Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista."

Transcripción

1 Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Fiscal I Clave asignatura: Nivel: Licenciatura Carrera: Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teóricas: 2 Prácticas: 2 Total: 4 horas Requisitos Obligatorios: Requisitos sugeridos: Disposición l alumno para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas jurídicos, sociales y educativos. Laboratorio: N/A Total horas en el periodo escolar: 64 hrs. por semestre / 16 semanas Créditos SATCA: 4 créditos Docentes Participantes: Fecha Elaboración: Presentación (scripción sintética l programa máximo 350 palabras) Es una asignatura s básicos l Jurista y los s imprescindibles todo programa educativo la licenciatura en Derecho. También se adoptara ntro lo pertinente, como contenido, una filosofía los rechos humanos, equidad géner multiculturalida d social, conciencia ecológica, sustentabilida cultura la legalidad y la constitucionalidad con la premisa l sarrollo integral la persona como ser humano que logra el saber, el hacer, el convivir y el ser. En la búsqueda un para la vida que permita un sarrollo armónico y social. Los contenidos temáticos, l programa semestral están formulados en unidas: Unidad Concepto recho fiscal. Unidad Fuentes formales l recho fiscal. Unidad 3. Clasificación los ingresos l estado. Unidad Concepto tributo o contribución. Unidad 5. Competencia tributaria entre la feración y las entidas ferativas. Unidad 6. Competencia tributaria las entidas ferativas entre sí y con relación a sus municipios

2 Unidad 7. Los sujetos pasivos los tributos o contribuciones. Unidad 8. Principios doctrinarios en materia fiscal. Unidad 9. Principios constitucionales. Unidad 10. La doble tributación I. Unidad 1 La doble tributación II. Unidad 1 Método interpretación fiscal. Unidad 13. Concepto y naturaleza jurídica los impuestos. Unidad 1 Concepto y naturaleza jurídica los rechos. Unidad 15. Concepto y naturaleza jurídica las contribuciones especiales o contribuciones mejoras. Unidad 16. Concepto y naturaleza jurídica las contribuciones accesorias. El alumno sarrollará s forma permanente y en constante actualización, con habilidas jurídicas, sociales y tecnológicas al servicio la socieda a actitud mentalidad global, con apertura para la multiculturalidad y la diversidad. Para el logro estos objetivos, se utilizarán estrategias Habilidas l, Proyectos, Método Casos, etc. Estableciendo como el centro l acto educativo a la comunidad estudiantil. 3.-Aportación la asignatura al Perfil l Egresado: Conocimientos: sarrolla un profundo esta materia forma permanente y s un doctrinal, legislativ recho comparad crítico y investigación social. Desarrolla permanentemente nuevos s para las rápidas trasformaciones en las sociedas y sus implicaciones en los ámbitos jurídicos legislativos. Logra una visión cultural y jurídica su estad nación y el mundo. Habilidas: sarrolla una comunicación efectiva en español y en otros idiomas, utiliza herramientas TIC-TAC, gestiona su propio mediante el auto, colabora en grupos inter y multidisciplinarios. Pue convivir con otras personas estudiantes y personas l resto l mund intercambiando esta materia. Actitus: vive los valores solidarida tolerancia, libertad y justicia. Convive armónicamente en la sociedad. Mantiene una actitud global. Es responsable social y ambientalmente. Materias prerrequisitos Obligatorio Sugerido Disposición l alumnado para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas jurídicos, sociales y educativos.

3 -Objetivo General l Curso: Al concluir el curs el alumno analizará, explicará y relacionará los conceptos fundamentales y principios que estructuran al recho fiscal y al sistema nacional contribuciones y coordinación fiscal a nivel feral, local, y municipal, así mism las consecuencias y alcances las disposiciones fiscales que se establecen en el sistema jurídico mexicano. Conocimientos, Habilidas y Actitus ámbito jurídico en general, sin importar el o especialización que se obtenga posteriormente, s un contenido trasversal los rechos humanos. 5. Objetivos específicos l curso 5.1 Objetivos Conceptuales (aprenr a aprenr) La persona estudiante sarrolla las habilidas para construir nuevos l ámbito jurídic a partir los saberes generales previos, enfrentando sus propias ias. Logrando visualizar el nuevo en contextos la realidad. Es responsable su auto, y su constante actualización. 5.2 Objetivos Procedimentales (aprenr a hacer) El estudiantado podrá aplicar el análisis, síntesis, inducción, ducción y la crítica, sus s previos, para aplicar los nuevos s en la solución problemas reales su entorno local y global, relativos al ámbito jurídico. Con el apoyo acuado y académico las TIC 5.3 Objetivos Actitudinales y Valorativos (aprenr a convivir y a ser) El estudiantado sarrolla habilidas para dialogar y batir sobre situaciones controversiales en un ambiente libertad y respeto hacia la diversidad valores e ias. Para respetar a los otros, así como sus puntos vista aun y cuando no se compartan. Sabe vivir y convivir manera solidaria y colaborativa hacia un bien común. Es incluyente y multicultural. 6.- Contenidos Temáticos 7.- -Enseñanza 6.1 Nombre Unidas Temática 6.2 Objetivos específicos las Unidas Temáticas 6.3 Descripción tallada l contenido las Unidas Actividas realizadas por el alumno Actividas realizadas por el profesor Medios didácticos y recursos utilizados

4 s Unidad Concepto recho fiscal. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor Temáticas Objeto e importancia l recho fiscal Objeto l recho fiscal Importancia l recho fiscal Justificación la relación jurídicotributaria Justificación histórica Justificación doctrinaria 3. Diversas nominacion es aplicables a nuestra disciplina 3. Derecho financiero 3. Derecho impositivo 3.3. Derecho tributario 3. Derecho fiscal Definición recho fiscal y análisis l conceptual 5. El principio legalidad tributaria 6. El actividas el maestr actividas a sarrollar Habilidas l

5 Unidad Fuentes formales l recho fiscal. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor principio constitucionali dad Concepto fuente formal La Constitución 3. El proceso legislativo y su producto: la ley 3. Iniciativa ley 3. La cámara diputados como cámara origen en materia tributaria 3.3. Debate y discusión camaral 3. El veto y las sanciones presinciales 3.5. Promulgación y publicación 3.6. El refrendo l secretario hacienda y crédito público 3.7. Iniciación y duración la vigencia la ley tributaria 3.8. Importancia la ley como fuente formal l recho fiscal La actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

6 Unidad 3. Clasificaci ón los ingresos l estado. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor facultad reglamentaria 5. Las circulares administrativas 6. Los cretos-ley 7. Los cretos legados 8. La jurispruncia 9. Los tratados internacionales 10. La doctrina 1 La inaplicabilidad la costumbre como fuente formal l recho fiscal Importancia l tema Cuadro esquemático 3. Clasificación los ingresos 3. Tributarios 3. Impuestos 3. Aportaciones seguridad social 3.3. Derechos 3. Contribuciones especiales 3.5. Contribuciones accesorias 3. actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

7 Unidad Concepto sarrolla, Financi eros 3. Empréstitos 3. Emisión moneda 3.3. Emisión bonos uda pública 3. Amortizacione s y conversión la uda pública 3.5. Moratorias y renegociacion es 3.6. Devaluaciones 3.7. Revaluaciones 3.8. Productos y rechos 3.9. Expropiacione s Decomi sos 3.1 Nacion alizaciones 3.1 Privatiz aciones Concepto constitucional uda pública 5. Delimitación l objeto l recho fiscal Definición actividas actividas a

8 tributo o contribuci ón. Unidad 5. Competen cia tributaria entre la feració n y las entidas ferativa s. habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor Definición adoptada por el Código fiscal la Feración 3. Sujeto activo y sujeto pasivo Nacimiento l tributo 5. Determinación en cantidad líquida 6. Plazo para el pago 7. Exigibilidad 8. Irretroactividad la ley fiscal El estado mexicano como sujeto activo los tributos o contribuciones Necesidad un sistema competencia tributaria 3. Reglas para la competencia tributaria entre la feración y las entidas ferativas Análisis crítico 5. La coordinación fiscal 6. Las reformas y adiciones para 1996 y 1997 a la ley el profesorad actividas el profesorad sarrollar actividas a sarrollar Habilidas l Habilidas l

9 Unidad 6. Competen cia tributaria las entidas ferativa s entre si y con relación a sus municipio s. Unidad 7. Los sujetos pasivos los tributos o contribuci ones. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor coordinación fiscal Problemática La fracción IV l artículo 31 constitucional y el principio resincia 3. La fracción IV l artículo 115 constitucional 3. Génesis 3. Texto vigente Integración la hacienda municipal 5. Conclusiones finales acerca la competencia tributaria los sujetos activos Concepto y clasificación Domicilio l sujeto pasivo 3. Clases sujetos pasivos Sujeto pasivo contribuyente u obligado directo 5. Sujeto pasivo obligado solidario 6. Sujeto pasivo actividas el profesorad actividas el profesorad actividas a sarrollar actividas a sarrollar Habilidas l Habilidas l

10 Unidad 8. Principios doctrinari os en materia fiscal. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor obligado subsidiariamen te o por sustitución 7. Sujeto pasivo obligado por garantía 8. La d objetiva Problemática y antecentes Principio proporcionalid ad 3. Principio certidumbre o certeza Principio comodidad 5. Principio economía 6. Análisis las causas que hacen antieconómico un tributo 7. Epígrafe 8. Principios complementari os: 8. Principio la capacidad pago 8. Principio l beneficio 8.3. Principio l crédito por ingreso actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

11 Unidad 9. Principios constituci onales. Unidad 10. La doble tributación I. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma ganado 8. Principio la ocupación plena 8.5. Principio la conveniencia Problemática y clasificación Principio generalidad 3. Principio obligatoriedad Principio vinculación con el gasto público 5. Principio proporcionalid ad y equidad: 5. Antecentes 5. Principio proporcionalid ad 5.3. Principio equidad 5. Definiciones y diferencias 6. Principio legalidad 7. Medios fensa legal Problemática Fuente y objeto los tributos 3. Hipótesis la actividas el profesorad actividas el profesorad actividas a sarrollar actividas a sarrollar Habilidas l

12 Unidad 1 La doble tributación II. búsqueda habilidas reformas acor sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor doble tributación Acumulación impuestos (cuarta hipótesis doble tributación) 5. Porqué la doble tributación es inconstituciona l? 6. Tesis la suprema corte justicia la nación en materia doble tributación Planteamiento l problema Hipótesis doble tributación internacional 3. Antecentes históricos Principales características los tratados celebrados 5. Principio fuente y resincia 6. Contenido los tratados 7. Medidas unilaterales 8. Posición actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l Habilidas l

13 Unidad 1 Método interpreta ción fiscal. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor México.- El tratado internacional con los Estados Unidos América La interpretación la ley: concepto e importancia Métodos interpretación legal: Método interpretación literal Método interpretación lógicoconceptual 3. Método interpretación auténtica Método interpretación contrario sensu 5. Método interpretación analógica 6. Método interpretación exacta 7. Método interpretación estricta 8. Jurispruncia la Suprema Corte Justicia la actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

14 Unidad 13. Concepto y naturalez a jurídica los impuestos. Unidad 1 Concepto y naturalez a jurídica los rechos sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor Nación 9. Ejemplos aplicación práctica Importancia l tema Definición 3. Definición adoptada por el Código fiscal la feración Los principios constitucionale s proporcionalid ad y equidad en materia impositiva 5. La doble imposición inconstituciona l 6. Las aportaciones seguridad social Clasificación los servicios públicos, según su forma financiamiento Definición 3. Principios constitucionale s en materia rechos Principales diferencias actividas el profesorad actividas el profesorad actividas a sarrollar actividas a sarrollar Habilidas l Habilidas l

15 entre impuestos y rechos Unidad 15. Concepto y naturalez a jurídica las contribuci ones especiale s o contribuci ones mejoras. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor Antecentes: La teoría l incremento no ganado Fundamento y justificación las contribuciones especiales. Tesis contradictorias : plusvalía vs. recuperación l costo la obra 3. Definición Principios 5. Inconstituciona lidad las contribuciones especiales o mejoras 6. Criterios la suprema corte justicia la nación en torno a la constitucionali dad las contribuciones especiales o mejoras 7. Principales diferencias entre contribuciones especiales e impuestos actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

16 Unidad 16. Concepto y naturalez a jurídica las contribuci ones accesoria s. sarrolla, habilidas, y actitus para realizar forma búsqueda habilidas reformas acor 8. Principales diferencias entre contribuciones especiales y rechos Definición Recargos. Concepto y reglas para su cobro 3. Multas. Concepto y reglas básicas para su imposición Reglas complementari as para la imposición multas 5. La actualización todo tipo contribuciones 6. El svío por 7. Honorarios por notificación créditos fiscales. Concepto y reglas para su cobro 8. Gastos ejecución fiscal y reglas para su cobro 9. El por sancionador l fisco actividas el profesorad actividas a sarrollar Habilidas l

17 8.- Procedimiento Evaluación: Tipo evaluación Porcentaje - l Conocimiento 70% Exámenes parciales 60% Tareas 10% Proyectos 10% Participación en el aula 10% Examen Final 10% Promedio 100% - Habilidas 15% en equipo 30 % Comunicación oral y escrita 30% Planteamiento y solución problemas 40% Promedio 100% 3.- Actitus 15% Responsabilidad 50% Colaboración 20% Compromiso 30% Promedio 100% 9.- Bibliografía básica: PROMEDIO FINAL 100% 100% Arrioja, A. (2012). Derecho Fiscal. México: Themis De la Garza, S. (2008). Derecho Financiero Mexicano. México: Editorial Porrúa. Margain, E. (2007). Introducción al estudio l Derecho Tributario Mexicano. México: Editorial. Porrúa. Rodríguez, R. (2014). Derecho Fiscal. Editorial OXFORD University Press. Bibliografía complementaria: Burgoa, C. (2011). La óntica como clave en la interpretación las leyes fiscales. En Contaduría y Administración, (235), Disponible en: Chapoy, D & Fernánz J. (1991). Derecho fiscal. México: Universidad Nacional Autónoma México. Disponible en: Jarach, D. (1982). El hecho imponible. Teoría general l recho tributario sustantivo. Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Disponible en:

18 %20imponible.pdf Nava, M. (2010). La interpretación las disposiciones fiscales o tributarias a través sus métodos. En Revista la Facultad Derecho Méxic (254), Disponible en: Ríos, G. & Gómez, M. (2016). Derechos las personas contribuyentes. México: Instituto investigaciones jurídicas la UNAM. Disponible en: Ríos, G. (2014). Derechos humanos los contribuyentes. México: Instituto investigaciones jurídicas la UNAM. Disponible en: SAT (s/f). Tratados para evitar la doble tributación I. Disponible en: pdf SAT (s/f). Tratados para evitar la doble tributación II. Disponible en: pdf Sol, H. (2012). Derecho Fiscal. México: Red Tercer Milenio. Disponible en: Vargas, J. (2013). La garantía l interés fiscal.. En J. Fernánz y F. Otero Justicia contenciosa administrativa. Congreso internacional. (pp ). México: Universidad Nacional Autónoma México. Disponible en: Velásquez, A. (2010). Ingresos públicos y el principio la sincronía social y cultural los impuestos. México: Universidad Veracruzana. Disponible en: Legislación aplicable Código Fiscal la Feración.. Código Fiscal para el Estado Coahuila Zaragoza. Tesis Jurispruncia. Universidad Autónoma Coahuila Facultad Jurispruncia Unidad Saltillo Asignatura: Derecho Fiscal I

19 RESPONSABLES Comité Reforma Curricular Director Dr. Luis Efrén Ríos Vega Secretario Académico M.A. Carlos Alberto Arredondo Sibaja Coordinador General l Comité Dr. Jose Antonio García Saez Diseñador la Asignatura Acamia Administrativa y Fiscal

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal II Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Títulos y Operaciones Crédito Área l Conocimiento: Derecho Mercantil 1- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Títulos

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Constitucional Comparado Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Procesal Administrativo y Fiscal Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l Garantismo penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría

Más detalles

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Teoría l Derecho Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Deontología jurídica Área Conocimiento: Conocimientos prácticos ber ser abogado 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Civil Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la mocracia Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría la mocracia

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mexicano Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría Derecho Área Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría Derecho Clave

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía l Derecho Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Filosofía

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte Especial. Área del Conocimiento: Procesal

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte Especial. Área del Conocimiento: Procesal Facultad Jurispruncia Carrera: Licciado Derecho Asignatura: Derecho Administrativo Parte Especial Área l Conocimito: Procesal 1.- Datos Gerales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Administrativo

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte General. Área del Conocimiento: Administrativa

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte General. Área del Conocimiento: Administrativa Facultad Jurisprudcia Carrera: Licciado Derecho Asignatura: Derecho Administrativo Parte Geral Área l Conocimito: Administrativa 1- Datos Gerales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Administrativo

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Programa Asignatura: Sistema Acusatorio Adversarial Penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES.

ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES. SEMESTRE ÁREA CLAVE ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES. HORAS/ SEMANA HORAS/ SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL Quinto Derecho DE-7 5 90 10 DE-1 Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: Mantiene

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mercantil Sociedas Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1- Datos Generales la

Más detalles

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0 8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la Argumentación Jurídica. Área l Conocimiento: Teoría l Derecho. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : Derecho Fiscal y Administrativo DATOS GENERALES Área de conocimiento UNESCO: Asignatura: Derecho Fiscal Clave de la asignatura: 243 Créditos: 6 Horas del

Más detalles

A) Marco Fiscal de las Organizaciones. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso

A) Marco Fiscal de las Organizaciones. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso A) Marco Fiscal de las Organizaciones B) Datos básicos del curso Programas analíticos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante III 5

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali DERECHO TRIBUTARIO HC 2 HL HT 3 HPC HCL HE CR 7 Etapa de formación a la que pertenece: BASICA Carácter de la Asignatura: Obligatoria: X Clave: PROPOSITO DE LA MATERIA Este curso de Derecho TRIBUTARIO se

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS IMPUESTOS I DRA. GIZELLE GPE. MACÍAS

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Teoría de los Derechos Humanos

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Teoría de los Derechos Humanos Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Teoría los Derechos Humanos Área Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 1 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO Fechas Mes/a Clave Semestre ño Elaboración Mayo 2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA HORAS SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1023 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país.

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1907 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

OBJETIVO: El alumno evaluará las bases constitucionales de la actividad financiera del Estado.

OBJETIVO: El alumno evaluará las bases constitucionales de la actividad financiera del Estado. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1902 SEMESTRE: NOVENO DERECHO CONSTITUCIONAL FINANCIERO MODALIDAD

Más detalles

Derecho Fiscal. Datos Generales. Contenido del Programa

Derecho Fiscal. Datos Generales. Contenido del Programa Derecho Fiscal Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Derecho Fiscal Licenciatura I5117 4. Prerrequisitos 5. Área de Formación 6. Departamento Conceptos

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho General Introducción al Estudio del Derecho Programa elaborado por: Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas:

Más detalles

Asignatura : Derecho III [Fiscal]

Asignatura : Derecho III [Fiscal] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Derecho III [Fiscal] Semestre Cuarto/Quinto Requisitos Derecho II

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre del curso: Derecho Tributario General Código: DET-212 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo

Más detalles

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario ABOGACÍA Derecho Financiero y Derecho Tributario Profesores Titular: Dr. Jorge Damarco Adjuntas: Dra. Graciela Villa Dra. Viviana Pontiggia 2018 Programa 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO FINANCIERO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES Clave: 875 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semana: 5 Plan: LAF09 Horas

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DEL CURSO:

PROGRAMA GENERAL DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. ESCUELA DE AUDITORIA. CURSO DERECHO III. (Derecho Tributario y Legislación Fiscal). CICLO ACADEMICO: 2017.* PROGRAMA GENERAL DEL

Más detalles

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario Derecho Financiero y Derecho Tributario PROFESORES Titular: Dra. María Pintos Adjunta: Dra. Susana Accorinti 2018 Programa 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO FINANCIERO Y DERECHO TRIBUTARIO Comisión:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. MATERIA: JUICIO DE AMPARO II UBICACIÓN 9º. SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: ACREDITAR AMPARO I LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 103 SEMESTRE: SEXTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO FISCAL LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1452 SEMESTRE: CUARTO PLAN : 2006 ÁREA : DERECHO

Más detalles

PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1

PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1 PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura : Tributación 1 Etapa del Proceso Formativo : Etapa de Formación Profesional Dominio : Tributación Clave : COM 3231

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Economía y Derecho Tipo: Curso Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Presencial Mixta En Prerrequisitos: línea Horas: 72Teoría; 48 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Régimen Fiscal para Personas Morales. Ubicación: Quinto Semestre Clave: Horas semana-mes: 5 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA CONTADURIA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Régimen Fiscal para Personas Morales. Ubicación: Quinto Semestre Clave: Horas semana-mes: 5 Horas

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE Página 1 de 8 PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE CIUDAD OJEDA, MARZO 2010 Página 2 de 8 Asignatura SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO CÓDIGO GM-72 Prelaciones Tipo de Materia X Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO ELECTORAL AREA: DERECHO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO. H/S/S: 5 CLAVE: CRÉDITOS: 10 UBICACIÓN: 4º. SEMESTRE

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Programa. Derecho Civil: Sucesiones. Área del Conocimiento: Conocimientos básicos de quien es jurista Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Programa. Derecho Civil: Sucesiones. Área del Conocimiento: Conocimientos básicos de quien es jurista Profesional general Facultad de Jurisprudencia Carrera: Programa Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Civil: Sucesiones Área del Conocimiento: Conocimientos básicos de quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales

Más detalles

Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Elaborado por:

Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Elaborado por: Impuestos I Impuestos I Ciencias Económico Administrativas Contabilidad Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos MP100 100 20 6 120 12

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 2. Propósitos del curso Así mismo conocerá el entorno que fundamenta y motiva el hecho de que los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de contribuir al gasto público. Cuáles son los elementos que

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría del delito Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría del delito Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l lito Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría l lito Clave

Más detalles

Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos. Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos

Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos. Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos Derecho Fiscal Derecho Fiscal Ciencias Económico-Administrativas Administración Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos Nivel Carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1027 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad Ratificado en Junta de Facultad ueves 24 de Noviembre del Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

Licenciatura en Contabilidad Ratificado en Junta de Facultad ueves 24 de Noviembre del Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad I.- Datos Generales Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código de Asignatura Número

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1801 SEMESTRE: OCTAVO DERECHO FINANCIERO MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

PRIMERA PARTE: NOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO 11

PRIMERA PARTE: NOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO 11 ÍNDICE Prólogo 9 PRIMERA PARTE: NOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO 11 Capítulo I: Concepto autonomía y relaciones 13 Concepto y fines del derecho 13 Ramas del Derecho 14 Concepto, origen y autonomía

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Procesal del Trabajo

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Procesal del Trabajo Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Procesal l Trabajo Área l Conocimiento: Relaciones Individuales Trabajo, Relaciones Colectivas Trabajo, Derecho procesal para profesionales

Más detalles

Facultad de Ciencias Químicas. Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Administración de Proyectos Área del Conocimiento:

Facultad de Ciencias Químicas. Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Administración de Proyectos Área del Conocimiento: Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: de Proyectos Área del Conocimiento: Complementaria Otros Cursos Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: de Proyectos Clave de la Asignatura: 781411 Nivel:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Aspectos Fiscales de la Función Notarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Aspectos Fiscales de la Función Notarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Aspectos Fiscales de la Función Notarial Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Sílabo de Derecho Tributario I

Sílabo de Derecho Tributario I Sílabo de Derecho Tributario I I. Datos Generales Código Carácter UC0202 Obligatorio Créditos 5 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

INTRODUCCIÓN... IX LIBRO PRIMERO TEORÍA, DOCTRINA Y FORMALIDADES DEL DERECHO FISCAL TÍTULO I TEORÍA Y DOCTRINA GENERAL DEL DERECHO FISCAL

INTRODUCCIÓN... IX LIBRO PRIMERO TEORÍA, DOCTRINA Y FORMALIDADES DEL DERECHO FISCAL TÍTULO I TEORÍA Y DOCTRINA GENERAL DEL DERECHO FISCAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN... IX LIBRO PRIMERO TEORÍA, DOCTRINA Y FORMALIDADES DEL DERECHO FISCAL TÍTULO I TEORÍA Y DOCTRINA GENERAL DEL DERECHO FISCAL ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DOCTRINA DEL DERECHO FISCAL Primera

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Diplomado en Derecho Tributario Coordinadora académica: Lic. Lucía Reina Antuña

Diplomado en Derecho Tributario Coordinadora académica: Lic. Lucía Reina Antuña Diplomado en Derecho Tributario Coordinadora académica: Lic. Lucía Reina Antuña Este programa ofrece a abogados, contadores, licenciados y maestros en administración y finanzas un estudio integral y pormenorizado

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral Clave: Semestre: Orientación: Número

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Juicios Familiares y Civiles. Área del Conocimiento: Profesional General y Procesal

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Juicios Familiares y Civiles. Área del Conocimiento: Profesional General y Procesal Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Juicios Familiares y Civiles Área l Conocimiento: Profesional General y Procesal 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Complementaria Otros Cursos Licenciatura Ingeniero Químico 3 3 horas

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Complementaria Otros Cursos Licenciatura Ingeniero Químico 3 3 horas Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Contabilidad y Administración Financiera Área del Conocimiento: Complementaria Otros Cursos Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL JU-2 1 CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS /SEMANA CRÉDITOS JU-2 PRINCIPIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V DES: Económico-Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1702 SEMESTRE: SÉPTIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Programa REGIMEN IMPOSITIVO Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio 2016 Carrera: Martillero Publico y Corredor de Comercio Materia: Régimen Impositivo

Más detalles

Derecho Fiscal. Sesión 1: Introducción al Derecho Fiscal

Derecho Fiscal. Sesión 1: Introducción al Derecho Fiscal Derecho Fiscal Sesión 1: Introducción al Derecho Fiscal Contextualización Qué es el derecho financiero? Es el conjunto de normas que regulan la actividad encaminada a la obtención de ingresos y a la determinación

Más detalles

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Sistema Interamericano Derechos Humanos Área l Conocimiento: Teoría la Democracia, Teoría l Derecho Constitucional, Teoría la Constitución,

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Normas fiscales de la actividad financiera Departamento Ciencias Económico-Administrativas Academia Contaduría Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5332

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Programa de: Derecho Constitucional Elaboró: M. en D. Miguel Ángel Vega Mondragón M. en D. Virgilio Garduño Olvera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2º SEMESTRE DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran

Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1903 SEMESTRE: NOVENO SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Teoría del Derecho

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO FISCAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: AMPARO I UBICACIÓN: 8 SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: NINGUNO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO H/S/S: 5 CLAVE: 1604

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Constitucional Área de Formación : Licenciatura

Más detalles

Normas Fiscales de la Actividad Financiera

Normas Fiscales de la Actividad Financiera Normas Fiscales de la Actividad Financiera Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Normas Fiscales de la Actividad Financiera Licenciatura I5332 4. Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1030 SEMESTRE: DÉCIMO PRACTICA FORENSE DE DERECHO FISCAL MODALIDAD

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : Derecho Tributario I 2. Ciclo : VI 3. Código : D523 4. Créditos : 3 5. Duración : 17 semanas 6. Pre-requisito

Más detalles

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA I. DATOS GENERALES 1.01 Facultad : Estudios de la Empresa 1.02 Carrera profesional : Administración 1.03 Periodo Lectivo : 2007 I 1.04 Ciclo de Estudios : IX 1.05 Tipo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2010-2011 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: DERECHO 1. Identificación 1.1. Identificación asignatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO I III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO I III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO I 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060491 1.4 Ciclo : VII 1.5 Créditos : 03 1.6

Más detalles

DERECHO EMPRESARIAL III

DERECHO EMPRESARIAL III UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA DERECHO EMPRESARIAL III GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2017

Más detalles