Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia"

Transcripción

1 Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia Marzo 2018 Con la colaboración de ANIDAN y el Hospital Pediátrico Pablo Hortsmann 1

2 1.- Título del proyecto o actividad: CAMPAÑA QUIRÚRGICA EN LAMU, KENIA de Marzo País o área geográfica: Lamu, Kenia. Lamu es una región de Kenia situada en la costa noreste, con una atención sanitaria muy deficiente por tratarse de un medio rural, al que se le añade la dificultad del acceso a las escasas prestaciones sanitarias existentes por ser un archipiélago. El condado tiene una población de personas. 2

3 A pesar del desarrollo reciente de algunas actividades económicas, tres cuartas partes de la población tiene unos medios muy limitados viviendo del ganado o de la pesca, con muy poca agricultura. El condado consiste en varias islas (Lamu, Pate, y Manda) sin infraestructuras: no existen carreteras, sólo sendas, la luz eléctrica es muy limitada, y hay escasas conducciones de agua potable o de residuos, excepto en dos ciudades, Lamu y Shela, que concentran una población de unos habitantes. La esperanza de vida es de 50 años, estimándose que sólo el 30% de esta población tienen acceso a medicamentos. La situación sanitaria es especialmente precaria en el medio rural, y en el archipiélago esto se agrava por la dificultad en el transporte interinsular. Lamu se ve además afectada por los refugiados y el desplazamiento poblacional secundario a los conflictos somalíes. La situación sanitaria, es deficiente debido a la incomunicación de la región y su aislamiento geográfico, con mortalidad perinatal muy alta, cercana al 25%, mortalidad infantil elevada, mortalidad materna perinatal del 12,5%. El índice médico-nº pacientes es de 1/ Existen enfermedades endémicas como la malaria, dengue, chicunguya, brucelosis, Kala Azar y la tuberculosis. También ha habido sucesivas epidemias de tifus, sarampión, meningitis, conjuntivitis, disentería, cólera, etc. En Lamu existe el Hospital del Condado, con un único cirujano el Dr Denson Makanga. El Hospital gubernamental más cercano con capacidades quirúrgicas establecidas se encuentra en Mombasa (unos 300 Km al sur). Las parteras ejercen su trabajo en los domicilios de las pacientes existiendo matronas en el hospital gubernamental, con unos medios muy básicos que realizan la patología ginecológica urgente como cesáreas. 3

4 3.- Descripción y objetivos de la campaña quirúrgica : Objetivos del proyecto o actividad: Objetivo general: Mejora de la calidad de vida y la cobertura de la atención quirúrgica y ginecológica en la región de Lamu. Formación de personal local (médicos y enfermeras) en el manejo de los pacientes quirúrgicos y ginecológicos, tanto en el diagnóstico preoperatorio, en el abordaje quirúrgico de patología básica (hernias, hidroceles, tumores cutáneos, etc), en el manejo de las heridas, etc. El origen de la acción es la falta de personal sanitario en estas regiones capaz de dar respuesta a los problemas quirúrgicos comunes, así como ofrecer asistencia quirúrgica, a la población infantil atendida en el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann. y, en general a los pacientes quirúrgicos que sean seleccionados a través de ANIDAN, con el personal sanitario del Hospital del Condado. 4

5 La campaña quirúrgica, se ha realizado entre los días 15 y 29 de marzo de El equipo quirúrgico estuvo compuesto por: Daniel Casanova Cirujano General Gonzalo Gutierrez Cirujano General Antonio Lopez Useros Cirujanos General Antonio Gracia Velilla Cirujano Pediátrico Jose Conde Cirujano Pediátrico Guillermo Tejón Anestesiologo Manuel Eced Anestesiólogo Maria José Velasco Enfermera Esther Fernandez Enfermera En 10 días de trabajo, excluyendo los domingos, se visitaron en consultas mas de 250 pacientes de Cirugía de adultos, y mas de 100 niños, operándose 96 pacientes. 5

6 Cirugía General: 96 pacientes intervenidos : 41 anestesias generales, (Colecistectomías, Tiroidectomías, Eventraciones, Quistes de ovario, Reconstrucciones de transito intestinal, Apendicectomías, Tumores de Parótida, Tumores submaxilares, Tumores de mama) 19 epidurales (Hernias, Hidroceles, eventraciones) 36 locales (Lipomas, quistes sebaceos, tumores cutáneos) De todos ellos, solamente un niño tuvo una complicación tras reconstrucción de transito que preciso reintervención. La visita a la planta de Mujeres, Hombres y Niños se realizaba todos los días por la mañana y por la tarde, llevando a las mismas la medicación (analgesia, antibióticos, heparina, antiinflamatorios,etc..). Asimismo hubo muchos pacientes de patologías Óseas, Ginecológicas, Urologicas etc.. que aunque no tenían cabida en nuestra campaña, fue necesario ver para aconsejarles la mejor opción. Mas del 80% de los pacientes recibieron una alta precoz a las 24 horas en función de su patología, salvo las laparotomías que estuvieron una media de 3 dias. 6

7 La formación del personal local en el manejo de los pacientes quirúrgicos es uno de los objetivos de la campaña, y al final de nuestra estancia los enfermeros de las plantas y del quirófano realizaban el cuidado de heridas quirúrgicas, retirada de drenajes etc... Esta campaña ha sido percibida por el personal local, como la mejor campaña realizada hasta la actualidad, en términos de cumplimiento de objetivos, protocolos quirúrgicos y hojas de tratamiento, check list etc.. Fuimos felicitados por el Gobernador, y el Ministro local de Sanidad, requiriéndo nuestra ayuda para futuros programas de asistencia y formación. Asimismo hemos podido percibir numerosas muestra de afecto por parte de la población civil como agradecimiento a nuestro trabajo. Se realizo por parte de medios locales, un pequeño video explicando los objetivos y características de la campaña, que tuvo divulgación en la televisión nacional, y ello hizo que recibiésemos pacientes de Nairobi, Mombasa, e incluso Somalia. En las conversaciones con la administración local, les insistimos en la importancia de la contratación de personal para el hospital, y la dotación de infraestructura para las intervenciones quirúrgicas. De hecho existe un quirófano que se hizo nuevo, pero que esta pendiente de inagurarse para su utilización rutinaria. La logística del quirófano consistía en realizar dos intervenciones simultáneas, al colocar en el mismo dios mesas de quirófano, separadas por un biombo. Como solo existe un aparato de anestesia, en una mesa se realizaban anestesias generales, y en la otra anestesias epidurales, regionales o locales. En un pequeño cuarto en la salida de quirófanos podíamos realizar intervenciones con anestesia local. Asimismo se estropeó uno de los dos bisturís eléctricos, lo cual dificultaba la realización de algunas intervenciones, en las que su uso es fundamental La población diana teóricamente beneficiaria de la atención quirúrgica y obstétrica son las personas de todo el distrito de Lamu, que incluye tanto el archipiélago Lamu como parte del continente africano, si bien, por el efecto llamada, es atenderán a pacientes que acuden desde territorios más lejanos, como Nairobi, Malindi, y Mombasa Consideramos beneficiarios indirectos a los empleados del hospital, que gracias a la labor docente podrán, en el futuro mediato, desarrollar su trabajo con mayores garantías e, incluso, promocionarse a centros hospitalarios de Kenia con mejores dotaciones asistenciales. 7

8 4.- Contraparte local responsable: Anidan Kenia La FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN firmó un acuerdo de colaboración con ANIDAN Kenia como contraparte local, según el cual se responsabilizaba de la gestión y dirección médica del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann, mientras que ANIDAN KENIA aportaría la administración local y la dirección general del proyecto. ANIDAN Kenia: Número Registro Legal del Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior y OP 218/051/2004/0340/3522 del Non Govermental Board de la República de Kenia. Dirección en Kenia: Shamba near Wiyoni, Lamu,Kenia; ; Web: En representación de ANIDAN K: Rafael Selas Colorado, con amplia experiencia en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo. Chairman de ANIDAN K desde su fundación en 2002, trabajando en Lamu, Kenia, desde 2002 en el desarrollo y dirección de una Casa de Acogida de niños huérfanos o en situación de extrema pobreza que atiende a más de 200 niños dándoles educación, alojamiento y manutención; becas de formación compensatorias a familias; acogida de refugiados; además, desde la inauguración en 2008 del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann, responsable local del proyecto. 5.- Procedimiento de ejecución Envío del material médico/quirúrgico con 15 cajas con medicinas, material fungible e instrumental quirúrgico necesario para la campaña. Gestión de los permisos de trabajo de Kenia dos meses antes Desplazamiento del equipo quirúrgico: 5 cirujanos, 2 anestesistas, 2 enfermeras instrumentistas, Material: - Material Inventariable: 2 cajas de laparotomía completas. 2 cajas de cirugía menor 2 cajas de material de sutura y cirugía con anestesia local 3- Material fungible: Suturas, medicación para anestesia, antibioticos, analgésicos, omeprazol, espasmolíticos 6.- Presupuesto-resumen de gastos del proyecto o actividad CONCEPTO PRECIO UNITARIO UNIDADES TOTAL VIAJE MADRID/NAIROBI/LAMU TRASPORTE MATERIAL 500 CONVALIDACIÓN TÍTULOS

9 PERMISOS DE TRABAJO MEDICINAS MANUTENCION 14 DÍAS IMPREVISTOS / EXTRAS 1000 SEGUROS MEDICOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL TOTAL Agradecimientos Estas campañas quirúrgicas han sido muy relevantes para toda la población de Lamu en sus ediciones previas, y la capacitación del personal local y la dotación en equipos del hospital ha mejorado sensiblemente gracias a ellas. La FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN y ANIDAN cuentan con socios y donantes privados, que ayudan en parte a la financiación de la campaña. Ademas de ANIDAN y la Fundación Pablo Horstmann queremos agradecer la ayuda inestimable de : Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Don Manuel Diaz Rubio, Empresario de Mérida (Méjico) Don Juán Parés, Director de Textil Santanderina Zetamed Cena Solidaria durante el Congreso de Cooperación Internacional. Colegio de Médicos de Cantabria Dr Daniel Casanova Rituerto Catedrático de Cirugía Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Universidad de Cantabria Santander 9

I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana

I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana Justificación de la campaña Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu El Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, inaugurado en

Más detalles

OMC. Para más información sobre el proyecto:

OMC. Para más información sobre el proyecto: "'.- rea c1ecoo ración r -. internacional ( ) para et desarrollo VlCERRECTOAAOO ce lt.iti:rnaciof\jal.lzaciqn v COOPERACIÓN OMC FACULTAD DE MEDICINA Convocatoria interna para la selección y concesión a

Más detalles

CONGRESO SOLIDARIO UIC - FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN

CONGRESO SOLIDARIO UIC - FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN CONGRESO SOLIDARIO UIC - FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN Calendario académico 2016-2017 PRESENTACIÓN En la FPH llevamos 8 años trabajando ilusionados y poniendo el corazón, para mejorar las condiciones de vida

Más detalles

PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO

PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO Solidaridad es compartir la misma estrella que nos une en la distancia". Dubbo pertenece a la región de Wolayta, cuenta con unos 8.000.000 de habitantes, se estima una población

Más detalles

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA Fecha: Noviembre 2016 Edición 02 Código: ITCDO 063. CMF DOCUMENTACION DE LA COMISION DE DOCENCIA COMISION DE DOCENCIA GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA AUTORES Ignacio Peña González (2013)

Más detalles

BECAS. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Escuelas para la vida. Fundación Canaria Farrah para la cooperación y el desarrollo sostenible

BECAS. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Escuelas para la vida. Fundación Canaria Farrah para la cooperación y el desarrollo sostenible BECAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL Escuelas para la vida Fundación Canaria Farrah para la cooperación y el desarrollo sostenible Quienes somos Una organización canaria, laica e independiente creada por un

Más detalles

MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE CIRUGÍA EN EL HOSPITAL DE WATERLOO EN SIERRA LEONA ABRIL 2017

MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE CIRUGÍA EN EL HOSPITAL DE WATERLOO EN SIERRA LEONA ABRIL 2017 MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE CIRUGÍA EN EL HOSPITAL DE WATERLOO EN SIERRA LEONA ABRIL 2017 A C I S S COOPERAN MÉDICOS Y ENFERMEROS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PRESENTACIÓN: La ONG ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN

Más detalles

POLITRAUMA. Marta Hergueta Uribe. Patricia Esteban Saori. Mª Angeles Alonso. Sergio. Rico

POLITRAUMA. Marta Hergueta Uribe. Patricia Esteban Saori. Mª Angeles Alonso. Sergio. Rico QXESCUELA POLITRAUMA Patricia Esteban Saori Marta Hergueta Uribe Mª Angeles Alonso Blanco Sergio Blázquez Rico Complejo hospitalario:.- Residenci General - Hospital Materno-Infantil - Policlínico - Pabellon

Más detalles

Unidad Docente Cirugía General

Unidad Docente Cirugía General Unidad Docente Cirugía General Plan de Supervisión Id: 6908 PLAN DE SUPERVISIÓN CIRUGÍA GENERAL Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (cap d estudis) Autores: Dra. Noelia Pérez Romero (tutora

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Unidad Salud Pública I 2018 Semana 26 Documento compilado con fines didácticos por: Dra.Sc. Claudia CalvilloDr. Rodrigo Javier Pinto

Más detalles

120 horas a Distancia Precio: 140,00

120 horas a Distancia Precio: 140,00 CUIDADOS ENFERMEROS EN QUIRÓFANO 120 horas a Distancia Precio: 140,00 PRESENTACIÓN: El curso de Cuidados Enfermeros en Quirófano en el Ámbito Sanitario está destinado a profesionales de la salud. Ponemos

Más detalles

,08 EN AYUDAS SOCIALES

,08 EN AYUDAS SOCIALES 834.260,08 EN AYUDAS SOCIALES URGENCIA SOCIAL 154.937,79 ACTUACIONES 2016 ATENCIÓN SOCIAL A LA INFANCIA 11.353,10 GARANTÍA ALIMENTARIA 408.407,85 INSERCIÓN SOCIAL PRESTACIONES SOCIO-SANITARIAS BENÉFICAS

Más detalles

ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural

ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural UNA MIRADA HACIA ÁFRICA 3er continente por extensión: 53 países, más los territorios del Sahara Población total:

Más detalles

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI Enero 2008 Caracterización del Municipio de Estelí 2 Salud El Municipio de Estelí, cuenta con el Sistema Local de Atención Integral de

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 1995 75,6 82,2 74,5 81,7 2000 76,6 83,5 75,9 82,7 2005 77,7 83,7 77,0 83,5 2010

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2016 80,4 86,4 80,3 85,8 2011 79,4 85,3 79,3 85,1 2006 78,4 84,5 77,7 84,2 2001

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS PRINCIPALES RESULTADOS 1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS Y RECURSOS MATERIALES La Región de Murcia dispone de 26 hospitales, una vez que en el primer trimestre de 2008 el Hospital Naval de Cartagena se ha

Más detalles

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Hospital Universitario Marqués de Valdecilla PROTOCOLO DE IDENTIFICACION DE PACIENTES EN UNIDADES DE ENFERMERIA HOSPITAL VALDECILLA Dirección de Enfermería Santander, Octubre 2008 Realizado por: Amaya

Más detalles

Protocolo de Cirugía Mayor Ambulatoria Pediátrica

Protocolo de Cirugía Mayor Ambulatoria Pediátrica Protocolo de Cirugía Mayor Ambulatoria Pediátrica INTRODUCCIÓN A LA CMA Con el término de Cirugía mayor ambulatoria (CMA) se entiende la posibilidad clínica, organizativa y administrativa de efectuar bajo

Más detalles

Implementación de un protocolo ERAS en cirugía hepática Valladolid, 27 de mayo de 2015

Implementación de un protocolo ERAS en cirugía hepática Valladolid, 27 de mayo de 2015 Am J Surg 2002; 183: 630 644. Implementación de un protocolo ERAS en cirugía hepática Dr. Luis Sánchez-Urdazpal González. Servicio decirugía General y Digestivo Hospital de la Princesa. Madrid Lourdes

Más detalles

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Presentación del producto Imagen de la Tarjeta Sanitaria de este producto Qué es? Seguro de Asistencia

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Quiénes somos y qué hacemos 2015 Quiénes somos y qué hacemos 2015 Misión Somos un Complejo Médico Hospitalario que brinda servicios integrales de segundo y tercer nivel, con universalidad, calidad, humanismo, ética, eficacia, eficiencia,

Más detalles

1. El hospital Sant Joan de Deu. 2. Proyecto Hospital de Lunsar (Sierra Leone)

1. El hospital Sant Joan de Deu. 2. Proyecto Hospital de Lunsar (Sierra Leone) Proyectos solidarios i 1. El hospital Sant Joan de Deu 2. Proyecto Hospital de Lunsar (Sierra Leone) 3. Proyecto Cuidam 4. Retorno 1. El hospital Sant Joan de Deu 2. Proyecto Sierra Leona 3. Proyecto Cuidam

Más detalles

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS 1. Consulta de especialidad: Atención profesional otorgada por un médico especialista a un paciente en un lugar destinado para estos fines. 2. Consulta nueva: Es la primera atención generada por un episodio

Más detalles

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO Hospitales Dotación Personal Actividad Asistencial Consultas 1.1. HOSPITALES SEGÚN DEPENDENCIA FUNCIONAL. CCAA. AÑO 2014 2.1.1-2.1.2. DOTACIÓN DE CAMAS INSTALADAS Y EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN DEPENDENCIA

Más detalles

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012 El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presentó los datos de actividad del Servicio Madrileño de Salud Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2016 80,4 86,4 80,3 85,8 2011 79,4 85,3 79,3 85,1 2006 78,4 84,5 77,7 84,2 2001

Más detalles

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en Quirófano (Curso Homologado con

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en Quirófano (Curso Homologado con Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en Quirófano (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en Quirófano (Curso

Más detalles

Un sistema de agua potable inaccesible

Un sistema de agua potable inaccesible Un sistema de agua potable inaccesible Jesús Serrano Alonso Coordinador de infraestructuras de la ONGD ANIDAN cheru10@hotmail.com Resumen En este artículo se analiza las dificultades que encuentra la población

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y REHABILITACION DEL CENTRO MÉDICO DE OBO (REPÚBLICA CENTROAFRICANA)

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y REHABILITACION DEL CENTRO MÉDICO DE OBO (REPÚBLICA CENTROAFRICANA) Alianza de Voluntarios para la Reconstrucción del África Negra PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y REHABILITACION DEL CENTRO MÉDICO DE OBO (REPÚBLICA CENTROAFRICANA) 1 PROYECTO DE SALUD DE ALDEVARAN EN OBO

Más detalles

Póliza Confort. 1. Consultas: 2. Medicina preventiva: 3. Tratamientos hospital de día:

Póliza Confort. 1. Consultas: 2. Medicina preventiva: 3. Tratamientos hospital de día: ACUNSA Confort le ofrece las máximas coberturas que pueda encontrar en el mercado asegurador actual para dar respuesta a las enfermedades de más difícil curación, garantizando los últimos tratamientos

Más detalles

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria Memoria de actividades e inversiones SORIA 2014 Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria Extensión 10.287 Km² 2 SORIA. Entorno sociodemográfico Población Densidad 92.221

Más detalles

Foja: 29 Veintinueve. C.A. de Santiago Santiago, diez de julio de dos mil quince.

Foja: 29 Veintinueve. C.A. de Santiago Santiago, diez de julio de dos mil quince. 1 Foja: 29 Veintinueve C.A. de Santiago Santiago, diez de julio de dos mil quince. Proveyendo el segundo otrosí de la presentación de fojas 28: se concede la orden de no innovar solicitada. Acordada con

Más detalles

Modalidades de participación: Voluntariado técnico

Modalidades de participación: Voluntariado técnico Modalidades de participación: Voluntariado técnico Objetivos: Conocer la labor que llevan a cabo los centros de San Juan de Dios (SJD) en las distintas realidades en las que se sitúan y apoyar la actividad

Más detalles

Modalidades de participación: Voluntariado técnico

Modalidades de participación: Voluntariado técnico Modalidades de participación: Voluntariado técnico Objetivos: Conocer la labor que llevan a cabo los centros de San Juan de dios en las distintas realidades en las que se sitúan y apoyar la actividad sociosanitaria

Más detalles

ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA?

ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA? ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA? JOSÉ DÍAZ FERNÁNDEZ Cirugía General y Digestivo. Hospital Clínico San Carlos Madrid ESQUEMA 1. QUÉ ES?

Más detalles

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Cuenta Pública 2012 Hospital Regional de Talca Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Desafíos Derechos y Deberes de las Personas en Salud Autogestión en Red Garantías Explicitas en Salud Acreditación

Más detalles

ÍNDICE CARTA DE PRESENTACIÓN 5 6 ACTIVIDAD DEL AÑO 7 RESULTADOS 12 MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES DE ANIDAN 18 RESUMEN ECONÓMICO 20

ÍNDICE CARTA DE PRESENTACIÓN 5 6 ACTIVIDAD DEL AÑO 7 RESULTADOS 12 MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES DE ANIDAN 18 RESUMEN ECONÓMICO 20 ÍNDICE CARTA DE PRESENTACIÓN 5 ENTIDADES COLABORADORAS 6 ACTIVIDAD DEL AÑO 7 LA CASA DE ACOGIDA 10 RESULTADOS 12 EL HOSPITAL 14 Asociación inscrita con el nº 169869 en la Sección 1ª del Registro Nacional

Más detalles

20ª CONVOCATORIA NACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA VALDECILLA

20ª CONVOCATORIA NACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA VALDECILLA 1 20ª CONVOCATORIA NACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA VALDECILLA La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en colaboración con la Dirección de Enfermería

Más detalles

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC 1. DENOMINACIÓN DEL DISPOSITIVO HOSPITALARIO: Localidad: Provincia: Adscrito a: (Indicar denominación de

Más detalles

A CTIVIDAD ASISTENCIAL

A CTIVIDAD ASISTENCIAL A CTIVIDAD ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA ACTIVIDAD EN CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS MEDICINA 2011 2012 2013 2014 Nº Total de Consultas 9.351.237 8.964.815 8.846.397 8.598.420 Presión asistencial total

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

MSF. Atención materno-infantil Hospital Bicentenaire. Haití. Marzo Julie Remy

MSF. Atención materno-infantil Hospital Bicentenaire. Haití. Marzo Julie Remy Atención materno-infantil Hospital Bicentenaire Haití Marzo 2011 Julie Remy HAITÍ : La intervención de emergencia Actividades de MSF MSF trabaja en Haití desde 1991 Con motivo del terremoto del pasado

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT.

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT. PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT. Jefe de Servicio: Dr. A.F. Compañ Rosique Tutores: Dr. Miguel Morales

Más detalles

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director PROYECTOS Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca ÁREAS DE OPORTUNIDAD 1. Renovación y equipamiento de Quirófanos

Más detalles

III PLAN DE SALUD DE CANARIAS 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 CASA LA CULTURA PEDRO GARCIA CABRERA. I Conferencia Insular de Salud de La Gomera

III PLAN DE SALUD DE CANARIAS 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 CASA LA CULTURA PEDRO GARCIA CABRERA. I Conferencia Insular de Salud de La Gomera III PLAN DE SALUD DE CANARIAS 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 CASA LA CULTURA PEDRO GARCIA CABRERA SISTEMA DE SALUD DE LA GOMERA: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FINANCIACIÓN JUAN CARLOS MORENO MORENO El sistema sanitario

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS PROGRAMA PRELIMINAR Miércoles, 11 de abril SIMPOSIUM PRECONGRESO Salón de Actos del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia 17-18:30h TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS

Más detalles

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios Valverde 12.noviembre.2014 Historia 1981: BOE nº 280 de 23 de nov: 27071 RESOLUCIÓN

Más detalles

PLAN ONCOLOGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011 2014

PLAN ONCOLOGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011 2014 PLAN ONCOLOGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011 2014 El pasado 29 de Febrero, se celebró la presentación del Plan Oncológico de la Comunidad Valenciana 2011 2014. El acto tuvo lugar en el Centro Superior

Más detalles

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena Director Gerente del Distrito Sanitario: Álvaro Nieto Reinoso Dirección del Distrito: Calle Bekinsa II s/n (Bda Villegas). Código Postal: 41008 Director de la UGC: Pedro Moreno Álvarez Centros dependientes

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN BARCELÓ FUNDACIÓN: Nº REGISTRO: 168

PLAN DE ACTUACIÓN BARCELÓ FUNDACIÓN: Nº REGISTRO: 168 PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN: BARCELÓ Nº REGISTRO: 168 EJERCICIO: 2015 1 1.- ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ACTIVIDAD 1 A. Identificación. Denominación de la actividad de actividad * Identificación de la actividad

Más detalles

PROYECTO CLÍNICA MÓVIL ENTEBBE

PROYECTO CLÍNICA MÓVIL ENTEBBE PROYECTO CLÍNICA MÓVIL ENTEBBE SITUACIÓN ACTUAL Población: 30.844.000 habitantes. Esperanza de vida: 51 años. Hijos/mujer: 6,84. Males endémicos: hambre, HIV, malaria y conflictos armados recientes en

Más detalles

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias.

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. Montserrat Marcos Sáiz. Enfermera de Quirófano. Hospital de Terrassa Preparación n del paciente antes de la intervención.

Más detalles

III CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL

III CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL III CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL FECHA: 15 17 Febrero 2018 SEDES DEL CONGRESO: Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad

Más detalles

Red Social Científica

Red Social Científica Red Social Científica Plataforma Comité de Tumores Madrid, julio 2010 1. Porqué una Red Social Científica Herramienta para la evolución de la transformación de procesos clínicos 2. Porqué en el Comité

Más detalles

TABLA 2 - TABLA DE LIQUIDACIÓN DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

TABLA 2 - TABLA DE LIQUIDACIÓN DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO TABLA 2 - TABLA DE LIQUIDACIÓN Código CUPS S1 S11 S111 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO SERVICIOS DE INTERNACION (HOSPITALIZACION) INTERNACION GENERAL (ESTANCIA EN MEDICINA INTERNA, CIRUGIA, GINECO OBSTETRICIA

Más detalles

DR.HUMBERTO HERNANDEZ AGURTO

DR.HUMBERTO HERNANDEZ AGURTO DR.HUMBERTO HERNANDEZ AGURTO Registro Nacional de Médicos del Perú: CMP-33938 MÉDICO CIRUJANO - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE SAN FERNANDO: CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Más detalles

Titulo del proyecto: La Asistencia y cuidado a personas de la Tercera Edad en la zona de Mthasewe.

Titulo del proyecto: La Asistencia y cuidado a personas de la Tercera Edad en la zona de Mthasewe. 333 2016 Titulo del proyecto: La Asistencia y cuidado a personas de la Tercera Edad en la zona de Mthasewe. Ubicación del proyecto: Zona Mthasewe, Parroquia de Benga, en la Archidiócesis de Lilongwe, Malawi.

Más detalles

Diferencias en la utilización de servicios de atención hospitalaria entre hombres y mujeres de Cantabria

Diferencias en la utilización de servicios de atención hospitalaria entre hombres y mujeres de Cantabria FUNDACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA Diferencias en la utilización de servicios de atención hospitalaria entre hombres y mujeres de Cantabria 2002-2006 Prieto MD1, Herrera S2,3, Cabria A1, Bilbao JL3, Rodríguez-Sanz

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN GINECOLOGÍA MEDI047

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN GINECOLOGÍA MEDI047 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN GINECOLOGÍA MEDI047 DESTINATARIOS El máster experto en técnicas quirúrgicas en ginecología, está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores

Más detalles

IV CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL

IV CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL IV CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL FECHA: 1 y 2 de Junio 2018 SEDES DEL CONGRESO: Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad

Más detalles

Informe a la Nación Secretaría a de Salud. 26 de octubre, 2004

Informe a la Nación Secretaría a de Salud. 26 de octubre, 2004 Informe a la Nación Secretaría a de Salud 26 de octubre, 2004 Visión Aspiramos a garantizar condiciones favorables para la salud del pueblo hondureño, o, mediante la construcción colectiva y la conducción

Más detalles

Hospital General de Tlaxcala Dr. Miguel Lima Ramírez. 16 de Febrero del 2018

Hospital General de Tlaxcala Dr. Miguel Lima Ramírez. 16 de Febrero del 2018 Hospital General de Tlaxcala Dr. Miguel Lima Ramírez 16 de Febrero del 2018 EVALUACIÓN DE LA INDICACIÓN DE OPERACIÓN CESAREA EN EL HGT Hospital General de Tlaxcala POBLACION DE RESPONSABILIDAD: 373,488

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Implementar gestión moderna, gestión clínica, eficiente y de calidad en todos los niveles del HRDC,

Más detalles

PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI

PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ÑINOS, NIÑAS Y JOVENES VULNERABLES EN EL BARRIO DE KANGEMI, NAIROBI Socio local: St. Joseph the Worker Church Madrid, Enero de 2015 PRESENTACIÓN Y RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Coordinación de Evaluación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Coordinación de Evaluación CLA VE DEL TEM A Contenid o (Tema) SUBTEMA RESULTADOS DE APRENDIZAJE PONDER ACION Subtotal de reactivos 1.1 Origen del acto quirúrgico. 1.2 Evolución del acto quirúrgico hasta nuestros días. 1.2 Distingue

Más detalles

ÍNDICADORES DE LOS CENTROS ACREDITADOS CONFORME AL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE HOSPITALES GENERALES. Nivel I Nivel II Nivel III

ÍNDICADORES DE LOS CENTROS ACREDITADOS CONFORME AL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE HOSPITALES GENERALES. Nivel I Nivel II Nivel III ÍNDICADORES DE LOS CENTROS ACREDITADOS CONFORME AL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE HOSPITALES GENERALES AÑO: 1.INTRODUCCIÓN De acuerdo con el artículo 14.6 del Decreto 46/2012, de 1 de junio, por el que se

Más detalles

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA Ana Fuentes Rozalén MIR 2 Obstetricia y Ginecología. Objetivos Cuidados postquirúrgicos. Situación de normalidad. INDIVIDUALIZAR. Introducción Recuperación

Más detalles

La seguridad del paciente un compromiso de TODOS para un cuidado de calidad

La seguridad del paciente un compromiso de TODOS para un cuidado de calidad La seguridad del paciente un compromiso de TODOS para un cuidado de calidad Clínicas MC-MUTUAL Amparo Alsina I Jornada de enfermería en traumatología laboral 1 2 Reflexiones Primum non nocere Atención

Más detalles

El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia

El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia El conseller de Sanitat ha dado a conocer las inversiones previstas en 2007 en la comarca del Alto Palancia El nuevo Hospital evitará desplazarse al 90% de los pacientes del Alto Palancia Blasco: El Consell

Más detalles

HOJA DE VIDA 3.- PRACTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADAS: 1 INTERNADO EN EL HOSPITAL REGIONAL VIRGEN DE FATIMA CHACHAPOYAS.

HOJA DE VIDA 3.- PRACTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADAS: 1 INTERNADO EN EL HOSPITAL REGIONAL VIRGEN DE FATIMA CHACHAPOYAS. HOJA DE VIDA 1.- DATOS PERSONALES 1 APELLIDOS : BOHORQUEZ MEDINA. 2 NOMBRES : ELIAS EDUARDO. 3 EDAD : 40 AÑOS. 4 ESTADO CIVIL : CASADO. 5 DNI : 21529573. 6 DOMICILIO : JR. CUARTO CENTENARIO 325. 7 CELULAR

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría

Guía del Curso Especialista en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría Guía del Curso Especialista en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO Hospital San Juan de Dios de Teno El Hospital de Teno está ubicado en la comuna del mismo nombre, en

Más detalles

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS DE APRENDIZAJE CLAVE DEL TEMA Universidad Nacional Autónoma de México TEMA SUBTEMA RESULTADOS DE APRENDIZAJE POND ERAC ION Subtotal de reactivos Examen ordinario final Subtotal de reactivos Examen extraordina rio 1.1

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11 1. Establecimientos sanitarios 1.1. Centros hospitalarios por Dependencia funcional según Finalidad asistencial 1.2. Camas en funcionamiento por Dependencia funcional según Especialidad 1.3. Personal en

Más detalles

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO, BOLIVIA PERÚ PARA, ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO, BOLIVIA PERÚ PARA, ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS Qué se entiende como Priorización? La priorización se entiende como el proceso por el cual se valoran o jerarquizan diferentes opciones o problemas y se identifican aquellos que tienen una mayor relevancia

Más detalles

Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Castilla y León. Año 2011

Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Castilla y León. Año 2011 Actividad Asistencial en Atención Primaria y Especializada Plan Estadístico de Castilla y 2010 2013 (Decreto 87/2009, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Estadístico de Castilla y 2010-2013)

Más detalles

Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared

Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared recidivante. Plasencia-Montero G, Gutiérrez-Quezada E, Payan-Rosete

Más detalles

I CURSO ONLINE DE ACTUALIZACIÓN EN SUTURAS Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD

I CURSO ONLINE DE ACTUALIZACIÓN EN SUTURAS Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD I CURSO ONLINE DE ACTUALIZACIÓN EN SUTURAS Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD Duración del Curso: De junio a septiembre de 2018 Créditos ECTS: 11 Horas de la Actividad: 275 (online) Organiza:

Más detalles

OSAKIDETZA MANTIENE LA CALIDAD DE SU ATENCIÓN AL SITUAR EN 50 DÍAS LA DEMORA MEDIA PARA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

OSAKIDETZA MANTIENE LA CALIDAD DE SU ATENCIÓN AL SITUAR EN 50 DÍAS LA DEMORA MEDIA PARA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA BALANCE DE ACTIVIDAD Y LISTAS DE ESPERA EN OSAKIDETZA 2014 OSAKIDETZA MANTIENE LA CALIDAD DE SU ATENCIÓN AL SITUAR EN 50 DÍAS LA DEMORA MEDIA PARA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA El Director General de Osakidetza,

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN By failing to prepare, you are preparing to fail Benjamin Franklin Fracasar en la planificación es planificar el fracaso PLANIFICAR ES

Más detalles

PROGRAMA: Hospitalización Adultos. PROYECTO: Diente de león

PROGRAMA: Hospitalización Adultos. PROYECTO: Diente de león PROGRAMA: Hospitalización Adultos PROYECTO: Diente de león Apoyo para adultos hospitalizados Objetivo General: Otorgar subsidios a los servicios de atención a la salud en el área de Cirugía - hospitalización

Más detalles

Colaboraciones Público Privadas en Sanidad Madrid, 8 de mayo de Adolfo Fernández-Valmayor

Colaboraciones Público Privadas en Sanidad Madrid, 8 de mayo de Adolfo Fernández-Valmayor Colaboraciones Público Privadas en Sanidad Madrid, 8 de mayo de 2014 Adolfo Fernández-Valmayor Nuevo concepto de hospital: El hospital como concepto Introducción La sanidad española de los últimos 30 años

Más detalles

Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios

Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios Fundamentos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,0 Créditos CFC Programa 1. LA CIRUGÍA: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS. LA ENFERMERÍA DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS:

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología 1. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del programa:

Más detalles

[ CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS ] S. Pediatría, Cirugía Pediátrica, Digestivo, Anestesia. Dpto de Salud Alicante-Hospital G.

[ CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS ] S. Pediatría, Cirugía Pediátrica, Digestivo, Anestesia. Dpto de Salud Alicante-Hospital G. 2017 S. Pediatría, Cirugía Pediátrica, Digestivo, Anestesia. Dpto de Salud Alicante-Hospital G. Protocolo Endoscopia digestiva urgente en Pediatría Plan ASISTENCIAL [ CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS ] Fecha

Más detalles

ESTRATIFICACIÓN DE PRIORIDADES PARA LA URGENCIA QUIRÚRGICA. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO DIFERENTE.

ESTRATIFICACIÓN DE PRIORIDADES PARA LA URGENCIA QUIRÚRGICA. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO DIFERENTE. ESTRATIFICACIÓN DE PRIORIDADES PARA LA URGENCIA QUIRÚRGICA. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO DIFERENTE. Autores: Dres. Omar Rojas Santana *, Elsie Hernández Díaz. **, Mitha Molina Lois *** y José

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO [Seleccionar fecha]

EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO [Seleccionar fecha] PLAN DE ESTUDIOS 18 CRÉDITOS ECTS CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA, ADSCRITO A LA U.C.M. FECHAS: INICIO DE CADA CURSO: el último viernes laborable de cada mes PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años PERÚ Indicadores Básicos Nacionales INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE DEMOGRÁFICOS Población Razón de Dependencia Bruta de Natalidad Nacimientos Anuales Bruta de Mortalidad Defunciones Anuales de Crecimiento

Más detalles

ANTIBIÓTICOS INFANTILES PARA ETIOPÍA

ANTIBIÓTICOS INFANTILES PARA ETIOPÍA XIV PREMIO NATURA ANTIBIÓTICOS INFANTILES PARA ETIOPÍA Un proyecto de la Fundación Dasyc en colaboración con la Asociación Tamiru Aduna Identidad corporativa La Fundación DASYC nace en Valencia 1994 como

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS 2001-2006 Aprobado por la Junta Directiva en sesión No. 7549, artículo No. 5, del día 17 del mes de mayo del 2001 Abril 2001 AQUÍ VA LA PRESENTACIÓN DE DON Rodolfo

Más detalles

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS.

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS. Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud SEGUNDO FORO DE RECURSOS HUMANOS Los Recursos humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE Cd. Reynosa, Tam. a 11 de Marzo del 2013. DATOS PERSONALES: Nombre: DAGOBERTO MARTÍNEZ AYÓN. Sexo: Masculino Edad: 37 años. Estado Civil: Casado Nacionalidad: Mexicana. CURP: MAAD731028HNTRYGO3

Más detalles

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 10 ANIVERSARIO CONSEJO ESTATAL DE SALUD XXXVIII

Más detalles