ALGORITMOS DE PESQUISA NEONATAL DE FIBROSIS QUISTICA (Parte I). Dr. Gustavo JC Borrajo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALGORITMOS DE PESQUISA NEONATAL DE FIBROSIS QUISTICA (Parte I). Dr. Gustavo JC Borrajo."

Transcripción

1 ALGORITMOS DE PESQUISA NEONATAL DE FIBROSIS QUISTICA (Parte I). Dr. Gustavo JC Borrajo.

2 ESTRATEGIAS DE PESQUISA Todas las estrategias utilizadas actualmente realizan un primera determinación n de IRT. Sujetas a la variabilidad inherente a la medi- da de IRT: Isoformas de IRT, Lotes de Reac- tivos, Materiales de referencia, Estabilidad IRT, Variaciones Estacionales, ETM, PN, Valo- res de Corte, IM, insuficiencia pancreática. Medida de IRT en una única muestra: baja especificidad y VPP (3-10 %).

3 ESTRATEGIAS DE PESQUISA IRT/IRT IRT/DNA IRT/DNA/IRT IRT/IRT/DNA IRT/PAP IRT/DNA/EGA Composición étnica. Frecuencia y distribución n de mutaciones. Infraestructura del Lab. de PN. Disponibidad de personal idóneo. Presupuesto disponible. Propósito del Programa. Incremento en la sensibilidad sólo s si se disminuye el Valor de Corte de IRT.

4 ESTRATEGIA IRT/IRT 2º muestra Test del sudor Normal Anormal Baja especificidad y VPP. Requiere localización n de RN. Insume mayor tiempo para Dx. Evita detección n de portadores. Asesoramiento genético FQ

5 ESTRATEGIA IRT/DNA Más s específico y sensible. No requiere 2º 2 muestra. Detecta portadores y formas leves de FQ. Biología a Molecular Panel de mutaciones 0 mutaciones 1 mutación 2 mutaciones Portador?, FQ? Otras mutaciones? FQ Aplicabilidad relativa. Mayores costos. Test del Sudor y asesoramiento genético

6 ESTRATEGIA IRT/DNA/IRT Disminuye pedido de TS por normalización de IRT en portado- res. Biología a Molecular Panel de mutaciones 0 mutaciones 1 mutación 2 mutaciones Portador?, FQ? Otras mutaciones? FQ Requiere localizar un número mayor de RN. 2 muestra Test del Sudor y asesoramiento genético

7 ESTRATEGIA IRT/IRT/DNA Progr. con doble muestreo Reduce indicaciones de TS con respecto a IRT/DNA por > especificidad de IRT secuencialmente elevadas. 2 muestra Biología a Molecular Panel de mutaciones 0 mutaciones 1 mutación 2 mutaciones Test del Sudor Requiere localizar el RN. Insume mayor tiempo. Portador?, FQ? Otras mutaciones? FQ Test del Sudor y asesoramiento genético

8 ESTRATEGIA IRT/PAP Elimina necesidad de estu- dios moleculares. Más s específico y sensible. No detecta portadores ni formas leves de FQ. Reduce indicaciones de TS si 1.0 < PAP < 1.8 e IRT < 100 PAP si IRT > 50 si PAP > 1.0 si IRT < 50 si PAP < 1.0 si 1.0 < PAP < 1.8 e IRT > 100 IRT (ng/ml) PAP (ng/ml) si PAP > 1.8 e IRT > 50 Test del sudor Sarles J et al. J Pediatric 2005, 147: Test del sudor

9 PROBLEMAS ASOCIADOS A PAP? Valores normales de PAP en recién n nacidos afectados de FQ cuando las muestras son colectadas antes de las 48 hs de vida, incre- mentando el riesgo de Falsos Negativos. Ranieri E. Outcome of the Australian Study on the Effectiveness of a Combined IRT and Pancreatitis Associated Protein (PAP)/DNA Newborn Screening Strategy For Cystic Fibrosis. Congreso Latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y Neonatal. Cusco Perú,, Septiembre 2011.

10 ESTRATEGIA IRT/DNA/EGA Biología a Molecular Panel de mutaciones 0 mutaciones 1 mutación 2 mutaciones Portador?, FQ? Otras mutaciones? ANALISIS GENETICO EXPANDIDO FQ Test del Sudor y asesoramiento genético

Algoritmos en Pesquisa Neonatal de Fibrosis Quística (Parte II)

Algoritmos en Pesquisa Neonatal de Fibrosis Quística (Parte II) 6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas Jornada de Kinesiología Respiratoria 21, 22, 23 y 24 de Noviembre de 2012 Mesa redonda Fibrosis

Más detalles

Fibrosis quística (FQ)

Fibrosis quística (FQ) Cribado bioquímico y genético: análisis de los protocolos existentes José María Egea Mellado Laboratorio de Metabolopatías Centro de Bioquímica y Genética Clínica Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

Más detalles

Pesquisa Neonatal para Fibrosis Quística. Situación actual en Argentina y el mundo

Pesquisa Neonatal para Fibrosis Quística. Situación actual en Argentina y el mundo Pesquisa Neonatal para Fibrosis Quística Situación actual en Argentina y el mundo 7 Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica 18-20 Noviembre 2015 Mar del Plata, Buenos Aires Argentina Dra. Viviana

Más detalles

neonatal Claudio Castaños Jefe de Servicio de Neumonología Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan

neonatal Claudio Castaños Jefe de Servicio de Neumonología Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan Epidemiologia de la pesquisa neonatal Claudio Castaños Jefe de Servicio de Neumonología Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan ccastanos@garrahan.gov.ar Conflicto de intereses para declarar Miembro del

Más detalles

Cartera Común Básica del SNS

Cartera Común Básica del SNS EVALUADAS Cartera Común Básica del SNS Hipotiroidismo congénito Fenilcetonuria (PKU) MCADD Fibrosis Quística Anemia de Células Falciformes Acidemia Glutárica tipo 1 Enfermedad de Jarabe de Arce Homocistinuria

Más detalles

FIBROSIS QUÍSTICA Y TAMIZAJE NEONATAL NEWBORN SCREENING (NBS) AND CYSTIC FIBROSIS

FIBROSIS QUÍSTICA Y TAMIZAJE NEONATAL NEWBORN SCREENING (NBS) AND CYSTIC FIBROSIS ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES FIBROSIS QUÍSTICA Y TAMIZAJE NEONATAL NEWBORN SCREENING (NBS) AND CYSTIC FIBROSIS Dra. María Lina Boza Neumóloga pediatra. Hospital Clínico San Borja Arriarán,

Más detalles

IV JORNADAS NACIONALES DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y PESQUISA NEONATAL

IV JORNADAS NACIONALES DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y PESQUISA NEONATAL IV JORNADAS NACIONALES DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y PESQUISA NEONATAL JUEVES 29 DE NOVIEMBRE HORA PONENTE PROCEDENCIA TÍTULO DE PONENCIA 08:00 08:30 ENTREGA DE MATERIAL 08:30 08:45 DRA. ANTONIETA

Más detalles

LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO

LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO III SIMPOSIO INTERNACIONAL LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO CONFERENCISTAS INTERNACIONALES William S. Sly, M.D., Ph.D. Médico especialista en bioquímica del Cardinal Glennon Children's Hospital en St.

Más detalles

Fibrosis Quística. Una nueva realidad. Centro Respiratorio. Dra. Silvina Zaragoza.

Fibrosis Quística. Una nueva realidad. Centro Respiratorio. Dra. Silvina Zaragoza. Fibrosis Quística Una nueva realidad Dra. Silvina Zaragoza. Centro Respiratorio Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires. silvinazaragoza@gmail.com Fibrosis Quística GENÉTICA Enfermedad autosómica

Más detalles

FIBROSIS QUÍSTICA UN DIA CON FIBROSIS QUISTICA 54 CONGRESO SEFH. Esther Sabando. Vicepresidenta

FIBROSIS QUÍSTICA UN DIA CON FIBROSIS QUISTICA 54 CONGRESO SEFH. Esther Sabando. Vicepresidenta FIBROSIS QUÍSTICA 54 CONGRESO SEFH UN DIA CON FIBROSIS QUISTICA Esther Sabando Vicepresidenta Federación Española Fibrosis Quística Historia Pobre niño aquel que al besar su frente sabe a sal, un misterioso

Más detalles

TRATAMIENTO PERSONALIZADO

TRATAMIENTO PERSONALIZADO IV CONGRESO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA TRATAMIENTO PERSONALIZADO EN FIBROSIS QUISTICA. Dra Verónica Petri. Médica. Pediatra. Especialista en Gastroenterología. Hospitald de Niños Santísima

Más detalles

Importancia de la Pesquisa Neonatal. Dra. María Gabriela Pacheco Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes M.S.P.

Importancia de la Pesquisa Neonatal. Dra. María Gabriela Pacheco Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes M.S.P. Importancia de la Pesquisa Neonatal Dra. María Gabriela Pacheco Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes M.S.P.de Salta Pesquisa en Pediatría Hipoacusia neonatal. Metabolopatías congénitas.

Más detalles

Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna.

Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna. Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna. Dra Francesca Marengo L. CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Servicio y Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Santiago

Más detalles

Pesquisa de cáncer de páncreas Dr. Hwang Hui Jer

Pesquisa de cáncer de páncreas Dr. Hwang Hui Jer Pesquisa de cáncer de páncreas Dr. Hwang Hui Jer Htal de Alta Complejidad El Cruce Htal de Gastroenterología Dr. B. Udaondo Fundación Favaloro Introducción 95 % cáncer de páncreas (CP) son adenocarcinomas

Más detalles

MF García Díaz, V García González, R García Mozo, B Fernández Martínez, J González García, B Moreno Pavón Hospital de Cabueñes

MF García Díaz, V García González, R García Mozo, B Fernández Martínez, J González García, B Moreno Pavón Hospital de Cabueñes MF García Díaz, V García González, R García Mozo, B Fernández Martínez, J González García, B Moreno Pavón Hospital de Cabueñes III Congreso (XIII Reunión Anual) de la AAPap, Oviedo, 8 de Mayo de 2014 Cribado:

Más detalles

6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas Jornada de Kinesiología Respiratoria

6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas Jornada de Kinesiología Respiratoria 6º Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias Pediátricas Jornada de Kinesiología Respiratoria Silvia Pereyro Neumonologia Infantil Mg. Salud Publica

Más detalles

Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas

Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas Primer Foro Mundial RENAPRED 2014 Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Hospital Universitario Dr. José E. González Índice Historia

Más detalles

Comité Científico. Presidente SLEIMPN Dr. Juan Francisco Cabello. Errores Innatos Presidente Dr. Hernán Amartino

Comité Científico. Presidente SLEIMPN Dr. Juan Francisco Cabello. Errores Innatos Presidente Dr. Hernán Amartino H O T E L S H E R AT O N AV. S A N TA M A R Í A 1 7 4 2, P R O V I D E N C I A S A N T I A G O, C H I L E Presidente SLEIMPN Dr. Juan Francisco Cabello Comité Científico Errores Innatos Presidente Dr.

Más detalles

Diagnóstico por cribado vs diagnóstico por la clínica: diferencias en el enfoque gastroenterológico y nutricional

Diagnóstico por cribado vs diagnóstico por la clínica: diferencias en el enfoque gastroenterológico y nutricional Diagnóstico por cribado vs diagnóstico por la clínica: diferencias en el enfoque gastroenterológico y nutricional Dr. Javier Manzanares S. Gastroenterología Infantil. Unidad de Fibrosis Quística Hospital

Más detalles

Prevención Transmisión vertical Hepatitis B

Prevención Transmisión vertical Hepatitis B Prevención Transmisión vertical Hepatitis B Dr. Ricardo Rabagliati B Programa de Enfermedades Infecciosas Departamento de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica de Chile CURSO INTERNACIONAL DE

Más detalles

RESULTADOS DEL CRIBADO NEONATAL DE FIBROSIS QUÍSTICA Y ENFERMEDADES ENDOCRINOMETABÓLICAS DE CANTABRIA EN 2013 FIBROSIS QUÍSTICA

RESULTADOS DEL CRIBADO NEONATAL DE FIBROSIS QUÍSTICA Y ENFERMEDADES ENDOCRINOMETABÓLICAS DE CANTABRIA EN 2013 FIBROSIS QUÍSTICA RESULTADOS DEL CRIBADO NEONATAL DE FIBROSIS QUÍSTICA Y ENFERMEDADES ENDOCRINOMETABÓLICAS DE CANTABRIA EN 2013 FIBROSIS QUÍSTICA La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad hereditaria autosómica recesiva

Más detalles

Programa de cribado neonatal en la Comunidad de Madrid

Programa de cribado neonatal en la Comunidad de Madrid I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal y XIII Reunión de los Centros de Cribado Neonatal Alcalá de Henares. Madrid. 25 de octubre de 2007 Programa de cribado neonatal en la Comunidad

Más detalles

Técnicas de Next Generation Sequencing y Paneles de Screening Preconcepcionales. Lic. Ignacio J. Chiesa

Técnicas de Next Generation Sequencing y Paneles de Screening Preconcepcionales. Lic. Ignacio J. Chiesa Técnicas de Next Generation Sequencing y Paneles de Screening Preconcepcionales Lic. Ignacio J. Chiesa Indice: 1. Introducción 2. Screening de portador tradicional 3. Screening pre-concepcional (SPC) 4.

Más detalles

Asesoramiento genético en Array prenatal

Asesoramiento genético en Array prenatal Asesoramiento genético en Array prenatal Retos y Recomendaciones Mar Borregán Prats, PhD Asesora genética Consulta de Genètica Clínica. H. Vall d Hebron Retos Cariotipo Aneuploidias completas Y parciales

Más detalles

Evaluación diagnóstica en Fibrosis Quística atípica

Evaluación diagnóstica en Fibrosis Quística atípica SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA Dirección de Congresos y Eventos Comité Nacional de Neumonología Pediátrica 8 CONGRESO ARGENTINO DE NEUMONOLOGIA PEDIATRICA 23, 24 y 25 de abril de 2018 MESA REDONDA: DESAFIOS

Más detalles

Nombre/Apellidos: Fecha de Nacimiento: / /

Nombre/Apellidos: Fecha de Nacimiento: / / INFORMACIÓN PARA FAMILIARES DE NIÑOS DEL PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL CON TIR-1 DUDOSO Fecha de realización: / / Les informamos que habiendo realizado la determinación de tripsinógeno inmunoreactivo (TIR)

Más detalles

Test genético para el estudio de portadores por NGS

Test genético para el estudio de portadores por NGS Test genético para el estudio de portadores por NGS Qué es una prueba de cribado de portadores? Síndrome de Alport Síndrome de Smith-Lemli-Opitz Fibrosis quística Enfermedad de Pompe Síndrome de X frágil

Más detalles

72º Congreso Argentino de Bioquímica

72º Congreso Argentino de Bioquímica CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017 BUENOS AIRES 09:00-18:00 JORNADA PRECONGRESO: GESTIÓN ENFOCADA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE MIERC OLES 23 DE AGOSTO DE 2017 GRAN PANAMERICANO I GRAN

Más detalles

DISPLASIA EN EL DESARROLLO DE LA CADERA. Dr. Jose Pruneda Dibildox Pediatra-Neonatologo

DISPLASIA EN EL DESARROLLO DE LA CADERA. Dr. Jose Pruneda Dibildox Pediatra-Neonatologo DISPLASIA EN EL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Jose Pruneda Dibildox Pediatra-Neonatologo La displasia congénita de la cadera es una enfermedad cuya búsqueda es imprescindible durante el cuidado del recién

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ACTUAL DE CRIBADO NEONATAL EN LA CAPV

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ACTUAL DE CRIBADO NEONATAL EN LA CAPV DOCUMENTO DIVULGATIVO Y DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ACTUAL DE CRIBADO NEONATAL EN LA CAPV 4/12/09 Consejo Asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de la CAPV 1 Edición: 1ª Diciembre 2009 Soporte

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV MEMORIA AÑO 20 Memoria 20 Programa de Cribado Neonatal de la CAPV de CONSEJO ASESOR DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS* Presidenta

Más detalles

COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP

COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP Responsabilidad de la CHLA-EP en el Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal (SNPN) Desde 1994 CHLA-EP participa en la detección

Más detalles

FIBROSIS QUÍSTICA. Desde la sospecha clínica al. Dra. Hilda Lande Pediatra Gastroenteróloga Hospital de Niños Vilela - Rosario

FIBROSIS QUÍSTICA. Desde la sospecha clínica al. Dra. Hilda Lande Pediatra Gastroenteróloga Hospital de Niños Vilela - Rosario Jornadas Nacionales del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Gastroenterología, a, Hepatología a y Nutrición n Pediátricas FIBROSIS QUÍSTICA Desde la sospecha clínica al diagnóstico genético

Más detalles

Fibrosis quística. afectaría a uno. Fascículo Interactivo. de cada cinco mil recién nacidos ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD.

Fibrosis quística. afectaría a uno. Fascículo Interactivo. de cada cinco mil recién nacidos ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Fibrosis quística afectaría a uno de cada cinco mil recién nacidos ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 11de 16 Fascículo Interactivo 2_ UNIVERSIDAD DEL ROSARIO PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Más detalles

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con Fibrosis Quística detectados por Tamiz metabólico

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con Fibrosis Quística detectados por Tamiz metabólico Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con Fibrosis Quística detectados por Tamiz metabólico Dra. Adriana Bustamante Clínica de Fibrosis Quística Neumología H. U. UANL Tamiz neonatal El Tamiz

Más detalles

TAMIZAJE NEONATAL LABORATORIO MÉDICO ALBERTO YUEN GUILLERMO RÍOS S.R. LTDA JR. PABLO BERMUDEZ Nº 214 OFICINA 702 JESÚS MARÍA

TAMIZAJE NEONATAL LABORATORIO MÉDICO ALBERTO YUEN GUILLERMO RÍOS S.R. LTDA JR. PABLO BERMUDEZ Nº 214 OFICINA 702 JESÚS MARÍA TAMIZAJE NEONATAL LABORATORIO MÉDICO ALBERTO YUEN GUILLERMO RÍOS S.R. LTDA JR. PABLO BERMUDEZ Nº 214 OFICINA 702 JESÚS MARÍA TELÉFONOS Nº 4338 085/ 4338 347 RUC Nº: 20102213077 LIMA - PERÚ Lima, 08 de

Más detalles

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO El diagnóstico de FQ es fundamentalmente clínico, confirmado por técnicas diagnósticas en centros con experiencia en FQ. Los criterios diagnósticos actuales se basan en los publicados

Más detalles

NUEVOS DIAGNOSTICADORES PARA EL PESQUISAJE NEONATAL

NUEVOS DIAGNOSTICADORES PARA EL PESQUISAJE NEONATAL NUEVOS DIAGNOSTICADORES PARA EL PESQUISAJE NEONATAL Autores: Frómeta Frómeta A; González E; Marrero N; Pérez PL; Baloy A; Fernández L; Herrera D; Lugo E; Fanego N. LABORATORIO DE PESQUISAJE NEONATAL CENTRO

Más detalles

We help you start a healthy family. El líder mundial en Secuenciación Masiva para pruebas PSG y PGD

We help you start a healthy family. El líder mundial en Secuenciación Masiva para pruebas PSG y PGD We help you start a healthy family El líder mundial en Secuenciación Masiva para pruebas PSG y PGD Introduciendo el uso de la Secuenciación Masiva (NGS) para las pruebas PGS y PGD. Progenesis es un pionero

Más detalles

PRESENTACIÓN DE CASOS CLINICOS FIBROSIS QUISTICA. Débora Montero Lic. Nutrición Equipo de Fibrosis Quística Adultos UDT CRENADECER.

PRESENTACIÓN DE CASOS CLINICOS FIBROSIS QUISTICA. Débora Montero Lic. Nutrición Equipo de Fibrosis Quística Adultos UDT CRENADECER. PRESENTACIÓN DE CASOS CLINICOS FIBROSIS QUISTICA. Débora Montero Lic. Nutrición Equipo de Fibrosis Quística Adultos UDT CRENADECER. BPS Caso # 1 MM Sexo : Femenino Edad: 17 años Ingreso a equipo de Fibrosis

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA POBLACIONAL DE CRIBADO NEONATAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA POBLACIONAL DE CRIBADO NEONATAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA POBLACIONAL DE CRIBADO NEONATAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Grupo de trabajo de la Comisión de Salud Pública para

Más detalles

IMPORTANCIA DEL CONSEJO GENÉTICO EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO NEONATAL

IMPORTANCIA DEL CONSEJO GENÉTICO EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO NEONATAL IMPORTANCIA DEL CONSEJO GENÉTICO EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO NEONATAL Dra. A. Sánchez Servei de Bioquímica i Genètica Molecular Hospital Clínic Barcelona CRIBADO NEONATAL Identificación presintomática

Más detalles

Información genética. Capítulo 2

Información genética. Capítulo 2 Información genética Capítulo 2 Información genética Capítulo 2 Los genes son unidades de información que pasan de padres a hijos durante el proceso de la concepción (Fig. 2.1). Son pequeños segmentos

Más detalles

III CONGRESO ANCLEX - Jornadas de otoño o 2010 SANAC

III CONGRESO ANCLEX - Jornadas de otoño o 2010 SANAC III CONGRESO ANCLEX - Jornadas de otoño o 2010 SANAC CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS NITAS Metodología: Tándem-Masas. Experiencia en Extremadura TRUJILLO, 13 de noviembre de 2010 Javier Sánchez

Más detalles

Coste-efectividad del cribado neonatal de la fibrosis quística en España

Coste-efectividad del cribado neonatal de la fibrosis quística en España Coste-efectividad del cribado neonatal de la fibrosis quística en España Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias SESCS INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN COSTE-EFECTIVIDAD DEL CRIBADO NEONATAL

Más detalles

RESIDENCIAS BIOQUIMICAS EN LA PROVINCIA DEL CHACO

RESIDENCIAS BIOQUIMICAS EN LA PROVINCIA DEL CHACO RESIDENCIAS BIOQUIMICAS EN LA PROVINCIA DEL CHACO Hoy la incumbencia del bioquímico no se limita a realizar e informar análisis sino que realiza docencia, investiga, administra, audita, gestiona, ejerce

Más detalles

VALIDEZ Y EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA EN CASTILLA Y LEÓN. PERIODO

VALIDEZ Y EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA EN CASTILLA Y LEÓN. PERIODO TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado de Medicina Curso académico 2016-2017 VALIDEZ Y EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA EN CASTILLA Y LEÓN. PERIODO 1999-2014 AUTORA: CRISTINA

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia Evaluación de la costo-efectividad de la prueba de secuenciación completa del gen CFTR por técnica Sanger para portadores asintomáticos en población colombiana de primer, segundo y tercer grado de consanguinidad

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE FIBROSIS QUISTICA

ASOCIACION ARGENTINA DE FIBROSIS QUISTICA ASOCIACION ARGENTINA DE FIBROSIS QUISTICA 1962 Primeros Padres forman un grupo 1977 Se obtiene la Personeria Juridica 2015 Seguimos luchando por UN DIAGNOSTICO PRECOZ, UN TRATAMIENTO ADECUADO Y LA MEJOR

Más detalles

El Cribado Neonatal en Fibrosis Quística. Objetivos. Ventajas. Diagnóstico genético: rastreo del gen CFTR y expresión clínica de las mutaciones

El Cribado Neonatal en Fibrosis Quística. Objetivos. Ventajas. Diagnóstico genético: rastreo del gen CFTR y expresión clínica de las mutaciones Diagnóstico genético: rastreo del gen CFTR y expresión clínica de las mutaciones Dra. Teresa Casals Laboratorio de Genética Molecular IDIBELL Barcelona Sociedad Española Bioquímica Clínica VIII Jornadas

Más detalles

Vigilancia Laboratorial de Neisseria meningitidis. PARAGUAY 1996 a Vigilancia de Meningitis y Neumonías Bacterianas (VIMENE)

Vigilancia Laboratorial de Neisseria meningitidis. PARAGUAY 1996 a Vigilancia de Meningitis y Neumonías Bacterianas (VIMENE) Vigilancia Laboratorial de Neisseria meningitidis PARAGUAY 1996 a 2015 Vigilancia de Meningitis y Neumonías Bacterianas (VIMENE) Gustavo Chamorro Cortesi Tendencias, Neisseria meningitidis Pequeños conglomerados

Más detalles

CAPITULO IV. GOLD STANDARD RN con D. F.

CAPITULO IV. GOLD STANDARD RN con D. F. CAPITULO IV RESULTADOS TABLA Nro. 1 VALIDACION DE PRUEBA DIAGNOSTICA DE: VALOR PREDICTIVO DEL MONITOREO ELECTRONICO FETAL EN EL DIAGNOSTICO DE DISTOCIA FUNICULAR. IMP. MARZO - MAYO 2002 MEF con TEST SSCF

Más detalles

2. INFORMACION CURRICULAR

2. INFORMACION CURRICULAR 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellido: Gustavo Juan Carlos BORRAJO Lugar y fecha de nacimiento: Gualeguaychú. Entre Ríos. 3 de Julio de 1963. 2. INFORMACION CURRICULAR: (a) Títulos: 1 Bioquímico. Universidad

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE INMUNOLOGÍA ( Abril de 2009)

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE INMUNOLOGÍA ( Abril de 2009) CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE INMUNOLOGÍA ( Abril de 2009) ESTUDIOS INMUNODEFICIENCIAS: I) Consulta Inmunodeficiencias (Responsable Nieves Fernández Arcás) II) Estudio Inmunológico en Pacientes Bronquiectasias

Más detalles

Consejo Asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de la CAPV Enero 2010

Consejo Asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de la CAPV Enero 2010 Consejo Asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de la CAPV Enero 2010 Edición. 1ª Enero 2010 Soporte electrónico ISBN 978-84-89342-47-7 Copy: Osakidetza Administración de la Comunidad Autonóma

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA MEMORIA 2017 1 ACTUACIONES REALIZADAS 1- Participación en el Sistema de Información del Programa Poblacional de Cribado

Más detalles

Fibrosis Quística. ServicioNeumotisiología Hospital Pedro de Elizalde

Fibrosis Quística. ServicioNeumotisiología Hospital Pedro de Elizalde Fibrosis Quística ServicioNeumotisiología Hospital Pedro de Elizalde Pesquisa Neonatal en FQ Cambio muy significativo en su aceptación n por las evidencias acerca de sus beneficios: - Diagnóstico precoz

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA bioprognos OncoPROSTATE Dx Test no invasivo útil para sugerir un posible diagnóstico en pacientes con sospecha de malignidad en la próstata, así como para reducir pruebas diagnósticas inadecuadas, días

Más detalles

Rol del pediatra en la atención neonatal

Rol del pediatra en la atención neonatal 37 Congreso Argentino de Pediatría Sociedad Argentina de Pediatría Filial Mendoza Rol del pediatra en la atención neonatal Mario Elmo Los 5 momentos del rol del pediatra general. los desafíos y nudos conflictivos

Más detalles

Utilidad del PCA3 en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Dr. J. Rubio Briones Servicio Urología Instituto Valenciano Oncología

Utilidad del PCA3 en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Dr. J. Rubio Briones Servicio Urología Instituto Valenciano Oncología Utilidad del PCA3 en el diagnóstico del Cáncer de Próstata Dr. J. Rubio Briones Servicio Urología Instituto Valenciano Oncología 3 de cada 4 hombres con un PSA entre 4y 10 ng/ml tienen una biopsia negativa

Más detalles

Folleto Informativo para padres de familia

Folleto Informativo para padres de familia Folleto Informativo para padres de familia Qué es fibrosis quística? Cuál es la causa? Fibrosis quística o FQ es una enfermedad hereditaria que se presenta desde el nacimiento, la cual ocasiona que ciertas

Más detalles

Registro de Fibrosis Quística

Registro de Fibrosis Quística 8 CONGRESO ARGENTINO DE NEUMONOLOGIA 2018 Registro de Fibrosis Quística Grupo Registro Nacional de Fibrosis Quística SILVIA PEREYRO NEUMONOLOGA INFANTIL Coordinadora del RENAFQ Comité Nacional de Neumonología

Más detalles

Consideraciones sobre el diagnóstico de laboratorio de la Enfermedad de Chagas

Consideraciones sobre el diagnóstico de laboratorio de la Enfermedad de Chagas Consideraciones sobre el diagnóstico de laboratorio de la Enfermedad de Chagas DEPARTAMNENTO BIOMÉDICO NACIONAL Y DE REFERENCIA María Isabel Jercic Lara- majercic@ispch.cl Sección Parasitología 2017 Conceptos

Más detalles

En qué consiste el Screening Ampliado de metabolopatías?

En qué consiste el Screening Ampliado de metabolopatías? Qué es una metabolopatía? Es una enfermedad que afecta a la forma en que el organismo procesa algunos alimentos que ingiere. El proceso normal se llama metabolismo y algunos niños o niñas no pueden metabolizar

Más detalles

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística Cribado Neonatal de FQ ORENSTEIN DM. Am J Dis Child 1977;131:973-5 16 parejas de

Más detalles

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS?

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? Dr. Hernan Eiroa. Hospital de Pediatria J.P.Garrahan. Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Buenos

Más detalles

03/05/2010. Introducción

03/05/2010. Introducción CRIBADO NEONATAL DE FIBROSIS QUISTICA Situación en España y resto del mundo M. D o l o r e s B ó v e d a F o n t á n Laboratorio de Metabolopatías Complexo Hospitalario Universitario de Santiago Santiago

Más detalles

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz.

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA Dr. med. José Gerardo González Gonz. Facultad de Medicina, UANL. CONTENIDO 7: MBE: Lectura crítica. Estudios sobre diagnóstico. Poder de una Prueba Diagnóstica. Decisión por:

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV MEMORIA AÑO 0 Memoria 0 Programa de Cribado Neonatal de la CAPV de 8 CONSEJO ASESOR DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS Presidente

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO FUNCION TIROIDEA EN RECIEN NACIDOS Y PAUTAS PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE TAMIZAJE DEL HIPOTIROIDISMO CONGENITO EN EL INSTITUTO

Más detalles

Diagnóstico, tratamiento y. programas de cribado neonatal

Diagnóstico, tratamiento y. programas de cribado neonatal Diagnóstico, tratamiento y seguimiento i clínico: situación ió antes y después de los programas de cribado neonatal Drs. J Figuerola, B.Osona, JA Peña, JA Gil, S Zibetti A Rosell Unidad dde Neumologiay

Más detalles

Pesquisa Neonatal Endócrino-Metabólica

Pesquisa Neonatal Endócrino-Metabólica Normativa y tutorial para la Vigilancia de los eventos vinculados a la Pesquisa Neonatal Endócrino-Metabólica a través del Sistema Nacional de Vigilancia por Laboratorios del Sistema Nacional de Vigilancia

Más detalles

Iniciación a la experimentación en el ámbito de la Biología Celular, Molecular, Genética y Evolutiva

Iniciación a la experimentación en el ámbito de la Biología Celular, Molecular, Genética y Evolutiva Iniciación a la experimentación en el ámbito de la Biología Celular, Molecular, Genética y Evolutiva Actividad 2. Biología Celular: Resultados experimentales y su interpretación Interpretación de datos

Más detalles

La epidemia de la ROP. Detección precoz y Telemedicina. Dr Alejandro P. Muñuzuri Adjunto UCI Neonatal Hospital Clínico Universitario Santiago

La epidemia de la ROP. Detección precoz y Telemedicina. Dr Alejandro P. Muñuzuri Adjunto UCI Neonatal Hospital Clínico Universitario Santiago La epidemia de la ROP Detección precoz y Telemedicina Dr Alejandro P. Muñuzuri Adjunto UCI Neonatal Hospital Clínico Universitario Santiago La ROP en un país como Polonia: 1. Su incidencia es similar a

Más detalles

1970: 10 años 1980: 17 años 1990: 23 años 2000: 27 años

1970: 10 años 1980: 17 años 1990: 23 años 2000: 27 años 1970: 10 años 1980: 17 años 1990: 23 años 2000: 27 años Una de las enfermedades letales más frecuentes de la raza caucásica 1x3000 RN blancos 1x15000 RN afro-americanos 1x31000 RN asiáticos 1x25 portadores

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE MAMA

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE MAMA bioprognos OncoBREAST Dx Test no invasivo útil para sugerir un posible diagnóstico en mujeres con sospecha de malignidad en el pecho, así como para reducir pruebas diagnósticas inadecuadas, biopsias innecesarias,

Más detalles

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz de Mayo, 2013

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz de Mayo, 2013 XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz 22-24 de Mayo, 2013 CINTEC PLUS: DUAL STAIN KI67-P16 F. ALAMEDA HOSPITAL DEL MAR Biomarcador

Más detalles

PILDORAS EPIDEMIOLOGICAS

PILDORAS EPIDEMIOLOGICAS La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva que afecta preferentemente a la población de origen caucásico. Su incidencia varía de 1 entre 3.000 a 1 entre 8.000 nacidos vivos. Una de

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES ENDOCRINO- METABOLICAS DE CANTABRIA MEMORIA 2016 1 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL Enfermedades objeto de cribado Desde el 1 de enero hasta

Más detalles

Enfermedad hepática aguda en niños.

Enfermedad hepática aguda en niños. George A. Taylor, MD Boston, MA. USA Enfermedad hepática aguda en niños. Colestasis Infantil Aguda: Diagnóstico Diferencial Infeccioso Hepatitis Viral (TORCH) Sepsis Obstrucción Cálculos Atresia Biliar

Más detalles

Endocrinopatías de origen genético. Experiencia en 20 años de trabajo

Endocrinopatías de origen genético. Experiencia en 20 años de trabajo Servicio de Biología a Molecular Hospital Clínico Quirúrgico rgico Hermanos Ameijeiras XIX Congreso Latinoamericano de Patología Clínica y VII Congreso de la Sociedad Cubana de Patología Clínica Endocrinopatías

Más detalles

Diagnostic Tools in Neonatology. Ana Concheiro Guisán Complexo Hospitalario Universitario VIGO

Diagnostic Tools in Neonatology. Ana Concheiro Guisán Complexo Hospitalario Universitario VIGO Diagnostic Tools in Neonatology Ana Concheiro Guisán Complexo Hospitalario Universitario VIGO Newborn Screening in the XXI century Piero Rinaldo (Prof. Lab Medicine) Clínica Mayo (Rochester). Screening

Más detalles

X-Plain Fibrosis quística Sumario

X-Plain Fibrosis quística Sumario X-Plain Fibrosis quística Sumario La fibrosis quística es una enfermedad de las glándulas mucosas del cuerpo de carácter hereditario. Casi 30.000 estadounidenses sufren de fibrosis quística y 12 millones

Más detalles

c) Ubique en qué compartimentos subcelulares ocurre cada proceso y cómo se produce el pasaje de compartimento a compartimento.

c) Ubique en qué compartimentos subcelulares ocurre cada proceso y cómo se produce el pasaje de compartimento a compartimento. Taller del bloque 2 de Biología Celular: 1) Durante los seminarios de integración de este segundo bloque se trataron aspectos del direccionamiento de macromoléculas y su relación con los distintos compartimentos

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA CAPV MEMORIA AÑO 0 Memoria 0 Programa de Cribado Neonatal de la CAPV de CONSEJO ASESOR DE CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDADES CONGÉNITAS Presidente

Más detalles

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé www.cgt.iviomics.com CGT Compatibility Genetic Test Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé La mejor elección para tu tranquilidad

Más detalles

Salud materno-infantil

Salud materno-infantil Salud materno-infantil Cómo se miden los nacimientos? Tasa de natalidad Razón de fecundidad (o fertilidad) Índice sintético de fecundidad Tasa de natalidad Número de nacidos vivos durante 1 año Población

Más detalles

Programa piloto de cribado neonatal de la enfermedad de células falciformes en Cataluña

Programa piloto de cribado neonatal de la enfermedad de células falciformes en Cataluña Programa piloto de cribado neonatal de la enfermedad de células falciformes en Cataluña José Luis Marín Soria Programa de Cribado Neonatal Hospital Clínic jlmarin@clinic.ub.es Inmigración africana en España

Más detalles

APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY

APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY J. Rodríguez Soriano Departamento de Pediatría, Hospital de Cruces y Universidad del País Vasco, Bilbao Se estima que unos 30.000 genes están

Más detalles

Muestreo epidemiológico y evaluación de pruebas diagnósticas!

Muestreo epidemiológico y evaluación de pruebas diagnósticas! Muestreo epidemiológico y evaluación de pruebas diagnósticas! Dr. Assad Heneidi Zeckua! Epidemiólogo y Analista de Riesgos! Centroamérica, Mayo de 2016! Principios! o El desarrollo de un sistema de vigilancia

Más detalles

HOJA DE VIDA. Clara Eugenia Arteaga Díaz. Universidad Nacional de Colombia Años: Doctor en Medicina y Cirugía Magister en Genética Humana

HOJA DE VIDA. Clara Eugenia Arteaga Díaz. Universidad Nacional de Colombia Años: Doctor en Medicina y Cirugía Magister en Genética Humana HOJA DE VIDA INFORMACION GENERAL NOMBRE: IDENTIFICACION: E-mail: Clara Eugenia Arteaga Díaz CC. 41.641.217 de Bogotá cearteagad@unal.edu.co EDUCACION E HISTORIA PROFESIONAL: UNIVERSITARIOS: Universidad

Más detalles

NUEVAS TECNICAS DE LABORATORIO EN TUBERCULOSIS. Dr. Carlos Rivas Chetto.

NUEVAS TECNICAS DE LABORATORIO EN TUBERCULOSIS. Dr. Carlos Rivas Chetto. NUEVAS TECNICAS DE LABORATORIO EN TUBERCULOSIS Dr. Carlos Rivas Chetto. Jefe Dpto. de Laboratorio CHLA-EP NUEVAS TECNICAS DE LABORATORIO EN TUBERCULOSIS En todas las áreas se lograron avances en: rapidez

Más detalles

Neumol Pediatr 2016; 11 (1): 5-9 SOCIEDAD CHILENA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA NEUMOLOGIA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2016; 11 (1): 5-9 SOCIEDAD CHILENA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA NEUMOLOGIA PEDIÁTRICA ENERO 2016 VOLUMEN 11 NÚMERO 1 Páginas 1-60 Neumol Pediatr 2016; 11 (1): 5-9 SOCIEDAD CHILENA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA NEUMOLOGIA PEDIÁTRICA Órgano oficial de difusión de la Sociedad Chilena de Neumología

Más detalles

Diagnóstico molecular de tuberculosis

Diagnóstico molecular de tuberculosis Diagnóstico molecular de tuberculosis Santiago Atehortúa Muñoz MD Microbiólogo Hospital Universitario de San Vicente Fundación. www.sanvicentefundacion.com Amplificación y detección de Ácidos nucleicos

Más detalles

lipochip PROGRAMA DE DETECCIÓN DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

lipochip PROGRAMA DE DETECCIÓN DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EL PRIMER TEST GENÉTICO PARA DETECTAR LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR lipochip lipochip El primer test genético para detectar la OBJETIVO: REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR La Hipercolesterolemia

Más detalles

CentoICU PORQUE LA VIDA EMPIEZA HOY

CentoICU PORQUE LA VIDA EMPIEZA HOY CentoICU PORQUE LA VIDA EMPIEZA HOY Pruebas genéticas en recién nacidos y niños menores de 24 meses ingresados en la UCI Los trastornos genéticos graves y serios engloban enfermedades con presentaciones

Más detalles