REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA"

Transcripción

1 REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL Bogotá, D.C., diez (10) de diciembre de dos mil doce (2012) Magistrado Ponente: Dr. JOSÉ OVIDIO CLAROS POLANCO Radicación: N / 2452 F Aprobado según Acta N 103 de la misma fecha ASUNTO A TRATAR Se procede a evaluar el mérito de la queja formulada por el señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO, en contra de los doctores ALBERTO CASTRO GUZMÁN, JOSÉ FRANCISCO VARONA ORTIZ y MANUEL ANTONIO BURBANO GOYES, en su condición de Magistrados de la Sala de Decisión Civil - Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, Cauca. ANTECEDENTES El señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO formuló queja disciplinaria en contra de los prenombrados servidores judiciales, por el fallo del 24 de julio de 2012, proferido en el grado jurisdiccional de consulta, frente a la providencia del Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, de fecha 27 de junio de la misma anualidad, dentro del incidente de Desacato, promovido por el quejoso contra la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN. 1.-Señaló el quejoso que el 19 de octubre de 2010, presentó solicitud de pensión de vejez, ante la Caja Nacional de Previsión Social en Liquidación, Buen Futuro Patrimonio Autónomo, anexando los documentos idóneos y considerando que cumplía con los requisitos señalados en el Decreto 546 de 1971, encontrándose inmerso en el régimen de transición de la Ley 100 de 1993, toda vez que contaba con 15 años de servicio y 40 años de edad. 2.- Refirió que laboró al servicio de la por 4230 días y con la empresa privada 3375, para un total de 7605 días, tiempo en el cual se encontraba afiliado al ISS, que cuenta con 55 años de edad y 7200 días de tiempo laborado.

2 Página 2 de Informó que mediante Resolución del 4 de marzo de 2011, la Caja Nacional de Previsión Social en Liquidación, le denegó la pensión de vejez, argumentando que no se podía computar el tiempo laborado en empresa privada con el de una entidad pública. Inconforme con la decisión interpuso recurso de reposición, profiriéndose la Resolución PAP del 9 de junio de 2011, en el mismo sentido y argumentando que por ser un régimen especial reconocido para los empleados oficiales, no era viable la mezcla de los tiempos. 5.- Manifestó que ante la trasgresión flagrante de los derechos fundamentales por parte de CAJANAL, presentó Acción de Tutela, correspondiéndole al Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, quien mediante sentencia del 16 de septiembre de 2011, protegió los derechos fundamentales a LA SEGURIDAD SOCIAL, A LA VIDA, AL MÍNIMO VITAL, A LA IGUALDAD, A LA DIGINIDAD HUMANA, A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL, AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y DEBIDO PROCESO, acto jurídico debidamente notificado y ejecutoriado. 6.- Refirió que ante la omisión de CAJANAL en dar cumplimiento al fallo de Tutela, propuso INCIDENTE DE DESACATO, el cual fue aceptado y tramitado de acuerdo al artículo 137 del C. de P.C. El ente accionado dio respuesta en forma extemporánea a través del oficio No. UGT del 18 de mayo de 2012, donde se infiere que se tenga como hecho superado, produciendo la Resolución No. UGM del 30 de marzo de 2012, denegando una vez más el reconocimiento de la Pensión de Vejez, bajo el mismo argumento. Adujo no haber sido notificado de esta decisión. 7.- Informó que el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Tunja, resolvió el Incidente el 27 de junio de 2012, imponiendo Sanción de tres (3) días de arresto y tres (3) salarios mínimos legales mensuales, al doctor JAIRO DE JESÚS ARIAS, Gerente General de CAJANAL. En el mismo escrito de la queja, se indicó que La Sala de Decisión en comento arguye tener como UN HECHO SUPERADO por que así lo había referido CAJANAL, no se tuvo en cuenta lo significado ni por el Juzgado ni por el accionante, de manera temeraria, arrogante y trasgrediendo a todas luces el DEBIDO PROCESO, procedieron de conformidad, sin haber tenido en cuenta que el presunto

3 Página 3 de 8 acto Administrativo, si es que se puede llamar así, por que yo lo tendría como un HECHO INCUO, y esto lo sabían los Magistrados antes mencionados, a mi junicio y de manera inequívoca podría significar que los personajes a los cuales me vengo refiriendo indudablemente están inmerso en una conducta PUNIBLE, que no podía ser otra que un hecho hecho de PREVARICATO... (Sic para lo trascrito) Como anexo de la queja allegó copia de la sentencia aquí cuestionada, copia del fallo de tutela, copia de la providencia del incidente de desacato, copia de denuncia penal presentada en la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, y copia de la contestación de tutela por parte de CAJANAL. CONSIDERACIONES Es competente esta Corporación para conocer en única instancia de los procesos disciplinarios que se adelanten, entre otros, contra los Magistrados de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y de los Tribunales Contencioso Administrativos, conforme a lo establecido por el numeral 3 del artículo 256 de la Constitución Política, en concordancia con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 112 de la Ley 270 de El parágrafo 1º del artículo 150 del Código Disciplinario Único, ordena que el funcionario se inhiba de plano de iniciar actuación alguna cuando la información o queja sea manifiestamente temeraria, se refiera a hechos disciplinariamente irrelevantes o de imposible ocurrencia, lo mismo que cuando se presenten de manera absolutamente inconcreta o confusa. En el caso sub análisis, se denuncia disciplinariamente a los doctores ALBERTO CASTRO GUZMÁN, JOSÉ FRANCISCO VARONA ORTIZ y MANUEL ANTONIO BURBANO GOYES en su condición de Magistrados de la Sala Civil - Familia - del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, por la decisión adoptada frente a la consulta del Incidente de Desacato resuelto por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, de fecha 27 de junio de 2012, por el incumplimiento del fallo de tutela que amparó las pretensiones del tutelante de fecha 16 de septiembre de 2011, de ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO contra LA CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN, donde se sancionó a la accionada, con

4 Página 4 de 8 tres (3) días de arresto y multa de tres (3) salarios mínimos legales mensuales, donde revocaron la providencia y en su lugar ABSOLVIERON de la sanción impuesta al señor JAIRO DE JESÚS CORTÉS ARIAS, en su condición de Gerente General de entidad accionada. Pues bien, según se puede desprender de la queja, la razón de inconformidad del señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO, radica precisamente en que no comparte la decisión adoptada por el Tribunal, en la medida en que dicha sentencia, en sentir del noticiante, no se tuvo en cuenta la extemporaneidad e indebida notificación del presunto Acto Administrativo producido por CAJANAL, en respuesta al Incidente de Desacato, trasgrediendo con ello el Debido Proceso, estimando que los Magistrados integrantes de la Sala incurrieron en conducta punible, concretamente en Prevaricato, de acuerdo con la Ley 734 de Sin embargo, de una cuidadosa lectura de la providencia incorporada como anexo de la queja disciplinaria contra los prenombrados Magistrados, permite concluir lo siguiente: En efecto, el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, mediante providencia del 27 de junio de declaró que el Gerente General de la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN, había incurrido en DESACATO, al no dar cumplimiento a lo ordenado en el fallo proferido el 16 de septiembre de 2011, dentro de la acción de tutela propuesta por el señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO, en el cual [s]e ampararon los derechos fundamentales invocados y se ordenó a esa entidad, que dentro del término de las 48 horas siguientes a su notificación procediera inaplicar las Resoluciones que le negaron el reconocimiento de la pensión de vejez, para que en su lugar definiera mediante un nuevo acto administrativo el derecho prestacional que reclama el tutelante, teniendo en cuenta para ello, todo el tiempo aportado en pensión a través de su historia laboral, imponiendo como sanción tres (3) días de arresto y multa de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes, a la entidad representada por su Gerente General. 1 Folios del 24 al 31 c.o.

5 Página 5 de 8 Corrido el trasladado de rigor a la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN 2, ésta procede a informar que mediante Resolución No. UGM del 30 de marzo de 20121, se definió el derecho prestacional del actor, cumpliendo de ésta manera con la orden tutelar, aun cuando fuere resuelto de manera desfavorable a los intereses del peticionario. Una vez proferida la providencia sancionatoria, la accionada reitera que dio cabal cumplimiento al fallo de tutela dentro de la Resolución antes señalada. Por disposición legal y de conformidad con el artículo 52 inciso 2º del Decreto 2591 de 1996, la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, integrada por los querellados, entra a resolver la consulta de la providencia referida y con proveído adiado el 24 julio de 2012, revoca la decisión adoptada por el Juzgado sexto Civil del Circuito de Popayán y en su lugar, dispone ABSOLVER al señor JAIRO DE JESÚS CORTÉS ARIAS en su condición de Gerente General de la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN, de la sanción impuesta, bajo los siguientes argumentos: Luego de hacer un análisis al tema medular, consideró la Sala que la providencia emitida por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, sólo se limitó a ordenar a la entidad accionada inaplicar las Resoluciones No. PAR de 4 de marzo de 2011 y PAP del 9 de junio de 2011, que le negaron el reconocimiento pensional y definir mediante un nuevo acto administrativo el derecho prestacional que reclama el actor, teniendo en cuenta la totalidad de las semanas cotizadas tanto en el sector público como en el privado, acto que ya fue proferido por la entidad accionada, con el que si bien niega el reconocimiento pensional, se incluye en el cálculo de la totalidad de las semanas cotizadas, aquellas que lo fueron a través del sector privado, no evidenciándose entonces en manera alguna el incumplimiento que se le endilga a la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN, cuando de manera puntual dio cumplimiento a la orden de amparo. Pero, adicionalmente, y para mayor abundamiento, concluyó la Sala integrada por los magistrados querellados, haciendo las siguientes precisiones: En conclusión, fuera de que no se encuentra acreditado el incumplimiento eminentemente objetivo de la orden de tutela, mucho menos puede decirse que esta demostrado el subjetivo de la conducta desplegada por la entidad obligada, toda vez 2 Folios del 43 al 49 c.o.

6 Página 6 de 8 que claramente del contenido del art. 52 citado se establece que además de demostrarse el incumplimiento materia de la orden de tutela, se requiere acreditar que voluntaria y conscientemente, el demandado ha querido sustraerse al cumplimiento de dicha orden, o pudiendo ejecutarla, esto es, que exista negligencia comprobada de no acatar la orden de protección constitucional, sin que pueda presumirse la responsabilidad por el sólo hecho de incumplimiento, encontrándose entonces que en el presente asunto ni siquiera se puede hablar de incumplimiento Por tanto, aunque comprensible la inconformidad del quejoso con la decisión adoptada por la Sala integrada por los magistrados querellados, no puede decirse que ella constituya un abierto e irracional desacato de las normas legales pertinentes o de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre los temas en discusión, pues a la luz del material probatorio obrante en la foliatura y teniendo en cuenta razonamientos serios, ponderados y coherentes, la decisión judicial aquí cuestionada hizo el pronunciamiento que estimó pertinente, en el marco de la autonomía judicial, sin que ello se traduzca en comportamiento contrario a sus deberes funcionales, de donde deviene que los hechos puestos en conocimiento de esta jurisdicción disciplinaria por el señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO, resultan desde la óptica del derecho disciplinario irrelevantes. En efecto, en relación con las decisiones judiciales basadas en un razonamiento lógico, proferidas dentro de la Constitución y la Ley, los funcionarios judiciales gozan del principio de autonomía funcional, al que ha hecho amplia referencia la Corte Constitucional en sentencias como la número C-417 de , en cuya oportunidad, sostuvo: La responsabilidad disciplinaria de jueces y magistrados no puede abarcar el campo funcional, esto es el que atañe a la autonomía en la interpretación y aplicación del derecho según sus competencias. Por consiguiente, el hecho de proferir una sentencia judicial en cumplimiento de la función de administrar justicia no da lugar a acusación ni a proceso disciplinario alguno. Si se comprueba la comisión de un delito al ejercer tales atribuciones, la competente para imponer la sanción es la justicia penal en los términos constitucionales y 3 CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-417 de 1993, Expediente D-243, Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 51 del Decreto 1888 de M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo, 4 de octubre de 1993.

7 Página 7 de 8 no la autoridad disciplinaria. Ello resulta de la autonomía garantizada en los artículos 228 y 230 de la Constitución. Así las cosas no encuentra este Juez Colegiado motivo alguno para iniciar actuación disciplinaria contra los doctores ALBERTO CASTRO GUZMÁN, JOSÉ FRANCISCO VARONA ORTIZ y MANUEL ANTONIO BURBANO GOYES, en su condición de Magistrados de la Sala Civil - Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, que tuvieron a su cargo el conocimiento en grado de consulta, de la decisión del Incidente de Desacato, dictado por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán, dentro de la Acción de tutela radicado N , de ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO contra la CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN, en la forma que acaba de indicarse, como quiera que la querella se refiere a hechos que a la luz de las consideraciones anteriores resultan disciplinariamente irrelevantes, de tal manera que, a fin de evitar desgastes innecesarios en la administración de justicia y atendiendo a lo previsto en el parágrafo 1º del artículo 150 de la Ley 734 de 2002, esta Corporación se inhibirá de iniciar actuación alguna y ordenará el archivo de las diligencias. En mérito de lo expuesto, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, RESUELVE PRIMERO: INHIBIRSE de iniciar actuación alguna por la queja formulada por el señor ROBERTO HERNÁN SÁNCHEZ CANO, en contra de los doctores ALBERTO CASTRO GUZMÁN, JOSÉ FRANCISCO VARONA ORTIZ y MANUEL ANTONIO BURBANO GOYES, en su condición de Magistrados de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, por referirse el escrito a hechos disciplinariamente irrelevantes, de conformidad con la parte motiva de este proveído. En consecuencia archívense las diligencias. SEGUNDO: NOTIFÍQUESE la presente providencia a los doctores ALBERTO CASTRO GUZMÁN, JOSÉ FRANCISCO VARONA ORTIZ y MANUEL ANTONIO BURBANO GOYES, en su condición de Magistrados de la Sala Civil Familia del

8 Página 8 de 8 Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán, en los términos del artículo 103 de la Ley 734 de NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE ANGELINO LIZCANO RIVERA Presidente JOSÉ OVIDIO CLAROS POLANCO Vicepresidente JULIA EMMA GARZÓN DE GÓMEZ Magistrada MARÍA MERCEDES LÓPEZ MORA Magistrada PEDRO ALONSO SANABRIA BUITRAGO Magistrado HENRY VILLARRAGA OLIVEROS Magistrado WILSON RUÍZ OREJUELA Magistrado YIRA LUCÍA OLARTE ÁVILA Secretaria Judicial

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Bogotá. D.C., Seis de febrero de dos mil trece Magistrada Ponente: Dra. MARÍA MERCEDES LÓPEZ MORA

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Bogotá, D. C., 06 de febrero de 2013. REPÚBLICA DE COLOMBIA Aprobado según Acta No. 007 de la fecha. Magistrado Ponente: ANGELINO LIZCANO RIVERA Radicación No. 680011102000201200970 01 Referencia: Investigado:

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado Ponente SL12453-2015 Radicación No. 46464 Fallo de Instancia Acta

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Bogotá D.C., marzo seis (06) de dos mil trece (2013) Magistrado Ponente Doctor WILSON RUIZ OREJUELA

Más detalles

INFORMACION TRAMITE DE PETICIONES ELEVADAS ANTE LA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA CSJ

INFORMACION TRAMITE DE PETICIONES ELEVADAS ANTE LA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA CSJ Gmail - INFORMACION TRAMITE DE PETICIONES ELEVADAS ANTE LA SALA... https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=872acaf947&view=pt&q=label%3acsj-bgt&qs=t... Page 1 of 3 08/05/2012 INFORMACION TRAMITE DE PETICIONES

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo.

ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo. ACCIÓN DE / Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo. Resulta evidente para la Corporación, que la DIRECCION DE SANIDAD - EJERCITO NACIONAL, ha sido

Más detalles

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/ MEDIO DE CONTROL // Apelación de auto que rechazó la adición de la demanda/los autos apelables son taxativos en la Ley 1437/También lo son los que se encuentran en normas especiales, según el Consejo de

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA 1 TUTELA/ Pensión de invalidez/procedencia/ Vulneración del debido proceso administrativo por parte del Grupo de Prestaciones Sociales del Ministerio de Defensa. Revisado el expediente y las pruebas allegadas

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL. Magistrada Ponente: Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL. Magistrada Ponente: Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL Magistrada Ponente: MARÍA CONSUELO RINCÓN JARAMILLO Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA Pereira, veinticinco (25) de febrero

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA/Hecho superado/la CNSC resolvió reclamación en su web por medio de aplicativo.

ACCIÓN DE TUTELA/Hecho superado/la CNSC resolvió reclamación en su web por medio de aplicativo. ACCIÓN DE TUTELA/Hecho superado/la CNSC resolvió reclamación en su web por medio de aplicativo. En ese orden de ideas, si bien es cierto se demostró que para la época en que se instauró la presente acción,

Más detalles

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA-Inaplicación para el caso

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA-Inaplicación para el caso Auto 033/01 CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA-Inaplicación para el caso Referencia: expediente I.C.C.-206 Conflicto de competencias

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2015-00133-00 Providencia: Sentencia del 13 de mayo de 2015 Radicación Nro. : 66001-31-05-003-2015-00133-01 Accionante: Alvaro Arturo Sánchez Escalante Accionado: Colpensiones Proceso: Acción de Tutela

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCION A. Consejero Ponente: Dr. ALFONSO VARGAS RINCON

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCION A. Consejero Ponente: Dr. ALFONSO VARGAS RINCON ACTO DE EJECUCION Ordena el cumplimiento de una sentencia. Acto no demandable / ACTO DE EJECUCION No cumple con lo ordenado en la sentencia es un nuevo acto administrativo / ACTO ADMINISTRATIVO Nace a

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/hecho superado/verificación del Juez por vía telefónica respecto de la respuesta de la Entidad tutelada, en virtud de la informalidad de la tutela. En ese orden de

Más detalles

INCIDENTE DE DESACATO/ACCIÓN

INCIDENTE DE DESACATO/ACCIÓN INCIDENTE DE DESACATO/ACCIÓN POPULAR/Tratamiento de aguas residuales/matadero municipal/a pesar de que la orden no se acató conforme fue definida por el Juez Constitucional por cuanto se evidenció la imposibilidad

Más detalles

DERECHO DE PETICIÓN EN ASUNTOS PENSIONALES/CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE TÉRMINOS.

DERECHO DE PETICIÓN EN ASUNTOS PENSIONALES/CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE TÉRMINOS. DERECHO DE PETICIÓN EN ASUNTOS PENSIONALES/CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE TÉRMINOS. De conformidad con reiterada jurisprudencia de la H. Corte Constitucional, las empresas encargadas de garantizar el acceso

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Bogotá D.C., seis (06) de febrero de dos mil trece (2013) Magistrado Ponente: DR. PEDRO ALONSO SANABRIA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA APELACIÓN AUTO/Medio de control Reparación directa/ley 1437/11/ El auto por medio de cual se declara la falta de jurisdicción y se remite al juez competente no es susceptible del recurso de apelación -

Más detalles

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1382 DE 2000 (julio 12) Diario Oficial No. 44.082, del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Resumen de

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA TUTELA/ Debido proceso/la circunstancia de que en el acto administrativo no se hayan relacionado los recursos pertinentes no obstaculiza el acceso a la vía judicial. Encuentra la Sala que el acto administrativo

Más detalles

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA DE TUTELA-Aplicación

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA DE TUTELA-Aplicación Auto 133A/02 DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA DE TUTELA-Aplicación Referencia: expediente I.C.C.-412 Conflicto de competencia entre el Juzgado Doce Civil Municipal de Bogotá y el Consejo Superior de

Más detalles

Martha Lucía Lasso Pérez Vs Colpensiones Rad

Martha Lucía Lasso Pérez Vs Colpensiones Rad Providencia: Sentencia del 26 de febrero de 2014 Radicación Nro. : 66001-31-05-001-2012-00799-01 Proceso: ORDINARIO LABORAL Demandante: Martha Lucía Lasso Pérez Demandado: Colpensiones Juzgado de Origen:

Más detalles

Bogotá D.C., dos (02) de abril de dos mil trece Magistrada Ponente Dra. JULIA EMMA GARZÓN DE GÓMEZ

Bogotá D.C., dos (02) de abril de dos mil trece Magistrada Ponente Dra. JULIA EMMA GARZÓN DE GÓMEZ INHIBITORIO DE PLANO / queja inconcreta APELACIÓN Al plenario no se allegaron elementos de convicción para demostrar la existencia de una conducta irregular por parte del togado encartado, además, en el

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2013-00539-00 Providencia: Sentencia del 18 de diciembre de 2013 Radicación Nro. : 66001-31-05-005-2013-00539-01 Accionante: Lyda Natalia Duque Murierl Accionado: Unidad de Atención y Reparación Integral

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA/Cosa juzgada Constitucional/ el Juez no puede nuevamente resolver sobre el mismo punto de derecho.

ACCIÓN DE TUTELA/Cosa juzgada Constitucional/ el Juez no puede nuevamente resolver sobre el mismo punto de derecho. ACCIÓN DE TUTELA/Cosa juzgada Constitucional/ el Juez no puede nuevamente resolver sobre el mismo punto de derecho. ( ) en el presente asunto, habida cuenta que el actor, con idénticas pretensiones interpuso

Más detalles

CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral acción Contencioso Administrativa

CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral acción Contencioso Administrativa CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral acción Contencioso Administrativa Conflicto negativo de jurisdicciones suscitado entre la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, representada por el

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ Bogotá D.C., diecinueve (19) de julio de dos mil dieciséis (2016) Radicación: 08001

Más detalles

I. ANTECEDENTES: 1 Folio 2 frente y vuelto del cuaderno principal.

I. ANTECEDENTES: 1 Folio 2 frente y vuelto del cuaderno principal. TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA DE DECISION CIVIL-FAMILIA Magistrado Ponente: Gonzalo Flórez Moreno Pereira. Abril veintitrés del año dos mil doce Acta No. 208 del 23 de abril del año 2012

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 137 / LEY 1437 DE ARTICULO 138 / LEY 1437 DE ARTICULO 161 NUMERAL 2 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 137 / LEY 1437 DE ARTICULO 138 / LEY 1437 DE ARTICULO 161 NUMERAL 2 CONSEJO DE ESTADO PRETENSION DE NULIDAD - Finalidad / PRETENSION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO - Finalidad / INTERPOSICION Y DECISION DE LOS RECURSOS DE LA ACTUACION ADMINISTRATIVA - Es un requisito de procedibilidad

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejera Ponente: CARMEN TERESA ORTIZ DE RODRÍGUEZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejera Ponente: CARMEN TERESA ORTIZ DE RODRÍGUEZ CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejera Ponente: CARMEN TERESA ORTIZ DE RODRÍGUEZ Bogotá D.C., trece (13) de mayo de dos mil quince (2015). Radicación número: 73001233300020140024501

Más detalles

DERECHO DE PETICION-Respuesta clara, oportuna y de fondo

DERECHO DE PETICION-Respuesta clara, oportuna y de fondo Sentencia T-1171/01 DERECHO DE PETICION-Respuesta clara, oportuna y de fondo DERECHOS FUNDAMENTALES DEL INTERNO-Deben garantizarse independientemente del carácter de sindicado o condenado/derecho DE PETICION

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, mayo 15 de 2014 Radicación No: 66400-31-89-001-2012-00254-01 Proceso:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, 14 de noviembre de 2014 Radicación No: 66001-31-05-005-2013-00009-01

Más detalles

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación Auto 117B/02 DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación Referencia: expediente ICC- 415 Conflicto de competencia suscitado entre el Juzgado 4 Penal del Circuito de Neiva y el Tribunal Contencioso

Más detalles

NOTA DE RELATORIA: Sobre el derecho de petición, Corte Constitucional, sentencia T MP. Jose Gregorio Hernandez Galindo.

NOTA DE RELATORIA: Sobre el derecho de petición, Corte Constitucional, sentencia T MP. Jose Gregorio Hernandez Galindo. ACCION DE TUTELA - Inexistencia de hecho superado / DERECHO DE PETICION - Inexistencia de una respuesta de fondo y omisión del deber de remitir al funcionario competente para contestarlo dentro del término

Más detalles

ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción.

ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción. ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción. ( ) se precisa que la interrupción de la prescripción opera desde el momento en que se hace

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA TUTELA/ Derecho de petición/ La orden judicial debe definir la competencia de cada entidad involucrada para efectos de responder la petición/solicitud de inclusión de nómina de pensionados/cajanal y UGPP

Más detalles

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Superior jerárquico común

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Superior jerárquico común Auto 002/00 CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Superior jerárquico común Los conflictos de competencia que se susciten, ya sea entre los juzgados o entre estos y los tribunales, en materia de tutela, tanto

Más detalles

Auto 078/11. Bogotá, D.C., tres (3) de mayo de dos mil once (2011).

Auto 078/11. Bogotá, D.C., tres (3) de mayo de dos mil once (2011). Auto 078/11 Expediente: T- 1.880.880 Peticionario: Germán Cartagena Forero Asunto: Verificación del cumplimiento de la Sentencia T- 923 del 18 de septiembre de 2008, solicitado por parte del Juez de Primera

Más detalles

Sentencia Corte Constitucional T-054 de Derecho de petición en pensiones

Sentencia Corte Constitucional T-054 de Derecho de petición en pensiones Sentencia T-054/04 DERECHO DE PETICION-Alcance DERECHO DE PETICION EN MATERIA PENSIONAL-Términos para resolver DERECHO DE PETICION SOBRE RECONOCIMIENTO DE PENSION-Después de transcurridos cuatro meses

Más detalles

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación/CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Autoridad pública del orden nacional

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación/CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Autoridad pública del orden nacional Auto 301/02 DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación/CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Autoridad pública del orden nacional Referencia: ICC-589. Conflicto de Competencia suscitado entre

Más detalles

Bogotá, D. C., veinticuatro (24) de febrero de dos mil dieciséis (2016)

Bogotá, D. C., veinticuatro (24) de febrero de dos mil dieciséis (2016) Bogotá, D. C., veinticuatro (24) de febrero de dos mil dieciséis (2016) Magistrado Ponente: PEDRO ALONSO SANABRIA BUITRAGO Radicado: 11001 0102000 2015 03967 00 Aprobado según Acta No. 15 de la misma fecha.

Más detalles

Bogotá D. C. 11 de abril de Doctor ROOSEVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente de la Comisión Primera Constitucional Senado de la República Ciudad.

Bogotá D. C. 11 de abril de Doctor ROOSEVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente de la Comisión Primera Constitucional Senado de la República Ciudad. INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 12 de 2018-SENADO "Por medio del cual se modifica la forma de elección del Auditor ante la Contraloría General de la República

Más detalles

Bogotá, D.C., dos (2) de febrero de dos mil doce (2012).

Bogotá, D.C., dos (2) de febrero de dos mil doce (2012). Auto 016/12 Referencia: Recurso de súplica contra la decisión adoptada en la sentencia T-802 de 2011 (Expediente T-3101570). Acción de tutela instaurada por María Neiffe Ayala de Montaño contra la Caja

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Radicado: 110010102000201301141 00 Registro: 02-08-2013 Magistrado Ponente: Dr. HENRY VILLARRAGA

Más detalles

TUTELA/ Derecho de petición/ La respuesta de la Entidad se suministró con fecha posterior al fallo de primera instancia /Confirma decisión del a quo.

TUTELA/ Derecho de petición/ La respuesta de la Entidad se suministró con fecha posterior al fallo de primera instancia /Confirma decisión del a quo. TUTELA/ Derecho de petición/ La respuesta de la Entidad se suministró con fecha posterior al fallo de primera instancia /Confirma decisión del a quo. De lo antedicho, considera la Sala que la Juez que

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE IBAGUÉ. Ibagué Tolima, quince (15) de febrero de dos mil dieciséis (2016)

REPÚBLICA DE COLOMBIA JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE IBAGUÉ. Ibagué Tolima, quince (15) de febrero de dos mil dieciséis (2016) REPÚBLICA DE COLOMBIA JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE IBAGUÉ Ibagué Tolima, quince (15) de febrero de dos mil dieciséis (2016) Asunto: TUTELA - INCIDENTE DE DESACATO. Actora: SOFÍA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA. Popayán, diecinueve (19) de noviembre de dos mil doce (2.

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA. Popayán, diecinueve (19) de noviembre de dos mil doce (2. AUTO DE RECHAZO/ Acción de cumplimiento/la acción de cumplimiento no fue establecida para disponer el cumplimiento de normas con fuerza material de ley o actos administrativos por parte de los operadores

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO EXTENSION DE JURISPRUDENCIA Tiene como finalidad garantizar que la administración aplique de manera uniforme la ley en los términos en que fue interpretada por la jurisprudencia de unificación / EXTENSION

Más detalles

CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/ ACCIÓN DE TUTELA/

CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/ ACCIÓN DE TUTELA/ CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/ ACCIÓN DE TUTELA/ La sanción debe estar acorde con las reglas de la experiencia y al juicio de razonabilidad para evitar que resulte ser desproporcional a la actitud del

Más detalles

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA JUDICIAL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

Expediente Medio de Control: ACCIÓN EJECUTIVO- conflicto de competencia Actor ALEXANDER CHACÓN RUÍZ

Expediente Medio de Control: ACCIÓN EJECUTIVO- conflicto de competencia Actor ALEXANDER CHACÓN RUÍZ AUTO DE SALA PLENA/MEDIO DE CONTROL EJECUTIVO/ Ley 1437 de 2011/Demanda ejecutiva por Incumplimiento de sentencia expedida en vigencia del sistema escritural con demanda ejecutiva presentada en vigencia

Más detalles

ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales

ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales Sentencia T-595/01 ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional pago de acreencias laborales SALARIO-Concepto y objeto DERECHO AL MINIMO VITAL-Pago oportuno de salarios EMPLEADOR-Falta de presupuesto o insolvencia

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA/REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD EN MATERIA PENSIONAL/

ACCIÓN DE TUTELA/REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD EN MATERIA PENSIONAL/ ACCIÓN DE TUTELA/REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD EN MATERIA PENSIONAL/ Teniendo en cuenta lo anterior, esta Sala considera que la acción de tutela en el caso concreto es improcedente para ordenar la reliquidación

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA. Consejero ponente: JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA. Consejero ponente: JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE PROCESO DE UNICA INSTANCIA - En materia tributaria para el año de 1999 eran aquellos que no superaban los $ 4 320.000 / RECURSO DE APELACION - No procede cuando la cuantía no alcanza a la establecida para

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 103 / COGIGO GENERAL DEL PROCESO - ARTICULO 318

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 103 / COGIGO GENERAL DEL PROCESO - ARTICULO 318 AUTO QUE DECLARA PROBADA EXCEPCION PREVIA DE INEPTA DEMANDA - Es apelable y aunque en su contra se interponga por error otro recurso, a este se le debe imprimir el trámite pertinente para garantizar el

Más detalles

jurisdicción ordinaria especializada en asuntos civiles y comerciales.

jurisdicción ordinaria especializada en asuntos civiles y comerciales. ACCIÓN DE TUTELA/ Improcedencia de la acción/divergencias surgidas por las partes en un contrato de mutuo/se debe acudir a las vías ordinarias. Así las cosas, el actor pretende que por vía de tutela se

Más detalles

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO

Más detalles

Aprobada en Santafé de Bogotá, D. C., a los dos días del mes de febrero de mil novecientos noventa y cinco (1995).

Aprobada en Santafé de Bogotá, D. C., a los dos días del mes de febrero de mil novecientos noventa y cinco (1995). Sentencia No. C-030/95 COSA JUZGADA REFERENCIA: Expedientes D-675. PETICIONARIO: Marco Tulio Mayo. NORMA ACUSADA: Artículo 142 (parcial) de la Ley 100 de 1993. MAGISTRADO SUSTANCIADOR: ANTONIO BARRERA

Más detalles

Proceso No CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL

Proceso No CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Proceso No 26516 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL MAGISTRADO PONENTE ÁLVARO ORLANDO PÉREZ PINZÓN Aprobado: Acta No.009 Bogotá, D. C., primero (1) de febrero de dos mil siete (2007). VISTOS

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION B CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B" CONSEJERO PONENTE: Dr. GERARDO ARENAS MONSALVE Bogotá, D.C., cinco (5) de junio del año dos mil nueve (2009) Expediente

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ.

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ. CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ. México, Distrito Federal. Resolución del Comité de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA Providencia : Auto del 29 de abril de 2013 Radicación No. : 66001-31-05-004-2009-00108-01 Proceso : EJECUTIVO LABORAL Demandante : OCTAVIO QUINCHIA GRISALES Demandado : ROSALBA GRAJALES DE RENDÓN Magistrado

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA / Debido Proceso y derecho de Defensa DECRETA NULIDAD / Falta de Competencia

ACCIÓN DE TUTELA / Debido Proceso y derecho de Defensa DECRETA NULIDAD / Falta de Competencia ACCIÓN DE TUTELA / Debido Proceso y derecho de Defensa DECRETA NULIDAD / Falta de Competencia La accionante impetro la acción constitucional después de más de seis meses desde cuando se produjo el hecho

Más detalles

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince Providencia: Auto de 26 de marzo de 2014 Radicación Nro. 66001-31-05-003-2010-01254-01 Proceso: Ejecutivo Laboral Demandante: Francisco Javier Zapata Cuartas Demandado: Colpensiones Juzgado de origen:

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente. AP Radicación N (Aprobado Acta No. 317)

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente. AP Radicación N (Aprobado Acta No. 317) República de Colombia Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penai JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente AP6971-2016 Radicación N 48777 (Aprobado Acta No. 317) (2016). Bogotá D.C., doce (12)

Más detalles

En ejercicio de sus facultades constitucionales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

En ejercicio de sus facultades constitucionales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y DECRETO 1983 DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1, 2.2.3.1.2.4 y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA TUTELA/ Derecho de petición/ Sobre reconocimiento de auxilio funerario/ Es competente la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social UGP, desde

Más detalles

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación

DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación Auto 149/02 DECRETO REGLAMENTARIO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Aplicación Referencia: expediente ICC - 451 Conflicto de competencia suscitado entre el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Juzgado 18

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO Providencia : Auto del 20 de enero de 2015 Radicación No. : 66001-31-05-003-2009-00957-01 Proceso : Ejecutivo Laboral Demandantes : JOSÉ ORLANDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Demandada : COLPENSIONES. Magistrada

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA HABEAS CORPUS/Segunda instancia/ Es improcedente la impugnación formulada por el Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad / La impugnación procede únicamente contra a la providencia que niega

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO Providencia : Auto del 20 de enero de 2012 Radicación No. : 66001-31-05-003-2010-01419-01 y 2011-00034 Proceso : ORDINARIO LABORAL Demandante : GABRIEL ROJAS SÁNCHEZ Demandado : INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Magistrado Ponente: William Namén Vargas

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Magistrado Ponente: William Namén Vargas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Magistrado Ponente: William Namén Vargas Bogotá, D. C., cinco (5) de noviembre de dos mil ocho (2008) Discutida y aprobada en Sala de veintinueve (29) de

Más detalles

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/ NULIDAD POR APLICACION DE DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/ NULIDAD POR APLICACION DE DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA Auto 140/01 CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA/ NULIDAD POR APLICACION DE DECRETO QUE ESTABLECE REGLAS DE COMPETENCIA PARA REPARTO DE LA ACCION DE TUTELA Referencia: expedientes Nos. T-415355 y T-415357

Más detalles

Asuntos Jurídicos ASUNTOS JURÍDICOS

Asuntos Jurídicos ASUNTOS JURÍDICOS Asuntos Jurídicos ASUNTOS JURÍDICOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS INTERPUESTOS CONTRA DECISIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Durante el año 2011, ingresaron 97 recursos administrativos interpuestos

Más detalles

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13 DESISTIMIENTO DE RECURSO - No requiere presentación personal porque no implica disposición del derecho en litigio / DESISTIMIENTO DE RECURSOS - Hace parte de las actuaciones propias del apoderado, por

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL. Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008)

TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL. Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) Ponente : RICARDO ZOPÓ MÉNDEZ Radicación : Clase de proceso : ORDINARIO Demandante : FIDUCIARIA DE

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA El siguiente es el documento presentado por la Magistrada ponente que sirvió de base para proferir en audiencia la sentencia de segunda instancia dentro del proceso radicado bajo el número 66001-31-05-001-2012-00330-01.

Más detalles

CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral y Jurisdicción Contencioso Administrativa

CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral y Jurisdicción Contencioso Administrativa CONFLICTO NEGATIVO / Jurisdicción Ordinaria Laboral y Jurisdicción Contencioso Administrativa Conflicto negativo de jurisdicciones suscitado entre la Jurisdicción Ordinaria, representada por el JUZGADO

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

TUTELA/ CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/Análisis de elementos objetivo y subjetivo/revoca sanción impuesta por el a quo.

TUTELA/ CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/Análisis de elementos objetivo y subjetivo/revoca sanción impuesta por el a quo. TUTELA/ CONSULTA INCIDENTE DE DESACATO/Análisis de elementos objetivo y subjetivo/revoca sanción impuesta por el a quo. De lo anterior se determina, que en este momento el fundamento de la sanción impuesta

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO AUTO QUE IMPRUEBA UNA CONCILIACION PREJUDICIAL, JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL - No es susceptible de apelación. Ley 1437 de 2011 / AUTO QUE IMPRUEBA UNA CONCILIACION PREJUDICIAL, JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL -

Más detalles

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l Corte Constitucional del ecuador Caso N 1625-16-EP Juez ponente: Abogado Francisco Butiñá Martínez CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 11 de octubre de 2016, las 11:34.- Vistos.- De conformidad

Más detalles

RESUMEN REGLAMENTARIO

RESUMEN REGLAMENTARIO Palabras claves: Patrimonio adecuado. Bonos pensionales. Sustitución Pensional. Dependencia económica. Recurso extraordinario de revisión. Acción de tutela. Pensión de alto riesgo. Liquidación de la pensión.

Más detalles

REFORMA A LA ESTRUCTURA Y AL FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

REFORMA A LA ESTRUCTURA Y AL FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. REFORMA A LA ESTRUCTURA Y AL FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROYECTO DE ARTICULADO Por medio de la cual se reforma la estructura

Más detalles

Popayán, veintidós de julio de dos mil diez.

Popayán, veintidós de julio de dos mil diez. REPÚBLICA DE COLOMBIA. RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO. TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA. Popayán, veintidós de julio de dos mil diez. Magistrado Ponente: CARLOS H. JARAMILLO DELGADO. EXPEDIENTE:

Más detalles

Juicio de Amparo Indirecto 173/2017-V 1

Juicio de Amparo Indirecto 173/2017-V 1 Juicio de Amparo Indirecto 173/2017-V 1 AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. Tepic, Nayarit, a las once horas del ocho de febrero de dos mil diecisiete, en el expediente relativo al Juicio de Amparo Indirecto 173/2017**,

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.c. SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: DR. DAVID A. J. CORREA STEER

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.c. SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: DR. DAVID A. J. CORREA STEER TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.c. SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: DR. DAVID A. J. CORREA STEER ACCIÓN DE TUTELA PROMOVIDA POR DIANA MILENA MONSALVE CASTRO contra PROCURADURÍA GENERAL

Más detalles

DATOS GENERALES LUGAR DE ORIGEN: Incumplimiento de Sentencias y Dictámenes PARÁMETROS SENTENCIA. Yépez Borja, María Eugenia

DATOS GENERALES LUGAR DE ORIGEN: Incumplimiento de Sentencias y Dictámenes PARÁMETROS SENTENCIA. Yépez Borja, María Eugenia DATOS GENERALES NÚMERO DE SENTENCIA: NÚMERO DE EXPEDIENTE: MOTIVO: LUGAR DE ORIGEN: TIPO DE ACCIÓN: TEMA ESPECÍFICO: 011-16-SIS-CC 0024-10-IS María Eugenia Yépez Borja, presentó acción de incumplimiento

Más detalles

FALLO DE TUTELA-No puede ser inhibitorio

FALLO DE TUTELA-No puede ser inhibitorio Auto 002/02 FALLO DE TUTELA-No puede ser inhibitorio DEBIDO PROCESO-Vulneración por proferir el juez sentencia inhibitoria/nulidad POR SENTENCIA INHIBITORIA EN TUTELA-Procedencia Referencia: expediente

Más detalles

FUENTE FORMAL: CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 23 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 86 / LEY 1437 DE 2011 - ARTICULO 14

FUENTE FORMAL: CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 23 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 86 / LEY 1437 DE 2011 - ARTICULO 14 DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICION - Presupuestos esenciales / AUSENCIA DE VULNERACION DEL DERECHO DE PETICION - Existencia de respuesta de fondo, clara, precisa, oportuna y puesta en conocimiento del peticionario

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION CIVIL Magistrado Ponente CARLOS IGNACIO JARAMILLO JARAMILLO Bogotá, D. C., siete (07) de julio de dos mil cuatro (2004) Ref: Exp. No. 11001-02-03-000-2004-00042-01

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA. Popayán, veinticinco (25) de octubre de dos mil doce (2012)

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA. Popayán, veinticinco (25) de octubre de dos mil doce (2012) INCIDENTE DE DESACATO/TUTELA/ Derecho de petición/ Ha pasado un año y siete meses, sin que el peticionario haya obtenido respuesta de fondo a su derecho de petición. resulta evidente que el elemento objetivo

Más detalles

Informe de Investigación

Informe de Investigación Informe de Investigación Título: LA GENÉRICA SINE ACTIONE AGIT Subtítulo: - Rama del Derecho: Derecho Civil Tipo de investigación: Compuesta Fuentes: Jurisprudencia Descriptor: Obligaciones y contratos

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No. República de Colombia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente Radicación No. 31155 Acta No. 03 (2011). Bogotá D.C., ocho (8) de febrero de dos

Más detalles

Los suscritos diputados integrantes de las Comisiones de Legislación y. Puntos Constitucionales, así como de Régimen Interno y Prácticas

Los suscritos diputados integrantes de las Comisiones de Legislación y. Puntos Constitucionales, así como de Régimen Interno y Prácticas Dip. Gloria María Loza Galván. Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Baja California. P r e s e n t e.- Honorable Asamblea: Diputadas y diputados: Los suscritos diputados integrantes

Más detalles

I. RESUMEN DE ANTECEDENTES :

I. RESUMEN DE ANTECEDENTES : TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA DE DECISION CIVIL Magistrado Ponente : Gonzalo Flórez Moreno Pereira. Febrero dos del dos mil diez. Acta No.45 de febrero 02 del 2010. Expediente No. 66001-31-03-002-1998-0689-03

Más detalles

Radicación No: Luís Alfonso Valdiri Arias vs Colpensiones La Nación Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Radicación No: Luís Alfonso Valdiri Arias vs Colpensiones La Nación Ministerio de Hacienda y Crédito Público ORALIDAD Providencia: Sentencia de Segunda Instancia, jueves 03 de julio de 2014. Radicación No: 66001-31-05-001-2012-00311-01 Proceso: Demandante: Demandado: Juzgado de origen: Magistrado Ponente: Tema

Más detalles