CONVOCATORIA EDUCACION CONTINUA A NIVEL NACIONAL B- 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA EDUCACION CONTINUA A NIVEL NACIONAL B- 2018"

Transcripción

1 1. TERMINOS DE REFERENCIA 1.1. DESCRIPCION: CONVOCATORIA EDUCACION CONTINUA A NIVEL NACIONAL B Convocatoria semestralizada de programas de enseñanza-aprendizaje debidamente organizadas, ofrecidas con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos, y formar en aspectos académicos o laborales, pero que no conduce a título, sino a un certificado de participación o asistencia, y sin sujeción a los niveles y grados establecidos en el Sistema Colombiano de Educación Superior. Las propuestas de educación continua deben incorporar elementos innovadores y diferenciadores que hagan únicas y atractivas las propuestas, tales como certificaciones internacionales por medio de la operación conjunta de programas de formación on-line de entidades y Universidades del ámbito internacional con las cuales tenemos convenios. De igual manera, se pueden conformar programas de educación continua mediante integración de módulos del Campus Virtual UDES ya que permite una alta flexibilidad en la adaptación de la oferta a necesidades de formación específica requeridas por empresas o personas del ámbito nacional o internacional. Educación Continua: Es el conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje debidamente organizadas, ofrecidas con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos, y formar en aspectos académicos o laborales, pero que no conduce a título, sino a un certificado de participación o asistencia, y sin sujeción a los niveles y grados establecidos en el Sistema Colombiano de Educación. Política: Articularse con la sociedad mediante la formación y la capacitación permanente, educando personas para la vida; profesionales o no, que desean profundizar o actualizarse en determinadas áreas del conocimiento, generando competencias y desarrollando habilidades en la aplicación de herramientas tecnológicas, liderazgo, competitividad y dominio en temas de actualidad que les permitan no solo mejorar su desempeño laboral o profesional sino desarrollarse como seres humanos integrales. Modalidades Eventos de educación continúa abiertos: Actividades de capacitación dirigidas a la comunidad en general. Eventos de educación continúa cerrados: Actividades de capacitación en un tema específico para un grupo cerrado 1.2. FECHA DE APERTURA: 3 de abril de FECHA DE CIERRE: 12 de mayo de OBJETIVOS Fomentar y fortalecer las relaciones con el ámbito empresarial, social y cultural del entorno regional. Contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad regional. 1

2 Generar ingresos y reconocer estímulos económicos a los profesores que presenten y desarrollen propuestas de programas de educación continua. Articular la academia con el sector productivo DIRIGIDA A Profesores de los programas académicos, Directores de programa, Decanos de facultad y coordinadores FUNCIONES DOCENTES CON HORAS A EDUCACION CONTINUA. 1. Asistir y participar en la inducción a docentes líderes de Educación Continua. 2. Diseñar y aplicar un instrumento diagnóstico a los sectores sociales y productivos con los que se relaciona el programa académico, para conocer sus necesidades y estructurar eventos de Educación Continua (abiertos o cerrados) de alto impacto, gestionando convenios y realizando las labores administrativas que se requieran. 3. Planificar la oferta anual de los eventos de Educación Continua participando activamente en las convocatorias y cumpliendo con el indicador rectoral. 4. Revisar piezas gráficas y dar aprobaciones del mismo. 5. Realizar seguimiento de los interesados en la oferta. 6. Realizar el mercadeo del evento. (visitas, envió de correos, llamadas). 7. Aplicar los formatos y cumplir con el procedimiento de Educación Continua. 8. Diligenciar, imprimir, firmar y entregar al departamento de logística los formatos apoyo logístico y solicitud servicios de imprenta (este último para solicitar exclusivamente escarapelas, programación, rompe tráfico, agenda y lapiceros personalizados). 9. Enviar por correo electrónico a talento humano la información requerida para la elaboración del contrato de los conferencistas. 10. Efectuar las requisiciones por concepto de hospedaje, tiquetes, pagos honorarios, compra de ramos, refrigerios, almuerzos y demás gastos en que incurra el evento etc. 11. Aplicar las encuestas de satisfacción y realizar su tabulación. 12. Reunirse con la Coordinación de Educación Continua para seguimiento al desarrollo del evento (inscripciones, pagos, presupuesto y cierre). 13. Informar oportunamente a la Coordinacion de Educación continua o a la respectiva coordinación de extensión del campus, sobre la suspensión o aplazamiento de eventos en los cuales no se alcance el punto de equilibrio. 14. Presentar a la Coordinacion de Educación Continua un informe de gestión del evento a su cargo, 10 días hábiles después de culminado el evento detallando las actividades desarrolladas y anexando evidencias. 15. Actualizar anualmente el archivo histórico de Educación Continua del Programa. 16. Asistir a las reuniones programadas por la Coordinacion de Educación Continua. 17. Y demás funciones que se deriven en el desarrollo de los eventos 2

3 1.7. REQUISITOS Diligenciar el formato propuesta Academica (Ver anexo No. 2 Formato Propuesta educación continua archivo Word) Diligenciar el formato propuesta económica (Ver anexo No. 3 formato presupuesto educación continua archivo Excel) Presentar un cronograma de actividades y sus duraciones para la estructuración de la propuesta con el fin de definir la carga de horas de Educación continua en Extensión para el siguiente semestre. Presentar mínimo 3 eventos de educación continua anual por programa académico. (1 evento de actualización a egresados, 1 evento dirigido a externos y 1 evento masivo con connotación internacional e investigativa) Cumplir con los tipos de educación continua y su intensidad horaria de acuerdo a lo establecido en el estatuto de extensión Calidad Metodológica. Temas de actualidad No presentar eventos repetitivos que no han tenido apertura en semestres anteriores TIPOS DE EDUCACION CONTINUA Diplomado Son los estudios que se realizan para actualizar y profundizar los conocimientos, incorporarse a nuevos campos del saber científico y tecnológico y desarrollar o mejorar las habilidades, capacidades y destrezas de los profesionales, investigadores, profesores, técnicos entre otros, con rigor académicos y metodológico. Este se hace con una intensidad horaria 80 Horas y menos de 150 horas Curso Su propósito es la adquisición de conocimientos nuevos o la actualización de los ya existentes sobre un área temática bajo la condición de un especialista y con la combinación de diversas técnicas de trabajo individual. Estos se hacen con una intensidad horaria de 48 horas de profundización, 32 horas de actualización y 16 horas de contextualización Seminario Está enfocado a propiciar el aprendizaje de un grupo de personas a partir de su propia interacción; los participantes aportan sus conocimientos y experiencias en distintos temas. La dinámica consiste en la investigación previa e individual de material selecto para su posterior discusión en sesiones grupales periódicas, coordinadas por un moderador y pueden tener como producto final un documento resultado de las reflexiones del grupo de participantes. Estos se hacen con una intensidad horaria de 16 Horas Taller Su propósito fundamental es el desarrollo de habilidades a partir de la realización de tareas específicas que dan lugar a un acercamiento vivencial de los conocimientos. Las tareas son 3

4 propuestas por un especialista que acompaña a los participantes asesorándolos durante el proceso. Estos se hacen con una intensidad horaria de 4 a 8 horas Jornada y Simposio Grupo de actividades de difusión e intercambio de experiencias de participación masiva, en torno a un tema específico. Puede estructurarse, con base en conferencias, mesas redondas, paneles, etc. Estos se hacen con una intensidad horaria de 4 a 8 horas Seminario taller Es una herramienta destinada a compartir y recuperar información y reflexiones sobre una determinada temática, de acuerdo con los objetivos de un proceso de investigación. Se trata de contar con el aporte de expertos en un tema determinado y con su interés y vinculación con la unidad de análisis de la investigación. Estos se hacen con una intensidad horaria de 12 Horas Congreso Los miembros de una asociación, se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas. Estos se hacen con una intensidad horaria de 16 Horas Cátedra Es la materia o asunto particular que presenta un experto o profesor, que ha cumplido con ciertos requisitos para impartir conocimientos o pronunciarse docta y concluyente sobre ello. Estos se hacen con una intensidad horaria de 2 Horas Panel Es una discusión informal, realizada por un grupo de especialistas o Expertos, para analizar los diferentes aspectos de un tema, aclarar controversias o tratar de resolver problemas de su interés. Estos se hacen con una intensidad horaria de 2 Horas Conferencia: Exposiciones orales, en ocasiones apoyadas con recursos audiovisuales, desarrolladas por un experto en el tema. Su propósito puede ser introducir un tema, transmitir contenidos teóricos, narrar experiencias, etc. Estos se hacen con una intensidad horaria de 1 Hora Foro Espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir sobre problemáticas especificas o todo tipo de temas. Puede tratarse de un espacio físico en el que los individuos se reúnen presencialmente, o bien, tener lugar de forma virtual. Estos se hacen con una intensidad horaria de 4 Horas Mesa Redonda 4

5 Tiene como propósito presentar información y opiniones sobre un mismo asunto desde ópticas distintas, mediante la participación de un grupo reducido de expertos que exponen y discuten sus ideas frente a un auditorio más numeroso que posteriormente interviene con preguntas y comentarios en el mismo acto académico. Estos se hacen con una intensidad horaria de 2 Horas LUGAR Y FORMA DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas deberán ser remitidas en medio electrónico, únicamente al correo convocatorias.extension@udes.edu.co. Con copia a educon@udes.edu.co. Se debe adjuntar: Una carpeta comprimida e identificada en el asunto con el nombre del tipo de educación continua que se propone iniciando con las siglas EDUCON adjuntando: Carta de presentación firmada y escaneada, en archivo PDF Formato Propuesta Academica archivo Word formato propuesta económica archivo Excel Cronograma de actividades y sus duraciones para la estructuración de la propuesta archivo Excel De existir una entidad interesada en la toma de un evento de educación continua, anexar carta de intención, esta debe estar firmada por el representante legal (archivopdf) PROCESO DE EVALUACIÓN Evaluación de Completitud. Será realizada por el comité de Extensión, quienes a través de una lista de chequeo verificarán la entrega completa y debida de cada uno de los documentos requeridos. Las propuestas que no presenten la documentación completa o que los presupuestos no cumplan con lo establecido serán devueltos para revisión y modificación COMPROMISOS, PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS Compromisos Estructuración curricular de las propuestas Elaboración del presupuesto Análisis de tendencias y necesidades de los sectores Participación en la logística y mercadeo del evento Productos Propuesta Academica del evento Propuesta económica Informe ejecutivo Histórico Evaluación Satisfacción Evaluación de medios Lista de chequeo 5

6 Solicitud de Apoyo Logístico Solicitud servicios de imprenta Resultados esperados Ingresos Satisfacción Reconocimiento institucional CRONOGRAMA Etapa o actividad Apertura Convocatoria Cierre Convocatoria Periodo para realizar revisión y los ajustes pertinentes Publicación de Resultados Finales de la Evaluación Fecha 3 de abril 12 de mayo 15 al 23 de mayo 5 al 8 de junio CONTACTOS DEL PROCESO: Para mayor información dirigirse a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Sede Bucaramanga, Bloque Motilón, Piso 2 Teléfono Ext: 1043, correos convocatorias.extension@udes.edu.co, educon@udes.edu.co. 6

Guía para las unidades académicas

Guía para las unidades académicas División de Educación continuada 3 Guía para las unidades académicas Descripción de la oferta El presente documento tiene como propósito especificar las actividades de las unidades académicas, orientadas

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA FACULTAD NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE Versión: 1.1 Pág.:1/12 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

COLEGIO TECNÓLOGO MÉDICO DEL PERÚ

COLEGIO TECNÓLOGO MÉDICO DEL PERÚ COLEGIO TECNÓLOGO MÉDICO DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL I LIMA CALLAO- ICA REGLAMENTO PARA OTORGAR AUSPICIO INSTITUCIONAL Confeccionado y Redactado por el Comité de Asuntos Científicos, Culturales, Relaciones

Más detalles

Programa de Alta Gerencia y Dirección

Programa de Alta Gerencia y Dirección Bogotá Programa de Alta Gerencia y Dirección ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM www.javeriana.edu.co/educon El Programa programa Presentación El AMP permitirá a los participantes adquirir una visión global de

Más detalles

REGLAMENTO DE PARTICIPACION. CONVOCATORIA No. 02 DE JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE

REGLAMENTO DE PARTICIPACION. CONVOCATORIA No. 02 DE JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE REGLAMENTO DE PARTICIPACION CONVOCATORIA No. 02 DE 2009. JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE 1 CONDICIONES GENERALES PARA APLICAR EN LA CONVOCATORIA

Más detalles

Articulo 4. Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

Articulo 4. Para efectos del presente Reglamento, se entiende por: TITULO PRIMERO Generalidades CAPITULO I Disposiciones Generales Articulo 1. El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de los diferentes tipos y mecanismos de Educación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Profesional Vicerrectoría de Investigación y Extensión 1. OBJETIVO PROCESO INVESTIGACIÓN / SUBPROCESO GESTIÓN Y Aprobó Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI ARTÍCULO 1. DEFINICIÓN La Extensión Universitaria de la Universidad del Istmo (UDI) es una Dirección estratégica de acompañamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 3 2 1 Se incluyo en la descripción detallada la tarea del cálculo del punto de equilibrio. Se actualizaron los formatos y se hicieron

Más detalles

Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos Ofrecido en convenio con:

Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos Ofrecido en convenio con: Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos 2014 Ofrecido en convenio con: LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA (ACAC) UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Del 20

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II Decanatura Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. 1. OBJETIVO Incrementar el reconocimiento

Más detalles

3- Temática Los temas deben guardar relación a la formación disciplinar de las carreras que se dictan en la FCG.

3- Temática Los temas deben guardar relación a la formación disciplinar de las carreras que se dictan en la FCG. MARCO NORMATIVO PARA LAS PROPUESTAS DE CAPACITACION PRESENTADAS POR DOCENTES O EGRESADOS Y DEMANDAS DE CAPACITACION A LA SECRETARIA DE EXTENSION DE LA FCG-UADER 1- Fundamento Las acciones de extensión,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Ofrecer los servicios de educación continua de la Universidad del Pacifico mediante los procesos de formación, capacitación, actualización y certificación

Más detalles

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. BAJO LAS NORMAS: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007;

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA 2017-2018 1. DIRIGIDO A: Estudiantes matriculados y activos de los programas de

Más detalles

Invitan a participar en el

Invitan a participar en el CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RECTORÍA VALLE Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación Grupo de Investigación en Innovación Social y Educativa (GISE) Grupo de Estudio en Educación -

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA TABLA DE CONTENIDO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA TABLA DE CONTENIDO ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA TABLA DE CONTENIDO Preámbulo... 1 Título Primero. Calidad del participante... 2 Capítulo I. Definiciones... 2 Capítulo

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO DISEÑO DE Proceso: EXTENÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 23/MAY/2011 Versión Inicial 1. OBJETIVO Establecer los criterios necesarios

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR TÍTULO I. DE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES ARTÍCULO 1: El Instituto de Investigación en Lenguas Modernas en el ámbito

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS VERSIÓN: 2 CÓDIGO: PESEIGCIIT01 FECHA ACTUALIZACIÓN: 28 OCTUBRE DEL 2009 PAGINA 1 DE 5 1. OBJETIVOS: Seleccionar el grupo de funcionarios que hará parte del Equipo Auditor del Sistema Integral de Gestión

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red Institucional de Enseñanza de Idiomas Área temática: Bilingüismo español-francés Convocatoria Actualización en metodología y descriptores Marco

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Básico Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA NOMBRE DEL PROCESO:

La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA NOMBRE DEL PROCESO: NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS Y ENCUENTROS INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONALES UNIDAD RESPONSABLE: GERENCIA RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE PRÁCTICAS COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DEL ROSARIO BOGOTA D.C., MARZO DE 2014 TABLA DE CONTENIDO PROGRAMA DE PRÁCTICAS... 1 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES...

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE FACILITADORES

Más detalles

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución.

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución. PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

Lineamientos para la validación de programas de capacitación y actualización 2016

Lineamientos para la validación de programas de capacitación y actualización 2016 Lineamientos para la validación de programas de capacitación y actualización 2016 El Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo A. C. (CPLED) es un colegio reconocido como tal por la

Más detalles

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018 CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018 LA DECANATURA DE LA FACULTAD DE DERECHO INVITA A LOS ESTUDIANTES QUE CURSEN LOS DOS (2) ÚLTIMOS AÑOS DEL PROGRAMA DE DERECHO

Más detalles

CONVOCATORIA PROPÓSITO

CONVOCATORIA PROPÓSITO CONVOCATORIA Tercer Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 9 al 12 de abril del 2019, Tijuana en Playas de Rosarito, Baja California. El Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California,

Más detalles

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN CONVOCATORIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDAMENTACIÓN

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN CONVOCATORIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDAMENTACIÓN Términos de Referencia Página 1 de 8 DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2017-2018 FUNDAMENTACIÓN En la Universidad contemporánea la extensión universitaria permite establecer y fortalecer vínculos con la sociedad

Más detalles

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOLANÁCEAS CULTIVADAS EN EL TRÓPICO VII CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA Otro aporte al desarrollo de la horticultura en Colombia 15 al 17 de Cajicá, Cundinamarca Presentación:

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 1. Objetivo La Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento

Más detalles

CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA

CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISION DE ESPECIALIZACIONES MEDICAS CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA GUIA PARA LA ELABORACION

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN Considerando: Que el desarrollo de la economía sustentada en el conocimiento genera retos de gran envergadura a las

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA DE PASANTIAS GESTORES DE EDUCACION CONTINUA 2015

CONVOCATORIA PROGRAMA DE PASANTIAS GESTORES DE EDUCACION CONTINUA 2015 CONVOCATORIA PROGRAMA DE PASANTIAS GESTORES DE EDUCACION CONTINUA 2015 Antecedentes y objetivo del Programa La oferta de educación continua es cada vez mayor y en América Latina y Europa se caracteriza

Más detalles

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN FACILITADOR TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL 1 (P1) DEL PLAN NACIONAL

Más detalles

032 GE. IN-12 MANUAL DE PROCESOS. 1 1 de 1. Fecha MANUAL DE PROCESOS ACTUALIZACIÓN-2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECRETARÍA ACADÉMICA

032 GE. IN-12 MANUAL DE PROCESOS. 1 1 de 1. Fecha MANUAL DE PROCESOS ACTUALIZACIÓN-2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECRETARÍA ACADÉMICA Área: VICERRECTORÍA ACADÉMICA MANUAL DE PROCESOS GE. IN-2 de MANUAL DE PROCESOS ACTUALIZACIÓN-208 VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECRETARÍA ACADÉMICA . GENERALIDADES MANUAL DE PROCESOS GE. IN-2 de.. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad Mapa de Procesos Dirección de Planeación Coordinación de Calidad MAPA DE PROCESOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI C L I E N T E S / U S U A R I O S N & E Servicios de Apoyo Académico Direccionamiento

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ. CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos

Más detalles

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ 2016 - I OBJETIVOS Entre los objetivos del Plan Global de Desarrollo (PGD) 2016 2018 de la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN, RE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN, RE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 9 1. OBJETIVO Definir las acciones necesarias para que los colaboradores que prestan sus servicios a la Fundación FES conozcan la organización y sus objetivos estratégicos así como contribuir

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROYECCIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROYECCIÓN SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO PROECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 CÓDIGO: MPMMA-01 FECHA ACTUALIZACIÓN: PAGINA 1 DE 26 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROECCIÓN SOCIAL CONTROL DE REVISIONES ELABORÓ CARGO FECHA FIRMA

Más detalles

CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL

CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL DURACIÓN: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. JUSTIFICACIÓN...

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES

FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES CUARTA CONVOCATORIA PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2015 * 1 Proyecto Producción Académica Profesoral en investigación en la FCECEP Objetivo Fomentar

Más detalles

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO " ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO  ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO " ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA TITULO OBTENIDO: Trabajador calificado C.A.P. como TECNICO EN ASISTENCIA

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Avanzado Inicio: Viernes 23 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean ejercer o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria,

Más detalles

Dirección Académica. Optimización de Trámites y Servicios, Sede Bogotá. Logros Impacto Desarrollo. Boletín Nº1 Mayo 2018

Dirección Académica. Optimización de Trámites y Servicios, Sede Bogotá. Logros Impacto Desarrollo. Boletín Nº1 Mayo 2018 PROYECTO 117 Boletín Nº1 Trámites y servicios optimizados: 1 Cátedras de Sede 2 Prácticas y Pasantías 3 Escuela Internacional 4 Cátedras de Egresados Logros Impacto Desarrollo IMPACTO Como resultado de

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA Bogotá, D.C., 2012 0 Reglamento Semilleros de Investigación Institución Universitaria Colombo Americana La Institución

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD PROFESORES E INVESTIGADORES CONVOCATORIA No.003 de 2018

PROGRAMA DE MOVILIDAD PROFESORES E INVESTIGADORES CONVOCATORIA No.003 de 2018 PROGRAMA DE MOVILIDAD PROFESORES E INVESTIGADORES CONVOCATORIA No.003 de 2018 Dirigida a profesores y administrativos UDES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Contexto general: El programa de movilidad para profesores

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Por qué este Diplomado? Los avances de la Educación Superior convocan a la identificación de categorías que asociadas a la docencia, otorgan especial significado a la

Más detalles

4. Los proyectos de práctica implican una disponibilidad de 8 horas semanales, 4 para el seminario y 4 para asesorías y visitas a las instituciones.

4. Los proyectos de práctica implican una disponibilidad de 8 horas semanales, 4 para el seminario y 4 para asesorías y visitas a las instituciones. FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre

Más detalles

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia Cohorte 2

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia Cohorte 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad De Bellas Artes Y Humanidades Departamento De Humanidades E Idiomas SUEJE. Sistema Universitario del Eje Cafetero DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz:

Más detalles

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. CONVOCATORIA Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en coordinación

Más detalles

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS Objetivo general: Identificar y poner en práctica los conceptos y herramientas que son indispensables para el desarrollo exitoso del turismo de negocios en una localidad

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN. (Modalidad virtual)

REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN. (Modalidad virtual) REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN (Modalidad virtual) 1. De los objetivos y las características generales El Programa de Especialización en Constructivismo y Educación

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE Proceso: INVESTIGACIÓN CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 26/AGO/2010 Versión inicial Directora de 1.1 07/DIC/2012 Cambios en los cargos

Más detalles

MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI

MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO

Más detalles

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta

Más detalles

CERTIFICACIÓN AML Pro Global

CERTIFICACIÓN AML Pro Global ASOCIACIÓN MEXICANA DE LOGÍSTICA & CADENA DE SUMINISTRO A.C. http://yologisticoedu.mx CERTIFICACIÓN EDICION 2018 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EJECUTIVAS. Diseñar cadenas de suministro de alto desempeño al

Más detalles

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH. CONVOCATORIA No.009

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH. CONVOCATORIA No.009 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA No.009 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL FACILITADOR TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Corporación Escuela Tecnológica del Oriente Coordinación de Investigaciones Convocatoria Interna de Proyectos de Aula y Proyectos de Semilleros de Investigación Semestre 2019A Versión 001-2018 Términos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS Contenido 1. Introducción... 2 Título primero de los Cuerpos académicos... 3 Artículo 1.... 3 Artículo 2.... 3 Artículo 3.... 4 Artículo 4.... 4 Artículo 5....

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 Esta versión incluye las aclaraciones realizadas mediante la Adenda Aclaratoria

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de 2009 Primera Comunicación (29/12/2008) CONVOCATORIA La Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) y el Archivo General de la

Más detalles

Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales

Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales CONVOCATORIA PRÁCTICA INTERNACIONAL 2017- II Fecha límite de aplicación: 15 de Julio de 2017 De acuerdo con el reglamento de movilidad: ARTÍCULO 1. Programa de Intercambio Estudiantil: Los Intercambios

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO Fortalecer el desarrollo de los semilleros de investigación de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS, a través de la financiación de proyectos de

Más detalles

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. CONVOCATORIA Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en coordinación

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Dirección de Investigación Programa de Estímulo a la Investigación Descripción del programa

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Dirección de Investigación Programa de Estímulo a la Investigación Descripción del programa A.. Como parte de las políticas de investigación de la Universidad Católica Santa María la Antigua, la crea el con el propósito de fortalecer la capacidad de investigación institucional y fomentar la participación

Más detalles

Programa de Capacitación en lengua inglesa para Padres y Madres de Familia ASOPADRES UTP

Programa de Capacitación en lengua inglesa para Padres y Madres de Familia ASOPADRES UTP Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades Licenciatura en Lengua Inglesa ACTIVIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL Programa de Capacitación en lengua inglesa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes de tiempo completo, medio tiempo y hora cátedra

Más detalles

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Coordinación de Tecnologías para la Educación Página1 Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza 6ta. emisión Sede Instituto de Investigaciones

Más detalles

PR ÁCTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

PR ÁCTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PR ÁCTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - IU MISIÓN Contribuir a la formación de, tecnólogos de alta calidad, que contribuyan a la búsqueda,

Más detalles

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL El plan se inscribe en los propósitos expresados en la misión de la Universidad relacionados con la calidad de la Educación Superior,

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 6. Estudiantes 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión 78 6.2

Más detalles

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos por la Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO A) Requisitos: REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO 1. Solicitud de Aval: Oficio de solicitud dirigido a la Jefatura de Educación Permanente y Vinculación, con copia a la Secretaría de

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MANUAL 1 Contenido 1- Definición 3 2- Misión 3 3- Visión 4 4- Objetivo general 4 5- Objetivos específicos 4 6- Estructura y/o conformación de los semilleros 5 7- Creación de semilleros y calidad de los

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, 2016. 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES Uno de los ejes misionales de la Universidad Nacional de Colombia es la investigación,

Más detalles

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas Apoyo económico a estudiantes y recién graduados de pregrado y posgrados de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales para participación en eventos académicos nacionales e internacionales y actividades

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE TUTORES

EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE TUTORES EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE TUTORES Eje temático: Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales. Nivel: Licenciatura Beatriz Roxana Herrera Zamorano, beatrizh@unam.mx

Más detalles

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No.

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. 8 LÍNEA DE GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA TÉRMINOS DE

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN Proceso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 17/MAR/2014 Versión Inicial- Fusión entre procedimientos

Más detalles

CERTIFICACIONES DEL INSTITUTO INTERNACIONAL GEOGEBRA

CERTIFICACIONES DEL INSTITUTO INTERNACIONAL GEOGEBRA CERTIFICACIONES DEL INSTITUTO INTERNACIONAL GEOGEBRA INTRODUCCIÓN El Instituto Internacional de GeoGebra establece distintos niveles de certificación para sus usuarios así como las normas que deben seguir

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

Información importante para tener en cuenta antes del inicio

Información importante para tener en cuenta antes del inicio Información importante para tener en cuenta antes del inicio Antes de comenzar con el desarrollo de actividades es importante que lea, comprenda y acepte los términos y condiciones generales bajo los cuales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer la metodología utilizada por la Universidad Autónoma del Caribe para la

Más detalles