Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho"

Transcripción

1 Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Amparo I Área l Conocimiento: Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Teoría la Constitución, Derechos Fundamentales. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Amparo indirecto Clave asignatura: Nivel: Profesional general / 6o. semestre Carrera: Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas Requisitos Obligatorios: Requisitos sugeridos Disposición l alumnado para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas jurídicos, sociales y educativos. Laboratorio: Total horas en el periodo escolar: 64 hrs. por semestre / 16 semanas Créditos SATCA: 4 créditos Docentes Participantes: (nombre l maestro titular) Fecha Elaboración: Abril 2015 (actualizado en noviembre 2016) 2.-Presentación: El juicio amparo indirecto proce contra actos en el juicio cuya ejecución sea imposible reparación en contra actos dictados por tribunales judiciales, administrativos o l trabajo, spués concluido el juicio, siempre que no se dicten en ejecución sentencia contra actos dictados por tribunales judiciales, administrativos o l trabajo en ejecución sentencia, sólo contra la última resolución dictada en el procedimiento respectivo, con la posibilidad reclamar en la misma manda las más violaciones cometidas durante ese procedimiento, que hubieren jado sin fensa al quejoso y, tratándose remates, contra la resolución finitiva en que se aprueben o saprueben excepcionalmente contra actos dictados en el procedimiento relativo, cuando afecten manera directa rechos sustantivos l promovente. Es un programa semestral correspondiente al dominio que la persona estudiante tendrá los puntos más esenciales la vida jurídica en un Estado Constitucional Derecho, que permitan sarrollarse en el ámbito la Justicia Constitucional con pleno conocimiento las obligaciones l Estado hacer

2 efectivos los rechos fundamentales l gobernado. Los contenidos temáticos, l programa semestral están formulados en 11 unidas. En la Unidad 1. Generalidas l Juicio Amparo. Unidad 2. Procesos l Juicio Amparo. Unidad 3.Términos y Plazos. Unidad 4.Las notificaciones. Unidad 5. Las partes en el Juicio Amparo. Unidad 6. La autoridad responsable. Unidad 7. Legitimación, capacidad y representación. Unidad 8. El acto reclamado. Unidad 9. Competencia y Jurisdicción. Unidad 10. La improcencia. Unidad 11. El sobreseimiento. El alumnado sarrollará conocimientos forma permanente, con habilidas jurídicas, sociales y tecnológicas al servicio la socieda con una actitud mentalidad global, con apertura para la multiculturalidad y la diversidad. El molo educativo seguido en este curso se correspon con el llamado por competencias. Este molo se caracteriza por fomentar la participación activa l estudiante en su propio proceso. El papel l docente ntro este esquema consiste fundamentalmente en facilitar el y lograr que los alumnos aprendan a crear por sí mismos un modo autónomo, creativo y crítico. 3.-Aportación la asignatura al Perfil l Egresado: Conocimientos: (1) Distingue, a partir un pensamiento crítico, los elementos que caracterizan la convivencia en una sociedad mocrática, así como las problemáticas que exigen la profundización conceptos en las nuevas instituciones l juicio amparo, así como en aquellas que fueron objeto modificación, a fin que los juzgadores ferales estén suficientemente capacitados y preparados para enfrentar este nuevo reto. Habilidas: Demuestra lirazgo en proyectos cambio social y apertura para escuchar diferentes postura que faciliten cambio. Actitus: (1) Respeta la ley por convicción propia e influye en los que lo roan reconociendo que vivir en el imperio es un elemento imprescindible para el bienestar la sociedad. (2) Demuestra aceptación para trabajar en forma colaborativa y aprenr los más teniendo tolerancia hacia la diversidad opiniones los otros Materias prerrequisitos Obligatorio Sugerido Disposición l alumnado para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas 2

3 jurídicos, sociales y educativos. 4.-Competencia General l Curso: Conocimientos, Habilidas y Actitus ámbito jurídico en general, sin importar el enfoque o especialización que se obtenga posteriormente. 5.- Competencias específicas l curso 5.1 Competencias Conceptuales (aprenr a aprenr) La persona estudiante sarrolla las habilidas jurídicas esenciales para construir nuevos conocimientos relativos al ámbito jurídico, a partir los conocimientos generales previos, enfrentando sus propias ias o conocimientos. Logrando visualizar el nuevo conocimiento en contextos la realidad. Es responsable su auto, y su constante actualización. 6.- Contenidos Temáticos 5.2 Competencias Procedimentales (aprenr a hacer) El estudiantado podrá aplicar el análisis, síntesis, inducción, ducción y la crítica, sus conocimientos previos, para aplicar los nuevos conocimientos en la solución problemas reales su entorno local y global, relativos al ámbito jurídico. Con el apoyo acuado y académico las TIC TAC. 5.3 Competencias Actitudinales y Valorativos (aprenr a convivir y a ser) El estudiantado sarrolla habilidas para dialogar y batir sobres situaciones controversiales en un ambiente libertad y respeto hacia la diversidad valores e ias. Para respetar a los otros individuos, así como sus puntos vista aun y cuando no se compartan. Sabe vivir y convivir manera solidaria y colaborativa hacia un bien común. Es incluyente y multicultural. 6.1 Nombre unidas temáticas Unidad 1. Generalidas l Juicio Amparo. 6.2 Competencia s específicas las unidas temáticas esta parte l Intificará y 6.3 Descripción tallada l contenido las unidas temáticas 1. Concepto 2. Naturaleza 3. Fundamento constitucional 4 Principios Actividas realizadas alumnado actividas Actividas realizadas profesorado actividas a sarrollar grupo Medios didácticos y recursos utilizados Uso 3

4 Unidad 2. Procesos l Juicio Amparo. Unidad 3. Términos y explicará las partes en el Juicio Amparo, así como las características y particularida s las mismas. esta parte l Intificará y explicará la problemática los efectos horizontales los rechos fundamentales en las relaciones entre particulares. esta parte l rectores l Juicio Amparo 4.1. Principio instancia parte Principio agravio personal Principio finitividad l acto reclamado Principio estricto recho Principio relatividad la sentencia Excepciones ley a los principios l amparo Excepciones rivadas criterios jurisprunciale s. 1. Habeas corpus. 2. Amparo contra leyes. 3. Amparo judicial. 4. Proceso lo contencioso administrativo. 5. Amparo social o agrario. 1. Días hábiles. 2. Términos grupo, actividas grupo, actividas a sarrollar grupo actividas a Habilidas l Método Uso Habilidas l Método Uso 4

5 Plazos. Intificará y explicará los términos y plazos para interponer el medio procesal protección a rechos. prejudiciales El término 15 días El término 30 días El término en materia penal El término en materia agrario El término penal (artículo 22 constitucional) 3. Los términos judiciales. 4. Plazo general para presentar una manda amparo. 5. Excepciones a la regla general. 6. Cómputo los días para presentar un Juicio Amparo. 6.1 Presentación por escrito. 6.2 Presentación electrónica. sarrollar grupo Habilidas l Método Unidad 4. Las notificaciones. esta parte l Expondrá y precisará los términos, días hábiles e inhábiles que reglamenta la Ley Amparo; los tipos notificación y ante quién surte efectos; asimismo, los incintes e impedimentos que se puen 1. Concepto notificación. 2. Las notificaciones en el Juicio Amparo. 3. De la notificación a las partes Notificación a la autoridad responsable o las autoridas que tengan el carácter interesado Notificación al quejoso y al tercero actividas grupo, actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l 5

6 Unidad 5. Las partes en el Juicio Amparo. presentar en un juicio amparo. esta parte l Expondrá y precisará los sujetos procesales en el Juicio Amparo. interesado. a) Personal. b) Por lista. 4 De las notificaciones por vía electrónica. 4. La firma electrónica La notificación vía electrónica a la autoridad responsable y a las autoridas que tengan el carácter terceros interesados Notificación vía electrónica al quejoso y al tercero interesado Suspensión las notificaciones vía electrónica. 5. Del procedimiento las notificaciones personales al quejoso y al tercero interesado. 6. La eficacia las notificaciones. 1. Concepto parte. 2. El quejoso La persona física como quejoso Las personas morales recho privado como quejosas El Estado como quejoso. 3. El tercero interesado El tercero interesado en actividas grupo, actividas a sarrollar grupo Método Uso Habilidas l 6

7 Unidad 6. La autoridad responsable. los amparos civiles, mercantiles, administrativos, agrario o l trabajo El tercero interesado en el amparo penal El tercero interesado en el amparo administrativo. 4. El Ministerio Público Feral. 1. Concepto autoridad responsable. a) Concepto material autoridad responsable. b) Concepto formal autoridad responsable. 2. Clasificación las autoridas responsables. a) Autoridad ornadora y ejecutora. b) Autoridad hecho y recho. 3. El amparo contra los organismos la administración paraestatal. Método Unidad 7. Legitimación, capacidad y representación. esta parte l Explicará y analizará las clases legitimidad y capacidad para interponer el amparo 1. La legitimación en general 1.1. Legitimación ad causam 1.2. Legitimación ad procesum 2. La capacidad y la personalidad l quejoso actividas grupo, actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l 7

8 2.1. La capacidad para ser parte. a) La capacidad y personalidad l tercero interesado. b) La capacidad y personalidad la autoridad responsable. c) De la capacidad para ser parte y la personalidad l Ministerio Público Feral De la capacidad para ser parte quejosa en el caso l Estado y l ofendido por un lito. a) El Estado como quejoso. b) El ofendido por un lito como quejoso. c) De la forma acreditar la personalidad en el juicio amparo. 3. La representación legal y voluntaria La minoría edad De las personas morales recho privado De la representación privilegiada De la representación en los amparos penales De la representación l autorizado para oír y recibir Método 8

9 notificaciones. 3.6 De la representación en el caso litisconsorcio activo. Unidad 8. El acto reclamado. Unidad 9. Competencia y Jurisdicción. esta parte l Analizará y explicará las causas improcencia y sus clases a saber: constitucional y legal, así como los supuestos sobreseimient o, relacionándolo s con los criterios l Por Judicial Feral al respecto. El alumno distinguirá las formalidas y efectos relativos a la suspensión l acto reclamado en materia amparo indirecto, así como su tramitación, incintes y las diferentes materias jurídicas las cuáles es aplicable en el citado juicio constitucional. 1. Concepto. 2. Clasificaciones los actos reclamados Actos particulares Actos positivos Actos prohibitivos Actos negativos con efectos positivos Actos consumados Actos clarativos Actos tracto sucesivo, futuros, inminentes y probables. 1. Organización general l Por Judicial la Feración. 2. Concepto Competencia. 3. Concepto Jurisdicción Distribución por circuitos. 4. Competencia los Juicios Distrito La materia jurídica sobre la que versa el acto reclamado Por la índole la autoridad responsable. 5. Competencia los actividas grupo, actividas grupo, actividas a sarrollar grupo actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l Método Uso Habilidas l Método 9

10 Unidad 10. La improcencia. esta parte l Distinguirá y analizará la estructura legal l procedimiento l juicio amparo indirecto así como los plazos y sahogo probatorio, la audiencia constitucional y los alegatos hasta terminar la sentencia por parte l juez constitucional. Tribunales Unitarios Circuito 6. Competencia los Tribunales Colegiados Circuito En el Juicio Amparo Indirecto. a) En materia penal. b) En materia administrativa. c) En materia civil y mercantil. d) En materia laboral. 7. Competencia l Pleno y las Salas la Suprema Corte Justicia la Nación. 8. Competencia auxiliar y competencia concurrente. 1. Concepto improcencia. 2. Improcencia constitucional. 3. Improcencia legal. 4. Improcencia originada por la índole la autoridad responsable. 5. Improcencia originada por la naturaleza los actos terminados órganos estatales. 6. Improcencia l juicio por causa litispenncia. actividas grupo, actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l Método 10

11 7. Improcencia por existir cosa juzgada. 8. Improcencia originada por ausencia interés jurídico o legítimo. 9. Improcencia originada por la consumación irreparable l acto reclamado. 10. Improcencia originada por la cesación los efectos l acto reclamado, o por inexistencia su materia o su objeto. 11. Improcencia originada por la cesación los efectos l acto reclamado, o por inexistencia su materia o su objeto. 12. Improcencia originada por consentimiento expreso o tácito l acto reclamado. 13. Improcencia l amparo por violación al principio finitividad. 14. Improcencia contra resoluciones dictadas en los juicios amparo o ejecución las mismas. 11

12 Unidad 11. El sobreseimiento. esta parte l Expondrá y analizará las resoluciones que puen presentarse en el juicio amparo; la sentencia en el amparo; principios constitucionale s y reglas relativas a la misma; asimismo el procedimiento en la ejecutoria amparo. 15. Improcencia originada por disposición legal. 16. Estudio oficioso la improcencia. 1. Concepto sobreseimiento. 2. Causales l sobreseimiento 2.1. Sobreseimiento por sistimiento la manda 2.2. Sobreseimiento por muerte l quejoso 2.3. Sobreseimiento por inexistencia l acto reclamado Sobreseimiento por no acreditar el quejoso haber entregado para su publicación los edictos a que se refiere el artículo 27 esta ley. 3. Características y efectos l sobreseimiento. actividas grupo, actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l Método 8.- Procedimiento Evaluación: Tipo evaluación 1.- l Conocimiento Exámenes parciales Tareas Proyectos Participación en el aula Promedio Examen Final Porcentaje 10% 20% 60% 10% 100% 100% 12

13 2.- Habilidas en equipo Comunicación oral y escrita Planteamiento y solución problemas Promedio 3.- Actitus Responsabilidad Colaboración Compromiso Promedio PROMEDIO FINAL 40% 40% 30% 100% 40% 40% 20% 100% 100% 9.- Taller: Taller Litigación Estratégica casos paradigmáticos ante tribunales constitucionales locales y organismos internacionales como la CoIDH, CIDH y el TEDH Películas recomendadas para la asignatura El abogado l diablo (The Devil s Advocate, 1997) Taylor Hackford. Philalphia (Philalphia, 1993) Jonathan Demme. Doce hombres en pugna (12 Angry Men, 1957) Sidney Lumet Bibliografía: ALBA DE ALBA, Manuel, Amparo contra resoluciones judiciales: laberinto procesal, México, Porrúa, ARELLANO GARCÍA, Carlos, El juicio amparo, 8a. ed., México, Porrúa, BALTAZAR ROBLES, Germán Eduardo, El nuevo juicio amparo: las reformas constitucionales junio 2011, México, Complejo Educativo Integral, 2011., El juicio amparo contra leyes, México, Ángel-Asociación Nacional Magistrados Circuito y Jueces Distrito l Por Judicial la Feración, BARRERA GARZA, Oscar, Compendio Amparo, México, Porrúa Tecnológico Monterrey, BENEVENTE CHORRES, Hesbert, El amparo en el proceso penal acusatorio y oral: análisis las cisiones emitidas por la Suprema Corte Justicia la Nación y los Tribunales Colegiados Circuito, México, Flores editor y distribuidor,

14 BURGOA ORIHUELA, Ignacio, El juicio amparo, 41a. ed., México, Porrúa, BUSTILLOS, Julio, El amparo directo en México: evolución y realidad actual, México, Porrúa-UNAM-Instituto Investigaciones Jurídicas, CABRERA ACEVEDO, Lucio, El amparo colectivo protector l recho al ambiente y otros rechos humanos, 2a. ed., México, Porrúa, CARRANCO ZÚÑIGA, Joel, Amparo directo contra leyes, 4a. ed., México, Porrúa, 2009., (coord.), El juicio amparo en materia administrativa, México, Porrúa, Tesauro Jurídico la Suprema Corte Justicia la Nación. Vocabulario Controlado y Estructurado. DEL VALLE, Alberto l, Curso esquemático amparo penal, México, Ediciones Jurídicas Alma, 2010., Amparo Laboral, México, Ediciones Jurídicas Alma, CHÁVEZ CASTILLO, Raúl, Juicio Amparo, 10a. ed., México, Porrúa, CHAVIRA MARTÍNEZ, María los Ángeles Eduwiges, Reflexiones sobre el juicio amparo en materia civil, directo e indirecto, México, Porrúa, ESQUINCA MUÑOA, César, El juicio amparo indirecto en materia trabajo, México, Porrúa, ESTRADA RORÍGUEZ, José Guadalupe, Los supuestos procencia l juicio amparo, México, Tribunal Superior Justica Zacatecas, FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Vicente, El juicio amparo en la jurispruncia, México, Porrúa-Instituto Tecnológico Estudios Superiores Monterrey, FERRER MAC-GREGOR, Eduardo, La acción constitucional amparo en México y España: estudio recho comparado, México, Porrúa-UNAM Instituto Investigaciones Jurídicas, 2007., Juicio amparo e interés legítimo: la tutela los rechos difuso y colectivos, 2a. ed., México, Porrúa, y HERRERA GARCÍA, Alfonso, El amparo electoral en México España: Una perspectiva comparada, México, Tribunal Electoral l Por Judicial la Feración, FIGUEROA SALMORÁN, Jacinto, La suspensión en el juicio amparo en materia penal: es un mecanismo obstrucción a la administración justicia?, México, Porrúa, FIX-ZAMUDIO, Héctor y FERRER MAC-GREGOR, Eduardo (coords.), El recho amparo en el mundo, México, UNAM-Instituto Investigaciones Jurídicas-Porrúa-Konrad-Anauer-Stiftung, 2006., Ensayos sobre el recho amparo, México, Porrúa-UNAM- Instituto Investigaciones Jurídicas, Tesauro Jurídico la Suprema Corte Justicia la Nación. FLORES SÁNCHEZ, Aquiles, Ensayos sobre el juicio amparo, México, 14

15 Editora Lagunda, GARCÍA MORELOS, Gumesindo, El amparo hábeas corpus: estudio comparado México-Argentina, México, ABZ, GÓNGORA PIMENTEL, Genaro Davi Introducción al estudio l juicio amparo, 11a. ed., México, Porrúa, GUZMÁN WOLFFER, Ricardo, Los juicios laborales en el juicio amparo indirecto, México, Porrúa, LANDA, César, Derechos fundamentales y justicia constitucional, México, Porrúa-Instituto Mexicano Derecho Procesal Constitucional, MARTÍNEZ ABREU, Ernesto, Los principios fundamentales l juicio amparo. Una visión hacia el futuro, en González Oropeza, Manuel y Ferrer Mac-Gregor, Eduardo (coords.), El juicio amparo. A 160 años la primera sentencia, México, UNAM-Instituto Investigaciones Jurídicas, 2011, t. I. MIGONI GOSLINGA, Francisco Gorka, Amparo indirecto, México, Porrúa Instituto la Judicatura, Escuela Judicial, MONARQUE UREÑA, Rodolfo, La suspensión en el juicio amparo: planteamiento esquemático, México, Porrúa, MUÑOZ LÓPEZ, Aldo Saúl, Juicio amparo indirecto en materia agraria, México, Publicaciones Administrativas Contables y Jurídicas, NORIEGA CANTÚ, Alfonso, Lecciones Amparo, 5a. ed., México, Porrúa, OJEDA BOHÓRQUEZ, Ricardo, El amparo penal indirecto: suspensión, México, Porrúa, PADILLA ARELLANO, José, El amparo mexicano: un estudio exegético y comparativo, México, Esfinge, RODRÍGUEZ CAMPOS, Ismael, Las sentencias, su ejecución y la d en los juicios amparo, México, Trillas, Tesauro Jurídico la Suprema Corte Justicia la Nación. RODRÍGUEZ MINAYA, Juan Ramón, Amparo directo, México, Porrúa- Instituto la Judicatura Feral, Escuela Judicial, ROSARIO RODRÍGUEZ, Marcos l y GIL RENDÓN, Raymundo, El juicio amparo a la luz la reforma constitucional 2011, Quid iuris, vol. 15, año 6, diciembre 2011, pp RUIZ TORRES, Humberto Enrique, Curso general amparo. Banco preguntas, México, Oxford University Press, SILVA RAMÍREZ, Luciano, El control judicial la constitucionalidad y el juicio amparo en México, México, Porrúa-UNAM, Facultad Derecho, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Ley amparo y su interpretación Por Judicial la Feración, CD-ROM, México, Suprema Corte Justicia la Nación, Dirección General la Coordinación Compilación Sistematización Tesis, 2011., Manual l justiciable en materia amparo, México, Suprema Corte Justicia la Nación,

16 , Principios Constitucionales que rigen el Juicio Amparo, México, Suprema Corte Justicia la Nación, 2008., La suspensión l acto reclamado en el amparo, México, Suprema Corte Justicia la Nación, Dirección General la Coordinación Compilación Tesis, TONDOPÓ HERNÁNDEZ, Carlos Hugo, Teoría y práctica l proceso amparo indirecto en materia administrativa, México, Porrúa, TROCOLLI LUGO, José Vicente, Evolución l juicio amparo como medio control constitucional, México, Porrúa, TRON PETIT, Jean Clau, Manual los incintes en el juicio amparo, 6a. ed., México, Themis, VERGARA TEJADA, José Moisés, Nueva práctica forense en materia amparo: doctrina, molos y jurispruncia, México, Ángel, Tesauro Jurídico la Suprema Corte Justicia la Nación. ZALDÍVAR LELO DE LARREA, Arturo, Hacia una nueva ley amparo, 2a. ed., México, Porrúa-UNAM-Instituto Investigaciones Jurídicas,

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l Garantismo penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Títulos y Operaciones Crédito Área l Conocimiento: Derecho Mercantil 1- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Títulos

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Constitucional Comparado Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

El Juicio de Amparo en Materia Laboral

El Juicio de Amparo en Materia Laboral UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: El Juicio de Amparo en Materia Laboral Clave: Semestre:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la mocracia Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría la mocracia

Más detalles

ÍNDICE TOMO I CAPÍTULO PRIMERO HISTORIA DEL JUICIO DE AMPARO

ÍNDICE TOMO I CAPÍTULO PRIMERO HISTORIA DEL JUICIO DE AMPARO ÍNDICE TOMO I PRÓLOGO...21 INTRODUCCIÓN...25 CAPÍTULO PRIMERO HISTORIA DEL JUICIO DE AMPARO I. INTRODUCCIÓN...29 II. ANTECEDENTES NACIONALES...33 A. El amparo colonial...34 B. La Constitución Federal de

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Deontología jurídica Área Conocimiento: Conocimientos prácticos ber ser abogado 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Teoría l Derecho Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: AMPARO I UBICACIÓN: 8 SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: NINGUNO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO H/S/S: 5 CLAVE: 1604

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo Clave: Semestre: Orientación:

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Juicio de Amparo Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total de Créditos: 7 Clave:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la Argumentación Jurídica. Área l Conocimiento: Teoría l Derecho. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Procesal Administrativo y Fiscal Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Amparo I Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho publico Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D1032 68 16

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mexicano Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor Semestre 7º DATOS DE CONTACTO

Más detalles

DES: Derecho. Clave de la materia: R804. Semestre: Octavo. Créditos: 6. Total de horas por semana: 4

DES: Derecho. Clave de la materia: R804. Semestre: Octavo. Créditos: 6. Total de horas por semana: 4 DES: Derecho Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO Clave de la materia: R804 Semestre: Octavo Área en plan de estudios:

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Programa Asignatura: Sistema Acusatorio Adversarial Penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Teóricas Prácticas.

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Teóricas Prácticas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 10º Semestre Derecho

Más detalles

MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO INTREGRANTES DE LA ACADEMIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y DE AMPARO. Misión del Programa Educativo:

MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO INTREGRANTES DE LA ACADEMIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y DE AMPARO. Misión del Programa Educativo: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO Presentado por: INTREGRANTES DE LA ACADEMIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía l Derecho Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Filosofía

Más detalles

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE365 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: CIVIL Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. MATERIA: JUICIO DE AMPARO II UBICACIÓN 9º. SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: ACREDITAR AMPARO I LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO.

Más detalles

Práctica forense de amparo

Práctica forense de amparo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica forense de amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia AMPARO II Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho Centro Universitario de Tonalá CLAVE HORAS- HORAS- HORAS- TOTAL- CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA AI HORAS D1033 68 16 10

Más detalles

Misión del Programa Educativo:

Misión del Programa Educativo: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL III (AMPARO) Presentado por: INTREGRANTES DE LA ACADEMIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

DERECHO DE AMPARO BIBLIOTECA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DERECHO DE AMPARO BIBLIOTECA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DERECHO DE AMPARO BIBLIOTECA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Autor Título Clasificación 342.6 DERECHO AMPARO. ARENAL MARTiNEZ, VICENTE ROBERTO DEL EL AMPARO DENTRO DE LA PROBLEMATICA

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría Derecho Área Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría Derecho Clave

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal II Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho

Más detalles

Procesal Administrativo. Clave: Derecho Administrativo II. Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60

Procesal Administrativo. Clave: Derecho Administrativo II. Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Derecho Procesal Administrativo Asignatura Procesal Administrativo Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Derecho Administrativo II Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA AMPARO I PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA AMPARO I PRESENTACIÓN PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA PRESENTACIÓN En la presente asignatura se estará generando un repaso por las distintas doctrinas criminologicas para resolver el problema semántica y de interpretación

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Sistema Interamericano Derechos Humanos Área l Conocimiento: Teoría la Democracia, Teoría l Derecho Constitucional, Teoría la Constitución,

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Civil. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Civil. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Civil Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo.

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mercantil Sociedas Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1- Datos Generales la

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Fiscal

Más detalles

Práctica forense de Derecho Civil

Práctica forense de Derecho Civil UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica forense de Derecho Civil Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

Coordinación Académica Dirección de Pedagogía y Educación en Línea Formato Diseño Curricular

Coordinación Académica Dirección de Pedagogía y Educación en Línea Formato Diseño Curricular 1. FICHA GENERAL DE LA ASIGNATURA Profesor: Asignatura: Temas selectos de Juicio de Amparo Número de horas semanales: 10 horas Aula/Extensión: Sede Central Objetivos generales de la asignatura 1 : Al finalizar

Más detalles

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL JUICIO DE AMPARO EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica- obligatoria

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Administrativo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Administrativo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Administrativo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: JUSTICIA CONSTITUCIONAL Área formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: DERECHOS HUMANOS Y

Más detalles

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º Semestre

Más detalles

SEMINARIO DE AMPARO. Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO:

SEMINARIO DE AMPARO. Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: SEMINARIO DE AMPARO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Optativa

Más detalles

DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 10 (5 HRS T.) CLAVE; 7558

DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 10 (5 HRS T.) CLAVE; 7558 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE AMPARO UNIVERSIDAD DE SONORA. UNIDAD REGIONAL: CENTRO DIVISIÓN: CIENCIAS SOCIALES EJE: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARÁCTER: OBLIGATORIA

Más detalles

Denominación de la asignatura: El Juicio de Amparo en materia Laboral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: El Juicio de Amparo en materia Laboral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: El Juicio de Amparo en materia Laboral Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 7º Semestre 6. Horas. Obligatoria

Denominación de la asignatura: Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 7º Semestre 6. Horas. Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 7º Semestre 6 Carácter: Teóricas

Más detalles

Contenido ACERCA DEL AUTOR... XV PRESENTACIÓN... XVII PRÓLOGO... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII

Contenido ACERCA DEL AUTOR... XV PRESENTACIÓN... XVII PRÓLOGO... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII Contenido ACERCA DEL AUTOR... XV PRESENTACIÓN... XVII PRÓLOGO... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII I. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DEL JUICIO DE AMPARO... 1 1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES Y NACIONALES DEL JUICIO

Más detalles

TEMARIO EXAMEN QUE INSTITUTO DE LA JUDICATURA A SOLICITUD D SEÑOR MINISTRO JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SA (LABORAL-SEGURIDAD SOCIAL)

TEMARIO EXAMEN QUE INSTITUTO DE LA JUDICATURA A SOLICITUD D SEÑOR MINISTRO JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SA (LABORAL-SEGURIDAD SOCIAL) EÑOR MINITRO JOÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ A I. Juicio de Amparo en general 1. Principios rectores del juicio de amparo y sus excepciones 2. Partes en el juicio constitucional 3. Contenido de la reforma

Más detalles

Derecho Procesal Constitucional

Derecho Procesal Constitucional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Constitucional Clave: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Amparo Administrativo MDDA301 ACADEMIA DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)

Más detalles

Derecho procesal administrativo

Derecho procesal administrativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho procesal administrativo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o

Más detalles

El Juicio de Amparo en Materia de Derecho Familiar

El Juicio de Amparo en Materia de Derecho Familiar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: El Juicio de Amparo en Materia de Derecho Familiar

Más detalles

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos Programa de estudio Datos generales 0. Nombre de la experiencia educativa Introducción al Amparo 1. Modalidad Curso-taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.1 Horas de teoría 2.2 Horas de práctica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Amparo CLAVE: HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1027 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3

Más detalles

Amparo en Administrativo y Fiscal Clave 75. Obligatoria en la línea Horas por semana

Amparo en Administrativo y Fiscal Clave 75. Obligatoria en la línea Horas por semana Asignatura Amparo en Administrativo y Fiscal Clave 75 PeriodoLectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria en la línea Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco

Más detalles

Programa de Estudios. 2.4 Valor en 2.1 Horas de teoría. 2.3 Total de horas práctica. créditos

Programa de Estudios. 2.4 Valor en 2.1 Horas de teoría. 2.3 Total de horas práctica. créditos Programa de Estudios Datos Generales 0. Nombre de la experiencia educativa Introducción al Amparo 1. Modalidad Curso Taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.2 Horas de 2.4 Valor en 2.1 Horas de

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre

Más detalles

Derecho Procesal Constitucional

Derecho Procesal Constitucional Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Procesal Constitucional Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 8º Derecho Procesal del

Más detalles

FUENTES.

FUENTES. Allier Campuzano, Jaime, Separación del auto de vinculación a proceso y la prisión preventiva, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, México, núm. 26, 2008. Alvarado Esquivel, Miguel de Jesús,

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Civil Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN 0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho Procesal

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: JUICIO DE AMPARO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Tema 1. Los Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1.1. Los derechos humanos en el ámbito internacional

Más detalles

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0 8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6 Teoría del Proceso CLAVE:1300

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Incidentes y Recursos de Amparo MDDA2020 ACADEMIA DOCENTE(S)

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho Integral profesional Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: *Seriación explícita

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. Identificación del Curso Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Departamento de Derecho Social

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1028 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA FORENSE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y FISCAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS 1.- Unidad Académica (s): Facultad de Derecho Mexicali I. DATOS DE IDENTIFICACION 2.-Programa(s)de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo. El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo. El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2018-2 Nombre del profesor

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DEL MÓDULO Jurisprudencia y sentencias constitucionales ACADEMIA Procesal Constitucional

Más detalles

EL JUICIO DE AMPARO. A 160 AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA TOMO I

EL JUICIO DE AMPARO. A 160 AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA TOMO I EL JUICIO DE AMPARO. A 160 AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA TOMO I INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 621 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo. El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo. El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Procesal de Amparo El alumnx conocerá y analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2017-1 Nombre del profesor

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I PRESENTACIÓN Toda la sociedad humana es susceptible de que entre sus miembros ocurran conflictos de intereses y derechos por lo que se requiere

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07311 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO. Maestría en Derecho. Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DEL MÓDULO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad ACADEMIA

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Poder Judicial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Poder Judicial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Poder Judicial Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 10º Semestre

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : Derecho Fiscal y Administrativo Asignatura: Jurisdicción Fiscal y Contencioso Administrativo Créditos: 6 Horas del curso: 85 DATOS GENERALES Área de conocimiento

Más detalles