LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARA EL EJERCICIO FISCAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARA EL EJERCICIO FISCAL"

Transcripción

1 LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

2

3 TOMO 1 ÍNDICE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 07 Poder Ejecutivo 253 Poder Legislativo 259 Poder Judicial 263 Organismos Constitucionalmente Autónomos

4

5 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR) GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

6

7 1 PODER EJECUTIVO GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

8

9 E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Importe: $43,876, EJECUTIVO DEL ESTADO COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA EL TOTAL DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REALICEN PETICIONES DE FORMA CLARA Y PRECISA POR ESCRITO Y/O VERBALES AL C. GOBERNADOR EN SU OFICINA Y/O DURANTE LA REALIZACION DE SUS ACTIVIDADES. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. COOPERAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE CON EL EJECUTIVO DEL ESTADO, A TRAVES DE LA EJECUCION DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS Y DE LA CANALIZACION DE PETICIONES A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE LE CORRESPONDAN, PARA ALCANZAR LA ATENCION A LAS DEMANDAS SOCIALES Y QUE ESTA SEA OPTIMA. COADYUVAR A QUE LAS ACTIVIDADES DEL EJECUTIVO DEL ESTADO SE ENCAMINEN EFICIENTEMENTE AL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, REALIZANDO EL TRABAJO CON EFICIENCIA, HONRADEZ Y TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA. CONTRIBUIR A LA EDIFICACION DE UN GOBIERNO GERENCIAL, CORRESPONSABLE Y CERCANO A LA GENTE MEDIANTE LA COLABORACION CON LOS DIFERENTES ORDENES DE GOBIERNO, ACADEMIA Y EL SECTOR PRIVADO. POSICION ALCANZADA EN EL INDICADOR SISTEMA POLITICO ESTABLE Y FUNCIONAL. SUBINDICE SISTEMA POLITICO ESTABLE Y FUNCIONAL, -SELECCIONAR INDICES DE COMPETITIVIDAD -ESCOGER INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL (FICHAS DE RESULTADOS) -ELEGIR PUEBLA EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD PUBLICA EL INFORME Y MANTIENE LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 27 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO LOS CIUDADANOS QUE SOLICITAN APOYO EN LA OFICINA Y EN LOS EVENTOS REALIZADOS POR EL C. GOBERNADOR, MEJORAN SU PERCEPCION SOBRE LA GESTION CIUDADANA. PORCENTAJE DE ENCUESTAS REALIZADAS CON OPINION FAVORABLE SOBRE LA CALIDAD Y ATENCION EN EL TRAMITE DE PETICIONES REALIZADAS AL C. GOBERNADOR. ENCUESTA DE OPINION SOBRE LA CALIDAD Y ATENCION EN EL TRAMITE DE PETICIONES, QUE INSTRUMENTE LA COORDINACION GENERAL DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL Y ATENCION CIUDADANA. LOS CIUDADANOS CONTESTAN LAS ENCUESTAS DE FORMA ADECUADA Y OBJETIVA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 97 (V1/V2)*100 DOCUMENTACION DE LAS PETICIONES CIUDADANAS Y CORRESPONDENCIA OFICIAL DIRIGIDA AL EJECUTIVO DEL ESTADO ATENDIDA. PORCENTAJE DE PETICIONES Y CORRESPONDENCIA OFICIAL GESTIONADA OPORTUNAMENTE. SISTEMA DE CONTROL DE GESTION. LOS CIUDADANOS SOLICITAN DE FORMA CLARA Y COMPLETA APOYO EN LA OFICINA Y EVENTOS DEL C. GOBERNADOR. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 LOGISTICA Y ORGANIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA OFICINA DEL C. GOBERNADOR REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DE LOGISTICA Y ORGANIZACION DE LA OFICINA DEL C. GOBERNADOR REALIZADAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. BITACORA DE EVENTOS REALIZADOS DE LA COORDINACION DE EVENTOS OFICIALES Y GIRAS DE TRABAJO. SE CONOCE OPORTUNAMENTE LA LISTA DE ACTIVIDADES Y EVENTOS PARA SU ORGANIZACION. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 9

10 E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Componente 3 SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS Y OBJETIVOS DERIVADOS DEL PLAN PARA PUEBLA Y DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO REALIZADO. PORCENTAJE DE SEGUIMIENTOS A COMPROMISOS Y OBJETIVOS CUMPLIDOS, DERIVADOS DEL PLAN PARA PUEBLA Y EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. REPORTES GENERADOS EN TORNO AL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS Y OBJETIVOS CUMPLIDOS, DERIVADOS DEL PLAN PARA PUEBLA Y EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS LOS REALIZAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 VINCULOS ESTRATEGICOS CON INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES PARA LOGRAR ACUERDOS EN BENEFICIO DEL ESTADO PROMOVIDOS. PORCENTAJE DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS A INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES PARA GENERAR VINCULOS ESTRATEGICOS. REPORTE DE SEGUIMIENTOS GENERADOS EN LA COORDINACION GENERAL DE ASESORES. LAS INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES CONFIRMAN CON ANTERIORIDAD LAS REUNIONES QUE SE LLEVARAN A CABO CON LA FINALIDAD DE GENERAR VINCULOS ESTRATEGICOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 10

11 E052 - DEFENSORIA PUBLICA Importe: $35,581, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA PERSONAS IGUAL O MAYORES A 14 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA QUE POR MANDATO CONSTITUCIONAL REQUIEREN EL SERVICIO DE ASISTENCIA JURIDICA SIN IMPORTAR SU CONDICION ECONOMICA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD JURIDICA DE LAS PERSONAS DE LOS SECTORES MAS VULNERABLES DE LA SOCIEDAD, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE DEFENSORIA PUBLICA. VARIACION PORCENTUAL DE PERSONAS ATENDIDAS EN JORNADAS JURIDICAS. REGISTROS DE LA DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA. LAS Y LOS POBLANOS SOLICITAN LOS SERVICIOS DE DEFENSORIA PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ((V1/V2)-1)*100 LAS PERSONAS MAYOR O IGUAL A 14 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA DE LOS SECTORES VULNERABLES DISMINUYEN SU ESTADO DE INDEFENSION. VARIACION PORCENTUAL EN LA REALIZACION DE JORNADAS JURIDICAS DE DEFENSORIA PUBLICA EN EL ESTADO. REGISTRO DE LA DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA. LAS Y LOS POBLANOS DE LOS SECTORES MAS VULNERABLES, ASISTEN A LAS "JORNADAS JURIDICAS". ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ((V1/V2)-1)*100 ASESORIAS JURIDICAS BRINDADAS. VARIACION PORCENTUAL DE ASESORIAS JURIDICAS BRINDADAS. REGISTRO DE LA DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA. EXISTE DEMANDA DE ASESORIAS JURIDICAS POR PARTE DE LA SOCIEDAD. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 4.97 ((V1/V2)-1)*100 Componente 2 PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS PATROCINADOS. VARIACION PORCENTUAL DE PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS PATROCINADOS. REGISTRO DE LA DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA. EXISTE DEMANDA DE SERVICIOS POR PARTE DE LA CIUDADANIA PARA PATROCINAR JUICIOS DIVERSOS. GESTION EFICACIA MENSUAL 4.99 ((V1/V2)-1)*100 11

12 E052 - DEFENSORIA PUBLICA Componente 3 PERSONAL QUE BRINDA SERVICIOS DE DEFENSORIA PUBLICA CAPACITADO. PORCENTAJE DE CAPACITACION PERMANENTE AL PERSONAL DE LA DEFENSORIA PUBLICA. REGISTROS DE LA DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA PUBLICA. EXISTE INTERES DE LAS AUTORIDADES EN CAPACITAR AL PERSONAL PARA BRINDAR SERVICIOS DE ATENCION JURIDICA DE CALIDAD. GESTION EFICIENCIA MENSUAL (V1/V2)*100 12

13 E073 - PREVENCION DEL DELITO, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACION CIUDADANA Importe: $29,299, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO Y DERECHOS HUMANOS POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE BENEFICIAN CON ACCIONES DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD ORIENTADA A LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MEDIANTE LA EJECUCION DE PROYECTOS EN MATERIA DE COHESION SOCIAL, PREVENCION DEL DELITO, PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. POBLACION DE 18 AÑOS Y MAS EN PUEBLA, QUE CONSIDERA QUE VIVIR EN SU ENTORNO MAS CERCANO, LOCALIDAD O COLONIA ES INSEGURO. ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACION Y PERCEPCION SOBRE SEGURIDAD PUBLICA (ENVIPE). LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES PROMUEVEN ACCIONES DE COHESION SOCIAL, PREVENCION DEL DELITO, PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 52.1 DATO ABSOLUTO LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA CON LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA LA PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. NUMERO DE ACTIVIDADES Y ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA EN EL ESTADO DE PUEBLA. TARJETAS INFORMATIVAS, LISTAS DE ASISTENCIA Y FOTOGRAFIAS. LA POBLACION DEL ESTADO SOLICITA Y PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3600 DATO ABSOLUTO PERSONAS CON ACCIONES DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA EN ZONAS PRIORITARIAS BENEFICIADAS. VARIACION PORCENTUAL DEL NUMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS DE LAS ACCIONES DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO Y DERECHOS HUMANOS. LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y LA CIUDADANIA PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS PROGRAMAS DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 28 ((V1/V2)-1)*100 Componente 2 REUNIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, REALIZADAS. NUMERO DE REUNIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y METAS DEL PROGRAMA ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. MINUTAS DE REUNION. LA POBLACION SE BENEFICIA CON EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 12 DATO ABSOLUTO 13

14 E073 - PREVENCION DEL DELITO, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACION CIUDADANA Componente 3 PORTAL PUEBLA PARTICIPATIVA PROMOVIDO. VARIACION PORCENTUAL EN EL NUMERO DE VISITAS REALIZADAS AL PORTAL PUEBLA PARTICIPATIVA. INFORME DE VISITAS. EXISTE INTERES EN LA CIUDADANIA PARA PARTICIPAR EN ACCIONES GUBERNAMENTALES, A TRAVES DEL PORTAL PUEBLA PARTICIPATIVA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 9.99 ((V1/V2)-1)*100 14

15 E075 - PROTECCION DE LA SOCIEDAD Importe: $18,171, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A FOMENTAR EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO LA CORRESPONSABILIDAD MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE UNA CULTURA DE AUTOPROTECCION DE LAS Y LOS POBLANOS PARA SU SALVAGUARDA Y SEGURIDAD DE SUS BIENES. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN EL FOMENTO DE LA CULTURA DE PROTECCION Y AUTOPROTECCION DE LAS Y LOS POBLANOS. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. LAS Y LOS POBLANOS SON RECEPTIVOS A LOS AVISOS EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL Y PARTICIPA EN LAS MEDIDAS DE PREVENCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 LOS MUNICIPIOS SE INTEGRAN DE MANERA CORRESPONSABLE EN LAS TAREAS DE FOMENTO DE LA SEGURIDAD DE LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS Y LOS POBLANOS; ASI COMO DE SUS BIENES ANTE AGENTES PERTURBADORES NATURALES Y ANTROPOGENICOS. PORCENTAJE DE AVANCE EN EL FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOPROTECCION. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. LAS Y LOS POBLANOS CUENTAN CON INFORMACION PARA SALVAGUARDAR SU INTEGRIDAD FISICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 CAPACITACION CIUDADANA PARA EL FOMENTO DE LA SEGURIDAD IMPARTIDA. PORCENTAJE DE ACCIONES DE CAPACITACION Y CULTURA DE PROTECCION CIVIL IMPARTIDAS A LA POBLACION PARA EL FOMENTO DE LA SEGURIDAD. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. LAS Y LOS POBLANOS ASISTEN Y COLABORAN EN LA CAPACITACION. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 COMUNIDADES EN RIESGO DE DESASTRES NATURALES Y SINIESTRO MONITOREADAS. PORCENTAJE DE MONITOREOS A COMUNIDADES EN RIESGO DE DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. LOS BOLETINES INFORMATIVOS DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES Y SINIESTROS SON LEÍDOS POR LAS COMUNIDADES EN RIESGO. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 15

16 E075 - PROTECCION DE LA SOCIEDAD Componente 3 ACTIVIDADES DE INSPECCION Y DIFUSION DE LA CULTURA DE LA PROTECCION CIVIL Y LA AUTOPROTECCION EN ZONAS DE RIESGO REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DE INSPECCION Y DE DIFUSION DE LA CULTURA DE LA PROTECCION CIVIL Y LA AUTOPROTECCION EN ZONAS DE RIESGO REALIZADAS. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. SE CUENTA CON REPORTES OPORTUNOS DE LA POBLACION SOBRE POSIBLES PELIGROS EN INMUEBLES O ZONAS. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS FORTALECIDOS. PORCENTAJE DE COBERTURA DE AYUNTAMIENTOS EN EL ESTADO FORTALECIDOS EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS. INFORMES, REPORTES Y ESTADISTICAS DE LA COORDINACION GENERAL DE PROTECCION CIVIL. AUTORIDADES MUNICIPALES ACCEDEN A SER CAPACITADAS. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 16

17 E076 - GOBERNABILIDAD Importe: $49,885, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE GOBIERNO CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PLANTEEN ALGUNA PROBLEMATICA Y CONSIDEREN QUE AFECTA SUS INTERESES O BIENESTAR Y SEA SUSCEPTIBLE DE CONVERTIRSE EN UN CONFLICTO DE CARACTER POLITICO O SOCIAL. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DE DIALOGO. PORCENTAJE DE MECANISMOS DE ASUNTOS Y POSIBLES CONFLICTOS, IMPLEMENTADOS. HOJAS DE REGISTRO DE REUNIONES, OFICIOS DE ACTIVACION DE PROTOCOLO, REPORTES DE VISITAS A MUNICIPIOS, MINUTAS DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARIA DE GOBIERNO Y DE LA DIRECCION GENERAL DE GOBIERNO, DOCUMENTO DE LA DIRECCION DE ATENCION CIUDADANA, REPORTES, TARJETAS DE DIRECCION DE ATENCION CIUDADANA Y ORGANIZACIONES SOCIALES, ACTAS, ESTUDIOS Y ANALISIS DE LOS CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES. LAS Y LOS POBLANOS TIENEN CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES PARA PLANTEAR LAS PROBLEMATICAS Y CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES. FUNDACION KONRAD ADENAUER, POLILAT, COPARMEX, INE Y COLMEX PUBLICAN LOS RESULTADOS 2017 DEL INDICADOR, CONSIDERANDO LOS MISMOS ASPECTOS DE AÑOS ANTERIORES. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DE DIALOGO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 INDICE DE CALIDAD INSTITUCIONAL Y EFICIENCIA POLITICA, DE LA DIMENSION DE LA DEMOCRACIA DE LAS INSTITUCIONES- CALIDAD INSTITUCIONAL Y EFICIENCIA POLITICA. BASE DE DATOS DEL INDICE DE DESARROLLO DEMOCRATICO-MEXICO 2015 DISPONIBLES EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES ELECTRONICAS 2/RESULTADOS-DEL-IDD-MEX-2015.HTML; 5/DIMENSIN-II-CALIDAD-INSTITUCIONAL-Y-EFICI ENCIA-POLTICA-DEMOCRACIA-DE-LAS-INSTIT UCIONES-.HTML LAS Y LOS POBLANOS TIENEN CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES PARA PLANTEAR LAS PROBLEMATICAS Y CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES. FUNDACION KONRAD ADENAUER, POLILAT, COPARMEX, INE Y COLMEX PUBLICAN LOS RESULTADOS 2017 DEL INDICADOR, CONSIDERANDO LOS MISMOS ASPECTOS DE AÑOS ANTERIORES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2339 DATO ABSOLUTO LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA VIVEN EN TRANQUILIDAD POR LA DISMINUCION DE CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES. PORCENTAJE DE GESTIONES PARA LA PREVENCION DE CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES EN EL ESTADO. LISTAS DE ASISTENCIA, SOLICITUDES, ORDEN DEL DIA, MINUTA Y REPORTES. EXISTE CORRESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS ENTRE AUTORIDAD Y CIUDADANIA, PARA MANTENER LA GOBERNABILIDAD DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 MECANISMOS DE DIALOGO PARA LA SOLUCION DE INCONFORMIDADES SOCIALES Y POLITICAS, IMPLEMENTADOS. PORCENTAJE DE MECANISMOS DE DIALOGO PARA LA SOLUCION DE INCONFORMIDADES SOCIALES Y POLITICAS. PROTOCOLOS ACTIVADOS, LISTA DE ASISTENCIA DE AUDIENCIAS Y NUMERO DE ACCIONES QUE PREVENGAN CONFLICTOS. SE DA SEGUIMIENTO A LAS INCONFORMIDADES SOCIALES Y POLITICAS, PARA LA SOLUCION A LOS CONFLICTOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 17

18 E076 - GOBERNABILIDAD Componente 2 INFORMACION DE ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES QUE REFUERCEN LA GOBERNABILIDAD INTEGRADA. PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y ANALISIS SOCIOPOLITICOS. BASES DE DATOS, REPORTES, ANALISIS, ESTUDIOS Y TARJETAS INFORMATIVAS. EXISTEN MOVIMIENTOS SOCIALES O POLITICOS QUE REQUIEREN DE ESTUDIOS PARA PREVENIR O DAR SOLUCIONES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 DEMANDAS CIUDADANAS GESTIONADAS. PORCENTAJE DE DEMANDAS CIUDADANAS GESTIONADAS. PETICIONES, MINUTAS, ACTAS Y DOCUMENTOS. LOS CIUDADANOS SE ACERCAN CON EL GOBIERNO PARA PRESENTAR SUS DEMANDAS EN BUSCA DE UNA SOLUCION. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 ACCIONES PARA LA ATENCION DE CONFLICTOS ENTRE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, AUXILIARES Y CIUDADANIA EN GENERAL IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE ATENCION DE CONFLICTOS ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES Y AUXILIARES Y LA CIUDADANIA EN GENERAL IMPLEMENTADAS. LISTAS DE ASISTENCIA DE REUNIONES Y AUDIENCIAS. EXISTEN CONFLICTOS ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES Y LA CIUDADANIA QUE REQUIEREN SER ATENDIDOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES DE VINCULACION ENTRE AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES Y AUXILIARES PARA LA ATENCION Y SOLUCION DE CONFLICTOS POLITICOS Y SOCIALES IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE VINCULACION ENTRE AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES Y AUXILIARES PARA LA ATENCION DE DEMANDAS CIUDADANAS. REUNIONES, CREDENCIALES, DEMANDAS Y AGENDAS. SE PRESENTAN DEMANDAS CIUDADANAS EN CONTRA DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y AUXILIARES QUE REQUIEREN SER ATENDIDAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 RECONOCIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR FUNCIONARIOS Y FEDATARIOS PUBLICOS DEL ESTADO, A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL CERTIFICADOS. PORCENTAJE DE CERTIFICACIONES EXPEDIDAS EN RELACION A LAS SOLICITADAS. REPORTES DE LA DIRECCION DE LEGALIZACION Y APOSTILLA. LOS DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS, REQUIEREN SER CERTIFICADOS PARA QUE SEAN VALIDOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 18

19 E077 - LEGALIDAD Importe: $76,714, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARIA JURIDICA Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A BRINDAR CERTEZA JURIDICA A LAS Y LOS POBLANOS SOBRE SUS BIENES Y SU PERSONA, MEDIANTE EL PERFECCIONAMIENTO DEL MARCO JURIDICO NORMATIVO Y LA ADECUADA ATENCION DE LOS ASUNTOS LEGALES. PORCENTAJE DE ATENCION DE RECOMENDACIONES, QUEJAS Y DIVERSAS SOLICITUDES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. EXPEDIENTES DE LA SUBSECRETARIA JURIDICA. LA CIUDADANIA EXIGE EL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS. CONTRIBUIR A BRINDAR CERTEZA JURIDICA A LAS Y LOS POBLANOS SOBRE SUS BIENES Y SU PERSONA, MEDIANTE EL PERFECCIONAMIENTO DEL MARCO JURIDICO NORMATIVO Y LA ADECUADA ATENCION DE LOS ASUNTOS LEGALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 INDICE RESPETO DE DERECHOS Y LIBERTADES CIVILES, DE LA DIMENSION DEMOCRACIA DE LOS CIUDADANOS. 2/RESULTADOS-DEL-IDD-MEX-2015.HTML 4/DIMENSIN-I-DEMOCRACIA-DE-LOS-CIUDADA NOS-NDICE-DE-RESPETO-DE-DERECHOS-Y-LI BERTADES-.HTML LA CIUDADANIA EXIGE EL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 5499 DATO ABSOLUTO LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA DE UN MARCO LEGAL ACTUALIZADO Y DE SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD. PORCENTAJE DE DOCUMENTOS REVISADOS PARA LA ADECUACION DEL MARCO LEGAL Y DEMAS INSTRUMENTOS JURIDICOS. BASE DE DATOS DE LAS DIRECCIONES JURIDICA CONSULTIVA, DE PROYECTOS LEGISLATIVOS Y DE ESTUDIOS NORMATIVOS. EXISTEN NORMAS QUE REQUIEREN ARMONIZACION LEGAL Y LA SOCIEDAD DEMANDA NUEVOS SERVICIOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 ASUNTOS LEGALES EN MATERIA DE AMPARO CONCLUIDOS. PORCENTAJE DE JUICIOS DE AMPARO CONCLUIDOS. ARCHIVO DOCUMENTAL Y BASE DE DATOS DE LA DIRECCION JURIDICA DE LO CONTENCIOSO. SE PRESENTAN AMPAROS DE TERCEROS ANTE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO. GESTION EFICACIA MENSUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 ADECUACIONES AL MARCO LEGAL E INSTRUMENTOS JURIDICOS, DIFUNDIDOS. PORCENTAJE DE EFICIENCIA EN LAS PUBLICACIONES DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. ESTADISTICA DE PUBLICACIONES DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO POR LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO. SE RECIBEN EN TIEMPO Y FORMA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PUBLICACIONES. GESTION EFICIENCIA MENSUAL (V1/V2)*100 19

20 E077 - LEGALIDAD Componente 3 DESEMPEÑO DE LA FUNCION NOTARIAL Y ARCHIVISTICA MEJORADA. NUMERO DE CAPACITACIÓN PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LA FUNCION NOTARIAL Y ARCHIVISTICA. REGISTROS Y ARCHIVO DOCUMENTAL Y DE GESTION DE LA DIRECCION GENERAL RESPONSABLE. EXISTE DEMANDA DE CAPACITACION EN MATERIA ARCHIVISTICA POR TERCEROS. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 320 DATO ABSOLUTO Componente 4 ACCIONES DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO REALIZADAS. EXPEDIENTE DE LA DIRECCION DE CONTROL DE GESTION Y SEGUIMIENTO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEAMPAJ. LA OPERACION DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ES EVALUADA DE MANERA CONTINUA Y PERMANENTE. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 20

21 E141 - DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Importe: $9,596, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ATENCION A PUEBLOS INDIGENAS POBLACION INDIGENA EN EL ESTADO DE PUEBLA QUE VIVE EN CONDICIONES DE POBREZA EN LOS MUNICIPIOS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACION. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR AL ASEGURAMIENTO DE LA INCLUSION Y RESPETO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS EN SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA GENERACION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y RECONOCIMIENTO DE SU COSMOVISION. PORCENTAJE DE POBLACION EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA. MEDICION DE LA POBREZA PUBLICADO POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK: P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX SE FOCALIZAN DE MANERA ADECUADA LOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACION INDIGENA. CONTRIBUIR AL ASEGURAMIENTO DE LA INCLUSION Y RESPETO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS EN SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA GENERACION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y RECONOCIMIENTO DE SU COSMOVISION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 59.4 DATO ABSOLUTO RANKING EN EL INDICADOR DE DERECHOS INDIGENAS EN EL INDICE DE DESARROLLO DEMOCRATICO. INDICE DE DESARROLLO DEMOCRATICO DE MEXICO, DISPONIBLE EN: 015/INDEX.HTML SE FOCALIZAN DE MANERA ADECUADA LOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACION INDIGENA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3493 DATO ABSOLUTO. LA POBLACION INDIGENA DE LOS MUNICIPIOS EN CONDICIONES DE POBREZA CON ALTA Y MUY ALTA MARGINACION EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEJORAN SUS CONDICIONES IMPLEMENTANDO PROYECTOS PRODUCTIVOS. PORCENTAJE DE POBLACION INDIGENA EN SITUACION DE POBREZA. RESULTADOS PUBLICADOS POR EL CONEVAL. EXISTE POBLACION INDIGENA EN SITUACION DE POBREZA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 59.4 DATO ABSOLUTO PROYECTOS PRODUCTIVOS Y GESTION CON DEPENDENCIAS ESTATALES, REALIZADOS. NUMERO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DE GESTION CON DEPENDENCIAS FEDERALES Y/O ESTATALES. EXPEDIENTES DE PROYECTOS EN RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE ATENCION A PUEBLOS INDIGENAS. LA POBLACION INDIGENA SE INTERESA Y PARTICIPA EN PROYECTOS PARA MEJORAR SUS INGRESOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 40 DATO ABSOLUTO 21

22 E141 - DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Componente 2 ACCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ACCESO A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, REALIZADAS. NUMERO DE ACCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y EL ACCESO A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. EXPEDIENTES DE ACCIONES REALIZADAS AL RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE ATENCION A PUEBLOS INDIGENAS. EXISTE LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO ACCIONES SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 20 DATO ABSOLUTO 22

23 E146 - DESARROLLO POLITICO Importe: $15,189, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE DESARROLLO POLITICO POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SOLICITA SER BENEFICIADA A TRAVES DE LAS ACCIONES DE DESARROLLO POLITICO. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR AL IMPULSO DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA COMO UNA NUEVA FORMA DE HACER GOBIERNO, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE COORDINACION PARA LA TRANSFORMACION DEL ESTADO. PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES VINCULADAS PARA EL IMPULSO DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA. REGISTROS ADMINISTRATIVOS Y AGENDA DE SEGUIMIENTO A REUNIONES CON ORGANIZACIONES. LA CIUDADANIA PARTICIPA ACTIVAMENTE CON LOS ORGANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. CONTRIBUIR AL IMPULSO DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA COMO UNA NUEVA FORMA DE HACER GOBIERNO, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE COORDINACION PARA LA TRANSFORMACION DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 RANKING DEL SUBINDICE SISTEMA POLITICO ESTABLE Y FUNCIONAL DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. INFORMACION PUBLICADA EN LA DIRECCION ELECTRONICA: ENTRE-DOS-MEXICOS/RESULTADOS/ENTIDAD /21-PUEBLA LA CIUDADANIA PARTICIPA ACTIVAMENTE CON LOS ORGANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 27 PUBLICACIONES QUE REALICE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA COMPETITIVIDAD LA POBLACION DEL ESTADO PARTICIPA ACTIVAMENTE A TRAVES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA TRANSFORMACION DEL ESTADO. PORCENTAJE DE AGENDAS DE ATENCION A ORGANIZACIONES, ELABORADAS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS EN LA AGENDA DE REUNIONES. LAS ORGANIZACIONES SOCIALES SE VINCULAN DE MANERA CORRESPONSABLE EN LAS ACCIONES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 EVENTOS DE PARTICIPACION CON ORGANIZACIONES SOCIALES REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS DE PARTICIPACION CON ORGANIZACIONES SOCIALES REALIZADOS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ADSCRITAS A LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO POLITICO. LAS ORGANIZACIONES SE VINCULAN PARA EL DESARROLLO DE POLITICAS PUBLICAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 23

24 E146 - DESARROLLO POLITICO Componente 2 TENENCIA DE LA TIERRA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS REGULARIZADOS. PORCENTAJE DE GESTIONES ANTE AUTORIDADES PARA LA REGULACION DE TENENCIA DE LA TIERRA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS. BASE DE DATOS Y REPORTES ESTADISTICOS DE LA DIRECCION DE TENENCIA, DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. EXISTEN ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES Y VOLUNTAD DE LOS CIUDADANOS POR REGULARIZARLOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 80 (V1/V2)*100 24

25 E147 - REGISTRO E IDENTIFICACION DE POBLACION Importe: $63,653, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURIDICA DE LOS POBLANOS SOBRE SU PERSONA MEDIANTE PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE CUMPLAN LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS DEL MARCO JURIDICO EN MATERIA DE REGISTRO CIVIL. PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE CUMPLEN CON LA NORMATIVA EN MATERIA CIVIL. EXPEDIENTES QUE CONSTAN EN LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. LAS Y LOS POBLANOS SOLICITAN SERVICIOS REGISTRALES EN MATERIA CIVIL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 94.5 (V1/V2)*100 LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA, SE BENEFICIAN CON LA DIGITALIZACION DE LAS ACTAS REGISTRALES. PORCENTAJE DE AVANCE DE LAS ACTAS DISPONIBLES PARA DIGITALIZAR. EXPEDIENTES QUE CONSTAN EN LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. EXISTE INTERES DE LOS MUNICIPIOS POR LA DIGITALIZACION DE LAS ACTAS REGISTRALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 98 (V1/V2)*100 ACTAS DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DIGITALIZADAS. PORCENTAJE DE ACTAS DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DIGITALIZADAS. EXPEDIENTES QUE CONSTAN EN LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. LA INFRAESTRUCTURA DE LA DIGITALIZACIÓN FUNCIONA ADECUADAMENTE. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 98 (V1/V2)*100 Componente 2 SERVICIOS REGISTRALES EFICIENTES EN MATERIA DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS REGISTRALES EN MATERIA DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. EXPEDIENTES QUE CONSTAN EN LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. LAS PERSONAS SOLICITAN SERVICIOS REGISTRALES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 25

26 E147 - REGISTRO E IDENTIFICACION DE POBLACION Componente 3 NACIMIENTO DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES A 1 AÑO REGISTRADOS. PORCENTAJE DE REGISTROS DE NACIMIENTO DE POBLACION MENOR A 1 AÑO. EXPEDIENTES QUE CONSTAN EN LA DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. LAS PERSONAS SOLICITAN EL REGISTRO DE LOS NACIMIENTOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 80 (V1/V2)*100 26

27 M010 - GESTION ADMINISTRATIVA PARA LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL Importe: $111,438, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO QUE REQUIEREN APOYO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, RECURSOS HUMANOS,MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A IMPULSAR UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y HONESTA, MEDIANTE LA MEJORA DE SUS PROCESOS, TRAMITES Y SUS POLITICAS PUBLICAS. CALIFICACION OBTENIDA EN EL PROCESO DE EVALUACION DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA. INFORMES DE EVALUACION DE LA GESTION A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS, EMITIDOS POR LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA, EN RESGUARDO DE LA COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y PUBLICADOS EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA. LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES REALIZAN LA EVALUACION A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 98 DATO ABSOLUTO LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CUENTAN CON APOYO PARA REALIZAR SUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS CON EFICIENCIA, CALIDAD Y TRANSPARENCIA. CALIFICACION OBTENIDA POR LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO EN LA EVALUACION DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA. EVALUACION REALIZADA POR EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA, PUBLICADA EN LA PAGINA DEL INSTITUTO: PAGE_ID=87 LA MEJORA DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO CONTRIBUYE A UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE, HONESTA Y TRANSPARENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 93 DATO ABSOLUTO ACCIONES PARA EL IMPULSO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y POLITICAS PUBLICAS REALIZADAS. NUMERO DE ACCIONES PARA EL IMPULSO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y POLITICAS PUBLICAS. REPORTES DE LAS UNIDADES QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA PRESUPUESTARIO. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS GENERAN ACCIONES DE MEJORA ADMINISTRATIVA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 304 DATO ABSOLUTO Componente 2 PERSONAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO CAPACITADO. NUMERO DE PERSONAL CAPACITADO EN MATERIA DE COMPETENCIAS LABORALES. INFORMES DE CURSOS DE CAPACITACION OFERTADOS, OFICIOS CIRCULARES, BASE DE DATOS DE LA DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS. LOS SERVIDORES PUBLICOS SE INTERESAN EN CAPACITARSE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 600 DATO ABSOLUTO 27

28 P019 - CONDUCCION Y APLICACION DE POLITICAS EN MATERIA DE POBLACION Importe: $1,842, SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO CONSEJO ESTATAL DE POBLACION Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONDUCIR LA POLITICA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, CON UNA GESTION INSTITUCIONAL EFICIENTE Y EFICAZ, OTORGANDO SERVICIOS LEGALES DE CALIDAD, CERTEZA JURIDICA Y SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD POBLANA PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL ESTADO. GENERAR UN AMBIENTE DE GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA SOCIAL EN CORRESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD, MEJORANDO EL ESTADO DE DERECHO, LOGRANDO QUE EN LA ENTIDAD EXISTA UN AMBIENTE DE PAZ, UNA SOCIEDAD PROSPERA Y UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE, EFICAZ, HONESTA Y CERCANA A LA GENTE. CONTRIBUIR A IMPULSAR UNA GESTION INSTITUCIONAL HONESTA MEDIANTE LA TRANSVERSALIDAD DE LA POLITICA DE POBLACION EN LOS DIFERENTES ORDENES DE GOBIERNO. PORCENTAJE DE AVANCE DE PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES IMPLEMENTADOS EN MATERIA DE POBLACION. PROYECTOS Y REVISION DE DOCUMENTOS A CARGO DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION. EL FUNCIONARIADO DE LOS DISTINTOS ORDENES DE GOBIERNO PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS PROYECTOS EN MATERIA DE POBLACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 INSTITUCIONES ESTATALES Y MUNICIPALES SE FORTALECEN CON LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA ESTATAL DE POBLACION. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS DE POBLACION. DOCUMENTOS E INFORMES DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION. LA POBLACION DEL ESTADO PARTICIPA EN LAS POLITICAS PUBLICAS EN MATERIA DE POBLACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 FUNCIONARIOS DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL PLENO DEL CONSEJO EN TEMAS SOCIODEMOGRAFICOS, CAPACITADOS. NUMERO DE FUNCIONARIOS CAPACITADOS EN TEMAS SOCIODEMOGRAFICOS. CARTAS DESCRIPTIVAS DE CADA CURSO EN PODER DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION, LISTAS DE ASISTENCIA Y MINUTAS DE TRABAJO. EL PLENO DEL CONSEJO ACTUALIZA LA INFORMACION EN MATERIA SOCIODEMOGRAFICA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 50 DATO ABSOLUTO Componente 2 CRITERIOS SOCIODEMOGRAFICOS DE LAS INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL PLENO DEL CONSEJO INCORPORADOS. NUMERO DE REUNIONES DE LA SECRETARIA TECNICA CON COMITES O GRUPOS DE TRABAJO CON LOS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL SOBRE CRITERIOS SOCIODEMOGRAFICOS, REALIZADAS. ACTAS, MINUTAS, ACUERDOS Y LISTAS DE ASISTENCIA. EL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL ESTA INTERESADO Y CONVENCIDO EN INCORPORAR LOS CRITERIOS POBLACIONALES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 12 DATO ABSOLUTO 28

29 P019 - CONDUCCION Y APLICACION DE POLITICAS EN MATERIA DE POBLACION Componente 3 INFORMACION SOCIODEMOGRAFICA DIFUNDIDA. NUMERO DE ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA DIFUNDIR LA POLITICA DE POBLACION. INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE DIFUSION DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION. LOS GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES UTILIZAN LA INFORMACION QUE DIFUNDE LA SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACION. GESTION EFICACIA IRREGULAR 12 DATO ABSOLUTO 29

30 E150 - CONTRALORIA SOCIAL PARA EL IMPULSO DE UN GOBIERNO PARTICIPATIVO Importe: $15,816, SECRETARIA DE LA CONTRALORIA COORDINACION GENERAL DE CONTRALORIA SOCIAL, PARTICIPACION Y EVALUACION HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE BENEFICIAN DE LA TRANSPARENCIA, RENDICION DE CUENTAS Y PARTICIPACION CIUDADANA QUE PROMUEVE EL GOBIERNO ABIERTO. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. GARANTIZAR A LA SOCIEDAD EL ADECUADO EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, CON ACCIONES PREVENTIVAS APEGADAS A LA LEGALIDAD, PROMOVIENDO UNA ADMINISTRACION EFICIENTE, EFICAZ, TRANSPARENTE, HONESTA Y ORIENTADA A LA RENDICION DE CUENTAS, A TRAVES DE MECANISMOS DE COORDINACION, EVALUACION, CONTROL, SUPERVISION Y MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA. CONSTITUIRSE EN UNA INSTITUCION MODERNA AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA POBLANA, GARANTE DE LA APLICACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS, Y DEL DESEMPEÑO TRANSPARENTE, HONESTO Y APEGADO A LA LEGALIDAD, DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO. CONTRIBUIR A DESARROLLAR ESQUEMAS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN MATERIA DE CONTRALORIA SOCIAL MEDIANTE LA INNOVACION DE PROCESOS DE VIGILANCIA CIUDADANA EN TEMAS SOCIALMENTE SENSIBLES. SEMAFORO ANTICORRUPCION: MONITOREO DE LOS SISTEMAS LOCALES ANTICORRUPCION. RNO/SEMAFORO-ANTICORRUPCION-MONITOR EO-DE-LOS-SISTEMAS-LOCALES-ANTICORRU PCION/ X/#!/SEMAFORO-DE-LA-REFORMA-CONSTITUC IONAL/ EL IMCO REALIZA NUEVAMENTE LA PUBLICACION DEL SEMAFORO POSTERIOR AL PLAZO DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 95 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. (IMCO) LOS BENEFICIARIOS DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO PARTICIPAN EN ESQUEMAS DE CONTRALORIA SOCIAL FORTALECIENDO SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL (APE). PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE CONTRALORIA SOCIAL PARA FORTALECER EL COMBATE A LA CORRUPCION. CEDULA DE ENCUESTAS, LISTAS DE ASISTENCIA DE LAS CAPACITACIONES Y EVIDENCIA FOTOGRAFICA DE LA DIRECCION DE CONTRALORIA SOCIAL. LOS BENEFICIARIOS DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Y LOS ORGANOS DE CONTROL SE INTERESAN EN PARTICIPAR EN ACCIONES DE CONTRALORIA SOCIAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA EN MATERIA DE CONTRALORIA SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA CAPACITADOS. PORCENTAJE DE HABITANTES CAPACITADOS EN CONTRALORIA SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA. REPORTES, LISTAS DE ASISTENCIA, FOTOGRAFIAS Y MINUTAS EN POSESION DE LA COORDINACION GENERAL DE TRANSPARENCIA Y DE LA COORDINACION GENERAL DE CONTRALORIA SOCIAL. EXISTE INTERES POR PARTICIPAR EN LAS CAPACITACIONES DE CONTRALORIA SOCIAL. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 VIGILANCIA A LAS ACCIONES DE GOBIERNO POR LOS COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL PARA SU CUMPLIMIENTO REALIZADA. PORCENTAJE DE CEDULAS DE VIGILANCIA DE LOS COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO REALIZADAS. ACTAS CONSTITUTIVAS DE LOS COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL, CEDULAS DE VIGILANCIA Y EVIDENCIA FOTOGRAFICA, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN LA DIRECCION DE CONTRALORIA SOCIAL. SE MANTIENEN LAS CONDICIONES JURIDICAS PARA LA CONFORMACION DE LOS COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 30

31 E150 - CONTRALORIA SOCIAL PARA EL IMPULSO DE UN GOBIERNO PARTICIPATIVO Componente 3 VERIFICACIONES A PROGRAMAS SOCIALES, EN LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA Y LA PRESTACION DE SERVICIOS QUE OTORGA EL GOBIERNO REALIZADAS. PORCENTAJE DE VERIFICACION A LAS ACCIONES DE GOBIERNO REALIZADAS. CEDULAS DE VERIFICACION A PROGRAMAS SOCIALES. SE ENTREGAN APOYOS, OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS QUE BRINDA EL GOBIERNO CONFORME A LAS REGLAS DE OPERACIÓN. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 31

32 G021 - AUDITORIA Y FISCALIZACION A RECURSOS ESTATALES Y FEDERALES Importe: $113,974, SECRETARIA DE LA CONTRALORIA SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DEPENDENCIAS / ENTIDADES Y MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA EJECUTORES DEL GASTO ESTATAL GASTO FEDERAL Y PROYECTOS DE INVERSION CON ASIGNACION PRESUPUESTAL. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. GARANTIZAR A LA SOCIEDAD EL ADECUADO EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, CON ACCIONES PREVENTIVAS APEGADAS A LA LEGALIDAD, PROMOVIENDO UNA ADMINISTRACION EFICIENTE, EFICAZ, TRANSPARENTE, HONESTA Y ORIENTADA A LA RENDICION DE CUENTAS, A TRAVES DE MECANISMOS DE COORDINACION, EVALUACION, CONTROL, SUPERVISION Y MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA. CONSTITUIRSE EN UNA INSTITUCION MODERNA AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA POBLANA, GARANTE DE LA APLICACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS, Y DEL DESEMPEÑO TRANSPARENTE, HONESTO Y APEGADO A LA LEGALIDAD, DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO. CONTRIBUIR A COMBATIR FRONTALMENTE LA CORRUPCION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL, MEDIANTE ESQUEMAS PREVENTIVOS Y MECANISMOS DE CONTROL QUE PERMITAN COMPROBAR EL ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS PUBLICOS. SEMAFORO ANTICORRUPCION: MONITOREO DE LOS SISTEMAS LOCALES ANTICORRUPCION. RNO/SEMAFORO-ANTICORRUPCION-MONITOR EO-DE-LOS-SISTEMAS-LOCALES-ANTICORRU PCION/ X/#!/SEMAFORO-DE-LA-REFORMA-CONSTITUC IONAL/ EL IMCO REALIZA NUEVAMENTE LA PUBLICACION DEL SEMAFORO POSTERIOR AL PLAZO DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 95 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. (IMCO) LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y MUNICIPIOS QUE EJERCEN RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES SON VIGILADOS OPORTUNAMENTE EN SU ADECUADO EJERCICIO. PORCENTAJE DE ENTES AUDITADOS QUE EJERCEN RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES. INFORMES Y EXPEDIENTES DE AUDITORIAS CONCENTRADOS EN LA SUBSECRETARIA DE GASTO DE INVERSION Y DELEGACIONES. LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y MUNICIPIOS EJERCEN SUS RECURSOS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 AUDITORIAS A GASTO CORRIENTE EN CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO, REALIZADAS. PORCENTAJE DE AUDITORIAS REALIZADAS A GASTO CORRIENTE. INFORMES Y EXPEDIENTES DE AUDITORIA UBICADOS EN LA SUBSECRETARIA DE GASTO DE INVERSION, SUBSECRETARIA DE AUDITORIA A GASTO CORRIENTE Y DELEGACIONES. LOS RECURSOS QUE EJERCEN LOS ENTES AUDITADOS SE AUTORIZAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 AUDITORIAS Y FISCALIZACIONES A GASTO DE INVERSION EN CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO FINANCIADAS CON RECURSO FEDERAL Y ESTATAL REALIZADAS. PORCENTAJE DE AUDITORIAS Y FISCALIZACIONES REALIZADAS A GASTO DE INVERSION CON RECURSO FEDERAL Y ESTATAL. EXPEDIENTES DE AUDITORIA UBICADOS EN LA SUBSECRETARIA DE GASTO DE INVERSION, ASI COMO EN LAS DELEGACIONES Y COMISARIAS. LOS RECURSOS QUE EJERCEN LOS ENTES AUDITADOS SE AUTORIZAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 32

33 G021 - AUDITORIA Y FISCALIZACION A RECURSOS ESTATALES Y FEDERALES Componente 3 CONTROL Y FISCALIZACION DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS ESTATALES Y FEDERALES, OBRAS Y ACCIONES FINANCIADAS A TRAVES DE MEDIOS INDIRECTOS DE VERIFICACION EFECTUADOS. PORCENTAJE DE REVISIONES PREVENTIVAS REALIZADAS A OBRAS Y ACCIONES FINANCIADAS CON RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES A CARGO DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES EFECTUADOS. INFORMES Y EXPEDIENTES DE AUDITORIA UBICADOS EN LA SUBSECRETARIA DE GASTO DE INVERSION, DELEGACIONES Y COMISARIAS. LOS RECURSOS SE AUTORIZAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 33

34 O002 - COMBATE A LA CORRUPCION Importe: $20,871, SECRETARIA DE LA CONTRALORIA COORDINACION GENERAL JURIDICA HABITANTES QUE INTEGRAN LOS 217 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SON SERVIDORES PUBLICOS O USUARIOS QUE REQUIEREN TRAMITES O SERVICIOS QUE HAN SIDO INVOLUCRADOS EN UN ACTO DE CORRUPCION. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. GARANTIZAR A LA SOCIEDAD EL ADECUADO EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, CON ACCIONES PREVENTIVAS APEGADAS A LA LEGALIDAD, PROMOVIENDO UNA ADMINISTRACION EFICIENTE, EFICAZ, TRANSPARENTE, HONESTA Y ORIENTADA A LA RENDICION DE CUENTAS, A TRAVES DE MECANISMOS DE COORDINACION, EVALUACION, CONTROL, SUPERVISION Y MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA. CONSTITUIRSE EN UNA INSTITUCION MODERNA AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA POBLANA, GARANTE DE LA APLICACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS, Y DEL DESEMPEÑO TRANSPARENTE, HONESTO Y APEGADO A LA LEGALIDAD, DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO. CONTRIBUIR A ELEVAR LA CONFIANZA DE LA CIUDADANIA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL MEDIANTE ACCIONES DE COMBATE A LA CORRUPCION. SEMAFORO ANTICORRUPCION: MONITOREO DE LOS SISTEMAS LOCALES ANTICORRUPCION. RNO/SEMAFORO-ANTICORRUPCION-MONITOR EO-DE-LOS-SISTEMAS-LOCALES-ANTICORRU PCION/ X/#!/SEMAFORO-DE-LA-REFORMA-CONSTITUC IONAL/ EL IMCO PUBLICA LOS AVANCES DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCION. CONTRIBUIR A ELEVAR LA CONFIANZA DE LA CIUDADANIA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL MEDIANTE ACCIONES DE COMBATE A LA CORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 95 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. (IMCO) TASA DE PREVALENCIA DE CORRUPCION POR CADA 100 MIL HABITANTES. RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD E IMPACTO GUBERNAMENTAL (ENCIG) DE INEGI S/ENCHOGARES/REGULARES/ENCIG EL IMCO PUBLICA LOS AVANCES DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL DATOS ABSOLUTO PUBLICADO POR INEGI EL FUNCIONARIADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PROPORCIONA TRAMITES O SERVICIOS DISMINUYE LAS CONDUCTAS QUE GENERAN LOS ACTOS DE CORRUPCION. PORCENTAJE DE ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA IDENTIFICAR Y COMBATIR ACTOS DE CORRUPCION COMETIDOS POR EL FUNCIONARIADO PUBLICO DEL ESTADO. REPORTES, EXPEDIENTES, REGISTROS Y BASES DE DATOS GENERADAS POR LA OFNA. DEL SECRETARIO, SUBSECRETARIA DE RESPONSABILIDADES, UNIDAD ESPECIALIZADA EN ANTICORRUPCION Y LAS UNIDADES ADSCRITAS A ESTAS. LA CIUDADANIA PERCIBE POSITIVAMENTE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA COMBATIR LA CORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 PRACTICAS DE COMBATE A LA CORRUPCION EJECUTADAS. PORCENTAJE DE PRACTICAS DE COMBATE A LA CORRUPCION EJECUTADAS. REPORTES, EXPEDIENTES, REGISTROS Y BASES DE DATOS GENERADOS EN LA DIRECCION DE QUEJAS Y DENUNCIAS, DIRECCION DE ANALISIS DE LA INFORMACION, SUBSECRETARIAS DE AUDITORIA A GASTO CORRIENTE Y DE GASTO DE INVERSION. LOS USUARIOS SON AFECTADOS POR ACTOS DE CORRUPCION DURANTE LA REALIZACION DE LOS TRAMITES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 34

35 O002 - COMBATE A LA CORRUPCION Componente 2 PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA HASTA QUE CAUSEN ESTADO ATENDIDOS. PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA HASTA QUE CAUSEN ESTADO ATENDIDOS. REPORTES, EXPEDIENTES, REGISTROS Y BASES DE DATOS GENERADOS EN LA DIRECCION JURIDICA CONTENCIOSA Y SITUACION PATRIMONIAL. SE RECIBEN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA ESTABLECIDOS EN LEY Y PRESENTADOS POR TERCEROS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 APOYO NORMATIVO Y JURIDICO A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL BRINDADO. PORCENTAJE DE APOYO NORMATIVO Y JURIDICO BRINDADO. REPORTES, EXPEDIENTES, REGISTROS Y BASES DE DATOS GENERADOS EN LA DIRECCION DE ANALISIS JURIDICO Y EN LA DIRECCION DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. SE RECIBEN LAS SOLICITUDES DE ASESORIA PARA SER ATENDIDAS, ASI COMO LA NORMATIVIDAD PARA SER DIFUNDIDA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE LA LEY AL FUNCIONARIADO PUBLICO SUPERVISADO. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE LA LEY AL FUNCIONARIADO PUBLICO. REPORTES, EXPEDIENTES, REGISTROS Y BASES DE DATOS GENERADOS EN LA DIRECCION JURIDICA CONTENCIOSA Y SITUACION PATRIMONIAL. EL FUNCIONARIADO PUBLICO OBLIGADO SE MANTIENE EN EL CARGO Y CUMPLE CON LA OBLIGACION QUE MARCA LA LEY. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 UNIDADES COMPRADORAS Y EJECUTORAS EN USO Y OPERACION DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS COMPRANET Y BITACORA ELECTRONICA DE OBRA PUBLICA PARA SU CUMPLIMIENTO. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN EL USO Y OPERACION DE SISTEMAS INFORMATICOS GUBERNAMENTALES COMPRANET Y BEOP. LISTAS DE ASISTENCIA, IMPRESION DE LAS PANTALLAS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS GUBERNAMENTALES BEOP Y COMPRANET, ASI COMO EVIDENCIA FOTOGRAFICA DE LA DIRECCION DE PADRONES. LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y MUNICIPIOS, USAN Y OPERAN LOS SISTEMAS INFORMATICOS GUBERNAMENTALES CONFORME A LAS DISPOSICIONES APLICABLES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 35

36 P020 - EVALUACION GUBERNAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION Importe: $3,215, SECRETARIA DE LA CONTRALORIA DIRECCION DE PARTICIPACION Y EVALUACION INSTITUCIONES PUBLICAS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PERTENECEN A LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL QUE CUENTAN CON PROGRAMACION PARA EL EJERCICIO FISCAL U OTORGAN TRAMITES Y SERVICIOS Y SON SUJETOS A EVALUACION DE ACUERDO A LAS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. GARANTIZAR A LA SOCIEDAD EL ADECUADO EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, CON ACCIONES PREVENTIVAS APEGADAS A LA LEGALIDAD, PROMOVIENDO UNA ADMINISTRACION EFICIENTE, EFICAZ, TRANSPARENTE, HONESTA Y ORIENTADA A LA RENDICION DE CUENTAS, A TRAVES DE MECANISMOS DE COORDINACION, EVALUACION, CONTROL, SUPERVISION Y MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA. CONSTITUIRSE EN UNA INSTITUCION MODERNA AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA POBLANA, GARANTE DE LA APLICACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS, Y DEL DESEMPEÑO TRANSPARENTE, HONESTO Y APEGADO A LA LEGALIDAD, DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO. CONTRIBUIR A MEJORAR LA GESTION GUBERNAMENTAL MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION BASADO EN RESULTADOS. SEMAFORO ANTICORRUPCION: MONITOREO DE LOS SISTEMAS LOCALES ANTICORRUPCION. RNO/SEMAFORO-ANTICORRUPCION-MONITOR EO-DE-LOS-SISTEMAS-LOCALES-ANTICORRU PCION/ X/#!/SEMAFORO-DE-LA-REFORMA-CONSTITUC IONAL/ EL IMCO REALIZA NUEVAMENTE LA PUBLICACION DEL SEMAFORO POSTERIOR AL PLAZO DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 95 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. (IMCO) LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL SON EVALUADAS EN SU GESTION DE MANERA OPORTUNA Y CONFIABLE, ASI COMO EN LA CALIDAD DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS. PORCENTAJE DE ACTOS DE CORRUPCION SEÑALADOS POR LOS USUARIOS DE TRAMITES Y SERVICIOS ESTATALES MEDIANTE METODOS DE EVALUACION. ENCUESTAS DE SALIDA, INFORMES DE RESULTADOS DE LA EVALUACION DE TRAMITES Y SERVICIOS Y REPORTE CONCENTRADO DE RESULTADOS DISPONIBLES EN LA DIRECCION DE EVALUACION. LOS USUARIOS DE TRAMITES Y SERVICIOS RESPONDEN LAS ENCUESTAS DE MANERA OBJETIVA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3 (V1/V2)*100 CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS DE LA GESTION GUBERNAMENTAL EVALUADO. PORCENTAJE DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CON CALIFICACION SATISFACTORIA EN LA EVALUACION DE LA GESTION DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS. INFORMES DE EVALUACION DE LA GESTION A PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS, LOS CUALES SE PUBLICARAN POR SUJETO OBLIGADO EN LA FRACCION XL DE LA PAGINA MX LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CAPTURAN LOS AVANCES DE LAS ACTIVIDADES E INDICADORES INTEGRANDO LA EVIDENCIA ADECUADA PARA SU EVALUACION. GESTION EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 2 EVALUACION DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS PUBLICOS PRIORITARIOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES REALIZADA. PROMEDIO DE LOS INDICES DE CALIDAD Y SATISFACCION CIUDADANA DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS PUBLICOS ESTATALES EVALUADOS. INFORMES DE RESULTADOS DE LA EVALUACION DE TRAMITES Y SERVICIOS Y REPORTE CONCENTRADO DE LOS INDICES DE CALIDAD Y SATISFACCION CIUDADANA DE LA DIRECCION DE EVALUACION. LOS USUARIOS DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS RESPONDEN LAS ENCUESTAS Y OTORGAN UNA BUENA CALIFICACION. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 8.5 (V1/V2) 36

37 P020 - EVALUACION GUBERNAMENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION Componente 3 MECANISMOS DE PARTICIPACION SOCIAL PARA DIVERSOS SECTORES DE LA POBLACION DISEÑADOS. PORCENTAJES DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, CIUDADANOS, CIUDADANAS, ATENDIDOS A TRAVES DE LOS DIVERSOS MECANISMOS DE PARTICIPACION SOCIAL DISEÑADOS. LISTA DE ASISTENCIA Y EVIDENCIA FOTOGRAFICA, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN LA DIRECCION DE PARTICIPACION Y EVALUACION. LAS NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, CIUDADANOS, CIUDADANAS, CONOCEN LOS VALORES ESENCIALES PARA CONTRARRESTAR EL ACOSO ESCOLAR Y MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 37

38 E004 - EDUCACION BASICA Importe: $19,206,234, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION OBLIGATORIA POBLACION ESCOLAR DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA CON EDUCACION BASICA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR A LA CONCLUSION DE LA EDUCACION BASICA MEDIANTE UNA EDUCACION PERTINENTE, INCLUYENTE, EQUITATIVA Y DE CALIDAD. EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACION BASICA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS ALUMNADO QUE INGRESA A PRIMERO DE PRIMARIA CONCLUYE SU EDUCACION CON EL APOYO CONSTANTE DE PADRES DE FAMILIA. CONTRIBUIR A LA CONCLUSION DE LA EDUCACION BASICA MEDIANTE UNA EDUCACION PERTINENTE, INCLUYENTE, EQUITATIVA Y DE CALIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 INDICE DE DESARROLLO HUMANO. INDICE DE DESARROLLO HUMANO PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, MEXICO 2015, DISPONIBLE EN: EXICO/DOCS/PUBLICACIONES/PUBLICACIONE SREDUCCIONPOBREZA/INFORMESDESARROL LOHUMANO/PNUDMX_BASE_IDH_EF_WEB_VF.XLSX?DOWNLOAD ALUMNADO QUE INGRESA A PRIMERO DE PRIMARIA CONCLUYE SU EDUCACION CON EL APOYO CONSTANTE DE PADRES DE FAMILIA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL DATO ABSOLUTO POBLACION DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA ES ATENDIDA CON SERVICIOS OPORTUNOS DE EDUCACION BASICA. COBERTURA EN EDUCACION BASICA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION ESCOLAR TIENE CONTEXTO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SOCIALES Y EDUCATIVAS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 SERVICIOS EDUCATIVOS A EDUCANDOS DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO OTORGADOS. TASA NETA DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL PREESCOLAR EN LA ENTIDAD FEDERATIVA OTORGADA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS POBLACIONAL DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO) ALUMNADO CUENTA CON LAS CONDICIONES DE MOVILIDAD PARA ASISTIR A CLASES. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 79 (V1/V2)*BASE 38

39 E004 - EDUCACION BASICA Componente 2 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA CONCLUIDOS. EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACION PRIMARIA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS ALUMNADO CUENTA CON LOS MEDIOS ECONOMICOS NECESARIOS PARA MANTENER SU FORMACION EDUCATIVA. POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA CONCLUIDOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN EL NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO MAYOR AL NIVEL 1 EN LAS AREAS DE COMPETENCIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION (COMPRENSION LECTORA), EVALUADOS POR PLANEA EN EDUCACION BASICA EN EL NIVEL PRIMARIA. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLE EN: ALUMNADO CUENTA CON LOS MEDIOS ECONOMICOS NECESARIOS PARA MANTENER SU FORMACION EDUCATIVA. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 3 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON ESTUDIOS DE EDUCACION SECUNDARIA CONCLUIDOS. EFICIENCIA TERMINAL DE EDUCACION SECUNDARIA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS ALUMNADO PRIORIZA ENTRE SUS ACTIVIDADES SU APRENDIZAJE ESCOLAR. POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON ESTUDIOS DE EDUCACION SECUNDARIA CONCLUIDOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN EL NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO MAYOR AL NIVEL 1 EN LAS AREAS DE COMPETENCIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION (COMPRENSION LECTORA), EVALUADOS POR PLANEA EN EDUCACION BASICA EN EL NIVEL SECUNDARIA. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLE EN: ALUMNADO PRIORIZA ENTRE SUS ACTIVIDADES SU APRENDIZAJE ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 4 ESCUELAS DE EDUCACION BASICA PUBLICAS CON PROCESOS EDUCATIVOS Y ADMINISTRATIVOS ATENDIDAS. PORCENTAJE DE ESCUELAS DE EDUCACION BASICA ATENDIDAS. REPORTES ESTADISTICOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA AGENDA DE TRABAJO LA POBLACION ESCOLAR DEMANDA SERVICIOS EDUCATIVOS EFICIENTES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL ESTADO A ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA OTORGADOS. TASA BRUTA DE ESCOLARIZACION DEL NIVEL DE SECUNDARIA EN LA ENTIDAD FEDERATIVA OTORGADA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS PROYECCION POBLACIONAL DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO) ALUMNADO PRIORIZA ENTRE SUS ACTIVIDADES SU APRENDIZAJE ESCOLAR. SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL ESTADO A ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA OTORGADOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN EL NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO MAYOR AL NIVEL 1 EN LAS AREAS DE COMPETENCIA DE MATEMATICAS, EVALUADOS POR PLANEA EN EDUCACION BASICA EN EL NIVEL SECUNDARIA. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLE EN: ALUMNADO PRIORIZA ENTRE SUS ACTIVIDADES SU APRENDIZAJE ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 39

40 E004 - EDUCACION BASICA Componente 6 APOYOS ADMINISTRATIVOS A ESCUELAS DE EDUCACION BASICA EN EL PROGRAMA CONVIVENCIA ESCOLAR OTORGADOS. PORCENTAJE DE ESCUELAS DE EDUCACION BASICA BENEFICIADAS CON EL APOYO ECONOMICO. ESTADISTICA DE LA DIRECCION DE EDUCACION OBLIGATORIA. EL PERSONAL DOCENTE OPERA DE MANERA EFICIENTE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA POBLACION ESCOLAR. APOYOS ADMINISTRATIVOS A ESCUELAS DE EDUCACION BASICA EN EL PROGRAMA CONVIVENCIA ESCOLAR OTORGADOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 48.5 (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN EL NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO MAYOR AL NIVEL 1 EN LAS AREAS DE COMPETENCIA DE MATEMATICAS, EVALUADOS POR PLANEA EN EDUCACION BASICA EN EL NIVEL PRIMARIA. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLE EN: EL PERSONAL DOCENTE OPERA DE MANERA EFICIENTE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA POBLACION ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 7 SERVICIOS DE EDUCACION ESPECIAL A LA POBLACION CON NECESIDADES EDUCATIVAS OTORGADOS. PORCENTAJE DE COBERTURA DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES OTORGADOS EN LOS CENTROS CAM Y USAER. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION CUENTA CON CONOCIMIENTO DE LA ATENCION ESPECIFICA QUE REQUIEREN LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 40

41 E005 - EDUCACION MEDIA SUPERIOR Importe: $95,021, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ALUMNADO DE 16 A 18 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA INSCRITOS EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR A LA CONCLUSION DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL ESTADO MEDIANTE SERVICIOS EDUCATIVOS CON CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA. EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LAS Y LOS ADOLESCENTES SE INSCRIBEN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA AUMENTAR SU GRADO DE ESCOLARIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 73.7 (V1/V2)*100 ALUMNADO DE 16 A 18 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA CUENTA CON SERVICIOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR. PORCENTAJE DE COBERTURA EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LOS ALUMNOS DE 16 A 18 AÑOS DE EDAD CUENTAN CON RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES PARA CONCLUIR LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 76.5 (V1/V2)*100 ABANDONO ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR AMINORADO. PORCENTAJE DE ABANDONO ESCOLAR AMINORADO EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION ESCOLAR CUENTA CON RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES PARA CONCLUIR SU EDUCACION. ABANDONO ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR AMINORADO. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 10.5 (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR QUE OBTIENEN EL NIVEL DE DOMINIO III Y IV EN LENGUAJE Y COMUNICACION POR PLANEA EVALUADOS. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLES EN LA POBLACION ESCOLAR CUENTA CON RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES PARA CONCLUIR SU EDUCACION. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 41

42 E005 - EDUCACION MEDIA SUPERIOR Componente 2 DOCENTES DE BACHILLERATOS GENERALES OFICIALES DEL ESTADO DE PUEBLA CON SERVICIOS EDUCATIVOS BRINDADOS. PORCENTAJE DE DOCENTES DE BACHILLERATOS GENERALES CON SERVICIOS BRINDADOS. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LOS DOCENTES REALIZAN SUS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. DOCENTES DE BACHILLERATOS GENERALES OFICIALES DEL ESTADO DE PUEBLA CON SERVICIOS EDUCATIVOS BRINDADOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EVALUADOS POR PLANEA QUE OBTIENEN EL NIVEL DE DOMINIO III Y IV EN MATEMATICAS EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. SEP, PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA). DISPONIBLES EN LOS DOCENTES REALIZAN SUS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 3 CENTROS ESCOLARES CON SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD DEL ESTADO DE PUEBLA OPERANDO. NUMERO DE CENTROS ESCOLARES CON SERVICIOS DE CALIDAD OPERANDO. LISTADO DE PLANTELES DEL ESTADO A CARGO DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR. LA POBLACION DE 3 A 18 AÑOS DE EDAD SE INTERESA POR CURSAR LA EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR EN ALGUNO DE LOS 33 CENTROS ESCOLARES DEL ESTADO DE PUEBLA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 33 DATO ABSOLUTO Componente 4 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON BACHILLERATOS ESTATALES ATENDIDOS. NUMERO DE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON BACHILLERATOS ESTATALES ATENDIDOS. LISTADO DE MUNICIPIOS A CARGO DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR. SE PRESENTAN LAS CONDICIONES PROPICIAS PARA LA CORRECTA OPERACION DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 217 DATO ABSOLUTO Componente 5 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON SERVICIOS DE ALFABETIZACION ATENDIDOS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON SERVICIOS DE ALFABETIZACION ATENDIDOS. BASE DE DATOS DE LOS MUNICIPIOS ATENDIDOS CON SERVICIOS DE ALFABETIZACION. LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y DE TERRENO PERMITEN ACCEDER A TODOS LOS MUNICIPIOS PARA BRINDAR SERVICIOS EDUCATIVOS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 42

43 E006 - EDUCACION SUPERIOR Importe: $5,490,196, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR ALUMNOS Y ALUMNAS DE 18 A 23 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE CUENTAN CON EDUCACION SUPERIOR. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR A ELEVAR LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR MEDIANTE UNA EDUCACION PERTINENTE, INCLUYENTE, EQUITATIVA Y DE CALIDAD. COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR CON POSGRADO. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION ESCOLAR TIENDE A INCREMENTAR SU NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR Y CONTINUAR CON UN POSGRADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ALUMNOS Y ALUMNAS DE 19 A 23 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO CUENTAN CON EDUCACION SUPERIOR. COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS POBLACION ESCOLAR PRIORIZA SU FORMACION EDUCATIVA COMO PARTE DE SU DESARROLLO PROFESIONAL Y BIENESTAR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR EN EL ESTADO CON SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ATENDIDAS. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR ATENDIDAS. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION ESCOLAR RECIBE ATENCION OPORTUNA EN LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS ATENDIDAS. PORCENTAJE DE ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES ATENDIDAS CON PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE CALIDAD. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LOS DOCENTES SON ATENDIDOS CON LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 43

44 E006 - EDUCACION SUPERIOR Componente 3 INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR QUE APLICAN CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA ENTIDAD PROMOVIDAS. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR QUE APLICAN CIENCIA Y TECNOLOGIA PROMOVIDAS. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LA POBLACION ESCOLAR REALIZA INVESTIGACIONES PARA GENERAR PROYECTOS INNOVADORES. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROGRAMAS DE PROMOCION EN LA FUNCION PARA DOCENTES DE EDUCACION OBLIGATORIA FORTALECIDOS. PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE PROMOCION Y RECONOCIMIENTO FORTALECIDOS. TRIPTICOS, INFOGRAFIAS, MATERIAL DIDACTICO CONSULTADA CON LA DIRECCION DE PROMOCION Y RECONOCIMIENTO. EL CALENDARIO DE PROGRAMAS DE CAPACITACION NO SUFRE MODIFICACIONES POR SITUACIONES AJENAS A LA SECRETARIA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 44

45 E033 - PROMOCION, ORGANIZACION Y DESARROLLO DEL DEPORTE Importe: $34,379, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD NIÑOS, JOVENES, ADULTOS, TALENTOS DEPORTIVOS Y ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO QUE PARTICIPAN EN EVENTOS DE ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y COMPETENCIAS. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR A LA PROMOCION DE LA CULTURA DE LA SALUD, MEDIANTE EL IMPULSO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE, COMO PARTE DE LOS HABITOS DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE IMPLEMENTADOS. REPORTE ADMINISTRATIVO A LA COMISION NACIONAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE (CONADE). PRESIDENTES MUNICIPALES SE INTERESAN EN FIRMAR CONVENIOS Y ACUERDOS PARA IMPLEMENTAR Y APOYAR NUEVOS PROGRAMAS FEDERALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO Y TALENTOS DEPORTIVOS PARTICIPAN EN LAS ETAPAS ELIMINATORIAS REGIONAL Y ESTATAL PARA REPRESENTAR AL ESTADO DE PUEBLA EN LA OLIMPIADA Y PARALIMPIADA NACIONAL. NUMERO DE DEPORTISTAS EN LA OLIMPIADA Y PARALIMPIADA NACIONAL. CEDULAS DE REGISTRO DE PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE EVENTOS. DEPORTISTAS LOGRAN CALIFICAR EN LAS ELIMINATORIAS PARA REPRESENTAR AL ESTADO DE PUEBLA EN LAS COMPETENCIAS NACIONALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 5900 DATO ABSOLUTO POBLACION CON EVENTOS DEPORTIVOS BENEFICIADA. NUMERO DE PARTICIPANTES EN EVENTOS DEPORTIVOS Y PROGRAMAS BENEFICIADOS. CONVOCATORIAS A CARGO DEL INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD, REPORTE ADMINISTRATIVO, REGISTROS DE PARTICIPANTES. LA POBLACION PARTICIPA EN EVENTOS PARA MEJORAR SU CONDICION FISICA. GESTION EFICACIA IRREGULAR DATO ABSOLUTO Componente 2 RESULTADOS OBTENIDOS EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES MEJORADOS. NUMERO DE MEDALLAS EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES OBTENIDAS. PAGINA DE EXTRANET DE LA COMISION NACIONAL DEL DEPORTE (CONADE). REPORTE ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE. SAR/AR_CONSULTAS.ASP EXISTE INTERES POR PARTE DE LOS DEPORTISTAS PARA PARTICIPAR EN TODAS LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS QUE OFRECE EL INSTITUTO. GESTION EFICACIA IRREGULAR 119 DATO ABSOLUTO 45

46 E062 - EJECUCION DE POLITICAS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD Importe: $4,591, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD JOVENES DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD QUE PARTICIPAN Y SE BENEFICIAN CON LOS PROGRAMAS DEL INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR AL EMPODERAMIENTO DE LA JUVENTUD POBLANA MEDIANTE EL IMPULSO DE PROGRAMAS DE LIDERAZGO, ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y PARTICIPACION CIUDADANA. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON INSTANCIAS DE PROMOCION JUVENIL IMPLEMENTADOS. REPORTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCION DE JUVENTUD. APROBACION DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y DE ORGANIZACIONES INTERESADAS EN LA CONFORMACION DE LAS INSTANCIAS JUVENILES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 JOVENES DE 15 A 29 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN ALTERNATIVAS EDUCATIVAS, DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO, CULTURALES Y DE SALUD, PARA IMPULSAR LOS CAMBIOS QUE DEMANDA EL ESTADO Y EL PAIS. PORCENTAJE DE PARTICIPACION JUVENIL EN ALTERNATIVAS EDUCATIVAS, DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO, CULTURALES Y DE SALUD. REPORTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCION DE JUVENTUD. LA JUVENTUD POBLANA SE INTERESA EN PARTICIPAR E INVOLUCRARSE EN LOS DISTINTOS PROGRAMAS QUE EL INSTITUTO OFRECE PARA SU BENEFICIO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 0.83 (V1/V2)*100 PROGRAMAS DE VINCULACION Y PARTICIPACION JUVENIL ENTRE SOCIEDAD CIVIL, INSTANCIAS EDUCATIVAS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES IMPULSADOS. PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE VINCULACION Y PARTICIPACION JUVENIL IMPULSADOS. REPORTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCION DE JUVENTUD. INSTANCIAS EDUCATIVAS, SOCIEDAD CIVIL Y EMPRESAS SE INTERESAN EN REALIZAR Y VINCULAR CON LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE SE OFERTAN. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 PROGRAMAS DE CAPACITACION MULTIDISCIPLINARIA PARA FORTALECER LA FORMACION DE LAS Y LOS JOVENES EN COLABORACION CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD Y DEPENDENCIAS DE CAPACITACION REALIZADOS. PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE CAPACITACION MULTIDISCIPLINARIAS REALIZADOS. REPORTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCION DE JUVENTUD. EXISTE UNA COORDINACION ENTRE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS PARA GENERAR LOS PROGRAMAS IDONEOS PARA LA FORMACION Y CAPACITACION DE LAS Y LOS JOVENES EN EL ESTADO. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 46

47 F012 - EDUCACION Y CULTURA INDIGENA Importe: $1,365,027, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA POBLACION INDIGENA DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR AL INCREMENTO EN LA COBERTURA DE EDUCACION BASICA EN LA POBLACION INDIGENA DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE UNA EDUCACION PERTINENTE, INCLUYENTE, EQUITATIVA Y DE CALIDAD. COBERTURA EN EDUCACION BASICA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS MUNICIPIO, NIVEL, SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y CICLO ESCOLAR. LA POBLACION ESCOLAR TIENE CONTEXTO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SOCIALES Y EDUCATIVAS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO EN LA COBERTURA DE EDUCACION BASICA EN LA POBLACION INDIGENA DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE UNA EDUCACION PERTINENTE, INCLUYENTE, EQUITATIVA Y DE CALIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 INDICE DE EQUIDAD EDUCATIVA INDIGENA. INFORME DE RESULTADOS PARA MEXICO, SUS ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA POBLACION ESCOLAR TIENE CONTEXTO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SOCIALES Y EDUCATIVAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 0.76 ABSOLUTO POBLACION INDIGENA DE 3 A 15 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA CUENTA CON SERVICIOS DE EDUCACION BASICA CON EQUIDAD DE GENERO. PORCENTAJE DE COBERTURA EN EDUCACION INDIGENA BASICA. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS MUNICIPIO, NIVEL, SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y CICLO ESCOLAR. LA POBLACION INDIGENA TIENE MEDIOS DE TRANSPORTE PARA TRASLADARSE A LAS ESCUELAS DE EDUCACION INDIGENA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ESCUELAS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS DE INICIAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA INDIGENA CON SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSION ATENDIDAS. PORCENTAJE DE ESCUELAS DE EDUCACION INDIGENA ATENDIDAS. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS MUNICIPIO, NIVEL, SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y CICLO ESCOLAR. LAS ESCUELAS DE EDUCACION INDIGENA CUENTAN CON LA INFRAESTRUCTURA FISICA ADECUADA PARA SU OPERACIÓN. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 47

48 F012 - EDUCACION Y CULTURA INDIGENA Componente 2 DOCENTES DE MODALIDAD INDIGENA CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE CAPACITADOS. PORCENTAJE DE DOCENTES CAPACITADOS. LISTAS DE ASISTENCIA DE DOCENTES CAPACITADOS EN MODALIDAD INDIGENA (DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA). ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS MUNICIPIO, NIVEL, SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y CICLO ESCOLAR. EXISTE INTERES POR PARTE DE LOS DOCENTES EN APLICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS CAPACITACIONES A LOS ESTUDIANTES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1.13 (V1/V2)*100 Componente 3 ALUMNAS Y ALUMNOS MIGRANTES CON SERVICIOS EDUCATIVOS ATENDIDOS. NUMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS MIGRANTES CON SERVICIOS EDUCATIVOS ATENDIDOS. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR DE POBLACION MIGRANTE. EPORTES/COBERTURA/COBERTURAPRONIM. ASP LA POBLACION MIGRANTE EN TEMPORADAS DE COSECHA ACCEDE A LOS SERVICIOS DE EDUCACION. GESTION EFICACIA IRREGULAR 250 DATO ABSOLUTO 48

49 M008 - APOYO ADMINISTRATIVO DEL SECTOR EDUCATIVO Importe: $3,693,538, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA UNIDADES RESPONSABLES QUE CUENTAN CON CLAVE PRESUPUESTAL OFICIALIA MAYOR Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR A MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO MEDIANTE UNA GESTION ADMINISTRATIVA EFICIENTE. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS ATENDIDOS CON SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES. ESCUELA POBLANA ESTADISTICA E INDICADORES EDUCATIVOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO CUENTAN CON AREAS ADMINISTRATIVAS QUE BRINDAN SERVICIOS EFICIENTES. CONTRIBUIR A MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO MEDIANTE UNA GESTION ADMINISTRATIVA EFICIENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD EDUCATIVA ESTATAL MEXICANOS PRIMERO LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO CUENTAN CON AREAS ADMINISTRATIVAS QUE BRINDAN SERVICIOS EFICIENTES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 6.4 DATO ABSOLUTO UNIDADES RESPONSABLES QUE INTEGRAN A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA OFERTAN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES. PORCENTAJE DE UNIDADES RESPONSABLES QUE OFERTEN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES. LISTADO DE UNIDADES RESPONSABLES CON PRESUPUESTO AUTORIZADO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEMANDA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 COMPETENCIAS DE LOS CUADROS DE COORDINACION Y MANDO DE LAS UNIDADES RESPONSABLES, FORTALECIDAS. PORCENTAJE DE UNIDADES RESPONSABLES ADMINISTRATIVAS FORTALECIDAS MEDIANTE COMPETENCIAS DE LOS CUADROS DE COORDINACION Y MANDO. PROGRAMA DE TRABAJO MX LAS CONDICIONES DEL ENTORNO ECONOMICO SON FAVORABLES PARA INCREMENTAR LOS INSUMOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 49

50 M008 - APOYO ADMINISTRATIVO DEL SECTOR EDUCATIVO Componente 2 ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA SEP CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PRESUPUESTACION EMITIDOS POR LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION COORDINADO. PORCENTAJE DE ANTEPROYECTOS DE PRESUPUESTO ELABORADOS. ACUSE DE ENTREGA DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA SEP A LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. EL PROCESO DE PRESUPUESTACION ESTATAL ES REALIZADO EN TIEMPO Y FORMA POR LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 3 GESTIONES DE VINCULACION EDUCATIVA CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Y ORGANISMOS PRIVADOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL REALIZADAS. PORCENTAJE DE GESTIONES REALIZADAS PARA FORTALECER LA VINCULACION CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Y ORGANISMOS PRIVADOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. OFICIOS, INVITACIONES, CIRCULARES O CORREOS ELECTRONICOS RECIBIDOS Y ATENDIDOS POR PARTE DE LA COORDINACION DE VINCULACION INTERNACIONAL. EXISTE INTERES DE LOS DIFERENTES ORDENES DE GOBIERNO NACIONAL E INTERNACIONAL EN REALIZAR VINCULACIONES CON LAS ENTIDADES EDUCATIVAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROCESOS DE INFORMES DE EVALUACION APLICADOS. PORCENTAJE DE INFORMES DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES ENTREGADOS A LAS UNIDADES RESPONSABLES DE LA SEP. OFICIOS DE INFORMES DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES POR PARTE DE LA OFICINA DEL C. SECRETARIO. LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINSITRACION, LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y LA DIRECCION GENERAL DE PLANEACION, PROGRAMACION Y ESTADISTICA EDUCATIVA DE LA SEP FEDERAL REALIZAN LOS PROCESOS DE MONITOREO Y/O EVALUACION TRIMESTRAL EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA PARA ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA CAPACITADO. PORCENTAJE DE PERSONAL QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION CAPACITADO. RECONOCIMIENTOS O CONSTANCIAS DE CAPACITACIONES Y LISTAS DE ASISTENCIA. EXISTE COORDINACION ENTRE LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS PARA IMPARTIR LOS PROGRAMAS AL PERSONAL DE APOYO. GESTION EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 50

51 U001 - BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP) Importe: $6,017,247, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICINA DEL C. SECRETARIO POBLACION MAYOR A 15 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA ACCEDE A LA EDUCACION SUPERIOR EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ARTICULAR LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PONER AL CENTRO DE LAS MISMAS A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, A TRAVES DE UN SERVICIO EDUCATIVO CON EQUIDAD, CALIDAD, PERTINENCIA Y COBERTURA, QUE PERMITA DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE CON ESTRATEGIAS DE ATENCION HOLISTICA, CORRESPONSABLE Y PARTICIPATIVA. COLOCAR A PUEBLA EN LA VANGUARDIA NACIONAL DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD EDUCATIVA, PARA ELEVAR LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE APRENDIZAJE DE LA ENTIDAD. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DEL NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA POBLACION EN EDAD ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA PRESTACION DE SERVICIOS INCLUYENTES, EQUITATIVOS Y DE CALIDAD. POBLACION ATENDIDA EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). ESTADISTICA ANUAL DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). LA POBLACION CON DESEOS DE CURSAR LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ACUDE A PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO POBLACION MAYOR A 15 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA ACCEDE A LA EDUCACION SUPERIOR EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). PORCENTAJE DE COBERTURA EN LICENCIATURA. ESTADISTICA ANUAL DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). LA POBLACION EN EDAD ESCOLAR TIENE EL PROMEDIO SUFICIENTE Y NECESARIO PARA ACCEDER A LA EDUCACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 MATRICULA EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP) INCREMENTADA. COBERTURA EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). ESTADISTICA ANUAL DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP). LA POBLACION EN EDAD ESCOLAR CUMPLE LOS REQUISITOS PARA LA CONVOCATORIA DE INSCRIPCION. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 51

52 E024 - FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Importe: $954,923, SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OFICINA DEL C. SECRETARIO POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS, MEDIANTE LA PROMOCION, LA PREVENCION Y LA ATENCION DE LA SALUD, GARANTIZANDO EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES, OPORTUNOS Y DE CALIDAD, CON UN ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, Y EN EL USO EFICIENTE, HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS. PUEBLA CON UN SISTEMA DE SALUD PUBLICO EJEMPLAR, INTEGRADO Y UNIVERSAL, FINANCIERAMENTE SUSTENTABLE Y QUE GARANTICE EL ACCESO COMPLETO A LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA LA POBLACION. CONTRIBUIR A REDUCIR LA TASA DE MORBILIDAD MEDIANTE LA CONSOLIDACION Y EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE SALUD DE TODA LA POBLACION. TASA DE MORBILIDAD GENERAL POR CADA 100,000 HABITANTES. REPORTE DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CUYOS RESULTADOS PUBLICA EN FORMA ANUAL LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL LAS USUARIAS Y USUARIOS SE INTERESAN POR RECIBIR ATENCION MEDICA ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD QUE PRESENTEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*BASE POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD SE BENEFICIA DEL OTORGAMIENTO DE CONSULTAS POR MEDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS. MEDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS POR CADA 1,000 HABITANTES (POBLACION DE RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA). REPORTE ANUAL DEL SUBSISTEMA DE INFORMACION DE EQUIPAMIENTO RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURA PARA LA ATENCION DE LA SALUD (SINERHIAS), DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD, SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA POBLACION SE INTERESA POR RECIBIR ATENCION EN LAS UNIDADES MEDICAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 1.23 (V1/V2)*BASE CONSULTAS POR MEDICO EN CENTROS DE SALUD OTORGADAS. PROMEDIO DIARIO DE CONSULTAS POR MEDICO EN CENTROS DE SALUD. SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD (SIS) DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD, DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. PLANTILLA JURISDICCIONAL DE MEDICOS EN CONSULTORIO, LA PERIODICIDAD ES MENSUAL. LA POBLACION ACUDE A LOS CENTROS DE SALUD. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 18 (V1/V2) Componente 2 CONSULTAS POR MEDICO EN HOSPITALES COMUNITARIOS OTORGADAS. PROMEDIO DIARIO DE CONSULTAS POR MEDICO EN HOSPITALES COMUNITARIOS. REPORTE MENSUAL DE LA PLATAFORMA DE CUBOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SALUD. APARTADO CONSULTA POR PROGRAMA, TIPO DE UNIDAD: CONSULTA EXTERNA CENTROS DE SALUD. PUBLICADO POR LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, OS/BASESDEDATOS/BD_CUBOS_GOBMX.HTM L LA POBLACION ACUDE A LOS HOSPITALES COMUNITARIOS. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 24 (V1/V2) 52

53 E024 - FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Componente 3 CONSULTAS DE ALTA ESPECIALIDAD POR MEDICO ESPECIALISTA OTORGADAS. PROMEDIO MENSUAL DE CONSULTAS DE ALTA ESPECIALIDAD POR MEDICO ESPECIALISTA. REPORTE MENSUAL DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD (CUBOS DINAMICOS). SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. OS/BASESDEDATOS/BD_CUBOS_GOBMX.HTM L LA POBLACION ACUDE A LOS HOSPITALES GENERALES Y DE ESPECIALIDAD. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 96.6 (V1/V2) Componente 4 SERVICIOS PREHOSPITALARIOS POR AMBULANCIAS TERRESTRES Y AEREAS BRINDADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS PREHOSPITALARIOS ATENDIDOS POR AMBULANCIAS TERRESTRES Y AEREAS. CONSULTA DEL REGISTRO INTERNO DE LA UNIDAD DEL SISTEMA DE URGENCIAS MEDICAS Y DESASTRES QUE SE GENERA ANUALMENTE. LA POBLACION CONOCE LOS NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA PARA SOLICITAR LOS SERVICIOS DE AYUDA. GESTION EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*100 Componente 5 CONSULTAS CON ATENCION INTEGRADA DE LINEA DE VIDA A MIGRANTES, OTORGADAS. PORCENTAJE DE CONSULTAS CON ATENCION DE LINEA DE VIDA A MIGRANTES. SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD DE LA DIRECCION GENERAL EN SALUD PLATAFORMA DE CUBOS (DGIS) DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, QUE SE GENERAN MENSUALMENTE 017_PLATAFORMA.HTML LOS MIGRANTES ACUDEN A CONSULTA A LAS UNIDADES DE LOS SERVICIOS DE SALUD. GESTION EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 53

54 E149 - PROTECCION EN SALUD Y SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD Importe: $3,405,395, SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OFICINA DEL C. SECRETARIO POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS, MEDIANTE LA PROMOCION, LA PREVENCION Y LA ATENCION DE LA SALUD, GARANTIZANDO EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES, OPORTUNOS Y DE CALIDAD, CON UN ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, Y EN EL USO EFICIENTE, HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS. PUEBLA CON UN SISTEMA DE SALUD PUBLICO EJEMPLAR, INTEGRADO Y UNIVERSAL, FINANCIERAMENTE SUSTENTABLE Y QUE GARANTICE EL ACCESO COMPLETO A LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA LA POBLACION. CONTRIBUIR A REDUCIR LA MORTALIDAD GENERAL MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE SERVICIOS DE ATENCION OPORTUNA A LA SALUD QUE PROTEJAN A LA POBLACION. TASA DE MORTALIDAD GENERAL POR CADA 100,000 HABITANTES. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO Y ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA INFORMACION DEFINITIVA SE PUBLICA ANUALMENTE. PROYECCIONES DE POBLACION PARA EL ESTADO DE PUEBLA 2018, QUE PUBLICA EL CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO): CCIONES LA POBLACION ACUDE A RECIBIR LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPA EN EL SANEAMIENTO BASICO. CONTRIBUIR A REDUCIR LA MORTALIDAD GENERAL MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE SERVICIOS DE ATENCION OPORTUNA A LA SALUD QUE PROTEJAN A LA POBLACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4.99 (V1/V2)*BASE INDICE DE DESARROLLO HUMANO. INDICE DE DESARROLLO HUMANO PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, MEXICO 2015, DISPONIBLE EN: EXICO/DOCS/PUBLICACIONES/PUBLICACIONE SREDUCCIONPOBREZA/INFORMESDESARROL LOHUMANO/PNUDMX_BASE_IDH_EF_WEB_VF.XLSX?DOWNLOAD LA POBLACION ACUDE A RECIBIR LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPA EN EL SANEAMIENTO BASICO. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL DATO ABSOLUTO POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OBTIENE ATENCION MEDICA REDUCIENDO LA MORBILIDAD A TRAVES DE LOS SERVICIOS OTORGADOS EN UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y HOSPITALARIAS. TASA DE MORBILIDAD GENERAL POR CADA 100,000 HABITANTES. REPORTE DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CUYOS RESULTADOS PUBLICA EN FORMA ANUAL LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL /DGAE/INFOEPID/INICIO_ANUARIOS.HTML PROYECCIONES DE POBLACION PARA EL ESTADO DE PUEBLA 2017, QUE PUBLICA EL CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO): CCIONES LOS USUARIOS Y LAS USUARIAS SE INTERESAN POR RECIBIR ATENCION MEDICA ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD QUE PRESENTEN. POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OBTIENE ATENCION MEDICA REDUCIENDO LA MORBILIDAD A TRAVES DE LOS SERVICIOS OTORGADOS EN UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y HOSPITALARIAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*BASE PREVALENCIA DE SOBREPESO. ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICION. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA. ENCUESTA SEXENAL. LOS USUARIOS Y LAS USUARIAS SE INTERESAN POR RECIBIR ATENCION MEDICA ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD QUE PRESENTEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 41.5 DATO ABSOLUTO 54

55 E149 - PROTECCION EN SALUD Y SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS. RAZON DE MORTALIDAD MATERNA. LISTADO NOMINAL DE LA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA, SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (SINAVE) Y PROGRAMACION ANUAL. SE GENERA ANUALMENTE. MUJERES EMBARAZADAS ACUDEN A RECIBIR LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE RAZON DE MORTALIDAD MATERNA EN EMBARAZADAS ADOLESCENTES MENORES DE 20 AÑOS. LISTADO NOMINAL, DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD, SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (SINAVE) Y PROGRAMACION ANUAL. SE GENERA ANUALMENTE. MUJERES EMBARAZADAS ACUDEN A RECIBIR LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE Componente 2 MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD CON DESNUTRICION ATENDIDOS. TASA DE MORTALIDAD POR DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS. CERTIFICADOS DE DEFUNCION Y SISTEMA ESTADISTICO EPIDEMIOLOGICO DE DEFUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD. SE GENERA ANUALMENTE. OS/BASESDEDATOS/AVISO_RADAR2.HTML LAS MADRES DE FAMILIA LLEVAN A SUS HIJOS A CONSULTA OPORTUNAMENTE. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 4.92 (V1/V2)*BASE Componente 3 CONSULTAS DE PSICOLOGIA POR TRASTORNO MENTAL OTORGADAS. PORCENTAJE DE CONSULTA DE PSICOLOGIA POR TRASTORNO MENTAL. REPORTE DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD (SIS) DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD, QUE SE GENERA MENSUALMENTE Y REPORTES INTERNOS DEL HOSPITAL. LA POBLACION ACUDE CONVENCIDA A RECIBIR CONSULTAS SOBRE SALUD MENTAL. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 80 (V1/V2)*100 Componente 4 SERVICIO MEDICO A MENORES DE 1 AÑO BRINDADO. TASA DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA INFORMACION DEFINITIVA SE PUBLICA ANUALMENTE: PLATAFORMA.HTML LAS MADRES Y LOS PADRES DE FAMILIA LLEVAN OPORTUNAMENTE A SUS HIJOS MENORES DE UN AÑO A RECIBIR CONSULTA MEDICA. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE Componente 5 DETERMINACIONES DE CLORO RESIDUAL LIBRE EN AGUA REALIZADAS. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE DETERMINACIONES DE CLORO RESIDUAL LIBRE EN AGUA. REGISTROS DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. (ORDENES Y ACTAS DE VERIFICACION). SE GENERAL MENSUALMENTE. LOS MUNICIPIOS DE PUEBLA SE ENCUENTRAN ABASTECIDOS DE AGUA. ESTRATEGICO EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*100 55

56 E149 - PROTECCION EN SALUD Y SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD Componente 6 COMUNIDADES SALUDABLES CERTIFICADAS. PORCENTAJE DE COMUNIDADES CERTIFICADAS COMO SALUDABLES. PLATAFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION BASICA EN SALUD (SINBA) SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD (SIS), DEL 2018 APARTADO 139, VARIABLE PPS06, GENERADA ANUALMENTE. DE LA DIRECCION GENERAL EN SALUD DE LA SECRETARIA DE SALUD, SE PUEDE CONSULTAR EN OS/BASE DE DATOS/BD_CUBOS_GOBMX.HTML LAS COMUNIDADES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA SER CERTIFICADAS COMO SALUDABLES. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 7 MENORES DE 5 AÑOS CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS ATENDIDOS. TASA DE MORTALIDAD POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA INFORMACION DEFINITIVA SE PUBLICA ANUALMENTE: PLATAFORMA.HTML MENORES DE CINCO AÑOS ENFERMAN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y DIARREICAS AGUDAS. MENORES DE 5 AÑOS CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS ATENDIDOS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE TASA DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA INFORMACION DEFINITIVA SE PUBLICA ANUALMENTE: PLATAFORMA.HTML MENORES DE CINCO AÑOS ENFERMAN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y DIARREICAS AGUDAS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 6.07 (V1/V2)*BASE Componente 8 VIGILANCIA SANITARIA A FAVOR DE LA SALUD DE LA POBLACION EFECTUADA. PORCENTAJE DE MUESTRAS ANALIZADAS DE VIGILANCIA SANITARIA. BITACORA DE REVISION DE INFORMES DE PRUEBA ENTREGADOS POR LAS AREAS ANALITICAS A RECEPCION DE MUESTRAS (FRU/VS/RMS/19) Y SISTEMA INFORMATICO MODULAB DE LA COORDINACION OPERATIVA DE VIGILANCIA SANITARIA. MENSUAL. SE CUENTA CON LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS PARA LA OPERACION DEL PROGRAMA. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 99 (V1/V2)*100 Componente 9 SERVICIO MEDICO A POBLACION DE 10 A 19 AÑOS BRINDADO. TASA DE MORTALIDAD EN POBLACION DE 10 A 19 AÑOS. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, INFORMACION OFICIAL PUBLICADA ANUALMENTE. LAS MADRES DE FAMILIA LLEVAN A LOS ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS A LOS SERVICIOS DE SALUD. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE 0 MUJERES CON CANCER DE MAMA DETECTADO. TASA DE MORTALIDAD POR CANCER DE MAMA. REPORTE DEL SISTEMA EPIDEMIOLOGICO ESTADISTICO DE DEFUNCIONES (SEED) DE LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL. LA INFORMACION DEFINITIVA SE PUBLICA ANUALMENTE. OS/BASESDEDATOS/BDC_DEFUNCIONES.HTM L MUJERES DE 25 AÑOS Y MAS ACUDEN A REALIZARSE MASTOGRAFIAS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*BASE 56

57 G020 - RECTORIA EN SALUD Importe: $235,147, SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OFICINA DEL C. SECRETARIO POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS, MEDIANTE LA PROMOCION, LA PREVENCION Y LA ATENCION DE LA SALUD, GARANTIZANDO EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES, OPORTUNOS Y DE CALIDAD, CON UN ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, Y EN EL USO EFICIENTE, HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS. PUEBLA CON UN SISTEMA DE SALUD PUBLICO EJEMPLAR, INTEGRADO Y UNIVERSAL, FINANCIERAMENTE SUSTENTABLE Y QUE GARANTICE EL ACCESO COMPLETO A LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA LA POBLACION. CONTRIBUIR A REDUCIR LA TASA DE MORBILIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION A LAS PERSONAS. TASA DE MORBILIDAD GENERAL POR CADA 100,000 HABITANTES. REPORTE DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CUYOS RESULTADOS PUBLICA EN FORMA ANUAL LA DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL /DGAE/INFOEPID/INICIO_ANUARIOS.HTML PROYECCIONES DE POBLACION PARA EL ESTADO DE PUEBLA 2018, QUE PUBLICA EL CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO): CCIONES LAS USUARIAS Y USUARIOS SE INTERESAN POR RECIBIR ATENCION MEDICA ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD QUE PRESENTEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*BASE POBLACION ABIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD QUE RECIBE ACCIONES DE SALUD, SE ENCUENTRA SATISFECHA CON LA ATENCION BRINDADA. SATISFACCION DE LOS USUARIOS TRAS LA CONSULTA GENERAL Y DE ESPECIALIDAD. REPORTE ANUAL DE LA PLATAFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES DE CALIDAD EN SALUD (INDICAS). DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD, DE LA SECRETARIA DE SALUD, FEDERAL, SE GENERA ANUALMENTE. SULTA.PHP LAS USUARIAS Y USUARIOS ACUDEN A RECIBIR ATENCION. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 97 (V1/V2)*100 MEDICOS RESIDENTES FORMADOS. PORCENTAJE DE MEDICOS RESIDENTES EN FORMACION. CONSTANCIA DE ADSCRIPCION Y ACEPTACION DE MEDICOS RESIDENTES PARA REALIZAR CURSOS DE ESPECIALIZACION O SUBESPECIALIZACION. SUBSECRETARIA DE INTEGRACION Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD. DIRECCION GENERAL DE CALIDAD DE EDUCACION EN SALUD, SE GENERA ANUALMENTE. EX1.PHP LOS MEDICOS GENERALES EGRESADOS TIENEN INTERES POR ESTUDIAR UNA ESPECIALIDAD MEDICA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 57

58 G020 - RECTORIA EN SALUD Componente 2 UNIDADES MEDICAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION ACREDITADAS. PORCENTAJE DE UNIDADES MEDICAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION ACREDITADAS. DICTAMEN DE ACREDITACION EMITIDO POR LA DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, QUE SE GENERA ANUALMENTE. EL CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD SE MANTIENE VIGENTE. GESTION CALIDAD IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 3 INCONFORMIDADES POR ORIENTACION, ASESORIA Y GESTION EN LA COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO ATENDIDAS. PORCENTAJE DE INCONFORMIDADES RESUELTAS POR ORIENTACION, ASESORIA Y GESTION EN LA COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO. REPORTE DEL SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE LA QUEJA MEDICA, VERSION 4 CUADRO 1 ASUNTOS RECIBIDOS POR TIPO DE SERVICIO OFRECIDO. LA MEDICION ES MENSUAL POR PARTE DE LA COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO. LA POBLACION ACUDE A LA COMISION DE ARBITRAJE MEDICO COMO MEDIO ALTERNATIVO PARA LA SOLUCION DE LA CONTROVERSIA MEDICA. ESTRATEGICO EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*100 Componente 4 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES ESTATALES DESTINADAS A LA SALUD MATERNA, SEXUAL Y REPRODUCTIVA HOMOLOGADAS. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES ESTATALES DESTINADAS A LA SALUD MATERNA, SEXUAL Y REPRODUCTIVA. REPORTE DE LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA DE LA ENTIDAD, ACTUALIZADA ANUALMENTE POR LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, QUE SE GENERA ANUALMENTE. EXISTEN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA INSTRUMENTACION DE ACCIONES DESTINADAS A LA SALUD MATERNA, SEXUAL Y REPRODUCTIVA. GESTION EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 58

59 S002 - PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSION SOCIAL Importe: $294,521, SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OFICINA DEL C. SECRETARIO FAMILIAS BENEFICIARIAS DE PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSION SOCIAL. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS, MEDIANTE LA PROMOCION, LA PREVENCION Y LA ATENCION DE LA SALUD, GARANTIZANDO EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES, OPORTUNOS Y DE CALIDAD, CON UN ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, Y EN EL USO EFICIENTE, HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS. PUEBLA CON UN SISTEMA DE SALUD PUBLICO EJEMPLAR, INTEGRADO Y UNIVERSAL, FINANCIERAMENTE SUSTENTABLE Y QUE GARANTICE EL ACCESO COMPLETO A LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA LA POBLACION. CONTRIBUIR A FORTALECER EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LOS DERECHOS SOCIALES QUE POTENCIEN LAS CAPACIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA, MEDIANTE ACCIONES QUE AMPLIEN SUS CAPACIDADES EN SALUD Y MEJOREN SU ACCESO A OTRAS DIMENSIONES DEL BIENESTAR. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD INFORME DE RESULTADOS DE MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA DE CONEVAL QUE REALIZA DE MANERA BIENAL, ULTIMA PUBLICACION 2014, DISPONIBLE EN LA DIRECCION ELECTRONICA: P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) REALIZA LA PUBLICACION DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 17.4 DATO ABSOLUTO QUE PROVIENE DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA QUE REALIZA CONEVAL DE MANERA BIENAL LAS FAMILIAS EN POBREZA EXTREMA BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA PROSPERA OBTIENEN SERVICIOS DE SALUD ELEVANDO SU NIVEL NUTRICIONAL. COBERTURA DE ATENCION EN SALUD A FAMILIAS BENEFICIARIAS. (SIP 2017) SISTEMA DE INDICADORES DEL COMPONENTE SALUD DE PROSPERA VER 1.0, NUEVOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO OPERATIVO 017_PLATAFORMA_SINBA.HTM. FAMILIAS REGISTRADAS EN EL PROGRAMA PROSPERA ACUDEN A SU CITA PROGRAMADA EN PRIMER NIVEL DE ATENCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 99 (V1/V2)*100 MUJERES EMBARAZADAS CON SUPLEMENTO ALIMENTICIO APOYADAS. PORCENTAJE DE MUJERES EMBARAZADAS QUE RECIBEN SUPLEMENTO ALIMENTICIO. (SIP 2017) SISTEMA DE INDICADORES DEL COMPONENTE SALUD DE PROSPERA VER 1.0 NUEVOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO OPERATIVO /_PLATAFORMA_SINBA.HTM MUJERES EMBARAZADAS INTERESADAS EN EL PROGRAMA PROSPERA ACUDEN A RECIBIR EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO. GESTION EFICACIA BIMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 2 MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA CON SUPLEMENTO ALIMENTICIO APOYADAS. PORCENTAJE DE MUJERES EN LACTANCIA QUE RECIBEN SUPLEMENTO ALIMENTICIO. (SIP 2017) SISTEMA DE INDICADORES DEL COMPONENTE SALUD DE PROSPERA VER 1.0 NUEVOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO OPERATIVO, 017/PLATAFORMA_SINBA.HTM. MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA QUE RECIBEN EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO, ESTAN SATISFECHAS CON EL PROGRAMA PROSPERA. GESTION EFICACIA BIMESTRAL 90 (V1/V2)*100 59

60 S002 - PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSION SOCIAL Componente 3 NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 59 MESES CON SUPLEMENTO ALIMENTICIO APOYADOS. PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 59 MESES QUE RECIBEN SUPLEMENTO ALIMENTICIO. (SIP 2017 ) SISTEMA DE INDICADORES DEL COMPONENTE SALUD DE PROSPERA VER 1.0 NUEVOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO OPERATIVO, 017_PLATAFORMA_SINBA.HTM MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD ACUDEN A RECIBIR SUPLEMENTO ALIMENTICIO. GESTION EFICACIA BIMESTRAL 95 (V1/V2)*100 60

61 S032 - SEGURO MEDICO SIGLO XXI Importe: $83,304, SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA OFICINA DEL C. SECRETARIO MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE PUEBLA AFILIADOS AL SEGURO MEDICO SIGLO XXI. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS, MEDIANTE LA PROMOCION, LA PREVENCION Y LA ATENCION DE LA SALUD, GARANTIZANDO EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES, OPORTUNOS Y DE CALIDAD, CON UN ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS, Y EN EL USO EFICIENTE, HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS. PUEBLA CON UN SISTEMA DE SALUD PUBLICO EJEMPLAR, INTEGRADO Y UNIVERSAL, FINANCIERAMENTE SUSTENTABLE Y QUE GARANTICE EL ACCESO COMPLETO A LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA LA POBLACION. CONTRIBUIR A GARANTIZAR Y CONSOLIDAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE SALUD DE TODA LA POBLACION MEDIANTE EL FINANCIAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA POBLACION MENOR DE 5 AÑOS SIN ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD. INFORME DE RESULTADOS DE MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA DE CONEVAL QUE REALIZA DE MANERA BIENAL, ULTIMA PUBLICACION 2014, DISPONIBLE EN LA DIRECCION ELECTRONICA: P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) REALIZA LA PUBLICACION DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 17.4 DATO ABSOLUTO QUE PROVIENE DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA QUE REALIZA CONEVAL DE MANERA BIENAL. ES UN INDICADOR DE CONSULTA. LA POBLACION MENOR DE 5 AÑOS DEL ESTADO DE PUEBLA SIN SEGURIDAD SOCIAL CUENTA CON UN ESQUEMA DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE COBERTURA AMPLIA DE ATENCION MEDICA Y PREVENTIVA, FINANCIADA POR LA CAPITA ADICIONAL. PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS CON ACCESO A LAS INTERVENCIONES FINANCIADAS POR LA CAPITA ADICIONAL. REPORTE DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL PADRON DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD, PERIODICIDAD ANUAL, COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD Y CONVENIO PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL PROGRAMA SEGURO MEDICO SIGLO XXI EXISTEN CONDICIONES ECONOMICAS Y FINANCIERAS FAVORABLES QUE PERMITEN SE ASIGNA EL RECURSO PARA LA CAPITA ADICIONAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 90 (V1/V2)*100 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS AFILIADOS AL SEGURO MEDICO SIGLO XXI BENEFICIADOS. PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS AFILIADOS AL SEGURO MEDICO SIGLO XXI. REPORTE DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL PADRON DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD, PERIODICIDAD ANUAL, COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD. LOS RESPONSABLES DE LOS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, LOS AFILIAN AL SEGURO MEDICO SIGLO XXI. GESTION EFICACIA IRREGULAR 75 (V1/V2)*100 61

62 E027 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Importe: $262,656, COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA 0CBC - COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA ESTUDIANTES QUE CURSAN SU BACHILLERATO EN PLANTELES DEL COLEGIO DE BACHILLERES EN EL ESTADO DE PUEBLA (COBAEP). Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. IMPARTIR EDUCACION DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR CON EXCELENCIA ACADEMICA, CON PLANES DE ESTUDIOS ACORDES A LAS NUEVAS DEMANDAS EN ENSEÑANZA Y DEL MERCADO LABORAL, QUE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES SU INSERCION A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, AL TRABAJO Y LA VIDA CON UNA ELEVADA PREPARACION EDUCATIVA Y UN ALTO SENTIDO HUMANISTICO. CONSOLIDAR AL COBAEP COMO LA MEJOR OPCION DEL SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DEL ESTADO, MEDIANTE MODERNOS MODELOS EDUCATIVOS, CON CRITERIOS DE CALIDAD Y EQUIDAD, QUE GENEREN EGRESADOS PROACTIVOS, EMPRENDEDORES Y SOLIDARIOS CON EL DESARROLLO DE SUS COMUNIDADES, EL ESTADO Y EL PAIS. CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA META NACIONAL DE ATENCION DE LA MATRICULA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN EL PAIS CON UN NIVEL EDUCATIVO DE CALIDAD A TRAVES DE LA INCORPORACION DE SUS PLANTELES AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB). PORCENTAJE DE INCORPORACION AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO. -MIEMBROS-DEL-SNB. PERIODICIDAD: ANUAL. LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA LA INCORPORACION QUE MARCAN LOS LINEAMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 50 DATO ABSOLUTO LA MATRICULA DEL COBAEP ES ATENDIDA CON UN NIVEL EDUCATIVO DE MAYOR CALIDAD AL ESTUDIAR EN PLANTELES QUE SE ENCUENTRAN EN NIVELES II Y III DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB). PORCENTAJE DE PROMOCION DE PLANTELES A NIVEL II Y III DEL SNB. -MIEMBROS-DEL-SNB PERIODICIDAD: ANUAL. EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO MANTIENE EN SUS LINEAMIENTOS EL PERIODO DE VIGENCIA DE 2 AÑOS PARA PERMANECER EN UN NIVEL ESPECIFICO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 EFICIENCIA TERMINAL CONSOLIDADA. EFICIENCIA TERMINAL. ESTADISTICAS DE SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR VIA WEB. ADORES.ASPX. USUARIO:CONSULTAORGANISMOS PASSWORD: ORG_CONSULTA LOS ESTUDIANTES QUE INGRESAN A 1ER. SEMESTRE AL COBAEP TERMINAN SUS ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN LA MISMA GENERACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 79.8 (V1/V2)*100 Componente 2 MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE PLANTELES REALIZADO. PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EN PLANTELES. CEDULA DE TRABAJOS REALIZADOS EN PLANTELES EMITIDA POR EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES. LOS PLANTELES SUFREN DETERIORO EN SUS INSTALACIONES ELECTRICAS UBICADAS EN AULAS, LABORATORIOS Y TALLERES. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 62

63 E027 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Componente 3 INCORPORACION DE PLANTELES AL MODELO DE EMPRENDEDORES REALIZADA. PLANTELES VINCULADOS CON EL MODELO DE EMPRENDEDORES. PROGRAMA DEL MODELO DE EMPRENDEDORES DE CADA PLANTEL, DOCUMENTO INTERNO. SE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA LA INCORPORACION DE PLANTELES Y ELABORACION DEL PROGRAMA DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL MODELO DE EMPRENDEDORES. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 10 NUMERO ABSOLUTO 63

64 E131 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $79,107, COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CET - COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA ESTUDIANTES QUE INGRESAN A LOS PLANTELES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA (CECYTE). Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROPORCIONAR EDUCACION MEDIA SUPERIOR PROPEDEUTICA Y TECNOLOGICA DE CALIDAD CON COBERTURA Y PERTINENCIA SOCIAL, MEDIANTE EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN NUESTROS ESTUDIANTES, CON UNA VISION HUMANISTICA-CIENTIFICA, CONSCIENTES DE LA PROTECCION Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, QUE LES PERMITA SU INSERCION A LA EDUCACION SUPERIOR O AL AMBITO LABORAL; CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO SOCIOECONOMICO EN EL ENTORNO REGIONAL Y GLOBAL. SER LA INSTITUCION EDUCATIVA LIDER ACREDITADA Y CERTIFICADA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y EN LA FORMACION DE JOVENES COMPETENTES Y EMPRENDEDORES, QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES DE LOS DIFERENTES SECTORES DE MANERA PERTINENTE, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LA REGION MEDIANTE LA CAPACITACION Y EL IMPULSO DE LOS PROYECTOS SUSTENTABLES. CONTRIBUIR A LA EFICIENCIA TERMINAL DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE UN SERVICIO DE EDUCACION DE CALIDAD QUE LES PERMITA INTEGRARSE A LA EDUCACION SUPERIOR O AL SECTOR PRODUCTIVO. PORCENTAJE DE EFICIENCIA TERMINAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTADISTICA_E_INDICADORES/ESTADISTICA_ E_INDICADORES_EDUCATIVOS_21PUE.PDF LOS ESTUDIANTES EN EL ESTADO DE PUEBLA CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 78.6 DATO ABSOLUTO LOS ESTUDIANTES QUE INGRESAN A LOS PLANTELES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA (CECYTE), RECIBEN CALIDAD EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR, PROPEDEUTICA Y TECNOLOGICA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON NIVELES 3 + NIVEL 4 DE RESULTADOS DE LA PRUEBA PLANEA. INTERES DE LOS ESTUDIANTES MOTIVACION Y RETO POR LOS RESULTADOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 50 DATO ABSOLUTO SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO ACADEMICO DE ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, PARA LOGRAR LA EFICIENCIA TERMINAL REALIZADO. PORCENTAJE DE EFICIENCIA TERMINAL EN EL CECYTE PUEBLA. ESTADISTICA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA 911 DE FIN DE CURSOS. REPORTES EN INFORMES DE ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN ANTE LA JUNTA DE GOBIERNO CADA AÑO Y QUE GENERA LA DIRECCION ACADEMICA DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA. OPERAN ADECUADAMENTE LOS DIFERENTES PROGRAMAS PARA CUMPLIR LAS METAS ESTIMADAS DE EGRESO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 78.3 (V1/V2)*100 64

65 E131 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 2 CAPACITACION DOCENTE REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES CAPACITADOS. REPORTE DE CAPACITACION DOCENTE ELABORADO EN LA DIRECCION ACADEMICA DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA Y CONVOCATORIAS DE CAPACITACION EMITIDAS EN LA PAGINA D/PRIVATE/VIES/HOME.PHP PARA EL REGISTRO DE DOCENTES A CURSOS DE CAPACITACION. EXISTE INTERES Y MOTIVACION DOCENTE PARA ASISTIR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN CAPACITACIONES PEDAGOGICAS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 PROGRAMA DE INSERCION DE LOS ESTUDIANTES EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA REALIZADO. PORCENTAJE DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. REPORTE DE ACTIVIDADES QUE REALIZA LA DIRECCION ACADEMICA DEL CECYTE SOBRE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PRESENTADOS EN FERIAS, EXPOSICIONES Y CONCURSOS VINCULADOS A EMPRENDEDORES Y QUE SE PRESENTA EN INFORMES DE ACTIVIDADES DE JUNTAS DE GOBIERNO. LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL MUESTRA INTERES EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROGRAMA DE EMPRENDEDURISMO PARA EL BENEFICIO DE ESTUDIANTES REALIZADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDURISMO. REPORTE DE ACTIVIDADES QUE REALIZA LA DIRECCION ACADEMICA DEL CECYTE SOBRE PARTICIPANTES EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDURISMO. EXISTE INTERES POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS POR LOS PROGRAMAS DE EMPRENDEDURISMO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 65 (V1/V2)*100 Componente 5 PROGRAMA DE INCORPORACION Y PROMOCION AL PADRON DE LA BUENA CALIDAD, IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE PLANTELES INCORPORADOS AL PADRON DE LA BUENA CALIDAD. CONSTANCIA DE INCORPORACION EMITIDOS POR EL CONSEJO PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION DEL TIPO MEDIO SUPERIOR. A.C. (COPEEMS). EXISTE INTERES Y COMPROMISO POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS PARA SU INCORPORACION AL PROGRAMA DE LA BUENA CALIDAD. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 94 (V1 / V2)*100 65

66 E028 - PRESTACION Y REGULARIZACION DE SERVICIOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO Importe: $29,303, COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA 0CAS - COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA POBLACION TOTAL DEL ESTADO DE PUEBLA QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO O SANEAMIENTO QUE NO OPERA AL 100%. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. FOMENTAR Y REGULAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. LA CEAS, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO JURIDICO PROPIOS, QUE TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS COSAS, DAR APOYO Y ASESORIAS YA SEA DE TIPO TECNICO, ADMINISTRATIVO O JURIDICO, A LOS DIFERENTES PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DENTRO DE NUESTRO ESTADO, PARA QUE OTORGUEN UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD A LOS USUARIOS. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LOS INDICES DE MORBILIDAD Y MARGINACION MEDIANTE EL DESARROLLO Y OPERACION EFICIENTE DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL ESTADO, INCREMENTANDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES A LOS HABITANTES DEL ESTADO ASI COMO LA PLANEACION INTEGRAL DE LAS ACCIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA. PORCENTAJE DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO Y QUE NO OPERA AL 100%. PUBLICACION DEL INEGI: INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS Y ECONOMICOS POR AREA GEOGRAFICA (NACIONAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y MUNICIPIO) /APP/AREASGEOGRAFICAS/?AG=21 LOS MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES, ENCARGADOS DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO OTORGAN EL MANTENIMIENTO ADECUADO A SUS SISTEMAS Y NO SE INTERESAN POR LA REALIZACION DE NUEVOS PROYECTOS Y POR LA MEJORA EN LA OPERACION DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO EXISTENTES. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LOS INDICES DE MORBILIDAD Y MARGINACION MEDIANTE EL DESARROLLO Y OPERACION EFICIENTE DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL ESTADO, INCREMENTANDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES A LOS HABITANTES DEL ESTADO ASI COMO LA PLANEACION INTEGRAL DE LAS ACCIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES. CONAGUA Y DIRECCION TECNICA Y DE ATENCION A MUNICIPIOS. LOS MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES, ENCARGADOS DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO OTORGAN EL MANTENIMIENTO ADECUADO A SUS SISTEMAS Y NO SE INTERESAN POR LA REALIZACION DE NUEVOS PROYECTOS Y POR LA MEJORA EN LA OPERACION DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO EXISTENTES. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 24 NUMERO QUE OCUPA EL ESTADO DE PUEBLA CON RESPECTO AL VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES 66

67 E028 - PRESTACION Y REGULARIZACION DE SERVICIOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO LOS HABITANTES DE LAS LOCALIDADES Y MUNICIPIOS DEL ESTADO QUE SUFREN POR DEFICIENCIAS EN LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, SE BENEFICIAN CON LA MEJORA DE ESTOS SERVICIOS Y LA PLANEACION INTEGRAL DE LAS ACCIONES A EJECUTAR EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA. PORCENTAJE DE LOCALIDADES A BENEFICIAR CON LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. PUBLICACION DEL INEGI: INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS Y ECONOMICOS POR AREA GEOGRAFICA (NACIONAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y MUNICIPIO) /APP/AREASGEOGRAFICAS/?AG=21 LOS AYUNTAMIENTOS, ORGANISMOS OPERADORES Y COMITES DAN SEGUIMIENTO A LA OPERACION Y AL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS MEJORADOS. LOS HABITANTES DE LAS LOCALIDADES Y MUNICIPIOS DEL ESTADO QUE SUFREN POR DEFICIENCIAS EN LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, SE BENEFICIAN CON LA MEJORA DE ESTOS SERVICIOS Y LA PLANEACION INTEGRAL DE LAS ACCIONES A EJECUTAR EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VOLUMEN DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS. COMISION NACIONAL DE AGUA Y REPORTES DE LA DIRECION TECNICA Y DE ATENCION A MUNICIPIOS. LOS AYUNTAMIENTOS, ORGANISMOS OPERADORES Y COMITES DAN SEGUIMIENTO A LA OPERACION Y AL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS MEJORADOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 13 NUMERO DE LUGAR QUE OCUPA EL ESTADO DE PUEBLA CON RESPECTO AL VOLUMEN DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS CONTROL NORMATIVO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES IMPLEMENTADOS. PORCENTAJE DE ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA EL CONTROL DE LOS PROGRAMAS FEDERALES REALIZADOS. PUBLICACION DEL INEGI: INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS Y ECONOMICOS POR AREA GEOGRAFICA (NACIONAL, ENTIDAD FEDERATIVA Y MUNICIPIO) /APP/AREASGEOGRAFICAS/?AG=21 MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES CUMPLEN CON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS FEDERALES PARA SER BENEFICIADOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 SERVICIOS DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y DRENAJE CON FUNCIONAMIENTO OPTIMO REALIZADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS A LOS SISTEMAS DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO SANITARIO REALIZADOS. SOLICITUDES DE ATENCION DE DESAZOLVE DE LOS MUNICIPIOS Y SISTEMAS OPERADORES. LOS MUNICIPIOS Y ORGANISMOS OPERADORES SOLICITAN EL SERVICIO Y CUBREN EL COSTO DEL MISMO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA IMPLEMENTADAS EN EL ESTADO. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA REALIZADAS EN EL ESTADO. CEDULA DE SUPERVISION A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO. ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA EFICIENTE. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE REALIZAS. ACTAS DE ENTREGA DE RECEPCION POR CADA MUNICIPIO BENEFICIADO EN DONDE SE REFLEJEN LAS ACCIONES REALIZADAS. LAS AUTORIDADES LOCALES U ORGANISMOS OPERADORES CUENTAN PROGRAMAS DE MEJORA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 67

68 E029 - CAPACITACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE Importe: $1,450, COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA 0CAS - COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA POBLACION TOTAL DEL ESTADO DE PUEBLA QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO O SANEAMIENTO DE 6 O MAS AÑOS O QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. FOMENTAR Y REGULAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. LA CEAS, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO JURIDICO PROPIOS, QUE TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS COSAS, DAR APOYO Y ASESORIAS YA SEA DE TIPO TECNICO, ADMINISTRATIVO O JURIDICO, A LOS DIFERENTES PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DENTRO DE NUESTRO ESTADO, PARA QUE OTORGUEN UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD A LOS USUARIOS. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DEL INDICE DE CARENCIA EN SU APARTADO DE SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA, EN LOCALIDADES RURALES Y URBANAS DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA CONCIENTIZACION DE SU POBLACION SOBRE EL CUIDADO Y USO RACIONAL DEL AGUA. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS DEL ESTADO SENSIBILIZADOS EN EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE AGUA POTABLE. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: EXISTE CONTINUIDAD DEL PERSONAL CAPACITADO EN LA ATENCION DE LOS ESPACIOS DE CULTURA DEL AGUA CREADOS O FORTALECIDOS QUE PERMITE SEGUIR DIFUNDIENDO EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO Y SE POTENCIALIZA LA DIFUSION DEL CONOCIMIENTO EN LAS COMUNIDADES BENEFICIADAS. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DEL INDICE DE CARENCIA EN SU APARTADO DE SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA, EN LOCALIDADES RURALES Y URBANAS DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA CONCIENTIZACION DE SU POBLACION SOBRE EL CUIDADO Y USO RACIONAL DEL AGUA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 RANKING DEL SUBINDICE DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. INSTITUTO MEXICANO DE COMPETITIVIDAD (IMCO) ENTRE-DOS-MEXICOS/RESULTADOS/ENTIDAD /21-PUEBLA. EXISTE CONTINUIDAD DEL PERSONAL CAPACITADO EN LA ATENCION DE LOS ESPACIOS DE CULTURA DEL AGUA CREADOS O FORTALECIDOS QUE PERMITE SEGUIR DIFUNDIENDO EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO Y SE POTENCIALIZA LA DIFUSION DEL CONOCIMIENTO EN LAS COMUNIDADES BENEFICIADAS. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL 25 DATO ABSOLUTO LOS HABITANTES DE MUNICIPIOS BENEFICIADOS RECIBEN PLATICAS EDUCATIVAS Y CULTURALES ENTORNO AL CUIDADO Y USO RACIONAL DEL AGUA PARA SU CONCIENTIZACION. PORCENTAJE DE HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS SENSIBILIZADOS HACIA UN MEJOR MANEJO Y APROVECHAMIENTO DEL RECURSO. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: EXISTE INTERES DE LA POBLACION POR EL CUIDADO DEL AGUA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1 (V1/V2)*100 68

69 E029 - CAPACITACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EVENTOS DE DIFUSION Y DIVULGACION DE CULTURA DE AGUA REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS DE CULTURA DE AGUA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: LAS COMUNIDADES SE ORGANIZAN PARA CONVOCAR A SU POBLACION A LOS EVENTOS MASIVOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 ESPACIOS DE CULTURA DE AGUA CREADOS. PORCENTAJE DE CREACION DE ESPACIOS DE CULTURA DE AGUA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: SE FORMALIZAN LOS ANEXOS CORRESPONDIENTES Y LOS MUNICIPIOS CUENTAN CON EL AREA ADECUADA QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA ESTABLECER EL ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 PROMOTORES DE CULTURA DE AGUA CAPACITADOS. PORCENTAJE DE PROMOTORES DE CULTURA DE AGUA CAPACITADOS. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: LA COMUNIDAD IDENTIFICA A LIDERES CON DISPOSICION Y CAPACIDAD DE TRANSMITIR LA INFORMACION PROPORCIONADA A SUS HABITANTES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 INSTRUMENTOS JURIDICOS NECESARIOS PARA OBTENER RECURSOS FORMALIZADOS. PORCENTAJE DE INSTRUMENTOS JURIDICOS FORMALIZADOS. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: SE CUENTA CON LA VALIDACION DE OFICINAS CENTRALES DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA DE LAS ACCIONES PLASMADAS EN EL PROGRAMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 COBERTURA DE AGUA DE CALIDAD PARA USO Y CONSUMO AMPLIADA. PORCENTAJE DE COBERTURA DE AGUA DE CALIDAD. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA:. SE SUPERVISAN LAS ACCIONES DEL PROGRAMA EN CAMPO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 69

70 R006 - PROGRAMA PARA INCENTIVAR EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LOS CONSEJOS DE CUENCA Importe: $1,200, COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA 0CAS - COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA LOCALIZADA DENTRO DE LOS ACUIFEROS DEL ALTO ATOYAC VALLE DE TEHUACAN VALLE DE TECAMACHALCO Y HUAMANTLA-LIBRES-ORIENTAL-PEROTE Y DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. FOMENTAR Y REGULAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. LA CEAS, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO JURIDICO PROPIOS, QUE TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS COSAS, DAR APOYO Y ASESORIAS YA SEA DE TIPO TECNICO, ADMINISTRATIVO O JURIDICO, A LOS DIFERENTES PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DENTRO DE NUESTRO ESTADO, PARA QUE OTORGUEN UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD A LOS USUARIOS. CONTRIBUIR AL LOGRO DE UN ADECUADO MANEJO Y PRESERVACION DEL AGUA EN CUENCAS Y ACUIFEROS MEDIANTE LA PREVENCION INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO, MITIGACION DE LA CONTAMINACION Y SOBRE-EXPLOTACION DE LOS MISMOS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR SOCIAL, EL DESARROLLO ECONOMICO Y LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. PORCENTAJE DE LOGRO DE ACCIONES EN LOS ACUIFEROS DEL PLAN DE MANEJO ELABORADO. CONAGUA.GOB.MX - CONSEJO DE CUENCAS, Y ARCHIVO HISTORICO COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: REPORTE DE SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. LOS HABITANTES DE LAS REGIONES QUE DELIMITAN LAS CUENCAS DEL ESTADO REALIZAN LAS ACCIONES MINIMAS NECESARIAS PARA APOYAR LA PLANEACION PROPUESTA POR LOS CONSEJOS DE CUENCA. CONTRIBUIR AL LOGRO DE UN ADECUADO MANEJO Y PRESERVACION DEL AGUA EN CUENCAS Y ACUIFEROS MEDIANTE LA PREVENCION INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO, MITIGACION DE LA CONTAMINACION Y SOBRE-EXPLOTACION DE LOS MISMOS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR SOCIAL, EL DESARROLLO ECONOMICO Y LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 EXPLOTACION DE ACUIFEROS. ENTRE-DOS-MEXICOS/RESULTADOS/ENTIDAD /21-PUEBLA. LOS HABITANTES DE LAS REGIONES QUE DELIMITAN LAS CUENCAS DEL ESTADO REALIZAN LAS ACCIONES MINIMAS NECESARIAS PARA APOYAR LA PLANEACION PROPUESTA POR LOS CONSEJOS DE CUENCA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 10 NUMERO QUE OCUPA EL ESTADO DE PUEBLA CON RESPECTO A LA EXPLOTACION DE ACUIFEROS. LOGRAR QUE LA POBLACION USUARIA DE LAS AGUAS EXTRAIDAS DE LOS ACUIFEROS PARA DIFERENTES USOS DE TODO EL ESTADO, GOCEN DE AGUA DE MEJOR CALIDAD Y GARANTIZAR LA ADMINISTRACION DEL RECURSO HIDRICO Y APLICACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. PORCENTAJE DE REVISIONES DE LOS CONSEJOS DE CUENCA Y COTAS SUPERVISADAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA QUE RECIBE LA POBLACION ASENTADA EN LOS ACUIFEROS. CONAGUA.GOB.MX - CONSEJO DE CUENCAS, Y ARCHIVO HISTORICO COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: REPORTE DE SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. LOS HABITANTES ASENTADOS A LO LARGO DE LOS RIOS PRINCIPALES NO DESALOJAN SUS DESECHOS RESIDUALES O INDUSTRIALES DIRECTAMENTE A LOS CAUCES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 70

71 R006 - PROGRAMA PARA INCENTIVAR EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LOS CONSEJOS DE CUENCA DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LOS CONSEJOS DE CUENCA CON APOYO DE LOS COTAS REALIZADO. PORCENTAJE DE LAS ACCIONES DE LOS CONSEJOS DE CUENCA Y DE LOS COTAS EN LOS ACUIFEROS REALIZADAS. - CONSEJO DE CUENCAS, Y ARCHIVO HISTORICO COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: REPORTE DE SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. SE CUENTA CON LA PARTICIPACION SOCIAL PARA LA EJECUCION DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE MANEJO ELABORADO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 ACTUALIZACION DEL CAPITULO DE CUENCAS EN EQUILIBRIO DEL PROGRAMA HIDRICO ESTATAL REALIZADO. DOCUMENTO PLAN HIDRICO DE CUENCAS EN EQUILIBRIO (REALIZADO) - CONSEJO DE CUENCAS, Y ARCHIVO HISTORICO COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: REPORTE DE SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. SE CUENTA CON LA VALIDACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO Componente 3 SUPERVISIONES A LOS CONCESIONARIOS DE LA RED ESTATAL DE MONITOREO REALIZADAS. PORCENTAJE DE SUPERVISIONES A LA RED ESTATAL DE MONITOREO. - CONSEJO DE CUENCAS, Y ARCHIVO HISTORICO COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. PUBLICACION DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA: REPORTE DE SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. SE CUENTA CON LOS RECURSOS ECONOMICOS Y PERSONAL SUFICIENTE PARA REALIZAR LAS ACCIONES PROGRAMADAS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 71

72 S069 - PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDIGENA (PROII) Importe: $23,394, COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA 0CAS - COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE UBICA EN LOCALIDADES CON AL MENOS 40% DE HABITANTES INDIGENAS Y GRADO ALTO O MUY ALTO DE MARGINACION. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FOMENTAR Y REGULAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. LA CEAS, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO JURIDICO PROPIOS, QUE TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS COSAS, DAR APOYO Y ASESORIAS YA SEA DE TIPO TECNICO, ADMINISTRATIVO O JURIDICO, A LOS DIFERENTES PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DENTRO DE NUESTRO ESTADO, PARA QUE OTORGUEN UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD A LOS USUARIOS. CONTRIBUIR A PROVEER DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS CON UN ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD A LA POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE UBICA EN LOCALIDADES CON AL MENOS 40 POR CIENTO DE HABITANTES INDIGENAS Y GRADO ALTO O MUY ALTO DE MARGINACION MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA. PORCENTAJE DE POBLACION QUE PADECE CARENCIA POR ACCESO A SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA AL NIVEL ESTATAL. MEDICION DE LA POBREZA PUEBLA. SE GENERAN LOS CONVENIOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 30.6 (V1/V2)*100 LA POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE UBICA EN LOCALIDADES CON AL MENOS 40 POR CIENTO DE HABITANTES INDIGENAS Y GRADO ALTO O MUY ALTO DE MARGINACION DISMINUYE SU REZAGO EN INFRAESTRUCTURA. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS BASICOS. VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS BASICOS STAR/?AG=21#GRAFICA LOS MUNICIPIOS BRINDAN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS, PARA DETERMINAR AL AGUA POTABLE COMO UN DERECHO HUMANO. PORCENTAJE DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN COMUNIDADES INDIGENAS CONSTRUIDOS. REPORTE DE AVANCES DE OBRA A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE SUPERVISION Y CONSTRUCCION DE LA COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA. LOS CONTRATISTAS INCUMPLEN CON EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA ESTABLECIDO EN EL CONTRATO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 72

73 S069 - PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDIGENA (PROII) Componente 2 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE Y SANEAMIENTO EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS, INTEGRANDO LA INFORMACION GENERADA POR LOS ORGANISMOS OPERADORES PARA BUSCAR ACTIVIDADES QUE IMPULSEN LA MEJORA EN EL ESTADO. PORCENTAJE DE CONSTRUCCIONES DE PLANTAS DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y AGUAS RESIDUALES EJECUTADAS EN COMUNIDADES INDIGENAS. EXPEDIENTES DE OBRA Y BASE DE DATOS A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE SUPERVISION Y CONSTRUCCION ADSCRITA A LA CEASPUE. LOS ORGANISMOS OPERADORES GENERAN INFORMACION E IMPULSAN LA MEJORA EN EL ESTADO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 AMPLIACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DE LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS. PORCENTAJE DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO AMPLIADOS EN COMUNIDADES INDIGENAS. EXPEDIENTES DE OBRA Y BASE DE DATOS A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE SUPERVISION Y CONSTRUCCION ADSCRITA A LA CEASPUE. LOS RECURSOS NO SON ENTREGADOS EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 73

74 S088 - AGUA POTABLE, DRENAJE Y TRATAMIENTO Importe: $159,618, COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA 0CAS - COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE PUEBLA HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. FOMENTAR Y REGULAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. LA CEAS, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO JURIDICO PROPIOS, QUE TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS COSAS, DAR APOYO Y ASESORIAS YA SEA DE TIPO TECNICO, ADMINISTRATIVO O JURIDICO, A LOS DIFERENTES PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DENTRO DE NUESTRO ESTADO, PARA QUE OTORGUEN UN SERVICIO EFICIENTE Y DE CALIDAD A LOS USUARIOS. CONTRIBUIR A FORTALECER LA GESTION INTEGRAL Y SUSTENTABLE DEL AGUA, GARANTIZANDO SU ACCESO A LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA MEDIANTE LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO. COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE. UBLICACIONES/PUBLICACIONES/SSAPDS2016.PDF. LAS CONDICIONES MACROECONOMICAS PERMITEN LA PARTICIPACION SIMULTANEA DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 89.4 DATO ABSOLUTO LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA SE BENEFICIAN CON OBRAS HIDRAULICAS. COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. UBLICACIONES/PUBLICACIONES/SSAPDS2016.PDF. SE SUSCRIBEN LOS CONVENIOS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 88.8 DATO ABSOLUTO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EJECUTADAS. PORCENTAJE DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EJECUTADAS. BITACORAS DE OBRA A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE CONSTRUCCION Y SUPERVISION. LAS INSTANCIAS, FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES REALIZAN SUS APORTACIONES EN TIEMPO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE ADECUADA. PORCENTAJE DE SISTEMAS DE DRENAJES SANITARIOS CONSTRUIDOS. BITACORAS DE OBRA DE LA DIRECCION DE CONSTRUCCION Y SUPERVISION Y DIRECCION Y ATENCION A MUNICIPIOS. SE CUENTAN CON LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA AUTORIZADA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 1 (V1/V2)*100 74

75 S088 - AGUA POTABLE, DRENAJE Y TRATAMIENTO Componente 3 INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO EFICAZ. PORCENTAJE DE PLANTAS DE TRATAMIENTO MEJORADAS. BASE DE DATOS DE LA DIRECCION DE OBRAS. DEPENDE DE LA SUFICIENCIA DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DEL AREA EJECUTORA DE OBRAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 1 (V1/V2)*100 Componente 4 ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA SUFICIENTES. PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA REALIZADOS. REPORTES DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS. SE OBTIENE LA VALIDACION DE LOS PROYECTOS EN TIEMPO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 6 (V1/V2)*100 75

76 E067 - ADMINISTRACION DE RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Importe: $45,977, COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS 0CPC - COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS ESPACIOS EDUCATIVOS DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PRIORIZA PARA RECIBIR ATENCION EN MATERIA DE CONSTRUCCION REHABILITACION Y EQUIPAMIENTO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. LLEVAR A CABO LA VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y LA CORRECTA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PARA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION, MANTENIMIENTO Y/O EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS E INFRAESTRUCTURA ESPECIAL DESTINADA A LA CULTURA, LAS ARTES, DEPORTES, SEGURIDAD, CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLASMADOS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. SER EL ORGANISMO ACREDITADO, NORMATIVO E INNOVADOR EN INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA E INFRAESTRUCTURA ESPECIAL A NIVEL ESTATAL Y NACIONAL. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION PUBLICA EN EL NIVEL BASICO, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR Y A MEJORAR LA PERTINENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. PORCENTAJE DE COBERTURA DE EDUCACION PUBLICA EN LOS NIVELES DE EDUCACION BASICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. SISTEMA PARA EL ANALISIS DE LA ESTADISTICA EDUCATIVA SOURCEID=CHROME-INSTANT=1=2=UTF-8#Q= SISTESEP ESTADISTICA_E_INDICADORES/SISTESEPPOR TAL/SISTESEP.HTML LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROVEE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS AREAS EDUCATIVAS, MIENTRAS QUE LA FEDERACION, EL ESTADO Y EL MUNICIPIO PROVEEN LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 98.9 (V1/V2)*100 ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS QUE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO PRIORIZA, RECIBEN ATENCION A LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. PORCENTAJE DE ACCIONES DE MEJORAMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. CONCENTRADO DE OBRA Y SUMINISTRO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PRIORIZA LA ATENCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS, OBSERVANDO LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO POR PARTE DE MUNICIPIOS, CORDES Y COMITES DE PADRES DE FAMILIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS CONSTRUIDOS. PORCENTAJE DE CONSTRUCCIONES ENTREGADAS. INFORME DE AVANCE MENSUAL DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL CONTRATISTA CUMPLE CON EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 76

77 E067 - ADMINISTRACION DE RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Componente 2 ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS REHABILITADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS REHABILITADOS. INFORME DE AVANCE MENSUAL DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL CONTRATISTA CUMPLE CON EL CONTRATO PARA LA REHABILITACION EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS ENTREGADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS EQUIPADOS. INFORME DE AVANCE MENSUAL DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL PROVEEDOR CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA LA ENTREGA DE MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 77

78 K007 - PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DEL SECTOR EDUCATIVO Importe: $374,336, COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS 0CPC - COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL BASICO MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR DEL ESTADO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. LLEVAR A CABO LA VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y LA CORRECTA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PARA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION, MANTENIMIENTO Y/O EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS E INFRAESTRUCTURA ESPECIAL DESTINADA A LA CULTURA, LAS ARTES, DEPORTES, SEGURIDAD, CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLASMADOS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. SER EL ORGANISMO ACREDITADO, NORMATIVO E INNOVADOR EN INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA E INFRAESTRUCTURA ESPECIAL A NIVEL ESTATAL Y NACIONAL. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION PUBLICA EN EL NIVEL BASICO, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR Y A MEJORAR LA PERTINENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. PORCENTAJE DE COBERTURA DE EDUCACION PUBLICA EN LOS NIVELES DE EDUCACION BASICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. SISTEMA PARA EL ANALISIS DE LA ESTADISTICA EDUCATIVA SOURCEID=CHROME-INSTANT=1=2=UTF-8#Q= SISTESEP ESTADISTICA_E_INDICADORES/SISTESEPPOR TAL/SISTESEP.HTML LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROVEE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS AREAS EDUCATIVAS, MIENTRAS QUE LA FEDERACION, EL ESTADO Y EL MUNICIPIO PROVEEN LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 98.9 (V1/V2)*100 NIVELES DE EDUCACION BASICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR QUE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PRIORIZA, CUENTAN CON ESPACIOS CONSTRUIDOS REHABILITADOS Y EQUIPADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS EDUCATIVOS CONSTRUIDOS REHABILITADOS Y EQUIPADOS. LOS ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS SON ATENDIDOS CONFORME A LOS CRITERIOS DE PRIORIZACION POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL BASICO Y MEDIA SUPERIOR CONSTRUIDOS Y REHABILITADOS. PORCENTAJE DE CONSTRUCCIONES Y REHABILITACIONES EN ESPACIOS EDUCATIVOS DE NIVEL BASICO Y MEDIA SUPERIOR. INFORME DE AVANCE DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL CONTRATISTA CUMPLE CON EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION Y/O REHABILITACION EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 78

79 K007 - PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DEL SECTOR EDUCATIVO Componente 2 EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL BASICO Y MEDIA SUPERIOR ENTREGADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL BASICO Y MEDIA SUPERIOR EQUIPADOS. INFORME DE AVANCE DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL PROVEEDOR CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA LA ENTREGA DE MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL SUPERIOR CONSTRUIDOS Y REHABILITADOS. PORCENTAJE DE CONSTRUCCIONES Y REHABILITACIONES EN ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL SUPERIOR ENTREGADAS. INFORME DE AVANCE DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL CONTRATISTA CUMPLE CON EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION Y/O REHABILITACION EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL SUPERIOR ENTREGADOS. PORCENTAJE DE ESPACIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE NIVEL SUPERIOR EQUIPADOS. INFORME DE AVANCE DE OBRA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO DEL COMITE ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS. EL PROVEEDOR CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA LA ENTREGA DE MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 79

80 E078 - INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA Importe: $19,020, CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL ESTADO DE PUEBLA 0CCT - CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL ESTADO DE PUEBLA TOTAL DE LOCALIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA CARRETERA ADECUADA Y QUE SOLICITAN ALGUN PROGRAMA RELACIONADO CON CIENCIA TECNOLOGIA O INNOVACION. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROMOVER EL DESARROLLO SUSTENTABLE, EL BIENESTAR SOCIAL Y LA COMPETITIVIDAD ECONOMICA EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE FOMENTO, APOYO Y ESTIMULOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DESARROLLO TECNOLOGICO; ASI COMO DE VINCULACION ENTRE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA POBLACION, COMO EL ACADEMICO Y PRODUCTIVO, Y DE DIVULGACION DE LOS CONOCIMIENTOS Y AVANCES EN MATERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. PARTICIPAR CON DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO ESTATAL, UNIDADES ACADEMICAS Y LA POBLACION EN GENERAL PARA FOMENTAR LA CULTURA CIENTIFICA Y TECNOLOGICA EN NUESTRO ESTADO, LO QUE NOS PERMITIRA COMPETIR GLOBALMENTE EN INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y SU APLICACION PARA LA INNOVACION, LA MEJORA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y TENER RECURSOS HUMANOS DE CALIDAD. CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS, TECNOLOGICAS, HUMANISTICAS Y DE INNOVACION. POSICION DEL ESTADO DE PUEBLA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI-CONACYT). BENEFICIARIOS_2017.XLSX LOS ESTANDARES PARA ACCEDER AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES SE MANTIENEN SIN CAMBIOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 6 DATO ABSOLUTO LAS LOCALIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN CON LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS, TECNOLOGICAS, HUMANISTICAS Y DE INNOVACION. VARIACION PORCENTUAL DE LOCALIDADES BENEFICIADAS CON LOS PROGRAMAS DE DIFUSION Y DIVULGACION DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL ESTADO DE PUEBLA (CONCYTEP). INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL ESTADO DE PUEBLA (CONCYTEP). MX/INDEX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=72 LAS LOCALIDADES QUE SE BENEFICIAN DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSION Y DIVULGACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA MANTIENEN EL INTERES. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 6.06 ((V1/V2)-1)*100 BECAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN AREAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA, HUMANIDADES E INNOVACION ENTREGADAS. BECAS-TESIS OTORGADAS. RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS-TESIS EN LA PAGINA: CAS/ITEM/BECAS-TESIS-2 LAS PERSONAS SOLICITAN APOYOS PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA O POSGRADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 DIFUSION Y DIVULGACION DE LA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA, HUMANISTICA Y DE INNOVACION PARA NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES FOMENTADA. PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE DIFUSION Y DIVULGACION DEL CONCYTEP, EN NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES. REGISTRO INTERNO DE ASISTENCIA A LAS CONFERENCIAS QUE SE REPORTAN EN EL INFORME DE ACTIVIDADES Y AL SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION. MX/INDEX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=72 EXISTEN ESPACIOS PARA LA DIVULGACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 80

81 E078 - INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA Componente 3 CONVENIOS REALIZADOS CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, SOCIAL Y ACADEMICO PARA EL FOMENTO DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA, LAS HUMANIDADES Y LA INNOVACION, EN LAS REGIONES DEL ESTADO. PORCENTAJE DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGIA. CEDULA DE CONVENIOS VIGENTES. REPORTE DE ACTIVIDADES Y AL SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION, DISPONIBLE EN: MX/INDEX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=72 EXISTE INTERES DE LOS SECTORES PRODUCTIVO, SOCIAL Y ACADEMICO PARA FIRMAR CONVENIOS. ESTRATEGICO EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION ALINEADOS A LAS NECESIDADES PRIORITARIAS DEL ESTADO EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA, HUMANIDADES E INNOVACION IMPULSADOS. PORCENTAJE DE GESTIONES DE CONVENIOS REALIZADOS A NIVEL ESTATAL Y FEDERAL. REGISTROS DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL ESTADO DE PUEBLA. REPORTE AL SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION Y EN LA PAGINA DEL CONCYTEP-INDICADORES: MX/INDEX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=72 EXISTE UN SECTOR DEMANDANTE EN MATERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 81

82 E148 - PROMOCION DE LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO Importe: $48,664, INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE PUEBLA 0CTE - INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE PUEBLA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR (15 AÑOS O MAS) DE LOS 217 MUNICIPIOS QUE SABIENDO LEER Y ESCRIBIR NO TIENE TRABAJO O QUE TIENE UNO PERO DESEA ASCENDER O CAMBIAR DENTRO DEL MISMO Y AQUELLA POBLACION QUE DESEE EVALUAR SUS COMPETENCIAS LABORALES MEDIANTE ESTANDARES DE CERTIFICACION. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CAPACITAR PARA Y EN EL TRABAJO A TODOS LOS SECTORES EN EL ESTADO, BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS LABORALES, A FIN DE APOYAR LA PRODUCTIVIDAD, FAVORECIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO. SER UNA INSTITUCION LIDER E INNOVADORA EN LA CAPACITACION CON RECONOCIMIENTO ESTATAL Y NACIONAL, QUE FAVOREZCA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO, QUE SATISFAGA LAS DIVERSAS NECESIDADES DE CAPACITACION DE TODOS LOS SECTORES, SIRVIENDO CON RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD Y LEALTAD. CONTRIBUIR A QUE LA CIUDADANIA POBLANA (EN EDAD DE TRABAJAR) CUENTE CON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES NECESARIAS PARA INSERTARSE DENTRO DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA MEDIANTE CURSOS DE CAPACITACION Y CERTIFICACION BAJO UN ENFOQUE INCLUYENTE. TASA DE DESOCUPACION ESTATAL. ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACION Y EMPLEO. PERFIL DE PUEBLA DISPONIBLE EN: ONOCE/AREAS_ATENCION/AREAS_ATENCION /EB/PDF/PERFILES/PERFIL%20PUEBLA.PDF INTERES DE LA CIUDADANIA POBLANA EN ADQUIRIR COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES EN CURSOS DE CAPACITACION PARA Y EN EL TRABAJO. CONTRIBUIR A QUE LA CIUDADANIA POBLANA (EN EDAD DE TRABAJAR) CUENTE CON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES NECESARIAS PARA INSERTARSE DENTRO DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA MEDIANTE CURSOS DE CAPACITACION Y CERTIFICACION BAJO UN ENFOQUE INCLUYENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2.45 DATO ABSOLUTO TASA DE DESOCUPACION. INEGI ENCUESTA DE DESOCUPACION. S/ENCHOGARES/REGULARES/ENOE/ INTERES DE LA CIUDADANIA POBLANA EN ADQUIRIR COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES EN CURSOS DE CAPACITACION PARA Y EN EL TRABAJO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2.79 DATO ABSOLUTO LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR (15 AÑOS O MAS) QUE SEPA LEER Y ESCRIBIR EN CONDICIONES DE IGUALDAD RECIBE CAPACITACION Y CERTIFICACION BAJO UN ENFOQUE DE DESARROLLO INCLUYENTE CON EL FIN QUE ADQUIERAN LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA ACCEDER A UN EMPLEO, MEJORAR LAS CONDICIONES EN EL MISMO, EMPRENDER UN NEGOCIO FORMAL PROPIO ASI COMO LA POSIBILIDAD DE CREAR UNA MICROEMPRESA. PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS PARA Y EN EL TRABAJO RESPECTO A LA POBLACION ACTIVAMENTE OCUPADA. SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR CONESYS DE LA DIRECCION TECNICO-ACADEMICA DEL ICATEP. ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACION Y EMPLEO (ENOE), LTA/GENERAL_VER4/MDXQUERYDATOS_COL ORES.ASP?#REGRESO&C= LAS EMPRESAS DEL ESTADO CONSIDERAN AL INSTITUTO COMO UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA CAPACITAR O CERTIFICAR A SU PERSONAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 82

83 E148 - PROMOCION DE LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR (15 AÑOS O MAS) QUE SEPA LEER Y ESCRIBIR EN CONDICIONES DE IGUALDAD RECIBE CAPACITACION Y CERTIFICACION BAJO UN ENFOQUE DE DESARROLLO INCLUYENTE CON EL FIN QUE ADQUIERAN LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA ACCEDER A UN EMPLEO, MEJORAR LAS CONDICIONES EN EL MISMO, EMPRENDER UN NEGOCIO FORMAL PROPIO ASI COMO LA POSIBILIDAD DE CREAR UNA MICROEMPRESA. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPADA. INEGI LTA/GENERAL_VER4/MDXQUERYDATOS_COL ORES.ASP?#REGRESO&C= LAS EMPRESAS DEL ESTADO CONSIDERAN AL INSTITUTO COMO UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA CAPACITAR O CERTIFICAR A SU PERSONAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO CAPACITACION PARA EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y BAJO UN ENFOQUE DE DESARROLLO INCLUYENTE, REALIZADO. COBERTURA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO. SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR CONESYS DE LA DIRECCION TECNICO-ACADEMICA DEL ICATEP. TELEFONO EXT LA POBLACION DESOCUPADA U OCUPADA CON ASPIRACIONES DE DESARROLLO QUE BUSCA EMPLEO O MEJORAR EN EL ACTUAL, ACUDE A CAPACITARSE AL ICATEP. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL DATO ABSOLUTO Componente 2 CAPACITACION EN EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y BAJO UN ENFOQUE DE DESARROLLO INCLUYENTE, REALIZADO. COBERTURA DE CAPACITACION EN EL TRABAJO. SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR CONESYS DE LA DIRECCION TECNICO-ACADEMICA DEL ICATEP. TELEFONO EXT LAS PYMES Y GRANDES EMPRESAS BUSCAN SER COMPETITIVAS A TRAVES DE LA CAPACITACION CONSTANTE PARA SUS EMPLEADOS Y CONSIDERA AL ICATEP COMO UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA CAPACITAR A SU PERSONAL. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL DATO ABSOLUTO Componente 3 CERTIFICACION EN ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y BAJO UN ENFOQUE DE DESARROLLO INCLUYENTE, OTORGADO. PERSONAS CERTIFICADAS EN ESTANDARES DE COMPETENCIAS. DIRECCION DE VINCULACION DEL ICATEP, A TRAVES DE LA ENTIDAD DE EVALUACION Y CERTIFICACION (ECE) DEL ICATEP. TELEFONO EXT. 120 Y 109. LOS EMPLEADORES Y LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA ESTAN INTERESADAS EN ESTAR A LA VANGUARDIA Y BUSCAN CERTIFICARSE EN ESTANDARES DE COMPETENCIAS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 5000 DATO ABSOLUTO 83

84 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $22,830, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN 0TSC - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. BRINDAR SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DE CALIDAD, PERTINENTE Y EQUITATIVA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO HUMANO Y SOCIOECONOMICO DE LA COMUNIDAD, CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA REGION, A TRAVES DEL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS. SER RECONOCIDO POR LA COMUNIDAD COMO UN PILAR PROMOTOR DEL PROGRESO HUMANO, ECONOMICO Y TECNOLOGICO, PARA LLEGAR A SER UNA INSTITUCION RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL MEDIANTE LA CERTIFICACION DE LA OFERTA ACADEMICA. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). ARIO_2016.PDF LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2.74 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN Y SE INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O EXISTE CUMPLIMIENTO DE CONVENIOS DE VINCULACION POR LA ORGANIZACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 84

85 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O LAS INSTITUCIONES EVALUADORAS OTORGAN LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO EN LAS INGENIERIAS Y LAS MATEMATICAS REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DE EMPRENDIMIENTO. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O PARTICIPACION DE ESTUDIANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDIMIENTO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 7.62 (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS. EX.PHP/TRANSPARENCIA/INFORME-EJECUTIV O LA COMUNIDAD TECNOLOGICA PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 85

86 S006 - ATENCION A LA DEMANDA DE EDUCACION PARA ADULTOS Importe: $124,033, INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS 0EEA - INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS MUJERES Y HOMBRES DE 15 AÑOS Y MAS REGISTRADOS EN EL PROGRAMA ATENCION A LA DEMANDA DE EDUCACION PARA ADULTOS DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS RECIBEN ATENCION PARA ALFABETIZARSE Y/O CONCLUIR LA EDUCACION BASICA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. TRABAJAR EN UN ESQUEMA DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, PROPORCIONANDO SERVICIOS EDUCATIVOS GRATUITOS DE CALIDAD A JOVENES Y ADULTOS DE 15 AÑOS Y MAS EN SITUACION DE ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO, A TRAVES DE MODELOS, PROYECTOS Y PROGRAMAS PERTINENTES DE ALFABETIZACION, PRIMARIA Y SECUNDARIA, APOYANDOSE DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION; CON PROCESOS TRANSPARENTES DE INCORPORACION, ATENCION, ACREDITACION Y CERTIFICACION, CON EL FIN DE CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS POBLANOS. SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA RECTORA QUE CONVOQUE A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD PARA QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN PROMOVER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN JOVENES Y ADULTOS DE 15 AÑOS Y MAS EN SITUACION DE ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO CON EQUIDAD, POR MEDIO DE MODELOS Y PROYECTOS EDUCATIVOS DE VANGUARDIA APOYADOS EN LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION, CON EL PROPOSITO DE GARANTIZAR EL DESARROLLO HUMANO DE LAS Y LOS POBLANOS. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DEL ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE ALFABETIZACION Y CONCLUSION DE LA EDUCACION BASICA EN EL ESTADO. PORCENTAJE DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS QUE SE ENCUENTRA EN CONDICION DE ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO EN EL ESTADO DE PUEBLA. HMENT/FILE/174187/REZ_EI15_GEN_EDAD_21. PDF EXISTE INTERES POR PARTE DE LA POBLACION ATENDIDA PARA ALFABETIZARSE O CONCLUIR SU EDUCACION BASICA DENTRO DEL PROGRAMA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DEL ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE ALFABETIZACION Y CONCLUSION DE LA EDUCACION BASICA EN EL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 REZAGO EDUCATIVO. ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/CARENCIAS -SOCIALES ASPX EXISTE INTERES POR PARTE DE LA POBLACION ATENDIDA PARA ALFABETIZARSE O CONCLUIR SU EDUCACION BASICA DENTRO DEL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 21.9 DATO ABSOLUTO PERSONAS DE 15 AÑOS Y MAS REGISTRADAS DENTRO DEL PROGRAMA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS, RECIBEN ATENCION PARA ALFABETIZARSE Y/O CONCLUIR LA EDUCACION BASICA. PORCENTAJE DE PERSONAS QUE SE ALFABETIZARON, CONCLUYERON SU PRIMARIA Y SECUNDARIA CON RESPECTO A LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS EN REZAGO EDUCATIVO. EZAGO-EDUCATIVO-PUEBLA INTERES Y PARTICIPACION ACTIVA DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. PERSONAS DE 15 AÑOS Y MAS REGISTRADAS DENTRO DEL PROGRAMA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS, RECIBEN ATENCION PARA ALFABETIZARSE Y/O CONCLUIR LA EDUCACION BASICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1.57 (V1/V2)*100 PORCENTAJE DE POBLACION ANALFABETA. EZAGO-EDUCATIVO-PUEBLA INTERES Y PARTICIPACION ACTIVA DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 8.3 ABSOLUTO 86

87 S006 - ATENCION A LA DEMANDA DE EDUCACION PARA ADULTOS ATENCION EDUCATIVA CON ENFOQUE DE GENERO A LA POBLACION REGISTRADA EN EL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS BRINDADA. PORCENTAJE DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS. SISTEMA AUTOMATIZADO DE SEGUIMIENTO Y ACREDITACION (SASA) EXISTE INTERES DE LAS PERSONAS POR INCORPORARSE AL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 2 MATERIAL EDUCATIVO VINCULADO A LA POBLACION ACTIVA EN EL SISTEMA ENTREGADO. PORCENTAJE DE LA POBLACION VINCULADA CON MATERIAL EDUCATIVO CON RESPECTO A LA POBLACION ATENDIDA EN EL PERIODO. SISTEMA AUTOMATIZADO DE SEGUIMIENTO Y ACREDITACION (SASA) EXISTE DISPONIBILIDAD DE MATERIAL EDUCATIVO EN ALMACEN NACIONAL. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 ASESORIAS EDUCATIVAS DE CALIDAD PERTINENTES PARA LA EDUCACION DE ADULTOS IMPARTIDAS. PORCENTAJE DE FIGURAS ACREDITADAS CON RELACION A LAS FIGURAS QUE RECIBIERON CAPACITACION. REGISTRO AUTOMATIZADO DE FORMACION (RAF). EXISTE INTERES DE LAS FIGURAS SOLIDARIAS E INSTITUCIONALES POR ACREDITAR LA CAPACITACION. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 87

88 E069 - PROGRAMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES Importe: $25,156, INSTITUTO POBLANO DE LAS MUJERES 0IPM - INSTITUTO POBLANO DE LAS MUJERES ENTIDADES Y DEPENDENCIAS QUE INCORPORAN LA PERSPECTIVA DE GENERO EN LAS POLITICAS PUBLICAS DEL GOBIERNO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONSOLIDAR Y FORTALECER EN EL ESTADO LAS ACCIONES AFIRMATIVAS QUE GENEREN LAS CONDICIONES DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. SER UNA INSTITUCION QUE PROMUEVA EL PLENO GOCE Y DISFRUTE DE LOS DERECHOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS DE LAS MUJERES. CONTRIBUIR A REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL FOMENTO DE PROGRAMAS Y ACCIONES QUE PROMUEVAN EL GOCE Y DISFRUTE DE LOS DERECHOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS DE LAS MUJERES. INDICE DE DESIGUALDAD DE GENERO. INDICE DE DESIGUALDAD DE GENERO DISPONIBLE EN: EXICO/DOCS/PUBLICACIONES/PUBLICACIONE SREDUCCIONPOBREZA/INFORMESDESARROL LOHUMANO/DHYG%20BAJA%20RES.PDF LAS CONDICIONES POLITICAS Y SOCIALES SE MANTIENEN ESTABLES. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL DATO ABSOLUTO. DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO CUENTAN CON ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA CONSOLIDACION DEL SISTEMA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. INDICE DE DESARROLLO HUMANO DE LAS MUJERES. INDICE DE DESIGUALDAD DE GENERO DISPONIBLE EN: EXICO/DOCS/PUBLICACIONES/PUBLICACIONE SREDUCCIONPOBREZA/INFORMESDESARROL LOHUMANO/DHYG%20BAJA%20RES.PDF SE CUENTA CON LA ADECUADA COLABORACION DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO CAPACITACIONES PARA EL IMPULSO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES IMPARTIDAS. PORCENTAJE DE CAPACITACIONES PARA EL IMPULSO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES IMPARTIDAS. REGISTROS Y BASES DE DATOS PROPORCIONADOS POR LA SUBDIRECCION DE FORTALECIMIENTO Y VINCULACION REGIONAL. LA CIUDADANIA SE INVOLUCRA Y ASISTE A LAS CAPACITACIONES QUE IMPULSAN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, SATISFACTORIAMENTE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 SERVICIOS INTEGRALES PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES EN PUEBLA OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS INTEGRALES PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. REGISTROS Y BASES DE DATOS PROPORCIONADOS POR LA SUBDIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS Y ORIENTACION PSICOLOGICA. LAS MUJERES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD ACUDEN A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO POBLANO DE LAS MUJERES EN BUSCA DE APOYO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 88

89 E069 - PROGRAMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES Componente 3 SEGUIMIENTO DE LA TRANSVERSALIZACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL APLICADA. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA PROMOVER EL SEGUIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS POLITICAS DE EQUIDAD DE GENERO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL REALIZADAS RESPECTO DE LAS PROGRAMADAS. REGISTROS Y BASES DE DATOS PROPORCIONADOS POR LA SUBDIRECCION DE TRANSVERSALIZACION E INSTITUCIONALIZACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SE INTERESAN POR LA PARTICIPACION ACTIVA EN EL MARCO DEL SISTEMA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 89

90 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $17,803, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO 0TAO - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES INTEGROS Y COMPETENTES, CON SENTIDO INNOVADOR CAPACES DE REALIZAR INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE SU ENTORNO, MEDIANTE PROCESOS EDUCATIVOS. SER UNA INSTITUCION DE VANGUARDIA EN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA, RECONOCIDA POR LA CALIDAD PROFESIONAL Y HUMANA DE SUS EGRESADOS Y POR EL DESARROLLO DE INVESTIGACION CIENTIFICA PERTINENTE, A TRAVES DE PROCESOS EDUCATIVOS DE CALIDAD. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). PAGINA PRINCIPAL DEL TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO, MENU INFERIOR, SELECCIONAR PLANEACION Y EVALUACION, DOCUMENTOS, ANUARIOS ESTADISTICOS DEL TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO, FRECUENCIA DE MEDICION ANUAL. LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION V. INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION ANUAL. LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES EN INSCRIBIRSE Y REINSCRIBIRSE EN EL INSTITUTO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4.81 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION ANUAL. LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN EN LA OFERTA ACADEMICA DE LA INSTITUCION. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION SEMESTRAL. EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE VINCULACION POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 90

91 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESO DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION SEMESTRAL. SE CUMPLEN CON LOS ESTANDARES DE LA INSTITUCION EVALUADORA. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DEL PERSONAL CAPACITADO. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION SEMESTRAL. EL PERSONAL DE LA INSTITUCION SE INTERESA EN LA CAPACITACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. SELECCIONAR EN SUJETO OBLIGADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO, FRACCION IV. METAS Y OBJETIVOS, DEPTO. DE PLANEACION Y EVALUACION, FRECUENCIA DE MEDICION SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS QUE SE REALIZAN. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 91

92 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $25,912, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO 0TAX - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DE CALIDAD SUSTENTADA EN EL MODELO EDUCATIVO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES, MEDIANTE LA PREPARACION INTEGRAL DE PROFESIONISTAS QUE CONTRIBUYAN AL AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO E IMPULSEN EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN EL AMBITO GLOBAL. SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE RESULTADOS SOBRESALIENTES Y EXPERIENCIAS EXITOSAS, DONDE SE FORMEN PROFESIONISTAS QUE REQUIERE EL MUNDO GLOBALIZADO, A TRAVES DE CUERPOS ACADEMICOS CONSOLIDADOS QUE DETONEN PROYECTOS CIENTIFICOS, TECNOLOGICOS Y CULTURALES VINCULADOS CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO PARA SATISFACER LAS DEMANDAS ESTUDIANTILES, SOCIALES Y EMPRESARIALES. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. POBLACION CON COBERTURA SUPERIOR NO INCLUYE POSGRADOS (18 A 22 AÑOS). DATOS ESTADISTICOS ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR. LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA SEXENAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION INTERES O INSCRIPCION DE LAS PERSONAS QUE CURSAN PROGRAMAS DE ESTUDIO EN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 5.95 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION INTERES E INSCRIPCION DE LAS PERSONAS EN CURSAR PROGRAMAS DE ESTUDIO EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 92

93 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 PROCESO DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS SE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 22.9 (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. NUMERO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DEL INDICADOR, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. INGRESAR AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN: 2. INGRESAR AL MENU PARA BUSQUEDA DEL SUJETO OBLIGADO. 3. SELECCIONAR EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO. 4. SELECCIONAR FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION ESTUDIANTES CON INICIATIVA DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES ENFOCADAS AL DESARROLLO EL CUIDADO FISICO, INTEGRAL DE SU PERSONA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 500 ABSOLUTO 93

94 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $29,465, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA 0TSN - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. OFRECER SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DE CALIDAD, PERTINENTE Y EQUITATIVA PROMOVIENDO VALORES Y VOCACION DE SERVICIO, QUE CONTRIBUYAN A LA CONFORMACION DE UNA SOCIEDAD MAS JUSTA, HUMANA Y EQUITATIVA. SER LA MEJOR ALTERNATIVA DE EDUCACION SUPERIOR CON PRESTIGIO NACIONAL E INTERNACIONAL, SIENDO UNO DE LOS PERFILES FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO SOSTENIDO, SUSTENTABLE Y EQUITATIVO DEL PAIS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. MX. FRACCION V DOCUMENTO INDICADORES 2018 ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 6.52 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. FRACCION VI. INDICADORES FRECUENCIA DE MEDICION: ANUAL LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO,PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. FRACCION VI. FRECUENCIA DE MEDICION: SEMESTRAL EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LA ORGANIZACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 94

95 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. FRACCION VI. FRECUENCIA DE MEDICION : IRREGULAR LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. FRACCION VI.FRECUENCIA DE MEDICION: SEMESTRAL LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 75.8 (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. FRACCION XXI. DOCUMENTO INDICADORES 2018.FRECUENCIA DE MEDICION: SEMESTRAL EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. FRACCION VI.FRECUENCIA DE MEDICION: SEMESTRAL LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 95

96 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $13,644, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ 0TRO - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. OFRECER SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DE CALIDAD CON COBERTURA NACIONAL, PERTINENTE Y EQUITATIVA QUE COADYUVE A LA CONFORMACION DE UNA SOCIEDAD JUSTA Y HUMANA. SER UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO SOSTENIDO, SUSTENTABLE Y EQUITATIVO DE LA NACION. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE LA CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). PAGINA OFICIAL DEL ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR EN EL APARTADO DE ANUARIO ESTADISTICO DE EDUCACION SUPERIOR, CON ACTUALIZACION POR CICLO ESCOLAR INMEDIATO ANTERIOR RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: ANUAL LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 5.03 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: ANUAL LOS EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: SEMESTRAL EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 96

97 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESO DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: SEMESTRAL LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: SEMESTRAL LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: SEMESTRAL EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. POR COLEGIO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ FRACCION XXI. PERIODICIDAD: TRIMESTRAL LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 97

98 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $36,890, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN 0TTZ - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN TIENE COMO MISION FORMAR PROFESIONALES QUE SE CONSTITUYAN EN AGENTES DE CAMBIO Y PROMUEVAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SOCIEDAD MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROCESOS ACADEMICOS DE CALIDAD. LLEGAR A SER LA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA MAS RECONOCIDA EN EL ESTADO DE PUEBLA, QUE OFREZCA UN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CERTIFICADO, COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA ACADEMICA Y LA FORMACION INTEGRAL DEL ALUMNO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO SUSTENTABLE, ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL DE NUESTRO ESTADO. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). ANUARIOS ESTADISTICOS DE EDUCACION SUPERIOR RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA; PERIODICIDAD ANUAL -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO; INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCION XXI -INDICADORES DE GESTION INDICADORES LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 6.75 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA; PERIODICIDAD ANUAL -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO; INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCION XXI -INDICADORES DE GESTION LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA; PERIODICIDAD ANUAL -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO; INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCION VI -INDICADORES DE GESTION EXISTE CUMPLIMIENTO DE CONVENIOS POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 98

99 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESO DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. SITIO OFICIAL DE SAI GLOBAL PERIODICIDAD ANUAL ASP?LANGUAGE=SPANISH LA INSTITUCION ACREDITADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. 1. INGRESAR A LA PAGINA DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA - -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO -INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCIONES -XXI. INDICADORES DE GESTION -INDICADORES PARTICIPACION DE ESTUDIANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINSITRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. 1. INGRESAR A LA PAGINA DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA - -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO -INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCIONES -XXI. INDICADORES DE GESTION -INDICADORES 2. INGRESAR A LA PAGINA OFICIAL DEL INEGI -MENU DESPLEGABLE ESTADISTICA -BANCO DE DATOS -MEXICO EN CIFRAS -SOCIEDAD Y GOBIERNO -TOTAL DE ESCUELAS EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR, 2011 EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 75 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. 1. INGRESAR A LA PAGINA DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA - -MODULO INFORMACION PUBLICA A TU ALCANCE -OPCION POR COLEGIO -INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN -FRACCIONES -XXI. INDICADORES DE GESTION -INDICADORES 2. INGRESAR A LA PAGINA OFICIAL DEL INEGI -MENU DESPLEGABLE ESTADISTICA -BANCO DE DATOS -MEXICO EN CIFRAS -SOCIEDAD Y GOBIERNO -TOTAL DE ESCUELAS EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR, 2011 LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 99

100 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $30,367, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA 0TZC - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES, DOCENTES E INVESTIGADORES, MEDIANTE LA OPERACION DE UN MODELO DE EDUCACION TECNOLOGICA Y DE POSGRADO DE CALIDAD, VINCULADO CON EL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL, PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA SIERRA NORORIENTAL DE PUEBLA, RESPETANDO SU CULTURA Y PRESERVANDO LOS RECURSOS NATURALES. SER UNA INSTITUCION CON UN MODELO EDUCATIVO PROPIO, QUE PERMITA FORMAR DE MANERA INTEGRAL PROFESIONALES QUE REFLEJEN LOS VALORES DE NUESTRA FILOSOFIA EDUCATIVA, MEDIANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DOCENTES, DE EXTENSION, VINCULACION E INVESTIGACION, Y QUE SUS EGRESADOS SE CARACTERICEN POR SER CRITICOS, DINAMICOS Y CAPACES DE SOLUCIONAR PROBLEMAS REALES. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). ARIO_2016.PDF LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION, ANUAL ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4.4 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. ARIO_2016.PDF LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. ARIO_2016.PDF, SISTEMA DE INDICADORES BASICOS DEL TECNM. EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

101 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. ARIO_2016.PDF, SISTEMA DE INDICADORES BASICOS DEL TECNM LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ARIO_2016.PDF, SISTEMA DE INDICADORES BASICOS DEL TECNM PARTICIPACION DE ESTUDIANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDIMIENTO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 14.2 (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DEL PERSONAL CAPACITADO. ARIO_2016.PDF, SISTEMA DE INDICADORES BASICOS DEL TECNM EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. ARIO_2016.PDF, SISTEMA DE INDICADORES BASICOS DEL TECNM LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 41.7 (V1/V2)*

102 E079 - PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Importe: $299,494, SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA 0DIF - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIAS SOCIAL QUE NO CUENTAN NI PUEDEN ACCEDER A LOS SERVICIOS BASICOS. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACION SUJETA DE ASISTENCIA SOCIAL Y SU COMPLETA REINTEGRACION A LA SOCIEDAD A TRAVES DE ACCIONES DE SALUD, EDUCACION Y LA GENERACION DE OPCIONES DE INGRESO. TODO ESTO CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR CON LA POLITICA SOCIAL EN LA REDUCCION DE LA POBREZA Y LA ATENCION A LOS GRUPOS VULNERABLES. SER UN ORGANISMO LIDER A NIVEL NACIONAL EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS DE ASISTENCIA SOCIAL A PARTIR DE UN ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO. CONTRIBUIR A REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD SOCIAL DE LA POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIA SOCIAL MEDIANTE PROGRAMAS Y MECANISMOS QUE PROMUEVAN SUS DERECHOS SOCIALES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. PORCENTAJE DE POBLACION EN SITUACION VULNERABLE POR INGRESO. ANEXO ESTADISTICO DE CONEVAL DISPONIBLE EN: N/MP/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LA POBLACION VULNERABLE POR INGRESO Y/O CARENCIA SOCIAL, UTILIZA LOS SERVICIOS OTORGADOS POR EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 6.2 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIAS SOCIAL MEJORAN SU CONDICION DE VULNERABILIDAD A TRAVES DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PROGRAMAS ASISTENCIALES. PORCENTAJE DE POBLACION VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES. ANEXO ESTADISTICO DE CONEVAL DISPONIBLE EN: N/MP/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX. POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIA SOCIAL RECIBEN Y UTILIZAN LOS SERVICIOS Y APOYOS ASISTENCIALES IMPLEMENTADOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 21.5 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL MUJERES EN SITUACION VULNERABLE POR INGRESO Y/O CARENCIA CON PROGRAMAS DE DESARROLLO ASISTENCIAL INTEGRAL ATENDIDAS. PORCENTAJE DE MUJERES VULNERABLES ATENDIDAS CON PROGRAMAS DE DESARROLLO ASISTENCIAL INTEGRAL. TABLERO DE CONTROL INTERNO DE LAS DIRECCIONES DE: DELEGACIONES, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, PROCURADURIA DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DIRECCION ASISTENCIA JURIDICA. CONCENTRADO POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE PLANEACION. MUJERES VULNERABLES SE INTERESAN POR MEJORAR SU SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL AL OBTENER CREDITOS, CAPACITACION LABORAL Y ATENCION Y PREVENCION AL MALTRATO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

103 E079 - PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Componente 2 ADULTOS MAYORES EN SITUACION VULNERABLE POR INGRESO Y/O CARENCIA SOCIAL CON SERVICIOS ASISTENCIALES ATENDIDOS. PORCENTAJE DE ADULTOS MAYORES VULNERABLES ATENDIDOS CON SERVICIOS ASISTENCIALES. TABLERO DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE ECOLOGIA DE LA SALUD. LOS ADULTOS MAYORES EN SITUACION VULNERABLE POR INGRESO Y/O CARENCIA SOCIAL SOLICITAN SERVICIOS ASISTENCIALES. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 SERVICIOS MEDICOS Y DE REHABILITACION PARA LA INCLUSION SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD OTORGADOS. PORCENTAJE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VULNERABLES ATENDIDAS CON SERVICIOS MEDICOS Y REHABILITATORIOS. TABLEROS DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LAS PERSONAS CON ALGUN TIPO DE DISCAPACIDAD ACUDEN A SOLICITAR LOS SERVICIOS ASISTENCIALES. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACION DE ABANDONO Y EN COMUNIDADES RURALES VULNERABLES CON PROGRAMAS DE APOYO ASISTENCIAL ATENDIDOS. PORCENTAJE DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACION DE ABANDONO Y VULNERABILIDAD CON PROGRAMAS DE APOYO ASISTENCIAL ATENDIDOS. TABLEROS DE CONTROL INTERNO Y EVIDENCIAS FISICAS DE LOS PROGRAMAS ASISTENCIALES QUE OPERAN LAS DIRECCIONES: ADMINISTRATIVA, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, DELEGACIONES, ECOLOGIA DE LA SALUD, ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LA NIÑAS, NIÑO Y ADOLESCENTES Y DIRECCION DE ASISTENCIA JURIDICA CONCENTRADOS POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE DE PLANEACION. LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACION VULNERABLE BUSCAN ACCEDER A LOS SERVICIOS Y APOYOS ASISTENCIALES OTORGADOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 POBLACION ABIERTA EN SITUACION DE VULNERABILIDAD CON SERVICIOS ASISTENCIALES ATENDIDA. PORCENTAJE DE POBLACION ABIERTA EN SITUACION DE VULNERABILIDAD CON SERVICIOS ASISTENCIALES ATENDIDA. TABLEROS DE CONTROL INTERNO Y EVIDENCIAS FISICAS DE LA OPERACION DE LOS PROGRAMAS ASISTENCIALES A TRAVES DE LAS DIRECCIONES DE: DELEGACIONES, ECOLOGIA DE LA SALUD, PROCURADURIA DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DIRECCION ASISTENCIA JURIDICA; INTEGRADA POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE DE PLANEACION. LA POBLACION ABIERTA EN SITUACION VULNERABLE POR INGRESO Y/O CARENCIAS SOCIALES SOLICITAN Y ASISTEN A LOS SERVICIOS ASISTENCIALES. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 4.91 (V1/V2)*100 Componente 6 JOVENES CON PROGRAMAS ASISTENCIALES A TRAVES DE LAS CASAS DE JOVENES EN PROGRESO BENEFICIADOS. PORCENTAJE DE JOVENES VULNERABLES BENEFICIADOS EN LAS CASAS DE JOVENES EN PROGRESO. TABLEROS DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES E INTEGRADOS POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE DE PLANEACION. QUE LOS JOVENES BUSCAN INGRESAR A LAS CASAS DE SALUD. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

104 E079 - PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Componente 7 DONACIONES DE EQUIPAMIENTO, MEDICAMENTO, APARATOS ORTOPEDICOS Y MEDICO HOSPITALARIOS A POBLACION VULNERABLE OTORGADAS. PORCENTAJE DE PERSONAS ATENDIDAS CON APOYOS DE APARATOS ORTOPEDICOS, MEDICAMENTOS Y MEDICO-HOSPITALARIOS ENTREGADOS. TABLERO DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTEGRADOS POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE DE PLANEACION LAS PERSONAS SOLICITAN LOS APOYOS CON MEDICAMENTO, MEDICOS-HOSPITALARIOS Y REHABILITATORIOS ENTREGADOS. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

105 E126 - PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO Importe: $638,925, SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA 0DIF - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA LA POBLACION EN ESTADO DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIAS SOCIALES QUE NO CUENTAN NI PUEDEN ACCEDER A LOS SERVICIOS DE ALIMENTOS MEDICOS Y REHABILITATORIOS POR LO QUE TIENEN UN ALTO INDICE DE SALUD DETERIORADA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACION SUJETA DE ASISTENCIA SOCIAL Y SU COMPLETA REINTEGRACION A LA SOCIEDAD A TRAVES DE ACCIONES DE SALUD, EDUCACION Y LA GENERACION DE OPCIONES DE INGRESO. TODO ESTO CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR CON LA POLITICA SOCIAL EN LA REDUCCION DE LA POBREZA Y LA ATENCION A LOS GRUPOS VULNERABLES. SER UN ORGANISMO LIDER A NIVEL NACIONAL EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS DE ASISTENCIA SOCIAL A PARTIR DE UN ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO. CONTRIBUIR A REDUCIR LA BRECHA SOCIAL DE LA POBLACION CON CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACION A TRAVES DE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A LA ALIMENTACION. ANEXO ESTADISTICO DE CONEVAL DISPONIBLE EN: N/MP/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LA POBLACION CON CARENCIA ALIMENTARIA Y SOCIAL ESTA INTERESADA Y SE BENEFICIA CON LOS APOYOS ALIMENTARIOS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 20.1 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL POBLACION EN ESTADO DE VULNERABILIDAD POR INGRESO Y/O CARENCIA ALIMENTARIA MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA A TRAVES DE LOS APOYOS ALIMENTARIOS. CARENCIAS PROMEDIO POR ACCESO A LA ALIMENTACION. ANEXO ESTADISTICO DE CONEVAL DISPONIBLE EN: N/MP/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX SE MANTIENEN ESTABLES LAS CONDICIONES SOCIALES Y ECONOMICAS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 2.8 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL LA POBLACION CON CARENCIA ALIMENTARIA CON APOYOS ALIMENTARIOS ASISTENCIALES Y DESPENSAS ATENDIDA. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA ALIMENTARIA QUE MEJORA SU ESTADO NUTRICIONAL. TABLERO DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION DE ALIMENTACION Y DESARROLLO COMUNITARIO; INTEGRADO POR EL DEPARTAMENTO DE ENLACE DE PLANEACION. LA POBLACION ACCEDE A LOS APOYOS ALIMENTARIOS ENTREGADOS POR EL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL (V1/V2)*

106 E070 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION EN TODOS LOS TIPOS Y MODALIDADES Importe: $64,715, INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA POBLACION CON ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. 0UDE - INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SER UN INSTITUTO DE VANGUARDIA QUE CUMPLA CON LAS EXPECTATIVAS DE EDUCACION INTEGRAL DE NIVEL OBLIGATORIO, SUPERIOR, POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUA; EDUCAR, FORMAR, CAPACITAR Y CERTIFICAR A LA POBLACION OFRECIENDO MODALIDADES ABIERTA, A DISTANCIA, PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL. ORGANIZAR LA EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA APEGADOS A PROCEDIMIENTOS NORMATIVOS, ASI COMO BRINDAR EDUCACION A PERSONAS QUE MAYORITARIAMENTE RADICAN EN EL ESTADO DE PUEBLA, QUE CUENTAN CON MENOS POSIBILIDADES DE ACCESO A LA EDUCACION FORMAL Y ASPIRAN A UN TITULO O CERTIFICADO EN HABILIDADES PROFESIONALES. ADAPTAR LA OFERTA EDUCATIVA A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES CON COSTOS ACCESIBLES Y TIEMPOS REDUCIDOS QUE LES PERMITAN ESTUDIAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO Y SER ALIADOS DE INDIVIDUOS, ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS QUE BUSQUEN APOYAR EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA. OFRECER EDUCACION INTEGRAL PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUPERACION PROFESIONAL DE LAS PERSONAS COMO UNA CONTRIBUCION AL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA, LOGRAR LA ENTREGA Y CONSOLIDACION DE LA OFERTA DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA CON LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA SU EJECUCION. LLEGAR A SER LA MEJOR OPCION EDUCATIVA POR SU OFERTA ACADEMICA, CALIDAD, COSTO ACCESIBLE Y POR LA REDUCCION DE TIEMPO EN LOS PLANES DE ESTUDIO Y SER UN INSTITUTO QUE GARANTICE AL USUARIO LA ACTUALIZACION DE PLANES DE ESTUDIO Y ASEGURE LA CALIDAD DE SUS PROCESOS ACADEMICOS. CONTRIBUIR AL AUMENTO DEL NIVEL EDUCATIVO DE LOS HABITANTES DE 15 AÑOS Y MAS DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MODALIDADES ALTERNATIVAS DE EDUCACION. COBERTURA EN EDUCACION EN CUALQUIER MODALIDAD PARA LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR 1ER Y 2DO INFORME DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA.PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL IEDEP TICULO-77-FRACCIONES?INST=49 LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL EDUCATIVO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO HABITANTES DE 15 AÑOS Y MAS EN EL ESTADO, QUE VIVEN EN ZONAS DE ATENCION PRIORITARIA DONDE TIENE INCIDENCIA EL INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA, RECIBEN EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR BAJO LA MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS EN DONDE SE ATIENDEN A ESTUDIANTES QUE SON MAYORES DE 15 AÑOS Y VIVEN EN ZONAS DE INFLUENCIA DEL INSTITUTO. 1ER INFORME DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, REPORTE DE MUNICIPIOS EN DONDE TIENE INCIDENCIA EL IEDEP LA POBLACION QUE VIVE EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL INSTITUTO, ACUDE PARA RECIBIR EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 SERVICIOS DE CALIDAD PROPORCIONADOS. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE REPORTAN SATISFACCION EN UN RANGO DE 60% DE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS. RESULTADO DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS POR LA DIRECCION ACADEMICA (ARCHIVO DE LA DIRECCION). PERIODICIDAD: SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES CONTESTAN CON HONESTIDAD LAS ENCUESTAS DE SATISFACCION. GESTION CALIDAD IRREGULAR 60 (V1/V2)*

107 E070 - PRESTACION DE SERVICIOS DE EDUCACION EN TODOS LOS TIPOS Y MODALIDADES Componente 2 CAPACITACION A DOCENTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y/O A DISTANCIA REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES QUE RECIBEN CAPACITACION EN LA MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y/O A DISTANCIA. INFORMES DEL INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA (ARCHIVO DE LA DIRECCION ACADEMICA.) PERIODICIDAD: SEMESTRAL. LOS DOCENTES ASISTEN A LAS CAPACITACIONES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y/O A DISTANCIA. GESTION CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 ATENCION A PERSONAS EN CENTROS DE EDUCACION A DISTANCIA Y EN LAS UNIDADES DE EXTENSION REGIONAL MEJORADAS. NUMERO DE PERSONAS QUE RECIBEN ATENCION EN LOS CENTROS DE EDUCACION A DISTANCIA Y LAS UNIDADES EXTENSION REGIONAL MEJORADOS. LIBROS DE REGISTRO DIARIO DE PERSONAS ATENDIDAS EN LOS CENTROS DE EDUCACION A DISTANCIA Y A LAS UNIDADES EXTENSION REGIONAL MEJORADOS, ARCHIVOS DE EXPEDICION DE CURP, REPORTES FOTOGRAFICOS, FICHAS DE INSCRIPCION Y OFICIOS DE PETICION DE SALAS DE USOS MULTIPLES. LAS PERSONAS ACUDEN A LOS CENTROS DE EDUCACION A DISTANCIA Y A LAS UNIDADES EXTENSION REGIONAL A SOLICITAR INFORMACION ESTRATEGICO EFICIENCIA MENSUAL DATO ABSOLUTO Componente 4 EDUCACION EN LAS DIFERENTES MODALIDADES IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EN LAS DIFERENTES MODALIDADES. INFORMES DEL INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA (ARCHIVO DE LA DIRECCION ACADEMICA). SE MANTIENEN VIGENTES LOS CONVENIOS PARA IMPARTIR EDUCACION EN DIFERENTES MODALIDADES. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 98 (V1/V2)*

108 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $56,480, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO 0UHJ - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAMOS PROFESIONISTAS COMPETENTES CON SENTIDO HUMANO A TRAVES DE UN MODELO EDUCATIVO PERTINENTE Y DE CALIDAD, CON UNA VINCULACION DE IMPACTO SOCIAL Y EL RESPALDO ORGANIZACIONAL; PARA QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SUSTENTABLE LOCAL Y NACIONAL. SER UNA INSTITUCION SUSTENTABLE Y DE VANGUARDIA TECNOLOGICA, CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LA CALIDAD ACADEMICA Y EL ALTO DESEMPEÑO DE SUS EGRESADOS, LOS CUALES CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE CALIDAD DE VIDA DE LA SOCIEDAD. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). PUBLICACION "PRINCIPALES CIFRAS, SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" CICLO ESCOLAR ADISTICAEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

109 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO A SU PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS REALIZADOS. PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS DE CIENCIA O TECNOLOGICA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". PAGINA WEB DE TRANSPARENCIA: MX EN EL RUBRO DE ELEGIR SUJETO OBLIGADO: SELECCIONAR.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO, EN EL APARTADO DE FRACCIONES: ELEGIR.- FRACCION V.-INDICADORES DE INTERES PUBLICO O TRASCENDENCIA, FILTRAR POR AÑO 2018 LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

110 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $34,722, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS 0UIM - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONISTAS COMPETENTES, CREATIVOS Y CON ESPIRITU EMPRENDEDOR, CAPACES DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGION MIXTECA POBLANA Y DE LA SOCIEDAD; SATISFACIENDO LAS NECESIDADES QUE EL SECTOR PRODUCTIVO DEMANDE, CON BASE EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS PERTINENTES. SER UNA INSTITUCION DE EXCELENCIA, LIDER EN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA, CON CUERPOS ACADEMICOS CONSOLIDADOS, CAPACES DE TRANSFORMAR SU REGION DE INFLUENCIA, MEDIANTE PROYECTOS DE INVESTIGACION, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Y CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES, QUE DEN RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ENTORNO. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS SEP. S_PRONOSTICOS.HTML PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: AEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. 1.- SE PODRA VERIFICAR LA INFORMACION EN LOS FORMATOS DE MATRICULA ALCANZADA POR CARRERA Y CUATRIMESTRE A006, LOS CUALES SON REPORTADOS CUATRIMESTRALMENTE A LA COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS Y POLITECNICAS. 2.- SE PODRA VERIFICAR LA INFORMACION CON LOS DOCUMENTOS INTERNOS DE LA UNIVERSIDAD, EN NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SE TIENEN DEFINIDOS OBJETIVOS E INDICADORES RESPECTO A EVENTOS REALIZADOS. LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES POR INSCRIBIRSE O REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. 1.- EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA EN SU ARTICULO 11, FRACCION XXXIII. LOS CONVENIOS DE COORDINACION DE CONCERTACION CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO, EN LA SIGUIENTE LIGA: SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT= SE PODRA VERIFICAR LA INFORMACION CON LOS DOCUMENTOS INTERNOS DE LA UNIVERSIDAD, EN NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SE TIENE DEFINIDO UN OBJETIVO Y UN INDICADOR RESPECTO A LOS CONVENIOS LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

111 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. 1.- SE PODRA VERIFICAR LA INFORMACION CON LOS DOCUMENTOS INTERNOS DE LA UNIVERSIDAD, EN NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SE TIENE DEFINIDO UN OBJETIVO Y UN INDICADOR RESPECTO A LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE. EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. 1.- SE PODRA VERIFICAR LA INFORMACION CON LOS DOCUMENTOS INTERNOS DE LA UNIVERSIDAD, EN NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SE TIENEN DEFINIDOS OBJETIVOS E INDICADORES RESPECTO A EVENTOS REALIZADOS. LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS REALIZADOS. SE PODRA VERIFICAR EN LA SIGUIENTE LIGA: L LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS PRODUCTIVOS DESARROLLANDO LA CULTURA EMPRENDEDORA. ESTRATEGICO EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". SE PODRA VERIFICAR EN LA SIGUIENTE LIGA: WWW. UTIM.EDU.MX. LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

112 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $179,396, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA 0UPU - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROPORCIONAR EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA A TRAVES DE PROGRAMAS INTENSIVOS DE ESTUDIO, PERTINENTES E INTEGRALES, ACORDES A LOS AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS PARA FORMAR PROFESIONISTAS COMPETITIVOS CON SENTIDO HUMANO, QUE FORTALEZCAN LOS PROCESOS DE LOS SECTORES PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL QUE COADYUVEN AL DESARROLLO SOCIAL. SER UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA RECONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL POR LA FORMACION INTEGRAL DE PROFESIONISTAS DE CALIDAD, QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO ECONOMICO, A LA TRANSFORMACION DE SU ENTORNO DE MANERA SUSTENTABLE, Y PARTICIPAN EN LA INNOVACION E INVESTIGACION APLICADA A LAS NECESIDADES DE LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SOCIAL. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). DOCUMENTO DE PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: ADISTICAEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=5673 LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES EN INSCRIBIRSE Y REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION, REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL, REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

113 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO, REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO, REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS QUE FOMENTAN LA CULTURA EMPRENDEDORA. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SE INTERESAN EN PARTICIPAR EN PROYECTOS QUE FOMENTEN LA CULTURA EMPRENDEDORA. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES IMPLEMENTADAS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 EL PERSONAL TIENE INTERES DE PARTICIPAR EN LAS ACCIONES QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 CAPACITACION ESPECIALIZADA FOMENTADA A TRAVES DE VINCULOS DE COLABORACION PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL SECTOR PRIVADO PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ DE LA REGION, REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAS ATENDIDAS CON ENTRENAMIENTO DE ALTO NIVEL EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ. INFORME 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XXIX. INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO OBLIGADO TICULO-77-FRACCIONES?INST=59 LAS PERSONAS QUE RECIBEN LA CAPACITACION CUENTAN CON CONOCIMIENTOS PREVIOS EN EL AREA AUTOMOTRIZ. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

114 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $51,010, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO 0UTC - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. IMPARTIR EDUCACION INTEGRAL BASADA EN UN MODELO PRACTICO-TEORICO SUSTENTADO EN LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DE SUS PROCESOS PARA FORMAR PROFESIONISTAS COMPETENTES, CREATIVOS, EMPRENDEDORES E INNOVADORES, CON VALORES UNIVERSALES Y COMPROMETIDOS SOCIALMENTE, QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO EDUCATIVO, TECNOLOGICO, CULTURAL, SUSTENTABLE Y EL RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODAS LAS PERSONAS DE LA REGION, DEL ESTADO Y DEL PAIS. SER UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR RECONOCIDA NACIONALMENTE POR SU ALTO NIVEL ACADEMICO Y DE COMPETENCIA LABORAL Y SOCIAL, POR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS, DE EDUCACION CONTINUA Y TECNOLOGICOS QUE OFRECEN, EL RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE, DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODAS LAS PERSONAS, Y POR SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO DE LA REGION, DEL ESTADO Y DEL PAIS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO)(18 A 22 AÑOS DE EDAD). REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS SEP, ANUAL. S_PRONOSTICOS.HTML PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: AEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. EL REPORTE DE MATRICULA ES UN DOCUMENTO QUE SOLICITA LA COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS Y POLITECNICAS DE FORMA CUATRIMESTRAL SE PUEDE CONSULTAR EN: ERS/0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1VSMJA? USP=SHARING LOS ESTUDIANTES CUENTAN CON LOS RECURSOS PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. DOCUMENTO ORGANISMOS VINCULADOS, ACTUALIZACION TRIMESTRAL /0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1VSMJA? USP=SHARING LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN EL INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

115 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. REPORTE DE CAPACITACION EMITIDO POR SECRETARIA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO. DOCUMENTO "CAPACITACION SC". PERIODICIDAD SEMESTRAL. /0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1VSMJA? USP=SHARING EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. REPORTES EMITIDOS POR LA DIRECCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO. DOCUMENTO DE EVENTOS REALIZADOS-EXT UNI. PERIODICIDAD TRIMESTRAL. /0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1VSMJA? USP=SHARING LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN LOS EVENTOS DE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS REALIZADOS. REPORTES EMITIDOS POR LA SECRETARIA ACADEMICA Y SECRETARIA DE VINCULACION DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO. DOCUMENTO DE EVENTOS REALIZADOS. PERIODICIDAD SEMESTRAL. VE/FOLDERS/0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1 VSMJA LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS DE CIENCIA O TECNOLOGIA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". REPORTES EMITIDOS POR LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS ESCOLARES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMACHALCO. DOCUMENTO DE ACTIVIDADES REALIZADAS. PERIODICIDAD SEMESTRAL. /0BZAQDRMLAVRSBMDOCNJFB1VSMJA? USP=SHARING LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

116 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $26,555, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO 0THU - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONISTAS DE CALIDAD, A TRAVES DE UN SISTEMA EDUCATIVO VANGUARDISTA, QUE LES PERMITA INCORPORARSE AL SECTOR PRODUCTIVO DE LA REGION, ARMONIZANDO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA INSTITUCION VANGUARDISTA CON RECONOCIMIENTO NACIONAL, GENERADORA DE PROFESIONISTAS CON PRINCIPIOS Y VALORES CAPACES DE COMPETIR INTERNACIONALMENTE EN EL AMBITO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NACION. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DEL ESTADO, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). ANUARIO ESTADISTICO DE EDUCACION SUPERIOR, ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR, RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. ISTEMA/ANUARIO-ESTADISTICO LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1.77 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. TUTOS-TECNOLOGICOS-DE-MEXICO LOS EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. SION0101/DIFUSION0101/2016/AGOSTO/DOCU MENTOS_/25_ANUARIO_ESTAD%C3%8DSTICO _2015_TECNM_/ANUARIO_ESTAD%C3%8DSTI CO_2015_DEL_TECNM.PDF EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

117 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. %20Y%20HERRAMIENTAS%20DE%20APOYO.H TML LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 3.7 (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION. EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. MX LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

118 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $23,375, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES 0TLI - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR, PARA FORMAR PROFESIONISTAS ALTAMENTE COMPETITIVOS Y CON ESPIRITU EMPRENDEDOR, A TRAVES DE UN PROCESO INTEGRAL DE FORMACION EDUCATIVA, UTILIZANDO RECURSOS TECNICO-PEDAGOGICOS VANGUARDISTAS, CON EL OBJETO DE CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO DE LA REGION Y DEL ESTADO. SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL POR SU EXCELENCIA ACADEMICA, SUSTENTADA EN VALORES Y DISCIPLINA, CON EGRESADOS ALTAMENTE COMPETITIVOS Y CREATIVOS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DEL ESTADO, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) DE 18 A 22 AÑOS DE EDAD. ARIO_2016.PDF LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: ANUAL MX LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES EN INSCRIBIRSE Y REINSCRIBIRSE EN EL INSTITUTO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1.2 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: ANUAL MX LOS EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN EN LA OFERTA ACADEMICA DE LA INSTITUCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: SEMESTRAL MX EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE VINCULACION POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 97.4 (V1/V2)*

119 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: SEMESTRAL MX/INDEX.PHPOPTION=COM_CONTENT&VIE=F RONTPAGE&ITEMID=52&V=1 SE CUMPLEN CON LOS ESTANDARES DE LA INSTITUCION EVALUADORA. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. DOCUMENTO: SUBDIRECCION DE INVESTIGACION PERIODICIDAD: SEMESTRAL LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DEL PERSONAL CAPACITADO. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: SEMESTRAL MX EL PERSONAL DE LA INSTITUCION SE INTERESA EN LA CAPACITACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. DOCUMENTO: INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PERIODICIDAD: SEMESTRAL MX/INDEX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=52&V=1 LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS QUE SE REALIZAN. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 93.1 (V1/V2)*

120 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $20,273, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA 0TTE - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SOMOS UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA, QUE FORMA ESTUDIANTES EN INGENIERIA, A TRAVES DE PROGRAMAS DE ESTUDIO, CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y LA MEJORA DE COMPETENCIAS, APOYADOS EN PROCESOS EFICIENTES, QUE GARANTIZAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y LA EQUIDAD DE GENERO, PARA QUE LOS EGRESADOS SE DESEMPEÑEN DE MANERA PROFESIONAL Y ASI SATISFACER LAS NECESIDADES QUE DEMANDA LA SOCIEDAD, MEDIANTE UNA VINCULACION MUTUAMENTE BENEFICIOSA. SER UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA RECONOCIDA POR SU ALTO DESEMPEÑO, BASADA EN PROGRAMAS ACREDITADOS, CON PERSONAL Y ESTUDIANTES COMPETITIVOS, QUE SE COMPROMETEN CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION, EL ESTADO Y EL PAIS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). 1. INGRESAR AL SITIO 2. SELECCIONAR LA OPCION INFORMACION Y SERVICIOS 3. SELECCIONAR EN LA SECCION ANUARIOS ESTADISTICOS DE EDUCACION SUPERIOR 4. SELECCIONAR EL CICLO ESCOLAR EN CUESTION LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EN EL NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA, CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR EN CUESTION LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES EN INSCRIBIRSE Y REINSCRIBIRSE EN EL INSTITUTO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3.69 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*

121 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR ORGANIZACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. 1. ENTRAR AL SITIO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA MX 2. SELECCIONAR OPCION POR COLEGIO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA. 3. SELECCIONAR LA FRACCION XXIX INFORMES. 4. SELECCIONAR INFORMES ITS TEPEACA. 5. SELECCIONAR EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

122 E039 - ACERCAMIENTO Y CONCENTRACION DE SERVICIOS GUBERNAMENTALES Importe: $293,799, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE VINCULACION Y DESARROLLO MICROREGIONAL PERSONAS QUE HABITAN EN LAS COMUNIDADES MARGINADAS Y DISPERSAS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO QUE NO TIENEN ACCESO A SERVICIOS EN MATERIA DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS POBLANAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y MARGINACION, MEDIANTE LA COORDINACION E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL Y SUSTENTABLE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO HUMANO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LOS QUE MAS LO NECESITAN. SER UNA DEPENDENCIA QUE FOMENTE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES GUBERNAMENTALES, EN EL MARCO DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL DE CORTO Y MEDIANO PLAZO, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION EN MARGINACION Y POBREZA QUE VIVEN EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LAS CARENCIAS SOCIALES MEDIANTE EL ACCESO A PROGRAMAS Y SERVICIOS EN MATERIA DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS MARGINADAS. CARENCIAS PROMEDIO DE LA POBLACION EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL ESTADO DE PUEBLA. CARENCIAS PROMEDIO DE LA POBLACION EN CONDICIONES DE POBREZA PUBLICADO POR CONEVAL DISPONIBLE EN: P/PAGINAS/POBREZA_2016.ASPX EXISTE COORDINACION CON LOS DIFERENTES SECTORES DE GOBIERNO PARA ABATIR LAS CARENCIAS EN MATERIA DE EDUCACION, SALUD, CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LAS CARENCIAS SOCIALES MEDIANTE EL ACCESO A PROGRAMAS Y SERVICIOS EN MATERIA DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS MARGINADAS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 2.2 DATO ABSOLUTO DE CONEVAL PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A LA ALIMENTACION. INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CONEVAL, DISPONIBLE EN: P/PAGINAS/POBREZA_2016.ASPX EXISTE COORDINACION CON LOS DIFERENTES SECTORES DE GOBIERNO PARA ABATIR LAS CARENCIAS EN MATERIA DE EDUCACION, SALUD, CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 20.1 DATO ABSOLUTO CONEVAL LAS PERSONAS QUE HABITAN EN LAS COMUNIDADES MARGINADAS Y DISPERSAS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO CUENTAN CON ACCESO A PROGRAMAS Y SERVICIOS EN MATERIA DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL. NUMERO DE HABITANTES QUE VIVE EN POBLACIONES RURALES Y AREAS URBANAS MARGINADAS ATENDIDOS CON SERVICIOS DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL. BASES DE DATOS DE LOS BENEFICIARIOS ATENDIDOS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE UNIDADES MOVILES A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE VINCULACION Y DESARROLLO MICRO REGIONAL. SE CUENTA CON LA COLABORACION DE LOS REPRESENTANTES DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA LA GESTION DE PROGRAMAS Y LA DOTACION DE SERVICIOS EN MATERIA DE ALIMENTACION Y DESARROLLO SOCIAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO. SERVICIOS INTEGRALES EN MATERIA DE ALIMENTACION A TRAVES DE LAS UNIDADES MOVILES ALIMENTARIAS OTORGADOS. PROMEDIO DE POBLACION ATENDIDA POR UNIDAD MOVIL ALIMENTARIA. BASE DE DATOS DE LA DIRECCION DE VINCULACION Y DESARROLLO MICROREGIONAL. LA POBLACION ACUDE A RECIBIR LOS DIFERENTES SERVICIOS POR LAS UNIDADES MOVILES ALIMENTARIAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 60 (V1/V2) 122

123 E039 - ACERCAMIENTO Y CONCENTRACION DE SERVICIOS GUBERNAMENTALES Componente 2 SERVICIOS DE ATENCION Y CAPACITACION EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVES DE UNIDADES MOVILES DE DESARROLLO OTORGADOS. PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS QUE RECIBEN SERVICIOS DE LAS UNIDADES MOVILES DE DESARROLLO. BASE DE DATOS DE LA DIRECCION DE VINCULACION Y DESARROLLO MICROREGIONAL. LA POBLACION PARTICIPA DE MANERA ACTIVA EN LAS JORNADAS DE LAS UNIDADES MOVILES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

124 E040 - DESARROLLO COMUNITARIO Importe: $13,306, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA EN SITUACION DE POBREZA Y DISPERSION. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS POBLANAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y MARGINACION, MEDIANTE LA COORDINACION E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL Y SUSTENTABLE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO HUMANO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LOS QUE MAS LO NECESITAN. SER UNA DEPENDENCIA QUE FOMENTE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES GUBERNAMENTALES, EN EL MARCO DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL DE CORTO Y MEDIANO PLAZO, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION EN MARGINACION Y POBREZA QUE VIVEN EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LA POBREZA Y LA REDUCCION DE LAS DESIGUALDADES EN LA ENTIDAD MEDIANTE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES, LA ORGANIZACION COMUNITARIA Y LA VINCULACION SOCIAL DE LAS FAMILIAS EN SITUACION DE POBREZA Y VULNERABILIDAD. NUMERO DE ACCIONES SOCIALES INTERINSTITUCIONALES PARA COMBATIR LAS CARENCIAS SOCIALES. MEDICION DE LA POBREZA EN MEXICO CONEVAL, DISPONIBLE EN: ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/POBREZA ASPX EXISTE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRIGIDA A LA POBLACION CON POBREZA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LA POBREZA Y LA REDUCCION DE LAS DESIGUALDADES EN LA ENTIDAD MEDIANTE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES, LA ORGANIZACION COMUNITARIA Y LA VINCULACION SOCIAL DE LAS FAMILIAS EN SITUACION DE POBREZA Y VULNERABILIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 59.3 PORCENTAJE PUBLICADO POR CONEVAL PORCENTAJE DE LA POBLACION EN SITUACION DE POBREZA EXTREMA. MEDICION DE LA POBREZA EN MEXICO CONEVAL, DISPONIBLE EN: ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/POBREZA ASPX EXISTE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRIGIDA A LA POBLACION CON POBREZA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 9.5 PORCENTAJE DE CONEVAL POBLACION EN SITUACION DE POBREZA QUE HABITA EN LOCALIDADES DISPERSAS CUENTA CON ACCIONES Y SERVICIOS QUE LE PERMITEN COMBATIR LAS CARENCIAS SOCIALES. NUMERO DE ACCIONES SOCIALES INTERINSTITUCIONALES PARA COMBATIR LAS CARENCIAS SOCIALES. A TRAVES DE MINUTAS Y/O LISTAS DE ASISTENCIA, EL AREA RESPONSABLE DE DICHA INFORMACION ES LA DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. LAS PERSONAS ASISTEN A LAS REUNIONES PARA FORTALECER SUS CAPACIDADES EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 10 NUMERO DE ACCIONES SOCIALES INTERINSTITUCIONALES PARA COMBATIR LAS CARENCIAS SOCIALES. ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES PARA EL DISEÑO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSION EN DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL PROMOVIDOS. NUMERO DE ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL PROMOVIDOS. TOTAL DE ACUERDOS Y/O MINUTAS DE LA DIRECCION DE PROGRAMAS EN ZONAS RURALES. LOS MUNICIPIOS Y/O LOCALIDADES CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES NECESARIAS PARA PARTICIPAR EN LOS ACUERDOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 20 DATO ABSOLUTO 124

125 E040 - DESARROLLO COMUNITARIO Componente 2 REUNIONES PARA EL FOMENTO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES REALIZADAS. NUMERO DE REUNIONES CON ACTORES SOCIALES QUE FOMENTEN EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN MATERIA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. MINUTAS DE TRABAJO, LISTAS DE ASISTENCIA Y REGISTROS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. PARTICIPACION DE LAS INSTITUCIONES EN LAS REUNIONES EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL. GESTION EFICACIA IRREGULAR 10 REUNIONES CON ACTORES SOCIALES. Componente 3 COORDINACION PARA IMPULSAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS INTEGRADORES DE SERVICIOS REALIZADO. PORCENTAJE DE CENTROS INTEGRADORES DE SERVICIOS CON VISITAS PARA COORDINAR SU FUNCIONAMIENTO. REPORTES, MINUTAS DE TRABAJO Y LISTAS DE ASISTENCIA DE LA DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. EL CALENDARIO DE VISITAS A LOS CENTROS INTEGRADORES DE SERVICIOS SE MANTIENE SIN CAMBIOS EXTERNOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

126 E135 - TRANSFORMAR TU VIVIENDA Importe: $823,992, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARIA DE VIVIENDA POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA EN SITUACION DE POBREZA POR CARENCIA EN ACCESO A SERVICIOS BASICOS DE VIVIENDA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS POBLANAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y MARGINACION, MEDIANTE LA COORDINACION E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL Y SUSTENTABLE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO HUMANO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LOS QUE MAS LO NECESITAN. SER UNA DEPENDENCIA QUE FOMENTE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES GUBERNAMENTALES, EN EL MARCO DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL DE CORTO Y MEDIANO PLAZO, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION EN MARGINACION Y POBREZA QUE VIVEN EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A REDUCIR EL PORCENTAJE DE LA POBLACION EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA MEJORA DE CALIDAD Y ESPACIOS DE SUS VIVIENDAS. PORCENTAJE DE POBLACION EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA. MEDICION DE LA POBREZA PUBLICADO POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK UMENTS/POBREZA_16/AE_NACIONAL_2010_2 016.ZIP APARTADO ANEXO POR ENTIDADES LA POBLACION Y LAS INSTITUCIONES SECTORIZADAS AL DESARROLLO SOCIAL SE INTERESAN POR PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA EN LA CALIDAD Y ESPACIOS DE SU VIVIENDA, CUENTA CON MEJORES Y MAS AMPLIAS VIVIENDAS. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A LA CALIDAD Y ESPACIOS DE VIVIENDA. ESTIMACION DE DATOS PUBLICADOS POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX APARTADO ANEXO POR ENTIDADES LOS PRECIOS DE LOS MATERIALES QUE BRINDA EL PROGRAMA SE MANTIENEN ESTABLES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE POBLACION EN VIVIENDAS CON TECHOS DE MATERIAL ENDEBLE EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTIMACION DE DATOS PUBLICADOS POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK UMENTS/POBREZA_16/AE_NACIONAL_2010_2 016.ZIP APARTADO ANEXO POR ENTIDADES LA POBLACION QUE HABITA VIVIENDAS CON TECHOS DE MATERIAL ENDEBLE Y PISO DE TIERRA, CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 2.09 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL Componente 2 PROGRAMA DE AMPLIACION DE VIVIENDA IMPLEMENTADO. POBLACION DE VIVIENDAS CON HACINAMIENTO. UMENTS/POBREZA_16/AE_NACIONAL_2010_2 016.ZIP INFORME CONEVAL 2016 LA POBLACION EN CONDICION DE HACINAMIENTO CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL 126

127 E139 - TRANSFORMAR TU ENTORNO URBANO Importe: $111,310, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARIA DE VIVIENDA POBLACION DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA EN SITUACION DE POBREZA POR CARENCIA EN ACCESO A SERVICIOS BASICOS DE VIVIENDA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS POBLANAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y MARGINACION, MEDIANTE LA COORDINACION E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL Y SUSTENTABLE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO HUMANO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LOS QUE MAS LO NECESITAN. SER UNA DEPENDENCIA QUE FOMENTE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES GUBERNAMENTALES, EN EL MARCO DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL DE CORTO Y MEDIANO PLAZO, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION EN MARGINACION Y POBREZA QUE VIVEN EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LA POBREZA MEDIANTE EL ACCESO DE LA POBLACION QUE HABITA EN LOCALIDADES DE DIFICIL ACCESO A SERVICIOS BASICOS EN SUS VIVIENDAS. PORCENTAJE DE POBLACION EN SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA. RESULTADOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA. P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LAS INSTITUCIONES SECTORIZADAS AL DESARROLLO SOCIAL SE INTERESAN POR PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS PARA SUMINISTRAR LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA DE LOS HABITANTES DE ZONAS RURALES. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 59.4 DATO ABSOLUTO DE LA MEDICION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL PUBLICADO POR CONEVAL LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA DISMINUYE SU CONDICION DE CARENCIA AL CONTAR CON MAS SERVICIOS EN SU VIVIENDAS. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA. ESTIMACION DE DATOS PUBLICADOS POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LA POBLACION Y LAS INSTITUCIONES SECTORIZADAS AL DESARROLLO SOCIAL SE INTERESAN EN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 25.7 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL CONEVAL VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE SANEAMIENTO SUMINISTRADO. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCIONES DE SANEAMIENTO EN EL ESTADO DE PUEBLA. BITACORAS DE OBRA, CONVENIOS, CONTRATOS, ACUERDOS Y ACTAS DE ENTREGA DE LA SUBSECRETARIA DE VIVIENDA Y PROGRAMAS URBANOS. LA POBLACION QUE SOLICITA APOYO PARA SU VIVIENDA CUENTA CON LAS ESPECIFICACIONES MINIMAS Y NECESARIAS PARA RECIBIR LOS APOYOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE SUMINISTRADO. PORCENTAJE DE VIVIENDAS ATENDIDAS CON ACCESO A AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE PUEBLA. BITACORAS DE OBRA, CONVENIOS, CONTRATOS, ACUERDOS Y ACTAS DE ENTREGA DE LA SUBSECRETARIA DE VIVIENDA. LA POBLACION QUE SOLICITA APOYO PARA SU VIVIENDA CUENTA CON LAS ESPECIFICACIONES MINIMAS Y NECESARIAS PARA RECIBIR LOS APOYOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

128 E139 - TRANSFORMAR TU ENTORNO URBANO Componente 3 VIVIENDAS CON ACCESO AL SERVICIO DE ELECTRIFICACION EN LOCALIDADES QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO SUMINISTRADO. PORCENTAJE DE VIVIENDAS ATENDIDAS CON ACCIONES DE ELECTRIFICACION EN EL ESTADO DE PUEBLA. BITACORAS DE OBRA, CONVENIOS, CONTRATOS, ACUERDOS Y ACTAS DE ENTREGA DE LA SUBSECRETARIA DE VIVIENDA. LA POBLACION QUE SOLICITA APOYO PARA SU VIVIENDA CUENTA CON LAS ESPECIFICACIONES MINIMAS Y NECESARIAS PARA RECIBIR LOS APOYOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

129 P021 - FOMENTO AL DESARROLLO INTEGRAL. Importe: $21,282, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL COORDINACION GENERAL DE POLITICA SOCIAL TOTAL DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA EN CONDICIONES DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS POBLANAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y MARGINACION, MEDIANTE LA COORDINACION E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL Y SUSTENTABLE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO HUMANO, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LOS QUE MAS LO NECESITAN. SER UNA DEPENDENCIA QUE FOMENTE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES GUBERNAMENTALES, EN EL MARCO DE UNA POLITICA SOCIAL INTEGRAL DE CORTO Y MEDIANO PLAZO, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION EN MARGINACION Y POBREZA QUE VIVEN EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LA POBREZA MEDIANTE LA EFICIENTE COBERTURA E IMPACTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. PORCENTAJE DE POBLACION EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA. MEDICION DE LA POBREZA PUBLICADO POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/PRINCIPAL. ASPX POBREZA ESTATAL 2016 LAS CONDICIONES MACROECONOMICAS PERMITEN LA PARTICIPACION SIMULTANEA DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 59.4 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL LA POBLACION VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES ACCEDE A LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. CARENCIAS PROMEDIO DE LA POBLACION EN CONDICIONES DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL. MEDICION DE LA POBREZA PUBLICADO POR CONEVAL DISPONIBLE EN EL LINK ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/PRINCIPAL. ASPX POBREZA ESTATAL 2016 ENTIDADES Y DEPENDENCIAS RESPONSABLES DE PROGRAMAS EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL PARTICIPAN ACTIVAMENTE CON LA CORRECTA FOCALIZACION DE LOS APOYOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2.2 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL MUNICIPIOS QUE PRESENTAN MAYOR CONCENTRACION DE CARENCIAS SOCIALES FOCALIZADOS PARA SU ATENCION. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON DIAGNOSTICOS DE ATENCION DE CARENCIAS SOCIALES PARA SU FOCALIZACION. DOCUMENTOS DE FOCALIZACION DE LA DIRECCION DE FOCALIZACION, ANALISIS Y PROSPECTIVA. LOS RESULTADOS DE MEDICION DE LA POBREZA POR CONEVAL SE PUBLICAN OPORTUNAMENTE. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 MUNICIPIOS CON COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, EN COORDINACION CON EL GOBIERNO FEDERAL, EN MONITOREOS INTEGRALES SOBRE LA ATENCION DE LAS CARENCIAS SOCIALES ATENDIDOS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS EN COORDINACION CON EL GOBIERNO FEDERAL MONITOREADOS PARA LA ATENCION DE CARENCIAS SOCIALES. REPORTES, LISTAS DE ASISTENCIA, CUESTIONARIOS, Y ENCUESTAS DE LA DIRECCION DE PADRONES, EVALUACIONES Y MONITOREO. LOS MUNICIPIOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS MONITOREOS INTEGRALES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

130 P021 - FOMENTO AL DESARROLLO INTEGRAL. Componente 3 EVALUACIONES A LOS PROGRAMAS SOCIALES EN COLABORACION CON LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACION PARA LA TOMA DE DECISIONES, ELABORADAS. PORCENTAJE DE EVALUACIONES A LOS PROGRAMAS SOCIALES. DOCUMENTOS DE EVALUACION DE LA DIRECCION DE PADRONES, EVALUACIONES Y MONITOREO. SE REALIZA LA ADECUADA EJECUCION DE PROGRAMAS SOCIALES EN EL ESTADO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

131 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $44,909, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ 0UXJ - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ MATRICULA ATENDIDA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ EN EL PERIODO SEÑALADO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROPORCIONAR EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA QUE GARANTICE A SUS ESTUDIANTES UNA FORMACION INTEGRAL BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES CON UN ENFOQUE EMPRENDEDOR A TRAVES DE PROGRAMAS EDUCATIVOS RECONOCIDOS POR SU CALIDAD Y VINCULADOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO. SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA SUSTENTABLE CON RECONOCIMIENTO POR SU CALIDAD ACADEMICA Y VINCULACION GLOBAL QUE CONTRIBUYA A LA MEJORA SOCIAL DE LA REGION. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS SEP, ANUAL. S_PRONOSTICOS.HTML LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE XICOTEPEC DE JUAREZ, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. PROPOSITO: REPORTE DE MATRICULA , ANUAL. LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES POR INSCRIBIRSE O REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. ORGANISMOS VINCULADOS, CUATRIMESTRAL, LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. DOCENTES CAPACITADOS, CUATRIMESTRAL, EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

132 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. REPORTE DE EVENTOS REALIZADOS, CUATRIMESTRAL, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS REALIZADOS. PROYECTO REALIZADOS, CUATRIMESTRAL, LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS DE CIENCIA O TECNOLOGIA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA COMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". ACCIONES REALIZADAS, CUATRIMESTRAL, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA. GESTION CALIDAD CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

133 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $23,484, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN 0TSM - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONISTAS CON SENTIDO INNOVADOR, CUYO CONOCIMIENTO SE BASE EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, QUE PROPONGAN SOLUCIONES CREATIVAS A PROBLEMAS AFINES A SU REGION, PARA FORTALECER Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO, VINCULADOS AL SECTOR PRODUCTIVO Y COMPROMETIDOS CON LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. SER LA PRINCIPAL OPCION COMO INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR DE LA REGION, QUE OFREZCA SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, CUYOS PROGRAMAS DE ESTUDIO INCORPOREN TECNOLOGIA ACTUALIZADA, QUE SE CONSTITUYA EN EL DETONADOR DEL PROGRESO ECONOMICO SOCIAL, CONSOLIDANDO EL DESARROLLO CON CREATIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y SENTIDO HUMANISTICO. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DEL ESTADO, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). EN LA PARTE DERECHA DEL SITIO SE OBSERVARA EL ICONO DONDE SE PUEDE ACCEDER AL ANUARIO ESTADISTICO. EL TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO REALIZA EL CONCENTRADO DE LA INFORMACION Y LO PUBLICA ANUALMENTE. LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. DOCUMENTO: INFORME ANUAL PERIODICIDAD: ANUAL SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=4057 LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3.97 ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. DOCUMENTO: INFORME ANUAL PERIODICIDAD: ANUAL SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=4057 LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 83 (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. DOCUMENTO: REPORTE DE VINCULACION PERIODICIDAD: SEMESTRAL SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=4057 EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

134 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESO DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. DOCUMENTO: INFORME ANUAL PERIODICIDAD: ANUAL EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=53 LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. DOCUMENTO: REPORTE DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO PERIODICIDAD: SEMESTRAL UDIANTES.HTML LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE ACUERDO AL PERFIL DEL PERSONAL DEL INSTITUTO REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. DOCUMENTO: REPORTE DE PERSONAL CAPACITADO PERIODICIDAD: SEMESTRAL SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=4057 EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. DOCUMENTO: REPORTE DE ESTUDIANTES EN ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVOS PERIODICIDAD: SEMESTRAL SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=4057 LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

135 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Importe: $38,465, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA 0UPP - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA NUMERO DE PERSONAS CON EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDA A ATENDER EN EL CICLO ESCOLAR EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR INTEGRAMENTE PROFESIONALES COMPETENTES QUE ATIENDAN NECESIDADES DE LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SOCIAL, MEDIANTE EL DESARROLLO TECNOLOGICO, LA INNOVACION Y LA INVESTIGACION APLICADA, PROMOVIENDO UNA CULTURA AMBIENTAL Y DE EQUIDAD DE GENERO. SER UNA UNIVERSIDAD ACREDITADA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE POR SU MODELO EDUCATIVO, SUS SERVICIOS Y LA CALIDAD DE SUS EGRESADOS (AS), EN UN MARCO DE SUSTENTABILIDAD, DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y FOMENTO A LA EQUIDAD DE GENERO, QUE CONSOLIDA PERMANENTEMENTE ALIANZAS ESTRATEGICAS CON LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SOCIAL. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO). ANUARIO ESTADISTICO DE LA POBLACION ESCOLAR EN LA EDUCACION SUPERIOR, RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y TIENEN INTERES POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN EDUCACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL VALOR ABSOLUTO. PERSONAS CON EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA, QUE RECIBEN EDUCACION SUPERIOR CON UN MODELO BASADO EN COMPETENCIAS. MATRICULA ALCANZADA. ESTADISTICA BASICA DE LA COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS Y POLITECNICAS TICULO-77-FRACCIONES?INST=54 QUE LOS EGRESADOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TENGAN INTERES EN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 2750 DATO ABSOLUTO SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. NUMERO DE SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. REPORTE DE SISTEMAS DE GESTION DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA DISPONIBLE EN: TICULO-77-FRACCIONES?INST=54 EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PROPORCIONA LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS DE GESTION. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 3 VALOR ABSOLUTO Componente 2 FORMACION INTEGRAL DE EDUCACION SUPERIOR ATENDIDA CON ENFOQUE DE INCLUSION DE GENERO Y DESARROLLO REGIONAL REALIZADA. PORCENTAJE DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE INTEGRACION (MOVILIDAD INTERNACIONAL, EMPRENDIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ACTIVIDADES CULTURALES Y/O ARTISTICAS Y DESARROLLO HUMANO (DERECHOS HUMANOS). REPORTE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA INTEGRACION EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA DISPONIBLE EN: TICULO-77-FRACCIONES?INST=54 LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE INTERESA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE INTEGRACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 90 (V1/V2)*

136 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Componente 3 ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO. PORCENTAJE DE DESERCION ESCOLAR. REPORTE DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, TICULO-77-FRACCIONES?INST=54 LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN POR CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 4 VINCULACION CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. REPORTE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION, SESION DE LA HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO, TICULO-77-FRACCIONES?INST=54 LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL PRESENTAN INTERES Y DISPONIBILIDAD DE GENERAR VINCULACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 80 (V1/V2)*

137 E001 - PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DEL DELITO Importe: $2,850, SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DIRECCION GENERAL DE VINCULACION, PREVENCION DEL DELITO Y RELACIONES PUBLICAS HOGARES DEL ESTADO DE PUEBLA EN DONDE AL MENOS UNO DE SUS INTEGRANTES HA SIDO VICTIMA DE LA DELINCUENCIA EN CONDICIONES REALES DE ATENCION. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS A TRAVES DE LA CONSOLIDACION DE UN SISTEMA POLICIAL INTEGRAL, BASADO EN LA PROXIMIDAD SOCIAL, LA PREVENCION DEL DELITO, LA FORMACION DE POLICIAS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS Y UNA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS, PERMITIENDO A PUEBLA CUMPLIR SUS COMPROMISOS CON LA CIUDADANIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA. SER UNA INSTITUCION QUE PERMANEZCA COMO REFERENTE NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, CONFIABLE Y CERCANA A LA SOCIEDAD, EFICAZ Y EFICIENTE EN SU DESEMPEÑO, HONESTA Y GARANTE DE LA LEY EN SU ACTUAR E INTEGRADA POR PERSONAL RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, LOGRANDO QUE PUEBLA SE MANTENGA COMO UN ESTADO SEGURO PARA TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS. CONTRIBUIR A CONSOLIDAR UN MODELO INTEGRAL DE PREVENCION DEL DELITO EN EL ESTADO PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD, LA DENUNCIA Y LA PARTICIPACION CIUDADANA, MEDIANTE ESTRATEGIAS CON ENFOQUE DE PROXIMIDAD SOCIAL. DENUNCIAS ANONIMAS. REGISTRO DEL SISTEMA 089 DE LA COORDINACION GENERAL DEL CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y COMPUTO. POBLACION DEL ESTADO DENUNCIA A TRAVES DEL NUMERO 089. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 8 ((V1/V2)-1)*100 HOGARES DEL ESTADO DE PUEBLA EN DONDE AL MENOS UNO DE SUS INTEGRANTES HA SIDO VICTIMA DE LA DELINCUENCIA PRESENTAN UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD, LA DENUNCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA FORTALECIDA. PORCENTAJE DE HOGARES VICTIMAS DEL DELITO. ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACION Y PERCEPCION SOBRE SEGURIDAD PUBLICA (ENVIPE), APLICADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI). HOGARES DEL ESTADO DE PUEBLA EN DONDE AL MENOS UNO DE SUS INTEGRANTES HA SIDO VICTIMA DE LA DELINCUENCIA PARTICIPAN EN DIVERSAS ACCIONES DE PREVENCION DEL DELITO CON ENFOQUE DE PROXIMIDAD SOCIAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 27.9 (V1/V2)*100 PROGRAMA DE PREVENCION DEL DELITO CON ENFOQUE DE PROXIMIDAD SOCIAL IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ACCIONES DE PREVENCION DEL DELITO CON ENFOQUE DE PROXIMIDAD SOCIAL REALIZADAS. REPORTE ESTADISTICO MENSUAL DE LA DIRECCION GENERAL DE VINCULACION, PREVENCION DEL DELITO Y RELACIONES PUBLICAS. SE CUENTA CON LA PARTICIPACION DE LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO, GUBERNAMENTAL, EDUCATIVO, ORGANIZACIONES SOCIALES, ENTIDADES Y MUNICIPIOS. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 IDENTIDAD INSTITUCIONAL FORTALECIDA. PORCENTAJE DE LA POBLACION QUE TIENE CONFIANZA EN LA POLICIA ESTATAL. ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACION Y PERCEPCION SOBRE SEGURIDAD PUBLICA (ENVIPE), APLICADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI). POBLACION DEL ESTADO PARTICIPA EN LA APLICACION DE ENCUESTAS. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 64.2 DATO ABSOLUTO 137

138 E002 - REINSERCION SOCIAL Importe: $452,956, SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE REINSERCION SOCIAL PERSONAS INTERNAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO DE PUEBLA (ESTATALES) Y EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS A TRAVES DE LA CONSOLIDACION DE UN SISTEMA POLICIAL INTEGRAL, BASADO EN LA PROXIMIDAD SOCIAL, LA PREVENCION DEL DELITO, LA FORMACION DE POLICIAS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS Y UNA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS, PERMITIENDO A PUEBLA CUMPLIR SUS COMPROMISOS CON LA CIUDADANIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA. SER UNA INSTITUCION QUE PERMANEZCA COMO REFERENTE NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, CONFIABLE Y CERCANA A LA SOCIEDAD, EFICAZ Y EFICIENTE EN SU DESEMPEÑO, HONESTA Y GARANTE DE LA LEY EN SU ACTUAR E INTEGRADA POR PERSONAL RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, LOGRANDO QUE PUEBLA SE MANTENGA COMO UN ESTADO SEGURO PARA TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS. CONTRIBUIR A FORTALECER EL SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL PARA LOGRAR LA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, CAPACITACION PARA EL TRABAJO, ORIENTACION PSICOLOGICA Y ACTIVIDADES CULTURALES. REINCIDENCIA DELICTIVA. REPORTE ESTADISTICO ANUAL DE LA DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE REINSERCION SOCIAL. SECTOR PUBLICO Y PRIVADO PARTICIPAN EN EL PROCESO DE REINSERCION SOCIAL DE LA POBLACION INTERNA LIBERADA. CONTRIBUIR A FORTALECER EL SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL PARA LOGRAR LA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, CAPACITACION PARA EL TRABAJO, ORIENTACION PSICOLOGICA Y ACTIVIDADES CULTURALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 0.7 (V1/V2)*100 CALIFICACION EN EL DIAGNOSTICO NACIONAL DE SUPERVISION PENITENCIARIA. DIAGNOSTICO NACIONAL DE SUPERVISION PENITENCIARIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH). SECTOR PUBLICO Y PRIVADO PARTICIPAN EN EL PROCESO DE REINSERCION SOCIAL DE LA POBLACION INTERNA LIBERADA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 7.5 (V1/V2) PERSONAS INTERNAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO Y EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES PRESENTAN UNA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA. PORCENTAJE DE PERSONAS INTERNAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO Y EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DE REINSERCION SOCIAL DESAGREGADA POR SEXO. REPORTE ESTADISTICO ANUAL DE LA DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE REINSERCION SOCIAL. LAS PERSONAS INTERNAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO Y EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES DE REINSERCION SOCIAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 95 (V1/V2)*100 SISTEMA PENITENCIARIO FORTALECIDO. PORCENTAJE DE ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DEL SISTEMA PENITENCIARIO. REPORTE ESTADISTICO DE LA DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE REINSERCION SOCIAL. LAS BASES DE LA REINSERCION SOCIAL SE APLICAN INTEGRALMENTE. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 100 (V1/V2)*

139 E003 - SISTEMA POLICIAL Importe: $1,849,948, SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y OPERACION POLICIAL ESTADO DE FUERZA OPERATIVO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS A TRAVES DE LA CONSOLIDACION DE UN SISTEMA POLICIAL INTEGRAL, BASADO EN LA PROXIMIDAD SOCIAL, LA PREVENCION DEL DELITO, LA FORMACION DE POLICIAS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS Y UNA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS, PERMITIENDO A PUEBLA CUMPLIR SUS COMPROMISOS CON LA CIUDADANIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA. SER UNA INSTITUCION QUE PERMANEZCA COMO REFERENTE NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, CONFIABLE Y CERCANA A LA SOCIEDAD, EFICAZ Y EFICIENTE EN SU DESEMPEÑO, HONESTA Y GARANTE DE LA LEY EN SU ACTUAR E INTEGRADA POR PERSONAL RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, LOGRANDO QUE PUEBLA SE MANTENGA COMO UN ESTADO SEGURO PARA TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS POBLANAS. CONTRIBUIR A PROMOVER UN SISTEMA DE SEGURIDAD PUBLICA ESTATAL DE VANGUARDIA PARA COMBATIR A LA DELINCUENCIA, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EL DESARROLLO DE PROCESOS DE INTELIGENCIA. INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN ESTATAL. ESTADISTICA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP). EXISTE COORDINACION CON DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA LA CELEBRACION DE CONVENIOS DE COLABORACION E INSTRUMENTACION DE ACCIONES CONJUNTAS QUE PERMITAN EL COMBATE FRONTAL A LA DELINCUENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*BASE EL ESTADO DE FUERZA OPERATIVO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA DE PUEBLA SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE PROFESIONALIZADO Y A LA VANGUARDIA. PROFESIONALIZACION DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO. REPORTE ESTADISTICO DE LA DIRECCION DE LA ACADEMIA ESTATAL. EXISTE INTERES POR PARTE DE DEPENDENCIAS, ORGANISMOS E INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA LA INSTRUMENTACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 80 (V1/V2)*100 OPERATIVOS DE PREVENCION Y DISUASION DE LOS DELITOS IMPLEMENTADOS. PORCENTAJE DE OPERATIVOS CON PRESENTACIONES IMPLEMENTADOS. REPORTE ESTADISTICO DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA. EXISTE COORDINACION ENTRE LAS DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA LA EJECUCION DE OPERATIVOS CONJUNTOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 15 (V1/V2)*100 Componente 2 PRODUCTOS DEL SISTEMA ESTATAL DE INTELIGENCIA ELABORADOS. PORCENTAJE DE PRODUCTOS DEL SISTEMA ESTATAL DE INTELIGENCIA ELABORADOS. REPORTE ESTADISTICO MENSUAL DE LA SUBSECRETARIA DE INTELIGENCIA E INVESTIGACION. EXISTE COORDINACION CON LAS DEPENDENCIAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES PARA EL SUMINISTRO OPORTUNO DE INFORMACION EN EL SISTEMA ESTATAL DE INTELIGENCIA. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 100 (V1/V2)*

140 E003 - SISTEMA POLICIAL Componente 3 DESARROLLO INSTITUCIONAL FORTALECIDO. PERSONAL DESTINADO A FUNCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA ESTATAL. CENSO NACIONAL DE GOBIERNO, SEGURIDAD PUBLICA Y SISTEMA PENITENCIARIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI). EXISTE INTERES Y UNA ADECUADA COORDINACION ENTRE LAS INSTITUCIONES QUE CONTRIBUYEN AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 6300 DATO ABSOLUTO 140

141 E063 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR CON RESPECTO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Importe: $17,060, UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA 0UIC - UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERSONAS DE ASCENDENCIA INDIGENA CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES INTELECTUALES E INVESTIGADORES, A TRAVES DE UN MODELO DE EDUCACION SUPERIOR BASADO EN EL PRINCIPIO DE SUSTENTABILIDAD CON ENFOQUE INTERCULTURAL, QUE CONTRIBUYA A PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO, ECONOMICO, SOCIAL, CULTURAL Y TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y CULTURAS INDIGENAS CON LOS DIVERSOS SECTORES SOCIALES EN UN MARCO DE EQUIDAD, RESPETO Y COOPERACION. SER UNA INSTITUCION QUE PROPICIE LA CONVIVENCIA Y ENRIQUECIMIENTO ENTRE LAS CULTURAS Y LOS GRUPOS SOCIALES, TENDIENDO PUENTES A TRAVES DEL DIALOGO, EL RESPETO, LA TOLERANCIA, LOS SABERES TRADICIONALES Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. COADYUVAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y JUSTA, QUE FOMENTE EN LOS INDIVIDUOS LA REFLEXION Y REVALORACION DE SUS FORMAS DE SER, PENSAR, SENTIR Y ACTUAR. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR MEDIANTE LA OFERTA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE FORMACION PROFESIONAL CON ENFOQUE INTERCULTURAL QUE IMPULSEN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO REGIONAL CON EQUIDAD Y RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL. COBERTURA SUPERIOR INCLUYE POSGRADO (19-24 AÑOS). S_PRONOSTICOS.HTML EXISTE CONTINUIDAD EN LAS POLITICAS PUBLICAS PARA AUMENTAR LA OFERTA EDUCATIVA SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 35.4 DATO ABSOLUTO LAS PERSONAS DE ASCENDENCIA INDIGENA QUE INGRESAN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA, RECIBEN SERVICIOS EDUCATIVOS CON ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL NIVEL SUPERIOR. NUMERO TOTAL DE MATRICULA ASEGURADA EN EL CICLO ESCOLAR. INFORME ANUAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PRESENTADOS A LA DIRECCION DE VINCULACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA DE LA SEP PUEBLA. FORMATO DE LA ESTADISTICA 911, MISMO QUE SE MANDA A LA DIRECCION DE PLANEACION Y ESTADISTICA DE LA SEP PUEBLA. LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR INGRESAN A LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 846 DATO ABSOLUTO ATENCION ESPECIFICA A LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO REALIZADA. NUMERO DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO QUE RECIBEN INDUCCION. INFORME SEMESTRAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES PRESENTADOS DE LA DIRECCION DE VINCULACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA DE LA SEP PUEBLA. LOS ESTUDIANTES ASISTEN A TODAS LAS ACTIVIDADES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 481 DATO ABSOLUTO 141

142 E063 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR CON RESPECTO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Componente 2 PROFESIONALIZACION DEL PERSONAL DIRECTIVO, ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO EFECTUADO. PORCENTAJE DE PERSONAL DIRECTIVO, ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO ACTUALIZADO Y CAPACITADO EN EL CICLO ESCOLAR. INFORME SEMESTRAL RECTORAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES AL ORGANO DE GOBIERNO. EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DESARROLLA SUS FUNCIONES DE MANERA OPTIMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 MODELO DE VINCULACION SOCIAL UNIVERSITARIO FORTALECIDO. PORCENTAJE DE PERSONAL ACADEMICO QUE DESARROLLA INVESTIGACION Y TRABAJOS DE VINCULACION DURANTE EL CICLO ESCOLAR. INFORME TRIMESTRAL RECTORAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES AL ORGANO DE GOBIERNO, REGISTRO DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL. LOS ACTORES SOCIALES CONTRIBUYEN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD Y A SU POSICIONAMIENTO REGIONAL. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 4 FORMACION INTEGRAL UNIVERSITARIA CON CIENCIA, CULTURA, DEPORTE, PRODUCTIVIDAD, SALUD, TECNOLOGIA, INNOVACION Y EMPRENDEDURISMO IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE FORMACION INTEGRAL. INFORME TRIMESTRAL RECTORAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES AL ORGANO DE GOBIERNO, INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA ACADEMICA. LOS ESTUDIANTES MEJORAN SU APRENDIZAJE Y SE FORMAN EN COMPETENCIAS PARA LA VIDA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 PROMOCION Y DIFUSION EN TEMAS DE EQUIDAD DE GENERO EN LA ZONA DE INFLUENCIA INMEDIATA IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE POBLACION ATENDIDA EN TEMAS DE EQUIDAD DE GENERO. INFORME TRIMESTRAL RECTORAL DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES AL ORGANO DE GOBIERNO. LOS HABITANTES DE LA ZONA DE INFLUENCIA ACEPTAN LA CAMPAÑA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

143 S079 - PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA Importe: $9,247, UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA 0UIC - UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERSONAS DE ASCENDENCIA INDIGENA CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES INTELECTUALES E INVESTIGADORES, A TRAVES DE UN MODELO DE EDUCACION SUPERIOR BASADO EN EL PRINCIPIO DE SUSTENTABILIDAD CON ENFOQUE INTERCULTURAL, QUE CONTRIBUYA A PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO, ECONOMICO, SOCIAL, CULTURAL Y TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y CULTURAS INDIGENAS CON LOS DIVERSOS SECTORES SOCIALES EN UN MARCO DE EQUIDAD, RESPETO Y COOPERACION. SER UNA INSTITUCION QUE PROPICIE LA CONVIVENCIA Y ENRIQUECIMIENTO ENTRE LAS CULTURAS Y LOS GRUPOS SOCIALES, TENDIENDO PUENTES A TRAVES DEL DIALOGO, EL RESPETO, LA TOLERANCIA, LOS SABERES TRADICIONALES Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. COADYUVAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y JUSTA, QUE FOMENTE EN LOS INDIVIDUOS LA REFLEXION Y REVALORACION DE SUS FORMAS DE SER, PENSAR, SENTIR Y ACTUAR. CONTRIBUIR A DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO DE LOS MEXICANOS CON EDUCACION DE CALIDAD, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO REGIONAL CON EQUIDAD Y RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL. COBERTURA SUPERIOR INCLUYE POSGRADO (19-24 AÑOS). SISTEMA PARA EL ANALISIS DE LA ESTADISTICA EDUCATIVA PERIODICIDAD: PERMANENTE LIGA: S_PRONOSTICOS.HTML EXISTE CONTINUIDAD EN LAS POLITICAS PUBLICAS PARA AUMENTAR LA OFERTA EDUCATIVA SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 35.4 DATO ABSOLUTO LOS ESTUDIANTES RECIBEN EDUCACION DE CALIDAD A TRAVES DE PROGRAMAS ACADEMICOS EVALUADOS POR INSTITUCIONES RECONOCIDAS Y ATENDIDOS POR DOCENTES ACTUALIZADOS. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CURSANDO PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUADOS. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DE LA SEP DEL ESTADO DE PUEBLA PERIODICIDAD: ANUAL, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA, CUENTAN CON TODOS LOS APOYOS PARA CONCLUIR EL PROGRAMA ACADEMICO DE SU ELECCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 PROCESOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS CON ESTANDARES DE CALIDAD. NUMERO DE PROCESOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS QUE OPERAN CON ESTANDARES DE CALIDAD. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DE LA SEP DEL ESTADO DE PUEBLA PERIODICIDAD: SEMESTRAL, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. SE CUENTA CON LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA EL PAGO DE LOS CURSOS DE CAPACITACION. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 7 DATO ABSOLUTO Componente 2 NECESIDADES EN MATERIA DE GENERO EN LA POBLACION UNIVERSITARIA IDENTIFICADAS. NUMERO DE PERSONAL Y MATRICULA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA IMPACTADAS EN EL TEMA DE EQUIDAD DE GENERO. INFORME TRIMESTAL DE ACTIVIDADES PERIODICIDAD: SEMESTRAL, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. LA POBLACION PARTICIPA EN EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN MATERIA DE GENERO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 911 DATO ABSOLUTO 143

144 S079 - PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA Componente 3 COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES DESARROLLADAS. NUMERO DE EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUADOS. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DE LA SEP DEL ESTADO DE PUEBLA PERIODICIDAD: SEMESTRAL, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA. LOS RECURSOS PARA DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS SE MINISTRAN OPORTUNAMENTE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 47 DATO ABSOLUTO 144

145 E014 - IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y ESPECIALIZACION TECNOLOGICA Importe: $15,461, UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN 0UIS - UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN PERSONAS CON NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDA QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR Y DE POSGRADO, CON EL OBJETO DE INCREMENTAR EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIALMENTE RESPONSABLE CON SU ENTORNO, MEDIANTE UNA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Y PREPARACION INTEGRAL CIENTIFICA, TECNICA Y HUMANISTA, APROPIADA AL CONTENIDO REGIONAL, QUE IMPACTE EN LA SOCIEDAD EN GENERAL. SEREMOS UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR QUE PROPICIE LA INTEGRIDAD FORMATIVA DE SUS ESTUDIANTES MEDIANTE LA OPERACION DE UN MODELO DE GESTION ACADEMICA, ENFOCADO A LA ATENCION DE LA CALIDAD, DE ACCIONES ACADEMICAS, DE INVESTIGACION, DE VINCULACION Y EXTENSION UNIVERSITARIA, QUE PROPICIE LA INSERCION SOCIAL Y PRODUCTIVA EN LOS AMBITOS ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA OFERTA DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR CON POSGRADO. PAGINA DE LA ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR (ANUIES). LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 400 (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDA QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN, RECIBEN UN SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. PORCENTAJE DE PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN. ESTADISTICA 911 DE PUBLICACION ANUAL, INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES UBICADOS EN LA PAGINA INSTITUCIONAL. LOS ESTUDIANTES CUENTAN CON LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA CUBRIR LOS COSTOS DE LA CARRERA QUE GARANTIZAN SU PERMANENCIA EN LA EDUCACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 PROGRAMAS VIGENTES DE CALIDAD OFRECIDOS. NUMERO DE PROGRAMAS VIGENTES DE LA UNIVERSIDAD. PUBLICACION DE LOS PROGRAMAS VIGENTES OFRECIDOS, CON ACTUALIZACION SEGUN LA INCORPORACION DE NUEVOS PROGRAMAS, EN ALUMNOS (AS) EGRESADOS(AS) DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN POR LA OFERTA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 6 DATO ABSOLUTO Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO, SOCIAL Y CON EL NIVEL MEDIO SUPERIOR FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ALUMNOS Y ALUMNAS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN. INFORME DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, PUBLICADOS EN LA PAGINA DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD. LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL MUESTRAN INTERÉS POR REALIZAR ACTIVIDADES DE VINCULACION CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

146 E014 - IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y ESPECIALIZACION TECNOLOGICA Componente 3 CAPACITACION AL PERSONAL DE ACUERDO A SU PERFIL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL CAPACITADO DE LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA - AHUACATLAN, RESPECTO AL TOTAL DE LA PLANTILLA LABORAL. INFORME DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, INFORMES SEMESTRALES DE LA CAPACITACION AL PERSONAL. EL PERSONAL ASISTE A LOS CURSOS DE CAPACITACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 60 (V1/V2)*100 Componente 4 FORMACION INTEGRAL UNIVERSITARIA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CIVICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. INFORME DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, REPORTES TRIMESTRALES DE ACTIVIDADES CIVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS. EL PERSONAL Y ALUMNAS (OS) PARTICIPAN EN EVENTOS CIVICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 50 (V1/V2)*100 Componente 5 INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDEDORA FOMENTADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDEDURISMO. INFORME DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, REPORTES TRIMESTRALES DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDIMIENTO. LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INNOVACION TECNOLOGICA Y DE EMPRENDIMIENTO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 5 (V1/V2)*

147 E087 - SEGURIDAD PUBLICA Importe: $380,087, CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. 0SNS - CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. COORDINAR DE MANERA INTEGRAL Y ESTRATEGICA LA COLABORACION INTERINSTITUCIONAL E INTERGUBERNAMENTAL ENTRE FEDERACION, ESTADO Y MUNICIPIOS, MEDIANTE LA FIRMA DE CONVENIOS Y ASIGNACION DE RECURSOS QUE PROMUEVAN E IMPULSEN PROGRAMAS Y ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, PROCURACION E IMPARTICION DE JUSTICIA, MODERNIZACION TECNOLOGICA, RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DE COLABORACION CIUDADANA, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA; IMPLEMENTANDO CONTROLES, DANDO SEGUIMIENTO, EVALUANDO Y PROPONIENDO PROGRAMAS QUE CONTRIBUYAN A FORTALECER LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE PROCURACION DE JUSTICIA. SER UN ORGANISMO EFICIENTE Y EFICAZ EN EL APOYO NORMATIVO, TECNICO-OPERATIVO, DE CONSULTA, VIGILANCIA Y COLABORACION CIUDADANA EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA, RECONOCIDO, POR SU LIDERAZGO EN LA COORDINACION DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR, IMPULSANDO SU FORTALECIMIENTO Y CONTRIBUYENDO A CUMPLIR EL COMPROMISO QUE ESTABLECIERON CON LA CIUDADANIA PARA SALVAGUARDARLA EN SU PERSONA Y EN SUS BIENES. CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA ACTUACION RESPONSABLE DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, SU DIGNIFICACION Y PROFESIONALIZACION, MEDIANTE LA PROMOCION, COORDINACION, PLANEACION Y EJECUCION DE LOS PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE MANERA COORDINADA CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. TASA ANUAL ESTATAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA POR CADA 100 MIL HABITANTES. INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN. EL REPORTE ES PUBLICADO DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO QUE CONCLUYA EL EJERCICIO FISCAL PARA PODER CONTAR CON LA CIFRA FINAL ANUAL. PAGINA WEB DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP) CIDENCIA-DELICTIVA/INCIDENCIA-DELICTIVA-F UERO-COMUN.PHP) - POBLACION DE LA ENTIDAD: PAGINA WEB DEL CONAPO LOS MULTIPLES FACTORES QUE INCURREN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA (SOCIALES, ECONOMICOS, EDUCATIVOS, DE SALUD, ETC.) MANTIENEN UN COMPORTAMIENTO QUE CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PUBLICA. CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA ACTUACION RESPONSABLE DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, SU DIGNIFICACION Y PROFESIONALIZACION, MEDIANTE LA PROMOCION, COORDINACION, PLANEACION Y EJECUCION DE LOS PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE MANERA COORDINADA CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN ESTATAL. INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN. EL REPORTE ES PUBLICADO DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO QUE CONCLUYA EL EJERCICIO FISCAL PARA PODER CONTAR CON LA CIFRA FINAL ANUAL. PAGINA WEB DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP) CIDENCIA-DELICTIVA/INCIDENCIA-DELICTIVA-F UERO-COMUN.PHP). LOS MULTIPLES FACTORES QUE INCURREN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA (SOCIALES, ECONOMICOS, EDUCATIVOS, DE SALUD, ETC.) MANTIENEN UN COMPORTAMIENTO QUE CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL NUMERO DE DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS O CARPETAS DE INVESTIGACION, REPORTADAS POR LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO EN EL CASO DEL FUERO COMUN 147

148 E087 - SEGURIDAD PUBLICA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE PROCURACION DE JUSTICIA SE FORTALECEN EN MATERIA DE CONTROL DE CONFIANZA, PROFESIONALIZACION, TECNOLOGIA DE VANGUARDIA Y EN LA DIFUSION DE LOS PROGRAMAS PARA LA PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. AVANCE EN LAS METAS DE PROFESIONALIZACION CONVENIDAS CON RECURSOS DEL FASP EN EL EJERCICIO FISCAL. BASE DE DATOS DE LA ACADEMIA DE FORMACION Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA INICIATIVA MERIDA "GENERAL IGNACIO ZARAGOZA" INFORMACION GENERADA DE MANERA MENSUAL. ANEXO TECNICO DEL CONVENIO DE COORDINACION DEL FASP DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE. EL PERSONAL DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA SE FORTALECEN CON LOS CURSOS DE CAPACITACION Y EVALUACIONES EN CONTROL DE CONFIANZA VIGENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 ACREDITACION DEL CENTRO UNICO DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO MANTENIDA. PORCENTAJE DEL ESTADO DE FUERZA ESTATAL CON EVALUACIONES VIGENTES EN CONTROL DE CONFIANZA. BASE DE DATOS DE LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA APLICADAS. - INFORMACION GENERADA DE MANERA MENSUAL. RESPECTO A LA INFORMACION DEL ESTADO DE FUERZA. PUEDE SER CONSULTADA EN EL CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMPUTO Y COMUNICACIONES (C5). LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA ENVIAN A LOS ELEMENTOS A EFECTUAR LA EVALUACION DE CONTROL DE CONFIANZA DE ACUERDO A LA PROGRAMACION ESTABLECIDA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 PROFESIONALIZACION DEL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA FORTALECIDA. DESERCION ESCOLAR EN LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA Y LA MAESTRIA EN SEGURIDAD PUBLICA. BASE DE DATOS DE LA ACADEMIA DE FORMACION Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA - INICIATIVA MERIDA "GENERAL IGNACIO ZARAGOZA". INFORMACION GENERADA DE MANERA ANUAL. LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE SEGURIDAD Y PRACTICA CIUDADANA Y LA MAESTRIA EN SEGURIDAD PUBLICA SE INSCRIBEN AL CICLO ESCOLAR. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 20 DE=((MI-AEG)-(MI-ANI)/MI)*100 MI= MATRICULA INICIAL DEL CICLO ESCOLAR T AEG= ALUMNOS EGRESADOS EN EL CICLO ESCOLAR T ANI=ALUMNOS DE NUEVO INGRESO AL 1 EN EL CICLO ESCOLAR T+1 T= CICLO ESCOLAR 2016 Componente 3 ESTRATEGIAS Y ACCIONES DEL CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COMUNICACIONES Y COMPUTO (C5) CON TECNOLOGIA DE VANGUARDIA A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA, DE PROCURACION DE JUSTICIA Y DE SERVICIOS DE ATENCION A EMERGENCIAS, FORTALECIDAS. TIEMPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS A TRAVES DEL SERVICIO DE ATENCION DE LLAMADAS DE EMERGENCIA 911. ESTADISTICA INTERNA (DIRECCION OPERATIVA DEL C5). LA ESTADISTICA ES GENERADA DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO QUE CONCLUYA EL EJERCICIO FISCAL PARA PODER CONTAR CON LA CIFRA FINAL ANUAL. LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA LOS PROGRAMAS ES OTORGADA OPORTUNAMENTE. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR TR= SUMATORIA (HA-HR)/LLR. EN DONDE: TR = TIEMPO DE RESPUESTA HA = HORA DE ARRIBO DE LA UNIDAD HR = HORA DE RECIBIDO DE LA LLAMADA LLR = TOTAL DE LLAMADAS RECIBIDAS QUE FUERON TOMADAS PARA LA MEDICION Componente 4 PARTICIPACION CIUDADANA EN MATERIA DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA PROMOVIDA. PORCENTAJE DE ACCIONES DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA CON PARTICIPACION CIUDADANA (FOROS, CAMPAÑAS DE DIFUSION, CAPACITACION, JORNADAS, PLATICAS, CONGRESOS, TALLERES, CURSOS, REUNIONES, CONFERENCIAS Y COMITES), DESAGREGADO POR SEXO. REPORTE DE AVANCES EMITIDOS POR EL CENTRO ESTATAL DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. INFORMACION GENERADA DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO CONTAR CON LAS CIFRAS AL CORTE DE CADA SEMESTRE. LA SOCIEDAD Y LAS AUTORIDADES ESTAN INTERESADAS EN TEMAS EN MATERIA DE PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

149 E087 - SEGURIDAD PUBLICA Componente 5 SISTEMA DE SEGURIDAD PUBLICA ESTATAL DE VANGUARDIA PARA COMBATIR A LA DELINCUENCIA PROMOVIDA. PORCENTAJE DE EFICACIA EN LA REALIZACION DEL PROCESO INCLUYENTE PARA CONVENIR LOS RECURSOS DEL SUBSIDIO A LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL Y, EN SU CASO, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE EJERZAN DE MANERA DIRECTA O COORDINADA LA FUNCION DE SEGURIDAD PUBLICA (FORTASEG). CONVENIO ESPECIFICO DE COORDINACION Y ADHESION PARA EL OTORGAMIENTO DEL SUBSIDIO A LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL Y EN SU CASO, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE EJERZAN DE MANERA DIRECTA O COORDINADA LA FUNCION DE SEGURIDAD PUBLICA (FORTASEG). LA FIRMA DEL CONVENIO SE REALIZA DE MANERA ANUAL PORTAL DE INTERNET DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. EXISTE INTERES DE LOS MUNICIPIOS PARA INTEGRAR OPORTUNAMENTE SUS REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

150 G007 - COORDINACION DE ACCIONES EMANADAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA Importe: $127,197, CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. 0SNS - CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. COORDINAR DE MANERA INTEGRAL Y ESTRATEGICA LA COLABORACION INTERINSTITUCIONAL E INTERGUBERNAMENTAL ENTRE FEDERACION, ESTADO Y MUNICIPIOS, MEDIANTE LA FIRMA DE CONVENIOS Y ASIGNACION DE RECURSOS QUE PROMUEVAN E IMPULSEN PROGRAMAS Y ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, PROCURACION E IMPARTICION DE JUSTICIA, MODERNIZACION TECNOLOGICA, RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DE COLABORACION CIUDADANA, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA; IMPLEMENTANDO CONTROLES, DANDO SEGUIMIENTO, EVALUANDO Y PROPONIENDO PROGRAMAS QUE CONTRIBUYAN A FORTALECER LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE PROCURACION DE JUSTICIA. SER UN ORGANISMO EFICIENTE Y EFICAZ EN EL APOYO NORMATIVO, TECNICO-OPERATIVO, DE CONSULTA, VIGILANCIA Y COLABORACION CIUDADANA EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROCURACION DE JUSTICIA, RECONOCIDO, POR SU LIDERAZGO EN LA COORDINACION DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR, IMPULSANDO SU FORTALECIMIENTO Y CONTRIBUYENDO A CUMPLIR EL COMPROMISO QUE ESTABLECIERON CON LA CIUDADANIA PARA SALVAGUARDARLA EN SU PERSONA Y EN SUS BIENES. CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA ACTUACION RESPONSABLE DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, SU DIGNIFICACION Y PROFESIONALIZACION, MEDIANTE LA PROMOCION, COORDINACION, PLANEACION Y EJECUCION DE LOS PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE MANERA COORDINADA CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. TASA ANUAL ESTATAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA POR CADA 100 MIL HABITANTES. INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN. EL REPORTE ES PUBLICADO DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO QUE CONCLUYA EL EJERCICIO FISCAL PARA PODER CONTAR CON LA CIFRA FINAL ANUAL. PAGINA WEB DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP) ( CIDENCIA-DELICTIVA/INCIDENCIA-DELICTIVA-F UERO-COMUN.PHP) - POBLACION DE LA ENTIDAD: PAGINA WEB DEL CONAPO. LOS MULTIPLES FACTORES QUE INCURREN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA (SOCIALES, ECONOMICOS, EDUCATIVOS, DE SALUD, ETC.) MANTIENEN UN COMPORTAMIENTO QUE CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PUBLICA. CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA ACTUACION RESPONSABLE DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, SU DIGNIFICACION Y PROFESIONALIZACION, MEDIANTE LA PROMOCION, COORDINACION, PLANEACION Y EJECUCION DE LOS PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE MANERA COORDINADA CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN ESTATAL. INCIDENCIA DELICTIVA DEL FUERO COMUN. EL REPORTE ES PUBLICADO DE MANERA MENSUAL, SIN EMBARGO PARA EL CASO DE ESTE INDICADOR ES NECESARIO QUE CONCLUYA EL EJERCICIO FISCAL PARA PODER CONTAR CON LA CIFRA FINAL ANUAL. PAGINA WEB DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP) CIDENCIA-DELICTIVA/INCIDENCIA-DELICTIVA-F UERO-COMUN.PHP). LOS MULTIPLES FACTORES QUE INCURREN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA (SOCIALES, ECONOMICOS, EDUCATIVOS, DE SALUD, ETC.) MANTIENEN UN COMPORTAMIENTO QUE CONTRIBUYE A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL NUMERO DE DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS O CARPETAS DE INVESTIGACION, REPORTADAS POR LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO EN EL CASO DEL FUERO COMUN 150

151 G007 - COORDINACION DE ACCIONES EMANADAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE PROCURACION DE JUSTICIA CUENTAN CON UNA COORDINACION INSTITUCIONAL FORTALECIDA Y CON PROCESOS DE EVALUACION QUE COADYUVAN A GARANTIZAR LA EJECUCION DE LOS RECURSOS DE LOS PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL Y EN MATERIA DE MANDO POLICIAL. PORCENTAJE DE PROCESOS DE EVALUACION REALIZADOS AL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL. EVALUACION INSTITUCIONAL (ENCUESTA INSTITUCIONAL) Y EVALUACION INTEGRAL (INFORME ANUAL DE EVALUACION) DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL (FASP). LAS EVALUACIONES SE GENERAN DE MANERA ANUAL. PORTAL DE INTERNET DEL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, SECCION EVALUACIONES ( SE SIGUE CONTEMPLANDO LA REALIZACION DE LAS EVALUACIONES INSTITUCIONAL E INTEGRAL DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 COORDINACION INTERINSTITUCIONAL, PROCESOS PARA LA DOTACION DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE PROCURACION DE JUSTICIA QUE FAVORECEN LA TRANSPARENCIA EN LA RENDICION DE CUENTAS DE LA EJECUCION DE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA COADYUVAR A SALVAGUARDAR A LAS PERSONAS Y SUS BIENES EN EL ESTADO FORTALECIDA. PORCENTAJE DE EFICACIA EN LA REALIZACION DEL PROCESO INCLUYENTE PARA CONVENIR LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA (SESNSP). CONVENIO DE COORDINACION DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL (FASP). EL CONVENIO DEL FASP SE FIRMA DE MANERA ANUAL. PORTAL DE INTERNET DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. LOS RECURSOS Y METAS SON AUTORIZADOS EN TIEMPO Y FORMA POR LAS INSTANCIAS FEDERALES COMPETENTES. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

152 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $10,942, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL 0UTO - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DE CALIDAD SUSTENTADA EN EL MODELO EDUCATIVO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES, MEDIANTE LA PREPARACION INTEGRAL DE PROFESIONISTAS QUE CONTRIBUYAN AL AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO E IMPULSEN EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN EL AMBITO MUNICIPAL, ESTATAL Y NACIONAL. DESARROLLAR A LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL COMO UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE RESULTADOS SOBRESALIENTES Y EXPERIENCIAS EXITOSAS, DONDE SE FORMEN PROFESIONISTAS QUE REQUIERE EL MUNDO GLOBALIZADO, A TRAVES DE CUERPOS ACADEMICOS CONSOLIDADOS QUE DETONEN PROYECTOS CIENTIFICOS, TECNOLOGICOS Y CULTURALES VINCULADOS CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO PARA SATISFACER LAS DEMANDAS ESTUDIANTILES, SOCIALES Y EMPRESARIALES. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS SEP, ANUAL. S_PRONOSTICOS.HTML PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: AEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES POR INSCRIBIRSE O REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN EL INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*

153 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS REALIZADOS. INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS DE CIENCIA O TECNOLOGIA. ESTRATEGICO EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". INFORME ANUAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ORIENTAL EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA FRACCION XIV INFORMES EMITIDOS POR EL SUJETO. ORIENTAL.HTML LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARTICIPA EN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

154 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Importe: $16,104, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC 0UPA - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC NUMERO DE PERSONAS CON EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDA QUE HAN SIDO ATENDIDAS EN PRIMER CUATRIMESTRE POR CICLO ESCOLAR EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONISTAS LIDERES, CRITICOS, EMPRENDEDORES Y COMPROMETIDOS A OFRECER SOLUCIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE UN MODELO CONSOLIDADO DE EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS, PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO, INSTALACIONES Y TECNOLOGIA DE PUNTA, ASI COMO MECANISMOS DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL QUE FOMENTEN LA MEJORA CONTINUA. SER UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL POR LA FORMACION INTEGRAL DE SUS EGRESADOS, ASI COMO POR LA CALIDAD Y PERTINENCIA DE LA OFERTA EDUCATIVA QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO; PROMOVIENDO ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO, DE DIFUSION DE LA CULTURA Y VALORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, POR MEDIO DE LA CONSOLIDACION DE UN EQUIPO DE TRABAJO CON UNA CULTURA DE MEJORA CONTINUA. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE UN SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO). ANUARIO ESTADISTICO, POBLACION ESCOLAR EN LA EDUCACION SUPERIOR, DISPONIBLE EN: RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y TIENEN INTERES POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN EDUCACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA,Y RECIBEN EDUCACION SUPERIOR CON UN MODELO BASADO EN COMPETENCIAS. MATRICULA ALCANZADA. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, DISPONIBLE EN: LOS EGRESADOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TIENEN INTERES EN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1350 DATO ABSOLUTO SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. NUMERO DE SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, DISPONIBLE EN: EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PROPORCIONA LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS DE GESTION. GESTION EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 3 DATO ABSOLUTO Componente 2 FORMACION INTEGRAL DE EDUCACION SUPERIOR ATENDIDA CON ENFOQUE DE INCLUSION DE GENERO Y DESARROLLO REGIONAL REALIZADA. PORCENTAJE DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE INTEGRACION. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, DISPONIBLE EN: LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE INTERESA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE INTEGRACION. GESTION EFICIENCIA CUATRIMESTRAL (V1/V2)*

155 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Componente 3 ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO. PORCENTAJE DE DESERCION ESCOLAR. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, DISPONIBLE EN: LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN POR CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 4 VINCULACION CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL FORTALECIDO. PORCENTAJE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES, DISPONIBLE EN: LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL PRESENTAN INTERES Y DISPONIBILIDAD DE GENERAR VINCULACION CON LA UNIVERSIDAD. GESTION EFICIENCIA CUATRIMESTRAL (V1/V2)*

156 E014 - IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y ESPECIALIZACION TECNOLOGICA Importe: $16,072, UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA 0UCH - UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA PERSONAS CON NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SOMOS UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR QUE FORMAMOS INDIVIDUOS DE NIVEL PROFESIONAL, CON EL OBJETIVO DE PREPARAR RECURSO HUMANO CON ACTITUD CIENTIFICA, CREATIVA, SOLIDARIA, CON ESPIRITU EMPRENDEDOR E INNOVADOR, SENSIBLES A LA DIVERSIDAD CULTURAL Y COMPROMETIDOS CON EL RESPETO A LA VALORACION DE LAS DIFERENTES CULTURAS; CAPACITANDO A SUS ESTUDIANTES DE ACUERDO A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD Y DESARROLLANDO ACTIVIDADES ACADEMICAS, DE INVESTIGACION, DIFUSION Y EXTENSION UNIVERSITARIA, PARA BENEFICIAR A LA REGION, ESTADO Y EL PAIS, CON LA RAZON DE MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO. SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA CON RECONOCIMIENTO A NIVEL REGIONAL, ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, POR SU EXCELENCIA ACADEMICA, CIENTIFICA Y HUMANA, CONSOLIDARSE COMO FACTOR DETONANTE EN EL DESARROLLO EDUCATIVO REGIONAL, COMPROMETIDA Y VINCULADA A LOS DIFERENTES SECTORES, PARA PROMOVER Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL ESTADO Y DEL PAIS. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA OFERTA DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA DE EDUCACION SUPERIOR CON POSGRADO. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION EP1/RESOURCE/4479/4/IMAGES/PROGRAMA_ SECTORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WE B.PDF SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION ESTADISTICA EDUCATIVA. INDICADORES Y PRONOSTICOS EDUCATIVOS. REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS. ARCHIVO DE EXCEL COBERTURA SUPERIOR (INCLUYE POSGRADO) S_PRONOSTICOS.HTML LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 40 (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA, RECIBEN UN SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. PORCENTAJE DE PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. ESTADISTICA 911, ANUAL. INDICADORES INSTITUCIONALES, UBICADA EN EL APARTADO DE TRANSPARENCIA DE LA PAGINA INSTITUCIONAL. ALUMNOS (AS) EGRESADOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 PROGRAMAS DE CALIDAD OFRECIDOS. NUMERO DE PROGRAMAS VIGENTES DE LA UNIVERSIDAD. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. OFERTA EDUCATIVA. 9-UNIVERSIDAD-INTERSERRANA-DEL-ESTADO -DE-PUEBLA-CHILCHOTLA ALUMNOS (AS) EGRESADOS(AS) DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN POR LA OFERTA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 5 DATO ABSOLUTO 156

157 E014 - IMPARTIR EDUCACION SUPERIOR EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y ESPECIALIZACION TECNOLOGICA Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES, PUBLICO, PRIVADO, SOCIAL, Y CON EL NIVEL MEDIO SUPERIOR FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ALUMNOS Y ALUMNAS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. PAGINA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. PERIODICIDAD ANUAL. SISTEMA INTERACTIVO DE CONSULTA DE ESTADISTICA EDUCATIVA. ESCIFRAS, BUSCANDO LA INFORMACION DE ACUERDO AL CICLO DE INICIO Y AL DE EGRESO. LOS BACHILLERATOS CUMPLEN CON LAS VISITAS PROGRAMADAS Y SE REALIZAN LAS ACTIVIDADES PARA DAR SEGUIMIENTO A EGRESADOS. ESTRATEGICO EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*100 Componente 3 CAPACITACION AL PERSONAL DE ACUERDO A SU PERFIL REALIZADA. PORCENTAJE DEL PERSONAL CAPACITADO DE LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. PAGINA DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DE PUEBLA. FRACCION VI REMUNERACION MENSUAL NETA. PERIODICIDAD MENSUAL. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=93&V=1 LOS TRABAJADORES ASISTEN A LOS CURSOS DE CAPACITACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 FORMACION INTEGRAL UNIVERSITARIA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE ALUMNAS (OS) QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CIVICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. PAGINA INSTITUCIONAL INFORMES DE AVANCE DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO. PERIODICIDAD MENSUAL. INDICADORES%20BASICOS%20INSTITUCIONA LES_UICH.PDF ALUMNAS (OS) PARTICIPAN EN EVENTOS CIVICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA MENSUAL (V1/V2)*100 Componente 5 INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDEDORA FOMENTADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION TECNOLOGICA Y EMPRENDEDURISMO. PAGINA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-CHILCHOTLA. INFORME DE AVANCES PROGRAMA PRESUPUESTARIO. PERIODICIDAD MENSUAL. PARTICIPACION DE ESTUDIANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA TRIMESTRAL (V1/V2)*

158 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $11,478, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN 0TAJ - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR INGENIEROS INNOVADORES CON ACTITUD HUMANISTA Y EMPRENDEDORA, MEDIANTE LA EDUCACION INTEGRAL Y PERSONAL CAPACITADO, PARA COADYUVAR AL DESARROLLO DE SU ENTORNO. SER DE AJALPAN Y SU SIERRA NEGRA LA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA, PILAR FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL, ECONOMICO Y TECNOLOGICO DEL PAIS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). ARIO_2016.PDF LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. ANUARIO ESTADISTICO DEL TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. MENTOS LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LA ORGANIZACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

159 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDIMIENTO. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO CALIDAD SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. CONSULTAR EN LA FRACCION VI EL DOCUMENTO DE RESULTADO DE EVALUACION DE INDICADORES, EL CUAL SE PODRA CONSULTAR SEMESTRALMENTE. SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3713 LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

160 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $12,511, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA 0TVC - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES EMPRENDEDORES E INNOVADORES, A TRAVES DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS, SUSTENTADO EN VALORES Y COMPETENCIAS, COMPROMETIDOS A IMPULSAR EL DESARROLLO ECOEFICIENTE Y SUSTENTABLE DE LA REGION. CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCION LIDER, QUE BRINDE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD, PROPORCIONANDO UNA FORMACION DE EXCELENCIA QUE RESPONDA A LAS EXIGENCIAS EN LOS SECTORES PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES, CAPACES DE COMPETIR NACIONALMENTE EN EL AMBITO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). 1.- ENTRAR EN EL LINK RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR 2.- ELEGIR EL CICLO ESCOLAR 3.- DESCARGAR EL ARCHIVO.XLS 4.- DENTRO DEL ARCHIVO BUSCAR EL ESTADO DE PUEBLA 5.- VERIFICAR EL DATO DE MATRICULA TOTAL LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA, RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN E INSCRIBEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDAS. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA EXISTE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR LAS ORGANIZACIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

161 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA LA INSTITUCION EVALUADORA OTORGA LA CERTIFICACION DE LOS PROCESOS. ESTRATEGICO CALIDAD CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO EN LAS INGENIERIAS Y LAS MATEMATICAS REALIZADAS. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL CAPACITADO. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA EL PERSONAL TOMA LOS CURSOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 64 (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. SITIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS EVENTOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 75 (V1/V2)*

162 P002 - PROGRAMA DE COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES Importe: $37,708, COORDINACION ESTATAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y DE APOYO A MIGRANTES POBLANOS CIUDADANOS POBLANOS. 0CIM - COORDINACION ESTATAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y DE APOYO A MIGRANTES POBLANOS Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. APOYAR A CIUDADANOS POBLANOS Y A SUS FAMILIAS EN EL EXTRANJERO Y EN SUS LUGARES DE ORIGEN, ATENDIENDO EN TODO MOMENTO AL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS POBLANOS EN EL EXTERIOR Y EL FORTALECIMIENTO DE SU SENTIDO DE PERTENENCIA. PROPICIAR LA VINCULACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO CON LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES, YA SEA PARA OBTENER ASISTENCIA TECNICA, COOPERACION CIENTIFICA, CULTURAL Y EDUCATIVA O FINANCIAMIENTO, DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION FEDERAL Y LOCAL APLICABLE. DESARROLLAR LA AGENDA INTERNACIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, PROPONIENDO LA REALIZACION DE VISITAS OFICIALES AL EXTRANJERO DE REPRESENTANTES DEL GOBIERNO ESTATAL Y DE FUNCIONARIOS PUBLICOS U ORGANISMOS PUBLICOS O PRIVADOS INTERNACIONALES EN LA ENTIDAD. SER UN ORGANISMO DEDICADO A PROMOVER LA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CONNACIONALES EN EL EXTERIOR Y DE SUS FAMILIAS EN SUS LUGARES DE ORIGEN; IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL ESTADO A TRAVES DE LA VINCULACION Y COOPERACION INTERNACIONAL; Y ATRAER LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA HACIA NUESTRA ENTIDAD POR MEDIO DEL FOMENTO AL TURISMO Y LA CULTURA. CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS MIGRANTES POBLANOS QUE RADICAN EN ESTADOS UNIDOS Y AQUELLOS QUE RETORNAN AL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA CREACION DE PROGRAMAS DE APOYO, PROTECCION Y VINCULACION. INVERSION EXTRANJERA DIRECTA. APARTADO DE INFORME ESTADISTICO SOBRE COMPORTAMIENTO DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO, PUNTO 5, APENDICE ESTADISTICO 5.6:IED EN MEXICO POR ENTIDAD FEDERATIVA. D-NEGOCIOS/COMPETITIVIDAD-NORMATIVIDA D/INVERSION-EXTRANJERA-DIRECTA/ESTADIS TICA-OFICIAL-DE-IED-EN-MEXICO LA CONDICION DE VULNERABILIDAD DE LOS MIGRANTES POBLANOS QUE RADICAN EN ESTADOS UNIDOS Y AQUELLOS QUE RETORNAN AL ESTADO DE PUEBLA MEJORA Y MEJORAN SUS NIVELES DE CRECIMIENTO ECONOMICO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LOS CIUDADANOS POBLANOS RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS Y LOS CIUDADANOS POBLANOS EN RETORNO DISMINUYEN SU ESTADO DE VULNERABILIDAD. PORCENTAJE DE PROYECTOS Y PROGRAMAS EJECUTADOS A FAVOR DE CIUDADANOS POBLANOS. A TRAVES DEL SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=89&V=1 LOS CIUDADANOS POBLANOS OBTIENEN APOYO POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 92 (V1/V2)*100 APOYAR AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS CIUDADANOS POBLANOS RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS Y SUS FAMILIAS A TRAVES DE PROGRAMAS DE APOYO Y PROTECCION. PORCENTAJE DE MIGRANTES POBLANOS Y SUS FAMILIAS APOYADOS. REPORTE TRIMESTRAL DE INDICADORES. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=89&V=1 LOS MIGRANTES POBLANOS RECIBEN APOYO POR PARTE DE PROGRAMAS DE GOBIERNO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

163 P002 - PROGRAMA DE COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES Componente 2 ACCIONES PARA LA ATENCION DE CIUDADANOS POBLANOS REPATRIADOS EJECUTADAS. PORCENTAJE DE MIGRANTES POBLANOS REPATRIADOS APOYADOS. REPORTE TRIMESTRAL DE INDICADORES. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=89&V=1 LOS GOBIERNOS Y ORGANISMOS EXTRANJEROS ENCUENTRAN EN PUEBLA UN NICHO ADECUADO PARA IMPLEMENTAR SUS PROGRAMAS ADEMAS DE QUE SE CUENTA CON INVITACIONES Y ESPACIOS PARA REALIZAR LA PROMOCION. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 VINCULACION INTERINSTITUCIONAL REALIZADA. PORCENTAJE DE MIGRANTES POBLANOS VINCULADOS. REPORTE TRIMESTRAL DE INDICADORES. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=89&V=1. LOS MUNICIPIOS EXPULSORES LLEVAN A CABO LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 4 PROYECTOS DE PROMOCION Y COOPERACION INTERNACIONAL EJECUTADOS. PORCENTAJE DE PROYECTOS DE PROMOCION Y COOPERACION INTERNACIONAL EJECUTADOS. REPORTE TRIMESTRAL DE INDICADORES. EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=89&V=1 EXISTE UNA CORRECTA PROMOCION DEL ESTADO EN EL EXTERIOR. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

164 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $37,842, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN 0UTT - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN MATRICULA TOTAL ATENDIDA EN UN PERIODO O CICLO ESCOLAR EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONISTAS CON UN ENFOQUE INTEGRAL Y GLOBAL, POR MEDIO DE PROGRAMAS Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA REGION Y DEL PAIS. SER UNA INSTITUCION RECONOCIDA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE POR LA CALIDAD DE SU OFERTA EDUCATIVA, CON UN ENFOQUE SUSTENTABLE, Y QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO TECNOLOGICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE SU ENTORNO. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: AEINDICADORES.ASPX REPORTE DE INDICADORES EDUCATIVOS SEP, ANUAL. S_PRONOSTICOS.HTML LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES POR INSCRIBIRSE O REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN EL INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO. ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

165 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES. LOS ESTUDIANTES REALIZAN PROYECTOS DE CIENCIA O TECNOLOGIA. ESTRATEGICO EFICACIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". ION.PHP?ID=2374 ESTE ES UN APARTADO CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA LA PUBLICACION DEL REPORTE DE LOS INDICADORES. SE REALIZAN LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

166 E056 - DESARROLLO ECONOMICO Importe: $11,327, SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO SECTORES ECONOMICOS DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CREAR, MANTENER Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, LA COMPETITIVIDAD, LA CREACION DE EMPLEOS DE CALIDAD CON ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO. SER LA INSTITUCION ESTATAL LIDER EN PROMOCION DE INVERSIONES, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, COMPETITIVIDAD Y ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO, QUE SE CONSOLIDE COMO REFERENTE NACIONAL DE MEJORES PRACTICAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD. CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONOMICO DEL ESTADO A TRAVES DEL IMPULSO DE LOS SECTORES ECONOMICOS EN LA ENTIDAD. NUMERO DE PROYECTOS DE INVERSION DE SECTORES ESTRATEGICOS ATRAIDOS. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE FOMENTO. EXISTE ESTABILIDAD MACROECONOMICA Y SOCIAL QUE PERMITE EL DESARROLLO DE LOS SECTORES ECONOMICOS DE LA ENTIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 8 ABSOLUTO LOS SECTORES ECONOMICOS DEL ESTADO SE APOYAN CON ACCIONES DE MEJORA PARA SU DESARROLLO. NUMERO DE UNIDADES ECONOMICAS EMPADRONADAS EN EL ESTADO. REPORTE DE LA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y MEJORA REGULATORIA DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. EXISTE INTERES DE LAS EMPRESAS PARA DESARROLLAR PROYECTOS EN LA ENTIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1500 ABSOLUTO PROMOCION DE LAS VENTAJAS DEL ESTADO DE PUEBLA, REALIZADA. NUMERO DE PARTICIPACIONES EN EVENTOS O FERIAS INTERNACIONALES. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE PROMOCION. EXISTEN LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA LA PARTICIPACION DE LA SECOTRADE. GESTION EFICACIA IRREGULAR 3 ABSOLUTO Componente 2 FOMENTO DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LOS SECTORES ECONOMICOS DEL ESTADO, REALIZADO. NUMERO DE EMPRESAS Y/O EMPRENDEDORES CON ACCIONES DE FOMENTO EMPRESARIAL ATENDIDAS. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE FOMENTO. EXISTE INTERES DE LOS EMPRESARIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 50 ABSOLUTO Componente 3 ACERCAMIENTO DE FONDOS PUBLICOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL, REALIZADO. NUMERO DE CONVOCATORIAS PUBLICAS DIFUNDIDAS A EMPRESAS Y/O EMPRENDEDORES. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE FONDOS. EXISTE INTERES DE LAS EMPRESAS Y EMPRENDEDORES PARA ACCEDER A FONDOS PUBLICOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 8 ABSOLUTO 166

167 E059 - EMPLEO Y ESTABILIDAD LABORAL Importe: $26,060, SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO SUBSECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPADA EN EL ESTADO DE PUEBLA DEL SECTOR TRABAJADORES SUBORDINADOS Y REMUNERADOS. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CREAR, MANTENER Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, LA COMPETITIVIDAD, LA CREACION DE EMPLEOS DE CALIDAD CON ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO. SER LA INSTITUCION ESTATAL LIDER EN PROMOCION DE INVERSIONES, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, COMPETITIVIDAD Y ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO, QUE SE CONSOLIDE COMO REFERENTE NACIONAL DE MEJORES PRACTICAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD. CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS POBLANAS MEDIANTE EL EMPLEO PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE. NUEVOS EMPLEOS REGISTRADOS EN EL IMSS. PAGINA STPS: ONOCE/AREAS_ATENCION/AREAS_ATENCION /WEB/MENU_INFSECTOR.HTML LAS EMPRESAS REGISTRAN A SUS NUEVOS TRABAJADORES ANTE EL IMSS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPADA EN EL ESTADO DE PUEBLA DEL SECTOR TRABAJADORES SUBORDINADOS Y REMUNERADOS DEL ESTADO DE PUEBLA MEJORAN SU CONDICION LABORAL. NUMERO DE HUELGAS CONJURADAS. REGISTROS DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. LOS SINDICATOS ACEPTAN LOS TERMINOS DE LA NEGOCIACION DE LAS CONDICIONES LABORALES. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 0 DATO ABSOLUTO APOYOS EN NORMATIVIDAD LABORAL OTORGADOS. NUMERO DE ASESORIAS EN NORMATIVIDAD LABORAL A EMPRESAS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. LAS EMPRESAS SE INTERESAN EN CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 200 DATO ABSOLUTO Componente 2 SERVICIOS PARA LA JUSTICIA LABORAL CONFERIDOS. NUMERO DE JUICIOS CONCLUIDOS EN LOS TRIBUNALES LABORALES. REGISTROS DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA. EXISTEN LAS CONDICIONES DE PARTE DE LOS INVOLUCRADOS PARA LA ASESORIA Y CONCLUSION JUICIOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 2675 DATO ABSOLUTO 167

168 E059 - EMPLEO Y ESTABILIDAD LABORAL Componente 3 BUSCADORES DE EMPLEO EN EL ESTADO VINCULADOS. NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS EN VINCULACION LABORAL. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PUEBLA. EXISTE INTERES EN LA POBLACION POR BUSCAR MEJORES EMPLEOS O CONSERVAR LOS QUE YA TIENEN. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL ABSOLUTO Componente 4 APOYOS ECONOMICOS PARA EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO ENTREGADOS. NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO. REGISTROS A TRAVES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PUEBLA. EXISTE INTERES DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO (ESTATAL Y FEDERAL) EN LA FIRMA DEL CONVENIO PARA LA ASIGNACION DE RECURSOS DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL ABSOLUTO 168

169 M011 - APOYO ADMINISTRATIVO, JURIDICO Y EJECUTIVO Importe: $259,879, SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO OFICINA DEL C. SECRETARIO UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CREAR, MANTENER Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, LA COMPETITIVIDAD, LA CREACION DE EMPLEOS DE CALIDAD CON ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO. SER LA INSTITUCION ESTATAL LIDER EN PROMOCION DE INVERSIONES, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, COMPETITIVIDAD Y ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO, QUE SE CONSOLIDE COMO REFERENTE NACIONAL DE MEJORES PRACTICAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD. CONTRIBUIR A LA INTERVENCION DE LAS AREAS EN LA ATENCION DE LOS PROBLEMAS DEL SECTOR ECONOMICO Y EMPLEO. PORCENTAJE DE ACCIONES DE INTERVENCION EN LA ATENCION DEL PROBLEMA DE LOS SECTORES ECONOMICO Y EMPLEO. ARCHIVOS DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y DE LA SUBSECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. LAS SUBSECRETARIAS ATIENDEN DE MANERA OPORTUNA A LOS SECTORES ECONOMICO Y DE EMPLEO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA SE ATIENDEN CON SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, JURIDICOS Y EJECUTIVOS PARA SU OPTIMO DESEMPEÑO. PORCENTAJE DE NIVEL DE ATENCION EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, JURIDICOS Y EJECUTIVOS A LAS AREAS DE LA SECRETARIA. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS LEGALES, DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Y DE LA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO. LAS AREAS DE LA SECRETARIA SE INTERESAN EN SOLICITAR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, JURIDICOS Y EJECUTIVOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 SERVICIOS JURIDICOS, OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS JURIDICOS OTORGADOS. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS LEGALES. EXISTE LA COORDINACION ADECUADA PARA BRINDAR LOS SERVICIOS SOLICITADOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, OTORGADOS. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. EXISTE LA COORDINACION ADECUADA PARA BRINDAR LOS SERVICIOS SOLICITADOS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

170 M011 - APOYO ADMINISTRATIVO, JURIDICO Y EJECUTIVO Componente 3 SISTEMA DE INFORMACION ECONOMICA DEL ESTADO DE PUEBLA, DISPONIBLE. PORCENTAJE DE NIVEL DE DISPONIBILIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACION ECONOMICA DEL ESTADO DE PUEBLA. EXISTE EL PERSONAL ESPECIALIZADO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS NECESARIAS, PARA DOTAR DE DATOS OPORTUNAS A LA PLATAFORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

171 S039 - PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO (PAE) Importe: $17,599, SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PUEBLA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA DEL ESTADO DE PUEBLA DESEMPLEADA Y SUBEMPLEADA INTERESADA EN ENCONTRAR UN EMPLEO. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CREAR, MANTENER Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, LA COMPETITIVIDAD, LA CREACION DE EMPLEOS DE CALIDAD CON ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO. SER LA INSTITUCION ESTATAL LIDER EN PROMOCION DE INVERSIONES, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, COMPETITIVIDAD Y ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO, QUE SE CONSOLIDE COMO REFERENTE NACIONAL DE MEJORES PRACTICAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD. CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS Y SUBEMPLEADAS MEDIANTE LA GENERACION Y OCUPACION DE EMPLEOS. TASA DE DESOCUPACION EN EL ESTADO DE PUEBLA. EXISTEN LAS CONDICIONES MACROECONOMICAS PARA GENERAR MAS EMPLEO EN EL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3.31 (V1/V2)*BASE PERSONAS DESEMPLEADAS Y SUBEMPLEADAS BUSCADORAS DE EMPLEO OBTIENEN OPORTUNIDADES DE EMPLEO. NUMERO DE PERSONAS COLOCADAS EN UN EMPLEO FORMAL. SISTEMA DE INFORMACION DE LA DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PUEBLA. SE TIENEN LAS CONDICIONES PRESUPUESTALES PARA REALIZAR LAS ACCIONES DE VINCULACION LABORAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO BUSCADORES DE EMPLEO EN EL ESTADO VINCULADOS. NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS EN VINCULACION LABORAL. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO. EXISTE INTERES EN LA POBLACION POR BUSCAR MEJORES EMPLEOS O CONSERVAR LOS QUE YA TIENEN. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL DATO ABSOLUTO Componente 2 APOYOS ECONOMICOS PARA EL EMPLEO Y AUTOEMPLEO ENTREGADOS. NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO. SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO SISPAEW. SE CUENTA CON LA ASIGNACION DEL RECURSO FEDERAL Y ESTATAL. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL DATO ABSOLUTO 171

172 S052 - FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Importe: $10,000, SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION GENERAL DE GESTION DE FONDOS MIPYMES Y EMPRENDEDORES DEL ESTADO DE PUEBLA CON PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR APOYO QUE CUMPLEN CON LOS LINEAMIENTOS E IMPACTOS ECONOMICOS REQUERIDOS. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. CREAR, MANTENER Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, LA COMPETITIVIDAD, LA CREACION DE EMPLEOS DE CALIDAD CON ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO. SER LA INSTITUCION ESTATAL LIDER EN PROMOCION DE INVERSIONES, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, COMPETITIVIDAD Y ESTABILIDAD LABORAL EN EL ESTADO, QUE SE CONSOLIDE COMO REFERENTE NACIONAL DE MEJORES PRACTICAS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD. CONTRIBUIR A IMPULSAR A EMPRENDEDORES Y FORTALECER EL DESARROLLO EMPRESARIAL, MEDIANTE PROGRAMAS ORIENTADOS AL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. PORCENTAJE DE UNIDADES ECONOMICAS Y ORGANISMOS APOYADOS POR EL PROGRAMA QUE MANTIENEN SU OPERACION AL MENOS SEIS MESES. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL GESTION DE FONDOS. LOS EMPRENDEDORES APOYADOS REALIZAN Y CONCLUYEN EL PROCESO PARA RECIBIR APOYOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 MIPYMES Y EMPRENDEDORES ACCEDEN A APOYOS ECONOMICOS PARA INCREMENTAR SU PRODUCTIVIDAD. PORCENTAJE DE APOYOS ECONOMICOS CANALIZADOS A PROYECTOS. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE FONDOS. LAS EMPRESAS PRESENTAN PROYECTOS PARA SER APOYADOS POR EL FONDO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 ASESORIAS SOBRE LAS CONVOCATORIAS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR, OTORGADAS. PORCENTAJE DE ASESORIAS OTORGADAS SOBRE LAS CONVOCATORIAS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. ARCHIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE FONDOS. LOS EMPRENDEDORES Y MIPYMES SE INTERESAN EN CONOCER LAS CONVOCATORIAS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

173 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Importe: $14,525, UNIVERSIDAD POLITECNICA METROPOLITANA DE PUEBLA 0UPM - UNIVERSIDAD POLITECNICA METROPOLITANA DE PUEBLA PERSONAS CON EDUCACION MEDIA SUPERIOR CONCLUIDA QUE ESTUDIAN EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA METROPOLITANA DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. LA UNIVERSIDAD POLITECNICA METROPOLITANA DE PUEBLA ES UNA INSTITUCION PUBLICA DEL SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES POLITECNICAS QUE OFRECE SUS SERVICIOS EDUCATIVOS BAJO UN ESQUEMA DE EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS Y FORMACION INTEGRAL, PROMOVIENDO INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y SOCIALES PARA CONTRIBUIR AL PROGRESO DEL ESTADO Y LA NACION CON RESPETO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. SER PILAR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION SUPERIOR A NIVEL ESTATAL Y NACIONAL, EN LA FORMACION DE NUESTROS ALUMNOS, EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO, MEJORANDO CONTINUAMENTE LA CALIDAD DE NUESTROS SERVICIOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS A TRAVES DE LA MOVILIZACION DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL, ALUMNOS Y EGRESADOS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y SOCIALES. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE UN SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO). ANUARIO ESTADISTICO, POBLACION ESCOLAR EN LA EDUCACION SUPERIOR, DISPONIBLE EN: RVICIOS/INFORMACION-ESTADISTICA-DE-EDU CACION-SUPERIOR/ANUARIO-ESTADISTICO-D E-EDUCACION-SUPERIOR LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y TIENEN INTERES POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN EDUCACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN A LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA,Y RECIBEN EDUCACION SUPERIOR CON UN MODELO BASADO EN COMPETENCIAS. MATRICULA ALCANZADA. REPORTE DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD PRESENTADOS A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EN EL ESTADO DE PUEBLA. LOS EGRESADOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TIENEN INTERES EN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 820 DATO ABSOLUTO SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. NUMERO DE SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS. PAGINA DE INTERNET DE LA UNIVERSIDAD, DISPONIBLE EN: EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PROPORCIONA LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS DE GESTION. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 2 DATO ABSOLUTO Componente 2 FORMACION INTEGRAL DE EDUCACION SUPERIOR ATENDIDA CON ENFOQUE DE INCLUSION DE GENERO Y DESARROLLO REGIONAL REALIZADA. PORCENTAJE DE ALUMNOS PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE INTEGRACION. REPORTE DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD QUE SE ENTREGAN A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y QUE APARECEN EN LA PAGINA DE LA UNIVERSIDAD, DISPONIBLE EN: EN EL APARTADO DE TRANSPARENCIA. LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE INTERESA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE INTEGRACION. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

174 E013 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNIVERSIDADES POLITECNICAS Componente 3 ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO. PORCENTAJE DE DESERCION ESCOLAR. REPORTE DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES QUE APARECEN EN LA PAGINA DE LA UNIVERSIDAD, DISPONIBLE EN: EN EL APARTADO DE TRANSPARENCIA. LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN POR CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 4 VINCULACION CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL FORTALECIDO. PORCENTAJE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. REPORTE DE INDICADORES BASICOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD, DISPONIBLE EN: EN EL APARTADO DE TRANSPARENCIA. LOS SECTORES PRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIAL PRESENTAN INTERES Y DISPONIBILIDAD DE GENERAR VINCULACION CON LA UNIVERSIDAD. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*

175 E072 - CONSTITUCION DE RESERVA TERRITORIAL Importe: $17,585, FIDEICOMISO PUBLICO BANCO ESTATAL DE TIERRA 0BET - FIDEICOMISO PUBLICO BANCO ESTATAL DE TIERRA LOS 217 MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. SER EL ORGANISMO QUE COADYUVE A LA REDUCCION Y EFICIENCIA DEL COSTO ADMINISTRATIVO QUE REPRESENTA O PUEDA REPRESENTAR PARA LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO LA ADQUISICION, MANEJO Y GESTION DE LAS RESERVAS TERRITORIALES PRIORITARIAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS DE ALTO IMPACTO, QUE CON EL DESEMPEÑO INNOVADOR EN LA GESTION DE SUS FUNCIONES Y MEDIANTE LA AUTO SUSTENTABILIDAD A TRAVES DE LA COPARTICIPACION CON LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO EN PROYECTOS. HACER EFICIENTE EL MANEJO DE LAS RESERVAS TERRITORIALES, MEDIANTE LA CENTRALIZACION DE SU ADQUISICION, MANEJO Y GESTION EN UN SOLO ORGANISMO QUE GENERE LAS POLITICAS, PRODUCTOS, ESQUEMAS Y MECANISMOS NECESARIOS PARA PERMITIR LA COORDINADA PARTICIPACION DEL SECTOR PUBLICO EN EL DESARROLLO INMOBILIARIO DE DIFERENTES PROYECTOS EN CONJUNTO CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO. CONTRIBUIR A GENERAR POLITICAS, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE PLANEACION FINANCIERA, ADMINISTRATIVA Y LEGALES, QUE COADYUVEN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA FACILITAR LA GESTION DEL DESARROLLO URBANO MEDIANTE EL ASEGURAMIENTO Y/O ADQUISICION DE AREAS DE SUELO Y/O PREDIOS, CONSOLIDANDOSE UN PORTAFOLIO DE RESERVAS TERRITORIALES. PROMEDIO DE ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES. INFORMACION DEL BANCO ESTATAL DE TIERRA, ESCRITURAS PUBLICAS E INFORMES DE GOBIERNO. LOS ACTORES SOCIALES Y ECONOMICOS RESPETAN EL MEDIO AMBIENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1 (V1/V2) IDENTIFICAR, ADQUIRIR, PROMOVER Y GESTIONAR AREAS DE SUELO Y/O PREDIOS EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA. PORCENTAJE DE GESTION EN LA ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS. INFORMACION DEL BANCO ESTATAL DE TIERRA, ESCRITURAS PUBLICAS E INFORMES DE GOBIERNO. EXISTE COLABORACION POR PARTE DE ORGANISMOS PUBLICOS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 PROYECTOS ASIGNADOS POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO, PARA LA EJECUCION ESTRATEGICA DE LA RESERVA TERRITORIAL EN EL ESTADO DE PUEBLA DESARROLLADOS. PORCENTAJE DE PROYECTOS ESTRATEGICOS ASIGNADOS PARA LA CONSTITUCION DE RESERVA TERRITORIAL. MATERIAL IMPRESO CONSISTENTE EN LOS PROYECTOS ESTRATEGICOS QUE SON DESIGNADOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL. EL AVANCE DE LOS PROYECTOS ESTRATEGICOS SE TOMA EN CONSIDERACION DEPENDIENDO DEL ASEGURAMIENTO Y/O ADQUISICION DE CONSTITUCION DE RESERVA TERRITORIAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

176 E072 - CONSTITUCION DE RESERVA TERRITORIAL Componente 2 ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CUANTIFICADO. PORCENTAJE DE ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL. MATERIAL IMPRESO CONSISTENTE EN LOS PROYECTOS ESTRATEGICOS QUE SON DESIGNADOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL. EL AVANCE DE LOS PROYECTOS ESTRATEGICOS SE TOMA EN CONSIDERACION DEPENDIENDO DEL ASEGURAMIENTO Y/O ADQUISICION DE CONSTITUCION DE RESERVA TERRITORIAL. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

177 E129 - FORMACION DE PROFESIONALES TECNICOS Y TECNICO BACHILLER Importe: $174,160, COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA 0COP - COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA PERSONAS CON SECUNDARIA CONCLUIDA QUE ESTAN ESTUDIANDO EN LOS DIFERENTES PLANTELES DEL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA (CONALEP) EN EL ESTADO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PROFESIONALES TECNICOS Y PROFESIONALES TECNICOS-BACHILLER A TRAVES DE UN MODELO ACADEMICO DE CALIDAD, QUE TRANSFORME LA VIDA DE NUESTROS ESTUDIANTES EN UN MARCO DE DESARROLLO INTEGRAL Y DE VOCACION EMPRENDEDORA, PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS SECTORES PRODUCTIVO, EDUCATIVO Y SOCIAL Y QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, EN UN AMBIENTE FLEXIBLE E INCLUYENTE, ORIENTADO A FORTALECER LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, CON LOS ESTANDARES DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO. SER LA INSTITUCION LIDER EN LA FORMACION PROFESIONAL TECNICA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN PUEBLA, CUYOS ESTANDARES DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD, TRANSFORMAN LAS NECESIDADES DE LA ENTIDAD, EN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PRODUCTIVO, EDUCATIVO Y SOCIAL. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA EFICIENCIA TERMINAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR A TRAVES DE LA FORMACION DE PROFESIONALES TECNICOS Y PROFESIONALES TECNICOS-BACHILLER. PORCENTAJE DE EFICIENCIA TERMINAL DEL CONALEP. ORTAL/SISTESEP.HTML SISTESEP (SISTEMA PARA EL ANALISIS EN LA ESTADISTICA EDUCATIVA). EL SAE CORRESPONDE AL SISTEMA DE LAS OFICINAS NACIONALES DEL CONALEP NACIONAL DISEÑADO PARA LA CONCENTRACION DE ESTADISTICA EDUCATIVA, PORTAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. FRACC. VI DEL ART SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3107 LOS ESTUDIANTES SE INVOLUCRAN EN SU FORMACION PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 BRINDAR EDUCACION PROFESIONAL TECNICA-BACHILLER DE CALIDAD A LAS PERSONAS QUE ESTUDIAN EN LOS DIFERENTES PLANTELES DEL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA. MATRICULA ATENDIDA EN EL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA. SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR (SAE) DE LAS OFICINAS NACIONALES DE COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION ESTADISTICA EDUCATIVA DISPONIBLE EN: S_EDUCATIVAS.HTML. PORTAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. FRACC. VI DEL ART SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3107 LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN EN LA FORMACION PROFESIONAL TECNICA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 7150 DATO ABSOLUTO PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO REALIZADOS A LOS DOCENTES, BASADOS EN EL MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD, QUE REDUNDEN EN UNA MAYOR PERMANENCIA Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. PORCENTAJE DE DOCENTES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR EVALUADOS CON CALIFICACION MINIMA SATISFACTORIA. SIGEFA (SISTEMA DE GESTION DE FORMACION ACADEMICA), PORTAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. ART.88 FRACC VIII SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=6830 LOS DOCENTES PARTICIPAN EN LA CAPACITACION CONTINUA QUE OFRECE LA COSDAC (COORDINACION SECTORIAL DE DESARROLLO ACADEMICO) DE LA SEP FEDERAL. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

178 E129 - FORMACION DE PROFESIONALES TECNICOS Y TECNICO BACHILLER Componente 2 PROCESOS DE CERTIFICACION REALIZADOS, QUE AVALEN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN CIERTAS AREAS DE CONOCIMIENTO. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CERTIFICADOS. INFORMACION INTERNA DEL COLEGIO E INFORMES A LA JUNTA DIRECTIVA. LOS ESTUDIANTES SE INTERESAN POR LA CERTIFICACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 95.1 (V1/V2)*100 Componente 3 VINCULACIONES REALIZADAS CON LOS DISTINTOS SECTORES DEL ESTADO PARA ARTICULAR MEJOR LOS NIVELES Y MODALIDADES CON LAS NECESIDADES Y OPORTUNIDADES LOCALES. PORCENTAJE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. CONTROL INTERNO DEL AREA DISPONIBLE EN: PORTAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. FRACC. XXXIII DEL ART SCRIPCION-DE-TABLAS?CAT=3152 LOS DISTINTOS SECTORES PARTICIPAN Y LOS ALUMNOS TIENEN DISPOSICION A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE VINCULACION. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

179 E054 - COMUNICACION DE LA ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL Importe: $126,000, PUEBLA COMUNICACIONES 0PCO - PUEBLA COMUNICACIONES 69 ORGANISMOS PUBLICOS Y NO GUBERNAMENTALES QUE DIFUNDEN PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL EN EL ESTADO DE PUEBLA (FUENTE: DIRECCION DE RADIO Y DE TELEVISION). Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. SOMOS UN ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO, DEDICADO A DIFUNDIR A TRAVES DEL MODELO DE COMUNICACION SOCIAL E INNOVACION TECNOLOGICA, INFORMACION NOTICIOSA, EDUCATIVA, CULTURAL Y DE ENTRETENIMIENTO, CON LA PARTICIPACION DE LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, PARA CONSTRUIR UNA CIUDADANIA CRITICA. SER UN MEDIO DE COMUNICACION ABIERTO A LA CIUDADANIA, QUE MARCA AGENDA EN LA VIDA PUBLICA, Y UN REFERENTE NACIONAL CON PRODUCCIONES INNOVADORAS EN LA COMUNICACION, CULTURA Y EDUCACION, QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS CON OTROS ACTORES Y SECTORES DE LA SOCIEDAD. CONTRIBUIR CON EL SECTOR PUBLICO Y NO GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA EN LA DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL, A TRAVES DEL MODELO DE COMUNICACION SOCIAL, VINCULADO EN FAVOR DE LOS POBLANOS. PORCENTAJE DE ENTIDADES FEDERATIVAS QUE RECIBEN LA DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION. DOCUMENTOS DENOMINADOS AREAS DE SERVICIO DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS CULTURALES Y EDUCATIVAS Y AREAS DE SERVICIO DE LAS ANTENAS DE TELEVISION, EMITIDOS POR LA SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE RADIO Y POR LA SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE TELEVISION DEL ORGANISMO, VALIDADO POR PERITO CERTIFICADO POR EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT). LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS Y EL ESPACIO GEOGRAFICO, PERMITEN QUE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS VECINAS RECIBAN LA DIFUSION DE LOS PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, QUE SON TRANSMITIDOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 100 (V1/V2)*100 EL SECTOR PUBLICO Y NO GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA RECIBEN APOYO PARA LA REALIZACION Y DIFUSION DE LOS PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL EN MEDIOS DE COMUNICACION LOCALES Y NACIONALES EN FAVOR DE LA CIUDADANIA. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES DEL SECTOR PUBLICO Y ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES APOYADAS CON DIFUSION. OFICIOS DE SOLICITUD RECIBIDOS EN EL ORGANISMO Y/O LISTADO DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES O ASOCIACIONES CIVILES, AUTORIZADAS EN EL MES PARA DARLE APOYO DE DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL. EGOB.GOB.MX/DIRECTORIOUAOS/EXPORTED O.PHP TICULO-77-FRACCIONES?INST=28 EL SECTOR PUBLICO Y NO GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA, SE INTERESAN POR PROMOVER PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN EL ORGANISMO DE MANERA CONTINUA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 DIFUSION DE PRODUCTOS DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE CARACTER SOCIAL DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, TRANSMITIDOS. PORCENTAJE DE PRODUCTOS DE DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE CARACTER SOCIAL DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, TRANSMITIDOS. REGISTROS DE PRODUCTOS DE DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE CARACTER SOCIAL EN BARRAS PROGRAMATICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE PUEBLA COMUNICACIONES. SE REALIZA LA DIFUSION DE LOS PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE CARACTER SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SIN FALLAS EN LAS SEÑALES DE RADIO Y DE TELEVISION DE PUEBLA COMUNICACIONES. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 100 (V1/V2)*

180 E054 - COMUNICACION DE LA ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL Componente 2 DIFUSION DE PRODUCTOS DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL DEL SECTOR NO GUBERNAMENTAL, REALIZADOS. PORCENTAJE DE PRODUCTOS DE DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES, REALIZADOS. REGISTROS DE PRODUCTOS DE DIFUSION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL EN BARRAS PROGRAMATICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE PUEBLA COMUNICACIONES. SE REALIZA LA DIFUSION DE LOS PROYECTOS ESPECIFICOS Y ACCIONES DE IMPULSO SOCIAL DE LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SIN FALLAS EN LAS SEÑALES DE RADIO Y DE TELEVISION DE PUEBLA COMUNICACIONES. ESTRATEGICO EFICIENCIA MENSUAL 100 (V1/V2)*

181 F003 - MODELOS DE COMUNICACION QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO EDUCATIVO Y CULTURAL Importe: $34,894, PUEBLA COMUNICACIONES 0PCO - PUEBLA COMUNICACIONES HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PUEDEN RECIBIR NUESTRA SEÑAL DE RADIO Y DE TELEVISION A TRAVES DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES Y ANTENAS DE TELEVISION. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. SOMOS UN ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO, DEDICADO A DIFUNDIR A TRAVES DEL MODELO DE COMUNICACION SOCIAL E INNOVACION TECNOLOGICA, INFORMACION NOTICIOSA, EDUCATIVA, CULTURAL Y DE ENTRETENIMIENTO, CON LA PARTICIPACION DE LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, PARA CONSTRUIR UNA CIUDADANIA CRITICA. SER UN MEDIO DE COMUNICACION ABIERTO A LA CIUDADANIA, QUE MARCA AGENDA EN LA VIDA PUBLICA, Y UN REFERENTE NACIONAL CON PRODUCCIONES INNOVADORAS EN LA COMUNICACION, CULTURA Y EDUCACION, QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS CON OTROS ACTORES Y SECTORES DE LA SOCIEDAD. CONTRIBUIR CON EL MODELO DE COMUNICACION SOCIAL (RADIO, TELEVISION, VOZ Y DATOS) EN FAVOR DE LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE PROGRAMAS QUE FOMENTEN LA EDUCACION, CULTURA E INFORMACION NOTICIOSA CON IGUALDAD DE GENERO. PORCENTAJE DE MODELOS DE COMUNICACION SOCIAL (RADIO, TELEVISION, VOZ Y DATOS) CON PROGRAMAS QUE FOMENTEN LA EDUCACION, CULTURA E INFORMACION NOTICIOSA CON IGUALDAD DE GENERO, EJECUTADOS. CARTAS DE PROGRAMACION SEMANAL DE TELEVISION, REGISTRO DE BARRAS PROGRAMATICAS MENSUALES DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES, ESCALETAS DE LAS EMISIONES DE NOTICIAS, SOLICITUDES DE CONECTIVIDAD, HOJAS DE SERVICIO DE SOPORTE TECNICO, PROGRAMA ANUAL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y EXTERNO ESPECIALIZADO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LAS REDES DE RADIO Y DE TELEVISION EL MODELO DE COMUNICACION SOCIAL (RADIO, TELEVISION, VOZ Y DATOS), SE MANTIENEN LAS 24 HORAS SIN FALLAS TECNICAS DERIVADAS DE SITUACIONES CLIMATOLOGICAS O DE FENOMENOS NATURALES. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 100 (V1/V2)*100 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA TIENEN ACCESO A LAS SEÑALES DE RADIO, TELEVISION, VOZ Y DATOS DE PUEBLA COMUNICACIONES, CON PROGRAMAS QUE FOMENTEN LA EDUCACION, CULTURA E INFORMACION NOTICIOSA CON IGUALDAD DE GENERO. PORCENTAJE DE HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON ACCESO A LAS SEÑALES DE RADIO, TELEVISION, VOZ Y DATOS DE PUEBLA COMUNICACIONES, CON PROGRAMAS QUE FOMENTAN LA EDUCACION, CULTURA E INFORMACION NOTICIOSA CON IGUALDAD DE GENERO, BENEFICIADOS. ESTUDIOS DE COBERTURA EMITIDOS POR LAS SUBDIRECCIONES DE: INGENIERIA RADIO E INGENIERIA DE TELEVISION DEL ORGANISMO Y EL TOTAL DE HABITANTES DE LAS 8 CABECERAS MUNICIPALES DEL ESTADO, REPORTADOS EN LA ENCUESTA INTERCENSAL 2015 DEL INEGI Y QUE PUEDEN SINTONIZAR NUESTRA SEÑAL DE RADIO Y DE TELEVISION. HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA TIENEN ACCESO A LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS POR RADIO, TELEVISION Y POR LA PAGINA WEB DE PUEBLA COMUNICACIONES, SIN FALLAS TECNICAS DERIVADAS DE SITUACIONES CLIMATOLOGICAS O DE FENOMENOS NATURALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 CONTENIDOS NOTICIOSOS, EDUCATIVOS, CULTURALES Y CON IGUALDAD DE GENERO EN PROGRAMAS TELEVISIVOS, FOMENTADOS. PORCENTAJE DE HORAS DE TRANSMISION DE LOS PROGRAMAS PROPIOS DE TELEVISION DE PUEBLA COMUNICACIONES. CARTAS DE PROGRAMACION SEMANAL DE TELEVISION EMITIDAS POR EL AREA DE PROGRAMACION DE LA DIRECCION DE TELEVISION. LA TRANSMISION EN TELEVISION DE LOS PROGRAMAS SE MANTIENE SIN FALLAS TECNICAS OCASIONADAS POR SITUACIONES METEREOLOGICAS LAS 24 HORAS CONTINUAS DURANTE TODO EL AÑO. GESTION EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*

182 F003 - MODELOS DE COMUNICACION QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO EDUCATIVO Y CULTURAL Componente 2 CONTENIDOS NOTICIOSOS, EDUCATIVOS, CULTURALES Y CON IGUALDAD DE GENERO EN PROGRAMAS RADIOFONICOS, FOMENTADOS. PORCENTAJE DE HORAS DE TRANSMISION DE LOS PROGRAMAS PROPIOS DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE PUEBLA COMUNICACIONES. REGISTROS DE LAS BARRAS PROGRAMATICAS DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE PUEBLA COMUNICACIONES. LA TRANSMISION DE LA RED ESTATAL DE RADIODIFUSORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE PUEBLA COMUNICACIONES SE MANTIENE SIN FALLAS TECNICAS OCASIONADAS POR SITUACIONES METEREOLOGICAS LAS 24 HORAS CONTINUAS DURANTE TODO EL AÑO. GESTION EFICACIA MENSUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE CONECTIVIDAD AMPLIADA. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES CONECTADAS A LA RED ESTATAL DE EDUCACION, SALUD Y GOBIERNO. SOLICITUDES DE CONECTIVIDAD RECIBIDAS, EMITIDAS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA PERMANECEN CONECTADAS A LA RED ESTATAL DE EDUCACION, SALUD Y GOBIERNO (REESG), Y A LA RED NACIONAL DE IMPULSO A LA BANDA ANCHA (NIBA) PARA RECIBIR EL SERVICIO DE CONECTIVIDAD REQUERIDO YA QUE LAS 24 HORAS DEL DIA SE RECIBEN SOLICITUDES DE CONECTIVIDAD PARA SU INCORPORACION A LA REESG. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA INFRAESTRUCTURA DE LAS REDES DE RADIO Y DE TELEVISION DE PUEBLA COMUNICACIONES, OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO REALIZADOS A LA INFRAESTRUCTURA DE LAS REDES DE RADIO Y DE TELEVISION. PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO, BITACORAS DE SERVICIOS REALIZADOS A LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSMISIONES DE RADIO Y DE TELEVISION, REPORTES FOTOGRAFICOS Y REPORTES DE FALLA A LA INFRAESTRUCTURA. LA INFRAESTRUCTURA DE LAS REDES DE RADIO Y DE TELEVISION SE MANTIENE EN PIE Y EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES OTORGA OPORTUNAMENTE LOS PERMISOS DE OPERACION DE LA MISMA. ESTRATEGICO EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*

183 E015 - FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO Importe: $247,712, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL UNIDADES DE PRODUCCION AGRICOLA PECUARIA Y ACUICOLA CON BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA PARA MEJORAR LOS INGRESOS DEL SECTOR RURAL MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA. INCREMENTO PROMEDIO ANUAL DEL VALOR DE LA PRODUCCION AGRICOLA. SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, DISPONIBLE EN LA DIRECCION ELECTRONICA: OGRAMAS/PRODUCCION-AGRICOLA CONDICIONES AGROCLIMATOLOGICAS ESTABLES Y EXISTE ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL SECTOR PRIMARIO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1.31 ((V1/V2)-1)*100 UNIDADES DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA EN EL ESTADO DE PUEBLA CON BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD SE BENEFICIAN CON EL FORTALECIMIENTO DE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS. PORCENTAJE DE UNIDADES DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA CON BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA ATENDIDAS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EN CONCURRENCIA Y DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA CON LA SAGARPA QUE OPERA LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DISPONIBLE EN LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS CUMPLEN CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 8.21 (V1/V2)*100 APOYOS PARA LA TECNIFICACION, MECANIZACION E INNOVACION, ENTREGADOS. PORCENTAJE DE CRECIMIENTO ANUAL DE MECANIZACION DE LA SUPERFICIE AGRICOLA NO MECANIZADA. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ESTATAL DE MECANIZACION Y EQUIPAMIENTO AGRICOLA 2018 QUE REALIZA LA DIRECCION DE AGRICULTURA DE MANERA SEMESTRAL DISPONIBLE EN EL PRODUCTOR CUENTA CON LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 4.46 (V1/V2)*100 Componente 2 UNIDADES DE PRODUCCION PECUARIAS Y ACUICOLAS ATENDIDAS. PORCENTAJE DE UNIDADES DE PRODUCCION PECUARIAS Y ACUICOLAS ATENDIDAS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN MATERIA PECUARIA QUE OPERA LA DIRECCION DE GANADERIA Y ACUACULTURA CON LA SAGARPA DISPONIBLE EN SURI. SE AUTORIZA EL PRESUPUESTO CONCURRENTE FEDERAL Y ESTATAL. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 8.77 (V1/V2)*

184 E015 - FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO Componente 3 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE AGUA INCREMENTADA. PORCENTAJE DE INCREMENTO EN LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE AGUA. INFORME DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRODUCTIVIDAD RURAL DEL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA QUE OPERA LA DIRECCION DE MANEJO DE SUELO Y AGUA DE MANERA SEMESTRAL EN LA DIRECCION ELECTRONICA: EL IMCO REALIZA EL CALCULO DE LA MEDICION Y REALIZA LA PUBLICACION. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE AGUA INCREMENTADA. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR ((V1/V2)-1)*100 EFICIENCIA ECONOMICA DEL USO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA. LO CALCULA EL IMCO Y LO PUBLICA LA SAGARPA DE MANERA BIENAL EN LA SIGUIENTE DIRECCION.- NDICES-API/DOCUMENTOS/COMPETITIVIDAD/ %C3%8DNDICE%20DE%20COMPETITIVIDAD%2 0ESTATAL/ _0900%20UN%20PUENT E%20ENTRE%20DOS%20M%C3%A9XICOS/DO CUMENTOS%20DE%20RESULTADOS/ICE% %20BASE%20DE%20DATOS.XLSX EL IMCO REALIZA EL CALCULO DE LA MEDICION Y REALIZA LA PUBLICACION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 8096 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO Componente 4 PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, BENEFICIADOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y HERRAMIENTAS. PORCENTAJE DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS BENEFICIADOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y HERRAMIENTAS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ESTATAL DE INSUMOS A TIEMPO QUE REALIZA LA DIRECCION DE AGRICULTURA DE MANERA SEMESTRAL DISPONIBLE EN LOS BENEFICIADOS CUMPLEN CON LA NORMATIVIDAD DEL PROGRAMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

185 E016 - PROGRAMA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA, INNOVACION Y CAPACITACION Importe: $20,907, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON INSEGURIDAD ALIMENTARIA SEVERA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS Y APOYOS TECNICOS CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACION EN FORMA SUSTENTABLE, MEDIANTE LA ASISTENCIA Y ASESORIA TECNICA PARA LA AUTOPRODUCCION DE ALIMENTOS. POBLACION CON CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACION EN EL ESTADO DE PUEBLA. PUBLICACION "MEDICION DE LA POBREZA, PUEBLA", QUE REALIZA EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) DE MANERA BIENAL, ULTIMA PUBLICACION 2016 DISPONIBLE EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA: ON/ENTIDADES/PUEBLA/PAGINAS/POBREZA ASPX EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) REALIZA LA PUBLICACION DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 20.1 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR CONEVAL HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON INSEGURIDAD ALIMENTARIA SEVERA SE BENEFICIAN CON EL APOYO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA AUTOPRODUCCION DE LOS ALIMENTOS. PORCENTAJE DE PRODUCTORES ATENDIDOS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO ESTRATEGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE OPERA LA DIRECCION DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, PUBLICADO EN EL SURI: SE AUTORIZA EL PRESUPUESTO PARA GASTO DE OPERACION DEL PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA BRINDADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. CENSO AGROPECUARIO SBASICOS/TABULAR 126 Y REPORTE DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNICA QUE OPERA LA DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASEGURAMIENTO LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y ACUICOLAS SE INTERESAN POR LA CAPACITACION. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*

186 E016 - PROGRAMA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA, INNOVACION Y CAPACITACION Componente 2 GRUPOS DE PRODUCTORES LEGALMENTE CONSTITUIDOS. VARIACION PORCENTUAL DE GRUPOS DE PRODUCTORES LEGALMENTE CONSTITUIDOS. REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE APOYO A LA ORGANIZACION PARA LA PRODUCTIVIDAD QUE REALIZA LA DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASEGURAMIENTO DE FORMA TRIMESTRAL EN LA DIRECCION ELECTRONICA LOS PRODUCTORES RURALES APLICAN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN PRODUCCION, ORGANIZACIONALES Y LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN BENEFICIO DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 7.25 ((V1/V2)-1)*

187 E018 - FOMENTO A LOS AGRONEGOCIOS EN EL ESTADO DE PUEBLA Importe: $69,978, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL COORDINACION GENERAL DE AGRONEGOCIOS PRODUCTORES AGRICOLAS PECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE PUEBLA CON PROBLEMAS DE COMERCIALIZACION Y DIFICIL ACCESO AL CREDITO. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A INTENSIFICAR LA VINCULACION ENTRE LOS MERCADOS Y LA OFERTA AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA MEDIANTE EL FINANCIAMIENTO Y LA AGRICULTURA POR CONTRATO. INCREMENTO PROMEDIO ANUAL DEL VALOR DE LA PRODUCCION AGRICOLA Y PECUARIA. SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP): PRODUCCION AGRICOLA: OGRAMAS/PRODUCCION-AGRICOLA-PRODUC CION PECUARIA SIAPX_GOBMX/INDEXNAL.JSP CONDICIONES AGROCLIMATOLOGICAS ESTABLES Y EXISTE ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL SECTOR PRIMARIO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4.99 ((V1/V2)-1)*100 PRODUCTORES AGRICOLAS, PECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES EN EL ESTADO DE PUEBLA QUE INCREMENTAN EL VOLUMEN DE LA PRODUCCION AGRICOLA MEJORAN SUS CONDICIONES DE INTEGRACION A LOS MERCADOS PRODUCTIVOS. INCREMENTO PROMEDIO ANUAL DEL VOLUMEN DE PRODUCCION AGRICOLA. SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP): PRODUCCION AGRICOLA: OGRAMAS/PRODUCCION-AGRICOLA CONDICIONES AGROCLIMATICAS ESTABLES Y EXISTE ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL SECTOR PRIMARIO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 2 ((V1/V2)-1)*100 ASESORIAS SOBRE FINANCIAMIENTO A PRODUCTORES Y ASOCIACIONES REALIZADAS. VARIACION PORCENTUAL DE ASESORIAS SOBRE FINANCIAMIENTO A PRODUCTORES Y ASOCIACIONES REALIZADAS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA FOMENTO A LOS AGRONEGOCIOS QUE REALIZA LA DIRECCION DE FINANCIAMIENTO A LOS AGRONEGOCIOS DE MANERA TRIMESTRAL DISPONIBLE EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA LOS PRODUCTORES DEMANDAN CAPACITACIONES SOBRE FINANCIAMIENTO. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR ((V1/V2)-1)*100 Componente 2 PRODUCTORES AGRICOLAS, PECUARIOS, ACUICOLAS Y AGROINDUSTRIALES VINCULADOS CON LOS MERCADOS PRODUCTIVOS. VARIACION PORCENTUAL DE PRODUCTORES AGRICOLAS, PECUARIOS, ACUICOLAS Y AGROINDUSTRIALES VINCULADOS CON LOS MERCADOS PRODUCTIVOS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA FOMENTO A LOS AGRONEGOCIOS QUE REALIZA LA DIRECCION DE AGRICULTURA POR CONTRATO DE MANERA TRIMESTRAL DISPONIBLE EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA SE PROGRAMAN Y REALIZAN FERIAS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 2.96 ((V1/V2)-1)*

188 E020 - CONSERVACION Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Importe: $19,957, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUPERFICIE PROTEGIDA DEL ESTADO DE PUEBLA COORDINACION GENERAL DE RECURSOS NATURALES Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A IMPULSAR EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES DEL ESTADO A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE COMPETENCIA ESTATAL. NUMERO DE HABITANTES BENEFICIADOS POR EL FORTALECIMIENTO DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. INFORMES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, GENERADOS ANUALMENTE POR LA DIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y POR LA DIRECCION DE DESARROLLO FORESTAL. LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y FORTALECIDAS SE MANTIENEN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE HABITANTES BENEFICIADOS POR EL FORTALECIMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. LA SUPERFICIE PROTEGIDA DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA DEL FORTALECIMIENTO, CONSERVACION Y MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. SUPERFICIE DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE COMPETENCIA ESTATAL. INFORMES DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. EXISTE INTERES DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES POR PRESERVAR SUS RECURSOS NATURALES. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL NUMERO DE HECTAREAS DE SUPERFICIE DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE COMPETENCIA ESTATAL. SISTEMA ESTATAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS (SEANP) FORTALECIDO. NUMERO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS AL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS REALIZADAS. INFORMES GENERADOS SEMESTRALMENTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 2 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS AL FORTALECIMIENTO DEL SEANP 188

189 E020 - CONSERVACION Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Componente 2 SUPERFICIE DEGRADADA DE ECOSISTEMAS FORESTALES, RESTAURADA. PORCENTAJE DE SUPERFICIE DEGRADADA DE ECOSISTEMAS FORESTALES RESTAURADA. INFORMES GENERADOS SEMESTRALMENTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE DESARROLLO FORESTAL, EN MATERIA DE ECOSISTEMAS FORESTALES. EXISTE SUPERFICIE DEGRADADA EN ECOSISTEMAS FORESTALES. GESTION EFICACIA IRREGULAR 0.08 (V1/V2)*100 Componente 3 ESQUEMA DEL MODELO DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ANALIZADO. PORCENTAJE DE AVANCE DEL ANALISIS PARA LA ELABORACION DEL ESQUEMA DEL MODELO INTEGRAL DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. REPORTES DEL ANALISIS PARA ELABORAR EL ESQUEMA DEL DISEÑO DEL MODELO INTEGRAL DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. EXISTE LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL Y CAPITAL HUMANO, PARA LLEVAR A CABO EL ANALISIS Y LA ELABORACION DEL ESQUEMA DEL DISEÑO DEL MODELO INTEGRAL DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

190 E021 - MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Importe: $202,911, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL COORDINACION GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN CON LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION REGULACION AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A ATENDER Y MITIGAR LOS FACTORES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMATICO Y LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL ESTADO, A TRAVES DE PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL, ASI COMO LA REGULACION DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD. INCREMENTO EN EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL. INFORMES DE INGRESOS DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DE MANEJO ESPECIAL DE LA DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL. LOS GOBIERNOS LOCALES Y LA CIUDADANIA PARTICIPAN EN LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. CONTRIBUIR A ATENDER Y MITIGAR LOS FACTORES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMATICO Y LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL ESTADO, A TRAVES DE PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL, ASI COMO LA REGULACION DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 RANKING DEL SUBINDICE DEL MANEJO SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. RESULTADOS DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. LOS GOBIERNOS LOCALES Y LA CIUDADANIA PARTICIPAN EN LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 25 DATO ABSOLUTO EN EL RANKING DEL SUBINDICE DE MEDIO AMBIENTE DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL DEL IMCO LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN CON LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION, REGULACION AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. NUMERO DE ACCIONES DIRIGIDAS A LA POBLACION PARA MEJORAR LA CULTURA AMBIENTAL EN EL ESTADO REALIZADAS. REPORTES Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS GENERADOS POR EL DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA COORDINACION GENERAL DE MEDIO AMBIENTE. EXISTE PARTICIPACION DE LA POBLACION Y LAS ORGANIZACIONES EN LAS ACCIONES IMPULSADAS PARA LA CULTURA AMBIENTAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 150 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE ACCIONES REALIZADAS 190

191 E021 - MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES REPORTES DE CALIDAD DEL AIRE GENERADOS. NUMERO DE REPORTES DE LA CALIDAD DEL AIRE GENERADOS. REPORTES GENERADOS POR LAS ESTACIONES DE MONITOREO ATMOSFERICO POR CADA DIA DEL AÑO, REPORTADOS MENSUALMENTE POR LA DIRECCION DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMATICO. LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS SON FAVORABLES PARA LA DISPERSION DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. REPORTES DE CALIDAD DEL AIRE GENERADOS. GESTION EFICIENCIA MENSUAL 365 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE REPORTES GENERADOS EMISION DE CONTAMINANTES POR PARTICULAS SUSPENDIDAS CON DIAMETROS MENORES DE 2.5 MICROMETROS. INEGI CON INFORMACION DE SEMARNAT SCENARIO.ASPX? IDORDEN=1.1&IND= &GEN=751&D= N LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS SON FAVORABLES PARA LA DISPERSION DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA TRIENAL DATO ABSOLUTO DE EMISION DE CONTAMINANTES POR PARTICULAS SUSPENDIDAS CON DIAMETROS MENORES DE 2.5 MICROMETROS (SEMARNAT) Componente 2 CENTROS DE ACOPIO Y RECICLADO DE RESIDUOS SOLIDOS AUTORIZADOS. PORCENTAJE DE CENTROS DE ACOPIO Y RECICLADO DE RESIDUOS SOLIDOS AUTORIZADOS. REPORTES DE GESTION DE LA DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL. SE CUENTA CON LA ULTIMA MEDICION DEL INEGI. CENTROS DE ACOPIO Y RECICLADO DE RESIDUOS SOLIDOS AUTORIZADOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 VOLUMEN DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS. INEGI. ANUARIO ESTADISTICO Y GEOGRAFICO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONTENIDOS/PRODUCTOS/PROD_SERV/CON TENIDOS/ESPANOL/BVINEGI/PRODUCTOS/NU EVA_ESTRUC/AEGPEF_2016/ PD F SE CUENTA CON LA ULTIMA MEDICION DEL INEGI. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 327 DATO ABSOLUTO PUBLICADO EN EL ANUARIO ESTADISTICO Y GEOGRAFICO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (INEGI) Componente 3 PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL AUTORIZADOS. PORCENTAJE DE PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL Y RESOLUCIONES DE IMPACTO AMBIENTAL AUTORIZADOS. REPORTES GENERADOS DE SOLICITUDES DE PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL, ASI COMO DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL. EXISTEN SOLICITUDES DE AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL E IMPACTO AMBIENTAL. PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL AUTORIZADOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 DISPOSICION ADECUADA DE RESIDUOS SOLIDOS. DATO ABSOLUTO, PORCENTAJE DE HOGARES QUE DISPONEN ADECUADAMENTE SUS RESIDUOS SOLIDOS, PUBLICADO POR INEGI. EXISTEN SOLICITUDES DE AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL E IMPACTO AMBIENTAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA QUINQUENAL 83.2 DATO ABSOLUTO DE LA ENCUESTA INTERCENSAL DEL INDICADOR DISPOSICION ADECUADA DE RESIDUOS SOLIDOS Componente 4 PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE REVISADOS. INCREMENTO ANUAL DE PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE REVISADOS. DICTAMEN DE CONGRUENCIA DE APROBACION DE PROGRAMAS GENERADOS POR LA DIRECCION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. EXISTE ACERCAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS INTERESADOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 100 ((V1/V2)-1)*

192 E022 - INSPECCION Y VIGILANCIA VEHICULAR, AMBIENTAL, FORESTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Importe: $4,906, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCION GENERAL JURIDICA HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A IMPULSAR LOS CENTROS URBANOS CON POTENCIAL REGIONAL, PROPICIANDO CIUDADES HABITABLES Y SOSTENIBLES, A TRAVES DE LA DEFINICION DE LA APTITUD TERRITORIAL EN LAS REGIONES DEL ESTADO. PORCENTAJE DE CENTROS URBANOS CON POTENCIAL REGIONAL ATENDIDOS. INFORME CON LA DEFINICION DE LOS CENTROS URBANOS EN CADA REGION DEL ESTADO. EXISTEN SUFICIENTES RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS PARA REALIZAR LAS ACCIONES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 25 (V1/V2)*100 LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA POR EL CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACION AMBIENTAL ESTATAL, MISMA QUE CONTEMPLA LAS MEDIDAS DE COMPENSACION Y REPARACION DEL DAÑO CORRESPONDIENTES. PORCENTAJE DE RESOLUCIONES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA AMBIENTAL. EXPEDIENTES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE GENERA LA DIRECCION DE LO CONTENCIOSO Y LA DIRECCION GENERAL JURIDICA. EXISTE CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACION AMBIENTAL ESTATAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 50 (V1/V2)*100 CERTEZA JURIDICA A LAS PERSONAS FISICAS Y/O MORALES SOMETIDAS A PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA AMBIENTAL OTORGADA. PORCENTAJE DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA AMBIENTAL DE AÑOS ANTERIORES, RESUELTOS EN EXPEDIENTES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN RESGUARDO DE LA DIRECCION DE LO CONTENCIOSO DE LA DIRECCION GENERAL JURIDICA. EXISTEN RECURSOS HUMANOS SUFICIENTES PARA LLEVAR A CABO LAS RESOLUCIONES A LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS EN MATERIA AMBIENTAL. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 EXPEDIENTES DE INSPECCION Y VIGILANCIA DICTAMINADOS. PORCENTAJE DE EXPEDIENTES DE INSPECCION Y VIGILANCIA DICTAMINADOS. DOCUMENTOS GENERADOS POR LA SUBDIRECCION DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE LA DIRECCION GENERAL JURIDICA. SE CUENTA CON SUFICIENTE PERSONAL Y RECURSOS FINANCIEROS PARA REALIZAR VISITAS Y DICTAMENES. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

193 E022 - INSPECCION Y VIGILANCIA VEHICULAR, AMBIENTAL, FORESTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Componente 3 LEGISLACION EN MATERIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO, GENERADA. NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS GENERADOS EN MATERIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. OFICIOS DE RESPUESTA DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO CON RELACION A LA ACTUALIZACION DE LA LEY ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. SE CONCLUYEN EN TIEMPO Y FORMA LA ACTUALIZACION A LA LEY EN MATERIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS GENERADOS EN MATERIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. 193

194 E128 - PROGRAMA NACIONAL FORESTAL-PROTECCION FORESTAL Importe: $16,314, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCION DE DESARROLLO FORESTAL SUPERFICIE CON APTITUD FORESTAL EN EL ESTADO DE PUEBLA AFECTADA POR INCENDIOS Y DEFORESTACION. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A AUMENTAR LA SUPERFICIE ARBOLADA Y PROTEGIDA DEL ESTADO MEDIANTE ACCIONES DE REFORESTACION, MONITOREO, PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES. PORCENTAJE DE SUPERFICIE FORESTAL DEL ESTADO MONITOREADA Y VIGILADA. REPORTE ANUAL DE INFORMES DE MONITOREO MENSUAL DE LA SUPERFICIE FORESTAL DEL ESTADO A TRAVES DE VIDEOCAMARAS GENERADOS POR EL CENTRO ESTATAL DE PROTECCION DE INCENDIOS FORESTALES. EXISTE INTERES POR MONITOREAR Y PRESERVAR LA SUPERFICIE FORESTAL EN EL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 80 (V1/V2)*100 SUPERFICIE CON APTITUD FORESTAL EN EL ESTADO AFECTADA POR INCENDIOS Y DEFORESTACION, CUENTA CON ACCIONES DE RESTAURACION Y COMBATE DE INCENDIOS. PORCENTAJE DE SUPERFICIE FORESTAL ATENDIDA CON ACCIONES DE PROTECCION Y RESTAURACION. INFORMES GENERADOS POR LA DIRECCION DE DESARROLLO FORESTAL EN MATERIA DE PROTECCION Y RESTAURACION. EXISTE SUPERFICIE AFECTADA CON ALGUN GRADO DE DEGRADACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 0.65 (V1/V2)*100 SUPERFICIE AFECTADA POR INCENDIOS FORESTALES ATENDIDA. PORCENTAJE DE SUPERFICIE FORESTAL AFECTADA POR INCENDIOS ATENDIDA. REGISTROS Y ESTADISTICA DE LA COMISION NACIONAL FORESTAL Y/O ESTADISTICAS DEL CENTRO ESTATAL DE PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES. EXISTE ACCESIBILIDAD PARA INGRESAR A LOS SITIOS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 SUPERFICIE DEGRADADA REFORESTADA. PORCENTAJE DE SUPERFICIE DEGRADADA REFORESTADA. REPORTES SEMESTRALES DE LA SUPERFICIE CON ACCIONES DE REFORESTACION Y FORESTACION, GENERADOS POR LA DIRECCION DE DESARROLLO FORESTAL. EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA LA REFORESTACION Y/O RESTAURACION. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 0.18 (V1/V2)*

195 G022 - FOMENTO Y VIGILANCIA DE LA PROTECCION ANIMAL Importe: $4,560, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL INSTITUTO DE PROTECCION A LOS ANIMALES PARA EL ESTADO DE PUEBLA LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA POR LA REGULACION EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES EN LAS QUE SON TRATADOS LOS ANIMALES EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LA CAPACITACION Y DIFUSION DE PLATICAS DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS, ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PARA DENUNCIAR EL MALTRATO ANIMAL. NUMERO DE ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR EL TRATO A LOS ANIMALES EN EL ESTADO DE PUEBLA. EXPLOTACION DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO DE PROTECCION ANIMAL EN EL ESTADO. EXISTE COORDINACION CON OTRAS INSTANCIAS PARA LLEVAR A CABO ACCIONES EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL Y SE CUENTA CON EL CAPITAL HUMANO MATERIAL Y FINANCIERO PARA EJECUTAR LAS ACCIONES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 TOTAL DE ACCIONES (CAPACITACIONES, PLATICAS, DIFUSION, ASESORIAS, RECEPCION Y SEGUIMIENTO A DENUNCIAS, ETC), REALIZADAS POR EL INSTITUTO. LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIA CON LA ACTUALIZACION DEL MARCO JURIDICO APLICABLE A LA REGULACION EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL, MEJORANDO LA SALUD PUBLICA Y LA CONVIVENCIA CON LOS ANIMALES. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS QUE CUENTAN CON NORMATIVA ACTUALIZADA EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL. EXPLOTACION DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO Y COPIAS DE OFICIOS, CORREOS ELECTRONICOS, INVITACIONES, ETC. ENVIADOS A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA REALIZAR SUS REGLAMENTOS O ACTUALIZAR LA NORMATIVA CON LA QUE CUENTEN EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL. LOS AYUNTAMIENTOS SE INTERESAN EN LA ACTUALIZACION DEL MARCO JURIDICO APLICABLE A LA REGULACION EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 3.69 (V1/V2)*100 NORMATIVIDAD EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL, ACTUALIZADA. NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS GENERADOS EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL. PUBLICACION DE LA ACTUALIZACION DE LA LEY O REGLAMENTO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. SE EMITEN ACTUALIZACIONES A LA NORMATIVA EN MATERIA DE PROTECCION ANIMAL EN EL ESTADO DE PUEBLA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 1 NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS GENERADOS EN MATERIA DE PROTECCION A LOS ANIMALES PARA EL ESTADO DE PUEBLA. 195

196 G022 - FOMENTO Y VIGILANCIA DE LA PROTECCION ANIMAL Componente 2 INTERVENCION MEDICA Y/O QUIRURGICA DE ANIMALES, ATENDIDA. PORCENTAJE DE ATENCION MEDICA Y/O QUIRURGICA DE ANIMALES. EXPLOTACION DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EXPEDIENTES Y BASE DE DATOS DE ATENCION MEDICA DEL INSTITUTO DE PROTECCION ANIMAL EN EL ESTADO. EXISTEN LAS INSTALACIONES ADECUADAS, CAPITAL HUMANO, RECURSOS MATERIALES Y EQUIPO MEDICO PARA BRINDAR LA ATENCION MEDICA Y/O QUIRURGICA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 CULTURA DE LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS, FOMENTADA. PORCENTAJE DE PLATICAS EN MATERIA DE CULTURA DE BIENESTAR ANIMAL REALIZADAS. EXPLOTACION DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO DE PROTECCION ANIMAL EN EL ESTADO. EXISTE COORDINACION CON OTRAS INSTANCIAS PARA LLEVAR A CABO PLATICAS EN MATERIA DE CULTURA DE PROTECCION ANIMAL, SE CUENTA CON EL CAPITAL HUMANO, MATERIAL Y FINANCIERO PARA EJECUTARLAS. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

197 N001 - PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES Importe: $41,491, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCION DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASEGURAMIENTO HECTAREAS ELEGIBLES DE CULTIVOS ANUALES PERENNES Y FRUTALES PERENNES ASEGURADAS EN EL ESTADO. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR EN LA DISMINUCION DE LAS PERDIDAS ECONOMICAS POR LAS AFECTACIONES EN LA PRODUCCION AGROPECUARIA OCASIONADA POR LOS DESASTRES NATURALES MEDIANTE EL ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO. INCREMENTO DEL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA. SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP): PRODUCCION AGRICOLA: OGRAMAS/PRODUCCION-AGRICOLA-PRODUC CION PECUARIA SIAPX_GOBMX/INDEXNAL.JSP EXISTE PRESUPUESTO ASIGNADO PARA OPERAR ESTE PROGRAMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4.99 ((V1/V2)-1)*100 HECTAREAS DE CULTIVOS SE ENCUENTRAN ASEGURADAS ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. COBERTURA DE SUPERFICIE ASEGURADA ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS. ANEXO TECNICO DE COORDINACION CON LA SAGARPA PARA LA CONTRATACION DEL SEGURO PUBLICADO EN PAGINA HTPP://CADENA2017.SAGARPA.GOB.MX/ADMI N_ANEXO TECNICO./ SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP): SE ASEGURA LA SUPERFICIE TOTAL CULTIVABLE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 UNIDADES ANIMAL ASEGURADAS. PORCENTAJE DE UNIDADES ANIMAL ASEGURADAS. REPORTE DE LAS ACTIVIDADES CONTENIDAS EN EL ANEXO TECNICO DE COORDINACION CON LA SAGARPA PARA LA CONTRATACION DEL SEGURO PUBLICADO EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA N_ANEXO_TECNICO QUE REALIZA LA DIRECCION DE CAPACITACION Y ASEGURAMIENTO. LA COMPAÑIA ASEGURADORA CUMPLE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN EL CONVENIO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 8.02 (V1/V2)*

198 N001 - PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES Componente 2 MUNICIPIOS CON RIESGO ANTE DESASTRES CLIMATOLOGICAS EN CULTIVOS Y UNIDADES ANIMAL ASEGURADOS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON SEGURO AGROPECUARIO CATASTROFICO. REPORTE DE LAS ACTIVIDADES CONTENIDAS EN EL ANEXO TECNICO DE COORDINACION CON LA SAGARPA PARA LA CONTRATACION DEL SEGURO PUBLICADO EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA N_ANEXO_TECNICO QUE REALIZA LA DIRECCION DE CAPACITACION Y ASEGURAMIENTO. LA COMPAÑIA ASEGURADORA INDEMNIZA LA FALTA DE DISPONIBILIDAD DE FORRAJE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

199 S009 - DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Importe: $51,750, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCION DE AGRICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION QUE REPORTAN FALTA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL INTEGRAL, SUSTENTABLE Y ORDENADO MEDIANTE ACCIONES QUE CONCUERDEN EN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. SER UNA DEPENDENCIA EFICAZ Y EFICIENTE QUE FOMENTE EL INCREMENTO DE OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO POBLANO, ASI COMO EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE. CONTRIBUIR A FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA, PECUARIA Y ACUICOLA PARA MEJORAR LOS INGRESOS DEL SECTOR RURAL MEDIANTE UN MEJOR ACCESO A LOS PROGRAMAS FEDERALES. NUMERO DE CONVENIOS DE COORDINACION FEDERALES FIRMADOS. PAGINA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL Y PESCA Y ALIMENTACION (SAGARPA) NES/PUEBLA/DOCUMENTS/CONV-COORD EXISTE DISPONIBILIDAD DE LOS SECTORES DE GOBIERNO Y ORGANIZACIONES SOCIALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE CONVENIOS FEDERALES FIRMADOS UNIDADES DE PRODUCCION QUE REPORTAN FALTA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA ACCEDEN A LOS PROGRAMAS FEDERALES. NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS EJECUTADOS. CONVENIOS CON ANEXOS FEDERAL PUBLICADOS EN EXISTE PARTICIPACION POLITICA DE PARTE DE LOS SECTORES SOCIAL, PUBLICO, PRIVADO E INSTITUCIONES PARA SUSCRIBIR LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 1 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS EJECUTADOS FIDEICOMISO DE FOMENTO AGROPECUARIO EN EL ESTADO IMPLEMENTADO. NUMERO DE FIDEICOMISOS DE FOMENTO AGROPECUARIO IMPLEMENTADOS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEL FIDEICOMISO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REALIZA LA DIRECCION DE AGRICULTURA DE MANERA TRIMESTRAL DISPONIBLE EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA EXISTE LA COORDINACION DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO Y SECTORES PRIVADO Y PUBLICO, PARA LA EJECUCION DEL PROGRAMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 1 DATO ABSOLUTO DEL NUMERO DE FIDEICOMISOS IMPLEMENTADOS 199

200 G006 - RECAUDACION EFICIENTE Importe: $357,848, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE INGRESOS INGRESOS PROPIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A CONTAR CON FINANZAS SANAS QUE PERMITAN GARANTIZAR CONGRUENCIA ENTRE EL INGRESO Y EL GASTO PUBLICO. PORCENTAJE DE INGRESOS PROPIOS RESPECTO INGRESOS TOTALES. ESTADOS FINANCIEROS EMITIDOS POR LA DIRECCION DE CONTABILIDAD. A.GOB.MX //RENDICION DE CUENTAS, INFORMES DE FINANZAS PUBLICAS E INFORMES DE GOBIERNO. EL ESTADO MANTIENE LAS POTESTADES TRIBUTARIAS. CONTRIBUIR A CONTAR CON FINANZAS SANAS QUE PERMITAN GARANTIZAR CONGRUENCIA ENTRE EL INGRESO Y EL GASTO PUBLICO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 8.5 (V1/V2)*100 INDICE DE AUTONOMIA FISCAL (INGRESOS PROPIOS). INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL (IMCO) DISPONIBLE EN EL ESTADO MANTIENE LAS POTESTADES TRIBUTARIAS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 7.8 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO LOS INGRESOS DE LIBRE DISPOSICION SE OBTIENEN DE ACUERDO A LAS ESTIMACIONES DE LEY A TRAVES DE PROCESOS DE RECAUDACION Y VIGILANCIA EFECTIVOS. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA RECAUDACION DE INGRESOS DE LIBRE DISPOSICION CON RESPECTO A LO ESTIMADO EN LA LEY. ESTADOS FINANCIEROS EMITIDOS POR LA DIRECCION DE CONTABILIDAD, MX -RENDICION DE CUENTAS -INFORMES DE FINANZAS PUBLICAS E INFORMES DE GOBIERNO. LAS POTESTADES FISCALES DEL ESTADO SE MANTIENEN SIN MODIFICACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 PRESENCIA FISCAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA COMBATIR LA ILEGALIDAD Y EL CONTRABANDO ROBUSTECIDA. PORCENTAJE DE REALIZACION DE ACTOS DE FISCALIZACION EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR. CONTROLES DE ACTOS DE VERIFICACION EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INFORME DE GOBIERNO. LAS POTESTADES QUE BRINDA LA FEDERACION AL ESTADO EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PERMANECEN SIN CAMBIOS. GESTION EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*

201 G006 - RECAUDACION EFICIENTE Componente 2 RECAUDACION DE INGRESOS PROPIOS INCREMENTADA. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA RECAUDACION DE INGRESOS LOCALES DEL ESTADO CON RESPECTO A LO ESTIMADO EN LEY. ESTADOS FINANCIEROS DE CONTABILIDAD Y LEY DE INGRESOS DEL ESTADO, PUBLICADOS EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA MX. LOS CONTRIBUYENTES ADOPTAN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA REALIZAR EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 CULTURA DE CUMPLIMIENTO OPORTUNO Y VOLUNTARIO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES PROMOVIDA. PORCENTAJE DE CURSOS IMPARTIDOS PARA EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE OBLIGACIONES FISCALES. LISTAS DE ASISTENCIA DE CURSOS IMPARTIDOS E INFORMES DE CAPACITACION RESGUARDADOS POR LA DIRECCION DE INGRESOS E INFORME DE GOBIERNO. LOS CONTRIBUYENTES ACCEDEN A LA IMPARTICION DE CURSOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 AUDITORIAS EN MATERIA DE IMPUESTOS FEDERALES Y ESTATALES PARA COMBATIR LA EVASION, LA SIMULACION DE OPERACIONES Y DEFRAUDACION FISCAL CON CERTEZA JURIDICA EFECTUADAS. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LOS ACTOS FISCALES. REPORTES DE FISCALIZACION DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) Y DE LA DIRECCION DE FISCALIZACION. EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) FACILITA EL ACCESO A SU INFORMACION PARA PROGRAMAR LOS ACTOS DE FISCALIZACION. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ESTUDIOS DE DETECCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA ELABORADOS. PORCENTAJE DE ESTUDIOS DE DETECCION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA ELABORADOS. ARCHIVOS ELECTRONICOS BAJO RESGUARDO DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA PATRIMONIAL Y ECONOMICA. LAS DEPENDENCIAS DEL ESTADO REPORTAN INFORMACION UTIL CONFIABLE Y OPORTUNA PARA REALIZAR REPORTES CON FINES DE INTELIGENCIA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 6 SERVICIOS REGISTRALES Y CATASTRALES CON CERTEZA JURIDICA EFECTUADOS. PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS OPERACIONES REGISTRALES Y CATASTRALES DEL ESTADO. INFORME DE GOBIERNO Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS A CARGO DEL INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE PUEBLA. LOS CONTRIBUYENTES DEMANDAN SERVICIOS REGISTRALES Y CATASTRALES EN EL ESTADO. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

202 L001 - RESOLUCIONES JUDICIALES Y PAGO DE LIQUIDACIONES Importe: $102,093, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS CIUDADANOS QUE TRABAJARON PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO Y QUE CUENTAN CON RESOLUCIONES JUDICIALES A FAVOR PARA EL PAGO DE SU LIQUIDACION. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A CONSOLIDAR UNA ADMINISTRACION PUBLICA EFICIENTE Y EFICAZ MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO. RANKING DEL SUBINDICE DE GOBIERNOS EFICIENTES Y EFICACES DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. BASE DE DATOS DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL 2016, IMCO. DATOS A DISPONIBLE EN: EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO) REALIZA LA PUBLICACION OPORTUNA DEL INFORME CONSERVANDO LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 9 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR IMCO. LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO CUYAS RESOLUCIONES JUDICIALES FUERON A FAVOR RECIBEN EL PAGO DE SU LIQUIDACION. PORCENTAJE DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE RECIBEN EL PAGO DE SU LIQUIDACION, RESPECTO DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE TUVIERON RESOLUCIONES A FAVOR. REGISTROS DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SOLICITAN POR LOS MEDIOS LEGALES EL PAGO DE LIQUIDACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 MONTO DE LAS LIQUIDACIONES A LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGADAS. PORCENTAJE DEL MONTO ENTREGADO DE LIQUIDACIONES A TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO. REGISTROS DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLEN CON LOS TRAMITES Y PROCESOS NECESARIOS PARA RECIBIR EL PAGO DE LIQUIDACION. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

203 M009 - ADMINISTRACION EFICIENTE DE RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO Importe: $1,116,556, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PERTENECEN AL PODER EJECUTIVO. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A CONSOLIDAR UNA ADMINISTRACION PUBLICA MODERNA E INNOVADORA MEDIANTE LA ADMINISTRACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DEL ESTADO. RANKING DEL SUBINDICE DE GOBIERNOS EFICIENTES Y EFICACES DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. BASE DE DATOS DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL 2016, IMCO. DATOS A DISPONIBLE EN: EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO) REALIZA LA PUBLICACION OPORTUNA DEL INFORME CONSERVANDO LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 9 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR IMCO LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PERTENECEN AL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO CUMPLEN LOS CRITERIOS DE CALIDAD, AUSTERIDAD Y TRANSPARENCIA EN SUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS. PORCENTAJE DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PERTENECEN AL PODER EJECUTIVO QUE CUENTAN CON APOYO PARA LA REALIZACION DE SUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS. REPORTES DE AVANCE EN METAS DE LAS UNIDADES RESPONSABLES DE LA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION. EXISTEN CONDICIONES ECONOMICAS FAVORABLES Y APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA LA MEJORA LABORAL DE LAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL IMPLEMENTADOS. PORCENTAJE DE SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL CAPACITADOS. REPORTES DE CAPACITACION, EN LAS CONSTANCIAS EXPEDIDAS Y LISTAS DE ASISTENCIA. LAS INSTITUCIONES REALIZAN LAS INSCRIPCIONES A LOS CURSOS Y EL MOVIMIENTO DE SU PERSONAL EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 2 BIENES Y SERVICIOS MEDIANTE PROCESOS DE COMPRAS CONSOLIDADAS PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ADQUIRIDOS. PORCENTAJE DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES EN LOS PROCESOS DE COMPRAS CONSOLIDADAS. REPORTE DE REQUISICIONES CONSOLIDADAS Y LISTA DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES TIENEN INTERES EN PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE COMPRAS CONSOLIDADAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

204 M009 - ADMINISTRACION EFICIENTE DE RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO Componente 3 INVENTARIOS DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO, MOBILIARIO Y VEHICULAR DEL GOBIERNO DEL ESTADO ACTUALIZADOS. PORCENTAJE DE INVENTARIOS DE PATRIMONIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO ACTUALIZADOS. REPORTES DE INVENTARIOS DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN LAS BASES DE DATOS DE LA DIRECCION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES. LAS DEPENDENCIAS INFORMAN OPORTUNAMENTE LAS NUEVAS ADQUISICIONES ASI COMO LAS BAJAS DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 AHORRO EN ADJUDICACIONES DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA PUBLICA OBTENIDO. PORCENTAJE DE AHORRO EN ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE OBRA PUBLICA. BASE DE DATOS, REPORTES ESTADISTICOS DE LAS DIRECCIONES DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y DE ADJUDICACIONES DE OBRA PUBLICA. SE PRIVILEGIA EL PROCESO DE LICITACION PUBLICA CON BUENOS RESULTADOS. GESTION ECONOMIA SEMESTRAL 2 (V1/V2)*100 Componente 5 POLITICAS DE MEJORA REGULATORIA IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON POLITICAS DE MEJORA REGULATORIA. REPORTES Y EXPEDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y MEJORA REGULATORIA. LOS MUNICIPIOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA APLICAN LAS POLITICAS PROPUESTAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 SISTEMAS E INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA FORTALECIDA. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. INFORMES Y REPORTES DE LA DIRECCION GENERAL DE GOBIERNO ELECTRONICO. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESTAN INTERESADAS EN UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA CUMPLIR CON SUS METAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 40 (V1/V2)*100 Componente 7 SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA PARA LA SIMPLIFICACION Y DESREGULACION DE TRAMITES Y SERVICIOS PRIORITARIOS IMPLEMENTADO. NUMERO DE DOCUMENTOS DE SEGUIMIENTO A LA SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA Y DE DESREGULACION DE TRAMITES. INFORME DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA Y DE DESREGULACION DE TRAMITES. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO IMPLEMENTAN EL PROGRAMA DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA Y DE DESREGULACION DE TRAMITES. GESTION EFICACIA IRREGULAR 1 VALOR ABSOLUTO: DOCUMENTO DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA Y DESREGULACION PUBLICADO Componente 8 ADMINISTRACION EFICIENTE DE RECURSOS HUMANOS IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE PERFILES DE PUESTO POR ESTRUCTURA ORGANICA ACTUALIZADOS. ORGANIGRAMAS DE LAS DEPENDENCIAS REGISTROS DE LA PLATAFORMA ADMINISTRACION DE PUESTOS POR COMPETENCIAS. LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL ACTUALIZAN LOS PERFILES DE PUESTO POR ESTRUCTURA ORGANICA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

205 M009 - ADMINISTRACION EFICIENTE DE RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO Componente 9 IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL ASEGURADA. PORCENTAJE DE MECANISMOS APLICADOS PARA LOGRAR LA IGUALDAD SALARIAL. MINUTAS DE TRABAJO, OFICIOS CIRCULARES A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS. LOS ENLACES ADMINISTRATIVOS DE LAS DEPENDENCIAS COLABORAN PARA LOGRAR LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE LAS Y LOS TRABAJADORAS AL SERVICIO DEL ESTADO, CON TRABAJO IGUAL. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 70 (V1/V2)*

206 N005 - FONDO ESTATAL PARA LA ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES Importe: $19,935, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION UNIDAD DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A CONTAR CON FINANZAS SANAS QUE PERMITAN EL ORDEN FINANCIERO, ADMINISTRATIVO, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL ESTATAL (IIPE) RESULTADO 2018 PUBLICADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO) EN: -INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL -RESULTADOS POR ENTIDAD FEDERATIVA EL IMCO REALIZA LA PUBLICACIÓN DEL ÍNDICE Y CONSERVA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO. LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA EN MATERIA DE DESASTRES NATURALES. CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 9 Y QUINTO TRANSITORIO DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS. INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS ENVIADA AL H. CONGRESO DEL ESTADO. EL H. CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA Y PUBLICA OPORTUNAMENTE LA LEY. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1 DATO ABSOLUTO. Componente APORTACIÓN AL FIDEICOMISO PUBLICO "PARA LA ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES" REALIZADA. NÚMERO DE APORTACIONES AL FIDEICOMISO "PARA LA ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES". OFICIO DE ASIGNACION DE RECURSOS, TRANSFERENCIA DE APORTACION Y RECIBO EMITIDO POR EL FIDUCIARIO. SE CUENTA CON RECURSOS EN TIEMPO Y FORMA PARA HACER LA APORTACIÓN CORRESPONDIENTE. GESTION EFICACIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO. 206

207 P003 - GESTION PARA RESULTADOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Importe: $1,363,080, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE EGRESOS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE EJERCEN GASTO PUBLICO Y QUE CUENTAN CON RECURSOS FISCALES Y/O FEDERALES AUTORIZADOS. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A CONTAR CON FINANZAS SANAS QUE PERMITAN GENERAR VALOR PUBLICO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION PARA RESULTADOS EN LA ASIGNACION DE RECURSOS. INDICE GENERAL DE AVANCE DE PBR-SED EN EL AMBITO ESTATAL. DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 80 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEL AÑO ARIA.GOB.MX/ES/PTP/ENTIDADESFEDERATIV AS#DIAGNOSTICOPBR-SED EL MARCO JURIDICO NORMATIVO ORIENTADO A LA GESTION PARA RESULTADOS SE MANTIENE VIGENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 82.5 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (SHCP) LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL EJERCEN EL GASTO PUBLICO CON EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMIA, TRANSPARENCIA Y HONRADEZ. INDICE DE INFORMACION PRESUPUESTAL ESTATAL. RESULTADO 2018 PUBLICADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO) EN: -INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL -RESULTADOS POR ENTIDAD FEDERATIVA EL IMCO REALIZA LA PUBLICACION DEL INDICE Y CONSERVA LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS PARA RESULTADOS, CON UN ENFOQUE TRANSVERSAL ELABORADA. PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS CATEGORIAS DEL INDICE GENERAL DE AVANCE DEL PBR-SED CON LAS QUE CUMPLE LA PUBLICACION DE LA LEY DE EGRESOS. DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 80 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEL AÑO ARIA.GOB.MX/ES/PTP/ENTIDADESFEDERATIV AS#DIAGNOSTICOPBR-SED LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (SHCP) CONSERVA LOS MISMOS CRITERIOS DE EVALUACION Y PUBLICA LOS RESULTADOS OPORTUNAMENTE. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 81 (V1/V2)*

208 P003 - GESTION PARA RESULTADOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Componente 2 EFICIENCIA Y CALIDAD EN LA EJECUCION DEL GASTO PUBLICO IMPLEMENTADAS. CRECIMIENTO REAL ANUAL DEL GASTO DE OPERACION. APARTADO ESTADISTICAS FISCALES EN EL PORTAL: A.GOB.MX LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL SE APEGAN A LAS MEDIDAS DE RACIONALIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PUBLICO. GESTION EFICIENCIA ANUAL 8 DATO ABSOLUTO Componente 3 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADA. NUMERO DE DOCUMENTOS FINANCIEROS ARMONIZADOS Y PUBLICADOS DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. PAGINA: PAGINA: PAGINA: SE RECIBE INFORMACION EN TIEMPO Y FORMA PARA LA INTEGRACION DE LOS DOCUMENTOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 5 DATO ABSOLUTO Componente 4 INFORMACION FINANCIERA, PROGRAMATICA, PRESUPUESTARIA Y FISCAL TRANSPARENTADA. INDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - ARINDICES -INDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION FISCAL 2018 AREGIONAL MANTIENE LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR AREGIONAL Componente 5 COORDINACION DE LA POLITICA DE INVERSION PUBLICA EFICIENTADA. PORCENTAJE DE GASTO DE CAPITAL RESPECTO AL GASTO PROGRAMABLE. PAGINA -INFORMACION POR SUJETO OBLIGADO -SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION -FRACCION XXIX -INFORME DE GOBIERNO SE MANTIENEN LOS RECURSOS PRESUPUESTADOS A GASTO DE CAPITAL. GESTION EFICACIA ANUAL 9.5 (GASTO DE CAPITAL / GASTO PROGRAMABLE)*

209 P004 - PLANEACION Y EVALUACION ESTRATEGICA Importe: $74,236, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE PLANEACION INSTANCIAS DE PLANEACION Y EVALUACION QUE DEPENDEN DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS QUE PRESENTAN NECESIDADES DE PLANEACION ESTRATEGICA Y EVALUACION. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A FORTALECER LOS PROCESOS DE LA GESTION PARA RESULTADOS MEDIANTE LA PLANEACION ESTRATEGICA DENTRO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL. INDICE GENERAL DE AVANCE DE PBR-SED EN EL AMBITO ESTATAL. DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 80 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEL AÑO ARIA.GOB.MX/ES/PTP/ENTIDADESFEDERATIV AS#DIAGNOSTICOPBR-SED LA INSTANCIA EVALUADORA MANTIENE LOS MISMOS CRITERIOS DE EVALUACION Y PONDERACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 85.5 DATO PUBLICADO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (SHCP) LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL CONSOLIDA LOS PROCESOS DE PLANEACION ESTRATEGICA. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA CATEGORIA PLANEACION DEL INDICE GENERAL DE AVANCE DEL PBR-SED OBTENIDO POR EL ESTADO DE PUEBLA. DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 80 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEL AÑO ARIA.GOB.MX/ES/PTP/ENTIDADESFEDERATIV AS#DIAGNOSTICOPBR-SED LA INSTANCIA EVALUADORA MANTIENE LOS MISMOS CRITERIOS DE EVALUACION Y PLANEACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA, FORTALECIDO. PORCENTAJE DE ACCIONES DEL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA REALIZADAS. REPORTE FOTOGRAFICO, FICHAS DEL EVENTO, ACTAS DE SESIONES, LISTAS DE ASISTENCIAS DEL COPLADEP; REPORTES DE LOS PUNTOS DE LOS SUBCOMITES; INSTRUMENTO DE PLANEACION REGIONAL; REPORTE PARA EL ROBUSTECIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA; PROPUESTA ANUAL DE INVERSION; REPORTE DE LA MEJORA A LA PLATAFORMA 2030; DOCUMENTOS DE LAS ETAPAS DE LA INTEGRACION DEL INFORME DE GOBIERNO; REPORTE DE DE SEGUIMIENTO A LOS 22 COMPROMISOS; REPORTE DE OBJETIVOS AL PED; DOCUMENTO DE DIAGNOSTICO TERRITORIAL. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL ASI COMO LOS MUNICIPIOS ENTREGAN LA INFORMACION EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

210 P004 - PLANEACION Y EVALUACION ESTRATEGICA Componente 2 INSTANCIAS DE PLANEACION DE MUNICIPIOS DE PUEBLA CON ASISTENCIA TECNICA, ATENDIDAS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS DE PUEBLA ATENDIDOS CON ASISTENCIA TECNICA EN MATERIA DE PLANEACION. CONVOCATORIAS PARA ASISTIR A LAS SESIONES DE LAS INSTANCIAS DE PLANEACION MUNICIPAL, ACTAS DE SESIONES DE LOS COMITES DE PLANEACION. LAS INSTANCIAS DE PLANEACION SOLICITAN ASISTENCIA TECNICA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 SISTEMA DE INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA DEL ESTADO DE PUEBLA, FORTALECIDO. PORCENTAJE DE PRODUCTOS ACTUALIZADOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DE INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA DEL ESTADO DE PUEBLA. ANTEPROYECTO DE ANUARIO, ANTEPROYECTO DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNO, PLATAFORMA Y PAGINA WEB OPERANDO EN LA RED, REGISTROS DE ASISTENCIA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, REPORTES DE VERIFICACION DE LA APLICACION DE LAS NORMAS, BASE DE DATOS DEL SERVIDOR ESTADISTICO. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES COOPERAN DE MANERA REGULAR EN LA REALIZACION DE LOS PRODUCTOS ESTADISTICOS Y GEOGRAFICOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO, FORTALECIDO. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA CATEGORIA EVALUACION DEL INDICE GENERAL DE AVANCE DEL PBR-SED OBTENIDO POR EL ESTADO DE PUEBLA. DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 80 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEL AÑO ARIA.GOB.MX/ES/PTP/ENTIDADESFEDERATIV AS#DIAGNOSTICOPBR-SED LA INSTANCIA EVALUADORA MANTIENE LOS MISMOS CRITERIOS DE EVALUACION Y PONDERACION. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 90 (V1/V2)*100 Componente 5 MECANISMO DE PLANEACION ESTRATEGICA CON VISION METROPOLITANA, ELABORADO. PORCENTAJE DE ACCIONES EN MATERIA DE PLANEACION METROPOLITANA Y REGIONAL REALIZADAS. PROYECTO DE INICIATIVA PARA LA CREACION DEL INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACION; PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANICA; REPORTE DE ZONAS A CONSIDERAR PARA LA REALIZACION DE PLANES O PROGRAMAS. EXISTENCIA DEL RECURSO PARA REALIZAR LAS ACCIONES EN MATERIA DE PLANEACION METROPOLITANA Y REGIONAL. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

211 R018 - TRANSICION Y BUEN GOBIERNO Importe: $10,960, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION OFICINA DEL C. SECRETARIO DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL CON FACULTADES PARA HACER EROGACIONES CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJOS Y ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR ELECTO. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR AL EJERCICIO HONESTO Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS MEDIANTE LA CREACION DE INSTRUMENTOS QUE PROMUEVAN LA TRANSPARENCIA Y FACILITEN EL PROCESO DE TRANSICION GUBERNAMENTAL. INDICE DE INFORMACION PRESUPUESTAL ESTATAL. RESULTADO 2018 PUBLICADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO) EN: -INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL -RESULTADOS POR ENTIDAD FEDERATIVA EL IMCO REALIZA LA PUBLICACION DEL INDICE Y CONSERVA LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR EL IMCO LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL CUENTA CON INSTRUMENTOS QUE PROMUEVEN LA TRANSPARENCIA Y FACILITAN EL PROCESO DE TRANSICION GUBERNAMENTAL. INDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - ARINDICES -INDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION FISCAL 2018 AREGIONAL MANTIENE LOS CRITERIOS DE EVALUACION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR AREGIONAL RECURSOS PARA EL PROCESO DE TRANSICION GUBERNAMENTAL EJERCIDOS. PORCENTAJE DE RECURSOS EJERCIDOS PARA EL PROCESO DE TRANSICION GUBERNAMENTAL. SISTEMA DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL (SISPRE) DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION. EL EQUIPO DE TRANSICION EJERCE EN TIEMPO Y FORMA LOS RECURSOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

212 U039 - MODERNIZACION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Importe: $6,662, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERSONAS FISICAS Y MORALES CON ALGUNA TRANSACCION INMOBILIARIA QUE SEA ATENDIDA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. IMPULSAR EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MEDIO DE LA UTILIZACION HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS EN FAVOR DE PROYECTOS QUE REPERCUTAN EN LA CALIDAD DE VIDA, EL EMPLEO, LAS INVERSIONES Y MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA ENTIDAD Y AQUELLOS POBLANOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL. SER UNA INSTITUCION INCLUYENTE Y RESPONSABLE, QUE IMPULSE UNA NUEVA CULTURA FISCAL Y PROMUEVA EL CUMPLIMIENTO EQUITATIVO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, PROPORCIONANDO UN CIRCULO VIRTUOSO A FAVOR DEL DESARROLLO DE PUEBLA; QUE LOGRE UN GASTO PUBLICO DE CALIDAD BASADO EN RESULTADOS, ELIMINANDO EL DISPENDIO DE RECURSOS E IMPULSANDO LA INVERSION PUBLICA A TRAVES DE ESQUEMAS DE PARTICIPACION Y COINVERSION; Y QUE ASEGURE A LA POBLACION TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PUBLICOS Y UNA PARTICIPACION SOCIAL CORRESPONSABLE. CONTRIBUIR A FORTALECER LA CERTEZA JURIDICA DEL TRAFICO INMOBILIARIO DEL ESTADO MEDIANTE LA ACTUALIZACION, MODERNIZACION E IMPLEMENTACION DE DIVERSAS MEJORAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO. AVANCE EN EL DIAGNOSTICO REALIZADO AL PROGRAMA ESTATAL DE MODERNIZACION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. PAGINA WEB: RRPC.SEDATU.GOB.MX. SE MIDE OPORTUNAMENTE LA IMPLEMENTACION DEL MODELO INTEGRAL DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 70 DATO ABSOLUTO PUBLICADO POR SEDATU. LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES CON LAS NECESIDAD DE REALIZAR ALGUNA TRANSACCION INMOBILIARIO CUENTAN CON TRAMITES REGISTRALES MAS EFICIENTES, MODERNOS Y CON PLENA CERTEZA JURIDICA. PORCENTAJE DE EFICACIA DE ATENCION AL PUBLICO. INFORME ANUAL DE TIEMPOS DE ATENCION. SE ADMINISTRAN OPORTUNAMENTE LOS TIEMPOS DE ATENCION. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 ACERVO REGISTRAL Y CATASTRAL VINCULADO. PORCENTAJE DE AVANCE DE FOLIOS VINCULADOS DE REGISTRO Y CATASTRO. INFORME ANUAL DE FOLIOS VINCULADOS. EL USUARIO INTEGRA EN SUS TRAMITES LA CLAVE CATASTRAL PARA SU CAPTURA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 6. (V1/V2)*100 Componente 2 ACERVO DOCUMENTAL REGISTRAL MODERNIZADO. PORCENTAJE DE DIGITALIZACION Y CREACION DE FOLIOS DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. INFORME ANUAL DE OPERACIONES REGISTRALES REALIZADAS EN EL ESTADO. SOLICITUD DE INSCRIPCIONES POR PARTE DE LA SOCIEDAD. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100. (V1/V2)*

213 E008 - INTERCONECTIVIDAD ESTATAL Importe: $59,003, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN OBRAS DE INTERCONECTIVIDAD ESTATAL Y DE INFRAESTRUCTURA QUE SE ENCUENTRAN EN MUNICIPIOS CON REZAGO SOCIAL ALTO Y MUY ALTO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS, TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. INDICE DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA ATENDIDA. DESGLOSE DE INFORMACION ESTADISTICA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA A CARGO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. SE CUENTA CON RECURSOS SUFICIENTES Y PROYECTOS APROBADOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2.37 (V1/V2)*100 HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN OBRAS DE INTERCONECTIVIDAD ESTATAL Y DE INFRAESTRUCTURA QUE SE ENCUENTRAN EN MUNICIPIOS CON REZAGO SOCIAL ALTO Y MUY ALTO, SE BENEFICIAN CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y CUENTAN CON ACCESO HACIA LOS DESTINOS TURISTICOS Y COMERCIALES QUE PERMITEN MEJORAR SU NIVEL DE DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA. DENSIDAD DE LA RED CARRETERA. CARPETA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA A CARGO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. LAS CONDICIONES SOCIALES DE LOS MUNICIPIOS PERMITEN LA EJECUCION DE LAS OBRAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*BASE CARRETERAS Y CAMINOS RURALES RECONSTRUIDOS. PORCENTAJE DE COBERTURA EN LA RECONSTRUCCION DE CARRETERAS Y CAMINOS RURALES. CARPETA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA A CARGO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. LOS RECURSOS FINANCIEROS SE ENTREGAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 2.18 (V1/V2)*

214 E008 - INTERCONECTIVIDAD ESTATAL Componente 2 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDIFICADA EJECUTADAS. PORCENTAJE DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDIFICADA EJECUTADAS. CARPETA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA A CARGO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. LOS RECURSOS SE AUTORIZAN EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

215 E043 - PROGRAMA DE MOVILIDAD Importe: $40,631, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN BICICLETA O CAMINANDO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A OPTIMIZAR LA MOVILIDAD, CONECTIVIDAD Y CONEXION DE LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN BICICLETA O CAMINANDO MEDIANTE EL IMPULSO DE SISTEMAS DE MOVILIDAD SUSTENTABLE QUE GENEREN CONDICIONES DE PROXIMIDAD. PORCENTAJE DE POBLACION OCUPADA QUE SE TRASLADA AL LUGAR DE TRABAJO EN BICICLETA. INEGI. ENCUESTA INTERCENSAL S/ENCHOGARES/ESPECIALES/INTERCENSAL/ EXISTE COORDINACION ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA IMPULSAR EL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL 10 (V1/V2)*100 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN BICICLETA O CAMINANDO SE BENEFICIAN CON INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SEGURA. RANKING CICLO CIUDADES. RANKING CICLOCIUDADES UDADES/ EL INSTITUTO DE POLITICAS PARA EL TRANSPORTE Y DESARROLLO (ITDP) PUBLICA EL RANKING EN ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2 RANKING GESTIONES PARA INCREMENTAR LA MOVILIDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA CONCRETADAS. PORCENTAJE DE GESTIONES PARA INCREMENTAR LA MOVILIDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA EJECUTADAS. CARPETA DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. LOS RECURSOS PRESUPUESTALES SON AUTORIZADOS EN TIEMPO Y FORMA PARA LA EJECUCION DE ACCIONES. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

216 E043 - PROGRAMA DE MOVILIDAD Componente 2 ESTUDIOS TECNICOS DE CONECTIVIDAD EN SEGUIMIENTO AL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES ELABORADOS. PORCENTAJE DE ESTUDIOS TECNICOS DE CONECTIVIDAD ELABORADOS. BASE DE DATOS DE ESTUDIOS TECNICOS DE CONECTIVIDAD DISPONIBLE EN LA DIRECCION DE INGENIERIA Y PLANEACION DEL TRANSPORTE. EXISTE DEMANDA PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS TECNICOS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 TRAMITES RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD Y TRANSPORTES REALIZADOS. PORCENTAJE DE TRAMITES RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD Y TRANSPORTES REALIZADOS. ARCHIVO DOCUMENTAL Y/O DIGITAL DE INDICADORES A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. EXISTE DEMANDA DE TRAMITES DEL SERVICIO PUBLICO Y MERCANTIL POR PARTE DE CONCESIONARIOS, PERMISIONARIOS Y CIUDADANIA EN GENERAL. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y MEDIOS ALTERNATIVOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO GESTIONADOS. PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y MEDIOS ALTERNATIVOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO GESTIONADOS. ARCHIVO DOCUMENTAL Y/O DIGITAL DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE MOVILIDAD. SE CUENTA CON PROYECTOS AUTORIZADOS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ATENCION CIUDADANA EN TEMAS DE MOVILIDAD A TRAVES DE MEDIOS EFICIENTES OTORGADA. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA BRINDAR ATENCION CIUDADANA EN TEMAS DE MOVILIDAD A TRAVES DE MEDIOS EFICIENTES REALIZADAS. CARPETAS DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD DE LA COORDINACION GENERAL JURIDICA Y LA COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES. LOS CIUDADANOS PRESENTAN SOLICITUDES DE INFORMACION Y CONSULTAN DATOS DE LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE LA DEPENDENCIA MEDIANTE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES A LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

217 E044 - FOMENTO A LA FLUIDEZ DE LA CIRCULACION VEHICULAR POR LA INFRAESTRUCTURA VIAL Importe: $141,398, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN VEHICULO AUTOMOTOR. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN VEHICULO AUTOMOTOR MEDIANTE LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA URBANO DE TRANSPORTE AL INTERIOR Y EXTERIOR, DISMINUYENDO LOS NIVELES DE CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR Y LOS TIEMPOS DE RECORRIDO. PORCENTAJE DE POBLACION OCUPADA QUE SE TRASLADA AL LUGAR DE TRABAJO EN TAXI, COMBI O COLECTIVO. INEGI. ENCUESTA INTERCENSAL S/ENCHOGARES/ESPECIALES/INTERCENSAL/ EXISTE UNA COORDINACION ADECUADA ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, CONCESIONARIOS, PERMISIONARIOS Y USUARIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA URBANO DE TRANSPORTE. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL 38 (V1/V2)*100 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE FORMAN PARTE DE LA POBLACION OCUPADA Y QUE SE TRASLADAN AL LUGAR DE TRABAJO EN VEHICULO AUTOMOTOR SE BENEFICIAN CON CONDICIONES DE PROXIMIDAD EN SUS DESPLAZAMIENTOS. VARIACION DEL PARQUE VEHICULAR DE TRANSPORTE PUBLICO Y MERCANTIL. PADRON DE CONCESIONES Y PERMISOS DEL TRANSPORTE PUBLICO Y MERCANTIL DEL ESTADO DE PUEBLA SCRIPCION-DE-TABLAS? IDPARENT=9&ART=ARTICULO-77&FRACC=XXV II. LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE ALTERNATIVO ES EXITOSA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 0.33 (V1/V2)*100 OPERADORES, USUARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE TRANSPORTE CAPACITADOS. PORCENTAJE DE PERSONAS CAPACITADAS PARA MEJORAR LA CULTURA VIAL EN EL ESTADO. BASE DE DATOS DE CAPACITACIONES DE LA DIRECCION DE LICENCIAS Y CAPACITACION. LOS TRANSPORTISTAS, SERVIDORES PUBLICOS Y CIUDADANIA EN GENERAL SE INTERESAN EN LOS ESQUEMAS DE CAPACITACION. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

218 E044 - FOMENTO A LA FLUIDEZ DE LA CIRCULACION VEHICULAR POR LA INFRAESTRUCTURA VIAL Componente 2 SUPERVISIONES A LOS VEHICULOS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO Y MERCANTIL REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA SUPERVISION DE CONCESIONARIOS Y/O PERMISIONARIOS REALIZADAS. REPORTES DE SUPERVISION A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE OPERACION DEL TRANSPORTE. SE CUENTA CON LOS RECURSOS MATERIALES Y FACTOR HUMANO REQUERIDO PARA REALIZAR LAS SUPERVISIONES PROGRAMADAS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 GESTIONES DE ATENCION PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PARTICULAR, PUBLICO Y MERCANTIL REALIZADAS. PORCENTAJE DE GESTIONES REALIZADAS PARA DAR ATENCION A LOS OPERADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARTICULAR, PUBLICO Y MERCANTIL. ARCHIVO DOCUMENTAL Y/O DIGITAL DE INDICADORES DEL PROGRAMA FOMENTO A LA CIRCULACION VEHICULAR POR LA INFRAESTRUCTURA VIAL A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. EXISTE DEMANDA DE LA CIUDADANIA POR TRAMITES CORRESPONDIENTES A LA SUBSECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES MEJORADOS. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS REALIZADAS PARA LA MEJORA DE PROCESOS DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES. ARCHIVO DOCUMENTAL Y/O DIGITAL DE LAS UNIDADES RESPONSABLES DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES QUE PARTICIPAN EN EL COMPONENTE DEL PROGRAMA. SE CUENTA CON RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS SUFICIENTES PARA EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

219 K006 - INSTRUMENTACION DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Importe: $4,528,552, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE OBRA PUBLICA HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y SE UBICAN EN MUNICIPIOS CON REZAGO SOCIAL ALTO Y MUY ALTO CON POBLACION MAYOR A 20 MIL HABITANTES. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SOCIOCULTURALES Y CENTROS DEPORTIVOS EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO PARA PROMOVER EL SANO DESARROLLO E IMPULSAR EL TALENTO Y LA VOCACION ARTISTICA MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA INVERSION PUBLICA QUE DETONE LA COMPETITIVIDAD DE LA ENTIDAD, CREANDO MAS Y MEJORES EMPLEOS. DENSIDAD DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA EN EL ESTADO. SEP, SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION ESTADISTICA EDUCATIVA S_EDUCATIVAS.HTML MUSEOS Y CENTROS DE CULTURA ESTADO_ID=21 INSTITUTO POBLANO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE ANUARIO ESTADISTICO Y GEOGRAFICO DEL ESTADO DE PUEBLA SE CUENTA CON LA APROBACION DE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y PROGRAMAS DE APOYO FEDERAL EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 245 (NUMERO DE ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES EN EL ESTADO+NUMERO DE CENTROS CULTURALES EN EL ESTADO, NUMERO DE MUSEOS EN EL ESTADO, NUMERO DE REGISTROS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL ESTADO)/(POBLACION TOTAL DEL ESTADO /100000) HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y SE UBICAN EN MUNICIPIOS CON REZAGO SOCIAL ALTO Y MUY ALTO CON POBLACION MAYOR A 20 MIL HABITANTES, CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA MODERNA QUE FAVORECE EL DESARROLLO EQUILIBRADO. PORCENTAJE DE HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS CON REZAGO SOCIAL ALTO Y MUY ALTO BENEFICIADOS CON LA EJECUCION DE OBRA. BASE DE DATOS DE LA EJECUCION DE OBRAS A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y DE SUELO PERMITEN REALIZAR LAS OBRAS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 26.1 (V1/V2)*100 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CON IMPACTO EN LA CONECTIVIDAD, EJECUTADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA CON IMPACTO EN LA CONECTIVIDAD EJECUTADAS. EXPEDIENTES DE OBRA Y BASE DE DATOS A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE CARRETERAS Y CAMINOS ESTATALES ADSCRITA A LA COORDINACION GENERAL TECNICA DE OBRA PUBLICA, INFRAESTRUCTURA ESTRATEGICA Y DE COMUNICACIONES. LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES ESTAN DE ACUERDO CON LAS OBRAS Y SE CUENTA CON LA CAPACIDAD TECNICA PARA REALIZARLAS EN TIEMPO Y FORMA CON LA ENTREGA DE RECURSOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

220 K006 - INSTRUMENTACION DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Componente 2 ESTUDIOS Y PROYECTOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y DE COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES, ELABORADOS. PORCENTAJE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y DE COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO EQUITIATIVO DE LAS REGIONES, ELABORADOS. EXPEDIENTES DE OBRA Y BASE DE DATOS A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE PROYECTOS ADSCRITA A LA COORDINACION GENERAL TECNICA DE OBRA PUBLICA, INFRAESTRUCTURA ESTRATEGIA Y DE COMUNICACIONES. LOS AGENTES INVOLUCRADOS COMPARTEN INFORMACION Y DATOS TECNICOS DE MANERA CLARA, VERAZ Y OPORTUNA GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

221 K051 - INCREMENTAR LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA. Importe: $2,831,067, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES UNIDAD DE SEGUIMIENTO HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Y SE UBICAN EN MUNICIPIOS CON MUY ALTO GRADO DE MARGINACION. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Y SE UBICAN EN MUNICIPIOS CON MUY ALTO GRADO DE MARGINACION MEDIANTE LA PLANEACION DE LA OBRA PUBLICA CON CRITERIOS DE MODERNIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA, CUMPLIENDO CON ESTANDARES Y NORMAS, PRIVILEGIANDO EL USO DE MATERIALES DE ALTA CALIDAD Y DURABILIDAD. EFICIENCIA EN LOS PROYECTOS DE INVERSION DE INFRAESTRUCTURA. MARCO PROGRAMATICO PRESUPUESTAL, CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSION. MX/ SE REALIZAN ESFUERZOS DE OTROS NIVELES DE GOBIERNO POR MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 35 (V1/V2)*100 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REQUIEREN DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Y SE UBICAN EN MUNICIPIOS CON MUY ALTO GRADO DE MARGINACION AUMENTAN SU COMPETITIVIDAD A NIVEL NACIONAL CON OBRAS MODERNAS EJECUTADAS CON EFICIENCIA Y EFICACIA. POSICION A NIVEL NACIONAL EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL DAD_ESTATAL_2014/RESULTADOS/ENTIDAD/P UEBLA LAS CARACTERISTICAS TOPOGRAFICAS DE LOS SITIOS DONDE SE PLANEA EJECUTAR LAS OBRAS SON ADECUADAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 13 DATO PUBLICADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C. (IMCO) INFRAESTRUCTURA EDIFICADA ATENDIDA. PORCENTAJE DE ACCIONES REALIZADAS EN RELACION A INFRAESTRUCTURA EDIFICADA. CARPETAS DE INDICADORES A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. SE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS SUFICIENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

222 K051 - INCREMENTAR LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA. Componente 2 GESTION DE INFRAESTRUCTURA EDIFICADA REALIZADA. PORCENTAJE DE GESTIONES REALIZADAS POR LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. CARPETA DE INDICADORES A RESGUARDO DE LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES. SE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS SUFICIENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

223 K052 - CONECTIVIDAD METROPOLITANA. Importe: $76, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE OBRA PUBLICA HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA QUE REQUIEREN INFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE LA PLANEACION Y CONSTRUCCION DINAMICA EN LA ZONA METROPOLITANA QUE CUMPLAN CON LOS ESTANDARES Y NORMAS DE ALTA CALIDAD Y DURABILIDAD. POSICION DE LA ZONA METROPOLITANA PUEBLA-TLAXCALA EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA. -DE-COMPETITIVIDAD-URBANA-2016 SE REALIZAN ESFUERZOS PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD POR PARTE DE ACTORES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 9 DATO ABSOLUTO DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA COMPETITIVIDAD A.C. IMCO HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA QUE REQUIEREN INFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD SE BENEFICIAN CON OBRAS EMBLEMATICAS POR LA MAGNITUD DE SU INVERSION Y SU IMPACTO SOCIOECONOMICO. PORCENTAJE DE HABITANTES BENEFICIADOS DE LA ZONA METROPOLITANA CON LA CONSTRUCCION Y MEJORA DE OBRAS EMBLEMATICAS. CARPETA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA A CARGO DE LA DIRECCION DE OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES, DISPONIBLE EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS, EDIFICIO SUR. LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y DE TERRENO PERMITEN LLEVAR A CABO LAS OBRAS EMBLEMATICAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE OBRAS DE CONECTIVIDAD METROPOLITANA REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE OBRAS DE CONECTIVIDAD METROPOLITANA REALIZADAS. CARPETA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA A CARGO DE LA DIRECCION DE OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES, DISPONIBLE EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS, EDIFICIO SUR. LAS CONDICIONES CLIMATICAS PERMITEN REALIZAR LAS OBRAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

224 S036 - FONDO METROPOLITANO ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA-TLAXCALA Importe: $83,928, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE OBRA PUBLICA HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA CON GRADO BAJO Y MUY BAJO DE MARGINACION QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO TURISTICO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LA ENTIDAD MEDIANTE EL IMPULSO A LA INVERSION PUBLICA EN INFRAESTRUCTURA QUE PERMITA DETONAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y TURISTICA, ATRAER INVERSIONES Y CREAR MAS Y MEJORES EMPLEOS PARA LOS HABITANTES DE LA METROPOLITANA DE PUEBLA CON GRADO BAJO Y MUY BAJO DE MARGINACION. INDICE DE DESARROLLO HUMANO EN EL ESTADO DE PUEBLA. BASE DE DATOS: INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MEXICO DESIGUALDAD Y MOVILIDAD. O/ES/HOME/LIBRARY/POVERTY/INFORME-NAC IONAL-SOBRE-DESARROLLO-HUMANO-MEXIC O-2016.HTML SE IMPLEMENTAN ACCIONES EN LOS SECTORES SALUD, EDUCACION Y ECONOMICO POR PARTE DE INSTANCIAS DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL DATO OBTENIDO DEL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MEXICO DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA CON GRADO BAJO Y MUY BAJO DE MARGINACION QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO TURISTICO CUENTAN CON ALTA COMPETITIVIDAD ECONOMICA. POSICION DE LA ZONA METROPOLITANA EN EL INDICE DE CIUDADES COMPETITIVAS Y SUSTENTABLES. /2015/10/2015-CIUDADES_COMPETITIVAS-DOC UMENTO.PDF LA SITUACION POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DE LA ENTIDAD Y LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA METROPOLITANA PUEBLA-TLAXCALA SE MANTIENE ESTABLE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 6 DATO ABSOLUTO PROPORCIONADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD. IMCO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA, CONSTRUIDAS. PORCENTAJE DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA, CONSTRUIDAS. OFICIO DE AUTORIZACION DE RECURSOS Y CEDULA DE INFORMACION BASICA A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE OBRA PUBLICA. LAS CONDICIONES CLIMATICAS PERMITEN LA REALIZACION DE LAS OBRAS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

225 S047 - FONDO METROPOLITANO ZONA METROPOLITANA DE TEHUACAN Importe: $8,757, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE VIALIDADES URBANAS HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE TEHUACAN CON GRADO BAJO Y MUY BAJO DE MARGINACION QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONOMICO Y TURISTICO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR AL DESARROLLO HUMANO DE LA ENTIDAD MEDIANTE EL IMPULSO A LA INVERSION PUBLICA EN INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD, QUE PERMITA DETONAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y TURISTICA, ATRAER INVERSIONES Y CREAR MAS Y MEJORES EMPLEOS PARA LOS HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE TEHUACAN CON BAJO DESARROLLO INTEGRAL. INDICE DE DESARROLLO HUMANO EN EL ESTADO DE PUEBLA. INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MEXICO DESIGUALDAD Y MOVILIDAD. O/ES/HOME/LIBRARY/POVERTY/INFORME-NAC IONAL-SOBRE-DESARROLLO-HUMANO-MEXIC O-2016.HTML LA ESTABILIDAD POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DEL PAIS Y DEL ESTADO ES FAVORABLE. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL DATO ABSOLUTO OBTENIDO DE LA PUBLICACION DEL PNUD. HABITANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE TEHUACAN, CON GRADO BAJO Y MUY BAJO DE MARGINACION QUE REQUIEREN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD, CUENTAN CON ALTA SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD ECONOMICA ASI COMO MEJORES CAPACIDADES PRODUCTIVAS. POSICION DE LA ZONA METROPOLITANA EN EL INDICE DE CIUDADES COMPETITIVAS Y SUSTENTABLES. /2015/10/2015-CIUDADES_COMPETITIVAS-DOC UMENTO.PDF LA SITUACION POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DE LA ENTIDAD SE MANTIENE ESTABLE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 26 DATO ABSOLUTO PROPORCIONADO POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD. IMCO ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA, REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA, REALIZADAS. REPORTES Y EXPEDIENTES A RESGUARDO DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES. LA AUTORIZACION DE RECURSOS FINANCIEROS PARA LA EJECUCION DE LAS ACCIONES SE HACE EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

226 S069 - PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDIGENA (PROII) Importe: $6,089, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE CARRETERAS Y CAMINOS ESTATALES POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE HABITA EN LOCALIDADES DONDE AL MENOS 40% DE SUS HABITANTES SE IDENTIFICAN COMO INDIGENAS Y SON DE ALTA O MUY ALTA MARGINACION. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A PROVEER DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS CON UN ENFOQUE DE SUSTENTABILIDAD A LA POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE HABITA EN LOCALIDADES DONDE AL MENOS 40% DE SUS HABITANTES SE IDENTIFICAN COMO INDIGENAS Y SON DE ALTA O MUY ALTA MARGINACION MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. PORCENTAJE DE POBLACION QUE PADECE CARENCIA POR ACCESO A SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA A NIVEL ESTATAL. ANEXO ESTADISTICO DE POBREZA EN MEXICO, CONEVAL NAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LAS CONDICIONES MACROECONOMICAS DEL PAIS SE MANTIENEN ESTABLES. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 21.9 (V1/V2)*100 LA POBLACION INDIGENA DEL ESTADO DE PUEBLA QUE HABITA EN LOCALIDADES DONDE AL MENOS 40% DE SUS HABITANTES SE IDENTIFICAN COMO INDIGENAS Y SON DE ALTA O MUY ALTA MARGINACION DISMINUYE SU REZAGO EN INFRAESTRUCTURA. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS BASICOS. VIVIENDA CON ACCESO A SERVICIOS BASICOS STAR/?AG=21#GRAFICA SE SUSCRIBEN LOS CONVENIOS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACION TERRESTRE EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS. PORCENTAJE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACION TERRESTRE EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS. EXPEDIENTES DE OBRA Y BASE DE DATOS A RESGUARDO DE LA DIRECCION DE CARRETERAS Y CAMINOS ESTATALES. SE CUENTA CON LOS RECURSOS DEL PROGRAMA EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS. PORCENTAJE DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA EN LOCALIDADES INDIGENAS EJECUTADAS. BASE DE OBRAS DE LA DIRECCION DE OBRA PUBLICA. SE ASIGNAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA A LA DIRECCION DE OBRA PUBLICA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

227 S088 - AGUA POTABLE, DRENAJE Y TRATAMIENTO Importe: $1,086, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES DIRECCION DE OBRA PUBLICA HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANEAR Y REALIZAR OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE OBRA PUBLICA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, CON LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA, FOMENTANDO LA INCLUSION DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA PLANEACION DE OBRA EJERCIENDO UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DIFUNDIENDO NUEVAS MODALIDADES DE MOVILIDAD, Y EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. SER UNA DEPENDENCIA RECONOCIDA POR LA SOCIEDAD COMO RESPONSABLE DE LA EJECUCION Y DIGNIFICACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE, AGILIDAD EN LOS PROGRAMAS, TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS, GENERANDO CONDICIONES QUE REDUZCAN LA BRECHA SOCIAL Y FOMENTANDO EL DESARROLLO ECONOMICO. CONTRIBUIR A FORTALECER LA GESTION INTEGRAL Y SUSTENTABLE DEL AGUA, GARANTIZANDO SU ACCESO A LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA MEDIANTE LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO. COBERTURA DE AGUA POTABLE. SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO UBLICACIONES.ASPX LAS CONDICIONES MACROECONOMICAS PERMITEN LA PARTICIPACION SIMULTANEA DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 91.2 (V1/V2)*100 LOS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CON CARENCIA SOCIAL POR ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS EN LA VIVIENDA SE BENEFICIAN CON OBRAS HIDRAULICAS. COBERTURA DE ALCANTARILLADO. SITUACION DEL SUBSECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO UBLICACIONES.ASPX SE SUSCRIBEN LOS CONVENIOS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 91.2 (V1/V2)*100 ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EJECUTADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EJECUTADAS. BASE DE OBRA DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTES. EXISTE FACTIBILIDAD PARA LLEVAR A CABO LAS OBRAS EN TIEMPO Y FORMA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

228 E025 - SEGURO POPULAR Importe: $4,886,145, REGIMEN ESTATAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD 0RPS - REGIMEN ESTATAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD PERSONAS EN EL ESTADO DE PUEBLA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD QUE SON SUSCEPTIBLES A SER INCORPORADAS AL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD Y QUE ESTAN SUSTENTADAS EN LOS CUMPLIMIENTOS DE AFILIACION DE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE 51 MUNICIPIOS PRIORITARIOS DEL ESTADO Y EL ANEXO II DEL ACUERDO DE COORDINACION PARA LA EJECUCION DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD PARA EL EJERCICIO FISCAL ANUAL CORRESPONDIENTE AL ESTADO DE PUEBLA. LO CUAL IMPLICA QUE DICHAS AFILIACIONES SERAN FINANCIADAS POR LA COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. GARANTIZAR EL ACCESO EFECTIVO, OPORTUNO Y DE CALIDAD A LOS SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD PARA SUS AFILIADOS/AS; MEDIANTE LA INCORPORACION DE LA POBLACION QUE NO CUENTA CON ALGUN ESQUEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, AL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD, FOMENTANDO LA PARTICIPACION INFORMADA DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y COBERTURA DE SERVICIOS VIGENTE. SER UN REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DE REFERENCIA NACIONAL EN EL MANTENIMIENTO DE LA COBERTURA UNIVERSAL, EL FORTALECIMIENTO DEL DERECHO A LA PROTECCION SOCIAL Y LA SATISFACCION DE LOS AFILIADOS. CONTRIBUIR A DISMINUIR EL PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD MEDIANTE LA INCORPORACION DE LA POBLACION QUE NO CUENTA CON ALGUN ESQUEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD. INFORME DE RESULTADOS DE MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA DE CONEVAL QUE REALIZA DE MANERA BIENAL, ULTIMA PUBLICACION 2014, DISPONIBLE EN LA DIRECCION ELECTRONICA: P/PAGINAS/AE_POBREZA_2016.ASPX LA POBLACION CUENTA CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. CONTRIBUIR A DISMINUIR EL PORCENTAJE DE LA POBLACION CON CARENCIA DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD MEDIANTE LA INCORPORACION DE LA POBLACION QUE NO CUENTA CON ALGUN ESQUEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 17.4 DATO ABSOLUTO INDICE DE REZAGO SOCIAL. INFORME DE RESULTADOS DE MEDICION DE LA POBREZA EN PUEBLA DE CONEVAL QUE REALIZA DE MANERA QUINQUENAL DISPONIBLE EN LA DIRECCION ELECTRONICA: ON/ENTIDADES/GUERRERO/PAGINAS/INDICE- DE-REZAGO-SOCIAL-2015.ASPX LA POBLACION CUENTA CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. ESTRATEGICO EFICACIA QUINQUENAL DATO ABSOLUTO GESTORES DE SEGURO POPULAR GARANTIZAN EL ACCESO EFECTIVO, OPORTUNO Y DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD. PORCENTAJE DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR QUE GARANTIZAN EL ACCESO EFECTIVO, OPORTUNO Y DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. LINEAMIENTOS GENERALES QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA PROGRAMACION Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS PARA EL APOYO ADMINISTRATIVO Y GASTO DE OPERACION DEL REPSS, ANEXO IV DEL POA 2017, ANUAL: EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=12066&V=1, FRACCION VI LA COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD MANTIENE LA FIGURA DEL GESTOR MEDICO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 PERSONAS SIN ACCESO A SERVICIOS EN SALUD, EFECTIVOS, OPORTUNOS Y DE CALIDAD AL SEGURO POPULAR, INCORPORADOS. PORCENTAJE DE PERSONAS INCORPORADAS AL SEGURO POPULAR. OFICIO DE COBERTURA DE AFILIACION EN EL ESTADO DE PUEBLA, ANUAL: EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=12066&V=1, FRACCION VI TODAS LAS PERSONAS CUENTAN CON SEGURIDAD SOCIAL. GESTION EFICACIA MENSUAL 100 (V1/V2)*

229 E025 - SEGURO POPULAR Componente 2 PERSONAS CON POLIZA DE AFILIACION VENCIDA DEL SEGURO POPULAR, REAFILIADAS. PORCENTAJE DE PERSONAS CON POLIZA DE AFILIACION AL SEGURO POPULAR VENCIDA QUE REALIZARON EL TRAMITE DE REAFILIACION. OFICIO DE COBERTURA DE AFILIACION EN EL ESTADO DE PUEBLA, ANUAL: EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=12066&V=1, FRACCION VI LA POLIZA DE AFILIACION AL SEGURO POPULAR NO PIERDE SU VIGENCIA. GESTION EFICACIA MENSUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EN LOS PRINCIPALES TEMAS DEL SEGURO POPULAR CAPACITADOS. PORCENTAJE DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA CAPACITADOS EN LOS PRINCIPALES TEMAS DEL SEGURO POPULAR. BASE DE DATOS DEL PORTAFOLIO DE CAPACITACION DE LA DIRECCION DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD. FALTA DE INTERES DE LAS PERSONAS A CAPACITAR. GESTION EFICACIA MENSUAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 IDENTIFICAR LA SATISFACCION DE LA POBLACION POR LA ACTUACION DEL GESTOR ENCARGADO DE VIGILAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS DEL DEL SEGURO POPULAR. PORCENTAJE DE ENCUESTAS APLICADAS CON UN RESULTADO DE SATISFACCION FAVORABLE. ENCUESTA DE PERCEPCION DEL AFILIADO SOBRE EL GESTOR DEL SEGURO POPULAR Y CONCENTRADO DE ENCUESTAS DE PERCEPCION DEL AFILIADO SOBRE EL GESTOR DEL SEGURO POPULAR, ANUAL: EX.PHP? OPTION=COM_CONTENT&VIE=FRONTPAGE&IT EMID=12066&V=1 FRACCION VI LA FIGURA DEL GESTOR SE MANTIENE COMO ENLACE ENTRE EL SEGURO POPULAR Y LOS SERVICIOS DE SALUD. GESTION CALIDAD TRIMESTRAL 90.7 (V1/V2)*

230 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Importe: $10,015, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC 0TTQ - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SOMOS UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR, COMPROMETIDA CON LA FORMACION DE PROFESIONISTAS ALTAMENTE COMPETITIVOS Y DE ESPIRITU EMPRENDEDOR; APLICANDO EL CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACION, COMO PLATAFORMA QUE CONTRIBUYA A ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA SOCIEDAD Y PROMUEVAN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. SER UNA INSTITUCION RECONOCIDA POR SU EXCELENCIA ACADEMICA, INNOVACION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO ECONOMICO, TECNOLOGICO Y AMBIENTAL. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. MATRICULA DE EDUCACION SUPERIOR EN EL ESTADO. ARIO_2016.PDF LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y REINGRESAN AL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC RECIBEN EDUCACION TECNOLOGICA PUBLICA CON PROGRAMAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. VARIACION PORCENTUAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS. ESTADISTICA DE EDUCACION SUPERIOR 911 (DOCUMENTO) REFERENTE A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO CONSULTADA DE MANERA ANUAL. LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN Y REINSCRIBEN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ((V1/V2)-1)*100 ATENCION A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CON ENFOQUE DE GENERO Y EN SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES REALIZADA. PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA DEL INSTITUTO. ESTADISTICA DE EDUCACION SUPERIOR 911 (DOCUMENTO) REFERENTE A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE CONSULTA ANUAL. LOS EGRESADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SE INTERESAN EN LA OFERTA ACADEMICA DE LA INSTITUCION. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 2 VINCULACION CON LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL CON ENFOQUE EN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO DE LAS REGIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON LA VINCULACION. REGISTRO DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DE VINCULACION CON EL SECTOR PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL EMITIDOS DE MANERA SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES CUMPLEN CON LA NORMATIVA VIGENTE. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

231 E068 - EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA Componente 3 PROCESOS DE CERTIFICACION Y/O ACREDITACION DE LOS SERVICIOS OTORGADOS. PORCENTAJE DE PROCESOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS CERTIFICADOS. CERTIFICADO DE REGISTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA MEXICANA NMX-R-025-SCFI-2015, INFORME DEL PROCESO DE ACREDITACION EMITIDO DE MANERA ANUAL. SE CUMPLEN CON LOS ESTANDARES DE LA INSTITUCION U ORGANISMO CERTIFICADOR Y ACREEDOR. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO EN LAS INGENIERIAS Y LAS MATEMATICAS REALIZADA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Y EMPRENDEDURISMO. FORMATO DE ACTIVIDADES REFERENTE A PROGRAMAS DE DESARROLLO EMPRENDEDOR E INVESTIGACION EMITIDO DE MANERA SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES DESARROLLAN COMPETENCIAS A TRAVES DE LA CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDEDURISMO. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 5 CAPACITACION DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ACUERDO AL PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPACITADO. REPORTE REFERENTE A PROGRAMAS DE CAPACITACION DOCENTE Y ADMINISTRATIVO EMITIDO DE MANERA SEMESTRAL. EL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO ACUDE A LAS CAPACITACIONES PROGRAMADAS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 6 FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNIDAD TECNOLOGICA CON CULTURA Y DEPORTE IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. REPORTE DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO DE MANERA SEMESTRAL. LOS ESTUDIANTES DESARROLLAN COMPETENCIAS A TRAVES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL (V1/V2)*

232 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Importe: $4,932, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA 0UBI - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA ES EL TOTAL DE LA MATRICULA ATENDIDA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORMAR PERSONAS QUE, TANTO POR SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES COMO POR SUS CUALIDADES HUMANAS, SEAN CAPACES DE INSERTARSE EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE LA PRODUCION, DE GENERAR Y ADAPTARSE A LA INNOVACION, Y DE ACTUAR SIEMPRE CON UN COMPORTAMIENTO ETICO Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO. SER LA MEJOR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA REGION POR SUS PROGRAMAS ACADEMICOS ACREDITADOS, DOCENTES CERTIFICADOS INTERNACIONALMENTE Y RECONOCIMIENTO SOCIAL POR LA CALIDAD DE SUS EGRESADOS. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LA POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE EL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD. COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR (NO INCLUYE POSGRADO) (18 A 22 AÑOS DE EDAD). DOCUMENTO DE PRINCIPALES CIFRAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CICLO ESCOLAR EN EL PORTAL WEB: ADISTICAEINDICADORES.ASPX LOS EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SE INTERESAN POR ESTUDIAR UN NIVEL SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL (V1/V2)*100 PERSONAS CON NIVEL MEDIO SUPERIOR CONCLUIDO QUE INGRESAN Y ESTUDIANTES QUE CONTINUAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA, RECIBEN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA BILINGÜE BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES. PORCENTAJE DE MATRICULA TOTAL ATENDIDA. LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: LOS ESTUDIANTES TIENEN INTERES EN INSCRIBIRSE Y REINSCRIBIRSE EN LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 VINCULACION CON ORGANISMOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES PROCURANDO EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA REGION REALIZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS VINCULADOS. LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y SOCIALES TIENEN INTERES DE VINCULARSE CON LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 CAPACITACION DE DOCENTES DE ACUERDO A SU PERFIL LABORAL REALIZADA. PORCENTAJE DE CAPACITACIONES REALIZADAS. LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: EL PERSONAL DOCENTE PARTICIPA EN LAS CAPACITACIONES QUE PROMUEVE LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

233 E071 - PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION TECNOLOGICA SUPERIOR Componente 3 EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE SALUD COMO PARTE DE UNA FORMACION INTEGRAL, FOMENTANDO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO REALIZADOS. PORCENTAJE DE EVENTOS REALIZADOS. LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOCIEDAD Y/O SECTOR PUBLICO PARTICIPAN EN LOS EVENTOS QUE ORGANIZA LA UNIVERSIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 DESARROLLO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y LA CULTURA EMPRENDEDORA CON ENFOQUE DE GENERO REALIZADA. PORCENTAJE DE PROYECTOS REALIZADOS. LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SE INTERESAN EN PARTICIPAR EN PROYECTOS QUE FOMENTEN LA CULTURA EMPRENDEDORA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION" REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACCIONES PARA LA COMPLEMENTACION DE LA NORMA NMX-R-025-SCFI-2015 "IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION". LA UNIVERSIDAD CUENTA CON UN PAGINA WEB DONDE SERAN VERIFICADOS LOS MEDIOS: EL PERSONAL TIENE INTERES DE PARTICIPAR EN LAS ACCIONES QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACION. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

234 E153 - ADMINISTRACION Y PROMOCION DE MUSEOS Importe: $33,294, MUSEOS PUEBLA 0MUP - MUSEOS PUEBLA TURISTAS VISITANTES Y HABITANTES INTERESADOS EN EL PATRIMONIO CULTURAL. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. MUSEOS PUEBLA CONSERVA, RESGUARDA Y DIFUNDE EL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LA ENTIDAD PARA FORTALECER SU IDENTIDAD, CULTURA Y MEMORIA, CREANDO EXPERIENCIAS SINGULARES QUE GENERAN LA MEDIACION ENTRE CADA CIUDADANO Y ESTE PATRIMONIO. CONSOLIDAR AL ESTADO DE PUEBLA COMO UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS DIFERENTES EXPRESIONES CULTURALES GENERADAS ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO, CON UN MODELO DE GESTION DE MUSEOS BASADO EN LA CONSERVACION PREVENTIVA, DISTINGUIENDOSE POR LA CALIDAD DE SUS SERVICIO Y ACTIVIDADES DIFERENCIADAS, POSICIONANDOSE COMO UN RECURSO EDUCATIVO A TRABES DE PROPUESTAS INNOVADORAS ORIENTADAS AL TURISMO CULTURAL DE CALIDAD. CONTRIBUIR A PROMOVER Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO, LAS EXPRESIONES ARTISTICAS Y CULTURALES EN LOS MUSEOS DEL ESTADO MEDIANTE ACCIONES DE CONSERVACION, RESTAURACION, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES. TOTAL DE LLEGADA DE VISITANTES A LOS MUSEOS. PAGES/ACTIVIDADESCULTURALES.ASPX LA POBLACION SE INTERESA EN EL PATRIMONIO CULTURAL. CONTRIBUIR A PROMOVER Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO, LAS EXPRESIONES ARTISTICAS Y CULTURALES EN LOS MUSEOS DEL ESTADO MEDIANTE ACCIONES DE CONSERVACION, RESTAURACION, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LLEGADA DE TURISTAS. F_PUE.ASPX LA POBLACION SE INTERESA EN EL PATRIMONIO CULTURAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO TURISTAS, VISITANTES Y HABITANTES INTERESADOS EN LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DISFRUTAN DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO POR LA DIFUSION DE LOS MUSEOS DE LA ENTIDAD. MUSEOS QUE CUENTAN DIFUSION DE SU PATRIMONIO CULTURAL Y ARTISTICO RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. MX/INDEX.PHP LA PAGINA SIEMPRE ESTA ACTUALIZADA Y MUESTRA LA INFORMACION NECESARIA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 16 DATO ABSOLUTO EXPOSICIONES CULTURALES Y ARTISTICAS EN LOS MUSEOS DE LA ENTIDAD REALIZADAS. PORCENTAJE DE EXPOSICIONES REALIZADAS EN LOS MUSEOS DE LA ENTIDAD REGISTROS ESTADISTICOS DE MUSEOS PUEBLA. LA CIUDADANIA SE INTERESA EN LA EXPOSICIONES QUE PRESENTAN LOS MUSEOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

235 E153 - ADMINISTRACION Y PROMOCION DE MUSEOS Componente 2 CONSERVACION DEL ACERVO HISTORICO Y CULTURAL DOCUMENTAL DE LA ENTIDAD REALIZADO. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE CONSERVACION REALIZADAS AL ACERVO HISTORICO Y CULTURAL DOCUMENTAL. REGISTROS ESTADISTICOS DE MUSEOS PUEBLA. LAS AUTORIDADES SE INTERESAN EN LA RESTAURACION DEL PATRIMONIO CULTURAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO A LOS MUSEOS REALIZADOS. PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO A LOS MUSEOS DE LA ENTIDAD REALIZADOS. REGISTROS ESTADISTICOS DE MUSEOS PUEBLA. EXISTE LA DISPONIBILIDAD DE TIEMPO Y RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

236 E154 - TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO Importe: $13,074, COORDINACION ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA. 0CGT - COORDINACION ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. DIRIGIR LAS ACCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES, A TRAVES DE LOS MECANISMOS DE: TRANSPARENCIA, SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION, GOBIERNO ABIERTO Y SOLICITUDES ARCO. FORTALECER LOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION, GOBIERNO ABIERTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES, PARA ALENTAR UNA SOCIEDAD PARTICIPATIVA, DEMOCRATICA E INFORMADA, QUE COLOQUE A PUEBLA COMO UNO DE LOS ESTADOS CON MEJORES PRACTICAS EN LA MATERIA. CONTRIBUIR A INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, QUE GARANTICE EL ACCESO A LA INFORMACION Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES MEDIANTE LA DIRECCION DE LAS ACCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES. METRICA DE GOBIERNO ABIERTO EVALUACION DEL CIDE Y EL INAI: LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL ASUMEN LA IMPORTANCIA DEL GOBIERNO ABIERTO, TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Y LA SOCIEDAD PARTICIPA A TRAVES DE LOS MECANISMOS QUE SE GENERAN DE GOBIERNO ABIERTO. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 0.42 DATO ABSOLUTO LAS PERSONAS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CUENTAN CON UN MODELO DE GOBIERNO ABIERTO QUE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, QUE GENERA CONFIANZA EN LOS CIUDADANOS Y PROMUEVE LA PARTICIPACION, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. INDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACION FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. AREGIONAL CONSULTORA ESPECIALIZADA: LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DEL PRESUPUESTO PONEN A DISPOSICION INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL QUE LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SE COMPROMETAN CON LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA. LAS PERSONAS HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA CUENTAN CON UN MODELO DE GOBIERNO ABIERTO QUE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, QUE GENERA CONFIANZA EN LOS CIUDADANOS Y PROMUEVE LA PARTICIPACION, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO INDICE DE INFORMACION PRESUPUESTAL ESTATAL. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD: LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DEL PRESUPUESTO PONEN A DISPOSICION INFORMACION FINANCIERA Y FISCAL QUE LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SE COMPROMETAN CON LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 DATO ABSOLUTO 236

237 E154 - TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO PORTALES DE INTERNET R-DATOS Y RESGUARDATOS OPERANDO Y ACTUALIZADOS. PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS QUE REGISTRAN SUS BASES DE DATOS PERSONALES EN R-DATOS. SISTEMAS INFORMATICOS DE R-DATOS Y RESGUARDATOS: RESGUARDATOS.PUEBLA.GOB.MX DESDE DONDE PUEDE ACCEDERSE A AMBOS APLICATIVOS. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES REGISTRAN EN TIEMPO Y FORMA LA INFORMACION RELATIVA A SUS BASES DE DATOS PERSONALES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION RESPONDIDAS EN TIEMPO Y FORMA. PORCENTAJE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION QUE NO PRESENTAN RECURSOS DE REVISION. BASE DE DATOS DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION CON RECURSOS DE REVISION. LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL RESPONDEN EN TIEMPO Y FORMA A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION QUE LES INTERPONEN LOS CIUDADANOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 MODELO DE GOBIERNO ABIERTO AMPLIADO. PORCENTAJE DE BASES DE DATOS ABIERTOS COMPARTIDAS EN EL SITIO WEB. DIRECCION DE GOBIERNO ABIERTO. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL GENERAN Y PUBLIQUEN BASES DE DATOS EN FORMATO ABIERTO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, JURIDICAS Y EJECUTIVAS REALIZADAS. PORCENTAJE DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, JURIDICAS Y EJECUTIVAS REALIZADAS. EVIDENCIA DOCUMENTAL DE LA COORDINACION ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO. LAS ORGANIZACIONES QUE REALIZAN LAS METRICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y GOBIERNO ABIERTO PERMITEN CONOCER SUS METODOLOGIAS Y REQUERIMIENTOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTATAL CON INFORMACION COMPLETA Y ACTUALIZADO. EVALUACION AL PORTAL DE TRANSPARENCIA. INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA (ITAIPUE): LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL CARGAN EN TIEMPO Y FORMA LA INFORMACION RELATIVA A SUS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA IRREGULAR 90 DATO ABSOLUTO 237

238 E048 - PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA Importe: $120,954, SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO SUBSECRETARIA DE PROMOCION MUNICIPIOS EN EL ESTADO DE PUEBLA CON POTENCIAL QUE SON PRIORITARIOS EN EL DESARROLLO Y PROMOCION TURISTICA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y TURISTICA SOSTENIBLE, CONSERVANDO EL PATRIMONIO DEL ESTADO, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE PLANES Y PROGRAMAS INCLUYENTES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MATERIA. CONSOLIDAR A PUEBLA COMO UN REFERENTE CULTURAL Y TURISTICO POR SU RIQUEZA PATRIMONIAL, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE DEL ESTADO, CUMPLIENDO CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES EN LA ENTIDAD MEDIANTE EL TRABAJO DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO DE FORMA CONJUNTA, PARA FUSIONAR PLANES Y PROYECTOS QUE IMPULSEN A LA ENTIDAD NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. AFLUENCIA DE VISITANTES. DIRECCION DE ATENCION Y SERVICIOS AL TURISTA LOS TURISTAS ELIGEN EL ESTADO DE PUEBLA COMO DESTINO PARA SU ESTADIA POR SU DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS TURISTICOS. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES EN LA ENTIDAD MEDIANTE EL TRABAJO DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO DE FORMA CONJUNTA, PARA FUSIONAR PLANES Y PROYECTOS QUE IMPULSEN A LA ENTIDAD NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LLEGADA DE TURISTAS. SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL. LOS TURISTAS ELIGEN EL ESTADO DE PUEBLA COMO DESTINO PARA SU ESTADIA POR SU DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS TURISTICOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN DE LA DERRAMA ECONOMICA DERIVADA DE LA PROMOCION TURISTICA DEL ESTADO EN LOS AMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. DERRAMA ECONOMICA. REGISTROS INTERNOS, DIRECCION DE ATENCION Y SERVICIOS PARA EL TURISTA, /DATATUR_USUARIOS_ADMINISTRACION LOS TURISTAS VISITAN NUESTRO ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO IMAGEN DEL ESTADO COMO UN DESTINO CONFIABLE Y MODERNO IMPULSADA. VARIACION PORCENTUAL DE PERSONAS INFORMADAS MEDIANTE LOS MEDIOS ELECTRONICOS, MESAS DE HOSPITALIDAD Y MODULOS DE INFORMACION. REGISTROS INTERNOS DE LA DIRECCION DE PROMOCION Y PUBLICIDAD Y DIRECCION DE RELACIONES PUBLICAS.PAGINA LOS TURISTAS HACEN USO DE LOS MODULOS DE INFORMACION, MESAS DE HOSPITALIDAD Y ENTRAN A LA PAGINA DE INTERNET. GESTION EFICIENCIA CUATRIMESTRAL 1 ((V1/V2)-1)*

239 E048 - PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA Componente 2 MUNICIPIOS CON ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA ENTIDAD PROMOCIONADOS. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON ATRACTIVOS TURISTICOS EN EL ESTADO DE PUEBLA PROMOCIONADOS. DIRECCION DE PROMOCION Y PUBLICIDAD, CARPETAS DE RUEDAS DE PRENSA, DE DISEÑOS Y DE DISTRIBUCION DE FOLLETERIA. LOS MUNICIPIOS MANDAN LOS REQUISITOS PARA LOS APOYOS EN TIEMPO Y FORMA, ASI COMO OFICIO DE PETICION PARA SU PROMOCION. GESTION EFICACIA CUATRIMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 TURISMO ESPECIALIZADO IMPULSADO. NUMERO DE ACCIONES DE PROMOCION DEL TURISMO ESPECIALIZADO REALIZADAS. REGISTROS INTERNOS DE LA DIRECCION DE PROMOCION Y PUBLICIDAD. LOS TURISTAS QUE LLEGAN A PUEBLA SE INTERESAN POR EL TURISMO ESPECIALIZADO. GESTION EFICACIA CUATRIMESTRAL 175 DATO ABSOLUTO 239

240 E049 - PRODUCTOS TURISTICOS Importe: $62,605, SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DIRECCION DE PLANEACION Y PROYECTOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON VOCACION TURISTICA E INVENTARIO DE RECURSOS Y PRODUCTOS TURISTICOS ACTUALIZADOS. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y TURISTICA SOSTENIBLE, CONSERVANDO EL PATRIMONIO DEL ESTADO, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE PLANES Y PROGRAMAS INCLUYENTES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MATERIA. CONSOLIDAR A PUEBLA COMO UN REFERENTE CULTURAL Y TURISTICO POR SU RIQUEZA PATRIMONIAL, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE DEL ESTADO, CUMPLIENDO CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD. CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES EN LA ENTIDAD, MEDIANTE EL TRABAJO DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO, PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS TURISTICOS EN LOS PUEBLOS MAGICOS QUE LOS IMPULSE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. AFLUENCIA DE VISITANTES. SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL MEDIANTE EL SISTEMA DATATUR, Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS INTERNOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA LOS TURISTAS ELIGEN EL ESTADO DE PUEBLA COMO DESTINO PARA SU ESTADIA POR SU DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS TURISTICOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON VOCACION TURISTICA SE BENEFICIAN CON LOS PRODUCTOS TURISTICOS DESARROLLADOS. VARIACION PORCENTUAL ANUAL EN LA ACTUALIZACION DE INVENTARIOS DE LOS PRODUCTOS TURISTICOS DESARROLLADOS. REGISTROS INTERNOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA Y LA DIRECCION DE DESARROLLO DE PRODUCTOS TURISTICOS. SE MANTIENE EL INTERES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE CONTINUAR CON LA ACTUALIZACION DE SUS INVENTARIOS DE DESARROLLO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS TURISTICOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 MUNICIPIOS CON POTENCIAL TURISTICO QUE CUENTAN CON INVENTARIO DE RECURSOS Y PRODUCTOS TURISTICOS RECOPILADOS. NUMERO DE MUNICIPIOS CON POTENCIAL TURISTICO QUE CUENTAN CON INVENTARIO DE RECURSOS Y PRODUCTOS TURISTICOS, RECOPILADOS. INVENTARIOS TURISTICOS MUNICIPALES GENERADOS Y ENTREGADOS POR LOS MUNICIPIOS. PAGINA DE INTERNET LOS MUNICIPIOS PROPORCIONAN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LOS INVENTARIOS TURISTICOS EN TIEMPO Y FORMA. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO Componente 2 RUTAS TURISTICAS DESARROLLADAS. NUMERO DE RUTAS TURISTICAS DESARROLLADAS EN ARCHIVO GENERAL DE LA DIRECCION DE DESARROLLO DE PRODUCTOS TURISTICOS EN LAS CARPETAS DESTINADAS PARA TAL FIN (3.1 Y 3.2). EXISTE UNA EFECTIVA COORDINACION EN LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO E INSTANCIAS CORRESPONDIENTES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 DATO ABSOLUTO 240

241 E049 - PRODUCTOS TURISTICOS Componente 3 CONVENIOS DE COORDINACION EN MATERIA TURISTICA CON LA FEDERACION FIRMADOS. NUMERO DE CONVENIOS DE COORDINACION EN MATERIA TURISTICA FIRMADOS CON LA FEDERACION. CONVENIOS DE COORDINACION EN MATERIA TURISTICA FIRMADOS ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Y LA SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL. CODIGO= &FECHA=06/06/2013 LA FEDERACION, ESTADOS Y MUNICIPIOS AUTORIZAN EN TIEMPO Y FORMA EL PRESUPUESTO ANUAL. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO Componente 4 CONSEJOS MUNICIPALES DE TURISMO IMPULSADOS. NUMERO DE CONSEJOS MUNICIPALES DE TURISMO IMPULSADOS. SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA MEDIANTE EL ARCHIVO DESTINADO PARA TAL FIN UBICADO EN LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO TURISTICO Y CAPACITACION. LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPAN EN LA CONFORMACION DE CONSEJOS MUNICIPALES DE TURISMO. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO Componente 5 PROGRAMA DE DESARROLLO TURISTICO IMPLEMENTADO. NUMERO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO TURISTICO IMPLEMENTADOS. REGISTROS INTERNOS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO DE PRODUCTOS TURISTICOS. LOS MUNICIPIOS ESTAN INTERESADOS EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO TURISTICO. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1 DATO ABSOLUTO 241

242 E050 - MEJORA DE LA CALIDAD TURISTICA Importe: $3,617, SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DIRECCION DE FORMACION TURISTICA EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO EN PUEBLA CON BAJOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y TURISTICA SOSTENIBLE, CONSERVANDO EL PATRIMONIO DEL ESTADO, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE PLANES Y PROGRAMAS INCLUYENTES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MATERIA. CONSOLIDAR A PUEBLA COMO UN REFERENTE CULTURAL Y TURISTICO POR SU RIQUEZA PATRIMONIAL, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE DEL ESTADO, CUMPLIENDO CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD. CONTRIBUIR A IMPULSAR MAS Y MEJORES SERVICIOS TURISTICOS, MEDIANTE BUENAS PRACTICAS PARA ELEVAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL ESTADO DE PUEBLA. AFLUENCIA DE VISITANTES. SUBSECRETARIA DE DESARROLLO TURISTICO Y CAPACITACION LOS TURISTAS ELIGEN EL ESTADO DE PUEBLA COMO DESTINO PARA SU ESTADIA POR SU DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS TURISTICOS ASI COMO POR LAS BUENAS PRACTICAS TURISTICAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LAS EMPRESAS CON VOCACION TURISTICA DEL ESTADO DE PUEBLA PRESENTAN MAYOR COMPETITIVIDAD AL OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD. OCUPACION HOTELERA. CARPETA: OCUPACION HOTELERA, SUBSECRETARIA DE DESARROLLO TURISTICO Y CAPACITACION. LOS TURISTAS DEMUESTRAN INTERES POR CONOCER EL ESTADO DE PUEBLA. LAS EMPRESAS CON VOCACION TURISTICA DEL ESTADO DE PUEBLA PRESENTAN MAYOR COMPETITIVIDAD AL OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 ESTADIA PROMEDIO. ACTIVIDAD HOTELERA EN LA ENTIDAD DISPONIBLE EN F_PUE.ASPX LOS TURISTAS DEMUESTRAN INTERES POR CONOCER EL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 2 (V1/V2) SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA PARA EL ESTADO DE PUEBLA IMPLEMENTADO. NUMERO DE ACCIONES DEL SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA PARA EL ESTADO DE PUEBLA IMPLEMENTADAS. CARPETA: SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA, DIRECCION DE DESARROLLO DE LA CULTURA TURISTICA. LOS PRESTADORES DE SERVICIO DEMUESTRAN INTERESES EN LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA. SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA PARA EL ESTADO DE PUEBLA IMPLEMENTADO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 8 DATO ABSOLUTO NUMERO DE PUEBLOS MAGICOS. OS%20MAGICOS/PMPUEBLA.ASPX LOS PRESTADORES DE SERVICIO DEMUESTRAN INTERESES EN LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE CALIDAD TURISTICA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 9 DATO ABSOLUTO 242

243 E050 - MEJORA DE LA CALIDAD TURISTICA Componente 2 COMITES DE PUEBLOS MAGICOS SUPERVISADOS. NUMERO DE COMITES DE PUEBLOS MAGICOS SUPERVISADOS. CARPETA: COMITES PUEBLOS MAGICOS, DIRECCION DE DESARROLLO DE EMPRESAS TURISTICAS. LOS MUNICIPIOS DEMUESTRAN INTERES POR TRABAJAR CON LOS ORDENES SUPERIORES DE GOBIERNO PARA APROVECHAR SU DESARROLLO TURISTICO INTEGRAL. COMITES DE PUEBLOS MAGICOS SUPERVISADOS. GESTION EFICACIA IRREGULAR 100 DATO ABSOLUTO PORCENTAJE DE OCUPACION HOTELERA EN LA ENTIDAD. PAGE/INVENTARIO TURISTICO.ASPX LOS MUNICIPIOS DEMUESTRAN INTERES POR TRABAJAR CON LOS ORDENES SUPERIORES DE GOBIERNO PARA APROVECHAR SU DESARROLLO TURISTICO INTEGRAL. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 67.5 DATO ABSOLUTO Componente 3 OFERTA HOTELERA EN LOS PUEBLOS MAGICOS INCREMENTADA. VARIACION PORCENTUAL DE LA OFERTA HOTELERA EN LOS PUEBLOS MAGICOS CARPETA: VARIACION PORCENTUAL DE LA OFERTA HOTELERA EN LOS PUEBLOS MAGICOS. LOS EMPRESARIOS DE LOS PUEBLOS MAGICOS DEMUESTRAN INTERES POR INVERTIR EN LA CONSTRUCCION DE MAS HOTELES Y/O MAS HABITACIONES. OFERTA HOTELERA EN LOS PUEBLOS MAGICOS INCREMENTADA. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 0.67 ((V1/V2)-1)*100 OFERTA DE ALOJAMIENTO EN LA ENTIDAD (HOTELES). PAGES/INVENTARIOTURISTICO.ASPX LOS EMPRESARIOS DE LOS PUEBLOS MAGICOS DEMUESTRAN INTERES POR INVERTIR EN LA CONSTRUCCION DE MAS HOTELES Y/O MAS HABITACIONES. ESTRATEGICO EFICIENCIA IRREGULAR 936 DATO ABSOLUTO 243

244 F031 - PROGRAMA DE DIFUSION, FOMENTO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Importe: $89,453, SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO SUBSECRETARIA DE CULTURA TURISTAS VISITANTES HABITANTES INVESTIGADORES ARTISTAS E INTERESADOS EN EL PATRIMONIO DEL ESTADO Y LAS DIFERENTES DISCIPLINAS ARTISTICAS. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y TURISTICA SOSTENIBLE, CONSERVANDO EL PATRIMONIO DEL ESTADO, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE PLANES Y PROGRAMAS INCLUYENTES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MATERIA. CONSOLIDAR A PUEBLA COMO UN REFERENTE CULTURAL Y TURISTICO POR SU RIQUEZA PATRIMONIAL, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE DEL ESTADO, CUMPLIENDO CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD. CONTRIBUIR A LA PRESERVACION DE USOS, COSTUMBRES Y TRADICIONES CULTURALES Y ARTISTICOS DEL ESTADO, MEDIANTE LA DIFUSION, FOMENTO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL, ARTISTICO Y ARTESANAL. VARIACION PORCENTUAL DE ASISTENTES A ACTIVIDADES CULTURALES CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LA POBLACION SE INTERESA Y PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES DEL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 2 ((V1/V2)-1)*100 POBLACION NACIONAL E INTERNACIONAL SE BENEFICIA CON LOS PROGRAMAS CULTURALES DEL ESTADO DE PUEBLA. PROMEDIO DE PERSONAS BENEFICIADAS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS CULTURALES. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LA POBLACION SE INTERESA POR LOS PROGRAMAS CULTURALES IMPLEMENTADOS POR LA SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 1.08 (V1/V2) PROGRAMA DE DIFUSION Y PROMOCION DE LA CULTURA IMPLEMENTADO. PROMEDIO DE ASISTENTES A LOS CONCIERTOS PARA DIFUNDIR LA MUSICA EN SUS DIFERENTES GENEROS. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LA POBLACION SE INTERESA POR LOS EVENTOS MUSICALES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1125 (V1/V2) Componente 2 PROGRAMA DE CONSERVACION DEL PATRIMONIO EJECUTADO. PROMEDIO DE ACCIONES DE CONSERVACION DEL PATRIMONIO. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LAS AUTORIDADES SE INTERESAN EN LA RESTAURACION DE INMUEBLES CULTURALES. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 1.25 (V1/V2) 244

245 F031 - PROGRAMA DE DIFUSION, FOMENTO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Componente 3 PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL FORTALECIDO. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS BENEFICIADOS CON PROYECTOS CULTURALES. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LOS MUNICIPIOS ACEPTAN LA INVITACION PARA LA REALIZACION DE LOS EVENTOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 4 PROGRAMA DE EDUCACION ARTISTICA REALIZADO. VARIACION PORCENTUAL DE ALUMNOS INSCRITOS EN LOS PROGRAMAS DE INICIACION Y FORMACION ARTISTICA. PAGINA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION LOS ALUMNOS SE INTERESA EN LOS PROGRAMAS DE INICIACION ARTISTICA. GESTION EFICACIA IRREGULAR 3.42 ((V1/V2)-1)*

246 S082 - PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS Importe: $500, SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DIRECCION DE DESARROLLO DE PRODUCTOS TURISTICOS POBLACION DE LOS MUNICIPIOS CON VOCACION TURISTICA Y NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MAGICO O QUE PRETENDAN INCORPORARSE COMO PUEBLO MAGICO EN EL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CULTURAL Y TURISTICA SOSTENIBLE, CONSERVANDO EL PATRIMONIO DEL ESTADO, ENRIQUECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE PLANES Y PROGRAMAS INCLUYENTES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MATERIA. CONSOLIDAR A PUEBLA COMO UN REFERENTE CULTURAL Y TURISTICO POR SU RIQUEZA PATRIMONIAL, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE DEL ESTADO, CUMPLIENDO CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD. CONTRIBUIR A FORTALECER LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA OFERTA TURISTICA, MEDIANTE OBRAS Y ACCIONES QUE FORTALECEN LA ACTIVIDAD TURISTICA EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON VOCACION TURISTICA Y CON NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MAGICO O QUE PRETENDEN INCORPORARSE COMO PUEBLO MAGICO. DERRAMA ECONOMICA EN LOS 65 MUNICIPIOS DE VOCACION TURISTICA EN EL ESTADO DE PUEBLA, INCLUIDOS PUEBLOS MAGICOS. CARPETA: INFORMES DE DERRAMA ECONOMICA. LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON VOCACION TURISTICA Y CON NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MAGICO O QUE PRETENDEN INCORPORARSE COMO PUEBLO MAGICO FORTALECEN SUS VENTAJAS COMPETITIVAS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO LOS MUNICIPIOS CON VOCACION TURISTICA Y CON NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MAGICO O QUE PRETENDEN INCORPORARSE COMO PUEBLO MAGICO EN EL ESTADO DE PUEBLA SE BENEFICIAN DEL AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES. AFLUENCIA DE TURISTAS EN LOS MUNICIPIOS DE VOCACION TURISTICA EN EL ESTADO DE PUEBLA Y PUEBLOS MAGICOS. X/SITEPAGES/INICIO.ASPX. LOS MUNICIPIOS CON VOCACION TURISTICA Y CON NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MAGICO O QUE PRETENDEN INCORPORARSE COMO PUEBLO MAGICO EN EL ESTADO DE PUEBLA CONTRIBUYEN AL AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL DATO ABSOLUTO PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS IMPLEMENTADO. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS. CARPETA PRODERMAGICO LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA CON VIABILIDAD PARA APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL SECTOR Y LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS DEMUESTRAN INTERES EN SER CAPACITADOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*

247 F032 - PROMOCION ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES Importe: $100,000, CIUDAD MODELO 0CDM - CIUDAD MODELO HABITANTES DE LAS POBLACIONES URBANAS Y RURALES DE LA ENTIDAD SUSCEPTIBLES DE PERCIBIR BENEFICIOS ECONOMICOS, SOCIALES Y TECNOLOGICOS PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS LOGISTICOS, FINANCIEROS, TURISTICOS, DE DESARROLLO DE SOFTWARE, ENTRE OTROS. Eje: 2 - PROSPERIDAD Y EMPLEOS. CREAR Y CONSOLIDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, CON LA FINALIDAD DE GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EQUITATIVO ENTRE SUS REGIONES, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD. ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA A TRAVES DEL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL DINAMISMO EXOGENO Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL PROPIO TERRITORIO, QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y LA GENERACION DE INGRESOS. BRINDAR ATENCION CIUDADANA Y SERVICIOS PUBLICOS DE PRIMER NIVEL A LOS HABITANTES DE CIUDAD MODELO QUE PERMITAN ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. SER UN ESPACIO URBANO SUSTENTABLE, ECONOMICAMENTE COMPETITIVO Y SOCIALMENTE INCLUYENTE QUE ASEGURE LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE DE LAS POBLACIONES URBANAS Y RURALES DE LA ENTIDAD MEDIANTE LA CREACION DE NUEVOS POLOS DE DESARROLLO INDUSTRIAL REFERENTE AL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE UNA ZONA ECONOMICA ESPECIAL Y SU AREA DE INFLUENCIA. RANKING DEL SUBINDICE ECONOMIA ESTABLE EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD (IMCO). ENTRE-DOS-MEXICOS/RESULTADOS/ENTIDAD /21-PUEBLA EL CAPITAL PRODUCTIVO CONSIDERA A LA ZONA ECONOMICA ESPECIAL EL SITIO IDONEO PARA DESARROLLAR SU PRODUCCION. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 14 DATO ABSOLUTO POBLACIONES URBANAS Y RURALES DE LA ENTIDAD SE BENEFICIAN CON LA LLEGADA DE INVERSIONES QUE DETONAN EL DESARROLLO ECONOMICO. PORCENTAJE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA EN VALORES CONSTANTES. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI). S/PROYECTOS/CN/PIBE/TABULADOS.ASPX SIGUIENDO LA RUTA: POR SELECCION DE VARIABLES / PIB DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS POR ENTIDAD FEDERATIVA / TOTAL NACIONAL. LA ENTIDAD CUENTA CON LAS CONDICIONES NECESARIAS DANDO CERTIDUMBRE A LOS EMPRESARIOS QUE MUESTRAN INTERES EN COLOCAR SUS INVERSIONES EN LA ZONA ECONOMICA ESPECIAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 3.27 DATO ABSOLUTO PROYECTOS DE INVERSION PARA LA CONSOLIDACION DE CLUSTER AUTOMOTRIZ COMPROMETIDOS. PROYECTOS DE INVERSION PARA LA CONSOLIDACION DE CLUSTER AUTOMOTRIZ COMPROMETIDOS. BASES DE DATOS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE CIUDAD MODELO. LOS INVERSIONISTAS CONSIDERAN RENTABLE ESTABLECER SUS UNIDADES PRODUCTIVAS EN LA ZONA ECONOMICA. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

248 R019 - CIUDAD MODELO Importe: $15,459, CIUDAD MODELO 0CDM - CIUDAD MODELO PERSONAS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE HABITAN EN EL POLIGONO DE CIUDAD MODELO. Eje: 3 - SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. FORTALECER EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO PARA UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, MEDIANTE CRITERIOS DE EQUILIBRIO QUE VINCULEN EL MEDIO AMBIENTE Y LA RED POLICENTRICA DE CIUDADES, EN ALIENTO A SUS VOCACIONES PRODUCTIVAS E INFRAESTRUCTURAS. TODO ELLO BAJO UNA VISION DE HABITABILIDAD, COMPETITIVIDAD, COHESION SOCIAL, DIVERSIDAD ECONOMICA Y CONSERVACION SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE. ACTUAR SOBRE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS Y APTITUD TERRITORIAL EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, VINCULANDO LOS CORREDORES NACIONALES Y ESTATALES CON LA CONECTIVIDAD REGIONAL Y LA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS URBANOS; SIMULTANEAMENTE SE INCREMENTARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SE RESPETARA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y SE ACTUALIZARA EL MARCO LEGAL DEL DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. BRINDAR ATENCION CIUDADANA Y SERVICIOS PUBLICOS DE PRIMER NIVEL A LOS HABITANTES DE CIUDAD MODELO QUE PERMITAN ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA. SER UN ESPACIO URBANO SUSTENTABLE, ECONOMICAMENTE COMPETITIVO Y SOCIALMENTE INCLUYENTE QUE ASEGURE LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA REGION MEDIANTE EL ACERCAMIENTO PLANIFICADO Y ORDENADO DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO PUBLICO BAJO CRITERIOS DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE. INDICE DE DESARROLLO HUMANO. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), INDICE DE DESARROLLO HUMANO PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DISPONIBLE EN: O/ES/HOME/LIBRARY/POVERTY/INDICE-DE-DE SARROLLO-HUMANO-PARA-LAS-ENTIDADES-F EDERATIVAS--MEXI.HTML SE CUENTAN CON LAS CONDICIONES SOCIALES PARA GENERAR UN DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 71.7 DATO ABSOLUTO PERSONAS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE HABITAN EN EL POLIGONO DE CIUDAD MODELO CUENTAN CON UN NUEVO NUCLEO DE DESARROLLO URBANO CONSOLIDADO. PORCENTAJE DE AVANCE EN LA CONSOLIDACION DE CIUDAD MODELO. REPORTES DE LAS DIRECCIONES DE CIUDAD MODELO. NUEVO POLO DE DESARROLLO CUENTA CON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA CONSOLIDARSE. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 SERVICIOS PUBLICOS EN EL POLIGONO DE CIUDAD MODELO OTORGADOS. PORCENTAJE DE SERVICIOS PUBLICOS OTORGADOS. REPORTES DE LOS DIRECCIONES DE AREA DE CIUDAD MODELO Y DE LOS OPERADORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS. LOS HABITANTES CUENTAN CON LAS CONDICIONES PARA RECIBIR LOS SERVICIOS. ESTRATEGICO EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

249 R020 - PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POBLANO Importe: $10,000, INSTITUTO DE PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POBLANO INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES PUBLICAS CON CONVENIO. Eje: 1 - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. 0PMP - INSTITUTO DE PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POBLANO HACER DE PUEBLA UN ESTADO CON DISTRIBUCION EQUITATIVA DEL INGRESO, QUE BRINDE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A LAS Y LOS POBLANOS, Y A SU VEZ GENERE UN EQUILIBRIO SOCIAL QUE ELEVE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y DISMINUYA LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL. INCREMENTAR LA INVERSION PUBLICA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, EDUCACION Y SALUD EN LAS REGIONES MAS POBRES DEL ESTADO, ASI COMO BRINDAR PROTECCION INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SOMOS UN INSTITUTO QUE PROMUEVE EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A TRAVES DE CAPACITACION, ACTUALIZACION E INVESTIGACION EN LA EDUCACION OBLIGATORIA, CON LIDERAZGO, PASION E INNOVACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA PUBLICA. SEREMOS EL INSTITUTO DE SUPERACION, PROFESIONALIZACION Y ACTUALIZACION QUE GARANTICE EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES ACADEMICAS, DE LIDERAZGO Y GESTION DEL MAGISTERIO POBLANO CON EXCELENCIA EDUCATIVA Y TRASCENDENCIA SOCIAL. CONTRIBUIR A LA PROFESIONALIZACION DOCENTE MEDIANTE CURSOS DE ACTUALIZACION, CAPACITACION Y FORMACION CONTINUA PARA FAVORECER LA CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR PUBLICA. NUMERO DE FIGURAS EDUCATIVAS CON RESULTADO BUENO EN LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR. DATOS EMITIDOS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, A TRAVES DEL SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE; GOB.MX/BA/PERMANENCIADOCENTES2016/E STADISTICAS/ OCENTE.SEP.GOB.MX/BA/PERMANENCIADOC ENTES2016/ESTADISTICAS/ LAS FIGURAS EDUCATIVAS CUENTAN CON LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA OBTENER UN RESULTADO BUENO EN LA EVALUACION DOCENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1000 DATO ABSOLUTO INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES CUENTAN CON CONVENIOS Y PROYECTOS PARA LA PROFESIONALIZACION DE LAS DIVERSAS FIGURAS EDUCATIVAS EN SERVICIO. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES VINCULADAS CON CONVENIO O PROYECTO. CONVENIOS FIRMADOS. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE PREOCUPAN POR LA PROFESIONALIZACION DOCENTE. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 9.68 (V1/V2)*100 CONVENIOS Y PROYECTOS PARA PROGRAMAS DE FORMACION CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL, FIRMADOS. PORCENTAJE DE CONVENIOS FIRMADOS O PROYECTOS CON OTRAS INSTITUCIONES DE LA PROFESIONALIZACION DOCENTE. CONVENIOS FIRMADOS O PROYECTOS. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE PREOCUPAN POR LA PROFESIONALIZACION DOCENTE. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 CAPACITACION ESPECIFICA PARA LAS FIGURAS EDUCATIVAS, OTORGADA. PORCENTAJE DE CAPACITACION OTORGADA A FIGURA EDUCATIVAS. BASES DE DATOS Y REGISTROS ESTADISTICOS DEL INSTITUTO DE PROFESIONALIZAN DEL MAGISTERIO POBLANO. LAS FIGURAS EDUCATIVAS SUCEPTIBLES DE SER BENEFICIADAS SE INTERESAN POR RECIBIR CAPACITACION ESPECIFICA. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

250 R020 - PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POBLANO Componente 3 CERTIFICACIONES EN COMPETENCIAS DOCENTES FACILITADAS. PORCENTAJE DE DOCENTES QUE CUENTAN CON CERTIFICACIONES EN COMPETENCIAS. BASES DE DATOS DEL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POBLANO. LOS DOCENTES SE INTERESAN EN RECIBIR LAS CERTIFICACIONES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

251 E155 - DESARROLLO, ADMINISTRACION Y DIFUSION DE LA COMUNICACION SOCIAL Y LA AGENDA DIGITAL Importe: $31,263, COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION Y AGENDA DIGITAL 185 MUNICIPIOS DE LAS 7 REGIONES DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. 0CGA - COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION Y AGENDA DIGITAL INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. COMUNICAR EFECTIVAMENTE LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO, POR MEDIO DE PLATAFORMAS DIGITALES Y LAS TIC'S. INNOVAR EN LA COMUNICACION DIGITAL GUBERNAMENTAL. CONTRIBUIR A LA DIFUSION DE LA INFORMACION DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL MEDIANTE DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POTENCIALIZANDO LOS DE TIPO DIGITAL PARA AUMENTAR LA COBERTURA INFORMATIVA. PORCENTAJE DE ACCIONES DE DIFUSION DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL. LISTADOS DE: BOLETINES INFORMATIVOS, ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE NOTAS INFORMATIVAS, VIDEOS, SPOTS, PRODUCTOS AUDIOVISUALES, CAMPAÑAS, BRIEFS, SUPERVISIONES, AVALES TECNICOS, PIEZAS GRAFICAS, POSTALES, BACKS, PENDONES, CARTELES, IMAGOTIPOS, ENTRE OTROS. MUNICACION 80/VUT-WEB/ LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SOLICITAN A ESTE ORGANISMO QUE SE DIFUNDAN ACCIONES, PROGRAMAS Y CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACION, POTENCIALIZANDO LOS DE TIPO DIGITAL. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)* MUNICIPIOS DE LAS 7 REGIONES SOCIOECONOMICAS DEL ESTADO DE PUEBLA RECIBEN INFORMACION DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL DE FORMA EFECTIVA. PORCENTAJE DE MUNICIPIOS CON DIFUSION DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL. LISTADOS DE: BOLETINES INFORMATIVOS, ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE NOTAS INFORMATIVAS, VIDEOS, SPOTS, PRODUCTOS AUDIOVISUALES, CAMPAÑAS, BRIEFS, SUPERVISIONES, AVALES TECNICOS, PIEZAS GRAFICAS, POSTALES, BACKS, PENDONES, CARTELES, IMAGOTIPOS, ENTRE OTROS. MUNICACION 80/VUT-WEB/ LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES GENERAN INFORMACION SOBRE ACCIONES, PROGRAMAS Y CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES QUE INCIDEN EN 158 MUNICIPIOS DE LAS 7 REGIONES SOCIOECONOMICAS EN EL ESTADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 COMUNICACION GUBERNAMENTAL DIGITAL IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE PUBLICACIONES DE ACCIONES GUBERNAMENTALES EN FACEBOOK. LISTADO DE PUBLICACIONES DE ACCIONES GUBERNAMENTALES EN FACEBOOK. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES A TRAVES DE SUS ACCIONES GUBERNAMENTALES SOLICITAN QUE SE PUBLIQUEN ACCIONES EN FACEBOOK. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

252 E155 - DESARROLLO, ADMINISTRACION Y DIFUSION DE LA COMUNICACION SOCIAL Y LA AGENDA DIGITAL Componente 2 CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DE DIFUSION, PREVENCION Y SENSIBILIZACION PROMOCIONADAS. PORCENTAJE DE CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DE DIFUSION, PREVENCION Y SENSIBILIZACION. LISTADO DE CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DE DIFUSION, PREVENCION Y SENSIBILIZACION. LAS CAMPAÑAS PUEDEN SER CONSULTADAS EN EL FORMATO XXIIIC EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA: 80/VUT-WEB/ LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SOLICITAN QUE SE DIFUNDAN CAMPAÑAS A LA SOCIEDAD. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DISEÑADAS Y CREADAS. PORCENTAJE DE CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DISEÑADAS Y CREADAS. LISTADO DE CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DISEÑADAS Y CREADAS. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SOLICITAN EL DISEÑO DE CAMPAÑAS GUBERNAMENTALES DE DIFUSION, PREVENCION Y SENSIBILIZACION. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 INFORMACION GUBERNAMENTAL DIFUNDIDA. PORCENTAJE DE BOLETINES DIGITALES INFORMATIVOS DIFUNDIDOS. LISTADO DE BOLETINES INFORMATIVOS DIGITALES DIFUNDIDOS. LOS BOLETINES PUEDEN SER VERIFICADOS EN LA SIGUIENTE DIRECCION ELECTRONICA: MUNICACION LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES A TRAVES DE SUS ACCIONES GUBERNAMENTALES SOLICITAN QUE SE EMITAN BOLETINES INFORMATIVOS DIGITALES EN EL PORTAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Y EN MEDIOS DE COMUNICACION. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

253 2 PODER LEGISLATIVO GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

254

255 R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO Importe: $149,423, PODER LEGISLATIVO TOTAL DE HOMBRES Y MUJERES DEL ESTADO DE PUEBLA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. PROMOVER UN ORDEN JUSTO EN LA SOCIEDAD LEGISLANDO DENTRO DE UN MARCO LEGAL INTEGRAL, DE VALORES Y PRINCIPIOS ETICOS. ATENDIENDO A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD Y AJUSTANDOSE A LA REALIDAD IMPERANTE PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS QUE LA SOCIEDAD DEMANDA PARA GENERAR CREDIBILIDAD Y CONFIANZA EN EL CIUDADANO. LOGRAR LA TRASCENDENCIA DEL QUEHACER PARLAMENTARIO MEDIANTE LA ADECUACION DEL MARCO JURIDICO DE MANERA CONGRUENTE CON LA PROBLEMATICA IMPERANTE Y SIEMPRE CAMBIANTE, PARA CONTRIBUIR DE MANERA PERMANENTE Y JUSTA AL DESARROLLO DEL ESTADO Y AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD. CONTRIBUIR A PROMOVER EL GOCE Y DISFRUTE DE LOS DERECHOS SOCIALES POLITICOS Y ECONOMICOS ENTRE LOS HOMBRES Y MUJERES EN EL ESTADO CON BASE EN UN MARCO JURIDICO PRACTICO Y ADECUADO A LAS NECESIDADES CONTEMPORANEAS. PORCENTAJE DE COBERTURA DE LOS COMPONENTES DE DESARROLLO MEDIANTE LEYES EMITIDAS EN EL EJERCICIO 2018 POR EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. PUBLICACIONES EN EL PERIODICO OFICIAL Y DICTAMENES DE AUDITOR EXTERNO. LAS LEYES SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN LOS EJES DE DESARROLLO SEÑALADOS EN EL ARTICULO 20 DE LA LEY DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 LOS HOMBRES Y MUJERES DEL ESTADO CUENTAN CON UN MARCO JURIDICO SIMPLIFICADO, ADECUADO Y FORTALECIDO EN EL PROCESO LEGISLATIVO QUE DE ESTE EMANA. PORCENTAJE DE LEYES Y REGLAMENTOS ACTUALIZADOS DEL TOTAL PROPUESTOS. DICTAMEN DEL CONGRESO Y PERIODICO OFICIAL, EL ENTORNO SOCIAL DEL ESTADO ES DINAMICO Y REQUIERE UN MARCO JURIDICO ACTUALIZADO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 DICTAMENES EN TIEMPO Y FORMA EN COMITES, COMISIONES Y SECRETARIA GENERAL EMITIDOS. PORCENTAJE DE DICTAMENES EMITIDOS EN TIEMPO Y FORMA POR LA SECRETARIA GENERAL, COMITES Y COMISIONES EN EL EJERCICIO FISCAL DICTAMENES DEL CONGRESO, ACTAS DE SESION, EL PODER EJECUTIVO, JUDICIAL, LOS MUNICIPIOS Y LA CIUDADANIA, PRESENTAN INICIATIVAS AL CONGRESO DEL ESTADO. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 ESTUDIOS TECNICOS EN APEGO A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL PROCESO LEGISLATIVO DE LA MATERIA ESPECIFICA QUE ABARCAN EMITIDOS. PORCENTAJE DE ESTUDIOS TECNICOS EMITIDOS QUE SON REQUERIDOS PARA LAS SESIONES DE LOS COMITES Y COMISIONES EN EL EJERCICIO ESTUDIOS REALIZADOS, TURNADOS Y RECIBIDOS POR COMISIONES Y COMITES, DICTAMENES DEL CONGRESO, SE PRESENTAN INICIATIVAS AL CONGRESO QUE SE REQUIEREN DEBATIR Y ANALIZAR. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

256 R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO Componente 3 JUICIOS DE AMPARO EN TIEMPO Y FORMA SOLVENTADOS. PORCENTAJE DE JUICIOS DE AMPAROS CONTESTADOS EN EL EJERCICIO FISCAL EXPEDIENTES INTEGRADOS POR LA DIRECCION JURIDICA PARA CADA JUICIO, EXISTEN JUICIOS PRESENTADOS ANTE LOS TRIBUNALES CORRESPONDIENTES SEÑALAN COMO PARTE O AUTORIDAD AL CONGRESO DEL ESTADO. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*

257 R002 - FISCALIZACION SUPERIOR Importe: $154,376, PODER LEGISLATIVO ENTIDADES FISCALIZADAS AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. REALIZAR LA FISCALIZACION SUPERIOR A LOS SUJETOS DE REVISION OBLIGADOS, DE MANERA AUTONOMA, OBJETIVA E IMPARCIAL, CONTRIBUYENDO A UNA EFECTIVA RENDICION DE CUENTAS, BASADOS EN PRINCIPIOS DE LEGALIDAD E INTEGRIDAD QUE PERMITA FORTALECER LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y LA GENERACION DE VALOR A LA SOCIEDAD. CONSOLIDAR A LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA COMO UNA INSTITUCION CONFIABLE E IMPARCIAL COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD EN LA REVISION, CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA, SIENDO MODELO NACIONAL DE FISCALIZACION EFECTIVA Y COMBATE A LA CORRUPCION. CONTRIBUIR A UNA EFECTIVA RENDICION DE CUENTAS MEDIANTE LA FISCALIZACION SUPERIOR BASADA EN LOS PRINCIPIOS DE INDEPENDENCIA, LEGALIDAD E INTEGRIDAD. PORCENTAJE DE INFORMES DE AUDITORIA PUBLICADOS EN LA PAGINA DE INTERNET DE LA AUDITORIA PUEBLA. PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y EN B.MX LOS DIVERSOS ACTORES DE LA SOCIEDAD SE INVOLUCRAN PARA LOGRAR UNA FISCALIZACION EFECTIVA EN LA APLICACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 LAS ENTIDADES FISCALIZADAS CUENTAN CON UNA FISCALIZACION SUPERIOR EFECTIVA. PORCENTAJE DE ENTIDADES FISCALIZADAS CON AUDITORIAS APLICADAS. PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y EN B.MX LOS ACTORES POLITICOS TOMAN BUENAS DECISIONES EN LOS RESULTADOS DE FISCALIZACION SUPERIOR. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 INFORMES DE LA FISCALIZACION SUPERIOR ELABORADOS. PORCENTAJE DE INFORMES ELABORADOS. REPORTE DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS Y EN NSPARENCIA LA SOCIEDAD SE INTERESA EN LA CORRECTA APLICACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 2 PROYECTOS E INFORMES EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS. PORCENTAJE DE PROYECTOS E INFORMES EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS. REPORTES DE PROYECTOS E INFORMES EN MATERIA JURIDICA DE LA DIRECCION GENERAL JURIDICA Y EN NSPARENCIA LAS ENTIDADES FISCALIZADAS OBSERVAN Y APLICAN CORRECTAMENTE EL MARCO LEGAL VIGENTE. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

258 R002 - FISCALIZACION SUPERIOR Componente 3 DESARROLLO INSTITUCIONAL MEJORADO. PORCENTAJE DE REPORTES DE ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL. EXPEDIENTES / REPORTES DE LA AUDITORIA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, SECRETARIA TECNICA, ORGANO INTERNO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA GESTION Y EN NSPARENCIA SE MANTIENEN LAS SINERGIAS CON ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA LA VIGENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DE SISTEMATIZACION Y EVALUACION DE PROCESOS, ASI COMO CON INSTITUCIONES NORMATIVAS RELACIONADAS CON EL CONTROL INTERNO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 VINCULACION CON INSTITUCIONES FORTALECIDA. PORCENTAJE DE CONVENIOS DE COLABORACION FIRMADOS CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR Y ACADEMICAS. EXPEDIENTES DE LOS CONVENIOS DE LA SECRETARIA EJECUTIVA Y EN NSPARENCIA LAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR Y ACADEMICAS, PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL PROCESO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 5 GESTION INSTITUCIONAL OPTIMIZADA. PORCENTAJE DE ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS. REPORTES DE AVANCE SOBRE EL DESARROLLO HUMANO Y LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y EN NSPARENCIA LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS SON AUTORIZADOS EN TIEMPO Y FORMA, Y SE CUENTA CON ACUERDOS DE COLABORACION Y CONTRATACION CON INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PARA EL DESARROLLO HUMANO. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

259 3 PODER JUDICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

260

261 R003 - SISTEMA DE JUSTICIA Importe: $508,708, PODER JUDICIAL HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA HABITANTES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SE HAYAN ACERCADO A LAS INSTANCIAS LEGALES A FIN DE OBTENER UNA SOLUCION A SU CONFLICTO. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. ADMINISTRAR JUSTICIA A TRAVES DE TRIBUNALES Y MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS. EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO ES LA INSTITUCION QUE A TRAVES DE RESOLUCIONES DE CONFLICTOS EN LOS TRIBUNALES E INSTANCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION, HACE POSIBLE LA SEGURIDAD JURIDICA Y LA PAZ SOCIAL. CONTRIBUIR A UN SISTEMA DE DERECHO CONFIABLE Y OBJETIVO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS. RANKING DEL SUBINDICE DE SISTEMA DE DERECHO CONFIABLE Y OBJETIVO DEL INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL. NOMBRE DEL DOCUMENTO: INDICE DE COMPETITIVIDAD. ACTUALIZACION: BIENAL. LOS CIUDADANOS TOMAN CONCIENCIA DE LOS PROCESOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS. ESTRATEGICO EFICACIA BIENAL 10 DATO ABSOLUTO LOS HABITANTES QUE ACUDEN A LAS INSTANCIAS LEGALES PARA LA SOLUCION DE UN CONFLICTO, CUENTAN CON PROCESOS DE RESOLUCION DE CONTROVERSIAS AGILES Y CON TOTAL APEGO A LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA. PORCENTAJE DE TOCAS RADICADOS EN LAS SALAS PARA REVISION COMO SEGUNDA INSTANCIA. X/ART11-15/, ARTICULO 15 FRACCION II ESTADISTICA JUDICIAL NOMBRE DEL DOCUMENTO: JUZGADOS DE SEGUNDA INSTANCIA ACTUALIZACION: SEMESTRAL. LOS INVOLUCRADOS DAN CUMPLIMIENTO A LOS ORDENAMIENTOS LEGALES. LOS HABITANTES QUE ACUDEN A LAS INSTANCIAS LEGALES PARA LA SOLUCION DE UN CONFLICTO, CUENTAN CON PROCESOS DE RESOLUCION DE CONTROVERSIAS AGILES Y CON TOTAL APEGO A LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL (V1/V2)*100 CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS. RTS/SUBNATIONAL-REPORTS/MEXICO LOS INVOLUCRADOS DAN CUMPLIMIENTO A LOS ORDENAMIENTOS LEGALES. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 13 DATO ABSOLUTO DESAHOGO OPORTUNO Y AGIL DE LOS EXHORTOS ATENDIDOS. PORCENTAJE DE EXHORTOS ATENDIDOS. LINK: X/ART11-15/, ARTICULO 11 FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION NOMBRE DEL DOCUMENTO: REPORTE DE ACTIVIDADES. ACTUALIZACION SEMESTRAL. LOS EXHORTOS SON DEBIDAMENTE FUNDAMENTADOS POR LAS PARTES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*

262 R003 - SISTEMA DE JUSTICIA Componente 2 GESTION DE LAS SOLICITUDES DE MEDIACION ATENDIDAS. PORCENTAJE DE ATENCION DE LAS SOLICITUDES DE MEDIACION. X/ART11-15/, ARTICULO 11 FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION NOMBRE DEL DOCUMENTO: REPORTES DE ACTIVIDADES. ACTUALIZACION: SEMESTRAL. LAS PARTES INVOLUCRADAS ASISTEN AL CENTRO ESTATAL DE MEDIACION PARA CONCILIAR VOLUNTARIAMENTE SUS CONTROVERSIAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 96 (V1/V2)*100 Componente 3 OPTIMIZACION DE RESOLUCION DE CARPETAS DE INVESTIGACION MEDIANTE AUDIENCIAS DE ORALIDAD PENAL DESAHOGADAS. PORCENTAJE DE AUDIENCIAS DE ORALIDAD PENAL DESAHOGADAS. X/ART11-15/, ARTICULO 11 FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION NOMBRE DEL DOCUMENTO: REPORTES DE ACTIVIDADES. ACTUALIZACION: SEMESTRAL. LAS SOLICITUDES DE AUDIENCIAS SON DEBIDAMENTE FUNDAMENTADAS Y SE CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES PARA EL DESAHOGO DE LAS MISMAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 96.4 (V1/V2)*100 Componente 4 EMISION DE LOS DICTAMENES PERICIALES ATENDIDOS. PORCENTAJE DE ATENCION DE LAS SOLICITUDES DE DICTAMENES PERICIALES. X/ART11-15/, ARTICULO 11 FRACCION XXI INDICADORES DE GESTION NOMBRE DEL DOCUMENTO: REPORTES DE ACTIVIDADES. ACTUALIZACION: SEMESTRAL LAS SOLICITUDES RECIBIDAS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS LEGALES PARA PROCEDER A LA INTEGRACION DE LOS DICTAMENES FORENSES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*

263 4 ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMOS GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

264

265 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Importe: $24,969, COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH - COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA TOTAL DE PERSONAS QUE HABITAN EN EL ESTADO DE PUEBLA Y QUE SUS DERECHOS HUMANOS SON TRANSGREDIDOS POR ALGUNA AUTORIDAD EN EL ESTADO Y QUE DENUNCIAN ANTE ESTE ORGANISMO LA PRESUNTA VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. SOMOS UN ORGANISMO CONSTITUCIONALMENTE AUTONOMO, QUE PROTEGE Y DEFIENDE LA DIGNIDAD DE MUJERES Y HOMBRES RECONOCIENDO SUS DIFERENCIAS Y LA DIVERSIDAD DE GRUPOS SOCIALES ESPECIFICOS; PROMOTOR DE LA CULTURA DE RESPETO Y LA LEGALIDAD EN EL SERVICIO PUBLICO; QUE VIGILA, ORIENTA Y DETERMINA LAS ACCIONES TENDIENTES A GARANTIZAR LA RESTITUCION DE LOS DERECHOS HUMANOS; ASI COMO PREVENIR, CAPACITAR, DIFUNDIR LA IMPORTANCIA Y ESTUDIO DE ESTOS DERECHOS; INTEGRADO POR UN EQUIPO DE PROFESIONALES COMPROMETIDOS CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES EN TODAS LAS ACTUACIONES DE NUESTRA COMPETENCIA. SER EL MEJOR ORGANISMO AUTONOMO, QUE SE DISTINGA POR LA MAXIMA PROTECCION DE LA DIGNIDAD Y LEGALIDAD DE SUS DETERMINACIONES, EN EL MARCO DE LA TRANSPARENCIA Y ATENCION OPORTUNA A LAS QUEJAS O INTERVENCIONES PRESENTADAS; POR MEDIO DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO, EFICIENCIA EN SUS PROCEDIMIENTOS Y ATENCION A LAS DEMANDAS DIFERENCIADAS ENTRE MUJERES, HOMBRES Y GRUPOS SOCIALES ESPECIFICOS EN EL ESTADO DE PUEBLA. CONTRIBUIR A LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESTADO MEDIANTE EL FOMENTO AL RESPETO A LA LEGALIDAD. DISMINUCION DE QUEJAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA (HIPERVINCULO: HPUEBLA.ORG.MX/INDEX.PHP/EN/OBLIGACIO NES-GENERALES/36-FRACCION-XXIX) SISTEMAS DE INFORMACION Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS. LAS AUTORIDADES ESTATALES Y/O MUNICIPALES RESPETAN LA LEGALIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES; ASI COMO LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO PROMUEVE LOS DERECHOS HUMANOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1397 DATO ABSOLUTO LAS PERSONAS A QUIENES SE LES AFECTAN SUS DERECHOS HUMANOS POR AUTORIDADES ESTATALES Y/O MUNICIPALES, VEN RESTITUIDO EL GOCE DE SUS DERECHOS HUMANOS MEDIANTE LAS RESOLUCIONES DE LAS QUEJAS. PORCENTAJE DE QUEJAS RESUELTAS CON RESTITUCION DE DERECHOS HUMANOS. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, (HIPERVINCULO: HPUEBLA.ORG.MX/INDEX.PHP/EN/OBLIGACIO NES-GENERALES/36-FRACCION-XXIX) REGISTROS ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS DE INFORMACION. LAS AUTORIDADES RESPONSABLES ACATAN LAS DETERMINACIONES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA Y RESTITUYEN LOS DERECHOS HUMANOS VULNERADOS; ASIMISMO LOS/AS PETICIONARIOS/AS APORTAN LAS EVIDENCIAS NECESARIAS PARA LA RESOLUCION DE LAS QUEJAS PRESENTADAS. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL (V1/V2)*100 QUEJAS POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS CONCLUIDAS. PORCENTAJE DE QUEJAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS CONCLUIDAS. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA (HIPERVINCULO: HPUEBLA.ORG.MX/INDEX.PHP/EN/OBLIGACIO NES-GENERALES/36-FRACCION-XXIX), SISTEMAS DE INFORMACION Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS. LAS PERSONAS PETICIONARIAS Y LAS AUTORIDADES INVOLUCRADAS COADYUVAN CON LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA EN LA INVESTIGACION DE LAS QUEJAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. GESTION EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*

266 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Componente 2 RECOMENDACIONES Y CONCILIACIONES POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS CUMPLIDAS. PORCENTAJE DE RECOMENDACIONES Y CONCILIACIONES POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS CUMPLIDAS. PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, FRACCION XXI (HIPERVINCULO: /INDEX.PHP/ARTICULO-11/25-FRACCION-XXI); Y EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DE PUEBLA (HIPERVINCULO: CADA VEZ QUE SE EMITE UNA RECOMENDACION Y/O CONCILIACION SE PUBLICAN EN EL PORTAL WEB DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA. LAS AUTORIDADES DESTINATARIAS ACATAN LAS DETERMINACIONES SEÑALADAS EN LOS PUNTOS RECOMENDATORIOS Y/O CONCILIATORIOS; Y REALIZAN LAS ACCIONES PARA RESARCIR A LAS PERSONAS EN EL GOCE DE SUS DERECHOS. GESTION EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*100 Componente 3 CAPACITACION Y PROMOCION EN DERECHOS HUMANOS A GRUPOS SOCIALES ESPECIFICOS IMPARTIDA. PORCENTAJE DE CAPACITACION A GRUPOS SOCIALES ESPECIFICOS IMPARTIDA. SISTEMAS DE INFORMACION, REGISTROS ADMINISTRATIVOS E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA. LAS PERSONAS DE GRUPOS SOCIALES ESPECIFICOS ACUDEN A LAS CAPACITACIONES Y APLICAN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS. GESTION EFICACIA MENSUAL 3.46 (V1/V2)*100 Componente 4 CAPACITACION Y PROMOCION EN DERECHOS HUMANOS A PERSONAS DEL SERVICIO PUBLICO IMPARTIDA. PORCENTAJE DE PERSONAS DEL SERVICIO PUBLICO BENEFICIADAS MEDIANTE LA CAPACITACION Y DIFUSION EN DERECHOS HUMANOS IMPARTIDA. PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, FRACCION XXI (HIPERVINCULO: /INDEX.PHP/ARTICULO-11/25-FRACCION-XXI); Y SISTEMAS DE INFORMACION, REGISTROS ADMINISTRATIVOS E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA. LAS PERSONAS DEL SERVICIO PUBLICO ASISTEN Y PARTICIPAN EN LAS CAPACITACIONES Y APLICAN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. GESTION EFICACIA MENSUAL (V1/V2)*

267 G001 - VIGILANCIA PARA GARANTIZAR EL LIBRE DESARROLLO DE LOS PROCESOS ELECTORALES Importe: $688,561, INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO 0IEE - INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, IGUAL O MAYORES DE 18 AÑOS, QUE SE ENCUENTRAN EN LA LISTA NOMINAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. CONTRIBUIR A DAR RESPUESTA A LA EXIGENCIA DE LA SOCIEDAD DE FORTALECERSE DEMOCRATICAMENTE, CON UNA ACTUACION TRANSPARENTE E INCLUYENTE, PROMOVIENDO LA EDUCACION CIVICA, RESPETANDO SU LEGITIMA VOLUNTAD EXPRESADA EN LAS DIFERENTES FORMAS DE ELECCION. SER UN INSTITUTO INDEPENDIENTE Y CONFIABLE, QUE DISPONGA DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES OPTIMOS, CON UN EQUIPO PARTICIPATIVO, PROPOSITIVO Y COMPROMETIDO, JUNTO CON EL CONSEJO GENERAL Y DEMAS ORGANOS ELECTORALES, EN EL CUMPLIMIENTO DE SU MISION, QUE ACTUE CON PROBIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA, QUE IMPULSE UNA MAYOR PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA SOCIEDAD Y QUE ESTA LEGITIME SU ACTUACION. CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS ELECCIONES ORGANIZADAS POR EL IEE A TRAVES DE LA ORGANIZACION TRANSPARENTE DE LOS PROCESOS ELECTORALES. PORCENTAJE DE PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS ELECCIONES ORGANIZADAS POR EL IEE. LOS COMPUTOS TOTALES DE LAS ELECCIONES Y PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA ORGANIZADOS POR EL INSTITUTO EN EL ESTADO, CATEGORIA=MEMORIAS, PERIODICIDAD: TRIANUAL. LOS CIUDADANOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES EN LAS ELECCIONES ORGANIZADAS POR EL IEE. ESTRATEGICO EFICACIA TRIENAL 55 (V1/V2)*100 LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, IGUAL O MAYORES DE 18 AÑOS E INSCRITOS EN EL PADRON ELECTORAL DEL INE PREFIEREN LA DEMOCRACIA SOBRE CUALQUIER OTRA FORMA DE GOBIERNO. PORCENTAJE DE POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PREFIERE LA DEMOCRACIA SOBRE OTRO SISTEMA DE GOBIERNO. INFORME PAIS SOBRE LA CALIDAD CIUDADANIA EN MEXICO. PORTAL/DECEYEC/EDUCACIONCIVICA/INFOR MEPAIS/ PERIODICIDAD: TRIANUAL LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA TIENEN MAYOR EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO SOBRE EL SISTEMA DEMOCRATICO Y SU FUNCIONAMIENTO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 57 DATO ABSOLUTO AUTONOMIA E INDEPENDENCIA DEL INSTITUTO RECONOCIDA. INDICE DE CUMPLIMIENTO LEGAL. BITACORAS INTERNAS DE LA DIRECCION JURIDICA Y REPORTES DE LA DIRECCION TECNICA DEL SECRETARIADO, DIRECCION ADMINISTRATIVA, CONTRALORIA INTERNA, UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LA UNIDAD TECNICA DE FISCALIZACION. FRECUENCIA: ANUAL EL COMPORTAMIENTO DE LOS ACTORES POLITICOS ES EN ESTRICTO APEGO AL MARCO LEGAL VIGENTE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 85 DATO ABSOLUTO Componente 2 ORGANIZACION DEL PROCESO ELECTORAL EFICIENTADA. PORCENTAJE DE AVANCE GENERAL DEL CALENDARIO INTEGRAL DEL PROCESO ELECTORAL. INFORME DEL SEGUIMIENTO A LOS CALENDARIOS Y PLANES INTEGRALES DE COORDINACION DE LOS PROCESOS LOCALES INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EJO-GENERAL/SESIONES-DEL-CONSEJO/ PERIODICIDAD: MENSUAL LOS ORGANOS TRANSITORIOS ADMINISTRAN ADECUADAMENTE LOS MATERIALES Y SUMINISTROS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO. GESTION EFICIENCIA BIMESTRAL 95 DATO ABSOLUTO 267

268 G001 - VIGILANCIA PARA GARANTIZAR EL LIBRE DESARROLLO DE LOS PROCESOS ELECTORALES Componente 3 CAMPAÑAS PARA PROMOVER LA CULTURA CIVICA E IMAGEN INSTITUCIONAL DIFUNDIDAS. NUMERO DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DIFUNDIDAS. REPORTES DE CAMPAÑAS DE CULTURA CIVICA E INSTITUCIONALES, FRECUENCIA: SEMESTRAL, P? QUE=ACTAS&QUIEN=COMISION_PERMANENT E_DE_COMUNICACION_SOCIAL LA POBLACION PARTICIPA Y ESTA ATENTA A LAS CAMPAÑAS DE CULTURA CIVICA E INSTITUCIONALES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 5 DATO ABSOLUTO Componente 4 PROYECTOS, CURSOS Y CAMPAÑAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACION Y FOMENTAR LA PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER IMPLEMENTADOS. NUMERO CURSOS, PROYECTOS Y CAMPAÑAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACION Y FOMENTAR LA PARTICIPACION POLITICA DE LAS MUJERES IMPLEMENTADOS. REPORTE DE CAPACITACION Y PROYECTOS INTEGRALES, P? QUE=ACTAS&QUIEN=COMISION_PERMANENT E_DE_INCLUSION,_IGUALDAD_Y_PARIDAD_D E_GENERO FRECUENCIA: SEMESTRAL LA POBLACION SE INTERESA Y ES RECEPTIVA A LAS CAMPAÑAS, PROYECTOS Y CURSOS QUE REALIZA EL INSTITUTO. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 2 DATO ABSOLUTO Componente 5 TAREAS PROGRAMADAS EJECUTADAS. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE BITACORAS DE TAREAS. REPORTE DEL SISTEMA DE EVALUACION AL DESEMPEÑO (SED), FRECUENCIA: SEMESTRAL. LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO APRUEBA EL PRESUPUESTO REQUERIDO PARA LA EJECUCION DE LAS TAREAS PROGRAMADAS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 95 DATO ABSOLUTO 268

269 G003 - EJECUCION DE ACCIONES QUE GARANTICEN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN ACTOS ELECTORALES Importe: $17,908, TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA 0TEE - TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA MUJERES Y HOMBRES CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA IGUAL O MAYORES A 18 AÑOS PARTIDOS POLITICOS COALICIONES PERSONAL DEL TRIBUNAL Y ESTUDIANTES NIVEL BASICO MEDIO Y SUPERIOR. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. EJERCER EL CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO GARANTIZANDO QUE LOS ACTOS Y RESOLUCIONES ELECTORALES ESTEN SUJETOS A LOS PRINCIPIOS DE CONSTITUCIONALIDAD Y LEGALIDAD, MEDIANTE LA RESOLUCION DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACION Y LOS PROCEDIMIENTOS DE SU COMPETENCIA, DANDO LEGITIMIDAD A LOS PROCESOS ELECTORALES Y A LAS AUTORIDADES ELECTAS; ASI COMO REALIZAR TAREAS DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN MATERIA ELECTORAL. SER UN ORGANISMO EFICIENTE EN LA LABOR JURISDICCIONAL AL REALIZAR SUS ACTIVIDADES, MEDIANTE LA CAPACITACION Y ACTUALIZACION CONSTANTE DEL PERSONAL; ASI COMO ACRECENTAR LA DIFUSION DE LA CULTURA ELECTORAL. CONTRIBUIR AL APEGO A LOS PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y ELEVAR LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE PUEBLA, MEDIANTE LEGITIMIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS ELECTORALES, Y MEJORANDO LA CULTURA DEMOCRATICA ELECTORAL. PORCENTAJE DE PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE PUEBLA. PARTICIPACION CIUDADANA P%C3%A1GINA=1, PERIODICIDAD TRIENAL. LA CIUDADANIA MUESTRA INTERES, APEGANDOSE A LOS PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y PARTICIPA EN LOS PROCESOS ELECTORALES DEL ESTADO DE PUEBLA. ESTRATEGICO EFICACIA TRIENAL 50 DATO ABSOLUTO LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA, IGUAL O MAYORES A 18 AÑOS, PARTIDOS POLITICOS, COALICIONES Y ESTUDIANTES, TIENEN LA GARANTIA DE QUE LOS ACTOS Y SENTENCIAS ELECTORALES ESTAN SUJETOS A LOS PRINCIPIOS DE CONSTITUCIONALIDAD, LEGALIDAD Y DEFINITIVIDAD. PORCENTAJE DE MEDIOS DE IMPUGNACION Y ASUNTOS ESPECIALES RESUELTOS. APARTADO DE RESOLUCIONES EN LA PAGINA WEB DEL TEEP EN EL LINK E/45-TRANSPARENCIA/TRANSPARENCIA/312 PERIODICIDAD ANUAL PARTIDOS POLITICOS Y/O COALICIONES A TRAVES DE SUS REPRESENTANTES, PRESENTAN MEDIOS DE IMPUGNACION ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y SE EMITEN LAS RESOLUCIONES ACORDADAS EN EL PLENO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 100 (V1/V2)*100 RECURSOS DE APELACION E INCONFORMIDAD Y ASUNTOS ESPECIALES, PRESENTADOS ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO RESUELTOS. PORCENTAJE POR RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION E INCONFORMIDAD Y ASUNTOS ESPECIALES. EN EL MODULO DE LISTADO, TURNOS, ACTAS Y SENTENCIAS APARTADO RESOLUCIONES EN LA PAGINA WEB DEL TEEP EN EL LINK BLICA/ PERIODICIDAD SEMESTRAL EXISTEN MEDIOS DE IMPUGNACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y/O COALICIONES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

270 G003 - EJECUCION DE ACCIONES QUE GARANTICEN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN ACTOS ELECTORALES Componente 2 CAPACITACION A LA POBLACION ESTUDIANTIL, A MUJERES Y HOMBRES DEL ESTADO DE PUEBLA, Y AL PERSONAL DEL TRIBUNAL, A TRAVES DE CURSOS EN MATERIA ELECTORAL, PARTICIPACION POLITICA DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GENERO IMPARTIDOS. PORCENTAJE DE CIUDADANOS, POBLACION ESTUDIANTIL Y PERSONAL DEL TRIBUNAL CAPACITADOS EN MATERIA ELECTORAL. REGISTROS DE ASISTENCIA A LOS CURSOS E INFORME DE CUMPLIMIENTO FINAL AL PROGRAMA PRESUPUESTARIO ELABORADO POR LA UNIDAD DE DOCENCIA Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL, SU PERIODICIDAD ES SEMESTRAL. INTERES DE LOS ASISTENTES, POR LOS CURSOS Y/O PLATICAS ESCOLARES EN MATERIA ELECTORAL. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 3 ARTICULOS EN MATERIA ELECTORAL EN LA REVISTA IUS VERITAS DEL TRIBUNAL PUBLICADOS. PORCENTAJE DE ARTICULOS PUBLICADOS EN MATERIA ELECTORAL POR EL PERSONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. REVISTA IUS VERITAS DE LA PAGINA WEB DEL TEEP EN EL LINK ITAS Y CON PERIODICIDAD SEMESTRAL EXISTE INTERES DE LA CIUDADANIA POR LA PUBLICACION DE ARTICULOS ESPECIALIZADOS EN TEMAS ELECTORALES. GESTION EFICACIA SEMESTRAL 100 (V1/V2)*

271 G002 - VIGILANCIA PARA GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS A LA INFORMACION PUBLICA Importe: $16,653, INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA 0TIP - INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA SUJETOS OBLIGADOS QUE SEAN AYUNTAMIENTOS DE MENOS DE 70 MIL HABITANTES Y AQUELLOS SOBRE LOS CUALES NO TENIA ATRIBUCIONES EL INSTITUTO QUE NO HAN RECIBIDO CAPACITACION EN RELACION A LAS DISPOSICIONES DE LA NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA ESTATAL Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA MATERIA. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. INSTAURAR UNA GESTION PUBLICA DE PUERTAS ABIERTAS, TRANSPARENTE, MODERNA, DE CALIDAD Y CON BASE EN RESULTADOS, QUE GENERE VALOR PUBLICO EN CADA UNA DE SUS ACCIONES E INCREMENTE LA CONFIANZA CIUDADANA EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL. INSTAURAR UN MODELO INTEGRAL DE GESTION PUBLICA CON BASE EN RESULTADOS, PONDERANDO A LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION COMO PIEZAS CLAVE EN EL ACTUAR GUBERNAMENTAL, PARA POSIBILITAR LA APERTURA, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ANTE LA CIUDADANIA. GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y LA PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES, VIGILANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY POR PARTE DE TODOS LOS SUJETOS OBLIGADOS ASI COMO RESOLVER LOS RECURSOS DE REVISION INTERPUESTOS POR LOS SOLICITANTES Y PROMOVER ACCIONES TENDIENTES AL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO. LOGRAR LA MAXIMA APERTURA Y PUBLICIDAD DEL QUEHACER PUBLICO POR PARTE DE LOS SUJETOS OBLIGADOS, GENERANDO CONFIANZA CIUDADANA A TRAVES DE LA GESTION ADMINISTRATIVA, PARA MEJORAR LA RENDICION DE CUENTAS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, COADYUVANDO CON ELLO A CONSOLIDAR EL SISTEMA DEMOCRATICO EN EL ESTADO. CONTRIBUIR A GARANTIZAR EL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y LA PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES VIGILANDO LA CORRECTA APLICACION DE LA LEY. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS SUJETOS OBLIGADOS A LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR EL PLENO. AVANCE DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL: "INFORME DE CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA PRESUPUESTARIO". SITIO WEB DEL INSTITUTO, OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA, ARTICULO 77 FRACCION XXIX. S/ LOS SUJETOS OBLIGADOS CUMPLEN CABALMENTE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR EL MAXIMO ORGANO DE DECISION DEL INSTITUTO. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 90 (V1/V2)*100 LOS SUJETOS OBLIGADOS DE LA LEY QUE SON AYUNTAMIENTOS Y AQUELLOS SOBRE LOS CUALES NO TENIA ATRIBUCIONES EL INSTITUTO, RECIBEN CAPACITACION Y ESTAN EN POSIBILIDADES DE ATENDER OPORTUNAMENTE LAS SOLICITUDES DE INFORMACION. PORCENTAJE DE SOLICITUDES DE INFORMACION QUE SE CONVIERTEN EN RECURSOS DE REVISION. INFORME DE CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA PRESUPUESTARIO UBICADO EN EL SITIO WEB DEL INSTITUTO, OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA ARTICULO 77 FRACCION VI S/ INFORMACION RECIBIDAS POR LOS SUJETOS OBLIGADOS. ESTADISTICA DE TRANSPARENCIA. SITIO WEB DEL INSTITUTO. S/FRACCIONES.PHP?IDARTICULO=89 LOS SUJETOS OBLIGADOS APLICAN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS CAPACITACIONES POR LO QUE EXISTE APERTURA PARA ENTREGAR LA INFORMACION SOLICITADA POR LOS CIUDADANOS. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 4 (V1/V2)*100 RESOLUCION DE RECURSOS DE REVISION EJECUTADA. PORCENTAJE DE RECURSOS DE REVISION RESUELTOS. LAS RESOLUCIONES DE LOS RECURSOS DE REVISION LAS CUALES APARECEN PUBLICADAS EN LOS DOCUMENTOS DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DEL PLENO Y EL CALENDARIO EN EL SITIO WEB DEL INSTITUTO S/FRACCIONES.PHP?IDARTICULO=89 LOS CIUDADANOS Y LOS ORGANISMOS PUBLICOS SE APEGUEN A LOS TIEMPOS Y FORMAS ESTABLECIDOS POR LA LEY PARA LA SUSTANCIACION DE LOS EXPEDIENTES. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*

272 G002 - VIGILANCIA PARA GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS A LA INFORMACION PUBLICA Componente 2 COBERTURA EN CAPACITACION EN MATERIA DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES A ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES, ALCANZADA. PORCENTAJE DE ORGANISMOS BENEFICIADOS CON ACCIONES DE CAPACITACION. REPORTE DE "INFORME DE CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS" PUBLICADO EN EL SITIO WEB DEL INSTITUTO EN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA ARTICULO 77 FRACCION VI EN LA SIGUIENTE LIGA ELECTRONICA: S/FRACCIONES.PHP?IDARTICULO=77 CUYO RESPALDO DOCUMENTAL SE ENCUENTRA EN PODER DE LA DIRECCION DE CAPACITACION Y VINCULACION CIUDADANA ADSCRITA A LA COORDINACION GENERAL EJECUTIVA LOS ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA CAPACITACION QUE SE LES OFRECE. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL (V1/V2)*100 Componente 3 VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY MEDIANTE LAS SESIONES DEL PLENO, FORTALECIDA. PORCENTAJE DE DOCUMENTOS DE LAS SESIONES ORDINARIAS DE PLENO GENERADOS. ACTAS DE LAS SESIONES DE PLENO, LAS CUALES SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN EL SITIO WEB DEL INSTITUTO EN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA ARTICULO 77 FRACCION III A LAS CUALES SE PUEDE INGRESAR EN LA SIGUIENTE LIGA ELECTRONICA: S/FRACCIONES.PHP?IDARTICULO=77 EXISTEN ASUNTOS SUFICIENTES QUE HACE NECESARIO QUE EL MAXIMO ORGANO DE DECISION SESIONE EN PLENO. GESTION EFICACIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA CONTENIDAS EN LA LEY POR LOS SUJETOS OBLIGADOS, GARANTIZADO. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS A LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA. EL RESULTADO DE LA VERIFICACION A LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PUEDE SER CONSULTADO A TRAVES DE LA SIGUIENTE LIGA ELECTRONICA WW.ITAIPUE.ORG.MX/OBLIGACIONES/FRACCI ONES.PHP?IDARTICULO=89, ARTICULO 89, FRACCION IV. LOS ORGANISMOS PUBLICOS QUE SON SUJETOS OBLIGADOS DE LEY CUMPLEN EN TIEMPO Y FORMA CON LA PUBLICACION DE LA INFORMACION PUBLICA DE OFICIO EN SUS PAGINAS Y PORTALES DE TRANSPARENCIA. ESTRATEGICO EFICACIA SEMESTRAL 91.4 (V1/V2)*

273 E151 - PERSECUCION DE LOS DELITOS DEL ORDEN COMUN Y PROMOCION DE UNA PRONTA, COMPLETA Y DEBIDA IMPARTICION DE JUSTICIA Importe: $892,992, FISCALIA GENERAL DEL ESTADO 0FGE - FISCALIA GENERAL DEL ESTADO POBLACION QUE HAN SIDO VICTIMAS U OFENDIDOS DE DELITOS Y QUE PRESENTAN DENUNCIA. Eje: 4 - TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA. PRESERVAR LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN EL ESTADO MEDIANTE EL DISEÑO Y EJECUCION DE POLITICAS INTEGRALES, QUE CONSIDEREN LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA COORDINACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. FORTALECER LOS ESQUEMAS DE COOPERACION Y COCREACION CON LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL, ASI COMO CON LA CIUDADANIA PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN TODO EL ESTADO, DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LEGALIDAD. COMBATIR LA CRIMINALIDAD EN EL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVES DE UNA INVESTIGACION ADECUADA E IMPARCIAL DE LOS DELITOS DEL ORDEN COMUN, SUSTENTADA EN INDEPENDENCIA Y AUTONOMIA, EN BENEFICIO DE VICTIMAS, OFENDIDOS, TESTIGOS E IMPUTADOS. ESCLARECER LOS HECHOS DELICTIVOS DE LOS QUE SE TENGA NOTICIA O SE RECIBA DENUNCIA, BAJO UNA INVESTIGACION IMPARCIAL, EFICIENTE, LEGAL, OBJETIVA, PROFESIONAL Y RESPONSABLE, PARA REFUNDAR LA INSTITUCION DEL MINISTERIO PUBLICO Y GARANTIZAR A LA SOCIEDAD EL ACCESO A LA JUSTICIA. CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DELICTIVA MEDIANTE LA DEBIDA PROCURACION DE JUSTICIA. TASA ANUAL ESTATAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA POR CADA CIEN MIL HABITANTES. CIDENCIA-DELICTIVA/INCIDENCIA-DELICTIVA-F UERO-COMUN.PHP LA POBLACION VICTIMA DE DELITOS DENUNCIA OPORTUNAMENTE. ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL 1000 DATO ABSOLUTO LAS VICTIMAS Y OFENDIDOS DE DELITOS DEL FUERO COMUN COMETIDOS EN EL ESTADO DE PUEBLA RECIBEN LA PROMOCION DE UNA PRONTA, COMPLETA Y DEBIDA IMPARTICION DE JUSTICIA. PORCENTAJE DE LA POBLACION QUE TIENE CONFIANZA EN EL MINISTERIO PUBLICO Y EN LAS PROCURADURIAS ESTATALES. S/ENCHOGARES/REGULARES/ENVIPE/2017/D EFAULT.HTML LA POBLACION TIENE CONFIANZA EN EL MINISTERIO PUBLICO. ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL 55 DATO ABSOLUTO METODOS Y TECNICAS CIENTIFICAS DE INVESTIGACION FORENSE IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE LABORATORIOS Y/O AREAS ACREDITADAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES. CERTIFICADO DE ACREDITACION EXPEDIDO POR LA INSTANCIA RESPONSABLE. EXISTE CUMPLIMIENTO EN LA ESTANDARIZACION DE PROCEDIMIENTOS EN LOS LABORATORIOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 2 PRIORIZACION DE DELITOS DE ALTO IMPACTO IMPLEMENTADA. PORCENTAJE DE ATENCION A DELITOS DE ALTO IMPACTO. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. LA POBLACION VICTIMA DEL DELITO DENUNCIA DE FORMA INMEDIATA. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*

274 E151 - PERSECUCION DE LOS DELITOS DEL ORDEN COMUN Y PROMOCION DE UNA PRONTA, COMPLETA Y DEBIDA IMPARTICION DE JUSTICIA Componente 3 INTELIGENCIA EN LA INVESTIGACION Y PERSECUCION DE LOS DELITOS INCORPORADA. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL REPORTE ESTADISTICO CON LA METODOLOGIA PARA EL REGISTRO Y CLASIFICACION DE DELITOS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. EXISTE CLIMA DE SEGURIDAD EN EL ESTADO. GESTION EFICIENCIA TRIMESTRAL 100 (V1/V2)*100 Componente 4 INSTITUCION DEL MINISTERIO PUBLICO FORTALECIDA. PORCENTAJE DE SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS Y ACTUALIZADOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. EXISTEN SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS Y ESPECIALIZADOS. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR 100 (V1/V2)*100 Componente 5 RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS HUMANOS ALCANZADO. PORCENTAJE DE QUEJAS CONCILIADAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. EXISTE EN EL ESTADO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. GESTION EFICIENCIA SEMESTRAL 2.14 (V1/V2)*100 Componente 6 ATENCION Y PROTECCION A VICTIMAS Y TESTIGOS ALCANZADA. COBERTURA DE ATENCION Y PROTECCION A VICTIMAS Y TESTIGOS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS. EL ESTADO CUENTA CON INSTANCIAS PARA LA ATENCION A LAS VICTIMAS DEL DELITO. GESTION EFICACIA IRREGULAR (V1/V2)*100 Componente 7 CAMBIO ORGANIZACIONAL ALINEADO AL SISTEMA ACUSATORIO POR REGION IMPLANTADO. PORCENTAJE DE ACUERDOS REPARATORIOS CUMPLIDOS. REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. EXISTE CONFIANZA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO. GESTION EFICIENCIA IRREGULAR (V1/V2)*

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E055 - CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Datos de Identificación del Presupuestario 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO Responsable del Presupuestario 0018 - COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA EL

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E055 - CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Datos de Identificación del Presupuestario 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018 - COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA EL TOTAL DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO

Más detalles

EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA EL EJERCICIO FISCAL

EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA EL EJERCICIO FISCAL LEYDE EGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR) TOMO 1 ÍNDICE TOMO 1 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PbR) PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 09 PODER

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E055 - CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018 - COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA EL TOTAL DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA QUE REALICEN PETICIONES DE

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO 001 - PODER LEGISLATIVO 0001 - HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA TOTAL DE HOMBRES Y MUJERES DEL ESTADO DE PUEBLA. Eje: 5 - BUEN GOBIERNO. Objetivo general:

Más detalles

ÍNDICE. Programas Presupuestarios TOMO 1. Pág. Poder Ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. Organismos Constitucionalmente Autónomos

ÍNDICE. Programas Presupuestarios TOMO 1. Pág. Poder Ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. Organismos Constitucionalmente Autónomos TOMO 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA ÍNDICE Programas Presupuestarios Pág. Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Organismos Constitucionalmente Autónomos 03 203 209 213 GOBIERNO DEL ESTADO

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018 - COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO EL TOTAL DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Poder Ejecutivo INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018 - COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO LAS Y LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE PUEBLA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Poder Ejecutivo INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA. Poder Ejecutivo GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Poder Ejecutivo INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 E055 - GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO 0018

Más detalles

ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES PARA RESULTADOS

ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES PARA RESULTADOS ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES PARA Cuenta de la Hacienda Pública del Estado 2017 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO Los Programas presupuestarios pueden ser ejecutados de manera conjunta por diversas

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E055 GESTION CIUDADANA DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia Responsable

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 00158 Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA Y TARANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 3110001 - CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL O0156 Programa Auditoría Página 1 ## 3112100001 - DIRECCIÓN DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación EJERCICIO FISCAL NIVEL COMPONENTE 1 Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia 022 - INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO Responsable del Programa Presupuestario 0IEE - INSTITUTO

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: 078 - CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA Beneficiarios: INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA : 26 EJERCICIO PLENO Y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016 Primer Trimestre 16 Ultima Actualización: 31/3/17 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 1/3/17 PRBRREP5 16-SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 3315 / E541 MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO /

Más detalles

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo SECRETARÍA DE FINANZAS Av. López Velarde, Zac. Secretaría de Avance de Gestión del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2009 1,2,3 y 4. Resumen de

Más detalles

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo. Títere de la India Museo Pedro Coronel, Zac.

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo. Títere de la India Museo Pedro Coronel, Zac. Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo Títere de la India Museo Pedro Coronel, Zac. Secretaría de 1,2,3 y 4. Resumen de s del Comprenden los subprogramas, proyectos y acciones de gobierno que tienden

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario: 022 - INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO 0IEE - INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO Beneficiarios:

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO EJERCICIO FISCAL 018 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: 001 - PODER LEGISLATIVO Responsable

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación EJERCICIO FISCAL NIVEL FIN Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia 003 - PODER JUDICIAL Responsable del Programa Presupuestario 0021 - HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR

Más detalles

Actividades de los Programas Presupuestarios 2013 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Actividades de los Programas Presupuestarios 2013 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario: Beneficiarios:

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación EJERCICIO FISCAL NIVEL FIN Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia 003 - PODER JUDICIAL Responsable del Programa Presupuestario 0021 - HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Solicitado Base 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Solicitado Base 2017 Hoja No. 1 de 8 2331500/E50401 - MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO / GOBIERNO RESPONSABLE Definición del Programa Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres Total Acciones para modernizar

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA148 PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 126 COORDINACIÓN GENERAL DEL COMITÉ ESTATAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Organismos Constitucionalmente Autónomos

Organismos Constitucionalmente Autónomos GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Organismos Constitucionalmente Autónomos INICIATIVA DE LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 - COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH - COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA TOTAL DE PERSONAS

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 12 - Secretaría de Finanzas Públicas DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 08 - Subsecretaría de Egresos Programa Sectorial 02 -

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES C on la entrega de este Informe doy cuenta del estado que guarda la administración pública; a su vez,

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: 078 - CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA Beneficiarios: INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 03-OAXACA SEGURO FIN: GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD Y LA PAZ PLENA EN EL ESTADO MEDIANTE LA ATENCIÓN OPORTUNA DE LA AGENDA SOCIAL, POLÍTICA, MUNICIPAL,

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 148 PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 522 DIRECCIÓN GENERAL DE POBLACIÓN DE OAXACA UR's Participantes 126 COORDINACIÓN

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. Programa: Subprograma: Proyecto: 1. Democracia Participativa y Estado de Derecho 11.Gobierno Cercano a la Gente de Calidad y Transparente 15.Estabilidad Político-Social Misión Institucional: Somos una

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERATIVO ANUAL MISIÓN SOMOS LA DEL PODER EJECUTIVO QUE CONTROLA Y EVALÚA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS S Y ENTIDADES, QUE FOMENTA LA INNOVACIÓN Y LA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PARA EL USO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL 1 MISIÓN DE LA DGACS Lograr la participación de la ciudadanía en la vigilancia

Más detalles

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría General de Justicia del Estado Tribunal Electoral del

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 9

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 9 RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 9 MISIÓN Contribuir a la gobernabilidad democrática, a la paz pública y al desarrollo político a través de una buena relación del Gobierno Federal con los ciudadanos, sus

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Avance de Gestión Financiera del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2010

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Avance de Gestión Financiera del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2010 ^ / Prográmatica ^ Financiera 1,2,3 y 4. Resumen de s Comprenden los subprogramas, proyectos y acciones de Gobierno que tienden a avanzar en la consolidación de la democracia en Zacatecas, desde una visión

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS 0401 DESPACHO DEL C. SECRETARIO $ 41,864,998.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 41,864,998.00 AGENDA DE RIESGOS DE GOBERNABILIDAD EN EL ESTADO 144.00 INFORME DE OPINIONES QUE INCIDEN EN LA POLÍTICA INTERNA DEL

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA

PROGRAMA DE LA DIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA PROGRAMA DE LA DIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA 2016-2018 Dirección General Jurídica del Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, México DIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA En la estructura de gobierno del Ayuntamiento de

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 11 - SECRETARÍA DE GOBIERNO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 24 - CONSEJO ESTATAL DE Programa Sectorial 12 - Secretaria de Gobierno Programa Presupuestaria

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario

Datos de Identificación del Programa Presupuestario EJERCICIO FISCAL NIVEL FIN E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia 021 - COMISION DE DERECHOS

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 12 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 06 - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS FEDERALES Programa Sectorial 02 - Finanzas y Administración Programa Presupuestaria

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 10

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 10 RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 10 MISIÓN Contribuir a la gobernabilidad democrática y al desarrollo político de México a través de una buena relación del Gobierno Federal con los Poderes de la Unión

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2013 NOMBRE DEL PROGRAMA PBR R005 SEGURIDAD EN CARRETERAS DE COMPETENCIA ESTATAL USUARIOS DE LAS CARRETERAS DE COMPETENCIA ESTATAL. OBJETIVO GENERAL 5.2 SER UN GOBIERNO EFECTIVO QUE. FIN CONTRIBUIR CON UN GOBIERNO

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 23 - Secretaría de Seguridad Pública DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 01 - Secretaría de Seguridad Pública Programa Sectorial

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PRESENTACIÓN La Secretaría General Municipal, es el área de servicio, que fortalece la certeza jurídica de cada persona

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 REPORTE DE CIERRE DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA179 FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO UR Responsable: 101 GUBERNATURA UR's Participantes 117 SECRETARIA DE ADMINISTRACION UR's Participantes

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Responsable del Programa Presupuestario

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Responsable del Programa Presupuestario EJERCICIO FISCAL E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS NIVEL FIN Datos de Identificación del Programa Presupuestario Beneficiarios: Institución 021 COMISION DE DERECHOS

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCI A FIN Contribuir

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Año fiscal: 2018 Programa presupuestario: 256 Planeación y Desarrollo de Producto Fin Contribuir al desarrollo integral de los destinos y rutas Derrama económica del sector turismo (Derrama económica del

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - Secretaría de Seguridad Púlica DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 01 - Secretaría de Seguridad Púlica Programa Sectorial 13 - Seguridad Púlica Programa

Más detalles

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo SECRETARÍA DE FINANZAS Bóveda de la Capilla de Nápoles, Gpe., Zac. Resumen de s Comprenden los subprogramas, proyectos y acciones de gobierno que tienden a

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA179 FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO UR Responsable: 101 GUBERNATURA UR's Participantes 117 SECRETARIA DE ADMINISTRACION

Más detalles

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR"

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR" Programa Presupuestario: Proyectos: Unidad Responsable: Unidad Ejecutora: Tipo de Evaluación: Ejercicio fiscal en que se comienza la evaluación 01050201 Impulso al

Más detalles

Plan para la Implementación del:

Plan para la Implementación del: Plan para la Implementación del: - Presupuesto basado en Resultados y el - Sistema de Evaluación del Desempeño Plan para la implementación del PbR-SED 0 Plan para la implementación del Presupuesto basado

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO

H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN 2014-2018 LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO Ejercicio Objetivo institucional Nombre del indicador Dimensión(es) a medir Definición

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROTECCIÓN CIVIL INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL: 01070201 Protección Civil 1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable PAQUETE FISCAL Proyecto de Presupuesto De Egresos Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal 2015 Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE 2014 Chihuahua Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2016 Transparencia y Rendición de Cuentas Transparencia La Ley

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA179 FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO UR Responsable: 101 GUBERNATURA UR's Participantes 117 SECRETARIA DE ADMINISTRACION

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO 10. Programa de impulso a valores Cívicos y Patrios 38. Incluir a la cultura como componente de las acciones y estratégias de prevención social Programa "Mejorando Mi Escuela" Donativo en material de útiles

Más detalles

TITULAR DEL EJECUTIVO

TITULAR DEL EJECUTIVO TITULAR DEL EJECUTIVO ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS CUMPLIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES INSTITUCIONALES CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA179 FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO UR Responsable: 101 GUBERNATURA UR's Participantes 117 SECRETARIA DE ADMINISTRACION

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 REPORTE DE REVISIÓN MIR INICIAL

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 REPORTE DE REVISIÓN MIR INICIAL MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 148 EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO PARA RESULTADOS UR Responsable: 114 SECRETARÍA DE FINANZAS UR's Participantes 120 JEFATURA DE LA GUBERNATURA UR's

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS E054 - COMUNICACION DE LA ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL Datos de Identificación del Presupuestario Beneficiarios: 002 - EJECUTIVO DEL ESTADO POBLACION QUE DIRECTAMENTE RECIBE EL MENSAJE DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL.

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco Programa presupuestario: 392 Cobertura regional de la educación superior con calidad, pertinencia y equidad Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: 00

Más detalles

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública 1 SUB MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÍNDICE DEL MANUAL DESGLOSE DEL ÍNDICE 2 DE 14 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA. Autorización 3 Introducción 4 Antecedentes 5 Marco Normativo Aplicable 6 Misión y Visión 7 Organigrama

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIA I L BUAP

CONTRALORÍA SOCIA I L BUAP CONTRALORÍA SOCIAL BUAP Qué entendemos por Contraloría Social? El conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independente, con el propósito

Más detalles

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 Padrones de beneficiarios Administrativos 262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 SISTEMA DIF CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO FINALIDAD: FUNCION: 2- DESARROLLO SOCIAL 26 PROTECCION SOCIAL

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PRESENTACIÓN La Dirección de Recursos Humanos atiende las principales necesidades

Más detalles

6 - Protección Social. Fin

6 - Protección Social. Fin Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 152 PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS IGUALITARIAS PARA MUJERES Y HOMBRES UR Responsable: 130 SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE OAXACA PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL ARTÍCULO

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA165 TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES UR Responsable: 405 INSTITUTO DE

Más detalles