Electricidad y Magnetismo FIS 1533

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Electricidad y Magnetismo FIS 1533"

Transcripción

1 Electricidad y Magnetismo FIS 1533 Benjamin Koch bkoch@fis.puc.cl Pontificia Universidad Católica, Chile 2011 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

2 Contenido 1 Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 2 Ley de Gauss 3 Potencial Eléctrico 4 Capacitancia y Dieléctricos 5 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz 6 Circuitos de Corriente Directa 7 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas 8 Campo Magnético 9 Fuentes de Campo Magnético 10 Inducción Electromagnetica 11 Inductancia 12 Corriente Alterna 13 Maxwell y Ondas Electromagnéticas 14 Luz Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

3 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

4 Organización Clase: Ayudanía: 3 Is y 3 Cs: 1 Examen: Eximición: LW LW Is: , , 07.11; Cs: , , rendir todas, {I 1, I 2, I 3, C} > 4,0, N pres > 5,0 donde N cat = 0,7 N pres + 0,3 N ex y N pres = (I 1 + I 2 + I 3 + C)/4 N ncal = 0,7 N cat + 0,3 N lab (1) Importante: Participar y preguntar!! Bibliografía: Young, Freedmn; Física Universitaria con Física Moderna, 9 a edición. Pearson Wesley, Materiales: bkoch/ Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

5 sistema SI Magnitud física longitud tiempo masa corriente eléctrica tempereatura cantidad substancia int. luminosa Simbolo m s kg A K mol cd Nombre Metro Segundo Kilogram Ampere Kelvin Mol Candela nota: voltaje (V ) no es independiente: V = kgm2 As 3 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

6 Operaciones diferenciales Coordenadas cartesianas x, y, z Gradiente Divergencia Rotación Volumen f = ê x x f + ê y y f + ê z z f (2) E = x E x + y E y + z E z (3) E = ê x ê y ê z x y z E X E y E z (4) dv = dx dy dz (5) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

7 Operaciones diferenciales Coordenadas cilindricas r, φ, z Gradiente Divergencia Rotación 1 f = ê r r f + ê φ r φf + ê z z f (6) 1 E = r r(re r ) + 1 r φe φ + z E z (7) E = êr ( 1 r 1 φe z z E φ )+ê φ ( z E r r E z )+ê z r ( r(re φ ) φ E r ) (8) Volumen dv = r dr dφ dz (9) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

8 Operaciones diferenciales Coordenadas esfericas r, θ, φ (cuidado aquí θ : 0, π y φ : 0, 2π) Gradiente Divergencia f = ê r r f + 1 r θf + 1 r sin θ φf (10) Rotación E = 1 r 2 r(r 2 E r ) + 1 r sin θ θ(sin θe θ ) + 1 r sin θ φe φ (11) êθ E = êr r sin θ ( θ(eφ sin θ) φeθ)+ r sin θ ( φe r sin(θ) r (reφ))+ êφ ( r (reφ) φ E r ) r (12) Volumen dv = r 2 sin θ dr dθ dφ (13) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

9 Distribución de delta Def: para cada función f dx f (x )δ(x x 0 ) = f (x 0 ) (14) 3 dim. d 3 x f ( x )δ 3 ( x x 0 ) = f ( x 0 ) (15) Connexión con θ d dx θ(x x 0) = δ(x x 0 ) (16) Wanted: Mata integrales δ(x) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

10 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

11 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Ley de Coulomb: F = q 1q 2 4πε 0 r 1 r 2 r 1 r 2 3 (17) permitividad del vacío 12 As ε 0 = 8, 854..,10 Estructura matematica Comparar con ley de Newton Cargas positivas y negativas Fuerza entre dos cargas Vm Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

12 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Ley de Coulomb: F = q 1q 2 4πε 0 r 1 r 2 r 1 r 2 3 (17) permitividad del vacío 12 As ε 0 = 8, 854..,10 Estructura matematica Comparar con ley de Newton Cargas positivas y negativas Fuerza entre dos cargas Vm Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

13 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico La carga eléctrica es cuantizada! Cantidad mínima (casi) e = 1, As (18) Puede ser + o - Electron, positron Proton, anti-proton Neutron Mas exóticos: Muon, Antimuon, quarks, mesons... Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

14 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico La carga eléctrica es cuantizada! Cantidad mínima (casi) e = 1, As (18) Puede ser + o - Electron, positron Proton, anti-proton Neutron Mas exóticos: Muon, Antimuon, quarks, mesons... Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

15 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico La carga eléctrica es conservada! El numero neto de cargas positivas y negativas no cambia, incluso cuando las partículas cambian. Q(t 2 ) = Q(t 1 ) + Q In Q Out (19) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

16 Carga Eléctrica Carga Eléctrica y Campo Eléctrico La carga eléctrica es conservada! El numero neto de cargas positivas y negativas no cambia, incluso cuando las partículas cambian. Q(t 2 ) = Q(t 1 ) + Q In Q Out (19) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

17 Densidades de carga Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Volumen: Area: Linea: Densidades de carga ρ = dq dv Q = ρ dv (20) V σ = dq da Q = σ r dx (21) a λ = dq dl Permite escribir ec. (19) en forma diferencial J es flujo por area. Q = λ r dl (22) a dρ/dt + J. (23) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

18 Campo eléctrico Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Para una sola carga q 1 se define el campo eléctrico F E = = 1 q 1 ˆr 1 (24) q t 4πε 0 Para mas cargas se suman las fuerzas se suman los campos eléctricos r 2 1 E tot = n E i = i n F i q t i = F tot q t (25) Ejemplo dos cargas con distancia d Ayudantía n cargas en linea, plano Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

19 Lineas del campo eléctrico Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Indiquan hacía donda va una carga q t, + Como se ven si acercamos + y +? + y? Plano lleno de +? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

20 Dipolo eléctrico Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Vieron en ayudantía + y : Se define el momentum dipolar p, p = r + r (26) y distancia al centro del dipolo de un punto r R = r r + + r (27) Momentum dipolar para muchas cargas p( r) = ρ( r )( r r) (28) 2 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

21 Conductores, aisladores Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Conductores, aisladores (Casos extremos) Conductor ideal Todas las cargas de un sistema pueden mover libre. Aislador ideal Ninguna carga es disponible para crear flujo. Donde conductores y donde aisladores? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

22 Cargas inducidas Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Que pasa si acerco carga (campo) a conductor? Donde van parejas +? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

23 Cargas inducidas Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Que pasa si acerco carga (campo) a conductor? El conductor se polariza! Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

24 Cargas inducidas Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Que pasa si acerco carga (campo) a conductor? El conductor se polariza! Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

25 Distribución de cargas en conductor Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Lennamos un conductor poco a poco con cargas A donde van las cargas libres? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

26 Distribución de cargas en conductor Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Lennamos un conductor poco a poco con cargas Explica estructura del cable de alta voltaje! Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

27 Distribución de cargas en conductor Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Que pasa con lineas del campo electrico? Hacía donde apuntan? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

28 Distribución de cargas en conductor Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Siempre ortogonal! Hacía donde apuntan? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

29 Estructura de la materia Carga Eléctrica y Campo Eléctrico Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

30 Ley de Gauss Gauss Ley de Gauss Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

31 Flujo eléctrico Gauss flujo de agua Analogía flujo eléctrico Φ agua = A v(r) d a (29) Φ E = A E(r) d a (30) Depende de superficie A, pero que es d a? Con superficie cerrada: Φ 0 = E E(r) d a (31) pero que es una superficie cerrada? A Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

32 Flujo eléctrico Gauss flujo de agua Analogía flujo eléctrico Φ agua = A v(r) d a (29) Φ E = A E(r) d a (30) Depende de superficie A, pero que es d a? Con superficie cerrada: Φ 0 = E E(r) d a (31) pero que es una superficie cerrada? A Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

33 Flujo eléctrico Gauss flujo de agua Analogía flujo eléctrico Φ agua = A v(r) d a (29) Φ E = A E(r) d a (30) Depende de superficie A, pero que es d a? Con superficie cerrada: Φ 0 = E E(r) d a (31) pero que es una superficie cerrada? A Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

34 Ley de Gauss Gauss Ley de Gauss: Con (31) y (20) A Φ 0 E = Q ε 0 (32) E(r) d a = 1 ε 0 V ρdv (33) Nota: No depende de la forma de A! A que corresponde una carga en la analogía entre E y flujo de agua v? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

35 Ley de Gauss Gauss Ley de Gauss: Con (31) y (20) A Φ 0 E = Q ε 0 (32) E(r) d a = 1 ε 0 V ρdv (33) Nota: No depende de la forma de A! A que corresponde una carga en la analogía entre E y flujo de agua v? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

36 Gauss vs. Coulomb Gauss Suponemos que sabemos Gauss y no sabemos Coulomb Mas facil en coordenadas esfericas d a = ê r r 2 sin φdθdφ Simetría: E(r) = êr E(r)... Gauss: Q = ε 0 π 0 2π 0 E(r) d a (34) E(r) = 1 4πε 0 Q r 2 Coulomb! (35) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

37 Gauss dentro de conductor cargado Gauss Campo dentro del conductor cargado? Con ley de Gauss E = 0 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

38 Gauss dentro de conductor cargado Gauss Campo dentro del conductor cargado? Con ley de Gauss E = 0 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

39 Gauss en forma diferencial Gauss Usar ley de Gauss (mat) Esto para cualquier V : Escribir ley de Gauss (fis) sin integrales? E(r) d a = 1 ρdv (36) ε 0 A A E(r) d a = ley de Gauss (forma diferencial) V V E dv (37) E = ρ ε 0 (38) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

40 Potencial Eléctrico Potencial Eléctrico Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

41 Trabajo hecho por fuerza electrica Potencial Eléctrico Trabajo infinitesimal a mover carga q t : W = F x = qte x (39) Juntar trabajos infinitesimales de trabajo total a lo largo de una curva C W = q t E d s (40) Este trabajo define una energía?es esta energía una energía potencial? C Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

42 Trabajo hecho por fuerza electrica Potencial Eléctrico Pero es esta energía una energía potencial? Nota: Un trabajo no siempre da una energía potencial! Ejemplo? Condición suficiente Si F d s = 0 hay potencial (41) Que evite? Ejemplos? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

43 Trabajo hecho por fuerza electrica Potencial Eléctrico Pero es esta energía una energía potencial? Nota: Un trabajo no siempre da una energía potencial! Ejemplo? Condición suficiente Si F d s = 0 hay potencial (41) Que evite? Ejemplos? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

44 Trabajo hecho por fuerza electrica Potencial Eléctrico Pero es esta energía una energía potencial? Nota: Un trabajo no siempre da una energía potencial! Ejemplo? Condición suficiente Si F d s = 0 hay potencial (41) Que evite? Ejemplos? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

45 Potencial Eléctrico V Potencial eléctrico Definición de V a traves del trabajo W V (x) V (x 0 ) = W (x) W (x 0) (42) q t x = 1 F d s = q t x 0 x x 0 E d s (43) Definición diferencial de V E = V (44) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

46 V vista general Potencial eléctrico Con Gauss y (44): Ecuación diferencial V = ρ ε 0 (45) Ecuación de Poisson, Donde es operador de Laplace Metodo de solución general via funciones de Green G(r r ): G(r r ) = δ 3 (r r ) da G(r r ) = 1 4π solución general V (r) = Ω 1 r r (46) G(r r ) ρ(r ) d 3 r = 1 ρ(r ) ε 0 4πε 0 Ω r r d 3 r (47) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

47 Ejemplos Potencial Eléctrico: Carga puntual Potencial eléctrico Orígen en la posición de la carga x V (x) V (x 0 ) = E d s (48) x 0 Elegir camino C radial: d s = ê r dr Calcular... problema con x 0... resultado V (r) = 1 q 4πε 0 r (49) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

48 Superficies equipotenciales Potencial eléctrico Que pasa si elegimos algun camino en la esfera? d s = ê θ a + ê φ b x V = E d s (50) x 0 V = 0! El potencial es constante. Estos caminos definen una superficie equipotencial (en rojo) Esta superficie donde el potenciál existe para cada campo electrico (conservativo) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

49 Superficies equipotenciales Potencial eléctrico Que pasa si elegimos algun camino en la esfera? d s = ê θ a + ê φ b x V = E d s (50) x 0 V = 0! El potencial es constante. Estos caminos definen una superficie equipotencial (en rojo) Esta superficie donde el potenciál existe para cada campo electrico (conservativo) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

50 Superficies equipotenciales Potencial eléctrico Que pasa si elegimos algun camino en la esfera? d s = ê θ a + ê φ b x V = E d s (50) x 0 V = 0! El potencial es constante. Estos caminos definen una superficie equipotencial (en rojo) Esta superficie donde el potenciál existe para cada campo electrico (conservativo) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

51 Potencial de varias cargas Potencial eléctrico Con mas cargas E tot = i E i (51) sigue cierto para potenciales V tot = i V i (52) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

52 Ejemplo potencial dipolo eléctrico Potencial eléctrico Vieron en ayudantía + y : Se define el momentum dipolar p, p = ( r + r )Q (53) y distancia al centro del dipolo de un punto r R = r r + + r (54) Momentum dipolar para muchas cargas p( r) = ρ( r )( r r)dv (55) 2 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

53 Ejemplo potencial dipolo eléctrico Potencial eléctrico Vieron en ayudantía + y : V tot = i ( ) V i = 1 Q 4πε 0 r + r 1 r r (56) Expandir para d/r 1... V (R) 1 p ˆR 4πε 0 R 2 ( ) p 2 + O R 2 (57) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

54 Potencial Eléctrico y Conductor Cargado Potencial eléctrico Como se comporta un potencial eléctrico a lo largo den un conductor cargado? x V = E d s (58) x 0 V = 0 (59) porque E es normal (o zero) a la superficie d s del conductor Nota: Truco muy util Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

55 Potencial Eléctrico y Conductor Cargado Potencial eléctrico Como se comporta un potencial eléctrico a lo largo den un conductor cargado? x V = E d s (58) x 0 V = 0 (59) porque E es normal (o zero) a la superficie d s del conductor Nota: Truco muy util Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

56 Potencial Eléctrico y Conductor Cargado Potencial eléctrico Como se comporta un potencial eléctrico a lo largo den un conductor cargado? x V = E d s (58) x 0 V = 0 (59) porque E es normal (o zero) a la superficie d s del conductor Nota: Truco muy util Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

57 Conductor Cargado: ejemplo espejo Potencial eléctrico Carga Q enfrenta conductor plano: Densidad de carga σ en superficie? Sistema de coordenadas? Sabemos Etot = 0 = EQ + Epl Gauss: Etot = z E tot,z = ρ ε 0 ρ = σ(r, φ)δ(z) Sin espejo:... dificil Con espejo:... σ(r) = 2Qd 4πε 0 (r 2 + d 2 ) 3/2 (60) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

58 Conductor Cargado: ejemplo espejo Potencial eléctrico Carga Q enfrenta conductor plano: Densidad de carga σ en superficie? Sistema de coordenadas? Sabemos Etot = 0 = EQ + Epl Gauss: Etot = z E tot,z = ρ ε 0 ρ = σ(r, φ)δ(z) Sin espejo:... dificil Con espejo:... σ(r) = 2Qd 4πε 0 (r 2 + d 2 ) 3/2 (60) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

59 Conductor Cargado: ejemplo espejo Potencial eléctrico Carga Q enfrenta conductor plano: Densidad de carga σ en superficie? Sistema de coordenadas? Sabemos Etot = 0 = EQ + Epl Gauss: Etot = z E tot,z = ρ ε 0 ρ = σ(r, φ)δ(z) Sin espejo:... dificil Con espejo:... σ(r) = 2Qd 4πε 0 (r 2 + d 2 ) 3/2 (60) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

60 Conductor Cargado: ejemplo espejo Potencial eléctrico Carga Q enfrenta conductor plano: Densidad de carga σ en superficie? Sistema de coordenadas? Sabemos Etot = 0 = EQ + Epl Gauss: Etot = z E tot,z = ρ ε 0 ρ = σ(r, φ)δ(z) Sin espejo:... dificil Con espejo:... σ(r) = 2Qd 4πε 0 (r 2 + d 2 ) 3/2 (60) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

61 Conductor Cargado: ejemplo espejo Potencial eléctrico Carga Q enfrenta conductor plano: Densidad de carga σ en superficie? Sistema de coordenadas? Sabemos Etot = 0 = EQ + Epl Gauss: Etot = z E tot,z = ρ ε 0 ρ = σ(r, φ)δ(z) Sin espejo:... dificil Con espejo:... σ(r) = 2Qd 4πε 0 (r 2 + d 2 ) 3/2 (60) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

62 Ejemplos Potencial Eléctrico: Condensador Potencial eléctrico De ayudantía conocemos campo a dentro E = ê x σ 0 ε 0 (61) y a fuera E = 0 (62) Con d s = ê x dx para 0 < x < d V (x) V (x 0 ) = x x 0 =0 Dibujar E x (x), V (x)... Superficie equipotencial? E d s = σ 0 ε 0 (x 0) (63) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

63 El Tubo de rayos catódicoos Potencial eléctrico Movimiento de electron en condensador Newton F = m x (64) F = ê x σ 0 ε 0 x(t) = ê x (x 0 + v x t + F xt 2 2m ) + ê y(x 0 + v x t) (65) Así funcionaron las teles antiguas Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

64 El Tubo de rayos catódicoos Potencial eléctrico Movimiento de electron en condensador Newton F = m x (64) F = ê x σ 0 ε 0 x(t) = ê x (x 0 + v x t + F xt 2 2m ) + ê y(x 0 + v x t) (65) Así funcionaron las teles antiguas Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

65 El Tubo de rayos catódicoos Potencial eléctrico Movimiento de electron en condensador Newton F = m x (64) F = ê x σ 0 ε 0 x(t) = ê x (x 0 + v x t + F xt 2 2m ) + ê y(x 0 + v x t) (65) Así funcionaron las teles antiguas Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

66 Capacitancia y Dieléctricos Capacitancia y Dieléctricos Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

67 Capacitores Capacitancia y Dieléctricos Guarda carga eléctrica Hoy: Condensador Capacitor Para distinguir se define capacitancia: Con (63) C = Q V C = ε 0 A d (66) (67) Como mejor construir Capacitor? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

68 Capacitores Capacitancia y Dieléctricos Guarda carga eléctrica Hoy: Condensador Capacitor Para distinguir se define capacitancia: Con (63) C = Q V C = ε 0 A d (66) (67) Como mejor construir Capacitor? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

69 Capacitores Capacitancia y Dieléctricos A C = ε 0 d Como mejor construir Capacitor? (68) Cambiamos A, d se puede cambiar ε 0? C = Q V, V E tot ya vimos como hacer E tot pequeno? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

70 Capacitores Capacitancia y Dieléctricos A C = ε 0 d Como mejor construir Capacitor? (68) Cambiamos A, d se puede cambiar ε 0? C = Q V, V E tot ya vimos como hacer E tot pequeno? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

71 Capacitores Capacitancia y Dieléctricos A C = ε 0 d Como mejor construir Capacitor? (68) Cambiamos A, d se puede cambiar ε 0? C = Q V, V E tot ya vimos como hacer E tot pequeno? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

72 Combinar Capacitores Capacitancia y Dieléctricos Dos maneras de combinar capacitores En serie: Paralelo: Q = Q 1 = Q 2 = Q 3..., (69) U = U 1 + U 2 + U 3... (70) 1 C = 1 C C C 3... (71) Q = Q 1 + Q 2 + Q 3..., (72) U = U 1 = U 2 = U 3... (73) C = C 1 + C 2 + C 3... (74) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

73 Dieléctricos Capacitancia y Dieléctricos Se puede cambiar ε 0? Polarisación pero tiene que ser isolador! ε 0 ε (75) Constante dielectrica ε > ε 0 ε depende del material (ε 0 vacío, > ε 0 dielectricum real, conductor) Al nivel atomico? Calcular ε para diplolo ideal de largo d/3 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

74 Ejemplos para Dieléctricos Capacitancia y Dieléctricos Dieléctricos son aisladores o por lo menos malos conductores Material ε/ε 0 aire 1,00059 madera 2 3 petroleo 2 3 vidrio 3 14 ceramica Estos son ordenes de magnitud, los numeros dependen de varios factores como temperatura y fecuencia. Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

75 Cargar un condensador Capacitancia y Dieléctricos Cargamos un condensador Infinitesimal W (q q + q) = D 0 F d s = = q D q (76) Aε Completo W (0 Q) = Q 0 dq W q = = 1 CV 2 (77) 2 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

76 Energía del Campo Eléctrico Capacitancia y Dieléctricos La enería que corresponde a W se guarda en el campo electrico! Encontramos W = 1 Vol 2εE 2 (78) (Importante y general, no solo capacitor!) Analogía campo gravitacional? Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

77 Ley de Gauss en Dieléctricos Capacitancia y Dieléctricos Ley de Gauss con dieléctricos ε E (r) d a = ρ Libre dv (79) A V Ojo: aqui cuentan solamente cargas libres! Relacion entre ε y cargas inducidas σ i en el dielectrico? Que valores puede tener ε? Ejemplo transicion entre ε 0 a ε Ejemplo ley de Snell Ejemplo carga de espejo Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

78 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

79 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Corriente eléctrica La corriente o intensidad elćtrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Simbolo I, unidad: [I ] = A Ampere (80) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

80 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Resistencia La resistencia elćtrica de un objeto es una medida de su oposiciń al paso de corriente. R = U (81) I Unidad Ohm [R] = V A = J CA Ω (82) Potencia de una corriente con resistencia P = I 2 R (83) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

81 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Resistividad La resistividad ρ es la resistencia elćtrica espec fica de un material R = ρ l A (84) Unidades [ρ] = Ω m (85) Material ρ en 10 6 Ωm Cobre 0,017 Cautschuk tierra 0,1 agua Mostramos que E = ρ J donde J es el flujo electrico. Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

82 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Fuerza Electromotriz Se define como el trabajo que el generador realiza para pasar por su interior la unidad de carga positiva del polo negativo al positivo, dividido por el valor en Culombios de dicha carga. O mas simple: Todo que puede generar un voltaje Undidad V = J sa Ejemplos: Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

83 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Fuerza Electromotriz Ejemplos: Pelo: Van de Graaf Pila galvánica Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

84 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Fuerza Electromotriz Explicar ejemplos, Tipos de pila: Pila Batería, Pila combustible Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

85 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Fuerza Electromotriz Mostramos para pila real: U R = E ri (86) donde E is la fuerza electromotriz y r es la resistencia interna. Potencia: P = EI ri 2 (87) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

86 Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Conucción Metalica Derivamos promedio de velocidad inducida ˆ v E = q m l v 0 E (88) donde l es promedio de distancia entre cargas, v 0 velocidad debido a movimiento termico. Esto implica para resistividad ρ = m v 0 nq 2 l (89) Esto explica porque se usa ρ(t ) = ρ 0 (1 + α(t T 0 )) (90) con α > 0. Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

87 Circuitos de Corriente Directa Circuitos de Corriente Directa Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

88 Circuitos de Corriente Directa Resistores en serie y paraleo En serie: En paralelo: R tot = R 1 + R (91) 1 R tot = 1 R R (92) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

89 Circuitos de Corriente Directa Reglas de Kirchhoff Regla para nodos con N patas: N I n = 0 (93) n=1 Regla para mallas (circulos cerrados) con N diferencias de voltaje N U n = 0 (94) n=1 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

90 Circuitos de Corriente Directa Medicion eléctrica Medición directa: Voltaje en paralelo con R instrumento R Corriente en seria con R instrumento R Como usar una resistencia de referencia R ref para medir un voltaje con un instromento que mide corriente y vice versa Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

91 Circuitos de Corriente Directa Cargar y descargar un Capacitor Sistema de capacitor C, interruptor, y resistencia R: encontramos I (t) = Q 0 exp( t/(cr)) (95) CR Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

92 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

93 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Fuerza de Lorentz Se dibujan de de sur al norte Nota: Magentas les gusta alinearse (brújula) No hay cargas magnéticas no hay sur norte solo. Analogía con dipolo eléctrico Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

94 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Fuerza de Lorentz Partículas cargadas con velocidad v sienten una fuerza en un campo magnético B F = q( v B + E) (96) Esto causa movimiento circular (espiral) de partículas cargadas con masa m en campo magnético constante. El radio del circulo es R = mv qb (97) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

95 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Fuerza de Lorentz sobre Conductor Un cable con corriente siente la mísma fuerza de Lorentz Encontramos d F = I (d l B) (98) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

96 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Fuerza de Lorentz sobre Espira de Corriente Para una espira el integral de fuerzas d F = I (d l B) = 0 (99) Pero la torsión NO esta cero! Encontramos T = NIB cos(θ) (100) donde N es el numero de vueltas de la espira Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

97 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Motor Corriente Continua Esto permite construir un motor de corriente continua: Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

98 Campo Magneético y Fuerzas Magnéticas Efecto Hall Voltaje de Hall U H = A H I B b (101) donde la constante de Hall A H = 1 se relaciona con el numero de nq cargas q y donde b es el ancho de la muestra (paralelo a B) Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

99 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

100 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

101 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

102 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

103 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

104 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM / 81

Electricidad y Magnetismo FIS 1533

Electricidad y Magnetismo FIS 1533 Electricidad y Magnetismo FIS 1533 Benjamin Koch bkoch@fis.puc.cl Pontificia Universidad Católica, Chile 2012 Benjamin Koch (PUC, Chile) EM 2012 1 / 40 Contenido 1 Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 2 Ley

Más detalles

FIS 1532: Electricidad y Magnetismo

FIS 1532: Electricidad y Magnetismo FIS 1532: Electricidad y Magnetismo PROFESOR: Máximo Bañados Horario: Cátedra: L-W Mod 1, Evaluación: El curso será calificado por el trabajo de cátedra y laboratorio, en forma independiente. Ambas partes

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III HERMOSILLO, SONORA, OCTUBRE DEL 2005 NOMBRE: FISICA III CON LABORATORIO UNIDAD REGIONAL: CENTRO EJE BÁSICO DE

Más detalles

Ayudantía 13. A = 1, Ωm m = 0,26 Ω 0,26 Ω = 1, W

Ayudantía 13. A = 1, Ωm m = 0,26 Ω 0,26 Ω = 1, W Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS533 Electricidad y Magnetismo Profesor: Máximo Bañados Ayudante: Felipe Canales, correo: facanales@uc.cl Ayudantía 3 Problema. En el sistema

Más detalles

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión Versión 2013 1 TRABAJO PRÁCTICO N 0: Modelo Electromagnético 0.1 - Cuáles son las cuatro unidades SI fundamentales del electromagnetismo? 0.2 - Cuáles son las cuatro unidades de campo fundamentales del

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3034 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, TERCER SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA / PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 304.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno

Más detalles

Ayudantía 6. Ley de Gauss 22 de Marzo de 2018 Ayudante: Matías Henríquez -

Ayudantía 6. Ley de Gauss 22 de Marzo de 2018 Ayudante: Matías Henríquez - Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FI533 - Electricidad y Magnetismo // -28 Profesor: Giuseppe De Nittis - gidenittis@uc.cl. Fórmulas y constantes.. Ley de Gauss Ayudantía 6 Ley

Más detalles

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 21.1. Electricidad estática; carga eléctrica y su conservación 21.2. Carga eléctrica en el átomo 21.3. Aisladores y conductores 21.4. Carga inducida: el electroscopio

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa

Bárbara Cánovas Conesa Bárbara Cánovas Conesa 637 70 3 Carga eléctrica www.clasesalacarta.com Campo léctrico La carga eléctrica es un exceso (carga -) o defecto (carga ) de electrones que posee un cuerpo respecto al estado neutro.

Más detalles

FÍSICA GENERAL II Programación. Contenidos

FÍSICA GENERAL II Programación. Contenidos UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA 1 er Semestre 2011 FÍSICA GENERAL II Programación 1. Control 1: fecha 01 de abril, contenido: Módulos 1, 2 y 3(parcial: determinar diferencias de potencial a partir

Más detalles

CORRIENTE CONTINUA ÍNDICE

CORRIENTE CONTINUA ÍNDICE CORRENTE CONTNUA ÍNDCE 1. ntroducción 2. Resistencia 3. Asociación de resistencias 4. Potencia eléctrica 5. Fuerza electromotriz 6. Leyes de Kirchhoff BBLOGRAFÍA: Cap. 25 del Tipler Mosca, vol. 2, 5ª ed.

Más detalles

INDICE Parte 4 Electricidad y magnetismo Campos eléctricos Propiedades de las cargas eléctricas Aislantes y conductores 711

INDICE Parte 4 Electricidad y magnetismo Campos eléctricos Propiedades de las cargas eléctricas Aislantes y conductores 711 INDICE Parte 4 Electricidad y magnetismo 707 23 Campos eléctricos 708 23.1. Propiedades de las cargas eléctricas 709 23.2 Aislantes y conductores 711 23.3 La ley de Coulomb 713 23.4. El Campo eléctrico

Más detalles

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19 ÍNDICE PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19 CAPÍTULO 1. ELECTROSTÁTICA...21 1.1 ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA...22 1.2 ELECTRIZACIÓN DE UN CUERPO. CARGA ELÉCTRICA...23 1.3 ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA

Más detalles

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen

Más detalles

Examen FIS

Examen FIS Examen FIS 1533 1 213 Apellido, Nombre: Número en la lista: Advertencia: La sanción por copiar es un 1,1 final en el ramo + informe a Secretaría General. TIEMPO: 2 horas No puede usar apuntes ni calculadora

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROPÓSITO DEL MODULO: Interpretar las partículas cargadas que componen el átomo y el comportamiento cuántico de la luz a partir del análisis de estos elementos en la materia y de sus demostraciones analíticas

Más detalles

Notas para la asignatura de Electricidad y Magnetismo Unidad 1: Electrostática

Notas para la asignatura de Electricidad y Magnetismo Unidad 1: Electrostática Notas para la asignatura de Electricidad y Magnetismo Unidad 1: Electrostática Presenta: M. I. Ruiz Gasca Marco Antonio Instituto Tecnológico de Tláhuac II Agosto, 2015 Marco Antonio (ITT II) México D.F.,

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIS 1532 (2)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIS 1532 (2) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIS 1532 (2) Ricardo Ramírez Facultad de Física, Pontificia Universidad Católica, Chile 2nd. Semestre 2010 Electrostática, Varias cargas puntuales CAMPO ELECTRICO DE VARIAS CARGAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión, en Matemáticas y Computación, así

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO COMPENDIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Ing. SANDRA SILVESTER COMPENDIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTROSTÁTICA PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LA MATERIA CAPACIDAD Y CAPACITORES ELECTROCINÉTICA MAGNETOSTÁTICA

Más detalles

un sistema de conductores cargados. Energía electrostática en función de los vectores de campo. Fuerza electrostática. Presión electrostática.

un sistema de conductores cargados. Energía electrostática en función de los vectores de campo. Fuerza electrostática. Presión electrostática. 11 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 13 CÁLCULO VECTORIAL 17 Escalares y vectores. Operaciones con vectores. Campos escalares y vectoriales. Sistemas de coordenadas. Transformación de coordenadas. Vector de

Más detalles

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo.

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo. TEORIA TEST (30 %) Indique si las siguientes propuestas son VERDADERAS o FALSAS encerrando con un círculo la opción que crea correcta. Acierto=1 punto; blanco=0; error= 1. 1. V F El producto escalar de

Más detalles

DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES

DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES ÍNDICE 1. Introducción 2. Cálculo de la capacidad 3. Asociación de condensadores 4. Energía del campo eléctrico 5. Dipolo eléctrico 6. Descripción atómica de los dieléctricos

Más detalles

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5 ÍNDICE PARTE 4 Electricidad y magnetismo... 689 23 Campos eléctricos... 690 24 Ley de Gauss... 725 25 Potencial eléctrico... 746 26 Capacitancia y materiales dieléctricos... 777 27 Corriente y resistencia...

Más detalles

ELECTRICIDAD DINÁMICA. Profesor Mauricio Hernández F Física 8 Básico

ELECTRICIDAD DINÁMICA. Profesor Mauricio Hernández F Física 8 Básico ELECTRICIDAD DINÁMICA Durante las clases anteriores En qué se diferencia este tipo de electricidad de la que usamos en los electrodomésticos? 1 Electricidad básica http://dpto.educacion.navarra.es/micros/tecnologia/elect.swf

Más detalles

Electromagnetismo I. a) Sabemos que el campo magnético de un dipolo magnético está dado por. de forma que evaluando en θ = 0 tenemos

Electromagnetismo I. a) Sabemos que el campo magnético de un dipolo magnético está dado por. de forma que evaluando en θ = 0 tenemos Electromagnetismo I Semestre: 205-2 Prof. Alejandro Reyes Coronado Ayud. Carlos Alberto Maciel Escudero Ayud. Christian Esparza López de la Tarea por Carlos Maciel Escudero. Problema: (35pts) Considera

Más detalles

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo 1 Capítulo 1. Campos Eléctricos 2 1.1. Propiedades de las cargas eléctricas 3 1.2. Carga eléctrica de objetos mediante inducción 5 1.3. Ley de Coulomb 7 1.4. El

Más detalles

Nombre de la asignatura Física Clásica II Departamento Ingenierías Academia Física

Nombre de la asignatura Física Clásica II Departamento Ingenierías Academia Física Nombre de la asignatura Física Clásica II Departamento Ingenierías Academia Física Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5436 48 48 32 128 9 Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 34 DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. PROGRAMA DE

Más detalles

FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos

FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos PROGRAMA ANALITICO FISICA III (FIS- 200) 1. IDENTIFICACION Asignatura FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos FIS-102 Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 2 THS 8 Créditos

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: CICLO LECTIVO 2014. CURSO: Tercero ESPACIO CURRICULAR: Física III RÉGIMEN DE CURSADO: Anual FORMATO: Asignatura CARGA HORARIA: 8 hs cátedra y 2 hs de gestión PROFESOR: MINELLI, Natalia 1- OBJETIVOS: Manipular,

Más detalles

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course V VII IX Capítulo 1 Electrostática: cargas y campos 1 1.1 Carga

Más detalles

Resumen (i) Introducción. Dinámica del campo magnetostático. Qué es la electrodinámica? Magnetismo y electricidad: cargas en movimiento

Resumen (i) Introducción. Dinámica del campo magnetostático. Qué es la electrodinámica? Magnetismo y electricidad: cargas en movimiento ELECTRODINÁMICA Resumen (i) Introducción Qué es la electrodinámica? Magnetismo y electricidad: cargas en movimiento Dinámica del campo magnetostático Fuentes del campo magnetostático: corrientes estacionarias

Más detalles

I. Objetivos generales:

I. Objetivos generales: PROGRAMA ANALITICO Año: 2016 Asignatura: FISICA II Departamento: Materias Básicas Unidad Docente Básica: Física Especialidad: COMUN A TODAS LAS ESPECIALIDADES Curso: Segundo Año 10 hs/ semana 160 horas/año

Más detalles

Electromagnetismo II

Electromagnetismo II Electromagnetismo II Semestre: 2015-1 TAREA 9: Solución Dr. A. Reyes-Coronado Por: Jesús Castrejón Figueroa Problema 1 (10pts) Demuestra que para cualquier vector constante c se cumple que: ( c r)d l =

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física APROBADO CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 30 DE SEPTIEMBRE ACTA 34 DEL DE 2015 FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

Más detalles

El campo de las cargas en reposo. El campo electrostático.

El campo de las cargas en reposo. El campo electrostático. El campo de las cargas en reposo. El campo electrostático. Introducción. Propiedades diferenciales del campo electrostático. Propiedades integrales del campo electromagnético. Teorema de Gauss. El potencial

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FISICA II

DISEÑO CURRICULAR FISICA II UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL DISEÑO CURRICULAR FISICA II CÓDIGO DE LA ESCUELA: 20-17223 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA: Física II CÓDIGO DE ASIGNATURA: 20-0324

Más detalles

Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas.

Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. 201. Escribir las ecuaciones de Maxwell válidas en medios materiales. Definir los diferentes términos y su significado físico. Deducir las condiciones

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

se indica en la figura. Calcule la fuerza sobre una carga puntual el punto P situado en la mitad de la distancia d entre las varillas.

se indica en la figura. Calcule la fuerza sobre una carga puntual el punto P situado en la mitad de la distancia d entre las varillas. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE FISICA PRIMERA EVALUACION DE FISICA C JULIO 2 DEL 2014 1. Dos varillas de una longitud L= 0.60m se

Más detalles

Tema 4: Electrocinética

Tema 4: Electrocinética Tema 4: Electrocinética 4.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente 4.2 Conductividad, resistividad, resistencia y Ley de Ohm 4.3 Potencia disipada y Ley de Joule 4.4 Fuerza electromotriz y baterías

Más detalles

Unidad Nº 10. Magnetismo

Unidad Nº 10. Magnetismo Unidad Nº 10 Magnetismo 10.1. Definición y propiedades del campo magnético. Fuerza magnética en una corriente. Movimiento de cargas en un campo magnético. 10.2. Campos magnéticos creados por corrientes.

Más detalles

una región a otra. Una misma corriente puede ser producto de cargas positivas que se trasladan en la dirección del campo eléctrico o el mismo

una región a otra. Una misma corriente puede ser producto de cargas positivas que se trasladan en la dirección del campo eléctrico o el mismo Una corriente es todo movimiento de carga de una región a otra. Una misma corriente puede ser producto de cargas positivas que se trasladan en la dirección del campo eléctrico o el mismo número de cargas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ELECTROMAGNETISMO LIC.

Más detalles

Electromagnetismo. Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío

Electromagnetismo. Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío Electromagnetismo Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío 12 de abril de 2010 A nuestros alumnos. Este texto ha sido elaborado bajo el Proyecto de Docencia FDD2001-15 del Fondo de Desarrollo

Más detalles

(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008

(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008 (93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008 Desde ApuntesITBA nos hemos tomado el trabajo de escanear y recopilar este material, con el afán de brindarles a los futuros ingenieros del ITBA

Más detalles

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Física de Campos Área Ciencias Básicas Nivel IV Código FCX 44 Pensum Correquisito(s) Prerrequisito(s) FMX23, CIX23 Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128 2. JUSTIFICACIÓN. El

Más detalles

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS. Mg. Amancio R. Rojas Flores

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS. Mg. Amancio R. Rojas Flores ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS Mg. Amancio R. Rojas Flores INTRODUCCION La existencia de fenómenos de tipo eléctrico era conocida desde la época de la Grecia clásica, pero hasta que el italiano volta

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO ÍNDICE

CAMPO ELÉCTRICO ÍNDICE CAMPO ELÉCTRICO ÍNDICE 1. Introducción 2. Ley de Coulomb 3. Campo eléctrico 4. Líneas de campo eléctrico 5. Distribuciones continuas de carga eléctrica 6. Flujo del campo eléctrico. Ley de Gauss 7. Potencial

Más detalles

LEY DE COULOMB E INTENSIDAD DE CAMPO ELECTRICO

LEY DE COULOMB E INTENSIDAD DE CAMPO ELECTRICO INDICE Prefacio XIV Visita Guiada 1 Análisis Vectorial 1 2 Ley Coulomb e Intensidad de Campo Eléctrico 26 3 Densidad de Flujo Eléctrico, Ley de Gauss y Divergencia 51 4 Energía y Potencial 80 5 Corriente

Más detalles

15 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Modificado/Anulado/Sust. HCD Res.: Fecha:

15 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Modificado/Anulado/Sust. HCD Res.: Fecha: 15 Hoja 1 de 4 Programa de: Física II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

Ayudantía 11. Conductores, Ecuación de Poisson y Condensadores 12 de Abril de 2018 Ayudante: Matías Henríquez -

Ayudantía 11. Conductores, Ecuación de Poisson y Condensadores 12 de Abril de 2018 Ayudante: Matías Henríquez - Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS1533 - Electricidad y Magnetismo // 1-2018 Profesor: Giuseppe De Nittis - gidenittis@uc.cl Ayudantía 11 1. Fórmulas y constantes 1.1. Conductores

Más detalles

Programa de Estudios I. Identificación:

Programa de Estudios I. Identificación: Programa de Estudios I. Identificación: Asignatura : FISICA 4 Código : 13016 Semestre : 4º Carrera : Ingeniería Civil Departamento : Física Ingeniería Industrial Profesores : Ing. Miguel Angel Volpe Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Ayudantía 7 Problema 1.

Ayudantía 7 Problema 1. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS533 Electricidad y Magnetismo Profesor: Máximo Bañados Ayudante: Felipe Canales, correo: facanales@uc.cl Ayudantía 7 Problema. La figura de

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE TEORÍA ( R 1. y R 2 = 2 R 2

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE TEORÍA ( R 1. y R 2 = 2 R 2 Página 1 de 11 Índice de exámenes EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE 1998. TEORÍA T1. Dos esferas conductoras de radios R 1 y R 2 ( R 1 = 2 R 2 ) están suficientemente alejadas una de otra como para suponer

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD - 24.11.15 NOMBRE: GRUPO: INSTRUCCIONES: Este examen consta de de cuatro componentes: Componente conceptual de 10

Más detalles

Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica

Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica I.- IDENTIFICACION Nombre: Física III: Electromagnetismo Código:513211 Créditos: 4 Créditos

Más detalles

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Más detalles

BREVE DESCRIPCIOÓ N DE CONTENIDOS

BREVE DESCRIPCIOÓ N DE CONTENIDOS BREVE DESCRIPCIOÓ N DE CONTENIDOS Esta asignatura de vital importancia en las carreras de Ingeniería, las cuales incluyen en sus planes de estudio asignaturas que requieren como base de conocimientos generales

Más detalles

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de:

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6 Física II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº 298-HCD- 04 Plan: Puntos: 4 Escuela: Carga horaria: 96 hs. Hs. Semanales: 6 hs. Departamento: Cuatrimestre:

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D. TEORÍA

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D. TEORÍA Página 1 de 8 Índice de exámenes EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE 1997. GRUPOS C Y D. TEORÍA T3. Si tenemos 2 cargas puntuales separadas un adistancia l, Hay puntos fuera de la recta que las une en que

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Física Básica III Código: 2006020 Grupo: 8 Carga horaria:

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso :

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

Capítulo 16. Electricidad

Capítulo 16. Electricidad Capítulo 16 Electricidad 1 Carga eléctrica. Ley de Coulomb La carga se mide en culombios (C). La del electrón vale e = 1.6021 10 19 C. La fuerza eléctrica que una partícula con carga Q ejerce sobre otra

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso :

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Software

Más detalles

Tema 4. Campo magnético. Aurora boreal. Jan Curtis

Tema 4. Campo magnético. Aurora boreal. Jan Curtis Tema 4 Campo magnético Aurora boreal. Jan Curtis Programa 1. nteracción magnética.. uerzas sobre cargas y corrientes en campos magnéticos. 3. Campos magnéticos creados por corrientes. Ley de Ampère. 4.

Más detalles

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FISICA II GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Más detalles

Física II CF-342 Ingeniería Plan Común.

Física II CF-342 Ingeniería Plan Común. Física II CF-342 Ingeniería Plan Común. Omar Jiménez Henríquez Departamento de Física, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile, I semestre 2011. Omar Jiménez. Universidad de Antofagasta. Chile Física

Más detalles

TEORIA ELECTROMAGNETICA FIZ 0321 (6)

TEORIA ELECTROMAGNETICA FIZ 0321 (6) TEORIA ELECTROMAGNETICA FIZ 0321 (6) Ricardo Ramírez Facultad de Física, Pontificia Universidad Católica, Chile 2do. Semestre 2006 Fuerza entre cargas en movimiento Fuerza entre cargas q 1 y q 2 que se

Más detalles

FG3-ACTIVIDADES André Oliva, BSc

FG3-ACTIVIDADES André Oliva, BSc GANDREOLIVA FG3-ACTIVIDADES André Oliva, BSc Universidad de Costa Rica www.gandreoliva.org CC-BY-NC-SA 2016 André Oliva Esta obra cuenta con una licencia Creative Commons Attribution- Non Commercial-Share

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1. función vectorial con componentes cuyas derivadas segundas sean también continuas.

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1. función vectorial con componentes cuyas derivadas segundas sean también continuas. PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1 r 1. Para un vector a arbitrario y constante, demostrar que ( a r ) = a, donde es el vector de posición.. Sea φ una función espacial escalar con derivadas segundas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

Formulario PSU Parte común y optativa de Física

Formulario PSU Parte común y optativa de Física Formulario PSU Parte común y optativa de Física I) Ondas: Sonido y Luz Frecuencia ( f ) f = oscilaciones Vector/, Unidad de medida f 1/s = 1 Hz Periodo ( T ) T = oscilaciones f = 1 T T Segundo ( s ) Longitud

Más detalles

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB A) CURSO Clave Asignatura 5692 Electrotecnia para Ingeniería I Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 4 1 4 9 64 teoría 16 práctica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Matemática, Astronomía y Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Matemática, Astronomía y Física PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Física General III AÑO: 2011 CARÁCTER: Obligatoria CARRERA/s: Licenciatura en Astronomía Profesorado en Física RÉGIMEN: cuatrimestral CARGA HORARIA: 148 hs. UBICACIÓN

Más detalles

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 2: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 2: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La prueba consiste de dos opciones, A y B, y el alumno deberá optar por una de las opciones y resolver las tres cuestiones y los dos problemas planteados en ella, sin

Más detalles

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante INDICE Acerca de los autores XIII Prefacio XV Al estudiante XXV Parte 4 Electricidad y magnetismo 641 Capitulo 23 Campos eléctricos 23.1. Propiedades de las cargas eléctricas 642 23.2. Objetos de carga

Más detalles

Nombre de la Asignatura FÍSICA II ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos

Nombre de la Asignatura FÍSICA II ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos Código 0051824 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Pre-requisitos 0051324 Créditos 04 Semestre III Área Física Tipo Obligatoria Horas Semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: FÍSICA GENERAL II CÓDIGO: 3A0004 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclos de Estudios

Más detalles

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Problema 1 Dos imanes permanentes iguales A y B, cuyo momento magnético es P m están situados como indica la figura. La distancia

Más detalles

Temario 4.Campo Eléctrico

Temario 4.Campo Eléctrico Campo Eléctrico 1 1 Temario 4.Campo Eléctrico 4.1 Concepto y definición de campo eléctrico 4.2 Campo eléctrico producido por una y varias cargas puntuales. 4.3 Lineas de Campo 4.4 Un conductor eléctrico

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Se debe abrir una sección como ésta para cada curso. A) FÍSICA C B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos FundamentosdeElectrotecniaparaIngenieros Índice de contenidos TEMA 1... 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD... 9 TEMA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD... 11 1.1.- Introducción... 11 1.2.- Naturaleza

Más detalles

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FISICA II GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen a lo largo de 14 semanas. Los

Más detalles

Page 1 of 5 Departamento: Dpto Ing. Electrica y Electro Nombre del curso: ELECTROMAGNETISMO CON LABORATORIO Clave: 003880 Academia a la que pertenece: Electromagnetismo Requisitos: Ninguno Horas Clase:

Más detalles

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan:

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan: FISICA III OBJETIVOS: Objetivos generales: El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los aspectos básicos de la electricidad, el magnetismo y la óptica, poniendo énfasis tanto en la comprensión

Más detalles

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. www.clasesalacarta.com 1 Inducción electromagnética Inducción Electromagnética Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. Flujo magnético ( m ) El flujo magnético

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FÍSICA III Clave: 3120

Más detalles

Última modificación: 1 de agosto de

Última modificación: 1 de agosto de Contenido CAMPO ELÉCTRICO EN CONDICIONES ESTÁTICAS 1.- Naturaleza del electromagnetismo. 2.- Ley de Coulomb. 3.- Campo eléctrico de carga puntual. 4.- Campo eléctrico de línea de carga. 5.- Potencial eléctrico

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICOS CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS. CIRCUITOS ELECTRICOS MAGNETOSTATICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICOS CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS. CIRCUITOS ELECTRICOS MAGNETOSTATICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I II III IV V VI CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICOS CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS CIRCUITOS ELECTRICOS MAGNETOSTATICA INDUCCION ELECTROMAGNETICA PROPIEDADES MAGNETICAS

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: INGENIERÍA PROGRAMA DE: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Física Electromagnetismo CÓDIGO

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (10)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (10) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (10) Ricardo Ramírez Facultad de Física, Pontificia Universidad Católica, Chile 1er. Semestre 2006 INDUCCION DE FARADAY Al cambiar el flujo magnético enlazado

Más detalles