HPER Curso:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HPER Curso:"

Transcripción

1 ANATOMÍA A Y CINESIOLOGÍA A DEL MOVIMIENTO: HPER Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: elopategui@intermetro.edu saludmedpr@gmail.com Curso: Saludmed 2015, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico. Basado en las páginas publicadas para el sitio Web:

2 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Presentación Asuntos importantes del curso Expectativas del curso Recursos para el curso Centro de Desarrollo de Emprendedores (CDE) y Equipo Estudiantes Emprendedores (EEE) Preguntas

3

4 PRESENTACIÓN N DEL PROFESOR

5 PRESENTACIÓN: N: PROF. EDGAR LOPATEGUI CORSINO

6

7 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: Lecturas requeridas para la próxima clase Asignaciones y evaluaciones ha ser completadas para la próxima reunión del curso Normas de la Clase Misión de la Universidad

8 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: LECTURAS PRIORITARIAS Leer esta presentación: P1_B-O_Orientacion_HPER O_Orientacion_HPER-3270.pdf Leer la orientación del curso: -O_Orientacion_HPER-3270.html Leer el prontuario: R-3270_PRN.pdf

9 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: LECTURAS PRIORITARIAS Leer página de módulos instruccionales: los_hper-3480.html Leer la página principal del curso: ml Leer el trabajo final del curso: Y-FINAL_EXPLICACION_Fichero_Musc.html

10 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: EVALUACIÓN N PRIORITARIA Completar presentación de los estudiantes: B-O_Present_Est_HPER-3270.html Realizar la reflexión incial del curso B-O_Reflexion_Inicial_HPER-3270.html Completar la prueba corta: _B-O_Orientacion_HPER O_Orientacion_HPER-3270.pdf

11 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: NORMAS DE LA CLASE No incurrir en palabras impropias Evitar textear y usar el celular Procurar no abandonar la clase sin informarlo al profesor Suprimir los comentarios sexistas, xenofóbicos y homofóbicos

12

13 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO - METRO MISIÓN: Enunciados

14 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: ORGANIZACIÓN N DEL CURSO Sitio Web de importancia Saludmed: Plataforma tipo Learning Managing System (LMS) Blackboard Learn 9.14: interbb.blackboard.com/webapps/login/

15 SALUDMED: CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO Y DE LA SALUD

16 WBA CON APOYO DEL WEB: BLACKBOARD LEARN interbb.blackboard.com/webapps/login/

17 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: ORGANIZACIÓN N DEL CURSO Módulos de Aprendizaje Cuatro (4) Unidades: dulos_hper-3270.html UNIDAD 1: Introducción UNIDAD 2: Anatomía Funcional UNIDAD 3: Biomecánica UNIDAD 4: Ejercicios Físicos

18 ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO: ORGANIZACIÓN N DEL CURSO LECCIONES para cada Unidad Renglones Principales: Material Educativo Incluye: Información, Presentación Electrónica nica, Gráficos ficos, Conceptos, Destrezas, Recursos, Estrategias de Aprendizaje en el Salón Evaluación Incluye: Laboratorios, Tareas, Avalúo, Foro de Discusión, Pruebas Cortas, Exámenes

19 EVALUACIÓN: PRUEBAS CORTAS Turning Point: Clickers

20

21 EXPECTATIVAS DEL CURSO: Retrocomunicación inmediata Participación activa Redacción correcta Principios éticos Certificaciónes y licencias Membresías de asociaciones

22 EXPECTATIVAS DEL CURSO: RETROCOMUNICACIÓN N INMEDIATA Dudas sobre un concepto Recomendación(es) al profesor Críticas constructivas sobre el curso Percepción de alguna ofensa

23 EXPECTATIVAS DEL CURSO: PARTICIPACIÓN N ACTIVA Pensamiento divergente Realizar preguntas retantes Actitud investigativa y de inquirir Espíritu emprendedor y creativo

24 Activo EXPECTATIVAS DEL CURSO - APRENDIZAJE: Activo

25 TRABAJOS ESCRITOS REDACCIÓN: N: Expectativas

26 FASEB MARC Program -

27 AMERICAN COLLEGE FOR SPORTS MEDICINE (ACSM) CONGRESOS ANUALES: de mayo de 2015: Sandiego, California

28 EXPECTATIVAS DEL CURSO: PRINCIPIOS ÉTICOS Honestidad Sinceridad Respeto al prójimo Responsabilidad

29 EXPECTATIVAS DEL CURSO: CERTIFICACIONES Y LICENCIAS Entrenamiento Personal Entrenamiento Deportivo Instructor de ejercicios en grupos Terapeuta Atletico (Athletic Trainer)

30 DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN N Y DEPORTES (DRD)

31 DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN N Y DEPORTES (DRD)

32 AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE (ACSM)

33 NATIONAL STRENGTH AND CONDITIONING ASSOCIATION (NSCA)

34 THE AMERICAN COUNCIL ON EXERCISE (ACE)

35 NATIONAL ACADEMY OF SPORTS MEDICINE (NASM)

36

37

38

39 EXPECTATIVAS DEL CURSO: ASOCIACIONES American College of Sports Medicine (ACSM) National Strength and Conditioning Association (NSCA) National Academy of Sports Medicine (NASM) National Athletic Trainers Association (NATA)

40

41

42

43

44 EXPECTATIVAS DEL CURSO: ASOCIACIONES International Federation of Sports Medicine (FIMS) IDEA Health and Fitness Association (IDEA) Aerobics and Fitness Association of America (AFAA) American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance (AAHPERD)

45

46

47

48 ASOCIACIONES DE EDUCACIÓN N FÍSICAF SICA: AAHPERD : DIRECCIÓN N WEB:

49 EXPECTATIVAS DEL CURSO: ASOCIACIONES Clinical Exercise Physiology Association (CEPA) American Association for Cardiovascular and Pulmonary Association (AACVPR) International Association for Worksite Health Promotion (IAWHP) National Association for Health and Fitness (NEHF)

50

51

52

53

54

55 EXPECTATIVAS DEL CURSO: ASOCIACIONES - CINESIOLOGÍA American Kinesiology Association (AKA) The American Society of Biomechanics (ASB) International Society of Biomechanics (ISB) International Society of Biomechanics in Sports (ISBS)

56 ASOCIACIONES DE CINESIOLOGÍA: AKA: DIRECCIÓN N WEB:

57 ASOCIACIONES DE BIOMECÁNICA NICA: ASB: DIRECCIÓN N WEB:

58 ASOCIACIONES DE BIOMECÁNICA NICA: ISB: DIRECCIÓN N WEB:

59 ASOCIACIONES DE BIOMECÁNICA NICA: ISBS : DIRECCIÓN N WEB:

60

61 RECURSOS PARA EL CURSO: Libros Bases de Datos Sitios-Web Casas publicadoras

62

63 2014 Glass, S., Hatzel, B., & Albrecht, R. (2014). Kinesiology For Dummies. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc. 384 pp.

64 2014 Floyd, R. T., & Thompson, C. (2014). Manual of Structural Kinesiology (19th ed.). Boston: WCB/McGraw-Hill Companies. 416 pp.

65 2014 Hall, S. J. (2014). Basic Biomechanics. (7ma. ed.). WCB/McGraw-Hill Companies. 576 pp.

66 2014 Watkins, J. (2014). Fundamental Biomechanics of Sport and Exercise. Peterson, NJ: Routledge Taylor & Francis Group. 658 pp.

67 2014 Bartlett, R. (2014). Introduction to Sports Biomechanics: Analysing Human Movement Patterns (3ra. ed.). Peterson, NJ: Routledge Taylor & Francis Group. 360 pp.

68 2014 Peterson, D. R., & Bronzino, J. D. (Eds.). (2014). Biomechanics: Principles and Practices. Boca Raton, FL: CRC Press Taylor & Francis Group. 400 pp.

69 2014 McCaw, S. (2014). Biomechanics For Dummies. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc. 408 pp.

70 2014 Lloret Riera, M. (2014). Anatomía Aplicada a la Actividad Física y Deportiva (3ra. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 170 pp.

71 2014 Staugaard-Jones, J. A.. (2014). Anatomía del Ejercicio y el Movimiento: De portes, Pilates, Danza y Yoga. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 191 pp.

72 2014 Contreras, B. (2014). Anatomía del Entrenamiento de la Fuerza con el Propio Peso Corporal: Guía Ilustrada para Mejorar la Fuerza, la Potencia y la Definición Muscular. Madrid, España: Ediciones Tutor, S.A. 224 pp.

73 2014 Contreras, B. (2014). Bodyweight Strength Training Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 212 pp.

74 2014 Nelson, A. G., & Kokkonen, J., &. (2014). Anatomía de los Estiramientos: Guía Ilustrada para mejorar la Flexibilidad y la Fuerza Muscular (2da. ed.). Madrid, España: Ediciones Tutor, S. A. 224 pp.

75 2013 Nelson, A. G., & Kokkonen, J. (2014). Stretching Anatomy (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 232 pp.

76 2014 Walker, B. (2014). Anatomía & Estiramientos. Guía de Estiramientos. Descripción Anatómica. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 168 pp.

77 2013 Mansfield, P. J., & Neumann, D. A. (2013). Essentials of Kinesiology for the Physical Therapist Assistant (2da. ed.). St. Louis, MO: Mosby, Inc., an affiliate of Elsevier Inc. 416 pp.

78 2013 Frost, R. (2013). Applied Kinesiology: A Training Manual and Reference Book of Basic Principles and Practices (ed. rev.). Berkeley, CA: North Atlantic Books. 344 pp.

79 2013 Delavier, F., & Gundill M. (2013). Delavier's Mixed Martial Arts Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 144 pp.

80 2013 Striano, P. (2013). Anatomy of Running: A Trainer's Guide to Running. Cheektowaga, NY: Firefly Books. 160 pp.

81 2013 Laurita, J. (2013). Anatomy of Cycling: A Trainer's Guide to Cycling. Cheektowaga, NY: Firefly Books. 160 pp.

82 2013 Weineck, J. (2013). Anatomía Deportiva (5ta. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 396 pp.

83 2013 FMP, LLC (2013). Anatomy & Kinesiology Flashcards. Champaign, IL: Human Kinetics.

84 2013 McGinnis, P. M. (2013). Biomechanics of Sport and Exercise (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 446 pp.

85 2013 Flanagan, S. P. (2013). Biomechanics: A Case-Based Approach. Sudbury, MA: Jones & Bartlett Learning. 382 pp.

86 2013 Abernethy, B., Kippers, V., Hanrahan, S. J., Pandy, M., McManus, A. M., & Mackinnon, L. (2013). Biophysical Foundations of Human Movement (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 408 pp.

87 2013 Loudon, J. K., Manske, R. C., & Reiman, M. P. (2013). Clinical Mechanics and Kinesiology. Champaign, IL: Human Kinetics. 439 pp.

88 2013 Moore, K. L., Dalley II, A. F., & Agur, A. M. R. (2013). Clinically Oriented Anatomy (7ma. ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins pp.

89 2013 Knudson, D. V. (2013). Qualitative Diagnosis of Human Movement: Improving Performance in Sport and Exercise (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 277 pp.

90 2012 Houglum, P. A., & Bertoti, D. B. (2012). Brunnstrom's Clinical Kinesiology (6ta. ed.). Philadelphia, PA: F.A. Davis Company. 703 pp.

91 2012 Özkaya, N., Nordin, M., Goldsheyder, D., & Leger, D. (2012). Fundamentals of Biomechanics: Equilibrium, Motion, and Deformation (3ra. ed.). New York, NY: Springer. 275 pp.

92 2012 Nordin, M., & Frankel, V. H. (2012). Basic Biomechanics of the Musculoskeletal System (4ta. ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins. 453 pp.

93 2012 Zatsiorsky, V. M., & Prilutsky, B. I. (2012). Biomechanics of Skeletal Muscles. Champaign, IL: Human Kinetics. 536 pp.

94 2012 Hamilton, N., Weimar, W., & Luttgens, K. (2012). Kinesiology: Scientific Basis of Human Motion (12th. ed.). Boston: WCB/McGraw-Hill Companies. 640 pp.

95 2012 Behnke, R. S. (2012). Kinetic Anatomy (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 344 pp.

96 2012 Whiting, W. C. & Rugg, S. (2012). Dynatomy: Dynamic Human Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 256 pp.

97 2012 Delavier, F., & Gundill, M. (2012). The Strength Training Anatomy Workout II. Champaign, IL: Human Kinetics. 144 pp.

98 2012 Delavier, F., & Gundill, M. (2012). Delavier's Anatomy for Bigger, Stronger Arms. Champaign, IL: Human Kinetics. 176 pp.

99 2012 Delavier, F., & Clemenceau, J-P. (2012). Delavier's Sculpting Anatomy for Women: Shaping your Core, Butt, and Legs. Champaign, IL: Human Kinetics. 144 pp.

100 2012 Dicharry, J. (2012). Anatomy for Runners: Unlocking Your Athletic Potential for Health, Speed, and Injury Prevention. New York, NY: Skyhorse Publishing. 320 pp.

101 2011 Muscolino, J. E. (2011). Kinesiology: The Skeletal System and Muscle Function (2da. ed.). St. Louis, MO: Mosby, Inc., an affiliate of Elsevier Inc. 704 pp.

102 2012 Ashwell, K. (2012). Manual de Anatomía del Ejercicio. Badalona, España: Editorial Paidotribo. 192 pp.

103 2012 Klion, M., & Jacobson, T. (2012). Triathlon Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 208 pp.

104 2012 Johnson, J. (2012). Postural Assessment: Hands-On Guides for Therapists. Champaign, IL: Human Kinetics. 162 pp.

105 2011 Weiniger, S. (2011). Posture Pictures: Posture Assessment, Screenings, Marketing and Forms. Alpharetta, GA: BodyZone.com Press. 117 pp.

106 2011 Lippert, L. S. (2011). Clinical Kinesiology and Anatomy (5ta. ed.). Philadelphia, PA: F.A. Davis Company. 352 pp.

107 2011 Staugaard-Jones, J. A. (2011). The Anatomy of Exercise and Movement for the Study of Dance, Pilates, Sports, and Yoga. Berkeley, CA: North Atlantic Books. 192 pp.

108 2011 Levangie, P. K., & Norkin, C. C. (2011). Joint Structure and Function: A Comprehensive Analysis. Philadelphia, PA: F.A. Davis Company. 704 pp.

109 2011 Delavier, F., & Gundill, M. (2011). The Strength Training Anatomy Workout. Champaign, IL: Human Kinetics. 256 pp.

110 2011 Delavier, F. & Gundill, M. (2011). Delavier's Core Training Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 144 pp.

111 2011 Delavier, F., Clemenceau, J-P., & Gundill M. (2011). Delavier's Stretching Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 144 pp.

112 2011 Kaminoff, L., & Matthews, A. (2011). Yoga Anatomy (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 288 pp.

113 2011 Isacowitz, R., & Clippinger, K (2011). Pilates Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 216 pp.

114 2011 Roetert, E. P., & Kovacs, M. (2011). Tennis Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 216 pp.

115 2011 Donald T. Kirkendall, D. T. (2011). Soccer Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 224 pp.

116 2011 Reddy, R. V. S. (2011). Sports Biomechanics. Sports Publisher. 257 pp.

117 2010 Brandon, L. (2010). Anatomía & Entrenamiento. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 144 pp.

118 2014 Delavier, F. (2014). Guía de los Movimientos de Musculación. Descripción Anatómica (6ta. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 192 pp.

119 2010 Delavier, F. (2010). Strength Training Anatomy (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 192 pp.

120 2010 Haas, J. G. (2010). Dance Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 280 pp.

121 2010 Davies, C., & DiSaia, V. (2010). Golf Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 200 pp.

122 2010 Ellsworth, A. (2010). Anatomy of Yoga: An Instructor's Inside Guide to Improving Your Poses. Cheektowaga, NY: Firefly Books. 160 pp.

123 2010 Burkett, B. (2010). Sport Mechanics for Coaches (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 264 pp.

124 2010 Blazevich, A. J. (2010). Sports Biomechanics: The basics: Optimizing Human Performance. London, UK: A&C Black. 256 pp.

125 2009 Ackland, T. R., Elliot, B. C., & Bloomfield, J. (Eds.). (2009). Applied Anatomy and Biomechanics in Sports (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 376 pp.

126 2009 Neumann, D. A. (2009). Kinesiology of the Musculoskeletal System: Foundations for Rehabilitation (2da. ed.). St. Louis, MO: Mosby, Inc., an affiliate of Elsevier Inc. 725 pp.

127 2009 Walker, B. (2009). La Anatomia de las Lesiones Deportivas. Barcelona, España: Editorial Paidotribo

128 2009 Puleo, J., & Milroy, P. (2009). Running Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 200 pp.

129 2009 Sovndal, S. (2009). Cycling Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 200 pp.

130 2009 McLeod, I. (2009). Swimming Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 200 pp.

131 2009 Long, R. (2009). The Key Muscles of Yoga: Scientific Keys, Volume I (3ra. ed). Champlain, NY: BandhaYoga. 244 pp.

132 2009 Long, R. (2009). The Key Muscles of Yoga: Scientific Keys, Volume II (3ra. ed). Champlain, NY: BandhaYoga. 224 pp.

133 2009 Norkin, C. C., & White, D. J. (2009). Measurement of Joint Motion: A Guide to Goniometry (4ta. ed.). Philadelphia, PA: F.A. Davis Company. 448 pp.

134 2009 Tourda, W., F., & McCullough, V. D. (2009). Harmony with the Movement of the Universe: A Collection of Writings on Aikido and Yoga (4ta. ed.). New York: The McGraw- Hill Companies. 295 pp.

135 2009 Hamill, J., & Knutzen, K. M. (2009). Biomechanical Basis of Human Movement (3ra. ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins. 491 pp.

136 2008 Chapman, A. (2008). Biomechanical Analysis of Fundamental Human Movements. Champaign, IL: Human Kinetics. 320 pp.

137 2014 Payton, C. J., & Bartlett, R. M. (Eds.). (2014). Biomechanical Evaluation of Movement in Sport and Exercise: The British Association of Sport and Exercise Sciences Guide (2da. ed.). New York: Routledge Taylor & Francis Group. 264 pp.

138 2008 Payton, C. J., & Bartlett, R. M. (Eds.). (2008). Biomechanical Evaluation of Movement in Sport and Exercise: The British Association of Sport and Exercise Sciences Guide. New York: Routledge Taylor & Francis Group.

139 2008 Jarmey, C. (2008). Atlas Conciso de los Músculos. Badalona, España: Editorial Paidotribo. 160 pp.

140 2008 Whiting, W. C., & Zernicke, R. F. (2008). Biomechanics of Musculoskeletal Injury (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 360 pp.

141 2008 Milner, C. (2008). Functional Anatomy for Sport and Exercise: Quick Reference. New York: Routledge Taylor & Francis Group. 160 pp.

142 2006 Evans, N. (2006). Bodybuilding Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 200 pp.

143 2007 Calais-Germain, B. (2007). Anatomy of Movement (Rev. Ed.). Vista, CA: Eastland Press. 316 pp.

144 2007 Peterson, D. R., & Bronzino, J. D. (2008). Biomechanics: Principles and Applications (2da. ed.). Boca Raton, FL: CRC Press Taylor & Francis Group. 352 pp.

145 2007 Knudson, D. (2007). Fundamentals of Biomechanics (2da. ed.). New York, NY: Springer. 343 pp.

146 2006 Clippinger, K. S. (2006). Dance Anatomy and Kinesiology. Champaign, IL: Human Kinetics. 544 pp.

147 2006 Wirhed, R., (2006). Athletic Ability & the Anatomy of Motion (3ra. ed.). St. Louis, MO: Mosby, Inc., an affiliate of Elsevier Inc. 224 pp.

148 2006 Grimshaw, P., & Burden, A. (2006). Sport and Exercise Biomechanics. New York, NY: Taylor & Francis. 366 pages

149 2002 Delavier, F. (2002). Women's Strength Training Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. 136 pp.

150 2000 Tözeren, A. (2000). Human Body Dynamics: Classical Mechanics and Human Movement. New York, NY: Springer. 316 pp.

151 1998 Ahonen, J., Lahtinen T., Sandström, M., Giuliano P. & Wirhed, R. (1998). Kinesiología y Anatomía Aplicada a la Actividad Física (2da. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 577 pp.

152 1990 Weineck, J. (1990). Functional Anatomy in Sports (2da. ed.) Chicago: Year Book Medical Publishers, Inc.

153

154 2013 Sporiš, G., Badric, M., Prskalo, I., & Bonacin, D. (2013). Kinesiology -- systematic review. Sport Science, 6(1), Recuperado de la base de datos de EBSCOhost: SPORTDiscus with Full Text.

155

156 2003 Acland, R. D. (Escritor). (2003). Acland's DVD Atlas of Human Anatomy [DVD]. Set of Six DVDs: The Upper Extremity, The Lower Extremity, The Trunk, The Head and Neck, Part 1, The Head and Neck, Part 2, and The Internal Organs. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins.D

157

158 SALUDMED: ANATOMÍA, A, CINESIOLOGÍA A Y BIOMECÁNICA BASE DE DATOS: /recursos/based_hper html

159 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) BASE DE DATOS RECOMENDADAS EBSCOhost Infotrac Esmerald

160 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) EBSCOhost SPORTDiscus with Full Text Rehabilitation & Sports Medicine Source

161 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) BASE DE DATOS: Medicina y Salud OCENET

162 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) TESIS ProQuest

163 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) LIBROS ELECTRÓNICOS E Libro ebrary ebook Collection

164 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) LIBROS ELECTRÓNICOS NICOS: En Español Digitalia

165 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) VIDEOS EN LÍNEAL Films on Demand

166 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS: UIPR - INTER-METRO Centro de Acceso a la Información n (CAI) MÉTODO DE ACCESO CAI: CAI: Acceso Remoto a Bases de Datos: (Autenticar) Listado de las Bases de Datos: Seleccionar la Base de Datos

167 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS Y DIRECTORIOS: WEB Bibliotecas Virtuales de Acceso Abierto ARTÍCULOS DE REVISTAS ARBITRADAS Open Access Library: Directory of Open Access Journals: doaj.org/

168 RECURSOS ACADÉMICOS BASES DE DATOS Y BUSCADORES: WEB Buscadores de Acceso Abierto BUSCADORES ACADÉMICOS Google Scholar: scholar.google.com/ Sport Science on the Net:

169 SALUDMED: ANATOMÍA, A, CINESIOLOGÍA A Y BIOMECÁNICA ENLACES A DIRECCIONES EN SITIOS-WEB WEB: /recursos/enlaces_hper html

170 SITIOS-WEB QUE SE DEBEN EVITAR El Rincón del Vago: Monografías.com: Wikipedia:

171

172 EL EJERCICIO ES MEDICINA : EXERCSE IS MEDICINE DIRECCIÓN N DEL SITIO WEB: exerciseismedicine.org/

173 GUÍAS DE ACTIVIDAD FÍSICAF SICA: DIRECCIÓN N DEL SITIO WEB:

174 National Heart Foundation of Australia (2011). Sitting less for adults. Recuperado de

175 JUST STAND:

176

177 ANÁLISIS DE VALIDEZ: Identificar Sitios-Web Basados en Evidencia Científica Estrategias/recomendaciones Programa de Ejercicio: Determinar si es legítimo y si el contenido provee: Sobre Nosotros (About Us), o secciones similares Establecer si es precisa: Las recomendaciones siguen las guías de ACSM? Recomienda consultar a un médico antes del programa? Observar si existe información sobre: los beneficios sobre la actividad física NOTA. Adaptado de: Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (p. 779), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine

178 ANÁLISIS DE VALIDEZ: Identificar Sitios-Web Basados en Evidencia Científica Estrategias/recomendaciones Programa de ejercicio: Cotejar la presencia de los siguientes criterios: Seguimiento de actividad física Gráficas de actividad Física Establecimiento de metas Programa de ejercicio individualizado NOTA. Adaptado de: Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (p. 779), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine

179 ANÁLISIS DE VALIDEZ: Identificar Sitios-Web Basados en Evidencia Científica Estrategias/recomendaciones Programa de Ejercicio: Cotejar la presencia de los siguientes criterios: Dispone de un plan de motivación adaptado a las necesidades del cliente: Equilibrio en la toma de decisiones Auto eficacia Otros constructos psicológicos: disponen de retrocomunicación a clientes NOTA. Adaptado de: Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (p. 779), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine

180

181 REPRESENTANTES DE: CASAS PUBLICADORAS BIBLIO INFORMÁTICA: Presidenta - Persona Contacto: Gisela Morales Contacto: Celular: (787)

182 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO HUMAN KINETICS:

183 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO MEYER & MEYER SPORTS:

184 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO EDITORIAL PAIDOTRIBO:

185 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO EDITORIAL KINESIS:

186 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO EDITORIAL INDE:

187 CASAS PUBLICADORAS: CIENCIAS DEL EJERCICIO EDICIONES TUTOR:

188 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

189 REFERENCIA: Material compilado de: Presentación electrónica del Prof. Alex Rodríguez Logos desarrollados por el: CDE, EEE y el Prof. Alex Rodríguez Programa Educadores-E por: CDE, EEE y el Prof. Alex Rodríguez Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

190 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

191 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES: Página Web del CDE: Inter-Metro Nacimiento: Febrero 2008 Actividades Logros Premios y reconocimientos Reportaje del periódico periódico Proyectos: Educadores E Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

192 CDE: CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

193 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

194 COMPETENCIA DE IDEA DE NEGOCIO: Tiger Venture Competition Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

195 TIGER VENTURE COMPETITION Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

196 COMPETENCIA DE IDEA DE NEGOCIO: Contactos y Registración: Web: Centro de Desarrollo de Emprendores (CDE): CAI Instrucciones y Materiales: Presentación Electrónica: enture_competition.ppt Instrucciones: 1_Rocket_Pitch_Instrucciones.doc Ejemplo: 1_Rocket_Pitch_Ejemplo.doc Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

197 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

198 CDE Y EEE: LOGROS Talleres #25: Babson College Congreso #7: Locales Conferencias #57 REELA 2011 Profesores #70 Actividades: Estudiantiles El Arbol: Familiar Proyecto de Ley: P. De C Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

199 CONFERENCIA DE CONGRESO: 2013 EL IMPACTO DE LAS CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO, SALUD Y DEPORTE: en el Desarrollo del Emprendedor POR EL: Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio DISPONIBLE EN: mueveemprendedor.ppt Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

200 PROYECTOS DE LEYES P. De C Para Impulsar la Cultura del Emprendimiento en las Escuelas Radicado 29 de enero de 2014 Por el Rep. Jaime Perelló Borrás, a petición de Ángel Velázquez Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

201 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

202 COMPETENCIA ENTERPRIZE Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

203 PREMIOS SANTANDER Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

204 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

205 REFERENCIA: EL SIGUIENTE REPORTAJE FUE REPRODUCIDO DE: EL NUEVO DÍA D (Jueves, 25 de julio de 2013) REPORTERA: Marian DíazD EDITOR: Rafael Lama FOTÓGRAFO: Ramón Tonito Zayas Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

206 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES (CDE) *REPORTAJE: El Nuevo Día D (25 de julio de 2013) Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

207 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES (CDE)

208 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES (CDE) Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

209 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES (CDE) Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

210 CENTRO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES (CDE): EQUIPO ESTUDIANTES EMPRENDEDORES (EEE) Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

211 Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

212 DISCUTIR EL TEMA: La Pasión n de Emprender Aquello que te Gusta Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

213 QUÉ TE GUSTARÍA A HACER EN EL FUTURO Y CÓMO C ESTO IMPACTARÍA A EL MUNDO? Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

214 COMPLETAR EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: Copyright Prof Edgar Edgar Lopategui Corsino Corsino 2014 Saludmed

215 GRACIAS

216 PREGUNTAS?

MANEJO DE LESIONES: HPER Curso:

MANEJO DE LESIONES: HPER Curso: INTRODUCCIÓN N A LA PREVENCIÓN N Y AL MANEJO DE LESIONES: HPER - 3050 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu saludmedpr@gmail.com

Más detalles

HPER Curso:

HPER Curso: NUTRICIÓN N EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: HPER - 3480 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu saludmedpr@gmail.com

Más detalles

PRUEBAS FUNCIONALES PARA LAS: Ejecutorias Deportivas

PRUEBAS FUNCIONALES PARA LAS: Ejecutorias Deportivas PRUEBAS FUNCIONALES PARA LAS: Ejecutorias Deportivas Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: E-Mail: http://www.saludmed.com/ elopateg@intermetro.edu Artículo: http://www.saludmed.com/

Más detalles

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL-INTEGRADO: Bases y Marco Conceptual

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL-INTEGRADO: Bases y Marco Conceptual ENTRENAMIENTO FUNCIONAL-INTEGRADO: Bases y Marco Conceptual Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: E-Mail: http://www.saludmed.com/ elopategui@intermetro.edu elopateg@gmail.com

Más detalles

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRONTUARIO Prof.: Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio E-Mail: elopateg@gmail.com Web: http://www.saludmed.com I. INFORMACIÓN BÁSICA DEL

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL: Cuerpo Humano

ORGANIZACIÓN DEL: Cuerpo Humano ORGANIZACIÓN DEL: Cuerpo Humano Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: E-Mail: http://www.saludmed.com/ elopategui@intermetro.edu elopateg@gmail.com Curso: http://www.saludmed.com/anatocinesiol/anatocinesiol.html

Más detalles

Página 1 de 5 VALORACIÓN BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. F.Javier Rojas Ruiz Jos Vanrenterghem MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Página 1 de 5 VALORACIÓN BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. F.Javier Rojas Ruiz Jos Vanrenterghem MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Página 1 de 5 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA VALORACIÓN BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO II: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA (OPTATIVAS COMUNES)

Más detalles

ESCUELA SALUD TITULO DE LIBROS CASA EDITORA SUPLIDOR ISBN PRECIO PORTADA

ESCUELA SALUD TITULO DE LIBROS CASA EDITORA SUPLIDOR ISBN PRECIO PORTADA ESCUELA SALUD TITULO DE LIBROS CASA EDITORA SUPLIDOR ISBN PRECIO PORTADA PRINCIPLES OF ANATOMY AND PHYSIOLOGY 13 TH ED. WILEY AMAZON 9780470565100 $223.54 LABORATORY MANUAL FOR ANATOMY AND PHYSIOLOGY 4

Más detalles

EVOLUCIÓN N Y Delineamientos Más M s Recientes

EVOLUCIÓN N Y Delineamientos Más M s Recientes ACTIVIDAD FÍSICA: F EVOLUCIÓN N Y Delineamientos Más M s Recientes Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopateg@intermetro.edu Artículo: http://www.saludmed.com/actividadfisica/actividadfisica.html

Más detalles

PRUEBA DE UNA MILLA (CAMINAR O CORRER) DE LA AAHPERD

PRUEBA DE UNA MILLA (CAMINAR O CORRER) DE LA AAHPERD Experimento de Laboratorio F-19 PRUEBA DE UNA MILLA (CAMINAR O CORRER) DE LA AAHPERD INTRODUCCIÓN En esta experiencia de laboratorio se habrá de estimar la tolerancia aeróbica mediante la administración

Más detalles

Introducción DISEÑO O DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS: Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio

Introducción DISEÑO O DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS: Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio DISEÑO O DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS: Introducción Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu elopateg@gmail.com Curso:

Más detalles

Curso:

Curso: INTRODUCCIÓN N A LA: Anatomía, a, Kinesiología y Biomecánica Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu saludmedpr@gmail.com

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES DE SALUD:

CONCEPTOS GENERALES DE SALUD: CONCEPTOS GENERALES DE SALUD: Introducción n y Terminología a Fundamental Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu elopateg@gmail.com

Más detalles

CINÉTICA DEL MOVIMIENTO HUMANO

CINÉTICA DEL MOVIMIENTO HUMANO CINÉTICA DEL MOVIMIENTO HUMANO PROF. EDGAR LOPATEGUI CORSINO M.A., Fisiología del Ejercicio Universidad Interamericana de PR - Metro, Facultad de Educación, Dept. de Educación Física PO Box 191293, San

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

LISTADO DE REFERENCIAS (Según APA, 2010, 6ta. ed.)

LISTADO DE REFERENCIAS (Según APA, 2010, 6ta. ed.) LISTADO DE REFERENCIAS (Según APA, 2010, 6ta. ed.) Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino REFERENCIAS IMPRESAS Y ELECTRÓNICAS LIBROS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS (APA, 2010, pp. 202-205) Un solo Autor

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Programa de Educación Física Sílabo Período: Primer Semestre 2014-2015 Titulo: Educación Física 2: Eficiencia

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física. Sílabo

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física. Sílabo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Programa de Educación Física Sílabo Período: Segundo Semestre 2015-2016 Titulo: Entrenamiento con Pesas Codificación:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO Prof. Alexis Vargas Falero Prontuario Baile y Movimiento 1024 Enero 2017 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO I.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria EDFI 1020 Sección 137 Prof. Alexis Vargas Falero Curso: Eficiencia Física I. Introducción El rol de la Actividad

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO Prof. Alexis Vargas Falero Prontuario Séptimo 0701 Agosto 2017 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO I. Título:

Más detalles

Terminología Fundamental

Terminología Fundamental CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO: Terminología Fundamental Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: E-Mail: http://www.saludmed.com/ elopategui@intermetro.edu Press PPT: http://www.saludmed.com/ejercicio/

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN TEORÍA Y ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN TEORÍA Y ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN TEORÍA Y ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO CÓDIGO DP41 CREDITOS ACADÉMICOS 3 AREA CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Salud y Actividad Física CÓDIGO: 39309 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Obligatoria

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA (LISTADO DE REFERENCIAS) SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA)

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA (LISTADO DE REFERENCIAS) SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA (LISTADO DE REFERENCIAS) SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) Preparado por: Prof. Edgar Lopategui CONSIDERACIONES GENERALES

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO Prof. Alexis Vargas Falero Prontuario Baile y Movimiento 1024 Agosto 2017 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000015 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educacion Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educacion Física PRONTUARIO Prof. Alexis Vargas Falero Prontuario Noveno 0901 Agosto 2017 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educacion Física PRONTUARIO I. Título: Educación

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO Prof. Alexis Vargas Falero Prontuario Octavo 0801 Agosto 2017 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO I. Título: Educación

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Salud y Actividad Física CÓDIGO: 39309 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte TIPOLOGÍA: Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título Del Curso : Procesamiento de Información

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL

DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL Experimento de Laboratorio I-21 DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL PROPÓSITO Calcular el peso ideal para individuos de figura pequeña, mediana y grande. EQUIPO Y MATERIALES Escala detecto con estadiómetro. Cinta

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.................................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ASIGNATURA:

Más detalles

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales. Instruccional y General 1 a 5 $ !! 6 a 8 $ a 11 $

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales. Instruccional y General 1 a 5 $ !! 6 a 8 $ a 11 $ Grado Asociado en Tecnología Ecocardiográfica Diagnóstica Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales $140.00 Créditos Instruccional y General 1 a 5 $ 112.50 6 a 8 $ 225.00 9 a 11 $ 337.50 $1,300.00 a

Más detalles

Máster Universitario Promoción de la Salud mediante la Actividad. Identificación y características de la asignatura

Máster Universitario Promoción de la Salud mediante la Actividad. Identificación y características de la asignatura Identificación y características de la asignatura Código 401351 Denominación (español) Denominación (inglés) Centro Titulación Materia (nivel I) Curso: Master Entrenamiento funcional y acondicionamiento

Más detalles

GEHP-3000: Bienestar y Calidad de Vida

GEHP-3000: Bienestar y Calidad de Vida con la tecnología de Buscar Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio GEHP-3000: Bienestar y Calidad de Vida Saludmed GEHP-3000 Bienvenida Contenido Evaluación Hojas/Formularios Comunicación

Más detalles

PRUEBA AERÓBICA DE CAMINAR DE UNA MILLA (ROCKPORT)

PRUEBA AERÓBICA DE CAMINAR DE UNA MILLA (ROCKPORT) Experimento de Laboratorio F-20 PRUEBA AERÓBICA DE CAMINAR DE UNA MILLA (ROCKPORT) INTRODUCCIÓN Esta es una prueba sencilla diseñada particularmente para aquellas personas que no pueden correr debido a

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR Experimento de Laboratorio G-17 EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR INTRODUCCIÓN Se estimará la capacidad vital, el volumen de ventilación pulmonar y el volumen de reserva espiratoria mediante un espirómetro

Más detalles

Biomecánica del Movimiento Humano

Biomecánica del Movimiento Humano GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biomecánica del Movimiento Humano MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Básico Física 1º 2º 6 Básico PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

Medicina y Fisiología de la Actividad Física y el Deporte

Medicina y Fisiología de la Actividad Física y el Deporte 27299 - Medicina y Fisiología de la Actividad Física y el Deporte Centro: Facultad de Medicina y Odontología Titulación: Grado en Medicina Curso académico: 2014/15 Curso: 2 Competencias / Descripción /

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Tema: Consumo de Oxígeno Máximo (VO2 max) I. Formula de VO2max: Q(frecuencia cardiaca x volumen sistólico) x a- vo2

Tema: Consumo de Oxígeno Máximo (VO2 max) I. Formula de VO2max: Q(frecuencia cardiaca x volumen sistólico) x a- vo2 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Prof. Alexis Vargas Falero Unidad: Tolerancia Cardiorrespiratoria Tema: Consumo de Oxígeno Máximo (VO2 max) El

Más detalles

KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO (CÓDIGO: )

KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO (CÓDIGO: ) KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO (CÓDIGO: 37214004) Datos generales Descripción: la asignatura de kinesiología y biomecánica pretende dotar al alumno de conocimientos y recursos para el aprendizaje

Más detalles

VENDAJES: Curso:

VENDAJES: Curso: VENDAJES: Prevención n y Primeros Auxilios Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: elopategui@intermetro.edu saludmedpr@gmail.com Curso: http://www.saludmed.com/primerosauxilios/primerosauxilios.html

Más detalles

PLANES DE ESTUDIO Y SALIDAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE ESTONIA- TALLIN

PLANES DE ESTUDIO Y SALIDAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE ESTONIA- TALLIN PLANES DE ESTUDIO Y SALIDAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE ESTONIA- TALLIN Contenido MÓDULO CURSOS GENERALES (16 ETCS)... 2 MÓDULO ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES, DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (38 ETCS)... 2 MÓDULO

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica. Horas aula: 3. Curso: Biomecánica. Clave: CIE04B1. Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 1

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica. Horas aula: 3. Curso: Biomecánica. Clave: CIE04B1. Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 1 Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Biomecánica Horas aula: 3 Clave: CIE04B1 Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 1 Competencia del área: Competencia del curso: Distinguir los elementos

Más detalles

Respuestas Metabólicas

Respuestas Metabólicas DÉFICIT, ESTADO ESTABLE Y RECUPERACIÓN Respuestas Metabólicas Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: E-Mail: Curso: http://www.saludmed.com/ elopategui@intermetro.edu elopateg@gmail.com

Más detalles

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA DETERMINAR LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA DETERMINAR LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO Experimento de Laboratorio D-5 PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA DETERMINAR LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO Términos Claves Frecuencia cardiaca Pulso Frecuencia del pulso Aptitud cardiorrespiratoria Taquicardia

Más detalles

Cómo iniciar entrenamiento físico en la obesidad

Cómo iniciar entrenamiento físico en la obesidad Cómo iniciar entrenamiento físico en la obesidad Nelson Padilla Anaya, MD Medicina del Deporte y Actividad Física Información clínica inicial Peso IMC T/A EKG % Grasa corporal Perímetro abdominal Musculo

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Programa de Educación Física Sílabo Período: Segundo Semestre 2014-2015 Titulo: Educación Física Superior 1 Codificación:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33217 Nombre Biomecánica de la Actividad Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Tema 3: Evaluación informativa, pruebas de valoración e informe de consentimiento Unidad 1. Conocimientos básicos

Tema 3: Evaluación informativa, pruebas de valoración e informe de consentimiento Unidad 1. Conocimientos básicos Tema 3: Evaluación informativa, pruebas de valoración e informe de consentimiento Unidad 1. Conocimientos básicos Curso Instructor de Fitness Básico Resultados del aprendizaje Al final de esta lección

Más detalles

AAAS ACM. American Asociation for the Advancement of Science. (AAAs) Science Online (SO)

AAAS ACM. American Asociation for the Advancement of Science. (AAAs) Science Online (SO) AAAS ACM American Asociation for the Advancement of Science (AAAs) Science Online (SO) - Se publica semanalmente - Acceso a contenido de 1997 a la fecha Association for Computing Machinery (ACM) - ACM

Más detalles

1. OBJETIVOS GENÉRICAS TRANSVERSALES.

1. OBJETIVOS GENÉRICAS TRANSVERSALES. ASIGNATURA: Fisioterapia ESPECIAL Código de la asignatura 54202 FISIOTERAPIA ESPECIAL Tipo Asignatura: Obligatoria Período de Impartición: Anual Créditos Totales en cada cuatrimestre: 9 Créditos Teóricos

Más detalles

Guia De Estiramientos. Aproximacion Anatomica Ilustrada (Fitness Y Deporte / Fitness And Sport) (Spanish Edition) By Frederic Delavier, Michael

Guia De Estiramientos. Aproximacion Anatomica Ilustrada (Fitness Y Deporte / Fitness And Sport) (Spanish Edition) By Frederic Delavier, Michael Guia De Estiramientos. Aproximacion Anatomica Ilustrada (Fitness Y Deporte / Fitness And Sport) (Spanish Edition) By Frederic Delavier, Michael Gundill Jean- Pierre Clemenceau Books by Jean Pierre Clemenceau

Más detalles

BIOMECÁNICA HUMANA. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá

BIOMECÁNICA HUMANA. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá BIOMECÁNICA HUMANA Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 /2017 Curso 2º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: BIOMECÁNICA HUMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Administración de Oficina. Codificación : SOFI 4038

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Administración de Oficina. Codificación : SOFI 4038 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Administración de Oficina Codificación : SOFI 4038 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas

Más detalles

Objetivos declarativos En relación a los contenidos declarativos, se espera que al finalizar el curso el alumno logre:

Objetivos declarativos En relación a los contenidos declarativos, se espera que al finalizar el curso el alumno logre: Programas de los cursos. Formulario Nº B 4 Antecedentes generales. Nombre de la asignatura: Análisis Biomecánico del movimiento Código Asignatura: KIE 224 Carácter de la asignatura: Obligatoria Pre requisitos:

Más detalles

CURSO: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

CURSO: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE CURSO: PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD Carrera: Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano Código:

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: GRADO EN CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1. DATOS GENERALES DE LA MATERIA ASIGNATURA: Biomecánica de las Técnicas Deportivas (Física) CÓDIGO: 39314 CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Más detalles

área de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de Rosario

área de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de Rosario Repositorios Institucionales: Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina i Paola Bongiovani, Sandra Miguel y Nancy Gómez 15º Simposio Internacional

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO. Título : Venta y Mercadeo de Hoteles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO. Título : Venta y Mercadeo de Hoteles UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO Título : Venta y Mercadeo de Hoteles Codificación : ADHO 2025 Créditos : Tres (3) créditos Horas

Más detalles

BIOMECÁNICA HUMANA. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá

BIOMECÁNICA HUMANA. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá BIOMECÁNICA HUMANA Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 /2018 Curso 2º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: BIOMECÁNICA HUMANA

Más detalles

GATF 2801 MATH 2013 BIOL 2205

GATF 2801 MATH 2013 BIOL 2205 RECOMENDACIONES DE LIBROS Y REFERENCIAS PARA TECNICO DE FARMACIA Curso GATF 2801 MATH 2013 BIOL 2205 COIS 2006 Texto Technicians.EMC/Paradigm Publishing; 5th Revised ed. edition (June 16, 2015) ISBN-10:

Más detalles

BATERÍA DE PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA

BATERÍA DE PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA Experimento de Laboratorio K-26 BATERÍA DE PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA PRUEBAS DE CAMINAR-CORRER PRUEBA AERÓBICA (CAMINAR-CORRER) DE COOPER DE 12 MINUTOS INTRODUCCIÓN Esta es una prueba de distancia que

Más detalles

Fisioterapia: Listado de temas para el exameny bibliografía

Fisioterapia: Listado de temas para el exameny bibliografía Fisioterapia: Listado de temas para el exameny bibliografía Aparato circulatorio, corazón y pulmones Aplicación clínica de la ciencia básica Se refiere a los principios científicos que constituyen la base

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTEMICA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTEMICA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTEMICA BBA EN DESARROLLO EMPRESARIAL Y GERENCIAL I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título

Más detalles

Aprobada en Consejo del Departamento de Educación Física y Deportiva el día XX de XXXX de 2014

Aprobada en Consejo del Departamento de Educación Física y Deportiva el día XX de XXXX de 2014 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Metodología del Entrenamiento en Fisioterapia. Curso 2014-2015 Aprobada en Consejo del Departamento de Educación Física y Deportiva el día XX de XXXX de 2014 MÓDULO MATERIA

Más detalles

PRUEBA DEL ESCALÓN DE HARVARD

PRUEBA DEL ESCALÓN DE HARVARD Experimento de Laboratorio F-16 PRUEBA DEL ESCALÓN DE HARVARD Términos Claves Capacidad aeróbica Consumo de oxígeno máximo Ergómetro Cicloergómetro Pruebas ergométricas Frecuencia cardíaca máxima. Kilopondios.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Biomecánica del Movimiento Humano Código de asignatura: 69122109 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan

Más detalles

Consulta de Bases de Datos Bibliográficas dentro y fuera del Campus Universitario Según datos suministrados por los proveedores

Consulta de Bases de Datos Bibliográficas dentro y fuera del Campus Universitario Según datos suministrados por los proveedores Bases de Datos suscritas a través de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina - ASCOFAME Books@Ovid EBM Reviews - ACP Journal Club EBM Reviews - Cochrane Central Register of Controlled Trials

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LISTA DE LIBROS enero a mayo 201430 BIOLOGÍA BIOL 1101-1102 Biology Campbell Reece 9na 0321558146

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte - Inef PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte - Inef PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnicas de mantenimiento de la condicion fisica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000071_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA Contenido Acceso a la web de Biblioteca Acceso a los Recursos electrónicos Bases de Datos y Revistas Cómo acceder? El acceso se realiza a través de la

Más detalles

ANÁLISIS BIOMECÁNICO PARA DETERMINAR LA INTERVENCIÓN MUSCULAR EN LOS ESTIRAMIENTOS BALÍSTICOS

ANÁLISIS BIOMECÁNICO PARA DETERMINAR LA INTERVENCIÓN MUSCULAR EN LOS ESTIRAMIENTOS BALÍSTICOS ANÁLISIS BIOMECÁNICO PARA DETERMINAR LA INTERVENCIÓN MUSCULAR EN LOS ESTIRAMIENTOS BALÍSTICOS Vara Gazapo, A.; Muñoz Cruz, J.R.; Cordón Colchón, V.M Facultad de CC. de la Actividad Física y del Deporte

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario

Más detalles

José Manuel Salvador Cañadas

José Manuel Salvador Cañadas José Manuel Salvador Cañadas EDAD 33 años TELÉFONO 603 818 889 E-MAIL jms.funcional@hotmail.com WEB www.professionaltrainer.es FORMACIÓN ACADÉMICA 2010-2011 MÁSTER OFICIAL en Actividad Física Terapéutica.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

prescripción de ejercicio físico para pacientes con riesgo cardiovascular y otras patologías

prescripción de ejercicio físico para pacientes con riesgo cardiovascular y otras patologías prescripción de ejercicio físico para pacientes con riesgo cardiovascular y otras patologías fittpress Sistema experto sobre plataforma web para prescripción de ejercicio físico basada en análisis de datos

Más detalles

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas.

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ecología de ecosistemas costeros. CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9507 CRÉDITOS: 6 48 hrs OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Biomecánica avanzada

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Profesor: Alexis Vargas Falero., MSc.

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Profesor: Alexis Vargas Falero., MSc. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Profesor: Alexis Vargas Falero., MSc. 1. Introducción 2. Definición de Conceptos 3. Principios de Entrenamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE EDUCACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del Curso : Evaluación de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA ESCUELA DE ENFERMERÍA CARMEN TORRES DE TIBURCIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA ESCUELA DE ENFERMERÍA CARMEN TORRES DE TIBURCIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA ESCUELA DE ENFERMERÍA CARMEN TORRES DE TIBURCIO PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO : FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Básico Física 1º 2º 6 Básico

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Básico Física 1º 2º 6 Básico GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biomecánica del Movimiento Humano Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 27/09/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 26/10/2017) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

Fisiología del ejercicio-curso de área II Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, énfasis en Fisiología

Fisiología del ejercicio-curso de área II Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, énfasis en Fisiología Pág. 1 de 5 IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre del curso Programa académico Fisiología del -Curso de área II Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, énfasis en Fisiología IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO Título : Estudios de Viabilidad de Facilidades Hoteleras Codificación del curso : ADHO 4418 Créditos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33217 Nombre Biomecánica de la Actividad Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Biomecánica de la actividad física y del deporte CRÉDITOS: 6 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÉTODOS ALTERNATIVOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 1. DATOS

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico Methodology of Sport Training and Fitness Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 14/12/2016 9:46 Índice Metodología

Más detalles