Informe del estado de situación de la región afectada por nevadas en la Región Sur de la Provincia de Río Negro y Sur de la Provincia de Neuquen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe del estado de situación de la región afectada por nevadas en la Región Sur de la Provincia de Río Negro y Sur de la Provincia de Neuquen"

Transcripción

1 Informe del estado de situación de la región afectada por nevadas en la Región Sur de la Provincia de Río Negro y Sur de la Provincia de Neuquen EEA INTA Bariloche 26 de junio de 2017 Adolfo Sarmiento (EEA Bariloche) Javier Ayesa, Fernando Raffo y Fernando Umaña (Laboratorio de teledetección SIG) Saúl Deluchi, Marcos Subiabre y Franca Bidinost (AER Bariloche) Virginia Velazco Cecilia Conterno y María Ines Maldonado (AER Jacobacci) Rocío Alvarez (OT Los Menucos) Claudia Cobelo y Raúl Reuque (AER El Bolsón) Pablo Valiña, Roberto Lacarpia (AER San Martin de los Andes)

2 1. Introducción El presente documento es un informe de la situación de la región afectada por la acumulación de nieve y bajas temperaturas en la Provincia de Río Negro y Sur de la Provincia de Neuquen al día 26 de junio de La información aquí vertida proviene del análisis de imágenes MODIS, tratadas por el Laboratorio de Teledetección y SIG de la EEA Bariloche. Dicha información es complementada por relevamiento de campo hecho por extensionistas de las AER Barilcohe y Jacobacci y la OT los Menucos, AER El Bolsón, y AER San Martin de los Andes a través de información propia y/o recolectada de actores entrevistados del territorio entre los que se encuentran productores, intendentes y referentes locales, con los que se trabaja cotidianamente. 2- Evolución de la superficie cubierta por nieve En las imágenes que se presentan a continuación se puede ver la evolución de la superficie afectada por la nieve en función del tiempo. En la imagen 1 observa que para el 11 de Junio de 2017 la situación era normal para todo el territorio. Las imágenes utilizadas corresponden al satélite MODIS de 250 m de resolución espacial. La combinación de bandas que componen la imagen (3-6-7) resaltan la presencia de nieve o hielo en color rojo intenso, las nubes se visualizan en tonalidad rosado pálido y el suelo y la vegetación en distintos tonos del azul al verde. Imagen Nº1 Imagen con fecha 11/06 antes de la nevada

3 Laboratorio de teledetección SIG INTA EEA Bariloche Imagen Nº2 de fecha 19/06 primera imagen sin cobertura de nubes después de la nevada. Laboratorio de teledetección SIG INTA EEA Bariloche Si bien es esta una imagen con algo de nubosidad, se observa la distribución de nieve en lo que es el Norte de la Provincia de Chubut y en Río Negro los departamentos de Bariloche, Ñorquico, Pilcaniyeu, 25 de Mayo, Nueve de Julio y Valcheta, como así también los departamentos los Lagos, Lacar y Colluncurá en la Provincia de Neuquen. 3- Relevamiento de terreno A continuación se describen la situación de los parajes, en su mayoría donde se interviene desde la EEA Bariloche, relevada al 21 de junio a través de comunicación con productores, comisionados de fomento, loncos e intendentes por partes de los técnicos de las AER involucradas. AER El Bolsón: En la zona de El Bolsón y El Manso el temporal de nieve ocasionó aislamiento de pobladores y cortes de energía eléctrica. Los pobladores de El Manso-Foyel-Mallín Ahogado y Cuesta del Ternero han estado varios días (4 a 5 días) sin suministro eléctrico ni acceso a señal de celular. Hay que tener en cuenta que este tipo de eventos suelen

4 ser raros en esta región algunos consultados coinciden en que algo similar ocurrió en las nevadas de 1984 y en posteriores como 1995 y en 2001que fueron de menor intensidad La urbanización de las áreas rurales hace que haya condiciones de mayor vulnerabilidad ante este evento, porque la circulación hacia el centro de El Bolsón es periódica, y no suelen tener reservas para los animales. Los pobladores ubicados en zonas más altas donde la nieve alcanzó entre 0,7 y 1 m de profundidad- aunque están más aislados por la nieve la limpieza de caminos por el momento sólo llega a las principales vías de circulación tienen reservas para ellos y sus animales. Sin embargo, esas reservas estaban destinadas a momentos más avanzados de la temporada. De modo que de producirse un aporte de recursos para los productores, debería pensarse en la contingencia actual con un horizonte de un mes aproximadamente. Tenemos un listado actualizado de pobladores de El Bolsón -Mallín Ahogado, Los Repollos, Rinconada de Nahuelpan, Cuesta del Ternero con actividad ganadera, y sus respectivos stocks, la mayor parte de ellos disponen de pequeñas majadas, equinos para movilidad y trabajo, bueyes, y en un número menor de casos, otros bovinos. En el pasado lunes 19, el Comité de Emergencia de la Municipalidad coordinado por la Municipalidad y Defensa Civil- convocó a la AER El Bolsón de INTA para que fuese interlocutor en el tema agropecuario y se les proveyese de información acerca de los recursos necesarios para atender la contingencia. AER Bariloche: En Ñorquínco nevó entre cm en la parte baja, los caminos a los parajes están muy complicado para transitar porque no hubo trabajo de despeje de la nieve en caminos vecinales. La localidad de Ñorquinco estuvo sin suministro eléctrico desde el día viernes 16 y recién fue repuesto el martes día 20 en forma intermitente. Algo similar sucedió en Río Chico. Durante esos días se cortó la señal de telefonía celular. En las últimas horas se produjeron algunas lluvias y vientos que favorecieron el derretimiento de la nieve y el espesor de la capa acumulada está en disminución en las parte más bajas (Estación y Costa Ñorquínco). Los lugares que aún se mantiene una capa importante de nieve son los Paraje de Arroyo Las Minas, Fita timen, Chacay Huarruca y Chenquiniyen. Todo ello ha dificultado la movilidad de la hacienda y principalmente la transitabilidad de los caminos y huellas vecinales sin tener registros de mortandades de hacienda. En lo que respecta al dpto. de Pilcaniyeu la variación de la capa nívea ha sido entre los 20 y 30 cm en general sin haber manifestaciones de mortandades de hacienda, si se ha dificultado la transitabilidad de los caminos debido en que en algunos lugares se acumuló nieve por voladura principalmente en algunas zonas altas.

5 Fotos tomadas en la cercanía de Laguna Blanca al Norte de Comallo Gentileza de Cristobal LLancaqueo. Fotos tomadas en la zona de Rayhuao (Ex ruta 40 al sur) gentileza del Lic Carlos Calderero

6 AER Jacobacci: Según relevamiento del COEM en la zona El Tropezón/La Gotera (ruta a Gastre) es donde más nieve se acumuló, en esas zonas hay cerca de 70cm de acumulación por viento blanco. Las rutas se encuentran con una capa de hielo por lo que no se puede salir sin 4 x 4 y cadenas! Por el momento no hay denuncias de mortandad de animales. OT Los Menucos: En la zona de Los Menucos ha sido menor la cantidad de nieve caída entre los 8 y 10cm. Sí se ha ido incrementado la nieve caída hacia el sur alcanzando valores de 30 a 40cm hacia el borde de la Meseta de Somuncura (Parajes de Comi Có y Prahuaniyeu. La transitabilidad en estos parajes es dificultosa por acumulaciones de nieve por el viento. No ha habido denuncias de mortandades grandes, solo algún que otro animal. Cayó nieve pero poco comparado con Jacobacci. Fueron 8 cm aprox. El tema fue el viento, eso hizo que se acumulara. Aunque fue bastante diferente al caída. Anduvimos el lunes en Comi-có y ahí no se veía mucha acumulación, incluso se estaba descongelando. En Prahuaniyeu, Menucos, Sierra y La Esperanza es distinto porque hay acumulación y está congelada (peligro para andar, hubieron varios vuelcos) y para los animales tal vez. AER San Martin de los Andes:

7 En la zona rural se han alcanzado valores e la nieve caída que van desde 15 a 30cm según la cota del lugar, sin ocasionar mayores inconvenientes. Hacia el área de Aluminé valores de 1cm a 5cm, y la Pehuenia de 15cm Solo un poco de dificultad en algunas rutas por hielo. Conclusiones: En general la hacienda ha soportado esta primer nevada, y el ánimo de los productores es positivo dado que con la nieve se aseguran las provisiones de agua y la humedad en el suelo en primavera generando buena producción de forraje. El problema pasa por el tema transitabilidad de las rutas y de los caminos vecinales, tratar de proveerse para el invierno el que no la haya hecho. Recomendaciones al productor: Repuntar la hacienda cerca de los lugares donde se pueda suministrar alimento en caso de que los temporales de nieve continúen. Dejar unos días más los carneros en el servicio para asegurar la preñez de las madres, cuando las condiciones climáticas sean más apropiadas retirar los carneros. Es importante hacer controles en cuanto a la condición corporal de las madres Asegúrese de que la hacienda tenga buena disponibilidad de forraje hasta el momento de la esquila preparto / parición. De mover las ovejas preñadas luego del servicio, hágalo a un cuadro descansado, con buena disponibilidad de forraje, con buen reparo del viento y de la nieve, de manera que las ovejas pasen bien el invierno y lleguen con buena condición corporal al momento de esquila preparto-parición. Fíjese como están las corderas y chivitas de reposición. Si están muy delgadas o chicas prepárese para darle alguna ayuda de alimentación durante el invierno. Se les pude dar, a partir de Junio, maíz, avena, balanceado para corderos o pellet de alfalfa a razón de una lata de durazno cada dos animales. Sino un pan de fardo de pasto cada 5 animales. Es recomendable tenerlas en un potrero cerca de la casa y en caso de muchas pérdidas por zorro o puma, se pueden encerrar por la noche. Recordemos que estos animalitos son el futuro de las majadas o los piños.

Zonificación del área afectada por cenizas volcánicas

Zonificación del área afectada por cenizas volcánicas Fecha: 1 de julio de 2011. Zonificación del área afectada por cenizas volcánicas Introducción El 4 de junio de 2011 entró en erupción el complejo volcánico fisural Cordón Caulle, ubicado en el llamado

Más detalles

VIEDMA, 06 DE OCTUBRE DE 2014

VIEDMA, 06 DE OCTUBRE DE 2014 VIEDMA, 06 DE OCTUBRE DE 2014 Educación, VISTO: El Expediente Nº 14925 V - 2004 del Registro del Consejo Provincial de y CONSIDERANDO: Que en el mismo se tramitan creaciones, supresiones y reorganizaciones

Más detalles

CONSIDERANDO: Que en el mismo se tramitan creaciones, supresiones y reorganizaciones en las Delegaciones y Sub Delegaciones Regionales de Educación;

CONSIDERANDO: Que en el mismo se tramitan creaciones, supresiones y reorganizaciones en las Delegaciones y Sub Delegaciones Regionales de Educación; VIEDMA, 24 DE MAYO DE 2016 Educación, y VISTO: El Expediente Nº 14925 -V-2004 del Registro del Consejo Provincial de CONSIDERANDO: Que en el mismo se tramitan creaciones, supresiones y reorganizaciones

Más detalles

ANEXO I - RESOLUCIÓN N Consejo Escolar Alto Valle Este I Sede General Roca

ANEXO I - RESOLUCIÓN N Consejo Escolar Alto Valle Este I Sede General Roca ANEXO I - RESOLUCIÓN N 4364 Consejo Escolar Alto Valle Este I Sede General Roca Zona I -6290078 ESRN Nº 1 General Roca 6200510 CEM Nº 88 General Roca 6200669 ESRN Nº 116 General Roca 6200862 CENS Nº 29

Más detalles

Libreta de Bolsillo. para las anotaciones diarias del Productor Rural

Libreta de Bolsillo. para las anotaciones diarias del Productor Rural Libreta de Bolsillo para las anotaciones diarias del Productor Rural Estación Experimental Agroforestal Esquel Proyecto Regional de Desarrollo Territorial Dirección Regional Patagonia Sur 2 Para qué Esta

Más detalles

Cartografía del área afectada por cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén

Cartografía del área afectada por cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén Cartografía del área afectada por cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén Gaitán J.J.; Ayesa J.A.; Umaña F.; Raffo F.; Bran D.B. Laboratorio de Teledetección SIG Instituto Nacional

Más detalles

Parición en Cobertizos para Incrementar la Producción de Corderos

Parición en Cobertizos para Incrementar la Producción de Corderos Parición en Cobertizos para Incrementar la Producción de Corderos Ings. Agrs. Celso Giraudo, Sebastián Villagra, Franca Bidinost Méds. Vets. Alejandro Gibbons, Martín Abad, Frandsco Uzal, Agr. José María

Más detalles

Lic. Mariana Calvi Economía, Grupo de Producción Animal INTA EEA Mercedes

Lic. Mariana Calvi Economía, Grupo de Producción Animal INTA EEA Mercedes Lic. Mariana Calvi Economía, Grupo de Producción Animal INTA EEA Mercedes Tecnologías ACTIVIDAD CARGA PROMEDIO ANUAL SERVICIO EDAD AL 1º SERVICIO MANEJO DEL CAMPO NATURAL MANEJO DE LA VACA DE CRIA MANEJO

Más detalles

Informe de las Variaciones del Lago Colhue Huapi mediante sensores remotos y su relación con las precipitaciones. Grupo Gestión Ambiental EEA Chubut.

Informe de las Variaciones del Lago Colhue Huapi mediante sensores remotos y su relación con las precipitaciones. Grupo Gestión Ambiental EEA Chubut. Informe de las Variaciones del Lago Colhue Huapi mediante sensores remotos y su relación con las precipitaciones. Grupo Gestión Ambiental EEA Chubut. Erica Llanos; Santiago Behr, Javier Gonzalez, Erica

Más detalles

Ente para el desarrollo y la Línea de la Región Sur

Ente para el desarrollo y la Línea de la Región Sur Programa Regional de Turismo - Ente para el desarrollo y la Línea de la Región Sur Actividad: Paseo Regional de Artesanos - Fiestas y Eventos Regionales Jornada Completa en cada evento Lugar: Fiesta Nacional

Más detalles

MEDICIÓN RUTAS DE NIEVE

MEDICIÓN RUTAS DE NIEVE CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL MEDICIÓN RUTAS DE NIEVE TEMPORADA 2013/2014 (Rev. B) Julio 2013 Ingenieros Civiles Consultores MEDICIÓN RUTAS DE NIEVE TEMPORADA 2013/2014

Más detalles

Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral

Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral Ing. Agr. Néstor Franz - INTA Mercedes Corrientes. Grupo Producción Animal La esquila preparto es una de las tecnológicas de mayor impacto

Más detalles

Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora

Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora Subsecretaria de Agricultura Familiar Dpto. R. V. Peñaloza AER INTA- Chepes La Rioja Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora Nuestros campos la mayoría de los años no nos permiten

Más detalles

SISTEMAS SILVOPASTORILES CON ESPECIES EXÓTICAS Y DESARROLLO FORESTAL DE PATAGONIA NORTE. Gonzalo Caballé (INTA EEA Bariloche)

SISTEMAS SILVOPASTORILES CON ESPECIES EXÓTICAS Y DESARROLLO FORESTAL DE PATAGONIA NORTE. Gonzalo Caballé (INTA EEA Bariloche) SISTEMAS SILVOPASTORILES CON ESPECIES EXÓTICAS Y DESARROLLO FORESTAL DE PATAGONIA NORTE Gonzalo Caballé (INTA EEA Bariloche) La política forestal de promoción del Estado Nacional MODELO DE SUSTITUCIÓN

Más detalles

Informe de evolución de los pastizales y el clima en el Noroeste de Chubut

Informe de evolución de los pastizales y el clima en el Noroeste de Chubut Informe de evolución de los pastizales y el clima en el Noroeste de Chubut Guillermo García Martínez, Cristina Ugarte, Cecilia Caruso, Walter Opazo, Santiago Behr. Primera quincena marzo 2017 El presente

Más detalles

Riesgo de incendios para la primaveraverano. Departamento Pichi Mahuida

Riesgo de incendios para la primaveraverano. Departamento Pichi Mahuida Riesgo de incendios para la primaveraverano 2018/2019 Departamento Pichi Mahuida Ing. Agr. Antonia Devesa Agencia de Extensión Rural INTA Río Colorado Introducción La principal actividad ganadera del Departamento

Más detalles

$ 65,00 $97,50 $ 55,00 $ 45,00 $ 25,00 $ 15,00 $ 5,00

$ 65,00 $97,50 $ 55,00 $ 45,00 $ 25,00 $ 15,00 $ 5,00 23 de Diciembre de 2016 Informe Nº 33: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia

Más detalles

Documento. Actualización del estado de situación de la producción ganadera afectada por la sequía y la ceniza volcánica en la Provincia de Río Negro

Documento. Actualización del estado de situación de la producción ganadera afectada por la sequía y la ceniza volcánica en la Provincia de Río Negro Documento Actualización del estado de situación de la producción ganadera afectada por la sequía y la ceniza volcánica en la Provincia de Río Negro Elaborado y compilado por: Easdale, M.H., Villagra, S.

Más detalles

Estado de la vegetación en el área de influencia del PRET Cuenca Centro

Estado de la vegetación en el área de influencia del PRET Cuenca Centro Estado de la vegetación en el área de influencia del PRET Cuenca Centro Análisis del comportamiento de Índices de vegetación (IVN) obtenidos de imágenes satelitales de resolución espacial intermedia (MODIS)

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS NEVADAS EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS NEVADAS EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS NEVADAS EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Emilio H. Rivera 1, Ma. Virginia Sturzenbaum 1, Francisco Milicevic 1, Javier Mansilla 2, Rodrigo Fernández 2, Rodolfo

Más detalles

Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut.

Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut. Informe del Área de Agrometeorología del INTA Chubut 2017 Precipitaciones extremas: análisis en la Provincia de Chubut. Análisis del fenómeno ocurrido en la última semana de marzo afectando gran parte

Más detalles

Monitoreo de la vegetación en áreas afectadas por cenizas volcánicas en Río Negro y Neuquén

Monitoreo de la vegetación en áreas afectadas por cenizas volcánicas en Río Negro y Neuquén Monitoreo de la vegetación en áreas afectadas por cenizas volcánicas en Río Negro y Neuquén Gaitán J.J.; Bran D.B.; Marciani S.; Umaña F.; Ayesa J.A.; Raffo F. Laboratorio de Teledetección SIG Instituto

Más detalles

El beneficio de seleccionar y comprar carneros. Resultados obtenidos en Pilcaniyeu 1

El beneficio de seleccionar y comprar carneros. Resultados obtenidos en Pilcaniyeu 1 El beneficio de seleccionar y comprar carneros. Resultados obtenidos en Pilcaniyeu 1 1 Joaquín Mueller Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Bariloche La majada Merino que el INTA Bariloche

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS CENIZAS DEL COMPLEJO VOLCÁNICO PUYEHUE CORDÓN CAULLE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT Y RECOMENDACIONES AL PRODUCTOR

ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS CENIZAS DEL COMPLEJO VOLCÁNICO PUYEHUE CORDÓN CAULLE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT Y RECOMENDACIONES AL PRODUCTOR ESTADO DE SITUACIÓN DERIVADO DE LAS CENIZAS DEL COMPLEJO VOLCÁNICO PUYEHUE CORDÓN CAULLE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT Y RECOMENDACIONES AL PRODUCTOR Informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria

Más detalles

Evolución de las actuales condiciones climáticas. Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas. Tendencia a mediano y largo plazo Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo Actualizado al 08 de febrero de 2010 N 48 Vol. 2 Durante la semana del 1 al 7 de Febrero predominó sobre una amplia región

Más detalles

INFORME SITUACIÓN DE LA GANADERIA EXTENSIVA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT AL 17 DE AGOSTO DE 2011

INFORME SITUACIÓN DE LA GANADERIA EXTENSIVA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT AL 17 DE AGOSTO DE 2011 INFORME SITUACIÓN DE LA GANADERIA EXTENSIVA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT AL 17 DE AGOSTO DE 2011 TERMINOS DE REFERENCIA 1. Factores climáticos adversos. Evaluar carácter excepcional del evento analizado.

Más detalles

Estadísticas de los incendios forestales ocurridos en la Provincia del Neuquén durante los períodos y

Estadísticas de los incendios forestales ocurridos en la Provincia del Neuquén durante los períodos y Estadísticas de los incendios forestales ocurridos en la Provincia del Neuquén durante los períodos 2011-2012 y 2012-2013. La provincia del Neuquén cuenta con una superficie aproximada a las 58.905* hectáreas,

Más detalles

Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016.

Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016. Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016. Autores: Roman, L 1.; Cocco, M 2.; Messina N 1.; Barreto C 1 ; Romero G. 3 Fuser, C 1. La medición de la producción de pasto

Más detalles

Escuela Primaria nº 65 modalidad intercultural. Nuestra Identidad Ruca quimun cayu marri quechu

Escuela Primaria nº 65 modalidad intercultural. Nuestra Identidad Ruca quimun cayu marri quechu Escuela Primaria nº 65 modalidad intercultural Nuestra Identidad Ruca quimun cayu marri quechu La escuela Primaria N 65, fue creada el 1 de septiembre de 1916, por lo que está a pocos años de su centenario

Más detalles

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal.

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal. Año I - Nº 1 20 de diciembre de 2012 Editorial La producción lechera se encuentra afectada por múltiples factores, entre los cuales se puede mencionar el clima, en particular las condiciones de temperatura

Más detalles

Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut

Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut Desde el año 2007, se ha presentado una intensa sequía en la Provincia del Chubut que ha

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE LA GESTACIÓN OVINA MEDIANTE ECOGRAFÍA

SISTEMA DE CONTROL DE LA GESTACIÓN OVINA MEDIANTE ECOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN CÁTEDRA DE CONTABILIDADES ESPECIALES SISTEMA DE CONTROL DE LA GESTACIÓN OVINA MEDIANTE ECOGRAFÍA Tipo de empresa: Agropecuaria.

Más detalles

INTRODUCCIÓN DESARROLLO

INTRODUCCIÓN DESARROLLO Estación Experimental MONITOREO DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO Ing. RRNN Vanesa Torres, Ing. Agr. Sergio Pena, Med. Vet. Guillermo Clifton INTRODUCCIÓN El

Más detalles

18 de Agosto de 2017 Informe Nº 41: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

18 de Agosto de 2017 Informe Nº 41: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 18 de Agosto de 2017 Informe Nº 41: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA Norte de Rio Negro y Partido de Patagones Chubut Tierra del Fuego 1a) Evolución

Más detalles

Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales

Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales 2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales En diferentes medios de comunicación han circulado imágenes de la NASA sobre los incendios que

Más detalles

Frío y nieve en el sur (14 al 20 de julio 2017).

Frío y nieve en el sur (14 al 20 de julio 2017). Fuente de datos: propias, SMN y otras agencias locales e internacionales. Los datos son obtenidos de forma abierta, no cuentan con controles de consistencia y calidad. Material sobre eventos meteorológicos

Más detalles

20 de Octubre de 2017 Informe Nº 43: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

20 de Octubre de 2017 Informe Nº 43: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 20 de Octubre de 2017 Informe Nº 43: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA Norte de Rio Negro y Partido de Patagones Chubut Tierra del Fuego 1a)

Más detalles

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados PRIMER BOLETÍN N 245/ 11-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados La ciudad de Puerto

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal. Ganadería. Agricultura. Apicultura. Frutihorticultura

Sitio Argentino de Producción Animal. Ganadería. Agricultura. Apicultura. Frutihorticultura Informe de situación productiva del área de influencia del INTA EEA Rafaela Período: Julio de 2014 Boletín electrónico del INTA E.E.A Rafaela 11 de Agosto de 2014 Año X Nº 110 Precipitaciones Nivel freático

Más detalles

Los 64 frentes fríos, los ciclones tropicales y el monzón de Norteamérica. Dr. Luis Manuel Farfán Molina Investigador del CICESE Miembro de REDESClim

Los 64 frentes fríos, los ciclones tropicales y el monzón de Norteamérica. Dr. Luis Manuel Farfán Molina Investigador del CICESE Miembro de REDESClim Los 64 frentes fríos, los ciclones tropicales y el monzón de Norteamérica Dr. Luis Manuel Farfán Molina Investigador del CICESE Miembro de REDESClim Frentes fríos Ha concluido la temporada relativamente

Más detalles

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Variable de Riesgo: Meteorológica, Volcánica y Marejadas. Fecha: 21/07/2018 1. PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Región Arica y Parinacota Tarapacá Cordillera Antofagasta

Más detalles

ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE

ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE Lic. Leonardo Luis Claps lclaps@bariloche.inta.gov.ar Grupo de Sistemas de Producción, Economía y Sociología Rural. Proyecto GEF. INTA EEA Bariloche Análisis

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y CHUBUT, INTA ARGENTINA CÓMO FORMULARIO PLANIFICAMOS DE PROPUESTA LA ESTRATEGIA DE RESERVAS DE

Más detalles

Aportes al Desarrollo Sustentable del Territorio Islas del Delta Superior del Río Paraná

Aportes al Desarrollo Sustentable del Territorio Islas del Delta Superior del Río Paraná PROYECTO REGIONAL CON ENFOQUE TERRITORIAL (PRET) BANOR N : 1271410 EEA DELTA DEL PARANÁ Aportes al Desarrollo Sustentable del Territorio Islas del Delta Superior del Río Paraná Coord. Vet. MSc. Ignacio

Más detalles

INSPECCIÓN DE EMERGENCIA A LA QUEBRADA JANCA PAMPA

INSPECCIÓN DE EMERGENCIA A LA QUEBRADA JANCA PAMPA INSPECCIÓN DE EMERGENCIA A LA QUEBRADA JANCA PAMPA POMABAMBA Ing. Oscar Vilca Gómez Ing. Edwin Loarte Cadenas Huaraz, Noviembre de 2016 Inspección de emergencia a La Quebrada Janca Pampa 1. Introducción

Más detalles

Informe Técnico RIAN Centro Regional Entre Ríos Ciclo agrícola 2014/15 Uso y Cobertura del Suelo

Informe Técnico RIAN Centro Regional Entre Ríos Ciclo agrícola 2014/15 Uso y Cobertura del Suelo Informe Técnico RIAN Centro Regional Entre Ríos Ciclo agrícola 2014/15 Uso y Cobertura del Suelo Gvozdenovich J., Pausich G. y Pioto J. INTA EEA Paraná Introducción El siguiente informe es elaborado por

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 10 Fecha del Informe Hora de envío del Informe Punta Arenas, 20 de agosto del 2018 19:45 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LANA EN EL OESTE DE RIO NEGRO

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LANA EN EL OESTE DE RIO NEGRO EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LANA EN EL OESTE DE RIO NEGRO Bajada Los resultados de evolución en la cantidad y calidad de lana en el sudoeste de Rio Negro muestran un proceso de mejora y podrían estar

Más detalles

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña: Pronósticos ITH: 07 al 09 Feb 2017 Monitoreo ITH: 02 al 05 Feb 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año V Número 20 06/02/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 22/7/15 al 28/7/15 - Nº 217

Más detalles

Producción Ovina en Corrientes

Producción Ovina en Corrientes Producción Ovina en Corrientes La producción ovina de Corrientes se concentra en el centro-sur de la provincia. El 85 % se encuentra en los departamentos de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros y Paso

Más detalles

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo Vol. 9 Nº 435 Informe Semanal 17 de Julio de 2017 Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo ISSN 1853-4902 Resumen Semanal Figura A: Mapa de eventos agroclimáticos

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Región Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O Higgins Maule Los Lagos, sur de Puerto Montt Variables de Riesgo: Meteorológicas y Volcánicas. Fecha: 17/07/2018 ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS 1. PRONÓSTICO

Más detalles

PROVINCIA.RIO NEGRO. Razas Ovinas: Merino en un 90 % y Cruza en menor % Fuentes: Sistema de Carga de Datos Prolana Modulo Río Negro

PROVINCIA.RIO NEGRO. Razas Ovinas: Merino en un 90 % y Cruza en menor % Fuentes: Sistema de Carga de Datos Prolana Modulo Río Negro INFORME FINAL DE 2012/2013 RG 16 / 01 PROVINCIA.RIO NEGRO Fecha:10/072013 I - INFORMACIÓN GENERAL Sup. Total Provincial [ha] Sup. dedicada a la actividad ovina [ha] % 56,6579 56,6579 20301300 11502300

Más detalles

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Cajamarca: Defensa Civil evalúa daños ocasionados por deslizamientos en distrito de Santa Rosa Personal de la Municipalidad distrital

Más detalles

SUPLEMENTARIA DE ANIMALES EN EL ÁREA AFECTADA POR LAS CENIZAS

SUPLEMENTARIA DE ANIMALES EN EL ÁREA AFECTADA POR LAS CENIZAS CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA DE ANIMALES EN EL ÁREA AFECTADA POR LAS CENIZAS DEL VOLCÁN PUYEHUE Ing. Agr. Celso G. Giraudo cgiraudo@bariloche.inta.gov.ar Ing. Agr. Laura Villar

Más detalles

22 de Septiembre de 2017 Informe Nº 42: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

22 de Septiembre de 2017 Informe Nº 42: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 22 de Septiembre de 2017 Informe Nº 42: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA Norte de Rio Negro y Partido de Patagones Chubut Tierra del Fuego 1a)

Más detalles

Informe Meteorológico Semanal

Informe Meteorológico Semanal Informe Meteorológico Semanal desde el 12 de septiembre al 18 de septiembre 2017 Martes 12 de septiembre 2017 Luego de un intenso fin de semana con lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la porción

Más detalles

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Sistemas de riego en campos ganaderos: incrementa su rentabilidad? Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Introducción Diferentes fenómenos climáticos que acontecen durante la producción ganadera originan

Más detalles

ESTIMACIÓN DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION RIO CUARTO OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14

ESTIMACIÓN DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION RIO CUARTO OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14 ESTIMACIÓN DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION RIO CUARTO OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14 La Delegación Rio Cuarto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP),

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 de agosto de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud N/A N/A N/A N/A Fuente: Dirección Regional

Más detalles

Acciones para el manejo, gestión del agua y suelo en la Cuenca del Quiá

Acciones para el manejo, gestión del agua y suelo en la Cuenca del Quiá Acciones para el manejo, gestión del agua y suelo en la Cuenca del Quiá EEA COLONIA BENÍTEZ Augusto G. Schulz En el marco de la Mesa de Acuerdo y Gestión de la Agricultura Familiar, se llevan adelante

Más detalles

Provincia de Santa Fe, Argentina. Gestión de los Recursos Hídricos

Provincia de Santa Fe, Argentina. Gestión de los Recursos Hídricos Provincia de Santa Fe, Argentina Gestión de los Recursos Hídricos ACSOJA2017, BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO, 15 de Junio de 2017 Secretaría de Recursos Hídricos (SRH) Ministerio de Infraestructura y Transporte

Más detalles

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña: Pronósticos ITH: 19 al 21 dic 2017 Monitoreo ITH: 14 al 17 dic 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año VI Número 8 18/12/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas

Más detalles

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo Vol. 6 Nº 274 Boletín Semanal 16 de junio de 2014 Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo ISSN 1853-4902 Instituto de Clima y Agua Resumen Semanal C omo se informó

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Variables de Riesgo: Meteorológicas, Volcánicas y Marejadas. Fecha: 14/06/2018 ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS 1. PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Sector

Más detalles

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña: Pronósticos ITH: 01 al 03 dic 2017 Monitoreo ITH: 27 al 29 nov 2017 Instituto de Clima y Agua EEA Rafaela FCA-UNL Año VI Número 3 30/11/2017 Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas

Más detalles

$ 65,00 $ 55,00 $ 78,00 $77,50 $75,00 $ 72,50 $ 45,00 $ 35,00 $ 25,00 $ 15,00 $ 5,00

$ 65,00 $ 55,00 $ 78,00 $77,50 $75,00 $ 72,50 $ 45,00 $ 35,00 $ 25,00 $ 15,00 $ 5,00 24 de Febrero de 2017 Informe Nº 35: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia

Más detalles

Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima?

Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima? Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima? By NASA, adaptado por la redacción de Newsela on 04.13.17 Word Count 1,022 Un arco iris se puede ver a veces después de tiempo lluvioso. El tiempo es lo

Más detalles

Zonificación y monitoreo del grado de afectación de las tierras por deposición de cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén

Zonificación y monitoreo del grado de afectación de las tierras por deposición de cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén Zonificación y monitoreo del grado de afectación de las tierras por deposición de cenizas volcánicas en las provincias de Río Negro y Neuquén Monitoreo de la dinámica y redistribución de la ceniza por

Más detalles

DESTETE A CORRAL DE TERNEROS Experiencia de uso de alimento para mejorar la eficiencia del sistema ganadero

DESTETE A CORRAL DE TERNEROS Experiencia de uso de alimento para mejorar la eficiencia del sistema ganadero DESTETE A CORRAL DE TERNEROS Experiencia uso para mejorar la eficiencia l sistema ganaro Sebastián Villagra villagra.sebastian@inta.gob.ar Daniel Castillo Área sarrollo INTA EEA Bariloche José María Garramuño

Más detalles

22 de Mayo de 2018 Informe Nº 50: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

22 de Mayo de 2018 Informe Nº 50: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 22 de Mayo de 2018 Informe Nº 50: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA Norte de Rio Negro y Partido de Patagones Chubut Tierra del Fuego 1a) Evolución

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 24 mayo de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud ATP VIENTOS

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 7 Hora del Informe Punta Arenas, 15 de Septiembre de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Actualización de Temprana preventiva

Más detalles

22 de Febrero de 2018 Informe Nº 47: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

22 de Febrero de 2018 Informe Nº 47: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 22 de Febrero de 2018 Informe Nº 47: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA Norte de Rio Negro y Partido de Patagones Chubut Tierra del Fuego 1a)

Más detalles

Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno

Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno Paulo Recavarren Extensionista INTA Octubre de 2011. Temas a discutir 1. La oferta y la demanda forrajera en los últimos años 2. Alternativas

Más detalles

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS (Del Lunes 18 al Sábado 23 de Mayo del 2015) MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS Información semanal de parámetros climáticos y nivel de los ríos de la región Loreto IQUITOS PERU 2015 BOLETIN SEMANAL N 01 (Del

Más detalles

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

Estado de la vegetación en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Informe trimestral Diciembre 2016-Febrero Ferrante D., Torres V., y Humano G.

Estado de la vegetación en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Informe trimestral Diciembre 2016-Febrero Ferrante D., Torres V., y Humano G. Estado de la vegetación en Santa Cruz y Tierra del Fuego Informe trimestral Diciembre 2016-Febrero 2017 Ferrante D., Torres V., y Humano G. En este informe se presentan los mapas de anomalía quincenales

Más detalles

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS Contenido 1 CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMENAGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

ESTADO DE CARRETERAS Y CAMINOS DE LA XI. REGION DE AYSEN, DIA JUEVES 22 DE JULIO DE

ESTADO DE CARRETERAS Y CAMINOS DE LA XI. REGION DE AYSEN, DIA JUEVES 22 DE JULIO DE CARABINEROS DE CHILE PREFECTURA AYSEN º27 CENCO AYSEN ESTADO DE CARRETERAS Y CAMINOS DE LA XI. REGION DE AYSEN, DIA JUEVES 22 DE JULIO DE 2010.- HORARIO CONSULTA: 07:00 HORAS. SECTOR 2DA. COMISARIA: 2DA.

Más detalles

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo Chaco Contenido 1. CUADRO DE INFORMACIÓN Y PRONÓSTICOS AGROMETEOROLÓGICOS. 2. RESUMEN AGROMETEOROLÓGICO 3. ANALISIS DE RIESGO AGROPECUARIO 4. RECOMENDACIONES

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 8/7/215 al 14/7/215 - Nº 215

Más detalles

ESTADO DE LA VEGETACIÓN Y LAS PRECIPITACIONES EN SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO.

ESTADO DE LA VEGETACIÓN Y LAS PRECIPITACIONES EN SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO. ESTADO DE LA VEGETACIÓN Y LAS PRECIPITACIONES EN SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO. Ferrante, Daniela - Torres, Vanesa - Díaz, Boris. 30 NOVIEMBRE DEL 2016. INFORME SOBRE ESTADO DE LA VEGETACIÓN Y LAS PRECIPITACIONES

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 6 Fecha del Informe Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 13 Julio de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Sin Alertas vigentes N/A N/A N/A Fuente:

Más detalles

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico PhD. Waldo Lavado Casimiro Director

Más detalles

-- Los sistemas de producción ovina en la región Patagonia Norte comprendida por las provincias de Río Negro y Neuquén --

-- Los sistemas de producción ovina en la región Patagonia Norte comprendida por las provincias de Río Negro y Neuquén -- -- Los sistemas de producción ovina en la región Patagonia Norte comprendida por las provincias de Río Negro y Neuquén -- Celso G. Giraudo Edgar S. Villagra M. Laura Villar Marcos H. Easdale Las existencias

Más detalles

Pertenencia Institucional: AER Virch EEA INTA Chubut. 1. Orígenes y antecedentes

Pertenencia Institucional: AER Virch EEA INTA Chubut. 1. Orígenes y antecedentes MONITOREO Y RECOMENDACIONES TÉCNICAS ANTE LA INCIDENCIA DE LA SEQUÍA Y LA PRESENCIA DE CENIZAS VOLCÁNICAS SOBRE LA PRODUCCIÓN OVINA DE LA MESETA CENTRAL DEL CHUBUT. Autores: Cárcamo, Miguel; Galer, Ana

Más detalles

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS (Del Lunes 25 al Sábado 30 de Mayo del 2015) MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS Información semanal de parámetros climáticos y nivel de los ríos de la región Loreto IQUITOS PERU 2015 BOLETIN SEMANAL N 02 (Del

Más detalles

22 de Abril de 2016 Informe Nº 25: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

22 de Abril de 2016 Informe Nº 25: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA 22 de Abril de 2016 Informe Nº 25: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia

Más detalles

DOS INCENDIOS DE MAGNITUD EN SIERRA DE LA VENTANA Dr. Fabián Marini INTA-EEA Bordenave

DOS INCENDIOS DE MAGNITUD EN SIERRA DE LA VENTANA Dr. Fabián Marini INTA-EEA Bordenave DOS INCENDIOS DE MAGNITUD EN SIERRA DE LA VENTANA Dr. Fabián Marini INTA-EEA Bordenave PRIMERA PARTE: INFORME FINAL DEL INCENDIO DEL 14/ 2/ 2018 Se realizó la estimación final del incendio que afectó el

Más detalles

Provincia de Río Negro Consejo Provincial de Educación

Provincia de Río Negro Consejo Provincial de Educación VIEDMA, 22 ABRIL DE 2009 VISTO: Educación; y, El Expediente Nº 137.379-DGAL-08 del registro del Ministerio de CONSIDERANDO: Que la Ley 4059 estableció que la compensación por movilidad se otorgue en función

Más detalles

16 de Abril de 2014 Informe Nº 01:

16 de Abril de 2014 Informe Nº 01: 16 de Abril de 2014 Informe Nº 01: 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA OVINOS ZONA PATAGONICA PROVINCIA DESTINO CATEGORÍAS PRECIO $ VARIACIÓN % Patagonia

Más detalles

ESTIMACION DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION TRES ARROYOS OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14

ESTIMACION DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION TRES ARROYOS OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14 ESTIMACION DE USO DEL SUELO EN LA DELEGACION TRES ARROYOS OPERATIVO DE EVALUACION DE CULTIVOS DE COSECHA GRUESA 2013/14 La Delegación Tres Arroyos del MAGyP, está conformada por 7 partidos de la provincia

Más detalles

LOS LO CAMBIOS CLIMÁT CLIMÁ ICOS

LOS LO CAMBIOS CLIMÁT CLIMÁ ICOS LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS Y LAS INVESTIGACIONES PARA LA REDUCCIÓN DE LA FUSIÓN DE LOS GLACIARES ING. BENJAMÍN MORALES ARNAO MESETA ANTÁRTICA EXPUESTA A REDUCCIÓN DE ÁREAS GLACIARES 1984 ANTÁRTIDA, DEPENDENCIA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 10 Fecha del Informe Hora de envío del Informe Punta Arenas, 13 de agosto del 2018 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud

Más detalles

ALGUNOS FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL MANEJO DEL OVINO EN SISTEMAS MIXTOS EXTENSIVOS

ALGUNOS FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL MANEJO DEL OVINO EN SISTEMAS MIXTOS EXTENSIVOS ALGUNOS FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL MANEJO DEL OVINO EN SISTEMAS MIXTOS EXTENSIVOS Introducción A los efectos de evaluar un conjunto de técnicas, aplicadas simultáneamente, sobre la producción de

Más detalles

GRANIZO: ESTUDIO DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN LOS VALLES NORPATAGÓNICOS 1

GRANIZO: ESTUDIO DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN LOS VALLES NORPATAGÓNICOS 1 GRANIZO: ESTUDIO DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN LOS VALLES NORPATAGÓNICOS 1 Granizo Estudio de variabilidad climática en los valles Norpatagónicos Andrea Rodríguez, Ángel Muñoz Estación Experimental Agropecuaria

Más detalles