Proceso de Gestión y Resolución de Sentencias Judiciales o Rehabilitación. de Prestaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proceso de Gestión y Resolución de Sentencias Judiciales o Rehabilitación. de Prestaciones"

Transcripción

1 Proceso de Gestión y Resolución de Sentencias Judiciales por Reajustes de Haberes y Otorgamiento o Rehabilitación de Prestaciones Previsionales I. Introducción II. Objetivo III. Alcance En atención a lo previsto en el Decreto N 994/09 y las Resoluciones D.E.-A Nº 239/09, D.E.-A Nº 178/09, D.E.-A Nº 745/10, D.E.-A N 835/10 y D.E.-A N 80/11 y 453/11 y D.E.-A Nº 258/13 a través de la presente se establece el circuito para la resolución de los trámites que ordenan el reajuste de haberes y otorgamiento o rehabilitación de prestaciones previsionales con motivo del cumplimiento de una sentencia judicial en materia previsional. Establecer el esquema funcional de la Dirección General Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales o el área que asuma esta competencia sin importar su denominación estructural a los fines de formalizar el circuito de tramitación, gestión, evaluación operativa y resolución de sentencias judiciales y los procedimientos orientados al cumplimiento en tiempo y forma de la puesta al pago o cancelación de la eventual deuda previsional que surgiere de la aplicación de las pautas establecidas en la sentencia judicial de reajuste de haberes y otorgamiento, rehabilitación o suspensión de prestaciones previsionales. Comprende desde el ingreso, evaluación de los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales por reajuste y otorgamiento, rehabilitación o suspensión de prestaciones previsionales, el cómputo y puesta al pago de la liquidación resultante de dicho proceso y el seguimiento posterior a la carga de novedades o el archivo y/o la acción correspondiente según la normativa vigente, en caso de que la liquidación de la sentencia judicial no arroje resultados económicos favorables para el titular del derecho. IV. Consideraciones Generales Se describen a continuación las funciones de la Dirección General Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales (DGAyLSJ), la Dirección de Gestión de Sentencias Judiciales (DGSJ) y la Dirección de Resolución de Sentencias Judiciales (DRSJ), ambas dependientes de la Dirección General y las distintas coordinaciones que componen las mismas y conforman el proceso de ingreso, evaluación, cómputo, liquidación y registración de sentencias judiciales en su conjunto: 1/18

2 I.-Responsabilidad primaria de la Dirección General Análisis y Liquidación de Sentencias Judiciales. 1.- Entiende en la coordinación del proceso para el análisis y seguimiento, evaluación, cómputo, liquidación y registración de las novedades resultantes de la resolución de sentencias judiciales por reajuste de haberes y rehabilitación u otorgamiento de prestaciones previsionales. Acuerda e implementa mecanismos de coordinación con los servicios jurídicos contenciosos de todo el país. 2.- Ejecuta los estudios técnicos que permitan optimizar el proceso de puesta al pago y/o cancelación de deudas previsionales y proponer las medidas conducentes para ello, proyectando los informes pertinentes. 3.- Participa en la confección de las normas y circuitos de trámite que se aprueben conjuntamente con la Dirección General Diseño de Normas y Procesos, 4.- Implementa las acciones correctivas que contribuyan a la mejora de la gestión operativa en función de los datos obtenidos del seguimiento administrativo y estadístico. 5.- Propicia las actividades necesarias para homogeneizar los criterios operativos a su cargo. II.- Responsabilidad primaria de la Dirección de Gestión de Sentencias Judiciales. 1.- Administrar y monitorear el cumplimiento del Orden Operativo de Trabajo (OOT) en todo el proceso de gestión y resolución respecto de las acciones operativas relacionadas con la trazabilidad de los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales en función de la información estadística y de seguimiento. 2.- Entender en el ingreso, evaluación y asignación de los expedientes de cumplimiento de conformidad con el Orden Operativo de Trabajo (OOT). 3.- Entender en la coordinación, intercambio de información y demás acciones necesarias para la adecuada actividad procesal respecto de la liquidación de sentencias judiciales, con los servicios jurídicos contenciosos de todo el país. 4.- Administrar la información obtenida de los cruces y procesos informáticos solicitados por la Dirección General. 5.- Gestionar la adecuada atención al público, la correcta recepción y trámite de las presentaciones realizadas y el archivo provisorio de expedientes y actuaciones. 2/18

3 III.- Responsabilidad primaria de la Dirección de Resolución de Sentencias Judiciales. 1.- Entender en todas las tareas operativas y técnicas para la liquidación y puesta al pago y/o cancelación de las deudas de origen previsional, cualquiera sea la modalidad de pago, originadas en sentencias judiciales por reajuste de haberes, otorgamiento o rehabilitación de prestaciones previsionales. 2.- Gestionar la resolución de los expedientes de cumplimiento asignados a las Coordinaciones de Cómputo y Liquidación en el marco de la normativa e instrucciones vigentes para la aplicación de las pautas de liquidación establecidas en las sentencias judiciales y la trazabilidad de los mismos hasta la carga de novedades en los sistemas informáticos del organismo. 3.- Entender en el proceso de puesta al pago de la liquidación de sentencias judiciales en el marco de la Resolución DE A N 453/ Intervenir en la puesta en conocimiento de las Direcciones dependientes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos (DGAJ), de las liquidaciones e informes técnicos agregados a los expedientes de traslado de liquidación y a los de cumplimiento que por razones de impacto económico o interés jurídico sean monitoreados conjuntamente por las Direcciones Generales. 5.- Proyectar el informe sobre la previsión presupuestaria a instancias de la Dirección General. IV. V.- Responsabilidad Primaria de las coordinaciones. Área Mesa de Entradas 1.- Ejecutar las tareas inherentes al ingreso, registro, control documental formal (cantidad de expedientes remitidos, cantidad de fojas de los mismos, etcétera), relación y corrección de la misma, en caso de corresponder, de los expedientes principales (cabecera) con los secundarios (relacionados), y al egreso y control de estados de los expedientes de cumplimiento. 2.- Coordinar e implementar todas las acciones necesarias y suficientes para el adecuado y seguro movimiento interno de los expedientes y actuaciones, así como para la remisión externa de los requeridos y/o de cualquier otra documentación obrante en la Dirección General, de acuerdo a la normativa vigente y en las mismas condiciones de integridad y seguridad. 3.- Coordinar la asignación de los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales cumpliendo con el OOT vigente. Área Evaluación 1.- Ejecutar las tareas correspondientes a la evaluación, control de integridad documental formal y sustancial, pedido de verificación de salarios en actividad de acuerdo a la normativa vigente, supervisión, preparación de las actuaciones 3/18

4 administrativas y de los expedientes para su adecuada remisión a las áreas de cómputos, todo en el marco del OOT vigente. 2.- Confeccionar y remitir los requerimientos que pudieren corresponder, tanto a las áreas internas como externas dentro y fuera del organismo dejando constancia en los sistemas y aplicativos informáticos y agregación de la documentación recepcionada como consecuencia de los requerimientos formulados. Área Asuntos Legales 1.- Recibir mediante las casillas públicas electrónicas, las notificaciones que involucren sentencias judiciales pendientes de gestión o resolución por parte de la Dirección General y sus áreas dependientes, realizando el registro, tratamiento y confección de las notas o informes correspondientes para la prosecución del trámite. 2.-Coordinar las actividades atinentes al seguimiento administrativo de los compromisos u órdenes judiciales que resultaren de intimaciones, citaciones u otras notificaciones cursadas por los magistrados competentes, siempre con la debida intervención de las Direcciones correspondientes dependientes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 3.- Intervenir en los trámites de impugnaciones administrativas y formulación de cargos de conformidad con la normativa vigente. Área Atención de Público y Archivo 1.- Coordinar los procesos de atención al público y de archivo provisorio de los trámites en los que se resolvió una sentencia judicial de reajuste de haberes o de otorgamiento, rehabilitación o suspensión del beneficio por sentencia judicial (primeros pagos) o por medida cautelar, tales como otorgar vistas de expedientes y tramitar las presentaciones realizadas por el público concurrente. 2.- Ejecutar las tareas de control documental, revisión de la integridad física y estados sistémicos de los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial y sus relacionados previo a la remisión externa de los mismos. 3.- Remitir a la Dirección Despacho y Oficios los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial en estado terminal y todas sus actuaciones relacionadas siempre y cuando tengan relacionado en estado no terminal un trámite de oficio sucesorio pendiente de cumplimiento. 4.-Remitir a la Dirección de Archivo General los expedientes de cumplimiento en estado terminal y demás actuaciones, de acuerdo con la normativa e instrucciones vigentes. Área Seguimiento Administrativo y Estadístico 1.- Consultar y administrar los sistemas operativos de información de 4/18

5 carácter estratégico para la gestión de la DGAyLSJ y las Direcciones dependientes. 2.- Efectuar el seguimiento de las actividades administrativas y operativas, confeccionar cuadros e informes de gestión y estadísticos que se estimen pertinentes o le sean requeridos por las direcciones. 3.- Asistir a las Direcciones en la administración, sistematización, procesamiento y análisis de datos contenidos en los distintos soporte informáticos. Área Cómputos y Liquidación 1.- Efectuar el cómputo, la liquidación, supervisión y registración de datos en los sistemas de liquidación y carga de novedades y su posterior confirmación aplicando la normativa actualizada y vigente para la puesta al pago y/o cancelación de deuda previsional. 2.- Gestionar el trámite de los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial mediante las aplicaciones informáticas dispuestas por la organización respecto de la asignación interna y adecuada registración de la liquidación supervisada y confirmada en dichos sistemas. 3.- Evacuar las consultas técnicas que le fueren requeridas por las direcciones y coordinaciones de la DG. 4.- Analizar las liquidaciones remitidas en el marco de un traslado por los servicios jurídicos contenciosos del organismo, realizando el informe técnico y el cómputo y liquidación de corresponder, aportando el insumo técnico a la estrategia defensiva establecida, para su posterior impugnación por parte del servicio jurídico de ANSES. 4.- Realizar la supervisión en línea de las acciones operativas. Área Procesamiento de Pagos 1.- Compilar y analizar la información relativa al proceso de liquidación de sentencias judiciales y deuda previsional. 2.- Dar seguimiento a los informes y notas remitidos por la Dirección General de Control Prestacional respecto de las conclusiones y estadísticas obtenidos por dicha Dirección General. 3.- Requerir, centralizar y transmitir todas las acciones relativas a las contingencias que se presentan con posterioridad a la carga de novedades y se reflejan en el expediente de pago de la liquidación de sentencias judiciales en el marco de la Resolución DE A N 453/11 así como confeccionar las notas correspondientes a esta DG de cierre del mismo. 4.- Gestionar y ejecutar las tareas inherentes al seguimiento de la puesta al pago 5/18

6 y/o cancelación de deudas previsionales en el marco de las competencias de la Dirección General y la normativa vigente. 5.- Administrar la casilla pública de liquidaciones, efectuar las notificaciones de las mismas a los titulares de derecho según el cronograma vigente y suministrar las que le sean requeridas por los beneficiarios o autorizados en Atención al Público. 6.- Mantener actualizada la información relativa a los cronogramas de pago en las bases internas que correspondan. Área Supervisión Operativa 1.- Ejecutar las tareas relativas a la revisión operativa de la carga básica de datos efectuadas por las áreas de evaluación y de las liquidaciones practicadas en los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales previsionales efectuadas por las áreas de cómputo y liquidación de conformidad con la normativa vigente del OOT y de acuerdo a los grupos funcionales y vectores de riesgo establecidos por la Dirección General. 2.- Relevar y analizar la adecuada registración de los datos volcados en los sistemas informáticos realizados en el proceso de gestión y resolución de los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales y confeccionar los informes que les sean requeridos por la Dirección General. 3.- Confeccionar el informe técnico correspondiente para la aprobación, por parte de la Dirección General, del expediente de pago relativo a las tareas de la coordinación sobre la liquidación de expedientes de cumplimiento de sentencia judicial, de conformidad con los procesos sistémicos de cierre de novedades. 4.- Informar periódicamente sobre los desvíos o situaciones irregulares detectadas en los aplicativos informáticos utilizados por todas las dependencias de la Dirección General y/o hallados a través del análisis de la documentación obrante en los expedientes de cumplimiento. Área Administrativa y Técnica 1.- Ejecutar las tareas de carga, validación y control administrativo del personal dependiente todas las áreas de la Dirección General y las Direcciones de conformidad con el Convenio Colectivo de Trabajo y el Reglamento de Personal. 2.- Efectuar el seguimiento del presentismo e incidencias del personal, confeccionar cuadros e informes de gestión y estadísticos que se estimen pertinentes o le sean requeridos por las direcciones. 3.- Comunicación de las novedades sobre la normativa de Recursos Humanos dispuesta por el Organismo. 6/18

7 V. Detalle de Tareas a) Área Mesa de Entradas 1. Recibe los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales, administrativos, actuaciones, notas, oficios judiciales, cartas documento y toda otra documentación dirigida a las dependencias de la DGAyLSJ y/o a la DG interviniéndola con fecha, hora, nombre y apellido y legajo del receptor. 2. Controla que los expedientes cabeceras y relacionados físicos recibidos sean los remitidos sistémicamente. 3. Agrega al expediente cabecera ingresado una impresión del detalle del expediente cabecera y relacionados, emitida por el sistema y consigna sello de entrada, fecha y firma del agente que recibe. 4. Da de alta en el aplicativo CUSEN-MESITA, con excepción de las notas, a todos los trámites que se ingresan y se asignan de la siguiente manera: Los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales (por reajuste de haberes, otorgamientos, rehabilitaciones o suspensiones de prestaciones previsionales) son remitidos a las dependencias de Evaluación. Los Traslados de Liquidación (Ttr 096, 098 y 153) son remitidos a las dependencias de Evaluación. Las actuaciones de Solicitud art. 4º Resolución SSS Nº 56/97 (Ttr 811) son remitidas a la dependencia donde se encuentre radicado el expediente de cumplimiento de sentencia judicial. Las actuaciones sobre verificación de salarios en actividad (Ttr 495/496), son remitidas a las dependencias de Evaluación. Las actuaciones de Reclamo liquidación de sentencia judicial (Ttr 529) deben remitirse a la dependencia donde se encuentra radicado el expediente de cumplimiento de sentencia judicial. Los Expedientes Administrativos o de Cumplimiento de Sentencia Judicial o Traslados de Liquidación (Ttr 096, 098 o 153) que fueron solicitados a otras dependencias externas de la DG, para agregar al expediente de cumplimiento de sentencia o al traslado de liquidación, deben ser relacionados al mismo y remitidos al área solicitante. 5. Recibe y resguarda los expedientes de cumplimiento remitidos por las Coordinaciones de Evaluación en condiciones de ser tratados por las Coordinaciones de Cómputo y Liquidación hasta su asignación en el marco del Orden Operativo de Trabajo (OOT) vigente. 6. Recibe de las distintas Coordinaciones de la DGAyLSJ para remitir a 7/18

8 otras áreas de la Dirección, o para remitir a otras dependencias del organismo. b) Área Evaluación 1. Recibe las asignaciones por CUSEN-MESITA de los expedientes a evaluar remitidos por la dependencia de Mesa de Entradas. 2. Verifica en el expediente de cumplimiento de sentencia que obren las piezas procesales correspondientes. 3. Verifica que la asociación sistémica del expediente de cumplimiento con la causa judicial sea la correcta. a. Si lo es, continua en 4. b. No lo es, solicita al Servicio Jurídico correspondiente la baja de la asociación. Continúa en Verifica que el beneficio registrado en la causa judicial sea el correcto, pudiendo ser que: a. Si es el correcto, continúa en 7. b. No sea el correcto, solicita al Servicio Jurídico correspondiente la corrección del mismo. Continúa en Confirmada la baja de la asociación procede a dar de alta la asociación del expediente de cumplimiento de sentencia judicial con la causa judicial que corresponda. 6. Confirmada la corrección del beneficio en la causa judicial, solicita a Consultas ANME la modificación del beneficio en el expediente de cumplimiento. 7. Imprime y agrega a los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial, las consultas de los sistemas que a continuación se detallan: Registro Único de Beneficiarios (RUB), para verificar que el beneficio se encuentre vigente. Sistema Gestión de Causas (GC00), donde se verifica que: - el tipo de juicio corresponda a la codificación de una causa judicial previsional. - el beneficio sea aquél consignado numérica o descriptivamente en la sentencia judicial. - El número de expediente judicial corresponda al proceso en el que se dictó la sentencia judicial. 8/18

9 8. En caso de que el actor del expediente judicial no tenga número de CUIL, fecha de fallecimiento, relaciones de ADP, domicilio registrado, se solicita por nota la registración sistémica de los datos correspondientes a la Dirección Unidad Central de Apoyo. 9. Si el beneficio del titular se encontrara dado de baja o suspendido por presunto fallecimiento, se verifica sistémicamente si existe una pensión derivada acordada para agregar. 10. Cumplimenta el formulario de listado de verificación de evaluación (check list). 11. Ingresa las novedades al SICASENT Oper Asigna por CUSEN-MESITA al Supervisor de Evaluación. 13. El supervisor de Evaluación recibe la asignación del expediente de cumplimiento a supervisar. 14. Releva la información ingresada por el Evaluador y confirmada en Oper 1, pudiendo suceder: a. Si es correcta, confirma las novedades en SICASENT con Oper 2. Continúa en 15. b. No es correcta, devuelve al Evaluador por CUSEN-MESITA para su corrección. 15. Para aquellos casos completos y correctos remite a la Coordinación Mesa de Entradas. c) Área Cómputos y Liquidación 1. Recibe las asignaciones por CUSEN-MESITA de los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial a liquidar asignados por las distintas dependencias de la Dirección General. 2. Realiza el cómputo y liquidación ingresando los datos para el cálculo en SICASENT (Oper 3) o través del sistema o herramienta informática que corresponda. 3. Sube por CUSEN-MESITA el archivo encriptado de la liquidación resultante y/o informe técnico. 4. Asigna por CUSEN-MESITA al supervisor de cómputos. 5. El supervisor de cómputos recibe por CUSEN-MESITA la asignación del expediente de cumplimiento a supervisar. 6. En función del análisis del caso y la normativa vigente, revisa y controla 9/18

10 que los datos consignados en SICASENT o el sistema o herramienta informática utilizada sean correctos y el resultado de la liquidación se corresponda con los mismos: a. En caso afirmativo, confirma las novedades ingresadas en SICASENT (Oper 4) o en el aplicativo informático que corresponda; continua en 7. b. En caso negativo, no confirma la liquidación realizada, elimina de CUSEN-MESITA el archivo de la liquidación efectuada y devuelve el expediente de cumplimiento de sentencia judicial al computista para su modificación. Continúa en Deriva por CUSEN-MESITA, verificando el correcto cambio de estado del trámite de los expedientes tratados en el SGT según corresponda (ST 04, 05, 09, 40, 41, 61), los expedientes a la de Mesa de Entradas. d) Área Asuntos Legales 1. Recibe las asignaciones por CUSEN-MESITA de los expedientes a tratar motivado en los compromisos u órdenes judiciales que resultaren de intimaciones, citaciones u otras notificaciones cursadas por los magistrados competentes, las impugnaciones administrativas, la formulación de cargos, la notificación de resolución de expedientes de cumplimiento de sentencia judicial por otorgamiento, rehabilitación o suspensión de prestaciones previsionales y las medidas cautelares por reajuste o de primeros pagos derivados de las Coordinaciones de la DGAyLSJ. 2. Oficios Judiciales (Ttr 465): a. Recepta los oficios judiciales notificados a la DGAyLSJ. b. Caratula bajo el Ttr 465 (Oficio Judicial Informes Varios). c. Determina la radicación del expediente de cumplimiento de sentencia judicial del que trata el oficio, pudiendo: i. Solicitar la remisión del expediente de cumplimiento para la agregación del oficio judicial; o ii. Remitir el oficio judicial a la dependencia de la DG en la que se encuentra radicado el expediente de cumplimiento; o iii. Remitir a la dependencia de la DGAJ correspondiente de encontrarse el expediente de cumplimiento radicado en alguna de ellas. 3. Impugnaciones de Liquidación de Sentencia Judicial: a. Recepta las impugnaciones administrativas (Ttr 362). 10/18

11 b. Determina la procedencia temporal de la interposición de la impugnación, pudiendo: i. No hacer a lugar a la solicitud por extemporánea de conformidad con la normativa vigente, procediendo a denegar in limine e impactando el ST 09 a la actuación. Continúa en e. ii. Hacer lugar formalmente a la solicitud por haber sido interpuesta en tiempo y forma. c. Remite a las dependencias de Cómputo y Liquidación para su resolución. d. Recibe, luego de la intervención de las dependencias de Cómputo y Liquidación. e. Elabora el proyecto de resolución fundado en el acogimiento o rechazo, total o parcial de los motivos de la impugnación, para la firma de la Dirección Resolución de Sentencia Judicial. f. Protocoliza y notifica por correo al titular, adjuntando la constancia correspondiente a la actuación. g. Remite la actuación de impugnación administrativa a la dependencia Atención Público y Archivo. 4. Presunta Irregularidad Haber Sentencia Judicial Cargo (Ttr 397): a. Recepta de las dependencias de Cómputo y Liquidación expedientes de cumplimiento de sentencia judicial con informe técnico que da cuenta de la percepción en demasía. b. Da inicio del procedimiento de cargo según Circular DP N 16/12 y sus actualizaciones o modificaciones. 5. Notificaciones e Intimaciones a. Recibe en las casillas públicas las intimaciones y notificaciones cursadas al organismo, motivadas en los compromisos u órdenes judiciales que resultaren de intimaciones, citaciones u otras notificaciones cursadas por los magistrados competentes, desde los servicios jurídicos permanentes. Los Servicios Jurídicos proceden a enviar digitalmente a las casillas publicas dispuestas para tal fin los cuales son: Audiencias Sentencias Judiciales Embargos - Apercibimientos Penales y Denuncias Intimaciones de cumplimiento (Ejecuciones y Reajustes) 11/18

12 Denuncias Penales - DAPIyS Dichos correos deberán contener: Nombre del Titular y DNI Causa Judicial Juzgado y Secretaria Carátula Nº Expediente Administrativo En caso de audiencia Fecha y hora y adjuntar la Notificación correspondiente. b. Solicita a la dependencia de la DG que tenga radicado el expediente de cumplimiento de sentencia judicial. c. En función del OOT vigente puede: i. Confeccionar, si el expediente de cumplimiento no está impactado por el OOT, proyecto de nota de excepción para la firma de la DG a los fines de su posterior tratamiento por las dependencias de Cómputo y Liquidación. ii. Agregar a los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial copia de las intimaciones/notificaciones, remitiendo con nota de pase a las dependencias de Cómputo y Liquidación para tratamiento. d. Efectúa el seguimiento administrativo de los compromisos asumidos en sede judicial hasta la remisión a la Dirección de Asuntos Contenciosos, Legal Interior y Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios, de las liquidaciones, documentación e informes necesarios para acreditar el cumplimiento de las sentencias judiciales en las audiencias dispuestas en las causas judiciales, a las que comparecen los letrados de dichas Direcciones y otros funcionarios u órdenes judiciales que resultaren de intimaciones, citaciones u otras notificaciones cursadas por los magistrados competentes. e) Área Supervisión Operativa 1. Recibe diaria, semanal y/o mensualmente los archivos encriptados y/o ya procesados por la CSAyE del Orden Operativo de Trabajo mensual actualizado diariamente y carga de novedades: SICASENT, LMN, BO00, I000 y los demás utilizados que se desarrollen o utilicen para registrar novedades de seguimiento de los trámites (trazabilidad) o alta, modificación 12/18

13 o baja de novedades al pago. 2. Registra, en la base de seguimiento de la coordinación y de conformidad con la revisión técnica realizada, los expedientes de cumplimiento solicitados semanalmente a la áreas e ingresados en la misma, según los criterios generales enunciados abajo y/o aquellos que sean establecidos o modificados por la DGAyLSJ, clasificándolos, como mínimo, según los siguientes criterios: a- montos significativos establecidos a través de las instrucciones internas de la DG. b- clasificación descriptiva tipo de error del técnico en cómputos. c- clasificación descriptiva tipo de error del supervisor técnico en cómputos. d- Ley de otorgamiento administrativa e- Ley establecida por la sentencia judicial firme. f- clasificación tipo de error del operador de los distintos sistemas en uso. g- Impacto en el haber reajustado 3. Controla: 3.1. Inclusión del expediente de cumplimiento resuelto dentro del OOT vigente de conformidad con la normativa vigente Valida la liquidación y eventual carga de un expediente de cumplimiento resuelto fuera de toda habilitación por el OOT vigente, excepcionalmente y sólo mediante el previo análisis físico del mismo, sucinto informe a la DRSJ y DGAyLSJ y con expresa autorización, vía correo electrónico o nota, de alguna de las mismas, que deberá ser agregada al expediente de cumplimiento Cargas en los sistemas informáticos utilizados por las dependencias de cómputos y liquidación para la resolución de un expediente de cumplimiento de sentencia judicial Los archivos remitidos por la Dirección General de Control Prestacional para la validación previa a la emisión de la liquidación de sentencias judiciales, especialmente el grupo de aquellos casos a los que debería practicárseles la retención del impuesto a las ganancias (IG). 4. Solicita a la Dirección Informática e Innovación Tecnológica (DGIIT) a través de la CPP, las bajas, de conformidad con la normativa vigente, de 13/18

14 las novedades ingresadas erróneamente en los distintos aplicativos sistémicos, detectados con posterioridad al cierre de los procesos, y realiza el seguimiento de las mismas de conformidad con los criterios establecidos por la coordinación y aquellos que la Dirección General agregue o modifique. 5. Solicita las retenciones correspondientes de conformidad con la normativa vigente. 6. Realiza los informes y estadísticas respecto de los análisis efectuados, sea sobre los expedientes físicos o sobre la información sistémica procesada por la coordinación, de conformidad con las competencias de la CSO y aquellos que le sean requeridos por la Dirección General. f) Área Procesamiento de Pagos 1. Notifica el cronograma de cierres de procesos y puesta al pago remitido por la DGIIT y realiza el seguimiento de las tareas de las CCyL relativas al mismo. 2. Mantiene actualizadas las fechas relativas al cronograma de pago en las bases internas que correspondan. 2. Compila, unifica y registra toda la información para la confección de los informes necesarios y suficientes para la validación del expediente de pago de la liquidación de sentencias judiciales, incluida la proveniente de la CSO, de la Dirección General y de las áreas de Control Prestacional, según la normativa vigente. 3. Actualiza periódicamente la información necesaria para realizar las estadísticas de los procesos de pago de todos los sistemas y aplicativos informáticos utilizados por las CCyL y demás procedimientos y datos conexos a la resolución de los expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales de conformidad con la normativa vigente. 4. Confecciona los informes y estadísticas requeridos por la Dirección y/o la Dirección General en base a la información recopilada. 5. Recibe, clasifica por fecha de habilitación para el ingreso de novedades, asigna oportunamente a las CCyL de conformidad con las instrucciones impartidas por el superior jerárquico y da seguimiento a los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial que registren impago bancario, todo en el marco de la normativa vigente. 6. Recibe, analiza, registra y remite oportunamente a las CCyL los expedientes de cumplimiento que registren una observación proveniente de las áreas competentes de la DG y de las de Control Prestacional 7. Gestionar la notificación oportuna y el seguimiento de las notificaciones a los titulares de derecho de las liquidaciones de sentencia judicial que la 14/18

15 DGIIT emite para cada proceso. 8. Administrar la casilla pública de remisión de liquidaciones de sentencia judicial y responder en tiempo útil a los servicios jurídicos del organismo. 9. Generar y dar seguimiento a los pagos manuales por Tesorería de haberes retenidos que registren una observación proveniente de las áreas competentes de la DG y de las de Control Prestacional de acuerdo con la normativa vigente g) Área Administrativa y Técnica 1. Recibe de todas las coordinaciones de la DGAyLSJ las novedades diarias de la dotación. 2. Carga, valida, controla y da seguimiento a las novedades registradas en los sistemas establecidos por la Dirección General de Recursos Humanos, de conformidad con la normativa vigente. 3. Mantiene actualizada la información sobre el presentismo y demás incidencias del personal de la DG en las bases de registro de la coordinación. 4. Confecciona los cuadros e informes de gestión y estadísticos que se estimen pertinentes o le sean requeridos por las direcciones. 5. Mantiene actualizada la comunicación a la dotación de la DGAyLSJ, a través de las coordinaciones o directamente al personal según sea indicado por la DG, de las novedades o recordatorios de la normativa dispuesta por la Dirección General de Recursos Humanos y sus áreas dependientes o la comunicada por el organismo atiente a la gestión del personal. 6. Colabora con las direcciones y las coordinaciones de la DG en la correcta, oportuna y adecuada aplicación del reglamento de personal de conformidad con las instrucciones e interpretaciones expresas emitidas por la DGRH. h) Área Seguimiento Administrativo y Estadístico 1. Centraliza las tareas correspondientes a la administración, sistematización, procesamiento y análisis de la información obtenida de los sistemas informáticos, aplicativos y archivos remitidos por la DGIIT. 2. Monitorea y da seguimiento al correcto funcionamiento de los sistemas informáticos existentes utilizados por todas las dependencias de la DG. 3. Suministra información estadística y genera indicadores de gestión relacionados con el seguimiento de la producción, entrada, salida y stock de la Dirección General, Direcciones y Coordinaciones, de conformidad con las instrucciones impartidas por el superior jerárquico y/o las que 15/18

16 agregue o modifique la DG. 4. Coordina las actividades relacionadas con el control sistémico de gestión interno y notifica diariamente la información actualizada en el OOT vigente a las distintas coordinaciones de la DG para el seguimiento de los expedientes de cumplimiento y los trámites relacionados. 5. Notifica semanalmente la carga de novedades en todos los sistemas utilizados por la DG y los resultados de los cruces realizados para el seguimiento, por las coordinaciones competentes, de las novedades respecto de los expedientes de cumplimiento de sentencia judicial. 6. Elabora informes de cumplimiento de acciones. 7. Centraliza la información estadística de gestión y resolución de la DGAyLSJ. 8. Confecciona los proyectos de requerimientos informáticos requeridos por la Dirección General y asesora en los aspectos técnicos que sobre los mismos le sean requeridos por las direcciones. 9. A instancias de las direcciones dependientes de la DG, coordina y/o colabora en las pruebas, evaluación y seguimiento de los aplicativos informáticos en desarrollo o en producción. 10. Confecciona los informes específicos que le sean requeridos por las Direcciones y la Dirección General. i) Área Atención de Público y Archivo Tareas del Archivo: 1. Recibe de todas las áreas internas de la DGAyLSJ los expedientes de cumplimiento resueltos y en estado terminal y todos los trámites sistémicamente relacionados. 2. Controla por sistema que se encuentren los expedientes cabeceras y relacionados. 3. Controla que obre agregada copia de la liquidación practicada y que esté intervenida y/o informe técnico, resolución o nota que dé por resuelto el expediente de cumplimiento. 4. Controla los estados sistémicos de los expedientes cabeceras y relacionados. 5. Confecciona check list. 6. Resguarda los expedientes cabeceras y relacionados hasta la finalización del período de pago. 16/18

17 7. Confecciona remito y envía los expedientes a la Dirección Archivo General o a la Dirección de Trámites Complejos o a la Coordinación Oficios Administrativos según corresponda de conformidad con la normativa vigente. Tareas de la Atención de Público: 1. Recibe consultas, por parte del titular de derecho, apoderados administrativos y/o judiciales o patrocinantes debidamente acreditados, sobre el estado administrativo de los expedientes de cumplimiento radicados en el ámbito de la DGAyLSJ 2. Recibe solicitudes de vistas de expedientes de cumplimiento de sentencias judiciales radicados en cualquiera de las dependencias de la DGAyLSJ. 3. Emite y entrega impresiones del RB00 en las fechas de pago. 4. Recibe presentaciones de pronto despacho: a. Verifica a través de los sistemas y de corresponder caratula por sistema Ttr 529 (ACT. RECLAMO LIQUIDACION SENT.JUDICIAL). b. Consigna sello de ingreso, fecha y firma del agente en la presentación. c. Remite a la coordinación donde está radicado el expediente de sentencia judicial mencionado. 5. Recibe solicitudes de repago de liquidación no cobrada (impago bancario por vencimiento del período de pago): a. Efectúa las constataciones ajustándose a lo normado en la PREV y de corresponder caratula por sistema Ttr 155 (REPAGO DE RETROACTIVO SENTENCIA JUDICIAL). b. Consigna sello de ingreso, fecha y firma del agente en la presentación. c. Remite a las Coordinaciones de Evaluación. 6. Recibe impugnaciones administrativas de liquidaciones de sentencias judiciales sea que hayan sido presentadas por el servicio jurídico del organismo en el proceso judicial o no: a. Consigna sello de ingreso, fecha y firma del agente en la presentación. b. Caratula por sistema Ttr 362 (IMPUGNACION DE LIQUIDACION DE SENTENCIAS). c. Relaciona con el expediente de cumplimiento de sentencia judicial que corresponda. 17/18

18 d. Remite a las Coordinaciones de Evaluación. 7. Recibe presentación de reclamo por cambio de estado terminal sin liquidación: a. Verifica a través de los sistemas la situación administrativa y de corresponder caratula por sistema Ttr 388 (ACTUACION RECLAMO ESTADO 40/41). b. Consigna sello de ingreso, fecha y firma del agente en la presentación. c. Relaciona al expediente de cumplimiento respectivo. d. Remite a las Coordinaciones de Evaluación. 18/18

2017 Año de las Energías Renovables

2017 Año de las Energías Renovables Buenos Aires, 01 de septiembre de 2017 CIRCULAR DP Nº 57/17 ORDEN OPERATIVO DE TRABAJO DE LOS EXPEDIENTES DE SENTENCIAS JUDICIALES PREVISIONALES EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS Y LIQUIDACIÓN

Más detalles

CIRCULAR DP N 18/18 REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP N 56/15

CIRCULAR DP N 18/18 REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP N 56/15 Buenos Aires, 9 de abril de 2018 CIRCULAR DP N 18/18 CIRCUITO ADMINISTRATIVO INTERNO PARA LA RECTIFICACIÓN DEL HABER Y/O FORMULACIÓN DE CARGO SOBRE PRESTACIONES RESUELTAS POR SENTENCIA JUDICIAL FIRME ANTE

Más detalles

Circuito Devolución de Saldos por Sentencia Judicial (Transferencias de ex AFJP)

Circuito Devolución de Saldos por Sentencia Judicial (Transferencias de ex AFJP) Circuito Devolución de Saldos por Sentencia Judicial (Transferencias de ex AFJP) I. Objetivo Establecer un circuito para el tratamiento de los reclamos recibidos por mandas judiciales, correspondiente

Más detalles

Régimen Especial para Investigadores. Científicos y Tecnológicos Decre

Régimen Especial para Investigadores. Científicos y Tecnológicos Decre Régimen Especial para Investigadores I Científicos y Tecnológicos Decre ecreto N 160/05 - Resolución SSS Nº 41/05 - Resolución D.E. Nº 754/05 Procedimiento para su tramitación en la Unidad de Resoluci

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014 3-Licencias B 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de licencias sin goce de haberes por el motivo que se detalla a continuación y al amparo de la normativa que

Más detalles

Tramitación de Pedidos de Vistas en UDAI Desde la recepción del pedido de vista hasta su concesión.

Tramitación de Pedidos de Vistas en UDAI Desde la recepción del pedido de vista hasta su concesión. Tramitación de Pedidos de Vistas en UDAI Introducción Ante las falencias detectadas por la Unidad de Auditoría Interna en la tramitación de las vistas solicitadas ante las Unidades de Atención Integral,

Más detalles

6-Bajas B. 1. Objetivo. 2. Normativa Aplicable. 3. Formularios. 4. Descripción del Procedimiento Docente Inicio del trámite

6-Bajas B. 1. Objetivo. 2. Normativa Aplicable. 3. Formularios. 4. Descripción del Procedimiento Docente Inicio del trámite 6-Bajas B 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de bajas por Renuncia por Razones Particulares, que deba presentar el docente para encuadrar su situación en los

Más detalles

Buenos Aires, 04 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 68/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA PRESTACION POR VEJEZ

Buenos Aires, 04 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 68/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA PRESTACION POR VEJEZ Buenos Aires, 04 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 68/17 LEY N 13.478 - PENSION NO CONTRIBUTIVA PRESTACION POR VEJEZ Se pone en conocimiento de todas las Áreas Operativas de esta Administración Nacional

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014 8-Docencia Pasiva 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de docencia pasiva por pérdida de las condiciones para la docencia activa, al amparo de la normativa vigente

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 2.09 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2005 Rev: 20.06.09 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

ANEXO B05 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES IMPOSITIVAS DE GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES

ANEXO B05 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES IMPOSITIVAS DE GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES IMPOSITIVAS DE GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES DIRECCIÓN DE OPERACIONES GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES RESPONSABILIDAD PRIMARIA Coordinar, realizar y supervisar

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-14 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos - GUATENÓMINAS Sistema de Nómina

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

Glosado de Documentación de Expedientes Previsionales

Glosado de Documentación de Expedientes Previsionales Glosado de Documentación de Expedientes Previsionales I. Objetivo Establecer un criterio uniforme de glosado de documentación en los expedientes previsionales, para todas las áreas operativas de esta Administración

Más detalles

11-Cambio de Situación de Revista

11-Cambio de Situación de Revista 11-Cambio de Situación de Revista 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de cambio de situación de revista por parte de los docentes que se desempeñan en Instituciones

Más detalles

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y Norma numero: 1461 Fecha norma: 2016 Organismo: Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales Fecha impresion: July 24, 2018, 6:11 am Texto norma: BUENOS AIRES 12 de Mayo de 2016.- VISTO el expediente N

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.-

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.- IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.- Tabla de contenido. GENERALIDADES 2 PROCEDIMIENTOS 2 SOLICITUD, DISTRIBUCIÓN, ENTREGA AL NOTARIO Y HABILITACIÓN

Más detalles

Buenos Aires, 15 de marzo de 2017 CIRCULAR DP Nº 16/17 LEY N DECRETO N 881/16 PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR

Buenos Aires, 15 de marzo de 2017 CIRCULAR DP Nº 16/17 LEY N DECRETO N 881/16 PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR Buenos Aires, 15 de marzo de 2017 CIRCULAR DP Nº 16/17 LEY N 27.260 - DECRETO N 881/16 PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP N 37/16 Se pone en conocimiento de todas las de

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASESORIA JURIDICA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASESORIA JURIDICA 1. PROPÓSITO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASESORIA JURIDICA 1.1.Asesorar y resolver los asuntos de índole legal tanto del Ministerio de Agricultura y Ganadería como del Sector Agropecuario en general, por

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014 5-Bajas - A. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de bajaspor Renuncia por Razones Particulares, Fallecimiento, Jubilación o Retiro Transitorio por Invalidez por parte

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

1) DEPARTAMENTO DE REMUNERACIONES

1) DEPARTAMENTO DE REMUNERACIONES 1) DEPARTAMENTO DE REMUNERACIONES Responsable: Sr. Miguel Ángel Gómez Ejecución y Control de la s liquidaciones de haberes, rendiciones, altas y bajas del personal del Ministerio. 1. Efectuar el planeamiento,

Más detalles

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social.

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social. PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en de Bienestar Social NOMBRE DE PROCESO: Proceso Disciplinario de Administrativos Responsable Descripción La amonestación

Más detalles

Buenos Aires, 02 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 66/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA MADRES QUE TUVIESEN SIETE O MAS HIJOS

Buenos Aires, 02 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 66/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA MADRES QUE TUVIESEN SIETE O MAS HIJOS Buenos Aires, 02 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 66/17 LEY N 23.746 - PENSION NO CONTRIBUTIVA MADRES QUE TUVIESEN SIETE O MAS HIJOS Se pone en conocimiento de todas las Áreas Operativas de esta Administración

Más detalles

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6 JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir la metodología de inicio de trámite de jubilación ordinaria y parcial en un tiempo estimado en: INDICADOR B1 (Tiempo de otorgamiento -Ver

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS República Argentina Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: ANEXO IV ANEXO IV MINISTERIO DE AMBIENTE

Más detalles

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5 Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - CUR Es el Comprobante Único de Registro que se genera de forma electrónica

Más detalles

1. Ejecutar las tareas necesarias en las distintas etapas de registración.

1. Ejecutar las tareas necesarias en las distintas etapas de registración. PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 2º MINISTERIO DE SEGURIDAD SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, PLANEAMIENTO Y FORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. Retención, traba o secuestro de bienes por mandamiento de juez o autoridad competente. 1.

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. Retención, traba o secuestro de bienes por mandamiento de juez o autoridad competente. 1. Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-12 Versión: 2 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Embargo: Retención, traba o secuestro de bienes por mandamiento de juez o autoridad

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONTINUACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ESTATAL A

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONTINUACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ESTATAL A Del proceso: Proceso de Apoyo Código: INTCOOP-INS-01 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Instituto de Educación por Cooperativa de Enseñanza Establecimientos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto. Hoja 1 de 19 30 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE PRESUPUESTO. Hoja 2 de 19 1.0 Propósito 1.1 Desarrollar un adecuado registro y control del ejercicio presupuestario federal asignado a éste Organo

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos. 2.- JCP Junta Nacional de Personal

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos. 2.- JCP Junta Nacional de Personal Del proceso: Humanos Código: RHU-INS-14 Versión: 2 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - e-sirh Sistema Integral de Humanos - JCP Junta Nacional de 3.- JNO Jurado Nacional de

Más detalles

CIRCULAR N 1511 REF.: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE RECLAMOS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL PARA EL SISTEMA DE PENSIONES SOLIDARIAS.

CIRCULAR N 1511 REF.: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE RECLAMOS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL PARA EL SISTEMA DE PENSIONES SOLIDARIAS. GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE. AH> r.3ivisión Control de Instituciones CIRCULAR N 1511 VISTOS: Las facultades que el artículo 20 transitorio en relación con el artículo 47 N 2 de la Ley N 20.255

Más detalles

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 31 de 245 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO 2.1 Auditoría de Legalidad. DEFINICIÓN DE Tiene como finalidad principal, revisar si la entidad, en el desarrollo de sus

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES JUNIO 10/04/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (U.B.A) Página 1 de 11 Contenido 1. RESPONSABILIDADES Y ACCIONES DE LAS

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS SECCIÓN DE TRAMITE COMERCIO EXTERIOR PROCEDIMIENTO PARA LA DESADUANIZACIÓN DE BIENES ADQUIRIDOS Y/O DONADOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Objetivo Describir las

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS DIVISIÓN SERVICIO ADMINISTRATIVO INTEGRADO ACCIÓN

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS DIVISIÓN SERVICIO ADMINISTRATIVO INTEGRADO ACCIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS DIVISIÓN SERVICIO ADMINISTRATIVO INTEGRADO ANEXO B14 Planificar, coordinar y supervisar los procesos de adquisición, provisión, registración

Más detalles

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS CÁLCULO DE RECIPROCIDAD Responsable: Jefe de Seguridad Social PÁGINA: 1 de 5 ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL

Más detalles

Observaciones. Auxiliar Judicial. Fiscal a cargo caso. Asistente Judicial. Conserje

Observaciones. Auxiliar Judicial. Fiscal a cargo caso. Asistente Judicial. Conserje Determina que en una causa a su cargo debe solicitar la aplicación de medidas cautelares. Revisa la hora de aprehensión o detención efectiva del imputado considerando el vencimiento del plazo de veinticuatro

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA Planilla Anexa al Artículo 1 ANEXO IV PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL. El presente procedimiento será

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Secretaria Ejecutiva Superior Inmediato: Jefe o Coordinador de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia:

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 25 DE JUNIO DE 2008 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA PÁGINA 2 DE 47 CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE PLANIFIVACIÓN Y PRESUPUESTO OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE PLANIFIVACIÓN Y PRESUPUESTO OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 264 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: SECRETARIA GENERAL I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO Nº ORDEN CODIGO CLASIFI- CACION

Más detalles

Protocolo. Procedimiento de Impugnación OFICINA JUDICIAL DEL FUERO PENAL

Protocolo. Procedimiento de Impugnación OFICINA JUDICIAL DEL FUERO PENAL Protocolo Procedimiento de Impugnación OFICINA JUDICIAL DEL FUERO PENAL Código: PR OFIJU 0006 Página 2 de 7 I. OBJETO Establecer una metodología para la celebración de las audiencias de impugnación relacionadas

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2 3 /2.018

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2 3 /2.018 RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2 3 /2.018 SALTA, 03 de Julio de 2.018 VISTO: La Resolución General Nº 02/2.016 y su modificatoria 24/2.016 que reglamenta la normativa de emisión de los certificados de no retención

Más detalles

ANEXO B18 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN OPERATIVA DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ANEXO B18 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN OPERATIVA DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN OPERATIVA DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TIPO) RESPONSABILIDAD PRIMARIA Entender en la coordinación

Más detalles

PAUTAS GENERALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN, APROBACION, REGISTRACION Y PUESTA AL PAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICITARIOS DE ANSES.

PAUTAS GENERALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN, APROBACION, REGISTRACION Y PUESTA AL PAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICITARIOS DE ANSES. 2017 Año de las Energías Renovables RESOLUCIÓN ANEXO II PAUTAS GENERALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN, APROBACION, REGISTRACION Y PUESTA AL PAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICITARIOS DE ANSES. ARTÍCULO

Más detalles

29/03/09. Documento Nº 3 Trámites que se pueden gestionar por la Web en Anses

29/03/09. Documento Nº 3 Trámites que se pueden gestionar por la Web en Anses Documento Nº 3 Trámites que se pueden gestionar por la Web en Anses Guía general de opciones para efectuar trámites y consultas en Anses por la Web POR LA WEB Ingresando a la sección Autopista de Servicios,

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE CAJA CHICA

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE CAJA CHICA 1/5 MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE CAJA CHICA ASIGNACIÓN DEL FONDO 1.1 Elabora oficio con el visto bueno del Coordinador de la de Jefe de Unidad 01 Mantenimiento para

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

Propósito del Cargo. Funciones Generales

Propósito del Cargo. Funciones Generales Nivel: Técnico Código: 420 Propósito del Cargo Denominación del cargo: Analista Desarrollar actividades operativas, aplicando los conocimientos técnicos requeridos, para la ejecución de los procesos y

Más detalles

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE:

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: Administración Nacional de la Seguridad Social ASIGNACIONES FAMILIARES Resolución 320/2010 Apruébase el Procedimiento de Pago de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Bs. As., 23/4/2010

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda ANEXO II INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL DEPÓSITO CORRESPONDIENTE AL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DE RECURSO EXTRAORDINARIO ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PARA LOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DESCRIPCIÓN NARRADA DE LOS PROCEDIMIENTOS SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Ministerio de Desarrollo Social - ÍNDICE ALCANCE...2 I- DESCRIPCIÓN NARRADA

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013 GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES (MERCEDES GUADALUPE GONZÁLEZ) ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013 Introducción Evolución Cuadros sobre las normas de los regímenes

Más detalles

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: ALMACÉN Procedimiento para el área de almacén Del proceso: Del área de almacén Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO

Más detalles

ANEXO. Proveedores de Bienes y Servicios con gestión registrada en el SIGAF

ANEXO. Proveedores de Bienes y Servicios con gestión registrada en el SIGAF ANEXO CAPITULO I: Proveedores de Bienes y Servicios con gestión registrada en el SIGAF Artículo 1 - La liquidación y pago a proveedores por la provisión de bienes o prestación de servicios, respecto de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 100 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION Nº ORDEN CODIGO CLASIFI-

Más detalles

Procuraduría General de la República Atribuciones por Unidad Administrativa

Procuraduría General de la República Atribuciones por Unidad Administrativa Procuraduría General de la República Atribuciones por Unidad Administrativa Funciones y Responsabilidades de la Dirección Nacional de Procuración Judicial. 1. Coordinar las diligencias a ser evacuadas

Más detalles

Coordinar los pagos institucionales tomando en consideración los requerimientos y solicitudes de las unidades y la normativa legal vigente.

Coordinar los pagos institucionales tomando en consideración los requerimientos y solicitudes de las unidades y la normativa legal vigente. Denominación: Gestión de Tesorería Institucional Código: Nivel: 4 Sector: Familia: Administración pública Servicios públicos Eje tecnológico: Administración pública en general Ocupaciones y puestos de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL 1 FINALIDAD TITULO I GENERALIDADES El Manual de Organización y Funciones es

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Finanzas DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 11 DE FEBRERO

Más detalles

CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425

CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425 CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425 Art.310 Artículo 310: Plazos. Se producirá la caducidad de la instancia cuando no se instare su curso dentro de los siguientes plazos: 1) De seis meses, en

Más detalles

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL 08-ADM 2017 CIRCULAR ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO,

Más detalles

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DEL PROCESO: CERTIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO Responsable Descripción Fundamento Legal 1. Recibe nota de solicitud

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA INICIO VERIFICAR NECEDAD DEL BIEN O SERVICIO P-DE-03 P-GF-16 Verifica que la necesidad esté en el Plan Anual de Adquisiciones y/o proyecto de inversión, revisando la descripción y monto total programado.

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (Sustituye el II de la Dispos. Conjunta N 19/10 TGN y N 40/10 CGN) PROCEDIMIENTO PARA ALTAS, MODIFICACIONES, BAJAS, REACTIVACIONES Y REHABILITACIONES DE LOS DATOS DEL ENTE EN EL SISTEMA 1. PROCEDIMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU AGOSTO 2,011 PRESENTACION El Manual de Procedimientos de la Dirección de Estudios del Proyecto Especial Pichis Palcazú es un instrumento de gestión,

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. Del proceso: de instalaciones Código: SGI-PRO-06 Versión: 1 Página 2 de A. Índice de contenido Pág. Secciones 1 Carátula (Registro de Revisión y Aprobación) 2 A. Índice de contenido 2 B. Propósito y alcance

Más detalles

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE INSPECCIONES Responsable: Jefe de Control de Aportes PÁGINA: 1 de 7 ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS

Más detalles

Observaciones. Asistente Judicial. Fiscal a cargo caso. Auxiliar Judicial. Conserje

Observaciones. Asistente Judicial. Fiscal a cargo caso. Auxiliar Judicial. Conserje Determina que en una causa a su cargo debe solicitar la aplicación de medidas cautelares. Revisa la hora de aprehensión o detención efectiva del imputado considerando el vencimiento del plazo de veinticuatro

Más detalles

Solicitud y Ejecución de Verificaciones

Solicitud y Ejecución de Verificaciones Solicitud y Ejecución de Verificaciones I. Objetivo Establecer el circuito operativo que regule el procedimiento para la solicitud y ejecución de las distintas verificaciones relacionadas con las prestaciones

Más detalles

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario FIN-FOR-16 - Formulario FIN-FOR-17 Formulario para solicitar Creación,

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 04.02.03.02.01 INTERFAZ: : Líder de Gestión de Administración del Talento Humano de Instrucción: Tercer Ejecución y Supervisión de Procesos Externas: Ministerio de Finanzas, entes de control. Servidor

Más detalles

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI Del proceso: Servicios de Apoyo Código: PRA-INS-O1 Versión: 02 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: Elaborado Angélica Palencia /Gestora de Desarrollo y Calidad / DIDEFI Revisado Javier

Más detalles

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. 1 Buenos Aires, 8 de mayo de 2000 ORDENANZA Nº: 026/00 ASUNTO: Reglamento Interno de las Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. VISTO: el Decreto Nº 868/99 y el Reglamento Orgánico de

Más detalles

ARTICULO 3.- (Credencial de Abogadas y Abogados). TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. i<451.

ARTICULO 3.- (Credencial de Abogadas y Abogados). TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. i<451. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REGLAMENTO A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y EN CUANTO AL REGISTRO Y MATRICULACIÓN DE ABOGADAS Y ABOGADOS, REGISTRO Y MATRICULACIÓN DE SOCIEDADES

Más detalles

CIRCULAR DP Nº 69/16 PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN D.E.

CIRCULAR DP Nº 69/16 PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN D.E. Buenos Aires, 22 de diciembre de 2016 CIRCULAR DP Nº 69/16 PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN D.E.-N N 305/2016 REEMPLAZA A LA

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL PREVISIONAL

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL PREVISIONAL GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL PREVISIONAL (Karina villagra) Índice correspondiente a la edición de marzo de 2015 Palabras preliminares CAPÍTULO PRIMERO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Introducción El campo

Más detalles

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO 4.5 PROCEDIMIENTO 2 de 11 1. BJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para el manejo y liquidación de Fondos Rotativos, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

CIRCULAR DP N 03/18 INCOMPATIBILIDAD ENTRE PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS EN CURSO DE PAGO Y LA SOLICITUD DE OTROS BENEFICIOS

CIRCULAR DP N 03/18 INCOMPATIBILIDAD ENTRE PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS EN CURSO DE PAGO Y LA SOLICITUD DE OTROS BENEFICIOS Buenos Aires, 17 de enero de 2018 CIRCULAR DP N 03/18 INCOMPATIBILIDAD ENTRE PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS EN CURSO DE PAGO Y LA SOLICITUD DE OTROS BENEFICIOS Se pone en conocimiento a todas las áreas

Más detalles

ANEXOS - RESOLUCIÓN Nº 5 /SECRH/10

ANEXOS - RESOLUCIÓN Nº 5 /SECRH/10 N 3562-13/12/2010 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 2 ANEXOS - RESOLUCIÓN Nº 5 /SECRH/10 ANEXO I REGLAMENTO GENERAL DEL REGISTRO DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DEL GOBIERNO DE LA

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS. CIRCULAR TN-CIR-004-2017 Fecha: 28 de febrero del 2017 Para: Entidades Deductoras. De: Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA GENERAL : 18 Julio 2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA GENERAL Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 8 ÍNDICE ÍNDICE 2 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACION Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 7 Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Ingeniero Biomédico (Coordinador de Gestión) Director de Hoja: 2 de 7 1. Propósito Elaborar las estrategias

Más detalles

ASOCIACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS DE LAS ORGANIZACIONES DE PADRES DE

ASOCIACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS DE LAS ORGANIZACIONES DE PADRES DE Del proceso: Procesos de Apoyo Código: PRA-INS-21 Versión: 1 Página 1 de 6 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo. 2.-

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN

COORDINACIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIVISIÓN DE COORDINACIONES TÉCNICO PROFESIONALES COORDINACIÓN NACIONAL DE Coordinador@ Nacional de Ejecución Asistente Administrativ@ Auxiliares de Coordinación

Más detalles

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS OTORGAMIENTO DE SUBSIDIO POR NACIMIENTO, NUPCIALIDAD Y MATERNIDAD Responsable: Jefe PÁGINA: 1 de 6 ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS

Más detalles

Manual de Calidad de la Dirección General de Personal UNS.

Manual de Calidad de la Dirección General de Personal UNS. JUBILACIONES Hoja 1 de 6 1) OBJETIVO Y ALCANCE Entender en todo el proceso jubilatorio desde la confección de la nómina del personal en condiciones de jubilarse hasta la percepción del beneficio previsional

Más detalles

Código: PRO005GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

Código: PRO005GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 18-10-2017 Página 1 de 6 OBJETIVO Describir las actividades necesarias para cumplir con el pago de las obligaciones adquiridas de manera contractual por la UPN, a personas naturales

Más detalles

GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE DONACIONES EN ESPECIE PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9

GESTIONES ADMINISTRATIVAS DE DONACIONES EN ESPECIE PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9 Del proceso: Donaciones Código: DON-INS-01 Versión: 1 Página 2 de 9 7.- Donación en especie Recursos no dinerarios recibidos por las Entidades de Gobierno en calidad de donación, los cuales pueden ser

Más detalles

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: BANCO PRO-BAN-01. Procedimiento de bancos

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: BANCO PRO-BAN-01. Procedimiento de bancos FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: BANCO Del proceso: de bancos Código: Versión: Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO POR: Nombre/Puesto/ Unidad Fecha Firma Luis Fernando

Más detalles

1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Analista en Contrataciones del Estado

1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Analista en Contrataciones del Estado PROCESO CAS CODIGO Nº 110-2014- INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ANALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO PARA LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN-OFICINA DE LOGÍSTICA I. GENERALIDADES 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PASES POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PASES POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PASES POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ORERÍA NOVIEMBRE 2014 Este manual contiene

Más detalles

INVENTARIO PRO-INVEN-01

INVENTARIO PRO-INVEN-01 FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: INVENTARIO Procedimiento de inventario. Del proceso: de inventarios Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO POR: Nombre/Puesto/

Más detalles

Resolución General Nº 830

Resolución General Nº 830 Resolución General Nº 830 Certificado de Exclusión de Retención en el Impuesto a las Ganancias Autorización de Incorporación al Régimen Excepcional de Ingreso Mediante Resolución General N 830 (AFIP) se

Más detalles