SIMETRÍA MOLECULAR MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Avances en Química PROFESOR(ES) Antonio J. Mota Ávila MÁSTER EN EL QUE SE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009

Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 Guía docente de Asignatura Curso 2008/2009 1. Datos básicos de la asignatura 1.1.Nombre DIRECCIÓN FINANCIERA 1.3. Código 60007313 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 3º 1.8.Tipo: obligatoria, optativa

Más detalles